Contactores e inversores TeSys

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contactores e inversores TeSys"

Transcripción

1 Protección y control de potencia Catálogo 2014

2 Schneider Electric, como especialista global en gestión de la energía y con operaciones en más de 100 países, ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de liderazgo en energía e infraestructuras, industria, edificios y centros de datos, así como una amplia presencia en el sector residencial. Energy University Eficiencia Energética como proceso de mejora continua La creciente preocupación por la sostenibilidad y el futuro del planeta ha hecho que nos replanteemos los patrones actuales de producción y consumo energético. Siguiendo las tendencias actuales, el consumo energético en el año 2050 será el doble del actual. En cambio para el 2050 las emisiones de gases de efecto invernadero deberán haberse reducido hasta la mitad respecto a los niveles de Es por todo ello que la Eficiencia Energética es la forma más rápida, económica y limpia de asegurar el suministro energético mundial reduciendo las emisiones de CO 2 a la atmósfera. Desde Schneider Electric entendemos la Eficiencia Energética como un proceso de mejora continua. En este proceso, la formación es un pilar básico que nos aporta conocimiento, fortalece y amplia las oportunidades laborales y nos conciencia de la gran repercusión de nuestras pequeñas acciones en beneficio del medio ambiente. Schneider Electric presenta Energy University, el plan de formación on line global de Eficiencia Energética para compartir con uds. todo el conocimiento del especialista global en gestión de la energía.

3 La energía más barata es la que se aprende a ahorrar Acceda fácilmente a una formación creada por el líder en gestión energética y conozca cómo ahorrar dinero, energía y respetar el medio ambiente con Energy University, la solución perfecta en el momento adecuado. Nuestra plataforma actual ofrece cursos audiovisuales on line gratuitos para su mayor comodidad y flexibilidad: 70 bloques didácticos disponibles, con la base de conocimiento necesario para el examen Professional Energy Manager del Institute of Energy Professionals. Simple, accesible y gratis Apúntese ahora!

4 Protección y control de potencia Presentación de la oferta Arrancadores de motor TeSys: sin envolvente Guía de elección Arrancadores de motor automáticos combinados Arrancadores directos con el montaje a cargo del cliente Arrancadores directos en placa Arrancadores de estrella-triángulo Arrancadores-controladores TeSys U Disyuntores-contactores y disyuntores-contactores inversores integral 63 Placas de montaje en juegos de barras Sistema de ayuda a la instalación Quickfit para componentes de arranque motor Sistema de distribución de corriente AK5 para distribución de potencia en los equipos Información Técnica Arrancadores de motor TeSys: en cofre Guía de elección Interruptores seccionadores en cofre VARIO Disyuntores de motor magnetotérmicos en cofre Arrancadores directos para el control de motores Arrancadores de estrella-triángulo para el control de motores Equipos para el control en categoría AC-1 Disyuntores-contactores y disyuntores-contactores inversores integral 63 Arrancadores directos en cofre para control de motores en máquinas sujetas a la aplicación de la Directiva sobre máquinas 98/37/CE Arrancadores directos de cofre para sistema de cableado AS-Interface Información Técnica Disyuntores de motor Guía de elección Disyuntores de motor magnetotérmicos Disyuntores de motor magnéticos Disyuntores magnetotérmicos para la protección de circuitos de control, electroválvulas y transformadores Información Técnica Protección mediante fusible Guía de elección Interruptores seccionadores Mini-VARIO para aplicaciones estándar Interruptores seccionadores VARIO para aplicaciones de alto rendimiento Portafusibles TeSys DF para la protección de circuitos de control o transformadores Seccionadores portafusibles para protección de motores Interruptores seccionadores de fusibles TeSys GS para protección de motores o variadores de velocidad Información Técnica

5 Protección y control de potencia Presentación de la oferta Contactores e inversores TeSys Contactores: definiciones y comentarios Guía de elección Contactores y contactores inversores TeSys K Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Mini-contactores TeSys SKGC Contactores y contactores inversores TeSys D Contactores TeSys para conmutar baterías de condensadores trifásicos Contactores y contactores inversores TeSys F Inversores de redes de alta potencia para distribución Retardadores de apertura capacitivos Contactores a prueba de impactos TeSys FG Contactores TeSys B Contactores de composición variable Contactores de vacío y contactores inversores Contactores de retención magnética Aparamenta modular Información Técnica Relés de protección Guía de elección Protección de motores y máquinas Relés de protección térmica TeSys K Relés de protección térmica de 3 polos TeSys D Relés electrónicos de 3 polos TeSys LR9 D Relés electrónicos de 3 polos TeSys LR9 F Relés de sobrecorriente magnéticos de un solo polo TeSys RM1 XA Unidades de protección por sonda PTC TeSys LT3 S Relés de sobrecorriente electrónicos TeSys LR97D y LT47 Controladores TeSys U TeSys T, Sistema de gestión de motores Información Técnica Contactores auxiliares Contactores auxiliares TeSys K Mini-contactores auxiliares TeSys SK Contactores auxiliares TeSys D y bloques adicionales Información Técnica Descárguese el catálogo completo en el siguiente link:

6 Índice general Contactores e inversores TeSys Protección y control de potencia Contactores: definiciones y comentarios 2 Pruebas conforme a categorías de utilización estándar conforme a IEC y Corriente de motores de jaula de ardilla asincrónicos a carga nominal 5 Guía de selección de contactores TeSys 6 Contactores y contactores inversores TeSys K Guía de elección 8 Contactores 6 a 16 A en categoría AC-3 y 6 a 12 A en categoría AC-4, bobina CA 14 6 a 12 A en categorías AC-3 y AC-4, bobina en CC o bajo consumo A en categoría AC-1 16 Contactores inversores 6 a 16 A en categoría AC-3 y 6 a 12 A en categoría AC-4, bobina CA 18 6 a 12 A en categorías AC-3 y AC-4, bobina en CC o bajo consumo A en categoría AC-1 20 Bloques de contactos auxiliares, módulos antiparasitarios y accesorios 22 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK para control en categorías AC-3 y AC-1 30 Bloques de contactos auxiliares instantáneos y módulos antiparasitarios 35 Mini-contactores TeSys SKGC Mini-contactores TeSys SKGC 38 Para su utilización en cuadros modulares 42 Módulos antiparasitarios 43 Contactores y contactores inversores TeSys D Guía de selección 46 Contactores TeSys D 50 Hasta 75 kw a 400 V, en categoría AC-3, borna tornillo y terminal cerrado 62 Hasta 30 kw a 400 V, en categoría AC-3, borna resorte 63 Desde 30 hasta 200 A, en categoría AC-1 64 Desde 20 hasta 200 A, para el mercado norteamericano, conforme a las normas UL y CSA 68 Contactores inversores TeSys D Hasta 75 kw a 400 V, en categoría AC-3, borna tornillo y terminal cerrado 72 Hasta 30 kw a 400 V, en categoría AC-3, borna resorte 73 Desde 20 hasta 200 A, en categoría AC-1 74 Componentes para el montaje de contactores inversores 76 Bloques de contactos auxiliares instantáneos y módulos antiparasitarios 78 Bobinas para contactores TeSys D 86 Contactores TeSys para conmutar baterías de condensadores trifásicos Contactores utilizados para corrección de factor de potencia 102

7 Índice general Contactores e inversores TeSys Protección y control de potencia Contactores y contactores inversores TeSys F Guía de elección 104 Contactores TeSys F a 800 A, en categoría AC a 2100 A, en categoría AC Contactores inversores TeSys F 115 a 265 A, en categoría AC-3, montaje a cargo del cliente a 350 A, en categoría AC-1, montaje a cargo del cliente 117 Componentes para el montaje de contactores inversores 118 Bloques de contactos instantáneos y accesorios 122 Bobinas para contactores TeSys F 130 Inversores de redes de alta potencia para distribución Para montaje a cargo del cliente 152 Retardadores de apertura capacitivos Para contactores TeSys D 156 Para contactores TeSys F 157 Contactores a prueba de impactos TeSys FG Presentación 158 Características 166 Referencias 174 Dimensiones y esquemas 180 Contactores TeSys B Contactores TeSys B a 1800 A, en categoría AC a 2750 A, en categoría AC Accesorios y elementos de repuesto 208 Bobinas y accesorios para contactores unipolares 210 Contactores de composición variable Guía de selección 226 CV1 B desde 80 a 1000 A y CV3 B desde 80 a 500 A 228 Contactores de vacío y contactores inversores V y CV2 V 232 Contactores de retención magnética CR1 F y CR1 B 240 Aparamenta modular Guía de elección 268 Contactor estándar TeSys GC 270 Telerruptores TeSys GF 282 Contactores para doble tarificación TeSys GY 288 Información técnica Información técnica 296

8 Definiciones y comentarios Generalidades Definiciones Altitud La atmósfera enrarecida a una altitud elevada reduce la resistencia dieléctrica del aire y, por tanto, la tensión de empleo asignada del contactor. También reduce el efecto de refrigeración del aire y, por tanto, la corriente de empleo asignada del disyuntor-contactor (a menos que la temperatura se reduzca al mismo tiempo). No se requiere desclasificación hasta 3000 m. Los factores de desclasificación que deberán aplicarse por encima de esta altitud para la tensión de empleo del polo principal (corriente alterna) son los siguientes. Altitud 3500 m 4000 m 4500 m 5000 m Tensión de empleo asignada 0,90 0,80 0,70 0,60 Corriente de empleo asignada 0,92 0,90 0,88 0,86 Temperatura ambiente Corriente asignada de empleo (Ie) Corriente térmica nominal convencional (Ith) (1) Corriente temporal admisible Tensión asignada de empleo (Ue) Tensión nominal del circuito de control (Uc) Tensión de aislamiento asignada (Ui) Tensión asignada de resistencia a los choques (Uimp) Potencia de empleo asignada (expresada en kw) Poder asignado de corte (2) Poder asignado de cierre (2) Factor de marcha (m) La temperatura ambiente en torno al dispositivo, medida cerca del dispositivo. Las características de funcionamiento se ofrecen: Sin restricciones para temperaturas entre - 5 y + 55 C Con restricciones, si es necesario, para temperaturas entre - 50 y + 70 C Se define teniendo en cuenta la tensión de empleo asignada, el servicio y la frecuencia de funcionamiento, la categoría de utilización y la temperatura ambiente en torno al dispositivo. La corriente Ith que un disyuntor-contactor cerrado puede mantener durante un mínimo de 8 horas sin que el aumento de temperatura supere los límites establecidos en las normas. La corriente que un disyuntor-contactor cerrado puede mantener durante un tiempo breve, tras un periodo sin carga, sin que se produzca un sobrecalentamiento peligroso. El valor de tensión que, junto con la corriente de empleo asignada, determina el uso del contactor o del arrancador, y en el que se basan la categoría de utilización y las pruebas correspondientes. Para circuitos trifásicos, se expresa como la tensión entre fases. Salvo en casos excepcionales, como el cortocircuito de un rotor, la tensión de empleo asignada Ue es inferior o igual a la tensión de aislamiento asignada Ui. El valor nominal de la tensión del circuito de control, en el que se basan las características de funcionamiento. Para las aplicaciones de corriente alterna, los valores se ofrecen para una forma de onda casi sinusoidal (menos del 5% de distorsión total de armónicos). El valor de tensión utilizado para definir las características de aislamiento de un dispositivo y referido en las pruebas dieléctricas que determinan los recorridos y las distancias de fuga. Debido a que los calibres no son idénticas para todas las normas, el valor nominal ofrecido para cada una de ellas no será necesariamente el mismo. El valor de pico de una sobretensión que el dispositivo puede soportar sin romperse. La potencia asignada del motor estándar que puede ser conmutada por el contactor, a la tensión de empleo indicada. El valor de corriente que el contactor puede cortar de acuerdo con las condiciones de corte especificadas en la norma IEC. El valor de corriente que el contactor puede conectar de acuerdo con las condiciones de conexión especificadas en la norma IEC. La relación entre el tiempo que fluye la corriente (t) y la duración del ciclo (T) Duración del ciclo: duración de flujo de corriente + tiempo a corriente cero Impedancia de polo La impedancia de un polo es la suma de la impedancia de todos los componentes del circuito entre el terminal de entrada y el terminal de salida. La impedancia está constituida por un componente resistivo (R) y un componente inductivo (X = L ). La impedancia total, por tanto, depende de la frecuencia y normalmente se ofrece para 50 Hz. Este valor medio se ofrece para el polo con su corriente de empleo asignada. Durabilidad eléctrica El número medio de ciclos de maniobra en carga que los contactos del polo principal pueden realizar sin mantenimiento. La durabilidad eléctrica depende de la categoría de utilización, la corriente de empleo asignada y la tensión de empleo asignada. Durabilidad mecánica El número medio de ciclos de maniobra sin carga (es decir, con flujo de corriente cero a través de los polos principales) que el contactor puede realizar sin que se produzca ningún fallo mecánico. (1) Corriente térmica al aire libre convencional, conforme a las normas IEC. (2) Para las aplicaciones de corriente alterna, los poderes de corte y cierre se expresan mediante el valor rms del componente simétrico de la corriente de cortocircuito. Teniendo en cuenta la asimetría máxima que puede existir en el circuito, los contactos tendrán que soportar por tanto una corriente asimétrica pico que puede ser el doble del valor rms del componente simétrico. Nota: estas definiciones se extraen de la norma IEC

9 Definiciones y comentarios (continuación) Generalidades Categorías de utilización del contactor conforme a IEC Las categorías de utilización estándar definen los valores de corriente que el contactor deberá poder conectar o cortar. Estos valores dependen de: El tipo de carga que se vaya a conmutar: motor de jaula de ardilla o de anillo rozante, resistencias Las condiciones en las que la conexión o el corte tiene lugar: motor calado, arranque o funcionamiento, inversión, frenado por inversión Aplicaciones de c.a. Categoría AC-1 Categoría AC-2 Categoría AC-3 Categoría AC-4 Aplicaciones de c.c. Categoría DC-1 Categoría DC-3 Esta categoría se aplica a todos los tipos de dispositivos de corriente alterna con un factor de potencia igual o superior a 0,95 (cos y 0,95). Ejemplos de aplicación: calefacción, distribución. Esta categoría se aplica al arranque, la conexión y el avance lento de motores de anillos rozantes. Al cerrarse, el contactor genera la corriente de arranque, que es 2,5 veces superior a la corriente nominal del motor Al abrirse, deberá cortar la corriente de arranque, a una tensión inferior o igual a la tensión de alimentación de red Esta categoría se aplica a los motores de jaula de ardilla durante el funcionamiento normal del motor. Al cerrarse, el contactor genera la corriente de arranque, que es de 5 a 7 veces superior a la corriente nominal del motor Al abrirse, corta la corriente nominal absorbida por el motor; en este punto, la tensión en los terminales de contactor es alrededor de un 20% de la tensión de alimentación de red. El corte es ligero. Ejemplos de aplicación: todos los motores de jaula de ardilla estándar: ascensores, escaleras mecánicas, cintas transportadoras, elevadores de cubos, compresores, bombas, mezcladores, unidades de aire acondicionado, etc. Esta categoría cubre las aplicaciones con frenado por inversión y el avance lento de motores de jaula de ardilla y de anillo rozante. Al cerrarse, el contactor genera un pico de corriente que puede ser de 5 a 7 veces superior a la corriente nominal del motor. Al abrirse, corta esta misma corriente a una tensión que será mayor cuanto menor sea la velocidad del motor. Esta tensión puede ser igual a la tensión de red. El corte es severo. Ejemplos de aplicación: máquinas de impresión, máquinas de trefilado, grúas y equipos de elevación, industria de la metalurgia. Esta categoría se aplica a todos los tipos de dispositivos de carga de corriente continua con una constante de tiempo (L/R) inferior o igual a 1 ms. Esta categoría se aplica al arranque, frenado por contracorriente y avance de motores en derivación. Constante de tiempo y 2 ms. Al cerrarse, el contactor genera la corriente de arranque, que es 2,5 veces la corriente nominal del motor Al abrirse, el contactor debe poder cortar 2,5 veces la corriente de arranque, a una tensión inferior o igual a la tensión de alimentación de red. Cuanto menor sea la velocidad del motor, y por tanto menor su fuerza contraelectromotriz, mayor será la tensión El corte es muy severo. Categoría DC-5 Esta categoría se aplica al arranque, frenado por contracorriente y avance de motores excitados en serie. Constante de tiempo y7,5 ms. Al cerrarse, el contactor genera un pico de corriente de arranque que puede ser de hasta 2,5 veces la corriente nominal del motor. Al abrirse, el contactor corta esta misma corriente a una tensión que será mayor cuanto menor sea la velocidad del motor. Esta tensión puede ser igual a la tensión de red. El corte es severo. Categorías de utilización para contactos auxiliares y relés de control conforme a IEC Aplicaciones de c.a. Categoría AC-14 (1) Categoría AC-15 (1) Aplicaciones de c.c. Categoría DC-13 (2) (1) Sustituye a la categoría AC-11. (2) Sustituye a la categoría DC-11. Esta categoría se aplica a la conmutación de cargas electromagnéticas cuya potencia absorbida con el electroimán es inferior a 72 VA. Ejemplo de aplicación: conmutación de la bobina de funcionamiento de contactores y relés. Esta categoría se aplica a la conmutación de cargas electromagnéticas cuya potencia absorbida con el electroimán es superior a 72 VA. Ejemplo de aplicación: conmutación de la bobina de funcionamiento de contactores. Esta categoría se aplica a la conmutación de cargas electromagnéticas para las que el tiempo empleado para alcanzar el 95% de la corriente de estado fijo (T = 0,95) equivale a 6 veces la potencia P absorbida por la carga (con P y 50 W). Ejemplo de aplicación: conmutación de la bobina de funcionamiento de contactores sin resistencia de ahorro de energía. 3

10 Información técnica Pruebas conforme a categorías de utilización estándar conforme a IEC y 5-1 en función de la corriente de empleo asignada Ie y la tensión asignada de empleo Ue Generalidades Contactores Durabilidad eléctrica: condiciones de cierre y corte Servicio ocasional: condiciones de cierre y corte corriente alterna Aplicaciones típicas Resistencias, cargas no inductivas o ligeramente inductivas Motores Motores de anillos rozantes: arranque, corte, Motores de jaula de ardilla: arranque, corte mientras el motor está en marcha. Motores de jaula de ardilla: arranque, inversión, avance o impulsos Categoría de Cierre Corte Cierre Corte utilización I U cos I U cos I U cos I U cos AC-1 Ie Ue 0,95 Ie Ue 0,95 1,5 Ie 1,05 Ue 0,8 1,5 Ie 1,05 Ue 0,8 AC-2 2,5 Ie Ue 0,65 2,5 Ie Ue 0,65 4 Ie 1,05 Ue 0,65 4 Ie 1,05 Ue 0,65 AC-3 Ie y (1) 6 Ie Ue 0,65 1 Ie 0,17 Ue 0,65 10 Ie 1,05 Ue 0,45 8 Ie 1,05 Ue 0,45 Ie > (2) 6 Ie Ue 0,35 1 Ie 0,17 Ue 0,35 10 Ie 1,05 Ue 0,35 8 Ie 1,05 Ue 0,35 AC-4 Ie y (1) 6 Ie Ue 0,65 6 Ie Ue 0,65 12 Ie 1,05 Ue 0,45 10 Ie 1,05 Ue 0,45 Ie > (2) 6 Ie Ue 0,35 6 Ie Ue 0,35 12 Ie 1,05 Ue 0,35 10 Ie 1,05 Ue 0,35 corriente continua Típico aplicaciones Resistencias, cargas no inductivas o ligeramente inductivas Motores excitados en derivación: arranque, inversión, avance o impulsos Categoría de Cierre Corte Cierre Corte utilización I U L/R (ms) I U L/R (ms) I U L/R (ms) I U L/R (ms) DC-1 Ie Ue 1 Ie Ue 1 1,5 Ie 1,05 Ue 1 1,5 Ie 1,05 Ue 1 DC-3 2,5 Ie Ue 2 2,5 Ie Ue 2 4 Ie 1,05 Ue 2,5 4 Ie 1,05 Ue 2,5 Motores excitados en serie: arranque, inversión, avance o impulsos DC-5 2,5 Ie Ue 7,5 2,5 Ie Ue 7,5 4 Ie 1,05 Ue 15 4 Ie 1,05 Ue 15 Relés de control y contactos auxiliares Durabilidad eléctrica: condiciones de cierre y corte Servicio ocasional: condiciones de cierre y corte corriente alterna Típica aplicaciones Categoría de utilización Cierre Corte Cierre Corte I U cos I U cos I U cos I U cos Electroimanes y 72 VA AC-14 6 Ie 1,1 Ue 0,7 6 Ie 1,1 Ue 0,7 > 72 VA AC Ie Ue 0,7 Ie Ue 0,4 10 Ie 1,1 Ue 0,3 10 Ie 1,1 Ue 0,3 corriente continua Aplicaciones típicas Categoría de utilización Cierre Corte Cierre Corte I U L/R (ms) I U L/R (ms) I U L/R (ms) I U L/R (ms) Electroimanes DC-13 Ie Ue 6 P (3) Ie Ue 6 P (3) 1,1 Ie 1,1 Ue 6 P (3) 1,1 Ie 1,1 Ue 6 P (3) (1) Ie y 17 A para durabilidad eléctrica, Ie y 100 A para servicio ocasional. (2) Ie > 17 A para durabilidad eléctrica, Ie > 100 A para servicio ocasional. (3) El valor 6 P (en vatios) se basa en observaciones prácticas y se considera representativo de la mayoría de cargas magnéticas de c.c. hasta el límite máximo de P = 50 W, es decir 6 P = 300 ms = L/R. Por encima de esto, las cargas están constituidas por cargas más pequeñas en paralelo. Por tanto, el valor 300 ms es un límite máximo independientemente del valor de la corriente absorbida. 4

11 Información técnica Corriente de motores de jaula de ardilla asincrónicos a carga nominal Generalidades Motores de 4 polos trifásicos Valores de corriente para potencia en kw Potencia asignada de empleo (1) Valores indicativos de corriente de empleo asignada a: Valores de corriente para potencia en CV Potencia asignada de empleo (2) 230 V 400 V 500 V 690 V V Valores indicativos de corriente de empleo asignada a: 200 V 208 V V kw A A A A CV A A A A A A A 0,06 0,35 0,2 0,16 0,12 1/2 4,4 2,5 2,4 2,2 1,3 1,1 0,9 0,09 0,52 0,3 0,24 0,17 3/4 6,4 3,7 3,5 3,2 1,8 1,6 1,3 0,12 0,7 0,44 0,32 0,23 1 8,4 4,8 4,6 4,2 2,3 2,1 1,7 0,18 1 0,6 0,48 0,35 1 1/2 12 6,9 6,6 6 3,3 3 2,4 0,25 1,5 0,85 0,68 0, ,6 7,8 7,5 6,8 4,3 3,4 2,7 0,37 1,9 1,1 0,88 0, , ,6 9,6 6,1 4,8 3,9 0,55 2,6 1,5 1,2 0, ,4 17,5 16,7 15,2 9,7 7,6 6,1 0,75 3,3 1,9 1,5 1,1 7 1/ ,3 24, ,1 4,7 2,7 2,2 1, ,2 30, ,5 6,3 3,6 2,9 2, ,3 46, ,2 8,5 4,9 3,9 2, ,1 59, ,3 6,5 5,2 3, ,2 74, ,5 6,8 4, , ,5 9,2 6, , ,5 12,4 8, ,6 12, , V V V (1) Valores conforme a la norma IEC (a 50 Hz). (2) Valores conforme a la norma UL 508 (a 60 Hz). Nota: Estos valores se indican como guía. Pueden variar en función del tipo de motor, su polaridad y el fabricante. 5

12 Contactores TeSys Guía de elección Aplicaciones Equipos basados en contactores estándar Equipos que requieren contactores de bajo consumo que pueden conmutarse directamente desde salidas estáticas Corriente de empleo asignada AC-3 6 A 6...0,16 A A A A A 9 25 A AC-1 12 A 20 A A A A 20 A A Tensión de empleo asignada 690 V 690 V 690 V 1000 V 1000 V 690 V 690 V Número de polos 2 o 3 3 o 4 3 o 4 2, 3 o o 4 3 Referencias de tipo de contactor SKLP1 SK KLC7 KLP1 K D F B LP4 K D Páginas pág. 3 y 9 pág. 46 y 47 pág. 104 y 105 pág. 15 pág. 48 y 49 6

13 Contactores TeSys (continuación) Guía de elección Equipos que requieren contactores de retención magnética Motores, circuitos resistivos, dispositivos de cortocircuito de rotor, imanes de electroelevación, elevación, minas, motores c, ciclos de maniobra elevados. Contactores montados en barras de composición variable. Calentamiento por inducción, calentamiento de metal o de una pieza metálica en un horno de canal o de crisol mediante la inducción de corrientes alternas. Contactores para aplicaciones de calentamiento por inducción. Aplicaciones que cumplen las referencias y calibres OTAN. Contactores a prueba de impactos A A A A A A A 1000 V a 1000 V c 440 o 1500 V 3000 V 690 V o 1000 V o 4 CR1 F CR1 B CVp CEp CSp DpG LP1 DpG FGppp pág. 250 y 259 pág. 226 y 227 Consultar 7

14 De 6 a 16 A Guía de elección Aplicaciones Sistemas de automatismo sencillos Corriente de empleo asignada Ie máx. AC-3 (Ue y 440 V) 6 A 6 A Ie AC-1 ( y 40 C) 12 A Tensión de empleo asignada 690 V Número de polos 2 o /240 V 1,1 kw 1,5 kw 380/400 V 2,2 kw 2,2 kw Potencia de empleo asignada en categoría AC-3 415/440 V 2,2 kw 2,2 / 3 kw 500 V 3 kw 660/690 V 3 kw 1000 V Parte frontal Hasta 2 NC o NA Hasta 4 NC o NA Bloques de contactos auxiliares adicionales Relés de sobrecarga térmica manuales/autoasociados Parte lateral Temporización frontal 1 NC Protección frontal contra el polvo y la humedad Clase 10 A 0,11 16 A Clase 20 A Módulos antiparasitarios Varistancia o diodo Varistancia, diodo + diodo Zener o circuito RC Referencias de tipo de contactor Contactor inversor con enclavamiento mecánico Páginas a SK o LC7 K06 c LP1 SK LP1 K06 a LC2 o LC8 K06 c LP2 K06 Contactores pág. 34 y 35 pág. 14 y 17 Contactores inversores pág. 10 y 21 8

15 De 6 a 16 A (continuación) Guía de elección 9 A 12 A 16 A 20 A 3 o 4 2,2 kw 3 kw 3 kw 4 kw 5,5 kw 7,5 kw 4 kw 5,5 kw 7,5 kw 4 kw 4 kw 5,5 kw 4 kw 4 kw 4 kw o LC7 K09 o LC7 K12 K16 LP1 K09 LP1 K12 LC2 o LC8 K09 LC2 o LC8 K12 LC2 K16 LP2 K09 LP2 K12 9

16 Contactores y contactores inversores TeSys K Características Características de entorno Conformidad con las normas IEC 60947, NF C , VDE 0660, BS 5424 Homologaciones LCp y LPp K06 a K12 UL, CSA Posiciones de funcionamiento Eje vertical Eje horizontal Sin desclasificación Sin desclasificación Posiciones posibles para LCp sólo K. Tensión de cierre del contactor 0,85 Uc Conexión Mín. Máx. Máx. conforme a IEC Bornas de tornillo Conductor rígido mm 2 1 1, ,5 Cable flexible sin terminal (máx.) mm 2 1 0, ,5 Cable flexible con terminal mm 2 1 0,34 1 1, ,5 1 1, ,5 Bornas de resorte Conductor rígido mm 2 1 0,75 1 1,5 2 1,5 Cable flexible sin terminal (máx.) mm 2 1 0,75 1 1,5 2 1,5 Conectores Faston Clip mm 2 2,8 o 1 6,35 Pines para soldar placas de circuito impreso Con dispositivo de ubicación entre los circuitos de alimentación y control Par de apriete Cabeza Philips n 2 y Ø 6 N m 0,8 4 mm 35 micrones Referenciado de los Conforme a las normas Hasta 5 contactos, según el modelo contactos EN y EN Tensión nominal de Conforme a IEC V 690 aislamiento (Ui) Conforme a VDE 0110 gr C V 750 Conforme a BS 5424, NF C V Conforme a CSA 22-2 n 14, UL 508 V 600 Tensión nominal de resistencia a los choques (Uimp) kv 8 Tratamiento de protección Conforme a IEC TC (Klimafest, Climateproof) (DIN 50016) Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 2000 Resistencia a las vibraciones Hz Contactor abierto Contactor cerrado 2 g 4 g Resistencia al fuego Conforme a UL 94 Materiales autoextinguibles V1 Conforme a NF F y Conforme al requisito Resistencia a los choques (onda semisinusoidal, 11 ms) Contactor abierto En el eje X: 6 g En los ejes Y y Z: 10 g Contactor cerrado En el eje X: 10 g En los ejes Y y Z: 15 g Separación de seguridad de circuitos Conforme a VDE 0106 y IEC MBTS (muy baja tesnión de seguridad), hasta 400 V 10

17 Contactores y contactores inversores TeSys K (continuación) Características Características de los polos Tipo LCp o LPp K06 K09 K12 K16 Corriente térmica convencional Para temperatura A 20 (Ith) ambiente y 50 C Frecuencia de empleo asignada Hz 50/60 Límites de frecuencia de la corriente de empleo Hz Hasta 400 Tensión de empleo asignada (Ue) V 690 Poder asignado de cierre I rms conforme a NF C y IEC A Poder asignado de corte I rms conforme 220/230 V A a NF C y 380/400 V A IEC V A V A V A /690 V A Corriente temporal admisible Al aire libre durante un tiempo t desde el estado frío ( y 50 C) 1 s A s A s A s A min A min A u 15 min A Protección contra Fusible gg U y 440 V (fusible am) A 25 cortocircuitos Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 3 Uso en categoría AC-1 Máxima corriente de empleo A 20 circuitos resistivos, calefacción, asignada para una temperatura iluminación (Ue y 440 V) de y 50 C Máxima corriente de empleo asignada para una temperatura de y 70 C A 16 para Ue únicamente Límites de la corriente de empleo asignada en relación con el factor en carga y la frecuencia de funcionamiento Factor en carga 90 % 60 % 30 % A 300 ciclos de maniobra/hora A 120 ciclos de maniobra/hora A 30 ciclos de maniobra/hora Uso en categoría AC-3 motores de jaula de ardilla Aumento de la corriente de empleo asignada poniendo los polos en paralelo Potencia de empleo según la tensión. Tensión 50 o 60 Hz 115 V monofásico 220 V monofásico 220/230 V trifásico 380/415 V trifásico 440/480 V trifásico 500/600 V trifásico 660/690 V trifásico Frecuencia máxima (en ciclos de maniobra/hora en relación con el % de potencia nominal) Aplicar los siguientes coeficientes a las corrientes anteriores; estos coeficientes tienen en cuenta que la distribución de corriente entre los polos está con frecuencia desequilibrada 2 polos en paralelo: K = 1,60 3 polos en paralelo: K = 2,25 4 polos en paralelo: K = 2,80 kw 0,37 0,55 kw 0,75 1,1 kw 1,5 2,2 3 4 kw 2,2 4 5,5 7,5 kw 3 4 5,5/4 (480) 5,5/4 (480) kw kw Ciclos de man./h Potencia 100 % 75 % 50 % 11

18 Contactores y contactores inversores TeSys K (continuación) Características Características del circuito de control Tipo LC2 LC7 LC8 LP1 LP2 LP4 LP5 Tensión nominal del circuito de control (Uc) V a (1) a (1) c (1) c Límites de tensión de control (y 50 C) bobina de tensión simple Funcionamiento 0,8 1,15 Uc (2) 0,85 1,1 Uc 0,8 1,15 Uc 0,7 1,30 Uc Desactivación u 0,20 Uc u 0,10 Uc u 0,10 Uc u 0,10 Uc Consumo medio a 20 C y en Uc Llamada 30 VA 3 VA 3 W 1,8 W Mantenimiento 4,5 VA 3 VA 3 W 1,8 W Disipación térmica W 1, ,8 Duración de maniobra a 20 C y en Uc Entre activación de la bobina y apertura de contactos NC ms cierre de contactos NA ms Entre desactivación de la bobina y apertura de contactos NA ms cierre de contactos NC ms Inmunidad máxima a microcortes ms Frecuencia máxima En ciclos de maniobra por hora Durabilidad mecánica en Uc Bobina de 50/60 Hz En millones de ciclos de maniobra c bobina 10 5 Bobina de amplio rango, bajo consumo 30 5 (1) Para redes eléctricas con un alto nivel de interferencia (sobretensión > 800 V), usar un módulo antiparasitario LA4 KE1FC ( V) o LA4 KE1UG ( V), ver página 24. (2) K16: 0,85 1,15 Uc. 12

19 Contactores y contactores inversores TeSys K (continuación) Características Características de contactos auxiliares de contactores y bloques de contactos instantáneos Número de contactos auxiliares En LCp K o LPp K, 3 polos 1 En L K 2 o 4 Tensión de empleo asignada (Ue) Tensión de aislamiento asignada (Ui) Hasta V 690 Conforme a BS 5424 V 690 Conforme a IEC V 690 Conforme a VDE 0110 grupo C V 750 Conforme a CSA C 22-2 n 14 V 600 Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 50 C A 10 Frecuencia de la corriente de empleo Hz Hasta 400 Poder de conmutación mínimo U mín. (DIN ) V 17 I mín. ma 5 Protección contra cortocircuitos Conforme a IEC y VDE 0660, fusible gg A 10 Poder asignado de cierre Conforme a I rms A 110 IEC Corriente de sobrecarga Admisible para 1 s A ms A ms A 110 Resistencia de aislamiento M > 10 Distancia sin solapamiento Potencia de empleo de los contactos conforme a IEC L K: contactos ligados conforme a los calibres de INRS, BIA y CNA corriente alterna, categoría AC-15 mm 0,5 (ver páginas de esquemas 28 y 29) Durabilidad eléctrica (válido hasta 3600 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la potencia cortada (cos 0,4). corriente continua, categoría DC-13 Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción de consumo, aumentando la constante de tiempo con la carga. V / 220/ 380/ / V millón de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W Poder de cierre ocasional VA W Potencia cortada en VA Potencia cortada en W 1 Límite de corte de contactos válido para: - un máximo de 50 ciclos de maniobra en intervalos de 10 s (potencia cortada = corriente de cierre cos 0,7). 2 Durabilidad eléctrica de los contactos para: - 1 millón de ciclos de maniobra (2a) - 3 millones de ciclos de maniobra (2b) - 10 millones de ciclos de maniobra (2c). 3 Límite de corte de contactos válido para: - un máximo de 20 ciclos de maniobra en intervalos de 10 s con paso de corriente para 0,5 s por ciclo de maniobra. 4 Límite térmico a 2b 2c V a 2b 2c V 13

20 Contactores de 6 a 16 A en categoría AC-3 y de 6 a 12 A en categoría AC-4 Circuito de control: c.a. Referencias Selección de contactores según categoría de utilización, ver páginas 194 a 197 y 170 a 203. Montaje en carril7 de 35 mm o fi jación con tornillos Ø 4. Tornillos en la posición abierta listos para apretar. Bloques de contactos auxiliares adicionales y accesorios, ver páginas 23 a 25. Contactores de 3 polos para aplicaciones estándar Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 Corriente de empleo asignada en categoría AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo Peso (1) (2) el código de tensión kg K0910pp K09103pp K09107pp K09105pp LC7 K0910pp 220 V 230 V 380 V 415 V 440/500 V 660/690 V kw kw kw Conexiones de borna de tornillo A 1,5 2, K0610pp 0,180 1 K0601pp 0,180 2, K0910pp 0,180 1 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 K1210pp 0,180 5,5 (440) 1 K1201pp 0, ,5 4 (> 440) 16 1 K1610pp 0,180 5,5 (440) 1 K1601pp 0,180 Conexiones de bornas de resorte Para calibres de 6 a 12 A únicamente, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: K0610pp se convierte en K06103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 Para calibres de 6 a 16 A, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: K0610pp se convierte en K06107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso Para calibres de 6 a 16 A, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: K0610pp se convierte en K06105pp. Contactores silenciosos de 3 polos Recomendados para su uso en zonas sensibles al ruido, redes eléctricas de alto nivel de interferencia, etc. Bobina con rectifi cador incorporado, antiparasitario instalado de serie. Conexiones de borna de tornillo 1,5 2, LC7 K0610pp 0,225 1 LC7 K0601pp 0,225 2, LC7 K0910pp 0,225 1 LC7 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LC7 K1210pp 0,225 5,5 (440) 1 LC7 K1201pp 0,225 Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LC7 K0610pp se convierte en LC7 K06107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LC7 K0610pp se convierte en LC7 K06105pp. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Contactores K (0,8 1,15 Uc) (0,85 1,1 Uc) Voltios (2) / / /240 50/60 Hz J7 Z7 B7 C7 D7 E7 F7 FE7 G7 FC7 L7 M7 P7 U7 Voltios / / /690 50/60 Hz W7 UE7 Q7 V7 N7 R7 T7 S7 SC7 X7 Y7 Hasta 240 V incluidos, bobina con antiparasitario integrado: añadir 2 al código necesario. Ejemplo: J72. Contactores LC7 K (0,85 1,1 Uc) Voltios /240 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 U7 (2) Para redes eléctricas con un alto nivel de interferencia (sobretensión > 800 V), usar un módulo antiparasitario LA4 KE1FC ( V) o LA4 KE1UG ( V), ver página

21 Contactores de 6 a 12 A en categorías AC-3 y AC-4 Circuito de control: c.c. o bajo consumo Referencias Selección de contactores según categoría de utilización, ver páginas 194 a 197 y 200 a 203. Montaje en carril7 de 35 mm o fi jación con tornillos Ø 4. Tornillos en la posición abierta listos para apretar. Bloques de contactos auxiliares adicionales y accesorios, ver páginas 23 a 25. Contactores de 3 polos, corriente continua Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 Corriente de empleo asignada en categoría AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo Peso (1) (2) el código de tensión LP1 K0910pp LP1 K09103pp LP1 K09107pp LP1 K09105pp LP4 K0910pp 220 V 230 V 380 V 415 V 440/500 V 660/690 V kw kw kw A Conexiones de bornas de tornillo 1,5 2, LP1 K0610pp 0,225 1 LP1 K0601pp 0,225 2, LP1 K0910pp 0,225 1 LP1 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LP1 K1210pp 0,225 5,5 (440) 1 LP1 K1201pp 0,225 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LP1 K0610pp se convierte en LP1 K06103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LP1 K0610pp se convierte en LP1 K06107pp. Pines para soldadura para placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LP1 K0610pp se convierte en LP1 K06105pp. Contactores de 3 polos de bajo consumo Compatibles con salidas de autómata programable. Indicador LED incorporado (excepto modelos LP4 KppppFW3 y LP4 KppppGW3). Bobina de amplio rango (0,7 1,30 Uc), antiparasitario instalado de serie, consumo 1,8 W. Conexiones de bornas de tornillo 1,5 2, LP4 K0610pp 0,235 1 LP4 K0601pp 0,235 2, LP4 K0910pp 0,235 1 LP4 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LP4 K1210pp 0,235 5,5 (440) 1 LP4 K1201pp 0,235 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LP4 K0610pp se convierte LP4 K06103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LP4 K0610pp se convierte en LP4 K06107pp. Pines para soldadura para placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LP4 K0610pp se convierte en LP4 K06105pp. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente continua (contactores LP1 K: 0,8º 1,15 Uc) Voltios (2) Código JD ZD BD CD ED ND SD KD FD GD PD QD LD MD MPD MUD UD Bobina con antiparasitario integrado: añadir 3 al código necesario. Ejemplo: JD3 Bajo consumo (contactores LP4 K: 0,7º 130 Uc) Voltios Código JW3 ZW3 BW3 EW3 SW3 FW3 GW3 (2) Para LP1 K únicamente, cuando se conecte un temporizador o sensor electrónico en serie a la bobina del contactor, seleccionar una bobina de 20 V (a código de tensión de circuito de control Z7, c código de tensión de circuito de control ZD) para compensar la caída de tensión ocasionada. kg 15

22 Contactores para control en categoría AC-1, 20 A Circuito de control: c.a. Referencias Selección de contactores según categoría de utilización, ver páginas 198 y 199. Montaje en carril7 de 35 mm o fi jación con tornillos Ø 4. Tornillos en la posición abierta listos para apretar. Bloques de contactos auxiliares adicionales y accesorios, ver páginas 23 a 25. Contactores de 3 o 4 polos para aplicaciones (1) Cargas no inductivas Categoría AC-1 Corriente máxima a y 50 C Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el Peso (2) (3) código de tensión K09004pp K09103pp K09107pp K09004pp 16 A Conexiones de bornas de tornillo K0910pp 0,180 o K1210pp 0, K0901pp 0,180 o K1201pp 0,180 4 K09004pp 0,180 o K12004pp 0, K09008pp 0,180 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: K0910pp se convierte en K09103pp. Conectores Faston, 1 x 6,35 o 2 x 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: K0910pp se convierte en K09107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: K0910pp se convierte en K09105pp. Contactores silenciosos de 3 o 4 polos (1) Recomendados para su uso en zonas sensibles al ruido, redes eléctricas de alto nivel de interferencia, etc. Bobina con rectifi cador incorporado, antiparasitario instalado de serie. Conexiones de bornas de tornillo LC7 K0910pp 0,225 o LC7 K1210pp 0, LC7 K0901pp 0,225 o LC7 K1201pp 0,225 4 LC7 K09004pp 0,225 o LC7 K12004pp 0, LC7 K09008pp 0,225 Conectores Faston, 1 x 6,35 o 2 x 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LC7 K0910pp se convierte en LC7 K09107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LC7 K0910pp se convierte en LC7 K09105pp. (1) Selección para calibres de 9 y 12 A según el número de ciclos de maniobra, ver curva AC-1 en página 198. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Contactores K (0,8 1,15 Uc) (0,85 1,1 Uc) Voltios (3) / / /240 50/60 Hz J7 Z7 B7 C7 D7 E7 F7 FE7 G7 FC7 L7 M7 P7 U7 Voltios / / /690 50/60 Hz W7 UE7 Q7 V7 N7 R7 T7 S7 SC7 X7 Y7 Hasta 240 V incluidos, bobina con antiparasitario integrado: añadir 2 al código necesario. Ejemplo: J72. Contactores LC7 K (0,8 1,1 Uc) Voltios /240 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 U7 (3) Para redes eléctricas con un alto nivel de interferencia (sobretensión > 800 V), usar un módulo antiparasitario LA4 KE1FC ( V) LA4 KE1FC ( V) o LA4 KE1UG ( V), ver página 24. kg

23 Contactores para control en categoría AC-1, 20 A Circuito de control: c.c. o bajo consumo Referencias Selección de contactores según categoría de utilización, ver páginas 198 y 199. Montaje en carril7 de 35 mm o fi jación con tornillos Ø 4. Tornillos en la posición abierta listos para apretar. Bloques de contactos auxiliares adicionales y accesorios, ver páginas 23 a 25. Contactores de 3 y 4 polos, corriente continua (1) Cargas no inductivas Categoría AC-1 Corriente máxima a y 50 C Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo Peso (2) (3) el código de tensión K09004pp K09103pp A Conexiones de bornas de tornillo LP1 K0910pp 0,225 o LP1 K1210pp 0, LP1 K0901pp 0,225 o LP1 K1201pp 0,225 4 LP1 K09004pp 0,225 o LP1 K12004pp 0, LP1 K09008pp 0,225 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LP1 K0910pp se convierte en LP1 K09103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LP1 K0910pp se convierte en LP1 K09107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LP1 K0910pp se convierte en LP1 K09105pp. Contactores de 3 o 4 polos de bajo consumo (1) Compatibles con salidas de autómata programable. Indicador LED incorporado (excepto modelos LP4 KppppFW3 y LP4 KppppGW3). Bobina de amplio rango (0,7 1,30 Uc), antiparasitario instalado de serie, consumo 1,8 W. kg K09105pp K09004pp Conexiones de bornas de tornillo LP4 K0910ppp 0,235 o LP4 K1210ppp 0, LP4 K0901ppp 0,235 o LP4 K1201ppp 0,235 4 LP4 K09004ppp 0,235 o LP4 K12004ppp 0, LP4 K09008ppp 0,235 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LP4 K0910pp se convierte en LP4 K09103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LP4 K0910pp se convierte en LP4 K09107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LP4 K0910pp se convierte en LP4 K09105pp. (1) Selección para calibres de 9 y 12 A según el número de ciclos de maniobra, ver curva AC-1 en página 198. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente continua (contactores LP1 K: 0,8º 1,15 Uc) Voltios c (3) Código JD ZD BD CD ED ND SD KD FD GD PD QD LD MD MPD MUD UD Bobina con antiparasitario integrado: añadir 3 al código necesario. Ejemplo: JD3. Bajo consumo (contactores LP4 K: 0,7º 130 Uc) Voltios c Código JW3 ZW3 BW3 EW3 SW3 FW3 GW3 (3) Para LP1 K únicamente, cuando se conecte un temporizador o sensor electrónico en serie a la bobina del contactor, seleccionar una bobina de 20 V (a código de tensión de circuito de control Z7, c código de tensión de circuito de control ZD) para compensar la caída de tensión ocasionada. 17

24 Contactores inversores de 6 a 16 A en categoría AC-3 y de 6 a 12 A en categoría AC-4 Circuito de control: c.a. Referencias Selección de contactores inversores según categoría de utilización, ver páginas 194 a 197 y 200 a 203. Enclavamiento mecánico integrada. Es esencial conectar los contactos del enclavamiento eléctrico. Conexiones de circuito de alimentación precableadas en versiones de bornas de tornillo. Montaje en carril7 de 35 mm o fijación con tornillos Ø 4. Tornillos en la posición abierta listos para apretar. Bloques de contactos auxiliares adicionales y accesorios, ver páginas 23 a 25. Contactores inversores de 3 polos para aplicaciones estándar Potencias estándar de motores trifásicos a 50/60 Hz en categoría AC-3 Corriente de empleo asignada en categoría AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos por contactor Referencia básica, se completará añadiendo el Peso (1) (2) código de tensión LC2 K0910pp 220 V 230 V 380 V 415 V 440/500 V 660/690 V LC2 K09105pp 18 kw kw kw A kg Conexiones de bornas de tornillo 1,5 2, LC2 K0610pp 0,390 1 LC2 K0601pp 0,390 2, LC2 K0910pp 0,390 1 LC2 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LC2 K1210pp 0,390 5,5 (440) 1 LC2 K1201pp 0, ,5 4 (> 440) 16 1 LC2 K1610pp 0,390 5,5 (440) 1 LC2 K1601pp 0,390 Conexiones de bornas de resorte Para calibres de 6 a 12 A únicamente, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0610pp se convierte en LC2 K06103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 Para calibres de 6 a 16 A, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0610pp se convierte en LC2 K06107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso Para calibres de 6 a 16 A, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0610pp se convierte en LC2 K06105pp. Contactores inversores silenciosos de 3 polos Recomendados para su uso en zonas sensibles al ruido, redes eléctricas de alto nivel de interferencia, etc. Bobina con rectificador incorporado, antiparasitario instalado de serie. Conexiones de bornas de tornillo 1,5 2, LC8 K0610pp 0,480 1 LC8 K0601pp 0,480 2, LC8 K0910pp 0,480 1 LC8 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LC8 K1210pp 0,480 5,5 (440) 1 LC8 K1201pp 0,480 Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LC8 K0610pp se convierte en LC8 K06107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LC8 K0610pp se convierte en LC8 K06105pp. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Contactores inversores LC2 K (0,8 1,15 Uc) (0,85 1,1 Uc) Voltios (2) / / /240 50/60 Hz J7 Z7 B7 C7 D7 E7 F7 FE7 G7 FC7 L7 M7 P7 U7 Voltios / / /690 50/60 Hz W7 UE7 Q7 V7 N7 R7 T7 S7 SC7 X7 Y7 Hasta 240 V incluidos, bobina con antiparasitario integrado: añadir 2 al código necesario. Ejemplo: J72 Contactores inversores LC8 K (0,8 1,1 Uc) Voltios /240 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 U7 (2) Para redes eléctricas con un alto nivel de interferencia (sobretensión > 800 V), usar un módulo antiparasitario LA4 KE1FC ( V) LA4 KE1FC ( V) o LA4 KE1UG ( V), ver página 24.

25 Contactores inversores de 6 a 12 A en categorías AC-3 y AC-4 Circuito de control: c.c. o bajo consumo Referencias Selección de contactores inversores según categoría de utilización, ver páginas 194 a 197 y 200 a 203. Enclavamiento mecánico integrada. Es esencial conectar los contactos del enclavamiento eléctrico. Conexiones de circuito de alimentación precableadas en versiones de borna de tornillo. Montaje en carril7 de 35 mm o fijación con tornillos Ø 4. Tornillos en la posición abierta listos para apretar. Bloques de contactos auxiliares adicionales y accesorios, ver páginas 23 a 25. Contactores inversores de 3 polos, corriente continua Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 Corriente de empleo asignada en categoría AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos por contactor Referencia básica, se completará añadiendo el Peso (1) (2) código de tensión 220 V 380 V 440/500 V 230 V 415 V 660/690 V kw kw kw A kg Conexiones de bornas de tornillo 1,5 2, LP2 K0610pp 0,480 1 LP2 K0601pp 0,480 2, LP2 K0910pp 0,480 1 LP2 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LP2 K1210pp 0,480 5,5 (440) 1 LP2 K1201pp 0,480 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LP2 K0610pp se convierte en LP2 K06103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0610pp se convierte en LC2 K06107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso Para calibres de 6 a 16 A, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0610pp se convierte en LC2 K06105pp. Contactores inversores de 3 polos de bajo consumo Compatibles con salidas de autómata programable. Indicador LED incorporado (excepto modelos LP5 KppppFW3 y LP5-KppppGW3). Bobina de amplio rango (0,7 1,30 Uc), antiparasitario instalado de serie, consumo 1,8 W. Conexiones de bornas de tornillo 1,5 2, LP5 K0610pp 0,490 1 LP5 K0601pp 0,490 2, LP5 K0910pp 0,490 1 LP5 K0901pp 0, ,5 4 (> 440) 12 1 LP5 K1210pp 0,490 5,5 (440) 1 LP5 K1201pp 0,490 Conexiones de bornas de resorte En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 3 antes del código de tensión. Ejemplo: LP5 K0610pp se convierte en LP5 K06103pp. Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 7 antes del código de tensión. Ejemplo: LP5 K0610pp en convierte en LP5 K06107pp. Pines para soldar placas de circuito impreso En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 5 antes del código de tensión. Ejemplo: LP5 K0610pp se convierte en LP5 K06105pp. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente continua Contactores inversores LP2 K (0,8 1,15 Uc) Voltios (3) Código JD ZD BD CD ED ND SD KD FD GD PD QD LD MD MPD MUD UD Bobina con antiparasitario integrado: añadir 3 al código necesario. Ejemplo: JD3. Bajo consumo Contactores inversores LP5 K (0,7 1,30 Uc) Voltios Código JW3 ZW3 BW3 EW3 SW3 FW3 GW3 (2) Para LP2 K únicamente, cuando se conecte un temporizador o sensor electrónico en serie a la bobina del contactor, seleccionar una bobina de 20 V (a código de tensión de circuito de control Z7, c código de tensión de circuito de control ZD) para compensar la caída de tensión ocasionada. 19

26 Contactores inversores para control en AC-1, 20 A Circuito de control en corriente alterna Referencias Atención: los inversores LC2 K0910pp y LC2 K0901pp están cableados de fábrica como inversor motor. Elección de los contactores inversores según la categoría de empleo, ver las páginas 198 y 199. Enclavamiento mecánico incorporado. Es indispensable conectar los contactos del enclavamiento eléctrico. Fijación sobre perfil 7 de 35 mm de ancho o por tornillo Ø 4. Tornillos aflojados. Bloques de contactos auxiliares y aditivos, ver las páginas 23 a 25. Contactores inversores tri o tetrapolares para uso normal (1) Cargas no inductivas Categoría AC-1 Corriente máxima a y 50 C Número de polos Contactos auxiliares instantáneos por contactor Referencia básica, deberá completarse con el código de la (2) (3) tensión Códigos de las tensiones habituales Peso LC2 K0910pp LC2 K09105pp A Conexión mediante tornillos de estribo LC2 K0910pp B7 FE7 M7 Q7 0,390 o LC2 K1210pp B7 FE7 M7 Q7 0, LC2 K0901pp B7 FE7 M7 Q7 0,390 o LC2 K1201pp B7 FE7 M7 Q7 0,390 4 LC2 K09004pp B7 FE7 M7 Q7 0,380 o LC2 K12004pp B7 FE7 M7 Q7 0,380 Conexión mediante borna resorte En la referencia elegida arriba, añadir el número 3 delante del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0910pp pasaría a LC2 K09103pp. Conexión mediante terminales Faston 1 clip de 6,35 o 2 2,8 En la referencia elegida arriba, añadir el número 7 delante del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0910pp pasaría a LC2 K09107pp. Conexión mediante pines para circuito impreso En la referencia elegida arriba, añadir el número 5 delante del código de tensión. Ejemplo: LC2 K0910pp pasaría a LC2 K09105pp. a kg LC2 K09004pp Contactores inversores tri o tetrapolares silenciosos (1) Uso recomendado en zonas sensibles al ruido, redes con perturbaciones, etc. Bobina con rectifi cador incorporado, antiparasitada de origen. Conexión mediante tornillos de estribo LC8 K0910pp B7 FE7 M7 Q7 0,480 o LC8 K1210pp B7 FE7 M7 Q7 0, LC8 K0901pp B7 FE7 M7 Q7 0,480 o LC8 K1201pp B7 FE7 M7 Q7 0,480 4 LC8 K09004pp B7 FE7 M7 Q7 0,470 o LC8 K12004pp B7 FE7 M7 Q7 0,470 Conexión mediante terminales Faston 1 clip de 6,35 o 2 2,8 En la referencia elegida arriba, añadir el número 7 delante del código de tensión. Ejemplo: LC8 K0910pp pasaría a LC8 K09107pp. Conexión mediante pines para circuito impreso En la referencia elegida arriba, añadir el número 5 delante del código de tensión. Ejemplo: LC8 K0910pp pasaría a LC8 K09105pp. (1) Elección entre los calibres 9 y 12 A en función del número de maniobras, ver la curva AC-1 en la página 198. (2) Códigos de las tensiones del circuito de control existentes (consultar). Corriente alterna Contactores inversores LC2 K (0,8 1,15 Uc) (0,85 1,1 Uc) Voltios (3) / / /240 50/60 Hz J7 Z7 B7 C7 D7 E7 F7 FE7 G7 FC7 L7 M7 P7 U7 Voltios / / /690 50/60 Hz W7 UE7 Q7 V7 N7 R7 T7 S7 SC7 X7 Y7 Hasta 240 V incluidos, posibilidad de bobina con antiparasitario integrado, añadir el número 2 al código elegido. Ejemplo: J72. Contactores inversores LC8 K (0,8 1,1 Uc) Voltios /240 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 U7 (3) En caso de una red con muchas perturbaciones (sobretensiones parásitas > 800 V), utilizar un módulo antiparasitario LA4 KE1FC ( V) o LA4 KE1UG ( V), ver la página

27 Contactores inversores para control en AC-1, 20 A Circuito de control en corriente continua o bajo consumo Referencias Atención: los inversores LP2 K0910pp y LP2 K0901pp están cableados de fábrica como inversor motor. Elección de los contactores inversores según la categoría de empleo, ver las páginas 198 y 199. Enclavamiento mecánico incorporado. Es indispensable conectar los contactos del enclavamiento eléctrico. Fijación sobre perfil 7 de 35 mm de ancho o por tornillo Ø 4. Tornillos aflojados. Bloques de contactos auxiliares y aditivos, ver las páginas 23 a 25. Contactores inversores tri o tetrapolares de corriente continua (1) Cargas no inductivas Categoría AC-1 Corriente máxima a y 50 C Número de polos Contactos auxiliares instantáneos por contactor Referencia básica, deberá completarse con el código de la (2) (3) tensión Códigos de las tensiones habituales Peso A Conexión mediante tornillos de estribo LP2 K0910pp JD BD ED 0,480 o LP2 K1210pp JD BD ED 0, LP2 K0901pp JD BD ED 0,480 o LP2 K1201pp JD BD ED 0,480 4 LP2 K09004pp JD BD ED 0,480 o LP2 K12004pp JD BD ED 0,480 Conexión mediante borna resorte En la referencia elegida arriba, añadir el número 3 delante del código de tensión. Ejemplo: LP2 K0910pp pasaría a LP2 K09103pp. Conexión mediante terminales Faston 1 clip de 6,35 o 2 2,8 En la referencia elegida arriba, añadir el número 7 delante del código de tensión. Ejemplo: LP2 K0910pp pasaría a LP2 K09107pp. Conexión mediante pines para circuito impreso En la referencia elegida arriba, añadir el número 5 delante del código de tensión. Ejemplo: LP2 K0910pp pasaría a LP2 K09105pp. Contactores inversores tri o tetrapolares de bajo consumo (1) Uso compatible con las salidas de autómatas programables. Bobina de amplio rango (0,7 1,30 Uc), antiparasitada de origen, consumo 1,8 W. c kg Conexión mediante tornillos de estribo LP5 K0910ppp BW3 0,490 o LP5 K1210ppp BW3 0, LP5 K0901ppp BW3 0,490 o LP5 K1201ppp BW3 0,490 4 LP5 K09004ppp BW3 0,490 o LP5 K12004ppp BW3 0,490 Conexión mediante borna resorte En la referencia elegida arriba, añadir el número 3 delante del código de tensión. Ejemplo: LP5 K0910pp pasaría a LP5 K09103pp. Conexión mediante terminales Faston 1 clip de 6,35 o 2 2,8 En la referencia elegida arriba, añadir el número 7 delante del código de tensión. Ejemplo: LP5 K0910pp pasaría a LP5 K09107pp. Conexión mediante pines para circuito impreso En la referencia elegida arriba, añadir el número 5 delante del código de tensión. Ejemplo: LP5 K0910pp pasaría a LP5 K09105pp. (1) Elección entre los calibres 9 y 12 A en función del número de maniobras, ver la curva AC-1 en la página 198. (2) Códigos de las tensiones del circuito de control existentes (consultar). Corriente continua (contactores inversores LP2 K : 0,8 1,15 Uc) Voltios c (3) Código JD ZD BD CD ED ND SD KD FD GD PD QD LD MD MPD MUD UD Posibilidad de bobina con antiparasitario integrado, añadir el número 3 al código elegido. Ejemplo: JD3. Bajo consumo (contactores inversores LP5 K : 0,7 130 Uc) Voltios c Código JW3 ZW3 BW3 EW3 SW3 FW3 GW3 (3) Solamente para LP2 K, cuando un detector electrónico o un temporizador electrónico se monta en serie con la bobina del contactor, elegir una bobina 20 V (a código Z7, c código ZD) para paliar la caída de tensión creada. (4) BC : bajo consumo. BC (4) 21

28 , LC7, LP1 K LP, LC7, LP1 K LP, LP1 K LP, LC7, LP1 K 22

29 Contactores y contactores inversores TeSys K Bloques de contactos auxiliares Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos Recomendados para aplicaciones estándar. Montaje por fijación frontal, 1 bloque por contactor Conexión Para utilización en contactores Composición Referencia Peso kg Bornas de tornillo Bornas de resorte Conectores Faston, 1 6,35 o 2 2,8 Todos los productos con bornas de tornillo Todos los productos con bornas de tornillo, excepto los de bajo consumo Todos los productos con bornas de resorte Todos los productos con bornas de resorte, excepto los de bajo consumo Todos los productos con conectores Faston Todos los productos con conectores Faston, excepto los de bajo consumo 2 L KN20 0,045 2 L KN02 0, L KN11 0,045 4 L KN40 0, L KN31 0, L KN22 0, L KN13 0,045 4 L KN04 0,045 2 L KN203 0,045 2 L KN023 0, L KN113 0,045 4 L KN403 0, L KN313 0, L KN223 0, L KN133 0,045 4 L KN043 0,045 2 L KN207 0,045 2 L KN027 0, L KN117 0,045 4 L KN407 0, L KN317 0, L KN227 0, L KN137 0,045 4 L KN047 0,045 Con marcado de bornas conforme a la norma EN Montaje por fijación frontal, 1 bloque por contactor Bornas de tornillo con marcado conforme a la norma EN Todos los productos de 3 polos + NA con bornas de tornillo, excepto LP4 y LP5 K12 Todos los productos de 3 polos + NA con bornas de tornillo, excepto LP4 o LP5 K06, K09 y K12 2 L KN02M 0, L KN11M 0, L KN31M 0, L KN22M 0, L KN13M 0,045 Todos los productos de 4 polos con bornas de tornillo, excepto LP4 o LP5 K L KN11P 0,045 Todos los productos de 4 polos con bornas de tornillo, excepto LP4 o LP5 K09 y K L KN22P 0,045 Bloques de contactos auxiliares electrónicos temporizados Salida de relé con contacto de cambio de punto común, a o c 240 V, 2 A máximo. Tensión de control 0,85 1,1 Uc. Poder de conmutación máxima de 250 VA o 150 W. Temperatura de funcionamiento C. Tiempo de rearme: 1,5 s durante el periodo de temporización, 0,5 s tras el periodo de temporización. Montaje por fijación frontal, 1 bloque por contactor Tensión Tipo Rango de temporización Composición Referencia Peso V s kg a o c Trabajo L KT2E 0,040 a Trabajo L KT2U 0,040 23

30 Contactores y contactores inversores TeSys K Módulos antiparasitarios que incorporan indicador LED Referencias Referencias Montaje y conexión Tipo Para tensiones Venta en lotes de Referencia de unidad Peso kg Fijación de enganche en la parte frontal de los contactores y LP1, con dispositivo de ubicación. No se requieren herramientas. Varistancia (1) a y c V 5 LA4 KE1B 0,010 a y c V 5 LA4 KE1E 0,010 a y c V 5 LA4 KE1FC 0,010 LA4 Kppp a y c V 5 LA4 KE1UG 0,010 Diodo + diodo Zener (2) c V 5 LA4 KC1B 0,010 c V 5 LA4 KC1E 0,010 RC (3) a V 5 LA4 KU 0,010 (1) Protección proporcionada mediante limitación de la tensión transitoria a 2 Uc máx. Reducción máxima de los picos de tensión transitoria. Leve temporización de disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). (2) No hay sobretensión ni frecuencia oscilatoria. Componente polarizado. Leve temporización al disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). (3) Protección mediante limitación de la tensión transitoria a 3 Uc máx. y limitación de la frecuencia de oscilación. Leve temporización al disparo (1,2 a 2 veces el tiempo normal). 24

31 Contactores y contactores inversores TeSys K Accesorios Referencias Accesorios de montaje y marcado Descripción Aplicación Venta en lotes de Referencia de unidad Peso kg Placas de montaje (1) Para fijación en 1 carril 4 Enganche 1 LA9 D973 0,025 Para fijación en 2 carriles 4 Centros de fijación de 110/120 mm 10 DX1 AP25 0,065 Soporte de identificación Enganche En la parte frontal del contactor 100 LA9 D90 0,001 Marcadores enganchables Máximo 4 por contactor Peines de 10 cifras idénticas (0 9) 25 AB1 Pp (2) 0,002 DX1 AP25 Peines de 10 letras mayúsculas (A Z) 25 AB1 Gp (2) 0,002 Accesorios de conexión Descripción Aplicación Venta en lotes de Referencia de unidad Peso kg Conexiones en paralelo Para 2 polos Con bornas de tornillo 4 LA9 E01 0,010 Para 4 polos Con bornas de tornillo 2 LA9 E02 0,015 Conjunto de 6 conexiones de potencia Para contactores inversores de 3 polos para control de motores Para contactores con bornas de tornillo 100 LA9 K0969 0,010 LA9 E01 Conjunto de 4 conexiones de potencia Para contactores inversores de 4 polos Para contactores con bornas de tornillo 100 LA9 K0970 0,010 (1) Pedir 1 placa de montaje para fijar un contactor y 2 placas de montaje para fijar un contactor inversor. (2) Completar la referencia sustituyendo el punto por el carácter deseado. 25

32 Contactores TeSys K Dimensiones, montaje Contactores K, LC7 K, LP1 K, LP4 K En cuadro Montaje en carril AM1 DP200 o AM1 DE200 (7 35 mm) L K Ø4x = 50 = = 35 = LA9 D973 En un carril asimétrico DZ5 MB con placas de montaje enganchables DX1 AP25 DZ5 ME5 En placa de circuito impreso Bloques de contacto electrónicos temporizados L KT En contactor Módulos antiparasitarios LA4 Kp En contactor K o LP1 K = 35 = ,65 === Ø1,6x10 45 L KT

33 Contactores inversores TeSys K Esquemas Contactores de 3 polos Con dispositivo antiparasitario incorporado LC7 K LP4 K 3 P + NA 3 P + NC T1/2 1/L1 T2/4 3/L2 T3/6 5/L3 T4/8 7/L4 T1/2 1/L1 T2/4 3/L2 T3/6 5/L /NC + Contactores de 4 polos Con dispositivo antiparasitario incorporado LC7 K LP4 K 4 P 2 P NA + 2 P NC T1/2 T2/4 T3/6 T4/8 2 R2 R4 1/L1 3/L2 5/L3 7/L4 1 R1 R Contactos auxiliares instantáneos L K L KN20, KN207, KN203 L KN02, KN027, KN023 L KN11, KN117, KN113 2 NA 2 NC 1 NA + 1 NC L KN40, KN407, KN403 L KN31, KN317, KN313 L KN22, KN227, KN223 L KN13, KN137, KN133 L KN04, KN047, KN043 4 NA 3 NA + 1 NC 2 NA + 2 NC 1 NA + 3 NC 4 NC Referenciado de bornas conforme a la norma EN L KN02M L KN11M L KN31M L KN22M L KN13M 2 NC 1 NA + 1 NC 3 NA + 1 NC 2 NA + 2 NC 1 NA + 3 NC L KN11P L KN22P 1 NA + 1 NC 2 NA + 2 NC Bloques de contacto electrónicos temporizados Módulos antiparasitarios L KT LA4 KC LA4 KE 1 C/A /NO 21/NC 13/NO 21/NC 31/NC 43/NO /NC 31/NC 21/NC 33/NO 21/NC 33/NO 43/NO 53/NO 21/NC 31/NC 43/NO 53/NO 21/NC 31/NC 41/NC 53/NO /NO 63/NO 73/NO 83/NO 53/NO 61/NC 73/NO 83/NO 53/NO 61/NC 71/NC 83/NO 53/NO 61/NC 71/NC 81/NC 51/NC 61/NC 71/NC 81/NC /NO 63/NO 51/NC 61/NC 53/NO 61/NC + 27

34 Contactores inversores TeSys K Dimensiones, montaje Contactores inversores LC2 K, LC8 K, LP2 K, LP5 K En cuadro En carril de montaje AM1 DP200 o AM1 DE200 (7 35 mm) L K Ø4x = 50 = = 80 = LA9 D973 2 DX1 AP25 En un carril de montaje asimétrico DZ5 MB con 2 placas de montaje enganchables LA9 D973 o en 2 placas de montaje DX1 AP25. DZ5 ME5 En placa de circuito impreso para contactores inversores o 2 contactores montados yuxtapuestos Bloques de contacto electrónicos temporizados L KT En contactores inversores L KT Módulos antiparasitarios LA4 Kp En contactores inversores LC2 K o LP2 K = 35 = ,65 === = = = 8, Ø1,6x

35 Contactores inversores TeSys K Esquemas Contactores inversores de 3 polos Con dispositivo antiparasitario incorporado Con conexiones de bornas de tornillo LC8 K LP5 K 3 P + NA 3 P + NC Con conectores Faston o pines para soldar (placa de circuito impreso) 3 P + NA 3 P + NC Contactores inversores de 4 polos Con dispositivo antiparasitario incorporado Con conexiones de bornas de tornillo Con conectores Faston o pines para soldar (placa de circuito impreso) LC8 K LP5 K 4 P 4 P Contactos auxiliares instantáneos L K Referenciado de bornas conforme a la norma EN L KN20, KN207, KN203 L KN02, KN027, KN023 L KN11, KN117, KN113 LA KN02M L KN11M L KN11P 2 NA 2 NC 1 NA + 1 NC 2 NC 1 NA + 1 NC 1 NA + 1 NC L KN40, KN407, KN403 L KN31, KN317, KN313 L KN22, KN227, KN223 LA KN13, KN137, KN133 L KN04, KN047, KN043 4 NA 3 NA + 1 NC 2 NA + 2 NC 1 NA + 3 NC 4 NC Bloques de contacto electrónicos temporizados Módulos antiparasitarios L KT LA4 KC LA4 KE 1 C/A L1 L2 L3 N T1/2 T2/4 1/L /L /L N 2/L /L /L N /NO 63/NO 51/NC 61/NC 53/NO 61/NC 21/NC 31/NC 21/NC 33/NO 13/NO 21/NC 53/NO 63/NO 73/NO 83/NO 53/NO 61/NC 73/NO 83/NO 53/NO 61/NC 71/NC 83/NO 53/NO 61/NC 71/NC 81/NC 51/NC 61/NC 71/NC 81/NC T3/6 14 T1/2 T2/4 T3/6 14 T1/2 T2/4 T3/6 22 T1/2 T2/4 T3/6 22 1/L1 3/L2 5/L3 13/NO 1/L1 3/L2 5/L3 13/NO 1/L1 3/L2 5/L3 21/NC 1/L1 3/L2 5/L3 21/NC T1/2 T2/4 T3/6 14 T1/2 T2/4 T3/6 14 T1/2 T2/4 T3/6 22 T1/2 T2/4 T3/6 22 1/L1 3/L2 5/L3 13/NO 1/L1 3/L2 5/L3 13/NO 1/L1 3/L2 5/L3 21/NC 1/L1 3/L2 5/L3 21/NC

36 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Características Características ambientales Tensión de aislamiento asignada (Ui) Conforme a 60947, VDE 0110 gr C, BS 5424, CSA 22-2 n 14, UL 508 V 690 Conformidad con las normas IEC 60947, NF C , VDE 0660, BS 5424 Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC (DIN 50015) TC (Klimafest, Climateproof) Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 2000 Posición de funcionamiento Eje vertical Eje horizontal Sin desclasificación Sin desclasificación Conexión Mín. Máx. Conductor rígido mm 2 1 1,5 o 2 1,5 1 6 o 2 4 Cable flexible sin terminal mm 2 1 0,5 o 2 0, o 2 2,5 Cable flexible con terminal mm 2 1 0,35 o 2 0, o 2 1,5 Par de apriete Tornillo plano-estrella N m 0,8 Referenciado de los contactos Conforme a las normas En

37 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK (continuación) Características Características de los polos Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 55 C A 12 Frecuencia de empleo asignada Límites de frecuencia de la corriente de empleo Tensión de empleo asignada (Ue) Poder asignado de cierre Poder asignado de corte (para Ue y 400 V) Corriente temporal admisible I rms conforme a NF C y IEC Conforme a NF C y IEC (I rms) Al aire libre durante un tiempo t desde el estado frío ( y 55 C) Hz 50/60 Hz Hasta 400 V 690 A 66 A 52 A 50 Protección contra Fusible gl U y 440 V A 16 cortocircuitos Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 4 Máxima corriente de empleo asignada Para una temperatura AC-3 (1) (Ue y 400 V) A 6 y 55 C AC-1 A 12 Utilización en categoría AC-1 circuitos resistivos, calefacción, iluminación (Ue y 440 V) Aumento de la corriente de empleo poniendo los polos en paralelo A 20 Características de contactos auxiliares de bloques adicionales Tensión de empleo asignada (Ue) Hasta V 690 Tensión de aislamiento asignada (Ui) Corriente térmica convencional (Ith) Frecuencia de la corriente de empleo Conforme a IEC 60947, BS 5424, VDE 0110 grupo C, CSA C 22-2 n 14 Para temperatura ambiente y 55 C V 690 A 10 Hz Hasta 400 Protección contra cortocircuitos Conforme a IEC y VDE 0660, fusible gl A 10 Potencia de empleo de contactos conforme a IEC Corriente alterna, categoría AC-15 Durabilidad eléctrica (válido hasta 3600 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la corriente de corte (cos 0,4). V / / 230 Corriente continua, categoría DC-13 Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción del consumo, aumentando la constante de tiempo con la carga. 380/ V millón de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W Poder de cierre ocasional VA W (1) Para contactores. 31

38 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK (continuación) Características Características del circuito de control Tipo SK06 LP1 SK06 Tensión nominal del circuito de control (Uc) V a c Límites de tensión de control ( y 50 C) Consumo de bobina medio a 20 C y en Uc Funcionamiento 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc De disparo u 0,20 Uc u 0,10 Uc Llamada 16 VA 2,2 W Mantenimiento 4,2 VA 2,2 W Disipación de calor W 1,4 2,2 Tiempo de funcionamiento a 20 C y en Uc Entre activación apertura de los polos NC ms de bobina y cierre de los polos NA ms Entre desactivación de bobina y apertura de los polos NA ms cierre de los polos NC ms Frecuencia de funcionamiento En ciclos de maniobra por hora máxima Durabilidad mecánica en Bobina de 50/60 Hz 10 Uc En millones de ciclos de maniobra Bobina c 10 32

39 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Guía de selección de contactor según la durabilidad eléctrica necesaria Utilización en categoría AC-3 (Ue y 440 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte motor lanzado. La corriente cortada (Ic) en categoría AC-3 es igual a la corriente nominal (Ie) absorbida por el motor. Millones de ciclos de maniobra ,5 1,2 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 220/380/415 V 500 V 220/230 V 380/400 V 415 V sólo hasta 415 V 2 2, A 2 2, A 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 kw 1,1 1,5 2,2 3 4 kw 1,1 1,5 2,2 3 4 Corriente cortada en A kw Utilización en categoría AC-1 (Ue y 440 V) Control de circuitos resistivos (cos u 0,95). La corriente cortada (Ic) en categoría AC-1 es igual a la corriente (Ie) normalmente absorbida por la carga. Millones de ciclos de maniobra ,5 1 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,15 0,1 2 2, Corriente cortada en A 33

40 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Referencias Anchura de contactor de 27 mm Montaje en carril 7 de 35 mm Bornas de tornillo Mini-contactores para motor en categoría AC-3 Potencias estándar de motores trifásicos a 50/60 Hz en categoría AC-3 (1) 220 V 230 V 380 V 415 V 660 V 690 V Tensión de empleo asignada en AC-3 hasta 400 V Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica. Completar con código que indica la tensión del circuito de control (2) Peso SK06 kw kw kw A kg 1,1 2,2 2,2 6 2 SK0600pp 0,132 Mini-contactores para motor en categoría AC-1 Corriente máxima en cargas no inductivas ( y 55 C) categoría de utilización AC-1 Alimentación de circuito de control Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica. Completar con código que indica la tensión del circuito de control (2) Peso A kg 12 c.a. 2 SK0600pp 0,132 c.c. 2 LP1 SK0600pp 0,132 Bloque adicional con 1 polo de alimentación (para circuitos trifásicos) Para utilización en contactor Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia Peso kg L SK10 SK06 Montaje 1 1 L SK10 0, L SK01 0,022 Nota: Bloques de contactos auxiliares y módulo antiparasitario de bobina, ver la siguiente página. (1) Para utilizar en categoría AC-3 y circuitos trifásicos, deberá pedirse un bloque de contactos auxiliares L SKpp aparte para montar en el contactor. (2) Tensiones del circuito de control estándar (plazos de entrega variables, a consultar). Mini-contactores SK Voltios a 50/60 Hz Código B7 E7 F7 G7 M7 P7 U7 Q7 V7 Mini-contactores LP1 SK Voltios c Código JD BD CD ED SD 34

41 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Contactos auxiliares instantáneos y módulos antiparasitarios Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos Montaje por fijación frontal Para utilización en contactor Número máximo de bloques por contactor Composición Referencia Peso kg L SK11 SK L SK20 0,022 2 L SK02 0, L SK11 0, Módulos antiparasitarios Fijación de enganche y conexión eléctrica en el lado derecho, sin utilizar herramientas LA4 SKp1p Para utilización en contactores SK06 y LP1 SK06 Tipo Para tensiones Venta en lotes de Referencia de unidad Peso kg Varistancia (1) a y c 10 LA4 SKE1E 0, V 48 V a y c 10 LA4 SKE1U 0, V 250 V Diodo (2) c 24 V 250 V 10 LA4 SKC1U 0,003 (1) Protección proporcionada con la limitación de la tensión transitoria a 2 Uc máx. Reducción máxima de los picos de tensión transitoria. Leve temporización al disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). (2) Sin frecuencia de sobretensión o de oscilación. Leve temporización al disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). 35

42 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Dimensiones, montaje Dimensiones Mini-contactores y LP1 SK ,5 55, L SK (1) LA4 SK 3,5 (1) Sólo en SK06. Montaje Mini-contactores y LP1 SK06 En carril de montaje AM1 DP200 o AM1 DE200 (7 35 mm) 55,

43 Mini-contactores TeSys SK y LP1 SK Esquemas Esquemas Mini-contactores de 2 polos y LP1 SK06 Bloque de polos de alimentación adicional 1 polo + 1 NA aux. 1 polo + 1 NC aux. L SK10 L SK01 Contactos auxiliares instantáneos 2 NA 2 NC 1 NA + 1 NC L SK20 L SK02 L SK /NO 44 43/NO 32 31/NC 42 41/NC 34 33/NO 42 41/NC T3/6 14 T3/6 22 5/L3 13/NO 5/L3 21/NC T1/2 1/L1 T2/4 3/L2 37

44 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular Características Características ambientales Tensión de aislamiento asignada (Ui) Conforme a IEC 60947, VDE 0110 gr C, BS 5424, CSA 22-2 n 14, UL 508 V 690 Conformidad con las normas IEC 60947, NF C , VDE 0660, BS 5424 Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC (DIN 50015) TC (Klimafest, Climateproof) Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Altitud máxima de empleo Sin desclasifi cación m 2000 Posición de funcionamiento Eje vertical Eje horizontal Sin desclasificación Sin desclasificación Cableado, conectores Mín. Máx. Conductor rígido mm 2 1 1,5 o 2 1,5 1 6 o 2 4 Cable fl exible sin terminal mm 2 1 0,5 o 2 0, o 2 2,5 Cable flexible con terminal mm 2 1 0,35 o 2 0, o 2 1,5 Par de apriete Tornillo plano-estrella N m 0,8 Referenciado de los contactos Conforme a las normas En

45 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular (continuación) Características Características de los polos Tipo de mini-contactor SKGC2 SKGC3 y SKGC4 Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 55 C A Frecuencia de empleo asignada Hz 50/60 Límite de frecuencia de la corriente de empleo Hz hasta 400 Tensión de empleo asignada (Ue) V 690 Poder asignado de cierre Poder asignado de corte (para Ue y 400 V) I rms conforme a NF C y IEC Conforme a NF C y IEC (I rms) A A Corriente temporal Al aire libre durante un tiempo t A admisible desde el estado frío ( y 55 C) Protección contra Fusible gl U y 440 V A cortocircuitos Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 4 4 Máxima corriente de empleo asignada Para temperatura y 55 C AC-3 A 5 9 (Ue y 400 V) AC-1 A Uso en categoría AC-1 circuitos resistivos, calefacción, iluminación (Ue y 440 V) Aumento de la corriente de empleo asignada poniendo los 2 polos en paralelo Características de contactos auxiliares de mini-contactores Tensión de empleo asignada Hasta V 690 (Ue) Tensión de aislamiento Conforme a IEC 60947, V 690 asignada (Ui) BS 5424, VDE 0110 grupo C, CSA C 22-2 n 14 Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 55 C A 10 Frecuencia de la corriente de empleo Hz Hasta 400 Protección contra Conforme a IEC cortocircuitos y VDE 0660, fusible gl Potencia de empleo de los contactos conforme a IEC A A 10 Corriente alterna, categoría AC-15 Durabilidad eléctrica (válido hasta 3600 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la potencia cortada (cos 0,4). V / / / 400 Corriente continua, categoría DC-13 Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción de consumo, aumentando la constante de tiempo con la potencia. 440 V millón de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W Poder de cierre ocasional VA W

46 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular (continuación) Características Características del circuito de control Tipo de mini-contactor SKGC2 SKGC3 y SKGC4 Tensión nominal del circuito de control (Uc) V a Límites de tensión de control ( y 55 C) Funcionamiento 0,85 1,1 Uc Desactivación 0,20 Uc Consumo de bobina medio a 20 C y en Uc Llamada VA Mantenimiento VA 4,2 4,9 Disipación de calor W 1,4 1,5 Tiempo de funcionamiento a 20 C y en Uc Entre activación de bobina y apertura de los polos NC ms 8 16 cierre de los polos NA ms 7 14 Entre desactivación de bobina y apertura de los polos NA ms 6 8 cierre de los polos NC ms 8 10 Frecuencia de funcionamiento En ciclos de maniobra por hora 1200 máxima Durabilidad mecánica en Uc en millones de ciclos de maniobra Bobina de 50/60 Hz 10 40

47 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular Selección de contactor según la durabilidad eléctrica necesaria Utilización en categoría AC-3 (Ue y 440 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte durante el funcionamiento. La corriente cortada (Ic) en categoría AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada del motor. Millones de ciclos de maniobra ,5 1,2 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 220/380/415 V 500 V 220/230 V 380/400 V 415 V 2 2, A 2 2, A 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 kw 1,1 1,5 2,2 3 4 kw 1,1 1,5 2,2 3 4 kw Corriente cortada en A 1 SKGC2 2 SKGC3 y SKGC sólo hasta 415 V Utilización en categoría AC-1 (Ue y 440 V) Control de circuitos resistivos (cos u 0,95). La corriente cortada (Ic) en categoría AC-1 es igual a la corriente (Ie) normalmente absorbida por la carga. Millones de ciclos de maniobra ,5 1 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,15 0,1 2 2, Corriente cortada en A 41

48 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular Referencias Montaje en carril 7 de 35 mm o fi jación mediante tornillos Ø 4, excepto para SKGC200 Conexión mediante borneros a tornillo Mini-contactor equipado con carcasa protectora precintable transparente para impedir el acceso por la parte frontal Mini-contactores, anchura de 27 mm Potencias estándar de motores trifásicos a 50/60 Hz en categoría AC V 230 V 380 V 415 V 660 V 690 V Corriente de empleo asignada en AC-3 hasta 400V Corriente máxima de categoría AC-1 en cargas no inductivas y 50 C Nº de polos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso SKGC200 kw kw kw A A kg SKGC200pp 0, Mini-contactores, anchura de 45 mm Potencias estándar de motores trifásicos a 50/60 Hz en categoría AC V 230 V 380 V 415 V 660 V 690 V Corriente de empleo asignada en AC-3 hasta 400V Corriente máxima de categoría AC-1 en cargas no inductivas y 50 C Nº de polos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso kw kw kw A A kg 1, SKGC310pp 0,175 SKGC SKGC301pp 0,175 4 SKGC400pp 0,175 (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar) Voltios a /60 Hz Código B7 E7 F7 G7 M7 P7 U7 Q7 V7 42

49 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular Módulos antiparasitarios Referencias LA4 SKp1p Módulos antiparasitarios Conexión sin necesidad de herramientas mediante el enganche en el lado derecho del contactor Para utilización en contactores Tipo Para tensiones Venta en lotes de Referencia de unidad SKGC Varistancia (1) a y c V 10 LA4 SKE1E 0,003 Peso kg a y c V 10 LA4 SKE1U 0,003 Diodo (2) c V 10 LA4 SKC1U 0,003 (1) Protección proporcionada con la limitación de la tensión transitoria a 2 Uc máx. Reducción máxima de los picos de tensión transitoria. Leve temporización de disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). (2) Sin frecuencia de sobretensión o de oscilación. Leve temporización de disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). 43

50 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular Dimensiones, montaje Dimensiones Mini-contactores SKGC2 55,5 Montaje En carril de montaje AM1 DP200 o AM1 DE200 (7 35 mm) 27 55, LA4 SK 3,5 Dimensiones Montaje Mini-contactores SKGC3 y SKGC4 En cuadro En carril de montaje AM1 DP200 o AM1 DE200 (7 35 mm) LA4 SK

51 Mini-contactores TeSys SKGC, para utilizar en cuadro modular (continuación) Esquemas Mini-contactores de 2 polos SKGC2 Mini-contactores de 3 polos SKGC310 SKGC301 Mini-contactores de 4 polos SKGC400 T1/2 T2/4 T3/6 T4/8 1/L1 3/L2 5/L3 7/L4 T1/2 T2/4 T3/6 14 T1/2 T2/4 T3/6 22 1/L1 3/L2 5/L3 13/NO 1/L1 3/L2 5/L3 21/NC T1/2 1/L1 T2/4 3/L2 45

52 Contactores TeSys D Guía de elección Aplicaciones Todo tipo de sistemas de control Corriente de empleo asignada Tensión de empleo asignada le máx. AC-3 (Ue y 440 V) 9 A 12 A 18 A 25 A 32 A 38 A le AC-1 ( y 60 C) 20/25 A 25/32 A 25/40 A 50 A 690 V en a y c Número de polos 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 Potencia de empleo asignada en AC-3 Contactos auxiliares Relés de sobrecarga térmica manuales/automáticos asociables Módulos antiparasitarios (los contactores de bajo consumo y c se instalan con un antiparasitario de diodos de limitación de picos bidireccional integrado de fábrica) Interfaces Referencias de tipo de contactor Referencias de tipo de contactor inversor Páginas 220/240 V 2,2 kw 3 kw 4 kw 5,5 kw 7,5 kw 9 kw 380/400 V 4 kw 5,5 kw 7,5 kw 11 kw 15 kw 18,5 kw 415/440 V 4 kw 5,5 kw 9 kw 11 kw 15 kw 18,5 kw 500 V 5,5 kw 7,5 kw 10 kw 15 kw 18,5 kw 18,5 kw 660/690 V 5,5 kw 7,5 kw 10 kw 15 kw 18,5 kw 18,5 kw 1000 V 1 contacto NC y 1 contacto NA instantáneos incorporados en los contactores, con bloques adicionales comunes a toda la gama, que incluyen hasta 4 contactos NC o 4 contactos NA instantáneos, hasta 1 contacto NA + 1 contacto NC temporizado y hasta 2 contactos NA o 2 contactos NC protegidos y 2 terminales de continuidad de pantalla. Clase 10 A 0,10 10 A 0,10 13 A 0,10 18 A 0,10 32 A 0,10 38 A 0,10 38 A Clase 20 2,5 10 A 2,5 13 A 2,5 18 A 2,5 32 A Varistancia p p p p p p Diodo Circuito RC p p p p p p Diodo de limitación de picos bidireccional p p p p p p Salida de relé p p p p p p Interface de relé con interruptor de anulación manual p p p p p p Estático p p p p p p a o c 3 polos D09 D12 D18 D25 D32 D38 a 4 polos DT20/ DT25/ DT32/ DT40/ c 4 polos D098 D128 D188 D258 a 3 polos LC2 D09 LC2 D12 LC2 D18 LC2 D25 LC2 D32 LC2 D38 c 3 polos LC2 D09 LC2 D12 LC2 D18 LC2 D25 LC2 D32 LC2 D38 a 4 polos LC2 DT20 LC2 DT25 LC2 DT32 LC2 DT40 c 4 polos LC2 DT20 LC2 DT25 LC2 DT32 LC2 DT40 Contactores 72 a 75 Contactores inversores 72 a 75 46

53 Contactores TeSys D (continuación) Guía de elección 40 A 50 A 65 A 80 A 95 A 115 A 150 A 60 A 80 A 125 A 200 A 690 V a o c 1000 V en corriente a, 690 V en corriente c kw 15 kw 18,5 kw 22 kw 25 kw 30 kw 40 kw 18,5 kw 22 kw 30 kw 37 kw 45 kw 55 kw 75 kw 22 kw 25/30 kw 37 kw 45 kw 45 kw 59 kw 80 kw 22 kw 30 kw 37 kw 55 kw 55 kw 75 kw 90 kw 30 kw 33 kw 37 kw 45 kw 45 kw 80 kw 100 kw 45 kw 45 kw 75 kw 90 kw 1 contacto NC y 1 contacto NA instantáneos incorporados en los contactores, con bloques adicionales comunes a toda la gama, que incluyen hasta 4 contactos NC o 4 contactos NA instantáneos, hasta 1 contacto NA + 1 contacto NC temporizado y hasta 2 contactos NA o 2 contactos NC protegidos y 2 terminales de continuidad de pantalla A A A A A A A A A A A A A p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p p D40A D50A D65A D80 D95 D115 D150 DT60A DT80A D80 D115 DT60A DT80A D80 D115 LC2 D40A LC2 D50A LC2 D65A LC2 D80 LC2 D95 LC2 D115 LC2 D150 LC2 D40A LC2 D50A LC2 D65A LC2 D80 LC2 D a a 75 47

54 Contactores de bajo consumo TeSys D Guía de elección Aplicaciones Sistemas de automatismo Corriente de empleo asignada le máx. AC-3 (Ue y 440 V) 9 A 12 A 18 A le AC-1 ( y 60 C) 20/25 A 20/25 A 25/32 A Tensión de empleo asignada 690 V Número de polos 3 o 4 3 o 4 3 o 4 Potencia de empleo asignada en AC-3 220/240 V 2,2 kw 3 kw 4 kw 380/400 V 4 kw 5,5 kw 7,5 kw 415/440 V 4 kw 5,5 kw 9 kw 500 V 5,5 kw 7,5 kw 10 kw 660/690 V 5,5 kw 7,5 kw 10 kw Consumo de bobina 2,4 W (100 ma - 24 V) Rangos de funcionamiento Tiempo de funcionamiento a 20 C y en Uc Cierre Apertura Módulos de bloques de contactos auxiliares Antiparasitado Tipo de contactor Tipo de contactor inversor Páginas 0,7 1,25 Uc 70 ms 25 ms 1 contacto NC y 1 contacto NA instantáneos incorporados en los contactores, con bloques adicionales comunes a toda la gama, que incluyen hasta 2 contactos NC o 2 contactos NA estándar instantáneos Contactores antiparasitarios de fábrica, mediante diodo de limitación de picos bidireccional 3 polos D09 D12 D18 4 polos DT20/D098 DT25/D128 DT32/D188 3 polos LC2 D09 LC2 D12 LC2 D18 4 polos LC2 DT20 LC2 DT25 LC2 DT32 Contactores 62 a 67 Contactores inversores 72 a 75 (1) Con kit de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). (2) Con 2 kits de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). 48

55 Contactores de bajo consumo TeSys D (continuación) Guía de elección 25 A 32 A 38 A 40 A 50 A 65 A 25/40 A 50 A 50 A 60 A 80 A 690 V 690 V 3 o ,5 kw 7,5 kw 9 kw 11 kw 15 kw 18,5 kw 11 kw 15 kw 18,5 kw 18,5 kw 22 kw 30 kw 11 kw 15 kw 18,5 kw 22 kw 25/30 kw 37 kw 15 kw 18,5 kw 18,5 kw 22 kw 30 kw 37 kw 15 kw 18,5 kw 18,5 kw 30 kw 33 kw 37 kw 2,4 W (100 ma - 24 V) 0,6 W (25 ma - 24 V) para relé LA4 DFB + la potencia consumida por la bobina de contactor 0,7 1,25 Uc 70 ms 25 ms 1 contacto NC y 1 contacto NA instantáneos incorporados en los contactores, con bloques adicionales comunes a toda la gama, que incluyen hasta 2 contactos NC o 2 contactos NA estándar instantáneos Contactores antiparasitarios de fábrica, mediante diodo de limitación de picos bidireccional D25 D32 D38 D40A (1) D50A (1) D65A (1) DT40/D258 LC2 D25 LC2 D32 LC2 D38 LC2 D40A (2) LC2 D50A (2) LC2 D65A (2) LC2 DT40 62 a a 75 49

56 Contactores TeSys D Características Tipo de contactor D09 D18 DT20 y DT25 Entorno Tensión asignada de aislamiento (Ui) D25 D38 DT32 y DT40 D40A D65A DT60A y DT80A D80 D95 Conforme a IEC , V categoría de sobretensión III, grado de contaminación: 3 Conforme a UL, CSA V 600 D115 y D150 Tensión nominal de resistencia a los impulsos (Uimp) Conformidad con las normas Homologaciones Grado de protección (2) (en la parte frontal únicamente) Conforme a IEC kv 6 8 Conforme a IEC IEC/EN , IEC/EN , UL 508, CSA C22.2 n 14. UL, CSA (1), CCC, GOST GL, DNV, RINA, BV, LROS Conexiones de circuito Protección contra el contacto directo con los dedos IP 20 de alimentación Conexión de bobina Protección contra el contacto directo con los dedos IP 20 Tratamiento de protección Conforme a IEC TH Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Admisible C , para funcionamiento en Uc Altitud máxima de empleo Sin desclasifi cación m 3000 Posiciones de funcionamiento (3) Sin desclasifi cación en las siguientes posiciones a/c a c Posiciones que no son admisibles Para contactores c D09 a D65A. Resistencia al fuego Conforme a UL 94 V1 Conforme a IEC C 850 Resistencia a los choques (4) Onda semisinusoidal = 11 ms Resistencia a las vibraciones (4) Hz Contactor abierto 10 g 8 g 10 g 8 g 6 g Contactor cerrado 15 g 15 g 15 g 10 g 15 g Contactor abierto 2 g Contactor cerrado 4 g 4 g 4 g 3 g 4 g (1) El contactor D95 con bobina de corriente continua no tiene el certificado UL/CSA. (2) La protección que se ofrece para la sección de cableado se indica en la página siguiente, así como la conexión por cable. (3) Si se realiza el montaje en un carril vertical, utilizar un tope. (4) Sin modificar los estados de los contactos, en la dirección menos favorable (bobina activada en Ue). 50

57 Contactores TeSys D (continuación) Características Tipo de contactor D09 y D12 DT20 y DT25 Conexiones de circuito de alimentación Conexiones de bornas de tornillo D18 (3P) D25 (3P) D32 D38 D18 y D25 (4P) DT32 y DT40 Apriete Bornas de tornillo Conector 2 entradas Cable flexible sin terminal Cable flexible con terminal Cable rígido sin terminal D40A a D65A DT60A DT80A (1) Bornas de tornillo D80 y D95 Conector 1 entrada D115 y D150 Conector 2 entradas 1 conductor mm ,5 6 2,5 10 2, conductores mm ,5 6 2,5 10 2, y conductor mm , conductores mm 2 1 2, ,5 6 2, y conductor mm ,5 6 1,5 10 2, conductores mm ,5 6 2,5 10 2, y Destornillador Philips N 2 N 2 N 2 N 2 Destornillador plano Ø Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 8 Llave hexagonal Par de apriete N m 1,7 1,7 2,5 1,8 5: y 25 mm 2 8: 35 mm Conexiones de bornas de resorte (2) Cable flexible sin terminal 1 conductor mm 2 2,5 (4: DT25) 2 conductores mm 2 2,5 (excepto DT25) Conexión mediante barras o terminales cerrados Sección de barra Conexión de terminal externo Ø mm , Ø de tornillo mm M3,5 M3,5 M4 M4 M3,5 M6 M6 M8 Destornillador Philips N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 Destornillador plano Ø Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 8 Llave para tornillo de cabeza hexagonal Par de apriete N m 1,7 1,7 2,5 2,5 1, Conexiones de circuito de control Conexión por cable (apriete mediante bornas de tornillo) Cable flexible sin terminal 1 conductor mm ,5 2 conductores mm ,5 Cable flexible con terminal 1 conductor mm ,5 1 2,5 2 conductores mm 2 1 2,5 1 2,5 1 2,5 1 2,5 1 2,5 1 2,5 1 2,5 1 2,5 Cable rígido sin terminal 1 conductor mm ,5 2 conductores mm ,5 Destornillador Philips N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 Destornillador plano Ø Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Par de apriete N m 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,2 Conexiones de bornas de resorte (2) Cable flexible sin terminal 1 conductor mm 2 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 0,75 2,5 Conexión mediante barras o terminales cerrados 2 conductores mm 2 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 0,75 2,5 Conexión de terminal externa Ø mm Ø de tornillo mm M3,5 M3,5 M3,5 M3,5 M3,5 M3,5 M3,5 M3,5 Destornillador Philips N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 N 2 Destornillador plano Ø Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Ø 6 Par de apriete N m 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,7 1,2 (1) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (2) Si se utilizan terminales, elegir el siguiente tamaño más pequeño (ejemplo: para 2,5 mm 2, utilice 1,5 mm 2 ) y doblar los terminales en forma cuadrada utilizando una herramienta especial. 51

58 Contactores TeSys D (continuación) Características Tipo de contactor D09 (3P) Características de los polos Corriente de empleo asignada (Ie) (Ue y 440 V) Tensión de empleo asignada (Ue) DT20 D098 D12 (3P) DT25 D128 D18 (3P) DT32 D188 En AC-3, y 60 C A En AC-1, y 60 C A 25 (1) (1) (1) (1) 40 Hasta V Límites de frecuencia De la corriente de empleo Hz Corriente térmica convencional y 60 C A 25 (1) (1) (1) (1) 40 (Ith) Poder asignado de cierre (440 V) Según IEC A Poder asignado de corte (440 V) Según IEC A Corriente temporal admisible Durante 1 s A Sin flujo de corriente para los 15 Durante 10 s A minutos anteriores con y 40 C Durante 1 min A Durante 10 min A Protección con fusibles Sin relé de sobrecarga tipo 1 A contra cortocircuitos (U y 690 V) térmica, fusible gg tipo 2 A con relé de sobrecarga térmica A Ver los calibres de los fusibles am o gg correspondientes al relé de sobrecarga térmica asociado Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 2,5 2,5 2,5 2 Disipación de potencia por AC-3 W 0,20 0,36 0,8 1,25 polo para las corrientes de empleo anteriores AC-1 W 1,56 1,56 2,5 3,2 Características del circuito de control, corriente alterna Tensión nominal del circuito de control (Uc) 50/60 Hz V Límites de tensión de control Bobinas de 50 o 60 Hz Funcionamiento Caída Bobinas de 50/60 Hz Funcionamiento 0,8 1,1 Uc en 50 Hz y 0,85 1,1 Uc en 60 Hz a 60 C D25 (3P) DT40 D258 Caída 0,3 0,6 Uc a 60 C Consumo medio a 50 Hz Llamada Bobina VA a 20 C y en Uc de 50 Hz Cos 0,75 Bobina de VA 70 50/60 Hz Mantenimiento Bobina VA de 50 Hz Cos 0,3 Bobina de VA 7 50/60 Hz a 60 Hz Llamada Bobina VA de 60 Hz Cos 0,75 Bobina de VA 70 50/60 Hz Mantenimiento Bobina VA de 60 Hz Cos 0,3 Bobina de VA 7,5 50/60 Hz Disipación del calor 50/60 Hz W 2 3 Duración de maniobra (2) Cierre "C" ms Apertura "O" ms 4 19 Durabilidad mecánica Bobina de 50 o 60 Hz en millones de ciclos de maniobra Bobina de 50/60 Hz en Hz Frecuencia máxima a temperatura ambiente y 60 C En ciclos de maniobra por hora 3600 (1) Versiones con conexiones de bornas de resorte: 16 A para D093 y D123 (20 A es posible con 2 cables de 2,5 mm 2 en paralelo), 25 A de D183 a D323 (32 A es posible para D183 conectado con 2 cables de 4 mm 2 en paralelo; 40 A es posible para D253 y D323 conectados con 2 cables de 4 mm 2 en paralelo). (2) El tiempo de cierre "C" se mide desde el momento en que se activa la alimentación de la bobina hasta el cierre de los polos principales. El tiempo de apertura "O" se mide desde el momento en que se desactiva la alimentación de la bobina hasta el momento en que se separan los polos principales. 52

59 Contactores TeSys D (continuación) Características D32 D38 D40A DT60A D50A D65A DT80A D80 D95 D115 D (1) Ver los calibres de los fusibles am o gg correspondientes al relé de sobrecarga térmica asociado 2 2 1,5 1,6 1,5 1,5 1,6 0,8 0,8 0,6 0, ,4 3,7 6,3 5,1 7,2 7,9 13, ,4 5,8 9,6 9,6 10,2 12,5 12, ,85 1,1 Uc a 55 C 0,3 0,6 Uc a 55 C 0,3 0,5 Uc a 55 C 0,8 1,1 Uc en 50 Hz y 0,85 1,1 Uc en 60 Hz a 60 C 0,8 1,1 Uc en 50 Hz y 0,85 1,1 Uc en 60 Hz a 60 C 0,8 1,1 Uc en 50 Hz y 0,85 1,1 Uc en 60 Hz a 55 C 0,8 1,15 Uc en 50/60 Hz a 55 C 0,3 0,6 Uc a 60 C 0,3 0,6 Uc a 60 C 0,3 0,6 Uc a 55 C 0,3 0,5 Uc a 55 C ,75 0,75 0,75 0,8 0, ,3 0,3 0,3 0,3 0, ,75 0,75 0,75 0,8 0, ,3 0,3 0,3 0,3 0,9 7, ,

60 Contactores TeSys D (continuación) Características Tipo de contactor Características del circuito de control, corriente continua Tensión nominal del circuito de control (Uc) D09 D38 DT20 DT40 D40A D65A DT60A y DT80A o LP1 D80 D95 D115 y D150 c V Tensión nominal de aislamiento Conforme a IEC V 690 Conforme a UL, CSA V 600 Límites de tensión de control Funcionamiento Bobina estándar Bobina de amplio rango Desactivación 0,7 1,25 Uc a 60 C 0,75 1,25 Uc a 60 C 0,85 1,1 Uc a 55 C 0,75 1,2 Uc a 55 C 0,1 0,25 Uc a 60 C 0,75 1,2 Uc a 55 C 0,1 0,3 Uc a 60 C 0,1 0,3 Uc a 55 C 0,15 0,4 Uc a 55 C Durabilidad mecánica en Uc Frecuencia máxima a temperatura ambiente y 60 C En millones de ciclos de maniobra En ciclos de maniobra por hora Características del circuito de control de bajo consumo Tensión nominal de aislamiento Conforme a IEC V 690 Conforme a UL, CSA V 600 Tensión máxima Del circuito de control en c V 250 Consumo medio corriente continua a 20 C y en Uc Duración de maniobra (1) en Uc y a 20 C Límites de tensión ( y 60 C) del circuito de control Consumo medio c Llamada W 5, a 20 C y en Uc Mantenimiento W 5,4 7,4 22 2,4 5,1 Duración de maniobra (1) Cierre "C" ms 63 ± 15 % 50 ± 15% media en Uc Apertura O ms 20 ± 20 % 20 ± 20% Nota: La duración del arco depende del circuito activado por los polos. En todas las aplicaciones trifásicas normales, la duración del arco es inferior a 10 ms. La carga se aisla de la alimentación después de un tiempo que equivale a la suma del tiempo de apertura y el tiempo de arco. Constante de tiempo (L/R) ms Bobina de Llamada W 2,4 amplio rango Mantenimiento (0,7 1,25 Uc) W 2,4 Cierre "C" ms 77 ± 15 % Apertura O ms 25 ± 20 % Funcionamiento 0,8 a 1,25 Uc Caída 0,1 0,3 Uc Constante de tiempo (L/R) ms 40 Durabilidad mecánica Frecuencia máxima a temperatura ambiente y 60 C En millones de ciclos de 30 maniobra En ciclos de maniobra por hora 3600 (1) La duración de maniobra depende del tipo de electroimán del contactor y de su modo de control. El tiempo de cierre "C" se mide desde el momento en que se activa la alimentación de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura "O" se mide desde el momento en que se desactiva la alimentación de la bobina hasta el momento en que se separan los polos principales. 54

61 Contactores TeSys D (continuación) Características Características de los contactos auxiliares incorporados en el contactor Contactos ligados mecánicamente Conforme a IEC Cada contactor dispone de 2 contactos NA y NC ligados mecánicamente en el mismo soporte de contactos extraíble Contacto de espejo Conforme a IEC El contacto NC de cada uno de los contactores representa el estado de los contactos de alimentación y puede conectarse a un módulo de seguridad PREVENTA Tensión de empleo Hasta V 690 asignada (Ue) Tensión asignada de Conforme a IEC V 690 aislamiento (Ui) Conforme a UL, CSA V 600 Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 60 C A 10 Frecuencia de la corriente de empleo Hz Poder de conmutación U mín. V 17 mínimo = 10 8 I mín. ma 5 Protección contra Conforme a IEC Fusible gg: 10 A cortocircuitos Poder asignado de cierre Conforme a IEC , I rms A a: 140, c: 250 Corriente de sobrecarga Admisible para 1 s A ms A ms A 140 Resistencia de aislamiento M > 10 Tiempo de no solapado Garantizado entre contactos NC y NA ms 1,5 (en activación y en desactivación) Potencia de empleo de los contactos conforme a IEC corriente alterna, categorías AC-14 y AC-15 Durabilidad eléctrica (válido hasta 3600 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la potencia cortada (cos 0,4). corriente continua, categoría DC-13 Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción de consumo, aumentando la constante de tiempo con la carga. V V millón de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W millones de ciclos de maniobra VA W AC-15 DC-13 Millones de ciclos de maniobra ,8 1 0,6 0,4 0,3 0,2 Millones de ciclos de maniobra , V 0,6 0,4 0,3 0,2 24 V 48 V 125 V 250 V 0,1 0,1 0,2 0,3 0,5 0,8 0,4 0, Corriente cortada en A 0,1 0,1 0,2 0,3 0,5 0,8 0,4 0, Corriente cortada en A 55

62 Bloques de contactos auxiliares sin contactos estancos TeSys D Características Tipo de bloque de contactos LAD N o LAD C LAD T y LAD S LAD R LAD 8 Entorno Conformidad con las normas IEC , NF C , VDE 0660, BS 4794, EN Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC TH Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP 2X Temperatura ambiente en Almacenamiento C torno al dispositivo Funcionamiento C Admisible para funcionamiento C en Uc Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 3000 Conexión por cable Phillips N 2 and Ø 6 mm mm 2 Mín.: 1 1; máx.: 2 2,5 Cable rígido o flexible con o sin terminal Conexiones de bornas de resorte Cable flexible o rígido con o sin terminal mm 2 Máx.: 2 2,5 Características de contactos instantáneos y temporizados Número de contactos 1, 2 o Tensión de empleo asignada (Ue) Tensión asignada de aislamiento (Ui) Hasta V 690 Conforme a IEC V 690 Conforme a UL, CSA V 600 Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 60 C A 10 Frecuencia de la corriente de empleo Hz Poder de conmutación mínimo U mín. V 17 I mín. ma 5 Protección contra cortocircuitos Poder asignado de cierre Conforme a IEC y VDE Fusible gg A 10 Conforme a I rms A a: 140; c: 250 IEC Corriente de sobrecarga Admisible para 1 s A ms A ms A 140 Resistencia de aislamiento M > 10 Tiempo de no solapamiento Tiempo de solapamiento Temporización (bloques de contactos LADT, R y S) Precisión válida únicamente para el rango de ajuste que se indica en la parte frontal Durabilidad mecánica Garantizado entre contactos NC y NA ms 1,5 (en activación y en desactivación) Garantizado entre ms 1,5 contactos NC y NA en LAD C22 Temperatura ambiente para C funcionamiento Precisión de repetición ± 2 % ± 2 % Variación hasta 0,5 millones de + 15 % + 15 % ciclos de maniobra Variación según la temperatura 0,25 % por C 0,25 % por C ambiente En millones de ciclos de maniobra 56

63 Bloques de contactos auxiliares con contactos estancos TeSys D (continuación) Características Tipo de bloque de contactos L DX L DZ L DY Protegido Sin protección Entorno Conformidad con las normas IEC , VDE0660 Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC TH Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP 2X Temperatura ambiente Almacenamiento y funcionamiento C Cableado Phillips N 2 y Ø 6 mm Conductor flexible o rígido con o sin terminal mm 2 Mín.: 1 1; máx.: 2 2,5 Número de contactos Características de los contactos Tensión de empleo asignada (Ue) Tensión asignada de aislamiento (Ui) Corriente térmica convencional (Ith) Hasta V Conforme a IEC V Conforme a UL, CSA V 600 Para temperatura ambiente y 40 C A 10 Corriente máxima de funcionamiento ma (Ie) Frecuencia de la corriente de empleo Hz Poder de conmutación mínimo U mín. V I mín. ma 0,3 0,3 0,3 0,3 Protección contra cortocircuitos Poder asignado de cierre Conforme a IEC Fusible gg A 10 Conforme a I rms A a:140; c: 250 IEC Corriente de sobrecarga Admisible para 1 s A ms A ms A 140 Resistencia de aislamiento M > 10 > 10 > 10 > 10 Durabilidad mecánica En millones de ciclos de maniobra Materiales y tecnología utilizada en contactos estancos Plata - Corte individual Plata - Corte individual Oro Corte individual con barras cruzadas 57

64 Bloques de contactos auxiliares con contactos estancos TeSys D (continuación) Características Potencia de empleo asignada de los contactos (conforme a IEC ) Corriente alterna, categorías AC-14 y AC-15 Durabilidad eléctrica (válido hasta 3600 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la potencia cortada (cos 0,4). V millón de ciclos de maniobra VA millones de ciclos de maniobra VA millones de ciclos de maniobra VA Millones de ciclos de maniobra ,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,1 0,2 0,3 0,4 0,6 0, ,5 0,7 0, Corriente continua, categoría DC-13 Corriente cortada en A Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción de consumo, aumentando la constante de tiempo con la carga. V millón de ciclos de maniobra W millones de ciclos de maniobra W millones de ciclos de maniobra W Millones de ciclos de maniobra V 125 V 48 V 24 V 1 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 440 V 0,2 0,1 0,1 0,2 0,3 0,4 0,6 0, ,5 0,7 0, Corriente cortada en A 58

65 Módulos de control, módulos antiparasitarios y bloques de retención mecánica para contactores TeSys D Características Entorno Conformidad con las normas IEC Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC TH Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP 2X Temperatura ambiente en torno al dispositivo Módulos antiparasitarios Tipo de módulo Almacenamiento C Funcionamiento C Admisible para funcionamiento en Uc C LA4 DA, LAD 4RC, LAD 4RC3 LA4 DB, LAD 4T, LAD 4T3 Tipo de protección Circuito RC Diodo de limitación de picos bidireccionales LA4 DC, LAD 4D3 LA4 DE, LAD 4V, LAD 4V3 Diodo Varistancia Tensión nominal del circuito de control (Uc) V a a o c c a o c Tensión de pico máxima 3 Uc 2 Uc Uc 2 Uc Frecuencia natural de RC 24/48 V Hz /127 V Hz /240 V Hz /415 V Hz 150 Bloques de retención mecánica (1) Tipo de bloques de retención mecánica LAD 6K10 LA6 DK20 Para utilización en contactor D09 D65A DT20 DT80A D80 D150 LP1 D80 y D115 Homologaciones UL, CSA UL, CSA Tensión nominal Conforme a IEC V de aislamiento Tensión nominal de circuito de control a 50/60 Hz y c V Potencia necesaria Para desenganchar a VA c W Frecuencia máxima En ciclos de maniobra/hora Factor en carga 10 % 10 % Durabilidad mecánica en Uc En millones de ciclos de maniobra 0,5 0,5 (1) El desenclavamiento puede ser manual o controlado eléctricamente (pulsado). La bobina de enganche LA6 DK o LAD 6K y la bobina de funcionamiento D no deben ser activadas simultáneamente. La duración de las señales de control LA6 DK o LAD 6K y D debe ser u 100 ms. 59

66 Módulo de temporizadores electrónicos en serie para contactores TeSys D Características Tipo de módulo LA4 DT (trabajo) Entorno Conformidad con las normas IEC Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC TH Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP 2X Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Para funcionamiento en Uc C Tensión asignada de aislamiento (Ui) Cableado Conforme a IEC V 250 Phillips n 2 y Ø 6 mm Conductor flexible o rígido con o sin terminal Características del circuito de control mm 2 Mín.: 1 1; máx.: 2 2,5 Protección incorporada De la entrada Mediante varistancia Antiparasitario del contactor Mediante varistancia Tensión nominal del circuito de control (Uc) V a o c : Variación permitida 0,8 1,1 Uc Tipo de control Mediante contacto mecánico únicamente Características de temporización Rangos de temporización s 0,1 2; 1,5 30; Precisión de repetición 0 40 C ± 3 % (10 ms mínimo) Tiempo de rearme Durante el periodo de ms 150 temporización Después del periodo de ms 50 temporización Inmunidad a microcortes Durante el periodo de ms 10 temporización Después del periodo de temporización ms 2 Duración mínima del impulso de control ms Señalización de la temporización Mediante LED Se ilumina durante el periodo de temporización Características de conmutación (de tipo estático) Potencia máxima disipada W 2 Corriente de fuga ma < 5 Tensión residual V 3,3 Protección contra las sobretensiones 3 kv; 0,5 julios Durabilidad eléctrica En millones de ciclos de maniobra 30 Diagrama de funciones Temporizador electrónico LA4 DT Alimentación U (-) Salida con temporización Bobina de contactor LED rojo t 60

67 Módulos de interfaz para contactores TeSys D Características Entorno Conformidad con las normas IEC Homologaciones UL, CSA Tratamiento de protección Conforme a IEC TH Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP 2X Temperatura ambiente en torno al dispositivo Otras características Tipo de módulo Corriente térmica convencional (Ith) Tensión nominal de aislamiento Almacenamiento C Funcionamiento C Admisible para funcionamiento en Uc C Para temperatura ambiente y 50 C LA4 DFB Con relé A 8 Conforme a IEC V 250 Tensión de empleo asignada Conforme a IEC V 250 LA4 DWB Estático Indicación de estado de entrada Mediante LED integrado que se ilumina cuando se activa la bobina del contactor Señales de entrada Tensión de control (E1-E2) V c 24 c 24 Variación permitida V Consumo de corriente a 20 C ma 25 8,5 para 5 V 15 para 24 V Estado 0 garantizado U V < 2,4 < 2,4 para I ma < 2 < 2 Estado 1 garantizado para U V 17 5 Protección incorporada Contra la inversión de polaridad Mediante diodo Mediante diodo De la entrada Mediante diodo Mediante diodo Durabilidad eléctrica a 220 A/240 V En millones de ciclos de maniobra Inmunidad máxima a microcortes ms 4 1 Potencia disipada A 20 C W 0,6 0,4 Montaje directo en contactor Con bobina a V D80 D150 a V D80 D115 a V Montaje con adaptador de cableado LAD 4BB Montaje con adaptador de cableado LAD 4BB3 Con bobina a V D09 D38, DT20 DT40 a V D09 D38, DT20 DT40 Con bobina a V D40A D65A D40A D65A a V D40A D65A D40A D65A Tiempo de funcionamiento total en Uc (del contactor) La duración de maniobra depende del tipo de electroimán del contactor y de su modo de control. El tiempo de cierre "C" se mide desde el momento en que se activa la alimentación de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura "O" se mide desde el momento en que se desactiva la alimentación de la bobina hasta el momento en que se separan los polos principales. D09 D38, D40A D65A D80 y D95 DT20 DT40 Con LA4 DFB C ms O ms Cableado Phillips N 2 y Ø 6 mm Cable flexible o rígido con o sin terminal mm 2 Mín.: 1 1; máx.: 2 2,5 61

68 Contactores TeSys D de hasta 75 kw a 400 V, en categoría AC-3 Para conexión mediante bornas de tornillo y terminales cerrados Referencias D09pp D25pp Contactores de 3 polos Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 ( y 60 C) 220 V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V 1000 V Corriente de empleo asignada en AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión de control Peso (3) (2) Fijación (1) kw kw kw kw kw kw kw A kg Conexión mediante bornas de tornillo 2, ,5 5, D09pp 0, ,5 5,5 5,5 7,5 7, D12pp 0, , D18pp 0,330 5, D25pp 0,370 7, ,5 18, D32pp 0, ,5 18,5 18,5 18,5 18, D38pp 0,380 Conexiones de alimentación mediante conectores de tornillo EverLink BTR (4) y de control mediante bornas de resorte 11 18, (5) D40App 0, (5) D50App 0,855 18, (5) D65App 0,860 Conexión mediante bornas de tornillo o conectores D80pp 1, D95pp 1, D115pp 2, D150pp 2, D65App D95pp D115pp Conexión mediante terminales cerrados o barras En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 6 antes del código de tensión. Ejemplo: D09pp se convierte en D096pp. Componentes independientes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales ver páginas 79 a 85. (1) D09 a D65A: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fijación con tornillos. D80 a D95 a: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o carril de 75 mm 5 AM1 DL o fi jación con tornillos. D80 a D95 c : montaje por fi jación en carril de 75 mm 5 AM1 DL o fijación con tornillos. D115 y D150: montaje por fijación en carriles de 2 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios D09 D150 (bobinas D115 y D150 con antiparasitario integrado de fábrica, mediante diodo de limitación de picos bidireccional). 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 S7 D80 D Hz B5 D5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 R5 S5 60 Hz B6 E6 F6 M6 U6 Q6 R6 Corriente continua Voltios D09 D65A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD D80 D95 U 0,85 1,1 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD U 0,75 1,2 Uc JW BW CW EW SW FW MW D115 y D150 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,2 Uc BD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09...D38 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,160 kg de D09 a D38, 0,075 kg de D40A a D65A y 1 kg para D80 y D95. (4) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (5) Para kit de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). 62

69 Contactores TeSys D de hasta 30 kw a 400 V, en categoría AC-3 Para conexión mediante bornas de resorte Referencias D123pp Contactores de 3 polos Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 ( y 60 C) 220 V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V 1000 V Corriente de empleo asignada en AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión de control Peso (3) (2) Fijación (1) kw kw kw kw kw kw kw A kg Conexiones de alimentación y de control mediante bornas de resorte 2, ,5 5, D093pp 0, ,5 5,5 5,5 7,5 7, D123pp 0, , D183pp 0,330 5, D253pp 0,370 7, ,5 18,5 32 (4) 1 1 D323pp 0,375 Conexiones de alimentación mediante conectores de tornillo EverLink BTR (5) y de control mediante bornas de resorte 11 18, (6) D40A3pp 0, (6) D50A3pp 0,855 18, (6) D65A3pp 0,860 Conexión mediante conectores Faston Estos contactores están equipados con conectores Faston: 2 6,35 mm en los polos de alimentación y 1 6,35 mm en la bobina y bornas auxiliares. En los contactores D09 y D12 únicamente, cambiar el número 3 por un 9 en las referencias seleccionadas anteriormente. Ejemplo: D093pp se convierte en D099pp. D65A3pp Componentes independientes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales ver páginas 79 a 85. (1) D09 a D32: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fijación con tornillos. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios D09 D65A 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 Corriente continua Voltios D09 D65A (bobinas con antiparasitario incorporado de serie, mediante diodo de limitación de picos bidireccional). U 0,75 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09...D32 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,160 kg de D09 a D32 y 0,075 kg de D40A a D65A. (4) Debe estar conectado con cables de 2 4 mm 2 en paralelo en la parte aguas arriba. En la parte aguas abajo, puede utilizarse el bornero saliente LAD 331 (tecnología Quickfit). Si está conectado con un solo cable, el producto se limita a 25 A (motores de 11 kw/400 V). (5) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (6) Para kit de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). 63

70 Contactores de 3 polos TeSys D para control en categoría AC-1, de 25 a 200 A Referencias Contactores de 3 polos Corriente máxima en cargas no inductivas ( y 60 C) categoría de utilización AC-1 Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el Peso (3) código de tensión de control (1) Fijación (2) D09pp A kg Conexión mediante bornas de tornillo D09pp 0,320 o D12pp 0, D18pp 0, D25pp 0, D32pp 0,375 o D38pp 0,380 Conexión mediante conectores de tornillo EverLink BTR (4) (7) D40App 0, (7) D50App 0,855 o (5) (7) D65App 0, Conexión mediante bornas de tornillo o conectores D80pp 1,590 o (5) D95pp 1, D115pp 2,500 o (6) D150pp 2,500 Contactores de 3 polos para conexión mediante terminales cerrados En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 6 antes del código de tensión. Ejemplo: D09pp se convierte en D096pp. D65App (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios D09...D150 (bobinas D115 y D150 equipadas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 D80...D Hz B5 D5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 R5 S5 60 Hz B6 E6 F6 M6 U6 Q6 R6 Corriente continua Voltios D09...D65A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,7 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD o LP1 D80 y D95 U 0,85 1,1 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD U 0,75 1,2 Uc JW BW CW EW SW FW MW D115 y D150 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,2 Uc BD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09...D38 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (2) D09 a D65A: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. D80 y D95 a: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o carril de 75 mm 5 AM1 DL o fi jación con tornillos. o LP1 D80 a D95 c: montaje por fi jación en carril de 75 mm 5 AM1 DL o fijación con tornillos. D115 y D150: montaje por fijación en 2 carriles de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,160 kg de D09 a D38, 0,075 kg de D40A a D65A y 1 kg para D80 y D95. (4) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (5) Selección según el número de ciclos de maniobra, ver curva AC-1, página 198. (6) 32 A con 2 cables de 4 mm 2 conectados en paralelo. 64

71 Contactores de 3 polos TeSys D para control en categoría AC-1, de 25 a 200 A (continuación) Referencias Contactores de 3 polos para conexión mediante conectores Faston Estos contactores están equipados con conectores Faston: 2 6,35 mm en los polos de alimentación y 1 6,35 mm en los terminales de la bobina. Sólo para contactores D09 y D12, en las referencias seleccionadas en la página anterior, insertar el número 9 antes del código de tensión. Ejemplo: D09pp se convierte en D099pp. Contactores de 3 polos Corriente máxima en cargas no inductivas ( y 60 C) categoría de utilización AC-1 Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el Peso (3) código de tensión de control (1) Fijación (2) D123pp A Conexión mediante bornas de resorte (4) D093pp 0,320 kg o (4) D123pp 0, (5) D183pp 0,335 o (6) D253pp 0,325 o (6) D323pp 0,325 Conexiones de alimentación mediante conectores de tornillo EverLink BTR (7) y de control mediante bornas de resorte (9) D40A3pp 0, D50A3pp (8) (9) 0,855 o (8) (9) D65A3pp 0,860 Componentes independientes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales ver páginas 79 a 85. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna D65A3pp Voltios D09...D65A 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 S7 Corriente continua Voltios D09...D65A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09...D38 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (2) D09 a D65A: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,160 kg de D09 a D38 y 0,075 kg de D40A a D65A. (4) 20 A con 2 cables de 2,5 mm 2 conectados en paralelo. (5) 32 A con 2 cables de 4 mm 2 conectados en paralelo. (6) 40 A con 2 cables de 4 mm 2 conectados en paralelo. (7) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (8) Selección según el número de ciclos de maniobra, ver curva AC-1, página 198. (9) Para kit de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). 65

72 Contactores de 4 polos TeSys D para control en categoría AC-1, de 25 a 200 A (continuación) Referencias Contactores de 4 polos para conexión mediante bornas de tornillo o conectores Corriente máxima en cargas no inductivas ( y 60 C) categoría de utilización AC-1 Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código Peso (3) de tensión de control (1) Fijación (2) DT20pp A kg Conexión mediante bornas de tornillo DT20pp 0, D098pp 0, DT80App D65008pp DT25pp 0, D128pp 0, DT32pp 0, D188pp 0, DT40pp 0,425 Conexión mediante conectores de tornillo EverLink BTR D258pp 0, DT60App 1, DT80App 1,150 Conexión mediante bornas de tornillo o conectores D40008pp 1,440 o LP1 D40008pp 2, D65008pp 1,450 o LP1 D65008pp 2, D80004pp 1,760 o LP1 D80004pp 2, D80008pp 1,840 o LP1 D80008pp 2, D115004pp 2,860 Contactores de 4 polos para conexión mediante terminales cerrados o barras En las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 6 antes del código de tensión. Ejemplo: DT20pp se convierte en DT206pp. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios D09...D150 y DT20...DT80A (bobinas D115 y D150 equipadas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 D80...D Hz B5 D5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 R5 S5 60 Hz B6 E6 F6 M6 U6 Q6 R6 Corriente continua Voltios D09...D65A y DT20...DT80A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,7 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD o LP1 D80 U 0,85 1,1 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD U 0,75 1,2 Uc JW BW CW EW SW FW MW D115 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,2 Uc BD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09...D38 y DT20...DT40 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (2) D09 a D38 y DT20 a DT80A: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. D80 a: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o carril de 75 mm 5 AM1 DL o fi jación con tornillos. o LP1 D80 c: montaje por fijación en carril de 75 mm 5 AM1 DL o fi jación con tornillos. D115 y D150: montaje por fijación en 2 carriles de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,160 kg de D09 a D38, 0,075 kg para DT60A y D80A y 1 kg para D80.

73 Contactores de 4 polos TeSys D para control en categoría AC-1, de 25 a 200 A (continuación) Referencias Contactores de 4 polos Corriente máxima en cargas no inductivas ( y 60 C) categoría de utilización AC-1 Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código Peso (3) de tensión (1) Fijación (2) A kg Conexión mediante bornas de resorte DT203pp 0, D0983pp 0, DT253pp 0, D1283pp 0, DT323pp 0, D1883pp 0, DT403pp 0, D2583pp 0,425 Conexión mediante conectores de tornillo EverLink BTR y circuito de control mediante bornas de resorte DT60A3pp 1, DT80A3pp 1,150 Componentes independientes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales ver páginas 79 a 85. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios D09...D25 y DT20...DT80A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 Corriente continua Voltios D09...D25 y DT20...DT80A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,7 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09...D25 y DT20...DT40 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (2) D09 a D38 y DT20 a DT80A: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1DP o fijación con tornillos. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,160 kg de D09 a D38, 0,075 kg para DT60A y DT80A. 67

74 Para el mercado norteamericano, conforme a UL y CSA Presentación M Desconector de motor (interruptor de desconexión) 2 Protección de circuito ramal de motor (protección contra los cortocircuitos) 3 Controlador de motor (contactor) 4 Protección de sobrecarga de motor (relé de sobrecarga térmica) Arrancadores para el mercado norteamericano En los últimos años, el mercado norteamericano ha empezado a armonizar las normas UL, CSA y ANCE, así como los códigos de instalación industrial proporcionados por las autoridades normativas nacionales (NEC para Estados Unidos, CEC para Canadá y MEC para México). (1) Las principales mejoras, realizadas por Canena (2) tienen por objeto armonizar los requisitos de los productos en función de las normas IEC (3). Sin embargo, los códigos norteamericanos utilizan una terminología específica para definir las funciones de un arrancador. Estas funciones se pueden llevar a cabo mediante productos IEC estándar, acompañados de las certificaciones correspondientes. Arrancadores de combinación Los arrancadores de combinación son el tipo más común de arranque de motor embalado. Se denominan de Combinación debido a su estructura y sus funciones combinadas. En la figura contigua se muestran las cuatro funciones combinadas que constituyen un circuito de arranque motor completo, definido como circuito ramal de motor por el NEC (código nacional de electricidad de EE. UU.) en su artículo 430. La norma UL508 proporciona actualmente diferentes tipos de arrancador de combinación que cumplen los requisitos de un circuito ramal de motor. El tipo E, denominado arrancador de combinación autoprotegido, abarca todas estas funciones y se puede controlar manualmente (disyuntor termo-magnético) o de forma remota (arrancador-controlador). Además, pueden soportar pruebas de rendimiento de durabilidad y cortocircuito severas sin soldarse ni desgastar excesivamente los extremos de los contactos. El tipo F, denominado arrancador de motor combinado, consiste en un arrancador manual de tipo E (disyuntor magneto-térmico) combinado con un contactor. Estos arrancadores se evalúan por medio de pruebas básicas cortas de cortocircuito, pero no se consideran autoprotegidos. Para esta combinación, el arrancador de tipo E se debe marcar como controlador de motor de combinación cuando se usa con..., seguido de la referencia del contactor del lado de la carga. (1) UL: Underwriters Laboratories, CSA: Canadian Standards Association, ACNE: Association of Standardization and Certification, NEC: National Electric Code, CEC: Canadian Electrical Code, MEC: Mexican Electrical Code. (2) Canena: Council for Harmonization of Electrotechnical Standardization of North America. (3) IEC: International Electrotechnical Commission. 68

75 Para el mercado norteamericano, conforme a UL y CSA (continuación) Presentación Cuadros de control Para ayudar a los usuarios a coordinar correctamente sus equipos de control de motores con su sistema de distribución en caso de producirse fallos, el artículo 409 del 2005 NEC exige a los fabricantes de cuadros que enumeren la corriente de cortocircuito de sus cuadros de control de motores. Según la norma UL508A, los fabricantes deben utilizar el valor de corriente de cortocircuito del dispositivo de menor valor nominal del cuadro, a menos que los dispositivos se hayan probado juntos para obtener un calibre coordinado más alta. La corriente de cortocircuito (SCCR) mínima en componentes de control de motores para calibres inferiores a 50 hp es de 5000 A. Con un arrancador de combinación tipo E o tipo F se eliminan los problemas de coordinación de la utilización de componentes individuales para las funciones de protección del circuito ramal del motor, el controlador del motor y protección contra la sobrecarga del motor. El cuadrista utiliza el valor de corriente de cortocircuito para el arrancador de combinación. Este valor es por lo general superior a 5000 A. De esta forma es más fácil enumerar los valores de corriente de cortocircuito y comprobar la compatibilidad de un cuadro de control de motor UL508A dentro de un sistema de distribución determinado. 69

76 Para el mercado norteamericano, conforme a UL y CSA (continuación) Presentación Protección de grupo El artículo del NEC permite utilizar un solo dispositivo de protección contra los cortocircuitos para más de un circuito de motor si los componentes usados están marcados y enumerados para tal uso. Los componentes aptos para uso en protección de grupos, conocidos como instalaciones de grupos de motores, se pueden marcar de una de las dos formas siguientes: Caso n 1 El contactor y el relé de sobrecarga del motor se enumeran ambos como aptos para la instalación de grupos. Se puede utilizar un disyuntor magnetotérmico como protección contra los cortocircuitos si también está incluido como apto para la instalación de grupos. El fabricante de cuadros debe por tanto asegurarse de que el dispositivo de protección seleccionado (fusibles o disyuntor magnetotérmico) no supere el valor permitido por el artículo para el relé de sobrecarga más pequeño usado en el circuito. Una vez se hayan cumplido estas condiciones, el fabricante de cuadros puede reducir el tamaño del cable que conecta el dispositivo de protección contra cortocircuitos al contactor o relé de sobrecarga del motor individual, a una tercera parte del tamaño del cable aguas arriba que alimenta al dispositivo de protección. El fabricante de cuadros debe limitar la longitud del conductor del arrancador de motor (que conecta el dispositivo de protección contra cortocircuitos al contactor/relé de sobrecarga del motor) a un máximo de 7,6 m (25 pies). Caso n 2 El contactor de motor y el relé de sobrecarga se enumeran como aptos para la protección de cable de derivación en instalaciones de grupos. Esta categoría permite que el diseñador de cuadros reduzca el tamaño del cable que conecta el dispositivo de protección contra cortocircuitos al contactor/relé de sobrecarga del motor individual, a una décima parte del tamaño del cable aguas arriba que alimenta al dispositivo de protección. El diseñador debe limitar la longitud de este cable a un máximo de 3,05 m (10 pies). En ambos casos, los circuitos de suministro no deben ser inferiores al 125 % del valor del motor conectado FLA (Full Load Amps). Para los fabricantes de cuadros, la utilización de arrancadores de combinación de tipo F en instalaciones de grupo simplifica las consideraciones de motor en grupo. Cada arrancador es un circuito ramal de motor totalmente coordinado. El fabricantes de cuadros cumple los mismos requisitos NEC para el tamaño de los cables de suministro que los circuitos ramal de un solo motor. El tamaño de los cables de suministro se puede reducir de conformidad con los calibres del artículo Esto permite obtener la misma flexibilidad en el tamaño de los cables que la ofrecida en el artículo (D), sin necesidad de comprobar el valor de protección de cortocircuitos marcado en los componentes y el límite del relé de sobrecarga. Un cuadro UL508A no necesita ningún dispositivo de protección contra los cortocircuitos cuando cada motor instalado es de tipo F. El dispositivo de protección contra cortocircuitos aguas arriba que suministra al arrancador protege el cuadro. El fabricante de cuadros solo tiene que considerar los requisitos de desconexión del cuadro/cofre especificados por el NEC o los códigos locales. 70

77 para el mercado norteamericano, conforme con las normas UL y CSA, 20 a 200 Referencias D09pp D25pp D65App D95pp Contactores Potencias estándar de motores 50/60 Hz Tamaño Tipo de cable Monofásico Trifásico 3 Ø asociado 1 Ø 75 C-Cu 115 V 230 V 240 V 200 V 208 V 230 V 240 V 460 V 480 V 575 V 600 V CV CV CV CV CV CV A Conexión mediante bornas de tornillo Corriente continua Referencia básica necesaria del tipo de contactor, para completar (1) Fijación, conexión (2) 0, ,5 00 AWG10 20 D09pp , AWG10 25 D12pp AWG8 32 D18pp , AWG6 40 D25pp 2 5 7, AWG6 50 D32pp Conexiones de alimentación mediante conectores de tornillo EverLink BTR (4) y de control mediante bornas de resorte AWG3 60 D40App 3 7, AWG3 70 D50App AWG3 80 D65App Conexión mediante bornas de tornillo o conectores 7, AWG2 110 D80pp 7, AWG2 110 D95pp AWG2/0 175 D115pp AWG3/0 200 D150pp Aplicaciones con altas corrientes de cortocircuito Para los contactores D40A a D65A, los valores de cortocircuito altos son 50 ka a 480 V y 25 ka a 600 V. Si se usan estos contactores, adhiera la etiqueta de advertencia LAD UL1 en la puerta del cofre.. Descripción Idioma Vendido en Referencia lotes de Etiqueta de advertencia Inglés, francés y español 10 LAD UL1 Ejemplo de aplicación Para un motor de 15 HP-230 V (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Seleccione un tipo de contactor D50A. Información: el valor del contactor seleccionado corresponde al tamaño 2, el cable asociado es de tipo AWG3 75 C-Cu. Voltios D09 D150 (bobinas D115 y D150 equipadas con dispositivo antiparasitario incorporado de fábrica) 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 S7 D80 D Hz B5 D5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 R5 S5 60 Hz B6 E6 F6 M6 U6 Q6 R6 Corriente continua Voltios D09 D65A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de fábrica) U 0,7 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD D80 y D95 U 0,85 1,1 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD U 0,75 1,2 Uc JW BW CW EW SW FW MW D115 y D150 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de fábrica) U 0,75 1,2 Uc BD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c D09 D38 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de fábrica) U 0,7 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL (2) D09 a D65A: montaje por fijación en carril de 35 mm 6 AM1 DP o fijación con tornillos. D80 y D95: montaje por fijación en carril de 35 mm 6 AM1 DP o carril de 75 mm 6 AM1 DL o fijación con tornillo. D115 y D150: montaje por fijación en carriles de 2 35 mm 6 AM1 DP o fijación con tornillos. 71

78 Contactores inversores de 3 polos TeSys D de hasta 75 kw a 400 V, en categoría AC-3 Montaje yuxtapuesto de fábrica Referencias LC2 D12pp LC2 D65App LC2 D115pp Contactores inversores de 3 polos para conexión mediante bornas de tornillo Conexiones de alimentación precableadas. Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 ( y 60 C) 220 V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V 1000 V Corriente de empleo asignada en AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos por contactor Contactores suministrados con bobina Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión de control (2) Fijación (1) Peso (3) kw kw kw kw kw kw kw A kg Con enclavamiento mecánico, sin enclavamiento eléctrico, para conexión mediante bornas de tornillo o conectores 2, ,5 5, (4) LC2 D09pp 0, ,5 5,5 5,5 7,5 7, (4) LC2 D12pp 0, , (4) LC2 D18pp 0,707 5, (4) LC2 D25pp 0,787 7, ,5 18, (4) LC2 D32pp 0, ,5 18,5 18,5 18,5 18, (4) LC2 D38pp 0, , (5) LC2 D40App 1, (5) LC2 D50App 1,880 18, (5) LC2 D65App 1, LC2 D80pp 3, LC2 D95pp 3,200 Con enclavamiento mecánico y enclavamiento eléctrico, para conexión mediante bornas de tornillo o conectores LC2 D115pp 6, LC2 D150pp 6,400 Conexión mediante terminales cerrados o barras Para contactores inversores LC2 D09 a LC2 D38, LC2 D115 y LC2 D150, en las referencias seleccionadas anteriormente, insertar el número 6 antes del código de tensión. Ejemplo: LC2 D09pp se convierte en LC2 D096pp. Para crear un contactor inversor de 40 a 65 A, para conexión mediante terminales cerrados, pedir 2 contactores DppA6 y enclavamiento mecánico LAD 4CM. Componentes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales (Ver páginas 79 a 85). (1) LC2 D09 a D65A: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fijación con tornillos. LC2 D80 y D95: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o carril de 75 mm 5 AM1 DL o fijación con tornillos. LC2 D115 y D150: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fijación con tornillos. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones entre 16 y 680 V, consultar): Corriente alterna Voltios LC2 D09 D150 (bobinas D115 y D150 equipadas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 S7 LC2 D80 D Hz B5 D5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 R5 S5 60 Hz B6 E6 F6 M6 U6 Q6 R6 Corriente continua Voltios LC2 D09 D65A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c LC2 D09...D38 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (3) Los pesos que se indican son para contactores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,330 kg de LC2 D09 a D38, 0,150 kg de D40A a D65A. (4) Para contactores inversores con enclavamiento eléctrico precableado de fábrica, añada el sufijo V a las referencias seleccionadas anteriormente. Ejemplo: LC2 D09P7 se convierte en LC2 D09P7V. (5) Para kit de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). Nota: al montar un contactor inversor, es recomendable incorporar un tiempo de retardo de 50 ms. 72

79 Contactores inversores de 3 polos TeSys D de hasta 30 kw a 400 V, en categoría AC-3 Montaje yuxtapuesto de fábrica Referencias Contactores inversores de 3 polos para conexión mediante bornas de resorte Conexiones de alimentación precableadas. Enclavamiento mecánico, sin enclavamiento eléctrico. Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 ( y 60 C) Corriente de empleo asignada en AC V hasta Contactos auxiliares instantáneos por contactor Contactores suministrados con bobina Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (2) Peso (3) LC2 D123pp 220 V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V Fijación (1) kw kw kw kw kw kw A kg Para conexión mediante bornas de resorte 2, ,5 5, LC2 D093pp 0, ,5 5,5 5,5 7,5 7, LC2 D123pp 0, , LC2 D183pp 0,707 5, LC2 D253pp 0,787 7, ,5 18,5 32 (4) 1 1 LC2 D323pp 0,797 Conexión de alimentación mediante conectores de tornillo EverLink BTR (5) y de control mediante bornas de resorte 11 18, (6) LC2 D40A3pp 1, (6) LC2 D50A3pp 1,880 18, (6) LC2 D65A3pp 1,890 Para conexión mediante conectores Faston Todas las conexiones de alimentación tiene que hacerlas el cliente. Estos contactores están equipados con conectores Faston: 2 6,35 mm en los polos de alimentación y 1 6,35 mm en los terminales de la bobina. Sólo para los contactores inversores LC2 D09 y LC2 D12, en las referencias seleccionadas anteriormente, cambiar el número 3 antes del código de tensión por el número 9. Ejemplo: LC2 D093pp se convierte en LC2 D099pp. Componentes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales (Ver páginas 79 a 85). (1) LC2 D09 a D32: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fijación con tornillos. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios LC2 D09 D65A 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 S7 Corriente continua Voltios LC2 D09 D65A (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,75 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c LC2 D09...D38 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (3) Los pesos que se indican son para contactores inversores con circuito de control de corriente alterna. Para circuitos de control de corriente continua o de bajo consumo, añada 0,330 kg de LC2 D09 a D38, 0,150 kg de D40A a D65A. (4) Debe estar conectado con 2 cables de 4 mm 2 en paralelo en la parte aguas arriba. En la parte aguas abajo, puede utilizarse el bornero saliente LAD 331 (tecnología Quickfit).Si está conectado con un solo cable, el producto se limita a 25 A (motores de 11 kw/400 V). (5) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (6) Para kit de bajo consumo LA4 DBL (ver página 83). 73

80 TeSys D, contactores tetrapolares para conmutación de 2 polos para control en categoría AC-1, 20 a 200 A Referencias Premontados. Conexiones de alimentación precableadas. Para conexión mediante bornas de tornillo o conectores LC2 DT20 a LC2 DT40: enclavamiento mecánico sin enclavamiento eléctrico. LC2 D80004: pedir por separado 2 bloques de contactos auxiliares LAD Np1 para obtener enclavamiento eléctrico entre los 2 contactores (ver página 80). Para enclavamiento eléctrico incorporado en el enclavamiento mecánico, consultar. LC2 D115004: enclavamiento mecánico con enclavamiento eléctrico precableado integrado. LC2 DT20pp Categoría de utilización AC-1 Cargas no inductivas Máxima corriente de empleo asignada ( y 60 C) A Contactos auxiliares instantáneos por contactor Contactores suministrados con bobina Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Fijación (2) LC2 DT20pp 0,730 Peso kg LC2 DT25pp 0, LC2 DT32pp 0, LC2 DT40pp 0, LC2 D80004pp 3, LC2 D115004pp 7,400 Para conexión mediante terminales cerrados o barras LC2 DT206pp 0, LC2 DT256pp 0, LC2 DT326pp 0, LC2 DT406pp 0,850 Para montaje a cargo del cliente Para conexión mediante bornas de tornillo o conectores DT60App (3) DT80App (3) Para conexión mediante terminales cerrados o barras DT60A6pp (3) DT80A6pp (3) Accesorios Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales ver páginas 79 a 85. (1) Ver nota (1) en la página siguiente. (2) LC2 DT20 a LC2 DT80: montaje por fi jación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fijación con tornillos. LC2 D80: montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o en carril de 75 mm 5 AM1 DL o fi jación con tornillos. LC2 D115: montaje por fi jación en 2 carriles de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. (3) Para estas corrientes de empleo, pedir 2 contactores idénticos y un enclavamiento mecánico LAD 4CM. Nota: al montar Contactores inversores, es recomendable incorporar un tiempo de retardo de 50 ms. 74

81 TeSys D, contactores tetrapolares para conmutación de 2 polos para control en categoría AC-1, 20 A Referencias Premontados. Conexiones de alimentación precableadas. Para conexión mediante bornas de resorte. Categoría de utilización AC-1 Cargas no inductivas Máxima corriente de empleo asignada ( y 60 C) A Contactos auxiliares instantáneos por contactor Contactores suministrados con bobina Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión de control (1) Fijación (2) LC2 DT203pp 0,760 Para montaje a cargo del cliente Conexión de alimentación mediante conectores de tornillo EverLink BTR (3) y de control mediante bornas de resorte DT60A3pp (4) DT80A3pp (4) Peso kg Componentes independientes Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales ver páginas 79 a 85. (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Corriente alterna Voltios LC2 DT20 DT40, DT60 DT80 50/60 Hz B7 D7 E7 F7 FE7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 LC2 D80004 D Hz B5 D5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 R5 S5 60 Hz B6 E6 F6 M6 U6 Q6 R6 Corriente continua Voltios LC2 DT20 DT40, DT60 DT80 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,7 1,25 Uc JD BD CD ED ND SD FD GD MD UD RD Bajo consumo Voltios c LC2 DT20...DT40 (bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie) U 0,8 1,25 Uc AL JL ZL BL EL FL ML UL Para otras tensiones entre 5 y 690 V, ver páginas 86 a 91. (2) Montaje por fijación en carril de 35 mm 5 AM1 DP o fi jación con tornillos. (3) Tornillos BTR: cabeza hueca hexagonal. De acuerdo con la normativa local de cableado eléctrico, debe utilizarse una llave Allen aislada de tamaño 4 (referencia LAD ALLEN4, ver página 85). (4) Para estas corrientes de empleo, pedir 2 contactores idénticos y un enclavamiento mecánico LAD 4CM. 75

82 Componentes para montar contactores inversores, arrancadores de baja velocidad/alta velocidad y arrancadores estrella-triángulo Referencias LAD 9R1 Para contactores inversores de 3 polos para control de motores Contactores con bornas de tornillo o conectores. Montaje yuxtapuesto, montados por el cliente Descripción Para contactores (1) (2 contactores idénticos) Referencia Peso kg Kits para montaje de contactores inversores El kit incluye los siguientes elementos: D09 a D38 LAD 9R1V 0,045 Un enclavamiento mecánico LAD 9V2 con enclavamiento eléctrico LAD 9V1 Un conjunto de conexiones de alimentación LAD 9V5 (paralelo) y LAD 9V6 (inversión) El kit incluye los siguientes elementos: D09 a D38 LAD 9R1 0,045 Un enclavamiento mecánico LAD 9V2 sin enclavamiento eléctrico Un conjunto de conexiones de alimentación LAD 9V5 (paralelo) y LAD 9V6 (inversión) El kit incluye los siguientes elementos: Un enclavamiento mecánico LAD 4CM Un conjunto de conexiones de alimentación LA9 D65A69 D40A a D65A LAD 9R3 0,170 Enclavamientos mecánicos LAD 9R3 Enclavamiento mecánico con enclavamiento eléctrico integrado D80 y D95 (a) LA9 D4002 0,170 D80 y D95 (c) LA9 D8002 0,170 D115 y D150 LA9 D , LA9 D8069 Enclavamiento mecánico sin enclavamiento eléctrico integrado Conjuntos de conexiones de alimentación Incluyen: Un conjunto de barras paralelas Un conjunto de barras de inversión Para arrancador de baja velocidad/alta velocidad Descripción Kit de conexión que permite invertir las direcciones de alta y baja velocidad utilizando un contactor inversor y un contactor con 2NA + 2NC Para arrancador estrella-triángulo D09 a D38 LAD 9V2 0,040 D40A a D65A LAD 4CM 0,040 D80 y D95 (a) LA9 D ,170 D80 y D95 (c) LA9 D ,170 D09 a D38 con bornas de LAD 9V5 + LAD 9V6 tornillo o conectores D09 D32 con conexiones LAD 9V12 + LAD 9V13 (2) de bornas de resorte D40A a D65A LA9 D65A69 0,130 D80 y D95 (a) LA9 D8069 0,490 D80 y D95 (c) LA9 D8069 0,490 D115 y D150 LA9 D ,450 Para contactores con tipo de conexión Referencia Peso kg Bornas de tornillo o conectores LAD 9PVGV 0,016 Descripción Para contactores Referencia Peso kg El kit de montaje se compone de: D09 y D12 LAD ,180 1 bloque de contactos temporizados LAD S2 D18 a D32 LAD ,310 ( D09 D80), D40A y D50A LAD 9SD3 0,380 Conexiones de circuito de alimentación ( D09 D80) D80 LA9 D8017 0,680 El equipo necesario para fijar los contactores en la placa de montaje ( D80) Equipo de placas de montaje D09, D12 y D18 LA9 D ,150 D32 LA9 D ,180 D40A y D50A D80 LA9 D ,300 (1) Para pedir 2 contactores: ver páginas 62 y 67. (2) Para montar un contactor inversor con conexiones de bornas de resorte, deben pedirse los siguientes componentes: - 1 enclavamiento mecánico LAD 9V2-1 kit de conexión de alimentación aguas arriba y 1 kit de conexión de alimentación aguas abajo Kit de conexión de alimentación aguas arriba LAD 9V10: instalado en el sistema Quickfit con módulo de conexión de alimentación LAD 34. (Si no se usa el módulo LAD 34, cambiar LAD 9V10 por LAD 9V12). Kit de conexión de alimentación aguas abajo LAD 9V11: instalado en el sistema Quickfit con el bornero saliente LAD 331. (Si no se usa LAD 331, cambiar LAD 9V11 por LAD 9V13). 76

83 Componentes para montar contactores de conmutación de pares Referencias Para contactores tetrapolares de conmutación de 2 polos (distribución trifásica + neutro) Contactores con bornas de tornillo o conectores. Montaje yuxtapuesto, montados por el cliente. Descripción Para contactores (1) (2 contactores idénticos) Kits para montaje de contactores de conmutación El kit incluye los siguientes elementos: Un enclavamiento mecánico LAD 9V2 con enclavamiento eléctrico LAD 9V1 Un conjunto de conexiones de alimentación (de conmutación) LAD 9V7 El kit incluye los siguientes elementos: Un enclavamiento mecánico LAD 9V2 sin enclavamiento eléctrico Un conjunto de conexiones de alimentación (de conmutación) LAD 9V7 Enclavamientos mecánicos Con enclavamiento eléctrico integrado DT20 a DT40 con bornas de tornillo o conectores DT20 a DT40 con bornas de tornillo o conectores Referencia Peso kg LAD T9R1V 0,045 LAD T9R1 0,045 D80004 LA9 D4002 0,170 LP1 D80004 LA9 D8002 0,170 D LA9 D ,280 LA9 D50978 Sin enclavamiento eléctrico integrado DT20 a DT40 con LAD 9V2 (2) 0,040 bornas de tornillo o conectores DT203 a DT403 LAD 9V2 (2) 0,040 con bornas de resorte DT60A y DT80A LAD 4CM 0,040 D80004 LA9 D ,155 LP1 D80004 LA9 D ,180 Conjuntos de conexiones de alimentación LA9 D6570 Se compone de un conjunto de barras paralelas DT60A y DT80A LA9 D65A70 0,150 D80004 LA9 D8070 0,280 LP1 D80004 LA9 D8070 0,280 D LA9 D ,100 DT203 a DT403 LAD 9V9 0,100 con bornas de resorte D80004 LA9 D8070 (2) LP1 D80004 LA9 D8070 (2) Para contactores tripolares de conmutación Contactores con bornas de tornillo o conectores. Montaje yuxtapuesto, montados por el cliente. LA9 D8070 Descripción Para contactores (1) (2 contactores idénticos) Enclavamientos mecánicos Sin enclavamiento eléctrico integrado Referencia Peso kg D40A D65A LAD 9R3S 0,105 Con enclavamiento eléctrico integrado D115 y D150 LA9 D ,280 Conjuntos de conexiones de alimentación Se compone de conjunto de barras paralelas D115 y D150 LA9 D ,960 (1) Para pedir 2 contactores: ver páginas 62 y 67. (2) Pedir 2 bloques de contactos LAD Np1 para crear el enclavamiento eléctrico, ver página

84 Ver lado opuesto de la página para obtener información sobre posibilidades de montaje según el tipo de conector 78

85 Contactores y contactores inversores TeSys D Bloques de contactos auxiliares instantáneos Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos para conexión mediante bornas de tornillo Para su utilización en entornos de funcionamiento normales Para montar un LAD 8N en un D80 a D95, debe pedirse un juego de cuñas por separado, ver página 85 Montaje por fijación (1) Número de contactos por bloque Composición Referencia Peso kg Frontal 1 1 LAD N10 0,020 1 LAD N01 0, LAD N11 0,030 2 LAD N20 0,030 2 LAD N02 0, LAD N22 0, LAD N13 0,050 4 LAD N40 0,050 4 LAD N04 0, LAD N31 0,050 4 incl. 1 conexión NA y 1 NC antes del corte 2 2 LAD C22 0,050 Lateral LAD 8N11 0,030 2 LAD 8N20 0,030 2 LAD 8N02 0,030 Para marcado de bornas conforme a EN Frontal en contactores de 3P y LAD N11G 0,030 contactores de 4P de 20 a 80 A LAD N22G 0,050 Frontal en contatores de 4P 125 a 200 A LAD N11P 0, LAD N22P 0,050 Con contactos estancos, para su uso en entornos industriales especialmente severos Frontal 2 2 L DX20 0, L DX11 0,040 2 L DX02 0, L DY20 (2) 0, L DZ40 0, L DZ31 0,060 Bloques de contactos auxiliares instantáneos para conexión mediante terminales cerrados Este tipo de conexión no es posible para bloques con 1 contacto o bloques con contactos estancos. Para todos los demás bloques de contactos auxiliares instantáneos, añadir el número 6 al final de las referencias seleccionadas arriba. Ejemplo: LAD N11 se convierte en LAD N116. Bloques de contactos auxiliares instantáneos para conexión mediante bornas de resorte Este tipo de conexión no es posible para LAD 8, LAD N con 1 contacto o bloques con contactos estancos. Para todos los demás bloques de contactos, añadir el número 3 al final de las referencias seleccionadas arriba. Ejemplo: LAD N11 se convierte en LAD N113. Bloques de contactos auxiliares instantáneos para conexión mediante conectores Faston Este tipo de conexión no es posible para LAD 8, LAD N con 1 contacto o bloques con contactos estancos. Para todos los demás bloques de contactos, añadir el número 9 al final de las referencias seleccionadas arriba. Ejemplo: LAD N11 se convierte en LAD N119. (1) Número máximo de contactos auxiliares que se pueden incorporar: Contactores Contactos auxiliares instantáneos Temporización Tipo Número de polos y tamaño Montaje lateral Montaje frontal Montaje frontal 1 contacto 2 contactos 4 contactos a 3P D09 D38 1 en el lado izquierdo y 1 o 1 o 1 D40A D65A 1 en lado izquierdo o y 1 o 1 o 1 1 en lado derecho D80 y D95 (50/60 Hz) 1 en cada lado o 2 y 1 o 1 o 1 D80 y D95 (50 o 60 Hz) 1 en cada lado y 2 y 1 o 1 o 1 D115 y D150 1 en el lado izquierdo y 1 o 1 o 1 4P DT20 DT40 1 en el lado izquierdo y 1 o 1 o 1 DT60A y DT80A 1 en lado izquierdo o y 1 o 1 o 1 1 en lado derecho D40008, D65008 y D80 1 en cada lado o 1 o 1 o 1 o 1 D115 1 en cada lado y 1 o 1 o 1 o 1 c 3P D09 D38 1 o 1 o 1 D40A D65A 1 o 1 o 1 D80 y D95 1 o 1 o 1 o 1 D115 y D150 1 en el lado izquierdo y 1 o 1 o 1 4P DT20 DT40 1 o 1 o 1 DT60A y DT80A 1 o 1 o 1 D40008, D65008 y D80 2 y 1 o 1 o 1 D115 1 en cada lado y 1 o 1 o 1 BC (3) 3P D09 D38 1 4P DT20 DT40 1 (2) Dispositivo equipado con 4 terminales con continuidad de pantalla de tierra. (3) LC: bajo consumo. 79

86 Contactores y contactores inversores TeSys D Bloques de contactos auxiliares con temporización. Bloques de retención mecánica Referencias Bloques de contactos auxiliares con temporización para conexión mediante bornas de tornillo Número máximo de bloques de contactos auxiliares que se pueden incorporar por contactor, ver página 80. La cubierta de precinto deberá pedirse por separado, ver página 85. LAD T0 y LAD R0: con escala ampliada desde 0,1 hasta 0,6 s. LAD S2: con tiempo de conmutación de 40 ms ± 15 ms entre la apertura del contacto NC y el cierre del contacto NA. Montaje por fijación Número de contactos Temporización Referencia Peso Tipo Rango de ajuste kg Frontal 1 NA + 1 NC Trabajo 0,1 3 s LAD T0 0,060 LAD Tp 0,1 30 s LAD T2 0, s LAD T4 0, s LAD S2 0,060 Reposo 0,1 3 s LAD R0 0,060 0,1 30 s LAD R2 0, s LAD R4 0,060 Bloques de contactos auxiliares con temporización para conexión mediante terminales cerrados Añadir el número 6 al final de las referencias seleccionadas anteriormente. Ejemplo: LAD T0 se convierte en LAD T06. Bloques de contactos auxiliares con temporización para conexión mediante bornas de resorte Añadir el número 3 al final de las referencias seleccionadas anteriormente. Ejemplo: LAD T0 se convierte LAD T03 LAD Tp3 Bloques de contactos auxiliares con temporización para conexión mediante conectores Faston Añadir el número 9 al final de las referencias seleccionadas anteriormente. Ejemplo: LAD T0 se convierte en LAD T09. Bloques de retención mecánica (1) Montaje por fijación Frontal Control de desenclavamiento Manual o eléctrico Para su utilización en contactor D09 D38 (a o c) (3) DT20 DT40 (a o c) Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión de control (2) Peso kg LAD 6K10p 0,090 D40A D65A (3 P a o c) DT60A y DT80A (4 P a o c) LAD 6K10p 0,090 LAD 6K10p D80 D150 (3 P a) D80 y D115 (3 P c) D80 (4 P a) D80 y D115 (4 P a) LP1 D80 y D115 (4 P c) LA6 DK20p 0,090 (1) El bloque de retención mecánica no debe ser activado al mismo tiempo que el contactor. La duración de la señal de control del bloque de retención mecánica y el contactor debe ser: u 100 ms para un contactor que funciona en corriente alterna, u 250 ms para un contactor que funciona en corriente continua. Duración máxima del impulso para el bloque de retención mecánica LAD 6K10p : 10 segundos. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar). Voltios 50/60 Hz, c 24 32/36 42/48 60/ / / / /415 Código B C E EN K F M U Q (3) Los contactos de bajo consumo (Bobina p L.) no son compatibles con los bloques de retención mecánicas LAD 6K10p 80

87 Contactores y contactores inversores TeSys D Módulos antiparasitarios Referencias LAD 4pp LAD 4RC3p, LAD 4V3p, LAD 4D3U, LAD 4T3p LA4 Dpp LAD 4DDL o LAD 4TpDL Circuitos RC (resistencia-condensador) Protección eficaz para circuitos muy sensibles a la interferencia de "alta frecuencia". Para su utilización sólo en casos en que la tensión es virtualmente sinusoidal, es decir, con menos de un 5% de distorsión total de armónicos. Tensión limitada a 3 Uc máx. y frecuencia de oscilación limitada a 400 Hz máx. Leve temporización de disparo (1,2 a 2 veces el tiempo normal). Montaje Para utilización con contactor (1) Referencia Peso kg Calibre Tipo V a V c Montaje lateral de enganche (3) Montaje por fijación frontal (3) Fijación con tornillos (4) D09 D38 (3P) DT20 DT40 D40A D65A (3P) DT60A DT80A (4P) D80 D150 (3P) D40 D115 (4P) LAD 4RCE 0, LAD 4RCG 0, LAD 4RCU 0, LAD 4RC3E 0, LAD 4RC3G 0, LAD 4RC3U 0, LAD 4RC3N 0, LA4 DE 0, LA4 DG 0, LA4 DU 0, LA4 DN 0,018 Varistancia (limitación de picos) Protección proporcionada mediante limitación de la tensión transitoria a 2 Uc máx. Reducción máxima de los picos de tensión transitoria. Leve temporización de disparo (1,1 a 1,5 veces el tiempo normal). Montaje lateral de enganche (3) Montaje por fijación frontal (3) Fijación con tornillos (4) D09 D38 (3P) DT20 DT40 D40A D65A (3P) DT60A DT80A (4P) D80 D115 (3P) D80 D115 (4P) D80 D95 (3P) D80 (4P) LAD 4VE 0, LAD 4VG 0, LAD 4VU 0, LAD 4V3E 0, LAD 4V3G 0, LAD 4V3U 0, LA4 DE2E 0, LA4 DE2G 0, LA4 DE2U 0, LA4 DE3E 0, LA4 DE3G 0, LA4 DE3U 0,018 Diodos de rueda libre Sin frecuencia de sobretensión o de oscilación. Incremento en el tiempo de desprendimiento (6 a 10 veces el tiempo normal). Componente polarizado. Montaje lateral de enganche (5) D09 D38 (3P), DT20 DT LAD 4DDL 0,012 Montaje por fijación frontal (5) D40A D65A (3P), DT60A DT80A (4P) LAD 4D3U 0,020 Fijación con tornillos (4) D80 y D95 (3P), D40 D80 (4P) LA4 DC3U 0,018 Diodos de limitación de picos bidireccionales Protección proporcionada mediante limitación de la tensión transitoria a 2 Uc máx. Reducción máxima de los picos de tensión transitoria. Montaje lateral de enganche D09 D38 (3P) 24 LAD 4TB 0,012 (3) (5) DT20 DT40 (4P) (2) 24 LAD 4TBDL 0, LAD 4TS 0, LAD 4TSDL 0, LAD 4TGDL 0, LAD 4TUDL 0, LAD 4TXDL 0,012 Montaje por fijación frontal (3) Fijación con tornillos (4) D40A D65A (3P) LAD 4T3B 0,020 DT60A DT80A (4P) (2) LAD 4T3S 0, LAD 4T3G 0, LAD 4T3U 0, LAD 4T3R 0,020 D80 D95 (3P) D40 D80 (4P) LA4 DB2B 0, LA4 DB2S 0, LA4 DB3B 0, LA4 DB3S 0,018 (1) Para una protección satisfactoria, debe incorporarse un módulo antiparasitario en la bobina de cada contactor. (2) De D09 a D65A y de DT20 a DT80A, los contactores de 3 polos de corriente continua y bajo consumo llevan instalado de serie un antiparasitario de diodos de limitación de picos bidireccional. Este diodo de limitación de picos bidireccional es extraíble y por tanto puede ser sustituido por el usuario (ver referencia más arriba). Si se utiliza un contactor de corriente continua o bajo consumo sin antiparasitario, el antiparasitario estándar debe cambiarse por un tapón obturador (referencia LAD 9DL para D09 a D38 y DT20 a DT40; referencia LAD 9DL3 para D40A a D65A y DT60A a DT80A). (3) En enganche realiza la conexión eléctrica. El tamaño global del contactor se mantiene sin cambios. (4) Montaje en la parte superior del contactor sobre los terminales de la bobina y. (5) Para instalar estos accesorios, primero debe extraerse el dispositivo antiparasitario existente. 81

88 Ver lado opuesto de la página para obtener información sobre posibilidades de montaje según el tipo de contactor 82

89 Contactores y contactores inversores TeSys D Accesorios Referencias Módulos de temporizadores electrónicos en serie (1) Contactores de 3 polos D09 a D38: montados con un adaptador LAD 4BB que debe pedirse por separado, ver a continuación Contactores de 3 polos D40A a D65A: montados con un adaptador LAD 4BB3 que debe pedirse por separado, ver a continuación Contactores de 3 polos D80 a D150 y contactores de 4 polos D40 a D115: montados directamente en los terminales y del contactor Tipo trabajo Tensión de empleo a Temporización Referencia Peso kg V V D09 D65A (3P) D80 D150 (3P) 0,1 2 s LA4 DT0U 0,040 1,5 30 s LA4 DT2U 0, s LA4 DT4U 0,040 Módulos de interfaz Contactores de 3 polos D09 a D38: montados con un adaptador LAD 4BB que debe pedirse por separado, ver a continuación Contactores de 3 polos D40A a D65A: montados con un adaptador LAD4 BB3 que debe pedirse por separado, ver a continuación Interfaz de relés Tensión de empleo a Tensión de alimentación Referencia Peso V E1-E2 (c) kg D09 D150 (3P) 24 V LA4 DFB 0,050 Interfaz de relés con interruptor de anulación manual "AUTO-I" (salida forzada ON ), de tipo estático Tensión de empleo a Tensión de alimentación Referencia Peso V V E1-E2 (c) kg D09 D65A (3P) D80 D115 (3P) 24 V LA4 DWB 0,045 Kit de bajo consumo Para utilización en contactores Composición Referencia Peso kg D40A D65A (3P) (2) El kit incluye los siguientes elementos: Una bobina retrofit LAD 4BB3 Un módulo de interfaz de relés LA4 DFB LA4 DBL 0,077 Retrofit: bobina para contactor de 3 polos Para adaptar el cableado existente a un producto nuevo Para utilización en contactores Referencia Peso kg D09 D38 Sin antiparasitario de bobina LAD 4BB 0,019 Con antiparasitario de bobina a V LAD 4BBVE 0,014 a V LAD 4BBVG 0,014 a V LAD 4BBVU 0,014 D40A 65A Sin antiparasitario de bobina LAD 4BB3 0,027 (1) Para funcionamiento con 24 V, el contactor debe estar equipado con una bobina de 21 V (código de bobina). Ver páginas 86 a 91. (2) El kit es compatible con una tensión de bobina de a 24 V a a 250 V (B7 a U7) y c 24 V a c 250 V (BD a UD). 83

90 Contactores y contactores inversores TeSys D (continuación) Accesorios Referencias LA9 D3260 Accesorios para los principales polos y conexiones de control Descripción Para utilización con contactores Venta Referencia de Peso a c en lotes unidad kg de Conectores para cable, 4 polos 10 mm 2 DT20, DT25 DT20, DT25 1 LAD ,030 tamaño (1 conector) 3 polos 25 mm 2 D09 D38 D09 D38 1 LA9 D3260 0,040 Bornero EverLink 3 polos D40A D65A D40A D65A 1 LAD ,087 LA9 D11550p Conectores para cables (2 conectores) 3 polos 120 mm 2 D115, D150 D115, D150 1 LA9 D ,560 4 polos 120 mm 2 D115 D115 1 LA9 D ,740 Conectores para terminales cerrados (2 conectores) 3 polos D1156, D1506 D1156, D LA9 D ,300 4 polos D1156 D LA9 D ,360 LAD Tapas de protección para conectores para terminales cerrados 3 polos D40A6 D65A6 D40A6 1 LAD ,021 D65A6 D1156, D1506 D1156, D LA9 D (1) 0,250 4 polos D60A6 D80A6 D60A6 1 LAD ,027 D80A6 D1156, D1506 D1156, D LA9 D ,300 LA9 D11560p Tapas IP 20 para terminales cerrados (para montar con disyuntores GV3 Ppp6 y GV3 Lpp6) Enlaces para conexión en paralelo de 3 polos D40A6 D65A6 D40A6 D65A6 1 LAD ,010 2 polos D09 D38 D09 D38 10 LA9 D2561 0,060 DT20, DT25 (4P) DT20, DT25 10 LA9 D1261 0,012 (4P) DT32, DT40 (4P) DT32, DT40 10 LAD ,060 (4P) D40A D65A D40A D65A 1 LAD 9P32 0,021 D80, D95 D80 2 LA9 D ,060 LA9 D11570p 3 polos D09 D38 D09 D38 10 LAD 9P3 (2) 0,005 D40A D65A D40A D65A 1 LAD 9P33 0,021 D80, D95 D80, D95 1 LA9 D ,080 4 polos DT20, DT25 DT20, DT25 2 LA9 D1263 0,024 D80, D95 D80 2 LA9 D ,100 LA9 D80962 Conexión de bobinas decaladas D80 10 LA9 D ,006 Salida del circuito de control del polo principal D80, D95 D80, D95 10 LA9 D8067 0,010 LA9 D11567 D115, D150 D115, D LA9 D ,014 Separadores para aumentar el paso del polo a 45 mm D115, D150 D115, D150 3 GV7 AC03 0,180 (1) Para contactores de 3 polos: 1 juego de 6 tapas, para contactores de 4 polos 1 juego de 8 tapas. (2) Separar la barra de conexión para conectar 2 polos en paralelo. 84

91 Contactores y contactores inversores TeSys D (continuación) Accesorios Referencias GV2 G245 Juegos de contactos y cámaras de soplado de arco Descripción Para contactor Referencia Peso kg Juegos de contactos 3 polos D115 LA5 D ,260 D150 LA5 D ,260 4 polos D LA5 D ,330 Cámaras de soplado de arco 3 polos D115 LA5 D ,395 D150 LA5 D ,395 4 polos D LA5 D ,470 GV1 G09 GV3 S LA9 D941 LAD 9ETp LAD 7X3 Accesorios de conexión de alimentación Bornero Conjunto de barras de bus de 63 A para conexión de contactores en paralelo Conjunto de barras de bus de 115 A para conexión de contactores en paralelo Conjunto de barras de bus en forma de S Accesorios de protección Para la alimentación de uno o más conjuntos de barras de bus GV2 G GV1 G09 0,040 2 contactores D09 D18 o D25 D38 GV2 G245 0,036 4 contactores D09 D18 o D25 D38 GV2 G445 0,077 2 contactores D40A D65A GV3 G264 0,150 3 contactores D40A D65A GV3 G364 (1) 0,250 Para disyuntores GV3 Ppp y GV3 Lpp y contactores D40A D65A GV3 S 0,111 Descripción Uso Venta en lotes de Referencia Peso kg Portafusibles de circuito de 5 20 con fusibles de 4 A-250 V 1 LA9 D941 0,025 control en miniatura Cubierta de precintado Para LAD T, LAD R 1 LA9 D901 0,005 Carcasa de protección que impide el acceso al portacontactos en movimiento D09 D65A y DT20 DT80A 1 LAD 9ET1 0,026 D80 y D95 1 LAD 9ET3 0,004 D115 y D150 1 LAD 9ET4 0,004 Accesorios de marcado Descripción Uso Venta en lotes de Referencia de unidad Hoja de 64 leyendas autoadhesivas en blanco, 8 33 mm (2) Hoja de 112 leyendas autoadhesivas en blanco, 8 12 mm (2) Hoja de 64 leyendas en blanco para marcar utilizando un plotter o un grabador de 8 33 mm Hoja de 440 leyendas en blanco para marcar utilizando un plotter o un grabador de 8 12 mm Soporte de marcador a presión, 8 22 mm Soporte de marcador a presión, 8 18 mm Bolsa de 300 leyendas autoadhesivas en blanco, 7 21 mm Software de etiquetado SIS Label suministrado en CD-Rom Accesorios de montaje Placa retrofit para fijación con tornillos Placa de montaje Juego de cuñas Llave Allen de tamaño 4, aislada, 1000 V Contactores (excepto 4P) D80 D115, LAD N (4 contactos), LA6 DK LAD N (2 contactos), LAD T, LAD R, LRD Contactores (excepto 4P) D80 D115, LAD (4 contactos), LA6 DK Peso kg 10 LAD 21 0, LAD 22 0, LAD 23 0,050 Todos los productos 35 LAD 24 0,200 Contactores de 4 polos, D80... D115, LA6 DK D09...D65A, DT20...DT80A, LAD N (4 contactos), LAD T, LAD R 100 LA9 D92 0, LAD 90 0,001 En soporte LA9 D92 1 LA9 D93 0,001 Versión multilingüe: Inglés, francés, alemán, italiano, español Para la sustitución de D40 a D65 con D40A a D65A Para la sustitución de F115 o F150 con D115 o D150 Para instalar los bloques de montaje lateral LAD 8N en D80 y D95 Para utilizar en contactores D40A a D150 1 XBY 2U 0,100 1 LAD 7X3 0,150 1 LA9 D730 0,360 1 LA9 D511 0,020 5 LAD ALLEN4 0,026 (1) Con este juego de barras de bus, se puede suministrar cualquier contacto directamente mediante su bornero de alimentación de doble jaula EverLink. Los otros dos contactores se suministran mediante el juego de barras de bus. Por tanto, la limitación de 115 A se aplica a estos dos contactores. Ejemplo: 1 D65A suministrado directamente + 1 contactor D65A y 1 contactor D50 A suministrado a través del juego de barras de bus = 115 A. Esta combinación es compatible con el juego de barras de bus GV3 G364. (2) Estas leyendas son para pegarlas en la carcasa de protección de los contactores o en el bloque adicional, si está equipado con ello. 85

92 Bobinas de c.a. para TeSys D, contactores de 3 o 4 polos Referencias LXD 1pp Para contactores a D09...D38 y DT20 DT40 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada (cos = 0,75) 70 VA Mantenimiento (cos = 0,3) 50 Hz: 7 VA, 60 Hz: 7,5 VA Rango de funcionamiento ( y 60 C): 50 Hz: 0,8 1,1 Uc, 60 Hz: 0,85 1,1 Uc. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) V H kg 50/60 Hz 12 1,33 0,05 LXD 1J7 0, (2) 4,17 0,17 LXD 1Z7 0, ,37 0,22 LXD 1B7 0, ,1 0,39 LXD 1C7 0, ,8 0,49 LXD 1CC7 0, ,67 LXD 1D7 0, ,7 0,87 LXD 1E7 0, ,6 1,4 LXD 1EE7 0, ,4 3,8 LXD 1K7 0, ,1 4,6 LXD 1F7 0, ,8 5 LXD 1FE7 0, ,6 5,4 LXD 1G7 0, ,5 6,1 LXD 1FC7 0, ,7 15 LXD 1L7 0, ,4 16 LXD 1LE7 0, ,4 18 LXD 1M7 (3) 0, ,6 20 LXD 1P7 0, ,3 22 LXD 1U7 0, ,7 29 LXD 1W7 0, LXD 1Q7 (4) 0, LXD 1V7 0, LXD 1N7 0, LXD 1R7 0, LXD 1T7 0, LXD 1S7 0, LXD 1SC7 0, LXD 1X7 0, LXD 1YC7 0, LXD 1Y7 0,070 (1) Los 2 últimos dígitos de la referencia representan el código de tensión. (2) Tensión para las bobinas especiales incorporadas en los contactores con módulos de temporizador electrónico en serie y alimentación de 24 V. (3) Adecuado para su uso en 230 V / 50 Hz. En este caso, aplicar un coeficiente de 0,6 a la durabilidad mecánica del contactor (ver páginas 52 y 53). (4) Adecuado para su uso en 400 V / 50 Hz. En este caso, aplicar un coeficiente de 0,6 a la durabilidad mecánica del contactor (ver páginas 52 y 53). Peso 86

93 Bobinas de c.a. para TeSys D, contactores de 3 o 4 polos (continuación) Referencias LXD 3pp Para contactores a D40A D65A, DT60A y DT80A Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada (cos = 0,75) 160 VA Mantenimiento (cos = 0,3) 50 Hz: 15 VA, 60 Hz: 15 VA Rango de funcionamiento ( y 60 C): 50 Hz: 0,8 1,1 Uc, 60 Hz: 0,85 1,1 Uc. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10% Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) V H kg 50/60 Hz 12 0,49 0,03 LXD 3J5 (2) 0, ,98 0,12 LXD 3B7 0, ,76 0,22 LXD 3C7 0, ,18 0,37 LXD 3D7 0, ,97 0,48 LXD 3E7 0, ,63 2,07 LXD 3K7 0, ,28 2,50 LXD 3F7 0, ,76 2,74 LXD 3FE7 0, ,63 2,07 LXD 3G7 0, ,29 3,34 LXD 3FC7 0, ,27 LXD 3L7 0, ,22 LXD 3LE7 0, LXD 3M7 (3) 0, ,9 LXD 3P7 0, ,9 LXD 3U7 0, LXD 3W7 0, ,9 LXD 3Q7 (4) 0, ,1 LXD 3V7 0, ,6 LXD 3N7 0, ,1 LXD 3R7 0, ,1 LXD 3T7 0, ,7 LXD 3S7 0, ,4 LXD 3SC7 0, ,5 LXD 3X7 0, ,1 LXD 3YC7 0, ,5 LXD 3Y7 0,070 (1) Los 2 últimos dígitos de la referencia representan el código de tensión. (2) Esta bobina sólo se puede utilizar en 50 Hz. (3) Adecuado para su uso en 230 V / 50 Hz. En este caso, aplicar un coeficiente de 0,6 a la durabilidad mecánica del contactor (ver páginas 52 y 53). (4) Adecuado para su uso en 400 V / 50 Hz. En este caso, aplicar un coeficiente de 0,6 a la durabilidad mecánica del contactor (ver páginas 52 y 53). Peso 87

94 Bobinas de c.a. para TeSys D, contactores de 3 o 4 polos (continuación) Referencias Para contactores de 3 o 4 polos D40, D50, D65, D80, D95 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada (cos = 0,75) 50 Hz: 200 VA, 60 Hz: 220 VA Mantenimiento (cos = 0,3) 50 Hz: 20 VA, 60 Hz: 22 VA Rango de funcionamiento ( y 55 C): 0,85 1,1 Uc. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Peso LX1 D6pp V H H kg 50 Hz 60 Hz 24 1,4 0,09 LX1 D6B5 1,05 0,06 LX1 D6B6 0, ,6 0,16 LX1 D6C5 0, ,4 0,27 LX1 D6D5 0, ,5 0,35 LX1 D6E5 4,2 0,23 LX1 D6E6 0, ,9 LX1 D6F5 22 1,2 LX1 D6F6 0, ,9 LX1 D6FE5 0, ,5 LX1 D6G6 0, ,4 LX1 D6G5 0, ,3 LX1 D6L6 0, ,8 LX1 D6M6 0, / ,5 LX1 D6M5 0, ,1 LX1 D6P5 0, ,7 LX1 D6U ,7 LX1 D6U6 0, LX1 D6W5 0, LX1 D6W6 0, LX1 D6Q6 0, / LX1 D6Q5 0, LX1 D6V5 0, LX1 D6N5 0, LX1 D6R LX1 D6R6 0, LX1 D6T6 0, LX1 D6S5 0, LX1 D6S6 0, LX1 D6X6 0, LX1 D6Y5 0,280 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada (cos = 0,75) 50/60 Hz: 245 VA a 50 Hz Mantenimiento (cos = 0,3) 50/60 Hz: 26 VA a 50 Hz Rango de funcionamiento ( y 55 C): 0,85 1,1 Uc /60 Hz 1,22 0,08 LX1 D6B7 0, ,5 0,25 LX1 D6D7 0, ,32 LX1 D6E7 0, ,7 LX1 D6F7 0, LX1 D6FE7 0, LX1 D6G7 0, /230 (2) 102 6,7 LX1 D6M7 0, ,7 LX1 D6P7 0, /240 (3) 131 8,3 LX1 D6U7 0, /400 (4) LX1 D6Q7 0, LX1 D6V7 0, LX1 D6N7 0, LX1 D6R7 0,280 (1) Los 2 últimos dígitos de la referencia representan el código de tensión. (2) Para su utilización en 230 V / 50 Hz, aplicar un coeficiente de 0,6 a la durabilidad mecánica del contactor, ver páginas 52 y 53. Esta bobina se puede utilizar en 240 V a 60 Hz. (3) Esta bobina se puede utilizar en 220/240 V a 50 Hz y en 240 V sólo a 60 Hz. (4) Para su utilización en 400 V / 50 Hz, aplicar un coeficiente de 0,6 a la durabilidad mecánica del contactor, ver páginas 52 y

95 Bobinas de c.a. para TeSys D, contactores de 3 o 4 polos (continuación) Referencias Para contactores de 3 o 4 polos D Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada (cos = 0,8) 50 o 60 Hz: 300 VA Mantenimiento (cos = 0,3) 50 o 60 Hz: 22 VA Rango de funcionamiento ( y 55 C): 0,85 1,1 Uc. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Peso LX1 D8pp V H H kg 50 Hz 60 Hz 24 1,24 0,09 LX1 D8B5 0,87 0,07 LX1 D8B6 0, ,14 0,17 LX1 D8C5 0, ,91 0,28 LX1 D8D5 0, ,51 0,36 LX1 D8E5 3,91 0,28 LX1 D8E6 0, ,53 2,00 LX1 D8F5 19,97 1,45 LX1 D8F6 0, ,53 2,00 LX1 D8FE5 0, ,02 1,70 LX1 D8G6 0, ,75 2,44 LX1 D8FC5 0, ,92 5,06 LX1 D8L6 0, ,77 7,65 LX1 D8M5 79,61 5,69 LX1 D8M6 0, ,77 8,29 LX1 D8P5 0, ,25 8,89 LX1 D8U5 97,04 6,75 LX1 D8U6 0, ,75 8,89 LX1 D8W6 0, ,51 22,26 LX1 D8Q5 243,07 17,04 LX1 D8Q6 0, ,43 25,55 LX1 D8V5 0, ,43 27,65 LX1 D8N5 0, ,56 30,34 LX1 D8R5 338,51 22,26 LX1 D8R6 0, ,43 25,55 LX1 D8T6 0, ,62 38,12 LX1 D8S5 0,260 Para contactores de 3 o 4 polos D115, D150 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada: cos = 0,9-280 a 350 VA Mantenimiento: cos = 0,9-2 a 18 VA Rango de funcionamiento ( y 55 C): 0,8 1,15 Uc. Bobinas con dispositivo antiparasitario incorporado de serie, clase B. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Peso V H H kg 50/60 Hz ,03 LX1 D8B7 0, ,28 LX1 D8C7 0, ,32 LX1 D8D7 0, ,19 LX1 D8E7 0, ,69 LX1 D8F7 0, ,69 LX1 D8FE7 0, ,69 LX1 D8G7 0, ,65 LX1 D8FC7 0, ,15 LX1 D8LE7 0, ,72 LX1 D8M7 0, ,72 LX1 D8P7 0, ,72 LX1 D8U7 0, ,17 LX1 D8UE7 0, ,42 LX1 D8Q7 0, ,42 LX1 D8V7 0, ,42 LX1 D8N7 0, ,47 LX1 D8R7 0, ,41 LX1 D8T7 0, ,41 LX1 D8S7 0,290 (1) Los 2 últimos dígitos de la referencia representan el código de tensión. 89

96 Bobinas de c.c. para TeSys D, contactores de 3 o 4 polos Referencias LX4 D7pD Para contactores de 3 polos D80 o contactores de 4 polos LP1 D80 Calibres Consumo medio: 22 W. Rango de funcionamiento: 0,85 1,1 Uc. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10% Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Peso V H kg 12 6,6 0,46 LX4 D7JD 0, ,89 LX4 D7BD 0, LX4 D7CD 0, ,5 LX4 D7ED 0, ,9 LX4 D7ND 0, ,1 LX4 D7SD 0, ,5 LX4 D7FD 0, ,3 LX4 D7GD 0, LX4 D7MD 0, LX4 D7UD 0, LX4 D7RD 0,680 (1) Los 2 últimos dígitos de la referencia representan el código de tensión. 90

97 Bobinas de c.c. para TeSys D, contactores de 3 o 4 polos (continuación) Referencias LX4 D8pD Para contactores D115, D150 Calibres Consumo: Llamada de 270 a 365 W Mantenimiento de 2,4 a 5,1 W Rango de funcionamiento: 0,75 1,2 Uc. Bobinas con antiparasitario de serie, clase B. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Peso V H kg ,03 LX4 D8BD 0, ,19 LX4 D8ED 0, ,44 LX4 D8ND 0, ,27 LX4 D8SD 0, ,69 LX4 D8FD 0, ,65 LX4 D8GD 0, ,72 LX4 D8MD 0, ,40 LX4 D8UD 0, ,66 LX4 D8RD 0,300 Para contactores de 3 polos D80 o contactores de 4 polos LP1 D80 Calibres Bobinas de amplio rango para aplicaciones específicas Consumo medio: 23 W. Rango de funcionamiento: 0,75 a 1,2 Uc. Bobinas con tratamiento "TH" de serie. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Referencia (1) Peso V H kg 12 6,2 0,49 LX4 D7JW 0, ,5 1,75 LX4 D7BW 0, ,9 4,18 LX4 D7CW 0, ,2 7 LX4 D7EW 0, ,7 LX4 D7SW 0, LX4 D7FW 0, LX4 D7MW 0,680 (1) Los 2 últimos dígitos de la referencia representan el código de tensión. 91

98 Contactores TeSys D Circuito de control: c.a. Dimensiones D09 D18 (3 polos) 44 LA4 D25 D38 (3 polos), DT20 DT40 (4 polos) 44 Distancia eléctrica mínima LA4 D09 D18 D093 D123 D099 D129 D25 D38 D183 D323 D098, D128, DT20 y DT25 DT203 y DT253 b sin bloques adicionales b1 con LAD 4BB , con LA4 Dp2 110 (1) 123 (1) 111,5 (1) 114 (1) 123 (1) 114 con LA4 DF, DT 119 (1) 132 (1) 120,5 (1) 123 (1) 132 (1) 129 con LA4 DW, DL 126 (1) 139 (1) 127,5 (1) 130 (1) 139 (1) 190 c sin carcasa ni bloques adicionales con carcasa,, sin bloques adicionales c1 con LAD N o C (2 o 4 contactos) c2 con LA6 DK10, LAD 6K c3 con LAD T, R, S con LAD T, R, S y cubierta de precintado (1) Incluido LAD 4BB. D40A D65A (3 polos), DT60A DT80A (4 polos) D80 y D95 (3 polos), D80004 y D80008 (4 polos), D40008 y D65008 (4 polos) LA4 DpB Distancia eléctrica mínima LAD 4BB3 Distancia eléctrica mínima DT32 y DT40 32 D188, D258, DT323 y DT LA b1 127 b1 b b1 b b1 10 c c1 c2 c3 12, ,5 (LAD 8) (LAD 8) (1) 10 c c1 c2 c3 12,5 (LAD 8) 45 12,5 (LAD 8) (1) LAD 4BB3 12 c c1 c2 c3 LA4 DpB 12,5 a 12,5 (LAD 8N) (LAD 8N) 12 c c1 c2 c3 12,5 a 12,5 (LAD 8) (LAD 8) D40A D65A DT60A DT80A D40008 D80 D95, D65008 D80004 D80008 a b1 con LA4 Dp con LA4 DB3 o LAD 4BB con LA4 DF, DT con LA4 DM, DW, DL c sin carcasa ni bloques adicionales con carcasa, sin bloques adicionales c1 con LAD N (1 contacto) con LAD N o C (2 o 4 contactos) c2 con LAD 6K10 o LA6 DK c3 con LAD T, R, S con LAD T, R, S y cubierta de precintado D115 y D150 (3 polos), D (4 polos) D115, D150 D D a b1 con LA4 D con LA4 DF, DT con LA4 DM, DL con LA4 DW c sin carcasa ni bloques adicionales con carcasa, sin bloques adicionales 136 c1 con LAD N o C (2 o 4 contactos) c2 con LA6 DK c3 con LAD T, R, S con LAD T, R, S y cubierta de precintado Distancia eléctrica mínima c c1 c2 c3 158 LAD 8 LA4 a b1 92

99 Contactores TeSys D Circuito de control: c.c. o bajo consumo Dimensiones D09 D18 (3 polos) Distancia eléctrica mínima D25 D38 (3 polos) Distancia eléctrica mínima D09 D18 D093 D123 D099 D129 D25 D38 D183 D323 b c sin carcasa ni bloques adicionales con carcasa, sin bloques adicionales c1 con LAD N o C (2 o 4 contactos) c2 con LA6 DK c3 con LAD T, R, S con LAD T, R, S y cubierta de precintado DT20 DT40 (4 polos) DT20 y DT25 D098 y D128 DT203 y DT253 D0983 y D1283 DT32 y DT40 D188 D258 DT323 y DT403 D1883 y D2583 b c con carcasa c1 con LAD N o C (2 o 4 contactos) c2 con LA6 DK c3 con LAD T, R, S con LAD T, R, S y cubierta de precintado D40A D65A (3 polos), DT60A DT80A (4 polos) D80 y D95 (3 polos), LP1 D80004, LP1 D80008 (4 polos), LP1 D40008 y D65008 (4 polos) LA4 DpB LAD 4BB b1 b b 10 c c1 c2 c c c1 c2 c3 45 Distancia eléctrica mínima b 10 c c1 c2 c3 45 Distancia eléctrica mínima c c1 c2 c3 LAD 4BB3 LA4 DpB 12,5 a 12,5 (LAD 8N) (LAD 8N) 12 c1 c2 c3 c a D40A D65A DT60A DT80A LP1 D40008 y D65008 D80 y D95 LP1 D80004 a b1 con LAD 4BB con LA4 DF, DT c sin carcasa ni bloques adicionales con carcasa, sin bloques adicionales c1 con LAD N (1 contacto) con LAD N o C (2 o 4 contactos) c2 con LA6 DK c3 con LAD T, R, S con LAD T, R, S y cubierta de precintado D115ppp y D150ppp con c bobina. LP1 D

100 Contactores TeSys D Montaje D09 D38, DT20 DT40 En carril de montaje AM1 DP200, DR200 o AM1 DE200 (ancho 35 mm) D40A D65A, DT60A y DT80A, D80 y D95, D40008 y D65008 En carril de montaje AM1 DL200 o DL201 (ancho 75 mm) En carril de montaje AM1 EDppp o AM1 DE200 (ancho 35 mm) = = b = = = b b = c c c Circuito de control: c.a. D09 D18 D25 D38 DT20 y DT25 DT32 y DT40 Circuito de control: c.a. D40A D65A DT60A DT80A b b c (AM1 DP200 o DR200) (1) c (AM1 DL200) (1) c (AM1 DE200) (1) c (AM1 DL201) (1) c (AM1 EDppp o DE200) (1) Circuito de control: c.c. D09 D18 D25 D38 DT20 y DT25 DT32 y DT40 Circuito de control: c.c. D40A D65A DT60A DT80A b c (AM1 DL200) (1) c (AM1 DP200 o DR200) (1) c (AM1 DL201) (1) c (AM1 DE200) (1) c (AM1 EDppp o DE200) (1) (1) Con carcasa de protección. (1) Con carcasa de protección. D80 y D95, LP1 D80 En 2 carriles de montaje DZ5 MB sobre centros de 120 mm D80 y D95 D80 y D95 D40008 y D65008 D40008 y D65008 DZ5 ME5 Circuito de control: c.a. D80 y D95 c con carcasa Circuito de control: c.c. D80 y D95 c con carcasa 186 c LP1 D80 c 181 D115, D150 En 2 carriles de montaje DZ5 MB sobre centros de 120 mm c 100 = = 158 Circuito de control: c.a. o c.c. D115 y D150 D1156 y D1506 c (AM1 DP200 o DR200) 134,5 117,5 c (AM1 DE200 o EDppp) 142,5 125,5 94

101 Contactores TeSys D (continuación) Montaje D09 D38 y DT20 DT40 En 2 carriles de montaje DZ5 MB DZ5 ME8 H1 c 15 G D09 D38 y DT20 DT40 En placa de montaje pre-ranurada AM1 PA, PB, PC H Circuito de control: c.a. c.c. D09 D18 D25 D38 D09 D18 D25 D38 c con carcasa G H H Contactores de 4 polos DT20 y DT25 DT32 y DT40 DT20 y DT25 c G H H D40A D65A, DT60A DT80A DT32 y DT40 En placa de montaje pre-ranurada AM1 PA, PB, PC y montaje en cuadro H c AF1 EA4 G Circuito de control: c.a. c.c. Circuito de control: c.a. c.c. D09 D18 D25 D38 D09 D18 D25 D38 D40A 65A, D40A 65A, c con carcasa DT60A DT80A DT60A DT80A G c con carcasa H 60/70 60/ DT20 y DT25 DT32 y DT40 DT20 y DT25 c con carcasa G H D09 D38, DT20 DT40 Montaje en cuadro c 2xM4 = 60/70 = = 35 = 2xM4 2xØ4,5 = 50 = = 35 = DT32 y DT40 D80 y D95, D40008 y D65008, LP1 D80 En placa de montaje pre-ranurada AM1 PA, PB, PC y montaje en cuadro Circuito de control: c.a. c.c. Circuito de control: c.a. c.c. D09 D18 D25 D38 D09 D18 D25 D38 D80 y D95, D80 y D95 c con carcasa D40008 y D65008 D40008 y D65008 Contactores de 4 polos c con carcasa DT20 y DT25 DT32 y DT40 DT20 y DT25 DT32 y DT40 LP1 D80 c con carcasa c sin carcasa 181 D115, D150 Montaje en cuadro c = G = 130 = = 158 D115 D1156 D150 D1506 c G (3 polos) 96/110 96/110 96/110 96/110 G (4 polos) 130/ /144 95

102 Contactores TeSys D Esquemas Contactores Contactores de 3 polos (referencias: páginas 63 a 66) D09 a D150 Contactores de 4 polos (referencias: páginas 65 y 66) DT20 a DT80A D D098 a D258 y LP1 D40008 a D80008 Bloques de contactos adicionales con montaje frontal Contactos auxiliares instantáneos (referencias: página 80) 1 NA LAD N10 (1) 1 NC LAD N01 (1) 1 NA + 1 NC LAD N11 2 NA LAD N20 2 NC LAD N02 2 NA + 2 NC LAD N22 1 NA + 3 NC LAD N13 4 NA LAD N40 4 NC LAD N04 2 NA + 2 NC incluido 1 NA + 1 NC conexión antes de corte LAD C22 3 NA + 1 NC LAD N31 Contactos auxiliares instantáneos conforme a la norma EN (referencias: página 80) 1 NA + 1 NC LAD N11G 1 NA + 1 NC LAD N11P 2 NA + 2 NC LAD N22G 2 NA + 2 NC LAD N22P 3 NA + 1 NC LAD N31G 3 NA + 1 NC LADN31P 1 NA + 3 NC LAD N13G 1 NA + 3 NC LAD N13P 32 31/NC 44 43/NO 54 53/NO 64 63/NO 14 13/NO 22 21/NC 34 33/NO 44 43/NO 32 31/NC 42 41/NC 52 51/NC 64 63/NO 14 13/NO 22 21/NC 32 31/NC 42 41/NC 32 31/NC 44 43/NO 14 13/NO 22 21/NC 32 31/NC 42 41/NC 54 53/NO 64 63/NO 14 13/NO 22 21/NC 32 31/NC 44 43/NO 52 51/NC 62 61/NC 72 71/NC 82 81/NC 54 53/NO 62 61/NC 76 75/NC 88 87/NO 54 53/NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO 52 51/NC 62 61/NC 54 53/NO 62 61/NC 72 71/NC 84 83/NO 54 53/NO 62 61/NC 72 71/NC 82 81/NC 54 53/NO 64 63/NO 74 73/NO 84 83/NO 44 43/NO (93) (94) 42 41/NC (91) (92) 54 53/NO 62 61/NC 54 53/NO 64 63/NO 2/T1 1/L1 4/T2 3/L2 6/T3 5/L3 8/T4 7/L4 2 1 R2 R1 R4 R /NO 22 21/NC R2 R R4 R3 2/T1 1/L1 4/T2 3/L2 6/T3 5/L /NO 22 21/NC (1) Los elementos entre paréntesis hacen referencia a bloques montados en el lado derecho del contactor. 96

103 Contactores TeSys D (continuación) Esquemas Bloques de contactos adicionales con montaje frontal Contactos auxiliares instantáneos estancos (referencias: página 80) 2 NA (24-50 V) L DX20 2 NC (24-50 V) L DX02 2 NA (5-24 V) L DY20 2 NA protegidos (24-50 V) 2 NA estándar L DZ40 2 NA protegidos (24-50 V) + 1 NA + 1 NC estándar L DZ31 Contactos auxiliares con temporización (referencias: página 81) Trabajo 1 NA + 1 NC LAD T Trabajo 1 NA + 1 NC LAD R Trabajo 1 NC + 1 NA cortes antes de cierre LAD S Bloques de retención mecánica (referencias: página 81) LAD 6K10 y LA6 DK20 E2 E1 Bloques de contactos adicionales con montaje lateral Contactos auxiliares instantáneos (referencias: página 80) 1 NA + 1 NC LAD 8N11 (1) 2 NA LAD 8N20 (1) 2 NA LAD 8N02 (1) /NO (183) (184) /NC (171) (172) 56 55/NC 68 67/NO 58 57/NO 66 65/NC 56 55/NC 68 67/NO 54 53/NO 64 63/NO 74 73/NO 84 83/NO 54 53/NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO (1) Los elementos entre paréntesis hacen referencia a bloques montados en el lado derecho del contactor. Módulos de temporizadores electrónicos en serie Trabajo LA4 DTpU Módulos de interfaz Salida de relé LA4 DFB Estático LA4 DWB Referencias: página

104 Contactores inversores TeSys D Dimensiones LC2 D09 a D38 LC2 DT20 a DT40 2 D09 a D38 2 DT20 a DT40 b e1 2xM4 60/70 = b 2xM4 60/70 = c e2 = G = a = c e2 = G = a = LC2 o 2 a b c (1) e1 e2 G LC2 o 2 a b c G D09 a D18 a ,5 80 DT20 y DT D093 a D123 a DT32 y DT D09 a D18 c ,5 80 c, e: cableado incluido. D093 a D123 c D25 a D38 a D183 a D383 a D25 a D32 c D183 a D383 c e1 y e2: cableado incluido. (1) Con carcasa de protección, sin bloque adicional. LC2 D40A a D65A 2 D40A a D65A 37,5 26,5 37,5 6xM , ,

105 Contactores inversores TeSys D (continuación) Dimensiones LC2 D80 y D95 2 D80 y D95 a 2 D80 y D95 c b e1 Ø6,5x6 = G1 = 100/110 8 b e1 Ø6,5x6 = G1 = 100/110 8 c e2 = 40 G 40 = a 13 c e2 = 40 G 40 = a 13 LC2 o 2 a b c e1 e2 G G1 2 a b c e1 e2 G G1 D80 y D95 a D80 y D D80004 a c, e1 y e2: cableado incluido. c, e1 y e2: cableado incluido. LC2 D115 y D150 2 D115 y D150 = 158 e1 130 = c e2 = G = a LC2 o 2 a c e1 e2 G D115 y D /256 D /324 c, e1 y e2: cableado incluido. 99

106 Contactores inversores TeSys D Esquemas Contactores inversores LC2 D09 D150 Montaje yuxtapuesto LAD 9R1V Con enclavamiento eléctrico integrado U V W U V W /NO 22 21/NC /NO 22 21/NC /NO 22 21/NC /NO 22 21/NC L1 L2 L3 L1 L2 L3 Contactores de conmutación LC2 DT20 DT40 Montaje yuxtapuesto LAD T9R1V Con enclavamiento eléctrico integrado L1 L2 L3 N L1 L2 L3 N 2 1 1/L /L /L N 14 13/NO 22 21/NC 2 1 2/L /L /L N 14 13/NO 22 21/NC 2 1 1/L /L /L N 14 13/NO 22 21/NC 2 1 2/L /L /L N 14 13/NO 22 21/NC 100

107 Contactores inversores TeSys D (continuación) Esquemas Enclavamiento eléctrico de contactores inversores equipado con: Enclavamiento mecánico con contactos eléctricos integrados. LA9 D4002, LA9 D8002 y LA9 D11502 Enclavamiento mecánico sin contactos eléctricos integrados. LAD 9V2, LAD 4CM, LA9 D50978 y LA9 D KM2 KM1 KM1 KM2 02 KM1 KM2 Kit de cableado baja velocidad-alta velocidad, bornas de tornillo Kit de cableado baja velocidad-alta velocidad, bornas de resorte 2 1 R2 R1 R4 R U V W /NO 22 21/NC /NO 22 21/NC L1 L2 L3 LAD 9PV/GV U V W 14 13/NO 22 21/NC /NO 22 21/NC L1 L2 L3 LAD 3PV/GV R2 R1 R4 R U1 V1 W1 U2 V2 W LAD 3PV/GV10 PV GV PV GV 101

108 Para el control de condensadores trifásicos, utilizados para la corrección del factor de potencia. Conexión directa sin inductancia Referencias Contactores específicos Los contactores DpK han sido diseñados para el control de condensadores trifásicos, de un sólo paso o de múltiples pasos (hasta 6 pasos). Para más de 6 pasos se recomienda utilizar inductancias a fi n de limitar la irrupción de corriente y de esta manera mejorar la vida útil de la instalación. Los contactores están en conformidad con los estándares IEC y 60831, UL y CSA. PF eps Aplicaciones de contactor Calibre Contactores equipados con un bloque de contactos y resistencias de amortiguación, limitando el valor de la corriente alrededor de 60 In máx. Esta limitación de corriente aumenta la vida útil de todos los componentes de la instalación, en particular de los fusibles y condensadores. El diseño patentado del bloque complementario (n ) garantiza la seguridad y larga vida útil de la instalación. Condiciones de funcionamiento No es necesario utilizar inductancias para bancos de condensadores de un sólo paso o de múltiples pasos. La protección contra cortocircuitos debe proporcionarse mediante fusibles de tipo gi en el rango1,7 2 In. Potencia máxima de funcionamiento Los valores de potencia proporcionados en la siguiente tabla de selección son para las siguientes condiciones de funcionamiento: PF eps DFK11p p Corriente pico de activación presumible Rango máx. de funcionamiento Durabilidad eléctrica con carga nominal DpK Potencia de funcionamiento a Contactos 50/60 Hz (1) y 55 C (2) auxiliares instantáneos 200 In DFK, DGK, DLK, DMK, DPK 240 ciclos de maniobras/hora DTK, DWK 100 ciclos de maniobras/hora Todos los calibres 400 V ciclos de maniobras 690 V ciclos de maniobras Par de apriete en el terminal Referencia básica, a completar agregando el código de voltaje (3) Peso DPK12p p 220 V 400 V 660 V 240 V 440 V 690 V kvar kvar kvar N/O N/C N m kg 6,7 12, ,7 DFKp p 0,430 8,5 16, ,7 DGKp p 0, ,5 DLKp p 0, ,5 DMKp p 0, , DPKp p 1, DTKp p 1, DWK12p p 1,650 Control de condensadores de pasos múltiples (con rangos de potencia iguales o diferentes) El contactor correcto para cada paso se selecciona en la tabla anterior, según el rango de potencia del paso a conmutar. Ejemplo: Batería de condensadores de 3 pasos 50 kvar. Temperatura: 50 C y U = 400 V o 440 V. Un paso de 25 kvar: contactor DMK, un paso de 15 kvar: contactor DGK, y un paso de 10 kvar: contactor DFK. (1) Potencia de funcionamiento del contactor según el esquema en la página contigua. (2) La temperatura media durante un período de 24 horas, de acuerdo con los estándares IEC y es 45 C. (3) Tensiones de circuitos de control estándar (consultar tiempo de entrega): Voltios /60 Hz B7 E7 G7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 102

109 Para el control de condensadores trifásicos, utilizados para la corrección del factor de potencia Dimensiones, esquemas Dimensiones DFK, DGK DLK, DMK DB eps DB eps Tipo de fijación Tipo de fijación DFK D18 DLK D25 DGK D18 DMK D32 DPK, DTK DWK DB eps DB eps Tipo de fijación Tipo de fijación DPK D40A DWK D80 DTK D65A Esquemas DpK DB eps 13 NO 21 NC 1/L1 3/L2 5/L3 - R 31 NC /T1 4/T2 6/T3 - R 32 R = conexiones de resistencias pre-cableadas. 103

110 Desde 115 hasta 2750 A Guía de elección Aplicaciones Control de todos los tipos de motor para aplicaciones estándar o de uso intensivo Control de circuitos resistivos, inductivos y capacitivos: calefacción, iluminación, rectificación cos, transformadores, standby normal Corriente asignada de empleo le máx. AC-3 (Ue y 440 V) Ie máx. AC-1 ( y 40 C) 115 A 150 A 185 A 225 A 265 A 330 A 400 A 500 A 200 A 250 A 275 A 315 A 350 A 400 A 500 A 700 A Tensión asignada de empleo 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V Número de polos 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 o 4 2, 3 o 4 2, 3 o 4 220/240 V 30 kw 40 kw 55 kw 63 kw 75 kw 100 kw 110 kw 147 kw 380/400 V 55 kw 75 kw 90 kw 110 kw 132 kw 160 kw 200 kw 250 kw Potencia nominal de funcionamiento en la categoría AC V 59 kw 80 kw 100 kw 110 kw 140 kw 180 kw 220 kw 280 kw 440 V 59 kw 80 kw 100 kw 110 kw 140 kw 200 kw 250 kw 295 kw 500 V 75 kw 90 kw 110 kw 129 kw 160 kw 200 kw 257 kw 355 kw 660/690 V 80 kw 100 kw 110 kw 129 kw 160 kw 220 kw 280 kw 335 kw 1000 V 65 kw 65 kw 100 kw 100 kw 147 kw 160 kw 185 kw 335 kw Bloques de contacto auxiliares complementarios Montaje frontal, idéntico a los utilizados en contactores D (contactos: instantáneos L DNpp, temporización L DT o LA3 DR, protegido contra el polvo y la humedad L DX o DY o DZ) Relés de sobrecarga térmica y controladores asociados Manualautomático Electrónica LR9 F TeSys T Interfaces Específica Universal LA4 FWB Con o sin, dependiendo del circuito de control Tipo de contactor F115 F150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 Tipo de inversores LC2 F115 LC2 F150 LC2 F185 LC2 F225 LC2 F265 A montar por el cliente Páginas Contactores 114 y y 115 Inversores 116 y a

111 Desde 115 hasta 2750 A (continuación) Guía de elección 630 A 780 A 800 A 750 A 1000 A 1500 A 1800 A 1000 A 1600 A 1000 A 1250 A 1400 A 1700 A 2100 A 800 A 1250 A 2000 A 2750 A 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 1000 V 2, 3 o 4 3 o a 4 1 a 4 1 a 4 1 a KW 220 kw 250 kw 220 kw 280 kw 425 kw 500 kw 335 kw 400 kw 450 kw 400 kw 500 kw 750 kw 900 kw 375 kw 425 kw 450 kw 425 kw 530 kw 800 kw 900 kw 400 kw 425 kw 450 kw 450 kw 560 kw 800 kw 900 kw 400 kw 450 kw 450 kw 500 kw 600 kw 700 kw 900 kw 450 kw 475 kw 475 kw 560 kw 670 kw 750 kw 900 kw 450 kw 450 kw 450 kw 530 kw 530 kw 670 kw 750 kw Montaje frontal, idéntico a los utilizados en contactores D (contactos: instantáneos L DNpp, temporización L DT o LA3 DR, protegido contra el polvo y la humedad L DX o DY o DZ) 4 composiciones de contacto instantáneo: 2 N/C + 2 N/O, 3 N/O + 1 N/C, 1 N/O + 3 N/C o 4 N/O LR9 F LR9 F TeSys T TeSys T LA4 FWB Con o sin, dependiendo del circuito de control F630 F780 F800 F1250 F1400 F1700 F2100 BL BM BP BR A montar por el cliente 114 y y a

112 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.a. o c.c. Características Entorno Tipo de contactor F115 F150 F185 Tensión nominal de En conformidad con V aislamiento (Ui) IEC En conformidad con V VDE 0110 gr C Tensión soportable del impulso nominal (Uimp) Bobina no conectada al circuito de alimentación kv En conformidad con los estándares EN , EN , IEC , IEC , JEM 1038 Certificaciones del producto CSA, UL, BV, GL, DNV, RINA, RMROS, LROS, CCC Grado de protección En conformidad con IEC IP 2X lado frontal con cubiertas LA9 F En conformidad con VDE 0106 Lado frontal protegido contra el contacto directo con los dedos con cubiertas LA9 F Tratamiento de protección Versión estándar TH Temperatura ambiente alrededor del dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Permitido a Uc (1) C Altitud máx. de funcionamiento Sin desclasifi cación m 3000 Posiciones de funcionamiento Sin desclasifi cación Con desclasifi cación Aplique los siguientes coeficientes de desclasificación: 0,75 sobre la tensión de accionamiento, 0,9 sobre la tensión de caída y 0,8 sobre la corriente de funcionamiento en AC-1 Aplique los siguientes coeficientes de desclasificación: 1,15 sobre la tensión de accionamiento, 1,1 sobre la tensión de caída y 0,8 sobre la corriente de funcionamiento en AC-1 En ambos casos: no se pueden asegurar las capacidades de disyunción ni la durabilidad eléctrica ni mecánica. No utilizar Resistencia a los impactos (2) 1/2 onda sinusoidal = 11 ms Resistencia a las vibraciones (2) Hz Contactor abierto 9 gn 9 gn 7 gn Contactor cerrado 15 gn 15 gn 15 gn Contactor abierto 2 gn 2 gn 2 gn Contactor cerrado 6 gn 6 gn 5 gn (1) Bajo estas condiciones se recomienda utilizar bobinas LX9 F para los tamaños de contactores F115 a F225. (2) En la dirección menos favorable, sin cambio del estado de contacto (bobina en Uc). Seleccione contactores a prueba de impactos donde se requiera una mayor resistencia contra impacto mecánico. Por favor, consultar. 106

113 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.a. o c.c. (continuación) Características F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 F1250 F1400 F1700 F EN , EN , IEC , IEC , JEM 1038 CSA, UL, BV, GL, DNV, RINA, RMROS, LROS, CCC UL, CSA, CSA, CCC, ETL-UL GL, LROS IP 20 lado frontal con cubiertas LA9 F Lado frontal protegido contra el contacto directo con los dedos con cubiertas LA9 F TH (no utilizar para F780, F1400, F1700 y F2100) Aplique los siguientes coefi cientes de desclasificación: 0,75 sobre la tensión de accionamiento, 0,9 sobre la tensión de caída y 0,8 sobre la corriente de funcionamiento en AC-1. Aplique los siguientes coefi cientes de desclasificación: 1,15 sobre la tensión de accionamiento, 1,1 sobre la tensión de caída y 0,8 sobre la corriente de funcionamiento en AC-1. En ambos casos: no se pueden asegurar las capacidades de disyunción ni la durabilidad eléctrica y mecánica No utilizar 7 gn 6 gn 6 gn 6 gn 9 gn 6 gn 5 gn 6 gn 6 gn 6 gn 6 gn 6 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 15 gn 2 gn 2 gn 2 gn 1,5 gn 2 gn 2 gn 2,5 gn 2 gn 2 gn 2 gn 2 gn 2 gn 5 gn 5 gn 5 gn 5 gn 4 gn 4 gn 5,5 gn 4 gn 4 gn 4 gn 4 gn 4 gn 107

114 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.a. o c.c. (continuación) Características Características de los polos Tipo de contactor F115 F150 F185 F225 F265 Número de polos 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 o 4 3 o 4 Corriente asignada de empleo En AC-3, y 55 C A (le)(ue y 440 V) En AC-1, y 40 C A Tensión asignada de empleo Hasta V (Ue) Límites de frecuencia De la corriente de funcionamiento (1) Hz 16 2/ / / / /3 200 Corriente térmica convencional y 40 C A Poder asignado de cierre I rms en conformidad con A Corriente de cierre: 10 I en AC-3 o 12 I en AC-4 IEC Poder asignado de corte I rms en conformidad con IEC A Corriente de cierre y corte: 8 I en AC-3 o 10 I en AC-4 Corriente temporal admisible Durante 10 s A Sin flujo de corriente durante los Durante 30 s A minutos previos, a y 40 C Durante 1 min A Durante 3 min A Durante 10 min A Protección contra Circuito de motor (tipo am) A cortocircuitos Con relé de sobrecarga A mediante fusibles térmica (tipo gg) U y 440 V Fusibles gg A Impedancia media por polo A lth y 50 Hz m 0,37 0,35 0,33 0,32 0,3 Disipación de potencia por AC-3 W polo para las corrientes de funcionamiento anteriores AC-1 W Conexión Máximo c.s.a. Barra Número de barras Barra mm Cable con terminal mm Cable con conector mm Diámetro del tornillo mm Ø 6 Ø 8 Ø Par de apriete Conexiones del circuito de alimentación N m (1) Onda sinusoidal sin interferencia. Por encima de estos valores, por favor, consultar. (2) Con juego de escuadras LA9 F2100 (véase la página 125). (3) Los polos en paralelo se deben llevar a cabo sólo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del fusible. 108

115 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.a. o c.c. (continuación) Características F330 F400 F500 F630 F780 F800 F1250 F1400 F1700 F o 4 2, 3 o 4 2, 3 o 4 2, 3 o 4 3 o (2) / / / / / / / / / / (2) Corriente de cierre: 10 I en AC-3 o 12 I en AC-4 Corriente de cierre: 1,5 I en AC-1 Corriente de cierre y corte: 8 I en AC-3 o 10 I en AC-4 Corriente de cierre y corte: 1,5 I en AC (3) (3) (3) 0,28 0,26 0,18 0,12 0,10 0,12 0,12 0,10 0,10 0, ,5 con escuadras LA9 F2100) 11,5 con escuadras LA9 F1250) con escuadras LA9 F1250) 58 con escuadras LA9 F2100) 109

116 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.a. Características Características del circuito de control con bobina LX1 o LX9 Tipo de contactor F115 F150 F185 F225 F265 Tensión nominal del circuito de control (Uc) 50 o 60 Hz V Límites de la tensión Bobinas de 50 o 60 Hz Funcionamiento 0,85 1,1 Uc de control ( y 55 C) Caída 0,35 0,55 Uc Bobinas de Hz Funcionamiento 0,85 1,1 Uc Caída 0,35 0,55 Uc Consumo medio a a 50 Hz Irrupción Bobina de 50 Hz VA C y a Uc Bobina de Hz VA 650 Cos 0,3 0,3 0,3 0,3 0,9 Mantenimiento Bobina de 50 Hz VA Bobina de Hz VA 10 Cos 0,3 0,3 0,3 0,3 0,9 a 60 Hz Irrupción Bobina de 60 Hz VA Bobina de Hz VA 650 Cos 0,3 0,3 0,3 0,3 0,9 Mantenimiento Bobina de 60 Hz VA Bobina de Hz VA 10 Cos 0,3 0,3 0,3 0,3 0,9 Disipación de calor W Tiempo de funcionamiento (1) Cierre "C" ms Apertura "O" ms Durabilidad mecánica a Uc En millones de ciclos de funcionamiento Rango máximo de En ciclos de funcionamiento funcionamiento a tempe-ratura ambiente y 55 C por hora Conexión Mín/máx c.s.a. Cable flexible 1 o 2 conductores mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 sin terminal Cable flexible 1 conductor mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 con terminal 2 conductores mm 2 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 Cable sólido 1 o 2 conductores mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 sin terminal Par de apriete N m 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 Enclavamiento mecánico Los bloques de enclavamiento mecánico LA6 DK no deben estar montados sobre contactores F. Para un tipo de funcionamiento similar utilice contactores de enclavamiento magnético CR1 F. Véanse las páginas 240 a 267. (1) El tiempo de cierre "C" se mide desde el momento en que se conecta el suministro de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura "O" se mide desde el momento en que se desconecta el suministro de la bobina hasta el momento en que los polos principales se separan. (2) Características del circuito de control con bobina LX1. 110

117 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.a. (continuación) Características F330 F400 F500 F630 F780 F800 F1250 F1400 F1700 F (2) (2) (2) 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,35 0,55 Uc 0,3 0,5 Uc 0,25 0,5 Uc 0,2 0,4 Uc 0,3 0,5 Uc 0,25 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc ,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0, ,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0, ,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0, ,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0, ,5 0,5 0, Mín/máx c.s.a. 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 Los bloques de enclavamiento mecánico LA6 DK no deben estar montados sobre contactores F. Para un tipo de funcionamiento similar utilice contactores de enclavamiento magnético CR1 F. Véanse las páginas 240 a

118 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.c. Características Características del circuito de control con bobina LX4 Tipo de contactor F115 F150 F185 F225 F265 Tensión nominal del c V circuito de control (Uc) Límites de la tensión de control Funcionamiento 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc ( y 55 C) Caída 0,15 0,2 Uc 0,15 0,2 Uc 0,15 0,2 Uc 0,15 0,2 Uc 0,15 0,2 Uc Consumo medio c Irrupción W a 20 C y a Uc Mantenimiento W 4,5 4, Tiempo de funcionamiento Cierre "C" ms medio a Uc (1) Apertura "O" ms Nota: El tiempo de arco depende del circuito conmutado por los polos. Para todas las aplicaciones trifásicas normales, el tiempo de arco es menor que 10 ms. La carga se aísla del suministro después de un tiempo igual a la suma del tiempo de apertura y el tiempo de arco. Durabilidad mecánica a Uc En millones de ciclos de funcionamiento Rango máximo de funcionamiento a temperatura ambiente y 55 C Cableado En ciclos de funcionamiento por hora Mín/máx c.s.a. Cable flexible sin 1 conductor mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 terminal 2 conductores mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 Cable flexible 1 conductor mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 con terminal 2 conductores mm 2 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 Cable sólido sin 1 conductor mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 terminal 2 conductores mm 2 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 Par de apriete N m 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 Enclavamiento mecánico Los bloques de enclavamiento mecánico LA6 DK no deben estar montados sobre contactores F. Para un tipo de funcionamiento similar utilice contactores de enclavamiento magnético CR1 F. Véanse las páginas 240 a 267. (1) Los tiempos de funcionamiento dependen del tipo de contactor electromagnético y su modo de control. El tiempo de cierre "C" se mide desde el momento en que se conecta el suministro de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura "O" se mide desde el momento en que se desconecta el suministro de la bobina hasta el momento en que los polos principales se separan. 112

119 Contactores TeSys F (115 a 2100 A) Circuito de control: c.c. (continuación) Características F330 F400 F500 F630 F780 F800 F1250 F1400 F1700 F ,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,15 0,2 Uc 0,2 0,35 Uc 0,2 0,35 Uc 0,2 0,35 Uc 0,2 0,4 Uc 0,3 0,5 Uc 0,2 0,35 Uc 0,2 0,35 Uc 0,2 0,35 Uc 0,2 0,35 Uc Nota: El tiempo de arco depende del circuito conmutado por los polos. Para todas las aplicaciones trifásicas normales, el tiempo de arco es menor que 10 ms. La carga se aísla del suministro después de un tiempo igual a la suma del tiempo de apertura y el tiempo de arco ,5 0,5 0, Mín/máx c.s.a. 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 Los bloques de enclavamiento mecánico LA6 DK no deben estar montados sobre contactores F. Para un tipo de funcionamiento similar utilice contactores de enclavamiento magnético CR1 F. Véanse las páginas 240 a

120 Contactores TeSys F para el control de motores en la categoría de utilización AC-3 (115 a 800 A). Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias Contactores de 3 polos Rangos de potencia estándar de motores trifásicos Hz en la categoría AC-3 Corriente asignada de empleo en AC-3 Referencia básica, a completar agregando el código de voltaje (2) Peso Fijación de tornillo, cableado (1) F V 380 V 660 V 230 V 400 V 415 V 440 V 500 V 690 V 1000 V 440 V hasta kw kw kw kw kw kw kw A kg F115pp 3, F150pp 3, F185pp 4, F225pp 4, F265pp 7, F330pp 8,600 F F400pp 9, F500pp 11, F630pp 18, F780pp 39, F800pp 18,750 Nota: Bloques de contactos auxiliares, módulos y accesorios: véanse las páginas 122 a 127. (1) Las bornas de alimentación se pueden proteger contra el contacto directo con los dedos agregando cubiertas que se deben pedir por separado (excepto en los contactores F780 (véase la página 126). (2) Tensiones de circuitos de control estándar (otras tensiones bajo consulta). Voltios a F115 F Hz (bobina LX1) B5 E5 F5 FE5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 60 Hz (bobina LX1) E6 F6 G6 L6 M6 U6 Q6 R Hz (bobina LX9) E7 F7 FE7 G7 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 F265 F Hz (bobina LX1) B7 E7 F7 FE7 G7 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 F400 F Hz (bobina LX1) E7 F7 FE7 G7 (3) L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 F Hz (bobina LX1) F7 FE7 F7 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 F Hz (bobina FW FW FW MW MW MW QW QW QW LX4) (4) Voltios c F115 F330 (bobina LX4 F) BD ED FD GD MD MD UD RD F400 F630 (bobina LX4 F) ED FD GD MD UD RD F780 (bobina LX4 F) FD GD MD UD RD F800 (bobina LX4 F) FW FW MW MW QW (3) F7 para F630. (4) Bobina LX4 F8pp + rectificador DR5TEpp. 114

121 Contactores TeSys F para el control en la categoría AC-1 (200 a 2100 A ) Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias Contactores de 2, 3 o 4 polos Corriente máxima en AC-1 ( y 40 C) Número de polos Referencia básica, a completar agregando el código de voltaje (2) Peso Fijación de tornillo, cableado (1) F1854 A kg F115pp 3,430 4 F1154pp 3, F150pp 3,430 4 F1504pp 3, F185pp 4,650 4 F1854pp 5, F225pp 4,750 F F2254pp 5, F265pp 7, F2654pp 8, F330pp 8,600 4 F3304pp 9, F4002pp 8,000 3 F400pp 9,100 F F4004pp 10, F5002pp 9, F500pp 11,350 4 F5004pp 12, F6302pp 15,500 3 F630pp 18,600 4 F6304pp 21, F1250pp 19,000 F F1400pp 29, F780pp 39, F7804pp 48, F1700pp 30, (3) 3 F2100pp 31,000 Nota: Bloques de contactos auxiliares, módulos y accesorios: véanse las páginas 122 a 127. F2100 (1) Las bornas de alimentación se pueden proteger contra el contacto directo con los dedos agregando cubiertas que se deben pedir por separado (excepto F780, F1250, F1400, F1700 y F2100), véase la página 126. (2) Tensiones del circuito de control estándar, véase la página anterior. (3) Con el juego de escuadras LA9 F2100 (véase la página 125). 115

122 Contactores inversores TeSys F para control de motor en categoría de utilización AC-3 (115 a 265 A), premontados. Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias LC2 F115 Contactores inversores de 3 polos (montaje yuxtapuesto) (1) Conexiones de potencia precableadas Potencias estándar de motores trifásicos a 50/60 Hz en categoría AC V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V 1000 V Corriente operativa en AC V hasta Tensión de empleo máxima Contactores suministrados sin bobina (2) Referencia completa Fijación, cableado (3) kw kw kw kw kw kw kw A V kg LC2 F115 7,560 Peso LC2 F150 7, LC2 F185 10, LC2 F225 14, LC2 F265 16,480 Accesorios (se piden por separado) Descripción Cubiertas de protección de bornas de alimentación Para contactores Cantidad requerida Referencia Peso kg inversores LC2 F115 2 LA9 F701 0,250 LC2 F150, F185 2 LA9 F702 0,250 LC2 F225, F265 2 LA9 F703 0,250 Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales Consultar las páginas 123 a 127 (1) Equipados con un enclavamiento mecánico sin enclavamiento eléctrico. Pedir de forma separada 2 bloques de contactos auxiliares LAD Np1 para obtener un enclavamiento eléctrico entre los 2 contactores, consultar la página 124. Para accesorios, consultar las páginas 125 a 127. (2) Las bobinas deben pedirse por separado: - corriente alterna, consultar las páginas 131 y 132, corriente continua, consultar la página 134. (3) Fijación con tornillos. Las bornas de alimentación pueden protegerse contra el contacto directo con los dedos mediante la agregación de cubiertas que se piden por separado, ver arriba. 116

123 Contactores inversores TeSys F para control de motor en categoría de utilización AC-1 (200 a 350 A), premontados. Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias LC2 F1854 Contactores inversores tetrapolares (montaje yuxtapuesto) (1) Conexiones de potencia precableadas Categoría de utilización AC-1 Cargas no inductivas Corriente operativa máxima < 40 C Máxima tensión de empleo Contactores suministrados sin bobina (2) Referencia completa Fijación, cableado (3) A V kg LC2 F1154 8,860 Peso LC2 F1504 8, LC2 F , LC2 F , LC2 F ,480 Accesorios (se piden por separado) Descripción Para pares de cambio Cubiertas de protección de bornas de alimentación Cantidad requerida Referencia Peso kg LC2 F LA9 F706 0,250 LC2 F1504, F LA9 F707 0,250 LC2 F2254, F LA9 F708 0,250 Bloques de contactos auxiliares y módulos adicionales Consultar las páginas 123 a 127 (1) Equipados con un enclavamiento mecánico sin enclavamiento eléctrico. Pedir de forma separada 2 bloques de contactos auxiliares LAD Np1 para obtener un enclavamiento eléctrico entre los 2 contactores, consultar la página 123 Para accesorios, consultar las páginas 125 a 127. (2) Las bobinas deben pedirse por separado: - corriente alterna, consultar las páginas 131 y 132, - corriente continua, consultar la página 134. (3) Fijación con tornillos. Las bornas de alimentación pueden protegerse contra el contacto directo con los dedos mediante la agregación de cubiertas que se piden por separado, ver arriba. 117

124 Contactores inversores TeSys F Componentes para el montaje de contactores inversores de 3 polos, para el montaje por parte del cliente Combinaciones Montaje yuxtapuesto Enclavamientos mecánicos Conjuntos de conexiones de alimentación Inversores montados con la utilización Inversores motor Inversores de redes de 3 polos (1) de 2 contactores de igual calibre, tipo: LA9 Fp970 (2) LA9 Fppp76 (2) LA9 Fppp82 (2) F115 F150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F800 L1 L2 L U V W 1/L3 1/L2 1/L L /L1 L /L2 L /L3 Montaje superpuesto Inversores montados con la utilización de 2 contactores de igual calibre, tipo: F115 F150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F800 Inversores montados con la utilización de 2 contactores de distinto calibre. Enclavamientos mecánicos LA9 FF4F LA9 FG4G LA9 FH4H LA9 FJ4J LA9 FK4K LA9 FL4L F780 LA9 FX970 (1) Para inversores de redes de 4 polos. (2) Referencias completas. 118

125 Contactores inversores TeSys F Componentes para el montaje de contactores inversores de 3 polos, para el montaje por parte del cliente. Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias Inversores montados con la utilización de 2 contactores de igual calibre Tipo de contactor (1) Conjunto de conexiones de alimentación Enclavamiento mecánico Referencia Peso kg Referencia del kit Para el montaje de contactores inversores de 3 polos para control de motores Peso kg Montaje yuxtapuesto F115 LA9 FF976 0,600 LA9 FF970 0,060 F150 LA9 F ,600 LA9 FF970 0,060 F185 LA9 FG976 0,780 LA9 FG970 0,060 F225 LA9 F ,500 LA9 FG970 0,060 F265 LA9 FH976 1,500 LA9 FJ970 0,140 F330 LA9 FJ976 2,100 LA9 FJ970 0,140 F400 LA9 FJ976 2,100 LA9 FJ970 0,140 F500 LA9 FK976 2,350 LA9 FJ970 0,140 F630 o F800 LA9 FL976 3,800 LA9 FL970 0,150 Montaje superpuesto F115 o F150 (2) LA9 FF4F 0,345 F185 (2) LA9 FG4G 0,350 F225 (2) LA9 FG4G 0,350 F265 o F330 (2) LA9 FH4H 1,060 F400 (2) LA9 FJ4J 1,200 F500 (2) LA9 FK4K 1,200 F630 o F800 (2) LA9 FL4L 1,220 F780 (3) LA9 FX970 (3) 6,100 Para el montaje de inversores de red de 3 polos (4) Montaje yuxtapuesto F115 LA9 FF982 0,460 LA9 FF970 0,060 F150 LA9 F ,460 LA9 FF970 0,060 F185 LA9 FG982 0,610 LA9 FG970 0,060 F225 LA9 F ,200 LA9 FG970 0,060 F265 LA9 FH982 1,200 LA9 FJ970 0,140 F330 LA9 FJ982 1,800 LA9 FJ970 0,140 F400 LA9 FJ982 1,800 LA9 FJ970 0,140 F500 LA9 FK982 2,300 LA9 FJ970 0,140 F630 o F800 LA9 FL982 3,400 LA9 FL970 0,150 Montaje superpuesto F115 o F150 (2) LA9 FF4F 0,345 F185 (2) LA9 FG4G 0,350 F225 (2) LA9 FG4G 0,350 F265 o F330 (2) LA9 FH4H 1,060 F400 (2) LA9 FJ4J 1,200 F500 (2) LA9 FK4K 1,200 F630 o F800 (2) LA9 FL4L 1,220 F780 (3) LA9 FX970 (3) 7,800 (1) Para pedir 2 contactores: consultar las páginas 57 y 115. Para los 2 bloques de contactos auxiliares LAD Np1 requeridos para obtener enclavamiento eléctrico entre los 2 contactores, ver la página 124 Para accesorios, ver las páginas 125 a 127. (2) A excepción de los contactores F780, todas las conexiones de alimentación deben ser realizadas por el cliente. (3) Mecanismo de enclavamiento mecánico doble con 2 barras de conexión de enclavamiento y 3 enlaces de conexión de alimentación. (4) Para el montaje de inversores de red de 4 polos, ver las páginas 120 y

126 Inversores de red TeSys F Componentes para el montaje de inversores de red de 3 y 4 polos, montaje por parte del cliente Combinaciones Montaje yuxtapuesto Enclavamientos mecánicos Conjuntos de conexiones de alimentación Inversores de red montados con la utilización de 2 contactores de calificaciones idénticas, tipo: F1154 F1504 F1854 F2254 F2654 F3304 F4004 F5004 F6304 LA9 Fp970 Contactores inversores de 4 polos (1) LA9 Fppp77 1N 1 2 1/L3 1/L /L1 L /L1 L /L2 L /L3 N 8 7 2N Montaje superpuesto Inversores de red montados con la utilización de 2 contactores de calificaciones idénticas, tipo: F1154 F1504 F1854 F2254 F2654 F3304 F4004 F5004 F6304 Enclavamientos mecánicos Montaje A Montaje B Montaje C LA9 FF4F LA9 FH4H LA9 FX971 LA9 FG4G LA9 FJ4J LA9 FK4K LA9 FL4L Inversores de red montados con la utilización de 2 contactores de calificaciones diferentes, tipo: F115 o F1154 F150 o F1504 F185 o F1854 F225 o F2254 F265 o F2654 F330 o F3304 F400 o F4004 F500 o F5004 F630 o F6304 F800 Montaje A Montaje B Montaje C LA9 FG4F LA9 FH4F, LA9 FH4G LA9 FJ4F, LA9 FJ4G LA9 FK4F, LA9 FK4G LA9 FL4F, LA9 FL4G LA9 FJ4H LA9 FK4H, LA9 FK4J LA9 FL4H, LA9 FL4J y LA9 FL4K Inversores de red montados con la utilización de 3 contactores de calificaciones idénticas o diferentes, tipo: F115 o F1154 F150 o F1504 F185 o F1854 F225 o F2254 F265 o F2654 F330 o F3304 F400 o F4004 F500 o F5004 F630 o F6304 F800 LA9 Fp4p4p Importante: los calibres de los contactores deben ser en tamaño descendente de arriba a abajo. (1) Para inversores de red de 3 polos. 120

127 Inversores de red TeSys F Componentes para el montaje de inversores de red de 3 y 4 polos, montaje por parte del cliente. Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias Invesores de red montados con la utilización de 2 contactores de calificaciones idénticas Para el montaje de inversores de red de 4 polos (1) Tipo de contactor (2) Conjunto de conexiones de alimentación Referencia Peso kg Enclavamiento mecánico Referencia del kit Peso kg Montaje yuxtapuesto F1154 LA9 FF977 0,460 LA9 FF970 0,060 F1504 LA9 F ,460 LA9 FF970 0,060 F1854 LA9 FG977 0,610 LA9 FG970 0,060 F2254 LA9 F ,200 LA9 FG970 0,060 F2654 LA9 FH977 1,200 LA9 FJ970 0,140 F3304 LA9 FJ977 1,800 LA9 FJ970 0,140 F4004 LA9 FJ977 1,800 LA9 FJ970 0,140 F5004 LA9 FK977 2,300 LA9 FJ970 0,140 F6304 LA9 FL977 3,400 LA9 FL970 0,150 Montaje superpuesto F1154 o F1504 (3) LA9 FF4F 0,345 F1854 (3) LA9 FG4G 0,350 F2254 (3) LA9 FG4G 0,350 F2654 o F3304 (3) LA9 FH4H 1,060 F4004 (3) LA9 FJ4J 1,200 F5004 (3) LA9 FK4K 1,200 F6304 (3) LA9 FL4L 1,220 F7804 (4) LA9 FX971 (4) 7,800 Inversores de red montados con la utilización de 2 contactores de calificaciones diferentes Para el montaje de inversores de red de 3 o 4 polos Tipo de contactor (1) Enclavamiento mecánico En la parte inferior En la parte superior Referencia del kit Peso kg Montaje superpuesto F115 o F1154 o F150 o F1504 F185 o F1854 o F225 o F2254 F265 o F2654 o F330 o F3304 F185 o F1854 LA9 FG4F 0,350 F225 o F2254 LA9 FG4F 0,350 F265 o F2654 LA9 FH4F 0,870 F330 o F3304 LA9 FH4F 0,870 F400 o F4004 LA9 FJ4F 0,930 F500 o F5004 LA9 FK4F 0,940 F630, F6304 o F800 LA9 FL4F 0,940 F265 o F2654 LA9 FH4G 0,860 F330 o F3304 LA9 FH4G 0,860 F400 o F4004 LA9 FJ4G 0,940 F500 o F5004 LA9 FK4G 0,940 F630, F6304 o F800 LA9 FL4G 0,950 F400 o F4004 LA9 FJ4H 1,130 F500 o F5004 LA9 FK4H 1,130 F630, F6304 o F800 LA9 FL4H 1,140 F400 o F4004 F500 o F5004 LA9 FK4J 1,200 F630 o F6304 o F800 LA9 FL4J 1,210 F500 o F5004 F630 o F6304 o F800 LA9 FL4K 1,210 Para el montaje de inversores con la utilización de 3 contactores, montaje superpuesto Consultar. (1) Para el montaje de inversores de red de 3 polos, consultar las páginas 57 y 59. (2) Para pedir 2 contactores: consultar las páginas 57 y 58. Para los 2 bloques de contactos auxiliares LAD Np1 requeridos para obtener enclavamiento eléctrico entre los 2 contactores, consultar la página 124. Para accesorios, consultar las páginas 125 a 57. (3) Todas las conexiones de alimentación tiene que hacerlas el cliente. (4) Mecanismo de enclavamiento mecánico doble con 2 barras de conexión de enclavamiento y 4 enlaces de conexión de alimentación. 121

128 LAD N LAD N, LAD C LAD N10, N01 F LAD T, LAD S LAD R L D, D, D 122

129 Contactores TeSys F Bloques de contactos auxiliares Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos Para su utilización en entornos de funcionamiento normales Número de Número máximo de bloques Composición Referencia Peso contactos por contactor Montaje por fijación kg LAD N10 0,020 1 LAD N01 0, LAD N11 0,030 2 LAD N20 0,030 2 LAD N02 0, LAD N22 0, LAD N13 0,050 4 LAD N40 0,050 4 LAD N04 0, LAD N31 0, (1) LAD C22 0,050 Con marcado de bornas conforme a EN LAD N11P 0, LAD N11G 0, LAD N22P 0, LAD N22G 0,050 Bloques de contactos auxiliares instantáneos para conexión mediante terminales Este tipo de conexión no es posible para bloques con 1 contacto o bloques con contactos estancos. Para todos los demás bloques de contactos auxiliares instantáneos, añadir la cifra 6 al final de las referencias seleccionadas arriba. Ejemplo: LAD N11 pasa a ser LAD N116. Bloques de contactos auxiliares instantáneos con contactos estancos Recomendados para la utilización en entornos industriales particularmente duros Número de contactos Número máximo de bloques por contactor Montaje por fijación Composición Referencia Peso kg L DX20 0, (2) L DY20 0, L DZ40 0, L DZ31 0,050 Bloques de contactos auxiliares con temporización Número de contactos 1 NA + 1 NC Número máximo de bloques por contactor Temporización Referencia Peso Montaje por fijación Tipo Gama kg 2 Trabajo 0,1 3 (3) LAD T0 0,060 0,1 30 LAD T2 0, LAD T4 0, (4) LAD S2 0,060 Reposo 0,1 3 (3) LAD R0 0,060 0,1 30 LAD R2 0, LAD R4 0,060 (1) Incluida 1 conexión N/A + 1 N/C antes del corte (2) Dispositivo equipado con 4 terminales de continuidad con pantalla de tierra. (3) Con escala ampliada desde 0,1 hasta 0,6 s. (4) Con tiempo de conmutación de 40 ms ± 15 ms entre la apertura del contacto N/C y el cierre del contacto N/A. 123

130 Contactores TeSys F Bloques antiparasitarios Referencias LA9 D09981 LA9 Fp602 LA4 Fppp Bloques antiparasitarios Circuitos RC (resistencia-condensador) Protección eficaz para circuitos muy sensibles a la interferencia de "alta frecuencia". Para utilizar sólo en casos en los que la tensión sea prácticamente sinusoidal, es decir una distorsión armónica total inferior al 5% Tensión limitada a 3 Uc máx. y frecuencia de oscilación limitada a 400 Hz máx Leve temporización de disparo (1,1 a 1,3 veces el tiempo normal) Montaje Uc Referencia Peso kg Montaje por fijación en todos los calibres y todas las bobinas de c.a. a V LA4 FRCE 0, V LA4 FRCF 0, V LA4 FRCP 0, V LA4 FRCV 0,040 Abrazadera de bloques antiparasitarios LA9 D ,010 Varistancias (limitación de picos) Protección proporcionada con la limitación de la tensión transitoria a 2 Uc máx Reducción máxima de los picos de tensión transitoria a o c V LA4 FVE 0,040 los calibres y todas las bobinas V LA4 FVF 0, V LA4 FVP 0, V LA4 FVV 0,040 Diodos Sin frecuencias de sobretensión o de oscilación Incremento en el tiempo de desprendimiento (3 a 4 veces el tiempo normal) Componente polarizado c V LA4 FDE 0,040 los calibres y todas las bobinas de c.c V LA4 FDF 0, V LA4 FDP 0, V LA4 FDV 0,040 Diodos de limitación de picos bidireccionales (transil) Protección proporcionada con la limitación de la tensión transitoria entre 2 y 2,5 veces Uc máx. Reducción máxima de los picos de tensión transitoria LA9 Fp601 DZ3 FA3 calibres y todas las bobinas. Accesorios para la conexión a o c V LA4 FTE 0, V LA4 FTF 0, V LA4 FTP 0, V LA4 FTV 0,040 Para la utilización en contactores de 4 polos Juego de 4 conexiones Referencia del juego Conexiones para la conexión en paralelo de polos (en pares) F1154 LA9 FF602 0,200 F1504, F1854 LA9 FG602 0,350 F2254, F2654, F3304, F4004 LA9 FH602 1,000 F5004 LA9 FK602 1,750 F6304 LA9 FL602 3,000 Conexiones para la conexión en "estrella" de 3 polos F115 LA9 FF601 0,035 F150, F185 LA9 FG601 0,050 F225, F265, F330, F400 LA9 FH601 0,120 F500 LA9 FK601 0,180 F630, F800 LA9 FL601 0,550 Terminales de toma para tensión de control en bornas de potencia Para utilización con contactores Tamaño de tornillo Venta en lotes de Referencia de unidad Peso kg Peso kg F115 M6 10 DZ3 FA3 0,004 F150, F185 M8 10 DZ3 GA3 0,004 F225 F500 M10 10 DZ3 HA3 0,006 F630, F800 M12 10 DZ3 JA3 0,

131 Contactores TeSys F Accesorios Referencias LA9 Fp981 Escuadras de conexión Para contactores o relés de sobrecarga térmica Para utilizar con Con placas de conectores Juego de 3 conectores Contactores Relés de sobrecarga Referencia del juego Peso térmica (1) Anchura Tipo kg F115 LR9 F5p67, LR9 F67 15 mm Posterior LA9 FF981 0,060 Lado LA9 FF979 0, F150, F185 LR9 F5p69, F5p71, LR9 F69, F71 Gran zona superficial LA9 FF980 0, mm Posterior LA9 FG981 0,080 Lado LA9 FG979 0, LA9 Fp979 F225, F265, F330, F400 F500 F630, F800 Gran zona LA9 FG980 0,200 superficial LR9 F7p75,LR9 F75 25 mm Posterior LA9 FJ981 0,430 LR9 F7p79, F7p81, LR9 F79, F81 Lado LA9 FJ979 0,750 Gran zona LA9 FJ980 0,490 superficial 30 mm Posterior LA9 FK981 0,480 Lado LA9 FK979 0,920 Gran zona LA9 FK980 0,800 superficial LR9 F7p81,LR9 F81 40 mm Posterior LA9 FL981 1,210 Lado LA9 FL979 2, LA9 FL980 Gran zona superficial LA9 FL980 3,190 Para utilizar con Con placas de conectores Juego de 6 conectores Contactores Referencia del juego Peso Anchura Tipo kg F mm Posterior LA9 F1250 5,480 F1400, F1700, F mm Posterior LA9 F2100 9,550 LA9 F2100 Accesorios para la conexión Para contactores inversores o contactores "estrella-triángulo" combinados con un relé de sobrecarga térmica Para utilizar con Contactores F115 F150 y F185 F185 F225 y F265 Anchura de placas de conectores Conjunto de 3 barras de bus Relés de sobrecarga Referencia del juego Peso kg térmica (1) LR9 F5p57, F5p63 LR9 F5p67, F5p69 LR9 F69, F71 15 mm LA7 F401 0,110 LR9 F5p57, F5p63 20 mm LA7 F402 0,110 LR9 F5p71, LR9 F71 LR9 F5p71, LR9 F71 LR9 F7p75, F7p79 LR9 F75, F79 25 mm LA7 F407 0, mm LA7 F403 0, mm LA7 F404 0,160 F330 y F400 LR9 F7p75, F7p79 LR9 F75, F79 25 mm LA7 F404 0,160 F400 LR9 F7p81,LR9 F81 25 mm LA7 F404 0,160 F500 F630, F800 LR9 F7p75, F7p79 LR9 F7p81 LR9 F75, F79, F81 LR9 F7p81, LR9 F81 30 mm LA7 F405 0, mm LA7 F406 0,600 (1) Para relés de protección de clase 10, sustituir la p por un 3 y para clase 20, sustituir la p por un

132 Contactores TeSys F Accesorios (continuación) Referencias LA9 F103 Bloques de bornas aislados Para la utilización en contactores de 3 polos Conexión F115, F150, F mm 2 o mm 2 Herramienta de apriete 4 mm hexagonal llave de tubo Juego de 2 bloques Referencia del juego Cubiertas de protección de bornas de alimentación Para la utilización en contactores de 2, 3 y 4 polos Número de cubiertas por juego Peso kg LA9 F103 0,560 Referencia del juego Peso kg F115 6 LA9 F701 0, F150, F185 6 LA9 F702 0,250 F225, F265, F330, F400 y F4002 F500 y F LA9 F703 0,250 F630, F6302 y F800 6 LA9 F704 0,250 LA9 F701 F LA9 F706 0,300 F1504 y F LA9 F707 0,300 F2254, F2654, F3304, F4004, F LA9 F708 0,300 F LA9 F709 0,

133 Contactores TeSys F Piezas de repuesto Referencias LA5 FG431 LA5 F40050 LA5 F Juegos de contactos Por polo: 2 contactos fijos, 1 contacto móvil, 2 deflectores, 1 placa trasera, tornillos de sujeción y arandelas. Para contactor Tipo Sustitución Referencia Peso kg para 2 polos F polos LA5 F ,350 F polos LA5 F ,950 F polos LA5 F ,700 F6302S011 2 polos LA5 F630802S011 4,800 3 polos F115, F150 3 polos LA5 FF431 0,270 F185, F225 3 polos LA5 FG431 0,350 F265 3 polos LA5 FH431 0,660 F330, F400 3 polos LA5 F ,000 F500 3 polos LA5 F ,950 F630 3 polos LA5 F ,100 F780 1 polo LA5 F (1) 4,700 3 polos LA5 F ,200 F800 3 polos LA5 F ,100 F630S011 3 polos LA5 F630803S011 6,200 4 polos F1504, F polos LA5 FF441 0,360 F1854, F polos LA5 FG441 0,465 F polos LA5 FH441 0,880 F3304, F polos LA5 F ,700 F polos LA5 F ,900 F polos LA5 F ,150 F polo LA5 F (1) 4,700 4 polos LA5 F ,300 F6304S011 4 polos LA5 F630804S011 8,400 Cámaras de soplado de arco Para contactor Tipo Sustitución Referencia Peso kg para 2 polos F polos LA5 F ,870 F polos LA5 F ,250 F polos LA5 F ,100 F6302S011 2 polos LA5 F ,100 3 polos F115 3 polos LA5 F ,490 F150 3 polos LA5 F ,490 F185 3 polos LA5 F ,670 F225 3 polos LA5 F ,670 F265 3 polos LA5 F ,920 F330 3 polos LA5 F ,300 F400 3 polos LA5 F ,300 F500 3 polos LA5 F ,850 F630 3 polos LA5 F ,150 F780 1 polo LA5 F (1) 2,100 F800 3 polos LA5 F ,150 F630S011 3 polos LA5 F ,150 F polos LA5 F ,150 F polos LA5 F (2) 3,150 F polos LA5 F (2) 3,750 F polos LA5 F (2) 3,750 4 polos F polos LA5 F ,660 F polos LA5 F ,660 F polos LA5 F ,910 F polos LA5 F ,000 F polos LA5 F ,220 F polos LA5 F ,740 F polos LA5 F (3) 1,740 F polos LA5 F (3) 2,500 F polos LA5 F (4) 4,200 F polo LA5 F (1) 2,100 F6304S011 4 polos LA5 F ,200 (1) Comprende 2 elementos idénticos por polo. (2) Comprende tres cámaras de soplado de arco de 2 polos. (3) Comprende dos cámaras de soplado de arco de 2 polos. (4) Comprende cámaras de soplado de arco polo único. 127

134 Contactores TeSys F Accesorios para el montaje de contactores inversores e inversores de red utilizando 3 contactores, montaje superpuesto, montaje por parte del cliente Referencias El cierre de uno de los 3 contactores impide el cierre de los otros 2. Kits de enclavamiento mecánico Tipo de contactor (1) Enclavamiento mecánico (2) Superior Centro Inferior Referencia del kit (3) Peso kg F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 F500, F5002 o F5004 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 F500, F5002 o F5004 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 -F400, F4002 o F4004 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F2654 o F3304 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 F115, F150, F1154 o F1504 LA9 FF4F4F 0,554 LA9 FG4F4F 0,559 LA9 FG4G4F 0,559 LA9 FG4G4G 0,562 LA9 FH4F4F 1,350 LA9 FH4G4F 1,375 LA9 FH4G4G 1,375 LA9 FH4H4F 1,524 LA9 FH4H4G 1,527 LA9 FH4H4H 1,684 LA9 FJ4F4F 1,421 LA9 FJ4G4F 1,424 LA9 FJ4G4G 1,428 LA9 FJ4H4F 1,595 LA9 FJ4H4G 1,598 LA9 FJ4H4H 1,755 LA9 FJ4J4F 1,666 LA9 FJ4J4G 1,669 LA9 FJ4J4H 1,829 LA9 FJ4J4J 1,890 LA9 FK4F4F 1,421 LA9 FK4G4F 1,424 LA9 FK4G4G 1,428 LA9 FK4H4F 1,595 LA9 FK4H4G 1,598 LA9 FK4H4H 1,755 LA9 FK4J4F 1,666 LA9 FK4J4G 1,669 LA9 FK4J4H 1,829 LA9 FK4J4J 1,896 LA9 FK4K4F 1,666 (1) Para pedir los 3 contactores, ver las páginas 57 y 58. Para bloques de contactos auxiliares LAD N02 utilizados para enclavamiento eléctrico, ver la página 124. Para accesorios, ver las páginas 125 a 127. (2) Distancias mínimas entre contactores. (3) El kit contiene los brazos de palanca, las 2 varillas de Ø 8 mm y todas las piezas necesarias para el montaje. 128

135 Contactores TeSys F Accesorios para el montaje de contactores inversores e inversores de red utilizando 3 contactores, montaje superpuesto, montaje por parte del cliente (continuación) Referencias Kits de enclavamiento mecánico (continuación) Tipo de contactor (1) Enclavamiento mecánico (2) Superior Centro Inferior Referencia del kit (3) Peso kg LA9 Fp4p4p F500, F5002 o F5004 (continuación) F630, F800, F6302 o F6304 F500, F5002 o F5004 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 -F500, F5002 o F5004 F630, F800, F6302 o F6304 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 -F500, F5002 o F5004 F115, F150, F1154 o F1504 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 -F500, F5002 o F5004 F115, F150, F1154 o F1504 F185, F225, F1854 o F2254 F265, F330, F2654 o F3304 F400, F4002 o F4004 F500, F5002 o F5004 F630, F800, F6302, o F6304 LA9 FK4K4G 1,669 LA9 FK4K4H 1,825 LA9 FK4K4J 1,896 LA9 FK4K4K 1,896 LA9 FL4F4F 1,428 LA9 FL4G4F 1,431 LA9 FL4G4G 1,436 LA9 FL4H4F 1,602 LA9 FL4H4G 1,606 LA9 FL4H4H 1,751 LA9 FL4J4F 1,673 LA9 FL4J4G 1,676 LA9 FL4J4H 1,832 LA9 FL4J4J 1,903 LA9 FK4K4F 1,666 LA9 FK4K4G 1,669 LA9 FK4K4H 1,825 LA9 FK4K4J 1,896 LA9 FK4K4K 1,896 LA9 FL4L4F 1,680 LA9 FL4L4G 1,683 LA9 FL4L4H 1,910 LA9 FL4L4J 1,896 LA9 FL4L4K 1,896 LA9 FL4L4L 1,920 (1) Para pedir los 3 contactores, ver las páginas 57 y 58. Para bloques de contactos auxiliares LAD N02 utilizados para enclavamiento eléctrico, ver la página 124. Para accesorios, ver las páginas 125 a 127. (2) Distancias mínimas entre contactores. Esta es la distancia, en mm, entre los centros de dos contactores contiguos (entre los contactores superior y central o entre los contactores central e inferior). Contactor Inferior o superior Central F115 o F150 F185 o F225 F265 o F330 F400 F500 F630 o F800 F115 o F F185 o F F265 o F F F F630 o F (3) El kit contiene los brazos de palanca, las 2 varillas de Ø 8 mm y todas las piezas necesarias para el montaje. 129

136 Contactores TeSys F Bobinas de alimentación de corriente alterna de 50/60 Hz Referencias LX1 FFppp LX1 FGppp Contactores Temperatura máxima del aire ambiental: 55 C. Por encima de esta temperatura, utilizar una bobina LX9F, consultar. ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): y Tensión del circuito de control Uc - 50 Hz Uc - 60 Hz Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia V V H kg Para contactores F115 y F ,27 0,04 B5 LX1 FF024 0, ,94 0,13 D5 LX1 FF042 0, ,78 0,11 E6 LX1 FF040 0, ,17 0,16 E5 LX1 FF048 0, ,55 0,59 F6 LX1 FF092 0, ,77 0,64 G6 LX1 FF095 0, ,38 0,86 F5 LX1 FF110 0, ,38 0,86 FE5 LX1 FF110 0, /132 9,14 1,15 G5 LX1 FF127 0, /208 14,5 1,87 L6 LX1 FF162 0, ,4 2,38 M6 LX1 FF184 0, ,9 2,5 U6 LX1 FF187 0, /277 28,1 3,44 M5 LX1 FF220 0, ,1 3,44 P5 LX1 FF220 0, ,1 4,1 U5 LX1 FF240 0, ,2 7,05 Q6 LX1 FF316 0, ,6 9,21 R6 LX1 FF360 0, /480 86,9 10,3 Q5 LX1 FF380 0, ,9 10,3 V5 LX1 FF380 0, ,1 12 N5 LX1 FF415 0, S5 LX1 FF500 0, ,3 Y6 LX1 FF550 0, / ,9 Y5 LX1 FF660 0, ,9 LX1 FF850 0, ,5 LX1 FF1000 0,430 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50Hz: 550VA; 60Hz: 660 VA Mantenimiento 50Hz: 45VA; 60 Hz: 55 VA, cos = 0,3 Disipación del calor: W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = 5 15 ms. Para contactores F185 y F ,18 0,03 B5 LX1 FG024 0, ,57 0,09 LX1 FG042 0, ,47 0,08 E6 LX1 FG040 0, ,71 0,12 E5 LX1 FG048 0, ,74 0,44 F6 LX1 FG092 0, /120 2,87 0,49 G6 LX1 FG095 0, ,18 0,65 F5 LX1 FG110 0, ,18 0,65 FE5 LX1 FG110 0, /132 5,35 0,86 G5 LX1 FG127 0, /208 8,8 1,41 L6 LX1 FG162 0, ,1 1,8 M6 LX1 FG184 0, ,4 1,87 U6 LX1 FG187 0, /277 16,5 2,59 M5 LX1 FG220 0, ,5 2,59 P5 LX1 FG220 0, ,1 3,09 U5 LX1 FG240 0, ,32 Q6 LX1 FG316 0, ,5 6,94 R6 LX1 FG360 0, /480 51,3 7,75 Q5 LX1 FG380 0, ,3 7,75 V5 LX1 FG380 0, ,3 9,06 N5 LX1 FG415 0, ,7 12,8 S5 LX1 FG500 0, ,3 Y6 LX1 FG550 0, / ,8 Y5 LX1 FG660 0, ,6 LX1 FG850 0, ,6 LX1 FG1000 0,550 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 Hz: 805 VA; 60 Hz: 970 VA Mantenimiento 50 Hz: 55 VA; 60 Hz: 66 VA, cos = 0,3 Disipación del calor: W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = 7 15 ms. Peso 130

137 Contactores TeSys F Bobinas de alimentación de corriente alterna de 40 a 400 Hz Referencias Contactores Bajo consumo de mantenimiento. Funciona en redes con números armónicos y 7. Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): y Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia Peso LX1 FHppp2 LX1 FJppp V H kg Para contactores F265 y F ,8 20 (1) B7 LX1 FH0242 0, ,96 67 (1) E7 LX1 FH0482 0, ,7 440 (1) F7 LX1 FH1102 0, ,7 440 (1) FE7 LX1 FH1102 0, /127 22,9 536 (1) G7 LX1 FH1272 0, /208 58, (1) L7 LX1 FH2002 0, , (1) M7 LX1 FH2202 0, , (1) P7 LX1 FH2202 0, , (1) U7 LX1 FH2402 0, (1) W7 LX1 FH2772 0, (1) Q7 LX1 FH3802 0, (1) V7 LX1 FH3802 0, (1) N7 LX1-FH3802 0, (1) R7 LX1 FH4402 0, / (1) S7 LX1 FH5002 0, / (1) X7 LX1 FH6002 0, (1) LX1 FH ,750 Calibres Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz y cos = 0,9: Llamada: VA Mantenimiento: 8 10 VA Disipación del calor: 8 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactor F ,6 29,5 0,18 E7 LX1 FJ048 1, /120 9, ,35 F7 LX1 FJ110 1, , ,35 FE7 LX1 FJ110 1, /127 12, ,75 G7 LX1 FJ127 1, / ,1 L7 LX1 FJ200 1, ,1 M7 LX1 FJ220 1, ,1 P7 LX1 FJ220 1, , ,4 U7 LX1 FJ240 1, / ,1 W7 LX1 FJ280 1, ,8 Q7 LX1 FJ380 1, ,8 V7 LX1 FJ380 1, ,4 N7 LX1 FJ415 1, ,4 R7 LX1 FJ415 1, ,5 S7 LX1 FJ500 1, / ,4 X7 LX1 FJ600 1, ,6 LX1 FJ1000 1,000 Calibres Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz y cos = 0,9: Llamada: VA Mantenimiento: VA Disipación del calor: 14 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = (1) Consultar. 131

138 Contactores TeSys F Bobinas de alimentación de corriente alterna de 40 a 400 Hz (continuación) Referencias Contactores (continuación) Bajo consumo de mantenimiento. Funciona en redes con números armónicos y 7. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia Peso LX1 FKppp LX1 FLppp V H kg Para contactor F ,9 33,5 0,19 E7 LX1 FK048 1, /120 9, ,25 F7 LX1 FK110 1, , ,25 FE7 LX1 FK110 1, /127 11, ,5 G7 LX1 FK127 1, / ,75 L7 LX1 FK200 1, , ,55 M7 LX1 FK220 1, , ,55 P7 LX1 FK220 1, , ,75 U7 LX1 FK240 1, /277 56, ,3 W7 LX1 FK280 1, ,7 Q7 LX1 FK380 1, ,7 V7 LX1 FK380 1, ,4 N7 LX1 FK415 1, ,4 R7 LX1 FK415 1, ,8 S7 LX1 FK500 1, / ,9 X7 LX1 FK600 1, LX1 FK1000 1,150 Calibres Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz, cos = 0,9: Llamada: VA Mantenimiento: VA Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): y Disipación del calor: 18 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactor F ,1 17,1 0,09 E7 LX1 FL048 1, /120 6, ,85 F7 LX1 FL110 1, , ,85 FE7 LX1 FL110 1, , ,05 G7 LX1 FL127 1, /208 20, ,65 L7 LX1 FL200 1, , ,35 M7 LX1 FL220 1, , ,35 P7 LX1 FL220 1, , ,35 U7 LX1 FL220 1, / ,1 W7 LX1 FL260 1, ,5 Q7 LX1 FL380 1, ,5 V7 LX1 FL380 1, N7 LX1 FL415 1, R7 LX1 FL415 1, ,5 S7 LX1 FL500 1, / ,5 X7 LX1 FL600 1, ,2 LX1 FL1000 1,500 Calibres Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz, cos = 0,9: Llamada: VA Mantenimiento: VA Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): Disipación del calor: 20 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. 132

139 Contactores TeSys F Bobinas de alimentación de corriente alterna de 40 a 400 Hz (continuación) Referencias Contactores (continuación) Bajo consumo de mantenimiento. Funciona en redes con números armónicos y 7. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia V H kg Para contactor F /120 4,95 (2) 230 (2) 0,21 F7 LX1 FX110 (1) 3, ,95 (2) 230 (2) 0,21 FE7 LX1 FX110 (1) 3, ,1 (2) 280 (2) 0,26 G7 LX1 FX127 (1) 3, /208 15,5 (2) 750 (2) 0,66 L7 LX1 FX200 (1) 3, ,5 (2) 920 (2) 0,82 M7 LX1 FX220 (1) 3, ,5 (2) 920 (2) 0,82 P7 LX1 FX220 (1) 3, ,5 (2) 920 (2) 0,82 U7 LX1 FX220 (1) 3, /277 29,8 (2) 1330 (2) 1,25 W7 LX1 FX280 (1) 3, ,9 (2) 2780 (2) 2,3 Q7 LX1 FX380 (1) 3, ,9 (2) 2780 (2) 2,3 V7 LX1 FX380 (1) 3, /480 74,3 (2) 3340 (2) 2,8 N7 LX1 FX415 (1) 3, ,3 (2) 3340 (2) 2,8 R7 LX1 FX415 (1) 3, (2) 4180 (2) 3,5 S7 LX1 FX500 (1) 3,000 Calibres Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz, cos = 0,9: Llamada: VA Mantenimiento: VA Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): 600. Disipación del calor: 2 x 22 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactor F800 Tensión del circuito de control Uc V Código de tensión Rectificador Referencia (3) Bobina Referencia Peso Peso kg 110/127 FE7 DR5 TE4U LX4 F8FW 1, /240 P7 DR5 TE4U LX4 F8MW 1, /440 V7 DR5 TE4S LX4 F8QW 1,650 Calibres Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): 600. Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz, cos = 0,8: Llamada: 1700 VA Mantenimiento: 12 VA Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia V H kg Para contactores F1700 y F , ,72 F7 LX1 FK065 (4) 1, , ,72 G7 LX1 FK070 (4) 1, , ,25 M7 LX1 FK110 (4) 1, , ,25 P7 LX1 FK110 (4) 1, , ,50 U7 LX1 FK127 (4) 1, , ,25 W7 LX1 FK140 (4) 1, ,75 Q7 LX1 FK200 (4) 1, ,75 V7 LX1 FK200 (4) 1, , ,55 N7 LX1 FK220 (4) 1, , ,55 R7 LX1 FK220 (4) 1, , ,75 S7 LX1 FK240 (4) 1,150 Calibres Consumo medio a 20 C para 50 o 60 Hz, cos = 0,9: Llamada: VA Mantenimiento: VA Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): 600. Disipación del calor: 2 x 18 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. (1) Referencia de juego de 2 bobinas idénticas, a conectar en serie. (2) Valor para las 2 bobinas en serie. (3) El rectificador debe pedirse por separado: 0,100 kg. (4) Pedir 2 bobinas y conectarlas en serie. Peso 133

140 Contactores TeSys F Bobinas de alimentación de corriente alterna de 40 a 400 Hz para aplicaciones específicas (1) Referencias LX9 FFppp LX9 FGppp Contactores Bajo consumo de mantenimiento. Alta tolerancia a caídas de tensión entrante. Inmune a microcortes (red eléctrica o cadena de contactos). Funciona en redes con números armónicos y 7. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia V H kg Para contactores F115 y F ,03 80,2 0,3 E7 LX9 FF048 0, , ,08 F7 LX9 FF110 0, , ,08 FE7 LX9 FF110 0, / ,65 G7 LX9 FF127 0, ,95 L7 LX9 FF200 0, , ,7 M7 LX9 FF220 0, , ,7 P7 LX9 FF220 0, , ,68 U7 LX9 FF240 0, Q7 LX9 FF380 0, V7 LX9 FF380 0, N7 LX9 FF415 0, R7 LX9 FF415 0, S7 LX9 FF500 0,430 Calibres Consumo medio a 20 C: llamada: VA, mantenimiento: 6,6 8,1 VA. Disipación del calor: 5,9 7,2 W. Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): < Duración de maniobra a Uc: cierre = 35 ms, apertura =130 ms. Para contactores F185 y F ,2 60 0,23 E7 LX9 FG048 0, , ,46 F7 LX9 FG110 0, , ,46 FE7 LX9 FG110 0, / ,85 G7 LX9 FG127 0, ,9 L7 LX9 FG200 0, , ,84 M7 LX9 FG220 0, , ,84 P7 LX9 FG220 0, , ,22 U7 LX9 FG240 0, ,4 Q7 LX9 FG380 0, ,4 V7 LX9 FG380 0, ,6 N7 LX9 FG415 0, ,6 R7 LX9 FG415 0, ,3 S7 LX9 FG500 0,550 Calibres Consumo medio a 20 C: llamada: VA, mantenimiento: 8,9 10,9 VA. Disipación del calor: 8 9,8 W. Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): < Duración de maniobra a Uc: cierre = 35 ms, apertura = 130 ms. Para contactores F265 y F ,96 72 (2) LX9 FH0482 0, /115 18,7 415 (2) LX9 FH1102 0, /127 22,9 156 (2) LX9 FH1272 0, /230 71, (2) LX9 FH2202 0, (2) LX9 FH2402 0, / (2) LX9 FH3802 0, (2) LX9 FH5002 0,750 Calibres Consumo medio a 20 C: llamada: VA, mantenimiento: 8 10 VA. Disipación del calor: 8,4 10,4 W. Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): < Duración de maniobra a Uc: cierre = 45 ms, apertura = 25 ms. (1) Ejemplos de aplicación: elevación (medición, altas frecuencias de funcionamiento), reserva principal (redes eléctricas inestables). Estas bobinas son especialmente indicadas para su utilización a mayores temperaturas de funcionamiento (montaje en compartimentos, cofres, etc., no ventilados). (2) Consultar. Peso 134

141 Contactores TeSys F Bobinas de alimentación de corriente alterna de 40 a 400 Hz para aplicaciones específicas (1) (continuación) Referencias Contactores (continuación) Bobinas de tiempo de caída corto (a Uc): N/A: 60 ms N/C: 50 ms (lado a); 20 ms (lado c) Bobinas con ciclos de maniobra elevados ( y 70 C): 3600 ciclos de maniobra/hora 1800 para F630 Bobinas con bajo consumo en la llamada. LX9 FJppp Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Rectificador Referencia (1) Referencia de bobina Peso LX9 FKppp LX9 FLppp V H kg Para contactor F , ,22 DR5 TF4V LX9 FJ917 0, , ,3 DR5 TE4U LX9 FJ925 0, , ,7 DR5 TE4U LX9 FJ926 0, /230 99, DR5 TE4U LX9 FJ931 0, / DR5 TE4S LX9 FJ936 0, DR5 TE4S LX9 FJ937 0, DR5 TE4S LX9 FJ938 0,970 Calibres Consumo medio: Llamada: 500 VA Mantenimiento: 23 VA Disipación del calor: 11,4 13,9 W. Para contactor F ,73 30,7 0,18 DR5 TF4V LX9 FK917 1, ,1 DR5 TE4U LX9 FK925 1, , ,4 DR5 TE4U LX9 FK926 1, /230 89, DR5 TE4U LX9 FK931 1, / DR5 TE4S LX9 FK936 1, DR5 TE4S LX9 FK937 1, DR5 TE4S LX9 FK938 1,080 Calibres Consumo medio: Llamada: 550 VA Mantenimiento: 31 VA Disipación del calor: 15 18,3 W. Para contactor F ,81 20,8 0,17 DR5 TF4V LX9 FL917 1, , ,77 DR5 TE4U LX9 FL924 1, , ,2 DR5 TE4U LX9 FL926 1, ,9 DR5 TE4U LX9 FL930 1, /240 64, ,6 DR5 TE4U LX9 FL931 1, / ,8 DR5 TE4S LX9 FL935 1, / DR5 TE4S LX9 FL936 1, DR5 TE4S LX9 FL938 1,450 Calibres Consumo medio: Llamada: 830 VA Mantenimiento: 47 VA Disipación del calor: 22,8 27,8 W. (1) El rectificador debe pedirse por separado: 0,100 kg. 135

142 Contactores TeSys F Bobinas de corriente continua Referencias Contactores Bajo consumo de mantenimiento. Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): y Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia Peso LX4 FFppp LX4 FHppp V H kg Para contactores F115 y F , BD LX4 FF024 0, , ,7 ED LX4 FF048 0, , FD LX4 FF110 0, , GD LX4 FF125 0, / MD LX4 FF220 0, UD LX4 FF250 0, / RD LX4 FF440 0,430 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 3,94 4,83 W Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactores F185 y F , ,9 BD LX4 FG024 0, , ,3 ED LX4 FG048 0, , FD LX4 FG110 0, GD LX4 FG125 0, /230 57, MD LX4 FG220 0, UD LX4 FG250 0, / RD LX4 FG440 0,550 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 4,13 5,07 W Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactores F265 y F , ,3 BD LX4 FH024 0, , ,9 ED LX4 FH048 0, , FD LX4 FH110 0, , GD LX4 FH125 0, /230 65, MD LX4 FH220 0, UD LX4 FH250 0, / RD LX4 FH440 0,740 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 3,68 4,53 W Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactor F , ED LX4 FJ048 0, , FD LX4 FJ110 0, , GD LX4 FJ125 0, MD LX4 FJ220 0, UD LX4 FJ250 0, RD LX4 FJ440 0,970 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 4 7,5 W Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. 136

143 Contactores TeSys F Bobinas de corriente continua (continuación) Referencias Contactores (continuación) Bajo consumo de mantenimiento. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Código de tensión Referencia Peso LX4 FKppp V H kg Para contactor F , ED LX4 FK048 1, , FD LX4 FK110 1, GD LX4 FK125 1, MD LX4 FK220 1, UD LX4 FK250 1, RD LX4 FK440 1,080 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 4,54 8 W Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactor F , ,5 ED LX4 FL048 1, , FD LX4 FL110 1, GD LX4 FL125 1, MD LX4 FL220 1, UD LX4 FL250 1, RD LX4 FL440 1,450 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 6,5 12,5 W Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = Para contactor F ,1 (2) 280 (2) 0,26 FD LX4 FX110 (1) 3, ,7 (2) 410 (2) 0,33 GD LX4 FX125 (1) 3, ,6 (2) 1100 (2) 1 MD LX4 FX220 (1) 3, ,8 (2) 1330 (2) 1,25 UD LX4 FX250 (1) 3, (2) 4180 (2) 3,5 RD LX4 FX440 (1) 3,000 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: W Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): 600. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactor F /120 FW LX4 F8FW 1, /240 MW LX4 F8MW 1, /400 QW LX4 F8QW 1,650 Calibres Disipación del calor: 25 W. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. Para contactores F1700 y F , FD LX4 FK055 (3) 1, , GD LX4 FK065 (3) 1, , MD LX4 FK110 (3) 1, UD LX4 FK125 (3) 1, RD LX4 FK220 (3) 1,080 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 8 10 W Ciclos de maniobra/hora ( y 55 C): 600. Duración de maniobra a Uc: cierre = ms, apertura = ms. (1) Referencia de juego de 2 bobinas idénticas, a conectar en serie. (2) Valor para las 2 bobinas en serie. (3) Pedir 2 bobinas y conectarlas en serie. 137

144 Contactores TeSys F Bobinas de corriente continua para aplicaciones específicas Referencias LX9 FJppp LX9 FKppp LX9 FLppp Contactores Bobinas de tiempo de caída corta (a Uc) N/A: 60 ms N/C: 20 ms Bobinas con altas frecuencias de funcionamiento ( y 70 C): 3600 ciclos de maniobra/hora 1800 para F630 Bobinas con bajo consumo de llamada. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Resistencia (1) Bobina Cantidad requerida Referencia Referencia Peso V H kg Para contactor F , ,27 1 DR2 SC0047 LX9 FJ918 0, , ,7 1 DR2 SC0330 LX9 FJ926 0, , DR2 SC0390 LX9 FJ927 0, ,1 1 DR2 SC1200 LX9 FJ932 0, / DR2 SC4700 LX9 FJ938 0,970 Calibres Consumo medio: Llamada: 430 W Mantenimiento: 22 W Para contactor F ,67 76,7 0,22 1 DR2 SC0039 LX9 FK918 1, , ,4 1 DR2 SC0220 LX9 FK926 1, , ,7 1 DR2 SC0330 LX9 FK927 1, ,1 1 DR2 SC1000 LX9 FK932 1, / DR2 SC3300 LX9 FK938 1,080 Calibres Consumo medio: Llamada: 470 W Mantenimiento: 29 W Para contactor F ,43 52,9 0,20 2 DR2 SC0047 LX9 FL918 1, , ,98 2 DR2 SC0270 LX9 FL925 1, , ,2 2 DR2 SC0330 LX9 FL926 1, , ,6 2 DR2 SC1000 LX9 FL931 1, / DR2 SC3900 LX9 FL937 1,450 Calibres Consumo medio: Llamada: 733 W Mantenimiento: 48 W (1) La resistencia se pide por separado, peso de la resistencia: 0,030 kg. 138

145 Contactores TeSys F Bobinas de corriente continua para aplicaciones específicas (continuación) Referencias LX4 FFppp LX4 FHppp Contactores (continuación) Bobinas de rango amplio: 0,7 1,25 Uc. Ciclos de maniobra/hora: y 60 (1). Temperatura ambiente (de funcionamiento): - 55 a + 70 C. Tensión del circuito de control Uc Resistencia media a 20 C ± 10 % Llamada Mantenimiento Inductancia de circuito cerrado Referencia V H kg Para contactores F115 y F , ,4 LX4 FF020 0, , LX4 FF040 0, , LX4 FF060 0, , LX4 FF090 0, , LX4 FF100 0,430 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 3 9 W Para contactores F185 y F , ,3 LX4 FG020 0, ,4 LX4 FG040 0, , LX4 FG060 0, , LX4 FG090 0, LX4 FG100 0,550 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 3,1 9,5 W Para contactores F265 y F , ,3 LX4 FH020 0, , ,5 LX4 FH040 0, , LX4 FH060 0, LX4 FH090 0, , LX4 FH100 0,740 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: 2,7 8,5 W Tensión de empleo Resistencia media a 20 C ± 10 % Inductancia de circuito cerrado Bobina Reducción de consumo Resistencias en // Referencia del conjunto (2) Referencia Nº Referencia V H kg Para contactor F ,05 0,049 LX2 FJW DR2 SC0056 LX5 FJW11 0, ,8 0,22 LX2 FJW DR2 SC0220 LX5 FJW18 0, ,6 0,44 LX2 FJW DR2 SC0470 LX5 FJW21 0,970 Calibres Consumo medio: Llamada: W Mantenimiento: W (1) La durabilidad mecánica de los contactores está limitada a 1 millón de ciclos de maniobra. (2) El juego incluye: 1 bobina LX2 FJ y 3 resistencias DR2 SC. Peso Peso 139

146 Contactores TeSys F Dimensiones F115 a F330 (1) S S1 X1 X1 c L = b = b2 Q Q1 b1 = = Z = G1 = G Y J J1 X1 (mm) = Separación mínima eléctrica según la tensión de funcionamiento y la capacidad disyuntora V V F115, F F F225, F F (1) Cubierta de protección del terminal de alimentación (véase la página 126). a B b1 b2 c f G G1 J J1 L M P Q Q1 S S1 Y Z F115 3P 163, , ,5 4P 200, , ,5 F150 3P 163, , ,5 4P 200, , ,5 F185 3P 168, , , ,5 4P 208, , , ,5 F225 3P 168, , , , ,5 4P 208, , , , ,5 F265 3P 201, , , ,5 4P 244, , , ,5 F330 3P , , ,5 4P , , ,5 f = distancia mínima requerida para retirar la bobina. F400 y F500 (1) 5, c L 20 = = 2 1 G 23,5 G1 J = 120 = = 180 = X1 (mm) = Separación mínima eléctrica según la tensión de funcionamiento y la capacidad disyuntora V V F F (1) Cubierta de protección del terminal de alimentación (véase la página 126). a B b2 c f G suministrada G mín. G máx. G1 suministrada G1 mín G1 máx. J L M P Q Q1 S F400 2P , P , P , F500 2P , P , P , f = distancia mínima requerida para retirar la bobina. 140

147 Contactores TeSys F (continuación) Dimensiones F630 y F (1) xM12x = 304 = ,5 G J1 = 185 = a G suministrada G mín. G máx. X1 (mm) = Separación mínima eléctrica según la tensión de funcionamiento y la capacidad disyuntora. J1 Q Q1 Tensión V V V 1000 V F630 2P , F F630, F800 3P , F F630 4P , (1) Cubierta de protección del terminal de alimentación (véase la página 126). (2) Distancia mínima requerida para retirar la bobina. F Q 80 a 80 Q1 181 (2) 60 12xM12x45 = 26 = 1 1 = 280 = (1) P=702, 4P=862 X1 (mm) = Separación mínima eléctrica según la tensión de funcionamiento y la capacidad disyuntora. Tensión V V (1) Distancia mínima requerida para retirar la bobina. X1 (mm) Centros de fijación de F7804 Centros de fijación de F (1)

148 Contactores TeSys F (continuación) Dimensiones F xM12x50 X X (1) (1) Distancia mínima requerida para retirar la bobina. X1 (mm) = Separación mínima eléctrica según la tensión de funcionamiento y la capacidad disyuntora. Tensión V V X1 (mm) F1400, F1700 y F2100 = 34 = 12,7 12,7 24xØ14 1 = = , 137, , (1) (1) X1 (mm) = Separación mínima eléctrica según la tensión de funcionamiento y la capacidad disyuntora. Tensión V V (1) Distancia mínima requerida para retirar la bobina. X1 (mm) Centros de fijación de F1400, F1700 y xØ5x ,5 142

149 Contactores TeSys F Accesorios Dimensiones Escuadras LA9 Fp 981 ( juego de 3) para la conexión trasera c G b1 a LA9 FF981 FG981 FJ981 FK981 FL981 a B b c G , H 10, , Ø 6, Escuadras LA9 Fp 979 ( juego de 3) para la conexión lateral b b1 H b c H a G1 G G LA9 FF979 FG979 FJ979 FK979 FL979 a B , b c G ,5 G H Ø 6, Escuadras LA9 Fp 980 de gran superficie ( juego de 3) c c1 b (1) a = G = H H1 b1 H2 LA9 FF980 FG980 FJ980 FK980 FL980 a B 70,5 82,5 98, b c c G H H H2 60,5 72,5 84, Ø 6, (1) Ø 7 10 Ø 9 12 Ø Ø 12,5 15 Ø 12,5 15 Escuadras LA9 F1250 ( juego de 6) Escuadras LA9 F2100 ( juego de 6) para la conexión trasera Ø Ø = 34 =

150 = = Contactores e inversores TeSys Contactores TeSys F Accesorios (continuación) Dimensiones Barras de conexión en paralelo de polos ( juego de 4) LA9 FF602, FG602, FH602 c = a = b H1 b1 H LA9 FF602 FG602 FH602 FK602 FL602 LA9 FK602, FL602 a c b = a G = H1 H2 b1 H B b c G H 37, , H1 12, H Ø1 6, Ø Barras para acoplamiento en "estrella" de 3 polos LA9 Fp 601 c a LA9 FF601 FG601 FH601 FK601 FL601 a B c Ø 6,5 8,5 8,5 10,5 10, b 144

151 Contactores TeSys F Montaje F115 a F330 En el cuadro En placa de montaje con ranuras previas AM1 PA, PB, PC En perfiles DZ5 MB a 120 mm de entreeje (1) G DZ5 MF5 = J = G = = 110 J1 110 AF1 EA6 120 G 110 c c c 15 F115 F150 F185 F225 F265 F330 F115 F150 F185 F225 F265 F330 F115 F150 c (2) 3P c (2) 3P c (2) 3P P P P G 3P G 3P G 3P P P P J 3P 26, ,5 44,5 4P ,5 68,5 J1 3P 57 59,5 61,5 61,5 4P 75,5 79,5 85,5 85,5 F F115 a F330 F400 a F800 Sobre 2 perfiles con muescas AM1 ECp p p F185 F225 F265 F330 F115, F150 F185, F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 c 3P 165 (5) P 165 (5) G (M6) 3P P G1 ( 8,5) 3P P G2 ( 10,5) 3P 180 Véase la 180 4P 240 página 141 (1) Cubierta de protección del terminal de alimentación (véase la página 126). (2) Véase X1 (separación eléctrica mínima) páginas 140 y 141. (3) AF1 CDp p p y AF1 VAp p p. (4) Este AM1 EC200 vertical es necesario cuando G2 o G3 es mayor que 700 mm (consultar). (5) + 6 mm con bloque temporizado en F. 145

152 Contactores TeSys F Esquemas Contactores Contactores de 2, 3 o 4 polos F115 a F630, F1250 (bobina LX1 F a ) F115 a F630, F1250 (bobina LX4 F c ) F115 a F265 (bobina LX9 F a ) F800 (bobina LX8 F a / c ) F780 a o c F1400 a o c F1700 a o c F2100 a o c 04 T1/2 T2/4 T3/6 T4/8 T1/2 T2/4 T3/6 T4/8 T1/2 T2/4 T3/6 T4/8 T1/2 T2/4 T3/6 03 1/L1 3/L2 5/L3 7/L4 1/L1 3/L2 5/L3 7/L4 1/L1 3/L2 5/L3 7/L4 1/L1 3/L2 5/L3 Bobinas Bobinas a estándar LX1 FF, FG, FJ FL LX1 FH0422 FH3802 LX1 FH0202 FH0362 LX1 FH4402 FH10002 LX1 F8p LX1 FX Rectificador suministrado y fijado sobre el contactor 03 + Bobinas c estándar LX4 FF, FG, FH, FJ, FK, FL, FX (1), LX4 F8p (1) 2 bobinas en serie. Bobinas a especiales LX9 FF, FG LX9 FHp p p 2 LX9 FJ, FK, FL LX4 F8p B1 /B2 (1) (2) (1) Corte en un lado. Tiempo de caída 50 ms. (2) Corte en el lado c Tiempo de caída 20 ms. 146

153 Contactores TeSys F (continuación) Esquemas Bloques complementarios Contactos auxiliares instantáneos 1 N/O LAD N10 (1) 1 N/C LAD N01 (1) 1 N/O + 1 N/C LAD N11 2 N/O LAD N20 2 N/C LAD N02 2 N/O + 2 N/C LAD N /NO (93) (94) 42 41/NC (91) (92) 1 N/O + 3 N/C LAD N13 4 N/O LAD N40 4 N/C LAD N04 2 N/O + 2 N/C (2) LAD C22 3 N/O + 1 N/C LAD N31 (1) Artículos entre paréntesis: Véase Contactores TeSys D. (2) 1 N/O + 1 N/C conexión antes del corte. Contactos auxiliares instantáneos con referenciación de terminales en conformidad con el estándar EN (Referencias: páginas 122 y 123) 1 N/O + 1 N/C 1 N/O + 1 N/C 2 N/O + 2 N/C 2 N/O + 2 N/C LAD N11P LAD N11G LAD N22P LAD N22G Contactos auxiliares instantáneos protegidos contra polvo y humedad 2 N/O (24-50 V) 2 N/O (5-24 V) 2 N/O protegidos (24-50 V) + 2 N/O estándar 2 N/O protegidos (24-50 V) + 1 N/O + 1 N/C estándar L DX20 L DY20 L DZ40 L DZ31 Contactos auxiliares temporizados Trabajo 1 N/O +1 N/C LAD Tp Reposo 1 N/O + 1 N/C LAD Rp Trabajo 1 N/C + 1 N/O decalado LAD Sp 56 55/N 68 67/NO 58 57/NO 66 65/NC 55/NC 68 67/NO 54 53/NO 64 63/NO 54 53/NO 64 63/NO 54 53/NO 64 63/NO 74 73/NO 84 83/NO 54 53/NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO 14 13/NO 22 21/NC 32 31/NC 44 43/NO 14 13/NO 22 21/NC 32 31/NC 44 43/NO 32 31/NC 42 41/NC 54 53/NO 64 63/NO 54 53/NO 62 61/NC 72 71/NC 82 81/NC 54 53/NO 64 63/NO 74 73/NO 84 83/NO 52 51/NC 62 61/NC 72 71/NC 82 81/NC 54 53/NO 62 61/NC 76 75/NC 88 87/NO 54 53/NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO 54 53/NO 62 61/NC 54 53/NO 64 63/NO 52 51/NC 62 61/NC 54 53/NO 62 51/NC 72 71/NC 84 83/NO 147

154 Contactores inversores TeSys F Montaje yuxtapuesto Dimensiones Preensambladas LC2 F115 a F265 S c L b1 X1 X1 b f Q1 P P P1 a P P Q1 fm 120 J1 = G1 = J a2 = G1 = 110/120 = = J1 f - Distancia mínima requerida para la extracción de la bobina. X1 (mm) = Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte V V F115, F F F225, F Centros de fijación de barra Vertical: 120 mm Horizontal: a2 ver la tabla LC2 a a2 b b1 c G1 J J1 L M P P1 Q1 S f Ø F115 3P M6 4P , M6 F150 3P M8 4P , , M8 F185 3P ,5 113, , M8 4P ,5 113, , M8 F225 3P ,5 113, , M10 4P ,5 113, , M10 F265 3P , , M10 4P , , M10 148

155 Contactores inversores TeSys F Montaje yuxtapuesto (continuación) Dimensiones Para el montaje por parte del cliente, 2 F115 a F330 2 F400, F500, F630, F800 P1 = X1 X1 b1 b 110/120 = b c L J1 = G1 = J a = G1 = J1 X1 (mm) = Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte V V V 1000 V F115, F F F225, F F F F F F a b b1 c G G1 J J1 J2 J3 L P1 F115 3P P , F150 3P P , F185 3P ,5 113,5 78 4P ,5 113,5 78 F225 3P ,5 113,5 62 4P ,5 113,5 54 F265 3P , P , F330 3P , P , F400 3P , , P , , F500 3P , , P , , F630 3P , P , F800 3P , (1) Excepto F630 y F800: 4 x Ø 10,5. (2) Excepto F630 y F

156 Contactores inversores TeSys F Montaje superpuesto Dimensiones Para el montaje por parte del cliente, con enclavamiento mecánico (MI) LA9 F, fijación recomendada en soportes AM1 EC (consultar). 2 calibres idénticas o diferentes ( F115 a F630 y F800). Consultar. Montaje A Montaje B Montaje C (1) J ,5 (5) (1) G5 G1 12,5 (5) (1) G5 G1 H (1) (1) Eje de enclavamiento mecánico. (2) Para montaje de contactores de diferentes calibres sólo. (3) 4 x Ø 6,5 para F115 a F225. Montaje A (7) - Referencia de enclavamiento mecánico 150 G3 (2) J4 (3) = = (3) = = 80 J1 J H1 (4) 4 x Ø 6,5 para F265. (5) Escuadra de guiado de enclavamiento mecánico. Montaje B (7) - Referencia de enclavamiento mecánico (6) 4 x Ø 8,5 para F400, F500 o 4 x Ø 10,5 para F630 y F800. G3 3P G3 4P H mín. H máx. H1 mín. H1 máx. J1 3P J1 4P G1 3P G1 4P G3 3P G3 4P G5 3P G5 4P H mín. H máx. LA9 FF4F ,5 LA9 FH4F LA9 FG4F ,5 159,5 LA9 FJ4F LA9 FG4G ,5 159,5 LA9 FK4F J2 3P J2 4P J3 3P J3 4P J4 3P J4 4P LA9 FL4F LA9 FF4F ,5 48, ,5 67 LA9 FH4G LA9 FG4F , LA9 FJ4G LA9 FG4G 139,5 159, LA9 FK4G Para el montaje por parte del cliente, fijación recomendada en soportes AM1 EC, consultar 2 F780 X1 y fijaciones X1 X1 250 = 180 = (7) Sólo 3P para F800. (8) En este caso, G4 es mayor que G ( F780), 862( F7804) H (1) 9 J4 (6) G3(2) = = (3) = = 80 J2 (4) J1 F H1 F265 } 120 F400 F500 F F ,5 G3(2) F330 H1 F265 } 120 F400 F500 F F800 F330 F265 } 120 F400 F500 F F800 LA9 FL4G H1 mín. H1 máx. J1 3P J1 4P J2 3P J2 4P J4 3P J4 4P LA9 FH4F ,5 181, ,5 48,5 67 LA9 FJ4F ,5 192, ,5 48,5 67 LA9 FK4F ,5 219, ,5 48,5 67 LA9 FL4F ,5 328, ,5 48,5 67 LA9 FH4G ,5 181,5 139,5 159, LA9 FJ4G ,5 192,5 139,5 159, LA9 FK4G ,5 219,5 139,5 159, LA9 FL4G ,5 328,5 139,5 159, Montaje C (7) G1 3P G1 4P G2 3P G2 4P G3 3P G3 4P G4 3P G4 4P G5 3P G5 4P LA9 FH4H LA9 FJ4H LA9 FK4H LA9 FL4H (8) LA9 FJ4J LA9 FK4J LA9 FL4J (8) 9 (8) LA9 FK4K LA9 FL4K (8) 9 (8) LA9 FL4L H mín. H máx. H1 mín. H1 máx. J1 3P J1 4P J2 3P J2 4P LA9 FH4H ,5 181,5 157,5 181,5 LA9 FJ4H ,5 192,5 157,5 181,5 LA9 FK4H ,5 219,5 157,5 181,5 LA9 FL4H ,5 328,5 157,5 181,5 LA9 FJ4J ,5 192,5 144,5 192,5 LA9 FK4J ,5 219,5 144,5 192,5 LA9 FL4J ,5 329,5 144,5 192,5 LA9 FK4K ,5 329,5 164,5 219,5 LA9 FL4K ,5 328,5 164,5 219,5 LA9 FL4L ,5 328,5 248,5 328,5 H (1) (5) G4 (6) (6) = = J1 (4) G2 J2

157 Contactores inversores TeSys F Esquemas Contactores inversores para control de motor LC2 F 2 F 2 F Montaje yuxtapuesto Montaje superpuesto U V W L1 L2 L3 1/L /L2 6 1/L3 L3 L2 L1 2/L1 2/L2 2/L Contactores inversores de redes LC2 F 2 F 2 F Montaje yuxtapuesto Montaje superpuesto L1 L2 1N 1 L3 2 1/L /L /L1 N 2 2/L /L /L N /L /L /L N N L3 L2 L1 2/L1 2/L2 2/L3 2N Enclavamiento eléctrico de inversores equipados con enclavamiento mecánico sin contactos eléctricos integrados LA9 F KM2 KM1 KM1 KM2 151

158 Inversores de redes de alta potencia Circuito de control: c.a. o c.c. Generalidades Generalidades Un inversor de red garantiza continuidad de funcionamiento de una instalación y gestión de la energía. Cambia entre: Una fuente de alimentación N (principal) que normalmente alimenta la instalación Una fuente de alimentación R (reserva) que puede ser una línea entrante de una red adicional o un grupo electrógeno Las fuentes de alimentación pueden ser trifásicas o trifásicas + neutras. Alimentación trifásica Principal Reserva KM1 KM2 U/L1 V/L2 W/L /1L1 3/1L2 5/1L3 1/2L1 3/2L2 5/2L3 Alimentación trifásica + neutra Principal Aplicación Reserva 1/1L1 3/1L2 5/1L3 8 7/1N 1/2L1 3/2L2 5/2L3 7/2N KM1 KM U/L1 V/L2 W/L3 N Aplicación Los 2 contactores deben estar mecánica y eléctricamente enclavados para prevenir toda conexión en paralelo, incluso transitoria, de las dos alimentaciones. 152

159 Inversores de redes de alta potencia (continuación) Circuito de control: c.a. o c.c. Referencias Inversores de redes para el montaje a cargo del cliente: trifásicos Montaje superpuesto. Máxima tensión de empleo: 1000 V Categoría de utilización: AC-1 Temperatura máxima cerca de los dispositivos: 40 C Corriente máxima de funcionamiento Contactores (1) Enclavamiento mecánico (2) Principal Reserva Principal Reserva trifásica trifásica Referencia Referencia Referencia 1600 A 1000 A F780 F6309 LA9 FX A 1600 A F780 F780 LA9 FX970 Inversores de redes para el montaje a cargo del cliente: trifásica + neutra Montaje superpuesto. Máxima tensión de empleo: 1000 V Categoría de utilización: AC-1 Temperatura máxima cerca de los dispositivos: 40 C Corriente máxima Contactores (1) de funcionamiento Principal Reserva Principal Reserva Enclavamiento mecánico (2) trifásica + N trifásica + N Referencia Referencia Referencia 1600 A A 1000 A + F78041 F63049 LA9 FX970 (3) 1000 A 1600 A A 1600 A A F78041 F78040 LA9 FX970 (3) 1600 A A 1000 A A F7804 F63049 LA9 FX A A 1600 A A F7804 F7804 LA9 FX971 (1) Las bobinas se piden por separado, ver las páginas 134 a 137. (2) Mecanismo de enclavamiento mecánico doble con dos varillas de conexión de enclavamiento y 4 enlaces de conexión de potencia. Para pedir los 2 bloques de contactos auxiliares LAD Np1 requeridos para obtener enclavamiento eléctrico entre los 2 contactores: ver la página 124. (3) Enlace de conexión neutro no suministrado (se pide por separado). 153

160 Inversores de redes de alta potencia Dimensiones Dimensiones Contactores utilizados para montar inversores de redes de alta potencia F780 F6309 Vista lateral común 40 F / (1) (1) 183 (1) (1) Vista lateral común F F / (1) (1) 183 (1) (1) (1) Distancia mínima requerida para extracción de cada bobina. Inversores de redes trifásicos F780 + F780 + LA9 FX970: consultar F780 + F LA9 FX

161 Inversores de redes de alta potencia (continuación) Dimensiones, esquemas Dimensiones (continuación) Inversores de redes trifásicos + neutros F F LA9 FX970 F F LA9 FX F F LA9 FX971 F F LA9 FX Esquemas Inversores de redes trifásicos Inversores de redes trifásicos + neutros /L /L /L3 L3 L2 L1 2/L1 2/L2 2/L /L /L /L N N L3 L2 L1 2/L1 2/L2 2/L N 8 155

162 Retardadores de apertura capacitivos para contactores TeSys D Referencias y dimensiones Referencias Estos dispositivos impiden una apertura imprevista de un contactor en caso de una breve caída de tensión o un fallo de alimentación transitorio. Circuito de control: Corriente continua Para utilización con contactor Retardador de apertura correspondiente Tipo (1) Referencia del contactor a completar Tensión de alimentación 50/60 Hz Retardo (Tr) no ajustable Referencia Peso LAZ R90F D09 D12 D18 D25 D32 D38 V s kg DppPD ,5 5 LAZ R90F 0,215 DppQD ,5 5 LAZ R90F 0,215 DppTD LAZ R90M 0,215 DppVD LAZ R90M 0,215 DppWD LAZ R90Q 0,215 DppXD ,5 13 LAZ R90Q 0,215 D40 D50 D65 DppPD ,5 1 LAZ R90F 0,215 DppQD ,5 1,5 LAZ R90F 0,215 DppTD ,5 LAZ R90M 0,215 DppWD ,5 LAZ R90Q 0,215 DppXD LAZ R90Q 0,215 LAZ R91F D80 DppPD ,4 1 LAZ R90F 0,215 DppQD ,5 1 LAZ R90F 0,215 DppTD 220 0,5 2 LAZ R90M 0,215 DppVD ,5 LAZ R90M 0,215 DppWD LAZ R90Q 0,215 DppXD ,5 LAZ R90Q 0,215 Bloques adicionales para retardadores de apertura Aplicación Para su utilización con retardador de apertura Tensión de empleo Retardo no ajustable Referencia Peso Para duplicar el retardo V s kg LAZ R90F Tr 2 LAZ R91F 0,165 LAZ R90M Tr 2 LAZ R91M 0,165 LAZ R90Q Tr 2 LAZ R91Q 0,165 (1) Estos contactores pueden suministrarse de serie para esta aplicación o pueden adaptarse con la sustitución de la bobina (excepto para contactores D09pppp a D38pppp en los que la bobina no es reemplazable). (2) Referencia a completar: ver la página 63. Dimensiones Esquemas LAZ R9pp LAZ R9pp + D LAZ R9pp + F D + L + (LAZ R) (LAZ R) F1 F L (LAZ R) L (LAZ R) Otras versiones Retardadores de apertura para su utilización con otros tipos de contactor. Consultar. 156

163 Retardadores de apertura capacitivos para contactores TeSys F (continuación) Referencias Referencias Estos dispositivos impiden una apertura imprevista de un contactor en caso de una breve caída de tensión o un fallo de alimentación transitorio. Circuito de control: corriente continua (1) Para utilización con contactor Retardador de apertura correspondiente Tipo Con bobina Tensión de alimentación 50/60 Hz Retardo (Tr) no ajustable Referencia F115 o F150 F185 o F225 Peso V s kg LX4 FF LAZ R90F 0,215 LX4 FF LAZ R90F 0,215 LX4 FF LAZ R90M 0,215 LX4 FF LAZ R90M 0,215 LX4 FF LAZ R90Q 0,215 LX4 FF LAZ R90Q 0,215 LX4 FG LAZ R90F 0,215 LX4 FG LAZ R90F 0,215 LX4 FG LAZ R90M 0,215 LX4 FG LAZ R90M 0,215 LX4 FG LAZ R90Q 0,215 LX4 FG LAZ R90Q 0,215 F265 o F330 LX4 FH LAZ R90F 0,215 LX4 FH LAZ R90F 0,215 LX4 FH LAZ R90M 0,215 LX4 FH LAZ R90M 0,215 LX4 FH LAZ R90Q 0,215 LX4 FH LAZ R90Q 0,215 F400 LX4 FJ LAZ R90F 0,215 LX4 FJ LAZ R90F 0,215 LX4 FJ LAZ R90M 0,215 LX4 FJ LAZ R90M 0,215 LX4 FJ LAZ R90Q 0,215 LX4 FJ LAZ R90Q 0,215 LX4 FJ LAZ R90Q 0,215 F500 LX4 FK LAZ R90F 0,215 LX4 FK LAZ R90F 0,215 LX4 FK LAZ R90M 0,215 LX4 FK LAZ R90M 0,215 LX4 FK LAZ R90Q 0,215 LX4 FK LAZ R90Q 0,215 LX4 FK LAZ R90Q 0,215 F630 LX4 FL LAZ R90F 0,215 LX4 FL LAZ R90F 0,215 LX4 FL LAZ R90M 0,215 LX4 FL LAZ R90M 0,215 LX4 FL LAZ R90Q 0,215 LX4 FL LAZ R90Q 0,215 LX4 FL LAZ R90Q 0,215 Bloques adicionales para retardadores de apertura (1) Aplicación Para duplicar el retardo Para su utilización con retardador de apertura Tensión de empleo Retardo no ajustable Referencia Peso V s kg LAZ R90F Tr 2 LAZ R91F 0,165 LAZ R90M Tr 2 LAZ R91M 0,165 LAZ R90Q Tr 2 LAZ R91Q 0,165 (1) Dimensiones y esquemas. Otras versiones Retardadores de apertura para su utilización con otros tipos de contactor. Consultar. 157

164 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Presentación PF Presentación En un entorno sujeto a impactos mecánicos severos, el cierre no deseado de los polos de un contactor y las graves consecuencias de ello no son admisibles. Los contactores a prueba de impactos FG150 a FG630 están equipados con un dispositivo electromecánico auxiliar que garantiza que el contactor se bloquee mecánicamente en la posición abierta cuando su electroimán principal no está energizado. FG150 Si el contactor está sujeto a un impacto mecánico, desde la parte trasera a la frontal o desde la parte frontal a la trasera, el cierre de los polos es entonces imposible. PF FG265 Además, la apertura accidental de los polos (cuando el contactor está en la posición activada ), es prácticamente imposible debido a la característica de elevada fuerza de entrada de estos contactores. Aplicaciones Marina: equipo de a bordo, chigres, cabezales móviles, cabrestantes, etc Equipo militar: silos de lanzamiento terrestres, marítimos Sistemas de manipulación mecánica pesados: puentes-grúa, grúas, pórticos Transporte y manipulación: elevadores, izadores, transportadores Equipo para centrales de energía Cuadros de distribución 158

165 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG (continuación) Presentación Descripción del dispositivo a prueba de impactos Los contactores a prueba de impactos FGppp están equipados con: Una palanca 1 que es girada por el núcleo del electroimán del contactor Un electroimán auxiliar (EV) para la función de bloqueo Un circuito RC (resistencia-condensador) para limitar la sobretensión 0,3 0,6 ATRÁS Dirección del impacto 2 ON KM1 OFF KM1 DELANTE EV 1 KM1 Funcionamiento En la posición desactivada (contactor abierto y no energizado) el núcleo 2 del electroimán (EV) bloquea la palanca 1 y, por tanto, el contactor Las bobinas (KM1) y (EV) se energizan simultáneamente, el núcleo 2 libera la palanca 1 y permite que el contactor se cierre La desenergización del electroimán de bloqueo (EV) se realiza mediante un contacto auxiliar dentro del contactor El núcleo 2 descansa libremente en la palanca 1 En la desenergización de la bobina KM1, el contacto móvil se cae. El núcleo 2, bajo presión de resorte, vuelve a bloquear la palanca 1 a KM1 a EV C2 C1 KM1 159

166 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG corriente alterna conforme a la categoría de utilización y la durabilidad eléctrica necesaria Selección Utilización en categoría AC-3 (Ue y 440 V) Corriente de empleo y potencia ( y 55 C) Contactores FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 Corriente de empleo A Potencia operativa Potencias estándar de motores) 220/230 V kw hp /400 V kw hp V kw hp V kw hp V kw hp /690 V kw hp V kw hp Frecuencia de funcionamiento máxima (ciclos de maniobra/hora) (1) Factor en carga Potencia operativa FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 y 85 % P y 85 % 0,5 P y 25 % P (1) En función de la potencia de empleo y el factor en carga ( y 55 C) Durabilidad eléctrica en categoría de utilización AC-3 (Ue y 440 V) Millones de ciclos de maniobra FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG ,8 0,6 0, Corriente cortada en amperios Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte durante el funcionamiento. La corriente cortada (Ie) en categoría AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada del motor. Ejemplo: Motor asincrónico con P = 55 kw - Ue = 380 V - Ie = 105 A 4 millones de ciclos de maniobra requeridos. Las curvas de selección de arriba determinan el calibre requerida del contactor: FG

167 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG corriente alterna conforme a la categoría de utilización y la durabilidad eléctrica necesaria (continuación) Selección Utilización en categoría AC-1 (Ue y 440 V) Contactores FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 Conexión Soportes Sección mm Barra Número Sección mm Frecuencia de funcionamiento máxima en ciclos de maniobra/hora Corriente de empleo AC-1 y 40 C A (1) Sólo para el funcionamiento con la bobina suministrada a Uc. y 55 C A (1) y 70 C A Aumento de la corriente de empleo mediante conexión en paralelo de polos Aplicar los siguientes factores multiplicadores a los valores de corriente arriba indicados. Los factores tienen en cuenta la distribución de corriente desequilibrada entre los 2 polos: 2 polos en paralelo: K = 1,6 3 polos en paralelo: K = 2,25 4 polos en paralelo: K = 2,8 Esquema de conexión recomendado para igualar las corrientes en cada polo (ver al lado). Durabilidad eléctrica en categoría de utilización AC-1 (Ue y 440 V) Millones de ciclos de maniobra ,8 FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 0,6 0,4 0,2 0, Corriente cortada en amperios Ejemplo: Control de circuitos resistivos (cos u 0,95). La corriente cortada (Ic) en categoría AC-1 es igual a la corriente (Ie) normalmente absorbida por la carga. Ue = 220 V - Ic = Ie = 300 A - = 40 C. 1 millones de ciclos de maniobra requeridos. Las curvas de selección de arriba determinan el calibre requerida del contactor: FG

168 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG corriente alterna conforme a la categoría de utilización y la durabilidad eléctrica necesaria (continuación) Selección Límites térmicos en categorías de utilización AC-2/AC-4 Contactores FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 Zona de límite térmico ciclos de maniobra/hora (1) y factor en carga Corriente máxima cortada de acuerdo con las exigencias de servicio (límite térmico, temperatura ambiental y 55 C) A Desde 150 y 15 % hasta 300 y 10 % B Desde 150 y 20 % hasta 600 y 10 % C Desde 150 y 30 % hasta 1200 y 10 % D Desde 150 y 55 % hasta 2400 y 10 % E Desde 150 y 85 % hasta 3600 y 10 % (1) No superar el límite máximo para los ciclos de maniobra mecánicos. Frenado por contracorriente (frenado por inversión) La corriente varía desde la corriente de frenado por inversión máxima a la corriente nominal del motor. La corriente cerrada debe ser compatible con los poderes de cierre y corte del contactor. En la mayoría de los casos, el frenado se produce a un valor de corriente próximo a la corriente con rotor enclavado y, por tanto, la selección del contactor puede realizarse utilizando los criterios para categorías de utilización AC-2 y AC-4. Durabilidad eléctrica en categorías de utilización AC-2/AC-4 (Ue y 440 V) Millones de ciclos de maniobra 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08 0,06 FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 0,04 0,02 0, Corriente cortada en amperios Ejemplo: Selección de contactor ciclos de maniobra/hora Para un factor en carga del 10 % a 400 ciclos de maniobra por hora, la curva a la izquierda indica la zona B. Si la corriente cortada es 600 A, la tabla de arriba conduce a una selección de un contactor FG400. Consultando las curvas de durabilidad eléctrica, puede verse que el contactor podrá realizar ciclos de maniobra. Cuando se requiere un valor superior de durabilidad eléctrica, 1 millón de ciclos de maniobra por ejemplo, se recomendaría un contactor FG630. Factor en carga como % 162

169 Para conmutar baterías de condensadores trifásicos, utilizadas para la corrección del factor de potencia. Conmutación de los primarios de transformadores trifásicos (BT/BT) Selección Conmutación de condensadores trifásicos Los condensadores, junto con los circuitos a los que están conectados, forman circuitos oscilatorios que pueden provocar, en el momento de la activación, elevadas corrientes transitorias (> 180 In) a altas frecuencias (1 a 15 khz). Los contactores se emplean para la conmutación directa. Los valores de corriente de pico en la activación no deben superar los valores indicados debajo. Puede introducirse una inductancia o una resistencia de precarga en cada una de las tres fases que alimentan los condensadores para reducir la corriente de pico si es necesario. Esto debe hacerse cuando se conmutan baterías de condensadores de múltiples pasos. Los valores de inductancia se determinan de acuerdo con la temperatura de funcionamiento seleccionada: Consulte nuestro catálogo Soluciones de arranque de motor - Componentes de control y protección. Además, de acuerdo con las normas IEC 60070, NF C , VDE 0560, el contactor de conmutación debe poder resistir una corriente continua de 1,43 veces la corriente especificada del paso que se conmuta de la batería de condensadores. Las potencias de empleo asignadas indicadas en la tabla de debajo tienen en cuenta esta sobrecarga. La protección contra cortocircuitos se proporciona normalmente mediante fusibles g1 con un calibre de 1,3 a 1,6 In. Potencia de empleo máxima de contactores Frecuencia máxima: 120 ciclos de maniobra/hora. Durabilidad eléctrica a carga máxima: operaciones. Con inductancias reductoras cuando sea necesario. Potencia empleo a 50/60 Hz Corriente de pico máxima Contactor a utilizar y 40 C y 55 C 220 V 240 V 400 V 440 V 600 V 660 V 220 V 240 V 400 V 440 V kvar kvar kvar kvar kvar kvar A FG FG V 660 V FG FG FG FG630 Conmutación de los primarios de transformadores trifásicos (BT/BT) Cuando se activa un transformador se produce generalmente un incremente inicial de la corriente que puede llegar a veces la corriente nominal de los calibres de potencia indicadas debajo. Esta corriente alcanza su valor pico casi de manera instantánea y luego desciende de manera ampliamente exponencial para descender rápidamente de nuevo a su valor de estado fijo. Selección de contactor Frecuencia de funcionamiento inferior a 120 ciclos de maniobra/hora. Tensiones máximas de empleo: 1000 V 50/60 Hz. El valor de la corriente magnetizante pico debe ser inferior a los valores indicados debajo. Temperatura máxima ambiental: 55 C. Contactor FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 Pico de corriente admisible A máximo en la activación Potencia operativa máxima (1) 220 V kva V kva /440 V kva V kva V kva V kva (1) Potencia operativa máxima correspondiente a un pico de corriente en la activación de 30 In. 163

170 Contactores a prueba de impactos de tres polos FG corriente continua Guía de selección para categorías de utilización DC-1 a DC-5 Selección Utilización en categoría DC-1 (cargas resistivas, constante de tiempo L/R y 1 ms) Corriente de empleo asignada Ie Tensión de empleo (Ue) Número de polos a cablear Contactores en serie FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 V A A A A A A / Utilización en categoría DC-2 a DC-5 (cargas inductivas, constante de tiempo L/R y 15 ms) Corriente de empleo asignada Ie Tensión de empleo (Ue) Número de polos a cablear Contactores en serie FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 V A A A A A A /

171 Contactores a prueba de impactos de tres polos FG corriente continua Guía de selección para categorías de utilización DC-1 a DC-5 (continuación) Selección Durabilidad eléctrica Categorías de empleo DC-1 a DC-5. Millones de ciclos de maniobra ,8 1 0,6 0,4 FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 0,2 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0, Corriente cortada en amperios Determinación de la durabilidad eléctrica La durabilidad eléctrica puede consultarse directamente en la curva de arriba, habiendo calculado previamente la potencia cortada Pc. La siguiente tabla indica para cada categoría de utilización el valor de Pc de acuerdo con la corriente de funcionamiento Ie y la tensión de empleo Ue. Categorías de utilización Pc (Potencia cortada) DC-1 Cargas no inductivas Pc = Ue Ie DC-2 Motores en derivación, corte durante el funcionamiento Pc = 0,1 Ue Ie DC-3 Motores en derivación, inversión Pc = Ue 2,5 Ie DC-4 Motores excitados en serie, corte durante Pc = 0,3 Ue Ie el funcionamiento DC-5 Motores excitados en serie, inversión Pc = Ue 2,5 Ie Frenado por contracorriente (frenado por inversión) Pc = 1,5 Ue 1,5 Ie Ejemplo: Motor excitado en serie, corte mientras en motor está en marcha, categoría DC-4. P = 50 kw, Ue = 200 V, Ie = 250 A. Seleccione el contactor FG265 con 3 polos en serie. La potencia cortada es: Pc = 0,3 Ue Ie = 0, = 15 kw. La durabilidad eléctrica consultada en la curva es de 8 millones de ciclos de maniobra. Frecuencia máxima No debe superarse la siguiente frecuencia en Ie: 120 ciclos de maniobra/hora. Utilización de polos en paralelo La durabilidad eléctrica es igual al número de ciclos de maniobra ejecutados por un polo, multiplicado por el número de polos en paralelo, multiplicado por un coeficiente de 0,

172 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Circuito de control: corriente alterna Características Medio ambiente Tipo de contactor FG150 FG185 Tensión asignada de aislamiento Conforme a IEC V 1000 (Ui) Conforme a VDE 0110 gr C V 1500 Tensión asignada de tensión no disruptiva (Uimp) Bobina no conectada al circuito de potencia kv 8 Conformidad con las normas EN , EN , IEC , IEC Homologaciones OTAN Grado de protección Conforme a IEC IP 20 parte frontal con cubiertas LA9 F Conforme a VDE 0106 Lado frontal protegido contra el contacto directo con los dedos sin cubiertas LA9 F Tratamiento de protección Versión estándar TH Temperatura del aire ambiental en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Admisible a Uc (1) C Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 3000 Posiciones de empleo Sin desclasificación Con desclasificación (3) Fijación A Fijación B No utilizar Resistencia a los choques (2) 12 g, 50 ms en los tres ejes: X, Y, Z 15 g, 11 ms en los tres ejes: X, Y, Z (1) En estas condiciones, se recomienda la utilización de bobinas LX9F para los tamaños de contactores FG150 a FG265. (2) En la dirección menos favorable, sin cambio de estado de contacto (bobina a Uc). (3) Fijación horizontal: - La corriente de funcionamiento AC-1 es equivalente al 80% del valor indicado en el catálogo - Poderes de corte y cierre no garantizadas - Durabilidades mecánica y eléctrica no garantizadas Desclasificación de tensión de llamada y caída Contactores FG150 FG185 FG265 FG400 FG500 FG630 Fijación A LLamada 75% 75% 75% 80% 80% 80% 166 Caída 105% 105% 105% 110% 110% 110% Fijación B Llamada 115% 115% 115% 120% 120% 120% Caída 90% 90% 90% 95% 95% 95%

173 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Circuito de control: corriente alterna (continuación) Características FG265 FG400 FG500 FG EN , EN , IEC , IEC OTAN IP 20 parte frontal con cubiertas LA9 F Lado frontal protegido contra el contacto directo con los dedos sin cubiertas LA9 F TH A B 12 g, 50 ms en los tres ejes: X, Y, Z 15 g, 11 ms en los tres ejes: X, Y, Z 167

174 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Circuito de control: corriente alterna (continuación) Características Características de los polos Tipo de contactor FG150 FG185 Número de polos 3 3 Corriente de empleo asignada (Ie) (Ue y 440 V) En AC-3, y 55 C In AC-1, y 55 C y 70 C A 150/ /180 y 70 C A 220/ /180 Tensión de empleo asignada (Ue) Hasta V Hz 25 a a 200 Límites de frecuencia De la corriente de funcionamiento (1) Corriente térmica convencional y 40 C Poder asignado de cierre Poder asignado de corte Corriente temporal admisible Sin flujo de corriente durante los 60 minutos previos con y 40 C I rms conforme a IEC A Corriente de cierre: 10 I en AC-3 I rms conforme a A Corriente de cierre y de corte: 8 I en cat. AC-3 IEC Durante 1,5 o 10 s A Durante 30 s A Durante 1 mn A Durante 3 mn A Durante 10 mn A Protección con fusibles contra cortocircuitos (U y 440 V) Circuito del motor (tipo am) A Con relé de sobrecarga A térmica (tipo gg) Fusibles gg A Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 0,35 0,33 Disipación de potencia por polo para las corrientes de empleo anteriores AC-3 W 8 12 AC-1 W Cableado Sección mínima Barra Número de 2 2 barras Barra mm Cable con terminal mm Cable con conector mm Diámetro de tornillo mm Ø 8 Ø 8 Par de apriete Conexiones de circuito de alimentación (1) Onda sinusoidal sin referencia. Por encima de estos valores, consultar N m

175 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Circuito de control: corriente alterna (continuación) Características FG265 FG400 FG500 FG / / / / / / / / a a a a Corriente de cierre: 10 I en AC-3 Corriente de cierre y de corte: 8 I en AC ,3 0,26 0,18 0, Ø 10 Ø 10 Ø 10 Ø

176 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Circuito de control: corriente alterna (continuación) Características Características del circuito de control con bobina LX1 Tipo de contactor FG150 FG185 Tensión nominal del circuito de control (Uc) 50 o 60 Hz V Límites de tensión Bobinas de Funcionamiento 0,85 1,1 Uc de control ( y 55 C) 50 o 60 Hz Caída 0,35 0,55 Uc Bobinas de Hz Funcionamiento Caída Consumo medio a 20 C y a Uc a 50 Hz Llamada Bobina de VA Hz Bobina de VA Hz Cos 0,3 0,3 Mantenimiento Bobina de VA Hz Bobina de VA Hz Cos 0,3 0,3 a 60 Hz Llamada Bobina de VA Hz Bobina de VA Hz Cos 0,3 0,3 Mantenimiento Bobina de VA Hz Bobina de VA Hz Cos 0,3 0,3 Disipación del calor W Duración de maniobra (1) Cierre C ms Apertura O ms Durabilidad mecánica a Uc Frecuencia máxima a temperatura ambiente y 55 C Cableado Sección mín./máx. En millones de ciclos de maniobra En ciclos de maniobra por hora Cable flexible sin terminal 1 o 2 mm 2 1/4 1/4 conductores Cable flexible con terminal 1 conductor mm 2 1/4 1/4 2 conductores mm 2 1/2,5 1/2,5 Cable rígido sin terminal 1 o 2 conductores mm 2 1/4 1/4 Par de apriete N m 1,2 1,2 Características del electroimán de bloqueo (dispositivo a prueba de impactos) Tipo de contactor FG150 FG185 Tensión del circuito de control 50/60 Hz V Consumo de llamada VA Tiempo de energización máximo a Uc ms Frecuencia máxima En ciclos de maniobra por hora Durabilidad mecánica a Uc En millones de ciclos de maniobra (1) El tiempo de cierre C se mide desde el momento en que se activa la alimentación de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura O se mide desde el momento en que se desactiva la alimentación de la bobina hasta el momento en que se separan los polos principales. 170

177 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Circuito de control: corriente alterna (continuación) Características FG265 FG400 FG500 FG ,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,35 0,55 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,25 0,5 Uc ,9 0,9 0,9 0, ,9 0,9 0,9 0, ,9 0,9 0,9 0, ,9 0,9 0,9 0, /4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/4 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/2,5 1/4 1/4 1/4 1/4 1,2 1,2 1,2 1,2 FG265 FG400 FG500 FG

178 Bloques de contactos auxiliares para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Características Medio ambiente Tipo de bloque de contactos LAD N LAD T y LAD S LAD R Conformidad con las normas IEC , NF C , VDE 0660, BS 4794, EN Homologaciones UL, CSA Tratamiento de Conforme a IEC TH protección Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP2X Temperatura del aire ambiental en torno al dispositivo Altitud máxima de empleo Cableado Almacenamiento C Funcionamiento C Admisible para funcionamiento a Uc C Sin desclasificación m 3000 Phillips N 2 y Ø 6 mm. Cable rígido o flexible con o sin terminal mm 2 Mín: 1 1; máx: 2 2,5 Características de contactos instantáneos y temporizados Tipo de bloque de contactos LAD N LAD T y LAD S LAD R Número de contactos 1 o Tensión de empleo asignada (Ue) Tensión asignada de aislamiento(ui) Hasta V 660 Conforme a IEC V 690 Conforme a UL, CSA V 600 Corriente térmica convencional (Ith) Para temperatura ambiente y 60 C A 10 Frecuencia de la corriente de empleo Hz Poder de conmutación mínimo U mín. V 17 I mín. ma 5 Protección contra cortocircuitos Poder asignado de cierre Conforme a IEC y VDE Fusible gg A 10 Conforme a IEC , I rms A a 140; c 250 Corriente de sobrecarga Admisible para 1 s A ms A ms A 140 Resistencia de aislamiento M > 10 Tiempo no de superposición Retardo (bloques de contactos LADT, R y S) Precisión válida únicamente para el rango de ajuste que se indica en la parte frontal Garantizado entre contactos NC y NA ms 1,5 (en activación y en desactivación) Temperatura del aire ambiental para funcionamiento C Precisión de repetición ± 2 % ± 2 % Variación hasta 0,5 millones de ciclos de maniobra Variación conforme a la temperatura del aire ambiental + 15 % + 15 % 0,25 % por C 0,25 % por C Durabilidad mecánica En millones de ciclos de maniobra Potencia de empleo asignada de contactos conforme a IEC V / / / millón de ciclos de maniobra VA millones de ciclos de maniobra VA millones de ciclos de maniobra VA Poder de cierre ocasional VA

179 Bloques de contactos auxiliares para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG (continuación) Características Medio ambiente Tipo de módulo LAD T (trabajo) LAD R (reposo) Conformidad con las normas IEC Homologaciones UL, CSA Tratamiento de Conforme a IEC TH protección Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP2X Temperatura del aire ambiental en torno al dispositivo Tensión asignada de aislamiento (Ui) Cableado Almacenamiento C Funcionamiento C Para funcionamiento en Uc C Conforme a IEC V 250 Phillips N 2 y Ø 6 mm. Cable rígido o flexible con o sin terminal Características del circuito de control mm 2 Mín: 1 1; máx: 2 2,5 Tipo de módulo LAD T (trabajo) LAD R (reposo) Protección incorporada De la entrada Mediante varistancia Mediante varistancia Antiparasitario de bobina de contactor Mediante varistancia Mediante diodo de limitación de picos bidireccionales Tensión nominal del circuito de control (Uc) V a o c a Variación permitida 0,8 1,1 Uc 0,8 1,1 Uc Tipo de control Mediante contacto mecánico únicamente Mediante contacto mecánico únicamente cable de conexión < 10 m Características de temporización Tipo de módulo LAD T (trabajo) LAD R (reposo) Rangos de temporización s 0,1 2 ; 1,5 30 ; ,1 2 ; 1,5 30 ; Precisión de repetición 0 40 C ± 3 % (10 ms mínimo) ± 3 % (10 ms mínimo) Tiempo de reinicio Durante el periodo de temporización ms Después del periodo de ms 50 temporización Inmunidad a Durante el periodo de temporización ms microcortes Después del periodo de temporización ms 2 Duración mínima del impulso ms 40 Señalización del temporización Mediante LED Se ilumina durante el periodo de temporización Se ilumina durante el periodo de temporización Características de conmutación (de tipo estático) Tipo de módulo LAD T (trabajo) LAD R (reposo) Potencia máxima disipada W 2 3,5 Corriente de fuga ma < 5 < 5 Tensión residual V 3,3 3,3 Protección contra las sobretensiones 3 kv; 0,5 julios 3 kv; 0,5 julios Durabilidad eléctrica En millones de ciclos de maniobra Diagramas de funcionamiento Temporizador electrónico al trabajo LAD T Temporizador electrónico al reposo LAD R Alimentación U ( - ) Salida con temporización Bobina de contactor LED rojo t Alimentación U ( - ) Control ( - B2) Salida con temporización Bobina de contactor ms t LED rojo 173

180 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Para control de motores y circuitos de distribución. Circuito de control: c.a. Referencias PF FG150 Contactores a prueba de impactos de 3 polos Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V 1,000 V Corriente de empleo asignada en cat. AC-3, 440 V/ AC-1 hasta (1) DCN ref. Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (3) Fijación por tornillos, cableado (2) kw kw kw kw kw kw kw A kg /250 CR182 FG150pp 3, /275 CR242 FG185pp 4,650 Peso PF /350 CR302 FG265pp 7, /500 CR432 FG400pp 9, /700 CR582 FG500pp 11, /1000 CR852 FG630pp 18,600 PF FG185 Nota: Estos contactores tienen bloques de contactos auxiliares instantáneos con 2 contactos N/A, 1 contacto N/C y un contacto de mantenimiento de bobina. (1) Dispositivos aprobados por el DCN (departamento de astilleros franceses) y autorizados para su uso a bordo. (2) Las bornas de alimentación pueden, si se requiere, protegerse contra el contacto directo con los dedos mediante la agregación de cubiertas que se piden por separado. (3) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Volt a (1) FG 150 FG Hz (bobina LX1) E5 F5 F5 M5 P5 U5 Q5 V5 N5 60 Hz (bobina LX1) E6 F6 L6 M6 U6 Q6 R6 50/60 Hz (bobina LX9) E7 F7 F7 G6 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 FG265 FG Hz (bobina LX1) E7 F7 F7 G7 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 FG400 FG Hz (bobina LX1) F7 F7 G7 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 FG Hz (bobina LX1) F7 F7 F7 L7 M7 P7 U7 Q7 V7 N7 R7 174

181 Bloques de contactos auxiliares para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos Para su utilización en entornos de funcionamiento normales Número de contactos Número máximo de bloques por contactor Montaje por fijación Composición Referencia Peso LAD Npp LAD N10 (1) 0,020 kg 1 LAD N01 (1) 0, LAD N22 (1) 0,050 4 LAD N40 (1) 0,050 4 LAD N04 (1) 0, LAD N31 (1) 0,050 LAD Tp Bloques de contactos auxiliares con temporización Número de contactos 1 NA + 1 NC Número máximo de bloques por contactor Temporización Referencia Peso Montaje por fijación Tipo Rango s kg 1 Trabajo 0,1 3 (2) LAD T0 0,060 0,1 30 LAD T2 (1) 0, LAD T4 0, (3) LAD S2 0,060 Reposo 0,1 3 (2) LAD R0 0,060 0,1 30 LAD R2 (1) 0,060 LAD Rp LAD R4 0,060 (1) Dispositivo aprobado por el DCN (departamento de astilleros franceses) y autorizado para su uso a bordo. (2) Con escala ampliada desde 0,1 hasta 0,6 s. (3) Con tiempo de conmutación de 40 ms ± 15 ms 15 ms entre la apertura del contacto N/C y el cierre del contacto N/A. 175

182 Accesorios para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Referencias LA9 F103 Cubrebornas Para utilización con contactores Cableado Apriete Juego de 2 bloques Referencia del juego FG150 y FG mm 2 o mm 2 Cubiertas de protección de bornas de alimentación Llave de tubo hexagonal de 4 mm Para utilización con contactores Número de cubiertas por juego Referencia del juego Peso kg LA9 F103 0,560 FG150 y FG185 6 LA9 F702 (1) 0,250 Peso kg FG265, FG400 y FG500 6 LA9 F703 (1) 0,250 FG630 6 LA9 F704 (1) 0,250 LA9 FGppp Dispositivos a prueba de impactos (electroimán de bloqueo) (2) Tiempo de energización máximo a Uc Consumo de entrada Para contactores La referencia del kit se completará añadiendo el código de tensión (3) ms VA kg FG150 y FG185 LA9 FG150603pp (1) 0,200 Peso FG265 FG400 y FG500 FG630 LA9 FG265603pp LA9 FG400603pp LA9 FG630603pp (1) 0,200 (1) 0,200 (1) 0,200 (1) Dispositivo aprobado por el DCN (departamento de astilleros franceses) y autorizado para su uso a bordo. (2) Dispositivo de prueba de impactos de sustitución, suministrado en forma de kit, que incluye: - 1 electroimán de bloqueo. - fijaciones indicadas para el calibre del contactor. (3) Tensión del circuito de control: Volt a / / LA9 FG150 a FG265 50/60 Hz E F F M M M Q N N LA9 FG400 a FG630 50/60 Hz F F M M M Q N N 176

183 Accesorios para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG (continuación) Referencias Juegos de contactos Por polo: 2 contactos fijos, 1 contacto móvil, 2 deflectores, 1 placa trasera, tornillos de sujeción y arandelas. Para utilización en contactores Sustitución para Referencia Peso kg FG150 3 polos LA5 FF431 (1) 0,270 LA5 FG431 FG185 3 polos LA5 FG431 (1) 0,350 FG265 3 polos LA5 FG431 (1) 0,660 FG400 3 polos LA5 F (1) 2,000 FG500 3 polos LA5 F (1) 2,950 FG630 3 polos LA5 F (1) 6,100 Cámaras de soplado de arco Para utilización en contactores Sustitución para Referencia Peso kg FG150 3 polos LA5 F15050 (1) 0,490 FG185 3 polos LA5 F18550 (1) 0,670 FG265 3 polos LA5 F26550 (1) 0,920 FG400 3 polos LA5 F40050 (1) 1,300 FG500 3 polos LA5 F50050 (1) 1,850 LA5 F40050 FG630 3 polos LA5 F63050 (1) 3,150 (1) Dispositivo aprobado por el DCN (departamento de astilleros franceses) y autorizado para su uso a bordo. 177

184 Bobinas para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Piezas de recambio o sustitución corriente alterna 50/60 Hz Referencias LX1 FFppp Referencias Tensión del circuito de control Uc 50 Hz 60 Hz Código de tensión Referencia de bobina V V kg Bobinas para contactores FG E6 LX1 FF040 0, E5 LX1 FF048 0, F6 LX1 FF092 0, /120 G6 LX1 FF095 (1) 0, /115 F5 LX1 FF110 0, FE5 LX1 FF120 0, L6 LX1 FF170 0, M6 LX1 FF184 0, /240 U6 LX1 FF187 0, LE5 LX1 FF200 0, /230 M5 LX1 FF220 0, U5 LX1 FF240 0, Q6 LX1 FF316 0, N6 LX1 FF340 0, R6 LX1 FF360 0, Q5 LX1 FF380 0, /440 N5 LX1 FF415 0,430 Peso Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 Hz: 550 VA; 60 Hz: 660 VA Mantenimiento 50 Hz: 45 VA; 60 Hz: 55 VA, cos = 0,32 ciclos de maniobra/hora ( = 55 C): LX1 FGppp Bobinas para contactores FG E6 LX1 FG040 0, E5 LX1 FG048 0, F6 LX1 FG092 0, /120 G6 LX1 FG095 (1) 0, /115 F5 LX1 FG110 0, FE5 LX1 FG120 0, L6 LX1 FG170 0, M6 LX1 FG184 0, /240 U6 LX1 FG187 0, LE5 LX1 FG200 0, /230 M5 LX1 FG220 0, U5 LX1 FG240 0, Q6 LX1 FG316 0, N6 LX1 FG340 0, R6 LX1 FG360 0, Q5 LX1 FG380 0, /440 N5 LX1 FG415 0,550 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 Hz: 805 VA; 60 Hz: 970 VA Mantenimiento 50 Hz: 55 VA; 60 Hz: 66 VA, cos = 0,34 ciclos de maniobra/hora ( = 55 C): (1) Dispositivo aprobado por el DCN (departamento de astilleros franceses) y autorizado para su uso-a bordo. 178

185 Bobinas para contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Piezas de recambio o sustitución corriente alterna 50/60 Hz (continuación) Referencias Referencias (continuación) LX1 FHppp Tensión del circuito de control Uc 50 y 60 Hz Código de tensión V Bobinas para contactores FG265 Referencia de bobina 110/120 F7 LX1 FH1102 (1) 0, L7 LX1 FH2002 0, /230 M7 LX1 FH2202 0, U7 LX1 FH2402 0, /415 Q7 LX1 FH3802 0,740 Peso kg Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 o 60 Hz: 600 a 700 VA Mantenimiento 50 o 60 Hz: 8 a 10 VA, cos = 0,9 ciclos de maniobra/hora ( = 55 C): Bobinas para contactores FG400 LX1 FJppp 110/120 F7 LX1 FJ110 (1) 1, L7 LX1 FJ200 1, /230 M7 LX1 FJ220 1, /240 U7 LX1 FJ240 1, /400 Q7 LX1 FJ380 1, /440 N7 LX1 FJ415 1,000 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 o 60 Hz: 1000 a 1150 VA Mantenimiento 50 o 60 Hz: 12 a 18 VA, cos = 0,9 ciclos de maniobra/hora ( = 55 C): Bobinas para contactores FG500 LX1 FKppp 110/120 F7 LX1 FK110 (1) 1, L7 LX1 FK200 1, /230 M7 LX1 FK220 1, /240 U7 LX1 FK240 1, /400 Q7 LX1 FK380 1, /440 N7 LX1 FK415 1,150 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 o 60 Hz: 1050 a 1150 VA Mantenimiento 50 o 60 Hz: 16 a 20 VA, cos = 0,9 ciclos de maniobra/hora ( = 55 C): Bobinas para contactores FG /120 F7 LX1 FL110 (1) 1,500 LX1 FLppp 208 L7 LX1 FL200 1, /230 M7 LX1 FL220 1, /400 Q7 LX1 FL380 1, /440 N7 LX1 FL415 1,500 Calibres Consumo medio a 20 C: Llamada 50 o 60 Hz: 1500 a 1730 VA Mantenimiento 50 o 60 Hz: 20 a 25 VA, cos = 0,9 ciclos de maniobra/hora ( = 55 C): (1) Dispositivo aprobado por el DCN (departamento de astilleros franceses) y autorizado para su uso a bordo. 179

186 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG Dimensiones Dimensiones FG150, FG185 y FG265 (1) X1 X1 c L = b = b2 S S1 Q P P Q1 a M FG150 M8x25 F1G85 M8x25 FG265 M10x35 f b1 = = Z = G1 = G Y J J1 X1 (mm) = Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte V V FG FG FG (1) Cubierta de protección de bornas de alimentación. a b b1 b2 c f G G1 J J1 L M P Q Q1 S S1 Y Z FG , ,5 FG , , , ,5 FG , , , ,5 f = distancia mínima requerida para la extracción de la bobina. FG400 y FG500 (1) 56 S 44,5 6xM10x35 X1 X1 c L 209 = b = b2 Q P a P Q1 fm G 23,5 G1 J = 120 = = 180 = X1 (mm) = Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte V V FG FG (1) Cubierta de protección de bornas de alimentación. a b b2 c f G suministrado G mín. G máx. G1 suministrado G1 mín. G1 máx. J L M P Q Q1 S FG , FG , f = distancia mínima requerida para la extracción de la bobina. 180

187 Contactores a prueba de impactos de 3 polos FG (continuación) Dimensiones, esquemas Dimensiones (continuación) FG (1) 6xM12x45 X1 X1 280 = 304 = , ,5 = 180 = (2) X1 (mm) = Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte V V FG (1) Cubierta de protección de bornas de alimentación. (2) Distancia mínima requerida para extracción de bobina. Esquemas Contactores -FG150 a FG630 a a d Hz máx T1/2 1/L1 T2/4 3/L2 5/L3 T3/6 13/NO /NC 32 31/NC 44 43/NO C1 Un y 240 V C2 Bloques adicionales Contactos auxiliares instantáneos 1 N/A LAD N10 1 N/C LAD N01 2 N/A + 2 N/C LAD N22 4 N/A LAD N40 4 N/C LAD N04 3 N/A + 1 N/C LAD N /NO (93) (94) 42 41/NC (91) (92) 54 53/NO 62 51/NC 72 71/NC 84 83/NO 54 53/NO 64 63/NO 74 73/NO 84 83/NO 52 51/NC 62 61/NC 72 71/NC 82 81/NC 54 53/NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO Contactos auxiliares con temporización Temporización al trabajo 1 N/A + 1 N/C LAD Tp Temporización al reposo 1 N/A + 1 N/C LAD Rp 56 55/N 68 67/NO 58 57/NO 66 65/NC Bobinas a LX1 FF, FG, FH, FJ, FK y FL

188 Contactores TeSys B Características Características ambientales Tipo de contactor BL BM BP BR Tensión de aislamiento Conforme a IEC / V asignada (Ui) IEC conforme a VDE 0110 gr C V Conformidad con las normas IEC , IEC , NF C ,VDE 0660, BS 5424 Homologaciones CSA, BV, RINA Tratamiento de protección Versión estándar TC Versión especial TH Temperatura del aire ambiental en torno al dispositivo (para funcionamiento a Uc) Almacenamiento C Funcionamiento C Admisible C Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 3000 Posiciones de empleo Sin desclasificación ± 30 º ocasional, respecto al plano de montaje superpuesto normal Características de los polos Número de polos 1, 2, 3 o 4 1, 2, 3 o 4 1, 2, 3 o 4 1, 2, 3 o 4 Corriente de empleo asignada (Ie) (Ue y 440 V) En AC-3, y 55 C A En AC-1, y 40 C A Tensión de empleo asignada (Ue) Límites de frecuencia (onda sinusoidal) Hasta V 1000 Sin desclasificación Hz 50/60 Coeficiente de desclasificación 100 Hz: 0,9-150 Hz: 0,8-250 Hz: 0,7-400 Hz: 0,5 Corriente térmica máxima (Ith) y C A Poder asignado de cierre I rms conforme a IEC y A Poder asignado de corte I rms conforme hasta 440 V A a IEC V A y V A V A Corriente temporal admisible Desde estado frío, sin flujo de corriente durante los 60 minutos anteriores a y 40 C Durante 1 s A Durante 5 s A Durante 10 s A Durante 30 s A Durante 1 min. A Durante 3 min. A Durante 10 min. A Protección contra cortocircuitos mediante fusibles U y 440 V Circuito del motor (tipo am) A (1) (1) Con relé de sobrecarga térmica A (1) (1) (tipo gi) Fusibles gl A (1) (1) Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 0,18 0,18 0,13 0,09 Potencia disipada por polo AC-3 W AC-1 W Conexión Número de barras Barra mm x Diámetro de tornillo mm 4 Ø 8 4 Ø 10 4 Ø 10 4 Ø 10 Par de apriete Conexiones de circuito de alimentación N m (1) Los fusibles no deben conectarse en paralelo salvo que así lo especifique el fabricante. 182

189 Contactores TeSys B (continuación) Características Características del circuito de control Tipo de contactor BL BM BP BR Tensión nominal de control 50/60 Hz V c Contactores de 1, 2 o 3 polos V c Contactores de 4 polos V Límites de tensión Funcionamiento V 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Ucw Caída V 0,30 0,50 Uc 0,30 0,50 Uc 0,35 0,50 Uc 0,40 0,50 Uc Consumo máximo (bobina + reducción de consumo) a Número de polos: 1 Número de polos: 2 Número de polos: 3 Número de polos: 4 VA Llamada: mantenimiento: 10 VA Llamada: mantenimiento: 20 VA Llamada: mantenimiento: 31 VA Llamada: mantenimiento: 47 c (1) Número de polos: 1 Número de polos: 2 Número de polos: 3 Número de polos: 4 W Llamada: mantenimiento: 10 W Llamada: mantenimiento: 20 W Llamada: mantenimiento: 31 W Llamada: mantenimiento: 47 Tiempo de funcionamiento (2) medio a Uc (en milisegundos) C ms Corte O en lado a ms Corte O en lado c ms Durabilidad mecánica (a Uc) En millones de ciclos de maniobra 1,2 1,2 1,2 1,2 Frecuencia de funcionamiento máxima en ciclos de maniobra mecánicos Temperatura ambiente y 55 C Cic. maniob./h Características de contactos auxiliares instantáneos ZC4 GMp Corriente térmica nominal A Tensión nominal de aislamiento Conforme a IEC V 660 Conforme a VDE, grupo C V 750 Protección contra cortocircuitos fusibles de cartucho tipo gl Conforme a IEC y VDE 0660 A 20 Potencia operativa alimentación a alimentación c V 110/ / millón de ciclos de maniobra VA/W Poder de corte y conexión VA/W Cableado Con terminal mm 2 1 o 2 conductores de 4 mm 2 Sin terminal mm 2 1 o 2 conductores de 6 mm 2 (1) Los valores de potencia de llamada y potencia de mantenimiento de electroimanes de c.c. exigen a menudo el uso de un relé intermedio para el control. (2) El tiempo de cierre C se mide desde el momento en que se activa la alimentación de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura O se mide desde el momento en que se desactiva la alimentación de la bobina hasta el momento en que se separan los polos principales. 183

190 Contactores TeSys B Referencias Contactores para control de motor en categoría AC-3, desde 750 hasta 1800 A (a o c ) Contactores de 3 polos BP33 Potencias estándar de motores trifásicos a Hz en categoría AC-3 Corriente de empleo asignada en AC-3 440V hasta Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso 220 V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V 500 V 660 V 690 V 1000 V kw kw kw kw kw kw kw A kg BL33p22 58, BL33p31 58, BL33p13 58,000 4 BL33p40 58, BM33p22 57, BM33p31 57, BM33p13 57,000 4 BM33p40 57, BP33p22 94, BP33p31 94, BP33p13 94,000 4 BP33p40 94, BR33p22 129, BR33p31 129, BR33p13 129,000 4 BR33p40 129,000 Contactores para control en categoría AC-1, desde 800 hasta 2750 A (a o c ) Contactores de polo individual, 2, 3 o 4 polos Corriente de empleo máxima en Número de polos AC-1 ( y 40 C) Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso A kg BL31p22 32, BL31p31 32, BL31p13 32,000 4 BL31p40 32, BL32p22 45, BL32p31 45, BL32p13 45,000 4 BL32p40 45, BL33p22 58, BL33p31 58, BL33p13 58,000 4 BL33p40 58, BL34p22 72, BL34p31 72, BL34p13 72,000 4 BL34p40 72,000 (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Voltios a Hz F K G M P U Q V N R S c ED FD GD MD UD RD SD Para tensiones distintas a las arriba indicadas, sustituir la p en la referencia por la tensión de empleo (3 cifras) y el tipo de corriente (2 letras: AC para corriente alterna y DC para corriente continua). Ejemplo: 82 V c.c., la referencia pasa a ser BP33082DC22. Para características de bobinas. 184

191 Contactores TeSys B (continuación) Referencias Contactores para control en categoría AC-1, desde 800 hasta 2750 A (a o c ) (continuación) Contactores de un único polo, 2, 3 o 4 polos Corriente de empleo Número de polos máxima en AC-1 ( y 40 C) Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso BP33 A BM31p22 31, BM31p31 31, BM31p13 31,000 4 BM31p40 31, BM32p22 44, BM32p31 44, BM32p13 44,000 4 BM32p40 44, BM33p22 57, BM33p31 57, BM33p13 57,000 4 BM33p40 57, BM34p22 71, BM34p31 71, BM34p13 71,000 4 BM34p40 71, BP31p22 41, BP31p31 41, BP31p13 41,000 4 BP31p40 41, BP32p22 65, BP32p31 65, BP32p13 65,000 4 BP32p40 65, BP33p22 94, BP33p31 94, BP33p13 94,000 4 BP33p40 94, BP34p22 120, BP34p31 120, BP34p13 120,000 4 BP34p40 120, BR31p22 52, BR31p31 52, BR31p13 52,000 4 BR31p40 52, BR32p22 85, BR32p31 85, BR32p13 85,000 4 BR32p40 85, BR33p22 129, BR33p31 129, BR33p13 129,000 4 BR33p40 129, BR34p22 160, BR34p31 160, BR34p13 160,000 4 BR34p40 160,000 kg (1) Ver la página anterior. 185

192 Contactores TeSys B Accesorios y elementos de repuesto Referencias ZC4 GM Piezas de repuesto Descripción Para contactor Composición Referencia Peso kg Bloques de B 1 NA ZC4 GM1 0,030 contactos auxiliares 1 NC ZC4 GM2 0,030 instantáneos Descripción Para contactor Número de juegos requeridos por polo de contactor Referencia del juego Peso kg Juego de BL 1 P LB80 0,420 contactos (1 contacto móvil, BM 1 P LB80 0,420 BP 2 P LB80 0, P LB80 (P LB76 + P LB75) P LB89 BR 3 P LB80 0,420 Descripción Para contactor Referencia Peso kg Contacto móvil B P LB75 0,220 sólo (para 1 dedo) Contacto fijo sólo B P LB76 0,200 (para 1 dedo) Bocina de apagado B P LB89 0,120 sólo (para 1 dedo) Cámara de BL P LB50 3,700 soplado de arco (para polo de BM P LB50 3,700 1 contactor) BP P PB50 6,200 BR P RB50 8, P LB50 EZ2 LB Accesorios de montaje Descripción Para contactor Venta en lotes de Abrazadera de soporte de barra para el montaje en centros de 120 o 150 mm Referencia de unidad Peso kg BL a BR 2 LA9 B103 1,620 Montaje en dos contactores montaje superpuesto a cargo del cliente Descripción Para contactor Referencia Peso kg Componentes del enclavamiento mecánico y del dispositivo de bloqueo Calibres B EZ2 LB0601 1,280 Enclavamiento mecánico positivo entre dos contactores montaje superpuesto de los mismos calibres o especificaciones diferentes Varilla de conexión con cigüeñales montados en el lado derecho, lado del polo Centros de fijación vertical de los dos contactores: 600 mm Descripción Calibre Altura Carriles de montaje ranurados utilizados como verticales y soporte de equipo Tuerca de clip de 1/4 de vuelta de deslizamiento y tornillo correspondiente para montaje de carriles AM1 EC Venta en lotes de Referencia de unidad Peso mm kg acero de 2 mm, AM1 EC165 2,460 con tratamiento con cromato de cinc AM1 EC185 2, AM1 EC200 2,980 M8 10 AF1 CD081 0,020 M AF1 VC820 0,024

193 Contactores TeSys B Características de ajuste Electroimán Electroimán EB5 KB50 Ajuste de recorrido de llamada y presión Circuito móvil E e Bobina Circuito móvil Resorte de retorno Polos Polo completo Polo N/A Contacto fijo F Contacto móvil Ajuste de cota de aplastamiento Resorte de polo Ajuste de fuerza de aplicación Características de ajuste en c o a con reducción de consumo a) Tipo de contactor BL BM BP BR Electroimán EB5 KB50 EB5 KB50 EB5 KB50 EB5 KB50 Recorrido de llamada (E) mm Recorrido de aplastamiento (e) mm Bobina WB1 KBppp WB1 KBppp WB1 KBppp WB1 KBppp Tensión de disparo V 0,75 Uc 0,75 Uc 0,75 Uc 0,75 Uc Tensión de caída V 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc Polo N/A Ajuste de fuerza de aplicación (F) en el contacto por polo conforme a la composición del contactor 1 polos dan (1) 30 (2) 2 polos dan (1) 30 (2) 3 polos dan (1) 30 (2) 4 polos dan (1) 30 (2) (1) Cada polo tiene dos contactos; la fuerza debe aplicarse de manera uniforme a cada uno de estos contactos. (2) Cada polo tiene tres contactos; la fuerza debe aplicarse de manera uniforme a cada uno de estos contactos. 187

194 Contactores TeSys B Bobinas de recambio y accesorios para contactores de polo único Referencias Bobinas Se utilizan las mismas bobinas para la alimentación de control de contactores c o a. Para el funcionamiento con c.c., debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + 1 o 2 contactos auxiliares o 1 contactor) WB1 KBppp Para el funcionamiento con c.a. de 50 a 400 Hz, debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 rectificador individual (a cablear) 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + contacto(s) auxiliar(es) o 1 contactor) cableada en el lado de corriente rectificada Rango de funcionamiento mín.-máx. (1) c.c. c.a. Resistencia a 20 C ± 10 % Bobina Reducción de consumo Rectificador (para a sólo) I de entrada ± 10 % a Un máx. Bobina Resistencia Contacto Referencia Referencia Referencia de unidad Resistencia total Cant. Referencia Peso V V A kg ,1 10,3 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB155 1, ,9 9,5 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB132 1, ,3 8,9 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB123 1, ,5 7,1 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB133 1, ,6 6,9 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB121 1, ,2 5,3 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB130 1, ,9 4,7 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB140 1, ,5 4,3 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB134 1, ,1 4,2 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB124 1, ,9 3 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB122 1, ,36 2,7 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB135 1, ,4 2,4 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB136 1, ,8 2,3 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB139 1, ,9 1,9 DR2 SC DT20 LDS135 DR5 TE1U WB1 KB125 1, ,9 1,7 DR2 SC DT20 LDS135 DR5 TE1S WB1 KB137 1, ,6 1,6 DR2 SC DT20 UDS135 DR5 TE1S WB1 KB126 1, ,4 1,6 DR2 SC DT20 TDS135 DR5 TE1S WB1 KB138 1, ,1 (2) DR2 SC DT20 VDS135 DR5 TE1S WB1 KB127 1, ,7 1 (3) DR2 SC DT20 RDS135 WB1 KB128 1,120 Calibres Consumo de bobina medio (bajo consumo de mantenimiento): c.c.: llamada W, mantenimiento 0,15 0,20 W c.a. (con rectificador): llamada VA, mantenimiento 0,15 0,20 VA Constante de tiempo cuando mantenimiento 25 ms Consumo de la resistencia de reducción: 7 10 W ciclos de maniobra/hora a y 55 C: y 120 Durabilidad mecánica a Uc: 1,2 millón de ciclos de maniobra Con funcionamiento de c.a.: buena resistencia a la caída de tensión en entrada, no susceptible a micro-cortes, armónicos de red: nivel y 7 (1) Para tensiones de alimentación inferiores a 110 V, tener en cuenta las caídas de tensión provocadas por la corriente entrante. (2) 2 resistencias en serie: (3) 2 resistencias en serie: 2 12,

195 Contactores TeSys B Bobinas de recambio y accesorios para contactores de dos polos Referencias Bobinas Se utilizan las mismas bobinas para la alimentación de control de contactores c o a. Para el funcionamiento con c.c., debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + 1 o 2 contactos auxiliares o 1 contactor) WB1 KBppp Para el funcionamiento con c.a. de 50 a 400 Hz, debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 rectificador individual (a cablear) 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + contacto(s) auxiliar(es) o 1 contactor) cableada en el lado de corriente rectificada Rango de funcionamiento mín.-máx. (1) c.c. c.a. Resistencia a 20 C ± 10 % Bobina Reducción de consumo Rectificador (para a sólo) I de entrada ± 10 % a Un máx. Bobina Resistencias (2 en serie) Contacto Referencia Referencia Referencia de unidad Resistencia total Cant. Referencia Peso V V A kg ,22 15,8 DR2 SC0068 2x68 1 ZC4 GM2 WB1 KB141 1, ,04 13,8 DR2 SC0082 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB142 1, ,96 12,5 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB155 1,120 DR2 SC ,86 11,6 DR2 SC0120 2x120 1 ZC4 GM2 WB1 KB132 1, ,2 11 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB123 1, ,6 8,8 DR2 SC0180 DR2 SC ,4 8,6 DR2 SC0220 DR2 SC ZC4 GM2 WB1 KB133 1,120 1 ZC4 GM2 WB1 KB121 1, ,3 6,6 DR2 SC0330 2x330 1 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB130 1, ,7 6 DR2 SC0390 2x390 1 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB140 1, ,2 5,4 DR2 SC0470 2x470 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB134 1, ,5 5,3 DR2 SC0680 2x68 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB124 1, ,7 3,8 DR2 SC1000 2x ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB122 1, ,4 DR2 SC1200 2x120 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB135 1, ,2 3 DR2 SC1500 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB136 1, DR2 SC1800 DR2 SC LP1 DT20 LDS135 DR5 TE1S WB1 KB139 1, ,4 DR2 SC2700 2x LP1 DT20 UDS135 DR5 TE1S WB1 KB125 1, ,1 DR2 SC3300 2x LP1 DT20 TDS135 DR5 TE1S WB1 KB137 1, DR2 SC3900 2x LP1 DT20 TDS135 DR5 TE1S WB1 KB126 1, ,9 DR2 SC LP1 DT20 VDS135 DR5 TE1S WB1 KB138 1,120 DR2 SC Calibres Consumo de bobina medio (bajo consumo de mantenimiento): c.c.: llamada W, mantenimiento 0,35 0,5 W c.a. (con rectificador): llamada VA, mantenimiento 0,35 0,5 VA Constante de tiempo cuando mantenimiento 25 ms Consumo de la resistencia de reducción: W ciclos de maniobra/hora a y 55 C: y 120 Durabilidad mecánica a Uc: 1,2 millón de ciclos de maniobra Con funcionamiento de c.a.: buena resistencia a la caída de tensión en entrada, no susceptible a micro-cortes, armónicos de red: nivel y 7 (1) Para tensiones de alimentación inferiores a 110 V, tener en cuenta las caídas de tensión provocadas por la corriente entrante. 189

196 Contactores TeSys B Bobinas de recambio y accesorios para contactores de 3 polos Referencias Bobinas Se utilizan las mismas bobinas para la alimentación de control de contactores c o a. Para el funcionamiento con c.c., debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + 1 o 2 contactos auxiliares o 1 contactor) WB1 KBppp Para el funcionamiento con c.a. de 50 a 400 Hz, debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 rectificador individual (a cablear) 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + contacto(s) auxiliar(es) o 1 contactor) cableada en el lado de corriente rectificada Rango de funcionamiento mín.-máx. (1) c.c. c.a. Resistencia a 20 C ± 10 % Bobina Reducción de consumo Rectificador (para a sólo) I de entrada ± 10 % a Un máx. Resistencias (2 en paralelo o en serie) Referencia de unidad Resistencia total Bobina Contacto Referencia Referencia Cant. Referencia V V A kg ,85 27 DR2 SC0150 2x150// 1 ZC4 GM2 WB1 KB154 1, ,35 23,5 DR2 SC0180 2x180// 1 ZC4 GM2 WB1 KB153 1, ,22 18,5 DR2 SC0220 2x220// 1 ZC4 GM2 WB1 KB141 1, ,04 16 DR2 SC0270 2x ZC4 GM2 WB1 KB142 1, ,96 14,5 DR2 SC0330 2x330 1 ZC4 GM2 WB1 KB155 1, ,86 13,5 DR2 SC0100 2x ZC4 GM2 WB1 KB132 1, ,2 12,8 DR2 SC0120 2x120 1 ZC4 GM2 WB1 KB123 1, ,6 10,2 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB133 1,120 DR2 SC ,4 10 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB121 1,120 DR2 SC ,3 7,7 DR2 SC0270 2x270 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB130 1, ,7 7 DR2 SC0330 2x330 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB140 1, ,2 6,3 DR2 SC ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB134 1,120 DR2 SC ,2 6,2 DR2 SC0560 2x560 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB124 1, ,7 4,5 DR2 SC0820 2x820 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB122 1, DR2 SC1000 2x DT20 LDS135 DR5 TE1S WB1 KB135 1, ,2 3,6 DR2 SC1200 2x120 1 DT20 LDS135 DR5 TE1S WB1 KB136 1, ,5 DR2 SC1500 2x DT20 UDS135 DR5 TE1S WB1 KB139 1, ,8 DR2 SC1500 3x DT20 TDS135 DR5 TE1S WB1 KB125 1, ,5 DR2 SC1800 3x DT20 VDS135 DR5 TE1S WB1 KB137 1, ,4 DR2 SC2200 3x DT20 VDS135 DR5 TE1S WB1 KB126 1, ,9 DR2 SC2700 3x DT20 RDS135 WB1 KB138 1,120 Calibres Consumo de bobina medio (bajo consumo de mantenimiento): c.c.: llamada W, mantenimiento 0,7 1 W c.a. (con rectificador): llamada VA, mantenimiento 0,7 1 VA Constante de tiempo cuando mantenimiento 25 ms Consumo de la resistencia de reducción: W ciclos de maniobra/hora a y 55 C: y 120 Durabilidad mecánica a Uc: 1,2 millón de ciclos de maniobra Con funcionamiento de c.a.: buena resistencia a la caída de tensión en llamada, no susceptible a micro-cortes, armónicos de red: nivel y 7 Peso (1) Para tensiones de alimentación inferiores a 110 V, tener en cuenta las caídas de tensión provocadas por la corriente entrante. 190

197 Contactores TeSys B Bobinas de recambio y accesorios para contactores de 4 polos Referencias Bobinas Se utilizan las mismas bobinas para la alimentación de control de contactores c o a. Para el funcionamiento con c.c., debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + 1 o 2 contactos auxiliares o 1 contactor) WB1 KBppp Para el funcionamiento con c.a. de 50 a 400 Hz, debe asociarse lo siguiente a la bobina: 1 rectificador individual (a cablear) 1 dispositivo de reducción de consumo (resistencias + contacto(s) auxiliar(es) o 1 contactor) cableada en el lado de corriente rectificada Rango de funcionamiento mín.-máx. (1) c.c. c.a. Resistencia a 20 C ± 10 % Bobina Reducción de consumo Rectificador (para a sólo) I de entrada ± 10 % a Un máx. Bobina Resistencias (3 en serie) Contacto Referencia Referencia Referencia referencia Resistencia total Cant. Referencia Peso V V A kg ,35 26 DR2 SC0027 3x27 1 ZC4 GM2 WB1 KB153 1, ,22 21 DR2 SC0033 3x33 1 ZC4 GM2 WB1 KB141 1, ,04 18 DR2 SC0039 3x39 1 ZC4 GM2 WB1 KB142 1, ,96 16,3 DR2 SC0047 3x47 1 ZC4 GM2 WB1 KB155 1, ,86 15 DR2 SC0056 3x56 1 ZC4 GM2 WB1 KB132 1, ,2 14 DR2 SC0068 2x68 1 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB123 1, ,6 11,5 DR2 SC0100 3x100 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB133 1, ,4 11,3 DR2 SC0100 3x100 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB121 1, ,3 8,7 DR2 SC0150 3x150 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB130 1, ,7 8 DR2 SC0180 3x180 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB140 1, ,2 7,1 DR2 SC0220 3x220 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB134 1, ,5 6,9 DR2 SC0330 3x330 2 ZC4 GM2 DR5 TE1U WB1 KB124 1, ,7 5 DR2 SC0470 2x470 1 DT20 LDS135 DR5 TE1S WB1 KB122 1, ,5 DR2 SC0560 3x560 1 DT20 UDS135 DR5 TE1S WB1 KB135 1, ,2 4 DR2 SC0680 3x680 1 DT20 UDS135 DR5 TE1S WB1 KB136 1, ,9 DR2 SC0820 3x820 1 DT20 TDS135 DR5 TE1S WB1 KB139 1, ,2 DR2 SC1200 3x DT20 VDS135 DR5 TE1S WB1 KB125 1, ,8 DR2 SC1500 3x DT20 VDS135 DR5 TE1S WB1 KB137 1, ,5 DR2 SC1800 3x DT20 RDS135 WB1 KB126 1,120 Calibres Consumo de bobina medio (bajo consumo de mantenimiento): c.c.: llamada W, mantenimiento 1,2 1,6 W c.a. (con rectificador): llamada VA, mantenimiento 1,2 1,6 VA Constante de tiempo cuando mantenimiento 25 ms Consumo de la resistencia de reducción: W ciclos de maniobra/hora a y 55 C: y 120 Durabilidad mecánica a Uc: 1,2 millón de ciclos de maniobra Con funcionamiento de c.a.: buena resistencia a la caída de tensión en entrada, no susceptible a micro-cortes, armónicos de red: nivel y 7 (1) Para tensiones de alimentación inferiores a 110 V, tener en cuenta las caídas de tensión causadas por la corriente de llamada. 191

198 Contactores TeSys B Dimensiones Contactores de polo único, de 2, 3 o 4 polos B Vista lateral común Contactores de polo único, de 2 o 3 polos Bp31, Bp32 o Bp33 Contactores de 4 polos Bp R BL BM BP BR Número de polos a b c L M M M N P Q R S T Ø Distancia de seguridad eléctrica Los valores X1 y X2 se indican para un poder de corte de 10 In (a alimentación trifásica). X2 a Tensión trifásica BL BM BP BR 380/440 V X X V X X /690 V X X X V X X Enclavamiento mecánico para el montaje de contactores inversores montaje superpuesto EZ2 LB0601 E = 600 c 85 bc A = (E 112) T N a P P Q1 M L P M1 L 51 M2 P Q1 30 S T 192

199 Contactores TeSys B Esquemas Contactores TeSys B Bp31p22 Bp31p31 Bp31p13 Bp31p40 Bp32p22 Bp32p31 Bp32p13 Bp32p40 Bp33p22 Bp33p31 Bp33p13 Bp33p40 Bp34p22 Bp34p31 Bp34p13 Bp34p40 Circuito de control de c.a. S3 S1 KM S2 KM R Control de 2 cables Control de 3 cables KM + Las líneas a puntos muestran elementos de cableado y externos requeridos. circuito de control de c.c. + + S3 S1 S3 S1 KM S2 KA KM S2 KM R Control de 2 cables Control de 3 cables KM R Control de 2 cables Control de 3 cables KM KM KA Nota: Es esencial comprobar que los contactos del circuito de control tengan calibres compatibles con el consumo de tensión y potencia de la bobina de funcionamiento del contactor. En caso contrario, deberá montarse y cablearse un relé "KA" como se muestra. Las líneas a puntos muestran elementos de cableado y externos requeridos. 193

200 Para categoría de utilización AC-3 Selección Corriente de empleo y potencia conforme a IEC ( y 60 C) Tamaño del contactor / LP1 K06 / LP1 K09 Corriente operativa máxima en AC-3 y 440 V A K12 K16 D09 D12 D18 D25 D32 D38 D40A Potencia de empleo asignada P (potencias de motor estándar) 220/240 V kw 1,5 2, , ,5 7, /400 V kw 2,2 4 5,5 7,5 4 5,5 7, ,5 18,5 415 V kw 2,2 4 5,5 7,5 4 5, , V kw 3 4 5,5 7,5 4 5, , V kw ,5 5,5 7, ,5 18, /690 V kw ,5 7, ,5 18,5 30 1,000 V kw Frecuencia máxima en ciclos de maniobra/hora (1) Factor en carga Potencia operativa D09 y 85 % P ,5 P y 25 % P D12 D18 D25 D32 D38 D40A Corriente de empleo y potencia conforme a IEC UL, CSA ( y 60 C) Tamaño del contactor / LP1 K06 Corriente operativa máxima en AC-3 y 440 V A / LP1 K09 / LP1 K12 D09 D12 D18 D25 D32 D38 D40A Potencia de empleo asignada P (potencias de motor estándar 60 Hz) 200/208 V CV 1, , /240 V CV 1, , /480 V CV 3 5 7,5 5 7, /600 V CV , (1) En función de la potencia de empleo y el factor en carga ( y 60 C), 194

201 Para categoría de utilización AC-3 (continuación) Selección D50A D65A D80 D95 D115 D150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 BL BM BP BR , D50A D65A D80 D95 D115 D150 F185 F225 F265 F F400 F500 F630 F780 F800 BL BM BP BR D50A D65A D80 D95 D115 D150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F

202 Para categoría de utilización AC-3 (continuación) Selección Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, en categoría AC-3 (Ue y 440 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte durante el funcionamiento. La corriente cortada (Ic) en categoría AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada (Ie) del motor. Millones de ciclos de maniobra ,5 1 0,8, LP1, LP4 K06, LP1, LP4 K09 -D09, LP1, LP4 K12 D12 K16 D18 D25 D32 D38 0,6 0, Corriente cortada en A D40A D50A D65A D80 D95 D115 D V 0,55 0,75 1,5 2,2 3 5,5 7, , kw 400 V 0,75 1,5 2,2 4 5,5 7, , kw 1,5 2,2 4 5,5 7, ,5 440 V kw Potencia de empleo en kw-50 Hz. Ejemplo: Motor asincrónico con P = 5,5 kw - Ue = 400 V - Ie = 11 A - Ic = Ie = 11 A o motor asincrónico con P = 5,5 kw - Ue = 415 V - Ie = 11 A - Ic = Ie = 11 A 3 millones de ciclos de maniobra requeridos Las curvas de selección de arriba determinan el calibre que se requiere en el contactor: D18 Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, en categoría AC-3 (Ue = 660/690 V) (1) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte durante el funcionamiento. La corriente cortada (Ic) en categoría AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada (Ie) del motor. Millones de ciclos de maniobra ,5 1 0,8 D09 D12 D18 D25 D32, D38 0, , D40A D50A D65A D80 D95 D115 D Corriente cortada en A (1) Para Ue = 1000 V, utilice las curvas de 660/690 V, pero no supere la corriente de empleo a la potencia de empleo indicada para 1000 V. 196

203 Para categoría de utilización AC-3 (continuación) Selección Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, en categoría AC-3 (Ue y 440 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte durante el funcionamiento. La corriente cortada (Ic) en categoría AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada (Ie) del motor. Millones de ciclos de maniobra ,5 1 0,8 0,6 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 0, Corriente cortada en A F800 F780 BL, BM (1) BP BR 220 V 230 V 5,5 7, , kw 380 V 400 V , kw 440 V , kw Potencia de empleo en kw-50 Hz. Ejemplo: Motor asincrónico con P = 132 kw - Ue = 380 V - Ie = 245 A - Ic = Ie = 245 A o motor asincrónico con P = 132 kw - Ue = 415 V - Ie = 240 A - Ic = Ie = 240 A 1,5 millones de ciclos de maniobra requeridos Las curvas de selección de arriba determinan el calibre que se requiere en el contactor: F330 (1) Las líneas de puntos sólo son aplicables a los contactores F225. Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, en categoría AC-3 (Ue = 660/690 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte durante el funcionamiento. La corriente cortada (Ic) en categoría AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada (Ie) del motor. Millones de ciclos de maniobra F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 BL, BM BP BR ,5 1 0,8 (1) 0,6 0, Corriente cortada en A V 690 V Ejemplo: Motor asincrónico con P = 132 kw - Ue = 660 V - Ie = 140 A - Ic = Ie = 140 A 1,5 millones de ciclos de maniobra requeridos. Las curvas de selección de arriba determinan el calibre que se requiere en el contactor: F kw (1) Las líneas de puntos sólo son aplicables a los contactores F

204 Para categoría de utilización AC-1 Selección Corriente máxima de funcionamiento (en un dispositivo de montaje abierto) Tamaño del contactor Rango máximo de funcionamiento en ciclos de funcionamiento/hora Conexión en conformidad con IEC / LP1 K09 / LP1 K12 D09 DT20 D12 DT25 D18 DT32 D25 DT40 D32 D38 D40A DT60A Cable c.s.a. mm Barra c.s.a. mm D50A Corriente de empleo en AC-1 in A, según la temperatura ambiente en conformidad con IEC Potencia máxima de funcionamiento y 60 C y 40 C A y 60 C A y 70 C A (a UC) (1) (1) 17 (1) /230 V kw V kw /400 V kw V kw V kw V kw /690 V kw V kw (1) Consultar. Aumento de la corriente de funcionamiento mediante la conexión de los polos en paralelo Aplique los siguientes coeficientes a los valores de corriente o potencia expuestos anteriormente; estos coeficientes consideran una distribución normalmente desequilibrada de la corriente entre los polos: 2 polos en paralelo: K = 1,6 3 polos en paralelo: K = 2,25 4 polos en paralelo: K = 2,8 DF eps DF eps Selección según la durabilidad eléctrica requerida en la categoría AC-1 (Ue y 690 V) DF eps Millones de ciclos de funcionamiento ,5 1 0,8, LP1, LP4 K09, LP1, LP4 K12 D09 D12 D18 D25 D32, D38 D40A D50A D65A, LP1 D80 D95 D115 D150 0,6 0,4 0,2 0, Corriente interrumpida en A Control de circuitos resistivos (cos u 0,95). La corriente interrumpida (Ic) en la categoría AC-1 es igual a la corriente (Ie) normalmente consumida por la carga. Ejemplo: Ue = 220 V - Ie = 50 A y 40 C - Ic = Ie = 50 A 2 millones de ciclos de funcionamiento requeridos Las curvas de selección anteriores muestran la clasificación necesaria del contactor: o LP1 D50 198

205 Para categoría de utilización AC-1 (continuación) Selección D65A DT80A / LP1 D80 D95 D115 D150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F (2) F F F F F F BL BM BP BR DF eps Millones de ciclos de funcionamiento ,8 0,6 0,4 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F800 F780 (3) BL, BM BP BR DB eps Millones de ciclos de funcionamiento 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08 0,06 0,04 F2100 F1700 F1400 F1250 0,02 0,2 0,01 0, Corriente interrumpida en A Corriente interrumpida en A Ejemplo: Ue = 220 V - Ie = 500 A - y 40 C - Ic = Ie = 500 A 2 millones de ciclos de funcionamiento requeridos Las curvas de selección anteriores muestran la clasificación necesaria del contactor: F780 (3) Las líneas de puntos se aplican sólo para F

206 Para categorías de utilización AC-2 o AC-4 Selección Corriente de corte máxima Categoría AC-2: motores de anillos rozantes corte de la corriente de arranque. Categoría AC-4: motores de jaula de ardilla corte de la corriente de arranque. Tamaño del contactor / LP1 K06 / LP1 K09 En categoría AC-4 (le máx.) Ue y 440 V A le máx. cortada = 6 l motor 440 V < Ue y 690 V le máx. cortada = 6 l motor A En función de la frecuencia máxima (1) y el factor en carga, y 60 C (2) Desde 150 y 15 % hasta 300 y 10 % A Desde 150 y 20 % hasta 600 y 10 % A Desde 150 y 30 % hasta 1200 y 10 % A Desde 150 y 55 % hasta 2400 y 10 % A Desde 150 y 85 % hasta 3600 y 10 % A (1) No supere el número de ciclos de maniobra máximo. (2) Para temperaturas superiores a 60 ºC, utilice un valor de frecuencia máxima igual al 80% del valor real al seleccionar el valor en las tablas. / LP1 K12 D09 D12 D18 D25 D32 D38 D40A Frenado por contracorriente (frenado por inversión) La corriente varía desde la corriente de frenado por inversión máxima a la corriente nominal del motor. La corriente de cierre debe ser compatible con los poderes asignados de corte y cierre del contactor. Dado que el corte se produce normalmente a un valor de corriente cercano a la corriente del rotor bloqueado, el contactor puede seleccionarse utilizando los criterios de las categorías AC-2 y AC-4. Potencia de AC-4 admisible para ciclos de maniobra Tensión de empleo LCp/ LPp K06 LCp/ LPp K09 220/230 V kw 0,75 1,1 1,1 1,5 1,5 2, /400 V kw 1,5 2,2 2,2 2,2 3,7 4 5,5 7,5 7, V kw 1,5 2,2 2,2 2,2 3 3,7 5,5 7,5 7, V kw 1,5 2,2 2,2 2,2 3 3,7 5,5 7,5 7, V kw 2, ,5 7, /690 V kw ,5 7, LCp LPp K12 LCp D09 LCp D12 LCp D18 LCp D25 LCp D32 LCp D38 LCp D40A 200

207 Para categorías de utilización AC-2 o AC-4 (continuación) Selección D50A D65A D80 D95 D115 D150 F185 F225 F26 F330 F40 F500 F630 F780 F800 BL BM BP BR LCp D50A LCp D65A LCp D80 LCp D95 D115 D150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 BL BM BP BR 5,5 7,5 7, , , , , ,

208 Para categorías de utilización AC-2 o AC-4 (continuación) Selección Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, en categorías AC-2 o AC-4 (Ue y 440 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos (AC-4) o motores de anillos rozantes (AC-2) con corte mientras el motor está calado. La corriente cortada (Ic) en AC-2 es igual a 2,5 Ie. La corriente cortada (Ic) en AC-4 es igual a 6 Ie. (Ie = corriente de empleo asignada del motor). Millones de ciclos de maniobra 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08, LP1, LP4 K06, LP1, LP4 K09,K12 D09 D12 D18 D25 D32 et D38 D40A D50A D65A D80 D95 D115 D150 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 (1) 0, Corriente cortada en A Ejemplo: Motor asincrónico con P = 5,5 kw - Ue = 400 V - Ie = 11 A. Ic = 6 Ie = 66 A Motor asincrónico con P = 5,5 kw - Ue = 415 V - Ie = 11 A. Ic = 6 Ie = 66 A ciclos de maniobra requeridos Las curvas de selección de arriba determinan el calibre que se requiere en el contactor: D25 (1) Las líneas de puntos sólo son aplicables a los contactores, LP1 K12. Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, utilizado en la categoría AC-4 (440 V < Ue y 690 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte mientras el motor está calado. La corriente cortada (Ic) en AC-2 es igual a 2,5 Ie. La corriente cortada (Ic) en AC-4 es igual a 6 Ie. (Ie = corriente de empleo asignada del motor). Millones de ciclos de maniobra 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08 0,07 0,06 0,05 0,04 0,03 D09 D12 D18 D25 D32, D38 D40A D50A D65A D80 D95 D115 D150 0,02 0, Corriente cortada en A 202

209 Para categorías de utilización AC-2 o AC-4 (continuación) Selección Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, en categorías AC-2 o AC-4 (Ue y 440 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos (AC-4) o motores de anillos rozantes (AC-2) con corte mientras el motor está calado. La corriente cortada (Ic) en AC-4 es igual a 6 Ie. (Ie = corriente de empleo asignada del motor). Millones de ciclos de maniobra 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F800 F780 BL, BM BP BR 0,06 0,04 0,02 0, Corriente cortada en A Ejemplo: Motor asincrónico con P = 90 kw - Ue = 380 V - Ie = 170 A. Ic = 6 Ie = 1020 A Motor asincrónico con P = 90 kw - Ue = 415 V - Ie = 165 A. Ic = 6 Ie = 990 A ciclos de maniobra requeridos Las curvas de selección de arriba determinan el calibre que se requiere en el contactor: F265 Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, utilizado en la categoría AC-4 (440 V < Ue y 690 V) Control de motores de jaula de ardilla asincrónicos trifásicos con corte mientras el motor está calado. La corriente cortada (Ic) en AC-4 es igual a 6 Ie. (Ie = corriente de empleo asignada del motor). Millones de ciclos de maniobra 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780, F800 BL, BM BP BR 0,06 0,04 0,02 0, Corriente cortada en A 203

210 Para categorías de utilización DC-1 a DC-5 Selección + 1 polo Corriente de empleo asignada (Ie) en amperios, en categoría de utilización DC-1, cargas resistivas: constante de tiempo y 1 ms, temperatura ambiente y 60 C Tensión de empleo asignada Ue Nº de polos conectados en serie Calibre del contactor (1) D09 DT20 D12 DT25 L R D18 DT32 D25 DT40 D32 D38 D40A DT60A V + 2 polos / polos + 4 polos Corriente de empleo asignada (Ie) en amperios, en categoría de utilización DC-2 a DC-5, cargas inductivas: constante de tiempo y 15 ms, temperatura ambiente y 60 C Tensión de empleo asignada Ue Nº de polos conectados en serie Calibre del contactor (1) D09 DT20 D12 DT25 D18 DT32 L R D25 DT40 D32 D38 D40A V / ,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0, DT60A (1) Para corrientes de empleo asignadas de los contactores y LP1 K: consultar. 204

211 Para categorías de utilización DC-1 a DC-5 (continuación) Selección D50A D65A DT80A D80 D95 D115 D150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 BL BM BP BR ,5 1, D50A D65A DT80A D80 D95 D115 D150 F185 F225 F265 F330 F400 F500 F630 F780 F800 BL BM BP BR ,5 1,

212 Para categorías de utilización DC-1 a DC-5 (continuación) Selección Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, utilización en categorías DC-1 a DC-5 Los criterios para la selección de los contactores son: La corriente de empleo asignada Ie La tensión de empleo asignada Ue La categoría de utilización y la constante de tiempo L/R La durabilidad eléctrica necesaria Frecuencia máxima (ciclos de maniobra) No deben superarse los límites siguientes: 120 ciclos de maniobra/hora a corriente de empleo asignada Ie. Durabilidad eléctrica Millones de ciclos de maniobra ,8 0,6 D09 D12 D18 D25 D32, D38 D40A, DT60A D50A D65A, DT80A, LP1 D80 D95 D115, D150 0,4 0,2 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0,01 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,8 0,7 0, Potencia cortada por polo en kw Ejemplo Motor excitado en serie - P = 1,5 kw - Ue = 200 V - Ie = 7,5 A. Utilización: inversión de marcha, marcha a impulsos. Categoría de utilización = DC-5 Seleccionar el contactor D09 con 3 polos en serie La potencia cortada es: Pc total = 2, ,5 = 3,75 kw La potencia cortada por polo es: 1,25 kw La durabilidad eléctrica consultada en la curva es de u 3 millones de ciclos de maniobra Utilización de polos en paralelo La durabilidad eléctrica puede incrementarse mediante el uso de polos conectados en paralelo. Con los polos N contactados en paralelo, la durabilidad eléctrica pasa a ser: el valor de la durabilidad eléctrica de las curvas N 0,7. Nota: 1 Cuando los polos están conectados en paralelo, las corrientes de empleo máximas que se indican no deben superarse. Nota: 2 Asegúrese de que las conexiones se hacen de tal modo que se equilibren las corrientes de cada polo. 206

213 Para categorías de utilización DC-1 a DC-5 (continuación) Selección Selección según la durabilidad eléctrica necesaria, utilización en categorías DC-1 a DC-5 Determinación de la durabilidad eléctrica La durabilidad eléctrica puede consultarse directamente en las curvas siguentes, habiendo calculado previamente la potencia cortada como sigue: P cortada = U cortada l cortada. Las tablas siguientes ofrecen los valores de Uc e Ic para las diversas categorías de utilización. Potencia cortada Categorías de utilización U cortada I cortada P cortada DC-1 Cargas no inductivas o ligeramente inductivas Ue Ie Ue Ie DC-2 Motores excitados en derivación, corte mientras el motor 0,1 Ue Ie 0,1 Ue Ie está en marcha DC-3 Motores excitados en derivación, inversión, marcha a Ue 2,5 Ie Ue 2,5 Ie impulsos DC-4 Motores excitados en serie, corte mientras el motor está en 0,3 Ue Ie 0,3 Ue Ie marcha DC-5 Motores excitados en serie, inversión, marcha a impulsos Ue 2,5 Ie Ue 2,5 Ie Millones de ciclos de maniobra ,8 0,6 0,4 F185, F225 F265 F330 F400 F500 F630, F800 F780 BL, BM BP BR 0,2 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0, Potencia cortada por polo en kw Ejemplo Motor excitado en serie: P = 40 kw - Ue = 200 V - Ie = 200 A. Utilización: inversión, marcha a impulsos. Categoría de utilización = DC-5. Seleccionar el contactor F265 con 2 polos en serie La potencia cortada es: Pc total = 2, = 100 kw La potencia cortada por polo es 50 kw La durabilidad eléctrica consultada en la curva es de ciclos de maniobra 207

214 Para circuitos de iluminación Selección Generalidades Las condiciones de funcionamiento de los circuitos de iluminación tienen las siguientes características: Servicio continuo: el dispositivo de conmutación puede mantenerse cerrado durante varios días o incluso meses Un factor de dispersión de 1: todas las luminarias del mismo grupo se encienden o se apagan simultáneamente Una temperatura relativamente alta alrededor del dispositivo debido al cofre, la presencia de fusibles o a la falta de ventilación del lugar donde se halla el cuadro de control Esta es la razón por la que la corriente de empleo para iluminación es inferior al valor dado para el servicio AC-1. Protección La corriente de servicio continuo absorbida por un circuito de iluminación es constante. De hecho: No es probable que se modifique el número de luminarias de un circuito existente Este tipo de circuito no puede crear una sobrecarga de larga duración Por tanto, sólo es necesario proporcionar protección contra cortocircuitos Esta protección se puede proporcionar mediante: Fusibles de tipo gg Disyuntores modulares No obstante, siempre es posible y algunas veces es más económico (menor tamaño de cable) proteger el circuito mediante un relé de sobrecarga térmica y fusibles de tipo am asociados. Sistema de distribución Circuito monofásico, 220/240 V Las tablas se basan en un circuito monofásico de 220/240 V y por consiguiente pueden aplicarse directamente en este caso. Circuito trifásico, 380/415 V (con neutro) El número total de lámparas (N) que se conmutarán simultáneamente se divide en tres grupos iguales, cada uno de ellos conectado entre una fase y neutro. A continuación se puede seleccionar el contactor en las tablas monofásicas de 220/240 V para un número de lámparas igual a N lámparas. 3 Circuito trifásico, 220/240 V El número total de lámparas (N) que se conmutarán simultáneamente se divide en tres grupos iguales, cada uno de ellos conectado entre 2 fases (L1-L2), (L2-L3), (L3-L1). A continuación se puede seleccionar el contactor en la tabla monofásica de 220/240 V para un número de lámparas igual a N lámparas. 3 Tablas de selección de contactores Para los distintos tipos de lámparas, las tablas ofrecen el número máximo de lámparas de potencia de unidad P (en vatios), que pueden conmutarse simultáneamente para cada tamaño de contactor. Se basan en: Un circuito monofásico de 220/240 V Una temperatura ambiente de 55 C (1), teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento (ver el párrafo Generalidades) Una durabilidad eléctrica de más de 10 años (200 días de funcionamiento al año) Se tienen en cuenta: El total de corriente absorbida (incluida la resistencia) Fenómenos transitorios que se producen en la activación Las corrientes de arranque y su duración La circulación de los armónicos que pueden estar presentes Lámparas con condensador de compensación C (µf) conectado en paralelo Los condensadores de compensación C conectados en paralelo provocan un pico de corriente en el momento de la activación. Para garantizar que el valor de este pico de corriente sigue siendo compatible con las características de conexión de los contactores, el valor de unidad de la capacitancia no debe superar lo siguiente: Calibre del contactor de conmutación Máximo valor de unidad C (µf) del condensador de compensación conectado en paralelo Calibre del contactor de conmutación Máximo valor de unidad C (µf) del condensador de compensación conectado en paralelo K09 LP1 K09 D09 D12 D18 D25 D32 D38 D40A D50A D65A D D95 D115 D150 F185 Este valor es independiente del número de lámparas conmutadas por el contactor. (1) Para una temperatura ambiente de 40 C, multiplicar el número por 1,2. F225 F265 F330 F400 F500 F630 F

215 Para circuitos de iluminación (continuación) Selección Valores usuales Las tablas muestran los valores siguientes: IB: valor de corriente absorbida por cada lámpara a su tensión nominal C: capacitancia de unidad para cada lámpara, que corresponden a los valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas Estos valores se indican para una temperatura ambiente de 55 C (para 40 ºC, multiplicar el número por 1,2). Lámparas halógenas e incandescentes P (W) IB (A) 0,27 0,34 0,45 0,68 0,91 1,40 2,30 3,40 4,60 Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D D F F F F F F F F800 Lámparas de iluminación combinada P (W) IB (A) 0,45 0,72 1,10 2,30 4,50 Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D D F F F F F F F F

216 Para circuitos de iluminación (continuación) Selección Valores usuales Las tablas muestran los valores siguientes: IB: valor de corriente absorbida por cada lámpara a su tensión nominal C: capacitancia de unidad para cada lámpara, que corresponden a los valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas Estos valores se indican para una temperatura ambiente de 55 C (para 40 ºC, multiplicar el número por 1,2). Lámparas fluorescentes con cebador. Montaje mono Sin compensación Con compensación en paralelo P (W) IB (A) 0,39 0,45 0,70 0,80 1,2 0,17 0,26 0,42 0,52 0,72 C (µf) Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D115, D F F F F F F F630, F800 Lámparas fluorescentes con cebador. Montaje doble Sin compensación Con compensación en serie P (W) 2x20 2x40 2x65 2x80 2x110 2x20 2x40 2x65 2x80 2x110 IB (A) 2x0,22 2x0,41 2x0,67 2x0,82 2x1,1 2x0,13 2x0,24 2x0,39 2x0,48 2x0,65 Máx. nº de lámparas según P (W) 2x21 2x11 2x7 2x5 2x4 2x36 2x20 2x12 2x10 2x7 K09 2x36 2x18 2x10 2x8 2x6 2x60 2x32 2x20 2x16 2x12 D09, D12 2x46 2x24 2x14 2x12 2x8 2x80 2x42 2x26 2x20 2x16 D18 2x58 2x30 2x18 2x14 2x10 2x100 2x54 2x32 2x26 2x20 D25 2x78 2x42 2x26 2x20 2x14 2x134 2x72 2x44 2x36 2x26 D32, D38 2x100 2x52 2x32 2x26 2x18 2x168 2x90 2x56 2x44 2x32 D40A 2x126 2x68 2x40 2x34 2x24 2x214 2x116 2x70 2x58 2x42 D50A, D65A 2x180 2x96 2x58 2x48 2x36 2x306 2x166 2x102 2x82 2x60 D80, D95 2x360 2x194 2x118 2x96 2x72 2x614 2x332 2x204 2x166 2x122 D115, D150 2x436 2x234 2x142 2x116 2x86 2x738 2x400 2x246 2x200 2x148 F185 2x472 2x254 2x154 2x126 2x94 2x800 2x432 2x266 2x216 2x160 F225 2x544 2x292 2x178 2x146 2x108 2x922 2x500 2x308 2x250 2x184 F265 2x618 2x332 2x202 2x166 2x124 2x1046 2x566 2x348 2x282 2x208 F330 2x782 2x420 2x256 2x210 2x156 2x1322 2x716 2x440 2x358 2x264 F400 2x1054 2x566 2x346 2x282 2x210 2x1784 2x966 2x594 2x482 2x356 F500 2x1430 2x766 2x468 2x384 2x286 2x2418 2x1310 2x806 2x654 2x484 F630, F

217 Para circuitos de iluminación (continuación) Selección Valores usuales Las tablas muestran los valores siguientes: IB: valor de corriente absorbida por cada lámpara a su tensión nominal C: capacitancia de unidad para cada lámpara, que corresponden a los valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas Estos valores se indican para una temperatura ambiente de 55 C (para 40 ºC, multiplicar el número por 1,2). Lámparas fluorescentes sin cebador. Montaje mono Sin compensación Con compensación en paralelo P (W) IB (A) 0,43 0,55 0,80 0,95 1,4 0,19 0,29 0,46 0,57 0,79 C (µf) Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D115, D F F F F F F F630, F800 Lámparas fluorescentes sin cebador. Montaje doble Sin compensación Con compensación en serie P (W) 2x20 2x40 2x65 2x80 2x110 2x20 2x40 2x65 2x80 2x110 IB (A) 2x0,25 2x0,47 2x0,76 2x0,93 2x1,3 2x0,14 2x0,26 2x0,43 2x0,53 2x0,72 Máx. nº de lámparas según P (W) 2x19 2x10 2x6 2x5 2x3 2x34 2x18 2x11 2x9 2x6 K09 2x32 2x16 2x10 2x8 2x6 2x56 2x30 2x18 2x14 2x10 D09, D12 2x42 2x22 2x12 2x10 2x8 2x74 2x40 2x24 2x18 2x14 D18 2x52 2x26 2x16 2x12 2x10 2x92 2x50 2x30 2x24 2x18 D25 2x70 2x36 2x22 2x18 2x12 2x124 2x66 2x40 2x32 2x24 D32, D38 2x88 2x46 2x28 2x22 2x16 2x156 2x84 2x50 2x40 2x30 D40A 2x112 2x58 2x36 2x30 2x20 2x200 2x106 2x64 2x52 2x38 D50A, D65A 2x160 2x84 2x52 2x42 2x30 2x234 2x152 2x92 2x74 2x54 D80, D95 2x320 2x170 2x104 2x86 2x60 2x570 2x306 2x186 2x150 2x110 D115, D150 2x384 2x204 2x126 2x102 2x74 2x686 2x368 2x222 2x180 2x132 F185 2x416 2x220 2x136 2x112 2x80 2x742 2x400 2x242 2x196 2x144 F225 2x480 2x254 2x158 2x128 2x92 2x856 2x462 2x278 2x226 2x166 F265 2x544 2x288 2x178 2x146 2x104 2x970 2x522 2x316 2x256 2x188 F330 2x688 2x366 2x226 2x184 2x132 2x1228 2x662 2x400 2x324 2x238 F400 2x928 2x494 2x304 2x248 2x178 2x1656 2x892 2x540 2x438 2x322 F500 2x1258 2x668 2x414 2x338 2x242 2x2246 2x1210 2x730 2x592 2x436 F630, F

218 Para circuitos de iluminación (continuación) Selección Valores usuales Las tablas muestran los valores siguientes: IB: valor de corriente absorbida por cada lámpara a su tensión nominal C: capacitancia de unidad para cada lámpara, que corresponden a los valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas Estos valores se indican para una temperatura ambiente de 55 C (para 40 C, multiplicar el número por 1,2). Lámparas de vapor de sodio de baja presión Sin compensación Con compensación en paralelo P (W) IB (A) 1,2 1,6 2,4 3,1 3,2 3,3 3,4 0,3 0,4 0,6 0,9 1 1,2 1,3 C (µf) Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D115, D F F F F F F F630, F800 Lámparas de vapor de sodio de alta presión Sin compensación Con compensación en paralelo P (W) IB (A) 1,9 3,2 5 8,8 12,4 0,84 1,4 2,2 3,9 5,5 C (µf) Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D115, D F F F F F F F630, F

219 Para circuitos de iluminación (continuación) Selección Valores usuales Las tablas muestran los valores siguientes: IB: valor de corriente absorbida por cada lámpara a su tensión nominal C: capacitancia de unidad para cada lámpara, que corresponden a los valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas Estos valores se indican para una temperatura ambiente de 55 C (para 40 C, multiplicar el número por 1,2). Lámparas de vapor de mercurio de alta presión Sin compensación Con compensación en paralelo P (W) IB (A) 0,54 0,81 1,20 2,30 4,10 6,80 9,90 0,3 0,45 0,67 1,3 2,3 3,8 5,5 C (µf) Máx. nº de lámparas según P (W) K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D115, D F F F F F F F630, F800 Lámparas de vapor de yodo de metal Sin compensación Con compensación en paralelo P (W) IB (A) 2,5 3,6 9,5 20 1,4 2 5,3 11,2 C (µf) Máx. nº de lámparas según P (W) 3 2 K D09, D D D D32, D D40A D50A, D65A D80, D D115, D F F F F F F F630, F

220 Para circuitos de calefacción Selección Selección Generalidades Un circuito de calefacción es un circuito de conmutación de potencia que alimenta a uno o más elementos de calefacción resistivos activados por un contactor. Son aplicables las mismas normas generales que para los circuitos de motor, excepto que los circuitos de calefacción no están sometidos normalmente a corrientes de sobrecarga. Por tanto, sólo es necesario proporcionar protección contra cortocircuitos. Características de los elementos de calefacción Los ejemplos que se incluyen a continuación se basan en elementos de calefacción resistivos para hornos industriales o para sistemas de calefacción de edificios (tipo infrarrojo o radiante resistivo, calentadores convectores, circuitos de calefacción de bucle cerrado, etc.). La variación de los valores de resistencia entre los estados caliente y frío provoca un pico de corriente en la activación que no supera nunca el valor de 2 o 3 veces la corriente de empleo asignada (In). Este pico inicial no se reproduce durante el funcionamiento normal, donde la activación posterior está controlada por medio de un termostato. Se indican la potencia nominal y la corriente de un calentador para la temperatura de funcionamiento normal. Protección La corriente de estado fijo que absorbe un circuito de calefacción es constante cuanto la tensión es estable. De hecho: No es probable que se modifique el número de cargas de un circuito existente; Este tipo de circuito no puede crear sobrecargas. Por tanto, sólo es necesario proporcionar protección contra cortocircuitos Esta protección se puede proporcionar mediante: Fusibles de tipo gg Disyuntores modulares No obstante, siempre es posible y algunas veces es más económico (menor tamaño de cable) proteger el circuito mediante un relé de sobrecarga térmica y fusibles de tipo am asociados. Acoplamiento, control, protección El elemento o grupo de elementos de calefacción de una potencia determinada pueden ser monofásicos o trifásicos y pueden alimentarse desde un sistema de distribución de 220/127 V o de 400/230 V. Si excluimos un sistema monofásico de 127 V (que normalmente ya no se utiliza), los 3 tipos de disposición de circuito posibles son los siguientes: Acoplamiento de 2 polos monofásico Acoplamiento de 4 polos monofásico Acoplamiento trifásico KM1 Circuito controlado mediante 2 polos del contactor. U Selección de componentes según la potencia acoplada Las combinaciones que se sugieren a continuación se basan en una temperatura ambiente de 55 C y para potencias a tensión nominal, pero también garantizan el acoplamiento en caso de sobrecargas prolongadas de hasta 1,05 Ue. Acoplamiento de 2 polos monofásico Potencia máxima (kw) 220/240 V 380/415 V 660/690 V 1000 V Calibre del contactor 3,5 6,5 11, LP1 K09 4, D ,5 18,5 D ,5 D ,5 D32, D ,5 39,5 48 D40A 16,5 28,5 43,5 68 D65A ,5, LP1 D D115, D F F F F F F F6302, F F BL BM BP BR32 214

221 Para circuitos de calefacción (continuación) Selección KM1 Circuito controlado mediante un contactor de 4 polos con los polos conectados en paralelo en pares utilizando los enlaces de conexión apropiados. Esta solución permite el control de valores de potencia que equivalen aproximadamente a los controlados mediante el mismo contactor en un circuito trifásico. KM1 U U U U Circuito controlado mediante 3 polos del contactor. Selección de componentes según la potencia acoplada (continuación) Acoplamiento de 4 polos monofásico Potencia máxima (kw) 220/240 V 380/415 V 660/690 V 1000 V Calibre del contactor 4,5 8 13,5, LP1 K ,5 DT ,5 DT ,5 79,5 109 DT80A ,5 132, LP1 D D F F F F F F F F BL BM BP BR34 Acoplamiento de 3 fases Potencia máxima (kw) 220/240 V 380/415 V 660/690 V 1000 V Calibre del contactor 4,5 8 13,5, LP1 K ,5 D ,5 D ,5 39,5 D ,5 D32, D38 22, D40A 28, ,5 D65A 40,5 70, ,5, LP1 D D115, D F F F F F F F630, F F BL BM BP BR33 Ejemplo de aplicación Para un circuito monofásico de 220 V y 50 Hz que suministra una carga de calefacción total de 12,5 kw. Seleccionar un contactor de 3 polos D65A. (1) Ver referencias completas de los contactores en páginas 63 a 68 o consultar. 215

222 Para el control de primarios de transformadores trifásicos BT/BT Selección Condiciones de empleo Temperatura máxima ambiental: 55 C. Cuando se activa un transformador, existe generalmente una sobrecorriente inicial que alcanza su valor pico casi de manera instantánea y luego desciende de manera ampliamente exponencial para alcanzar con rapidez su valor de estado fijo. El valor de esta corriente depende de: Las características del circuito magnético y de los bobinados (sección del núcleo, inductancia nominal, número de vueltas, distribución y tamaño de los bobinados,...) El rendimiento de las laminaciones magnéticas utilizadas El estado magnético del circuito y el valor instantáneo de la tensión de red de c.a. en el momento de la activación La corriente de llamada en el momento de la activación puede ser de 20 a 40 veces la corriente nominal para las diversas potencias en kva en las tablas de debajo. Este valor depende del estado sin carga o en carga del transformador. Selección de contactor La corriente magnetizante pico del transformador debe ser menor que los valores indicados en las tablas de debajo. Frecuencia máxima: 120 ciclos de maniobra/hora. Calibre del contactor Pico de corriente máximo admisible en la activación Potencia operativa máxima (1) / LP1 K06 / LP1 K09 D09 D12 D18 D25 D32 D38 D40A D50A D65A D80 D95 D115 A V kva 2 2, ,5 8, ,5 19, V 380 V kva 3, , V 415 V kva 4 5, V 500 V kva , D V kva 6 8, ,5 26,5 26, V 1000 V kva Calibre del contactor Pico de corriente máximo admisible en la activación Potencia operativa máxima (1) F185 F225 F265 F330 LP1 F400 F500 F630 F780 F800 A V kva V 380 V kva V 415 V kva V 500 V kva BL BM BP BR 660 V kva V 1000 V kva (1) Potencia operativa máxima correspondiente a un pico de corriente en la activación de 30 In. 216

223 Para conmutar baterías de condensadores trifásicas utilizadas para la corrección del factor de potencia Selección Contactores estándar Los condensadores, junto con los circuitos a los que están conectados, forman circuitos oscilatorios que pueden provocar, en el momento de la activación, elevadas corrientes transitorias (> 180 In) a altas frecuencias (1 a 15 khz). Por regla general, la corriente de pico en la activación es más baja cuando: Las inductancias de la red son altas Los transformadores de línea son de menor potencia La tensión de cortocircuito del transformador es alta La relación entre la suma de las potencias de los condensadores ya conmutados en el circuito y el del condensador que se va a conmutar es pequeño (para baterías de condensadores de pasos múltiples) De acuerdo con las normas IEC 60070, NF C , VDE 0560, el contactor de conmutación debe poder resistir una corriente continua de 1,43 veces la corriente especificada del paso que se conmuta de la batería de condensadores. Las potencias de empleo asignadas indicadas en las tablas de debajo tienen en cuenta esta sobrecarga. La protección contra cortocircuitos se proporciona normalmente mediante fusibles g1 tipo HPC con un calibre de 1,7 a 2 In. Aplicaciones de los contactores Condiciones de empleo Los condensadores se conmutan directamente. Los valores de corriente de pico en la activación no deben superar los valores indicados. Puede introducirse una inductancia en cada una de las tres fases que alimentan los condensadores para reducir la corriente de pico si es necesario. Los valores de inductancia se determinan de acuerdo con la temperatura de funcionamiento seleccionada. Corrección del factor de potencia mediante baterías de condensadores de un solo paso El uso de una inductancia es innecesario: la inductancia de la red eléctrica es adecuada para limitar el pico a un valor compatible con las características del contactor. Corrección del factor de potencia mediante baterías de condensadores de múltiples pasos Seleccionar un contactor especial tal como se define. Si se utiliza un contactor estándar, es fundamental insertar una inductancia en cada una de las tres fases de cada paso. Potencia de empleo máxima de contactores Contactores estándar Frecuencia máxima: 120 ciclos de maniobra/hora. Durabilidad eléctrica a carga máxima: ciclos de maniobra. Con inductancias conectadas cuando sea necesario. Potencia empleo a 50/60 Hz Corriente y 40 C (1) y 55 C (1) de pico máx. 220/240 V 400/440 V 600/690 V 220/240 V 400/440 V 600/690 V kvar kvar kvar kvar kvar kvar A Calibre del contactor D09, D D D D32, D D D D D80, D D D F F F F F F F F BL BM BP BR (1) Límite superior de la categoría de temperatura conforme a IEC

224 Para el arranque por autotransformador Esquema de cableado recomendado, funcionamiento y curvas Aplicaciones El arranque por autotransformador es apropiado para arrancar todo tipo de motores de jaula de ardilla: con 3, 6 o incluso 9 bornas de acuerdo a la tecnología norteamericana. El arranque se realiza a tensión reducida y produce un par máximo con la mínima corriente de línea. Permite adaptar el par de arranque (C = f(u) 2 ) al par resistivo de la máquina accionada por medio de 2 o 3 tomas de tensión intermedia en el autotransformador (0,65 y 0,8 Un o 0,5, 0,65 y 0,8 Un). En general sólo se utiliza una toma. Este tipo de arranque se utiliza para las máquinas de alta potencia y/o inercia elevada. El motor no se desconecta nunca de su fuente de alimentación durante el arranque (transición cerrada) y los fenómenos transitorios se eliminan. Esquema de cableado recomendado Q1 1/L1 3/L /L3 S1 21 F3 F Q1 2 1 F1 Q1/2 F S2 14 KM3 KM U1 2 V1 4 W1 6 K KM1 KM3 KM T1 U V W U3 V3 W3 U2 V2 W2 KM KM1 K KM3 1 T3 M 3 KM Q1/6 6 KM1 KM3 KM2 K F3 Funcionamiento El arranque se realiza en 3 etapas: la conexión estrella del autotransformador se lleva cabo mediante KM1, a continuación el contactor KM2 se cierra y el motor arranca a tensión reducida; KM1 abre el punto neutro; parte del bobinado del autotransformador se conmuta en cada fase durante un breve instante, lo que constituye la inductancia de arranque del estátor; KM3 activa el motor a la máxima tensión de red y hace que KM2 puentee el autotransformador y lo deje fuera del circuito Por lo general, el autotransformador que se utiliza tiene un entrehierro (ajustado o no) para obtener durante la segunda fase del arranque una inductancia en serie cuyo valor sea compatible con un arranque correcto. Curvas de funcionamiento Corriente 7 I D 6 XI N Par XC N 2, ,5 1 I I N 1 2 C N 1 0, ,25 0,50 0,75 1 Velocidad 1 Corriente de conmutación directa 2 Corriente con autotransformador 0 0 0,25 0,50 0,75 1 Velocidad 1 Par motor directo 2 Par con autotransformador 3 Par resistivo de la máquina 218

225 Para el arranque por autotransformador Arrancadores de combinación para montaje a cargo del cliente Arrancadores de autotransformador de 59 a 900 kw, hasta 440 V (coordinación de tipo 1) Los componentes recomendados en la tabla que se muestra más abajo se han definido de acuerdo a las siguientes características: Autotransformador: en conexión de 0,65 Un con entrehierro no ajustado 3 arranques por hora, 2 de ellos consecutivos Corriente de arranque del motor: Id/In = 6 Iq = 70 ka Corriente transitoria al cierre de KM3 y 7 2 In Tiempo de arranque máximo: 30 segundos Temperatura ambiente y 40 C Interruptores seccionadores: operadores y accesorios, consultar. Contactores: 3 polos. D: ver páginas 63 y 64. F: consultar. B: consultar. Bloques de contactos auxiliares: Para contactores D: un LAD N11 (1 NA + 1 NC) en KM1 Para contactores F: un LAD N22 (2 NA + 2 NC) en KM1, KM2 y KM3 Relés de sobrecarga térmica: LR: consultar LR9 D: consultar LR9 F: consultar Potencias estándar de motores trifásicos Hz en categoría AC-3 Interruptor seccionador Referencia Fusibles am Contactores Relés de sobrecarga Tamaño Potencia KM3 KM2 KM1 Referencia (1) Rango de ajuste 220/ 230 V 380/ 400 V 415 V 440 V In máx. kw kw kw kw A A A GSp K D115 D115 D3210 LR9 D LRD GSp L T0 160 D150 D115 D5011 LR9 D LRD GSp N T1 200 F185 D115 D5011 LR9 F GSp N T1 250 F225 D150 D8011 LR9 F GSp N T1 250 F265 F185 D115 LR9 F GSp QQ T2 315 F330 F265 D115 LR9 F GSp QQ T2 400 F400 F330 D115 LR9 F GS2 S T3 500 F500 F400 D115 LR9 F GS2 S T3 630 F630 F400 D185 LR9 F GS2 V T4 800 F800 F500 F185 TC800/1 + LRD GS2 V T4 800 F800 F500 F265 TC800/1 + LRD GS2 V T4 800 F800 F500 F265 TC1000/1 + LRD GS2 V T BM33p22 F630 F330 TC1000/1 LRD GS2 V T BM33p22 F630 F400 TC1250/1 LRD GS2 V T BP33p22 F630 F400 TC1250/1 LRD En base T4 2 BP33p22 F780 F400 TC1500/1 800 (2) LRD En base T4 2 BP33p22 F780 F400 TC1750/1 800 (2) LRD En base T4 2 BR33p22 F780 F500 TC2000/1 800 (2) LRD 05 (1) Para potencias mayores o iguales a 400 kw a 415 V, usar un LRD-05 en el transformador de corriente. (2) Comprobar con el fabricante del motor si los fusibles deben instalarse en paralelo

226 Para circuitos rotóricos de motores de anillos rozantes Funcionamiento Aplicaciones Estos contactores se utilizan para eliminar la resistencia de arranque en el circuito rotórico de los motores de anillos rozantes. La aplicación más común es para los arrancadores sin avance lento y sin ajuste de velocidad del rotor: bombas, ventiladores, transportadores, compresores, En caso de control por medio de un controlador maestro operado de forma manual, se recomienda el uso de contactores con soplado magnético. Consultar. Para aplicaciones de elevación, la selección del contactor debe tener en cuenta el tipo de servicio del motor, la frecuencia, la tensión y corriente rotórica, el tipo de conexión, la temperatura ambiente, etc. Consultar. Funcionamiento Los contactores rotóricos están enclavados con el contactor del estátor y por tanto, no se abren hasta después de que el contactor del estátor se haya abierto y la tensión rotórica prácticamente ha desaparecido. Establecen la corriente correspondiente al pico de arranque normal (1,5 a 2,5 veces la corriente nominal rotórica) y abren el circuito sin carga. El cierre y la apertura son sencillos. Distintos tipos de conexión de rotor Conexión estrella Conexión triángulo Conexión V Conexión W 220

227 Para circuitos rotóricos de motores de anillos rozantes Selección Selección de contactor según el tipo de acoplamiento Coeficientes de tensión y corriente rotórica En la tabla siguiente se muestran los coeficientes a aplicar a los valores de corriente de empleo. Tipo de conexión Rotor I, coeficiente Rotor trifásico Ue (1) Máxima Con contracorriente Funcionamiento I F B F B Estrella V 2000 V 1000 V 1000 V Triángulo 1, V 1700 V 850 V 850 V En V V 1700 V 850 V 850 V En W 1, V 1700 V 850 V 850 V Selección según la corriente de empleo Los ejemplos de selección siguientes tienen en cuenta: Una proporción de 2 entre la tensión de empleo máxima del rotor (Uer) y la tensión de empleo nominal del estátor (Ues). Esta proporción se establece en la norma IEC Una garantía de servicio ocasional (poderes de cierre y corte) especificada en las normas anteriores Tiempo de flujo de corriente Calibre del contactor D150 F185 F265 F400 F500 F630 F780 BL BM BP BR Contactor intermedio: con número de ciclos de maniobra y 30/h 10 s 450 A 550 A 800 A 1100 A 1500 A 2000 A 2500 A 2000 A 2400 A 3750 A 5000 A 30 s 280 A 400 A 550 A 730 A 1000 A 1500 A 2000 A 1200 A 1800 A 2600 A 3600 A 60 s 220 A 300 A 400 A 550 A 750 A 1200 A 1500 A 1000 A 1500 A 2200 A 3000 A Contactor intermedio: con número de ciclos de maniobra y 60/h 5 s 450 A 550 A 800 A 1100 A 1500 A 2000 A 2500 A 2000 A 2400 A 3750 A 5000 A 10 s 330 A 450 A 620 A 860 A 1250 A 1800 A 2300 A 1600 A 2200 A 3400 A 4500 A 30 s 220 A 300 A 400 A 550 A 750 A 1200 A 1500 A 1000 A 1500 A 2200 A 3000 A Contactor intermedio: con número de ciclos de maniobra y 150/h para F y 120/h para B 5 s 300 A 420 A 580 A 820 A 1150 A 1650 A 2200 A 1500 A 2100 A 3200 A 4200 A 10 s 250 A 350 A 430 A 600 A 850 A 1300 A 1600 A 1100 A 1600 A 2300 A 3200 A Contactor de cortocircuito y contactor intermedio del rotor: con número de ciclos de maniobra > 150/h para F y 120/h para B 200 A 270 A 350 A 500 A 700 A 1000 A 1600 A 800 A 1250 A 2000 A 2750 A Durabilidad eléctrica Para el arranque automático, la durabilidad eléctrica se sitúa en la región de 1 millón de ciclos de maniobra. (1) Para un uso de hasta 3000 V, consultar. 221

228 Control a gran distancia Generalidades Caída de tensión provocada por la corriente de llamada Cuando se activa la bobina de funcionamiento de un contactor, la corriente de llamada produce una caída de tensión en el cable del circuito de control, originada por la resistencia de los conductores, que puede afectar negativamente al cierre del contactor. Una caída de tensión excesiva en los cables de alimentación de control (tanto c.a. como c.c.) puede provocar que no se cierren los polos del contactor, o incluso la destrucción de la bobina debido al sobrecalentamiento. Este fenómeno se agrava en los siguientes casos: Una línea larga Baja tensión del circuito de control Cable con una sección pequeña Una gran potencia de entrada absorbida por la bobina En los gráficos siguientes se indica la longitud máxima del cable en función de la tensión de control, la potencia de entrada y la sección del conductor. Medidas correctivas Para reducir la caída de tensión durante la activación se puede: Aumentar la sección del conductor Utilizar una tensión más alta en el circuito de control Utilizar un relé de control intermedio Selección de la sección del conductor Estos gráficos corresponden a una caída de tensión de línea máxima del 5%. Proporcionan una indicación directa de la sección del conductor de cobre que debe utilizarse en el cable de control, según su longitud, la potencia de entrada absorbida por la bobina del contactor y la tensión del circuito de control. Resistencia total de los 2 conductores del cable de control en (1) X Resistencia total de los 2 conductores del cable de control en (1) A B C Y D E 1 F 0,1 0, Potencia de entrada absorbida en VA Longitud del cable de control en m (2) Resistencia total de los 2 conductores del cable de control en (1) 1000 Resistencia total de los 2 conductores del cable de control en (1) A BC DE F 0,1 1 0, Potencia de entrada absorbida en W Longitud del cable de control en m (2) Sección de cables de cobre 1 a 24 V 3 a 115 V 5 a 400 V A 0,75 mm 2 C 1,5 mm 2 E 4 mm 2 2 a 48 V 4 a 230 V 6 a 690 V B 1 mm 2 D 2,5 mm 2 F 6 mm 2 Sección de cables de cobre 7 c 24 V 9 c 125 V A 0,75 mm 2 C 1,5 mm 2 E 4 mm 2 8 c 48 V 10 c 250 V B 1 mm 2 D 2,5 mm 2 F 6 mm 2 (1) En el control de 3 hilos, la corriente sólo fluye en 2 de los conductores. (2) Esta es la longitud del cable compuesto por 2 o 3 conductores. (Distancia entre el contactor y el dispositivo de control). 222

229 Control a gran distancia (continuación) Generalidades Caída de tensión provocada por la corriente de llamada (continuación) Qué sección de cable se requiere para el circuito de control de un contactor D40A, 115 V, accionado desde una distancia de 150 metros? Contactor D40A, tensión 115 V, 50 Hz: potencia de entrada: 200 VA En el gráfico de la izquierda de la página siguiente, el punto está en la intersección de la línea vertical correspondiente a 200 VA y la curva de tensión a 115 V. En el gráfico de la derecha de la página siguiente, el punto Y está en la intersección de la línea vertical correspondiente a 150 m y la línea horizontal que pasa por el punto X. Use la sección de conductor indicada por la curva que pasa por el punto Y, es decir.: 1,5 mm 2. Si el punto Y se encuentra entre dos curvas de sección, elija los valores de sección más altos. Cálculo de la longitud máxima del cable La longitud máxima admisible para una caída de tensión de línea aceptable se calcula mediante la siguiente fórmula: donde: L= U2 s K SA L : distancia entre el contactor y el dispositivo de control en m (longitud del cable), U : tensión de alimentación en V, SA : potencia de entrada aparente absorbida por la bobina en VA, s : sección del conductor en mm 2, K : factor proporcionado en la tabla siguiente. Corriente alterna SA en VA K 1,38 1,5 1,8 2 2,15 Corriente continua Con independencia de la potencia de entrada aparente SA, expresada en W K = 1,38 223

230 Control a gran distancia (continuación) Generalidades Corriente residual en la bobina debido a la capacitancia del cable Cuando se abre el contacto de control de un contactor, la capacitancia del cable de control está efectivamente en serie con la bobina del electroimán. Esta capacitancia puede provocar que se mantenga una corriente residual en la bobina, con el riesgo de que el contactor permanezca cerrado. Esto sólo es aplicable a los contactores que funcionan en corriente alterna. Este fenómeno se agrava en los siguientes casos: Una gran longitud de línea entre el contacto de control de la bobina y el contactor, o entre el contacto de control de la bobina y la fuente de alimentación Alta tensión del circuito de control Un consumo de bobina bajo, mantenimiento Un valor de tensión de caída del contactor bajo En el gráfico de la página siguiente se indica la máxima longitud del cable de control según la tensión de alimentación de la bobina del contactor. Medidas correctivas Pueden adoptase diversas soluciones para evitar el riesgo de que el contactor permanezca cerrado debido a la capacitancia del cable: Utilizar una tensión de control de c.c. Añadir un rectificador, conectado tal como se muestra en el esquema siguiente, pero manteniendo una bobina que funcione en c.a.: de este modo, en el cable de control fluirá una corriente de c.a. rectificada Al calcular la longitud de cable máxima, hay que tener en cuenta la resistencia de los conductores. 1 L + Alimentación 50/60 Hz 2 Conectar una resistencia en paralelo con la bobina del contactor (1) Valor de la resistencia : 1 R= 10 3 C (µf) Potencia a disipar: PW = R U 2 (1) Para evitar el aumento de la caída de tensión debido a la corriente de llamada, esta resistencia debe ponerse en funcionamiento después de que el contactor se haya cerrado utilizando un contacto NA. 224

231 Control a gran distancia (continuación) Generalidades Corriente residual en la bobina debido a la capacitancia del cable (continuación) Estos gráficos corresponden a una capacitancia de 0,2 µf/km entre 2 conductores. Permiten determinar si hay riesgo de que el contactor permanezca cerrado debido a la potencia absorbida por la bobina cuando está en mantenimiento, así como la tensión del circuito de control, en función de la longitud del cable de control. Capacitancia del cable en µf Capacitancia del cable en µf ,1 2 3 A 4 5 0, Potencia absorbida, en mantenimiento en VA 6 1 0,1 7 8 B 0, Longitud del cable de control en m 1 a 24 V 3 a 115 V 5 a 400 V 7 Control de 3 hilos 2 a 48 V 4 a 230 V 6 a 690 V 8 Control de 2 hilos En las zonas por debajo de las líneas rectas del control de 3 hilos y de 2 hilos respectivamente, hay riesgo de que el contactor permanezca cerrado. Ejemplos Cuál es la longitud máxima para el cable de control de un contactor D12, funcionando en 230 V, con control de 2 hilos? Contactor D12, tensión 230 V, 50 Hz: potencia en el mantenimiento 7 VA En el gráfico de la izquierda, el punto A está en la intersección de la línea vertical para 7 VA con la curva de tensión a 230 V. En el gráfico de la derecha, el punto B está en la intersección de la línea horizontal con la curva de control de 2 hilos. La longitud de cable máxima es, por tanto, 300 m. En el mismo ejemplo, con un cable de 600 m, el punto se encuentra en la zona de riesgo. Por consiguiente, debe conectarse una resistencia en paralelo con la bobina del contactor. Valor de esta resistencia: R= 1 1 =8,3Ω 10 3 C ,12 Potencia a disipar: U 2 (220) 2 P= =6 W R 8300 Solución alternativa: utilizar una alimentación de control de c.c. Cálculo de la longitud del cable La longitud máxima permitida en el cable de control para evitar los efectos de la capacitancia se calcula mediante la siguiente fórmula: S L= 455 U 2 Co L : distancia entre el contactor y el dispositivo de control en km (longitud del cable), S : potencia aparente, en mantenimiento, en VA, U : tensión de control en V, Co : capacitancia de línea del cable en µf/km. 225

232 Contactores estándar y de alto rendimiento de composición variable Guía de elección Aplicaciones Control de motores en categorías AC-3 Control de carga resistiva: calefacción, etc. Control de circuitos de distribución: contactor de línea Control de cambio de alimentación: acoplamiento de circuitos, etc. Control de transformador, condensador, iluminación Tipo Corriente de empleo asignada Contactores estándar AC-3 80 A 170 A 250 A 350 A 460 A 700 A AC-4/DC-5 72 A/ 145 A/ 205 A/ 290/470 A (1) 380/630 A (1) 584/1000 A (1) AC-1 80 A 200 A 300 A 470 A 630 A 1000 A Tensión de empleo asignada 690 V a 690 V a 690 V a 690 V a 690 V a 690 V a Circuito de control Aplicaciones estándar Corriente alterna a Corriente continua c Contactores Tipo CV1 Calibre F G H J K L (1) Con polos PN3. 226

233 Contactores estándar y de alto rendimiento de composición variable (continuación) Guía de elección Control de motores en categorías AC-4, DC-5 Control de circuitos inductivos Control de corriente continua de tensión elevada: electroimanes de grúas, locomotoras ferroviarias Control de carga con cadencia de funcionamiento elevada Contactores de alto rendimiento 80 A 200 A 250 A 320 A 460 A 800 A 1000 A 1500 A 1800 A 80/80 A 170/200 A 208/300 A 250/320 A 380/500 A 720/800 A 830/1000 A 1200/1800 A 1500/2500 A 80 A 200 A 300 A 320 A 500 A 800 A 1250 A 2000 A 2750 A 1000 V a 1000 V a 1000 V a 1000 V a 1000 V a 1000 V a 1000 V a 1000 V a 1000 V a Aplicaciones de bajo consumo Corriente alterna con reducción de consumo Corriente continua con reducción de consumo KM R KM R KM KM CV3 CV3 y B F G H J K L M P R 227

234 Contactores de composición variable CV1 B (80 a 1000 A) y CV3 B (80 a 500 A) Selección Selección Para definir un contactor El número de polos de potencia N/A y N/C La corriente y la tensión de alimentación (Nota: en una corriente continua, la constante de tiempo de la carga debe ser conocida para definir el número de polos a cablear en serie para cortar el arco) La tensión del circuito de control El número de contactos auxiliares Para pedir un contactor El contactor se selecciona mediante combinaciones de códigos Utilice la tabla de combinaciones de símbolos Compruebe el número máximo de polos en la tabla de selección Compruebe las corrientes operativas posibles debajo (restricciones de selección) El contactor no se selecciona mediante combinaciones de códigos Para una composición que no puede seleccionarse utilizando estas tablas, utilice el formulario de pedido CF 452 Restricciones de selección Tipo de contactor Corriente de empleo asignada CV1 BF CV3 BF CV1 BG CV3 BG CV1 BH CV3 BH CV1 BJ CV3 BJ CV1 BK CV3 BK 11 A E 13 A M 20 A N 40 A P 50 A Q Q 80 A F 125 A R R 200 A G G 250 A S 300 A H 320 A T 400 A U 470 A J 500 A V 630 A K K 1000 A L CV1 BL 0 Sin cámara de soplado de arco Z Z Z Z Z Z 228

235 Contactores de composición variable CV1 B (80 a 1000 A) y CV3 B (80 a 500 A) Tabla de combinaciones de símbolos Referencia a crear (ver los ejemplos) Tipo de contactor relacionado con la aplicación a 690 V, c 220 V/polo a 1000 V, c 440 V/polo CV1 B CV3 B Tamaño del contactor AC-1/AC-3 CV1 : 80/80 A CV3 : 80/80 A F CV1 : 200/170 A CV3 : 200/200 A G CV1 : 300/250 A CV3 : 300/285 A H CV1 : 470/350 A CV3 : 320/320 A J CV1 : 630/460 A CV3 : 500/460 A K CV1 : 1000/700 A L Número de polos Polos N/A 1 NA 1 2 NA 2 3 NA 3 4 NA 4 5 NA 5 Polos N/C 1 NC 1 2 NC 2 3 NC 3 Ningún polo principal 0 Z 0 Z Corriente de empleo 11 A E E 13 A M M 20 A N N 40 A P P 50 A Q Q 80 A F F 125 A R R 200 A G G 250 A S S 300 A H H 320 A T T 400 A U U 470 A J J 500 A V V 630 A K K 1000 A L L Sin corte Z Z Tensión del circuito de control 24 V B 48 V E 110 V F 120 V K 127 V G 208 V L 220 V M 230 V P 240 V U 380 V Q 400 V V 415 V N 440 V R 480 V T 500 V S 600 V X Frecuencia de funcionamiento 50 Hz 5 60 Hz 6 50/60 Hz (rectificador + reducción de consumo) 7 c D c + reducción de consumo R Contactos auxiliares N/A instantáneo 1 NA 1 2 NA 2 3 NA 3 4 NA 4 N/C instantáneo 1 N/C 1 2 N/C 2 3 N/C 3 4 N/C 4 Sin contactos auxiliares instantáneos 0 0 Temporización al trabajo 1 C/A J Temporización al reposo 1 C/A N Para comprobar si las combinaciones de símbolos son posibles, remítase a la información y a la guía de selección. En caso de dudas, rellene el formulario CF

236 Contactores de composición variable CV1 B (80 a 1000 A) y CV3 B (80 a 500 A) Selección Guía para la selección de combinaciones de códigos Contactores CV1: número máximo de polos de potencia Tipo de contactor CV1 BF CV1 BG CV1 BH CV1 BJ CV1 BK CV1 BL Tipo de polo N/A N/C N/A N/C N/A N/C N/A N/C N/A N/C N/A N/C Número de polos (1) (2) Contactores CV3: número máximo de polos de potencia Tipo de contactor CV3 BF CV3 BG CV3 BH CV3 BJ CV3 BK Tipo de polo N/A N/C N/A N/C N/A N/C N/A N/C N/A N/C Número de polos Contactores CV1 o CV3: Número máximo de contactos auxiliares: con temporización en caso necesario Restricciones de selección, conforme a el tipo de bobina: (1) 4 polos con resistencia de ahorro. (2) 2 polos con resistencia de ahorro. Ejemplos Conmutación de condensador monofásico: 400 V - 80 A - 1 polo principal N/A. Tensión de circuito de control 220 V / 50 Hz, 1 contacto auxiliar N/A y 1 contacto auxiliar N/C Referencia: CV1 BF1F0ZM511 Conmutación de circuitos de calefacción de c.c.: 800 V A - 2 polos principales N/A - Circuito de control de 48 V c, contacto auxiliar instantáneo 1 N/A + 1 con trabajo Referencia: CV3 BG2W0ZED10J Otras versiones Para obtener una composición con más polos principales o con más de 4 contactos auxiliares, utilice el formulario de pedido CF

237 Contactores de composición variable CV1 y CV3 Constitución de referencia o formulario de pedido CF452 Fecha de pedido Editor Área geogr. Nº de pedido Entrega requerida (1) Nº de trabajo / / CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN CA... Hz Polos Tensión:... V CC Número de polos principales N/A: Número de polos principales N/C: CIRCUITO DE CONTROL CA... Hz Tensión:... V CC Sí No Marca del cliente:... CONTACTOS AUXILIARES DISPONIBLES Nº Nº Contactos instantáneos: Número de N/A Número de N/C Nº Nº (N/C+N/ Si se necesita un tipo específico de bloque de contactos, indíquelo debajo. Nº (N/A+N/ Número Nº Nº Nº LBNp Contactos con temporización N/C + N/A: TRABAJO o REPOSO Nº LDNpp Nº LApDTp Nota: Si se utiliza L, se requiere un calibre de construcción. MONTAJE Condenación mecánica: Sí No L W1 Suministrar componentes de unión para los 2 contactores (varilla, horquilla, cigüeñales, bloqueo, etc...) : Sí No CUALQUIER DETALLE PARTICULAR (Comentarios / Exigencias especiales / "MI" especial / Accesorios / Etc...) Fecha de lanzamiento Fecha de entrega * * 231

238 Contactores de vacío de 3 polos y contactores inversores Selección, características Características de entorno Selección Tamaño del contactor V160 V320 V610 Para categoría de utilización AC-3 Corriente operativa máxima en AC-3 A Potencia de empleo asignada P Para motores trifásicos conforme a normas CSA Potencia de empleo asignada P 230 V kw V kw V kw V kw V kw V kw V hp V hp V hp V hp V hp V hp V hp V hp Para conmutar condensadores trifásicos Potencia de empleo 240 V kvar asignada P 480 V kvar V kvar V kvar Para conmutar los primarios de transformadores trifásicos (BT/BT) Potencia de empleo asignada P 208 V kva V kva V kva V kva Tipo de contactor V160 V320 V610 Resistencia a los choques Contactos cerrados 10 g 10 g 10 g Contactos abiertos 10 g 10 g 10 g Resistencia a las vibraciones Hz 2 g 2 g 2 g Altitud de funcionamiento Por encima del nivel del mar Máxima m Por debajo del nivel del mar Mínima m Temperatura del aire ambiental en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C ,8 1,1 Uc Admisible para funcionamiento a Uc C Grado de protección conforme a IEC IP 00 IP 00 IP 00 Posición de funcionamiento Cualquiera Cualquiera Cualquiera Cableado Sección del cable mm Llave para tornillos hexagonales mm Allen Par de apriete N m Características del circuito de control Tensión de aislamiento asignada A tierra V Consumo Llamada VA Mantenimiento VA Tensión admisible del circuito de control 0,8 1,1 Uc 0,8 1,1 Uc 0,8 1,1 Uc Tiempo de cierre (1) ms Tiempo de apertura (1) ms (1) El tiempo de cierre C se mide desde el momento en que se activa la alimentación de la bobina hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura O se mide desde el momento en que se desactiva la alimentación de la bobina hasta el momento en que se separan los polos principales. 232

239 Contactores de vacío de 3 polos y contactores inversores (continuación) Características Tipo de contactor V160 V320 V610 Características del polo principal Tensión de aislamiento asignada V Tensión nominal de resistencia a los impulsos kv Conformidad con las normas EN IEC Homologaciones CSA Corriente térmica nominal convencional A Corriente asignada de empleo y 40 C AC-1 A y 55 C AC-3 A y 55 C AC-4 A Durabilidad eléctrica AC-1 1,2 1 1 AC-3 1,6 1,5 1,5 AC-4 0,18 0,15 0,12 Durabilidad mecánica En millones de ciclos de maniobra 5 2,5 2 Cadencia de funcionamiento Mecánica máxima AC por hora AC AC Poder de cierre máximo Ue = 1500 V conforme a IEC A Poder de corte máximo Ue = 1500 V conforme a IEC A Corriente máxima admisible Durante 1 s A Durante 2 s A Durante 10 s A Durante 30 s A Protección contra los cortocircuitos Características de contactos auxiliares Fusible am A Tensión de aislamiento asignada V 690 Corriente térmica nominal convencional A 10 Corriente asignada de empleo AC-15, 230 V A 0,78 AC-15, 400 V A 0,45 AC-15, 500 V A 0,35 DC-13, 24 V A 1,1 DC-13, 110 V A 0,24 DC-13, 220 V A 0,12 Cableado Sección del cable mm 2 2,5 Protección contra cortocircuitos Duración de maniobra (1) Fusible gg A 10 C ms ± 5 O ms ± 5 (1) Tiempo de funcionamiento en relación con los contactos principales. 233

240 Contactores de vacío de 3 polos y contactores inversores Circuitos de alimentación y control. Corriente alterna Referencias Contactores de vacío Potencias estándar 50/60 Hz en categoría AC-3 Corriente asignada de empleo Ie Contactos auxiliares instantáneos Tensión de cortocircuito (50/60 Hz) Referencia básica (1) Peso 230 V 400 V 525 V 690 V 1000 V AC-3 AC-1 kw kw kw kw kw A A kg V (1) V160pp 3, (1) V320pp 10, (1) V610pp 13,000 Contactores inversores de vacío gf La gama de contactores inversores comprende: Para calibre de 160 A, un kit con juego de conexiones de potencia que permite el montaje del arrancador Para especificaciones de 320 y 610 A, un arrancador completo, listo para usar Potencias estándar 50/60 Hz en categoría AC-3 Corriente asignada de empleo Ie Contactos auxiliares instantáneos Tensión de cortocircuito (50/60 Hz) Referencia básica (1) Peso LC2 V V 400 V 525 V 690 V 1000 V AC-3 AC-1 kw kw kw kw kw A A kg LA9 V974 (2) 1, V LC2 V320FE V LC2 V320P V LC2 V320V V LC2 V610FE7 36 LA9 V V LC2 V610P7 36 (1) Referencia básica; añadir código que indica tensión de circuito de control. Tensiones del circuito de control estándar: Voltios 50/60 Hz Elemento FE7 P7 V7 R7 X7 (2) Kit que contiene un enclavamiento mecánico, un juego de conexiones de potencia y una placa de fijación. Para construir un contactor inversor completo, pedir los contactores V160pp por separado. 234

241 Contactores de vacío de 3 polos y contactores inversores Circuitos de alimentación y control. Corriente alterna (continuación) Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos (1) Número de contactos Número máximo de bloques por contactor Contactos auxiliares Referencia Peso kg L VN L VN11 0,030 2 L VN02 0,030 2 L VN20 0, L VN11X (2) 0,030 Bobinas de 50/60 Hz Tensión nominal Código de tensión Referencia Peso V kg Para contactores V FE7 LX1 V160FE7 0, P7 LX1 V160P7 0, V7 LX1 V160V7 0, R7 LX1 V160R7 0, X7 LX1 V160X7 0,400 LX1 V320pp Para contactores V FE7 LX1 V320FE7 0, P7 LX1 V320P7 0, V7 LX1 V320V7 0, R7 LX1 V320R7 0, X7 LX1 V320X7 0,800 Para contactores V FE7 LX1 V610FE7 0, P7 LX1 V610P7 0, V7 LX1 V610V7 0, R7 LX1 V610R7 0, X7 LX1 V610X7 0,800 (1) V160: bloques de contactos auxiliares montados en la parte superior del contactor, sin cambio en las dimensiones generales. V320 o V610: 2 bloques de contactos auxiliares montados en el lado RH y LH del contactor, sin cambio en las dimensiones generales. (2) Para V160: 1 contacto N/C para la bobina + 1 contacto N/A. 235

242 Contactores de vacío de 3 polos Dimensiones, montaje, esquemas Dimensiones, montaje V Ø Ø , , V xØ10, ,5 2xØ8,5x19 2xØ8 2xØ8, ,5 63, , V xØ8,5x xØ8,5 9, Esquemas V160 32, V320, V610 Bloques de contactos auxiliares L VN11 1 N/A & 1 N/C L VN02 2 N/C L VN20 2 N/A L VN11X 1 N/A 14 13/NO 22 21/NC 52 51/NC 62 61/NC 34 33/NO 44 43/NO 04 03/NO NC bobina /T1 4/T2 6/T /T1 4/T2 6/T /L1 3/L2 5/L3 03/NO 13/NO 21/NC 1/L1 3/L2 5/L3 13/NO 21/NC 236

243 Contactores inversores de vacío de 3 polos Dimensiones, montaje Dimensiones, montaje LA9 V V , ,4 11, LC2 V , , = = LC2 V L1 L2 L3 41 = = T1 T2 T

244 Contactores inversores de vacío de 3 polos Esquemas Esquemas LA9 V V160 KM1 U V W /L1 3/L2 5/L3 KM2 LC2 V320 1/L1 3/L2 5/L3 F1 Parada KM KM2 6 (1) U V W Arranque- KM1 - KM1 Arranque- KM2 - KM KM2 - KM1 - KM1 - KM2 (1) La línea a puntos indica el cableado a instalar por el cliente. 238

245 Contactores inversores de vacío de 3 polos (continuación) Esquemas Esquemas (continuación) LC2 V610 KM KM U 6 V W 3 - KM1 - KM1 - KM2 - KM KM2 - KM1 - KM KM1 - KM2 1/L1 3/L2 5/L3 F1 Parada (1) Arranque Arranque - KM2 (1) La línea a puntos indica el cableado a instalar por el cliente. 239

246 Contactores de retención magnética Generalidades Contactores de retención magnética Los contactores de retención magnética de los dos tipos montados en bloque y barra están equipados con un electroimán especial que les permite permanecer en la posición ON cuando la bobina deja de estar energizada. Aplicaciones Las propiedades especiales de los contactores de retención magnética los hacen indicados para un gran número de aplicaciones. Propiedades Aplicaciones Conservación de la memoria de secuencia en equipo de control automático en caso de pérdida de tensión de control Ahorro de energía, ya que la fuente de alimentación a la bobina no necesita alimentar corriente cuando el contactor están enganchado en el estado cerrado Cambio de estado de Cerrado a Control de apertura selectivo Abierto mediante señal de corriente a través de la bobina No se ve afectado por la interferencia de la red Utilización de contactores más allá de su poder de corte, ya que las operaciones se ejecutan sin carga Los contactores son silenciosos en la posición enganchada Refinerías, centrales de energía, circuitos de excitación Los contactores permanecen en el estado cerrado durante largos periodos. Ejemplos: refinerías, suministros eléctricos, distribución de baja tensión Sin apertura y cierre no deseados de los polos de potencia principal Conducción de corriente a tensiones de hasta 1000 voltios Funcionamiento del electroimán Contactores de bloque CR1 F Los contactores de retención magnética CR1 F están equipados con una bobina doble con 3 terminales que incluyen un bobinado de retención y un bobinado de desenclavamiento. Los 2 bobinados tienen un punto común que pueden exigir precauciones especiales de cableado cuando la alimentación de retención está separada de la alimentación de desenclavamiento. Las alimentaciones de energía pueden ser de corriente alterna o de corriente continua Para el funcionamiento con c.c., deben cumplirse las polaridades indicadas. Posiciones de empleo: Los 2 bobinados no deben alimentarse de forma simultánea Un bobinado no debe suministrarse de manera continua La alimentación a las bobinas debe ser por pulsos Apertura manual: si la tensión de control no está presente, el contactor puede desengancharse manualmente. Contactores montados en barra CR1 B Los contactores de retención magnética CR1 B están equipados con una bobina única, alimentada con corriente continua o con corriente alterna a través de un rectificador. El enganche se logra mediante alimentación directa de la bobina en una dirección del flujo de corriente. El desenclavamiento se logra mediante una corriente inversa, ajustada por resistencias. Contactores de retención mecánica Contactores de bloque D Para aplicaciones que emplean tamaños de contactores menores a los descritos, es posible obtener la misma función mediante la agregación de un bloque de retención mecánica de tipo LA6 DK, que puede montarse en contactores D (ver la página 81). 240

247 Contactores de retención magnética Guía de selección para arranque en línea directo de motores de jaula de ardilla Selección Servicio continuo o intermitente hasta 30 ciclos de maniobra/hora Motor (1) 220 V 230 V 380 V 400 V 415 V 440 V Contactor de 3 polos Diferencial de 3 polos relé de sobrecarga térmica 3 fusibles Tipo (2) Referencia Rango de ajuste am BS-88 P In P In P In P In Referencia Potencia kw CV A kw CV A kw CV A kw CV A A A A CR1 F150 LR9 F CR1 F150 LR9 F CR1 F150 LR9 F CR1 F150 LR9 F CR1 F185 LR9 F CR1 F185 LR9 F CR1 F265 LR9 F CR1 F265 LR9 F CR1 F265 LR9 F CR1 F400 LR9 F CR1 F400 LR9 F CR1 F400 LR9 F CR1 F400 LR9 F CR1 F500 LR9 F CR1 F500 LR9 F CR1 F500 LR9 F CR1 F630 LR9 F CR1 F630 LR9 F CR1 F630 LR9 F CR1 F630 LR9 F g g g g 650 CR1 BL33 LR2 F g g g g g g g g g g g g 780 CR1 BM33 LR2 F g g g g g g g g g g g g g g g g g g CR1 BM33 LR2 F (1) Los calibres son para motores estándar de 220/230 V, 380/400 V, 415 o 440 V. Los relés de sobrecarga deberían fijarse preferentemente con la corriente de carga plena del motor mostrada en la placa de especificaciones del motor. Para otras potencias, seleccione el relé de sobrecarga con el rango adecuado; el contactor y los fusibles asociados deben tener especificaciones iguales o inmediatamente superiores a In. (2) Referencia a completar. g No hay especificaciones de potencia estándar para estos motores. 241

248 Contactores de retención magnética Guía de selección para categoría de utilización AC-3 Selección Tamaño del contactor Corriente de empleo asignada en AC-3 ( y CR1 F150 CR1 F V A V A /690 V A V A CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR Potencia de empleo asignada V kw HP V kw HP V kw HP V kw HP V kw HP /690 V kw HP V kw HP Frecuencia máxima en ciclos de maniobra/hora, a potencia asignada de empleo con un factor en carga = 85%: 750 para CR1 F150 a F265, 500 para CR1 F400 a F630 y 120 para CR1 B. 242

249 Contactores de retención magnética Selección conforme a la durabilidad eléctrica necesaria Selección Utilización en categoría AC-3 (Ue y (1) ( y La corriente (Ic) en AC-3 es igual a la corriente de empleo asignada (Ie) absorbida por el motor. 0,8 1 0,6 CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL, BM CR1 BP CR1 BR 0,4 0,2 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0,01 0,008 0,006 0,004 0,002 corte de 0,001 0, AC-3 AC-2 AC 4 Ejemplo: Motor asincrónico con P = 50 kw, Ue = 380 V, Ie = 100 A, Ic = Ie = 100 A, o motor asincrónico con P = 55 kw, Ue = 415 V, Ie = 100 A, Ic = Ie = 100 A (1) Para 660 V, multiplique el número de ciclos de maniobra por 0,8. 243

250 Contactores de retención magnética Guía de selección para utilización de categoría AC-1 y conforme a la durabilidad eléctrica requerida Selección Corriente de empleo máxima u Frecuencia máxima: 120 ciclos de maniobra/hora Tamaño del contactor CR1 F150 CR1 F185 Sección del cable mm Número de barras Sección de barra mm Corriente de empleo en categoría AC-1 a temperatura ambiental CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL CR1 BM CR1 BP y 40 C A y 55 C A y 70 C A Aumento de la corriente de empleo mediante conexión en paralelo de polos Aplique los siguientes coeficientes a las corrientes anteriores; estos coeficientes tienen en cuenta que la distribución de corriente entre los polos está con frecuencia desequilibrada: 2 polos en paralelo: K = 1,6 3 polos en paralelo: K = 2,25 4 polos en paralelo: K = 2,8 CR1 BR Durabilidad eléctrica (Ue y (1) 1 0,8 CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL, BM CR1 BP CR1 BR 0,6 0,4 0,2 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0, Ejemplo: Ue = 220 V - Ie = 200 A - = 40 C - Ic = Ie = 200 A ciclos de maniobra requeridos. Las curvas de selección de arriba determinan el calibre de contactor necesaria, CR1 F400. (1) Para 660 V, multiplique el número de ciclos de maniobra por 0,8. 244

251 Contactores de retención magnética Guía de selección para el control de primarios de transformadores trifásicos Selección Condiciones de empleo Temperatura máxima ambiental: 55 C Máxima tensión de empleo: 1000 V, Hz Cuando se pone en tensión un transformador, existe generalmente una sobrecorriente inicial que alcanza su valor pico casi de manera instantánea y luego desciende de manera ampliamente exponencial para alcanzar con rapidez su valor de estado fijo. El valor de esta corriente depende de: Las características del circuito magnético y de los bobinados (sección del núcleo, inductancia nominal, número de vueltas, tamaño de los bobinados,...) El rendimiento de las laminaciones magnéticas utilizadas (inducción residual e inductancia de saturación) El estado magnético del circuito y el valor instantáneo de la tensión de red de c.a. en el momento de la activación La corriente pico en el momento de la activación puede ser 20 a 40 veces la corriente nominal para las diversas potencias en kva en las tablas de debajo. Este valor depende del estado en vacío o en carga del transformador. La corriente magnetizante pico del transformador debe ser menor que los valores indicados en las tablas de debajo. Selección de contactor Frecuencia máxima: 120 ciclos de maniobra/hora Tamaño del contactor CR1 F150 CR1 F185 Pico de corriente admisible A máximo en la conexión Potencia operativa máxima (1) V kva CR1 F265 CR1 F V kva V kva V kva V kva V kva (1) Potencia operativa máxima correspondiente a un pico de corriente en la conexión de 30 In. CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR 245

252 Contactores de retención magnética Características Tipo de contactor CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 Características ambientales Tensión de aislamiento asignada Conforme a IEC , V BS 775, Conforme a VDE 0110 grc V Tratamiento de protección Versión estándar TH Versión especial Temperatura del aire ambiental en torno al dispositivo Almacenamiento C Para funcionamiento en Uc C Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 3000 Posiciones de empleo Sin desclasificación ± 5 Características de los polos Número de polos 3 o 4 3 o 4 3 o 4 Corriente de empleo asignada y En AC-3, y 40 C A En AC-1, y 40 C A En AC-4, y 40 C A Hasta V Tensión de empleo asignada Límites de frecuencia De la corriente operativa Hz Poder asignado de cierre I rms A Poder asignado de corte I rms V A V A /690 V A V A Corriente temporal admisible previos a y 40 C Protección contra cortocircuitos mediante fusibles y 440 V Durante 1 s A Durante 5 s A Durante 10 s A Durante 30 s A Durante 1 min A Durante 3 min A Durante 10 min A Circuito de motor AC-3 A (tipo am) Circuito AC-1 (tipo gg, BS A ) Impedancia media por polo A Ith y 50 Hz m 0,45 0,36 0,32 Potencia disipada por polo AC-3 W AC-1 W Conexión Número de conductores Cable con terminales mm Cable con conector mm Número de pletinas Sección de pletinas mm Diámetro de tuercas Ø 8 Ø 8 Ø 10 Par de apriete N m

253 Contactores de retención magnética (continuación) Características CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR TH TC TH ± 5 respecto al plano de montaje superpuesto normal ± 5 respecto al plano de montaje superpuesto normal 3 o 4 3 o 4 3 o 4 1, 2, 3 o 4 1, 2, 3 o 4 1, 2, 3 o 4 1, 2, 3 o (1) (1) (1) (1) 0,28 0,18 0,12 0,18 0,18 0,13 0, Ø 10 Ø 10 Ø 12 4 Ø 8 4 Ø 10 4 Ø 10 4 Ø (1) La conexión en paralelo de los polos debe realizarse únicamente conforme a las recomendaciones del fabricante del fusible. 247

254 Contactores de retención magnética (continuación) Características Tipo de contactor CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 Características del circuito de control Tensión nominal del circuito de control Límites de tensión de control a y c Frecuencia de funcionamiento máxima a temperatura ambiente y 40 C Durabilidad mecánica a 50 o 60 Hz V a 400 Hz V c V c bajo consumo V Retención 0,85 1,1 Uc Desenclavamiento 0,85 1,1 Uc En ciclos de maniobra por 120 hora En millones de ciclos de maniobra 1 Consumo medio Retención 1 polos VA 2 polos VA 3 polos VA polos VA Desenclavamiento 1 polos VA 2 polos VA 3 polos VA 7, polos VA 7,3 8 9 c Retención 1 polos VA 2 polos VA 3 polos VA polos VA Desenclavamiento 1 polos VA 2 polos VA 3 polos VA polos VA c Retención 3/4 polos W Desenclavamiento 3/4 polos W Duración de maniobra media Retención ms a Uc (1) Desenclavamiento ms (1) El tiempo de cierre se mide desde el momento en que se energiza la bobina de cierre hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura se mide desde el momento en que se energiza la bobina de apertura hasta el momento en que los polos principales se separan. Nota: la duración del arco depende del circuito activado por los polos principales. En todas las aplicaciones trifásica, la duración del arco es normalmente inferior a 10 ms. La carga se aísla de la alimentación después de un tiempo que equivale a la suma del tiempo de apertura y el tiempo de cierre. Características de contactos auxiliares Tipo de contactos LAD N para contactores CR1 F Corriente térmica convencional A 10 Tensión de aislamiento asignada Conexión Conforme a IEC V 690 Conductor flexible o rígido con o sin terminal Potencia de empleo de los contactos LAD N para contactores CR1 F mm mín.; 2 2,5 máx. Corriente alterna Corriente continua Durabilidad eléctrica (válido hasta 3600 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la potencia cortada (cos 0,4). Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción de consumo, aumentando la constante de tiempo con la carga. V V millón de ciclos de maniobra VA W Poder de cierre ocasional VA W

255 Contactores de retención magnética (continuación) Características CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR ,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc 0,85 1,1 Uc , , (1) El tiempo de cierre se mide desde el momento en que se energiza la bobina de cierre hasta el contacto inicial de los polos principales. El tiempo de apertura se mide desde el momento en que se energiza la bobina de apertura hasta el momento en que los polos principales se separan. Nota: la duración del arco depende del circuito activado por los polos principales. En todas las aplicaciones trifásica, la duración del arco es normalmente inferior a 10 ms. La carga se aísla de la alimentación después de un tiempo que equivale a la suma del tiempo de apertura y el tiempo de cierre. LAD N para contactores CR1 F ZC4 GM para contactores CR1 B mín.; 2 2,5 máx. 2 mín.; 4 máx. Potencia de empleo de los contactos ZC4 GM para contactores CR1 B Corriente alterna Corriente continua Durabilidad eléctrica (válido para hasta 2400 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán: corriente de cierre (cos 0,7) = 10 veces la potencia cortada (cos 0,4). Durabilidad eléctrica (válido hasta 1200 ciclos de maniobra/hora) en una carga inductiva como, por ejemplo, la bobina de un electroimán, sin reducción de consumo, aumentando la constante de tiempo con la carga. V V millón de ciclos de maniobra VA W Poder de cierre ocasional VA W

256 Contactores de retención magnética Circuito de control: corriente alterna o corriente continua Referencias Corriente térmica máxima en categoría AC-1 40 C Corriente de empleo asignada en categoría AC-3 (440 V máx.) Número de polos Contactos auxiliares instantáneos Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso CR1 F1854 CR1 F500 CR1 BP33 A A kg CR1 F150pp 3,500 4 CR1 F1504pp 3, CR1 F185pp 4,600 4 CR1 F1854pp 5, CR1 F265pp 7,400 4 CR1 F2654pp 8, CR1 F400pp 9,100 4 CR1 F4004pp 10, CR1 F500pp 11,300 4 CR1 F5004pp 12, CR1 F630pp 18,600 4 CR1 F6304pp 21, CR1 BL31p12 32, CR1 BL31p21 32,000 3 CR1 BL31p30 32, CR1 BL32p12 45, CR1 BL32p21 45,000 3 CR1 BL32p30 45, CR1 BL33p12 58, CR1 BL33p21 58,000 3 CR1 BL33p30 58, CR1 BL34p12 72, CR1 BL34p21 72,000 3 CR1 BL34p30 72, CR1 BM31p12 31, CR1 BM31p21 31,000 3 CR1 BM31p30 31, CR1 BM32p12 44, CR1 BM32p21 44,000 3 CR1 BM32p30 44, CR1 BM33p12 57, CR1 BM33p21 57,000 3 CR1 BM33p30 57, CR1 BM34p12 71, CR1 BM34p21 71,000 3 CR1 BM34p30 71, CR1 BP31p12 41, CR1 BP31p21 41,000 3 CR1 BP31p30 41, CR1 BP32p12 65, CR1 BP32p21 65,000 3 CR1 BP32p30 65, CR1 BP33p12 94, CR1 BP33p21 94,000 3 CR1 BP33p30 94, CR1 BP34p12 120, CR1 BP34p21 120,000 3 CR1 BP34p30 120, CR1 BR31p12 52, CR1 BR31p21 52,000 3 CR1 BR31p30 52, CR1 BR32p12 85, CR1 BR32p21 85,000 3 CR1 BR32p30 85, CR1 BR33p12 129, CR1 BR33p21 129,000 3 CR1 BR33p30 129, CR1 BR34p12 160, CR1 BR34p21 160,000 3 CR1 BR34p30 160,000 (1) Tensiones del circuito de control estándar: ver la siguiente página. 250

257 Contactores de retención magnética Accesorios Referencias LAD N Accesorios para contactores CR1 F Descripción Número de contactos o cubiertas Para su utilización en Referencia kg Contactos auxiliares instantáneos (1) CR1 F LAD N (1) 0,050 (1) Contactos auxiliares con CR1 F LAD p (1) 0,060 temporización Bloques de contactos Juego de 2 CR1 F150 y LA9 F103 0,300 con terminales protegidos bloques CR1 F185 para contactores de 3 polos Cubiertas de protección de bornas de alimentación Juego de 6 cubiertas para contactores de 3 polos Peso CR1 F150 y LA9 F702 0,250 CR1 F185 CR1 F265 a LA9 F703 0,250 CR1 F500 CR1 F630 LA9 F704 0,250 LA9 F103 Juego de 8 cubiertas para contactores de 4 polos CR1 F1504 y LA9 F707 0,300 CR1 F1854 CR1 F2654 a LA9 F708 0,300 CR1 F5004 CR1 F6304 LA9 F709 0,300 Descripción Aplicación Referencia Enclavamiento mecánico y conexiones de potencia alimentación Para el montaje de contactores inversores Consultar LA9 F70p Accesorios para contactores CR1 B Descripción Aplicación Referencia Peso kg Enclavamiento mecánico (3) Kit que contiene 2 abrazaderas de montaje en barra Para el montaje superpuesto de contactores inversores Para el montaje en centros de 120 o 150 mm (1) Para el número máximo por contactor y la referencia completa, consultar la página 124. (2) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): EZ2 LB0601 1,560 LA9 B103 1,620 Voltios Para contactores CR1 F a 50/60 Hz E7 F7 G7 M7 M7 U7 Q7 Q7 N7 a 400 Hz E7 F7 G7 M7 M7 c E7 F7 G7 M7 M7 c bajo consumo EZ7 FZ7 GZ7 MZ7 Para contactores CR1 B a Hz F G M M U Q V N R S c FD GD MD UD UCD RD SD (3) Enclavamiento mecánico positiva entre 2 contactores superpuestos de calibre igual o diferente. Varillas de conexión y cigüeñales montados en los lados derechos, agujas de cigüeñal en el lado del polo. Distancia del centro de fijación vertical entre los dos contactores: 600 mm. EZ2 LB

258 Contactores de retención magnética Componentes para el montaje de contactores inversores CR1 F Montaje yuxtapuesto o superpuesto Montaje Montaje yuxtapuesto Inversores montados con la utilización de 2 contactores de igual calibre, tipo: CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 Enclavamientos mecánicos Conjuntos de conexiones de alimentación LA9 Fp970 Contactores inversores LA9 Fp976 Contactores inversores de red de 3 o 4 polos LA9 Fp977 o LA9 Fp982 E1 L1 L2 L U V W E1 E1 1N 1/L3 1/L /L1 2/L1 2/L2 2/L3 2N L1 L2 L3 N E1 Montaje superpuesto Enclavamientos mecánicos Inversores montados con la utilización de 2 contactores de igual calibre, tipo: CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 LA9 FF4F LA9 FG4G Montaje A LA9 FH4H LA9 FJ4J LA9 FK4K LA9 FL4L Montaje C Inversores montados con la utilización de 2 contactores de calibres distintos, tipo: CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 LA9 FG4F Montaje A LA9 FH4F LA9 FJ4F LA9 FK4F LA9 FL4F LA9 FH4G LA9 FJ4G LA9 FK4G LA9 FL4G Montaje B LA9 FJ4H LA9 FK4H LA9 FL4H LA9 FK4J LA9 FL4J LA9 FK4K Montaje C Inversores montados con la utilización de 3 contactores de calibres iguales o distintos LA9 Fp4p4p A CR1 F500 F150 F185 F265 F400 F500 F630 Advertencia: los calibres de los contactores deben ser en tamaño descendente de arriba a abajo. B CR1 F265 F150 F185 F265 F400 F500 F630 C CR1 F185 F150 F185 F265 F400 F500 F

259 Contactores de retención magnética Componentes para el montaje de contactores inversores CR1 F Referencias Para el montaje de contactores inversores de 3 polos para control de motores (1) Para el montaje de contactores inversores de red de 4 polos Inversores montados con la utilización de 2 contactores de igual calibre Tipo de contactor Referencia de 3 polos Montaje yuxtapuesto Conjunto de conexiones de alimentación Referencia de 4 polos Peso kg Enclavamiento mecánico Referencia del kit Peso kg CR1 F150 LA9 FF976 0,600 LA9 FF970 0,060 CR1 F185 LA9 FG976 0,780 LA9 FG970 0,060 CR1 F265 LA9 FH976 1,500 LA9 FJ970 0,140 CR1 F400 LA9 FJ976 2,100 LA9 FJ970 0,140 CR1 F500 LA9 FK976 2,350 LA9 FJ970 0,140 CR1 F630 LA9 FL976 3,800 LA9 FL970 0,150 Montaje superpuesto CR1 F150 (2) LA9 FF4F 0,345 CR1 F185 (2) LA9 FG4G 0,350 CR1 F265 (2) LA9 FH4H 1,060 CR1 F400 (2) LA9 FJ4J 1,200 CR1 F500 (2) LA9 FK4K 1,200 CR1 F630 (2) LA9 FL4L 1,220 Montaje yuxtapuesto CR1 F1504 LA9 FF982 LA9 FF977 0,460 LA9 FF970 0,060 CR1 F1854 LA9 FG982 LA9 FG977 0,610 LA9 FG970 0,060 CR1 F2654 LA9 FH982 LA9 FH977 1,200 LA9 FJ970 0,140 CR1 F4004 LA9 FJ982 LA9 FJ977 1,800 LA9 FJ970 0,140 CR1 F5004 LA9 FK982 LA9 FK977 2,300 LA9 FJ970 0,140 CR1 F6304 LA9 FL982 LA9 FL977 3,400 LA9 FL970 0,150 Montaje superpuesto CR1 F1504 (2) LA9 FF4F 0,345 CR1 F1854 (2) LA9 FG4G 0,350 CR1 F2654 (2) LA9 FH4H 1,060 CR1 F4004 (2) LA9 FJ4J 1,200 CR1 F5004 (2) LA9 FK4K 1,200 CR1 F6304 (2) LA9 FL4L 1,220 Inversores montados con la utilización de 2 contactores de distinto calibre Tipo de contactor Enclavamiento mecánico En la parte inferior En la parte superior Referencia del kit Peso kg Para el montaje de contactores inversores de red de 3 o 4 polos Montaje superpuesto (3) Para el montaje de contactores inversores de 3 o 4 polos CR1 F150 o F1504 CR1 F185 o F1854 LA9 FG4F 0,350 CR1 F265 o F2654 LA9 FH4F 0,870 CR1 F400 o F4004 LA9 FJ4F 0,930 CR1 F500 o F5004 LA9 FK4F 0,940 CR1 F630 o F6304 LA9 FL4F 0,940 CR1 F185 o F1854 CR1 F265 o F2654 LA9 FH4G 0,860 CR1 F400 o F4004 LA9 FJ4G 0,940 CR1 F500 o F5004 LA9 FK4G 0,940 CR1 F630 o F6304 LA9 FL4G 0,950 CR1 F265 o F2654 CR1 F400 o F4004 LA9 FJ4H 1,130 CR1 F500 o F5004 LA9 FK4H 1,130 CR1 F630 o F6304 LA9 FL4H 1,140 CR1 F400 o F4004 CR1 F500 o F5004 LA9 FK4J 1,200 CR1 F630 o F6304 LA9 FL4J 1,210 CR1 F500 o F5004 CR1 F630 o F6304 LA9 FL4K 1,210 Utilización de 3 contactores (montaje superpuesto) de calibres iguales o distintos Los calibres de los contactores deben ser en tamaño descendente de arriba a abajo. Enclavamiento mecánico Referencia del kit (4) LA9 Fp4p4p (1) Un contactor inversor de 3 polos para control de motor puede convertirse en contactores inversores de red de 3 polos quitando los enlaces de conexión superiores. (2) Todas las conexiones de alimentación tiene que hacerlas el cliente. (3) Con número de polos idéntico o diferente. Las conexiones de alimentación tiene que hacerlas el cliente. (4) Completar la referencia sustituyendo el primer punto con el código para el contactor superior, el segundo punto con el código para el contactor central y el tercer punto con el código para el contactor inferior. Contactores CR1 F150 CR1 F185 CR1 F265 CR1 F400 CR1 F500 CR1 F630 Código F G H J K L Ejemplo: enclavamiento mecánico para contactor inversor formado por 3 contactores diferentes: CR1 F500 arriba, CR1 F26 centro y CR1 F185 abajo: LA9 FK4H4G. 253

260 Contactores de retención magnética Bobinas para contactores CR1 F Referencias _1 LX0 FF009 LX0 FH009 Bobinas estándar Tensiones usuales Hz o c 50 Hz, 60 Hz Resistencia de bobinado a = 20 C Retención Desenclavamiento Referencia Código de tensión V V kg Para contactores CR1 F ,98 230,8 LX0 FF005 E7 0, , LX0 FF006 F7 0, , LX0 FF007 G7 0, , LX0 FF020 L7 0, /230 37, LX0 FF008 M7 0, , LX0 FF009 U7 0, / , LX0 FF010 Q7 0, , LX0 FF011 N7 0,440 Para contactores CR1 F , LX0 FG005 E7 0, , LX0 FG006 F7 0, , LX0 FG007 G7 0, , LX0 FG020 L7 0, /230 26, LX0 FG008 M7 0, , LX0 FG009 U7 0, /400 82, LX0 FG010 Q7 0, , LX0 FG011 N7 0,560 Para contactores CR1 F ,34 183,4 LX0 FH005 E7 0, , LX0 FH006 F7 0, , LX0 FH007 G7 0, , LX0 FH020 L7 0, /230 25, LX0 FH008 M7 0, , LX0 FH009 U7 0, /400 78, LX0 FH010 Q7 0, , LX0 FH011 N7 0,780 Para contactores CR1 F ,32 90,5 LX0 FJ005 E7 1, , LX0 FJ006 F7 1, , LX0-FJ007 G7 1, , LX0 FJ020 L7 1, /230 30, LX0 FJ008 M7 1, , LX0 FJ009 U7 1, /400 94, LX0 FJ010 Q7 1, , LX0 FJ011 N7 1,120 Para contactores CR1 F , LX0 FK005 E7 1, , LX0 FK006 F7 1, , LX0 FK007 G7 1, , LX0 FK020 L7 1, /230 28, LX0 FK008 M7 1, , LX0 FK009 U7 1, /400 89, LX0 FK010 Q7 1, , LX0 FK011 N7 1,220 Para contactores CR1 F , LX0 FL005 E7 1, , LX0 FL006 F7 1, , LX0 FL007 G7 1, , LX0 FL020 L7 1, /230 25, LX0 FL008 M7 1, , LX0 FL009 U7 1, /400 60, LX0 FL010 Q7 1, , LX0 FL011 N7 1,460 Peso 254

261 Contactores de retención magnética Bobinas para contactores CR1 F (continuación) Referencias LX0 FF030 Bobinas especiales Bobinas con dos devanados con punto común que permiten la utilización de dos fuentes de alimentación separadas para retención y desenclavamiento. Tensiones de bobinas a 50 Hz, 60 Hz, 400 Hz o c Resistencia de bobinado a = 20 C Retención Desenclavamiento Retención Desenclavamiento Referencia Código de tensión V V kg Para contactores CR1 F ,5 39,5 LX0 FF224 MB7 0,440 Para contactores CR1 F ,5 19 LX0 FG224 MB7 0,560 Para contactores CR1 F ,5 LX0 FH224 MB7 0,780 Para contactores CR1 F LX0 FJ224 MB7 1,120 Para contactores CR1 F LX0 FK224 MB7 1,220 Para contactores CR1 F LX0 FL224 MB7 1,460 Bobinas con bajo consumo de llamada Tensiones usuales c Resistencia de bobinado a = 20 C Retención Desenclavamiento Referencia Código de tensión V kg Para contactores CR1 F ,56 140,56 LX0 FF055 EZ7 0, ,37 706,44 LX0 FF056 FZ7 0, , ,36 LX0 FF057 GZ7 0, , ,51 LX0 FF058 MZ7 0,440 Para contactores CR1 F ,19 106,54 LX0 FG055 EZ7 0, ,50 536,26 LX0 FG056 FZ7 0, ,75 732,64 LX0 FG057 GZ7 0, , ,62 LX0 FG058 MZ7 0,570 Para contactores CR1 F ,19 74,26 LX0 FH055 EZ7 0, ,61 LX0 FH056 FZ7 0, ,98 458,45 LX0 FH057 GZ7 0, , ,46 LX0 FH058 MZ7 0,800 Para contactores CR1 F ,05 36,36 LX0 FJ055 EZ7 1, ,39 171,49 LX0 FJ056 FZ7 1, ,86 221,20 LX0 FJ057 GZ7 1, ,19 648,79 LX0 FJ058 MZ7 1,150 Para contactores CR1 F ,42 41 LX0 FK055 EZ7 1, ,74 193,36 LX0 FK056 FZ7 1, ,25 313,60 LX0 FK057 GZ7 1, ,12 918,68 LX0 FK058 MZ7 1,270 Para contactores CR1 F ,94 59,17 LX0 FL055 EZ7 1, ,36 365,33 LX0 FL056 FZ7 1, ,39 452,27 LX0 FL057 GZ7 1, , ,43 LX0 FL058 MZ7 1,500 Peso Peso 255

262 Contactores de retención magnética Bobinas para contactores CR1 B Referencias WB1 KBppp Bobinas con tratamiento TC (accesorios asociados, ver la página siguiente) Tensiones usuales Resistencia a = 20 C Referencia Peso c a Hz V V kg Para contactores CR1 Bp ,7 WB1 KB140 1, ,2 WB1 KB134 1, ,2 WB1 KB136 1, WB1 KB139 1, WB1 KB125 1, WB1 KB126 1, WB1 KB138 1,120 Para contactores CR1 Bp ,6 WB1 KB133 1, ,4 WB1 KB121 1, ,7 WB1 KB140 1, /230 32,5 WB1 KB124 1, ,7 WB1 KB122 1, ,2 WB1 KB136 1, WB1 KB125 1, WB1 KB137 1,120 Para contactores CR1 Bp ,2 WB1 KB123 1, ,6 WB1 KB133 1, ,4 WB1 KB121 1, ,5 WB1 KB124 1, WB1 KB135 1, WB1 KB139 1, WB1 KB125 1,120 Para contactores CR1 Bp ,8 WB1 KB132 1, ,2 WB1 KB123 1, ,4 WB1 KB121 1, /230 25,2 WB1 KB134 1, ,5 WB1 KB124 1, ,7 WB1 KB122 1, ,2 WB1 KB136 1, WB1 KB139 1,120 Bobinas con tratamiento TH (accesorios asociados, ver la página siguiente) Añadir el sufijo TH a las referencias seleccionadas arriba. Ejemplo: WB1 KB140TH. 256

263 Contactores de retención magnética Bobinas para contactores CR1 B (continuación) Referencias _1 DR2 SC0220 ZC4 GM2 PR4 FB0014 DR5 TE1U Accesorios para utilización con bobinas (1) Bobinas ( TC o TH ) Resistencias adicionales (2) Contacto de corte de bobina automático (3) Rectificador (4) R1 Referencia R2 Referencia Nº Referencia Referencia Para contactores CR1 Bp31 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o DR5 TE1U ZC4 GM8 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o ZC4 GM8 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o DR5 TE1U ZC4 GM8 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o ZC4 GM8 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o ZC4 GM8 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o DR5 TE1S ZC4 GM8 WB1 KB DR2 SC DR2 SC ZC4 GM2 o ZC4 GM8 DR5 TE1S Para contactores CR1 Bp32 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0011 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0010 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0009 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0007 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0007 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0006 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0005 DR5 TE1S WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0004 DR5 TE1S Para contactores CR1 Bp33 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0012 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0011 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0010 WB1 KB DR2-SC DR2 SC PR4 FB0008 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0006 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0005 DR5 TE1S WB1 KB DR2-SC DR2 SC PR4 FB0004 DR5 TE1S Para contactores CR1 Bp34 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0014 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0012 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0010 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0008 DR5 TE1U WB1 KB DR2-SC DR2 SC PR4 FB0007 DR5 TE1U WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0007 WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0006 DR5 TE1S WB1 KB DR2 SC DR2 SC PR4 FB0005 DR5 TE1S (1) Para conexiones, consultar. (2) Peso de resistencias DR2 SCpppp: 0,030 kg. (3) Peso de contactos de corte de bobina automáticos: ZC4 GMp: 0,030 kg y PR4 FB00pp: 0,600 kg. (4) Peso de rectificador DR5 TE1p: 0,100 kg. El rectificador sólo se debe usar en c.a. 257

264 Contactores de retención magnética Accesorios y piezas de recambio para contactores CR1 F Referencias _1 Accesorios Descripción Para contactor Referencia Peso kg Juegos completos de 3 polos CR1 F150 LA5 FF431 0,270 contactos para 3 o 4 polos (1) CR1 F185 LA5 FG431 0,350 CR1 F265 LA5 FH431 0,660 LA5 FG431 CR1 F400 LA5 F ,660 CR1 F500 LA5 F ,660 CR1 F630 LA5 F ,660 4 polos CR1 F1504 LA5 FF441 0,360 CR1 F1854 LA5 FG441 0,465 CR1 F2654 LA5 FH441 0,880 CR1 F4004 LA5 F ,465 CR1 F5004 LA5 F ,465 Cámaras de soplado de arco CR1 F6304 LA5 F ,465 3 polos CR1 F150 LA5 F ,490 CR1 F185 LA5 F ,670 CR1 F265 LA5 F ,920 CR1 F400 LA5 F ,300 CR1 F500 LA5 F ,850 CR1 F630 LA5 F ,150 4 polos CR1 F1504 LA5 F ,660 LA5 F40050 CR1 F1854 LA5 F ,910 CR1 F2654 LA5 F ,220 CR1 F4004 LA5 F ,740 CR1 F5004 LA5 F ,500 CR1 F6304 LA5 F ,200 (1) Juego que contiene lo siguiente (por polo): 2 contactos fijos, 1 contacto móvil, 2 deflectores, 1 placa trasera, tornillos de sujeción y arandelas. 258

265 Contactores de retención magnética Accesorios y piezas de recambio para contactores CR1 F (continuación) Referencias Accesorios (continuación) Descripción Para contactores Número de juegos requeridos por polo Referencia de unidad del juego Peso kg P LB80 (P LB76 + P LB75) Juegos de contactos (1 contacto móvil, 1 contacto fijo) CR1 BL 1 P LB80 0,420 CR1 BM 1 P LB80 0,420 CR1 BP 2 P LB80 0,420 ZC4 GM1 P LB89 CR1 BR 3 P LB80 0,420 Descripción Para contactores Composición Referencia Peso kg Contacto móvil sólo Todos los P LB75 0,220 (para un dedo) calibres Contacto fijo sólo Todos los P LB76 0,200 (para un dedo) calibres Bocina de apagado sólo Todos los P LB89 0,120 (para un dedo) calibres Cámaras de soplado CR1 BL P LB50 3,700 de arco (para un polo único) CR1 BM P LB50 3,700 CR1 BP P PB50 6,200 CR1 BR P RB50 8,500 P LB50 Bloques de contactos auxiliares Polo N/C para bobina de corte automático Juego de contactos móviles y fijos para polo N/C Cámara de soplado de arco para polo N/C Electroimán Todos los calibres Todos los calibres Todos los calibres Todos los calibres Todos los calibres Todos los calibres 1 contacto N/A - normal ZC4 GM1 0,030 1 contacto N/C - ZC4 GM2 0,030 normal 1 contacto N/A - ZC4 GM9 0,030 dorado 1 contacto N/C - ZC4 GM8 0,030 dorado PR4 FB00pp (1) 0,600 PV1 FA80 0,035 Todos los calibres PN1 FB50 0,220 Todos los ET1 KB50 10,600 calibres Descripción Para contactores Nº de piezas Referencia Peso requeridas kg Resortes de retorno CR1 B 1 DV1 RT292 0,050 para pieza móvil de (1 polo) electroimán CR1 B 2 DV1 RT292 0,050 (2, 3 o 4 polos) Resortes de polo N/A CR1 BL, BM o BP 1 por polo DV1 RC201 0,020 CR1 BR 1 por polo DV1 RC155 0,020 (1) Referencia a completar. PR4 FB004pp 259

266 Contactores de retención magnética CR1 F Dimensiones CR1 F150 a F500 Vista lateral común CR1 F150, F185, F265 CR1 F400, F500 S S1 S 44,5 (1) F150 M8x25 F185 M8x25 F265 M10x35 X1 X1 c L = b = b2 Q P P Q1 a fm b1 = = Z 3xØ6,5 = G1 = G Y CR1 F150 F185 F265 CR1 F400 F500 3P 4P 3P 4P 3P 4P 3P 4P 3P 4P a 163,5 201,5 168,5 208,5 201,5 244,5 a b G mín b b b b c c f f G G suministrado G G máx J G1 suministrado J G1 mín L ,5 113, G1 máx M J P L Q M Q1 57,5 55,5 59,5 59,5 66,5 66,5 P S Q S Q Y ,5 30,5 30,5 21,5 S Z 13,5 13,5 13,5 13,5 15,5 15,5 f = distancia mínima requerida para la extracción de la bobina. f = distancia mínima requerida para la extracción de la bobina. X1: Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte. X1: Distancia eléctrica mínima de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte. Tensión en V Tensión en V CR1 F CR1 F CR1 F CR1 F CR1 F (1) Cubierta de protección de bornas de alimentación. CR1 F630 (1) X1 X = 304 = 464 Q a 80 Q xM12x (2) J J1 60,5 Q P 4xØ10,5 G P a J1 = 180 = Q1 fm 6xM10x35 8xØ8,5 G 23,5 G1 J 120 = 180 = = = CR1 F630 3P 4P a G suministrado G mín G máx J Q Q X1: Distancia eléctrica mín. de acuerdo con la tensión de empleo y el poder de corte. Tensión en V X (1) Cubierta de protección de bornas de alimentación. (2) Distancia mínima requerida para extracción de bobina. 260

267 Contactores de retención magnética CR1 F Montaje CR1 F150 F265 Montaje en cuadro En placa de montaje pre-ranurada AM1 PA, PB, PC En perfiles DZ5 MB a 120 mm de entreeje (1) 3xØ6,5 G DZ5 MF5 J = = G = 110 = J1 110 AF1 EA6 120 G 110 c c c 15 CR1 F150 F185 F265 CR1 F150 F185 F265 CR1 F150 F185 F265 c 3P c 3P c 3P P P P G 3P G 3P G 3P P P P J 3P 26, ,5 4P ,5 J1 3P 57 59,5 61,5 4P 75,5 79,5 85,5 (1) Cubierta de protección de bornas de alimentación. CR1 F150 F650 Sobre 2 perfiles dentados AM1 ECppp AM1 EC200 AF1 CD081 + AF1 VC820 (2) AF1 CD101+ AF1 VC10 (1) AF1 CD061+ AF1 VA618 AF1 CD061 AF1 VA618 M6 AF1 CD081+ AF1 VC820 AF1 VA618 M6 LA9 F M6 Ø8, Ø10,5 c 25 = = G AM1 EC G AM1 EC200 G1 G2 G3 CR1 F150 F185 F265 F400 F500 F630 c 3P P G (M6) 3P P G1 (Ø 8,5) 3P P G2 (Ø 10,5) 3P 180 4P 240 (1) AF1 CDppp o AF1 VAppp. (2) Este AM1 EC200 es necesario cuando G2 o G3 es mayor que 700 mm (consultar). 261

268 Contactores de retención magnética CR1 F (continuación) Montaje Contactores inversores 2 CR1 F150 F265 Montaje yuxtapuesto Contactores inversores 2 CR1 F400 F630 3xØ6,5 P1 3xØ6,5 8xØ8,5 (1) P1 8xØ8,5 (1) = = = 110/120 = b 120 (2) = 180 = b = = = = J1 G J G J1 J1 G1 J G1 J1 J3 G1 J2 G1 J3 a a 2 CR1 F150 F185 F265 2 CR1 F400 F500 F630 a 3P a 3P P P b 3P b 3P P P G1 3P G 3P P P J 3P G1 3P P P J1 3P 57 59,5 61,5 J 3P P 75,5 79,5 85,5 4P P1 3P J1 3P 64,5 84,5 68,5 4P P 112,5 79,5 68,5 J2 3P P J3 3P 19,5 39,5 4P 67,5 34,5 P1 3P P (1) Excepto F630: 4 x Ø 10,5. (2) Excepto F630:

269 Contactores de retención magnética CR1 F (continuación) Montaje Contactores inversores Superpuesto con enclavamiento mecánico LA9 Fppp. 2 contactores CR1 F de calibres iguales o distintos (CR1 F150 F630). Montaje A Montaje B Montaje C J ,5 G5 G1 12,5 G5 G1 (1) (5) (5) (1) (1) H (1) G3 (2) J4 ( ) = = J1 ( ) = = 80 J H1 H (1) 9 (6) = = (4) G3(2) J1 ( ) = = J4 80 J2 F H1 F F400 F500 }180 F630 } H (1) (5) 9 12,5 (6) G3(2) J1 (6) = = (4) G4 G2 J2 F330 H1 F } }180 F400 F500 F630 F330 F F400 F500 }180 F630 } (1) Eje de enclavamiento mecánico. (2) Para montaje de contactores de distintos calibres sólo. (3) 3 x Ø 6,5 mm para CR1 F150 F265. (4) 3 x Ø 6,5 mm para CR1 F265. (5) Escuadra de guiado de enclavamiento mecánico. (6) 4 x Ø 8,5 mm para CR1 F400, F500 o 4 x Ø 10,5 mm. Tipo de montaje A B C LA9 F F4F G4F G4G H4F J4F K4F L4F H4G J4G K4G L4G H4H J4H K4H L4H J4J K4J L4J K4K L4K L4L G1 3P P G2 3P P G3 3P (7) 0 9 (7) 0 4P (7) (7) 0 9 (7) 0 G4 3P P G5 3P P H mín máx H1 mín máx J1 3P , , , P , , , J2 3P ,5 149,5 149,5 149, P ,5 164,5 164,5 164, J3 3P 48, P J4 3P 48, ,5 48,5 48,5 48, P (7) En este caso, G4 es mayor que G5. 263

270 Contactores de retención magnética CR1 B Dimensiones Contactores CR1 B Polo único, 2 polos o 3 polos 4 polos Vista lateral común R c 85 bc CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR 1P 2P 3P 4P 1P 2P 3P 4P 1P 2P 3P 4P 1P 2P 3P 4P a b c L M M M N P Q R S T Ø Distancia eléctrica mínima Los valores X1 y X2 se indican para un poder de corte de 10 In (corriente trifásica a). X2 Tensión trifásica a CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR V X X V X X V X X V X X X1 Enclavamiento mecánico para el montaje de contactores inversores superpuestos EZ2 LB0601 E = 600 A = (E 112) 488 N T a P P Q1 M L P M1 51 L M2 P Q1 30 S T Ø 264

271 Contactores de retención magnética CR1 B Características de ajuste Polo completo Ajuste del recorrido de llamada y aplastamiento 1 E e Circuito móvil 2 Bobina 3 Circuito móvil 4 Resorte de retorno 4 Ajuste de polo N/A 1 F 2 1 Contacto fijo 2 Contacto móvil 3 Ajuste cota de aplastamiento 4 Ajuste de fuerza de aplicación 5 Resorte de polo Ajuste de polo de corte de bobina automático N/C b F Contacto fijo 2 Contacto móvil 3 Ajuste cota de apertura 4 Ajuste de fuerza de aplicación 5 Resorte de polo Corriente alterna o c.c. con reducción de consumo (y rectificador en a) Tipo de contactor CR1 BL CR1 BM CR1 BP CR1 BR Electroimán Bobina Polo de potencia N/A Polo de corte de bobina automático N/C Recorrido de llamada (E) mm Recorrido de aplastamiento (e) mm Tensión de llamada V 0,75 Uc 0,75 Uc 0,75 Uc Tensión de caída V 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc 0,3 0,5 Uc Fuerza de aplicación (F) dan (1) 30 (2) a contacto por polo Fuerza de aplicación (F) dan 0,9 0,9 0,9 0,9 Espacio de apertura (b) mm 3,5 ± 0,5 3,5 ± 0,5 3,5 ± 0,5 3,5 ± 0,5 con electroimán cerrado (1) Cada polo tiene 2 contactos: la fuerza debe aplicarse de manera uniforme a cada uno de estos contactos. (2) Cada polo tiene 3 contactos: la fuerza debe aplicarse de manera uniforme a cada uno de estos contactos. 265

272 Contactores de retención magnética CR1 F Esquemas Contactores CR1 F 3 polos 4 polos 1/L1 3/L2 5/L3 1/L1 3/L2 E1 5/L3 7/L4 Contactos auxiliares instantáneos (Referencias: páginas 124) T1/2 T2/4 T3/6 1 N/A LAD N10 (1) 1 N/C LAD N01 (1) 1 N/A + 1 N/C LAD N11 2 N/A LAD N20 2 N/C LAD N02 2 N/A + 2 N/C LAD N /NO (93) (94) 42 41/NC (91) (92) 53/NO /NC 53/NO 54 63/NO 64 E /NC T1/ /NC T2/4 T3/6 T4/8 53/NO /NC 72 71/NC 83/NO 84 53/NO 1 N/A + 3 N/C LAD N13 4 N/A LAD N40 4 N/C LAD N04 2 N/A + 2 N/C de los cuales /NC 72 71/NC 82 81/NC 53/NO 54 63/NO 64 73/NO 74 83/NO /NC 62 61/NC 72 71/NC 82 81/NC 53/NO 54 61/NC 62 75/NC 76 87/NO 88 1 N/A + 1 N/C cierre antes de corte LAD C22 3 N/A + 1 N/C LAD N /NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO (1) Los elementos en paréntesis hacen referencia a bloques montados en el lado derecho del contactor. Contactos auxiliares instantáneos conforme a la norma EN (Referencias: páginas 124) 1 N/A +1 N/C LAD N11P 13/NO /NC 1 N/A +1 N/C LAD N11G 32 31/NC 43/NO 44 2 N/A + 2 N/C LAD N22P 13/NO /NC 32 31/NC 43/NO 44 2 N/A + 2 N/C LAD N22G 32 31/NC 42 41/NC 53/NO 54 63/NO 64 Bloques de contactos adicionales de montaje frontal - Contactos auxiliares instantáneos estancos (Referencias: página 124) 2 N/A (24-50 V) L DX20 2 N/A (5-24 V) L DY20 2 N/A protegidos (24-50 V) 2 N/A estándar L DZ40 2 N/A protegidos (24-50 V) + 1 N/A + 1 N/C estándar L DZ /NO 64 63/NO 54 53/NO 64 63/NO 54 53/NO 64 63/NO 74 73/NO 84 83/NO 54 53/NO 62 61/NC 74 73/NO 84 83/NO Contactos auxiliares temporizados (Referencias: página 124) Trabajo 1 N/A + 1 N/C LAD Tp Reposo 1 N/A + 1 N/C LAD Rp Trabajo 1 N/C + 1 N/A corte antes de cierre LAD Sp 56 55/NC 68 67/NO 58 57/NO 66 65/NC 56 55/NC 68 67/NO Contactores inversores de 3 polos 2 CR1 F150 F630 Contactores inversores de 4 polos 2 CR1 F1504 F6304 E1 L1 1 2 L2 3 4 L U 3 4 V 5 6 W E1 E1 1N 1 2 1/L /L /L1 L /L1 L /L2 L /L3 N 8 7 2N E1 Contactores superpuestos utilizando 2 contactores de calibres iguales o distintos E1 1/L /L /L3 L3 L2 L1 E1 1/L /L /L3 1N 7 8 N L3 L2 L1 2/L1 2/L2 2/L3 2/L1 2/L2 E /L3 2N E

273 Contactores de retención magnética CR1 F (continuación) Esquemas Contactores CR1 B CR1 Bp31p12 CR1 Bp31p21 CR1 Bp31p30 CR1 Bp32p12 CR1 Bp32p21 CR1 Bp32p30 CR1 Bp33p12 CR1 Bp33p21 CR1 Bp33p30 CR1 Bp34p12 CR1 Bp34p21 CR1 Bp34p30 Conexiones Contactores CR1 F y CR1 B con relé de sobrecarga térmica L1 1 L2 3 L3 5 Contactores CR1 F KM1:5 Conectores CR1 B KM1:1 KM1:5 KM F S KM1 (1) F S KM S F R KM1 U V 14 W M 3 a KM1:1 KM1 E1 S R2 Bobinas para contactores CR1 F Control de pulsador Arranque (1) Contacto de corte de bobina automático ZC4 GM o PR4 FB00pp Esquema de circuito interno Bobinado de retención Ø Parada Ø Control de interruptor Arranque/ Parada Bobinado de desenclavamiento Ø E1 Advertencia: el terminal es común para los dos bobinados en todos los casos. 267

274 Aparamenta modular Aparamenta modular Guía de elección Aplicaciones Control de iluminación, calefacción, sistemas de agua caliente, sistemas de ventilación y pequeños motores Funciones Potencia A A Número de módulos de 17,5 mm (variable, en función del tamaño y el número de polos) Tipo de dispositivo GC GY 268

275 Aparamenta modular Aparamenta modular (continuación) Guía de elección Control de iluminación, calefacción, sistemas de agua caliente, sistemas de ventilación y pequeños motores Control directo de motores Protección con fusibles Control y protección de motores 16 A 1 GF 16 VVD, VVE DF8, DF10, DF14, DF22 GV2 M 269

276 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC Presentación, normas Presentación Los contactores TeSys GC están destinados a utilizarse en cofres y cuadros modulares. Estos contactores ofrecen: Fácil instalación Fijación rápida por enganche en carril omega de 35 mm Conexión sencilla mediante terminales de tornillos plano-estrella, aflojados de fábrica e imperdibles GC 25 Tamaño compacto Todas las unidades tienen una profundidad común de 60 mm y una anchura en los módulos de 17,5 mm (anchura de un módulo: 17,5 mm). Seguridad del usuario Uso de materiales conforme a las normas de seguridad contra incendios más estrictas Partes en tensión protegidas contra el contacto directo con los dedos Funcionamiento completamente seguro Indicación de estado en el cuadro frontal Normas Esta gama de contactores modulares ha sido diseñada teniendo en cuenta los requisitos de la norma internacional IEC Esta norma es específica para los Contactores electromecánicos para uso doméstico y similar. Tiene unos requisitos muy estrictos y cumple las necesidades de los usuarios con respecto a la seguridad de los equipos y las personas en instalaciones y áreas accesibles al público. El cumplimiento de esta norma permite obtener las siguientes etiquetas de calidad sin necesidad de realizar pruebas adicionales: NF-USE, VDE, CEBEC, etc. Aplicaciones Los contactores modulares TeSys GC están diseñados para conmutar todas las cargas de 1, 3 o 4-fases de hasta 100 A. Conmutación de potencia Estos contactores tienen múltiples aplicaciones en instalaciones industriales, agrícolas y comerciales, hospitales y hogares, es decir, en cualquier lugar en el que se requiera la conmutación una fuente de alimentación específica: Iluminación Calefacción Ventilación Persianas o puertas motorizadas 270

277 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC Precauciones de instalación Precauciones de instalación Los controles del contactor no deben ser de basculamiento franco. De lo contrario, se deberá conectar un bloque antiparasitario de bobina 1 (GAP 21, 22 o 23) en los terminales de la bobina y 250 V. Cuando varios contactos que funcionan al mismo tiempo se montan en yuxtaposición, deberá instalarle un semimódulo de ventilación GAC 5 2 cada 2 contactores. 2 1 Se recomienda montar unidades electrónicas en la parte inferior del cuadro modular y separarlas de las unidades electromecánicas un espacio 3 equivalente a un módulo, o 2 semimódulos de ventilación (GAC 5). 3 Desclasificación de los contactores montados en un cofre modular si la temperatura en el cofre es > 40 C Calibre del contactor 40 C 50 C 60 C (1) 16 A 16 A 14 A 13 A 25 A 25 A 22 A 20 A 40 A 40 A 36 A 32 A 63 A 63 A 57 A 50 A 100 A 100 A 87 A 80 A (1) Deberá instalarse un semimódulo de ventilación 271

278 Aparamenta modular Contactores modulares Selección de contactores para circuitos de iluminación Iluminación (Número máximo de lámparas en función de la potencia de cada unidad) Presentación de instalaciones según el tipo de alimentación Circuito monofásico, 230 V L1 N 230V Circuito trifásico, 230 V L1 L2 L3 230V 230V 230V El número máximo de lámparas que pueden utilizarse por fase es igual al número de lámparas de la tabla monofásico 230 V dividido entre 3. Circuito trifásico, 400 V (con neutro) L1 L2 L3 N 230V 230V 230V El número máximo de lámparas que pueden utilizarse por fase es igual al número total de lámparas de la tabla monofásico 230 V. Calibre del contactor para un circuito de 230 V monofásico Lámparas fluorescentes con cebador Ajuste simple Sin compensación Con compensación en paralelo Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,39 0,43 0,70 0,80 1,2 0,19 0,29 0,46 0,57 0,79 C (µf) Número máximo de lámparas A A A A Fijación doble Sin compensación Con compensación en serie Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,44 0,82 1,34 1,64 2,2 0,26 0,48 0,78 0,96 1,3 C (µf) 3,5 4, Número máximo de lámparas A A A A Lámparas de vapor de mercurio de alta presión Sin compensación Con compensación en paralelo Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,6 0,8 1,15 2,15 3,25 5,4 0,35 0,50 0,7 1,5 2,4 4 5,7 C (µf) Número máximo de lámparas A A A A I B : valor de corriente establecida por cada lámpara a su tensión nominal. C : capacitancia de unidad para cada lámpara. I B y C corresponden a valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas 272

279 Aparamenta modular Contactores modulares (continuación) Selección de contactores para circuitos de iluminación Calibre del contactor para un circuito de 230 V monofásico (unipolar) (continuación) Lámparas de vapor de sodio de baja presión Sin compensación Con compensación en paralelo Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,35 1,4 1,4 2,1 3,1 3,1 0,35 0,6 0,6 0,9 0,9 0,9 C (µf) Número máximo de lámparas A A A A Lámparas de vapor de sodio de alta presión Sin compensación Con compensación en paralelo Calibre del contactor P (W) I B (A) 1 1,8 3 4,4 10,3 0,6 0,7 1,5 2,5 6 C (µf) Número máximo de lámparas A A A A Lámparas de vapor halógenas o de yodo de metal Sin compensación Con compensación en paralelo Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,3 0,5 1 1,5 2,5 6 0,3 0,5 1 1,5 2,5 6 5,5 C (µf) Número máximo de lámparas A A A A Lámparas halógenas e incandescentes Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,26 0,32 0,44 0,65 0,87 1,3 2,17 4,4 Número máximo de lámparas A A A A Lámparas halógenas utilizadas con transformador Calibre del contactor P (W) I B (A) 0,26 0,35 0,45 0,65 Máximo de lámparas A A A A I B : valor de corriente establecida por cada lámpara a su tensión nominal. C : capacitancia de unidad para cada lámpara. I B y C corresponden a valores normalmente indicados por los fabricantes de lámparas 273

280 Aparamenta modular Contactores modulares Selección de contactores para circuitos de calefacción Calefacción Conmutación de 2 polos monofásica U Conmutación trifásica U U U Calefacción mediante elementos o radiadores de infrarrojos, convectores o radiadores, conductos de calefacción, hornos industriales. El pico de corriente entre los estados caliente y frío no deberá superar de 2 a 3 In en el momento del encendido. Selección de contactores según la potencia y la durabilidad eléctrica necesaria Durabilidad eléctrica Potencia máxima (kw) Calibre del contactor Conmutación monofásica 3,5 3 2,2 1 0,8 16 A de 230 V 5,4 4,6 3,5 1,6 1,2 25 A 8,6 7,4 5,6 2,6 1,9 40 A 13,6 11,6 8, A 21,6 18,4 14 6,4 4,8 100 A Conmutación trifásica de 400 V ,5 3,2 2,2 16 A ,5 25 A , A , A 64,8 55, ,2 14,4 100 A 274

281 V U Aparamenta modular Contactores modulares Selección de contactores Control de motores Circuito monofásico, 230 V L1 L2 M Circuito trifásico, 400 V U W V L1 L2 L3 M Selección de contactores según la potencia máxima en kw Motor de condensador monofásico de 230 Motor trifásico de 400 V V Calibre del contactor 0,55 2,2 16 A 1, A 2,2 7,5 40 A A 275

282 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC Características Tipo de contactor GC16 GC25 GC40 GC63 GC100 Características ambientales Tensión de aislamiento asignada Conforme a IEC V 500 Conforme a VDE 0110 V 500 Tensión nominal de resistencia a los impulsos Conformidad con las normas Homologaciones kv 4 en cofre IEC 61095, VDE y IEC para contactos auxiliares NF- USE, VDE, CEBEC, ÖVE Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos (IP 20 abierto, IP 40 en cofre) Tratamiento de protección Versión estándar TC Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C (0,85 1,1 Uc) Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 3000 Posiciones de funcionamiento Sin desclasificación ± 30 con respecto al plano de montaje superpuesto normal Resistencia a los choques Contactor abierto 10 g Contactor 15 g cerrado Resistencia a las vibraciones Contactor abierto 2 g Contactor 3 g cerrado Resistencia a las llamas Conforme a IEC Características de los polos Número de polos 2, 3 o 4 Corriente de empleo asignada (Ue y En AC-7a (calefacción) A En AC-7b (control de motor) A 5 8, Tensión de empleo asignada Hasta V 250 contactores de 2 polos, 415 contactores de 3 y 4 polos Límites de frecuencia De la corriente de empleo Hz 400 Corriente térmica convencional Poder de corte y conexión asignados Corriente temporal admisible y Protección contra cortocircuitos mediante fusible o disyuntor U y y 50 C A Conforme a IEC (AC-7b) I rms 400 V trifásico A Durante 10 s A Durante 30 s A Fusible gl A Disyuntor I 2 t (a 3 ka rms previstos) 230 V A 2 s V A 2 s Impedancia media por polo A lth y 50 Hz m 2,5 2, Potencia disipada por polo Sección de cableado máxima Cable flexible sin terminal Cable flexible con terminal Para las corrientes de empleo anteriores W 0,65 1,6 3, conductor mm conductores mm conductor mm conductores mm 2 1,5 1,5 4 4 Cable rígido sin terminal 1 conductor mm conductores mm Par de apriete Conexiones de circuito de alimentación N m 0,8 0,8 3,5 3,5 3,5 276

283 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC (continuación) Características Tipo de contactor GC16, GC25 1 o 2 GC16, GC25 3 o 4 GC40, GC63 GC40, GC63 3 o 4 GC100 GC100 Características del circuito de control Tensión nominal del circuito de control Límites de tensión de control ( y Consumo medio de bobina Bobinas de 50 Hz 50 o 60 Hz V V, para otras tensiones, consultar En funcionamiento Caída 0,85 1,1 Uc 0,2 0,75 Uc a 50 Hz Llamada VA Mantenimiento VA 3,8 4,6 6,5 13 Disipación de calor máxima 50/60 Hz W 1,3 1,6 2,1 4,2 Tiempo de funcionamiento Cierre C ms Apertura O ms Durabilidad mecánica En ciclos de maniobra 10 6 Frecuencia de funcionamiento máxima En ciclos de maniobra 300 y por hora Sección de cableado máxima Cable flexible sin terminal 1 o 2 conductores mm 2 2,5 Cable flexible con terminal Cable rígido sin terminal 1 conductor mm 2 2,5 2 conductores mm 2 1,5 1 o 2 conductores mm 2 1,5 Par de apriete N m 0,8 Características de contactos auxiliares instantáneos Tensión de empleo asignada Hasta V 250 Tensión de aislamiento asignada Conforme a V 500 IEC Conforme a V 500 VDE 0110 Corriente térmica convencional Para temperatura A 5 ambiente y 50 C Durabilidad mecánica Ciclos de maniobra 10 6 Sección de cableado máxima Conductor rígido mm 2 2,5 o flexible Par de apriete N m 0,8 277

284 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC Referencias Contactores estándar, TeSys GC Categoría de especificación de corriente máxima AC-7a Nº de polos Número de módulos de 17,5 mm Venta en lotes de Referencia básica, se completará añadiendo el código de tensión (1) Peso GC 2520 GC 4040 A kg GC 1610pp 0, GC 1620pp 0, GC 1630pp 0, GC 1640pp 0, GC 1611pp 0, GC 1622pp 0, GC 2510pp 0, GC 2520pp 0, GC 2530pp 0, GC 2540pp 0, GC 2511pp 0, GC 2522pp 0, GC 2502pp 0, GC 2504pp 0, GC 4020pp 0, GC 4030pp 0, GC 4040pp 0, GC 4011pp 0, GC 4022pp 0, GC 4002pp 0, GC 4004pp 0, GC 6320pp 0, GC 6330pp 0, GC 6340pp 0, GC 6311pp 0, GC 6322pp 0, GC 6302pp 0, GC 6304pp 0, GC 10020pp 0, GC 10040pp 0,780 GC (1) Tensiones del circuito de control estándar (para otras tensiones, consultar): Voltios / Hz J5 B5 E5 F5 M5 60 Hz J6 B6 E6 F6 M6 278

285 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC (continuación) Referencias Bloques de contactos auxiliares instantáneos Número de contactos Nº de polos Referencia Peso GAC ,016 kg GAC 05pp 2 GAC ,016 1 GAC ,016 Accesorios Descripción Para utilización en contactor Número de módulos Tensión de empleo Venta en lotes de Referencia de unidad Peso GAP 2p V kg Bloques GAP 21 0,090 antiparasitarios de bobina 2 circuitos RC GAP 23 0,090 Separador fijable en un carril 5 1/2 10 GAC 5 0,015 Placas protectoras 1/2 10 G C7 0,001 GAC 5 G Cp 1 10 G C6 0,001 GW 254 GW 63p Conjunto de 16 o 25 cubiertas de A 3 o 4 terminales contactos herméticas 40 o 63 A 2 contactos 40 o 63 A 3 o 4 contactos 2 1 GW 254 0, GW 632 0, GW 634 0,

286 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC Dimensiones Dimensiones Contactores Vista lateral común GC 1610, 1611, 1620 GC 2502, 2510, 2511, módulo 2 módulos GC 1622, 1640 GC 2504, 2522, 2530, , , ,5 35 Vista lateral común GC 4002, 4011, 4020 GC 6302, 6311, módulos 3 módulos GC 4004, 4022, 4030, 4040 GC 6304, 6322, 6330, , , ,5 Vista lateral común GC GC módulos 6 módulos 44, ,

287 Aparamenta modular Contactores estándar TeSys GC (continuación) Dimensiones, esquemas Dimensiones Contactos auxiliares Bloques antiparasitarios GAC 0511, 0531 y 0521 GAP 21, 22 y ,4 44, ,7 65 8,75 12, , ,5 Separador fijable Placas protectoras GAC 5 G C6 G C , ,5 9 6 Esquemas Contactores GC pp10 GC pp20 GC pp30 GC pp40 GC pp11 GC pp22 GC pp02 GC pp04 Contactos auxiliares GAC 0521 GAC 0531 GAC /NO 22 21/NC 14 13/NO 24 23/NO 14/NO 13/NO 12 R2 2 R2 2 4 R4 R2 R4 R2 R4 R6 R8 R1 1 R1 1 3 R3 R1 R3 R1 R3 R5 R

288 Aparamenta modular Telerruptores TeSys GF Presentación Presentación Los telerruptores TeSys GF están destinados a utilizarse en cofres modulares. Ofrecen: Fácil instalación Fijación rápida de enganche en carril omega de 35 mm Conexión sencilla mediante terminales de tornillos plano-estrella imperdibles y aflojados de fábrica Tamaño compacto Las unidades tienen una profundidad común de 60 mm y una anchura de 18 mm. GF 1611M7 Seguridad del usuario Partes en tensión protegidas contra el contacto directo con los dedos Funcionamiento completamente seguro Indicación de estado en el cuadro frontal Normas Esta gama de telerruptores modulares ha sido diseñada teniendo en cuenta los requisitos de la norma internacional IEC Esta norma es específica de los telerruptores. El cumplimiento de esta norma permite obtener las siguientes etiquetas de calidad sin necesidad de realizar pruebas adicionales: NF-USE, VDE, CEBEC, etc. Funciones Los telerruptores modulares están diseñados para la apertura y el cierre de los circuitos que se controlan de forma remota mediante impulsos. La posición se mantiene de forma mecánica. Estos telerruptores se utilizan en circuitos de iluminación cuando existen más de dos puntos de conmutación. Conmutación de potencia Los telerruptores TeSys GF tienen múltiples aplicaciones en instalaciones industriales, agrícolas y comerciales, hospitales y hogares, es decir, en cualquier lugar en el que se requiera la conmutación una fuente de iluminación específica: 282

289 Aparamenta modular Telerruptores TeSys GF Selección de circuitos de iluminación y calefacción Circuitos de iluminación Lámparas fluorescentes con arrancador Montaje mono Sin compensación Con compensación en paralelo Potencia en W Número de lámparas Montaje doble Con compensación en serie Potencia en W Número de lámparas Lámparas incandescentes: lámparas de filamentos Potencia en W Número de lámparas Lámparas incandescentes: lámparas halógenas Potencia en W Número de lámparas Lámparas incandescentes: lámparas halógenas de tensión muy baja Potencia en W Número de lámparas Lámparas de vapor de sodio de baja presión Sin compensación Potencia en W Número de lámparas Lámparas de vapor de sodio de alta presión Sin compensación Potencia en W Número de lámparas Circuitos de calefacción Monofásico 230 V, 2 polos Potencia en kw 3,6 283

290 Aparamenta modular Telerruptores TeSys GF Características Características ambientales Tensión de aislamiento asignada Conforme a IEC V Conforme a VDE 0110 V 400 Tensión nominal de resistencia a los impulsos kv 4 en cofre Conformidad con las normas IEC y , NF C Homologaciones NF-USE, CEBEC, ASE, KEMA, N, S, D, FI, VDE Grado de protección Conforme a VDE 0106 Protección contra el contacto directo con los dedos IP 20 abierto, IP 40 en cofre Tratamiento de protección Versión estándar TC Temperatura ambiente en torno al dispositivo Almacenamiento C Funcionamiento C Altitud máxima de empleo Sin desclasificación m 2000 Posiciones de funcionamiento Sin desclasificación ± 90 con respecto al plano de montaje superpuesto normal Resistencia a los choques Telerruptor abierto Consultar Telerruptor cerrado Consultar Resistencia a las vibraciones Telerruptor abierto 4 g Telerruptor cerrado 4 g Características de los polos Número de polos 1 o 2 Corriente de empleo asignada y En AC-7a (calefacción) A 16 Tensión de empleo asignada V 250 Corriente térmica convencional y 50 C A 16 Corriente temporal admisible y Durante 1 s A 320 Durante 10 s A 96 Durante 30 s A 48 Protección contra cortocircuitos Fusible gl A 16 mediante fusible o disyuntor Disyuntor I 2 t A 2 s 5000 (a 3 ka rms previstos) Impedancia media por polo A lth y 50 Hz m 4 Potencia disipada por polo W 1 Sección de cableado máxima Cable flexible sin terminal Cable flexible con terminal Mín. Máx. 1 conductor mm 2 0,5 6 2 conductores mm 2 0,5 4 1 conductor mm 2 0,5 6 2 conductores mm 2 0,5 4 Cable rígido sin terminal 1 conductor mm 2 0,5 6 2 conductores mm 2 0,5 4 Par de apriete Conexiones de circuito de alimentación N m 0,8 284

291 Aparamenta modular Telerruptores TeSys GF (continuación) Características Características del circuito de control Tensión nominal del circuito de control V V, para otras tensiones, consultar Límites de tensión de control ( Consumo medio Umbral de funcionamiento, doble frecuencia de 50/60 Hz V 0,85 1,1 Uc Entrada a 50 Hz VA 19 Tiempo de funcionamiento Cierre C ms 70 Apertura O ms 70 Duración mínima del impulso ms 70 Durabilidad mecánica 10 6 ciclos de maniobra Durabilidad eléctrica AC ciclos de maniobra AC ciclos de maniobra Frecuencia de funcionamiento máxima Ciclos de maniobra por hora 900 Sección de cableado máxima Cable flexible sin terminal Cable flexible con terminal 1 o 2 conductores mm 2 2,5 1 conductor mm 2 2,5 2 conductores mm 2 1,5 Cable rígido sin terminal 1 o 2 conductores mm 2 1,5 Par de apriete N m 0,8 285

292 Aparamenta modular Telerruptores TeSys GF Referencias Telerruptores TeSys GF Categoría de calibre de corriente máxima AC-1 Composición Tensiones de bobina Venta en lotes de a 50/60 Hz c Referencia de unidad Peso A V V kg GF 1610J7 0, GF 1610B7 0, GF 1610E7 0, GF 1610F7 0,110 GF 1611M GF 1610M7 0, / GF 1610U7 0, GF 1620J7 0, GF 1620B7 0, GF 1620E7 0, GF 1620F7 0, GF 1620M7 0, / GF 1620U7 0, GF 1611J7 0, GF 1611B7 0, GF 1611E7 0, GF 1611F7 0, GF 1611M7 0, / GF 1611U7 0,

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A Características 34. Ultra fino con contacto - 6 A Montaje en circuito impreso - directo o en zócalo Montaje en carril de 3 mm (EN 0022) - en zócalos

Más detalles

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943

Especificación técnica CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F B0943 CI-tronic Limitador de par de Arranque TCI (Arranque Suave) Junio 2001 DKACT.PD.C50.F2.05 520B0943 2 DKACT.PD.C50.F2.05 ã Danfoss A/S 06-2001 Especificación técnica Limitador de par de Arranque, tipo TCI

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie 41 - Mini-relé para circuito impreso 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos

Más detalles

Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A. Características Ultra fino con 1 contacto - 6 A. Montaje en circuito impreso

Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A. Características Ultra fino con 1 contacto - 6 A. Montaje en circuito impreso Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A Características 34.51 Ultra fino con 1 contacto - 6 A Montaje en circuito impreso - directo o en zócalo Montaje en carril de 35 mm (EN 60715) -

Más detalles

Pág Pág Pág

Pág Pág Pág Pág. -2 Pág. -10 INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS HASTA 6A Versiones: 1P, 1P+N, 2P, P, P Corriente nominal In: 1 6A Poder de corte nominal Icn: 10kA (6kA para 1P+N) Curva de disparo: tipo B, C, D Versiones

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos 8 A (reticulado 5 mm) 41.61-1 contacto

Más detalles

Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso A. Características

Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso A. Características 1.5 = 12.4 1.5 = 12.4 1.5 = 12.4 Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso 8-10 - 16 A Características 40.31 40.51 40.52 Relé con 1 o 2 contactos 40.31-1 contacto 10 A (pas 3.5 mm) 40.51-1 contacto 10

Más detalles

Corriente de conmutación 2 A, 24 V DC Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 93. Montaje en circuito impreso. entrada salida entrada salida

Corriente de conmutación 2 A, 24 V DC Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 93. Montaje en circuito impreso. entrada salida entrada salida Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 SERIE 34 Características 34.51 Ultra fino con 1 contacto - 6 Montaje en circuito impreso - directo o en zócalo Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)

Más detalles

2 contactos, 6 A Reticulado 5 mm Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

2 contactos, 6 A Reticulado 5 mm Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie - Mini-relé para circuito impreso 6-10 SERIE Características.52.62 Relé con 2 contactos.52-2 contactos 6 (reticulado 5 mm).62-2 contactos 10 (reticulado 5 mm) Montaje en circuito impreso - directo

Más detalles

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D Interruptores automáticos NG125N IEC 60947.2: 25 ka Curvas B, C y D Funciones Principales aplicaciones b Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado

Más detalles

Contactor 4 kw / 400 V con 3 contactos principales y máx. 4 contactos auxiliares Serie 8510/122

Contactor 4 kw / 400 V con 3 contactos principales y máx. 4 contactos auxiliares Serie 8510/122 www.stahl.de máx. 4 contactos auxiliares > Versión con fijación mediante tornillos robusta resistente contra vibraciones fiable > material del envolvente resistente a la corrosión > Bornes de conexión

Más detalles

Panorama. Contactores Protección de motores y Accesorios

Panorama. Contactores Protección de motores y Accesorios Panorama Contactores Protección de motores y Accesorios Extensa Gama de Contactores Los contactores le ofrecen altos rendimientos Mini contactores para equipos compactos - hasta 5.5 kw / 5 hp Contactores

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión norma española UNE-EN 60265-1 Octubre 1999 TÍTULO Interruptores de alta tensión Parte 1: Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores a 52 kv High-voltage switches.

Más detalles

Interruptores termomagnéticos Lexic

Interruptores termomagnéticos Lexic PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Interruptores termomagnéticos Lexic Interruptores DX - E Interruptores DX Auxiliares DX N O V E D A D E S 14 DX-E y DX Interruptores termomagnéticos >>>

Más detalles

Serie 40 - Minirelé para Circuito Impreso A

Serie 40 - Minirelé para Circuito Impreso A ..4..4..4 Serie - Minirelé para Circuito Impreso 8-0 - A - Montaje en circuito impreso ó enchufable en zócalo - Versión bobina: AC, DC, DC sensible ó biestable con un sólo bobinado - 8 mm, kv (./0µs) entre

Más detalles

Contactores auxiliares SIRIUS 3RH

Contactores auxiliares SIRIUS 3RH lta calidad y confiabilidad Elevada vida útil mecánica y eléctrica Montaje en riel de 35 mm Baja potencia de consumo Identificación inequívoca de los contactos de maniobra Seguridad en el servicio Sencillez

Más detalles

pág VERSIÓN PARA GUÍA DIN Monofásicas, bifásicas y trifásicas. Tensión de salida: 24VDC. Potencia de salida: W.

pág VERSIÓN PARA GUÍA DIN Monofásicas, bifásicas y trifásicas. Tensión de salida: 24VDC. Potencia de salida: W. VERSIÓN MODULAR Monofásicas Tensión de salida: 12 o. Potencia de salida: 10...100W. pág. -2 VERSIÓN PARA GUÍA DIN Monofásicas, bifásicas y trifásicas. Tensión de salida:. Potencia de salida: 5...0W. pág.

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A ( )U N 0.4 U N 0.4 U N 0.1 U N 0.1 U N

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A ( )U N 0.4 U N 0.4 U N 0.1 U N 0.1 U N Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso enchufable 12-16 A Características 40.31 40.61 Relé con 1 contacto 40.31-1 contacto 12 A (pas 3.5 mm) 40.61-1 contacto 16 A (pas 5 mm) Largo de terminales 3.5

Más detalles

Multitensión Monofunción. Multitensión Multifunción

Multitensión Monofunción. Multitensión Multifunción Serie 80 - Temporizadores modulares 16 A SERIE 80 Características 80.11 Gama de temporizadores multifunción y multitensión - Multifunción y multitensión 80.11 - Temporizado a la puesta en tensión, multitensión

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95 Serie - Mini-relé para circuito impreso enchufable 8-10 - 12-16 Características.31.51.52 Relé con 1 o 2 contactos.31-1 contacto 10 (pas 3.5 mm).51-1 contacto 10 (pas 5 mm).52-2 contactos 8 (pas 5 mm) Montaje

Más detalles

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA.

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA. 2013-2014 AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA. BLOQUE 1: ESQUEMAS BÁSICOS DE AUTOMATISMOS. 1 Cableado con hilo rígido e hilo

Más detalles

SASSIN ELECTRIC. Contactores en AC 3SC8 AC. Serie 3SC8 AC. Hasta 95A. Application. Descripción y selección de producto: Tensiones de mando

SASSIN ELECTRIC. Contactores en AC 3SC8 AC. Serie 3SC8 AC. Hasta 95A. Application. Descripción y selección de producto: Tensiones de mando 3SC8 AC Hasta 95A Serie 3SC8 AC Application Los contactores 3SC8 AC se emplean en líneas eléctricas hasta V AC en Hz o 0Hz, y hasta 95A, tanto para el arranque y parada de motores eléctricos como interruptor

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95 Serie - Mini-relé para circuito impreso enchufable 8-10 - 16 A SERIE Características.31.51.52 Relé con 1 o 2 contactos.31-1 contacto 10 A (pas 3.5 mm).51-1 contacto 10 A (pas 5 mm).52-2 contactos 8 A (pas

Más detalles

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores.

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA CICLO II-15 CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS GUÍA DE LABORATORIO # 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ARRANQUE SECUENCIAL,

Más detalles

Serie 55 - Relé industrial 7-10 A. Características Relé para aplicaciones generales con 2, 3 o 4 contactos

Serie 55 - Relé industrial 7-10 A. Características Relé para aplicaciones generales con 2, 3 o 4 contactos Características 55.12 55.13 55.14 Relé para aplicaciones generales con 2, 3 o 4 contactos Montaje en circuito impreso 55.12-2 contactos 10 A 55.13-3 contactos 10 A 55.14-4 contactos 7 A Bobina AC o DC

Más detalles

Elección de un contactor para aplicaciones no motor

Elección de un contactor para aplicaciones no motor Elección de un contactor para aplicaciones no motor Miguel Cañadas Responsable de Formación de Control Industrial de Schneider Electric. (División Telemecanique) SON MUCHAS Y VARIADAS LAS APLICACIONES

Más detalles

RELÉS DE ESTADO SÓLIDO EN MINIATURA

RELÉS DE ESTADO SÓLIDO EN MINIATURA Nueva gama de relés de estado sólido, con 1 contacto normalmente abierto (1NA) y terminales faston de 4,7mm (faston industrial 0.187), para el control de o en AC. A parte de las ya sabidas características

Más detalles

Corriente asignada de empleo AC-3 6 A 6...12 A 9 150 A 115 800 A 750 1.800 A 6...12 A 9 25 A

Corriente asignada de empleo AC-3 6 A 6...12 A 9 150 A 115 800 A 750 1.800 A 6...12 A 9 25 A Guía de elección Aplicaciones Equipos basados en contactores estándar Equipos que requieran contactores de bajo consumo que puedan controlarse directamente desde las salidas estáticas de PLC's. Corriente

Más detalles

ABE7B20MRM20 Subbase activa ECO para CPU TWIDO

ABE7B20MRM20 Subbase activa ECO para CPU TWIDO Ficha de producto Carácterísticas Complementario Límites de tensión de alimentación Número de entrada digital 12 Lógica de entrada digital Número de salidas discretas Tensión de salida Función de salida

Más detalles

de 6 a 1250A Pág de 10 a 1250A Pág de 690V Pág. 183 Cuchillas NH con percutor de 32 a 1250A Pág. 186

de 6 a 1250A Pág de 10 a 1250A Pág de 690V Pág. 183 Cuchillas NH con percutor de 32 a 1250A Pág. 186 CARTUCHOS FUSIBLES BASES PORTAFUSIBLES Cristal 0,5 a 20A Pág. 178 Cuchillas NH con indicador de fusión curva de fusión gg de 6 a 1250A Pág. 182-183 Bases portafusibles seccionables UTE Tallas 00 y 0 Pág.

Más detalles

Multifunción 1 contacto Montaje en carril de 35 mm (EN 50022)

Multifunción 1 contacto Montaje en carril de 35 mm (EN 50022) erie 87 - emporizador modular 5-8 A Características 87.01 87.02 emporizador mono o multifunción, anchura mm 87.01-1 contacto Multifunción y multitensión 87.02-2 contactos Multifunción y multitensión, (opciones

Más detalles

RAPIDPLUS. fusibles ultrarrápidos para semiconductores

RAPIDPLUS. fusibles ultrarrápidos para semiconductores fusibles ultrarrápidos para semiconductores RAPIDPLUS 2 PAGINA04 ar PAGINA05 gr PAGINA06 gs FUSIBLES NH ULTRARRAPIDOS PARA SEMICONDUCTORES ar Los fusibles RAPIDPLUS ar protegen contra los cortocircuitos

Más detalles

Mando, telemando y señalización Telerruptores TL, TLI Telerruptores con función auxiliar integrada TLc, TLm, TLS

Mando, telemando y señalización Telerruptores TL, TLI Telerruptores con función auxiliar integrada TLc, TLm, TLS Telerruptores TL, TLI Telerruptores con función auxiliar integrada TLc, TLm, TLS TL 16 A + ETL 16 A Principales aplicaciones Telerruptor TL 16 A Mando de circuitos a distancia mediante una orden impulsional

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble sivacon Con seguridad, alta disponibilidad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica extraíble Características

Más detalles

POTENCIA a su servicio

POTENCIA a su servicio NUEVOS CONTACTORES CTX POTENCIA a su servicio CONTACTORES INDUSTRIALES TRIPOLARES DE 9 A 310 A Contactores tripolares CTX para aplicaciones de potencia La nueva gama de contactores CTX proporciona control,

Más detalles

Contenido. Accionamientos Neumáticos

Contenido. Accionamientos Neumáticos 1 Contenido Accionamientos Neumáticos Aparellaje Contactores Conexión Relés de protección Fusibles Seccionadores disyuntores Interruptores diferenciales Relés de tiempo o temporizadores Enclavamiento Marcado

Más detalles

Controladores de Motor Arrancador Estático de Motor de CA Modelo RSHR trifásico

Controladores de Motor Arrancador Estático de Motor de CA Modelo RSHR trifásico Controladores de otor Arrancador Estático de otor de CA odelo RSHR trifásico Descripción del Producto Controlador de motor con semiconductor de CA compacto y digital. Si se usa con la típica alimentación

Más detalles

RF relés interface 1 CONTACTO INVERSOR, RF FASTON, SPDT 1 CONTACTO INVERSOR, RF1010N N7. MONTAJE A PANEL, 5 FASTON, SPDT Dimensiones mm [in]

RF relés interface 1 CONTACTO INVERSOR, RF FASTON, SPDT 1 CONTACTO INVERSOR, RF1010N N7. MONTAJE A PANEL, 5 FASTON, SPDT Dimensiones mm [in] relés interface N N7 CONTACTO INVERSOR, 5 FASTON, SPDT Aplación general Vida eléctrica, ops x 6 A 250 V AC- 0,5 A V DC- A 30 V DC- 0,2 A 220 V DC- 3 A 250 V AC- (UL) Tabla AC Cos 0. DC L/R 0 ms s Intensidad

Más detalles

13 Representación simbólica de circuitos

13 Representación simbólica de circuitos 8 13 Representación simbólica de circuitos Plantea los circuitos de potencia y comando como serán cableados en la realidad. Mezcla ambos circuitos resultando difícil identificar la lógica de comando y

Más detalles

La gama universal de contactores de ABB

La gama universal de contactores de ABB Guía de selección La gama universal de contactores de ABB 1SBC 0109 01 R1301 La gama universal de contactores de ABB aporta una respuesta adaptada a cada necesidad : fácil de integrar en sus proyectos

Más detalles

Especificación técnica. Contactores y arrancacores de motor CI-TI TM Contactores CI B1302

Especificación técnica. Contactores y arrancacores de motor CI-TI TM Contactores CI B1302 Especificación técnica Contactores y arrancacores de motor CI-TI TM Contactores CI 61-86 Agosto 2002 DKACT.PD.C00.H2.05 520B1302 Introducción Los contactores Danfoss CI 61, CI 73 y CI 86 cubren la gama

Más detalles

MSR22LM. Descripción. Características.

MSR22LM. Descripción. Características. Page 1 of 9 MSR22LM Descripción El relé de monitoreo de seguridad MSR22LM se diseñó para monitorear cortinas de luz con las características agregadas de muting e iniciación del dispositivo de detección

Más detalles

NMX-J-290-ANCE

NMX-J-290-ANCE NMX-J-290-ANCE-1999 1 NMX-J-290-ANCE-1999 2 NMX-J-290-ANCE-1999 3 NMX-J-290-ANCE-1999 4 NMX-J-290-ANCE-1999 5 NMX-J-290-ANCE-1999 6 NMX-J-290-ANCE-1999 7 NMX-J-290-ANCE-1999 8 NMX-J-290-ANCE-1999 9 NMX-J-290-ANCE-1999

Más detalles

Interruptor termomagnético 5SX1

Interruptor termomagnético 5SX1 Interruptor termomagnético 5SX n Campo de aplicación n Detalle constructivo n Características Los interruptores termomagnéticos se utilizan, en primer término, para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

ELECCIÓN DEL CONTACTOR

ELECCIÓN DEL CONTACTOR ELECCIÓN DEL CONTACTOR Elegir un contactorpara una aplicación especifica significa determinar la corriente que los contactos principales deben establecer y cortar, en unas condiciones de utilización definidas

Más detalles

TEMA 7: COMANDO Y PROTECCION DE MOTORES ELECTRICOS

TEMA 7: COMANDO Y PROTECCION DE MOTORES ELECTRICOS TEMA 7: COMANDO Y PROTECCION DE MOTORES ELECTRICOS 1. SALIDA A MOTOR (comando y protección de motores) Los objetivos de una salida a motor son los siguientes: - Comandar el motor (encendido y apagado del

Más detalles

UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA

UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS Descripción: Principios de electromagnetismo y funcionamiento y aplicaciones de las diferentes máquinas eléctricas. 1 Tema 4.2.

Más detalles

Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales

Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales Indice Fundamentos técnicos y características pág. 3 Uso de los interruptores termomagnéticos en corriente continua. pág. 4 Tablas de selección serie básica

Más detalles

PROTECCIÓN ELÉCTRICA CATÁLOGO TARIFA. Protección automática

PROTECCIÓN ELÉCTRICA CATÁLOGO TARIFA. Protección automática PROTECCIÓN ELÉCTRICA CATÁLOGO 05 TARIFA Protección automática ka/0ka Interruptores automáticos magnetotérmicos 0 0 5 0 P P P P P P P P P (8 mm) UD. CAJA APF APF APF APF APF APF APF APF APF 0000 000 000

Más detalles

Guardamotores MS 116, MS 325, MS 450, MS 495, MS 497, Isomax MP

Guardamotores MS 116, MS 325, MS 450, MS 495, MS 497, Isomax MP Guardamotores MS 116, MS 35, MS 450, MS 495, MS 497, Isomax MP Índice Detalles para pedido Guardamotor MS 116... / Accesorios para Guardamotor MS 116... /3 Guardamotor MS 35... /4 Accesorios para Guardamotor

Más detalles

fac4 vigilante de aislamiento para corriente continua aislada de tierra

fac4 vigilante de aislamiento para corriente continua aislada de tierra Descripción El equipo FAC4 es un para instalaciones de corriente de 25-1000 VDC s. Detecta los fallos de a tierra, incluyendo los fallos simétricos. Dispone de una función de re-conexión automática donde

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado en técnica enchufable. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado en técnica enchufable. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado en técnica enchufable sivacon Múltiples aplicaciones con seguridad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica enchufable Caraterísticas

Más detalles

03/11/2015

03/11/2015 48 x 48 Digitales LCD Timer 815E ref 88857311 Salida de relé Visualización mediante LCD o LED (815E) Multifunción o monofunción Multigama Multitensión Salida de 1 o 2 relés Función Reset en la parte frontal

Más detalles

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 2 APARAMENTA ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 2 APARAMENTA ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 2 APARAMENTA ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN APARAMENTA ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN CONCEPTOS GENERALES. - Condiciones de funcionamiento de los circuitos eléctricos Línea L VACIO I =

Más detalles

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 Los transmisores de presión compactos MBS 1700 y MBS 1750 están diseñados

Más detalles

I u S 100. P kw 55. I e S máx. 99

I u S 100. P kw 55. I e S máx. 99 Referencia: NZMB1 M100 Código: 265714 Texto comercial Interruptor automático 3p 100A prot.moto Datos para cursar pedido Número de polos Descripción Intensidad asignada = Intensidad asignada ininterrumpida

Más detalles

Aparatos de maniobra, contactores

Aparatos de maniobra, contactores Siemens AG 201 Aparatos de maniobra, contactores y combinaciones de contactores para maniobra de motores /2 Introducción Contactores de potencia para maniobra de motores /5 Datos generales /9 Contactores

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Panorama. Control y protección de motores Contactores, relés de sobrecarga y guardamotores

Panorama. Control y protección de motores Contactores, relés de sobrecarga y guardamotores Panorama Control y protección de motores Contactores, relés de sobrecarga y guardamotores ABB establece un nuevo estándar para el control de motores Con la tecnología AF en los contactores de ABB como

Más detalles

EB-Certalume TLD. Balastos electrónicos de alta frecuencia y livianos para lámparas fluorescentes TLD

EB-Certalume TLD. Balastos electrónicos de alta frecuencia y livianos para lámparas fluorescentes TLD EB-Certalume TD s electrónicos para lámparas TD Defini s electrónicos de alta frecuencia y livianos para lámparas fluorescentes TD Pasillos (Interior) Ideal para áreas con bajas frecuencias de encendidos

Más detalles

MODELOS «M», «CL» Y «CK»

MODELOS «M», «CL» Y «CK» CONTACTORES Contactors Page # 1 Ed. 50/98 CONTACTORES GAMA Categoría M Series CL Series CK Series CONTACTORES Tripolares AC3 2.2 hasta 4 kw 4 hasta 55 kw 75 hasta 450 kw 6 hasta 9 A 9 hasta 105 A 150 hasta

Más detalles

Conexión, Protección, Control MS-N MITSUBISHI ELECTRIC

Conexión, Protección, Control MS-N MITSUBISHI ELECTRIC MITSUBISHI ELECTRIC Aparamenta de Baja Tensión Contactores Magnéticos de Potencia Relés Térmicos de Sobreintensidad Contactores Auxiliares MS-N Conexión, Protección, Control Compacto, con extensiones modulares

Más detalles

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica. TEMA 3: CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO EN REDES TRIFÁSICAS. INTRODUCCIÓN. CLASIFICACIÓN DE CORTOCIRCUITOS. CONSECUENCIAS DEL CORTOCIRCUITO. CORTOCIRCUITOS SIMÉTRICOS. 1. Introducción. Causas y Efectos de

Más detalles

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS www.lazodecontrol.com DESCRIPCIÓN El controlador de temperatura PID + Lógica Difusa basado en microprocesador incorpora una pantalla LED de 4 dígitos brillante y de fácil lectura, donde se indican los

Más detalles

Tensión de alimentación Contacto temporizado Modelo con rango de tiempo de 0,1 s a 10 min. Modelo con rango de tiempo de 0,1 min a 10 h 24 Vc.a.

Tensión de alimentación Contacto temporizado Modelo con rango de tiempo de 0,1 s a 10 min. Modelo con rango de tiempo de 0,1 min a 10 h 24 Vc.a. Temporizador de estado sólido H3RN Temporizador ultrafino para montaje en base de relé G2R Configuración de pines compatible con el relé G2R y montaje en la base P2R/P2RF. Varios rangos de tiempo y varios

Más detalles

Presostatos electromecánicos Para circuitos de control, tipos ACW y ADW

Presostatos electromecánicos Para circuitos de control, tipos ACW y ADW Presentación Para circuitos de control, tipos ACW y ADW Funciones Los presostatos de tipos ACW y ADW son presostatos para circuitos de control, de intervalo ajustable. Los presostatos de tipo ACW se utilizan

Más detalles

3. BATERIAS DE SFA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS. ΩJOVEA INGENIERIA

3. BATERIAS DE SFA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS. ΩJOVEA INGENIERIA 3. BATERIAS DE SFA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS. 31 3. BATERIAS DE SFA. DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE. PARTES. Soporte de placas Placa positiva Rejilla positiva Placa negativa Rejilla negativa Fuente:

Más detalles

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 NÚMERO DE MODELO: SUINT1000XL General El UPS en línea SmartOnline SUINT1000XL de conversión doble de Tripp

Más detalles

Arrancadores electrónicos de motores

Arrancadores electrónicos de motores Gama de arrancadores electrónicos de motores Sinopsis Arrancador electrónico SIRIUS 3RW30/31 para motores trifásicos: Arrancador suave con una potencia de hasta kw (con 400 V) para aplicaciones estándar

Más detalles

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN norma española UNE-EN 61347-2-13 Julio 2007 TÍTULO Dispositivos de control de lámpara Parte 2-13: Requisitos particulares para dispositivos de control electrónicos alimentados con corriente continua o

Más detalles

Contactores Protección de Motores Accesorios

Contactores Protección de Motores Accesorios Catálogo América Latina Contactores Protección de Motores Accesorios Catálogo América Latina Contactores Relés de protección Accesorios La gama universal de ABB Productos apropiados para cada aplicación

Más detalles

RESIDENCIAL Y COMERCIAL ZMD100AR DATOS TECNICOS. Datos de especificación IEC. Intensidad. Clase de precisión. Datos de medida

RESIDENCIAL Y COMERCIAL ZMD100AR DATOS TECNICOS. Datos de especificación IEC. Intensidad. Clase de precisión. Datos de medida Contadores de energía eléctrica IEC RESIDENCIAL Y COMERCIAL Landis+Gyr Dialog ZMD100AR DATOS TECNICOS Datos de especificación IEC Intensidad Intensidad base I b Intensidad Máxima I max ZMD120AR En medida

Más detalles

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3 1. Un alternador a) es una maquina rotativa de corriente continua b) es una máquina estática de corriente alterna c) es una máquina rotativa de corriente alterna d) ninguna de las anteriores es correcta

Más detalles

Contactores CI Escpeci cación técnica. Descripción

Contactores CI Escpeci cación técnica. Descripción Escpeci cación técnica Contactores CI 6-86 Descripción Los contactores Danfoss CI 6, CI 73 y CI 86 cubren la gama de potencia de 30 kw, 37 kw y 45 kw respectivamente bajo cargas C-3 3 x 380 V. Los relés

Más detalles

Relés de medida y control Zelio Control

Relés de medida y control Zelio Control Presentación ontrol elés de medida de corriente, modelo M 0 Funciones Estos aparatos se destinan a detectar un rebasamiento de umbral de corriente prerreglada alterna o continua. Están dotados de una tapa

Más detalles

COMPONENTES. Disyuntores CC extrarrápidos para una instalación fija Tipo UR15

COMPONENTES. Disyuntores CC extrarrápidos para una instalación fija Tipo UR15 COMPONENTES Disyuntores CC extrarrápidos para una instalación fija Tipo UR15 2 El UR15 es un disyuntor limitador de CC de alta velocidad con refrigeración natural, corte libre, unipolar, bidireccional,

Más detalles

Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas. Transformadores de tracción. Railway applications. Fixed installations. Traction transformers.

Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas. Transformadores de tracción. Railway applications. Fixed installations. Traction transformers. norma española UNE-EN 50329 Abril 2004 TÍTULO Aplicaciones ferroviarias Instalaciones fijas Transformadores de tracción Railway applications. Fixed installations. Traction transformers. Applications ferroviaires.

Más detalles

SERIE 84 SMARTimer 16 A

SERIE 84 SMARTimer 16 A 84 84 SMARTimer multifunción -- 1 contacto conmutado (16 A) + 1 contacto conmutado (16 A) 2 en 1: dos canales independientes Dos tipos de alimentación disponibles: 12 24 V AC/ DC y 110 240 V AC/DC (no

Más detalles

INVERSORES CON TRANSFORMADOR FRONIUS IG PLUS

INVERSORES CON TRANSFORMADOR FRONIUS IG PLUS / Sistemas de Carga de Baterías / Tecnología de Soldadura / Electrónica Solar INVERSORES CON TRANSFORMADOR FRONIUS IG PLUS / El todoterreno con el máximo rendimiento. / Fronius Concepto MIX / Conmutación

Más detalles

Componentes para viviendas y oficinas

Componentes para viviendas y oficinas Productos garantizados por 2 años MOTORES Y ELECTROTÉCNICA Componentes para viviendas y oficinas Estos componentes para la vivienda están cableados en las cajas pequeñas y conectados mediante bornas de

Más detalles

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS Los fusibles SIBA de BT con indicador de fusión, superior y/o combinado, están disponibles en una amplia gama de tensiones,

Más detalles

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables Sìstema SAI trifásico independiente PowerWave 33 60 500 kw Prestaciones energéticas incomparables PowerWave 33 la central eléctrica ABB ha establecido siempre las tendencias mundiales en soluciones de

Más detalles

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN

CVM k2 Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para panel o carril DIN Descripción Analizador de redes eléctricas trifásicas (equilibradas y desequilibradas) para montaje en

Más detalles

Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles

Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles Fusibles Es la protección más antigua en las instalaciones eléctricas, y su operación consiste en la fusión del elemento fusible cuando

Más detalles

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación CC N.C. dual Distancia de conmutación de medición s n 3 mm

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación CC N.C. dual Distancia de conmutación de medición s n 3 mm Referencia de pedido Características Montaje directo en mandos estándarizados Carcasa compacta y estable Ajuste fijo Declaración de Fabricación CE TÜV99 ATEX 79X : metodo de transferencia Accesorios VMBI-+P/Z-0,M-PVC-V-W-Y

Más detalles

Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2

Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2 Instrumentación de presión electrónica Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2 Hoja técnica WIKA PE 81.47 Aplicaciones Monitorización de presión Regulación de presión y control Monitorización

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

Índice general. 3. Resistencia eléctrica Introducción Resistividad de los conductores Densidad de corriente...

Índice general. 3. Resistencia eléctrica Introducción Resistividad de los conductores Densidad de corriente... Índice general 1. Principios fundamentales de la electricidad...1 1.1 Introducción...1 1.2 Principios fundamentales de la electricidad...1 1.2.1 Moléculas, átomos y electrones...2 1.3 Estructura del átomo...3

Más detalles

La instalación de un convertidor de frecuencia ofrece muchas ventajas sobre un arranque tradicional sea arranque directo o estrella-triángulo

La instalación de un convertidor de frecuencia ofrece muchas ventajas sobre un arranque tradicional sea arranque directo o estrella-triángulo Un convertidor de frecuencia es un sistema para el control de la velocidad rotacional de un motor de corriente alterna por medio del control de la frecuencia de alimentación suministrada al motor. Desde

Más detalles

Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas. Arrancadores Maniobra y Protección de Motores Eléctricos

Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas. Arrancadores Maniobra y Protección de Motores Eléctricos Motores Automatización Energía Transmisión & Distribución Pinturas Maniobra y Protección de Motores Eléctricos Destinados a maniobra y protección de motores eléctricos trifásicos y monofásicos. De acuerdo

Más detalles

No Protección externa. El porque?

No Protección externa. El porque? No Protección externa El porque? Los cortocircuitos se pueden producir en cualquier punto de la red Nos interesan sólo los que se pueden producir en las baterías de condensadores Las baterías de condensadores

Más detalles

Datos técnicos. Dimensiones

Datos técnicos. Dimensiones 0102 Referencia de pedido Características 2 mm enrasado Aplicable hasta SIL 3 según IEC 61508 Aplicación Peligro! En aplicaciones de seguridad, el sensor debe manejarse mediante una interfaz a prueba de

Más detalles

Instrumentación de medida y calidad de la energía eléctrica KOBAN INSTRUMENTACIÓN

Instrumentación de medida y calidad de la energía eléctrica KOBAN INSTRUMENTACIÓN Instrumentación de medida y calidad de la energía eléctrica Productos para la calidad de la energía eléctrica 99 Sistemas automáticos de compensación de energía reactiva. Es un hecho que las cargas de

Más detalles

SOLUCIONES PARA ARRANQUE DEL MOTOR

SOLUCIONES PARA ARRANQUE DEL MOTOR SOLUCIONES PARA ARRANQUE DEL MOTOR SOLUCIONES DE ARRANQUE DEL MOTOR Los productos de LOVATO Electric son perfectos para los nuevos motores con elevados valores de eficiencia IE3. INTERRUPTOR GUARDAMOTOR

Más detalles

Relés y relés de estado sólido Catálogo 2013/2014 Let s connect. Procesamiento de señales digitales

Relés y relés de estado sólido Catálogo 2013/2014 Let s connect. Procesamiento de señales digitales Relés y relés de estado sólido Catálogo 2013/2014 Let s connect. Procesamiento de señales digitales El mundo de la conectividad industrial Como socios experimentados, respaldamos a nuestros clientes y

Más detalles

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos...

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos... Contenido Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos... xiii xv xix Capítulo 1: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Y CONVERSIÓN DE ENERGÍA...... 1 1.1. Introducción.................................... 1 1.2. Materiales

Más detalles

DBC905. Controlador de balastos para gestión energética en edificios

DBC905. Controlador de balastos para gestión energética en edificios Iluminación Controlador de balastos para gestión energética en edificios El Dynalite es un balasto de control fluorescente de alta frecuencia diseñado para instalarlo directamente dentro de un hueco en

Más detalles

Arrancador Suave de Media Tensión

Arrancador Suave de Media Tensión Arrancador Suave de Media Tensión Arrancadores suave SAP6000 El arrancador suave de media tensión SAP6000 está diseñado para funcionar con motores asíncronos estándar. El método de control digital ofrece

Más detalles

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario.

Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Bienvenido al módulo de formación de la estructura del producto de los convertidores de frecuencia ACS800 instalados en armario. Si necesita ayuda para orientarse por el módulo, haga clic en el botón Ayuda

Más detalles