Plataformas de Evaluación Científica GOOGLE SCHOLAR Y RESEARCH GATE Madrid, octubre 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plataformas de Evaluación Científica GOOGLE SCHOLAR Y RESEARCH GATE Madrid, octubre 2016"

Transcripción

1 1 Plataformas de Evaluación Científica GOOGLE SCHOLAR Y RESEARCH GATE Madrid, octubre 2016 Secretaría General Secretaría General Adjunta de Recursos Humanos Gabinete de Formación

2 2 Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y Researchgate Indice Objetivos de curso. p3 Introducción p5 Google Scholar p13 ResearchGate. p50

3 3 Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y Researchgate En los últimos años han surgido diversos buscadores y redes sociales de carácter académico que funcionan como contenedores de información científica. Estos nuevos contenedores están desarrollando nuevas métricas para conocer el impacto y uso de la información científica. Entre ellos destacan por su tamaño y uso Google Scholar y ResearchGate.

4 4 Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y Researchgate Objetivos del Curso Dar a conocer el contenido, las funcionalidades y las posibilidades de uso para la evaluación científica de Google Scholar y ResearchGate, grandes contenedores de información científica de gran aceptación dentro de la comunidad academicocientífica

5 Google Scholar y ResearchGate Introducción 5 Cuadro extraído de Enrique Orduña Malea y otros: ResearchGate como fuente de evaluación científica: Desvelando sus aplicaciones bibliométricas. El Profesional de la Información, 2016, marzo abril, v. 25, nº 2.

6 Google Scholar y ResearchGate Introducción 6 Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen. Innovations in scholarly communication Global survey on research tool usage. F1000Research, (Version 1; Referees: awaiting peer review) Buscar literatura científica: Google Scholar (1), Researchgate (8) Alertas: Google Scholar (1), ResearchGate (2) Archivar documentos: ResearchGate (1), Institutional Repository (2) Perfiles: ResearchGate (1), Google Scholar Citation(2) Medir el impacto: Web of Science (1) JCR (2)

7 Google Scholar y ResearchGate Introducción 7 Búsqueda de Información científica Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen. Innovations in scholarly communication Global survey on research tool usage. F1000Research, (Version 1; Referees: awaiting peer review)

8 Google Scholar y ResearchGate Introducción 8 Alertas Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen. Innovations in scholarly communication Global survey on research tool usage. F1000Research, (Version 1; Referees: awaiting peer review)

9 Google Scholar y ResearchGate Introducción 9 Archivo Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen. Innovations in scholarly communication Global survey on research tool usage. F1000Research, (Version 1; Referees: awaiting peer review)

10 Google Scholar y ResearchGate Introducción 10 Perfiles Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen. Innovations in scholarly communication Global survey on research tool usage. F1000Research, (Version 1; Referees: awaiting peer review)

11 Google Scholar y ResearchGate Introducción 11 Impacto Perfiles Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen. Innovations in scholarly communication Global survey on research tool usage. F1000Research, (Version 1; Referees: awaiting peer review)

12 Google Scholar y ResearchGate Google Scholar Qué es?: Motor de búsqueda académico Creación: 2008 Acceso: libre para consulta y con registro para crear perfil Contenido: 1) Perfiles de personas e instituciones 2) documentos de carácter científico Contenido del perfil: institución, documentos, métricas y coautores Textos completos: procedentes de repositorios OA Documentos: Datos descriptivos (autor, fuente, resumen), nº de citas, distribución temporal de citas, documentos citantes, documentos relacionados, y versiones Búsquedas de documentos: Plataforma de información científica más utilizada por los científicos en la búsqueda de información Métricas: perfiles: nº citas, índice h e índice i10 en total y en los últimos 5 años; documentos: nº citas Perfiles institucionales: Perfiles de los miembros Alertas: nuevas citas en el propio perfil, nuevos artículos y nuevas citas en otros perfiles, nuevas citas en documentos seleccionados, y nuevos documentos relativos a una búsqueda temática Otros: rankings de revistas por temas y por idiomas; creación de bd con documentos seleccionados (mi biblioteca) Introducción ResearchGate Qué es?: Red social para científicos Creación: 2008 Acceso: Registro para consulta y crear perfil Contenido: 1) Perfiles de personas e instituciones 2) documentos de carácter científico 3) preguntas y respuestas 4) ofertas de empleo 5) Proyectos Contenido del perfil: institución, CV, documentos, métricas, coautores, seguidores, personas seguidas, habilidades y conocimientos, temas de interés, preguntas y respuestas, proyectos Textos completos: Depositados por los autores Documentos: Datos descriptivos (autor, fuente, resumen), figuras, nº citas, nº lecturas (reads), distribución temporal de citas y lecturas, lectores, documentos citantes, referencias, comentarios Búsquedas de documentos: Plataforma poco utilizada para la búsqueda de documentos Métricas: perfil: nº documentos, citas, nº lecturas (reads), RGScore, índice h y RGReach; documentos: citas y reads Perfiles institucionales: Departamentos, total de miembros, perfiles de los miembros, miembros con mayor nº de lecturas, publicaciones de los miembros, publicaciones con mayor nº de lecturas, total de lecturas en la última semana Alertas: 61 alertas diferentes: Propio perfil (4), propias publicaciones (16), otros perfiles (5), estadísticas (3), preguntas y respuestas (8), empleos (8), proyectos (8), y otros (9) Otros: pedir copia de documento no depositados, mandar mensajes personales a otros miembros; comentar textos y solicitar comentarios; revisión de textos en acceso abierto 12

13 13 Gabinete de formación del CSIC Madrid, 18 Octubre 2016 Google Scholar para recuperación y evaluación Isidro F. Aguillo isidro.aguillo@csic.es Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

14 14 PROGRAMA Google Scholar Base de datos bibliográfica con citas Ventajas y limitaciones Búsqueda simple y avanzada. Operadores Publish or Perish Instalación Búsqueda, filtrado, métricas, exportación Métricas GS Metrics GS Citations 2 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

15 QUÉ ES GOOGLE SCHOLAR? 15 BBDD ENORME CON CITAS Base de datos bibliográfica Gratuita +200 millones de registros No solo artículos: libros, informes, blogs, presentaciones Comparable a WoS o Scopus Campos buscables y soporta (?) operadores booleanos ES PARTE DE PERO NO ES LO MISMO Registros GS aparecen en el buscador principal Posicionamiento utiliza los algoritmos de Google Las citas también influyen en el posicionamiento en GS Muchos registros no proceden de los robots de Google 3 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

16 NOMBRES Y TRADUCCIONES CURIOSAS 16 4 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

17 ORIGEN DE LOS REGISTROS DE GOOGLE SCHOLAR 17 PAGINAS WEB ACADEMICAS EN GOOGLE Identificadas y extraídas de la base de datos del buscador Google Usando herramientas semánticas (NLP) o Información estructural (similar a registro bibliográfico parseable ) REPOSITORIOS ACCESO ABIERTO Identificados manualmente e indizados mediante robots dedicados (?) Incluye ResearchGate y otras redes sociales similares ACUERDOS CON EDITORES Bases de datos bibliográficas (solo registros) Colecciones de revistas y libros de editores públicos y privados Recursos de la Internet Invisible 5 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

18 BUSQUEDA BASICA EN GOOGLE SCHOLAR 18 Tema Palabras clave Operadores booleanos Título Texto entre comillas Función comodín del asterisco Autor Menos es más: Primer Apellido Asterisco Año de publicación Fecha exacta o entre dos fechas Hasta o desde 6 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

19 BUSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE SCHOLAR 19 Sin control documental Texto entre comillas Operadores booleanos Usar la URL lr=lang_ idioma as_publication= Revista delimitadores 7 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

20 BÚSQUEDA CON DELIMITADORES 20 8 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

21 FIABILIDAD DE LOS RESULTADOS: REDONDEO 21 9 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

22 OTRAS OPCIONES: ORDENAR POR FECHA Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

23 BUSQUEDAS INDIRECTAS Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

24 PUBLISH OR PERISH 24 Gratis (Windows, OSX; Linux) Google Scholar Microsoft Academic Importa WoS / Scopus VENTAJAS PROBLEMAS Excelente colección de métricas, mayor que la de GS Fácil (tediosa a veces) limpieza de resultados Exporta en múltiples formatos Soporta Captcha Limite de GS: Máximo 1000 registros por búsqueda Solo combina duplicados (2) No fusiona resultados 12 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

25 OPCIONES EN PoP PREFERENCES * MULTI-QUERY CENTER 25 * ISSN NO EN GS BÚSQUEDA RUIDOSA CACHÉ O NO MÉTRICAS NUMERO DE COAUTORES ORDENACIÓN DIRECTA O INVERSA # UNCHECK MÚLTIPLE hcore UNCHECK FUSIÓN DE DUPLICADOS # EXPORTAR 13 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

26 MÉTRICAS 2.0: COMPETIDORES DE GS 26 Bases de datos de Citas Redes Sociales Web of Science Google Scholar ResearchGate Academia Scopus Microsoft Academic Mendeley Otras Altmétricas Google Scholar No control de calidad Web of Science ++Control de calidad Elsevier Scopus Control de calidad Microsoft Academic Control (?) de calidad 200+ millones 60 millones 64+ millones 80 millones Fuentes opacas Revistas. Revistas, Actas, Libros No solo revistas Citas, índice h Citas, índice h Citas, índice h, altmetría Citas 14 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

27 MÉTRICAS POR NIVEL: ANÁLISIS COMPARADO 27 REVISTA ARTÍCULO AUTOR INSTITUCIÓN JCR IF, EigenFactor Citations ResearcherID All metrics InCites ESI Output SJR, SNIP,CPP Citations AuthorID All metrics (Affiliation identifier) Output GS Metrics h-index+ Citations Related Papers GS Citations h-index+ GS Citations N.A. Journal Papers, Citations Citations Author Metrics, Graphs Institution Papers, Citations 15 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

28 28 Google Scholar Metrics Revistas Top 100 revistas (y otros ) Por idioma y disciplina (en inglés, también internacionales ) Última actualización: Junio Cobertura: Criterios de inclusión: +100 artículos y +0 citas en el periodo Indicadores H5-index: Índice h para trabajos publicados en los últimos 5 años h5-median: Mediana de citas de los artículos del h-core Opciones secretas Búsqueda da acceso a muchos mas perfiles de revistas Acceso a subcategorías de las grandes disciplinas 16 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

29 GOOGLE SCHOLAR METRICS (I) 29 CLASIFICACIÓN SIMPLE (?) ÚLTIMOS 5 AÑOS (ACTUALIZACIÓN ANNUAL) DUPLICADOS Y OTROS ERRORES DE PARSING EDICIONES PREVIAS NO DISPONIBLES INGLÉS OTROS IDIOMAS Física y Matemáticas (24); Química y Ciencias de Materiales (18); Ingeniería y Ciencias de la Computación (58); Ciencias de la Salud y Medicina (69); Ciencias de la Vida y Ciencias de la Tierra (39); Humanidades, Literatura y Arte (26); Negocios, Economía y Gestión (16); Ciencias Sociales (52) Chino; Portugués; Español; Alemán; Ruso; Francés; Japonés; Coreano; Polaco; Ucranio; Indonesio 17 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

30 GOOGLE SCHOLAR METRICS (II) Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

31 GS METRICS A PETICIÓN 31 Exc. max/min Mediana 61/6= Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

32 MUCHAS MÁS REVISTAS! Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

33 INDICADORES MÉTRICOS DE REVISTAS: COMPARATIVA 33 Indicadores Factor de Impacto (2 años) Poco populares: Factor de impacto (5 años); Eigenfactor Problemas Difícil comparativa entre disciplinas Cobertura limitada Indicadores SNIP (Leiden), SJR (Scimago) Comparabilidad entre disciplinas Problemas Cómputo complejo para obtener los indicadores Cambios frecuentes en la metodología Indicadores Familia del índice h Indicadores recientes Problemas Interfaces poco amigables Recogida de datos automática, mucho ruido documental 21 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

34 34 Google Scholar Citations Perfiles Personales Voluntario Base de datos de GS + Registros a mano Fácil de manipular Falsos perfiles Revistas: Indicadores automáticos, distintos a los de GS Metrics Grupos, instituciones Perfiles Institucionales Creados por Google Scholar Nombre estándar de institución (sinónimos y acrónimos) y dirección de correo electrónico institucional 22 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

35 CREAR UNA CUENTA EN GOOGLE SCHOLAR CITATIONS Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

36 CREAR UN PERFIL Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

37 ACTUALIZAR AUTOMATICAMENTE Y PERFIL PÚBLICO Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

38 MÉTRICAS EN GSC 38 Sin cifra total de ítems Índice h y citas (total y de los últimos cinco años) i10: trabajos que han recibido 10 o más citas INDICE H Depende de la disciplina Depende de la edad académica de autores. Se puede utilizar h5 Conteo no fraccionado de coautores PROBLEMAS Fácil de manipular (incrementar ítems atribuidos) Errores no intencionados (atribución automática de homónimos) Errores de parsing. No se pueden añadir citas perdidas No se identifican auto-citas 26 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

39 RANKINGS POR AREAS Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

40 AUTORES MUY CITADOS SEGÚN GSC Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

41 INFORMES POR DISCIPLINAS BASADOS EN GSC (I) Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

42 INFORMES POR DISCIPLINAS BASADOS EN GSC (I) Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

43 INFORMES DE PAÍSES BASADOS EN GSC 43 &napryam=%c2%f1%b3&hirsh_gt=&hirsh_lt=&page=1 31 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

44 PERFIL NO PERSONAL: REVISTA Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

45 PERFIL NO PERSONAL: UNIVERSIDAD Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

46 PERFILES INSTITUCIONALES 46 org= Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

47 TRANSPARENT RANKING 47 MÉTODO Universidades con perfil institucional GSC. Se excluyen (y penalizan) perfiles duplicados, falso o incorrectos, y los que no son de individuos Se seleccionan los autores clasificados del 2º al 10º y se suman las citas recibidas por todos ellos Se pretende que la medida sea independiente del tamaño y reducir el peso de casos individuales muy destacados No se clasifican las instituciones que incluyen profesores invitados, honoríficos o no ligados ya a las mismas 35 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

48 BIBLIOGRAFÍA 48 - Bar-Ian, J Which h-index? A comparison of WoS, Scopus and Google Scholar. Scientometrics, 74, Franceschet, M A comparison of bibliometric indicators for computer science scholars and journals on Web of Science and Google Scholar. Scientometrics, 83, Jacsó, P The pros and cons of computing the h-index using Google Scholar. Online Information Review, 32, Levine-Clark, M. & Gil, E A comparative analysis of social sciences citation tools. Online Information Review, 33, Mingers, J. & Lipitakis, E. A. E. C. G Counting the citations: a comparison of Web of Science and Google Scholar in the field of business and management. Scientometrics, 85, Khurshid, Z. (2014). Measuring the quality of contributions of saudi authors to LIS journals using journal impact factor (JIF), SCImago journal rank (SJR), and google scholar metrics (GSM). The Serials Librarian, 67(1), 81 - López-Cózar, E. D., & Robinson-García, N. (2012). Repositories in google scholar metrics or what is this document type doing in a place as such? Cybermetrics, 16(1) - López-Cózar, E. D., Robinson-García, N., & Torres-Salinas, D. (2014). The google scholar experiment: How to index false papers and manipulate bibliometric indicators. Journal of the Association for Information Science and Technology, 65(3), Orduña-Malea, E., & Delgado López-Cózar, E. (2014). Google scholar metrics evolution: An analysis according to languages. Scientometrics, 98(3), doi: /s Roales-Nieto, J. G., & O'Neill, B. (2012). A comparative study of journals quality based on web of science, scopus and google scholar: A case study with IJP&PT. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 12(3), Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

49 PREGUNTAS? 49 SaCSbeoAAAAJ A IsidroAguillo isidro-f-aguillo 37 Curso: "Plataformas de Evaluación Científica: Google Scholar y ResearchGate". Gabinete de Formación del CSIC. Octubre Isidro Aguillo

50 50 Angeles Maldonado. CCHS/CSIC

51 51 Guión Introducción Registro y entrada Perfil personal Archivar Métricas Perfil institucional Preguntas y respuestas Proyectos Empleo Buscar Funciones usuarios Configuración Ayuda

52 52 Introducción Qué es? una red social de carácter académico Creada en 2008 en Alemania por los científicos Ijad Madish y Sören Hofmayer, y el informático Horst Fickenscher Contenido Perfiles de investigadores, científicos y técnicos y de sus instituciones 81 millones de documentos publicados y no publicados (23% a texto completo) Preguntas y respuestas Ofertas de empleo Entre 9 y 10 millones de miembros en 2016 Plataforma de información científica preferida por científicos e investigadores para archivar sus documentos y para consultar los perfiles de los colegas (Kramer, Bianca; Bosman, Jeroen (2016). Innovations in scholarly communication) Acceso Es preciso registrarse Se pueden registrar todo tipo de personas relacionadas e interesadas en el mundo académico y de la investigación

53 53 Expertos Localizar expertos conocidos Buscar expertos en temas Seguir Avalar conocimientos Conocer métricas Invitar a participar Interactuar con colegas Documentos Leer Descargar Pedir copia al autor Seguir Conocer métricas Comentar y pedir comentarios Evaluar en abierto Compartir en redes sociales Funcionalidades Introducción Perfil propio Publicar datos del curriculum Archivar trabajos publicados Archivar trabajos no publicados Conocer métricas Exportar perfil a otras redes sociales Temas Buscar Empleo Conocer ofertas de trabajo Publicitar ofertas de trabajo Preguntas Responder Formular Seguir

54 54 Introducción Interactuación entre miembros Envío de mensajes Seguir y ser seguido Avalar conocimientos y habilidades Pedir documentos Comentar documentos Pedir comentarios de documentos Evaluar documentos en acceso abierto Solicitar evaluaciones en acceso abierto Lanzar y responder preguntas Crear proyectos Invitar a nuevos miembros

55 55 Introducción Fortalezas Plataforma mas utilizada para consultar perfiles de investigadores (Kramer y Bosman, 2016) Plataforma preferida por los investigadores para archivar sus trabajos (Kramer y Bosman, 2016) Contiene todo tipo de documentos publicados y no publicados (asignación DOIs) Documentos con citas y referencias bibliográficas Diversidad de métricas Multidisciplinar Internacional y Multilingüe Gratuita Perfiles institucionales Curriculum Vitae Ofertas de trabajo Gran diversidad de alertas Interactuación entre los miembros: enviar mensajes personales, seguir y ser seguido, lanzar y responder preguntas, comentar y solicitar comentarios de documentos, evaluar en línea Debilidades No identifica las fuentes de donde extrae las referencias No existe control de calidad en los contenidos Carece de control de calidad formal Depósito de textos a cargo de los miembros Escasas opciones de filtrado en las búsquedas No existe una alerta para búsquedas temáticas Opacidad en el cálculo de indicadores (RG Score) No se puede hacer una exportación masiva de registros

56 56 Entrada Registro gratuito Identificación

57 57 Registro Tipología de usuarios

58 58 Registro Datos: Dependencia institucional

59 59 Registro Datos: Nombre, dirección de correo institucional y contraseña

60 60 Página de Inicio Menú principal Búsqueda Notificaciones Perfil Propio Mensaje sistema Mensaje sistema Nuevas Contribuciones

61 61 Perfil Personal Formulario de búsqueda

62 62 Perfil Personal Página de inicio de perfil Menùs

63 63 Perfil Personal Contenido: Contribuciones documentos publicados o no (artículos de revista, trabajos presentados a congresos, tesis, monografías, informes técnicos y todo tipo de documentos de carácter académico) elaborados por los científicos y técnicos dados de alta en ResearchGate. Los propios autores deciden que trabajos archivar. El archivo es realizado por el propio autor Métricas: lecturas (reads), citas (citations), perfiles (profiles), RGScore, Índice h, RGReach Otras informaciones: Habilidades y conocimientos (skills and expertise) Temas de interés (topics) Experiencia en investigación Datos de contacto Otros (idiomas, revistas donde se evalúa, aficiones..) Seguidores (followers) Personas seguidas (following) Coautores

64 64 Perfil Personal Menú principal Overview /Resumen Contributions / Contribuciones Timeline / Cronograma Info / Información Stats / Métricas RG Score / Puntuación RG

65 65 Perfil Personal Overview / Resumen Mensaje sistema Métricas Institución Texto optativo Habilidades y conocimientos Publicaciones destacadas Coautores

66 66 Perfil Personal Overview Nombre Dependencia institucional Datos (publication, reads, citations y full texts) 5 contribuciones destacadas por el autor (featured publications) Texto de presentación (about) Habilidades y conocimientos (skills and expertise) Coautores (top co authors) Seguidores (fellowers) Personas seguidas (fellowings) Temas de interés (topics)

67 67 Perfil Personal Contributions / Contribuciones Lista de publicaciones Publicaciones Solicitar texto al autor Filtrar Descargar

68 68 Perfil Personal Contributions / Contribuciones Ordenar (sorted by) Filtrar Ver fichas descripticas Leer en pantalla (full text) Ver referencias bibliográficas y enlazar con los textos presentes en ReseachGate Anotar y comentar textos (coments) Descargar textos (download) Solicitar texto al autor (request full text) Revisar en abierto (open reviews) Seguir (fellowing) Conocer el número de citas y los documentos citantes (citations) Conocer el número de lecturas (reads) Anadir nueva autoría (claim authorship)

69 69 Perfil Personal Contributions / Contribucions Ficha de publicación (1 parte) Métricas Datos publicación Autor Continúa siguiente página

70 70 Perfil Personal Contributions / Contribuciones Ficha de publicación (continuación) Continuación página anterior Referencias aparecidas en el documento

71 71 Perfil Personal Timeline / Cronograma

72 72 Perfil Personal Info Habilidades y conocimientos (skills and expertise) Temas de interés (topics) Seguidores (fellowers) Personas seguidas (fellowings) Curriculum (compartir en redes sociales y exportar a word) Experiencia investigadora Experiencia docente Formación académica Premios y logros Datos de contacto Otros (idiomas, sociedades científicas, revisor, otros intereses, ORCID)

73 73 Perfil Personal Info 1 A v a l Personas que siguen a Isidro Aguillo h a b i l i d a d e s Temas de interés Datos del curriculum Personas seguidas por Isidro F. Aguillo

74 74 Perfil Personal Info 2 Compartir curriculum en redes sociales Exportar curruculum a word Datos del curriculum

75 75 Perfil Personal Stats /Métricas Lecturas (reads) figuras, resumen, lectura en pantalla y descargas Citas (citations) citas recibidas por el autor en los documentos almacenados en ResearchGate Visualizaciones de perfil (profiles)

76 76 Perfil Personal Stats / Métricas 1 Hitos Citas (citations) Perfil (profiles) Nº Lecturas (reads) Lecturas por institución Lecturas por país

77 77 Perfil Personal Stats 2 / Métricas 2 Lecturas (reads) Distribución de lecturas Documentos más leídos Lecturas de figuras 2 Lecturas de sumarios 3 Lecturas en pantalla 4 Descarga de documentos

78 78 Perfil Personal Stats 2 / Métricas 2 Citas (citations) Articulo citado Articulo citante Contexto de la cita

79 79 Perfil Personal Stats 2 / Métricas 2 Perfiles (Profiles) D Vistas por institución Vistas por país

80 80 Perfil Personal Scores / Puntuaciones RG Score (puntuación RG) Publicaciones Preguntas Respuestas Seguidores Índice h (h index) Índice h = 7 cuando un autor tiene 7 artículos citados al menos 7 veces RG Reach (alcance RG) personas registradas en ResearchGate que pueden ser notificadas cuando un autor añade un nuevo trabajo Direct reach (alcance directo) = Coautores + Seguidores + Colaboradores de proyectos + Seguidores de proyectos Indirect reach (alcance indirecto) = Seguidores de los coautores + seguidores de los colaboradores de proyectos

81 81 Perfil Personal Puntuaciones / Scores Puntuación RG Se calcula sobre la base de las contribuciones de un perfil y cómo otros investigadores interactúan con ellas Distribución Documentos ordenados por citas

82 82 Archivar Añadir documento directamente 1 2 Modos de añadir documentos

83 83 Archivar

84 84 Archivar

85 85 Archivar

86 86 Archivar

87 87 Archivar 1. Añadir documento directamente 1 Tipos de documentos

88 88 Archivar 1. Añadir documento directamente Documentos sin publicar

89 89 Archivar 2. Modos de añadir documentos

90 90 Archivar 2. Modos de añadir documentos

91 91 Archivar 2. Modos de añadir documentos

92 92 Archivar 2. Modos de añadir documentos

93 93 Archivar 2. Modos de añadir documentos: Entrada manual

94 94 Archivar Entrada manual: Ficha descriptiva documento (artículo)

95 95 Archivar 2. Entrada manual: Añadir texto completo

96 96 Archivar 2. Entrada manual: Añadir texto completo

97 97 Perfil Institucional Visualizar perfil institucional

98 98 Perfil Institucional

99 99 Perfil Institucional

100 100 Perfil Institucional

101 101 Perfil Institucional

102 102 Perfil Institucional

103 103 Preguntas 1 Formulario para lanzar preguntas Propuesta de preguntas a responder 2 3 Menú preguntas 4 Preguntas por temas

104 104 Preguntas Preguntas y seguidores de un tema seleccionado Seguir las respuestas de la pregunta Preguntas de un tema seleccionado Contestar a la pregunta

105 105 Proyectos Proyectos: Menú principal

106 106 Proyectos Proyectos: Menú principal

107 107 Proyectos Proyectos: Menú principal

108 108 Proyectos Visualización de Proyecto 1

109 109 Proyectos Visualización de Proyecto 2

110 110 Empleo Formulario de búsqueda de empleo

111 111 Buscar Opciones de búsqueda

112 112 Buscar Filtrar Resultado de la búsqueda

113 113 Funciones Usuarios

114 114 Configuración Configuración de la cuenta Menú de configuración

115 115 Configuración Configuración de privacidad

116 116 Configuración

117 117 Configuración Notificaciones por correo electrónico

118 118 Conexión

119 119 Ayuda

120 120 Ayuda

121 121 Ayuda

122 122 + info Jordan, K. (2015). Exploring the ResearchGate score as an academic metric: Reflections and implications for practice. lex.pdf Orduña Malea, E., & Delgado López Cózar, E. (2016). Cómo usar ResearchGate. (Presentación) Orduña Malea, E., Martín Martín, A., & López Cózar, E. D. (2016). ResearchGate como fuente de evaluación científica: Desvelando sus aplicaciones bibliométricas. El profesional de la información, 25(2), Thelwall, M., & Kousha, K. (2015). ResearchGate: Disseminating, communicating, and measuring scholarship?. Journal of the Association for Information Science and Technology, 66(5), arship Thelwall, M., & Kousha, K. (2016). ResearchGate articles: Age, discipline, audience size, and impact. Journal of the Association for Information Science and Technology Yu, M. C., Wu, Y. C. J., Alhalabi, W., Kao, H. Y., & Wu, W. H. (2016). ResearchGate: An effective altmetric indicator for active researchers?.computers in Human Behavior, 55, or_for_active_researchers/links/564f3d3008ae4988a7a81d63.pdf

Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations

Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations CURSO DE PERFILES ACADÉMICOS Versión 1.0. 22 febrero 2016 Cómo crear y mantener un perfil en Google Scholar Citations Emilio Delgado López-Cózar Universidad de Granada Enrique Orduña-Malea Universidad

Más detalles

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación PABLO DORTA GONZÁLEZ MANUEL RAMÍREZ SÁNCHEZ Universidad de Las

Más detalles

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Contenido Novedades en la Web of Science Nueva interfaz Nuevo título de la plataforma Refinar resultados por revistas de carácter

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza JOURNAL CITATION REPORT (JCR) Bibliometría y JCR Qué es y qué nos ofrece

Más detalles

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles Bases de Datos Que contienen? Referencias, principalmente de artículos de revistas

Más detalles

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNCIONALIDADES DE GOOGLE SCHOLAR 3. PERFIL DE GOOGLE SCHOLAR 1. Introducción

Más detalles

GUÍA Journal Citation Reports (JCR)

GUÍA Journal Citation Reports (JCR) GUÍA Journal Citation Reports (JCR) ACCESO ISI WEB OF KNOWLEDGE: Validación en Campus Global Biblioteca Recursos electrónicos Recursose A/Z ISI Journal Citation Reports (o bien directamente a través de

Más detalles

Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de 2016 Contenidos 1ª Sesión: Búsqueda de información: Estrategia de búsqueda, operadores y recomendaciones para la búsqueda Cisne,

Más detalles

Cómo buscar? Índices de citas, factor de impacto e indicios de calidad. Servicio de Bibliotecas Salamanca - Junio 2013

Cómo buscar? Índices de citas, factor de impacto e indicios de calidad. Servicio de Bibliotecas Salamanca - Junio 2013 Índices de citas, factor de impacto e indicios de calidad Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería Cómo buscar? Servicio de Bibliotecas Salamanca - Junio 2013 Helena Martín Rodero helena@usal.es http://usalbiomedica.wordpress.com

Más detalles

CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO. Cómo se busca en Google Académico

CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO. Cómo se busca en Google Académico CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO Cómo se busca en Google Académico Google Académico es un buscador especializado. Podremos encontrar tanto referencias bibliográficas, como citas, resúmenes o textos completos.

Más detalles

Oviedo, 23-26 de febrero de 2016

Oviedo, 23-26 de febrero de 2016 Oviedo, 23-26 de febrero de 2016 Cómo mejorar la difusión y visibilidad de un autor con Google Scholar Citations, ResearchGate y otras redes académicas? Construyendo la identidad digital de un científico

Más detalles

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico

La Web como Fuente de Evaluación del Impacto Científico Curso Presencial Fecha de inicio Fecha de finalización Horarios Lunes 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Martes a Viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Intensidad horaria 25 horas (20 horas presenciales

Más detalles

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo.

Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. Repositorio SSPA. Acceso abierto y auto-archivo. archivo. Sesión n formativa para los bibliotecarios del Sistema Sanitario Público P de Andalucía Pilar Toro SánchezS nchez-blanco Abril 2015 Qué es el acceso

Más detalles

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad?

Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? Quieres saber quiénes te citan, cuántas veces has sido citado, tu índice h, la producción científica de tu Universidad? WoS, JCR, Scopus y otros indicios válidos para ANECA y como conseguir mayor visibilidad

Más detalles

springerlink.com Introducción a SpringerLink CINCEL

springerlink.com Introducción a SpringerLink  CINCEL springerlink.com Introducción a SpringerLink www.springerlink.com CINCEL Resumo de la capacitación 1. Introducción 2. Guía de inicio a SpringerLink 3. Navegando en SpringerLink 4. Funciones de Búsqueda

Más detalles

Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías

Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías Evaluación y gestión de la investigación: fuentes, indicadores y metodologías Orlando Gregorio-Chaviano Universidad Antonio Nariño. Noviembre 4 y 6 de 2014. CÓMO CITAR EL DOCUMENTO: Gregorio-Chaviano,

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004

CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Leticia Barrionuevo buffl@unileon.es Ext. 1004 Biblioteca universitaria: apoyo a la investigación Sólo aconsejamos SUMARIO 1. Publica los resultados

Más detalles

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Bases de Datos CLASE y PERIÓDICA XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía Bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición

Más detalles

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com? Correo electrónico a-prueba.com Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com? Cada cuenta de correo electrónico en A-PRUEBA.COM está integrada al avanzado conjunto

Más detalles

Libros y revistas electrónicas

Libros y revistas electrónicas Libros y revistas electrónicas Wiley Online Library Base de datos de más de 2.000 revistas científicas y 13.000 libros académicos, de ellos 42 libros y 1.384 revistas a texto completo. Los resúmenes de

Más detalles

Versión 1.0 (2015) Víctor M. Moya-Orozco Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Versión 1.0 (2015) Víctor M. Moya-Orozco Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla Versión 1.0 (2015) Víctor M. Moya-Orozco vmoya@us.es Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla Contenidos 1. Introducción. Qué es ResearchGate y para qué sirve? 2. Crear una cuenta 3.

Más detalles

Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación

Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación Doctorado en Arquitectura. Recursos de información para la investigación Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 2015-2016 Empezar a investigar: Buscar y gestionar la información Utilizar

Más detalles

Facultad de Educación. Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Acceso a Mendeley Web Descarga de Mendeley Deskstop

Facultad de Educación. Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Acceso a Mendeley Web Descarga de Mendeley Deskstop Organize. Collaborate. Discover. www.mendeley.com Mendeley Facultad de Educación. Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Acceso a Mendeley Web Descarga de Mendeley Deskstop Noviembre 2016 1 Qué es

Más detalles

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET 1. QUÉ ES DIALNET Dialnet es un portal bibliográfico interdisciplinar, de acceso libre y gratuito, creado para dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Recopila diversos tipos de documentos:

Más detalles

Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015

Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 3: Acceso a la información científica: revistas CONTENIDOS Recursos electrónicos BUCea Dialnet Plataforma Proquest Plataforma EBSCO ESTRATEGIA

Más detalles

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa

Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Seminario avanzado sobre bases de datos nacionales e internacionales e índices de impacto de publicaciones en investigación educativa Biblioteca de Ciencias de la Educación Víctor Moya, Mercedes García

Más detalles

Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para una universidad

Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para una universidad Buenas prácticas en la construcción de una identidad académica online para una universidad Barcelona, 14 de abril de 2016 Enrique Orduña-Malea Universidad Politécnica de Valencia Emilio Delgado López-Cózar

Más detalles

SCOPUS: Evaluación de autores. Dr. Jordi Ardanuy Departament de Biblioteconomia i Documentació. Universitat de Barcelona Barcelona, mayo 2012

SCOPUS: Evaluación de autores. Dr. Jordi Ardanuy Departament de Biblioteconomia i Documentació. Universitat de Barcelona Barcelona, mayo 2012 SCOPUS: Evaluación de autores Dr. Jordi Ardanuy Departament de Biblioteconomia i Documentació Universitat de Barcelona Barcelona, mayo 2012 Jordi Ardanuy. SCOPUS: Evaluación de autores 2012. Pág. 1. Contenido

Más detalles

Informe sobre el posicionamiento de la Uva en los Rankings I-UGR (4ª ed. 2013) 24 de mayo de 2013

Informe sobre el posicionamiento de la Uva en los Rankings I-UGR (4ª ed. 2013) 24 de mayo de 2013 Se ha publicado la 4ª ed. (2013) delos Rankings I-UGR de las Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas. Se trata de un ranking de universidades públicas y privadas españolas basado

Más detalles

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias. Hoja de ayuda de la pantalla Preferencias de EBSCOhost 2.0 Ahora puede guardar las selecciones que realizó en la Pantalla Preferencias en su cuenta personal (Mi EBSCOhost) para recuperarlas y usarlas cuando

Más detalles

ndoc (número de documentos)

ndoc (número de documentos) 1 Introducción La cantidad de publicaciones que produce una institución es una medida indicativa de su tamaño científico y generalmente guarda relación con la cantidad de recursos destinados a las actividades

Más detalles

Metodología de la investigación: Cómo conocer lo que investigan los demás y dar a conocer lo que nosotros investigamos.

Metodología de la investigación: Cómo conocer lo que investigan los demás y dar a conocer lo que nosotros investigamos. Metodología de la investigación: Cómo conocer lo que investigan los demás y dar a conocer lo que nosotros investigamos. Master en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores. Alberto Prieto Tema a tratar

Más detalles

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (212) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP, 26-21 Introducción Uno de los indicadores de la dimensión cuantitativa

Más detalles

American Chemical Society

American Chemical Society American Chemical Society Fundada en 1876 la American Chemical Society (ACS) es la sociedad más grande con más de 160,000 miembros en todo el mundo. ACS impulsa el conocimiento académico, ofrece servicios

Más detalles

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales

La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales 2ª Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 La calidad de las revistas científicas en ciencias sociales Javier Guallar. Estudios de Información y Comunicación Clara Riera.

Más detalles

PROPUESTA DE GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS

PROPUESTA DE GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS PROPUESTA DE GUÍA PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS MÉDICOS M E RC E D E S C A B E L L O, J UA N C A R L O S S E G U N D O E L Í A S, D AV I D F L O R E S M A C Í A S B I B L I OT E C A FA C U LTA D D E

Más detalles

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda? Guía de usuario Búsquedas básicas Puedes hacer búsquedas en Primo muy fácilmente. Sólo escribe la palabra o las palabras que estés buscando y pulsa en el botón Buscar. NOTA: Primo asume que estás buscando

Más detalles

Nombre: Fecha de entrega: Horario de la clase: Puntuación: Ejercicio: Búsquedas en Bases de Datos

Nombre: Fecha de entrega: Horario de la clase: Puntuación: Ejercicio: Búsquedas en Bases de Datos Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Departamento de Ciencias y Tecnología Prof. Madeline Ortiz Rodríguez 1 Nombre: Fecha de entrega: Horario de la clase: Puntuación: Objetivos:

Más detalles

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo ULICORI BIBLIOTECA BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET Bach. Jose Murillo Jiménez Bibliotecólogo RECURSOS OPEN ACCESS MULTIDISCIPLINARIAS RECURSOS OPEN ACCESS ESPECIALIZADAS: Medicina, Salud, Ciencias

Más detalles

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS SISTEMAS DE LEGITIMACIÓN Dra. Rosario Rogel-Salazar Directora del Programa Editorial Universitario Universidad Autónoma del Estado de México Los retos de la comunicación

Más detalles

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Desde hace años, la actividad de nuestros científicos es sometida regularmente a un riguroso proceso de evaluación

Más detalles

Qué tengo que hacer para que mis publicaciones en Senia queden accesibles en RiuNet?

Qué tengo que hacer para que mis publicaciones en Senia queden accesibles en RiuNet? Qué tengo que hacer para que mis publicaciones en Senia queden accesibles en RiuNet? Acceso abierto. Mandatos La pasarela Senia - RiuNet Forma óptima de introducir un registro en Senia. Diferentes opciones

Más detalles

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Contenidos Web de la Biblioteca Catálogo Cisne: Libros. Bucea: Artículos Bases de datos Archivo Institucional Complutense Participantes Alumnos y profesores

Más detalles

Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía Pilar Toro Sánchez-Blanco Departamento de Documentación y Biblioteca Consejería de Salud Formador de Formadores en

Más detalles

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación

Más detalles

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía 1. INFORMACIÓN GENERAL Las bases de datos producidas por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid, son bases multidisciplinares

Más detalles

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

Las bases de datos del Institute for Scientific Information UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. BIBLIOTECA. FORMACIÓN DE USUARIOS Las bases de datos del Institute for Scientific Information Curso en Competencias en información para alumnos de posgrado de la Universidad

Más detalles

BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DONDE FIGURA AMALTEA. Amaltea is indexed by the following databases and research evaluation platforms

BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DONDE FIGURA AMALTEA. Amaltea is indexed by the following databases and research evaluation platforms BASES DE DATOS Y PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DONDE FIGURA AMALTEA Amaltea is indexed by the following databases and research evaluation platforms Clasificación Integrada de Revistas Científicas Integrated

Más detalles

Bases de datos bibliográficas La búsqueda de información científica

Bases de datos bibliográficas La búsqueda de información científica Cursos de formación específica en habilidades investigadoras Vicerrectorado de Profesorado Las Palmas, 7 y 8 de marzo de 2013 Bases de datos bibliográficas La búsqueda de información científica Emilio

Más detalles

Tutorial de Scopus. Tutorial de Scopus. Actualizado a la nueva versión de Scopus Ma. Luisa Álvarez de Toledo.

Tutorial de Scopus. Tutorial de Scopus. Actualizado a la nueva versión de Scopus Ma. Luisa Álvarez de Toledo. Tutorial de Scopus Tutorial de Scopus. Actualizado a la nueva versión de Scopus 2014 Ma. Luisa Álvarez de Toledo Tutorial Scopus Scopus. Introducción Scopus Plataforma científica de Elsevier En este tutorial

Más detalles

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica Curso sobre bibliometría y evaluación de la ciencia: indicadores, fuentes e informes

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica Curso sobre bibliometría y evaluación de la ciencia: indicadores, fuentes e informes Curso sobre bibliometría y evaluación de la ciencia: indicadores, fuentes e informes 13 de octubre / 6 de noviembre 2015 CURSO VIRTUAL En este curso se realiza una introducción muy práctica y con una orientación

Más detalles

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS Para un científico es muy importante estar al tanto de todo lo que se publica sobre su especialidad. Por eso debe realizar frecuentemente búsquedas bibliográficas

Más detalles

Daniel Torres-Salinas y Evaristo Jiménez-Contreras

Daniel Torres-Salinas y Evaristo Jiménez-Contreras Cómo gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles Daniel Torres-Salinas y Evaristo Jiménez-Contreras CONTACTO: torressalinas@gmail.com Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Melilla,

Más detalles

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA

CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA Recursos de interés en el área de estudios clásicos Marzo 2009 Objetivos - Facilitar la búsqueda y recuperación de información a partir de los recursos que ofrece

Más detalles

ENDNOTE BASIC. Al conectarnos a nuestra biblioteca de EndNote observamos en la parte superior las siguientes pestañas: I.

ENDNOTE BASIC. Al conectarnos a nuestra biblioteca de EndNote observamos en la parte superior las siguientes pestañas: I. ENDNOTE BASIC Al conectarnos a nuestra biblioteca de EndNote observamos en la parte superior las siguientes pestañas: I. Mis referencias Desde esta pestaña podemos consultar o gestionar nuestros registros,

Más detalles

Mendeley. Qué es? Biblioteca de Arquitectura

Mendeley. Qué es? Biblioteca de Arquitectura MENDELEY Qué es? Mendeley Es el gestor de referencias bibliográficas por el que ha apostado la Universidad de Sevilla, que combina una versión de escritorio (Desktop) con una versión web, y nos permite:

Más detalles

Cómo registrarse en WOS

Cómo registrarse en WOS Cómo registrarse en WOS Web of Science desde Bibliosaúde 14/04/2015 Elaborado por Bibiosaúde Por qué registrarnos en WOS? Ventajas 1.Inicio de sesión automático desde nuestro ordenador privado 2.Guardar

Más detalles

BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES

BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES BASES DE DATOS MULTIDISCIPLINARES Dos son las bases de datos multidisciplinares accesibles a través de la BUMA. Aunque no recogen exhaustivamente la producción científica de esta área, lo que en ellas

Más detalles

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO) Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO) 1. CONTENIDO Periodical Archive Online (PAO) es un importante archivo que hace accesibles

Más detalles

Métricas para el seguimiento y la mejora de la presencia y visibilidad en la web

Métricas para el seguimiento y la mejora de la presencia y visibilidad en la web Cibermetría y RECIDA Métricas para el seguimiento y la mejora de la presencia y visibilidad en la web Isidro F. Aguillo The Cybermetrics Lab. IPP-CSIC isidro.aguillo@csic.es Posicionamiento individual

Más detalles

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación

Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP. Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación Acreditación para Profesores Contratados de Universidad ANECA. Programa PEP Primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación PAZ GAÑÁN MARTÍNEZ Madrid 13 y 14 de Junio de 2016. Facultad CC.

Más detalles

Aplicaciones métricas de Google Scholar para la evaluación del impacto científico

Aplicaciones métricas de Google Scholar para la evaluación del impacto científico Aplicaciones métricas de Google Scholar para la evaluación del impacto científico Enrique Orduna-Malea 1*, Juan Manuel Ayllón 2, Alberto Martín-Martín 2 y Emilio Delgado López- Cózar 2 1 Universidad Politécnica

Más detalles

UNA BÚSQUEDA POR AUTOR Y LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA CON MÉTRICOS DE CITAS

UNA BÚSQUEDA POR AUTOR Y LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA CON MÉTRICOS DE CITAS UNA BÚSQUEDA POR AUTOR Y LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA CON MÉTRICOS DE CITAS MAYO DE 2014 RACHEL.MANGAN@THOMSONREUTERS.COM Que hacemos en Gestión de la información Científica GIC 3 UNIDADES

Más detalles

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD CITAS E IMPACTO Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD Noviembre 2012 Contenido del curso Las principales agencias de evaluación y sus criterios para valorar las publicaciones.

Más detalles

MANUAL. Gestor de referencias bibliográficas. José Alfonso Gálvez Salinas

MANUAL. Gestor de referencias bibliográficas. José Alfonso Gálvez Salinas MANUAL Gestor de referencias bibliográficas José Alfonso Gálvez Salinas Índice de contenido 1. Introducción...3 a) Qué es Mendeley?...3 b) Cómo obtener Mendeley?...3 2. Importación de referencias...4 a)

Más detalles

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza ScienceDirect (Elsevier) Qué es Acceso y Cobertura Como buscar y navegar

Más detalles

Aun si no desea registrarse, es mucha la información que puede consultar como invitado especial.

Aun si no desea registrarse, es mucha la información que puede consultar como invitado especial. www.cenicafe.org En el portal de Cenicafé encuentra información acerca del cultivo del café en Colombia. Además, puede consultar noticias, indicadores, eventos, alertas y novedades técnicas sobre el cultivo.

Más detalles

Bases de datos nacionales e internacionales: LILACS, IBECS y otras

Bases de datos nacionales e internacionales: LILACS, IBECS y otras Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud. Habilidades informacionales: recursos, metodología y técnicas de trabajo científico Bases de datos nacionales e internacionales: LILACS, IBECS y otras Salamanca

Más detalles

La Nueva Web of Science. Rachel Mangan Customer Education rachel.mangan@thomsonreuters.com

La Nueva Web of Science. Rachel Mangan Customer Education rachel.mangan@thomsonreuters.com La Nueva Web of Science Rachel Mangan Customer Education rachel.mangan@thomsonreuters.com FECYT Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

Cómo redactar un manuscrito de un trabajo de investigación

Cómo redactar un manuscrito de un trabajo de investigación Cómo redactar un manuscrito de un trabajo de investigación Felix J. Tapia Lab. Biología Molecular, Instituto de Biomedicina, Facultad de Medicina, UCV Curso Cómo escribir un artículo científico: Trabajos

Más detalles

Scopus. Presented By Date

Scopus. Presented By Date Scopus Presented By Date Qué es Elsevier? http://elsevier.com Líder mundial en información y estudios en ciencia y medicina. Más de 130 años de publicaciones editoriales. 7.000 empleados en 24 países.

Más detalles

ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS

ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS PAMPLONA SEPTIEMBRE 2010 jaguado@fjavieraguado.com Creación de bases de datos documentales Concepto y tipología de las bases de datos documentales. Metodología para su

Más detalles

Recomendaciones para la firma de los autores en la producción científica de la Universitat Oberta de Catalunya

Recomendaciones para la firma de los autores en la producción científica de la Universitat Oberta de Catalunya Recomendaciones para la firma de los autores en la producción científica de la Universitat Oberta de Catalunya Texto aprobado por la Comisión de Investigación y Doctorado del 9 de octubre de 2014 1 SUMARIO

Más detalles

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf:

Libros electrónicos. Biblioteca Universitaria URJC c/tulipan, s/n Móstoles (Madrid) Tlf: Libros electrónicos La plataforma de Libros electrónicos ofrece a los usuarios la lectura en línea y préstamo de la colección adquirida por la BURJC, así como de los editados por los Servicios de Publicaciones

Más detalles

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea documentacion@uco.es Biblioteca Universitaria EndNote Completamente integrado a la plataforma de Web of Science. Almacena más de 10,000 referencias en su biblioteca

Más detalles

INDICADORES DE IMPACTO DE REVISTAS Enero 2009

INDICADORES DE IMPACTO DE REVISTAS Enero 2009 Guías de las Bibliotecas INDICADORES DE IMPACTO DE REVISTAS Enero 2009 SUMARIO 1. Qué es el factor de impacto? 2. Cómo se calcula? 3. Evaluación de la actividad investigadora del profesorado 3.1 Cómo encontrar...

Más detalles

Video-Difusión Científica

Video-Difusión Científica Video-Difusión Científica Diseño y operación de un canal de videos ecológicos Objetivo Difundir el conocimiento en la Comunidad de Ecología a través de un sitio web que permita subir, bajar, ver y compartir

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PAUTAS PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD A ANECA [ASPECTOS RELACIONADOS CON PUBLICACIONES CIENTÍFICAS] EVALUACIÓN DEL PROFESORADO ACREDITACIÓN NACIONAL PROGRAMA ACADEMIA REGISTRO EN EL SISTEMA...- 2 - ANTES

Más detalles

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS Para un científico es muy importante estar al tanto de todo lo que se publica sobre su especialidad. Por eso debe realizar frecuentemente búsquedas bibliográficas en las bases

Más detalles

Manual de capacitación Nivel básico

Manual de capacitación Nivel básico Manual de capacitación Nivel básico Área Recursos Legales 2009 Tabla de Contenidos Introducción 3 1. Ingresar 4 2. Registrarse 5 3. Búsqueda simple 7 4. Aciertos 8 5. Alertas 9 6. Buscador avanzado 10

Más detalles

PRACTICA: FUNCIONES HASH

PRACTICA: FUNCIONES HASH PRACTICA: FUNCIONES HASH Sesión n formativa: 1º. 1. Grado de Ingeniería a Informática 1 Para tener una idea general de lo que buscamos, consultamos en primer p lugar los motores de búsqueda b y bases de

Más detalles

ISI Web of Knowledge. Productos, herramientas y nuevas funcionalidades

ISI Web of Knowledge. Productos, herramientas y nuevas funcionalidades Servicio de Formación de Usuarios Seminarios Técnicos 2010 ISI Web of Knowledge. Productos, herramientas y nuevas funcionalidades Marta Carracedo Martínez Documentalista- Biblioteca del Centro de Investigación

Más detalles

Guía del usuario para la plataforma de educación virtual

Guía del usuario para la plataforma de educación virtual Guía del usuario para la plataforma de educación virtual Versión: Abril 2015 Elaboración y traducción Yolanda López García. Basado en la elaboración de Anita Ackermann. 1 Contenidos 1. Panorama inicial

Más detalles

Operadores booleanos y de aproximación AND: localiza documentos que incluyan ambos términos. Ej.: depression AND treating

Operadores booleanos y de aproximación AND: localiza documentos que incluyan ambos términos. Ej.: depression AND treating 1. CONTENIDO EMBASE.com proporciona información científica sobre biomedicina y farmacología. Dispone de más de 11 millones de registros de EMBASE desde 1974 hasta la actualidad y 7 millones de registros

Más detalles

SCOPUS. @ElsevierLAS http://facebook.com/elsevierlas. www.scopus.com www.americalatina.elsevier.com/espanol

SCOPUS. @ElsevierLAS http://facebook.com/elsevierlas. www.scopus.com www.americalatina.elsevier.com/espanol SCOPUS @ElsevierLAS http://facebook.com/elsevierlas www.scopus.com www.americalatina.elsevier.com/espanol Qué es Scopus? Scopus es la mayor base de datos de resúmenes y citas de literatura científica revisada

Más detalles

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DIRIGIDO a doctorandos de primer año IMPARTIDO por la BIBLIOTECA de la ETSI INDUSTRIALES ORGANIZADO por el Programa de

Más detalles

CRITERIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESENCIA WEB UNA PROPUESTA BOTTOM-UP

CRITERIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESENCIA WEB UNA PROPUESTA BOTTOM-UP La Innovación para el Desarrollo del País: El Reto de las Universidades de Investigación 8 y 9 de abril de 2015. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (Perú) CRITERIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación

Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación - 2013 Rafael Repiso* y José Ignacio Aguaded Gómez** *EC3: Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica & EC3metrics. Universidad Internacional

Más detalles

Cómo publicar, dónde publicar Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16

Cómo publicar, dónde publicar Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Cómo publicar, dónde publicar Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Cómo publicar, dónde publicar Empezar a investigar: Buscar y gestionar la información Utilizar las herramientas

Más detalles

Proyecto DIGIBUG de la Biblioteca Universitaria de Granada y otros proyectos de Repositorios Institucionales Qué es el Proyecto DIGIBUG?

Proyecto DIGIBUG de la Biblioteca Universitaria de Granada y otros proyectos de Repositorios Institucionales Qué es el Proyecto DIGIBUG? Qué es el Proyecto DIGIBUG? Es el desarrollo de un portal de objetos electrónicos de carácter científico docente e institucional, producidos y digitalizados por la UGR. Constituye un Depósito de Recursos

Más detalles

RedALyC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Introducción

RedALyC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal  Introducción Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 5 (2012) 1 Introducción El impacto de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en los procesos de generación y transferencia de conocimientos

Más detalles

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes Universidad de Valladolid CampusMiguelDelibes Contenido 1.- Principios generales... 3 2.- Qué adquirimos... 4 2.1.- Bibliografía de la Guía Docente... 5 Qué es...5 Cómo se estructura...6 Publicaciones

Más detalles

BASES DE DATOS. Biblioteca Virgilio Dávila. Agosto, 2010.

BASES DE DATOS. Biblioteca Virgilio Dávila. Agosto, 2010. BASES DE DATOS Biblioteca Virgilio Dávila Agosto, 2010. Introducción Presentamos a continuación la forma de hacer una búsqueda utilizando las bases de datos en línea. Hacer la búsqueda de un tema es un

Más detalles

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Scopus es una base de datos referencial de carácter multidisciplinar producida por Elsevier. Cubre la literatura

Más detalles

Cómo entrar en WEB OF SCIENCE (WOS) Desde la página web de la Biblioteca

Cómo entrar en WEB OF SCIENCE (WOS) Desde la página web de la Biblioteca Cómo entrar en WEB OF SCIENCE (WOS) Desde la página web de la Biblioteca http://biblioteca.ucm.es/qui Cómo entrar en WEB OF SCIENCE (WOS) (cont.) Pinchar en el enlace WEB OF KNOWLEDGE PÁGINA PRINCIPAL

Más detalles

GUÍA RÁPIDA SUMMON COMENZAR

GUÍA RÁPIDA SUMMON COMENZAR GUÍA RÁPIDA SUMMON Índice SERVICIO DE DESCUBRIMIENTO SUMMON 01 Qué es Summon? Principales beneficios de Summon y algo más TEMA 1: Qué es Summon? 02 07 08 I. Búsqueda básica Video Tutorial Busqueda básica

Más detalles

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Buenas prácticas para la edición de revistas Cómo llegan

Más detalles

Estrategias y herramientas para gestionar la imagen digital y mejorar la difusión. Víctor M. Moya-Orozco

Estrategias y herramientas para gestionar la imagen digital y mejorar la difusión. Víctor M. Moya-Orozco Mejora de la reputación online Estrategias y herramientas para gestionar la imagen digital y mejorar la difusión Seminario Publicación en abierto y mejora de la reputación del investigador. Facultad de

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS El programa de doctorado pretende tanto favorecer y desarrollar las habilidades de investigación como la especialización en el campo de investigación. Para dicho fin, se incluyen

Más detalles