17, 18 y 19 Setiembre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17, 18 y 19 Setiembre 2013"

Transcripción

1 17, 18 y 19 Setiembre 2013 Programa de Actividades Organizan

2 Jorge Carpizo

3 AUTORIDADES INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Presidente Honorario y Vitalicio Presidente Secretario General Ejecutivo Vicepresidentes Tesorero Vocales Héctor Fix Zamudio Diego Valadés Domingo García Belaunde José Afonso da Silva Jorge R. Vanossi Pedro de Vega Enrique Cáceres Nieto Carlos Ayala Corao Jorge Mario García Laguardia SECCIONES NACIONALES Mario A. Midón Bolivia José Antonio Rivera Santibáñez Brasil Marcelo Figueiredo Chile Humberto Nogueira Alcalá Colombia Julio César Ortíz Gutiérrez Costa Rica Rubén Hernández Valle Ecuador Hernán Salgado Pesantes El Salvador René Fortín Magaña España Javier Pérez Royo Estados Unidos Toni Fine Guatemala Jorge Mario García Laguardia Honduras Leo Valladares Lanza Italia Luca Mezzetti José María Serna de la Garza Nicaragua Iván Escobar Fornos Panamá Salvador Sánchez González Paraguay Jorge Seall-Sasiain Perú Domingo García Belaunde Portugal María Lucia Amaral Uruguay Eduardo G. Esteva Gallicchio Venezuela Carlos Ayala Corao 1

4 AUTORIDADES ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Presidente Vicepresidente Secretaria General Tesorero Vocales Titulares Mario A. R. Midón Alberto M. García Lema María Gabriela Abalos Eugenio Palazzo Horacio Rosatti Pablo María Garat Víctor Bazán Pablo Riberi Martha Helia Altabe Vocales Suplentes Marcela Basterra Alfredo Vítolo Adrián Ventura Alfredo L. Durante Mario Márquez Revisor de cuentas Titular: Alejandro Pérez Hualde Suplente: Sergio Díaz Ricci Director de publicaciones Subdirectores Pablo L. Manilli Marcelo López Alfonsín Alberto Antonio Spota UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Rector Vice Rectora Secretario de Extensión Universitaria Juan Alberto Cerisola Alicia Bardón Mario Leal FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Decano Facultad de Derecho Vice Decano Facultad de Derecho José Luis Vázquez Eduardo Marcotullio 2

5 AUSPICIAN Universidad San Pablo Tucumán Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid Colegio de Abogados de Tucumán Defensor del Pueblo de Tucumán Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán Honorable Legislatura de la Provincia de Tucumán Municipalidad de San Miguel de Tucumán Ente Tucumán Turismo Honorable Cámara de Diputados de la Nación Sindicatura General de la Nación Ministerio de Turismo de la Nación 3

6 COMITÉ ORGANIZADOR XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL JORGE CARPIZO Diego Valadés Domingo García Belaunde Mario A. R. Midón Sergio M. Díaz Ricci Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional Secretario General Ejecutivo del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional Presidente Asociación de Derecho Constitucional Presidente Comisión Ejecutiva Organizadora XI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional Jorge Carpizo COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR Héctor Fix Zamudio () Jorge R. Vanossi () Javier García Roca (España) Marcelo Figueiredo (Brasil) Humberto Nogueira Alcalá (Chile) COMITÉ ACADÉMICO Coordinador Integrantes Dante Mirra () Edgar Corzo Sosa () Eloy Espinosa Saldaña Barrera (Perú) Oscar Flores () Carmen Fontán () Pablo María Garat () Carolina Zalazar () COMISIÓN EJECUTIVA Sergio Miguel Díaz Ricci Dante Mirra Martín Viola Genaro Fernández Pilar Eckhardt Fernando Javier Lliteras Laura Basbus 4

7 PRÓLOGO Pocas veces, en una obra de la especialidad constitucionalidad, se aglutinan tantos, como calificados trabajos que transitan por la inagotable vertiente del poder y la libertad. Con casi doscientas ochenta monografías allegadas desde todas las latitudes de Iberoamerica al seno de este Congreso, el primer gran problema organizacional lo tuvo el Comité Académico llamado a discernir acerca de qué estudios podían ingresar a estas páginas. Lo resolvió con ajustado criterio, incorporando las ponencias principales, las presentaciones de los presidentes de las Secciones Nacionales del Instituto Iberoamericano y, los que interpretó como más significativos para este adelanto. Todo, en la idea de que el laboreo de quienes aquí no publiquen no será vano. Se ha previsto, una obra complementaria que será tan o más importante que esta que nos ocupa. Hecha esta aclaración vamos al meollo. El mundo de nuestro tiempo es asimétrico como siempre lo fue. Pero la particularidad de la hora actual está en que esas desigualdades se sienten, todavía más, en unos lugares que en otros. Es notorio que las escalas ponderativas, aquellas que cualifican los estándares de la vida del hombre en la sociedad, marcan que la coexistencia se da en el concierto de naciones donde en más o en menos se respeta el ordenamiento y, en otras, en las cuales la irreverencia a todo signo normativo es común denominador. Tal, el trazo más que grueso para bosquejar la esencia de los Estados de Derecho, de aquellos que no lo son. La postal refleja, entonces, que hay pueblos que marchan a la cabeza en el concierto de sus pares y, por ello mismo, no están dispuestos a renunciar a la concepción del hombre como fin en si mismo, en la convicción de que abdicar de ese presupuesto vital es dar marcha atrás a las ricas enseñanzas que la historia fraguó. En ese marco, el desafío que tiene la ciencia constitucional de la época es doble. Por una lado, abogar para que en esas partes del orbe siga aquilatándose el reconocimiento material del pluralismo, la no discriminación, el control del poder, la elegibilidad de los funcionarios, su periodicidad, la responsabilidad e independencia de un Poder Judicial vigoroso, la convicción de que el gobierno no es ejercido por seres alados sino por hombres que reconocen límites en la ley, entre otros muchísimos valores. Mas si aquél anhelo cabe para el mundo de la plena juricidad, para la otra porción donde esas creencias no reinan, es imperativo apremiante de extrema necesidad- conseguir el urgente arribo de aquellas consabidas manifestaciones culturales del arco axiológico. En la hora actual no pueden, no deben existir, dos mundos antagónicos, alejados por tan siderales distancias. La distinción esbozada no es puramente teórica, sino de estricta aplicación al caso, porque aspira a ser la síntesis del leit motiv que se han propuesto, en lo sustancial, todas y cada una de las presentaciones que estamos prologando. En línea con ello, se aprecia que los exponentes que son parte de aquél espacio donde el deber ser es la regla, al retratar sus vivencias entronizan el mensaje de la superación de lo conseguido, proclamando la necesidad de nuevos derechos y cautelas suficientes para mantener incólume el amorío jurídico que preside la vida del derecho, es decir la vigencia plena de las libertades y sus garantías. No es que nuestros autores moren en una suerte de paraíso terrenal. Ello porque -aún con la holgura de practicar el paradigma de la seguridad jurídica- enfrentan a un nuevo gran actor, llamado globalización. Ese fenómeno, es a los tiempos actuales, lo que los dioses fueron para las sociedades de la antigüedad y está por todas partes para condicionar cada uno de sus actos, porque al igual que aquellas deidades, se presenta como todopoderosa en un altar donde el éxito o fracaso de cualquier plan guarda estrecha correspondencia con la capacidad para enfrentarla. Por ello, juzgan que la disputa actual no pasa por otro camino que no sea siempre en el plano de lo normado- por el de regular la competencia para crear condiciones apropiadas para la inversión extranjera, la oferta de suficiente cobijo a potenciales interesados en crear fuentes de trabajo, el llamado al mercado para combatir el desempleo, la radicación de la marginalidad y la pobreza, el interés por superar la inequitativa distribución de la riqueza, la protección del medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico y hasta el combate contra aquellas enfermedades que estigmatizan a sus portadores. Es verdad de Perogrullo, así se desprende de sus reflexiones, que semejante programa solo es realizable al amparo del Manual de Convivencia llamado Constitución. 5

8 En la contracara de esa versión que aún con tamaños riesgos es previsible, asoman las desdichas y reclamos de aquellos que retratan a las geografías más desposeídas. En ellas, todo es inestable porque toda irregularidad es posible, empezando por la entidad muchas veces ficta, cuando no engañosa, que tienen sus leyes fundamentales. Si a ello se suma la cultura de la inobservancia que no, necesariamente, implica que en todos los casos la ley no se aplique, sino que ella rija con altísimo grado de inconsecuencia e imprevisibilidad, propia de los ritmos arbitrarios que el poder impone, su secuela fatal es un producto donde la incertidumbre, la imprecisión y la inestabilidad rebasan por todos los costados de esas sociedades. Hasta aquí llegamos, porque esta prieta recapitulación es, como lo dice su título, apenas un prólogo. Ingrese Ud., amigo lector, verifique tan profundo contenidos y extraiga el mensaje que en esos trabajos creímos encontrar. MARIO A.R. MIDON Presidente de la Asociación de Derecho Constitucional 6

9 BIENVENIDOS Queridos amigos y colegas: Tucumán recibe con beneplácito y alegría a todos los congresistas que vienen de los cuatro puntos cardinales: de a Chile, de Italia a Perú, de España y Portugal a Brasil. Este prodigio tiene un artífice, Jorge Carpizo, cuya figura tutelar nos convoca a este encuentro. Se llamaba Tukma aquella mítica región que se extendía bajo los Andes hacia el oriente y al sur del Tahuantisuyo. Este nombre misterioso evoca una inmensa llanura que forma parte hoy de y parte de Bolivia y Paraguay, hasta el confín de los mares australes. Esta ciudad, fundada en 1565, recibió un nombre de esperanza: San Miguel de Tucumán y Nueva Tierra de Promisión, y la historia ha reservado para ella el legado de ser lugar de encuentro. En esta tierra --que también una calle principal de la Plaza de Armas de Cusco conmemora-- hace doscientos años, un 24 de setiembre de 1812, se definió la libertad de este continente. Mitre resaltó que en los campos de Tucumán se salvó no sólo la revolución argentina sino que se aceleró, si es que no se salvó en ellos, la independencia de la América del Sur. Con sangre tucumana se abonó una tierra fértil donde habría de crecer la semilla de la libertad y la igualdad. Fue en Tucumán que, un 9 de julio de 1816, los representantes de casi todas las provincias del Rio de Plata y del Alto Perú (Potosí, Cochabamba y Chuquisaca) reunidos en Congreso proclamaron solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas provincias recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. Tucumán fue una de las catorce provincias históricas que en 1853 que impulsaron la creación de la República. Nacido en estas tierras fue Juan Bautista Alberdi, definido por el recordado Lucas Verdú como el conditor republicae, porque su pensamiento sintetizó el programa de organización nacional que se plasmó en la Constitución, sancionada en 1853, una de las más antiguas vigentes en el mundo. También fue Tucumán el lugar donde Edmondo De Amicis, situó el encuentro del pequeño Marco --luego de una larga y penosa travesía desde su Génova natal-- con su madre. Tierna hazaña narrada en el cuento Dagli Appennini alle Ande de su renombrada novela Cuore (1866), que es toda una entrañable alegoría de la inmigración italiana a estas tierras. Pero si hubiera que elegir un emblema de este Congreso de Derecho Constitucional sería aquel navío argentino que cumplió una épica gesta humanitaria en la Guerra Civil española, que entre 1936 y 1937, dio refugio y trasladó, desde puerto de Alicante a Lisboa, Gibraltar y Marsella, salvando la vida a casi 1500 personas (vid. InfHistorica/ARAGCivEsp/ListTucuman.htm ). Hombres, mujeres y niños que huían del horror de la guerra fratricida. Este navío llevaba el nombre de Tucumán, y constituye todo un símbolo del respeto por la vida y la libertad, sin distinción de razas, credos o ideologías. Hoy queremos que éste sea un lugar de encuentro entre quienes creemos en la dignidad inalienable de la persona humana y sus derechos y sostenemos que la Constitución--como el navío Tucumán-- es aquella nave que lleva la esperanza de las personas y los pueblos hacia puertos de convivencia en armonía y paz. Esta Tierra de Promisión, pródiga y hospitalaria, les recibe con una fraternal bienvenida. Prof. Dr. Sergio Díaz Ricci Presidente Comisión Ejecutiva Organizadora IX Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 7

10 INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Domingo García Belaunde * Secretario General Ejecutivo Hace treintinueve años se fundó el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, por iniciativa de un grupo selecto de constitucionalistas argentinos y mexicanos. La iniciativa partió de Jorge R. Vanossi, con el decidido apoyo de Humberto Quiroga Lavié, y participaron en ella Héctor Fix-Zamudio, Jorge Carpizo, Diego Valadés y Rolando Tamayo y Salmorán(1). Lo fue el 22 mayo de 1974 en la ciudad de Buenos Aires, cuando todo nuestro continente - o casi todo estaba cubierto de dictaduras militares. Mérito grande de los juristas platenses de haber dado ese paso audaz y mayor aun el de sus colegas mexicanos al aceptar el reto que en ese momento se les planteaba. Al grupo inicial se sumaron otros académicos de diversos países de la región. En la presidencia del Instituto se colocó al maestro Héctor Fix-Zamudio, que lo lideró durante varios años Y como secretario general ejecutivo, a Jorge Carpizo, fallecido hace unos meses. El XI Congreso Iberoamericano que hoy nos convoca, rompiendo todo precedente, lleva el nombre egregio de Jorge Carpizo, en reconocimiento a su terca y constante dedicación a nuestro Instituto, durante los 38 años que le dedicó en vida. Rinde así homenaje no solo al ejecutivo, sino también al académico y al amigo entrañable. Para quienes estuvimos desde un inicio en esta aventura no puedo llamarla de otro modo fue todo una incógnita lo que podía suceder. Sin saberlo, estábamos al final de una cuenta regresiva de dictaduras y ad portas de una nueva época, cuyos lineamientos no imaginábamos del todo. Hoy, a la distancia, el recorrido es enorme, y conviene reflexionar un poco sobre lo que ha pasado y a donde hemos llegado. Y los nuevos escenarios en los que nos toca vivir. Con esa idea germinal, se llevó a cabo en en agosto de 1975, el Primer Congreso Latinoamericano de Derecho Constitucional, que significó el inicio de las actividades públicas del novel Instituto, así como el de una comunidad constitucional latinoamericana, que no solo se ha afirmado en estos años, sino que se ha extendido enormemente. Repárese en el hecho de que el nombre originario del Congreso estaba referido a Latinoamérica. Entonces, como sabemos, España vivía bajo una dictadura (Franco) e igual lo estaba Portugal: el régimen de Oliveira Salazar, continuado por Marcelo Caetano, acababa de ser derribado por un movimiento militar (la Revolución de los Claveles) del que no se sabía a dónde iba a parar. Además, había cierto nivel de desconfianza hacia los que fueron los grandes imperios del siglo XVI, que conquistaron y formaron lo que luego serían las actuales naciones de nuestro continente. O de nuestra América, como solía decir Martí. Luego cambió esa perspectiva, y se optó por dar el nombre de iberoamericano a los congresos que lo sucedieron con la incorporación de los países ibéricos, de los que es continuación el que hoy nos reúne. La idea que se barajó en los inicios es que estos encuentros se llevasen a cabo cada cuatro o cinco años (el último de los cuales se celebró en Lima en septiembre de 2009) lo cual hemos cumplido con cierta flexibilidad. A ello han contribuido nuestros países, unos más que otros, pero sobre todo, por las enormes facilidades y apoyo que nos ha prestado, como lo atestigua el hecho de que luego del maestro Fix-Zamudio dejara la presidencia, lo han seguido en el cargo dos colegas mexicanos: Jorge Carpizo y ahora Diego Valadés. Estimo, pues, que como el próximo año se celebrarán los cuarenta años del Instituto, debemos rememorarlo todos, no necesariamente en un congreso iberoamericano, sino en encuentros regionales o locales, como varios de los que se han reunido en los últimos años, no solo en, sino en la, Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, etc. En estos cuarenta años son muchos los colegas de la primera hora que no nos acompañan hoy en día. Recordemos a Jorge Carpizo, y para no alargar demasiado la lista, menciono tan solo a los colegas argentinos Germán J. Bidart Campos, Pedro José Frías, Guillermo Becerra Ferrer, Mario Justo López, entre otros. En el pasado, hubo constitucionalistas destacados en nuestros países, que no solo intercambiaban libros y correspondencia, sino que asistían a eventos a los que eran invitados. Figuras relevantes como Emilio Rabasa, los Jiménez de Aréchaga, Pontes de Miranda, Carlos Sánchez Viamonte, Rafael Bielsa, eran ampliamente conocidos y sus obras circulaban entre nosotros. Algunos de ellos mantuvieron entre sí contactos epistolares; parte de dicha correspondencia ha sido publicada, si bien fragmentariamente. Esta riqueza de las cartas que antes existía, se ha ido extinguiendo poco a poco, pues el mundo del internet ha puesto en uso los correos electrónicos, que permiten la velocidad en el contacto, pero que propicia misivas cortas, entrecortadas y en veces como consecuencia de ello, un aligeramiento del lenguaje que trae consigo la deformación y la pobreza de la expresión. Pero todo esto, como decía, eran gestos o eventos pequeños, aislados, muy meritorios en función de las épocas, en donde las distancias eran grandes y todavía no habían sido acortadas por el avión. Por el contrario, el movimiento que nace tímidamente en Buenos Aires en 1974 y se asienta en en 1975, ha creado, con los años, una verdadera comunidad constitucional latinoamericana que antes no existía, que se conoce personalmente entre sí, que saben lo que se produce en otras partes, y que con relativa frecuencia se encuentran en eventos de índole académica, alternando igualmente con colegas españoles e italianos. Lo cual, es decididamente nuevo y enriquecedor. 8

11 INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL Sin embargo, hay países en la región en los cuales nuestro Instituto no ha llegado. Son pocos, felizmente, pero son. Pero precisamente estamos empeñados en esa tarea. Una similar es entrar en contacto con grupos fuera del ámbito iberoamericano, que tengan interés en nuestra temática y en nuestros problemas, y eso explica que se haya aprobado la existencia de secciones fuera de nuestro ámbito geográfico, como son la italiana y la norteamericana, y estén otras en vías de formación. El requisito, por cierto, es que sean académicos que conozcan y tengan contacto e interés con lo nuestro, pues ese es precisamente lo que nos une. Pienso de esta manera, que al mismo tiempo que nos asentábamos en nuestro propio terreno, buscábamos extendernos a otros ámbitos, lo cual se ha hecho en forma pausada y progresiva. Y con la idea-fuerza que nos guía: contribuir a la expansión y consolidación de la vida y el estudio constitucional de nuestros países. 9

12 INFORMACIÓN GENERAL Referencias 1- Sheraton Hotel Tucumán (Av. Soldati 440) 2- Palacio Legislativo (Muñecas 900) 3- Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) 4- Casa de Gobierno ( 25 de Mayo 90) 5- Casa Histórica (Congreso 151) 6- Catalinas Park Hotel (Av. Soldati 380) 10

13 PLANIMETRIA SHERATON SALÓN CALCHAQUÍ SALÓN ACONQUIJA SALÓN INDEPENDENCIA SALÓN 9 DE JULIO A SALÓN 9 DE JULIO Foyer de Ingreso 11

14 ACTIVIDADES ANEXAS AL CONGRESO Martes 17 de Setiembre Red de Revistas de Derecho Constitucional Presentación Informe General Jurisprudencial sobre Derecho a la Salud Salón VIP Sheraton Hotel Tucumán 18:00 Hs. Miércoles 18 de Setiembre Asamblea Asociación de Derecho Constitucional Salón Lola Mora Catalinas Park Hotel - 9no piso- 13:00 Hs. Jueves 19 de Setiembre Asamblea Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional Recinto Palacio Legislativo (Muñecas 900) 11:00 Hs. Jueves 19 de Setiembre Presentación de Libros Salón 9 de Julio A. Sheraton Hotel Tucumán 17:30 Hs. ACTIVIDADES SOCIALES Martes 17 de Setiembre Acto de Apertura XI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional Homenaje Jorge Carpizo Teatro San Martín. (Av. Sarmiento 601) 11:00 Hs. Martes 17 de Setiembre Cóctel de Bienvenida Palacio Legislativo (Muñecas 900) 12:30 Hs. Martes 17 de Setiembre Vino de Honor Casa Histórica de la Independencia. Congreso :30 Hs. Miércoles 18 de Setiembre Homenaje Dr. Juan Bautista Alberdi. Cóctel Salón Blanco. Casa de Gobierno de la Provincia de Tucumán. (25 de Mayo 90) 21:30 Hs. Jueves 19 de Setiembre Fiesta de Cierre. Restaurante y Terraza Planta Baja Sheraton Hotel Tucumán. ( Av. Soldati 440) 22:00 Hs. 12

15 SALONES SALÓN 9 DE JULIO - Sesiones Principales: 1, 2, 3 y 4 Salón 9 de Julio A Comisión 1 A Comisión 2 A Comisión 3 A Comisión 4 D Salón Calchaquí Comisión 1 B Comisión 2 B Comisión 3 B Comisión 4 C Comisión 4 E Salón Aconquija Comisión 1 D Comisión 2 C Comisión 3 D Comisión 4 B Comisión 4 F Salón Independencia Comisión 1 C Comisión 2 D Comisión 3 C Comisión 4 A 13

16 XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL MARTES 17 DE SETIEMBRE 09:00 a 11:00 Hs. Inscripciones y Acreditaciones 11:00 a 12:30 Hs. Acto de Apertura y Homenaje Jorge Carpizo 12:30 a 15:00 Hs. Cóctel de Bienvenida 16:00 a 20:00 Hs. Sede del Congreso SESION 1 PROBLEMAS, NOVEDADES Y DESAFIOS DEL CONSTITUCIONALISMO IBEROAMERICANO 16:00 a 17:30 Hs. SALÓN 9 DE JULIO AUTORIDADES Presidente Vicepresidente Secretaria/Relatora Diego VALADES () Lucio PEGORARO (Italia) Dra. Claudia SBDAR () Expositor central LOS VAIVENES DEL CONSTITUCIONALISMO LATI- NOAMERICANO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS Domingo GARCÍA BELAUNDE (Perú) Ponente PROBLEMAS, NOVEDADES Y DESAFÍOS DEL CONSTITUCIONALISMO IBEROAMERICANO Marcelo FIGUEIREDO (Brasil) Ponente SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CONS- TITUCIONALISMO LATINOAMERICANO Antonio María HERNÁNDEZ () Ponente AVANCES, RIESGOS Y DESAFÍOS DEL CONSTITU- CIONALISMO LATINOAMERICANO José Antonio RIVERA SANTIBAÑEZ (Bolivia) Ponente PROBLEMAS, NOVEDADES Y DESAFÍOS DEL CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO José María SERNA DE LA GARZA () 17:30 a 18:00 Hs. 18:00 Hs. SALÓN VIP Café Red de Revistas de Derecho Constitucional Presentación Informe General Jurisprudencial sobre Derecho a la Salud 14

17 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 1 A TRES DÉCADAS DE DEMOCRACIA EN IBEROAMÉRICA. REFORMAS CONSTITUCIONALES SALÓN 9 DE JULIO A AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Héctor FIX-FIERRO () Francisco ZÚÑIGA URBINA (Chile) Rubén CORREA FREITAS (Uruguay) Ricardo GÓMEZ DIEZ () 1A-001 REFORMAS CONSTITUCIONALES Y CULTURA DE LA CONSTITUCIÓN EN MÉXICO. REFLEXIONES A PROPÓSITO DE LAS DEFORMACIONES Y DISFUNCIONES DE UN TEXTO CONSTITUCIONAL CASI CENTENARIO Héctor FIX-FIERRO 1A-002 PODER CONSTITUYENTE Y NUEVA CONSTITUCION EN CHILE. DE VUELTAS ACERCA DE LA OPERACIÓN CONSTITUYENTE Francisco ZÚÑIGA URBINA Chile 1A-003 EL CONSTITUCIONALISMO URUGUAYO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI Rubén CORREA FREITAS Uruguay 1A AÑOS DE DEMOCRACIA EN ARGENTINA. EL DESAFIO DE CONSTRUIR CALIDAD INSTITUCIONAL Ricardo GÓMEZ DIEZ 1A-005 REFORMA CONSTITUCIONAL O ASAMBLEA CONSTITUYENTE: A CASI 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993 Gustavo GUTIÉRREZ TICSE Perú 1A-006 LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL DE LOS ARGENTINOS Y LA POLÉMICA REGULACIÓN DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA : ANÁLISIS DE LA NORMATIVA CONSTITUCIONAL FEDERAL Y DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN Luis IRIARTE 1A-007 LA REFORMA CONSTITUCIONAL Y SUS LÍMITES MATERIALES: EL CASO ECUATORIANO Jorge BENAVIDES ORDÓÑEZ Ecuador 1A-008 LA FORMACIÓN JURÍDICO-POLÍTICA BRASILEÑA. LA CONSTITUCIÓN DE 1988 Y EL PACTO DEMOCRÁTICO Maria Elizabeth GUIMARÃES TEIXEIRA ROCHA Brasil 1A-009 EL JUEZ CONSTITUCIONAL VS. EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO. LA SITUACIÓN EN VENEZUELA A COMIENZOS DEL PERÍODO CONSTITUCIONAL , CUANDO EL JUEZ CONSTITUCIONAL IMPUSO A LOS CIUDADANOS UN GOBIERNO SIN LEGITIMIDAD DEMO- CRÁTICA, VIOLANDO EL DERECHO CIUDADANO A LA DEMOCRACIA Allan R. BREWER-CARÍAS Venezuela 1A-010 DEMOCRACIA Y REFORMA CONSTITUCIONAL EN VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE-MÉXICO. UNA EXPERIENCIA Mercedes SÁNCHEZ MATHEY 1A-011 PODRÍA APROBARSE UN AUTÉNTICO TEXTO CONSTITUCIONAL PARA LA ACTUAL UNIÓN EUROPEA? Javier RUIPÉREZ España 1A-012 LAS NUEVAS DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA POLITICA Enrique ZULETA PUCEIRO 15

18 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 1 B NUEVO CONSTITUCIONALISMO IBEROAMERICANO O POPULISMO? SALÓN CALCHAQUÍ AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Horacio ROSATTI () Susana Thalía PEDROZA DE LA LLAVE () Raúl Gustavo FERREYRA () Ignacio COLOMBO MURUA () 1B-001 NUEVO CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO O POPULISMO? Y POR QUE NO UN CONSTITUCIONALISMO POPULAR LATINOAMERICANO? Horacio Daniel ROSATTI 1B-002 MÉXICO. HACIA UN NUEVO COMPROMISO CONSTITUCIONAL CON VISOS IBEROAMERICANOS Susana Thalía PEDROZA DE LA LLAVE 1B-003 CONCEPTO Y CUALIDAD DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL SU ROL PROCESAL Raúl Gustavo FERREYRA 1B-004 ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE CONSTITUCIONALISMO Y POPULISMO Ignacio COLOMBO MURUA 1B-005 NUEVO CONSTITUCIONALISMO, VIEJOS PROBLEMAS Pablo RIBERI 1B-006 LOS RETOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL FRENTE A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN IBEROAMÉRICA. SOBERANÌA Y GLOBALIZACIÓN Daniel Arturo MONTERO ZENDEJAS 1B-007 TRES MODELOS EXPLICATIVOS DE LAS TEN- SIONES ENTRE CONSTITUCIONALISMO Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA Daniel E. FLOREZ MUÑOZ España 1B-008 EL CONSTITUCIONALISMO POPULAR LATINOAMERICANO Jorge Alberto DIEGUES 1B-009 ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL POPULISMO EN LATINOAMERICA Mario A. R. MIDÓN 1B-010 DEMOCRACIA Y POPULISMO EN AMÉRICA LATINA Gonzalo ARMIENTA HERNÁNDEZ 16

19 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 1 C UNIDAD E INTEGRACIÓN. MULTICULTURALISMO Y PLURALISMO CONSTITUCIONAL SALÓN INDEPENDENCIA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Lautaro RÍOS ÁLVAREZ (Chile) Emilio CAMACHO PAREDES (Paraguay) Isidro DE LOS SANTOS OLIVO () José F. PALOMINO MANCHEGO (Perú) 1C-001 LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN Y EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. UN ENIGMA PARAGUAYO Emilio CAMACHO PAREDES Paraguay 1C-002 LA POSTERGACIÓN DEL ESTADO MEXICANO. AVATARES HISTÓRICO-POLÍTICOS EN LA CONFECCIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO Isidro DE LOS SANTOS OLIVO 1C-003 LA CONSTITUCIÓN MULTICULTURAL PERUANA José F. PALOMINO MANCHEGO Perú 1C-004 MINORÍAS RELIGIOSAS Y LAICIDAD Francisco IBARRA PALAFOX 1C-005 MIGRACIÓN ACTUAL EN LA ARGENTINA. EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO DISCURSO XENÓFOBO Y ESTIGMATIZANTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES María Fernanda PETRONE 1C-006 VALORES FUNDAMENTALES PARA UNA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA UNIÓN DE ESTADOS SURAMERICANOS Lautaro RÍOS ÁLVAREZ Chile 17

20 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 1 D "DESARROLLO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL TRANSNACIONAL EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL SALÓN ACONQUIJA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Afonso D OLIVEIRA MARTINS (Portugal) Luiz Guilherme ARCARO CONCI (Brasil) Calógero PIZZOLO () Guerino D IGNAZIO (Italia) 1D-001 OS ESPAÇOS CONSTITUCIONAIS COMUNS. TEORIA E REALIDADE EUROPEIA Afonso D OLIVEIRA MARTINS Portugal 1D-002 INTEGRACIÓN EN PERSPECTIVA SUSTANCIAL EN LATINOAMÉRICA Luiz Guilherme ARCARO CONCI Brasil 1D-003 EL DERECHO CONSTITUCIONAL TRANSNACIONAL Y LA EVOLUCIÓN DE UNA JUSTICIA CONSTITUCIONAL TRANSNACIONAL Calógero PIZZOLO 1D-004 LA COOPERACIÓN TERRITORIAL TRANSFRONTERIZA Y LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN REGIONAL EN EL MARCO JURÍDICO EUROPEO Y LATINOAMERICANO: UNA PERSPECTIVA DE DERECHO TRANSNACIONAL. EL HARDWARE INTEGRATIVO VS. O CON EL SOFT WARE RELACIONAL? Guerino D IGNAZIO Ana Margherita RUSSO Italia Italia 1D-005 POR UN DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO DE LAS INTEGRACIONES REGIONALES Michele CARDUCCI Lidia Patricia CASTILLO AMAYA Italia El Salvador 1D-006 LA CONSTITUCIÓN EMERGENTE (Un ensayo de meta-teoría constitucional desde el constructivismo jurídico) Enrique CÁCERES NIETO 1D-007 LA INMIGRACIÓN FAMILIAR EN EL ORDENAMIENTO COMUNITARIO Y ESPAÑOL: LA GÉNESIS Y EVOLUCIÓN <INTERNACIONALISTA> DEL DERECHO A LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR María Elisa GARCÍA LÓPEZ 18

21 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 1 D 1D-008 LO LÓGICO, LO ÉTICO Y LO ESTÉTICO EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL PARA LA REFLEXIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Amelia GASCÓN CERVANTES 1D-009 LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Andrea MENSA GONZÁLEZ 1D-010 LA IMPERIOSA NECESIDAD DE INTRODUCIR LA CATEGORÍA DE DERECHO CONSTITUCIONAL TRANSNACIONAL EN EL MERCOSUR MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN PODER JURISDICCIONAL SUPRANACIONAL Enrique Agustín FABBRICATORE 1D-011 LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA UNIÓN EUROPEA: ESPECIAL REFERENCIA A LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE Carlos MOLINA DEL POZO España 21:30 Hs. VINO DE HONOR: CASA HISTÓRICA DE LA INDEPENDENCIA 19

22 XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE SESION 2 LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES SALÓN 9 DE JULIO 09:00 a 10:30 Hs. AUTORIDADES Presidente Vicepresidente Secretario Relator Diego GARCÍA-SAYÁN (Presidente Corte IDDHH) Mario A. R. MIDÓN () Enrique CÁCERES NIETO () Carmen FONTÁN () Expositor central LOS CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EN EL ÁMBITO INTERNO Héctor FIX ZAMUDIO () Ponente ES POSIBLE EL CONTROL PLENO DE CONVENCIONALIDAD EN ESPAÑA? Raúl Leopoldo CANOSA USERA (España) Ponente SOBRE LOS LÍMITES AL JUEZ(A) CONSTITUCIONAL EN UN CONTEXTO CAMBIANTE COMO EL ACTUAL Eloy ESPINOSA SALDAÑA BARRERA (Perú) Ponente LA GARANTÍA INTERAMERICANA DIRECTA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: UN DEBATE ABIERTO Eduardo FERRER MAC-GREGOR (Magistrado Corte IDDHH) Ponente LA MODULACIÓN CONSTITUCIONAL. MANIFESTACIONES EN EL RECIENTE CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO Néstor Pedro SAGÜÉS () 10:30 a 11:00 Hs. Café 20

23 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 2 A LA TUTELA CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. GARANTISMO CONSTITUCIONAL. GARANTÍAS INSTITUCIONALES NO JURISDICCIONALES SALÓN 9 DE JULIO A AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ro. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Daniel Armando BARCELÓ ROJAS () Gerardo ETO CRUZ (Perú) Adelina LOIANNO () Jorge AMAYA () 2A-001 GARANTÍAS DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA GENERACIÓN EN EL SISTEMA PRESIDENCIAL DE LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA FEDERAL MEXICANA Daniel Armando BARCELÓ ROJAS 2A-002 EL INCUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS EXHORTATIVAS VINCULANTES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COMO UNA MODALIDAD DE INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISIÓN DE CONFIGURACIÓN JURISPRUDENCIAL Gerardo ETO CRUZ Perú 2A-003 LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES EN LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA Y LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Adelina LOIANNO 2A-004 EJERCICIO Y TUTELA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS EN LA DEMOCRACIA: EN DEFENSA DE LA MINORÍA POLÍTICA Jorge Alejandro AMAYA 2A-005 LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS INDEPENDIENTES DE GARANTÍA DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Francisco Manuel GARCÍA COSTA España 2A-006 EL ROL DE LOS JUECES EN LOS PROCESOS PREVISIONALES Santiago José MARTÍN 2A-007 LA AMPLIACIÓN DE LOS DERECHOS PROTECTORES, LA NUEVA REALIDAD DEL ESTADO MEXICANO A RAÍZ DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 10 DE JUNIO DE 2011 Sergio Arnoldo MORÁN NAVARRO 2A-008 GARANTIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: LA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD EN TUCUMAN. CONTROL DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL Carmen FONTÁN 21

24 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 2 A 2A-009 LAS AUTORIDADES AUDIOVISUALES EN EUROPA ENTRE CONTROL Y REGULACIÓN. UNA MIRADA COMPARADA Giorgia PAVANI Italia 2A-010 CONTENIDO Y GARANTÍA DEL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y EL DERECHO AL BIENESTAR EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO Juan Manuel SOSA SACIO Perú 2A-011 LA JURISDICCIÓN NORMATIVA EN EL SISTEMA DE GARANTÍAS VENEZOLANO José Gregorio MACÍAS CHAM Venezuela 2A-012 LOS DEBERES FUNDAMENTALES Y LA TUTELA EFECTIVA DE LOS DERECHOS Adriano Sant Ana PEDRA Brasil 2A-013 LA MEDIDA AUTOSATISFACTIVA COMO GARANTÍA CONSTITUCIONAL INNOMINADA PARA LA PROTECCION DE DERECHOS AFECTADOS MEDIANTE FACEBOOK Enrique Fernando NOVO GARCÍA Gonzalo Nicolás GARCÍA 2A-014 SOBRE CÓMO SURGEN LOS CASOS TRÁGICOS Mauricio Enrique RODRIGUEZ DELGADO Colombia 2A-015 EL DERECHO AL RECURSO COMO GARANTÍA DEL DEBIDO PROCESO EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Williams VALENZUELA VILLALOBOS Chile 2A-016 LA TUTELA CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN MÉXICO (DEBIDO PROCESO Y PRINCIPIO DE IGUALDAD) Irina Graciela CERVANTES BRAVO 2A-017 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO EN LOS ORDENAMIENTOS IBÉRICOS: EL USO DE LOS ANTECEDENTES EXTRANJEROS EN LA TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Anna CIAMMARICONI Italia 2A-018 SOBREVUELO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS GARANTÍAS EN EL CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO Humberto NOGUEIRA ALCALÁ Chile 2A-019 EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. UNA RESISTIBLE ESCALADA CONSTITUCIONAL? Antonio D ALOIA Italia 22

25 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 2 B EL IMPACTO DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. DIÁLOGO CON EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS TRIBUNALES SALÓN CALCHAQUÍ AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ro. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Javier GARCÍA ROCA (España) Edgar CORZO SOSA () Laurence BURGORGUE-LARSEN (Francia) Mariela MORALES ANTONIAZZI (Venezuela/Alemania) 2B-001 DEL DIÁLOGO ENTRE LOS TRIBUNALES CONSTITU- CIONALES Y LAS CORTES SUPRANACIONALES DE DERECHOS: ALGUNAS CUESTIONES PARA DISPUTAR Javier GARCÍA ROCA España 2B-002 EL IMPACTO DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Edgar CORZO SOSA 2B-003 LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Laurence BURGORGUE- LARSEN Francia 2B-004 EL ESTADO ABIERTO COMO OBJETIVO DEL IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE. APROXIMACIÓN DESDE EL IMPACTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Mariela MORALES ANTONIAZZI Venezuela Alemania 2B-005 EL IMPACTO DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LOS NUEVOS PARADIGMAS Ismael CAMARGO GONZÁLEZ 2B-006 EL PLAZO RAZONABLE EN MATERIA PENAL A LA LUZ DE LA RECIENTE JURISPRUDENCIA DE LA CIDH Y LA CSJN Fabián Luis RIQUERT 2B-007 AVANCES DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN ARGENTINA María Gabriela ABALOS 2B-008 EL DIÁLOGO DE LAS CORTES EN COSTA RICA Rubén HERNÁNDEZ VALLE Costa Rica 23

26 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 2 B 2B-009 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS CONSTITUCIONES SUDAMERICANAS Carolina MACHADO CYRILLO DA SILVA 2B-010 EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN SISTEMA JURÍDICO MEXICANO Manuel de Jesús ESQUIVEL LEYVA 2B-011 JUSTICIA TRANSICIONAL, AMNISTIA Y CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ALGUNAS INQUIETUDES Juan Manuel MOCOROA 2B-012 LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN MATERIA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO A LA INFORMACIÓN RECIBIDOS POR LA CORTE MEXICANA. TRES CASOS RELEVANTES DE INCORPORACIÓN Guillermo A. TENORIO CUETO 2B-013 INTERACCIONES Y CONVERGENCIAS COEVOLUTIVAS ENTRE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES NACIONALES: POTENCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE LATINOAMERICANO Manuel Eduardo GÓNGORA-MERA Colombia 2B-014 CONCORDANCIA PROCESAL ENTRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. APLICACIÓN EN EL RECUR- SO EXTRAORDINARIO FEDERAL ARGENTINO María Sofía SAGÜÉS 2B-015 INTERACCIÓN Y CONVIVENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO INTERNO. A PROPÓSITO DE LA PROYECCIÓN EN EL ÁMBITO INTERNO DE LAS DECISIONES DICTADAS POR LOS ÓRGANOS SUPRANACIONALES María Lorena GONZÁLEZ TOCCI 2B-016 LA FUNCIÓN JUDICIAL A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Romina Patricia VERRI 2B-017 UNA NOVEDOSA CATEGORÍA JURÍDICA: EL QUERER SER ACERCA DEL PRETENDIDO CARÁCTER NORMATIVO ERGA OMNES DE LA JURIS-PRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. LAS DOS CARAS DEL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Alfredo M. VÍTOLO 2B-018 LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA EN CASOS PERUANOS Y SU IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Miguel Pedro VILCAPOMA IGNACIO Perú 2B-019 EL DIÁLOGO JURISPRUDENCIAL DE LA SUPREMA CORTE MEXICANA CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS TRAS LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DEL 2011 Alfonso HERRERA GARCÍA 2B-020 IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE LATINOAMERICANUM. UNA ACLARACIÓN CONCEPTUAL Armin VON BOGDANDY Alemania 24

27 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 2 C PROCESOS CONSTITUCIONALES. AMPARO. INTERESES COLECTIVOS SALÓN ACONQUIJA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Lucio PEGORARO (Italia) Osvaldo A. GOZAINI () Rosa María DE LA TORRE TORRES () Hugo Ismael RIZO () 2C-001 LOS JUECES Y LOS PROFESORES: LA INFLUENCIA DE LA DOCTRINA SOBRE LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES Y CORTES CONSTITUCIONALES Lucio PEGORARO Italia 2C-002 LA DEFENSA PROCESAL CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Osvaldo A. GOZAÍNI 2C-003 ACCIONES COLECTIVAS Y DERECHO A LA EDUCACIÓN Rosa María DE LA TORRE TORRES 2C-004 ACCIÓN DE AMPARO Hugo Ismael RIZO 2C-005 EL AMPARO CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: LO QUE FUE; LO QUE ES; QUÉ SERÁ? César AGUADO RENEDO España 2C-006 CAMINANDO EL SIGLO XXI: MUCHAS LEYES Y POCA JUSTICIA LA JUSTICIA DEL AMPARO Iride Isabel María GRILLO 2C-007 El RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: ESTADO DE LA CUESTIÓN TRAS LA REFORMA DE LEY ORGÁNICA 6/2007, DE 24 DE MAYO Carmen MONTESINOS PADILLA Ángel Aday JIMÉNEZ ALEMÁN España 2C-008 LOS ABOGADOS Y EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA NACIONAL: EL EQUILIBRIO INSTITUCIONAL EN SU COMPOSICIÓN Roxana del Valle FOGLIA 2C-009 LAS ACCIONES COLECTIVAS EN MÉXICO Gloria Margarita PUENTE DE LA MORA 2C-010 LA CONFIGURACIÓN DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA JURISPRUDENCIA ADMISORIA DE LA ACCIÓN MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL FEDERAL Victorino SOLÁ 2C-011 LA IMPORTANCIA DEL TRÁMITE DEL AMPARO Maximiliano TORICELLI 25

28 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 2 D "JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. MODELOS EN IBEROAMÉRICA SALÓN INDEPENDENCIA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Carlos AYALA CORAO (Venezuela) Jorge Luis CÁCERES ARCE (Perú) Ángel SÁNCHEZ NAVARRO (España) Susana CASTAÑEDA OTSU (Perú) 2D-001 EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO Y SU DESARROLLO CONSTITUCIONAL Jorge Luis CÁCERES ARCE Perú 2D-002 MODELOS DE JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN IBEROAMÉRICA: EL ACTUAL ESTADO DE LA CUESTIÓN Y ALGUNAS IDEAS A TOMAR EN CUENTA AL RESPECTO Eloy ESPINOSA SALDAÑA BARRERA Perú 2D-003 LOS VOTOS SINGULARES EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ: DOGMÁTICA, ANÁLISIS COMPARADO Y FUNDAMENTOS José SALDAÑA CUBA Perú 2D-004 DISPOSICIONES IUSFUNDAMENTALES Y SENTENCIAS CONSTITUCIONALES (APROXIMACIÓN A UN DEBATE TEÓRICO Y EXPLORACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA ARGENTINA) Diego Alberto DOLABJIAN 2D-005 EL MODELO ARGENTINO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL: EL ROL INSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN María del Guadalupe VALCARCE OJEDA 2D-006 DIFERENCIAS SALARIALES DE LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN COLOMBIA POR EXTRALIMITACIÓN DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Gloria Yolanda OSPINA PACHECO Colombia 2D-007 LA INTERPRETACIÓN CONFORME Y SU IMPACTO EN LOS JUECES MEXICANOS Pedro Antonio ENRÍQUEZ SOTO 2D-008 SIR EDWARD COKE, EL BONHAM S CASE Y LA JUDICIAL REVIEW Francisco FERNÁNDEZ SEGADO España 2D-009 EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SU APLICACIÓN EN UN SISTEMA DUAL DE CONSTITUCIONALIDAD.- LA EXPERIENCIA PERUANA Susana CASTAÑEDA OTSU Perú 2D-010 INCONSTITUCIONALIDAD DE LA DENUNCIA DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHO HUMANOS POR VENEZUELA Carlos AYALA CORAO Venezuela 26 13:00 a 15:00 Hs. ASAMBLEA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. SALON LOLA MORA. 9NO. PISO CATALINAS PARK HOTEL (Av. Soldati 380)

29 XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL SESION 3 CONSTITUCIÓN E IGUALDAD. DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES (DESCA) 16:00 a 17:30 Hs SALÓN 9 DE JULIO AUTORIDADES Presidente Vicepresidente Secretario Relator Francisco MIRÓ QUESADA RADA (Perú) Iván ESCOBAR FORNOS (Nicaragua) Salvador VALENCIA CARMONA () Carlos Eduardo SALTOR () Expositor central CONSTITUCIÓN E IGUALDAD. DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES (DESCA) Luca MEZZETTI (Italia) Ponente LOS DERECHOS SOCIALES: ELEMENTOS PARA UNA LECTURA EN CLAVE NORMATIVA Miguel CARBONELL SÁNCHEZ () Ponente DIREITOS FUNDAMENTAIS DE SOLIDARIEDADE José Afonso DA SILVA (Brasil) Ponente CONSIDERACIONES SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Jesús OROZCO HENRÍQUEZ (Presidente Comisión IDDHH) Ponente LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Daniel SABSAY () 17:30 a 18:00 Hs. Café 27

30 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 3 A EL ESTADO DE LOS DERECHOS SOCIALES Y CULTURALES: INDICADORES DE PROGRESIVIDAD, NO REGRESIVIDAD Y NUEVAS GARANTÍAS SALÓN 9 DE JULIO A AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Susana Graciela CAYUSO () Edwin FIGUEROA GUTARRA (Perú) Graziella ROMEO (Italia) Armando Mario MARQUEZ () 3A-001 LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD COMO GARANTÍA CONSTITUCIONAL Susana Graciela CAYUSO 3A-002 DIMENSIONES DEL DERECHO A LA IGUALDAD: AVAN- CES Y RETROCESOS. ENTRE ESCILA Y CARIBDIS? Edwin FIGUEROA GUTARRA Perú 3A-003 LA TUTELA SUPRANACIONAL DE LOS DERECHOS SOCIALES: EXPERIMENTACIONES EUROPEAS Graziella ROMEO Italia 3A-004 LOS BIENES CULTURALES: SU REALIDAD EN LA LEGISLACION DE LA REPUBLICA ARGENTINA ANALISIS Y DIAGNOSTICO DESDE LA OPTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Armando Mario MARQUEZ 3A-005 LA DISCAPACIDAD ENTRE IGUALDAD FORMAL Y REAL. PERFILES COMPARADOS ENTRE ITALIA Y ARGENTINA Serena SILEONI Italia 3A-006 LOS DIVERSOS ESTÁNDARES UTILIZADOS POR EL JUEZ PARA INVALIDAR LAS POLÍTICAS SOCIALES Ana Valeria GUERCI 3A-007 LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN LOS SERVICIOS TURISTICOS Margarita Inés FERNÁNDEZ 3A-008 LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EL DERECHO ARGENTINO ACTUAL Martha Helia ALTABE DE LÉRTORA 3A-009 LA INCLUSIÓN DIGITAL EDUCATIVA: UN NUEVO DERECHO DENTRO DE LA CLÁUSULA PARA EL PROGRESO Carlos Eduardo SALTOR María Isabel RICO DE AGUILAR 28

31 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 3 A 3A-010 EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Rafael SÁNCHEZ VÁZQUEZ 3A-011 DIREITOS SOCIAIS: A EFICÁCIA E A JUDICIALIZAÇÃO DO DIREITO À SAÚDE NO BRASIL Roberto DIAS Brasil 3A-012 EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL. SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO María Carolina ZALAZAR 3A-013 DERECHOS HUMANOS, VULNERABILIDAD Y JUSTICIA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Martha Leticia OCEGUERA REYES 3A-014 DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN CHILE: LA HERMENÉUTICA EN BÚSQUEDA DE LA IGUALDAD Y LOS DESAFÍOS INSTITUCIONALES José Antonio RAMÍREZ ARRAYÁS Chile 29

32 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 3 B NUEVOS DERECHOS EN EL CONSTITUCIONALISMO IBEROAMERICANO. DERECHO AL BUEN VIVIR, DERECHOS A LA TIERRA SALÓN CALCHAQUÍ AUTORIDADES Presidente: Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator: Diego GARCÍA SAYÁN (Presidente Corte IDDHH) Néstor PAN () Emilio SUÑE LLINÁS (España) Marcelo LOPEZ ALFONSIN () 3B-001 UNA CONSTITUCIÓN PARA EL CIBERESPACIO Emilio SUÑÉ LLINÁS España 3B-002 EL PARADIGMA CONSTITUCIONAL DEL DESARROLLO HUMANO Marcelo Alberto LOPEZ ALFONSIN 3B-003 DEL WELFARE STATE AL CARING STATE? Silvia BAGNI Italia 3B-004 REDEFINIENDO EL DERECHO DE FAMILIA EN LA TUTELA DEL VINCULO FAMILIAR EN LA JURISPRUDENCIA PERUANA Manuel BERMÚDEZ TAPIA Perú 3B-005 DERECHOS DE LA NATURALEZA BASADOS EN LA TEORÍA DEL BIOCENTRISMO Laura QUINTERO CARBONELL Colombia 3B-006 CONSIDERACIONES FILOSÓFICO JURÍDICAS SOBRE EL DERECHO HUMANO A LA PAZ Flor María ÁVILA HERNÁNDEZ Miriam ALVAREZ DE BOZO Venezuela 3B-007 LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA: REVOLUCIÓN JURÍDICA QUE AVANZA José Gilberto GARZA GRIMALDO 3B-008 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ACCESO A LOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS Dardo José PÉREZ HUALDE 3B-009 NOTAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LO CONSTITUCIONAL EN LA GLOBALIZACIÓN Enrique URIBE ARZATE 3B-010 TRASTORNOS DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL Y LA DEFICIENTE TUTELA DE DERECHOS María del Pilar HERNÁNDEZ 3B-011 LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Oscar R. PUCCINELLI 30

33 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 3 C LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHO AL AGUA. RECURSOS NATURALES. DERECHO A LA CONSULTA PREVIA DE COMUNIDADES ABORÍGENES SALÓN INDEPENDENCIA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Paulo BONAVIDES (Brasil) Eduardo ESTEVA GALLICHIO (Uruguay) Alejandro PÉREZ HUALDE () Luis IRIARTE () 3C-001 O NEOCONSTITUCIONALISMO DO SÉCULO XXI E AS TRÊS IDADES CONSTITUCIONAIS DO ESTADO MODERNO Paulo BONAVIDES Brasil 3C-002 EL DERECHO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO SEGÚN LA REFORMA CONSTITUCIONAL URUGUAYA DE Eduardo ESTEVA GALLICCHIO Uruguay 3C-003 ÓRGANO CONSTITUCIONAL INDEPENDIENTE PARA LA PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Alejandro PÉREZ HUALDE 3C-004 REGIMEN JURIDICO DEL BOSQUE NATIVO Y EL DERECHO DE PROPIEDAD Y PARTICIPACION DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Gabriela CORRALES Venezuela Francisco LÓPEZ SÁNCHEZ 3C-005 EL AGUA COMO DERECHO HUMANO Ismael CAMARGO GONZÁLEZ Felizardo ROMO ZÚÑIGA 3C-006 NOTAS SOBRE EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL DE LA CLÁUSULA AMBIENTAL DE LA CONSTITUCIÓN DE LA ARGENTINA: LA NOCIÓN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN EL MANDATO DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Mario CÁMPORA (h) 3C-007 EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD COMO REGULADOR DEL DERECHO AMBIENTAL Raúl Marcelo DÍAZ RICCI 3C-008 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES CONSTITUCIONALES, LA PROTECCIÓN MULTINIVEL DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN AMBIENTAL Gonzalo AGUILAR CAVALLO Chile 3C-009 EL ESTATUTO INDÍGENA DE LA CONSTITUCIÓN GUATEMALTECA DE 1945 Jorge Mario GARCÍA LAGUARDIA Guatemala 3C-010 PROCESOS COLECTIVOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AMBIENTALES M. Liliana ARÁOZ 3C-011 DERECHOS AL AMBIENTE SANO: APORTES DESDE LA JUSTICIA AMBIENTAL Andrea LUCAS GARÍN Chile 31

34 18:00 a 20:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES COMISIÓN 3 D DERECHOS CONSTITUCIONALES, CRISIS ECONÓMICA Y EMERGENCIA GLOBALIZACIÓN Y JURISDICCIÓN INTERNACIONAL SALÓN ACONQUIJA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Pablo SANTOLAYA (España) Edmondo MOSTACCI (Italia) Miguel REVENGA SÁNCHEZ (España) Laura BASBUS () 3D-001 CÓMO PROTEGER LOS DERECHOS SOCIALES EN TIEMPOS DE CRISIS? Pablo SANTOLAYA España 3D-002 CRISIS DE LA DEUDA Y CONSTITUCIÓN FINANCIERA EUROPEA: CAUSAS Y EFECTOS Edmondo MOSTACCI Italia 3D-003 LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: REFLEXIONES SOBRE UN PRESENTE BORROSO Y UN FUTURO INCIERTO Miguel REVENGA SÁNCHEZ España 3D-004 INSTRUMENTOS POLÍTICO CONSTITUCIONALES PARA UNA DEMOCRACIA ECONÓMICA. UN NUEVO PAPEL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA FRENTE A EMERGENCIAS ECONÓMICAS Daniel Fernando BARAGLIA 3D-005 LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA GOBERNANZA ECONÓMICA EUROPEA: UN POSIBLE PUNTO DE ENCUENTRO? SUGERENCIAS DEL BUNDESVERFASSUNGSGERICHT Elisa BERTOLINI Italia 3D-006 LA LIBERTAD CAMBIARIA Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD LAS RESTRICCIONES INCONSTITUCIONALES EN ARGENTINA Martín Julián ACEVEDO MIÑO 3D-007 CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991 Y REVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL Carlos Mario MOLINA BETANCUR Colombia 3D-008 CRISIS ECONÓMICA Y LAS RESPONSABILIDADES DE LOS JUECES CONSTITUCIONALES: REFLEXIONES DESDE EL CASO PORTUGUÉS Romero ORRÚ Italia 21:00 Hs. HOMENAJE DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI CÓCTEL 32

35 XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL JUEVES 19 DE SETIEMBRE SESION 4 ESTADO CONSTITUCIONAL. PRINCIPIOS E INSTITUCIONES 09:00 a 10:30 Hs SALÓN 9 DE JULIO AUTORIDADES Presidente Vicepresidente Secretario Relator Ricardo HARO () Jorge Mario GARCÍA LAGUARDIA (Guatemala) Hernán SALGADO PESANTES (Ecuador) Oscar FLORES () Expositor central ESTADO CONSTITUCIONAL. PRINCIPIOS E INSTITUCIONES - Situación y perspectivas - Jorge Reinaldo VANOSSI () Ponente EL PERÚ: UN ESTADO CONSTITUCIONAL EN FORMACIÓN LA ABORTADA ÚLTIMA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE JULIO DE 2013 (Lecciones a tomar en cuenta) Ernesto BLUME FORTINI (Perú) Ponente DEMOCRACIA Y CRISIS DE REPRESENTACION: LA TENTACION POPULISTA EN AMERICA LATINA Alberto Ricardo DALLA VIA () Ponente RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL Rubén HERNÁNDEZ VALLE (Costa Rica) Ponente LA DISPUTA POR LOS DERECHOS Pedro SALAZAR UGARTE () 10:30 a 11:00 Hs. Café 11:00 a 13:00 Hs. ASAMBLEA INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL 33

36 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 4 A PRINCIPIOS: PLURALISMO Y TOLERANCIA. ESTADO E IGLESIAS. ESTADO LAICO SALÓN INDEPENDENCIA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Francisco Javier DÍAZ REVORIO (España) Alfonso SANTIAGO (h) () Miguel Ángel RODRÍGUEZ VÁZQUEZ () Marcela I. BASTERRA () 4A-001 CONSTITUCIÓN Y FENÓMENO RELIGIOSO: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL MODELO ESPAÑOL EN EL CONTEXTO EUROPEO Francisco Javier DÍAZ REVORIO España 4A-002 LAS RELACIONES ENTRE RELIGIÓN Y POLÍTICA EN LA SOCIEDAD POS-SECULAR DEL SIGLO XXI. Laicismo, fundamentalismo y laicidad positiva Alfonso SANTIAGO (h) 4A-003 ESTADO LAICO Y RELIGIÓN EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Miguel Ángel RODRÍGUEZ VÁZQUEZ 4A-004 PLURALISMO. EL DERECHO A UNA MUERTE DIGNA Y EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PERSONAL Marcela I. BASTERRA 4A-005 BREVES NOTAS HISTÓRICAS Y DOCTRINARIAS RELATIVAS A LA CUESTIÓN RELIGIOSA EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL ARGENTINA, EN ESPECIAL ACERCA DEL SOSTENIMIENTO DEL CULTO CATÓLICO Juan Paulo GARDINETTI 34

37 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 4 B DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO. DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL SALÓN ACONQUIJA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Eugenio Luis PALAZZO () Jorge SEALL-SASIAIN (Paraguay) Pablo MANILI () Roberto SOBRE CASAS () 4B-001 LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Y DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS ES UN TEMA CONSTITU-CIONAL Eugenio Luis PALAZZO 4B-002 BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Alberto B. BIANCHI 4B-003 LA RECEPCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL POR EL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO Pablo MANILI 4B-004 LA REFORMA DE 1994, RECIBO DE TRATADOS INTERNACIONALES. EL PROBLEMA DE LAS FUENTES DEL DERECHO SU APLICACIÓN AL ACTO ADMINISTRATIVO Y AL REGLAMENTO Roberto SOBRE CASAS 4B-005 ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA A LOS AGENTES PÚBLICOS Leonardo Pablo PALACIOS 4B-006 LA LEGITIMACIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL DE LOS VECINOS RESPECTO DE EDIFICACIONES Y CONSTRUCCIONES COLINDANTES Enrique Fernando NOVO GARCÍA 4B-007 LA CRISIS DEL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD Federico ARAMAYO 35

38 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 4 C DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER. AUTONOMÍA TERRITORIAL. FEDERALISMO. FORMACIÓN DE REGIONES SALÓN CALCHAQUÍ AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Pablo María GARAT () María Gabriela ABALOS () Vanessa SUELT COCK (Colombia) Ana DE LA VEGA () 4C-001 RELACIONES INTERMUNICIPALES E INTEGRACIÓN REGIONAL EN EL FEDERALISMO ARGENTINO María Gabriela ABALOS 4C-002 EL FEDERALISMO COMO EXPRESIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Pablo María GARAT 4C-003 FLEXIBILIDAD VERSUS RIGIDEZ EN LOS DISEÑOS TERRITORIALES CONTEMPORÁNEOS: LAS ALTERNATIVAS AUTONÓMICAS EN COLOMBIA Vanessa SUELT COCK Colombia 4C-004 LA CUENCA HÍDRICA Y LOS ENTES INTERJURISDICCIONALES PARA LA GESTIÓN DE RÍOS INTERPROVINCIALES: PARTICULAR REFERENCIA A LA CUENCA SALÍ DULCE Ana María DE LA VEGA 4C-005 LA MICROREGION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE DESCENTRALIZACION PARA EL DESARROLLO HUMANO, LA INTEGRACION Y EL CRECIMIENTO ARMONICO DE LA NACION Paula Jorgelina LAFOURCADE Cecilia Adriana PAZOS 4C-006 AUTONOMIA MUNICIPAL, DERECHOS HUMANOS Y MEGAMINERIA EN AMERICA LATINA Enrique José MARCHIARO 4C-007 PARA LA PLENA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO CONSTITUCIONAL EN LOS MUNICIPIOS, RESULTA CONVENIENTE PREVER LA PERIODICIDAD EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES EJECUTIVAS? Marta Susana MALDONADO 4C-008 LA PARTICIPACION DE PERSONALIDADES APARTIDARIAS EN LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Martín Sebastián VIOLA 4C-009 FEDERALISMO JUDICIAL Patricio MARANIELLO 36

39 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 4 D INSTITUCIONES: PARTICIPACIÓN CIUDADANA. REPRESENTACIÓN Y REPRESENTATIVIDAD. SISTEMAS ELECTORALES. CLIENTELISMO EN IBEROAMÉRICA SALÓN 9 DE JULIO A AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Salvador NAVA GOMAR () Julio César ORTIZ GUTIÉRREZ (Colombia) César ASTUDILLO REYES () Pablo RIBERI () 4D-001 DE LA LEY A LA PLAZA: DERECHO, REPRESENTACIÓN, PARTICIPACIÓN Y PLENA CIUDADANÍA Salvador NAVA GOMAR 4D-002 DE CÓMO ENFOCAR LA CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN Paloma BIGLINO CAMPOS España 4D-003 LA POSTULACIÓN DE CANDIDATURAS PARTIDISTAS E INDEPENDIENTES EN AMÉRICA LATINA EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Iván César ASTUDILLO REYES 4D-004 LA IMPORTANCIA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS REPRESENTANTES POPULARES EN UNA SOCIEDAD MÁS PARTICIPATIVA Julio CABRERA DIRCIO 4D-005 LA REVOCACIÓN: EL CASO PERUANO Francisco José MIRÓ QUESADA RADA Perú 4D-006 LOS RETOS DEL DERECHO ELECTORAL PARA EL AVANCE DE LA DEMOCRACIA Marina del Pilar OLMEDA GARCÍA 4D-007 LA CRISIS DE REPRESENTACIÓN Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN ARGENTINA María Marta CERRO 4D-008 REPRESENTACIÓN Y REPRESENTATIVIDAD: EL FENÓMENO DEL TRANSFUGUISMO POLÍTICO María Alejandra PERÍCOLA 4D-009 FORMAS DE GOBIERNO Y GRUPOS DE PRESIÓN: LAS NUEVAS FORMAS DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. PERFILES DE DERECHO PÚBLICO COMPARADO Pier Luigi PETRILLO Italia 4C-010 ACCIÓN POPULAR Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Adriano Sant Ana PEDRA Brasil 37

40 11:00 a 13:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 4 D 4D-011 REPRESENTACION Y PARTICIPACION POLITICA: LAS ELECCIONES PRIMARIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Carlos Daniel LUQUE 4D-012 TENDENCIAS Y RETOS DE LA REPRESENTACION POLITICA EN MEXICO Homero VAZQUEZ RAMOS 4D-013 LECCIONES DE LA DISCUSION TEORICA EN TORNO A LA CREACION DE UN INSTITUTO NACIONAL DE ELECCIONES EN MEXICO: HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELECTORALES LOCALES Oswaldo CHACON ROJAS 4D-014 LA CIRCUNSCRIPCIÓN EXTERIOR ELECTORAL EN EL PERÚ Dany Ramiro CHÁVEZ LÓPEZ Perú 4D-015 EL DÉFICIT DEMOCRÁTICO EN URUGUAY. UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO María Elena ROCCA Miriam MORA Uruguay 13:00 a 15:00 Hs Receso 38

41 15: 00 a 17:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES - COMISIÓN 4 E PRESIDENCIALISMOS IBEROAMERICANOS. SEPARACIÓN DE PODERES. LÍMITES Y CONTRAPESOS. PODER JUDICIAL SALÓN CALCHAQUÍ AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Francisco J. EGUIGUREN PRAELI (Perú) Ida NICOTRA (Italia) Alberto Manuel GARCÍA LEMA () Julieta Laura CASAS () 4E-001 EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y DEL PRESIDENCIALISMO EN LA EXPERIENCIA RECIENTE DE LOS PAISES SUDAMERICANOS Francisco J.EGUIGUREN PRAELI Perú 4E-002 LA FORMA DE GOBIERNO SEMI PRESIDENCIAL: UNA SOLUCIÓN ALTERNATIVA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA? Ida NICOTRA Italia 4E-003 LOS LIMITES AL SISTEMA PRESIDENCIAL EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994 Y SUS PRÁCTICAS 20 AÑOS DESPUÉS Alberto Manuel GARCÍA LEMA 4E-004 LA SELECCIÓN DE MAGISTRADOS EN EL ORDEN FEDERAL Y LAS PALABRAS DE LA CORTE: ALGUNAS ZONAS ABIERTAS Laura Julieta CASAS Alfredo ESPÍNDOLA 4E-005 APROXIMACIÓN A UNA TEORÍA DE LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS Jaime CÁRDENAS GRACIA 4E-006 REFORMAS CONSTITUCIONALES Y REELECCIÓN PRESIDENCIAL EN IBEROAMÉRICA Marcial RODRÍGUEZ SALDAÑA 4E-007 ANOTACIONES SOBRE LOS PRESIDENCIALISMOS LATINOAMERICANOS Carlos Daniel LUQUE 4E-008 LA SEPARACIÓN DE PODERES EN EL PRESIDENCIALISMO IBEROAMERICANO Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL José Miguel MADERO ESTRADA 4E-009 REELECCIÓN PRESIDENCIAL EN BOLIVIA Y ANÁLISIS DEL FALLO CONSTITUCIONAL QUE LO HABILITA José María CABRERA DALENCE Bolivia 39

42 15: 00 a 17:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES -COMISIÓN 4 E 4E-010 LAS IMPLICANCIAS DEL FALLO: RIZZO, JORGE GABRIEL (APODERADO DE LA LISTA 3 - GENTE DE DERECHO ) SOBRE ACCIÓN DE AMPARO CONTRA EL PODER EJECUTIVO NACIONAL, LEY Y MEDIDAS CAUTELARES Fernando Javier LLITERAS 4E-011 ACERCA DE LA PRETENDIDA DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA LEY Nº Daniela Magalí MIRANDA 4E-012 LÍMITES Y CONTRAPESOS EN LOS SISTEMAS PRESIDENCIALISTAS MAYORITARIOS: PROPUESTAS INSTITUCIONALES Jorge Alejandro AMAYA 4E-013 EL CONTROL JUDICIAL DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL EN LA CONSTITUCIÓN Aníbal QUIROGA LEÓN Perú 4E-014 EL PRESIDENCIALISMO EN LA REPÚBLICA DE CHILE Lautaro RÍOS ÁLVAREZ Chile 4E-015 REFORMA DEL PODER JUDICIAL FEDERAL: UNA CUESTIÓN POLÉMICA Carmen FONTÁN 4E-016 EL HIPERPRESIDENCIALISMO EN EL ECUADOR Y EN SUS INSTITUCIONES Hernán SALGADO PESANTES Ecuador 40

43 15: 00 a 17:00 Hs. TRABAJO EN COMISIONES -COMISIÓN 4 F PARLAMENTARISMO. DERECHO PARLAMENTARIO. ÓRGANOS DE CONTROL SALÓN ACONQUIJA AUTORIDADES Presidente Vicepresidente 1ero. Vicepresidente 2do. Secretario/Relator Jorge Horacio GENTILE () Tommaso Edoardo FROSINI (Italia) Miriam Mabel IVANEGA () Diego Luis FROSSASCO () 4F-001 LEYES, REGLAMENTOS Y CÓDIGOS QUE EL CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA DEBE SANCIONAR Jorge Horacio GENTILE Perú 4F-002 PARLAMENTARISMO Y BICAMERALISMO Tommaso Edoardo FROSINI Italia 4F-003 CONSTITUCIÓN Y CONTROL PÚBLICO EN LA RELACIÓN ESTADO-PERSONA Miriam Mabel IVANEGA 4F-004 REGLAMENTOS INTERNOS DE LAS CÁMARAS Y DERECHO PARLAMENTARIO Diego Luis FROSSASCO 4F-005 EL JEFE DEL ESTADO EN LA CONSTITUCIÓN ITALIANA Y LA RECIENTE EVOLUCIÓN PRESIDENCIALISTA DE LA FORMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIA Felice GIUFFRÈ 4F-006 EL CONTROL SENATORIAL DE LOS TRATADOS Y SU IMPACTO EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN MÉXICO: DEL DOMINIO HEGEMÓNICO AL PLURALISMO POLÍTICO Aldo Rafael MEDINA GARCÍA 17:00 a 17:30 Hs. Café 41

44 XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL SALON 9 DE JULIO A 17:30 Hs. Presentación de Libros 1- Impacto de las Sentencias de la Corte Interamericana 2- La América de los Derechos 3- Teoría del Estado y de la Constitución. Alberto Dalla Vía Presentación a cargo del Diego Valadés 4- Derecho Político y Electoral. Alberto Dalla Vía Presentación a cargo del Antonio María Hernández 5- La Invención de la : Historia de una Idea. Nicolas Shumway Presentación a cargo del Daniel Sabsay 6- El Encuentro de España y América en sus sueños de Libertad y Justicia Cádiz AA VV (Coordinador Raúl Lozano Medina) 7- Cambio climático y régimen económico y financiero de lso recursos naturales. Adolfo Antonio Iriarte Yanicelli. Edición 2013 (USPT) 8- Presentaciones a cargo de Lucio Pegoraro, Silvia Bagni, Giorgia Pavani - L. Pegoraro, Derecho constitucional comparado. Itinerarios de investigación, Fundap, Querétaro, 2011, e Editorial Universidad Libre, Bogotà, L. Pegoraro (ed.), Glossario di Diritto pubblico comparato, Carocci, Roma, 2009, trad esp. Glosario de Derecho Público Comparado, al cuidado de E. Ferrer Mac-Gregor, M. Nuñez, C. Astudillo, G. Enríquez Fuentes, P. Torres Estrada, Porrúa,, S. Ragone, I controlli giurisdizionali sulle revisioni costituzionali. Profili teorici e comparativi, Bononia University Press, Bologna, 2011, trad. esp. El control judicial de la reforma constitucional. Aspectos teóricos y comparativos, Porrúa,, S. Bagni (ed.), Dallo Stato del bienestar allo Stato del buenvivir? Innovazione e tradizione nel costituzionalismo latino-americano, Filodiritto, Bologna, 2013, trad. esp. en curso de publicación 9- Fundamentos constitucionales. Raúl Gustavo Ferreyra 19:30 a 20:30 Hs. Conferencia de Cierre: DEMOCRACIA, 22:00 Hs. Fiesta de Cierre DERECHO Y GLOBALIZACIÓN. Dr. Pedro DE VEGA (España) 42

45 ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS Circuitos Programados / Consultar en Stand del Ente Tucumán Turismo City Tour Recorrido por Casco Céntrico: Plaza Independencia, Iglesia Catedral, Iglesia la Merced, Ex Banco Provincia, Federación Económica, Ex Hotel Plaza, Ex Cine Plaza, Casa de Gobierno, Casa Padilla, Casa Nougués, Paseo de la Independencia, Casa Histórica de la Independencia. Parque 9 de Julio: Museo de la Industria Azucarera Obispo Eusebio Colombres, Reloj Floral Rosedal, Lago San Miguel. Circuito Yungas Tucumanas. Villa Nougues: Pintoresca villa veraniega, de estilo francés, con su capilla de estilo gótico y hostería para poder disfrutar de un típica Limonada Tucumana observando la belleza del lugar y sus hermosos Chalets. Loma Bola: El mejor sitio de despegue de la para la realización de Parapente. Excelente vista de la ciudad. Imperdible!! Cristo Bendicente: Punto más alto del recorrido, para poder apreciar esta increíble estatua de 28 metros de altura realizada por el Escultor Tucumano: Juan Carlos Iramain. Siambon y Raco: Siguiendo el recorrido llegamos a estas dos hermosas villas veraniegas de singular belleza, enmarcadas por la Selva de Yungas que caracteriza la vegetación de este circuito. Visitar el Convento de los Monjes Benedictinos es una experiencia única. Lugar como pocos de tanta paz y hermosa energía. Tomar un café luego en el bar que se encuentra en la entrada y saborear los dulces regionales que elaboran en el convento es otro imperdible de este circuito!!!. Raco tierra de Don Ata, lugar de reposo de Paul Groussac, nos invita a recorrer sus calles y observar las hermosas casas de fin de semana.si tenes ganas de jugar al golf también lo podes hacer, ya que cuenta con dos canchas este imperdible circuito. El cadillal: esplendido espejo de agua, de 11 Km. de largo, 4 de ancho. Aca podrás disfrutar de la práctica de deportes náuticos, paseos en catamarán y observar el Embalse desde el complejo de Aerosillas ubicadas al pie del cerro Medici.Tambien podes pescar, practicar Kayak en el Rio Loro, realziar caminatas por reservas naturales y mucho mas!!! Camerata Bariloche Horacio Lavandera (Pianista y Director) Auspiciado por Sec. de Cultura de la Nación 15 Sep 21hs. Teatro San Martín Horacio Lavandera y la Camerata Bariloche homenajearán a un grande de la música: Beethoven. La internacionalmente conocida, Camerata Bariloche, junto al consagrado Horacio Lavandera interpretan obras monumentales del compositor: Concierto para Piano y Orquesta N 5 Emperador, y Sinfonía N 3 Heroica. Jelly Roll Jazz Band 15.Sep 21hs. Teatro Orestes Caviglia Agrupación formada por Eduardo Keser (tuba), Gustavo Arenas (clarinete), Jorge Ortega (percusión), Nicolás Tula (piano), Ruben Eduardo Nieva (trompeta), Analía Valeria Salazar (trombón) y Bernardo Efron (banjo); con un repertorio del llamado jazz tradicional de New Orleans. Encuentro de Orquestas Infanto Juveniles 16 y 17.Sep 15 hs. Teatro San Martín Enmarcado como una de las líneas de acción de la Coordinación Provincial de Políticas para la Inclusión Social, el programa de Orquestas Infanto Juveniles impacta en alrededor de 1200 niños y jóvenes. Participarán 7 orquestas de las escuelas secundarias Bernabé Aráoz, Mtro. Arancibia, Belgrano, Yerba Buena y Técnica Juan XXIII, Alejandro Heredia y Rincón del Este y 5 coros de las escuelas secundarias Benjamín Matienzo, Las Talitas, Comercio Nº 4 Batalla de Tucumán y Media de San Pablo y como orquestas invitadas la Popular Rolando "Chivo" Valladares, la MUSI CAJ (de la Escuela de Comercio N 1),la Orquesta "Divino Niño". Con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia y la Secretaria de Cultura de la Nación. 43

46 ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS Trío Layqay 17.Sep 21 hs. Foyer - Teatro San Martín La agrupación formada en 2008 por Estela García, Penélope Albornoz y Paola Moreno, interpretarán un concierto de música de cámara, con obras de Dimitri Shostakovich y Ernest Bloch Raúl Becerra y Eduardo Cazaban Dúo de flauta y piano 17.Sep 21 hs. Teatro Orestes Caviglia Recital de música de cámara con obras de Schubert, Enesco y Piazzolla. AADI Haciendo Camino 18.Sep 21 hs. Teatro San Martin La Asociación de Interpretes presenta un recital folclórico con asociados y referentes locales. Actuarán Los Puesteros, Julio Palacios y Leandro Robin. Mujeres tras el Mar Homenaje a Federico García Lorca 18.Sep 21 hs. Teatro Orestes Caviglia Una propuesta teatral, con la dirección de Leonardo Gavrilo e interpretada por las actrices españolas Isabel García de la Torre y Angela Tejedor García, donde dos mujeres entre reales y fantasmagóricas, llegan del otro lado del mar y lleva la acción recreando laatmósferalorquiana, intercalando anécdotas y recuerdos con poesías y canciones del autor. Hermeto Pascoal (Brasil) Auspiciado por Sec. de Cultura de la Nación 19.Sep 21 hs Teatro San Martín Compositor, arreglista, productor musical y un virtuoso multi-instrumentista de Brasil. Es considerado como una de las figuras más importantes de la historia de la música brasileña, mundialmente reconocido como un gran orquestador, y como uno de los mejores improvisadores y más innovadores compositores contemporáneos. Homenaje a Paco de la Guerra Pepe Ortiz (interprete) Oscar Zamora y Nelson Gonzales (recitado) 19.Sep 21 hs Teatro Orestes Caviglia Un espectáculo musical y poético donde se rinde un homenaje al gran artista español ex integrante del Teatro Estable de la Provincia. Nelson Goerner (Piano) 20.Sep 22 hs Teatro San Martín Recital con obras de Schubert, Chopin y Debussy.Nelson Goerner es uno de los más grandes pianistas de su generación. Comenzó estudios de piano bajo la dirección de Jorge Garrubba, y continuó en el Conservatorio de Buenos Aires a cargo de Juan Carlos Arabian y Carmen Scalcione.Ganó el Primer Premio en el Concurso de Piano de Liszt en Buenos Aires (1986). Su talento poco común fue descubierto por Martha Argerich con quien se presenta regularmente en los grandes festivales europeos 44

47 ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS Silvia Iriondo Auspiciado por Sec. de Cultura de la Nación 20.Sep 22 hs Casa de la Cultura - Lules 21.Sep 22 hs Casa del Bicentenario - Tafí Viejo El pasado y la actualidad conviven en mutuo relato construyendo un devenir que anuncia lo nuevo. La caja, la copla, renueva su sentido en la era de la comunicación y sus redes. Anónima es el nuevo trabajo de Silvia Iriondo, lleno de música argentina y un sentido homenaje a Leda Valladares. German Paz Trío 20.Sep 22 hs Teatro Orestes Caviglia Agrupación con 10 años de trayectoria, que junto a músicos invitados presentan el material de su 4º disco y canciones inéditas, reflejando lo mejor del rock fusión y el cancionero del mundo Trio Azul (Francia) 20.Sep 22 hs Concepción 21.Sep 22 hs Teatro Orestes Caviglia Agrupación musical integrada por Javier Estrella (hijo del pianista Miguel Ángel Estrella) en percusión, acompañado por Luis Rigou en quena y voz, y Gerardo Di Giusto en piano, con un repertorio de fuertes simbolismos argentinos sobre la base del jazz y el folklore. La Consagración de la Primavera (Estreno en Tucumán) Ballet Estable y Ballet Contemporáneo de la Pcia. 21.Sep 22 hs Teatro San Martín A los 100 años del estreno de esta obra que Stravinski escribió para los Ballets Rusos, los elencos oficiales de la Provincia ponen en escena este ballet con coreografía y dirección de Patricia Sabbag. 45

48 46 NOTAS

49 NOTAS 47

50 48 NOTAS

51 NOTAS 49

52 50 NOTAS

53 Secretaria Gral. e Informes Marcela Santoro. Organización de Congresos Muñecas 1378/ San Miguel de Tucumán Tucumán. Tel/Fax: info@marcelasantoro.com

54

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC SIMON BOLIVAR TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL No. Clasificación Titulo Autor Personal Autor Corporativo Encabezamiento de materia y/o Descriptores

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL CONTENIDOS CONCEPTUALES: UNIDAD I 1. Derecho Municipal: concepto. Objeto, método y fuentes. Autonomía científica. 2. Principios generales del federalismo. Descentralización del

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 ROXANA SILVA CH. La Jueza Roxana Silva Chicaíza durante el 2016 realizó: 68 Proyectos de sentencias como jueza ponente. 59 Casos jurisdiccionales despachados.

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015 1 Vanesa Sartori 32.280.810 2 Mazzalay Gaston 35.667.030 3 Quispe Ester 18.470.765 4 Astrada Cristian 23.897.884 5 Figueroa Juana 5.097.645 6 Eduardo Quispe 20.644.156 7 Ruben Garcia 11.193.485 8 Alarcon

Más detalles

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú PROGRAMA Domingo 23 de octubre de 2016 A lo largo del

Más detalles

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (UNIVERSIDAD DE BOLONIA (ITALIA)

DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (UNIVERSIDAD DE BOLONIA (ITALIA) DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD (UNIVERSIDAD DE BOLONIA (ITALIA) El Diplomado Internacional de y Control de Convencionalidad es ofrecido por la Escuela Superior de Estudios

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

Derechos fundamentales y el Estado

Derechos fundamentales y el Estado MIGUEL CARBONELL Coordinador Derechos fundamentales y el Estado Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional DERECHOS FUNDAMENTALES Y ESTADO Memoria del VII Congreso Iberoamericano

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Publicaciones Centro de Derechos Humanos

Publicaciones Centro de Derechos Humanos Publicaciones Publicaciones Centro de Derechos Humanos Las publicaciones del Centro de Derechos Humanos son de acceso universal y gratuito. Están disponibles en www.cdh.uchile.cl Publicaciones Periódicas

Más detalles

MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Director: OSVALDO ALFREDO GOZAÍNI Consejo Académico Alberto Bianchi Ricardo Haro Juan Carlos Hitters

Más detalles

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO No. Solicitud de Nombre del disertante Nombre del evento Casa de la Cultura Jurídica CAM-E-002 VICTORINO ROJAS RIVERA DIPLOMADO EN DERECHO CIVIL CAM-LE-003 JOSE ANTONIO CABRERA MIS DIPLOMADO EN DERECHO

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013.

II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil. En homenaje a Luis Francisco Bouzat. Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013. II Jornadas Sudatlánticas de Derecho Civil y Procesal Civil En homenaje a Luis Francisco Bouzat Bahía Blanca, 17 y 18 de Octubre de 2013. Sede: Auditorio Biblioteca Rivadavia 10, 00 hs. Acto de apertura.

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8, MARIENHOFF, MIGUEL S.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8, 1965-1966 Páginas:

Más detalles

TORNEO MASTERS COLINAS 2015-19/04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

TORNEO MASTERS COLINAS 2015-19/04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13 HY-TEK's MEET MANAGER 5.0-11:24 AM /04/2015 Page 1 15- Mujeres - Individual Scores 1 Mariana Jazmin Hernandez Nuñez Municipio de San Pedro 1 Alejandra Suarez 16 Centro Acuatico Olimpico Uanl 3 Martinez

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un BIBLIOHEMEROGRAFIA Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un análisis desde la teoría general del proceso. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/85/art/art1.htm

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL

DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL Responsabilidades Judiciales: Política, Administrativa, Civil y Penal Buenos Aires 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2014 CONSEJO ACADÉMICO

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES Lic. Juan Francisco Flores Juárez JFFJ El Amparo 1. Tribunal Constitucional: Existen dos jurisdicciones: 1.1. Criterio negativo (Rafael

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

Índice General. La Iniciativa Nuevas Perspectivas en Derecho Público, J. Ignacio Núñez Leiva... 9

Índice General. La Iniciativa Nuevas Perspectivas en Derecho Público, J. Ignacio Núñez Leiva... 9 Índice General La Iniciativa Nuevas Perspectivas en Derecho Público, J. Ignacio Núñez Leiva.............................. 9 TEORÍA POLÍTICA Y CONSTITUCIONAL Carl Schmitt y el concepto de democracia protegida

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL TEMAS DE ACTUALIDAD

DERECHO CONSTITUCIONAL TEMAS DE ACTUALIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL TEMAS DE ACTUALIDAD DEreCHO CONSTITUCIONAL temas de actualidad Ru p e r t o Pat i ñ o Ma n f f e r Al m a d e l o s Án g e l e s Rí o s Ru i z Coordinadores Editorial P o r r ú

Más detalles

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS 1 NOEMÍ ACOSTA RUIZ 5,40 6,00 4,70 5,00 APTO 2 EMILIO AGUILAR GUTIÉRREZ 5,95 5,50 6,30 6,13 APTO 3 ESTEFANÍA ALONSO BELLO 0,00 0,00 0,00 0,00 NO APTO 4 MARÍA INMACULADA ALONSO DELGADO 0,00 0,00 0,00 0,00

Más detalles

SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD, SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD, SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD, SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE DERECHO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN DERECHOS HUMANOS

Más detalles

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA ADMINISTRACIÓN I 1 03 ADMINISTRACION DESIERTA LABORATORIO DE CONTABILIDAD

Más detalles

VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DERECHO JUDICIAL VII JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL Responsabilidades Judiciales: Responsabilidad Política o Constitucional, Administrativa, Civil y Penal Buenos Aires 31 de julio, 1 y 2

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

La dignidad humana y el bloque de constitucionalidad. Dr. Juan Carlos Medina Salas

La dignidad humana y el bloque de constitucionalidad. Dr. Juan Carlos Medina Salas La dignidad humana y el bloque de constitucionalidad. Dr. Juan Carlos Medina Salas La dignidad humana Es una cualidad intrínseca, inherente, irrenunciable e inalienable de todo ser humano, (es una investidura)

Más detalles

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO Doctor (c) en Derecho, PUCV Magíster en Derecho de la Empresa, PUC MBA en Dirección de Recursos Humanos, UDP Abogado, Universidad de Chile FORMACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA

Más detalles

Nombre o razón social del titular

Nombre o razón social del titular FRACCIÓN III Concesiones, licencias, permisos y autorizaciones Ejercicio Periodo que se informa Tipo de acto administrativo (Concesión, Licencia, Permiso, Autorización) Objeto Nombre o razón social del

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 26/agosto/2011 ver. 1 VII Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C. LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 7, 8 y 9 de septiembre de 2011

Más detalles

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL, UNICEF E IUNDIA Código: EN16119 Fechas: 17, 18 y 19 de octubre de 2016 Lugar de celebración:

Más detalles

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA Autor Agustín Paratz jueves, 21 de marzo de 2013 CIELO FM 92.1 MHz. Salta - Argentina Esta vez no habrá actividad del Torneo Argentino A por la doble fecha de Eliminatorias,

Más detalles

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS

JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS JUJUY AGRUPACIONES Y LISTAS 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO. DIPUTADO NACIONAL 208 - POR UN PUEBLO UNIDO, LISTA: JUJUY UNIDO.

Más detalles

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016

XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016 XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Ciudad de México, 5, 6 y 7 de octubre de 2016 Sociedad del conocimiento y comunicación: reflexiones críticas

Más detalles

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SECRETARÍA ACADÈMICA CURRICULUM VITAE JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario DATOS GENERALES NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA

Más detalles

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA ACUERDO MEDIANTE EL QUE SE DESIGNA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

Más detalles

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI Programa Académico Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI 11, 12 y 13 de noviembre de 2015 Hotel Sheraton Ciudad de Santo Domingo, R. D. XXII Jornadas de Derecho Constitucional

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 27 febrero,2007 Hora Actividad a desarrollar 08:30 Traslado de participantes Hotel Caribe-Centro de Formación 09:00 Recepción e información práctica por parte del centro de formación 09:30 Inauguración

Más detalles

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala. Agenda y ponencias Jueves 5 de junio de 2014 Mañana 8:30 9:00 INSCRIPCIONES Y REGISTRO 9:00 9:40 SESIÓN INAUGURAL Palabras del Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del Sistema Económico

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SALARIO MÍNIMO

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SALARIO MÍNIMO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SALARIO MÍNIMO Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla Foro Internacional: Salarios Mínimos, empleo, desigualdad y crecimiento económico Museo

Más detalles

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS En la reunión de los Presidentes y Delegados de las

Más detalles

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA MAYER, JORGE M.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: El derecho y la verdad : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año VIII y IX, número 7, 1963-1964 Páginas: p. 51-60 Temas: CRISIS

Más detalles

constitución, Derecho y derechos Libro de Ponencias del Primer Encuentro de la Red Justicia, Derecho, Constitución y Proceso

constitución, Derecho y derechos Libro de Ponencias del Primer Encuentro de la Red Justicia, Derecho, Constitución y Proceso constitución, Derecho y derechos Libro de Ponencias del Primer Encuentro de la Red Justicia, Derecho, Constitución y Proceso Alessandra Annoni Selva Degiorgio Valentina Faggiani Serena Forlati Rosa Mª

Más detalles

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI RED LATINOAMERICANA DE JUECES IX CONGRESO DE COOPERACIÓN JUDICIAL IBEROAMERICANA JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI Valparaíso-Viña del

Más detalles

Seminario: De la Constitución de Cádiz al nuevo constitucionalismo latinoamericano

Seminario: De la Constitución de Cádiz al nuevo constitucionalismo latinoamericano Seminario: De la Constitución de Cádiz al nuevo constitucionalismo latinoamericano 1) Introducción En el corriente año se conmemoran los 200 años de la Constitución de Cádiz de 1812. En virtud de ello,

Más detalles

Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial

Seminario Internacional Capacidad jurídica en el ámbito del acceso a la justicia e inclusión social de las personas con discapacidad psicosocial Lugar: Sala Juan L. Ortiz en la Biblioteca Nacional (3er Piso) Destinatarios: integrantes de grupos y organizaciones de personas (en adelante PDPS), y de organizaciones sociales y de derechos humanos que

Más detalles

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE XV ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS (COPA) XIV REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE LAS AMÉRICAS IV CONSULTA A LAS PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE LAS

Más detalles

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN TÍTULO: PRINCIPIOS DE DERECHO PÚBLICO Duración: 6 semanas l Horas cátedras: 45 hs. OBJETIVO PRINCIPAL Aportar al participante del curso nociones jurídicas básicas relacionadas

Más detalles

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Representante Nacional nacido en Montevideo, el 11 de marzo de 1955. Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años Estudios Cursados: Universidad: Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I FA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1501 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO Comentarios a la ley de arbitraje española( ley 60/2003, 23 de diciembre) Mejoramiento de la impartición de justicia en México mediante el impulso a los medios alternativos

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles

I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN...

I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN... I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN... 10 1. Los elementos tradicionales del Estado.. 11 1.1. El poder

Más detalles

Miércoles 25 de noviembre, 2015

Miércoles 25 de noviembre, 2015 Miércoles 25 de noviembre, 2015 08:00-09:00 Registro de participantes Evento Inaugural 09:00-09:10 Palabras alusivas al evento Constancio Carrasco Daza (México) Magistrado Presidente del Tribunal Electoral

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I

PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:

Más detalles

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San 1 Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del Congreso, estimados compatriotas: Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San Martín proclama las históricas palabras El Perú

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIODORO GUERRA RODRÍGUEZ SECRETARIO (834) 318 6647 diodoro.guerra@tamaulipas.gob.m JORGE GUADALUPE LÓPEZ TIJERINA SUBSECRETARIO (834) 318 6655 jorge.lopez@hotmail.com JORGE HERRERA ESPINOSA SUBSECRETARIO

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL Miércoles, 12 de marzo de 2014 1 Recordando las conclusiones de la primera sesión El derecho constitucional es una disciplina jurídica científica que se ha venido consolidando con

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

Doctorado Interinstitucionan el Derecho III Seminario de Investigación. Derecho Internacional

Doctorado Interinstitucionan el Derecho III Seminario de Investigación. Derecho Internacional Viernes 24 de enero de 2014 Hora Evento 09:00 Registro 09:30 Inauguración Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en America Látina y el Caribe "CREFAL" Ubicado en Av. Lázaro Cárdenas

Más detalles

Instituto para los Derechos Humanos y la Democracia de la Universidad de Piura. Consejo de Redacción

Instituto para los Derechos Humanos y la Democracia de la Universidad de Piura. Consejo de Redacción Instituto para los Derechos Humanos y la Democracia de la Universidad de Piura REVISTA DE DERECHOS HUMANOS Consejo de Redacción Director: Luis Castillo Córdova Secretaria: Miluska Orbegoso Silva UNIVERSIDAD

Más detalles

Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles

Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles Plantilla de Guía de Aprendizaje documento No.: FYC-FOR-002 Modificación #: Fecha Modificación: Emisión: Aprobado por: Generado por: Taller los Derechos Sociales como Derechos exigibles Autor Manuel Antonio

Más detalles

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS NOMBRE: MANAUTA, DIEGO FERNANDO DNI: 17016691 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS FECHA DEL TITULO: 05/10/1988 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO PROFESOR RESPONSABLE: DRA. ROMINA V. VELAZQUEZ PEREYRA

Más detalles

Derecho Constitucional y Administrativo. Unidad 1 Año 2015

Derecho Constitucional y Administrativo. Unidad 1 Año 2015 Derecho Constitucional y Administrativo Unidad 1 Año 2015 PÁGINA WEB DEL DR. MONTBRUN: www.albertomontbrun.com.ar El Programa de la materia, cronograma, diapositivas de las clases y material de lectura

Más detalles

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia 70 DIBUJO PARA 70 00 0 RANGEL GARCIA VICTOR MANUEL T-0 DIBUJO PARA DELGADO CASAS BLANCA ELENA T- ACOM 9.00-0.00 ACOM 3 ACOM 7 3 RODRIGUEZ BAEZ EUGENIO A-00 73 METODOS Y PROCESOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales

Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales Especialización en Derecho Laboral y Relaciones Industriales Nómina de docentes Ernesto Pinilla Campos Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre Docente en la Especialización en Derecho

Más detalles

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:

Más detalles

II REUNION DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL Buenos Aires Argentina, del 2 al 6 de septiembre de 1996 Programa de Actividades PRESENTACIÓN

II REUNION DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL Buenos Aires Argentina, del 2 al 6 de septiembre de 1996 Programa de Actividades PRESENTACIÓN II REUNION DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL Buenos Aires Argentina, del 2 al 6 de septiembre de 1996 Programa de Actividades PRESENTACIÓN Con el propósito de profundizar en los aspectos conceptuales

Más detalles

Contenidos mínimos conforme Plan de estudios de la Carrera de Abogacía Resolución CS N 3798/04

Contenidos mínimos conforme Plan de estudios de la Carrera de Abogacía Resolución CS N 3798/04 Contenidos mínimos conforme Plan de estudios de la Carrera de Abogacía Resolución CS N 3798/04 Derecho Internacional Público Análisis del desarrollo histórico del concepto de derecho internacional público.

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI Baca Ruiz Vicente INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO PERSONAL CON CALIFICACIÓN VIGENTE COMO INVESTIGADOR 2014 Personal clínico Asociado C Nivel I Julia Rocío

Más detalles

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos 17, 18 Y 19 DE AGOSTO DE 2011 Hotel NH City & Tower Ciudad Autónoma de Buenos Aires PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

PARTICIPANTES POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATE Y PREVENCIÓN AL NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO

PARTICIPANTES POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATE Y PREVENCIÓN AL NARCOTRÁFICO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO ACTA DE LA REUNIÓN CONJUNTA DE LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y POLITICAS CARCELARIAS CON LA DE SEGURIDAD CIUDADANA, COMBATE Y PREVENCIÓN AL CRIMEN ORGANIZADO, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1) 1010 ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1) Actividades relevantes del Semestre 201 1-2 1. Calendario escolar y de actividades semestre 2011-2 2. Relación de grupos y profesores - Teoría. 3. Fechas de exámenes

Más detalles

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013 MEDINA REBOLLOSO ELIZABETH ASIENTO DE APERTURA 264,431.05 XXX XXX HERNANDEA PATIÑO FORTINO ASIENTO DE APERTURA 3,450.00 XXX XXX COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES DE VENADO ASIENTO DE APERTURA 119,182.22 XXX XXX

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO

PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO Simplifica los trámites para obtener los apoyos que ofrece el Gobierno del Estado de

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Universidad Autónoma de la Ciudad de México De acuerdo con el plan de trabajo presentado por el Comité Organizador del plantel, se han realizado actividades correspondientes a las dos primeras fases del Congreso; las cuales describiremos a continuación.

Más detalles

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala HOJA DE VIDA César Landelino Franco López 51 años de edad Presidencia Asociación Guatemalteca de Derecho del Trabajo Mario López Larrave 4a. Calle 7-53, Zona 9. Edificio Torre Azul, 5to. Nivel, Of. 506

Más detalles

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO DNI: 14015264 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 31/07/1987 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición) PODER JUDICIAL DE PERÚ UNIVERSIDAD DE JAÉN (ESPAÑA) cur DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición) 2015 ORGANIZAN: PRESIDENCIA PODER JUDICIAL (PERÚ) UNIVERSIDAD DE JAÉN (UJA) (ESPAÑA)

Más detalles

Los 100 Personajes Que Más Han Influido en La Cultura Latinoamericana

Los 100 Personajes Que Más Han Influido en La Cultura Latinoamericana Los 100 Personajes Que Más Han Influido en La Cultura Latinoamericana Los ciudadanos de todos los países latinoamericanos han podido participar en la elección de los 100 personajes que más han influido

Más detalles

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez EL PODER CONSTITUYENTE Concepto. Se denomina Poder Constituyente (PC) al autor que con un acto de voluntad

Más detalles

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados INFORME SEMINARIO ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA (3ª Edición.) Centro de formación de la AECID. Cartagena de Indias, 4 a 6 de Noviembre de 2013 1.- INTRODUCCIÓN Se desarrolla la 3ª edición del Seminario

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO J. Héctor Vicente Mayorga Delgado Coordinador De Auditorías Especiales Ricardo Rodríguez De la Cruz Coordinador de Ejecución y sus Organismos Descentralizados, de Organismos

Más detalles