Algunas imágenes en este manual han sido eliminadas o reemplazadas con ilustraciones debido a expiración de derechos de autor. Manual de instrucciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Algunas imágenes en este manual han sido eliminadas o reemplazadas con ilustraciones debido a expiración de derechos de autor. Manual de instrucciones"

Transcripción

1 (S) Algunas imágenes en este manual han sido eliminadas o reemplazadas con ilustraciones debido a expiración de derechos de autor. Manual de instrucciones S

2 Nomenclatura Selector de modo de enfoque pág. 36 Botón de disparo del objetivo pág. 19 Terminal remoto de 10 pins pág. 94 Terminal de sincronización pág. 79 LED de indicador del disparador automático pág. 67 Desbloqueo del selector de modo de avance de la película pág. 35 Ojal para la correa de colgar Botón de modo de sincronización del flash pág. 80 Botón de rebobinado de la película pág. 29 Botón de horquillado de exposiciones automáticas/ exposiciones con flash pág. 57 Botón de la sensibilidad ISO de la película pág. 34 Selector de modo de avance de la película pág. 35 Zapata de accesorios pág. 79 Botón de previsualización de la profundidad de campo pág. 64 Dial de control secundario pág. 6 Interruptor principal pág. 16 Botón del disparador pág. 17 Ojal para la correa de colgar Botón de compensación de la exposición pág. 56 Botón de rebobinado de la película pág. 29 Botón de modo de exposición pág Ventana LCD pág. 4 Indicador del plano de la película pág.64 Desbloqueo del selector del sistema de medición pág. 44 Selector del sistema de medición pág. 44 2

3 Botón de ajuste dióptrico pág. 63 Botón AE-L/ AF-L (Bloqueo de la exposición automática/ Bloqueo del enfoque automático) pág. 41, 54 Ocular del visor Botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura pág. 49/51 Botón de inicio AF (AF-ON) pág. 36 Dial de control principal pág. 6 Botón de ajustes personalizados pág. 70 Palanca de desbloqueo del respaldo de la cámara pág. 20 Desbloqueo del respaldo de la cámara pág. 20 Ventanilla de comprobación de presencia de la película Contactos para el paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15 Botón de desbloqueo del soporte de las pilas pág. 16 Palanca de bloqueo del selector de la zona de enfoque pág. 37 Acoplamiento para trípode Selector de la zona de enfoque pág. 37 Selector de modo de zona AF pág. 38 Accesorios suministrados Tapa del cuerpo pág. 19 Tapa del ocular DK-8 pág. 67 3

4 Ventana LCD/Pantalla del visor Ventana LCD Bloqueo de la velocidad de obturación pág. 49 Indicación de la sensibilidad de la película/ DX pág. 34 Compensación de la exposición pág. 56 Horquillado de exposiciones automáticas/ exposiciones con flash pág. 57 Modo de exposición pág Velocidad de obturación/valor de compensación de la exposición Bloqueo de abertura pág. 51 Abertura Ajustes personalizados pág. 70 Nivel de carga de las pilas pág. 17 Contador de exposiciones pág. 21 Programa flexible pág. 47 Modo de sincronización del flash pág. 80 Zona de enfoque pág. 37 Pantalla de exposiciones analógica electrónica/pantalla de valor de compensación de la exposición pág. 53/56 Acerca del iluminador de la ventana LCD El brillo del iluminador de la ventana LCD se deteriora con el tiempo, lo cual no significa que esté averiado. Dirigirse a un distribuidor Nikon autorizado o a un servicio técnico para cambiar el iluminador de la ventana (por un precio módico). Acerca de la ventana LCD A temperaturas de 60ºC o superiores, la pantalla se oscurece impidiendo su lectura. Cuando la temperatura desciende a 20ºC, ésta vuelve a funcionar con normalidad. A temperaturas bajo cero, el tiempo de respuesta de la ventana LCD aumenta; cuando la temperatura asciende, éste vuelve a ser el normal. 4

5 Pantalla del visor Círculo de referencia de 12 mm para la zona de medición central Marcas de enfoque (zona de enfoque) pág. 37 Zona de medición puntual (4 mm ø) pág. 45 Indicador de bloqueo de abertura pág. 51 Indicador de bloqueo de la velocidad de obturación pág. 49 Indicadores de enfoque pág. 27 Modo de exposición pág Compensación de la exposición pág. 56 Piloto de flash preparado pág. 79 Sistema de medición pág. 44 Indicador AE-L (Bloqueo de la exposición automática) pág. 54 Velocidad de obturación Abertura Contador de exposiciones/valor de compensación de la exposición pág. 21/56 Pantalla de exposiciones analógica electrónica/pantalla de valor de compensación de la exposición pág. 53/56 5

6 Diales de control Los diales de control principales y secundarios de la F100 se pueden utilizar solos o en combinación con otros botones para seleccionar/ ajustar diversas funciones o modos. Botón de la sensibilidad ISO de la película Botón de horquillado de exposiciones automáticas/ exposiciones con flash Botón de modo de sincronización del flash Botón de ajustes personalizados Botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura Dial de control secundario Botón de compensación de la exposición Botón de modo de exposición Dial de control principal Película Ajuste de la sensibilidad de la película pág. 34 Exposure Selección del modo de exposición Pág Ejecutar el programa flexible en el modo de exposición automático programado Pág. 47 Ajustar la velocidad de obturación en el modo de exposición manual o automático con prioridad de obturación*1 Pág. 48/52 Ajustar la abertura en el modo de exposición manual o automático con prioridad de abertura*1 Pág. 50/52 6

7 Bloquear/desbloquear la velocidad de obturación*1 Pág. 49 Bloquear/desbloquear la abertura*1 Pág. 51 Ejecutar la compensación de la exposición*2 Pág. 56 Seleccionar/cancelar horquillado de exposiciones automáticas/exposicion con flash Pág. 57 Ajustar el número de disparos y el valor EV compensado en horquillado de exposiciónes automática/exposiciones con flash Pág. 57 Ajustes personalizados Seleccionar el número de menú de los ajustes personalizados Pág. 70 Seleccionar y hacer ajustes personalizados Pág. 70 Flash Seleccionar el modo de sincronización del flash Pág. 80 *1 12: Es posible hacer ajustes para que la velocidad de obturación se modifique con el dial de control secundario (en el modo de exposición automático con prioridad de obturación o en el modo manual) y la abertura se modifique con el dial de control principal (en el modo de exposición automático con prioridad de abertura o manual) (pág. 73). *2 13: La compensación de la exposición puede ajustarse para que se ejecute utilizando el dial de control secundario sin tener que pulsar el botón de compensación de la exposición (pág. 73). 7

8 Introducción Gracias por adquirir la cámara Nikon F100. Estamos seguros de que con esta cámara disfrutará de la fotografía, y ésta se convertirá en una parte importante de su vida. Antes de empezar a utilizar su cámara F100, lea este manual detenidamente. Asimismo le recomendamos que lo guarde en un lugar a mano. Características principales de la F100: El nuevo y exclusivo sistema Multi-CAM1300 de Nikon que incluye un sensor de enfoque automático de cinco zonas permite obtener un resultado magnífico en disparo continuo a velocidad alta, y el AF Dinámico, que también utiliza un enfoque automático de cinco zonas, logra obtener un enfoque nítido de sujetos que se mueven de forma irregular. La exclusiva medición matricial 3D de diez segmentos de Nikon proporciona una exposición correcta en diversas situaciones fotográficas. El menú de 22 ajustes personalizados permite elegir entre diversas combinaciones personalizadas de diversas funciones/ modos y los dos diales de control dan acceso a funciones más versátiles. El cuerpo troquelado y reforzado de la F100 y los objetivos y accesorios Nikon cubren diversas situaciones fotográficas. 8

9 Haga algunas fotografías de prueba Antes de hacer fotografías de acontecimientos importantes, como una boda o una graduación, haga algunas fotos de prueba. Lleve a revisar su cámara a un centro Nikon de forma regular. Nikon le recomienda que haga revisar su cámara por un distribuidor Nikon o un servicio técnico autorizado como mínimo una vez cada dos años. Utilización de la cámara de forma correcta El resultado de la Nikon F100 se ha visto optimizado por el uso de los accesorios de la marca Nikon. Es posible que los accesorios de otros fabricantes no cumplan el nivel de exigencia de las especificaciones de Nikon, y los accesorios que no se atengan a estos requisitos podrían estropear los componentes de la F100. Nikon no puede garantizar el buen resultado de la F100 si se utilizan accesorios que no sean de la marca Nikon. Nota: (números del 1 al 22): indica que el modo y la función varían según el número de menú de los ajustes personalizados. 9

10 Índice La sección Operaciones básicas ofrece una descripción de las pilas, el objetivo, la película, el enfoque, la exposición y el disparo de forma sencilla y detallada para que hagan fotografías fácilmente incluso aquellos que carecen de experiencia en el uso de cámaras SLR. Operaciones detalladas explica cada función, desde el objetivo a la exposición, de forma detallada, siguiendo aproximadamente el mismo orden que los pasos de la sección Operaciones básicas. Tras familiarizarse con la fotografía básica, consulte la explicación detallada de cada función y empiece a utilizar las técnicas de fotografía avanzada. En Fotografía con flash se describe cómo hacer fotografías con flash utilizando el Speedlight opcional en la oscuridad, el flash de relleno equilibrado matricial así como otras aplicaciones fotográficas con flash en condiciones de mayor luminosidad. 10 Preparación Nomenclatura Pantalla del visor/lcd Diales de control Introducción Acerca de este manual Operaciones básicas Instalación de las pilas y comprobación de su nivel de carga Montaje del objetivo Carga de la película Ajustar el modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF Ajustar el sistema de medición y el modo de exposición Sujetar la cámara y enfocar Comprobar las indicaciones en el visor y pulsar el disparador Sistema de medición y la exposición...30 Operaciones detalladas Objetivos compatibles Película (sensibilidad de la película, rebobinado a medio rollo, modo de avance de la película, etc.) Enfoque automático (AF Servo único, AF Servo continuo, botón de inicio AF)...36 Zona de enfoque...37 Modo de zona AF Bloqueo de enfoque (AF Servo único, AF Servo continuo) Situaciones donde el enfoque automático puede no funcionar correctamente...42 Enfoque manual...43

11 Sistema de medición de la exposición (Matricial, Central, Puntual) Fotografía en cada modo de exposición Modo de exposición automático programado (Programa flexible, tabla de programas) Modo de exposición automático con prioridad de obturación Modo de exposición automático con prioridad de abertura Modo de exposición manual Bloqueo de exposición automática Compensación de la exposición...56 Horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash Exposición múltiple Exposición prolongada...62 Ajuste dióptrico/iluminador LCD...63 Previsualización de la profundidad de campo/indicador del plano de la película...64 Cambio de las pantallas de enfoque...65 Cambio del respaldo de la cámara (Fechador MF-29)...66 Funcionamiento del disparador automático...67 Profundidad de campo y seguimiento de enfoque...68 Ajustes personalizados Menú/Características de los ajustes personalizados Reinicialización de dos botones...76 Fotografía con flash Flash automático TTL...78 Zapata de accesorios/ Terminal de sincronización/ Piloto de listo...79 Características del modo de sincronización del flash Speedlight opcionales utilizables Uso del Speedlight Combinaciones del enfoque automático...86 Varios Accesorios opcionales Cuidado de la cámara Notas acerca de las pilas...98 Resolución de problemas Especificaciones Índice Menú de los ajustes personalizados

12 Acerca de este manual Operaciones básicas Pág Instalación de las pilas y comprobación de su nivel de carga Pág Montaje del objetivo Pág Carga de la película Pág Película marcada con el código DX ISO (sensibilidad de la película) Marca DX 4 Ajustar el modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF Pág Ajustar el sistema de medición y el modo de exposición Pág Sujetar la cámara y enfocar Pág Comprobar las indicaciones en el visor y pulsar el disparador Pág

13 Operaciones detalladas y notas acerca de las pilas Pág , 88, 94, 98 Alimentación externa (pág. 88); Notas acerca de las pilas (pág. 98) Pilas Objetivos compatibles (pág ) Objetivos Nikkor CPU (pág. 32)/ Objetivos sin CPU (pág. 33) Objetivos Película (pág ) Ajustar/Comprobar la sensibilidad de la película (pág. 34)/ Rebobinado a medio rollo (pág. 34)/ En caso de que la película no inicie el rebobinado o el rebobinado de la película se detenga a medio rollo (pág. 35)/ Modo de avance de la película (pág. 35) Película Enfoque automático (pág. 36) AF Servo único, AF Servo continuo, botón de inicio AF (pág. 36); Zona de enfoque (pág. 37); Modo de zona AF (pág ); Bloqueo de enfoque (pág ) AF Servo único (pág. 40)/ AF Servo continuo (pág. 41); Situaciones donde el enfoque automático puede no funcionar correctamente (pág. 42); Enfoque manual (pág. 43) Enfoque manual con telémetro electrónico (pág. 43) Sistema de medición de la exposición (pág ) Matricial (pág. 44)/ Central (pág. 44)/ Puntual (pág. 45); Fotografía en cada modo de exposición (pág ) P: Modo de exposición automática programado (pág )/ S: Modo de exposición automático con prioridad de obturación (pág )/ A: Modo de exposición automático con prioridad de abertura (pág )/ M: Modo de exposición manual (pág ); Bloqueo de exposición automática (pág ); Compensación de la exposición (pág. 56); horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (pág ); Exposición múltiple (pág ); Exposición prolongada (pág. 62) Enfoque Exposición Ajuste dióptrico/ Iluminador LCD (pág. 63); Previsualización de la profundidad de campo/ Indicador del plano de la película (pág. 64); Cambio de las pantallas de enfoque (pág. 65); Cambio del respaldo de la cámara (Respaldo de datos MF-29) (pág. 66) Composición Funcionamiento del disparador automático (pág. 67); Funcionamiento del control remoto (pág. 94) Disparo 13

14 14

15 Operaciones básicas Esta sección indica los ajustes para las situaciones fotográficas más comunes al utilizar un objetivo Nikkor AF tipo D (incluyendo el AF-S y AF-I). Los modos de fotografía que se explican en esta sección cubren la mayor parte de situaciones fotográficas. Los modos de fotografía y funciones que se detallan en esta sección son los siguientes: Objetivo incorporado Modo de avance de la película Modo AF Zona de enfoque Modo de zona AF Medición de la exposición Modo de exposición Nikkor AF tipo D Fotograma a fotograma AF Servo único Central* AF Zona única Medición matricial 3D Automático programado* * Puede ajustarse utilizando reinicialización de dos botones. Ver pág

16 1 Instalación de las pilas y comprobación de su nivel de carga Utilizar cuatro pilas alcalinasmanganeso o de litio tipo AA de 1,5 V. (Ver pág. 88 para otras fuentes de alimentación.) 1.1 Apagar el interruptor principal y girar el botón de desbloqueo del soporte de las pilas hacia para desbloquear el pestillo. 1.2 Extraer el soporte de las pilas e introducirlas con los polos positivos + y negativos en la posición que se indica en el soporte. 1.3 Introducir las pilas con los polos positivos + y negativos de forma incorrecta podría estropear la cámara. Colocar de nuevo el soporte en el compartimento de las pilas y girar el botón de desbloqueo del soporte de las pilas en sentido contrario a para que el soporte quede bien cerrado. 16

17 Observaciones Mantener las pilas fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión accidental, acudir inmediatamente a un médico. (Para Notas acerca de las pilas, ver pág. 98.) Al cambiar las pilas, asegurarse de apagar el interruptor principal y cambiar las cuatro a la vez. Utilizar siempre pilas nuevas de la misma marca. Se aconseja llevar pilas de recambio, especialmente cuando se salga de viaje. Operaciones básicas 1.4 Encender el interruptor principal y comprobar el nivel de carga de las pilas mediante la indicación N. 1.5 Nivel de carga de las pilas N aparece: Indica que el nivel de carga es suficiente M aparece: Indica que las pilas están a punto de agotarse. Tener preparado un juego de pilas nuevas. M intermitente: Las pilas se han agotado. Cambiarlas. (El disparador se bloquea.) Si el interruptor principal de la cámara está encendido y la cámara no se utiliza durante 6 segundos, todas las indicaciones de la ventana LCD, con excepción del modo de exposición, el nivel de carga de las pilas y el contador de exposiciones, se desconectarán de forma automática durante. (Todas las indicaciones del visor se desconectan.) Pulsar levemente el botón del disparador para activar el exposímetro. Si el botón del disparador se presiona levemente, se activa de nuevo el exposímetro y las indicaciones en la ventana LCD y en el visor durante aprox. 6 segundos. 15: Es posible variar el tiempo de inactividad que ha de transcurrir para que el exposímetro se desconecte automáticamente. (Pág. 74 ) 17

18 Montaje del objetivo Apagar el interruptor principal y montar el objetivo en el cuerpo de la cámara y ajustar la abertura del objetivo al ajuste mínimo (el número f más grande). Apagar el interruptor principal y montar el objetivo en el cuerpo de la cámara. 2.2 Colocar el objetivo en la montura de bayoneta de la cámara de manera que los índices de montura del objetivo y del cuerpo de la cámara queden alineados. Seguidamente girar el objetivo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que quede fijado. (Tenga cuidado de no tocar el botón de desbloqueo del objetivo.) Cuando el objetivo no se ha acoplado o cuando se ha acoplado un objetivo sin CPU (pág. 32) y el interruptor principal está encendido, ƒ-- aparece en el visor y en la ventana LCD. (La indicación del modo de exposición o también aparece intermitente el modo de exposición Automático con prioridad de obturación o automático programado. Pág. 46/48.) Ajustar la abertura del objetivo al mínimo y cerrar. 18 Cuando el objetivo no está ajustado a la abertura mínima y el interruptor principal está encendido, ƒee parpadea en el visor y en la ventana LCD y el botón del disparador no puede presionarse. Bloquee la abertura del objetivo excepto en el caso de que la abertura se ajuste con el anillo de abertura del objetivo (pág. 75).

19 ft 28 m Observaciones Usar un objetivo Nikkor AF tipo D para realizar todas las funciones de esta cámara (ver pág. 32 para información sobre objetivos compatibles). Al montar o desmontar el objetivo, asegurarse de apagar el interruptor principal. Al montar el objetivo, tener cuidado de no presionar el botón de desbloqueo del objetivo. Al montar o desmontar el objetivo, evitar la luz solar directa. Operaciones básicas 2.3 Desmontaje del objetivo Mantener presionado el botón de desbloqueo del objetivo Å y seguidamente girar el objetivo en el sentido de las agujas del reloj Í. Cuando la cámara se guarda sin el objetivo Cuando se guarde la cámara sin el objetivo montado, cerciorarse de acoplar la tapa del cuerpo suministrada (pág. 3) o la tapa opcional BF-1A. (No puede utilizarse la tapa BF-1.) 19

20 3 3.1 Carga de la película Encender el interruptor principal, ajustar la sensibilidad de la película de la cámara a DX (pág. 34) y cargar una película con código DX. La sensibilidad de la película se ajusta de forma automática (ISO ). Cierre el respaldo de la cámara y presione el disparador para que la película avance hasta el primer fotograma. Película marcada con el código DX ISO (sensibilidad de la película) Marca DX Encender el interruptor principal, comprobar que el ajuste de la sensibilidad de la película está en s. Seguidamente abrir el respaldo de la cámara deslizando la palanca de desbloqueo del respaldo a la vez que éste se mantiene presionado. 3.2 Si el ajuste de la sensibilidad de la película no está en s, ver pág. 34. Instalar la película desde la parte superior y tirar del extremo de la película hasta la marca de índice roja. 3.3 No instalar el extremo de la película más allá de la marca de índice roja. Sujetar el cartucho de película y cerciorarse de que la película está bien colocada y tensa. Seguidamente cerrar suavemente el respaldo de la cámara hasta oír el clic. 20

21 Observaciones Ver pág. 34 para cambiar la sensibilidad de la película con una película con código DX o seleccionar el modo de avance de la película. Las cortinillas del obturador son muy delgadas. Cerciorarse de no tocarlas con el dedo o con el extremo de la película. Cuando se cambie la película en el exterior, evitar la luz solar directa. Operaciones básicas 3.4 Pulsar el disparador. La película avanza automáticamente hasta el primer fotograma. 3.5 Cuando 1 aparece en la ventana LCD, quiere decir que la película ha avanzado hasta el primer fotograma. Si Err y E parpadean en la ventana LCD y en el visor, quiere decir que la película está mal colocada. Abrir de nuevo el respaldo de la cámara y volver a cargar la película. a, s y Err parpadean cuando se ha instalado una película sin código DX con la sensibilidad de la película de la cámara en s. Ajustar la sensibilidad de la película manualmente (pág. 34). La indicación del número de exposiciones permanece aunque la cámara esté desconectada. El número de exposiciones disponibles en el rollo de película puede comprobarse a través de la ventanilla de comprobación de presencia del cartucho de película. 8: La cámara puede ajustarse para que la película avance automáticamente hasta el primer fotograma tras haber cerrado el respaldo de la cámara (pág. 72). Poner el selector de modo de avance de la película en S (AF Servo único) a la vez que se mantiene presionado el desbloqueo del selector de modo de avance de la película. 21

22 4 Ajustar el modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF Poner el modo de enfoque en S (AF Servo único), la zona de enfoque en central y el modo de zona AF en g (AF Zona única). 4.1 Poner el selector de modo de enfoque en S (AF Servo único). 4.2 Girar el selector de modo de enfoque hasta que llegue a la posición correcta. Para enfocar, pulsar levemente el botón del disparador (pág. 27) o mantener pulsado el botón de inicio AF (pág. 36). 4: Se puede ajustar la detección de enfoque automático para que se incie sólo presionando el botón de inicio de AF (pág. 71). Girar el desbloqueo del selector de zona de enfoque y seleccionar la zona de enfoque central con el selector de zona de enfoque. 22 Pulsando el selector de zona de enfoque hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha, se puede cambiar la zona de enfoque hacia la dirección que se desee. Pulsar el selector de zona de enfoque mientras el exposímetro esté activado (pág. 37). La zona de enfoque seleccionada aparece indicada en la ventana LCD y en el visor (en este último en color rojo) (pág. 37).

23 4.3 Observaciones No intentar girar el anillo de enfoque del objetivo manualmente con el modo de enfoque en S o C. Con el modo de enfoque en S (AF Servo único), el disparador no puede presionarse si el sujeto está desenfocado. Ver pág para más información acerca del modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF. Ver pág. 42 para situaciones en las que el enfoque automático puede no funcionar correctamente. Girar el desbloqueo del selector de zona de enfoque para bloquear la zona de enfoque. Operaciones básicas 4.4 Poner el selector de modo de zona AF en g (AF Zona única). Poner el selector de modo de zona AF correctamente 23

24 5 Ajustar el sistema de exposición y el modo de exposición Poner el sistema de medición en (Medición matricial) y el modo de exposición en (Automático programado). 5.1 Poner el selector de sistema de medición en (Medición matricial) a la vez que se pulsa el desbloqueo del selector de sistema de medición. 5.2 La indicación de medición matricial q aparece en el visor. En medición matricial, el fotograma queda dividido en diez segmentos y los datos referentes a cada segmento se utilizan para determinar la exposición correcta. Si se utiliza un objetivo AF tipo D, se activará de forma automática la Medición matricial 3D (pág. 44), la cual facilita información acerca del brillo y el contraste, así como de la distancia del sujeto (Información de la distancia) para determinar la exposición de forma precisa. Girar el dial de control principal a la vez que se pulsa el botón de modo de exposición para poner el modo de exposición en (Automático programado). 24 Si se pulsa levemente el botón del disparador, en la ventana LCD y en el visor aparecerán indicadas la abertura y la velocidad de obturación.

25 Observaciones La F100 dispone de tres sistemas de medición: matricial, central y puntual (pág. 44). La F100 dispone de cuatro modos de exposición: Automático programado, Automático con prioridad de obturación, Automático con prioridad de abertura y Manual. Cada modo de exposición permite elegir los controles de exposición adecuados para diversas situaciones fotográficas. Leer el paso 5.2 para obtener un resumen de cada modo de exposición y cada página de consulta para conocer las instrucciones de funcionamiento y otros detalles. Características fotográficas de los modos de exposición Símbolo Modo de exposición Automático programado pág. 46 Situaciones fotográficas La cámara controla automáticamente la exposición a la vez que permite realizar otros ajustes, como el Programa flexible (pág. 47) o la compensación de la exposición (pág. 56). Operaciones básicas Automático con prioridad de obturación pág. 48 Usted ajusta la velocidad de obturación deseada y la cámara elige la abertura adecuada. Usted puede congelar un sujeto en movimiento con una velocidad de obturación rápida o crear un efecto borroso con una velocidad más lenta. Automático con prioridad de abertura pág. 50 Manual pág. 52 Usted ajusta la abertura deseada y en base a ésta, la cámara elegirá la velocidad de obturación adecuada. Permite determinar la profundidad de la zona de enfoque y por lo tanto elegir que los sujetos cercanos y lejanos salgan nítidamente enfocados o que el fondo o el primer plano aparezcan borrosos. La velocidad de obturación y la abertura se ajustan manualmente. Adecuado para situaciones en las que sea difícil lograr el efecto deseado utilizando otros modos de exposición. 25

26 6 Sujetar la cámara y enfocar Si se pulsa levemente el botón del disparador, la cámara enfoca de forma automática el sujeto y cuando el sujeto está enfocado, en el visor aparece /. 6.1 Sujetar la cámara correctamente. Mantener los codos apoyados contra el cuerpo para sostener la cámara. Permanecer de pie con un pie situado medio paso hacia delante y mantener el cuerpo quieto. Sujetar la empuñadura de la cámara con la mano derecha y utilizar la mano izquierda para sostener la cámara (o el objetivo). El paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15 opcional (pág. 88) dispone de un botón del disparador para un disparo vertical. Vibraciones de la cámara y velocidad de obturación Al hacer fotografías es sumamente importante evitar que la cámara tiemble. En general, la velocidad de obturación seleccionada deberá ser mayor que 1/ distancia focal del objetivo de segundo. (Ejemplo: al usar un objetivo de 50 mm, la velocidad de obturación seleccionada deberá ser mayor que 1/50 de segundo). Se recomienda el uso de un trípode para fotografía con velocidades de obturación más lentas. 26 Nota: Encuadre de la composición La cobertura del encuadre del visor de esta cámara cubre aproximadamente un 96% del fotograma de la película. Tener en cuenta de que la mayoría de laboratorios fotográficos recortan parcialmente los márgenes del negativo.

27 Observaciones El ajuste dióptrico (pág. 63) permite ver más claramente a través del visor. Para fotografiar un sujeto situado fuera de las marcas de enfoque, cambiar la marca de enfoque utilizando el selector de zona de enfoque (pág. 37) o utilizar el bloqueo de enfoque (pág. 40). El Respaldo de datos MF-29 opcional permite imprimir en las fotografías o en los negativos (pág. 92) la fecha y/o la hora. Operaciones básicas 6.2 Realizar el encuadre y el enfoque pulsando levemente el botón del disparador. Centrar la zona de enfoque sobre el sujeto y pulsar levemente el botón del disparador. La cámara enfoca de forma automática y el indicador de enfoque aparece o parpadea. aparece /: El sujeto está enfocado. Sigue de forma automática un sujeto en movimiento. aparece <: La cámara enfoca una zona situada entre la cámara y el sujeto. aparece >: La cámara enfoca una zona situada detrás del sujeto. parpadea?: No es posible enfocar con el enfoque automático. Para fotografiar un sujeto situado fuera de las marcas de enfoque, cambiar la zona de enfoque utilizando el selector de zona de enfoque (pág. 37) o utilizar el bloqueo de enfoque (pág. 40). Para situaciones en las que el enfoque automático puede no funcionar correctamente, ver pág

28 7 7.1 Comprobar las indicaciones en el visor y pulsar el disparador Comprobar que / (indicador de enfocado) aparece en el visor, seguidamente disparar pulsando lenta y completamente el botón del disparador. La cámara sigue automáticamente un sujeto en movimiento. Comprobar las indicaciones en el visor mientras se pulsa levemente el botón del disparador. (La velocidad de obturación y abertura se muestran en pasos de 1/3.) 7.2 Si aparece cualquier otra indicación en la ventana LCD o en el visor, ver pág : Puede cambiarse la abertura y la velocidad de obturación para mostrar los ajustes en pasos de 1/2 ó 1 (pág. 71). Comprobar que el indicador de enfoque / aparezca y pulsar el botón del disparador lenta y completamente. 28 Una vez se ha pulsado el disparador, la película avanza automáticamente hasta el siguiente fotograma y ya puede sacarse una nueva fotografía.

29 Observaciones Las indicaciones de enfoque, velocidad de obturación y abertura pueden comprobarse en el visor. En caso de que aparezca cualquier otra indicación, ver pág. 46. Cuando la película llega al final del rollo, End parpadea en la ventana LCD. Pulsar los dos botones de rebobinado de la película de forma simultánea para rebobinarla. Para más detalles acerca del rebobinado a medio rollo, ver pág. 34. Para el funcionamiento del disparador automático, ver pág. 67. Para el funcionamiento del control remoto, ver pág. 94. Operaciones básicas 7.3 Cuando la película llega al final del rollo, End parpadea en la ventana LCD. Pulsar los dos botones de rebobinado de la película de forma simultánea durante 1 segundo aprox. para que ésta se rebobine. 7.4 Durante el rebobinado de la película, en la ventana LCD parpadea o y el contador de exposiciones cuenta hacia atrás hasta que finaliza el rebobinado. Las fotografías correspondientes a exposiciones cuyo número sea mayor que el indicado en el rollo de película pueden ser descartadas el proceso de revelado. 1: El rebobinado de la película puede cambiarse para que se inicie de forma automática al llegar al final del rollo (pág. 71). Comprobar que la película se ha rebobinado completamente y seguidamente sacar el cartucho de película. Cuando en el contador de exposiciones aparece E intermitente, quiere decir que la película se ha rebobinado completamente. (E no parpadea cuando el exposímetro está desactivado). Abrir el respaldo de la cámara evitando la luz solar directa y sacar el cartucho de película ladeándolo. 29

30 Sistema de medición y la exposición El sistema de medición y la exposición son factores importantes para la fotografía. Conocer las características de cada factor le ayudará a ampliar su expresión fotográfica. Sistema de medición Puesto que la combinación adecuada de velocidad de obturación y abertura para una exposición correcta está en función de la luminosidad del sujeto y de la sensibilidad de la película, la medición de la luminosidad del sujeto es un factor muy importante. En general, la luminosidad dentro del visor no es uniforme. La F100 proporciona tres sistemas de medición: matricial, central y puntual. Con la medición matricial, los datos sobre la luminosidad de la escena son detectados por el sensor matricial de diez segmentos. Con la medición central, la mayor parte de la sensibilidad del exposímetro se concentra en el círculo central de 12 mm de diámetro del visor. La sensibilidad de la medición puntual se concentra en una pequeña zona de enfoque seleccionada entre las cinco zonas de enfoque posibles. Utilizar objetivos Nikkor AF tipo D, hace que la cámara ejecute la medición matricial 3D añadiendo información acerca de la distancia para determinar una exposición correcta. Ver pág. 44. Exposición La luz del sujeto pasa a través del objetivo y es captada por la película. La luz que llega a la película es controlada por la velocidad de obturación y la abertura. La combinación de velocidad de obturación y abertura adecuada a la luminosidad del sujeto y a la sensibilidad de la película dan como resultado una exposición correcta. Este resultado viene determinado por los cuatro modos de exposición de la F100: Automático programado (pág. 46), Automático con prioridad de obturación (pág. 48), Automático con prioridad de abertura (pág. 50) y Manual (pág. 52). Al mismo tiempo, la F100 ofrece la función de bloqueo de exposición automática (pág. 54), compensación de la exposición (pág. 56) o el horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (pág. 57) que permite que el fotógrafo disponga de un control de la exposición mayor que el ofrecido por los modos de exposición automáticos. 30

31 Operaciones detalladas Esta sección ofrece una descripción detallada de todas las funciones de la cámara, incluyendo el objetivo, la película, el enfoque, la exposición y demás. 31

32 Compatibilidad de los objetivos Utilizar un objetivo CPU (excepto el Nikkor IX) con esta cámara. Los objetivos Nikkor AF tipo D permiten acceder a todas las funciones disponibles. Contactos para CPU del objetivo CPU Nikkor AF tipo D Cuando se acopla un objetivo sin CPU Poner el modo de exposición en (Automático con prioridad de abertura) o en (Manual) y poner el sistema de medición en Central o Puntual con un objetivo sin CPU. Al seleccionar otros modos, la indicación de exposición ( o ) parpadeará en la ventana LCD, el modo de exposición se ajustará automáticamente a A y el sistema de medición a Central w. (A aparece en el visor) Con un objetivo sin CPU, la abertura no puede ajustarse utilizando el Dial de control secundario. ƒ-- aparecerá en el lugar de la indicación de abertura de la ventana LCD y del visor; ajustar/ comprobar la abertura utilizando el anillo de abertura del objetivo. Advertencia: Objetivos Nikkor que no pueden acoplarse a la F100. Los siguientes objetivos Nikkor no pueden acoplarse a la F100 (podría estropearse el cuerpo de la cámara o el objetivo): Teleconversor AF TC-16A Objetivos no de tipo AI 400 mm f/4,5, 600 mm f/ 5,6, 800 mm f/8 y 1200 mm f/11 con unidad de enfoque AU-1 Ojo de pez 6 mm f/5,6, 8 mm f/8 y OP 10 mm f/5,6 Tipo antiguo 21 mm f/4 Anillo K2 ED mm f/8 (Nº o más pequeño) ED mm f/11 (Nº o más pequeño) mm f/9,5 (Nº o más pequeño) 80 mm f/2,8, 200 mm f/3,5 y teleconversor TC-16 para la F3AF PC 28 mm f/4 (Nº o más pequeño) PC 35 mm f/2,8 (Nº o más pequeño) PC tipo antiguo 35 mm f/3,5 Reflex tipo antiguo 1000 mm f/6,3 Reflex 1000 mm f/11 (Desde el nº hasta ) Reflex 2000 mm f/11 (Nº o más pequeño) 32

33 Tipos de objetivos CPU y otros objetivos utilizables Modo Modo de enfoque Modo de exposición Sistema de medición Enfoque Manual con P A Matricial automático telémentro Manual S M Central, electrónico 3D de Spot*1 Objetivo segmentos segmentos Nikkor CPU*2 Nikkor no CPU*6 Nikkor AF tipo D, Nikkor AF-S, AF-I R R R R R R R Teleconversor AF-I*3 R*4 R*4 R R R R R Nikkor AF no de tipo D (excepto Nikkor AF R R R R R R R para la F3AF) Nikkor AI-P R*5 R R R R R Nikkor tipo AI-S, AI, Serie E, AI modificado R*5 R R Nikkor médico 120 mm f/4 R R R*7 Nikkor reflex, PC R R*8 R Teleconversores tipo AI-S, AI R*4 R R R*9 Accesorio para enfoque con fuelle PB-6*10, con R*4 R R*11 R anillos K (K1, 3, 4 y 5) Anillos de extensión automática (PK-11A, R*4 R R R PK-12, PK-13 y PN-11) *1 Con un objetivo Nikkor CPU, la zona de medición central puede cambiarse utilizando el selector de zona de enfoque (pág. 45). *2 No pueden acoplarse objetivos Nikkor IX. *3 Compatible con Nikkor AF-S y AF-I excepto el AF-S 28-70mm f/2,8d IF-ED *4 Con una abertura efectiva máxima de f/5,6 o mayor. *5 Con una abertura máxima de f/5,6 o mayor. *6 Algunos objetivos no pueden acoplarse (Ver pág. 32). *7 Con el modo de exposición en Manual y la velocidad de obturación ajustada a 1/125 o más lenta. *8 Cerrando la abertura del diafragma de medición con Nikkor PC. En el modo de exposición automático con prioridad de abertura, la exposición se determina preajustando la abertura del objetivo. La exposición también debe determinarse antes de cambiarse; utilizar el botón AE-L/AF-L antes de realizar el cambio. En el modo de exposición manual, la exposición se determina preajustando la abertura del objetivo. La exposición también debe determinarse antes de cambiarse. *9 Es necesaria la compensación de la exposición con los objetivos Ai mm f/3,5, Ai mm f/3,5-4,5, Ai mm f/3,5-4,5 o AF-S mm f/2,8d. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones del teleconvertidor. *10 Cuando se usa en combinación con el anillo PK-12 ó uno de más delgado, acoplar el PB-6 verticalmente. (El PB-6 puede ajustarse a una posición horizontal tras haberlo acoplado). *11 Cerrando el diafragma de medición. En el modo de exposición Automático con prioridad de abertura, la exposición se determina preajustando la abertura en los fuelles. La exposición también tiene que determinarse antes de hacer una fotografía. Puede acoplarse el Estático de reproducción PF-4 en combinación con el Adaptador para el soporte de la cámara PA-4. Objetivo 33

34 Película Ajuste y comprobación de la sensibilidad de la película Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón de sensibilidad de la película para ajustar la sensibilidad de la película que se esté utilizando. La sensibilidad de la película puede ajustarse s and entre ISO 6 a 6400 en pasos de 1/3 girando el dial de control principal. Cuando la sensibilidad de la película se ha ajustado a s y se ha instalado una película con código DX, la sensibilidad de la película se ajusta automáticamente entre ISO 25 a La sensibilidad de la película también puede ajustarse manualmente con una película con código DX para hacer que la sensibilidad de la película aumente o disminuya. Con una película sin código DX, la sensibilidad de la película se puede ajustar de ISO 6 a Pulsar el botón de la película para comprobar la sensibilidad de la película en la cámara. 5: Cuando la sensibilidad de la película se ha ajustado a DX y se ha cargado una película que no está marcada con el código DX, a, s y Err parpadearán en la ventana LCD después de que la película haya avanzado hasta el primer fotograma. Esta señal de aviso puede cambiarse para que aparezca antes del avance de la película (pág. 71). Rebobinado a medio rollo Para rebobinar una película a medio rollo, pulsar los dos botones de rebobinado de película de forma simultánea aproximadamente durante un segundo. Durante el rebobinado de la película, en la ventana LCD aparece o y el contador de exposiciones cuenta hacia atrás hasta que el rebobinado se ha completado. Cuando en el contador de exposiciones aparece E intermitente, quiere decir que la película se ha rebobinado completamente. (E no parpadea cuando el exposímetro está desactivado). Abrir el respaldo de la cámara evitando la luz 34 solar directa y sacar el cartucho de película ladeándolo.

35 En caso de que el rebobinado de la película no se inicie o se detenga a medio rollo A bajas temperaturas o cuando el nivel de carga de las pilas es muy bajo, puede que el rebobinado de la película no se inicie o que se detenga a medio rollo, y en la ventana LCD o y el número de exposición se enciendan intermitentemente. En este caso, apagar el interruptor principal y cambiar las pilas. Seguidamente volver a encender el interruptor principal y rebobinar la película de nuevo. Modo de avance de la película Girar el selector de modo de avance de la película mientras se pulsa el desbloqueo del selector para seleccionar el modo de avance de ésta. Película Se encuentran disponibles los siguientes modos de avance de la película: S: Disparo fotograma a fotograma Al pulsar el botón del disparador del todo se hace una fotografía y la película avanza automáticamente un fotograma. C: Disparo continuo Los disparos se realizan de forma continua aproximadamente a la velocidad de 4,5 fotogramas por segundo mientras se mantiene totalmente pulsado el botón del disparador. Cs: Disparo continuo silencioso a velocidad baja. Los disparos se realizan de forma continua aproximadamente a la velocidad de 3 fotogramas por segundo mientras se mantiene totalmente pulsado el botón del disparador. La velocidad de rebobinado de la película se reduce y el rebobinado se efectúa de forma silenciosa. La velocidad de avance de la película se comprueba utilizando los ajustes de C modo de enfoque, M modo de exposición, velocidad de obturación de 1/250 segundos o mayor, abertura diferente a la abertura máxima, a una temperatura normal de 20ºC, con pilas alcalinasmanganeso tipo AA, para la exposición primera hasta la número 36 de una película. Cuando el selector de modo de avance de la película está en Z, puede llevarse a cabo la exposición múltiple (pág. 60). Asimismo, cuando está en V, también puede llevarse a cabo el disparo automático (pág. 67). Cuando las pilas están agotadas, la velocidad de avance de la película se vuelve más lenta porque la película avanza automáticamente sólo después de que haya bajado completamente el espejo. (Normalmente, la película avanza inmediatamente cuando el espejo empieza a bajar.) En este caso, se recomienda cambiar las pilas. 35

36 Enfoque automático Poner el selector de modo de enfoque en S o C para el funcionamiento del enfoque automático. Poner el selector de modo de enfoque en S (AF Servo único con prioridad de enfoque) o C (AF Servo continuo con prioridad de disparo). Si se pulsa levemente el botón del disparador, la cámara continúa enfocando automáticamente el sujeto. S: AF Servo único con prioridad de enfoque El disparador únicamente puede pulsarse cuando el indicador de enfocado / aparece en el visor (Prioridad de enfocado). En cuanto se haya enfocado un sujeto, si el botón del disparador se mantiene levemente pulsado, el enfoque se bloquea (Bloqueo de enfoque). Con un sujeto en movimiento, la cámara continuamente enfocará un sujeto mientras el botón del disparador se mantenga levemente pulsado (Seguimiento de enfoque, pág. 68). El enfoque se bloquea cuando el sujeto deja de moverse. C: AF Servo continuo con prioridad de disparo Como la prioridad se encuentra en el disparador, se puede disparar sin tener en cuenta el estado de enfoque (Prioridad de disparo). El enfoque no se bloquea cuando / aparece en el visor y la cámara continúa enfocando un sujeto hasta que se pulsa el disparador. Con un sujeto en movimiento, la cámara continuará enfocando un sujeto mientras el botón del disparador se mantenga levemente pulsado (Seguimiento de enfoque, pág. 68). Botón de inicio AF De la misma forma que se pulsa levemente el botón del disparador, si se pulsa el botón de inicio de AF, automáticamente se activará el enfoque automático en el modo de enfoque automático. 4: La detección del enfoque automático puede ajustarse para que comience sólo pulsando el botón de inicio AF (y no pulsando ligeramente el botón del disparador) (pág. 71). 36

37 Zona de enfoque Las cinco zonas de enfoque de esta cámara cubren una amplia zona del encuadre, y se puede seleccionar cualquiera de ellas, dependiendo de la posición del sujeto dentro del cuadro o de la composición que se desee. Estas cinco zonas de enfoque proporcionan con toda seguridad un enfoque nítido sin usar el bloqueo de enfoque. Girar el desbloqueo del selector de zona de enfoque para abrir el pestillo. Seguidamente seleccionar la zona de enfoque que se desee con el selector de zona de enfoque. Pulsar levemente el disparador y presionar el selector de zona de enfoque hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha para cambiar la zona de enfoque hacia la dirección correspondiente. La zona de enfoque seleccionada aparece indicada en color rojo en el visor. La zona de enfoque seleccionada también aparece indicada en la ventana LCD. La zona de enfoque que se seleccione puede bloquearse girando el desbloqueo del selector de zona de enfoque hasta que vuelva a quedar bloqueado. El zona de enfoque también puede cambiarse con la pantalla de enfoque opcional. 6: Se puede ajustar la posición de la zona de enfoque para que cambie siempre en la misma dirección. Por ejemplo, cuando se presiona la parte superior del selector de zona de enfoque, la zona de enfoque va cambiando de arriba a abajo, de abajo al centro, y así sucesivamente. Con esta opción, se puede cambiar la zona de enfoque a la posición contraria sin tener que presionar la posición contraria en el selector de zona de enfoque.(pág. 72). Enfoque 37

38 Modo de zona AF El funcionamiento del enfoque automático permite elegir AF Zona única que utiliza una zona de enfoque seleccionada o AF Dinámico que también utiliza otras cuatro zonas de enfoque. Girar el selector de modo de zona AF para seleccionar el modo de zona AF. k aparece cuando se selecciona AF Zona única o j o J aparece cuando se selecciona AF Dinámico en la ventana LCD. g: AF Zona única Con AF Zona única, únicamente se utilizará para el enfoque automático la zona de enfoque seleccionada entre las cinco posibles. Este modo resulta eficaz para lograr un enfoque preciso de una zona de enfoque seleccionada al fotografiar un sujeto relativamente estático. : AF Dinámico En AF Dinámico, usted designa el sensor principal (el primero que detecta el sujeto). Seguidamente si el sujeto detectado se mueve, AF Dinámico automáticamente cambia al sensor siguiente que detecta el sujeto e inmediatamente después de nuevo al siguiente, cambiando entre la escala de sensores mientras el sujeto se mueve. Por consiguiente, AF Dinámico sigue y mantiene un enfoque preciso incluso en aquellos sujetos que se mueven de forma irregular. (La indicación del visor no varía mientras el sensor cambia en el modo AF Dinámico). El modo AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano puede activarse en el modo AF Dinámico. Vea la siguiente página. 38

39 AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano En AF Dinámico, AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano mantiene enfocado el sujeto que se encuentre más cerca de las cinco zonas de enfoque, sin tener en cuenta la zona de enfoque seleccionada. En el modo AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano, no aparece la indicación de zona de enfoque en la ventana LCD y en el visor. Cuando se instala el teleobjetivo o el sujeto está muy oscuro, puede no seleccionarse el sujeto más cercano. En este caso, utilice el AF Zona única. 9, 10: El AF Dinámico con prioridad al sujeto más cercano puede ajustarse para que se desactive en AF servo único en 9 o se active en AF servo continuo en 10 (pág. 72). Mode de enfoque automático Mode de Zona de Mode de AF Dinámico con Ventana Indicación enfoque enfoque Zona AF prioridad del sujeto LCD de la zona más cercano de enfoque I AF Servo único Seleccionable AF Zona única k Aparece II AF Servo único Seleccionado AF Dinámico Seleccionable en No automáticamente el ajuste inicial j aparece Enfoque III AF Servo único Seleccionable AF Dinámico Cancelable con Aparece 9 J IV AF Servo Seleccionable AF Zona única Aparece continuo k V AF Servo Seleccionable AF Dinámico No seleccionable Aparece continuo en el ajuste inicial J VI AF Servo Seleccionado Dynamic AF Seleccionable con No continuo automáticamente 10 j aparece Ver pág. 86 para las posibles combinaciones del enfoque automático. 39

40 Bloqueo de enfoque El bloqueo del enfoque resulta útil en fotografía con enfoque automático cuando se desea captar un sujeto situado fuera de las cinco zonas de enfoque de la F100. También es práctico en situaciones en las que el enfoque automático puede no funcionar correctamente (pág. 42). Situar la zona de enfoque sobre el sujeto y pulsar 1 levemente el botón del disparador. 2 Cuando el sujeto está enfocado, aparece /. Comprobar el indicador de enfoque / y bloquear el enfoque. El bloqueo de enfoque se activa de forma diferente en AF Servo único o en AF Servo continuo. En AF Servo único: El enfoque permanecerá bloqueado mientras se mantenga levemente pulsado el botón del disparador. El enfoque también puede bloquearse pulsando el botón. 40

41 En AF Servo continuo Comprobar el indicador de enfoque / y seguidamente (mientras se mantiene levemente pulsado el botón del disparador) pulsar el botón. 3 El enfoque se bloquea mientras el botón se mantiene pulsado, aunque se retire el dedo del botón del disparador. En este caso, la exposición también se bloqueará (pág. 54). 21: Únicamente el enfoque puede ajustarse para que se bloquee cuando se pulsa el botón (pág. 75). Mientras el enfoque permanece bloqueado, componer de nuevo la imagen y disparar. Enfoque Tras haber bloqueado el enfoque, no modificar la distancia de la cámara al sujeto, si lo hace se bloqueará de nuevo el enfoque. Si el botón del disparador se mantiene ligeramente presionado tras haber disparado en AF Servo único, el disparador puede pulsarse sin interrupción con el mismo enfoque. De forma similar, si el botón se mantiene presionado tras haber disparado, el disparador puede pulsarse sin interrupción con el mismo enfoque. 41

42 Situaciones en las que el enfoque automático puede no funcionar correctamente El enfoque automático puede no funcionar correctamente en las siguientes situaciones. En estos casos, enfocar manualmente utilizando el campo mate transparente o enfocar utilizando el método que se indica. Sujeto muy oscuro Es posible el enfoque automático con el Iluminador auxiliar AF cuando se emplea un Speedlight opcional (pág. 92) y se selecciona la zona de enfoque central. Escenas de poco contraste Por ejemplo, cuando el sujeto lleva ropa del mismo color que una pared u otro fondo. Enfocar un sujeto diferente que se encuentre a la misma distancia, usar el bloqueo de enfoque (pág. 40) y seguidamente componer de nuevo. Escenas con los sujetos situados a distancias diferentes de la cámara dentro de las marcas de enfoque Por ejemplo, al fotografiar un animal dentro de una jaula o una persona en el bosque. Enfocar un sujeto diferente que se encuentre a la misma distancia entre la cámara y el sujeto, usar el bloqueo de enfoque (pág. 40) y seguidamente componer de nuevo. Sujeto o escena con dibujo repetitivo Por ejemplo, las ventanas de un edificio. Escenas en las que existe una diferencia pronunciada de brillo dentro de las marcas de enfoque. Por ejemplo, cuando el sol está en el fondo y el sujeto principal está en la sombra. 42

43 Enfoque manual El enfoque puede ajustarse manualmente cuando el selector de modo de enfoque está en M. Poner el selector de modo de enfoque en M. Mirar a través del visor y girar el anillo de enfoque del objetivo hasta que la imagen aparezca nítida en el campo mate transparente del visor. Puede pulsarse el botón del disparador independientemente de si el sujeto está o no enfocado, y / no aparecerá en el visor. Utilizar el enfoque manual para situaciones en las que el enfoque automático no suele funcionar correctamente (pág. 42) o cuando se acople un objetivo que no sea Nikkor AF (pág. 33). Enfoque manual utilizando el telémetro electrónico Enfoque Poner el selector de modo de enfoque en M. El enfoque puede comprobarse con la indicación / en el visor. El telémetro electrónico funciona con la mayoría de objetivos Nikkor (incluyendo los Nikkor AF cuando se emplean manualmente) con una abertura máxima de f/5,6 o mayor. Pulsar suavemente el botón del disparador y mientras el exposímetro está activado, girar el anillo de enfoque del objetivo hasta que / aparezca en el visor. Se puede pulsar el botón del disparador en cualquier momento. El telémetro electrónico puede activarse con cualquiera de las cinco zonas de enfoque seleccionadas (pág. 37). Si < aparece en el visor, la zona de enfoque está delante del sujeto. Si > aparece en el visor, la zona de enfoque está detrás del sujeto. En cualquiera de estos casos, girar el anillo de enfoque del objetivo hasta que aparezca /. 43

44 Sistema de medición de la exposición Tres opciones del sistema de medición que se adecue a la luz del sujeto. Girar el selector del sistema de medición mientras se pulsa el desbloqueo del sistema de medición. Algunos sistemas de medición no pueden utilizarse con ciertos objetivos (pág. 33). Los sistemas de medición y las características de cada uno se indican a continuación: q: Medición matricial/medición matricial 3D La Medición matricial facilita un control de la exposición correcta gracias al Sensor matricial de diez segmentos. Con objetivos Nikkor AF tipo D, la Medición matricial 3D de diez segmentos se activa de forma automática para usar la iluminación y el contraste de la escena y la información de la distancia del sujeto que asegurarán un control de la exposición aún más preciso. La Medición central o puntual se recomienda para la función de Bloqueo de la exposición automática (pág. 54) o para la compensación de la exposición (pág. 56). 44

45 w: Medición central La medición central pone especial énfasis en el brillo dentro del círculo de 12 mm de diámetro que aparece en el visor, por lo tanto resulta útil para establecer la exposición en una zona determinada de la escena. e: Medición puntual Casi el 100% de la sensibilidad del exposímetro se concentra en la zona de 4 mm de diámetro (aproximadamente el 1% de todo el encuadre) situado dentro de la zona de enfoque seleccionada del visor. Utilizar la medición puntual cuando se desee establecer la exposición de una zona muy pequeña dentro del encuadre, como podría ser un sujeto a contraluz o en escenas de poco contraste. Cuando se selecciona la medición puntual, el cambiar la zona de enfoque hace que la zona de medición puntual también cambie a la posición correspondiente. Sin embargo, la zona de medición puntual permanecerá en el centro (no cambia) si AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano (pág. 39) está activado o se ha acoplado un objetivo sin CPU (pág. 32). Exposición 45

46 Fotografía en cada modo de exposición : Automático programado La cámara controla automáticamente la exposición según la combinación de la exposición de la tabla de programas para la exposición que resulte idóneo para cualquier situación fotográfica. Para una fotografía más compleja, usar el Programa flexible la compensación de la exposición (pág. 54) o el horquillado de exposiciones (pág. 57). El modo de exposición Automático programado únicamente puede seleccionarse al utilizar un objetivo CPU. 1 Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón de modo de exposición para seleccionar. 2 Cuando la abertura del objetivo no está ajustada al mínimo, ƒee parpadea en la ventana LCD y en el visor y el disparador se bloquea. Cuando se acopla un objetivo sin CPU, el modo de exposición automáticamente cambia a Automático con prioridad de abertura. parpadea en la ventana LCD y A aparece en el visor. Ajustar/ comprobar la abertura mediante el anillo de abertura del objetivo, ya que en lugar de aparecer el valor de abertura, en la ventana LCD y en el visor ƒ-- aparece intermitente. Componer la fotografía, enfocar y disparar. Cuando el sujeto sea demasiado oscuro o demasiado brillante, en el visor o en la ventana LCD aparecerá una de las siguientes señales de aviso: H1: Usar un filtro ND Lo: Emplear el Speedlight 2: La velocidad de obturación y el valor de abertura que se muestran en la ventana LCD y en el visor pueden ajustarse para que cambien en pasos de 1/2 o uno (pág. 71). 46

47 Nota: Programa flexible En Automático programado, si se gira el dial de control secundario, puede cambiarse la combinación de velocidad de obturación y abertura, a la vez que se mantiene una exposición correcta. Con esta función, se puede fotografiar en Automático programado como si se hiciera en Automático con prioridad de obturación o en Automático con prioridad de abertura. * aparecerá en la ventana LCD cuando se emplee el Programa flexible. Para cancelar el programa flexible, girar el dial de control principal hasta que * desaparezca, cambiar el modo de exposición, apagar el interruptor principal, o ejecutar Reinicialización de dos botones (pág. 76). Tabla de programas muestra La tabla de programas muestra el control de la exposición en el modo de exposición automático programado. Con ISO 100, objetivo hasta la abertura máxima f/1,4 y la abertura mínima f/16 (p.e. AF 50 mm f/1,4d). Gama EV: de EV 0 a EV 21 Exposición Abertura Velocidad de obturación No existen limitaciones para el EV mínimo y máximo dependiendo de la sensibilidad de la película. En medición matricial, cualquier EV por encima de 161/3 es controlado a EV 161/3 al utilizar una película ISO

48 Fotografía en cada modo de exposición (Continuación) : Automático con prioridad de obturación Permite ajustar de forma automática la velocidad de obturación que se desee (de 1/8000 de segundo a 30 segundos); la cámara elige automáticamente la abertura adecuada para proporcionar una exposición correcta. Con velocidades de obturación más altas, se puede congelar la acción de un sujeto en movimiento; con velocidades más lentas, se puede crear un efecto de movimiento borroso. Automático con prioridad de obturación únicamente puede seleccionarse con un objetivo CPU 1 Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón de modo de exposición para seleccionar. 2 Cuando la abertura del objetivo no está ajustada al mínimo, ƒee parpadea en la ventana LCD y en el visor y el disparador se bloquea. Cuando se acopla un objetivo sin CPU, el modo de exposición automáticamente cambia a Automático con prioridad de abertura. parpadea en la ventana LCD y A aparece en el visor. Ajustar/ comprobar la abertura mediante el anillo de abertura del objetivo, ya que en lugar de aparecer el valor de abertura, en la ventana LCD y en el visor ƒ-- aparece intermitente. Ajustar la velocidad de obturación girando el Dial de control principal : La velocidad de obturación puede ajustarse para cambiarse con el dial de control secundario (pág. 73).

49 3 Bloquear la velocidad de obturación Para bloquear la velocidad de obturación ajustada en el paso 2, girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura, de esta forma la indicación del bloqueo de la velocidad de obturación aparece en la ventana LCD y en el visor. Para desbloquearlo, girar el dial de control principal a la vez que se pulsa el botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura y de esta forma la indicación del bloqueo de la velocidad de obturación desaparecerá de la ventana LCD y del visor. Componer la fotografía, enfocar y disparar. Cuando el sujeto sea demasiado oscuro o demasiado brillante, en el visor o en la ventana LCD aparecerá una de las siguientes señales de aviso: (También en la pantalla de exosición analógica electrónica se indicará la cantidad de sub o sobreexposición.) H1: Seleccionar una velocidad de obturación más alta. Si la señal de aviso aún sigue apareciendo, usar un filtro ND. Lo: Seleccionar una velocidad de obturación más lenta. Si la señal de aviso aún sigue apareciendo, emplear el Speedlight. 2: La velocidad de obturación y el valor de abertura que se muestran en la ventana LCD y en el visor pueden ajustarse para que cambien en pasos de 1/2 o uno (pág. 71). Exposición 49

50 Fotografía en cada modo de exposición (Continuación) : Automático con prioridad de abertura Permite ajustar manualmente la abertura que se desee. La cámara selecciona de forma automática la velocidad de obturación adecuada para obtener una exposición correcta. Si se modifica la abertura, controlando así la profundidad de campo, se puede conseguir un fondo y un primer plano más nítidos o desenfocar el fondo. En fotografía con flash, modificar la abertura hace cambiar la distancia de fotografía con flash (pág. 85). 1 Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón de modo de exposición para seleccionar. 2 Cuando la abertura del objetivo no está ajustada al mínimo, ƒee parpadea en la ventana LCD y en el visor y el disparador se bloquea. Cuando se acopla un objetivo sin CPU, ajustar/ comprobar la abertura mediante el anillo de abertura del objetivo, ya que en lugar de aparecer el valor de abertura, en la ventana LCD y en el visor ƒ-- aparece intermitente. 22: La abertura puede cambiarse únicamente con el anillo de abertura del objetivo (pág. 75). Ajustar la abertura girando el Dial de control secundario. 12: La abertura puede ajustarse para cambiarse con el Dial de control principal (pág. 73). 50

51 Bloquear la abertura Para bloquear la abertura ajustada en el paso 3, girar el dial de control secundario mientras se pulsa el botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura y, de esta forma, la indicación del bloqueo de la velocidad de obturación aparece en la ventana LCD y en el visor. Para desbloquearlo, girar el dial de control secundario a la vez que se pulsa el botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura y de esta forma la indicación del bloqueo de la abertura desaparecerá de la ventana LCD y del visor. 3 Componer la fotografía, enfocar y disparar. Cuando el sujeto sea demasiado oscuro o demasiado brillante, en el visor o en la ventana LCD aparecerá una de las siguientes señales de aviso: (También en la pantalla de exosición analógica electrónica se indicará la cantidad de sub o sobreexposición.) H1: Seleccionar una abertura menor (número f mayor). Si la señal de aviso aún sigue apareciendo, usar un filtro ND. Lo: Seleccionar una abertura mayor (número f menor). Si la señal de aviso aún sigue apareciendo, emplear el Speedlight. 2: La velocidad de obturación y el valor de abertura que se muestran en la ventana LCD y en el visor pueden ajustarse para que cambien en pasos de 1/2 o uno (pág. 71). Exposición 51

52 Fotografía en cada modo de exposición (Continuación) : Manual Permite ajustar manualmente tanto la velocidad de obturación como la abertura. Con la pantalla de exposición analógica electrónica del visor, se puede producir diversos efectos creativos ajustando la exposición. La Exposición prolongada (Bulb) puede ajustarse en el modo de exposición manual. 1 Girar el Dial de control principal mientras se pulsa el botón de modo de exposición para seleccionar. 2 Cuando la abertura del objetivo no está ajustada al mínimo, ƒee parpadea en la ventana LCD y en el visor y el disparador no puede pulsarse. Cuando se acopla un objetivo sin CPU, ajustar/ comprobar la abertura mediante el anillo de abertura del objetivo, ya que en lugar de aparecer el valor de abertura, en la ventana LCD y en el visor ƒ-- aparece intermitente. 22: La abertura puede cambiarse únicamente con el anillo de abertura del objetivo (pág. 75). Ajustar la velocidad de obturación y la abertura y comprobarlo mediante la pantalla de exposición analógica electrónica en el visor. 52

53 Ajustar la velocidad de obturación girando el Dial de control principal y ajustar la abertura girando el Dial de control secundario. Estas funciones pueden ajustarse de forma independiente. Exposición prolongada (Bulb) puede ajustarse poniendo la velocidad de obturación en bulb (pág. 62). Cuando la velocidad de obturación se ajusta a 1/250 de seg., se puede pulsar el disparador con el respaldo de la cámara abierto. La velocidad de obturación y la abertura pueden bloquearse (páginas 49 y 51). 12: La velocidad de obturación puede ajustarse para cambiarse con el Dial de control secundario y la abertura con el Dial de control principal (pág. 73). 2: La velocidad de obturación y el valor de abertura que se muestran en la ventana LCD y en el visor pueden ajustarse para que cambien en pasos de 1/2 o uno (pág. 71). Pantalla de exposición analógica electrónica Los ejemplos que se indican a continuación muestran las indicaciones de la pantalla de exposición analógica electrónica. La pantalla analógica electrónica parpadea cuando el brillo del sujeto está más allá de la gama de exposiciones de la cámara. pasos de 1/3 EV pasos de 1/2 EV pasos de uno EV Exposición correcta Exposición correcta Exposición correcta 2/3 EV 1/2 EV 1 EV Superior a +2 EV Superior a +3 EV Superior a +3 EV Exposición 3 Componer la fotografía, enfocar y disparar. Factor de la exposición con un objetivo AF Micro Cuando se ha acoplado un objetivo AF Micro y la abertura se ajusta mediante el Dial de control secundario asistido por un exposímetro externo, no es necesario tener en cuenta el factor de la exposición. La compensación de la exposición únicamente es necesaria cuando se ajusta la abertura utilizando el anillo de abertura del objetivo. 53

54 Bloqueo de exposición automática Cuando se desee controlar la exposición de una zona determinada de la escena, medir la exposición de la zona con la medición central o puntual, pulsar el botón para bloquear la exposición y seguidamente componer de nuevo la imagen. Ajustar la abertura a un modo diferente al Manual. 1 Girar el selector del sistema de medición mientras se pulsa el desbloqueo del selector del sistema de medición para seleccionar la medición central o la puntual. 2 No es aconsejable utilizar la medición matricial ya que la exposición no se puede ajustar adecuadamente. Situar la zona de enfoque sobre el sujeto y pulsar levemente el botón del disparador y seguidamente pulsar el botón Comprobar que el indicador de enfoque / aparece en el visor. 54 Cuando el botón se pulsa, la exposición en la zona de enfoque seleccionada se bloquea y permanece bloqueada mientras el botón se mantiene pulsado. Cuando se presiona el botón, en el visor aparece. 1. Con medición puntal, cuando la zona de enfoque y la zona de medición están relacionadas (página 45), la exposición se bloquea en la zona de enfoque seleccionada. 2. Con medición puntal, cuando la zona de enfoque y la zona de medición no están relacionadas (página 45), la exposición se bloquea en la zona de enfoque central.

55 3. Cuando se selecciona la medición central, la exposición se bloquea en un círculo de 12 mm de diámetro. En AF Servo único o en AF Servo continuo, el enfoque también se bloquea de manera simultánea (pág. 40). Comprobar que el indicador de enfoque / aparece en el visor. 21: Únicamente la exposición puede ajustarse para que se bloquee cuando se pulsa el botón (pág. 75). 3 Mientras se mantiene pulsado el botón, componer de nuevo la imagen, enfocar y disparar. Pueden realizarse las siguientes funciones mientras el botón se mantiene pulsado: 1. Programa flexible (pág. 47) en el modo de exposición automático programado. 2. El ajuste de la velocidad de obturación en el modo de exposición automático con prioridad de obturación. 3. Ajuste de la abertura en el modo de exposición automático con prioridad de abertura. En cualquiera de estas tres situaciones, la velocidad de obturación y/o la abertura controladas aparecerán en la pantalla tras el cambio. Exposición 7: El bloqueo de la exposición automática puede ajustarse para que se active pulsando el botón del disparador (pág. 72). 21: El bloqueo de la exposición automática puede ajustarse para que permanezca después de haber retirado el dedo del botón. En este caso, AE se desbloquea cuando el botón se pulsa de nuevo (pág. 75). 55

56 Compensación de la exposición Para modificar el control de la exposición (el valor ISO estándar), usar la función de compensación de la exposición. Esto puede resultar útil cuando el sujeto tiene un contraste pronunciado o al horquillar la exposición con una película de diapositivas en color (donde la latitud de la exposición adecuada es mínima). Usar la medición central o puntual. La compensación de la exposición puede ejecutarse en cualquier modo de exposición. 1 Compensar la exposición girando el dial de control principal a la vez que se pulsa el botón hasta que aparezca el valor de compensación que se desee (desde 5EV.a +5EV en pasos de 1/3). Display analógico electrónico Compensación de 0,3 EV Compensación de +2 EV 2 Cuando la compensación de la exposición se ha ajustado, = aparece en el visor y en la ventana LCD. Puede comprobarse el valor de compensación pulsando el botón. El display analógico electrónico indica los valores de compensatión de la exposición y 0 parpadea. Normalmente, se debería compensar la exposición hacia el lado + cuando el fondo es más brillante que el sujeto principal o hacia el lado cuando el fondo es más oscuro. 2: El valor de compensación puede ajustarse para que cambie en pasos de 1/2 o uno (pág. 71). 13: La compensación de la exposición puede ajustarse para que se ejecute utilizando el dial de control secundario sin tener que pulsar el botón de compensación de la exposición (pág. 73). Componer la fotografía, enfocar y disparar. 56 Para cancelar la compensación de la exposición, girar el dial de control principal a la vez que se pulsa el botón ; esto reinicializa el valor de compensación a 0.0. Alternativamente, puede utilizar Reinicialización de dos botones (pág. 76). (Apagar la cámara no cancela la función de compensación de la exposición.)

57 Horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash Horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash permite fotografiar en el valor EV compensado (con un máximo de ±2 EV) que se haya seleccionado cambiando de la exposición correcta ajustada automáticamente (exposición seleccionada en el modo de exposición manual) para un número seleccionado de disparos (con un máximo de 3) cada vez que se pulsa el disparador. Horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash puede utilizarse en cualquiera de los modos de exposición disponibles. 1 Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón W de horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash para que z aparezca en la ventana LCD. 2 La velocidad de obturación y la abertura en el modo de exposición automático programado, la abertura en el modo de exposición automático con prioridad de obturación y la velocidad de obturación en el modo de exposición automático con prioridad de abertura y Manual varían. En cualquiera de los modos de exposición, el horquillado de exposiciones con flash (en el cual cambia el nivel del flash automático TTL del sujeto principal iluminado) y el horquillado de exposiciones automáticas (en el cual cambia la exposición de un fondo iluminado mediante luz normal) se ejecutan de forma simultánea cuando se emplea el Speedlight. 11: El horquillado puede ajustarse para que se ejecute solo el horquillado de exposiciones automáticas o el horquillado de exposiciones con flash donde ambos se ejecutan normalmente de forma simultánea (pág. 73). Ajustar el número de disparos y el valor EV compensado girando el dial de control secundario a la vez que se pulsa el botón W de horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash. Exposición Ver la tabla de la página siguiente para las combinaciones del número de disparos y el valor EV compensado. 2: El valor de compensación puede ajustarse para que cambie en pasos de 1/2 o uno (pág. 71). 57

58 Horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (Continuación) Girar el dial de control secundario mientras se pulsa el botón W de horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash hace cambiar el ajuste de la siguiente forma (cuando del valor de compensación está ajustado en pasos de 1/3, 1/2 ó 1 con los ajustes personalizados): 1. Con pasos de 1/3: Número de disparos y valor EV compensado Pantalla analógica electrónica Orden de disparos t2f0.3 0, +0,3 t2f0.7 0, +0,7 t2f1.0 0, +1,0 y2f0.3 0, 0,3 y2f0.7 0, 0,7 y2f1.0 0, 1,0 3F0.3 0, 0,3, +0,3 3F0.7 0, 0,7, +0,7 3F1.0 0, 1,0, +1,0 t3f0.3 +0,3, 0, +0,7 t3f0.7 +0,7, 0, +1,3 t3f1.0 +1,0, 0, +2,0 y3f0.3 0,3, 0,7, 0 y3f0.7 0,7, 1,3, 0 y3f1.0 1,0, 2,0, 0 2. Con pasos de 1/2: 58 Número de disparos y valor EV compensado Pantalla analógica electrónica Orden de disparos t2f0.5 0, +0,5 t2f1.0 0, +1,0 y2f0.5 0, 0,5 y2f1.0 0, 1,0 3F0.5 0, 0,5, +0,5 3F1.0 0, 1,0, +1,0 t3f0.5 +0,5, 0, +1,0 t3f1.0 +1,0, 0, +2,0 y3f0.5 0,5, 1,0, 0 y3f1.0 1,0, 2,0, 0

59 3. Con pasos de 1: Número de disparos y valor EV compensado Pantalla analógica electrónica Orden de disparos t2f1.0 0, +1,0 y2f1.0 0, 1,0 3F1.0 0, 1,0, +1,0 t3f1.0 +1,0, 0, +2,0 y3f1.0 1,0, 2,0, 0 3 Componer la fotografía, enfocar y disparar. Los valores compensados de abertura y velocidad de obturación aparecen en la pantalla cuando se fotografía. Para cancelar el horquillado, girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón W de horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash para que z desaparezca de la ventana LCD. El número de disparos y los valores EV compensados previamente seleccionados permanecerán. Si la función de compensación de la exposición (pág. 56) también se ha ajustado, el horquillado se combinará con los valores de compensación de la exposición. Resulta útil usar el horquillado con un valor compensado superior a +2 EV o inferior a 2 EV. Con el modo de avance de la película en disparo continuo (C o Cs), pulsar del todo el botón del disparador y mantenerlo pulsado hasta que el conjunto de disparos se haya realizado y el avance de la película se detenga automáticamente. Si la película llega al final del rollo durante el horquillado, los disparos restantes pueden realizarse después de haber cargado una nueva película. Asimismo, si se apaga el interruptor principal durante el horquillado, los disparos restantes pueden realizarse después de encenderlo de nuevo. El horquillado se realiza fotograma a fotograma con el disparador automático (pág. 67). 3: El orden de horquillado puede ajustarse para que cambie del valor EV negativo al valor EV positivo (pág. 71). Exposición 59

60 Exposición múltiple La exposición múltiple consiste en dos o más exposiciones de uno o más sujetos que se encuentran en el mismo cuadro. La exposición múltiple puede ejecutarse en cualquiera de los modos de exposición disponibles. 1 Girar y ajustar el selector del modo de avance de la película a Z mientras se pulsa el desbloqueo del selector del modo de avance de la película. 2 Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón para ajustar la compensación de la exposición que se desee. 60 La compensación de la exposición es necesaria dependiendo del número de exposiciones en exposición múltiple ya que en el mismo fotograma se expone más de una imagen. Valor de compensación estándar: Número de exposiciones Valor de compensación Dos 1,0 EV Tres 1,5 EV Cuatro 2,0 EV Ocho o nueve 3,0 EV Se recomienda una fotografía de prueba ya que la compensación que realmente se necesita variará en función de la situación fotográfica. Cuando el fondo sea completamente oscuro y los sujetos no solapen, no es necesaria una compensación para cada disparo. En algunos casos, las exposiciones pueden variar ligeramente en exposición múltiple. Concretamente, el rebobinado/avance de la película se vuelve irregular al principio y casi al final de un rollo de película, por lo tanto no se recomienda la exposición múltiple.

61 3 Componer la fotografía, comprobar el indicador de enfoque / y disparar. El primer disparo se realiza cuando el botón del disparador se pulsa del todo. La película no avanza y las exposiciones múltiples pueden realizarse a partir del segundo disparo. La película no avanza y el contador de fotogramas no cuenta mientras el selector del modo de avance de la película está en Z. Para cancelar la exposición múltiple, ajustar el selector del modo de avance de la película a una posición diferente a Z. 14: El modo de avance de la película en exposición múltiple normalmente está ajustado a disparo fotograma a fotograma. Sin embargo, puede ajustarse a disparo continuo (pág. 73). Exposición 61

62 Exposición prolongada Esta función puede resultar útil para fotografiar escenas nocturnas o estrellas, que exigen una exposición prolongada de más de 30 segundos. El obturador permanecerá abierto mientras el botón del disparador se mantenga pulsado del todo. (Se recomienda el uso de un trípode.) 1 Girar el dial de control principal mientras se pulsa el botón de modo de exposición hasta seleccionar (Exp. manual). 2 Usar el iluminador LCD (pág. 63) para comprobar la pantalla de la ventana LCD en la oscuridad. Girar el dial de control principal para seleccionar bulb y girar el dial de control secundario para ajustar la abertura Si se selecciona bulb en el modo de exposición manual, el modo de exposición cambiará a Automático con prioridad de obturación, Bulb parpadeará y el disparador se bloqueará. Se puede llevar a cabo una exposición continuada de aproximadamente 4 horas con un juego de pilas alcalinas-manganeso nuevas, y de aproximadamente 7 horas con pilas de litio. Tener en cuenta de que el tiempo de exposición continuada se reduce al fotografiar a bajas temperaturas. Componer la fotografía, enfocar y disparar. El obturador permanecerá abierto mientras se mantenga presionado del todo el botón del disparador. Utilizar el cable de control remoto opcional (pág. 94) para reducir las vibraciones de la cámara.

63 Ajuste dióptrico/iluminador LCD El ajuste dióptrico del visor permite a los fotógrafos con miopía o hipermetropía ajustar las dioptrías del ocular para que se adapten a su visión. Levantar y girar el botón de ajuste dióptrico mientras se mira a través del visor hasta que las marcas de enfoque del visor aparezcan nítidas. El visor dióptrico comprende una gama de dioptrías graduables de 3 a +1,0. Nueve lentes correctoras de ocular opcionales permiten un ajuste dióptrico del visor de 5,0 a +3,0 dioptrías. Nota: Uso del botón de ajuste dióptrico Como el botón de ajuste dióptrico se encuentra al lado del visor, tener cuidado de no meterse el dedo o la uña en el ojo al girar el botón. Las pantallas de la ventana LCD pueden comprobarse en la oscuridad con el iluminador LCD. Exposición Girar el interruptor principal hasta Œ. El exposímetro se activa y la ventana LCD queda iluminada de color verde. El interruptor principal vuelve a la posición on cuando se retira el dedo del interruptor principal. Sin embargo, mientras el exposímetro está activado, la ventana permanece iluminada y se apaga tras pulsar el disparador. 17: El iluminador puede ajustarse para que se encienda cada vez que se pulsa levemente cualquier botón (pág. 74). Composición 63

64 Previsualización de la profundidad de campo/indicador del plano de la película Pulsar el botón de previsualización de la profundidad de campo para comprobar la profundidad de campo a través del visor (ver pág. 68). Pulsar el botón de profundidad de campo hace reducir el objetivo hasta la abertura controlada en el modo de exposición automático programado o automático con prioridad de obturación, y hasta la abertura seleccionada en el modo de exposición manual o automático con prioridad de abertura. Si se mira a través del visor, puede comprobarse la profundidad de campo aproximada con la abertura que se ha facilitado. El indicador del plano de la película muestra la posición del plano de la película dentro del cuerpo de la cámara. El indicador del plano de la película muestra la línea estándar de la distancia de disparo e indica la posición del plano de la película dentro del cuerpo de la cámara. Usar este indicador cuando se mida la distancia real de la cámara al sujeto, como por ejemplo en fotografía de primeros planos. La distancia exacta desde la brida de montura del objetivo hasta el plano de la película es de 46,5 mm. 64

65 ft 28 m Cambio de las pantallas de enfoque Además de la pantalla Brite View tipo B suministrada con la cámara F100, también puede adquirir la pantalla Fresnel mate transparente tipo E con cuadrícula. Esta pantalla resulta útil para la fotografía de copiado y arquitectónica. Retirar el objetivo del cuerpo de la cámara y abrir el 1 pestillo de desbloqueo de la pantalla de enfoque con la ayuda de las pinzas suministradas. 2 El soporte aparecerá abierto cuando se abra el pestillo de desbloqueo de la pantalla de enfoque con la ayuda de las pinzas. Sacar la pantalla sujetando la pequeña lengüeta con la ayuda de las pinzas y colocar la otra pantalla. 3 Cerciorarse de que la pantalla esté bien colocada. Con la ayuda de las pinzas, pulsar el borde superior del soporte hacia arriba hasta que se cierre con un clic. Composición No tocar el espejo reflex ni las superficies de las pantallas de enfoque. Utilizar siempre las pantallas de enfoque de la F100. (No pueden usarse pantallas de enfoque de otras cámaras.) 65

66 Cambio del respaldo de la cámara (Fechador MF-29) El fechador opcional MF-29 se encuentra disponible con la F100. Comprobar a través de la ventanilla de comprobación de presencia del cartucho de película que no se ha cargado ninguna película. 1 Abrir el respaldo de la cámara deslizando la palanca de desbloqueo del mismo a la vez que se pulsa el desbloqueo del respaldo de la cámara. 2 Sacar el respaldo de la cámara ladeándolo hacia la derecha a la vez que se pulsa la clavija de desbloqueo de la cámara. No tocar los contactos del respaldo de la cámara, la placa tensora de la película ni el rodillo tensor de la película. Si estas partes se ensucian, la película puede estropearse o puede afectar a la transmisión de datos entre el respaldo de la cámara y el cuerpo. Acoplar el respaldo de la cámara a la vez que se pulsa la clavija de desbloqueo del respaldo de la cámara. Para más detalles, consultar el manual de instrucciones del respaldo de datos MF

67 Funcionamiento del disparador automático Se puede utilizar el disparador automático cuando se desee salir en la fotografía. Usar un trípode o colocar la cámara sobre una superficie estable antes de utilizar el disparador automático. 1 Ajustar el selector del modo de avance de la película a V a la vez que se presiona el desbloqueo del selector del modo de avance. 2 El disparador automático no se activará si el disparo no puede producirse (es decir, cuando el sujeto no puede enfocarse con el enfoque automático en AF Servo único). Para fotografiar en un modo de exposición diferente al Manual, tapar el ocular con la tapa suministrada (pág. 3) o con la mano antes de pulsar el botón del disparador para lograr una exposición correcta evitando interferencias de luz difusa. No permanecer de pie delante del objetivo cuando el disparador automático se ajuste al modo de enfoque automático. Componer la imagen, enfocar y presionar del todo el botón del disparador. Cuando el disparador automático esté activado, el disparo se producirá al cabo de diez segundos. LED de indicador del disparador automático parpadeará durante 8 segundos y luego dejará de parpadear durante dos segundos antes de producirse el disparo. Para cancelar el disparador automático, poner el selector del modo de avance de la película en una posición diferente a V. Cuando se ha seleccionado bulb en el modo de exposición manual, la velocidad de obturación es controlada automáticamente a 1/10 de segundo. 16: El tiempo de retraso del disparador automático puede ajustarse a 2, 5 ó 20 segundos (pág. 74). 67 Composición Disparo

68 Profundidad de campo y seguimiento de enfoque Esta cámara está equipada con autofocus que permite a la cámara realizar el enfoque automáticamente. En esta sección se explican las nociones básicas sobre la relación entre enfoque y profundidad de campo. Profundidad de campo Cuando se enfoca, se ha de tener en cuenta la profundidad de campo, que es la zona de enfoque más nítida delante y detrás del sujeto sobre el que se enfoca el objetivo. La profundidad de campo varía en función de la distancia de disparo, la distancia focal y, sobre todo, de la abertura. Cuanto menor es la abertura (mayor número f), mayor es la profundidad del campo, y el fondo y el primer término se vuelven más nítidos. Cuanto mayor es la abertura (menor número f), menor será la profundidad de campo, y el fondo aparecerá borroso. De forma parecida, si la distancia de disparo o la distancia focal es mayor, menor será la profundidad de campo, y si la distancia de disparo o la distancia focal es menor, mayor será la profundidad de campo. Tenga en cuenta que la profundidad de campo suele ser menor delante del sujeto enfocado y mayor detrás de éste. Seguimiento de enfoque Cuando el selector del modo de enfoque se sitúa en AF servo único (S) o en AF servo continuo (C) y se presiona ligeramente el disparador o se mantiene presionado el botón de inicio de AF, la cámara activa automáticamente el seguimiento de enfoque cuando detecta un sujeto en movimiento. El seguimiento de enfoque permite a la cámara analizar la velocidad del sujeto en movimiento en función de los datos del enfoque, enfocar correctamente y prever la posición del sujeto para dirigir el objetivo hacia esa posición en el momento exacto de la exposición. En AF servo único, el seguimiento de enfoque se activa cuando el sujeto ha estado en movimiento antes de la detección del enfoque, y el enfoque se bloquea cuando el sujeto deja de moverse y en el visor aparece /. En AF servo continuo, la cámara continúa siguiendo al sujeto (aunque el sujeto haya comenzado a moverse a mitad de la detección del enfoque) y el enfoque no se bloquea. 68

69 Ajustes personalizados Con los ajustes personalizados se puede crear una combinación de funciones diferente de los ajustes originales de fábrica. En esta sección se relacionan las funciones que se pueden seleccionar con la F

70 Menú/Características de los ajustes personalizados Creación de un ajuste personalizado 1 Seleccionar un número de menú girando el dial de control principal a la vez que se pulsa el botón de Ajuste a medida. 2 La F100 dispone de 22 menús (1 a 22). Mientras el botón se mantiene presionado, seleccionar el número o caracter de la opción que se desee girando el dial de control secundario. Al retirar el dedo del botón después de que número o caracter de la opción deseada se muestre en la ventana LCD, ç aparece en la ventana LCD. Ver pág. 76 para más detalles acerca de volver a poner todos los ajustes personalizados a sus valores originales de fábrica. 70

71 Número de menú y opciones de los ajustes personalizados 1. Rebobinado automático de la película cuando llega al final del rollo (pág. 29) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, el rebobinado de la película se inicia al pulsar los dos botones de rebobinado de la película. Sin embargo, la cámara puede ajustarse para que inicie el rebobinado de la película automáticamente cuando ésta llega al final del rollo. 2. Cambio de los pasos de los valores de exposición (velocidad de obturación, abertura, compensación de la exposición o valor EV compensado en el horquillado) (pág , 56-59) Opciones: 3: en pasos de 1/3 (ajuste original) 2: en pasos de 1/2 1: en pasos de 1 En el ajuste por defecto, las exposiciones (velocidad de obturación, abertura, compensación de la exposición o valor EV compensado en el horquillado) se muestran/ seleccionan en pasos de 1/3. Sin embargo, esto puede cambiarse a pasos de 1/2 ó Orden del horquillado (pág. 58) Opciones: 0: ajuste original (Ver pág. 58) 1: Desde un valor negativo a un valor positivo El horquillado normalmente se realiza en el orden del ajuste original (pág. 58). Sin embargo, este orden del horquillado puede cambiarse para que se realice desde una compensación negativa a una compensación positiva. 4. El enfoque automático se activará al pulsar levemente el botón del disparador (pág. 36) Opciones: 0: Utilizable (ajuste original) 1: Inutilizable En el ajuste por defecto, si el botón del disparador se pulsa levemente, se inicia el funcionamiento del enfoque automático. Sin embargo, puede ajustarse para que se inicie solamente al pulsar el botón de inicio AF. 5. Señales de aviso con una película sin código DX (pág. 21) Opciones: 0: Después de que la película haya avanzado hasta el primer fotograma (ajuste original) 1: Cuando se enciende la cámara Cuando se carga una película que no está marcada con el código DX con la sensibilidad de la película de la cámara ajustada a s, aparecerán señales de aviso después de que la película haya avanzado hasta el primer fotograma. Sin embargo, las indicaciones pueden ajustarse para que aparezcan cuando se encienda la cámara. 71 Ajustes personalizados

72 Menú/Características de los ajustes personalizados (Continuación) 6. La selección de la zona de enfoque ajustada para que cambie continuamente en la misma dirección (pág. 37) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, la zona de enfoque puede seleccionarse pulsando el selector de zona de enfoque en la dirección que se desee. Sin embargo, se puede ajustar para que cambie continuamente en la misma dirección. Por ejemplo, cuando se presiona la parte superior del selector de la zona de enfoque, ésta cambiará de arriba a abajo, de abajo al centro y así sucesivamente. Con esta opción, se puede cambiar la zona de enfoque a la posición contraria sin tener que presionar la posición contraria en el selector de zona de enfoque. 7. Bloqueo de exposición automática al pulsar levemente el botón del disparador (pág. 54). Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste original, el bloqueo de exposición automática puede realizarse pulsando el botón. Sin embargo, la exposición automática puede ajustarse para que se bloquee al pulsar el botón del disparador. 8. Avance de la película al cerrar el respaldo de la cámara (pág. 21) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, la película avanza hasta el primer fotograma después de haber cargado la película, el respaldo de la cámara esté cerrado y el botón del disparador se haya pulsado del todo. Sin embargo, el avance de la película puede ajustarse para que se inicie cuando el respaldo de la cámara se cierra. 9. AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano en AF Servo único (pág. 39). Opciones: 0: Utilizable (ajuste original) 1: Inutilizable En el ajuste por defecto, AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano se activa cuando se selecciona al modo AF Dinámico en AF Servo único. Sin embargo, AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano puede no ajustarse en AF Servo único. 10.AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano en AF Servo continuo (pág. 39) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, seleccionar AF Dinámico en AF Servo continuo no hace activar AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano. Sin embargo, AF Dinámico con prioridad del sujeto más cercano puede ajustarse para que se active en AF Servo continuo. 72

73 11.Opciones del horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (pág. 57) Opciones: AS: Activación simultánea de la horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (ajuste original) AE: Únicamente se activa el horquillado de exposiciones automáticas Sb: Únicamente se activa el horquillado de exposiciones con flash En el ajuste por defecto, el horquillado de exposiciones automáticas y el horquillado de exposiciones con flash se activan simultáneamente. Sin embargo, también puede ajustarse la cámara para que únicamente se active el horquillado de exposiciones automáticas o el de exposiciones con flash. Ajustes personalizados 12.Cambiar los funcionamientos del dial de control (pág ) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable A diferencia de las operaciones por defecto del dial de control, el dial de control secundario puede ajustarse para que seleccione la velocidad de obturación (en el modo de exposición automático con prioridad de obturación o manual) y el dial de control principal puede ajustarse para que seleccione la abertura (en el modo de exposición automático con prioridad de abertura o manual). 13.Compensación de la exposición sencilla (pág. 56) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable Cuando se activa la compensación sencilla de la exposición, ésta se puede llevar a cabo sin presionar el botón, simplemente girando el Dial de control secundario (en el modo de exposición automático con prioridad de obturación o automático con prioridad de abertura) o el Dial de control principal (el modo de exposición automático con prioridad de abertura o en el modo manual). Si los valores de compensación de la exposición se ajustan para que cambien en el menú de ajuste a medida 2, pueden ajustarse hasta ±5 EV en pasos de 1/2 ó 1. Si las operaciones del dial de control se cambian en el menú de ajuste a medida 12, el dial de control principal y el secundario funcionan en condiciones opuestas a excepción del modo de exposición automático programado. 14.Avance de la película en exposición múltiple (pág. 61) Opciones: 0: Disparo fotograma a fotograma (ajuste original) 1: Disparo continuo En el ajuste por defecto, la película avanza un fotograma cada vez que se pulsa el disparador en exposición múltiple (disparo fotograma a fotograma). Sin embargo, puede cambiarse a disparo continuo, donde se dispara sin interrupción mientras el botón del disparador se presiona del todo. 73

74 Menú/Características de los ajustes personalizados (Continuación) 15.Espacio de tiempo para la desconexión automática del exposímetro (pág. 17) Opciones: 4 : 4 segundos 6 : 6 segundos (ajuste original) 8 : 8 segundos 16 : 16 segundos En el ajuste por defecto, el exposímetro se desconecta automáticamente 8 segundos después de encender el interruptor principal o de pulsar levemente el botón del disparador. Sin embargo, puede cambiarse a 4 segundos, 8 segundos ó 16 segundos. 16.Espacio de tiempo para el funcionamiento del disparador automático (pág. 67) Opciones: 2 : 2 segundos 5 : 5 segundos 10 : 10 segundos (ajuste original) 20 : 20 segundos En el ajuste por defecto, el disparo se produce 10 segundos después de haber pulsado del todo el botón del disparador. Sin embargo, esto puede cambiar a 2, 5 ó 20 segundos. 17.Iluminador LCD activado al pulsar levemente el botón del disparador (pág. 63) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, poner el interruptor principal en Œ hace activar el iluminador LCD. Sin embargo, puede ajustarse para que se active con solo tocar levemente el botón del disparador. 18.Impresión de datos (año/mes/día/hora/minuto) en el fotograma nº 0 (pág. 92) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable Con el respaldo de datos opcional MF-29, los datos (año/mes/día/hora/ minutos) pueden ajustarse para imprimirse en el fotograma nº 0. Para imprimir los datos sólo en el fotograma nº 0 y no en el fotograma nº 1, cancele la impresión de datos en el MF-29 después de que la película avance automáticamente al primer fotograma. 19.Control de abertura (pág ) Opciones: 0: Permanece el valor de abertura (ajuste original) 1: Permanece invariable el paso de abertura desde la abertura máxima del objetivo Cuando se acopla un objetivo Nikkor Micro o la distancia focal variá con un objetivo zoom en el que la abertura máxima cambia con la distancia focal, el valor de abertura ajustado con el dial de control secundario permanece. Sin embargo, puede cambiarse para que se mantengan los pasos de la abertura máxima del objetivo (en el modo de exposición automático con prioridad de abertura o manual). 74

75 Ejemplo: Cuando se acopla un objetivo Nikkor Zoom AF mm f/4-5,6 y f/8 (dos pasos de la abertura máxima de f/4) a 70 mm se monta en el objetivo, accionar el zoom hasta 210 mm no hace cambiar la abertura de f/8 con el ajuste 0: Permanece invariable el paso de abertura desde la abertura máxima del objetivo. Sin embargo, cuando se selecciona 1: Permanece invariable el paso de abertura desde la abertura máxima del objetivo, la abertura cambia a f/11 en pasos de 2 desde la abertura máxima de f/5,6 a 210 mm. Ajustes personalizados 20.Confirmación del disparo con el LED indicador de disparador automático Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, el LED de disparador automático sólo se enciende cuando en la cámara está activado el disparador automático, Sin embargo, se puede ajustar la cámara para que el LED también se encienda con la cámara en funcionamiento normal inmediatamente antes del disparo. 21.Opciones del botón AE-L/AF-L (pág. 41/54) Opciones 0: Funcionamiento simultáneo de la exposición automática/ congelación del enfoque automático (ajuste original) 1: Únicamente Bloqueo de exposición automática 2: Únicamente Congelación del enfoque automático 3: Exposición automática permanece después de haber retirado el dedo del botón. En el ajuste por defecto, la Exposición automática y el enfoque automático se bloquean simultáneamente al pulsar el botón. Sin embargo, puede ajustarse para que se bloqueen de forma separada o la exposición permanezcen bloqueada después de retirar el dedo del botón o desbloqueados al pulsar de nuevo el botón o al hacer una fotografía. 22.Ajuste de la abertura con el anillo de abertura del objetivo (pág ) Opciones: 0: Inutilizable (ajuste original) 1: Utilizable En el ajuste por defecto, la abertura puede ajustarse utilizando el dial de control secundario en el modo de exposición automático con prioridad de abertura o manual. Sin embargo, puede ajustarse para que cambie usando el anillo de abertura del objetivo. La abertura será indicada en pasos de 1 y sin tener en cuenta el ajuste de medida 12, la abertura únicamente puede seleccionarse utilizando el anillo de abertura del objetivo. 75

76 Reinicialización de dos botones La reinicialización de dos botones permite reinicializar en el acto los ajustes especificados a sus valores originales por defecto. Pulsar simultáneamente los botones y durante más de dos segundos. Las siguientes funciones se reinicializan a sus ajustes originales: Función Zona de enfoque Modo de exposición Programa flexible Bloqueo de la velocidad de obturación Bloqueo de la abertura Compensación de la exposición Bloqueo de la exposición automática Bloqueo de la exposición automática/ Bloqueo del enfoque automático Modo de sincronización del flash Condición Central Automático programado Cancelado Cancelado Cancelado Cancelado Cancelado Cancelado Sincronización a la cortinilla delantera Acerca de la cancelación de los ajustes personalizados Durante la reinicialización de dos botones, la indicación ç de ajustes personalizados parpadea durante unos dos segundos en la ventana LCD. Para cancelar los ajustes personalizados, soltar uno de los dos botones una vez mientras la indicación ç aparezca intermitente. Seguidamente pulsar de nuevo los dos botones (pág. 70). 76

77 Fotografía con flash Podrá disfrutar al máximo de la tecnología superior del flash de la Nikon F100 cuando utilice los avanzados Speedlight AF SB-28, SB-27 ó SB-26. Con el sistema de la F100, descubrirá más que nunca las ventajas del uso del flash en un número mayor de situaciones fotográficas. Haga que el flash de relleno se convierta en algo habitual en su fotografía. Ilumine las escenas apagadas y borre las escenas de color intenso para obtener unos bonitos retratos. Con el funcionamiento automático del sistema de la F100, podrá hacer fotografías con flash como nunca hizo antes. 77

78 Tipos de flash automático TTL Cuando se acopla un Speedlight opcional de Nikon ajustado al modo TTL, los siguientes modos de flash automático TTL se encontrarán disponibles en función del tipo de objetivo que se utilice. Flash de relleno equilibrado multisensor 3D/ Flash de relleno equilibrado multisensor (Flash de relleno equilibrado automático con multisensor TTL) El flash de relleno equilibrado automático con multisensor TTL se puede ejecutar combinando la cámara F100, con un objetivo CPU y el Speedlight AF TTL de Nikon. En este modo de flash, inmediatamente después de haber pulsado el botón del disparador y antes de que se active el obturador, el Speedlight con predestellos de control (SB-28, SB- 27, SB-26 y SB-25) disparará varios predestellos imperceptibles que serán detectados por el multisensor TTL de cinco segmentos de la F100 y seguidamente serán analizados para brillo y contraste. Además, cuando se acopla un objetivo Nikkor AF tipo D, se combina la información de la distancia desde el objetivo con la información del control de la exposición, compensando de forma automática la intensidad de destello del flash para que la intensidad de éste y la iluminación del entorno se equilibren. Con un Speedlight con la función de predestellos de control o el SB-24, se puede cancelar el Flash de relleno equilibrado automático con multisensor TTL para ejecutar el flash estándar TTL. El flash de relleno equilibrado multisensor también puede utilizarse con el SB-24 y otros Speedlight que no posean la función de predestellos de control. Seleccionar un sistema de medición diferente a Medición puntual con la F100. (El modo de flash automáticamente cambia a flash TTL estándar con medición puntual.) Flash de relleno central El flash de relleno central funciona con un Speedlight AF TTL y con un objetivo sin CPU. Como con los objetivos sin CPU se utiliza la medición central en lugar de la matricial, la intensidad del flash y la iluminación del entorno del sujeto principal y del fondo se equilibran bastante. Si un objeto muy reflectante se sitúa dentro del cuadro y el fondo no es reflectante, puede no obtenerse una exposición correcta. Con un Speedlight con predestellos de control o el SB-24 se puede cancelar el flash de relleno puntual/ central para ejecutar el Flash estándar TTL. Flash estándar TTL Con un Speedlight con función de predestellos de control o el SB-24, se puede realizar el flash estándar TTL con todo tipo de objetivos. Con otros Speedlight, el flash TTL estándar se ajusta automáticamente cuando la cámara está en el modo de exposición Manual. En el flash estándar TTL, no se encuentra disponible la intensidad de destello del flash automática, lo cual significa que aunque el sujeto principal esté correctamente expuesto, el fondo puede no estarlo. (Seleccionar la Medición puntual hace cambiar automáticamente el modo de flash automático TTL a flash TTL estándar). 78

79 Zapata de accesorios/terminal de sincronización/piloto de listo Zapata de accesorios Se puede acoplar directamente sin cable a la zapata de accesorios de la F100 un Speedlight opcional, como por ejemplo SB-28, SB-27, SB-26, SB-25, SB-24, SB-23 o SB-22s. Esta zapata de accesorios está equipada con un bloqueo de seguridad para evitar que se caiga al suelo de forma accidental cuando se acopla un Speedlight con clavija de seguridad (como por ejemplo SB-28, SB-27, SB-26, SB-25 o SB-22s). Flash Terminal de sincronización Para emplear un Speedlight que necesite un cable de sincronización, unir un extremo del cable de sincronización con el terminal de sincronización. Cuando se acople un Speedlight SB-28, SB-27, SB-26, SB-25, SB-24, SB-23 o SB-22 a la zapata de accesorios de la F100 y se ejecute la sincronización a la cortinilla trasera, no acoplar un Speedlight adicional mediante un terminal de sincronización. Piloto de listo Al usar un Speedlight como por ejemplo el SB-28, SB-27, SB-26, SB-25, SB-24, SB-23 o SB-22s, el piloto de listo fi se enciende cuando el Speedlight está totalmente cargado y listo para dispararse. Si el piloto de listo parpadea aproximadamente tres segundos después de que el flash se haya disparado completamente, puede que se haya producido una subexposición (cuando el Speedlight está en TTL o en modo de flash automático no TTL). Comprobar la distancia de enfoque, la abertura o la distancia de cobertura del flash y disparar de nuevo. 79

80 Características del modo de sincronización del flash Con la F100 se dispone de cinco modos de sincronización del flash. Ajustar el modo de sincronización del flash girando el dial de control principal a la vez que se pulsa el botón de modo de sincronización del flash. : Sincronización a la cortinilla delantera Ajustar el modo de sincronización del flash a Sincronización a la cortinilla delantera para una fotografía normal con flash. (Con el SB-26, SB-25 y SB- 24, ajustar el selector del modo de sincronización del Speedlight a NORMAL.) : Sincronización lenta Normalmente, la velocidad de obturación de la cámara se ajusta automáticamente entre 1/60 y 1/250 de segundo al fotografiar con flash en el modo de exposición automático con prioridad de abertura o automático programado. Sin embargo, para fotografiar escenas nocturnas, la sincronización lenta utiliza una velocidad de obturación más lenta (hasta 30 segundos) que permite resaltar los detalles de fondo utilizando toda la luz disponible. 80

81 : Sincronización a la cortinilla trasera El Speedlight se dispara al final de la exposición, convirtiendo la luz disponible en un haz de luz que sigue el sujeto en movimiento iluminado con el flash. (Con el SB-26, 25 y 24, ajustar el selector del modo de sincronización del Speedlight a REAR.) En el modo de exposición Automático programado o en el Automático con prioridad de abertura, cuando se seleccione la sincronización a la cortinilla trasera, automáticamente se ajustará la Sincronización lenta. Flash : Reducción de pupilas rojas La luz de reducción de pupilas rojas se enciende aproximadamente durante un segundo antes de que el flash se dispare para reducir el efecto de pupilas rojas en fotografías de personas o animales. (Solo con el SB-28, SB- 27 o SB-26.) : Sincronización lenta con reducción de pupilas rojas La reducción de pupilas rojas y la sincronización lenta se ajustan simultáneamente. (Solo con el SB-28, SB-27 o SB-26.) Ajustar el modo de exposición a Automático programado o Automático con prioridad de abertura. Nota: Modos de sincronización del flash Cuando se ha seleccionado Reducción de pupilas rojas o Sincronización lenta con reducción de pupilas rojas, la luz de reducción de pupilas rojas se enciende aproximadamente durante un segundo antes de que el flash se dispare. No mover la cámara ni dejar que el sujeto se mueva hasta que se haya producido el disparo. (No se recomienda la Reducción de pupilas rojas en situaciones fotográficas donde disparar es la prioridad principal.) Con la Sincronización lenta y Sincronización lenta con reducción de pupilas rojas, mantener la cámara firme para evitar que la fotografía salga borrosa ya que la velocidad de obturación es lenta. Se recomienda el uso de un trípode. La sincronización a la cortinilla trasera no puede utilizarse con un sistema de flash de estudio, ya que puede no obtenerse la sincronización correcta. 81

82 Speedlight opcionales utilizables Los siguientes flashes Speedlight opcionales son compatibles con la F100. En la siguiente tabla, Å indica un objetivo Nikkor AF tipo D (excepto el Nikkor IX), Í indica un objetivo Nikkor AF que no sea del tipo D (excepto el Nikkor AF para F3AF) y Nikkor Ai-P y Î indica un objetivo Nikkor sin CPU. Modo TTL A M π & de flash Flash de Flash de Sincronización relleno relleno Flash de TTL Flash Sincronización Flash de de la Reducción equilibrado equilibrado relleno estándar*1 Automático Manual de velocidad repetición cortinilla de pupilas Speedlight multisensor multisensor central no TTL alta trasera rojas Objetivo 3D SB-28 Å R R R R R R R R (Sin cable) Í R R R R R R R R Î R R R R R R R R SB-27 Å R R R R R R (Sin cable) Í R R R R R R Î R R R R R R SB-26*2 Å R R R R R R R R (Sin cable) Í R R R R R R R R Î R R R R R R R R SB-25 Å R R R R R R R (Sin cable) Í R R R R R R R Î R R R R R R R SB-24 ÅÍ R R R R R R (Sin cable) Î R R R R R R SB-23, ÅÍ R R R R SB-21B*3 (Sin cable) Î R R R R SB-22s, SB-22, SB-20, ÅÍ R R R R R SB-16B, SB-15 (Sin cable) Î R R R R R SB-11*4, SB-14, ÅÍ R R R R R SB-140*5 Î R R R R R *1 Con medición puntal, austar la exposición a Manual hace cambiar automáticamente el modo del flash a TTL estándar con flashes Speedlight diferentes a SB-28, 27, 26, 25 y 24 que estén equipados con flash TTL automático. *2 El flash esclavo sin cable puede utilizarse con el SB-26. La velocidad de obturación es automáticamente controlada a 1/200 de segundo o más lenta cuando el selector del flash esclavo sin cable está en D. *3 El enfoque automático únicamente puede utilizarse con el SB-21B cuando se acopla un Nikkor Micro AF (60 mm, 105 mm, 200 mm y 70 a 180 mm). *4 El Flash automático TTL puede utilizarse con el Cable de control remoto TTL SC-23. En el modo de exposición A o M, acoplar SU-2 a SC-13 con SB-11 y SB-14 y SU-3 a SC-13 con SB SC-11 o SC-15 también pueden utilizarse, sin embargo, la indicación de piloto listo no aparece en el visor y la velocidad de obturación no cambia automáticamente. *5 La fotografía ultravioleta e infrarroja únicamente puede llevarse a cabo cuando el SB-140 está en M. 82

83 Notas sobre el uso de Speedlight opcionales Para más detalles, consultar el manual del Speedlight. Si los grupos de cámaras están definidos en el manual del Speedlight con flash automático TTL, vea la sección para el grupo [ de cámaras. La velocidad de sincronización del flash es 1/250 de segundo o más lenta cuando se usa un Speedlight opcional. (Ajustar la velocidad de obturación a 125 de segundo o más lenta con Nikkor médico 120 mm f/4.) Las sensibilidades de película disponibles para el Flash automático TTL van desde ISO 25 hasta ISO Flash El Iluminador auxiliar AF no emite luz cuando la zona de enfoque no está ajustada en el centro. En el modo de exposición Automático programado, la cámara controla automáticamente la abertura máxima disponible en relación con la sensibilidad de la película tal como se indica a continuación: Sensibilidad de la película ISO Abertura máxima disponible 2,8 3,3 4 4,8 5,6 6,7 7,1 * Cuando la sensibilidad de la película aumenta en un paso, la abertura máxima disponible se reduce 1/2 paso. Si se está utilizando un objetivo con una abertura máxima menor que la indicada en la lista anterior, la gama de aberturas controladas automáticamente va desde la abertura máxima del objetivo hasta la abertura mínima del mismo. Cuando la compensación de la exposición está ajustada, = aparece en el visor sin el valor de compensación. Nota: Acoplar un flash que no sea de la marca Nikon Utilizar solamente los Speedlight de Nikon. Otras unidades podrían estropear el circuito eléctrico de la cámara a causa de requisitos de voltaje incompatibles (no compatible con 250 V o superior), a la alineación de los conectores eléctricos o a la fase del interruptor. 83

84 Uso del Speedlight El funcionamiento que se describe en esta sección se aplicará cuando se acople un Speedlight SB-28, SB-27, SB-26 o SB-25 ó un Nikkor AF tipo D, y se utilice el Flash de relleno equilibrado automático con multisensor TTL Acoplar el Speedlight y ajustar el sistema de medición. Ajustar el sistema de medición a matricial o a central. Ajustar el modo de exposición y comprobar la abertura y velocidad de obturación. Al usar Sincronización lenta con reducción de pupilas rojas, ajustar el modo de exposición a Automático programado o a Automático con prioridad de abertura. Abertura y velocidad de obturación disponibles en cada modo de exposición Modo de exposición Velocidad de Abertura disponible Pág. obturación disponible Automático Ajustada Ajustada 46 programado automáticamente automáticamente Automático con 1/250 a 30 seg.* 48 prioridad de obturación Automático con Ajustada Ajuste deseado 50 prioridad de abertura automáticamente Manual 1/250 a 30 seg.*, Bulb 52 * La velocidad de obturación cambia automáticamente a 1/250 de segundo cuando la velocidad de obturación se ajusta a 1/250 de segundo o mayor y se acciona el Speedlight opcional. Ajustar el modo de sincronización del flash. La reducción de pupilas rojas y Sincronización lenta con reducción de pupilas rojas solo pueden ajustarse con el SB-28, SB-27 y SB-26. Con el SB-26 y SB-25, los ajustes de Sincronización a la cortinilla trasera y sincronización a la cortinilla delantera en el Speedlight cancelan el ajuste en el cuerpo de la cámara. Poner el interruptor principal del Speedlight en ON (o en STBY) y ajustar el selector del modo de flash (botón MODE en el SB-28) a modo de flash TTL automático. Ajustar TTL con los SB-28, SB-26 ó SB-25 y AUTO con el SB-27.

85 5 6 Ajustar el selector del modo de sincronización del flash y comprobar la indicación en la ventana LCD. Con el SB-26 ó SB-25, el ajuste de modo de sincronización del flash en el Speedlight cancela el ajuste en el cuerpo de la cámara. Con el SB-28 ó SB-27, ajustar el modo de sincronización del flash en el cuerpo de la cámara, ya que el Speedlight no posee selector del modo de sincronización del flash. Comprobar que los indicadores ˆ y ø para el Flash de relleno equilibrado automático con multisensor TTL aparezcan en la ventana LCD. Si en la ventana LCD aparecen otros indicadores, pulsar el botón M (botón MODE con el SB-28) hasta que ˆ y ø aparezcan. Componer la imagen, enfocar y comprobar la indicación en el visor. Flash 7 Pulsar levemente el disparador y comprobar que la luz de piloto listo fi aparece en el visor. Comprobar la distancia de cobertura del flash y disparar. Con el SB-28, SB-26 ó SB-25 Con el SB-27 Si la luz de piloto listo parpadea aproximadamente durante tres segundos después de que el flash se haya disparado completamente, quiere decir que se ha producido una subexposición. Comprobar la distancia de enfoque, la abertura o la distancia de cobertura del flash y disparar de nuevo. Cuando se emplee un Speedlight, leer su manual de instrucciones. 85

86 Combinaciones del enfoque automático Las funciones de enfoque siguientes pueden ejecutarse combinando el modo de enfoque y el modo de zona de AF. Ver también los modos de enfoque automático en la página 39. I II III IV V VI 86 Modo de enfoque AF servo único AF servo único AF servo único AF servo continuo AF servo continuo AF servo continuo Modo de zona AF AF de zona única Modo AF Dinámico con prioridad al sujeto más cercano AF Dinámico AF de zona única AF Dinámico Modo AF Dinámico con prioridad al sujeto más cercano Funcionamiento del enfoque Sólo se obtiene el enfoque de la zona seleccionada y éste se bloquea una vez conseguido. El Modo AF Dinámico con prioridad al sujeto más cercano mantiene el enfoque sobre el sujeto más cercano a cualquiera de las cinco zonas de enfoque y éste se bloquea una vez conseguido. Si el sujeto se mueve de la zona seleccionada antes del bloqueo del enfoque, la cámara enfoca automáticamente al sujeto determinando los datos de las otras zonas de enfoque. El enfoque sólo se obtiene en la zona seleccionada y se bloquea una vez conseguido ( 9). Si el sujeto se mueve de la zona seleccionada antes del bloqueo del enfoque, la cámara enfoca automáticamente al sujeto determinando los datos de las otras zonas de enfoque. El enfoque sólo se obtiene en la zona seleccionada y no se bloquea. Si el sujeto se mueve de la zona seleccionada, la cámara automáticamente enfoca al sujeto utilizando el tracking y determinando los datos de las otras zonas de enfoque. El Modo Dinámico con prioridad al sujeto más cercano mantiene enfocado al sujeto más cercano a cualquiera de las cinco zonas de enfoque. Si el sujeto se mueve de la zona seleccionada, la cámara automáticamente enfocará al sujeto utilizando el tracking y determinando los datos de las otras zonas de enfoque ( 10). Situación fotográfica adecuada Fotografía general, por ejemplo un sujeto estático. Instantánea en la que el autofoco de la cámara determina el enfoque. La fotografía general incluye un sujeto en movimiento cuando desea superar la gama de instantáneas normales. Sujeto que se mueve en línea recta, como un coche de carreras o un corredor en pista cuando se enfoca al sujeto en una sola área. Sujeto moviéndose de forma irregular, como un jugador de fútbol, en la que el sujeto es difícil de seguir con una sola área de enfoque. Foto espontánea de un sujeto en movimiento cuando se deja que el autofoco de la cámara determine el enfoque

87 Varios La Nikon F100 es un instrumento de gran precisión diseñado para conseguir unas fotografías de calidad superior. Para asegurar el rendimiento óptimo de la cámara, hay que dedicarle muchos cuidados. Tómese el tiempo necesario para examinar detenidamente esta sección y poco a poco irá descubriendo el placer de la fotografía. También hemos incluido información acerca de los accesorios opcionales y una sección detallada de especificaciones técnicas que se recomienda leer atentamente. 87

88 Accesorios opcionales Para la F100 hay una gran variedad de accesorios opcionales, incluyendo fuentes de alimentación, Respaldo de datos, Speedlight y software para el ordenador. Soporte MS-13 para pilas de litio de 3V Se pueden utilizar dos pilas de litio de 3V (CR123A ó DL123A) con el MS-13 en lugar del soporte para pilas suministrado. El paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15 El paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15 ayuda a mantener la cámara en posición vertical, y está equipado con un disparador adicional y el Dial de control principal para fotografía vertical. Con el paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15, pueden utilizarse seis pilas alcalinas-manganeso de 1,5V o de litio para alimentar la F100. (La velocidad de avance de la película y el número de rollos de película utilizables variarán en función de la situación fotográfica. Ver pág. 105/106.) Batería Ni-MH MN-15 La batería Ni-MH MN-15 está exclusivamente diseñada para utilizar con el paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15. La batería Ni- MH MN-15 puede recargarse aproximadamente 500 veces utilizando el Cargador rápido MH-15. (La velocidad de avance de la película y el número de rollos de película utilizables variarán en función de la situación fotográfica. Ver pág. 105/106.) 88

89 Cargador rápido MH-15 El Cargador rápido MH15 recarga completamente la Batería Ni-MH MN-15 cuando está descargada aproximadamente en 70 minutos. Este producto tiene la misma función que el cargador rápido EH-3 para el paquete de pilas Ni-MH recargable EN-3 para la cámara digital Nikon E3/E3s. Lente correctora del ocular Varios La lente correctora del ocular permite a los fotógrafos con miopía o hipermetropía ajustar las dioptrías del ocular para que se adapten a su visión, y se acopla fácilmente enroscándola en el ocular del visor. Nueve lentes correctoras del ocular proporcionan ajustes dióptricos del visor de 5, 4, 3, 2, 0, +1, +2 y +3 dioptrías (dioptrías combinadas con el ajuste en el cuerpo de la cámara). Recomendamos que mire a través del visor con diversas lentes correctoras antes de adquirirla, ya que las dioptrías del ocular varían de una persona a otra. Usar la lente correctora del ocular opcional cuando sea necesaria una corrección del ocular de -3 a +1 dioptrías que pueda ajustarse utilizando el botón de ajuste dióptrico de la F100. Cuando se utilice una lente correctora de ocular hay que poner el ajuste dióptrico de la F100 a 0. Ojera de goma DK-6 La ojera de goma DK-6 puede acoplarse al ocular del visor y permite que la imagen que se ve a través de éste sea más clara a la vez que evita que la vista se canse. 89

90 Accesorios opcionales (Continuación) Dispositivo para visión en ángulo recto DR-4/ Adaptador del ocular DK-7 El dispositivo para visión en ángulo recto DR-4 permite ver la imagen del visor en ángulo recto con el eje de la luz que entra en el objetivo. Adaptador del ocular DK-7 permite acoplar a la F100 el Accesorio de visión en ángulo recto DR-3 o el Ocular de aumento DG-2. Pantallas de enfoque Dos pantallas de enfoque se encuentran disponibles en exclusiva para la F100. Ver pág. 65 para más detalles acerca del cambio de las pantallas de enfoque. B BriteView Suministrada con la cámara F100. E Fresnel mate transparente con cuadrícula Líneas horizontales y verticales grabadas añadidas a la pantalla tipo B, la pantalla tipo E resulta útil para fotografía de copiado y arquitectónica. Especialmente para utilizar con un objetivo Nikkor PC. * Las marcas de enfoque y el círculo central de 12mm ø no se graban en las pantallas de enfoque. Objetivos Para la F100 se pueden adquirir una gran gama de objetivos -gran angular de 16 mm a 600 mm, teleobjetivo, zoom, Micro o DC. 90

91 Filtros Los filtros de Nikon se dividen en tres clases: de rosca, por simple introducción y de cambio trasero. Con la F100, no hay que tener en cuenta el factor de filtro (excepto para el filtro R60). Compensar la exposición +1 EV cuando se utilice el R60. Tener en cuenta que cuando se usan filtros especiales que no son de la marca Nikon, el enfoque automático o el telémetro electrónico pueden no funcionar correctamente. Usar un filtro polarizante circular C-PL en lugar del filtro polarizante Polar. El filtro polarizante no puede utilizarse con la F100. Usar un filtro NC cuando su función sea proteger el objetivo. Se puede producir moiré al fotografiar un sujeto contra un fondo muy luminoso o si la fuente luminosa está en el cuadro. En este caso, sacar el filtro antes de disparar. Película Tipo Designación Coeficientes de los filtros Rosca: tamaño (mm) Embutidos Intercambio posterior Inserción Luz de día Luz artificial Serie IX Bayoneta Neutro NC 1 1 R R R R R R Blanco y negro y color Skylight L 1BC 1 1 R R R R R Ultravioleta L 37C 1 1 R R R R R R R R R R Ultravioleta L R Claro Y 44 1,5 (1/2) 1 R R Amarillo Mediano Y 48 1,7 (2/3) 1,2 (1/3) R R R R R R R R R Blanco y Oscuro Y 52 2 (1) 1,4 (1/2) R R R negro Anaranjado O 56 3,5 (15/6) 2 (1) R R R R R R R R R Rojo R 60 8 (3) 5 (21/3) R R R R R R R R R Verde Claro X 0 2 (1) 1,7 ( 2/3) R Oscuro X 1 5 (21/3) 3,5 (15/6) R Blando Soft R R R Soft R R R Fotografía Polarización circular C-PL 2-4 (1-2) 2-4 (1-2) R R R R R especial ND 2xS 2 (1) 2 (1) R (blanco y ND 4x 4 (2) 4 (2) R negro y color) Densidad neutral ND 4xS R R ND 8x 8 (3) 8 (3) R ND 8xS R R ND 400x 400 (8,6) 400 (8,6) R Amber Claro A 2 1,2 ( 1/3) R R R R R R Oscuro A 12 2 (1) R R R Color Claro B 2 1,2 (1/3) R R R R R R Azul Mediano B 8 1,6 (2/3) R R Oscuro B 12 2,2 (11/6) R R R ( ) = pasos compensación 91 Varios

92 Accesorios opcionales (Continuación) Respaldo de datos MF-29 El respaldo de datos MF-29 permite registrar los datos que se deseen (año/mes/día, mes/día/año, día/mes/año, día/hora/minuto) o dejar la película en blanco. Para más detalles acerca de cómo acoplar el Respaldo de datos MF-29 en el lugar del respaldo de la cámara, ver pág. 66. Speedlight SB-28 El Speedlight SB-28 normalmente utiliza cuatro pilas alcalinas-manganeso tipo AA con un número guía de 36 (flash manual, posición de la cabeza del zoom 35 mm, ISO 100, m, 20ºC). El flash de relleno equilibrado multisensor 3D que permite una exposición natural de conjunto y un mejor equilibrio entre la iluminación del entorno y el flash de relleno (incluso cuando un objeto altamente reflectante se sitúe dentro del cuadro o el fondo no sea reflectante), es compatible con el SB-28. Asimismo, el Iluminador auxiliar AF del SB-28 permite el funcionamiento del enfoque automático en un entorno oscuro (cancelable). El zoom motorizado automático cambia continuamente la posición de su cabeza en función de la distancia focal del objetivo. Diversos flashes, incluyendo el flash de Sincronización lenta, Sincronización a la cortinilla trasera, flash automático no TTL, flash manual, flash de repetición y el flash de sincronización de velocidad alta son compatibles con el SB-28. Asimismo, la fuente de alimentación externa opcional SD-7, SD-8 y SD-8A ó la empuñadura motorizada SK-6 pueden utilizarse con el SB

93 Speedlight SB-27 El Speedlight SB-27 normalmente usa cuatro pilas alcalinas-manganeso tipo AA con un número guía de 30 (flash manual, posición de la cabeza del zoom 35 mm, ISO 100, m, 20ºC). Compacto y sumamente ligero, la cabeza del flash del SB-27 gira desde la posición horizontal hasta la vertical efectuando un arco de 180º para controlar el efecto de las sombras. Con el adaptador de flash de rebote incorporado, el funcionamiento del flash de rebote puede realizarse. Y además, con una tarjeta difusora, haciendo rebotar la luz del techo o de las paredes, se pueden suavizar las sombras, logrando de esta manera unos retratos o primeros planos más naturales. El Flash de relleno equilibrado multisensor 3D, el Flash TTL estándar, la compensación de la exposición del flash, el flash automático no TTL y el flash manual son compatibles con el SB-27. El iluminador auxiliar AF del SB-27 permite el funcionamiento del enfoque automático en un entorno oscuro. Controlador de flash esclavo sin cable SU-4 Varios El flash múltiple TTL, en el cual un Speedlight al que se ha acoplado el Flash esclavo sin cable SU-4 se dispara simultáneamente con el Speedlight acoplado a la cámara, también puede utilizarse. 93

94 Accesorios opcionales (Continuación) Accesorios conectados al terminal remoto de 10 pins Si los siguientes accesorios se acoplan al terminal remoto de 10 pins, se pueden realizar las funciones tales como disparo por control remoto, disparo automático o conexión a un ordenador personal. Cuando no se utilice el terminal remoto de 10 pins, cubrirlo con la tapa suministrada. Si queda expuesto a la suciedad o permanece en contacto con otros objetos extraños puede producirse una avería. Para conectar un accesorio en el terminal de 10 pins, alinee los índices, inserte el enchufe y gire el tornillo de fijación como en la figura. Accesorio Cable de control remoto MC-20 Cable de extensión MC-21 Cable de control remoto MC-22 Cable de conexión MC-23 Cable adaptador MC-25 Cable de control remoto MC-30 Cable de conexión MC-31/MC-33 Sistema de control remoto modular ML-2 Sistema de control remoto modular ML-3 94 Uso El disparo puede producirse por control remoto y las vibraciones de la cámara pueden reducirse fácilmente. Asimismo, la Exposición prolongada o el modo Time se encuentran disponibles, y el pitido puede ajustarse para que se repita cada segundo durante el tiempo de la exposición. Cable de extensión para MC-20, MC-22, MC-23, MC-25 ó MC-30. Cable de control remoto con terminales de color azul, amarillo y negro conectados a un mecanismo disparador del obturador. El control remoto puede funcionar mediante un sonido o señal. Conecta dos cámaras F100 para que funcionen simultáneamente. Cable adaptador para conectar un accesorio remoto para un terminal remoto de dos pins, como por ejemplo Sistema de control de radio MW-2, el Intervalómetro MT-2 o el Sistema de control remoto modular ML-2 a la F100. Resulta útil para reducir las vibraciones de la cámara o para disparar por control remoto. Asimismo, el disparador puede bloquearse en Exposición prolongada (Bulb). Conecta la F100 a un ordenador personal. MC-31 es para un puerto en serie de 25 pins (Dsub-25) y MC-33 es para un puerto en serie de 9 pins (Dsub-9). Permite el control remoto hasta 100 metros por infrarrojos. Utilizar un gran número de ML-2, permite un control remoto con una distancia mayor. (El cable adaptador MC-25 es necesario.) Permite un control remoto desde una distancia de 8 metros mediante infrarrojos. Longitud Aprox. 80 cm Aprox. 3 metros Aprox. 1 metro Aprox. 40 cm. Aprox. 20 cm Aprox. 80 cm Aprox. 1,7 metros

95 AC-2WE Photo Secretary II para F100 (para Windows ) AC-2WE Photo Secretary II para F100 conecta la F100 a su ordenador personal a través del Cable de conexión MC-31 ó MC-33. Diversas operaciones de la F100, como por ejemplo los ajustes personalizados pueden ajustarse desde su ordenado personal y los datos de la fotografía almacenados en la F100 pueden traspasarse y manipularse en su ordenador. (También es posible, bajar, editar y guardar los datos fotográficos de las cámaras F5, F90X/N90s y serie F90/N90.) Ordenadores que se pueden utilizar: PC con Windows 95, Windows 98 o Windows NT versión 4.0 * En la F100 se pueden guardar los datos fotográficos de hasta 70 rollos de película de 36 exposiciones. Windows es una marca norteamericana registrada de Microsoft Corporation. Estuche flexible (CF-57/ CF-58) Hay dos estuches flexibles disponibles para esta cámara, el CF-57 (para objetivos estándar) y el CF-58 (para teleobjetivos). CF-57: Del tamaño adecuado para guardar el cuerpo de la cámara con un objetivo mm f/3,5-4,5d IF ó más pequeño montado. CF-58: Del tamaño adecuado para guardar el cuerpo de la cámara con un objetivo mm f/4,5-5,6d ó más pequeño montado. Correas de colgar/correa de muñeca AH-4 Varios Se encuentran disponibles las siguientes correas de colgar: AN-1 tipo piel (negra), AN-4B trenzada (negra) y AN-4Y trenzada (amarilla), AN-6Y ancha trenzada (amarilla) y AN-6W ancha trenzada (Burdeos). La correa de muñeca AH-4 es útil para hacer fotos de acción rápida y poder sujetar la cámara fácilmente. 95

DR AÑOS MANUAL DE USUARIO

DR AÑOS MANUAL DE USUARIO DR002 +4 AÑOS MANUAL DE USUARIO DR002 +4 AÑOS MANUAL DE USUARIO Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente. 0. MANDO A DISTANCIA. Funciones

Más detalles

Cámara réflex digital de objetivo único

Cámara réflex digital de objetivo único CÁMARA NIKON D700 Tipo Montura del objetivo Ángulo de imagen Píxeles efectivos Sensor de imagen Píxeles totales Sistema de reducción del polvo Tamaño de imagen (píxeles) Formato del archivo Cámara réflex

Más detalles

CANON MACRO Ring Lite MR-14EX

CANON MACRO Ring Lite MR-14EX CANON MACRO Ring Lite MR-14EX Calificación: Sin calificación Precio: Precio de venta sin descuento:585,00 Precio sin IVA con descuento: 483,47 Precio de venta con descuento: Precio de venta 585,00 Precio

Más detalles

DCS 760 Digital Camera. Configuración rápida. para la cámara digital DCS 760. Su cámara

DCS 760 Digital Camera. Configuración rápida. para la cámara digital DCS 760. Su cámara DCS 760 Digital Camera Configuración rápida para la cámara digital DCS 760 Su cámara 68

Más detalles

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex)

Cámara réflex digital. DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cámara réflex digital DSRL (Digital Single Lens Réflex) Cuerpo Lente, Objetivo, óptica objetivo pentaprisma Sensor o película obturador 1. Visor Réflex: Lo cual significa, que cuando miramos a través del

Más detalles

CANON Speedlite 430EX II

CANON Speedlite 430EX II CANON Speedlite 430EX II Calificación: Sin calificación Precio: Precio de venta sin descuento:269,00 Precio sin IVA con descuento: 222,31 Precio de venta con descuento: Precio de venta 269,00 Precio sin

Más detalles

Cámara réflex digital de un solo lente Montura del Lente

Cámara réflex digital de un solo lente Montura del Lente NOMBRE DEL ELEMENTO: CAMARA REFLEX CODIGO: HOJA No. 1 DE APLICACIONES: Desarrollo de actividades en proyectos de investigación y de tipo técnico, en el sector agropecuaria y ambiental. ESPECIFICACIONE

Más detalles

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara

EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara EL MANEJO DE LA CÁMARA ANÁLOGA Manejo, partes y formas de trabajar con la cámara Manejo de la cámara Rebobinado: su función principal es para rebobinar la película ya utilizada (devolverla a su contenedor)

Más detalles

Nuevo producto. 1 Nombre del producto, fecha de comercialización, precios P.V.P. recomendado aproximado

Nuevo producto. 1 Nombre del producto, fecha de comercialización, precios P.V.P. recomendado aproximado Presentación del flash con montura de zapata EF-X500 para las cámaras digitales de la serie X Permite la fotografía a velocidades de obturación elevadas o el uso de múltiples unidades sincronizadas Nuevo

Más detalles

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015 Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015 1) La luz indicadora de estado de mi PowerPod no se enciende cuando pulso el botón. a. Es necesario cargar la batería del PowerPod. Conecte su

Más detalles

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía

Contenido. Puntos de enfoque. Seleccion de puntos de enfoque. Modos de enfoque. Modos de disparo. Pag. 1. Pag. 2. Pag.4. Pag. 6. Comparte esta guía 8 Puntos de Enfoque Contenido Pag. 1 Puntos de enfoque Pag. 2 Seleccion de puntos de enfoque Pag.4 Modos de enfoque Pag. 6 Modos de disparo Seleccion de puntos de enfoque En las cámaras donde se muestran

Más detalles

Su guía de SpyderLENSCAL

Su guía de SpyderLENSCAL Su guía de SpyderLENSCAL El efecto Spyder Enhorabuena! Ha adquirido una herramienta superior para medir y ajustar el rendimiento del enfoque de sus distintas combinaciones de cámara y lente. Con Datacolor

Más detalles

E-410. Especificaciones. Tipo. Sensor de imagen. Motor. Filtro. Previsualización en pantalla Sensor 4/3 tipo Live MOS

E-410. Especificaciones. Tipo. Sensor de imagen. Motor. Filtro. Previsualización en pantalla Sensor 4/3 tipo Live MOS E-410 Ultra compacta y ultra ligera Excelente sistema antipolvo Pantalla LCD HyperCrystal de 6,4 cm / 2,5" Excepcional facilidad de uso Previsualización en pantalla Sensor 4/3 tipo Live MOS de 10 megapíxeles

Más detalles

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo:

Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Manual de usuario MetaTrader 4 TraderNovo: Aquí está una foto que muestra la pantalla principal MT4: Menú principal (acceder al menú y los ajustes del programa); Barras de herramientas (acceso rápido a

Más detalles

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios) IRISPen Air 7 Guía rápida del usuario (ios) Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar el IRISPen TM Air 7. Le recomendamos que la lea antes de utilizar el escáner y el software. Toda

Más detalles

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM Manual de instrucciones del kit de actualizaciones versión 2 Antes de utilizar este manual de actualizaciones, asegúrese de leer este Manual de instrucciones para obtener

Más detalles

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana Modelo: Flora MWF1-09HRN1-QB4 MWF1-12HRN1-QB4 MWF-18HRN1-QB4 MWE-22HRN1-QB8 Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su equipo, por

Más detalles

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista. Número de pieza: 46P4549 Gracias por adquirir el sistema IBM ThinkPad T Series. Utilice esta lista para comprobar los elementos incluidos en la caja. Si alguno falta o está dañado, contacte con el establecimiento

Más detalles

Getting to Know Your Camera

Getting to Know Your Camera KB30/35 Camera 1 Getting to Know Your Camera 2 1 3 4 5 6 2 11 9 10 8 7 12 13 14 15 16 24 23 22 21 20 19 18 17 3 Contenido Necesita Ayuda con Su Cámara?... 5 Identificación de la Cámara... 6 Especificaciones...

Más detalles

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 El rango de distancia depende de la fibra Véase la hoja de datos de FUR, FUT Configuración sencilla mediante un interruptor de ajuste de 3 direcciones

Más detalles

LA CAMARA FOTOGRAFICA I

LA CAMARA FOTOGRAFICA I LA CAMARA FOTOGRAFICA I La cámara fotográfica está basada en el principio de la cámara oscura( ver el primer artículo). Consta de un cuerpo de cámara y de un objetivo por donde penetran los rayos de luz

Más detalles

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba

La Cámara, principios básicos de su manejo. Jorge Ribera Lacomba La Cámara, principios básicos de su manejo Jorge Ribera Lacomba http://www.jorgefoto.com Solo RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) TIFF Solo jpg RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) + jpg Calidad Buena RAW (NEF-CR2-CRW-ORF) + jpg Calidad

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H4036306 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA MINI H4036306 I. VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO:

Más detalles

Explicación de las tecnologías PowerShot G1 X Mark II, PowerShot SX700 HS, IXUS 155 y PowerShot D30

Explicación de las tecnologías PowerShot G1 X Mark II, PowerShot SX700 HS, IXUS 155 y PowerShot D30 Explicación de las tecnologías PowerShot G1 X Mark II, PowerShot SX700 HS, IXUS 155 y PowerShot D30 EMBARGO: 12 de febrero de 2014, 05:00 (CET) Este documento explica las nuevas tecnologías no disponibles

Más detalles

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara

Más detalles

Calefacción y ventilación

Calefacción y ventilación Calefacción y ventilación SISTEMA MANUAL DE CLIMATIZACIÓN 1. Mando de la temperatura: gire el mando para ajustar la temperatura. 2. Aire acondicionado: púlselo para activar o desactivar esta función. 3.

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO. Especificaciones.. 1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO. Especificaciones.. 1 MANUAL DEL USUARIO CONTROL REMOTO CONTENIDO Especificaciones.. 1 Características.. 1 Introducción a las funciones de los botones. 1 Nombres y funciones de los indicadores 3 Operación del control remoto.

Más detalles

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra. y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. clima (IP68) Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra. a través del Servicio y garantia de Galcon. Conexión Programación del programador

Más detalles

Instrucciones manual (AF126620)

Instrucciones manual (AF126620) Instrucciones manual (AF126620) Este termostato digital ofrece muchas características convenientes y de bajo consumo. Por favor, lea atentamente las siguientes instrucciones antes de la instalación y conserve

Más detalles

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09

Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09 Guía de instalación rápida NS-DSC7B09/NS-DSC7P09/NS-DSC7S09 Felicitaciones por su compra de un producto de alta calidad de Insignia. Su cámara digital Insignia está diseñada para proveer un rendimiento

Más detalles

AR280P Clockradio Manual

AR280P Clockradio Manual AR280P Clockradio Manual Index 1. Uso previsto 2. Seguridad o 2.1. Símbolos en este manual o 2.2. Instrucciones generales de seguridad 3. Preparaciones para el uso o 3.1. Desembalaje o 3.2. Contenido del

Más detalles

Cámara compacta de formato de 35mm con zoom de mm y cristal ED. Elegante y sofisticada compacta con potente objetivo zoom de 3,4 aumentos.

Cámara compacta de formato de 35mm con zoom de mm y cristal ED. Elegante y sofisticada compacta con potente objetivo zoom de 3,4 aumentos. Especificaciones de la Nikon Lite Touch Zoom 130 ED/130 ED QD Tipo de cámara: Cámara autofoco de 35mm con obturador en objetivo y objetivo zoom Nikon Película utilizable: Cartucho de película con código

Más detalles

Laser LAX 300. Instrucciones

Laser LAX 300. Instrucciones Laser LAX 300 es Instrucciones A1 4 3 2a 1a 2b 8 4 5 9 1b 6 7 A2 A3 11 10 A4 A5 A6 L1 ± 0,3 mm/m ± 23/64 A7 L1 ± 0,3 mm/m ± 23/64 L2 ± 1/4 ± 0,2 mm/m B1 B2 90 C1 C2 C3 C4 X1 X2 X3 5m 5m S = 5m X X S

Más detalles

El foco F y la distancia focal f de una lente positiva (convexa), una lente negativa (cóncava), un espejo cóncavo, y un espejo convexo.

El foco F y la distancia focal f de una lente positiva (convexa), una lente negativa (cóncava), un espejo cóncavo, y un espejo convexo. 1. La distancia focal es la distancia existente entre el plano de la imagen y el plano de la óptica (lente). El plano de la imagen es una superficie en el interior de la cámara en donde se concentran los

Más detalles

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos

Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Página 1 Cómo Sacar Las Mejores Fotos En Tan Solo 5 Pasos 2012 Por: Gabriel Adolfo de los Rios PASO 1 - Determinar correctamente la escena a Fotografiar. Página 2 Esto implica que una vez elegido

Más detalles

Tipo. Tipo. Cámara réflex digital de un solo lente. Montura del Lente. Montura de bayoneta Nikon F. Sensor de imagen.

Tipo. Tipo. Cámara réflex digital de un solo lente. Montura del Lente. Montura de bayoneta Nikon F. Sensor de imagen. Tipo Tipo Cámara réflex digital de un solo lente Montura del Lente Montura de bayoneta Nikon F Sensor de imagen Ángulo de Imagen Formato FX Nikon Píxeles reales 24.3 millones Tamaño del Sensor 35.9 mm

Más detalles

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL Montaje del controlador : Montar el enchufe UBB en la conexión trasera del controlador. Colocar la batería y volver a poner la tapa. Fig 1 Frontal del controlador Fig 2 Reverso

Más detalles

EF50mm f/1.2l USM COPY SPA. Instrucciones

EF50mm f/1.2l USM COPY SPA. Instrucciones EF50mm f/1.2l USM SPA Instrucciones Muchas gracias por la compra de un producto Canon. El objetivo Canon EF50mm f/1,2l USM es un Características objetivo medio de alto rendimiento y gran 1. Lente asférica

Más detalles

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario Español Este es el manual de instrucciones para el software (para ipad) Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 de JVC KENWOOD Corporation. Los modelos compatibles

Más detalles

Guía de instalación rápida NS-DSC10A/NS-DSC10B

Guía de instalación rápida NS-DSC10A/NS-DSC10B Guía de instalación rápida NS-DSC10A/NS-DSC10B Felicitaciones por su compra de un producto de alta calidad de Insignia. Su cámara digital Insignia está diseñada para proveer un rendimiento confiable y

Más detalles

Recopilación de fotografías de ejemplo SB-700

Recopilación de fotografías de ejemplo SB-700 Recopilación de fotografías de ejemplo SB-700 Este folleto presenta diversas técnicas de SB-700 y fotografi as de ejemplo. Es Diversión con la iluminación La iluminación es el secreto para mejorar sus

Más detalles

(Taller de Fotografía I )

(Taller de Fotografía I ) Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

MANUAL DE FUNCION Y CONFIGURACION DEL DISPLAY PROPIETARIO

MANUAL DE FUNCION Y CONFIGURACION DEL DISPLAY PROPIETARIO MANUAL DE FUNCION Y CONFIGURACION DEL DISPLAY PROPIETARIO W MAGNOS Este documento es propiedad de Electrobike de México, S.A. de C.V. y no puede ser reproducido sin autorización por escrito del autor.

Más detalles

Para cámaras SLR Digitales 4/3 y Micro 4/3 Olympus/Panasonic MANUAL de INSTRUCCIONES

Para cámaras SLR Digitales 4/3 y Micro 4/3 Olympus/Panasonic MANUAL de INSTRUCCIONES Para cámaras SLR Digitales 4/3 y Micro 4/3 Olympus/Panasonic MANUAL de INSTRUCCIONES ESPAÑOL Gracias por comprar un producto Nissin Antes de utilizar esta unidad de flash, por favor lea este manual de

Más detalles

Digital Video. Guía del usuario

Digital Video. Guía del usuario Digital Video Guía del usuario Es 2 Índice Primeros pasos Para familiarizarse con su Digital Video... 3 Utilizar el panel... 4 Alimentación... 5 Modos... 6 Botón de selección de modo... 7 Modo Película

Más detalles

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10

Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10 www.konicaminolta.com www.konicaminoltasupport.com Firmware de la Cámara DiMAGE X1, Versión 1.10 Esta sección explica cómo instalar la versión 1.10 del firmware de la DiMAGE X1. (Firmware es el software

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led MANUAL DE USUARIO 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led En este manual encontrará todo lo necesario para utilizar correctamente el Controlador RGB 4- zonas y el Controlador RGBW 4-zonas. Por

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DR001

MANUAL DE USUARIO DR001 MANUAL DE USUARIO DR001 DR001 MANUAL DE USUARIO Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente. 01. CONTROLES Estabilizar Izquierda / Derecha

Más detalles

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED Precauciones Precauciones y mantenimiento Para uso en interiores exclusivamente. Para prevenir riesgos de fuego o choque eléctrico, no

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR Especificaciones Modelo Alimentación Rango de temperatura ambiente Rango de humedad ambiente KCT-02.1 SR 5.0V DC -5 C~+43 C RH40%~RH90% Características

Más detalles

Medidor de Electrostática

Medidor de Electrostática Medidor de Electrostática Medidor idóneo para la medición de carga electrostática en superficies, objetos en movimiento e incluso en entornos ionizados. ÍNDICE 1. Introducción 2. Seguridad 3. Uso y funcionamiento

Más detalles

MANDO DE PARED. Manual de Uso

MANDO DE PARED. Manual de Uso MANDO DE PARED Manual de Uso Muchas gracias por comprar nuestro acondicionador de aire. Por favor, lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el acondicionador de aire. Índice EL

Más detalles

Termostato T4, T4R y T4M

Termostato T4, T4R y T4M Termostato T4, T4R y T4M ES Guía del usuario T4 Termostato programable T4M Termostato de modulación programable T4R Termostato inalámbrico programable 2 Contenido Interfaz del termostato...4 Iconos de

Más detalles

Modo de Exposicion Manual

Modo de Exposicion Manual 6 Modo de Exposicion Manual Contenido Pag. 1 Modo de exposicion manual Pag. 2 Pag. 3 Combinando el triangulo de exposicion Pag. 4 Aviso de luces altas canon.prensa.com Modo exposicion manual Los modos

Más detalles

Sintonizador de radio

Sintonizador de radio ON/OFF Instrucciones de empleo L4492 - N4492 - NT4492 intonizador de radio PART. B2908D 09/03 - C + - 1 C Hilo de la antena Pulsador para cambiar canales remoto Mando para encendido remoto de los amplificadores

Más detalles

Modelo BVR-501 GRABADORA DIGITAL DE VOZ MANUAL DEL USUARIO

Modelo BVR-501 GRABADORA DIGITAL DE VOZ MANUAL DEL USUARIO Modelo BVR-501 GRABADORA DIGITAL DE VOZ MANUAL DEL USUARIO CARACTERÍSTICAS Grabación digital de alta calidad; grabación de larga distancia. Selección de la calidad de grabación. Memoria flash incorporada.

Más detalles

41mm. Micro SD USB. Botón disparar y seleccionar

41mm. Micro SD USB. Botón disparar y seleccionar Advertencias ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO CARGUELO POR 16HS CORRIDAS. 1. Es un producto de alta precisión, no deje caer o golpear. 2. Controlar el correcto cierre de la carcasa antes de utilizar en condiciones

Más detalles

Instructivo de batería del computador portátil Canaima

Instructivo de batería del computador portátil Canaima Instructivo de batería del computador portátil Canaima Caracas, Marzo de 2010 Especificación: Battery Pack : E09-2S4400-G1B1 Rating: 7.4Vdc, 4400 mah CUIDADO: Existe peligro de explosión en caso de sustitución

Más detalles

Manual de usuario Smart Watch

Manual de usuario Smart Watch Manual de usuario Smart Watch Por favor lea el manual antes de usar el producto 1. ADVERTENCIA DE SEGURIDAD. 1.1 La información en este documento puede ser cambiada sin notificación previa. 1.2 El reloj

Más detalles

La caja de la impresora contiene los siguientes elementos. Retire toda la cinta adhesiva y el material de embalaje de la impresora.

La caja de la impresora contiene los siguientes elementos. Retire toda la cinta adhesiva y el material de embalaje de la impresora. Guía de instalación Lea este guía antes de utilizar el producto. Configure la impresora e imprima sus fotos. No necesita conectarla a una computadora! Nota: para imprimir utilizando su computadora, consulte

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %.

La repetitividad de los resultados es de +/- 2,0 %. WILE-25 MANUAL DE USO 1. Contiene - Wile-25 medidor de humedad - Maletín para transporte - Correa - Manual de instrucciones - Pila de 9V 6F22 (instalada) 2. Descripción Wile-25 proporciona información

Más detalles

CALCULADORA GRAFICADORA: VOYAGE 200

CALCULADORA GRAFICADORA: VOYAGE 200 UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD TEMATICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE MATEMATICAS CALCULADORA GRAFICADORA: VOYAGE 200 (PROFUNDIZACIÓN) COMPETENCIA CONOCER las tics necesarias para el mejor desarrollo

Más detalles

Guía de instalación rápida NS-DSC1112/NS-DSC1112P/NS-DSC1112-CN

Guía de instalación rápida NS-DSC1112/NS-DSC1112P/NS-DSC1112-CN Guía de instalación rápida NS-DSC1112/NS-DSC1112P/NS-DSC1112-CN Felicitaciones por comprar un producto de alta calidad de Insignia. Su cámara digital Insignia está diseñada para proveer un rendimiento

Más detalles

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal.

Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal. Diafragma. Componentes, funcionamiento, escalas de apertura, numero f, distancia focal, distancia hiperfocal. Se encarga de la abertura del objetivo, y determina la cantidad de luz que entra al cuerpo,

Más detalles

3003D 3005D 6003D CONTENIDOS

3003D 3005D 6003D CONTENIDOS 3003D 3005D 6003D CONTENIDOS 1. INTRODUCCION 2. MODELOS 3. ESPECIFICACIONES 4. CONTROLES E INDICADORES a. Panel frontal del modelo MPS-3003/3005/6003 b. Panel posterior del modelo MPS-3003/3005/6003 4.1

Más detalles

Adaptador de Torque Digital. Art. 90714 710 200

Adaptador de Torque Digital. Art. 90714 710 200 Adaptador de Torque Digital Art. 90714 710 200 Queridos usuarios: Gracias por preferir nuestro adaptador de torque digital. Este manual les ayudara conocer las características del producto. Antes de usar,

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TELESCOPIO...25 Orientación de la imagen...25 Enfoque...25 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...4 Atención...4 ENSAMBLAJE...6 Montaje del CPC...6 Preparación del trípode...6 Ajuste de la altura del trípode...6 Acoplamiento del CPC al trípode...7 Ajuste de los embragues...7 Prisma

Más detalles

Reloj Teléfono Inteligente

Reloj Teléfono Inteligente Reloj Teléfono Inteligente Manual de Usuario Por favor, lea el manual antes de su uso. Advertencias de Seguridad 1. La información de este documento no será modificado o alterado sin previo aviso. 2. El

Más detalles

EF-S18-200mm f/ IS COPY SPA. Instrucciones

EF-S18-200mm f/ IS COPY SPA. Instrucciones EF-S18-200mm f/3.5-5.6 IS SPA Instrucciones Muchas gracias por la compra de un producto Canon. El objetivo EF-S18-200mm f/3,5-5,6 IS de Canon es un objetivo zoom de gran aumento y alto rendimiento provisto

Más detalles

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Este modelo incluye tres funciones principales: (1) Incluye dos lentes que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

Tema: Sensibilidad de Iso

Tema: Sensibilidad de Iso Fotografía. Guía 4 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Fotografía Tema: Sensibilidad de Iso Contenidos Las sensibilidades de Iso serán la temática a practicar en la guía

Más detalles

Manual de Instalación para PC

Manual de Instalación para PC Manual de Instalación para PC Cámaras P2P P2P00012 / P2P00011 / P2P00012 / P2P0012B / P2P010-2 / P2P00011 P2P011-1 / P2P00014 / KP2P0004 / P2P00015 / KP2P0005 / KP2P0002 KP2P0003 / KP2P0008 / KP2P0006

Más detalles

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado Introducción Introducción Para reducir esta lista de parámetros ajustables, solamente se describen los parámetros considerados de interés para los carroceros. Para más información relativa a los parámetros

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual.

ES Advertencia antes de la instalación. Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Póngase en contacto con su distribuidor si ocurriera esto. Mantenga la cámara para conexión en red

Más detalles

Instrucciones de uso

Instrucciones de uso Las presentes instrucciones de uso son una guía rápida y un fragmento del manual de usuario del sistema Cargo Floor que se suministra de serie con cada sistema Cargo Floor. Tenga en cuenta que debe conocer

Más detalles

Guía Rápida. ZoneController con para Canon MAKE IT POSSIBLE

Guía Rápida. ZoneController con para Canon MAKE IT POSSIBLE MAKE IT POSSIBLE Guía Rápida ZoneController con para Canon ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE: Asegúrese de que TODAS las radios PocketWizard ControlTL están actualizadas con el firmware más reciente para una

Más detalles

EF-S18-135mm f/ IS COPY SPA. Instrucciones

EF-S18-135mm f/ IS COPY SPA. Instrucciones EF-S18-135mm f/3.5-5.6 IS SPA Instrucciones Muchas gracias por la compra de un producto Canon. El objetivo EF-S18-135mm f/3,5-5,6 IS de Canon es un objetivo zoom de gran aumento y alto rendimiento provisto

Más detalles

Para cámaras SLR Digitales Sony. MANUAL de INSTRUCCIONES ESPAÑOL

Para cámaras SLR Digitales Sony. MANUAL de INSTRUCCIONES ESPAÑOL Para cámaras SLR Digitales Sony MANUAL de INSTRUCCIONES ESPAÑOL Gracias por comprar un producto Nissin Antes de utilizar esta unidad de flash, por favor lea este manual de instrucciones atentamente y consulte

Más detalles

TERMOANEMÓMETRO D Manual del usuario

TERMOANEMÓMETRO D Manual del usuario Fecha edición 10/2014 N Versión 01 TERMOANEMÓMETRO D8058000 Manual del usuario 1 ESPECIFICACIONES Y FUNCIONES A. Termoanemómetro digital portátil B. Pantalla simultanea de temperatura y velocidad de viento

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

PHMETRO L Manual del usuario

PHMETRO L Manual del usuario Fecha edición 09/2011 N Versión 01 PHMETRO L0015632 Manual del usuario PHMETRO TIPO LAPIZ Modelo 8685 Lea este manual completamente antes de usar este medidor. Clasifique y guarde el manual para futuras

Más detalles

Manual del propietario

Manual del propietario Manual del propietario BL00004854-500 Acerca de este manual Este manual contiene instrucciones para el EF-X500, una unidad de flash multifuncional y potente de FUJIFILM. Al usar el flash, consulte tanto

Más detalles

EF-S17-55mm f/2.8 IS USM

EF-S17-55mm f/2.8 IS USM EF-S17-55mm f/2.8 IS USM SPA Instrucciones Muchas gracias por la compra de un producto Canon. El objetivo Canon EF-S17-55mm f/2,8 IS USM es un objetivo zoom estándar de alto rendimiento con abertura grande

Más detalles

Recopilación de fotos de ejemplo. Esta guía presenta diversas técnicas del flash SB-5000 así como fotos de ejemplo Nikon Corporation

Recopilación de fotos de ejemplo. Esta guía presenta diversas técnicas del flash SB-5000 así como fotos de ejemplo Nikon Corporation Recopilación de fotos de ejemplo Esta guía presenta diversas técnicas del flash SB-5000 así como fotos de ejemplo 2016 Nikon Corporation TT6D01(14) 8MSA9814-01 Es Índice 1 Flash de rebote Páginas 3 4 2

Más detalles

Careta de Soldadura 3M Speedglas 100 División Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental

Careta de Soldadura 3M Speedglas 100 División Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental Descripción La careta de soldadura Speedglas 100: Es adecuada para la mayoría de los tipos de soldadura que requieran hasta tono 12. Ofrece protección permanente (equivalente al tono 12) frente a la radiación

Más detalles

MANUAL MEDIDOR LASER CA670

MANUAL MEDIDOR LASER CA670 MANUAL MEDIDOR LASER CA670 FRONT PAGE: MEDIDOR LASER CA670 Manual de instrucciones Page nº2: Índice: Antes de usar... 1 Cambio de pilas Vista general. 2 Vista de pantalla Especificaciones técnicas Accesorios

Más detalles

EF100mm f/2.8 MACRO USM

EF100mm f/2.8 MACRO USM EF100mm f/2.8 MACRO USM SPA Instrucciones Muchas gracias por la compra de un producto Canon. El objetivo Canon EF100mm f/2,8 MACRO USM es un objetivo que puede utilizarse tanto para la fotografía convencional

Más detalles

CX-PCD INSTRUCCIONES CONDENSADOR DE TORRETA PARA EL CONTRASTE DE FASE A X

CX-PCD INSTRUCCIONES CONDENSADOR DE TORRETA PARA EL CONTRASTE DE FASE A X INSTRUCCIONES CX-PCD CONDENSADOR DE TORRETA PARA EL CONTRASTE DE FASE Este es el manual de instrucciones del Condensador de Torreta para el Contraste de Fase, modelo CX- PCD, de Olympus. Para obtener un

Más detalles

MANUAL DE USO DEL AD360 FLASH WISTRO

MANUAL DE USO DEL AD360 FLASH WISTRO MANUAL DE USO DEL AD360 FLASH WISTRO El sistema de flash Wistro AD360 es un flash con luz de tubo desnudo, fuente de alimentación externa, control manual de energía inalámbrica y una gama de accesorios

Más detalles

2 Seleccione [Revelado RAW...] en el menú [Editar], o haga clic en el icono [Revelado RAW] de la barra de herramientas.

2 Seleccione [Revelado RAW...] en el menú [Editar], o haga clic en el icono [Revelado RAW] de la barra de herramientas. Los datos RAW se revelan y se procesan, y los resultados se guardan en un archivo de imagen. Sólo afecta a archivos RAW (*.orf). Es posible procesar al mismo tiempo múltiples datos RAW. Los datos RAW son

Más detalles

EF16-35mm f/2.8l II USM COPY SPA. Instrucciones

EF16-35mm f/2.8l II USM COPY SPA. Instrucciones EF16-35mm f/2.8l II USM SPA Instrucciones Muchas gracias por la compra de un producto Canon. El objetivo Canon EF16-35mm f/2,8l II USM es un objetivo zoom ultragran angular de alto rendimiento para usar

Más detalles

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 56-K61S-23016 Contenido Contenido del paquete... 1 Características del producto... 2 Encendido del auricular

Más detalles

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura.

Teleobjetivo Normal Gran angular Zoom mm 45 mm mm Variable* 15º 46º 60º Variable* Comprimida, acerca el fondo a la figura. 1. Distancia focal: o longitud focal, de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco (o punto focal). Se mide en mm. La distancia focal, junto con la concavidad de la lente determinarán

Más detalles

Android PC. Manual usuario X700

Android PC. Manual usuario X700 Android PC Manual usuario X700 NOTA DE SEGURIDAD UBICACIÓN No instale el producto en lugares inestables como trípodes, soportes.. No exponga el producto a la luz del sol u otras fuentes de calor. No arroje

Más detalles

Instrucciones para programar el chip AF/IS Tagotech para Olympus (revisión y traducción libre 2009)

Instrucciones para programar el chip AF/IS Tagotech para Olympus (revisión y traducción libre 2009) Instrucciones para programar el chip AF/IS Tagotech para Olympus (revisión y traducción libre 2009) Resumen de los parámetros programables 1) Valor de apertura 2) Longitud Focal 3) Calibración del "front

Más detalles