INSTITUTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO NACIONAL"

Transcripción

1

2 INFORME DE LABORES DE SECCION NACIONAL DE EL SALVADOR INSTITUTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO NACIONAL INTRODUCCIÓN El Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN) es una dependencia del Centro Nacional de Registros, que tiene a su cargo las investigaciones y estudios Geográficos, así como también la elaboración de mapas Cartográficos y Catastrales siendo responsable de mantener actualizada la información pertinente, innovando la presentación y contenido de los productos geocartográficos, plasmados en mapas, planos y textos, cumpliendo normas establecidas y basándose en la demanda de los clientes, logrando así, impulsar y servir de base para la elaboración y desarrollo de las obras de infraestructura y proyectos, que tengan relación entre el hombre y su medio ambiente natural, tanto culturales, como económicos y sociopolíticos del país en el ámbito nacional; mejorando continuamente la calidad y eficiencia en sus procesos y brindando a la ciudadanía datos espaciales georreferenciados, en forma oportuna y cumpliendo con las expectativas de los clientes internos y externos. El IGCN es la Institución Especializada con competencia nacional en los aspectos Cartográficos Geográficos y Catastral, con más de 45 años al servicio, nos especializamos en producir mapas del país a diferentes escalas y diversos temas, así como de definir límites departamentales, municipales e internacionales. También producimos información geográfica diversa de las unidades físicas que conforman el territorio nacional, georeferenciada y estandarizada, que puede ser utilizada para fines tanto técnicos como ilustrativos. En el Aspecto Catastral, somos responsables de realizar la ejecución del catastro del territorio nacional, con el objeto de obtener la correcta localización de los inmuebles, establecer sus medidas lineales y superficiales, su

3 naturaleza, valor y productividad, su nomenclatura y demás características, así como sanear los títulos de dominio o posesión. Actualmente, el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional para llevar acabo sus funciones, establece cuatro Gerencias: 1. Gerencia de Mantenimiento Catastral: Conformado por el área de Estudios Catastrales, Limites Municipales y 11 Oficinas Departamentales a lo largo y ancho del País. 2. Gerencia de Geodesia: Esta conformada por las áreas de: Levantamiento de Control Geodésico y el área de Calculo y Procesamiento. 3. Gerencia de Fotogrametría: Esta conformada por las áreas de Vuelo, Laboratorio y Producción Fotogrametría. 4. Sistemas Territoriales: Esta conformado por el área de Datos Espaciales, Edición Cartográfica y Geográfica y Administración de Convenios.

4 GERENCIA DE FOTOGRAMETRÍA La Gerencia de Fotogrametría está compuesta por dos Unidades: Vuelos y Laboratorio, Producción y mantenimiento Fotogramétrico; quien bajo la dirección del IGCN y dándole seguimiento al plan de trabajo del 2012 se ha realizado los siguientes proyectos: Unidad de Vuelos, Laboratorio y Producción fotogramétrica El departamento de Planificación y Ejecución de vuelos complementándose con la unidad de Laboratorio cumplieron los siguientes objetivos: Preparación de manual para la ejecución de vuelos digitales. Preparación de manual para el aseguramiento de la calidad vuelos digitales. Escaneo de Hojas Catastrales escala 1:5000 y 1:1000 (resguardo del primer Catastrado Nacional).

5 Georeferenciada de Hojas Catastrales escala 1:5000 y 1:1000 (resguardo del primer Catastrado Nacional). Digitalización de fotografías aéreas conteniendo los datos de clasificación y barrido de campo de los departamentos La Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas avance 100%, las áreas de supervisión de campo y mapeo, cuenta con esta base para supervisar el barrido del proyecto de modernización en proceso cuadrantes 372,474 y 373

6 Mantenimiento de bases de datos de fotografías aéreas generación de estructura de fototeca.

7 Hipervínculo a índices de vuelo y carga de imagen Los vuelos ejecutados del territorio Nacional desde 1949 a la fecha, han sido vinculados con las BD y generación de vínculos con Google Earth a través de archivos klm, para la ubicación inmediata Unidad de Producción y Mantenimiento Fotogramétrico.

8 Supervisión y control de calidad de Productos fotogramétricos de procesos de imágenes escaneadas en micrones, Aerotriangulación, MDT, Ortofotografía, a escala 1:5000 y Restitución 1:1000 Para el proyecto de Modernización de la fase II Midiendo el Salvador en los departamentos Chalatenango, Cabañas y Cuscatlán. Nivel de avance y control de productos ortofotografías del departamento de Chalatenango, Cabañas y Cuscatlán 100%. CHALATENAN GO CUSCATLA N CABAÑA S.

9 Restitución de áreas urbanas de Chalatenango pendiente 3 municipios de 33. Restitución de áreas urbanas de Cabañas, pendiente 4 municipios de 33. Supervisión del proceso de aerotriangulación de los departamentos de Chalatenango y Cabañas 100%. Supervisión de aerotriangulación Depto. Cuscatlán.12 municipios únicamente queda pendiente 4 municipios.

10 Generación de restitución planimetría por cuadrantes a escala 1:5000 vuelo escala 1:15000 para actualización de cuadrantes 1:25,000. PROCESO DE RECTIFICACIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE (Esta actividad se ha realizado de forma conjunta con dos técnicos de área de producción fotogramétrica y un técnico de vuelos) Proceso de rectificación de imágenes de satélite Word View2 y Geoeye, a través de la NGA para proceso de rectificación para la actualizacion de cuadrantes. Pixel 0.40 área recibida Metapán año Se realizo rectificación del 100% de las imágenes entregadas se encuentra en proceso la tercera entrega (230 ESCENAS) En proceso de rectificación tercera entrega 93 ESCENAS (imágenes de satélite actualizadas información base para carta náutica del puerto de la Unión) avance 80%

11 Nivel de detalle ejemplo aeropuerto Internacional de Comalapa Rectificación de imágenes de satélite Rapid Eye, a través de la MARN, para proceso de la actualización de cuadrantes 1: Resolución 5 mts cobertura del Territorio Nacional avance de revisión 51%.

12 GERENCIA DE GEODESIA La Gerencia de Geodesia está compuesta por tres departamentos: Levantamiento de Control Geodésico Cálculo y Procesamiento Limites Nacionales Dándole seguimiento al plan de trabajo del 2012 de la Dirección del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional en estas unidades se han realizado los siguientes proyectos: Departamento de Levantamiento de Control Geodésico. Reconocimiento, Monumentación y Medición de la Red Geodésica del departamento de Morazán Reconocimiento y Monumentación de Red Geodésica de San Miguel Reconocimiento, Monumentación y medición de 9 Líneas de Niveles de Primero y Segundo Orden en todo el territorio nacional con un aproximado de 500 Kilómetros. Medición de Vértices para diferentes empresas y/o Instituciones publicas y privadas Medición de pares de vértices geodésicos para la Construcción de la Carretera Longitudinal del Norte

13 Levantamientos Batimétricos del canal interior y RADA del muelle de la Fuerza Naval y tramo del canal de acceso al puerto de La Unión Reinstalación de la estación permanente SSIA en Ilopango Apoyo a vuelo a Proyecto Lidar, en Apoyo al Ministerio de Medio Ambiente Departamento de Cálculo y Procesamiento. Post proceso y cálculo de las Redes Geodésicas de los departamentos de Usulután y San Vicente. Post proceso y calculo de 9 Líneas de Nivelación de Primer y Segundo Orden.

14 Post proceso Cálculo de datos de los Mareógrafos ubicados en Acajutla y La Unión. Post proceso y cálculo de las coordenadas resultantes de diversos proyectos especiales para empresas y/o entidades públicas o privadas. Post proceso de la información básica necesaria y posterior cálculo de los pronósticos de mareas para la elaboración del Almanaque de Mareas para el año Apoyo Terrestre con equipo GPS para vuelos Fotogramétricos. Post proceso de información de Puntos de Control, en Áreas Naturales Protegidas. Post proceso y revisión matemática de Puntos de Control Fotogramétrico, para el proyecto Midiendo El Salvador. Límites Nacionales: Trabajos de Demarcación en la frontera común con Honduras, Establecimiento de control geodésico con GPS, medición topográfica con Estación Total sobre 3 tramos fronterizos de la poligonal principal, con una longitud de 8.80 kilómetros en el río Torola de la Sección Sexta y río Goascorán en la Sección Séptima, al norte de Morazán y La Unión. Manteamiento Fronterizo en monumentos de referencia de frontera común El Salvador - Honduras, efectuando restauraciones menores en un promedio de 84 monumentos de referencia, actividad que permite preservar el trazo fronterizo en beneficio de la soberanía del territorio nacional.

15 Mantenimiento fronterizo, en monumentos de referencia, frontera común El Salvador Guatemala, inspeccionando y efectuando un inventario actualizado en un promedio de 250 monumentos, actividad que permite preservar el trazo fronterizo en beneficio de la soberanía del territorio nacional. Cálculo de poligonales de referencia en secciones y sectores de la frontera común, generando el reporte de 2 tramos con valores de coordenadas precisas para la elaboración de los dibujos a escala 1: 10,000 que reflejarán el trazo oficial de la línea de frontera. Elaboración de la base datos geodésicos y topográficos generados en la zona fronteriza, generando el reporte de 2 tramos, material de referencia que se utilizará en la elaboración de la memoria de labores del proceso demarcatorio y su posterior comercialización.

16 GERENCIA DE MANTENIMIENTO CATASTRAL Entre los logros más importantes alcanzados por la Gerencia de Mantenimiento Catastral en lo que va del 2012 podemos mencionar: 1. Certificaciones de Denominación Catastral. La atención de 3,994 solicitudes de Certificaciones de Denominación Catastral, que han generado un ingreso de $172, Revisión de Planos o Proyectos. La atención de 22,132 solicitudes de Revisiones de Planos o Proyectos, que ha generado un ingreso de $626, Ubicación Catastral. La atención de 21,254 solicitudes de Ubicaciones Catastrales, que ha generado un ingreso de $145, Documentos del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. La atención de 20,201 solicitudes del servicio de Confrontación de documento (escritura) contra plano, para el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. 5- Generación de Prematriculas para el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. La generación de 28,601 prematrículas para que sean inscritas si así procediera jurídicamente para el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas. 6- Peritajes. Se ha colaborado con el Ministerio Público y Fiscalía General de la República con la atención de 149 solicitudes de peritajes por parte de los técnicos de Catastro.

17 7. Redefinición de Límites Municipales. Actualmente, se está realizando el proceso de Redefinición de Límites Municipales con la participación de las diferentes Alcaldías, que así lo soliciten; brindándoles atención y asesoría con apoyo técnico, para lograr definir sus límites municipales. En lo que va del presente año, se han logrado consensuar entre las municipalidades 30 límites, los cuales han sido enviados a la Honorable Asamblea Legislativa, de estos 22 ya poseen su correspondiente Decreto Legislativo. Como meta anual, se ha proyectado consensuar un total de 40 límites logrando así en los dos últimos años, darle un significativo avance al tema de Redefinición de Límites Municipales. 9. Creación de plataformas graficas para incorporar Condominios en los mapas catastrales Se ha realizado el estudio técnico-jurídico y traslado grafico a los mapas extensión cat de 71 condominios correspondientes a los Municipios de: Santa Tecla y San José Villanueva, del Departamento de La Libertad. San Salvador, del Departamento San Salvador Zacatecoluca, del Departamento de La Paz Sonsonate, Izalco, Caluco y Juayua, del Departamento de Sonsonete 10. Certificación en ISO 9001:2000 Se tienen certificadas en las Normas ISO 9001:2000, las Oficinas de Mantenimiento Catastral de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonete y San Salvador. Así mismo, se encuentran en proceso de Certificación las Oficinas de La Libertad y de La Paz, para que sean Auditadas en Octubre del presente año.

18 11. Unidad de Proyectos Especiales de Mantenimiento Catastral. Se ha desarrollado mantenimiento catastral por medio de instrumento topográfico (Estación Total) en zonas específicas identificadas y apoyo topográfico, con el objeto de actualizar mapas catastrales y evacuar transacciones de demanda diaria que necesiten el levantamiento de linderos con el presente método, lo anterior en coordinación con las Oficinas de Mantenimiento Catastral siguientes: 1. Ahuachapán 2. Santa Ana 3. Sonsonate 4. Chalatenango 5. La Libertad 6. San Salvador 7. Cuscatlán 8. La Paz Verificación de linderos con instrumento topográfico en el proceso de Legalización de Tierras en el Territorio delimitado Nahuaterique (Morazán), dichas solicitudes realizadas por medio de el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de La Comisión de Seguimiento El Salvador-Honduras, Sección El Salvador. Los resultados globales generados desde enero hasta el 14 de septiembre de 2012 se describen en cuadro siguiente: DEPARTAMENTO AHUACHAPÁN SANTA ANA SONSONATE CHALATENANGO LA LIBERTAD SAN SALVADOR CUSCATLÁN LA PAZ MORAZÁN (PROYECTO NAHUATERIQUE) PARCELAS TRAMOS ÁREA (Mts.²) ÁREA (Kmts.²) 308 2, ,

19 GERENCIA DE SISTEMAS TERRITORIALES En la Gerencia de Sistemas territoriales se ha elaborado desde Enero 2012 a la fecha los siguientes proyectos: 1. PROYECTO DE ACTUALIZACION Y DIGITALIZACION DE INFORMACION GEOGRAFICA a. Clasificación de Campo Existen varios productos cartográficos que tienen fechas de edición que están entre los años de 1980 al 2000, debido a esto se está llevando a cabo un proyecto de actualización de dicha información, haciendo un barrido de clasificación de campo para toponimia y elementos geográficos que nos permita actualizar dichos productos. Hoja topográficas 1:25,000

20 Así mismo, existen ciertos criterios para la recolección de la información y se ha determinado tomar en cuenta los lineamientos del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) para la clasificación de campo, en el caso que sea necesario, ya que también existen elementos propios de nuestra cultura que no están reflejados en algunos estándares. A continuación se detallan los elementos que deben ser levantados en los esquemas de campo, según los lineamientos siguientes: - Asentamientos humanos: Nombres completos de sitios, caseríos, cantones, poblados, municipios, cabeceras departamentales, así mismo su ubicación exacta en el esquema según la escala, etc. - Elementos culturales en zonas urbanas: Centros asistenciales, oficinas gubernamentales, centros educativos, lugares de adoración o de culto, cuerpos de seguridad, de socorro o de emergencia, edificios comerciales e industriales (permanentes en el tiempo), lugares de interés público (terminal de buses, rastro, lavaderos públicos, estadios, parques, bibliotecas, gasolineras, monumentos, etc.) - Nomenclatura y trazo de calles (zonas urbanas): Nombres de calles, avenidas, vías urbanas, la numeración y tipo de recubrimiento, según la simbología definida para el caso. - Vías de comunicación (carreteras y caminos): Clasificación de las carreteras y caminos según el tipo de uso y revestimiento, según las normas del IPGH. Así mismo los elementos relacionados al tema, como puentes, bóvedas, tubos, túneles, entre otros. - Elementos hidrográficos: Nombres de la hidrografía, como ríos, quebradas, cañadas, masas de agua, entre otros, así mismo el recorrido de las masas de agua en movimiento, observando la simbología del IPGH, según el elemento representado. - Elementos de relieve: Nombre completo de montañas, cerros, volcanes y otros elementos de relieve importantes, así como su ubicación exacta en el esquema según la escala. - Vegetación o uso del suelo: Rotulado de las áreas cubiertas por la vegetación o el uso del suelo, cultivos permanentes o temporales, arboledas, fincas, haciendas, potreros, según sea el caso.

21 La clasificación de campo se realiza identificando y clasificando los accidentes físicos y de interés cultural. Ofrecer información concerniente adicional a las características que se han de cartografiar y que no son visibles en las fotografías aéreas. Verificar las características existentes. Clarificar imágenes dudosas en las fotografías aéreas y compilar nuevos detalles, también detalles cubiertos por el follaje, nubes o defectos de las fotos. Recopilar y verificar nombres geográficos, toponimia..

22 Se ha tomado como medida de trabajo las hojas topográficas 1:25,000 y este año se han actualizado a la fecha las siguientes hojas: Para el año 2010 CUADRANTE No_CUADRA FECHA_FIN Aeropuerto Internacional El Salvador NE 15/01/2010 La Herradura SW 26/02/2010 San Pedro Masahuat SE 05/03/2010 San Pedro Nonualco NW 05/03/2010 Santiago Nonualco SW 05/03/2010 San Rafael Obrajuelo NW 05/03/2010 Entre Ríos NE 26/04/2010 San Miguel Tepezontes NE 30/04/2010 Tecoluca SE 30/04/2010 Las Isletas SE 14/05/2010 Rosario de Mora SW 02/07/2010 Panchimalco NW 16/07/2010 San Vicente NE 30/07/2010 Comalapa NW 24/09/2010 San José Las Flores SE 24/09/2010 Río Sumpul NE 08/10/2010 Chalatenango SW 29/10/2010 Río Metayate NW 12/11/2010 El Paraíso NE 12/11/2010 Nueva Concepción NE 26/11/2010 Atiocoyo SE 17/12/2010 San Bartolo SE 17/12/2010 San Carlos SE 17/12/2010 Total 23 Para el año 2011 CUADRANTE No_CUADRA FECHA_FIN Amatecampo NW 28/01/2011 Garita Palmera SE 04/02/2011 Cerro El Brujo NW 16/02/2011 Guayapa SW 25/02/2011 Cara Sucia NE 04/03/2011 San José El Naranjo NW 11/03/2011 Puerto de Acajutla SE 26/03/2011 San Francisco Menéndez SE 08/04/2011 Metalío NW 08/04/2011 Acajutla NE 06/05/2011 Jujutla NE 20/05/2011 Apaneca SE 27/05/2011

23 Río Paz NW 17/06/2011 San Lorenzo SE 17/06/2011 Santo Domingo de Guzmán SE 17/06/2011 Las Chinamas SW 24/06/2011 Ahuachapán NE 29/07/2011 Tacuba SW 12/08/2011 San Cristóbal SW 12/08/2011 San Antonio Pajonal SE 12/08/2011 El Shiste SE 09/09/2011 Santa Ana NE 30/09/2011 Cerro Miramundo SE 07/10/2011 Lago de Guija NE 11/11/2011 Río Guajoyo NE 11/11/2011 El Porvenir SW 25/11/2011 Tablón Chagüite SW 02/12/2011 Total 27 Para el año 2012 CUADRANTE No_CUADRA FECHA_FIN Candelaria de la Frontera NW 27/01/2012 Lago de Coatepeque SE 17/02/2012 Río Tazulá NW 09/03/2012 Río Banderas SW 09/03/2012 Jicalapa SE 09/03/2012 Cuisnahuat NE 20/04/2012 La Angostura NE 17/06/2012 Total 7 b. Digitalizacion de Informacion Geográfica Se esta desarrollando la actividad de actualización digital de las hojas topográficas a escala 1:25,000 en formato digital shape, usando el software gvsig e imágenes satelitales de los años entre 2008 a 2010.

24 A la fecha se han actualizado 4 de estas hojas, y están en proceso 9. El proceso en general es como sigue: 2. PILOTO PARA LA PUBLICACION DE INFORMACION GEOGRAFICA a. Creación de mapas Debido a que el Centro Nacional de Registros es el ente encargado por el estado de proporcionar información geográfica, y así mismo viendo la necesidad de poner a disposición la geografía básica al publico en general, actualmente se están haciendo pruebas para la publicación en la web de mapas de interés nacional. Debido a tal razón se han creado mapas a nivel departamental con diversos temas geográficos, entre los cuales están: Imagen de relieve Hillshade de todo el El Salvador país Hillshade Nombre del departamento (DEPARTAMENTO) Límites dptoa Departamentos muna_dd Municipios ctona_dd Cantones por municipio ctonp_dd Cantones Lugares poblados crioa_dd Caseríos urba_dd Colonias, Barrios, Urbanizaciones aurba_dd Áreas urbanas

25 mzna_dd Manzanas edia_dd Edificaciones edip_dd Lugares importantes Hidrografía nacional lagoa Lagos, lagunas, embalses rioa Ríos importantes riol Ríos Hidrografía por ejeriol_dd Ríos departamento quebradal_dd Quebradas Transporte viamop_nac viamop_dd viasl_dd Vías nacionales Vías de San Salvador Calles ferrl Vía férrea Cabeceras munp Cabeceras También se han creado mapas a nivel nacional, que incluye elementos geográficos cubriendo toda la republica a una escala 1:100,000. Entre ellos cabe destacar un mapa del relieve salvadoreño.

26 b. Creación de GeoPortal CNR Para lograr la difusión al publicar los mapas se ha creado un piloto para un geoportal donde estos mapas puedan visualizarse correctamente. La dirección URL es la siguiente: Tambien se tiene un visor en la siguiente dirección:

27 3. Coberturas geográficas para el Sistema de Información Geográfica Institucional y para IDGES (Infraestructura de Datos Geoespaciales de El Salvador) a. Temas geográficos: - Límites Político-Administrativos - Hidrografía - Elevación - Relieve - Transporte - Lugares Poblados - Toponimia y referencias b. Entre estos se destacan: - Cobertura geográfica de cantones a nivel nacional - Cobertura geográfica de caseríos para 6 departamentos - Cobertura geográfica de barrios, colonias y urbanizaciones para 6 departamentos - Vías a nivel nacional, departamental y municipal - Manzanas a nivel nacional, departamental y municipal - Lugares de referencia a nivel nacional - Otros. 4. Actualización 112 Mapas Municipales Con cubrimiento de todo el territorio nacional, distribuidos en 262 mapas, mapas georreferenciado, en el cual se puede conocer distancias en metros, ubicar los elementos por medio de coordenadas geográficas y planas. Comprende los límites municipales, internacionales y limites de cantón, hidrografía, red vial, curvas de nivel, cerros, montañas, volcanes, áreas protegidas, nomenclatura de calles, etc.

28 5. Almanaque de Mareas 2013 Folleto que se publica anualmente, al que se le hace su diseño grafico y contiene los pronósticos de las mareas para los puertos de La Unión, Acajutla, para los muelles de Puerto El Triunfo y La Libertad. También contiene las cronologías del movimiento del sol y la luna, lo cual servirá de mucha ayuda para la pesca, navegación marítima y obras de infraestructura. Información recopilada de; The American Ephemeris and Nautical Almanac U.S. Naval Observatory

29 6. Mapa del Área Metropolitana de San Salvador escala 1.15,000 1ª. Edición Mapa con cubrimiento de los 14 municipios que conforman el área del gran San Salvador conteniendo las siguientes coberturas; hidrografía, Curvas de Nivel cada 50 metros, Carreteras, Nombres de Colonias, Cerros, Lomas, Listado Alfa Numérico de Nombres de Lugares. 7. Apoyo Digitalización de Información Geográfica Actualizando información en base a la clasificación de campo las coberturas de; Hidrografía, Carreteras, Nombres de lugares, Nombres de Relieve, misceláneos.

30 8. Actualización de Monografías Departamentales Actualización de 14 monografías, las cuales contienen la descripción de cada municipio en lo referente a; evolución histórica, distancias en kilómetros, antecedentes electorales, división administrativa, potencial turístico, fiestas patronales, principales cerros, hidrografía, etc.

INSTITUTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO NACIONAL

INSTITUTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO NACIONAL INFORME DE LABORES DE SECCION NACIONAL DE EL SALVADOR INSTITUTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO NACIONAL INTRODUCCIÓN El Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN) es una dependencia del Centro Nacional

Más detalles

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía Diapositiva 1 PROCESO DE ELABORACION DE MAPAS 1 - Planificación de vuelo Unidad de vuelo 2 - Toma de fotografías 3 - Revelado de fotografías 4 - Escaneo de fotografías 5 - Identificación de puntos Unidad

Más detalles

ADMINISTRACION DEL CATASTRO EN EL SALVADOR

ADMINISTRACION DEL CATASTRO EN EL SALVADOR ADMINISTRACION DEL CATASTRO EN EL SALVADOR Centro Nacional de Registros Gobierno de El Salvador. SEPTIEMBRE DE 2011 Ing. Rigoberto O. Magaña Ch Contenido Definición del Catastro Relaciones Históricas y

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Geográfico Nacional Instituto Geográfico Nacional Línea Base de Fuentes de Información Disponibles en el SNIT Octubre de 2016 Antecedente Programa de Regularización del Catastro y Registro (PRCR) El Programa de Regularización

Más detalles

El Centro Nacional de Registros, en cumplimiento al artículo 37, numeral 20 del Reglamento

El Centro Nacional de Registros, en cumplimiento al artículo 37, numeral 20 del Reglamento CENTRO NACIONAL DE REGISTROS PRINCIPALES LOGROS DE LA GESTiÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTES. AL PERíODO JUNIO- DICIEMBRE 2016 El Centro Nacional de Registros, en cumplimiento al artículo 37, numeral 20

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE REGISTROS INSTITUTO GEOGRAFICO Y DEL CATASTRO NACIONAL Presentado por: Ing. Wilfredo Amaya Zelaya

CENTRO NACIONAL DE REGISTROS INSTITUTO GEOGRAFICO Y DEL CATASTRO NACIONAL Presentado por: Ing. Wilfredo Amaya Zelaya CENTRO NACIONAL DE REGISTROS INSTITUTO GEOGRAFICO Y DEL CATASTRO NACIONAL Presentado por: Ing. Wilfredo Amaya Zelaya GEODESIA Kommentar [WA1]: BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA GEODESIA EN EL SALVADOR A lo

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LOS AÑOS

ESTADÍSTICAS DE DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LOS AÑOS ESTADÍSTICAS DE DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS EN EL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DURANTE LOS AÑOS 2011-2012 DENUNCIAS RECIBIDAS Y TRAMITADAS DEL AÑO 2011 FORMA DE RECIBIDA LA DENUNCIA ETAPAS

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Geográfico Nacional Instituto Geográfico Nacional CONTRATACIÓN PARA LA TOMA DE IMÁGENES Y LA PRODUCCIÓN DE ORTOIMÁGENES Y CARTOGRAFÍA DIGITAL DE TODO EL TERRITORIO NACIONAL Objetivos de la Contratación Objetivo General: Contratar

Más detalles

Lineamientos Técnicos Básicos para el Desarrollo de un SIG del COSIPLAN

Lineamientos Técnicos Básicos para el Desarrollo de un SIG del COSIPLAN Lineamientos Técnicos Básicos para el Desarrollo de un SIG del COSIPLAN COSIPLAN III Reunión Ordinaria del COSIPLAN, Lima, Perú 16 de noviembre de 2012 Documento elaborado por IIRSA para la aprobación

Más detalles

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA 1.- INTRODUCCION El término Sistema de Información Geográfica (SIG) es aplicado actualmente a sistemas informatizados orientados al almacenamiento,

Más detalles

Nombre de Clínica Dirección Teléfono. 25 Avenida. Norte #583, Edificio Pro-Familia, San Salvador. 6 Avenida norte #1-28, Soyapango

Nombre de Clínica Dirección Teléfono. 25 Avenida. Norte #583, Edificio Pro-Familia, San Salvador. 6 Avenida norte #1-28, Soyapango I Pro-Familia Pro-Familia es la marca corporativa de Asociación Demográfica Salvadoreña, la cual engloba tanto productos como servicios de salud. Es una institución integral en el campo de la salud, cuyos

Más detalles

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía

BOLIVIA. Instituto Nacional de Estadística. Unidad de Cartografía Instituto Nacional de Estadística Unidad de Cartografía SOFTWARE: Microstation v. 8xm ArcGis 9.2 Google Earth versión gratuita Photoshop Microsoft Office Unidad de Cartografía e Infraestructura Espacial

Más detalles

Topografia UPONIC 2013

Topografia UPONIC 2013 TOPOGRAFIA 1 Topografía viene del griego topos, lugar y graphos, describir. La topografía es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características.

Más detalles

Mapa de Riesgo de Deslizamiento e inundaciones de Santa Ana

Mapa de Riesgo de Deslizamiento e inundaciones de Santa Ana Mapa de Riesgo de Deslizamiento e inundaciones de Santa Ana SANTA ANA Población: 563, 294 Extensión: 2, 023.17km² Densidad Poblacional: 273hab/km² Municipios: 13 Cantones: 181 Cabecera Departamental: Santa

Más detalles

Agencias Forestales, Área de Recursos Forestales, República de El Salvador, C.A.

Agencias Forestales, Área de Recursos Forestales, República de El Salvador, C.A. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL, CUENCAS Y RIEGO Agencias Forestales, Área de Recursos Forestales, República de El Salvador, C.A. Elaborado por: Ing. Agr.

Más detalles

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL Definición Es un sistema georeferenciado diseñado como un medio de captar, almacenar, analizar y desplegar grandes volúmenes de información de distintas fuentes

Más detalles

INFORME DE PERDIDAS Y DAÑOS OCURRIDOS POR HURACAN ADRIAN

INFORME DE PERDIDAS Y DAÑOS OCURRIDOS POR HURACAN ADRIAN Servicio Nacional de Estudios Territoriales INFORME DE PERDIDAS Y DAÑOS OCURRIDOS POR HURACAN ADRIAN DIRECCION DE GESTION DE RIESGOS Y ESTUDIOS TERRITORIALES San Salvador 8 de Junio de 2005 HURACAN ADRIAN

Más detalles

29/11/2012 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA. Usos prácticos de gvsig por el Ingeniero Técnico en Topografía

29/11/2012 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA. Usos prácticos de gvsig por el Ingeniero Técnico en Topografía 8as Jornadas Internacionales gvsig Generando Futuro: Tecnología, Solidaridad y Negocio ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE REGISTROS

CENTRO NACIONAL DE REGISTROS CENTRO NACIONAL DE REGISTROS DIRECCIÓN DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO Y DEL CATASTRO NACIONAL AVANCES EN EL CATASTRO COMO HERRAMIENTA DE COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA CUIDAD DE GUATEMALA EL CATASTRO EN EL

Más detalles

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura,

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA LINEAMIENTOS DE LA ACTUALIZACION CARTOGRAFICA DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Introducción Durante 1999, la Coordinación General de Planeación y Centros SCT, a través de la Dirección General de

Más detalles

E L S A L V A D O R VI CENSO DE POBLACIÓN Y V VIVIENDA % DE ASISTENCIA ESCOLAR, POBLACIÓN DE 7-14 AÑOS

E L S A L V A D O R VI CENSO DE POBLACIÓN Y V VIVIENDA % DE ASISTENCIA ESCOLAR, POBLACIÓN DE 7-14 AÑOS DEPARTAMENTO POBLACIÓN % POBLACIÓN % PAÍS 1,133,725 967,418 85.3 166,307 14.7 Ahuachapán 67,993 56,693 83.4 11,300 16.6 Santa Ana 99,420 84,345 84.8 15,075 15.2 Sonsonate 89,686 75,696 84.4 13,990 15.6

Más detalles

Proyectos adjudicados PFGL 2012

Proyectos adjudicados PFGL 2012 AHUACHAPAN AHUACHAPAN INTRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA EN LOTIFICACIÓN SAN ANTONIO II 15/02/2012 $29,674.01 43 Total INTRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA EN LOTIFICACIÓN SAN ANTONIO II $29,674.01 43 RECARPETEO

Más detalles

E L S A L V A D O R CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA POBLACIÓN POR ÁREA Y SEXO

E L S A L V A D O R CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA POBLACIÓN POR ÁREA Y SEXO CENSO DE Y VIVIENDA - 2007 POR Y SEXO DEPARTAMENTO % URBANA TOTAL PAÍS 5,744,113 2,719,371 3,024,742 3,598,836 1,676,313 1,922,523 2,145,277 1,043,058 1,102,219 62.7 Ahuachapán 319,503 155,159 164,344

Más detalles

E L S A L V A D O R CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA POBLACIÓN INDIGENA POR SEXO, SEGÚN MUNICIPIO.

E L S A L V A D O R CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA POBLACIÓN INDIGENA POR SEXO, SEGÚN MUNICIPIO. CENSO DE Y VIVIENDA - 2007 POR SEXO, SEGÚN MUNICIPIO. DEPARTAMENTOS TOTAL PAÍS 5,744,113 2,719,371 3,024,742 2,012 959 1,053 4,165 2,038 2,127 3,539 1,704 1,835 3,594 1,700 1,894 Ahuachapán 319,503 155,159

Más detalles

Mapas y ubicaciones de oficinas del Ministerio de Hacienda

Mapas y ubicaciones de oficinas del Ministerio de Hacienda 1 Mapas y ubicaciones de oficinas del Ministerio de Hacienda Oficina Central.... 2 Centros Express... 3 Mini Centros Express... 4 Aduanas de Fronteras... 6 Aduanas Periféricas... 8 Delegaciones de Aduanas

Más detalles

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX Planta 11 del Edificio Torre PGR, 13 Av. Norte y 2231-9305/9306 Procuradora General de la República 9a 2222-0457 (Fax) Procuradora General Adjunta

Más detalles

PRESENTACIÓN. Miriam de Figueroa Representante de UNICEF. Darlyn Meza Ministra de Educación

PRESENTACIÓN. Miriam de Figueroa Representante de UNICEF. Darlyn Meza Ministra de Educación PRESENTACIÓN Esta iniciativa surge en el desarrollo del Plan Nacional de Educación 2021, con el objetivo de solventar las brechas existentes de información en materia educativa, y a la vez para que sirva

Más detalles

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014 Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador 6 5 4 3 2 1 Del 26 al 214 ; Contenido Gobierno de El Salvador Pág. Distribución de Empleados por Género 3 Distribución de Empleados por Nivel

Más detalles

CAPITULO 1 CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA

CAPITULO 1 CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA CAPITULO 1 Estrategia Ambiental para la Región de CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA Fuente: MAG-PAES/CATIE CATEGORÍAS Áreas naturales protegidas: Zonas de Amortiguamiento Montecristo Zona de Amortiguamiento San

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO MUNICIPAL

INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO PÚBLICO MUNICIPAL Informe Anual Sobre la Situación del Endeudamiento Público Municipal al 31 de diciembre de 2013 MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Contabilidad Gubernamental INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL

Más detalles

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica en la conformación del Catastro y compatibilización con el Registro. 1 OBJETIVO El Programa de Regularización de Catastro y

Más detalles

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía Unidad de Cartografía Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI Área de Censos de Población y Vivienda Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

BIENVENIDOS AL SERVICIO DE ASISTENCIA PARA APOYARTE FRENTE A EMERGENCIAS VIALES, MÉDICAS, VETERINARIAS Y DEL HOGAR

BIENVENIDOS AL SERVICIO DE ASISTENCIA PARA APOYARTE FRENTE A EMERGENCIAS VIALES, MÉDICAS, VETERINARIAS Y DEL HOGAR 2 BIENVENIDOS AL SERVICIO DE ASISTENCIA PARA APOYARTE FRENTE A EMERGENCIAS VIALES, MÉDICAS, VETERINARIAS Y DEL HOGAR 2 CLARO ASISTENCIA Ahora podrás resolver las emergencias con tu vehículo, hogar o mascota.

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional. BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1: y 1:

Instituto Geográfico Nacional. BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1: y 1: Instituto Geográfico Nacional BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1:200.000 y 1:500.000. La base cartográfica 1:5.000 es uno de los producto del Componente 1 del

Más detalles

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS VUELOS FOTOGRAMÉTRICOS DIGITALES 2010-2011 DE EUSKADI: VUELO FOTOGRAMÉTRICO 22 CM (2010) Y VUELO FOTOGRAMÉTRICO 22 CM (2011). ÍNDICE: A.- OBJETO

Más detalles

Plan Nacional para la Construcción y Mejoramiento de Rastros Municipales

Plan Nacional para la Construcción y Mejoramiento de Rastros Municipales Plan Nacional para la Construcción y Mejoramiento de Rastros Municipales Antecedentes El MARN, en coordinación con las Unidades Ambientales Municipales, realizó en los meses de mayo a junio de 2010, el

Más detalles

TEMA 12 RELIEVE. TIPO DE DOMINIO Código único asignado para su identificación.

TEMA 12 RELIEVE. TIPO DE DOMINIO Código único asignado para su identificación. GRUPO 2 OBJETO 2 CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 CURVA ÍNDICE Línea imaginaria que une puntos

Más detalles

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL INCREMENTA Y EMITE LA ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL

DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL INCREMENTA Y EMITE LA ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL INCREMENTA Y EMITE LA ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL Lunes 13 de Octubre 2014 3:30 p.m. El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección

Más detalles

EL Salvador: Estimaciones y Proyecciones de Población. Municipal 2005-2025

EL Salvador: Estimaciones y Proyecciones de Población. Municipal 2005-2025 Revisión 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DIGESTYC FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS UNFPA CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) División

Más detalles

DEFUNCIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO RECONOCIDOS POR MEDICOS(AS) FORENSES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR DURANTE EL AÑO 2010.

DEFUNCIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO RECONOCIDOS POR MEDICOS(AS) FORENSES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR DURANTE EL AÑO 2010. DEFUNCIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO RECONOCIDOS POR MEDICOS(AS) FORENSES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE EL SALVADOR DURANTE EL AÑO 2010. AUTOR: DR. FABIO MOLINA VAQUERANO AÑO 2010 FRECUENCIA DEFUNCIONES

Más detalles

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL 450-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Geográfico Nacional (IGN) es un organismo descentralizado que actúa en jurisdicción del Ministerio de

Más detalles

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?:

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?: Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?: Aspectos clave para el mantenimiento de las bases geográficas de referencia Barcelona. JIIDE 2016. Las IDE: Un ecosistema de recursos para un medioambiente

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05 1 SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05 José Fco Valverde C geo2fran@gmail.com Programa de Regularización de Catastro y Registro Red Sismológica Nacional, UCR Escuela de Ingeniería Topográfica,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SONSONATE

DEPARTAMENTO DE SONSONATE DEPARTAMENTO DE DELEGACION DE 4 CALLE ORIENTE Y 2 AVENIDA SUR, EN HOTEL ORBE, MUNICIPIO DE, 2420-8500 CONMUTADOR DELEGACION DE 2420-8501 DELEGACION DE 2420-8502 DELEGACION DE 2420-8503 DELEGACION DE 2420-8504

Más detalles

TRIMESTRE OCTUBRE DICIEMBRE AÑO

TRIMESTRE OCTUBRE DICIEMBRE AÑO RECONOCIMIENTO DE LESIONES POR VIOLENCIA COMUN, DE 1ª VEZ(DE SANGRE,SANGRE EN HOSPITAL Y SANGRE Y SANIDAD) POR MEDICOS(AS) FORENSES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE El SALVADOR. TRIMESTRE OCTUBRE DICIEMBRE

Más detalles

DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA

DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA CONVENIO 1164 DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA CARTOGRAFIA - MAPAS Docente: Monica Patricia González Palacio La Pintada 20 Junio de 2014 Mapa El Mapa : Una

Más detalles

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica DISEMINACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica Funciones del Centro Nacional de Información Geográfica

Más detalles

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA PROYECTO CARTOGRÁFICO DE NAVARRA (I) Escala: 1.5000 Equidistancia entre curvas :5 metros. Sistema de Referencia: Elipsoide internacional de Hayford Datum Postdam Sistema de

Más detalles

Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Sistema de Áreas Naturales Protegidas DIRECCION GENERAL DE GOBERNANZA AMBIENTAL Y PATRIMONIO NATURAL GERENCIA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CORREDOR BIOLOGICO Sistema de Áreas Naturales Protegidas Informe al Viceministerio de Ciencia y Tecnología,

Más detalles

1.1 HOMICIDIOS MES DE AGOSTO.(918 CASOS) 1.2 FRECUENCIA POR SEXO. 1.3 TABLA POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO DE LA VICTIMA.

1.1 HOMICIDIOS MES DE AGOSTO.(918 CASOS) 1.2 FRECUENCIA POR SEXO. 1.3 TABLA POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO DE LA VICTIMA. 1. HOMICIDIOS AGOSTO 2015, SEGÚN INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y DATOS CONSOLIDADOS CON LA FISCALIA GENERAL DE REPUBLICA Y LA POLICIA NACIONAL CIVIL, EL SALVADOR AÑO 2015. 1.1 HOMICIDIOS MES DE AGOSTO.(918

Más detalles

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación,

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, actualización y conservación catastrales (Ley 14 de 1983,

Más detalles

El Uso de Servidores de Mapas como Instrumento para el Ordenamiento Territorial en Venezuela

El Uso de Servidores de Mapas como Instrumento para el Ordenamiento Territorial en Venezuela Doctorado en Desarrollo, Sostenibilidad y Ecodiseño El Uso de Servidores de Mapas como Instrumento para el Ordenamiento Territorial en Venezuela Ing. MSc. Maria Alejandra Rujano alemary@ula.ve Julio, 2011

Más detalles

LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA, BASE PARA EL DESARROLLO

LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA, BASE PARA EL DESARROLLO PÁGINA 1/12 LA CARTOGRAFÍA TOPOGRÁFICA, BASE PARA EL DESARROLLO La cartografía tiene un importante papel como elemento de apoyo al desarrollo de la infraestructura creada por el Hombre y para efectos de

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRÁFIA E INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO La

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRIANGULACIÓN AÉREA DIRECCIÓN DE GENERACIÓN DE DATOS PRIMARIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRIANGULACIÓN AÉREA DIRECCIÓN DE GENERACIÓN DE DATOS PRIMARIOS DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA DE TRIANGULACIÓN AÉREA DIRECCIÓN DE GENERACIÓN DE DATOS PRIMARIOS MARZO, 2005 E INFORMATICA MES AÑO 1 FOJA DE IDENTIFICACIÓN DE FIRMAS NOMBRE Y PUESTO FIRMA AUTOGRAFA RUBRICA

Más detalles

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea. Este proyecto está financiado por la Unión Europea. FICHA ELECTORAL 1 ELECCIONES 2012 Edición: Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Teléfono: 2284-9726 www.isd.org.sv Coordinación General y Elaboración

Más detalles

REPUBLICA DE EL SALVADOR TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL TOTAL DE CONCEJOS MUNICIPALES OBTENIDOS POR PARTIDO POLITICO O COALICION ELECCIONES

REPUBLICA DE EL SALVADOR TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL TOTAL DE CONCEJOS MUNICIPALES OBTENIDOS POR PARTIDO POLITICO O COALICION ELECCIONES TOTAL DE CONCEJOS MUNICIPALES POR PARTIDO POLITICO O COALICION ARENA 116 CD 3 CN 24 CN/PES 3 FMLN 85 FMLN/CD 8 FMLN/PES 1 GANA 17 PES 4 PES/GANA 1 TOTAL... 262 DEPARTAMENTO: 1 - SAN SALVADOR SAN SALVADOR

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

LICENCIAMIENTOS DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS

LICENCIAMIENTOS DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS LICENCIAMIENTOS DE PRODUCTOS CARTOGRÁFICOS PARA AGENCIAS DE GOBIERNO Proyectos de la Oficina de Tecnologías de Información Gubernamental Trasfondo: Por qué una Gerencia de GIS en la OGP? Órdenes ejecutivas:

Más detalles

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL ELECCIONES 2015 ALCALDIAS POR PARTIDO POLITICO O COALICION POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL ELECCIONES 2015 ALCALDIAS POR PARTIDO POLITICO O COALICION POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO ELECCIONES 05 ARENA SAN SALVADOR 7 ILOPANGO 9 APOPA 0 SAN MARTIN 3 TONACATEPEQUE 4 SANTO TOMAS 5 SANTIAGO TEXACUANGOS 8 AYUTUXTEPEQUE CHALCHUAPA 4 COATEPEQUE 5 EL CONGO 7 CANDELARIA DE LA FRONTERA 9 SANTA

Más detalles

Almanaque 262. Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador

Almanaque 262. Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador Almanaque 262 Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador Municipalizar los indicadores Este documento presenta información sistematizada y desagregada a nivel municipal. Busca contribuir

Más detalles

GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS Working Paper EN NOMBRES GEOGRÁFICOS No Periodo de Sesiones Viena, 28 de marzo a 4 de abril de 2006

GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS Working Paper EN NOMBRES GEOGRÁFICOS No Periodo de Sesiones Viena, 28 de marzo a 4 de abril de 2006 GRUPO DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS Working Paper EN NOMBRES GEOGRÁFICOS No. 78 23 Periodo de Sesiones Viena, 28 de marzo a 4 de abril de 2006 Original: Spanish Tema 17 del programa provisional: Directrices

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Lic. Ariel Agrazal Tello Objetivo Principal Proporcionar al país una Cartografía Básica Nacional confiable, basada

Más detalles

PROGRAMA GEOSUR. Información Geoespacial para la Integración Suramericana. SIMPOSIO IDE AMÉRICA Bogotá, 6-7 noviembre de 2007

PROGRAMA GEOSUR. Información Geoespacial para la Integración Suramericana. SIMPOSIO IDE AMÉRICA Bogotá, 6-7 noviembre de 2007 PROGRAMA GEOSUR Información Geoespacial para la Integración Suramericana SIMPOSIO IDE AMÉRICA Bogotá, 6-7 noviembre de 2007 Eric van Praag, Coordinador Técnico Programa GeoSUR, CAF Objetivos del Programa

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA PAZ

DEPARTAMENTO DE LA PAZ DEPARTAMENTO DE LA PAZ DELEGACION DE LA PAZ 3 AV. SUR, No. 12B, SAN JOSE ZACATECOLUCA, LA PAZ 2327-7400 CONMUTADOR DELEGACION DE LA PAZ 3 AV. SUR, No. 12B, SAN JOSE ZACATECOLUCA, LA PAZ 2327-7419 DELEGACION

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL, CUENCAS Y RIEGO BOLETÍN INFORMATIVO SINGAR

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL, CUENCAS Y RIEGO BOLETÍN INFORMATIVO SINGAR MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL, CUENCAS Y RIEGO BOLETÍN INFORMATIVO SINGAR BOLETÍN INFORMATIVO SINGAR Fecha de elaboración de documento: Director General

Más detalles

Proyectos de Modernización Catastral

Proyectos de Modernización Catastral Seminario Internacional Sobre Modernización de la Gestión Municipal Taller de Catastro (Parte II): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Más detalles

DIRECCION GENERAL DEL OBSERVATORIO AMBIENTAL GERENCIA DE METEOROLOGIA BOLETIN ESPECIAL

DIRECCION GENERAL DEL OBSERVATORIO AMBIENTAL GERENCIA DE METEOROLOGIA BOLETIN ESPECIAL DIRECCION GENERAL DEL OBSERVATORIO AMBIENTAL GERENCIA DE METEOROLOGIA BOLETIN ESPECIAL COMPORTAMIENTO CLIMATOLOGICO DURANTE LA INFLUENCIA DE LA CANICULA DEL MES DE JUNIO Y JULIO DE 2012 DEL 01 DE JUNIO

Más detalles

SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés

SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés Visualizador del Centro Nacional de Información Geográfica. http://www.cnig.es:8081/visir2/visualizad or.asp Cartografía vectorial procedente del CDITA a escala 1:5.000. cartográfía topográfica superpuesta

Más detalles

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS RODOLFO LLINÁS RIVERA Ingeniero Civil. Coordinador técnico Proyecto SIMCI, Naciones Unidas; Miembro de Número de la Sociedad Geográfica de Colombia.

Más detalles

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100

Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 Levantamiento Topográfico mediante sistema UAV X100 1. Descripción El UAV X100, es la mejor alternativa para el levantamiento topográfico de detalle. Esto en base a su portabilidad, performance y velocidad

Más detalles

REF. MOP-DACGER-SET- GNSS INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD.

REF. MOP-DACGER-SET- GNSS INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE, VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO REF. MOP-DACGER-SET- GNSS-002-2014 INFORME TÉCNICO: ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS, COMASAGUA, LA LIBERTAD. DIRECCIÓN DE ADAPTACIÓN

Más detalles

LABORATORIOS AÑO 2010

LABORATORIOS AÑO 2010 1 Ahuachapán Ahuachapán Clínico 6a. Calle Poniente No.2-2, media cuatra al poniente de Iglesia El Calvario 2413-0196 2 Ahuachapán Atiquizaya Clínico 1a. Calle Poniente y 5a. Avenida Sur No.4-109, contiguo

Más detalles

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS)

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS) ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS) Lugar: Salón Actos Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica,

Más detalles

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007 VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007 Política Nacional de Vivienda 1. La vivienda como eje de desarrollo 1 Reducción de pobreza

Más detalles

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS INTEGRADOS DE RECURSOS NATURALES POR SENSORES REMOTOS METODOLOGÍA DE SISTEMAS DE DATOS BÁSICOS

CENTRO DE LEVANTAMIENTOS INTEGRADOS DE RECURSOS NATURALES POR SENSORES REMOTOS METODOLOGÍA DE SISTEMAS DE DATOS BÁSICOS CENTRO DE LEVANTAMIENTOS INTEGRADOS DE RECURSOS NATURALES POR SENSORES REMOTOS METODOLOGÍA DE SISTEMAS DE DATOS BÁSICOS PROYECTO: GENERACIÓN DE GEOINFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL NACIONAL

Más detalles

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2 HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: PACHUCA DE SOTO SUPERFICIE 20,813 Km 2 REPRESENTA EL 1.1% DE LA SUPERFICIE TERRITORIAL DE

Más detalles

Nuevas Iniciativas con los SIG en el Municipio de Bayamón. 29 de septiembre de 2006

Nuevas Iniciativas con los SIG en el Municipio de Bayamón. 29 de septiembre de 2006 Nuevas Iniciativas con los SIG en el Municipio de Bayamón 29 de septiembre de 2006 Iniciativas con los SIG en el Municipio de Bayamón Nuevos Mapas de Ordenación en formato Digital Digitlización de elementos

Más detalles

PRIMER CENSO NACIONAL DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ATN 6762-ES. CONSULTORA: Inga MSc Leyla Zelaya

PRIMER CENSO NACIONAL DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ATN 6762-ES. CONSULTORA: Inga MSc Leyla Zelaya PRIMER CENSO NACIONAL DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ATN 6762-ES CONSULTORA: Inga MSc Leyla Zelaya 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 4 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

Más detalles

Red de Monitoreo de Calidad del Agua

Red de Monitoreo de Calidad del Agua Página 1 de 7 Red de Monitoreo de Calidad del Agua La actual red de monitoreo de calidad de las aguas superficiales cuenta con 122 sitios de muestreo distribuidos en las diez regiones hidrográficas del

Más detalles

Curso Geología General I Práctico N 11

Curso Geología General I Práctico N 11 Curso Geología General I Práctico N 11 Principios de Topografía y Geodesia aplicados al manejo de documentos planialtimétricos. Mapas y perfiles geológicos. 1) Introducción La Topografía se ha definido

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA PÁGINA 1/5 MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA Como parte del Servicio Público de Información establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Instituto

Más detalles

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VALORES EXCELENTE 95 100 BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99 GUÍA DE VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE DECLARATORIA

Más detalles

Con el SIGED. El INE PONE A UN CLICK LA INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL PAÍS

Con el SIGED. El INE PONE A UN CLICK LA INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL PAÍS Con el SIGED El INE PONE A UN CLICK LA INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA DEL PAÍS La Paz, 12 de diciembre (INE).- Conocer la cantidad de niños menores de cinco años que viven en una comunidad de la amazonia boliviana,

Más detalles

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR 1. Aspectos Generales 1.1 Marco Territorial La Villa de San Luis La Herradura se encuentra ubicada en el departamento de La Paz.

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: MARCO GEOESTADÍSTICO 2010 VERSIÓN 5.1 1.2 Propósito: Contar con un producto

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN

DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN DEPARTAMENTO DE AHUACHAPAN 2420-8400 CONMUTADOR 2420-8401 JEFATURA 2420-8402 SECRETARIA DE JEFATURA 2420-8403 JEFE DEPTO. DE SEGURIDAD PUBLICA 2420-8404 OFICINA JURIDICO 2420-8405 LAB. DE INVEST. CIENT.

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR Humberto Rivas Ortega Geógrafo, Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente Servicio Nacional de Turismo Providencia

Más detalles

INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL

INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL SECRETARIA GENERAL TECNICA SUB. GRAL. INFORMATICA Y COMUNICACIONES 14 de Octubre de 2004 1 ARQUITECTURA Características

Más detalles

DATOS ATOS FUNDAMENTALES

DATOS ATOS FUNDAMENTALES REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN N CODAZZI La geografía a oficial de Colombia Infraestructuras de Datos Espaciales - IDE DATOS ATOS FUNDAMENTALES Lilia Patricia Arias D. Coordinadora

Más detalles

Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA

Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA Fernando de Aragón Amunárriz Subdirector General de Valoración e Inspección Dirección General del

Más detalles

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016 PLAN INVERNAL 2016 Debilitamiento gradual de El Niño a neutro en la primavera de 2016, y para agosto- septiembreoctubre mayor probabilidad (52%) de condiciones La Niña. Temperatura del Atlántico tropical

Más detalles

Organización territorial de Colombia

Organización territorial de Colombia Organización territorial de Colombia Esquema donde se muestran los niveles de organización territorial en Colombia. Colombia es una república unitaria según la constitución nacional de 1991. Sin embargo

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Por: Javier A. Cornejo G. Depto. de Geodesia 08/08/2011 -IGNTG,

Más detalles