* Buitelaar, R. y R. Padilla, 1996, El comercio intraindustria de,\.iexico con susprincipales socios comerciales, Mexico, CEPAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "* Buitelaar, R. y R. Padilla, 1996, El comercio intraindustria de,\.iexico con susprincipales socios comerciales, Mexico, CEPAL."

Transcripción

1 * Aguilar, J., 1995,Mexico: causasdel auge eqortadorde manufacturas: , Tesis de Maestria, Mexico, DEP-FE-UNAM. * Aguirre, T., 1995, "Retos y paradojas de la crisis mexicana", en Economia infoma, n h. 239, Mhico, FE-UNAM, julio. Arroyo, J.P. y F. Noriega, 1995, "Economia mexicana 1995: prograrna de politica econornica sin costo social", en Inveshgacidn economica, nhm. 2 13, Mexico, FE-UWM, julio-septiembre. * Aspe. P., 1993, El camirro mexicano de la transfomacion economica, Mexico, FCE * Ayala, J., 1988, Estado y desarrollo. LA formation de la economia rne.ricam ( ), Mexico, FCE. Banco de Mexico, Indicadores economicos, Mexico, varios numeros. * Buitelaar, R. y R. Padilla, 1996, El comercio intraindustria de,\.iexico con susprincipales socios comerciales, Mexico, CEPAL. * Caballero, E., 1991, El Tratado de Libre Comercio.,liexico-Estados Unidos-Canada, Mexico, F E~AM. * Casar, J., 1989, Transfomacion en el patron de especializacion y comercio extemo del sector manufacturero mexicano , Mexico, Nacional Financiers. * Casar, J., 1993, "La competitividad de la industria manufacturers mexicana OW, en El Trimestre Economico, vol. LX, nb. 237, Mexico, FCE, enero-mano.

2 De la sustitucibn de importaciones al... * Castamgs, J., 1995, "Politica industrial y equilibria externo", en I. Martinez (comp.), Economiu y democmcia. Una propuesta altemativa, Mexico, Grijalvo. * CEPAL, 1965, El pmceso de industriulizacion en America Lutina, Mexico, Naciones Unidas. * Chang, H.J., 1993, "The political economy of industrial policy inkorea", en Cambridge Journal ofeconomics, vol. 17, n h. 2. Chavez, F., 1996, "Las grandes empresas en el comercio exterior de Mexico, ", en Comercio Exterior, Mhico, abnl. * Dussel Peters, E. y K. Kun, 1992, "De la liberalization comercial a la integration economics: el caso de Mexico", en Investigaciorz econdmica, num 200, Mexico, FE-UNAM, abril-junio. * Dussel Peters, E., 1995a, "El cambio estructural del sectormanufacturero mexicano, ", en Comercio Exterior, vol. 45, niun 6, Mexico, junio.. Dussel Peters, E., 1995b, "Cambio estructural y potencialidades de crecimiento del sector manufacturero en Mexico ( )", en J. Lopez (coord.), Mexico: la nueva macmeconomia, Mexico, CEPNA y Nuevo Horizonte. * Dussel Peters, E., 1995c, "Propuestas para una politica industrial", en I. Martina (cornp.), Economia y democracia. Llnapropuesta altemativa, Mexico, Gnjalvo. Dussel Peters, E., , "La politica indushal en Mexico hoy ", en Economia infoma, niun. 244, Mexico, FE-IJNAM, diciembre-encro.

3 * Dussel Peters, E., 19%, "La nueva politica indusbial. ib~enas intenciones?, en Economia infonna, nlim 249, Mexico, FE-UNAM, julioagosto. * Flores, J., 1994, "Restricciones a la continuidad en las politicas de estabilizacion en Mexico", en Argumentos, nlim. 20, Mexico, UAM- Xochimilco, septiembre. * Flores, J., 1996% "La politica comercial en Mexico, : efectos y opciones", en Economia: teoria y pdch'ca, Nueva kpoca, niun. 6, Mexlco, UAM. Flores, J., 1996b, "Efectos de la politica cambiaria en el sector extemo la economia mexicana: ". en C. Pkrez y C. Rozo (camps.), Mexico: modemizucidn ante la apellura, Mexico, UAM-Xochimilw. * Flores, J., 1996c, "Industrialization orientada a la exportacion en Mexico: ", en Apmentos, niun 25, Mexico, urn-xochimilco, diciembre. Fondo Monetario International, varios aiios, EskzdkticasJnar~cierri.~ intemacionales, Washington. Fujii, G. y N. Levy, 1993, "Composicion de las exportaciones de Brasil, Corea, EspaiIa y Mkxico", en Comercio Exterior, Mexico, septiembre. * Garefi, G., 1990, "Paths of industrializacibn: an overview", en hbnzcfacturing mirncles, New Yersey, Princeton University. * Gareffi, G., 1994, "The organization of buyer-dnven global commodity chains: how U.S. retailers shape overseas production networks", en Garefi, G. y R. Korzeniewicz, Commodity chain andglobaicapitaiism, Preeger Westport.

4 De la sustitucion de importaciones a1... Reyes, J., 1992, "Fxonomia mexicana. Despds de una dkada de transfonnacion", en Cuademos de Nexos, niun. 49, Mexico, julio. Ricardo, D., 1975, Principios de ecorromia politicaj, tributacibn, MCxi- CO. FCE. * Rivera, M.A., 1993, "Mexico: del sobreproteccionismo a la apertura comtxcial", en Politica y cultum, niun. 2, Mexico, UAM-Xochlco. Ros, J., 1987.Orgutrizaci6ti indusm'aly comercio exterior, net, Series de Avances de Investigation, Mexico. Ros. J. y P. Skotf 1995, "Dinamic effecb of bade liberalization and currency overvaluation under conditions of increasing returns", minreo , Ilenrnark, University of Aarhw. * Rosmstein-Rodan, P., 1960, "Notas sobre la teoria del 'gran impulse", en S. Howard (comp.), El desarrollo econhico y America Latiria, Mexico, I;(.E. Rozo, C., 1992, "El modelo exportador mexicano", en Desamllo y socieclad, niun. 30, RogotA, septiembre. * Rozo, C., 1996% "Las exportaciona y el crecimiento", mimeo, MCxico, UAM-Xochimilco * ROZO, C.. 19%b, "La teoria del comercio intraindustrial", en E. Ortiz (coord.), Teoria de losprecios, Mexico, u~v-xoch~rmlco. Ruiz., C., 1995, "Concertaci6n productiva como una salida a la crisis", en Economia it!fbrnta, niun.236. Mexico, FF.-UNAM, mano. * Rue, C., E. Dussel y 'r. Taniura, 1997, Changes in idustrial organization of the mexican automobile industty by econon(ic libe-

5 mlization, Joint research programme series, niun. 120, J en, Institute of developing economies. Shchez A., 1993, "Alcances y limites de la estrategia de estabilizacion en Mdxico", en Adisis econdnrico, vol. 10, niun. 21, Mexico. UAM- Azcapotzalco. Shaikb, A., 1979, "Sobre las leyes &I intercambio international", en Criticas de la Economia Politics, niun. 10, Mexico, El Caballito. * Sunkel, 0. y P. Paz, 1981, El desarrolb latinwmencano y la teoria del desarrollo, Mexico, Siglo XXI. * Taniura, T., 1988, "The successful performance of mexican manufactures export in the 80s: the factor analysis", en Intra-indrrshy and intm:fintt trade between Mexico arzd The United States: the autoparts. electronics and secondatypetrochenlical i~idusm'es, Joint research programme, nlim. 97, Japon, Institute of developing economies. * Ten, A., 1992, "El ajuste estructural en Mexico: dos historias diferentes", en Coniercio Exterior, vol. 42, nlim. 6, Mexico, junio. Vzizqua, I~l., 1995, "Medicion del flujo efectivo de divisas en la balanta comercial de Mexico", en Coniercio Exterior, vol. 45, nth. 8, Mexico, agosto. * ViUarreal, R., 1975, "Del proyecto de crecimiento y sustitucion de importaciones a1 de demo110 y sustitucion de exportaciones", en Cmercio Exterior, Mexico, mano. Villarreal, R., 1988, Industrializacibn, deuda y desequilibno extemo en Me-rico. UI enfoque neoestructumlista (I ), W co, FCE. Zermeiio, F., 1995, "La estruchua productiva y el desarrollo & la economia national", en Econmia infoma, niun 235, Mexico, FE-UNAM, feb.

DESARROLLO ECONÓMICO II

DESARROLLO ECONÓMICO II DESARROLLO ECONÓMICO II Profesor: Samuel Ortiz Velásquez Horario: lunes y miércoles 13:30 a 15:00 horas, salón 204 samuelov@economia.unam.mx / samveque@hotmail.com Objetivo general: Estudiar y aplicar

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA ECONOMÍA MEXICANA II

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA ECONOMÍA MEXICANA II FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA ECONOMÍA MEXICANA II Clave Sem/Año Créditos Área 7 6 Campo de conocimiento

Más detalles

Bibliografía. 1. -Banco de México Exposición sobre la Política Monetaria para 1998, México 1998, pp. 148.

Bibliografía. 1. -Banco de México Exposición sobre la Política Monetaria para 1998, México 1998, pp. 148. Bibliografía 1. -Banco de México Exposición sobre la Política Monetaria para 1998, México 1998, pp. 148. 2. - Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (BANCOMEXT) Situación Actual y Perspectivas del

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente.

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : FERNANDO OSSA SCAGLIA Fecha de Nacimiento : 17 de abril de 1941 Nacionalidad : Chilena ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad

Más detalles

JUAN MAURICIO RAMIREZ

JUAN MAURICIO RAMIREZ JUAN MAURICIO RAMIREZ Calle 78 N 9 91, Bogotá-Colombia Tel (57-1) 3259777 Fax (57-1) 3259770 jmramirez@fedesarrollo.org.co www.fedesarrollo.org.co NACIONALIDAD IDIOMAS Colombiana Español e Inglés EDUCACIÓN

Más detalles

Relación comercial México-Estados Unidos

Relación comercial México-Estados Unidos Total de transferencias vía políticas agrícolas (billones de dólares US) País Transferencia de Transferencia de los impuestos (1) los consumidores (2) 1986-88 1990-92 1993 1994e 1995p 1986-88 1990-92 1993

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA INAE III

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA INAE III FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA INAE III INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA, EL CRECIMIENTO

Más detalles

5. COMERCIO INTERNACIONAL

5. COMERCIO INTERNACIONAL PRÁCTICAS DE ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL, 2009-2010 Grupos 26, 27, 28 y 29, Profesora Laura Pérez Ortiz 1. INTRODUCCIÓN 5. COMERCIO INTERNACIONAL El comercio internacional es uno de los principales motores

Más detalles

ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL RIESGO PAÍS EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO

ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL RIESGO PAÍS EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL RIESGO PAÍS EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO EN COLABORACIÓN CON: * DR. JOSÉ JAIME ARANA CORONADO * DR. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ DAMIÁN * DR. MARCOS PORTILLO VÁZQUEZ INTRODUCCIÓN

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: TEORÍAS APLICADAS Programa de la asignatura: ECONOMÍA INTERNACIONAL Presentación Brindar al estudiante los elementos teóricos y conceptuales para el estudio de las relaciones económicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEICANA I Área: Teoría Aplicada SETO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL C

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL C CVU Conacyt: 42333 Nombre: Dr. Isaac Leobardo Sánchez Juárez Cuerpo Académico: Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo LGAC: Economía del Desarrollo, Estudios de Población y Economía Regional

Más detalles

Linga A/ Integración de México. sus efectos sobre el crecimiento, la reestructuración productiva y EI desarrollo Económico

Linga A/ Integración de México. sus efectos sobre el crecimiento, la reestructuración productiva y EI desarrollo Económico Linga-Bibliothek Linga A/907986 Integración de México TLCAN sus efectos sobre el crecimiento, la reestructuración productiva y EI desarrollo Económico Cuauhtémoc Calderón Villarreal Víctor M. Cuevas Ahumada

Más detalles

LATINOAMERICANOS EN EL. José Guillermo García Isaza Profesor Escuela de Economía U. Nacional de Colombia

LATINOAMERICANOS EN EL. José Guillermo García Isaza Profesor Escuela de Economía U. Nacional de Colombia IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS LATINOAMERICANOS EN EL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO José Guillermo García Isaza Profesor Escuela de Economía U. Nacional de Colombia ALGUNOS ANTECEDENTES DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Gobernanza y Derechos Humanos

Gobernanza y Derechos Humanos Gobernanza y Derechos Humanos Curso de Derechos Humanos 24.03.15 francisco.porras@cisav.org Contenido º Gobernanza: estado de la cuestión º Derechos de tercera generación º Una nueva ciudadanía Gobernanza:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombres: Gonzalo Martín Ruiz Díaz Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1968

CURRICULUM VITAE. Nombres: Gonzalo Martín Ruiz Díaz Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1968 CURRICULUM VITAE 1. EDUCACIÓN SUPERIOR Nombres: Gonzalo Martín Ruiz Díaz Fecha de Nacimiento: 24 de febrero de 1968 2011-2014 Doctor en Economía 1993-1995 Master of Arts in Economics Programa de Postgrado

Más detalles

DATOS GENERALES. Historia Económica II. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Cuarto Hrs.

DATOS GENERALES. Historia Económica II. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Cuarto Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Historia

Más detalles

Estados Unidos es el principal socio comercial

Estados Unidos es el principal socio comercial El TLCAN y la balanza comercial de México PABLO RUIZ NÁPOLES Introducción Estados Unidos es el principal socio comercial de México desde, por lo menos, los años treinta del siglo XX. Las exportaciones

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LÍNEA DE ESTUDIO: HISTORIA ECONÓMICA Programa de la asignatura: HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO II Objetivo Examinar la Historia Económica de México desde el fin de la Revolución Mexicana y su consecuente

Más detalles

DATOS GENERALES. Eje de Formativo: Formación Básica Clave: 253. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Quinto Hrs.

DATOS GENERALES. Eje de Formativo: Formación Básica Clave: 253. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Quinto Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía

Más detalles

Economía aplicada. Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos.

Economía aplicada. Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos. Economía aplicada Responsable: Dra.Lilia Domínguez Villalobos ldv@servidor.unam.mx Una revolución n paradigmática radical ha tenido verificativo en la teoría a económica durante los últimos decenios Esta

Más detalles

José Guillermo García Isaza Profesor Escuela de Economía U. N. Observatorio Economía Internacional - CID PRODUCTIVA DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA 1. La liberalización se prolonga La liberalización debería

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA Dr. Ángel L. Ruiz Mercado Catedrático Ph.D. Universidad de Gales, Gran Bretaña Economía Economía Economía Gerencial Economía Internacional Impacto económico de la actividad turística y la industria de

Más detalles

MÁSTER EN ECONOMIA INTERNACIONAL Y DESARROLLO

MÁSTER EN ECONOMIA INTERNACIONAL Y DESARROLLO MÁSTER EN ECONOMIA INTERNACIONAL Y DESARROLLO Asignatura Las empresas transnacionales en la economía mundial Código 607013 Módulo Materias Obligatorias Materia Análisis Aplicado Carácter Obligatoria Presenciales

Más detalles

Teoría del Comercio Exterior y la Integración

Teoría del Comercio Exterior y la Integración Teoría del Comercio Exterior y la Integración Profesor: Danilo R. Trupkin Clases: Martes 14:00 hs. y Jueves 17:40 hs. E-mail: dtrupkin@um.edu.uy Website: http://www2.um.edu.uy/dtrupkin Objetivo del Curso

Más detalles

Economía mexicana. Reforma estructural,

Economía mexicana. Reforma estructural, Economía mexicana. Reforma estructural, 1982-2003 Elementos para comprender la transición SANTIAGA ANIMA PUENTES VICENTE GUERRERO FLORES Facultad de Economía, UNAM México, 2004 ÍNDICE Prólogo por Alejandro

Más detalles

Operaciones de comercio exterior

Operaciones de comercio exterior Operaciones de comercio exterior Profesor titular: Samuel Ortiz Velásquez Horario: lunes y miércoles de 10:30 a 12:00 horas, salón 202 Objetivos generales: Al finalizar el curso el alumno será capaz de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1967 1971 Seminarios doctorales, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

CURRICULUM VITAE. 1967 1971 Seminarios doctorales, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. CURRICULUM VITAE Nombres y Apellidos: JUAN ANTONIO MORALES ANAYA Lugar y fecha de nacimiento: Cochabamba, 31 de Diciembre de 1943 Nacionalidad: Estado civil: Dirección Oficina: Boliviana Casado Maestrías

Más detalles

CARLOS ALVAREZ ALEDO TITULACION ACADEMICA ACTIVIDAD ACADEMICA CURRICULUM VITAE (RESUMEN)

CARLOS ALVAREZ ALEDO TITULACION ACADEMICA ACTIVIDAD ACADEMICA CURRICULUM VITAE (RESUMEN) CARLOS ALVAREZ ALEDO CURRICULUM VITAE (RESUMEN) TITULACION ACADEMICA - Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (U.C.M.) - Doctor en Ciencias Económicas

Más detalles

con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina

con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina Especialistas con Presencia Local, Experiencia Regional y Visión Global Perú: La Joya Andina Junio 2012 II. II. III III. Indice Una Breve U B Hi t i Bursátil Historia B átil Peruana P Fundamentos Detrás

Más detalles

Enero - Febrero 2014

Enero - Febrero 2014 Enero - Febrero 2014 CIENCIAS POLÍTICAS Booth, John A. Cultura política de la democracia en Nicaragua y en las Américas, 2012: hacia la igualdad de oportunidades. Managua: Barómetro de las Américas : LAPOP

Más detalles

Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York. Autores

Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York. Autores Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York Autores De Miranda Parrondo, Mauricio Doctor en Economía Internacional y Desarrollo, Universidad

Más detalles

SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: HORA/SEMANA/SEMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA: CARÁCTER: TEÓRICAS:

SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: HORA/SEMANA/SEMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA: CARÁCTER: TEÓRICAS: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA: POLÍTICA ECONÓMICA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: 7º A 10ª ECONOMÍA PÚBLICA 6

Más detalles

José Manuel Hernández Trujillo

José Manuel Hernández Trujillo DATOS GENERALES Nombre: ESTUDIOS REALIZADOS Posgrado: Doctorado en Ciencias Sociales, UAM- Xochimilco. Disertación Pública 18 de octubre de 2007. Maestría en Docencia Económica UACPyP del CCH UNAM, 1982-1985

Más detalles

Profesora Titular de Economía Aplicada (desde 2003)

Profesora Titular de Economía Aplicada (desde 2003) Dra. Carmen Díaz Mora Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Cobertizo de San Pedro Mártir s/n, 45071 Toledo Tel: +34 925 268800 (ext. 5163) Fax: +34 925 268878 E-mail: carmen.diazmora@uclm.es Profesora

Más detalles

Breve síntesis sobre las teorías del comercio internacional

Breve síntesis sobre las teorías del comercio internacional Breve síntesis sobre las teorías del comercio internacional Elaborado por Jaime Flórez Bolaños 4 Las teorías sobre el desarrollo del comercio internacional están asociadas al comportamiento que el mismo

Más detalles

Los ciclos y crisis de las deudas externas en America Latina: : algunas lecciones del pasado (siglos XIX, XX y XXI)

Los ciclos y crisis de las deudas externas en America Latina: : algunas lecciones del pasado (siglos XIX, XX y XXI) Los ciclos y crisis de las deudas externas en America Latina: : algunas lecciones del pasado (siglos XIX, XX y XXI) Dr. Carlos Marichal (El Colegio de México) Marzo, 2011 Teorías y análisis económico e

Más detalles

TEXTO: University of California, San Diego Center for U.S.-Mexican Studies Wayne A. Cornelius, Ph. D., Director

TEXTO: University of California, San Diego Center for U.S.-Mexican Studies Wayne A. Cornelius, Ph. D., Director NUMERO: 43 FECHA: Septiembre-Octubre 1991 TITULO DE LA REVISTA: TLC: Trabajo y Ecología INDICE ANALITICO: Información AUTOR: Godofredo Vidal de la Rosa TITULO: Algunas de las Principales Instituciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POLÍTICA FISCAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POLÍTICA FISCAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre POLÍTICA FISCAL MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013 La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander Junio de 2013 2 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS 1 2 3 Latinoamérica, atractivos para la internacionalización Santander, líder

Más detalles

GVRL-es-bus.xls. Publication Y/N. Administración de la mercadotecnia 2004 Y 9786074810387 Administration; Case studies; Marketing

GVRL-es-bus.xls. Publication Y/N. Administración de la mercadotecnia 2004 Y 9786074810387 Administration; Case studies; Marketing Administracción de la responsabilidad social corporativa 2006 Y 9788428380324 Business administration; Corporate ethics; Corporations; Social responsibility Administración de la mercadotecnia 2004 Y 9786074810387

Más detalles

CURRICULUM VITAE ISAAC MARIO KATZ BURSTIN

CURRICULUM VITAE ISAAC MARIO KATZ BURSTIN Agosto, 2014 CURRICULUM VITAE ISAAC MARIO KATZ BURSTIN DATOS PERSONALES Domicilio de Trabajo: Instituto Tecnológico Autónomo de México Departamento Académico de Economía Rió Hondo 1 Tizapán, San Angel

Más detalles

Octubre 2015. Datos personales

Octubre 2015. Datos personales Octubre 2015 Datos personales Cecilia Noboa Braga Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo, 23 de noviembre de 1983 Teléfono: (+598 2) 4106449 interno 690 Correo electrónico: cecilia.noboa@cienciassociales.edu.uy

Más detalles

Benjamin Temkin. temkin@flacso.edu.mx ACADEMIC VITAE. temkin@flacso.edu.mx temkinator@gmail.com

Benjamin Temkin. temkin@flacso.edu.mx ACADEMIC VITAE. temkin@flacso.edu.mx temkinator@gmail.com Benjamin Temkin, PhD temkin@flacso.edu.mx ACADEMIC VITAE A. General Name Date and place of birth Benjamin Temkin March 7, 1945, Monterrey, México Office PH: +52-55-30-00-02-45 Fax: +52-55-30-00-02-84 e-mail:

Más detalles

EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA: BRASIL Y MEXICO Arturo Guillén UAM Iztapalapa artguillenrom@hotmail.com UNILA. 24 de abril de 2012

EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA: BRASIL Y MEXICO Arturo Guillén UAM Iztapalapa artguillenrom@hotmail.com UNILA. 24 de abril de 2012 EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA: BRASIL Y MEXICO Arturo Guillén UAM Iztapalapa artguillenrom@hotmail.com UNILA 24 de abril de 2012 CONTENIDO I. EFECTOS DE LA CRISIS GLOBAL EN AMERICA LATINA

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 49 CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2002 MACROECONOMÍA I ENERO MARZO Profesor: Luis Carranza Objetivo El objetivo del curso es presentar los principales desarrollos teóricos

Más detalles

POLITICA E INSTITUCIONES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Semestre Otoño 2015

POLITICA E INSTITUCIONES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Semestre Otoño 2015 Departamento de Ciencias Sociales POLITICA E INSTITUCIONES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Semestre Otoño 2015 ROBERTO BOUZAS (rbouzas@udesa.edu.ar) Ma 15:50-17:30 (Jorge Born) Ju 10:50-12:30 (Aula 16) Horario

Más detalles

BLANCA E. HERNANDEZ SIERRA blanca.hernandez@upr.edu. North Carolina State University Departamento de Sociología y Antropología Raleigh, North Carolina

BLANCA E. HERNANDEZ SIERRA blanca.hernandez@upr.edu. North Carolina State University Departamento de Sociología y Antropología Raleigh, North Carolina BLANCA E. HERNANDEZ SIERRA blanca.hernandez@upr.edu EDUCACION: Ph D. 1991 : North Carolina State University Departamento de Sociología y Antropología Raleigh, North Carolina M.SW. 1970 : Universidad de

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL ECON 3401 HERNAN VALLEJO hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10

COMERCIO INTERNACIONAL ECON 3401 HERNAN VALLEJO hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10 COMERCIO INTERNACIONAL ECON 3401 HERNAN VALLEJO hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10 Profesor: Horario de clase: Horario de atención: Asistentes: Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co Martes de 7:00 a.m.

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. Martes 9 de octubre 2018

PROGRAMA PRELIMINAR. Martes 9 de octubre 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROYECTO PAPIIT IN305217 Los límites de la financiarización en países en desarrollo y los desafíos de los modelos de crecimiento liderado por

Más detalles

Preparación de libros de texto básicos sobre las economías de América Latina y el Caribe. CIPPEC - ARGENTINA Miguel Braun & Lucas Llach INDICE

Preparación de libros de texto básicos sobre las economías de América Latina y el Caribe. CIPPEC - ARGENTINA Miguel Braun & Lucas Llach INDICE Preparación de libros de texto básicos sobre las economías de América Latina y el Caribe CIPPEC - ARGENTINA Miguel Braun & Lucas Llach INTRODUCCIÓN INDICE (30 PÁGINAS; AUTORES: MIGUEL BRAUN, LUCAS LLACH;

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LÍNEA DE ESTUDIO: HISTORIA ECONÓMICA Programa de la asignatura: HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO Presentación El programa de los cursos sobre historia de México seta integrado por una serie de unidades temáticas,

Más detalles

Consultoría en Decisiones

Consultoría en Decisiones Regresar a página principal: http://decidir.org decidir.org Consultoría en Decisiones Roberto Ley Borrás Formación y Experiencia Profesional FORMACIÓN ACADÉMICA Stanford University, Stanford, California,

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO IV:

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO IV: INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO IV: SECTOR PÚBLICO Y SECTOR EXTERNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, FACULTAD DE ECONOMÍA. Profesor titular: Clemente Ruiz Durán Profesora adjunta: Laura Harumi

Más detalles

CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA

CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA Investigadora y académica reconocida. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III (el más alto). Ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias

Más detalles

Página del curso: Hora y salón: AU-312, miércoles de 2-4 pm.

Página del curso:   Hora y salón: AU-312, miércoles de 2-4 pm. PROGRAMA SEMINARIO DE TESIS Universidad de los Andes Facultad de Economía Segundo semestre de 2006 Christian Jaramillo Facultad de Economía, Of. A-307. Email: chjarami@uniandes.edu.co Horas de oficina:

Más detalles

Bibliografía. Acuerdo Global entre México y la Unión Europea. Secretaría de Relaciones Exteriores.

Bibliografía. Acuerdo Global entre México y la Unión Europea. Secretaría de Relaciones Exteriores. Bibliografía Acuerdo Global entre México y la Unión Europea. Secretaría de Relaciones Exteriores. México. 1999. Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comunidad Europea y México. Secretaría de Relaciones

Más detalles

TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República

TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República TLCAN: vislumbres y líneas de futuro a 20 años de su vigencia Senado de la República 7 de octubre 2014 México a 20 años del TLCAN y perspectivas de una mayor integración energética Isidro Morales Escuela

Más detalles

Palabras de Cierre. JORGE CASTRO Presidente Instituto de Planeamiento Estratégico, Argentina.

Palabras de Cierre. JORGE CASTRO Presidente Instituto de Planeamiento Estratégico, Argentina. Palabras de Cierre JORGE CASTRO Presidente Instituto de Planeamiento Estratégico, Argentina. América Latina en la Economía del Conocimiento y la Información IV Convención anual sobre el comercio de servicios

Más detalles

Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública.

Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública. Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública. Edgar E. Ramírez de la Cruz Asistente de investigación:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BILIOTECARIOS Y DOCUMENTALES ÁREA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA DR. MAURICIO MERINO HUERTA ILUSTRE

Más detalles

Edit Antal ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edit Antal ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Edit Antal ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Date of birth: 15 December, 1954 Place of birth: Sopron, Hungary

Más detalles

Comercio internacional y medio ambiente en Colombia

Comercio internacional y medio ambiente en Colombia Comercio internacional y medio ambiente en Colombia Mirada desde la Economía Ecológica Programa^pditorial Universidad del Valle CONTENIDO Glosario 23 Prólogo 27 Prefacio 29 Capítulo 1. Dimensiones biofísicas

Más detalles

Copyright SELA, abril de 2009. Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela.

Copyright SELA, abril de 2009. Todos los derechos reservados. Impreso en la Secretaría Permanente del SELA, Caracas, Venezuela. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Lista de documentos

Más detalles

Ricardo de Medeiros Carneiro (Instituto de Economia/UNICAMP)

Ricardo de Medeiros Carneiro (Instituto de Economia/UNICAMP) Ricardo de Medeiros Carneiro (Instituto de Economia/UNICAMP) Precios, Producion y Demanda Mudanzas estructurales Estructuras de Mercado El rol de los derivativos Implicaciones sobre desempeño Estructural

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA Y APLICACIONES FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

- ARELLANO GARCIA, Carlos. Derecho Internacional Privado. Editorial Porrúa.

- ARELLANO GARCIA, Carlos. Derecho Internacional Privado. Editorial Porrúa. BIBLIOGRAFIA OBRAS - ARELLANO GARCIA, Carlos. Derecho Internacional Privado. Editorial Porrúa. México. 1992. - ADEDE O., Andrónico. Digesto de Derecho Internacional. (Traducción Ana Lucero Ponce Nava).

Más detalles

Fernando MESA PARRA. Dirección: Calle 14 No 4-69, ofic. 308 Casa Pedro Fermín de Vargas Bogotá, Colombia

Fernando MESA PARRA. Dirección: Calle 14 No 4-69, ofic. 308 Casa Pedro Fermín de Vargas Bogotá, Colombia Nombre: Posición actual: Fernando MESA PARRA Profesor en Economía Universidad del Rosario Dirección: Calle 14 No 4-69, ofic. 308 Casa Pedro Fermín de Vargas Bogotá, Colombia Teléfono: +57+1: 3445750 (603)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I Área: Teoría Aplicada SETO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

IED Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE LARGO PLAZO EN EL MERCOSUR

IED Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE LARGO PLAZO EN EL MERCOSUR IED Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE LARGO PLAZO EN EL MERCOSUR Gustavo Bittencourt, Rosario Domingo y Nicolás Reig DECON/UDELAR Marzo 2006 El objetivo de este trabajo es analizar el posible impacto de la inversión

Más detalles

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora En colaboración con KPMG Generalidades 2 México en el

Más detalles

Reflexiones con Paul Krugman

Reflexiones con Paul Krugman Reflexiones con Paul Krugman -IV Jornadas de pensamiento social, económico y administrativo- Julio Oleas Montalvo Marzo de 2017 Paul Krugman: 2008 Sveriges Riksbank Prize in Economic Science in Memory

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TEXTO DE TEORÍAS NEOCLÁSICAS APLICADOS

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2015 1

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2015 1 25 de mayo de 2015 La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2015 1 En el primer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 2,083 millones de dólares.

Más detalles

OBJETIVOS PARTICULARES: El alumno deberá:

OBJETIVOS PARTICULARES: El alumno deberá: UNIDAD: Azcapotzalco NOMBRE DEL PLAN: Licenciatura en Economía UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Economía Internacional I CLAVE: 1230019 HORAS TEÓRICAS: 4.5 HORAS PRÁCTICAS: 0.0 SERIACION: 1230022 y 1230090

Más detalles

Apéndice: Los Costes de Bienestar de una Unión Aduanera

Apéndice: Los Costes de Bienestar de una Unión Aduanera La restricción de la capacidad de obtener recursos productivos hace más urgente plantearse su mejor utilización antes que el incremento de su cuantía. El crecimiento de la productividad debe convertirse

Más detalles

Indicadores Seleccionados de Comercio Exterior de la República Dominicana: Evaluación de una Década. Pável Isa Contreras, PhD.

Indicadores Seleccionados de Comercio Exterior de la República Dominicana: Evaluación de una Década. Pável Isa Contreras, PhD. Indicadores Seleccionados de Comercio Exterior de la República Dominicana: Evaluación de una Década Pável Isa Contreras, PhD. Octubre de 2012 Propósito Iniciar la identificación y proponer un conjunto

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. El Tratado de Libre Comercio: 20 años después, una visión crítica Dr. José Luis de la Cruz Gallegos 7-Octubre-2014 Bono demográfico

Más detalles

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES Con los últimos datos disponibles ya se puede conocer detalladamente la evolución del comercio exterior en la primera mitad de 2014 y la evolución

Más detalles

Inversión Extranjera y Propiedad Intelectual

Inversión Extranjera y Propiedad Intelectual Programa de asignatura: Inversión Extranjera y Propiedad Intelectual Profesor: Samuel Ortiz Velásquez samuelov@economia.unam.mx / samveque@hotmail.com Horario: lunes y miércoles de 7:30 a 9:00 am, salón

Más detalles

RICARDO MARCOS BUZO DE LA PEÑA SEMBLANZA CURRICULAR

RICARDO MARCOS BUZO DE LA PEÑA SEMBLANZA CURRICULAR RICARDO MARCOS BUZO DE LA PEÑA SEMBLANZA CURRICULAR 1. DOMICILIO Y TELÉFONO 2. INFORMACIÓN BÁSICA PERSONAL Lugar y Fecha de Nacimiento: México 3. DESEMPEÑO LABORAL Profesor Titular C Tiempo Completo Definitivo

Más detalles

Tipos de interés y sus efectos en la economía

Tipos de interés y sus efectos en la economía Tipos de interés y sus efectos en la economía Ernesto Selman Vicepresidente Ejecutivo CREES II Congreso de Banca y Economía de América Latina Octubre, 2014 Índice Tipos de interés (real vs artificial)

Más detalles

Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global. Econ. Carlos Anderson

Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global. Econ. Carlos Anderson Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global Econ. Carlos Anderson China: Global Impact & Outlook Global Impact Commodity demand & prices EM Growth Trade Investment Summary View: China has

Más detalles

RELACIÓN DE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO DE BIENES DEL URUGUAY

RELACIÓN DE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO DE BIENES DEL URUGUAY RELACIÓN DE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO DE BIENES DEL URUGUAY Informe trimestral Abril - Junio 2011 Año 2 Nº 6 28 de setiembre de 2011 Departamento de Estudios Económicos Dirección de Investigación y Análisis

Más detalles

Desde hace decenios, en particular en el de los noventa,

Desde hace decenios, en particular en el de los noventa, Ser maquila o no ser maquila, es ésa la pregunta? ENRIQUE DUSSEL PETERS* Desde hace decenios, en particular en el de los noventa, se ha analizado con vigor la dinámica socioeconómica, laboral y ecológica,

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 16 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 16 de Julio de 2014 NOTAS LOCALES. El factor que más frena la inversión, a juicio de los empresarios que participaron en la décimo cuarta edición del Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), es la inestabilidad política,

Más detalles

1985-1990: Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México

1985-1990: Licenciatura en Economía, Instituto Tecnológico Autónomo de México Alejandro M. Werner Wainfeld Palacio Nacional, Primer Patio Mariano; Cuarto Piso Col. Centro, Deleg. Cuauhtémoc, 06000 México, D. F. Tel.: (55) 55 10 44 13 Fax: (55) 55 42 03 36 E-mail: alejandro_werner@hacienda.gob.mx

Más detalles

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA? MONEDA?POR QUÉ INTERESA la política cambiaria CHINA? * 1 MONEDA MONEDA En julio de 2005, China empezó una apreciación gradual de su moneda, después de una década de haberla mantenido fija. Entre 2005 y

Más detalles

HERRAMIENTAS DE DISEMINACIÓN DE DATOS Y META-DATOS DE COMERCIO EXTERIOR

HERRAMIENTAS DE DISEMINACIÓN DE DATOS Y META-DATOS DE COMERCIO EXTERIOR UNITED NATIONS DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS STATISTICS DIVISION ANDEAN COMMUNITY GENERAL SECRETARIAT UNITED NATIONS ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN Regional Workshop

Más detalles

ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE. Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004

ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE. Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004 ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004 DESCRIPCION El propósito de esta primera parte del curso es estudiar con herramientas matemáticas

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 Guatemala, 4 de febrero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2

Más detalles

Y POLITICAS DE LA. Donato Fernändez Navarrete Catedrätico UNIVERSIDAD AUTÖNOMA DE MADRID

Y POLITICAS DE LA. Donato Fernändez Navarrete Catedrätico UNIVERSIDAD AUTÖNOMA DE MADRID FUNDAMENTOS ECONÖMICOS Y POLITICAS DE LA UNION EUROPEA Donato Fernändez Navarrete Catedrätico UNIVERSIDAD AUTÖNOMA DE MADRID Con la colaboraciön de Jaime de Pablo Valenciano UNIVERSIDAD DE ALMERIA DELTA

Más detalles

PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY. M. Fabricio Perez

PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY. M. Fabricio Perez PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY 2015 M. Fabricio Perez Encuesta Panorama Mundial de Negocios Encuesta iniciada por Duke University en 1996 76 trimestres consecutivos La investigación

Más detalles

Rafael Fernández de Castro Medina

Rafael Fernández de Castro Medina Rafael Fernández de Castro Medina EDUCACIÓN 1996 Georgetown University Doctorado en Ciencia Política 1986 Lyndon B. Johnson School Maestría en Políticas Públicas 1981 Instituto Tecnológico Autónomo de

Más detalles

ERICH SPENCER RUFF. Nationality Chilean

ERICH SPENCER RUFF. Nationality Chilean ERICH SPENCER RUFF Nationality Chilean Address, Phone, Fax and e-mail Diagonal Paraguay 257, Oficina 1103, Santiago, Chile Phone: (562) 978 3366 Fax: (562) 222 0639 E-mail: espencer@unegocios.cl Education

Más detalles

REFERENCES. CIA World Fact book, 2006, GDP-per capita http://www.photius.com/ranking/economy/gdp_per_capita_2006_0.html

REFERENCES. CIA World Fact book, 2006, GDP-per capita http://www.photius.com/ranking/economy/gdp_per_capita_2006_0.html REFERENCES CIA World Fact book, 2006, GDP-per capita http://www.photius.com/ranking/economy/gdp_per_capita_2006_0.html Cruz Milady, 2007, Hotel Las Puertas de Suchitoto inaugura hoy sus instalaciones,

Más detalles

Cinco Temas sobre la Economía Mundial

Cinco Temas sobre la Economía Mundial MIB Cinco Temas sobre la Economía Mundial Mario I. Blejer marioblejer@blejer.com 1. Transición de la Recesión a la Recuperación 2. La gran caída ha sido en la industria y en el comercio internacional y

Más detalles

Rosa María García Almada

Rosa María García Almada Paseo del Laurel #9220-10, Fracc. Residencial La Florida, C.P. 32545. Ciudad Juárez, Chihuahua, México Teléfono casa: (+52) 656.668.1876 Teléfono móvil: (+52) 656.185.3029 Correo electrónico: maria.garcia@uacj.mx;

Más detalles

INTRODUCCIÓN María Guadalupe Mántey de Anguiano y Noemi Ornah Levy Orlik... 5 Bibliografía... 13

INTRODUCCIÓN María Guadalupe Mántey de Anguiano y Noemi Ornah Levy Orlik... 5 Bibliografía... 13 Índice INTRODUCCIÓN María Guadalupe Mántey de Anguiano y Noemi Ornah Levy Orlik........................ 5 Bibliografía.................................. 13 Primera parte Distribución del ingreso en países

Más detalles