AISLACIÓN DISIPACIÓN SÍSMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AISLACIÓN DISIPACIÓN SÍSMICA"

Transcripción

1 Seminario Rubén L. Boroschek, Ph. D. AISLACIÓN DISIPACIÓN SÍSMICA Rubén Boroschek, PhD Universidad de Chile Rubén Boroschek & Asociados Ltda. Rose School, Italy Universidad de Chile Profesor Honorario Rose School, I Universidad San Antonio Abad del Cusco, Peru RBA-Global CHILE A HISTORY OF LARGE EQ Rubén Boroschek, PhD Rubén Boroschek & Asociados Ltda. Universidad de Chile Rose School, I Modified from Comte DATE Feb.8 Dec. 16 Nov.24 May. 13 Mar. 15 Jul. 8 Dec. 24 May. 25 Mar. 30 Apr Nov. 19 Feb.20 Nov.7 Aug.13 May.9 Aug. 15 Aug.16 Nov.10 Dec. 1 Jan.24 Abr. 6 Dec. 9 May. 22 Dec. 28 Mar. 3 Jul. 30 Jun.23 Jun.13 Feb.27 Apr. 1 Sep. 16 MAGNITUDE 8-8 1/2 8 1/2 8 1/2 8 1/ / /2 7 1/ / / / / APROX LOCATION Concepción Valdivia North de Arica Valparaiso Concepcion Valparaiso Valdivia Concepcion Copiapo Copiapó (3 EQ) Valparaiso Concepcion Valdivia Arica lquique Illapel Valparaiso Vallenar Talca Chillan Illapel Calama Sur de Chile Taltal Zona Central Antofagasta South Peru Tarapaca Center-South Iquique Canela Baja rborosch@ing.uchile.cl Univ Chile 1

2 Source: USGS 3 Daño Estructural 4 En general, buen desempeño Stock de edificios +3 niveles: 9,974 ~5 edificios colapsados (0.05% stock) ~35 edificios para demolición (0.35% stock) 2

3 Daño Estructural Grietas horizontales y pérdidas de hormigón en 1er piso y 1er subterráneo 5 Daño Estructural Refuerzo fracturado 6 3

4 Instalaciones Industriales 7 Instalaciones Industriales 8 4

5 Pandeo Local y Global Vertical elements that are part of the seismic structural system, that work under compression, shall have width/thickness ratios smaller than r. Elements slenderness shall be smaller than: 1.5 E / Fy 9 Alejandro Verdugo Ing. Puerto Montt Junio 2017 Anclajes y Placas Base 10 Ramón Montecinos 5

6 Lecciones aprendidas Respecto al diseño estructural En términos generales, el desempeño sísmico de los sistemas estructurales fue satisfactorio Esto es consecuencia de la aplicación de un código muy estricto y la excelente preparación de los ingenieros locales Sin embargo, el daño estructural, aunque mínimo, no es aceptado por inversionistas ni propietarios Daños No Estructurales son típicamente confundidos con daños estructurales 11 Lecciones aprendidas Respecto al diseño estructural La filosofía de diseño de los códigos actuales se encuentra en revisión, a efectos de satisfacer las expectativas de propietarios e inversionistas Objetivos de diseño de códigos actuales: NCh Nueva filosofía de diseño está orientada a controlar los daños, preservar la operación de las estructuras y mejorar el confort de los ocupantes de las estructuras durante eventos sísmicos severos 6

7 NUEVAS NORMAS CHILENAS NCh3359: Requisitos para edificaciones estratégicas y de servicio comunitario Define las edificaciones estratégicas que se deben mantener operativas en caso de sismos de gran magnitud y establece los requisitos mínimos, condiciones de operación y niveles de servicio que deben mantener en un período de emergencia incluye: 1. Autonomía de Agua Potable 2. Autonomía energética total o parcial. 3. Sistema integral de protección contra incendios. 4. Helipuerto operativo, en el predio o en un radio no mayor que 500 m. 5. Vías independientes de acceso y salida hacia la vía pública. 13 NUEVAS NORMAS CHILENAS NCh3362: Requisitos mínimos de diseño, instalación y operación para ascensores electromecánicos frente a sismos Deberá ser aplicada en edificaciones nuevas, ampliaciones y otras obras que requieran de permiso de edificación otorgado por la DOM respectiva. Establece algunas exigencias para ascensores existentes, tales como sensor sísmico, dispositivos protección de caída de elementos del contrapeso, guardacabos e intercomunicador. NCh3332: Estructuras Intervención de construcciones patrimoniales de tierra cruda Requisitos para proyecto estructural Establece requisitos mínimos para proyectos de renovación, recuperación, reforzamiento o restauración de edificios con valor patrimonial, incluidas construcciones basadas en albañilería de adobe, tapial, quincha y mampostería de piedra asentada en barro

8 NUEVAS NORMAS CHILENAS NCh3363: Diseño estructural - Edificaciones en áreas de riesgo de inundación por tsunami o seiches Establece los requisitos mínimos de diseño estructural complementarios para edificaciones que se construyan en zonas inundables por tsunamis. La norma considera los ítems de estabilidad, cargas y socavación. Establece los procedimientos para determinar las fuerzas que pueden afectar a las estructuras durante un tsunami Indica que las estructuras que requieren ser protegidas de los efectos de inundación por tsunami, debido a que se emplazan total o parcialmente bajo la cota de inundación, deberán ser diseñadas por un ingeniero civil o arquitecto con conocimientos en diseño de este tipo de estructuras y de acuerdo a las disposiciones y requisitos establecidos por la norma. TÍTULO DE LA PONENCIA TSUNAMI EVACUATION TOWERS 8

9 Otras Acciones: Puentes Puente Perqui Lauqen (JSCE,2010) Acciones: Regreso a detallamiento anterior Adopción de requisitos de norma Japonesa Uso tecnologías de protección sísmica Monitoreo de estructuras (?) SARRAZIN 17 Puentes 18 9

10 Puentes Ensayos efectuados en Universidad de Nevada, Reno Puentes 19 Ensayos efectuados en Universidad de Nevada, Reno 20 10

11 Otras acciones: Area Industrial Acción Norma Industrial NCh2369: Drásticas modificaciones a norma de diseño estructuras Acción Minería (Criterios de diseño de Codelco): Requerimientos de diseño basado en desempeño Ubicación de daño, tiempo y costo de reparación, paralización, Limitación de daño. 21 Daño No Estructural Source: E. Miranda 22 11

12 Daño No Estructural 12

13 Daños en ascensores

14 NCh3357: Calificación mediante ensayo NONSTRUCTURAL PROTECTION TÍTULO DE LA PONENCIA 14

15 DE LA PONENCIA ExperienciasTÍTULO Satisfactorias: Muros cortina No se reportaron daños en muros cortina Uno de los pocos NCS s con diseño sísmico Típicamente ensayados a deformaciones del 1.5% 29 Experiencias Satisfactorias: Estructuras con Protección Sísmica No se reportaron daños en estructuras con sistemas de protección sísmica 15

16 DE LA PONENCIA AplicacionesTÍTULO de Disipadores Viescoelásticos Pasarela Bandera Banco Santander Diseño Estructura RLE Diseño Sistema Control Vibraciones RBA 31 DE LA PONENCIA Satisfactory TÍTULO Experiences: 550 kv Transformers

17 Alternativas de aislación sísmica - Aisladores de goma de alto amortiguamiento - Aisladores con núcleo de plomo - Sistemas friccionales 33 Cómo funciona? Núcleo de Plomo (Provee rigidez y amortiguamiento) Capas de acero y goma vulcanizadas Alargamiento de periodo Aumento de amortiguamiento Placa de montaje Cubierta de protección Ozono y UV Estructura con Aislación Sísmica Estructura sin Aislación Sísmica Puerto Montt Junio 2017 Registros U. de Chile:

18 TÍTULO LA PONENCIA Alternativas dededisipadores de energía Tipos de Sistemas de Disipación Pasiva de Energía Activados por Desplazamientos Activados por Velocidad Activados por Movimiento Disipadores Metálicos Disipadores Viscosos Disipadores Friccionales Disipadores Viscoelásticos Amortiguadores de Masa Sintonizada Disipadores Autocentrantes Imagen ref: 35 DE LA PONENCIA Sistemas de TÍTULO Disipación de Energía y Aislación Sísmica de Base 36 18

19 TÍTULO DE LA PONENCIA Diagonales de Pandeo Restringido (BRB s) El casing evita el pandeo de la diagonal, aumentando sustancialmente la capacidad de disipación de energía 37 TÍTULO DE LA PONENCIA Diagonales de Pandeo Restringido (BRB s) 38 19

20 TÍTULO DE LA PONENCIA Diagonales de Pandeo Restringido (BRB s) 39 TÍTULO DE LA PONENCIA Ensayos Diagonales de Pandeo Restringido (BRB s) 40 20

21 DE LA PONENCIA DiagonalesTÍTULO de Pandeo Restringido (BRB s) BRB mas larga del mundo: 21 m 41 21

22 DE LA PONENCIA DiagonalesTÍTULO de Pandeo Restringido (BRB s) 43 Aislación Sísmica Videos disponibles en Ensayos efectuados en Universidad de California, San Diego 44 22

23 Aislación Sísmica Terremoto Tohoku Japón Mw=9 Edificio Shimizu Corporation Fuente: USGS Puerto Montt Junio 2017 Cortesía K. Saito 45 DE LA PONENCIA Sistemas de TÍTULO Disipación de Energía y Aislación Sísmica de Base 46 23

24 DE LA PONENCIA Sistemas de TÍTULO Disipación de Energía y Aislación Sísmica de Base 47 En Chile: Edificio Torre del Sol 48 Edificio de departamentos en Copiapó m2 construidos, aproximadamente 20 niveles: 1 piso mecánico+2 subterráneos+15 pisos +1 nivel equipamiento+1 nivel sala de máquinas Se usan 45 aisladores de goma con núcleo de plomo (20% amortiguamiento) Monto del proyecto: UF Velocidad de ondas de corte en primeros 30m: vs = 598 m/s Suelo clasificado como Tipo II conforme a DS

25 Aislación Edificio Torre del Sol 52 m 13 m 49 Se utilizan 45 aisladores, 8 de ellos en los extremos del edificio, bajo los estacionamiento del segundo subterráneo, para prevenir tracciones en los aisladores 20 niveles en total: 1 piso mecánico+2 subterráneos+15 pisos +1 nivel equipamiento+1 nivel sala de máquinas m2 construidos, aproximadamente. Se usan aisladores de goma con núcleo de plomo (20% amortiguamiento) TÍTULO DE LA PONENCIA Aislación Sísmica: Ensayos de Laboratorio Ensayos ejecutados por laboratorio certificado conforme a ASTM E4 bajo supervisión de representantes del Mandante Se debe ensayar la totalidad de los aisladores de obra 50 25

26 Height (m) Height (m) Height (m) Respuesta Sísmica Isolated Non isolated Displacement (m) Drift (%H) δave Isolated = Floor Acceleration (g) Aave Isolated = 0.17g Puerto Montt Junio 2017 δave Non Isolated = Aave Non Isolated = 1.11g INSTRUMENTACIÓN Continua Tiempo Real Procesamiento en Línea Detección de Cambios de Estado Mantenimiento de Sistema de Aislación Alerta Rápida Estado de Salud Estructural Validacion de Análisis y Diseño 26

27 Datacenter CLARO Datacenter Dirección Reducción Est. Aislada X 71% Y 65% Drift Esquina X 67% Y 66% Aceleración CM X 81% Y 81% Intensidad Arias X 86% Y 88% Parámetro Drift CM 27

28 Datacenter Efectos en la Operación Curvas de Fragilidad Estructuras con Componentes Anclados P(Sin Daños)=0.30 Probabilidad de Excedencia P(Daño Moderado)= P(Daño Extenso)= P(Daño Total)= DS1 (Daño Moderado) DS2 (Daño Extenso) DS3 (Daño Total) Máxima Aceleración del Suelo, PGA (g) Datacenter Efectos en la Operación Curvas de Fragilidad Estructuras con Componentes Anclados Probabilidad de Excedencia P(Sin Daños)= DS1 (Daño Moderado) DS2 (Daño Extenso) DS3 (Daño Total) P(Daño Moderado)= Máxima Aceleración del Suelo, PGA (g) 28

29 Datacenter Efectos en la Operación Curvas de Recuperacion de Estructuras con Componentes Anclados Porcentaje de Funcionalidad DS1 (Dano Moderado) 0.20 DS2 (Dano Extenso) 0.10 DS3 (Dano Total) Dias TÍTULO DETIEMPO LA PONENCIA INSTRUMENTACIÓN REAL VALIDACIÓN ANTE USUARIOS Procesamiento en Línea Detección de Cambios de Estado Mantenimiento de Sistema de Aislación Alerta Rápida Estado de Salud Estructural Validación de Análisis y Diseño 29

30 Nuevas posibilidades 30

Rubén Boroschek Krauskopf, PhD

Rubén Boroschek Krauskopf, PhD Uso de la Aislación y Disipación en el Diseño Sísmico de Edificios en Chile Rubén Boroschek Krauskopf, PhD Rubén Boroschek y Asociados Ltd Profesor Asociado Universidad de Chile CHILE A HISTORY OF LARGE

Más detalles

Introducción ESTRUCTURAS 2

Introducción ESTRUCTURAS 2 Terremoto Introducción ESTRUCTURAS 2 0 Profesora: Verónica Veas B. Ayudante: Preeti Bellani Fuente: http://earthquake.usgs.gov Terremoto Magnitud e Intensidad Fecha Epicentro Magnitud 1906 16 de agosto

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico SEMINARIO DE PROTECCIÓN SÍSMICA: ALTERNATIVAS Y BENEFICIOS 29 de marzo de 2012 Visión inmobiliaria: Sistemas de protección sísmica Ignacio Santa María Ex- Presidente

Más detalles

S. SEMINARIO: PREFABRICADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y MINERO, PROYECTOS RECIENTES

S. SEMINARIO: PREFABRICADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y MINERO, PROYECTOS RECIENTES Seminario y foro: Prefabricados en el Sector Industrial y Minero, Proyectos Recientes SANTIAGO 6 DE DICIEMBRE 2012 AUDITORIO CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Sistemas prefabricados con aislamiento sísmico:

Más detalles

EVENTOS REGISTRADOS AÑOS 1993 A 1996

EVENTOS REGISTRADOS AÑOS 1993 A 1996 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL DIVISION ESTRUCTURAS-CONTRUCCION RED NACIONAL DE ACELEROGRAFOS EVENTOS REGISTRADOS AÑOS 1993 A 1996 R. BOROSCHEK

Más detalles

Experiencia Empírica del Análisis/Estimación del Riesgo Casos de Ejemplo en Chile

Experiencia Empírica del Análisis/Estimación del Riesgo Casos de Ejemplo en Chile Experiencia Empírica del Análisis/Estimación del Riesgo Casos de Ejemplo en Chile Ing. RUBEN BOROSCHEK, Ph.D Profesor Asociado Universidad de Chile Profesor Honorario Univ San Antonio Abad Cusco Perú Profesor

Más detalles

REGISTROS SÍSMICOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ENERO 2003 A DICIEMBRE 2003

REGISTROS SÍSMICOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ENERO 2003 A DICIEMBRE 2003 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE GEOFISICA CENTRO COLABORADOR OPS/OMS MITIGACIÓN DE DESASTRES ESTABLECIMIENTOS DE SALUD REGISTROS

Más detalles

Análisis Comparativo para la aplicación de GRD al Puerto de Arica, Chile, y al Puerto Matarani, Perú

Análisis Comparativo para la aplicación de GRD al Puerto de Arica, Chile, y al Puerto Matarani, Perú Análisis Comparativo para la aplicación de GRD al Puerto de Arica, Chile, y al Puerto Matarani, Perú Lima, Perú 2 y 3 de Junio 2016 Claudio Osorio Urzúa Rodrigo Campos Torres Objetivo de la presentación

Más detalles

REGISTROS SÍSMICOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ENERO 2002 A DICIEMBRE 2002

REGISTROS SÍSMICOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ENERO 2002 A DICIEMBRE 2002 FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE GEOFISICA CENTRO COLABORADOR OPS/OMS MITIGACIÓN DE DESASTRES ESTABLECIMIENTOS DE SALUD REGISTROS SÍSMICOS EN

Más detalles

OBSERVACION: DHN reportó de manera inicial alerta Tsunami, la misma que fue cancelada a las 04:25 horas.

OBSERVACION: DHN reportó de manera inicial alerta Tsunami, la misma que fue cancelada a las 04:25 horas. INFORME DE EMERGENCIA INTERNACIONAL Nº 005-27/02/2010 / COEN-SINADECI / 12:00 HORAS (INFORME Nº 01) I. HECHOS: OBSERVACION: DHN reportó de manera inicial alerta Tsunami, la misma que fue cancelada a las

Más detalles

Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995

Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995 Kobe Japón Sismo del 17 de enero de 1995 Introducción El sismo de la ciudad de Kobe en Osaka Japón fue por su característica en cuanto a magnitud, estimada en 7.2, muy cercano al de Loma Prieta en San

Más detalles

DISEÑO SISMICO DE. Guía para el Diseño, Construcción, Operación y Conservación de Obras Marítimas y Costeras. PEDRO HIDALGO OYANEDEL 4 JULIO 2012

DISEÑO SISMICO DE. Guía para el Diseño, Construcción, Operación y Conservación de Obras Marítimas y Costeras. PEDRO HIDALGO OYANEDEL 4 JULIO 2012 Guía para el Diseño, Construcción, Operación y Conservación de Obras Marítimas y Costeras. DISEÑO SISMICO DE OBRAS PORTUARIAS PEDRO HIDALGO OYANEDEL 4 JULIO 2012 Norma Sísmica de Diseño No existe una norma

Más detalles

RESEÑA DEL CURSO: NUEVOS CRITERIOS DE DISEÑO MANUAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DISEÑO POR SISMO - VERSIÓN 2015

RESEÑA DEL CURSO: NUEVOS CRITERIOS DE DISEÑO MANUAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DISEÑO POR SISMO - VERSIÓN 2015 SOCIEDAD MEXICANA DE INGENIERIA GEOTECNICA RESEÑA DEL CURSO: NUEVOS CRITERIOS DE DISEÑO MANUAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DISEÑO POR SISMO - VERSIÓN 2015 El pasado 1º de octubre del 2015, en

Más detalles

Ing. Rafael Salinas Basualdo

Ing. Rafael Salinas Basualdo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Ingeniería Antisísmica Aspectos Básicos de Sismología Ing. Rafael Salinas Basualdo Mayores Sismos Catastróficos Recientes en el Mundo N Sismo

Más detalles

Diseño y Construcción Evolución normativa en Chile

Diseño y Construcción Evolución normativa en Chile Marcelo Soto Zenteno DIVISIÓN TÉCNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Imagen Referencial Eventos Chile 1960-2015 Ministerio de Vivienda y Urbanismo Eventos Chile Evolución

Más detalles

SISTEMAS MODERNOS DE PROTECCIÓN SÍSMICA ING. PERCY TORRES ARIAS

SISTEMAS MODERNOS DE PROTECCIÓN SÍSMICA ING. PERCY TORRES ARIAS SISTEMAS MODERNOS DE PROTECCIÓN SÍSMICA ING. PERCY TORRES ARIAS LISTA DE TEMAS 1. TERREMOTOS PROBLEMA MUNDIAL 2. DISEÑO CONVENCIONAL DE EDIFICIOS 3. SISTEMAS MODERNOS DE PROTECCION SÍSMICA 4. AISLAMIENTO

Más detalles

Aisladores Sísmicos Péndulo de Fricción

Aisladores Sísmicos Péndulo de Fricción «Aisladores Sísmicos Péndulo de Fricción Apoyo de Péndulo Triple «1. Aisladores sísmicos para la protección de edificios, puentes y facilidades industriales Los Apoyos de Péndulo de Fricción son aisladores

Más detalles

Terremoto y isolacion. El SP metodo de construccion asismica con base de aislamiento

Terremoto y isolacion. El SP metodo de construccion asismica con base de aislamiento 1 2 Indices de magnitud (M) M> 8: Terremoto gigante M> 7: Gran terremoto 1923 Gran Terremoto de Kanto M : 7.9 1995 Terremoto Hanshin-Awaji M : 7.3 2011 Terremoto de la Region de Tohoku Pacifico Shore M

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DESCRIPCIÓN DE CURSO DE MAESTRIA Y POSTGRADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL 2002 APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN

Más detalles

REGISTROS DEL TERREMOTO DEL MAULE Mw = DE FEBRERO DE 2010

REGISTROS DEL TERREMOTO DEL MAULE Mw = DE FEBRERO DE 2010 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL REGISTROS DEL TERREMOTO DEL MAULE Mw = 8.8 27 DE FEBRERO DE 2010 R. BOROSCHEK P. SOTO R. LEON INFORME RENADIC

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico CONFERENCIA TECNOLÓGICA 2013 24 de Abril de 2013 "PREFABRICADOS DE HORMIGÓN Y SU RESISTENCIA SÍSMICA Michael Rendel Gerente de Proyectos y Carl Lüders, Socio Fundador

Más detalles

EDIFICIOS PREFABRICADOS LA NUEVA TENDENCIA

EDIFICIOS PREFABRICADOS LA NUEVA TENDENCIA EDIFICIOS PREFABRICADOS LA NUEVA TENDENCIA INDICE - NORMAS DE DISEÑO. - FUEGO. - COMPORTAMIENTO EXTREMOS (VOLCANES Y SISMOS). - INFORME DEL PCI SISMO-2010 CHILE. - PLAZOS Y MONTAJE - PROYECTOS EN PREFABRICADO

Más detalles

EFECTOS DE LOS TERREMOTOS CHILENOS EN LAS OBRAS CIVILES

EFECTOS DE LOS TERREMOTOS CHILENOS EN LAS OBRAS CIVILES EFECTOS DE LOS TERREMOTOS CHILENOS EN LAS OBRAS CIVILES Maximiliano Astroza I. Departamento de Ingeniería Civil - FCFM Universidad de Chile Las obras civiles se ven afectadas por el movimiento del suelo

Más detalles

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES MÓDULO 1: RIESGO SÍSMICO Y ESCENARIO La sismicidad en el Perú y en la Ciudad de Lima Tipos de edificaciones Vulnerabilidad de los edificios

Más detalles

EL ACERO Y EL TERREMOTO DE IQUIQUE DEL 01 DE ABRIL DE 2014

EL ACERO Y EL TERREMOTO DE IQUIQUE DEL 01 DE ABRIL DE 2014 EL ACERO Y EL TERREMOTO DE IQUIQUE DEL 01 DE ABRIL DE 2014 Rodolfo Saragoni Ph. D. Universidad de California, Los Angeles-UCLA. Profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad Ciencias. Físicas

Más detalles

INVESTIGACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS DE CONCRETO ARMADO PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Mag. Ing. Adolfo Gálvez Villacorta

INVESTIGACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS DE CONCRETO ARMADO PASADO, PRESENTE Y FUTURO. Mag. Ing. Adolfo Gálvez Villacorta INVESTIGACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS DE CONCRETO ARMADO PASADO, PRESENTE Y FUTURO Mag. Ing. Adolfo Gálvez Villacorta Idea Objetivo Las viviendas en concreto armado, son comunes en muchas sociedades. El

Más detalles

PROGRAMA CURSO INTERNACIONAL

PROGRAMA CURSO INTERNACIONAL PROGRAMA CURSO INTERNACIONAL EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES 5 al 22 de julio de 2016 Santiago de Chile MARCO GENERAL El Curso Evaluación Rápida post-desastre

Más detalles

GYPLAC ER-ERH EXTRA RESISTENTE

GYPLAC ER-ERH EXTRA RESISTENTE GYPLAC ER-ERH EXTRA RESISTENTE La mejor alternativa para tabiques con resistencia al impacto, acústica, fuego y humedad Introducción Sociedad Industrial Romeral S.A es una empresa líder en desarrollo de

Más detalles

Criterios de la Norma Peruana de Diseño Sísmico

Criterios de la Norma Peruana de Diseño Sísmico Criterios de la Norma Peruana de Diseño Sísmico Ing CIP Javier Piqué del Pozo, PhD Profesor de la Facultad de Ingeniería Civil UNI Presidente del Comité Permanente de la norma de Diseño Sismorresistente.

Más detalles

EL ROL DEL INGENIERO ESTRUCTURAL EN LOS PROYECTOS INDUSTRIALES Y MINEROS

EL ROL DEL INGENIERO ESTRUCTURAL EN LOS PROYECTOS INDUSTRIALES Y MINEROS EL ROL DEL INGENIERO ESTRUCTURAL EN LOS PROYECTOS INDUSTRIALES Y MINEROS Patricio Pineda Nalli Director de AICE VII Congreso Anual AICE 16 al 19 de Octubre 2014 Valdivia TEMAS POR ANALIZAR Inversiones

Más detalles

REGISTROS DEL TERREMOTO 27 DE FEBRERO 2010

REGISTROS DEL TERREMOTO 27 DE FEBRERO 2010 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL DIVISION ESTRUCTURAS-CONTRUCCION RED NACIONAL DE ACELEROGRAFOS RED LOCAL DE REGISTROS EDIFICIO CAMARA CHILENA

Más detalles

El conocimiento parte de la experiencia del hombre Edad de Piedra Stonehenge Materiales: piedra Tipos: pilares, vigas, falsas bóvedas

El conocimiento parte de la experiencia del hombre Edad de Piedra Stonehenge Materiales: piedra Tipos: pilares, vigas, falsas bóvedas PROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES EN ZONA SÍSMICA EL AISLAMIENTO SÍSMICO DE BASE. UNA ESTRATEGIA EFICIENTE PARA LA PROTECCIÓN SÍSMICA DE ESTRUCTURAS CIVILES Dr. Ing. Miguel E. Tornello

Más detalles

Chile + Japón Acciones en Reducción del Riesgo de Desastres

Chile + Japón Acciones en Reducción del Riesgo de Desastres Chile + Japón Acciones en Reducción del Riesgo de Desastres Víctor Orellana Acuña Subdirector Nacional ONEMI Presentación para VII Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria SIOP 2016

Más detalles

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora

Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRASCALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO POR DÍAS CURSO 2013-2014 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 27-ene-14 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA

Más detalles

Protegemos tu vida y tu inversión.

Protegemos tu vida y tu inversión. Protegemos tu vida y tu inversión. 2 5 Quiénes somos? Somos un equipo de profesionales que busca innovar brindando productos y soluciones para el sector construcción con el respaldo de marcas reconocidas

Más detalles

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU AREQUIPA - TACNA -MOQUEGUA CARACTERISTICAS DEL SISMO MAGNITUD Mw = 8.4 (USGS) MAGNITUD mv = 6.9 (IGP) MAGNITUD Ms = 7.9 (IGP) COMPARATIVAMENTE

Más detalles

Una presentación en cuatro actos

Una presentación en cuatro actos Avances de la investigación científica sobre la construcción sismorresistente en tierra Una presentación en cuatro actos Marcial Blondet & Sofía Rodríguez-Larraín Festival Archi Terre Argel, abril del

Más detalles

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU

EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU EFECTOS DEL SISMO DEL 23 DE JUNIO DEL AÑO 2001 EN LA ZONA SUR DEL PERU AREQUIPA - TACNA MOQUEGUA Por: Antonio Blanco Blasco CARACTERISTICAS DEL SISMO MAGNITUD Mw = 8.4 (USGS) MAGNITUD mv = 6.9 (IGP) MAGNITUD

Más detalles

Instrumentación de Puentes

Instrumentación de Puentes Instrumentación de Puentes Instituto Mexicano del Transporte Jefe de la División de Laboratorios de Desempeño Vehicular y de Materiales carrion@imt.mx Francisco J. Carrión V. INTRODUCCIÓN Instrumentación,

Más detalles

Francisco R. Sabioncello C. Director Técnico francisco.sabioncello@clarochile.cl

Francisco R. Sabioncello C. Director Técnico francisco.sabioncello@clarochile.cl Francisco R. Sabioncello C. Director Técnico francisco.sabioncello@clarochile.cl DESAFíOS MINERÍA Controlar riesgo personas Ser sustentables con el medio ambiente; maximizar eficiencia energética Aumentar

Más detalles

DESAFIOS GREMIALES ANTE DESASTRES. Lorenzo Constans Gorri

DESAFIOS GREMIALES ANTE DESASTRES. Lorenzo Constans Gorri DESAFIOS GREMIALES ANTE DESASTRES Título NATURALES Presentación Subtítulo Presentación Lorenzo Constans Gorri Presidente Cámara Chilena de la Construcción Mayo 2010 Desastres naturales en Chile Chile periódicamente

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1

CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1 CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS Código Curso Asignatura Aula Hora 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 25-ene-16 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA 25-ene-16

Más detalles

EVALUACION DE ESTADO ESTRUCTURAL. Edificio GeoCentro Amunátegui. Versión B 16 de Marzo 2010 Solicitado por Comunidad Edificio GeoCentro Amunátegui

EVALUACION DE ESTADO ESTRUCTURAL. Edificio GeoCentro Amunátegui. Versión B 16 de Marzo 2010 Solicitado por Comunidad Edificio GeoCentro Amunátegui EVALUACION DE ESTADO ESTRUCTURAL Edificio GeoCentro Amunátegui Versión B 16 de Marzo 2010 Solicitado por Comunidad Edificio GeoCentro Amunátegui INDICE 1. ALCANCE GENERAL... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. DESCRIPCION

Más detalles

El poder. de la aislación. hito tecnológico. Ficha Técnica

El poder. de la aislación. hito tecnológico. Ficha Técnica hito tecnológico n Gracias a un sistema de aislación sísmica basal compuesto por 24 aisladores de goma natural, los desarrolladores de esta obra de 75 metros de alto, esperan reducir las aceleraciones

Más detalles

Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres. 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú

Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres. 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú Dirección de Obras Portuarias Planificación del territorio costero e infraestructura

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 DISEÑO ESTRUCTURAL

Más detalles

Abierto. Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. proyecto futuro. Constanza Martínez R.

Abierto. Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. proyecto futuro. Constanza Martínez R. proyecto futuro n Un gigante se levanta en la entrada del campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Un imponente edificio que invita al desarrollo del conocimiento y al contacto

Más detalles

Sr. Jorge Claude Vicepresidente Ejecutivo Asociación de Aseguradores de Chile

Sr. Jorge Claude Vicepresidente Ejecutivo Asociación de Aseguradores de Chile Nuevo Modelo de Riesgo de Terremoto para Chile Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica 2 de diciembre de 2015 Sr. Jorge Claude Vicepresidente Ejecutivo Asociación

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú SATREPS: Science and Technology Research Partnership for Sustainable Development Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Más detalles

RIESGO SÍSMICO EN LAS EDIFICACIONES

RIESGO SÍSMICO EN LAS EDIFICACIONES COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO NACIONAL SEMANA DE LA INGENIERÍA NACIONAL 2014 RIESGO SÍSMICO EN LAS EDIFICACIONES Dr. Ing. JAVIER PIQUÉ DEL POZO 1 COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO NACIONAL

Más detalles

CAPÍTULO I EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA (ICA PERÚ)

CAPÍTULO I EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA (ICA PERÚ) CAPÍTULO I EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA (ICA PERÚ) RESUMEN En este capítulo se presenta un análisis del sismo de Perú del 15 de agosto del 2007, cuantificación

Más detalles

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Rapidez Alta Calidad Reducción de Costes Oficina Principal de SISMO en Bélgica Eficiencia Energética Oficina Prinicpal de SISMO en España EL

Más detalles

Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón

Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón PATROCINAN AUSPICIAN: Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón Leonardo Gálvez Herrera Ingeniero Civil, Jefe Área Edificación ICH 20, 21 y 22 de agosto del 2012 Edificio Hormigón Zona Central Casa de

Más detalles

TRABAJOS EN ALTURAS 1

TRABAJOS EN ALTURAS 1 TRABAJOS EN ALTURAS 1 RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA. 2 OBJETIVO GENERAL Esta presentacion tiene como objetivo general poner al tanto al trabajador sobre los riesgos existentes en los trabajos de altura,

Más detalles

Sistema : GRAU-HOME. Sr. Ricardo Cruzat T. - Ingeniero Civil SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN

Sistema : GRAU-HOME. Sr. Ricardo Cruzat T. - Ingeniero Civil SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN 30 DE OCTUBRE AUDITORIO CCHC, SANTIAGO Sistema : GRAU-HOME Sr. Ricardo Cruzat T. - Ingeniero Civil Gerente de Proyectos Especiales

Más detalles

INFORME PRELIMINAR RED NACIONAL DE ACELEROGRAFOS TERREMOTO CENTRO SUR CHILE 27 DE FEBRERO DE 2010 INFORME PRELIMINAR N 1

INFORME PRELIMINAR RED NACIONAL DE ACELEROGRAFOS TERREMOTO CENTRO SUR CHILE 27 DE FEBRERO DE 2010 INFORME PRELIMINAR N 1 INFORME PRELIMINAR RED NACIONAL DE ACELEROGRAFOS TERREMOTO CENTRO SUR CHILE 27 DE FEBRERO DE 2010 INFORME PRELIMINAR N 1 R. BOROSCHEK P. SOTO R. LEON D. COMTE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima tercera conferencia tecnológica

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima tercera conferencia tecnológica Corporación de Desarrollo Tecnológico Décima tercera conferencia tecnológica 20 noviembre 2007 Nueva norma de diseño de hormigón armado NCh430 Of.2007 Fernando Yáñez www.cdt.cl Corporación de Desarrollo

Más detalles

Geología. Terremotos. Introducción / El epicentro / Intensidades / Richter / El sismógrafo / Terremotos en el mundo

Geología. Terremotos. Introducción / El epicentro / Intensidades / Richter / El sismógrafo / Terremotos en el mundo Geología Terremotos Introducción / El epicentro / Intensidades / Richter / El sismógrafo / Terremotos en el mundo 1. Introducción: Las fuerzas tectónicas en la corteza terrestre producen algunas veces

Más detalles

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS 4.1 Introducción En este capitulo se explicará de manera teórica el funcionamiento del programa ETABS, explicando la filosofía, finalidad,

Más detalles

Ing. JUAN S. CARMONA SOCIO HONORARIO DEL C.A.P. PRESA POTRERILLOS (CFGD) - Río Mendoza Mendoza

Ing. JUAN S. CARMONA SOCIO HONORARIO DEL C.A.P. PRESA POTRERILLOS (CFGD) - Río Mendoza Mendoza EL TERREMOTO DE SEGURIDAD DE LAS PRESAS DE C.F.G.D. ARGENTINAS DE LA PRECORDILLERA Y EL MOVIMIENTO EN EL AREA EPICENTRAL DE LOS SISMOS DE CHINA DEL 2008 Y DE CHILE DEL 2010 Ing. JUAN S. CARMONA SOCIO HONORARIO

Más detalles

Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres. 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú

Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres. 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú Reunión de Trabajo del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Gestión de Riesgos de Desastres 2 y 3 de junio de 2016 Lima, Perú Análisis Comparativo para la aplicación de GRD al Aeropuerto Arica, Chile, y al Aeropuerto

Más detalles

DISIPADORES DE ENERGIA FLUIDO VISCOSO. 1:35 a.m. Diplomado UPC en Estructuras

DISIPADORES DE ENERGIA FLUIDO VISCOSO. 1:35 a.m. Diplomado UPC en Estructuras DISIPADORES DE ENERGIA FLUIDO VISCOSO 1 INTRODUCCION La experiencia nos indica que las estructuras NO VIBRAN INDEFINIDAMENTE una vez que haya sido excitada por un movimiento. Esto se debe a la presencia

Más detalles

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana? Qué es la ingeniería civil? Es la ingeniería que tiene como fin la evaluación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras civiles, y que involucra la infraestructura de edificaciones, vías

Más detalles

SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN

SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN 30 DE OCTUBRE AUDITORIO CCHC, SANTIAGO Jorge Coloma Parra Gerente Empresa SURCO Ltda. Nuestros Paneles Montaje en Obra Certificación

Más detalles

CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5. Leandro Domenech Montevideo, 4 de setiembre de 2015

CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5. Leandro Domenech Montevideo, 4 de setiembre de 2015 CÁLCULO ESTRUCTURAL: PROPUESTA DE ANEXOS NACIONALES AL EUROCÓDIGO 5 Leandro Domenech ldaguiar@fing.edu.uy Montevideo, 4 de setiembre de 2015 1. INTRODUCCIÓN Qué son los Eurocódigos? Conjunto de normas

Más detalles

Knauf GIFAfloor 10/2015. GIFAfloor Pisos Técnicos Elevados. Eficiencia y Seguridad desde el Suelo

Knauf GIFAfloor 10/2015. GIFAfloor Pisos Técnicos Elevados. Eficiencia y Seguridad desde el Suelo 10/2015 GIFAfloor Pisos Técnicos Elevados Eficiencia y Seguridad desde el Suelo La Fuerza de la Fibra de Yeso en la Construcción - GIFAtec Knauf Integral ofrece con GIFAtec un material constructivo de

Más detalles

OBJETIVOS: CASOS A ESTUDIAR: -No repetir los errores cometidos en el pasado -Aprender a identificar las fallas reparación

OBJETIVOS: CASOS A ESTUDIAR: -No repetir los errores cometidos en el pasado -Aprender a identificar las fallas reparación San Bartolomé OBJETIVOS: -Mostrar las fallas típicas que suelen ocurrir en la albañilería -No repetir los errores cometidos en el pasado -Aprender a identificar las fallas reparación CASOS A ESTUDIAR:

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO

FORMULARIO ÚNICO DE INSPECCIÓN RÁPIDA Dirección de Protección Civil Vice Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano OPAMSS CASALCO Formulario No. Identificación de la Edificación Nombre del Edificio: Dirección: Ciudad: Municipio: Departamento: Persona de Contacto: Tel: Descripción de la Edificación Presentar esquema de la edificación

Más detalles

Ingeniero César Fernando Fuentes Estrada. Comisión Federal de Electricidad. 15 de diciembre de 2015

Ingeniero César Fernando Fuentes Estrada. Comisión Federal de Electricidad. 15 de diciembre de 2015 REVISIÓN DE LAS PRESAS A CARGO DE LA CFE COMPROMISO 51 DEL PACTO POR MÉXICO 115 PRESAS EN ALTO RIESGO REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE VERTEDORES Ingeniero César Fernando Fuentes Estrada Subdirector de

Más detalles

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI

Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI SANTIAGO 27 y 29 Octubre 2015 Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14 Clase: Prefabricados en ACI 318-14 Relator: Augusto Holmberg F. 38 storied condominium building, Building height 130.7m -

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN

INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN Ing. Diego H. Calo Dpto. Técnico de Pavimentos 16-17 de Octubre

Más detalles

Proyecto ENSAYO SÍSMICO DE MURO DE FACHADA VENTILADA CON PORCELÁNICO

Proyecto ENSAYO SÍSMICO DE MURO DE FACHADA VENTILADA CON PORCELÁNICO Proyecto ENSAYO SÍSMICO DE MURO DE FACHADA VENTILADA CON PORCELÁNICO Documento 09-078-IF-01-RB EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SÍSMICO DE MURO DE FACHADA VENTILADA CON PORCELÁNICO Para GRAMACORB CHILE S.A. REV

Más detalles

APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN

APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN SEMINARIO REGIONAL DE ALTO NIVEL SOBRE ESTRUCTURAS DE CONCRETO PARA EDIFICIACIONES Y PUENTES APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN Ing. Luis Rocha Marthén Ing. Adriana de la Garza Roiz Diciembre 2005

Más detalles

Tsunami esperado en la zona de Arica - Tocopilla y sus efectos en los puertos de Chile Central.

Tsunami esperado en la zona de Arica - Tocopilla y sus efectos en los puertos de Chile Central. Tsunami esperado en la zona de Arica - Tocopilla y sus efectos en los puertos de Chile Central. Rafael Aránguiz Ingeniero Civil, MSc Departamento de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Ssma Concepción

Más detalles

Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto

Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto Nuevas tecnologías en reforzamiento de estructuras de concreto Desarrollo de las tecnologías para el reforzamiento de estructuras de concreto Platinas y telas con base en fibras de Carbono. Sistemas Sika

Más detalles

Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo.

Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo. Criterios de Estructuración de Edificios Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo. Enero 2014 Criterios de Estructuración de Edificios CONTENIDO 1. Introducción

Más detalles

Apoyos de Neopreno. elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades

Apoyos de Neopreno. elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades Apoyos de Neopreno Comportamiento de los Apoyos y Estructuras adyacentes: elastómero sustancia natural o sintética en estado virgen que tiene propiedades elásticas. Los Apoyos elastoméricos proveen una

Más detalles

CI 62 C FIERRO PROYECTO DE CONSTRUCCION DE EDIFICIOS CAPITULO 4

CI 62 C FIERRO PROYECTO DE CONSTRUCCION DE EDIFICIOS CAPITULO 4 CI 62 C PROYECTO DE CONSTRUCCION DE EDIFICIOS CAPITULO 4 FIERRO 1 Hº en masa: Buena resistencia a la compresión Mala resistencia a la tracción Mal desempeño a tracción y flexión Refuerza con barras de

Más detalles

TALLER DE ESTRUCTURAS DNC SISMOS. Profesor: Ing. Horacio Delaloye

TALLER DE ESTRUCTURAS DNC SISMOS. Profesor: Ing. Horacio Delaloye TALLER DE ESTRUCTURAS DNC SISMOS Profesor: Ing. Horacio Delaloye INTRODUCCION: 1. Movimiento brusco de las fundaciones 2. Parámetros: Desplazamientos, velocidad, aceleración, energía liberada, etc. 3.

Más detalles

Lecciones aprendidas del sismo Cucapa-El Mayor 4-abril-2010:

Lecciones aprendidas del sismo Cucapa-El Mayor 4-abril-2010: Lecciones aprendidas del sismo Cucapa-El Mayor 4-abril-2010: Capacitación en Urgencias Epidemiológicas y Desastres Gobierno del Estado de Baja California Secretaría General de Gobierno SGG Dirección Estatal

Más detalles

Metodología de Prevención y Gestión de Riesgos y Catástrofes en la Infraestructura COSIPLAN/ IIRSA. Claudio Osorio Urzúa

Metodología de Prevención y Gestión de Riesgos y Catástrofes en la Infraestructura COSIPLAN/ IIRSA. Claudio Osorio Urzúa Metodología de Prevención y Gestión de Riesgos y Catástrofes en la Infraestructura COSIPLAN/ IIRSA Claudio Osorio Urzúa Cómo surge esta iniciativa? PLAN DE ACCION ESTRATEGICO 2012-2022 COSIPLAN Acción

Más detalles

ANALISIS DE REGISTROS SISMICOS VERTICALES OBTENIDOS EN EL EDIFICIO AISLADO DE LA COMUNIDAD ANDALUCIA

ANALISIS DE REGISTROS SISMICOS VERTICALES OBTENIDOS EN EL EDIFICIO AISLADO DE LA COMUNIDAD ANDALUCIA ANALISIS DE REGISTROS SISMICOS VERTICALES OBTENIDOS EN EL EDIFICIO AISLADO DE LA COMUNIDAD ANDALUCIA María Ofelia Moroni, Ruben Boroschek, Carlos Rojas, Mauricio Sarrazin Depto. Ingeniería Civil, Universidad

Más detalles

D o m o T e r r a e. Casas de Tierra, Domos Vivos

D o m o T e r r a e. Casas de Tierra, Domos Vivos Quiénes Somos? Quiénes somos? Domo Terrae, es una Asociación formada por grupo de profesionales cuyo objetivo común es promover proyectos arquitectónicos basados en la sostenibilidad e innovación de diseños.

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: CLIMATIZACION DE EDIFICIOS b. Código: ICN 416 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 Teatro Municipal Las Condes CELFIN Resultados a junio 2010 Ingresos $ mill. $ millones 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 : Reducción de ingresos operacionales como

Más detalles

AVANCES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA SÍSMICA DEL SISMO DE PERÚ

AVANCES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA SÍSMICA DEL SISMO DE PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL AVANCES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA SÍSMICA DEL SISMO DE 2007 - PERÚ JORGE E. ALVA HURTADO, PhD. Eng. ZENÓN AGUILAR BARDALES, Dr.

Más detalles

Información geoespacial y gestión de riesgos en Chile

Información geoespacial y gestión de riesgos en Chile Información geoespacial y gestión de riesgos en Chile Esteban Tohá Secretario Ejecutivo IDE Chile Jorge Ibáñez Subsecretaría de Desarrollo Regional Raúl Ponce Ministerio de la Vivienda y Urbanismo Índice

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

CONVERSATORIO CAP JUNIO 2014

CONVERSATORIO CAP JUNIO 2014 A 010: CAP 06 JUNIO 2014 CONVERSATORIO CAP JUNIO 2014 CONSULTAS: 1. USO DE NFPA: Art. 2 Excepcionalmente los proyectistas, podrán proponer soluciones alternativas y/o innovadoras que satisfagan los criterios

Más detalles

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Pág. 2 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Cada Proyecto Específico, diseñado basándose en el presente Proyecto Tipo, deberá estar conformado

Más detalles

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos.

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos. CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre 2011 Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos. EDIFICIOS ESPECIFICACIÓN REHABILITADOS CONCEPCIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo

Informe Técnico. Diseño y Construcción de Data Center. San Pedro Sula, Honduras. Administración de Centro de Computo Informe Técnico Diseño y Construcción de Data Center Administración de Centro de Computo Como Diseñar un Centro de Datos Según lo que indica la Norma ANSI/TIA 942, un Data Center es un edificio o porción

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS (Plan Actual de Ing. Civil por Construcciones)

TABLA DE EQUIVALENCIAS (Plan Actual de Ing. Civil por Construcciones) TABLA DE EQUIVALENCIAS ( de Ing. Civil por Construcciones) 338 343 Mecánica de Suelos I + Mecánica de Rocas C107 Geotecnia I 338 Mecánica de Suelos I C115 Geotecnia II T08 Mecánica de Suelos II (Optativa)

Más detalles

Tecnología antisísmica. Viviendas sociales de media altura. tecnológico

Tecnología antisísmica. Viviendas sociales de media altura. tecnológico hito tecnológico n Un sistema mixto de aisladores sísmicos elastoméricos con deslizadores friccionales, será la innovadora tecnología aplicada en la reconstrucción de un conjunto habitacional de viviendas

Más detalles

III Congreso Internacional de la CONSTRUCCION Lima, Diciembre,, 2006 EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN CONFIGURACION ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE

III Congreso Internacional de la CONSTRUCCION Lima, Diciembre,, 2006 EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN CONFIGURACION ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE III Congreso Internacional de la CONSTRUCCION Lima, 07 09 Diciembre,, 2006 EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN CONFIGURACION ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE Julio KUROIWA Profesor emérito Univ. Nacional de Ingeniería

Más detalles

Anclajes Químicos Sika AnchorFix Soluciones integrales de ingeniería para anclaje en concreto y otros sustratos

Anclajes Químicos Sika AnchorFix Soluciones integrales de ingeniería para anclaje en concreto y otros sustratos Se aplica Condiciones Generales de Venta y Suministro vigente. Se ruega consultar la última versión actualizada de la hoja de datos del producto previo al uso. Anclajes Químicos Sika AnchorFix Soluciones

Más detalles

estacionamiento de cortesia Calle Monsegur ESTRUCTURA La estructura de los edificios se resolverá principalmente en Hº Aº visto mediante entrepiso sin vigas inscripto en una grilla estructural de

Más detalles

Clase: Secciones críticas en muros Relator: Patricio Bonelli. Secciones críticas

Clase: Secciones críticas en muros Relator: Patricio Bonelli. Secciones críticas SANTIAGO 27 y 29 Octubre 2015 Curso Diseño en Hormigón Armado según ACI 318-14 Clase: Secciones críticas en muros Relator: Patricio Bonelli Secciones críticas Concepto de rótula plástica Sistemas estructurales

Más detalles

COORDINACIÓN SIMULACRO SISMO-TSUNAMI CHILE -JAPÓN

COORDINACIÓN SIMULACRO SISMO-TSUNAMI CHILE -JAPÓN COORDINACIÓN SIMULACRO SISMO-TSUNAMI CHILE -JAPÓN Unidad Sostenibilidad y Protección Industrial Empresa Portuaria Valparaíso 28-10-2016 1 Binacional Chile - Japón (2016) 3 de noviembre de 2016 Valparaíso

Más detalles

DISEÑO SISMICO DE ASCENSORES DE TRACCIÓN. Resumen.

DISEÑO SISMICO DE ASCENSORES DE TRACCIÓN. Resumen. DISEÑO SISMICO DE ASCENSORES DE TRACCIÓN Rubén Boroschek K. 1 Eduardo Muñoz A. 2 Resumen. El siguiente trabajo presenta un resumen de los daños sísmicos producidos en ascensores de tracción y las componentes

Más detalles