AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL MARZO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL MARZO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO."

Transcripción

1 AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL MARZO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. 1. NOTAS EXPLICATIVAS. 2. AVISOS GENERALES. 3. AVISOS QUE AFECTAN A LAS CARTAS NÁUTICAS MEXICANAS. 4. RADIOAVISOS NAVAREA. 5. MODIFICACIONES A LAS PUBLICACIONES NÁUTICAS. 6. NOTA HIDROGRÁFICA. Se requiere que los Comandantes y Capitanes de naves, prácticos, autoridades marítimas y civiles, comuniquen de inmediato a la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (DIGAOHM) de la Secretaría de Marina, toda la información que afecte a la navegación en costas y vías fluviales mexicanas. Por ejemplo: rocas o bajos fondos, derrelictos, obstrucciones, faros, balizas y boyas (apagadas o fuera de su sitio), errores en cartas y publicaciones o cualquier novedad que constituya un peligro a la navegación, así como de los proyectos de instalación, alteración o supresión de cualquier obra o señal marítima. DIRECCIÓN CONTACTO Edita: Secretaría de Marina-Armada de México. Eje 2 Oriente. Tramo Heroica Escuela Naval Militar #861. Edificio B Primer Nivel, Colonia Los Cipreses. Deleg. Coyoacán. C.P Ciudad de México. Tels. Fax. Web: (52) EXT (52) EXT (52) digaohm.navegacion@semar.gob.mx. depto.ayudas.nav@gmail.com Secretaría de Marina Armada de México. Publicada en la Ciudad de México por la Secretaría de Marina. Dirección General de Investigación y Desarrollo. Talleres Gráficos de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología. Para actualización de esta publicación consultar la página:

2 ÍNDICE 1. NOTAS EXPLICATIVAS. 2. AVISOS GENERALES. 3. AVISOS QUE AFECTAN A LAS CARTAS NÁUTICAS MEXICANAS Índice de Cartas afectadas por Avisos Permanentes (P) Índice Geográfico de afectaciones Preliminares (Pr) y Temporales (T) Relación de Cartas Náuticas de Papel Nuevas y/o Nueva Edición Relación de Cartas Náuticas Electrónicas (S-57) Nuevas y/o Nueva Edición Relación de Avisos Permanentes (P), Preliminares (Pr) y Temporales (T) en vigor Avisos Extraordinarios Relación de Cartas afectadas por Avisos publicados (Semestral). 4. RADIOAVISOS NAVAREA EN IDIOMA INGLÉS. 5. MODIFICACIÓN A LAS PUBLICACIONES NÁUTICAS MEXICANAS Nuevas Publicaciones Corrección a Derroteros Modificación al Cuaderno de Faros de la S.C.T NOTA HIDROGRÁFICA.

3 Sección 1 1. NOTAS EXPLICATIVAS. GENERALIDADES. Los rumbos son verdaderos y se cuentan de 000 a 360 a partir del Norte Verdadero y en sentido de las agujas del reloj. Las profundidades están referidas al Nivel Bajamar Media Inferior en el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. AVISOS GENERALES. Se incluyen los Avisos indicados con la letra (G), son de carácter informativo que no corrigen las cartas náuticas y que podrían afectar a otras publicaciones. Se enumeran consecutivamente dentro del mes, separados por una fleca el número de publicación de Aviso a los Marinos y, al final, separado por una fleca el año en curso. AVISOS QUE AFECTAN LAS CARTAS NÁUTICAS MEXICANAS. Esta sección presenta el índice de Avisos vigentes que afectan la cartografía náutica mexicana. Se incluyen Avisos Permanentes de representación definitiva. Los Avisos Preliminares anteceden un suceso y Avisos Temporales duran cierto tiempo, por lo que conviene anotarlos con lápiz en la carta náutica correspondiente; según concierna, al inicio de cada Aviso se le añade la letra (P), (Pr) o (T), respectivamente. Luego, se definen la(s) carta(s) afectada(s) y separado por flecas: el número consecutivo del Aviso, el número de publicación del presente Aviso a los Marinos y el año en curso. También se indica el lugar donde acontece el Aviso, la instrucción Agregar, Eliminar, Modificar o Sustituir algún dato u objeto y se describen sus características. Los Avisos Preliminares se anulan por un Aviso Temporal y los Avisos Temporales se anulan por un Aviso Permanente cuando no llevan implícita la fecha de cancelación en el texto. AVISOS DE NOTIFICACIÓN EXTRAORDINARIA. Son los Avisos que surgen durante el transcurso del mes y son de interés a los navegantes, es decir, que no fueron incluidos en el periodo de edición del Aviso a los Marinos vigente. Los cuales, se clasifican y seguirán la numeración consecutiva de acuerdo al último Aviso publicado. RADIOAVISOS NAVAREA. Esta publicación incluye el último aviso semanal del mes anterior en idioma inglés. El Radio-aviso Náutico NAVAREA corresponde a los Litorales Mexicanos en dos áreas como se indica, Área IV: Golfo de México y Mar Caribe y Área XII: Océano Pacífico. CORRECCIONES A LAS PUBLICACIONES. En este apartado se asentarán las publicaciones afectadas y sus correcciones para que la información este vigente. REPORTE HIDROGRÁFICO. Al final de la publicación se da una serie de instrucciones para facilitar la notificación a la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología sobre cualquier afectación que pueda suponer modificaciones a las publicaciones náuticas.

4 Sección 2 2. AVISOS GENERALES. NOTA IMPORTANTE.- Se informa a la comunidad marítima y pesquera en general, que las nuevas oficinas de la Dirección de Hidrografía, Subdirección de Información para la Seguridad a la Navegación y el Departamento de Ayudas a la Navegación y Control de Publicaciones, pertenecientes a la DIGAOHM, se localizan en el Edificio Faro Venustiano Carranza ubicado en Avenida Xicoténcatl s/n. Colonia Faros, en la H. Ciudad de Veracruz, Ver. C.P A causa de la transición, aun no se cuenta con números telefónicos de contacto y para su comodidad se cuenta con dos y la página Web: digaohm.navegacion@semar.gob.mx depto.ayudas.nav@gmail.com Web: G) 83/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Catemaco, Ver. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del Puerto, debido a que una red de nylon de 450 m de longitud por 12 m de caída, se encuentra a la deriva en la costa y como referencia entre el Faro Zapotitlán y el Faro Roca Partida. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 075/2016 G) 84/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Costas Nacionales Golfo de México. Extremar precaución a la navegación a lo largo de las costas nacionales, debido a que el día 14 de marzo del actual, fue despachada la plataforma marina PARAGON M842 desde el Puerto de Isla del Carmen, Camp., con destino hacia las costas de Brownsville, Texas, E.U.A. La citada plataforma, va a la tira de los barcos remolcadores CROSBY MOON y CROSBY SKIPPER. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 077/2016 G) 85/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Veracruz, Ver. Precaución a la navegación en inmediaciones del Puerto, debido a que la Baliza Anegada de Adentro ubicada al Noroeste del arrecife No J4272, ya se encuentra trabajando con normalidad en la siguiente posición geográfica: Señal Marítima Baliza Anegada de Adentro Característica Luminosa 3 D.V. Periodo 12.0 Seg. Luz 1.0 seg. Ec. 2.0 seg. Luz 1.0 seg. Ec. 2.0 seg. Luz 1.0 seg. Ec. 5.0 seg. Alt. luz 11 Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Torre cilíndrica de concreto de 9 m de altura de color verde (marca diurna). Con óptica de 300 mm. Sistema de energía fotovoltaico. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 079/2016

5 G) 86/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Nautla, Ver. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, trabajando de forma normal. debido a que el Faro Nautla se encuentra Señal Marítima Faro Nautla (A la vera de la carretera entre Casitas y Nautla, Ver.) Característica Luminosa 1 D.B. Periodo 6.0 Seg. Luz 1.0 seg. Ec. 5.0 seg. Alt. luz 30 Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Torre cilíndrica de concreto de 22 m de altura, color blanco, óptica de 500 mm Sistema de energía fotovoltaico. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 084/2016 G) 87/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Chiapas, Chis. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Boya No. 9 de la Dársena de Ciaboga, entra en servicio en la siguiente posición geográfica. Señal Marítima Boya No Característica Luminosa 1 D.V. Periodo 3.0 Seg. Luz 0.5 seg. Ec. 2.5 seg. Alt. luz 2.5 Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Cilíndrica de polietileno color verde con óptica de 120 mm. Sistema de energía fotovoltaico. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 076/2016 G) 88/03/16 Océano Pacífico.-Bahía Chamela, Jal. Extremar precaución a la navegación aproximadamente a 56 km al Oeste de Bahía Chamela, Jal., debido a que hoy 15 de marzo a las 19:10 horas (Tiempo del Centro de México), el Buque USCGC POLAR STAR de la Guardia Costera de los Estados Unidos, efectuará prácticas con luces de bengala en las inmediaciones de la siguiente posición geográfica: Latitud Norte y Longitud Oeste. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 078/2016

6 G) 89/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Chiapas, Chis. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Boya No. 9 de la dársena de ciaboga entró en servicio. Señal Marítima Boya No. 9 (Dársena de Ciaboga) Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 085/2016 G) 90/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Lázaro Cárdenas, Mich. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que el Faro Punta San Telmo entró en servicio. Con las siguientes características: Señal Marítima Faro Punta San Telmo (Al norte de la Punta del mismo nombre) Característica Luminosa Alt. luz 2 D.B. Periodo 10.0 Seg. 70 Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Torre cuadrangular de concreto de 12 m de altura, pintado a franjas horizontales rojas y blancas. Optica de 250 mm. Sistema de energía fotovoltaico, cuenta con planta motogeneradora. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 087/2016

7 Sección 3 3. AVISOS QUE AFECTAN A LAS CARTAS NÁUTICAS MEXICANAS Índice de Cartas afectadas por Avisos Permanentes (P). CARTA No. No. AVISO 3.2. Índice Geográfico de afectaciones Preliminares (Pr) y Temporales (T). Océano Pacífico Zihuatanejo, Gro. -Vertimiento 029/01/15 Pto. Vicente Guerrero, Gro. Vertimiento 030/01/15 Pijijiapan, Chis.- Vertimiento 163/05/15 Mazatlán, Sin.-Vertimiento 182/06/15 Puerto Vallarta, Jal. -Vertimiento 311/09/15 Golfo de México y Mar Caribe Tampico.-Tamps.-Vertimiento 031/01/15 Tuxpan, Ver.- Vertimiento 033/01/15 Tampico, Tamps. Vertimiento 070/02/15 Campeche, Camp.-Vertimiento 071/02/15 Veracruz, Ver. Vertimiento 124/04/15 Sonda de Campeche, Camp.- Vertimiento 164/05/ Relación de Cartas Náuticas de Papel Nuevas y/o Nueva Edición. No. Prog. Nombre de la Carta Núm. de la Carta Observaciones 1 MAJAHUAL, Q. ROO. SM ra. Ed. Noviembre CHUBURNA SM ra. Ed. Junio PUERTO TELCHAC, YUC. SM ra. Ed. Junio BARRA DE TONALA, VER. SM ra. Ed. Septiembre BAHIA CHAMELA, JAL. SM ra. Ed. Junio BAHIA TENACATITA, JAL. SM ra. Ed. Enero YELAPA, JAL. SM ra. Ed. Julio BOCA DE TOMATLAN, JAL. SM ra. Ed. Septiembre MISMALOYA, JAL. SM ra. Ed. Septiembre ISLA SAN MARCOS SM ra. Ed. Enero 2015

8 Sección Relación de Cartas Náuticas Electrónicas (S-57) Nuevas y/o Nueva Edición. No. Prog. Nombre de la Carta Núm. de la Carta Celda electrónica 1 MAJAHUAL, Q. ROO. SM MX CHUBURNA SM MX PUERTO TELCHAC, YUC. SM MX BARRA DE TONALA, VER. SM MX BAHIA CHAMELA, JAL. SM MX BAHIA TENACATITA, JAL. SM MX YELAPA, JAL. SM MX BOCA DE TOMATLAN, JAL. SM MX MISMALOYA, JAL. SM MX ISLA SAN MARCOS SM MX Relación de Avisos Permanentes (P), Preliminares (Pr) y Temporales (T) en vigor. T) 91/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Matamoros, Tamps. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE A 12 MN del Puerto de Matamoros, Tamps Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 92/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Tuxpan, Ver. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE A 28 MN al Este de Tuxpan, Ver Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015

9 T) 93/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Lerma, Camp. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE A 30 MN del Puerto de Lerma, Camp Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 94/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Punta Herrero, Q. Roo. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE A 15 MN al Sur de Punta Herrero Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 95/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Tuxpan, Ver. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del Puerto, debido a que se llevan a cabo maniobras de posicionamiento de la Monoboya No 1 de PEMEX, costa fuera de ese Puerto en horario comprendido entre las 06:00 a las 19:00 horas, previsto hasta el 18 de Marzo. Dicha señal de ayudas a la navegación se instalará en la siguiente posición geográfica: SITUACION GEOGRAFICA LATITUD NORTE LONGITUD OESTE Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. B.M. 11/03/16 BOLG-0281

10 T) 96/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Tuxpan, Ver. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a los trabajos de rehabilitación de la estructura para el señalamiento marítimo en la Escollera Norte situada geográficamente en la Latitud Norte y Longitud Oeste, donde participan la embarcación MAURICIO HB, el chalán FERNANDO HB, la lancha BEATRICITA y las lanchas con motor fuera de borda MARÍA JOSÉ, EUGENIA y TIZ, previstos hasta el 18 de marzo del presente en un horario comprendido entre las 07:00 y las 18:00 horas. El polígono donde se llevan los mencionados trabajos es el siguiente: Punto Latitud (N) Longitud (W) Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 073/2016 T) 97/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Veracruz, Ver. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del Puerto, ya que la Baliza Anegada de Adentro ubicada al Noroeste del arrecife No J4272, se encuentra fuera de servicio en la siguiente posición geográfica: SITUACION GEOGRAFICA LATITUD NORTE LONGITUD OESTE Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 074/2016 T) 98/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Tuxpan, Ver. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a la autorización a la API Tuxpan (Administración Portuaria Integral de Tuxpan S.A. de C.V.) para el vertimiento de material producto de dragado, para llevar a cabo las obras correspondientes al proyecto denominado Dragado de construcción, mantenimiento y/o profundización del canal de navegación interior, exterior, dársena de ciaboga y dársenas de maniobras en muelles. Tendrá una vigencia de dos años, considerando como fecha de inicio el día 13 de mayo del 2016 y concluirá el 13 de mayo del A reserva de recibir la confirmación de inicio y término de dichos trabajos. Para lo cual se sugiere a los navegantes en general mantenerse informados. Fuente: Secretaría de Marina-Armada de México Of. Núm. 252 PROMAM T) 99/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-San Miguel de Cozumel, Q. Roo. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a la autorización a la empresa HUARIBE, S.A. de C.V. y CONDOMINIO MAYAKOBA, A.C. para el vertimiento de: geotubos de malla geotextil de 20 m de largo y 1.80 m de altura con un arreglo piramidal obteniendo un ancho de 7.30 m en la base y 3.64 m en la corona, y una altura de 30 cm sobre el nivel medio del mar ,499 m 3 de arena que será extraída y vertida a lo largo de 1, m de playa, con el fin de rehabilitar 4.68 Ha de zona costera.

11 3.-20,139 cubos de concreto prefabricados, los cuales podrán ser sustituidos por elementos de patente como tetrápodos, paralepípedos o algún elemento de este tipo, que brinde resistencia similar. 4.-8, m 2 de colchacreto de 10 cm de espesor y 9, m 2 de tapete antisocavación tipo GT500 con tubo de anclaje de 20 cm. 5.-4, m 3 de mortero, m 3 para relleno de las bolsas de colchacreto y 3, m 3 para bolsacreto estructuras prefabricadas de concreto reforzado de forma piramidal (estructura promovedora de arrecife). 7.-1,704 espárragos inoxidables de uso marino de 1 de diámetro. Con el fin de llevar a cabo las obras del proyecto denominado Programa de Rehabilitación y Protección de Ambientes Costeros Sistema Ambiental Regional Punta Bete-Punta Maroma: Desarrollo Turístico Mayakoba (PBPM-DTM), las cuales son: 1. Construcción de cinco arrecifes temporales. Arrecife Temporal 1 Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V V V Arrecife Temporal 2 Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V V V Arrecife Temporal 3 Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V V V Arrecife Temporal 4 Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V V V Arrecife Temporal 5 Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V V V

12 2. Relleno de playa. Zona de Vertimiento de Arena Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) P P P , P Construcción de tres arrecifes artificiales. Arrecife Artificial A Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V Arrecife Artificial B Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V Arrecife Artificial C Vértice Latitud Norte Longitud Oeste Longitud (m) V V Levantamiento Topobatimétrico del área que encierra el polígono (zona de estudio) con las siguientes coordenadas: Vértice COORDENADAS GEOGRAFICAS Latitud (N) Longitud (W) Fuente: Secretaría de Marina-Armada de México Of. Núm. 253 PROMAM

13 T) 100/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Ciudad del Carmen, Camp. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones de la Sonda de Campeche, debido a la autorización otorgada a la Constructora Subacuática Diavaz, S.A. de C.V. para el vertimiento de un volumen total de 11, m 3 de mezcla de agua de mar con inhibidor de corrosión PG-IC 1260 y colorante biodegradable PG-FL 73, producto de cuatro pruebas hidrostáticas correspondientes al proyecto denominado Interconexiones Submarinas asociadas a ductos en las Plataformas de las Regiones marinas, Sonda de Campeche, derivado del Proyecto Integral Crudo Ligero Fase 3. Tendrá una vigencia de diez meses, considerando que la Empresa responsable informe del inicio de actividades, así mismo al término de dicho vertimiento. A reserva de recibir confirmación de inicio y al término de dichos trabajos. Para lo cual se sugiere a los navegantes en general mantenerse informados. PRUEBAS HIDROSTÁTICAS A DUCTOS SUBMARINOS EN LAS PLATAFORMAS NÚM. DESCRIPCION COORDENADAS GEOGRAFICAS VOLÚMEN (m 3 ) Oleogasoducto de 24 de PP-XANAB-B diámetro x 3 km de distancia de la Lat N 1 Plataforma PP-XANAB-B hacia la Long W Plataforma PP-XANAB-C. PP-XANAB-C Lat N Long W Oleogasoducto de 24 de diámetro x 3 km de distancia de la Plataforma PP-XANAB-B hacia la Plataforma PP-XANAB-C. Oleogasoducto de 24 de diámetro x 3 km de distancia de la Plataforma PP-XANAB-B hacia la Plataforma PP-XANAB-C. Oleogasoducto de 24 de diámetro x 3 km de distancia de la Plataforma PP-XANAB-B hacia la Plataforma PP-XANAB-C. PP-XANAB-A Lat N Long W PP-XANAB-C Lat N Long W PP-XANAB-C Lat N Long W YAXCHÉ-A Lat N Long W PP-TSIMIN-D Lat N Long W PP-TSIMIN-B Lat N Long W , Volumen Total: 11, Fuente: Secretaría de Marina-Armada de México Of. Núm. 254 PROMAM

14 T) 101/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Puerto de Altamira, Tamps. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Boya Medidora de Oleaje, perteneciente al I.M.T., quedó fuera de servicio. Señal Marítima Boya Medidora de Oleaje (Perteneciente al Instituto Mexicano del Transporte) Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 082/2016 T) 102/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Nautla, Ver. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que el Faro Nautla se encuentra trabajando con una linterna de emergencia, lo que reduce su alcance luminoso a 7 millas náuticas. Señal Marítima Faro Nautla (A la vera de la carretera entre Casitas y Nautla, Ver.) Característica Luminosa Alt. luz D.B. Periodo 6.0 Seg. Luz 1.0 seg. Ec. 5.0 seg Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Torre cilíndrica de concreto de 22 m de altura, color blanco, óptica de 500 mm. Sistema de energía fotovoltaico. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 083/2016 T) 103/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Tuxpan, Ver. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la draga de tolva SHOREWAY continúa realizando trabajos de dragado en el Canal de Navegación Interior y Exterior, así como en la Dársena de Ciaboga, con entradas y salidas múltiples las 24 horas del día. Los sedimentos son depositados en la zona de vertimiento situada en la Latitud Norte y Longitud Oeste, aproximadamente a 11km (6 millas) al Este-Sureste de citado puerto. Los trabajos están previstos hasta el 15 de Abril del presente. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 086/2016

15 T) 104/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Puerto Morelos, Q. Roo. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que se instaló una señal de emergencia en el nuevo Faro Puerto Morelos, localizado en la siguiente posición geográfica y con las siguientes características: Señal Marítima Señalamiento de Emergencia Característica Luminosa. Periodo 12.0 Seg. Luz 0.5 seg. Ec. 1.5 seg. Luz 0.5 seg. Ec. 1.5 seg. Luz 0.5 seg. Ec. 7.5 seg. Alcances MN Descripción y datos complementarios Geog Lum Linterna marina destellante modelo ML300. Sistema de energía fotovoltaico Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 088/2016 T) 105/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-La Pesca, Tamps. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período A 9 MN al Este de la Pesca, Tamps N Y W N Y W 11 al N Y W ABRIL N Y W Carta afectada: SM-713, 721 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 106/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Roca Partida y Punta Zapotitlán, Ver. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período Frente a Roca Partida y Punta Zapotitlán, Ver N Y W N Y W 11 al N Y W ABRIL N Y W Carta afectada: SM-800 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015

16 T) 107/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-Cayo Arenas, Camp. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período Al Norte de Cayo Arenas, Camp N Y W N Y W 11 al N Y W ABRIL N Y W Carta afectada: SM-800 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes.. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 108/03/16 Golfo de México y Mar Caribe.-El Cuyo, Yuc. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que el Faro del Cuyo se encuentra fuera de servicio localizado en la siguiente posición geográfica: Señal Marítima Faro El Cuyo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 089/2016 T) 109/03/16 Océano Pacífico.-Ensenada, B.C. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE A 4 MN al Oeste de Punta Colnett y 50 MN Del 11 al 21 al Sur de Ensenada de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015

17 T) 110/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Peñasco, Son. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE A 17 MN al Sur de Puerto Peñasco, Son Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 111/03/16 Océano Pacífico.-Isla Santa Catalina, B.C.S. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO A 5 MN al Sureste de LATITUD NORTE LONGITUD OESTE Isla Santa Catalina, B.C.S Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 112/03/16 Océano Pacífico.-Lázaro Cárdenas, Mich. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO A 60 MN al Suroeste de LATITUD NORTE LONGITUD OESTE Puerto Lázaro Cárdenas, Mich Del 11 al de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015

18 T) 113/03/16 Océano Pacífico.-Salina Cruz, Oax. Y Puerto Chiapas, Chis. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. UBICACION SITUACION GEOGRAFICA PERIODO A 21 MN de la costa LATITUD NORTE LONGITUD OESTE entre ZN-12 y ZN (Salina Cruz, Oax. y Del 11 al 21 Puerto Chiapas, Chis.) de Marzo Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 114/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Chiapas, Chis. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Boya No. 9 de la Dársena de Ciaboga, está fuera de servicio en la siguiente posición geográfica. Señal Marítima Boya No Característica Luminosa 1 D.V. Periodo 3.0 Seg. Luz 0.5 seg. Ec. 2.5 seg. Alt. luz 2.5 Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Cilíndrica de polietileno color verde con óptica de 120 mm. Sistema de energía fotovoltaico. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 080/2016 T) 115/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Marques, Gro. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del área, debido a que la Baliza Piedra Ahogada se encuentra fuera de servicio, habilitando la señal temporal Boya Polyform con la función de señalizar un punto con poca profundidad al interior de la Bahía, con las siguientes características: Área Geográfica Señal Observaciones Boya Polyform Puerto Marqués, Guerrero (Inmediaciones de la posición de la Baliza Piedra Ahogada) Color naranja, altura total de 1.40 m y un ancho de 1.10 m. No cuenta con señal luminosa nocturna. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. BOLP _220316

19 T) 116/03/16 Océano Pacífico.-Puerto Lázaro Cárdenas, Mich. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que el Faro Punta San Telmo se encuentra fuera de servicio. En su lugar quedó instalada provisionalmente una Baliza de Emergencia con las siguientes características: Señal Marítima Baliza de Emergencia (En lugar del Faro Punta San Telmo) Característica Luminosa 2 D.B. Periodo 12.0 seg. Óptica de 305 mm. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 081/2016 T) 117/03/16 Océano Pacífico.-Isla Lobos, Son. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período A 28 MN al Suroeste de Isla Lobos, Son N Y W N Y W 11 al N Y W ABRIL N Y W Carta afectada: SM- 300B Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 118/03/16 Océano Pacífico.-Isla Margarita (Bahía Almejas), B.C.S. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período Sobre los cerros de la Costa Oriental de Isla Margarita, en Bahía Almejas, al Sur de Puerto Cortés, B.C.S. a una distancia de 2 MN aproximadamente N Y W N Y W N Y W N Y W 11 al 21 ABRIL Carta afectada: SM Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015

20 T) 119/03/16 Océano Pacífico.-María Cleofas, Nay. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período A 10 MN al Sur de María Cleofas, Nay N Y W N Y W N Y W N Y W 11 al 21 ABRIL Carta afectada: SM-400 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015 T) 120/03/16 Océano Pacífico.-Acapulco, Gro. Unidades de superficie de la Armada de México, efectuarán prácticas de tiro. Ubicación Período A 20 MN al Suroeste del Puerto N Y W N Y W 11 al N Y W ABRIL N Y W Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 242/2015

21 3.6. Avisos Extraordinarios. Golfo de México y Mar Caribe.-La Pesca, Tamps. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del puerto, debido a que la Baliza El Espigón se encuentra fuera de servicio en la siguiente posición geográfica: Señal Marítima Baliza Espigón Norte Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 090/2016 Océano Pacífico.-Isla Margarita, B.C.S. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Baliza Punta Redonda situada al Noroeste de Isla Margarita, B.C.S., entró en servicio en la siguiente posición geográfica con las características siguientes: Señal Marítima Baliza Punta Redonda (Isla Margarita) Característica Luminosa 2 D.B. Periodo 10.0 Seg. Luz 1.0 seg. Ec. 2.0 seg. Luz 1.0 seg. Ec. 6.0 seg. Alt. luz 19 Alcances Descripción y datos complementarios Geog Lum Torre troncopiramidal de hierro de 9 m de altura de color blanco. Óptica de mm. Sistema de energía fotovoltaico. Marca diurna: blanca. Visible del 330 al 242. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 091/2016 Golfo de México y Mar Caribe.-Progreso, Yuc. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del cráter de Chicxulub, Yucatán. Ubicado aproximadamente a 30 km al Noroeste del Puerto de Progreso, Yuc., debido a trabajos de perforación, previstos hasta el 30 de mayo del presente año, a cargo de la Plataforma L/B MYRTLE de bandera estadounidense, misma que está acompañada por una embarcación de apoyo mexicana denominada LINDA F. Descripción Nombre de la Plataforma de trabajos de perforación L/B MYRTLE Latitud N Longitud W metros de eslora, metros de manga, con un T.R.B. de 173 Toneladas, con tres patas de metros cada una. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 092/2016

22 Océano Pacífico.-Bahía de Banderas, Nay. Extremar precaución a la navegación a todas las embarcaciones en general en las inmediaciones de la Bahía de Banderas, el día 23 de abril del 2016 con un horario de 7:30 a 15:00 horas, debido a que se efectuará el evento náutico deportivo Aguas Abiertas Riviera Nayarit-Nado Seguro 2016, en el que se realizarán competencias de nado en las inmediaciones de las Escolleras de la Marina Riviera Nayarit y Playa La Manzanilla, Nay. La pista para dicho evento estará señalada con Boyas Triangulares color amarillo, naranja y verde. Debiendo abstenerse de instalar redes, cimbras, chinchorros o cualquier otro elemento de pesca que pueda obstaculizar y afectar la competencia. Se recomienda para su seguridad estar pendientes a las indicaciones de las patrullas de la Capitanía de Puerto. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 093/2016 Océano Pacífico.-Laguna de Cuyutlán, Col. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Boya No. 3, del Canal de Navegación se encuentra fuera de servicio y no cuenta con señal luminosa.. Señal Marítima Boya No. 3 (Canal de Navegación) Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. BOLP _ Océano Pacifico.-Puerto Peñasco, Son. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto debido a los trabajos de dragado en el Canal de Navegación y Dársena ejecutados por la draga RIO TULIJA y la embarcación menor denominada LA CHIQUITA 1 durante las 24 horas del día. Dichos trabajos están previstos concluir hasta el 30 de mayo del Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. BOLP _ Océano Pacifico.-Puerto San Felipe, B.C. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto debido a los trabajos de dragado realizados por la draga TODOS SANTOS en el interior del mismo y al costado del arranque de la escollera norte; se tiene señalizado el límite entre el canal de navegación y el área de dragado con dos boyas esféricas de 40 centímetros de diámetro, de plástico de color rojo y sin luz. Los trabajos están previstos finalicen hasta finales de junio de Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. BOLP _ Océano Pacifico.-Puerto San Felipe, B.C. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la Boya G correspondiente al Polígono de protección de la vaquita marina fue avistada sin luz por la Unidad de Superficie ARM BARANDA PO-123 perteneciente a la Armada de México, representando un peligro a la navegación, localizada en la posición geográfica siguiente: Fuente: Secretaría de Marina-Armada de México. Rad. ARM BARANDA 161/2016

23 Océano Pacifico.-Islas Revillagigedo.-Isla Clarión Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones de citada isla, debido a que la Baliza de Isla Clarión fue avistada fuera de servicio por la unidad de superficie ARM MONTES AZULES BAL-01 perteneciente a la Armada de México Fuente: Secretaría de Marina-Armada de México. Rad. ARM MONTES AZULES 187/2016 Golfo de México y Mar Caribe.-Tuxpan, Ver. Precaución a la navegación en las inmediaciones del Puerto, debido a que la draga de tolva SHOREWAY finalizó los trabajos de dragado en el Canal de Navegación Interior y Exterior, así como en la Dársena de Ciaboga. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 094/2016 Océano Pacífico.-Cabo San Lucas, B.C.S. Extremar precaución a la navegación en la Costa Occidental a la altura de la playa conocida como El Suspiro frente al Desarrollo Diamante, en la situación geográfica siguiente: Latitud Norte y Longitud Oeste, debido a que un tramo de manguera color negro de 18 pulgadas de diámetro con 30 metros de largo, expuesta ocasionalmente a flor de agua, aproximadamente en los primeros 15 a 45 metros de la orilla, ya que representa un peligro a la navegación. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 095/2016 Golfo de México y Mar Caribe.-Cabo Catoche, Q. Roo. Precaución a la navegación al Norte de Boca Iglesias y Cabo Catoche, Q. Roo, debido a los trabajos de reflotación del yate hundido denominado Partya, en los que participarán las lanchas Jacinto y Annette II ambas con motor fuera de borda. Los trabajos están previstos para los días 9 y 10 de abril del presente. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 096/2016 Golfo de México y Mar Caribe.-Dos Bocas, Tab. Extremar precaución a la navegación en las inmediaciones del área del fondeadero de buques tanque en el Puerto, debido a que se encuentra hundida una embarcación camaronera denominada Naviera Hernández II a una profundidad de 30 a 35 metros. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 097/2016

24 Océano Pacífico.-Puerto Chiapas, Chis. Extremar precaución a la navegación en inmediaciones del Puerto, debido a que el Faro San Benito está fuera de servicio por lo que fue instalada en la parte superior del Faro una linterna marina modelo Max Led 200 con destellos color rojo, eclipse 5 segundos y luz de 2 segundos, lo que reduce su alcance luminoso a 10 MN. Señal Marítima Faro Puerto Madero (San Benito) Latitud Norte Longitud Oeste Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 098/2016 Golfo de México y Mar Caribe.-Quintana Roo. Precaución a la navegación en las inmediaciones de las costas del Estado y se solicita su apoyo en caso de ser avistada la embarcación de recreo deportiva denominada ANASTACIA para que se reporte a la Capitanía de Puerto más cercana. Citada embarcación presenta las características siguientes: Arqueo bruto: Ton. Arqueo neto: Ton. Eslora: m. Manga: m. Puntal: m. Color: Casco blanco con azul. Número de motor 1. Potencia de motor 300 HP. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Of. Circular D.M. 100/2016.

25 Sección 4 MEXICO NAVAREA IV PARTE 1 NAVAREA IV (GULF OF MEXICO) WARNINGS IN FORCE ON MARCH /16 TUXPAN VERACRUZ SM-800 RACON ON THE LOBOS ISLAND LIGHTHOUSE UNLIT N W 35/16 ISLA DEL CARMEN CAMPECHE SM-840 EMILIANO ZAPATA BEACON (WHITE) UNLIT N W 36/16 ISLA DEL CARMEN CAMPECHE SM-840 RIO SAN PEDRO EAST ENTRANCE BEACON (GREEN) UNLIT N W 37/16 ISLA DEL CARMEN CAMPECHE SM-840 RIO SAN PEDRO WEST ENTRANCE BEACON (RED) UNLIT N W 38/16 ISLA DEL CARMEN CAMPECHE SM-840 RECALADA NAVIGATION CHANNEL BUOY UNLIT N W 39/16 ISLA DEL CARMEN CAMPECHE SM-840 LOW CASCAJAL NAVIGATION CHANNEL BUOY UNLIT N W 40/16 MATAMOROS, TAMPS. SM-710 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 41/16 TUXPAN, VER. SM-800 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 42/16 LERMA, CAMPECHE. SM-840 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 43/16 HERRERO, Q. ROO. SM-931 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 44/16 TUXPAN VER. SM-800 TECOLUTLA NORTH SIDE OF THE RIVER LIGHTHOUSE WORKING WITH A FLASHLIGHT EMERGENCY N W 45/16 CANCEL NAVAREA IV 44/16 AND THIS MSG 46/16 CANCEL NAVAREA IV 31/16 AND THIS MSG

26 47/16 GOLFO DE MEXICO MAXIMUS 2D GEOPHYSIC AND SEISMIC SURVEY IN PROGRESS BY VESSEL NIKOLAY TRUBYATCHINKY IN AREA BOUNDED BY: N W N W N W N W N W N W VESSEL TOWING 12 KMS (STREAMER) AT 15 METER THE VESSEL IS SUPPORTED BY M/V LADY IONE AND MR.SAM UNTIL 18 MARCH 2016 CANCEL THISMSG UTC MARCH 16 48/16 PUERTO TUXPAN, VER. SM-800 DREDGING WORKS IN PROGRESS INTO CHANNEL NAVIGATION BY DRAGA CRESTWAY UNTIL 31 MARCH 2016 CANCELTHIS MSG UTC APRIL 16 49/16 TUXPAN, VERACRUZ. SM-800 POSITIONG MANOEVRE BUOY "NO. 1 PEMEX" OUT THIS HARBOUR DURING 06:00 TO 19:00 HRS UNTIL 18TH MARCH N W 50/16 TUXPAN, VERACRUZ. SM REHABILITATION WORKS OF THE MARITIME SIGNALING IN PROGRESS IN THE NORTH BREAKWATER UNTIL 18 MARCH 2016, BY VESSELS MAURICIO HB, FERNANDO HB AND THE BEATRICITA, MARÍA JOSE, EUGENIA AND TIZ BOATS. A N W B N W C N W D N W CAUTION TO NAVIGATION IS REQUESTED 2. CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 51/16 PUERTO DE VERACRUZ, VER. SM ANEGADA DE ADENTRO BEACON. UNLIT N W 52/16 PUERTO DE CATEMACO, VER. 1. DRIFTING FISHING NET (450 METER LENGTH) REPORTED BETWEEN ZAPOTITLAN LIGHTHOUSE AND ROCA PARTIDA LIGHTHOUSE. 2. CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 53/16 GOLFO DE MEXICO PUERTO DE ISLA DEL CARMEN, CAMP-BROSWNSVILLE, TEXAS, EUA. COAST CROSBY MOON AND CROSBY SKIPPER TUGS TOWING PLATFORM PARAGON M842. DEPARTS PUERTO DE ISLA DEL CARMEN, CAMP-BROSWNSVILLE, TEXAS, EUA. COAST WIDE BERTH REQUESTED 54/16 CANCEL NAVAREA IV 51/16 AND THIS MSG 55/16 ALTAMIRA, TAMPS., ESPECIAL MEDIDORA DE OLEAJE BUOY UNLIT N W 56/16 NAUTLA, VERACRUZ. SM-800 NAUTLA A LA VERA DE LA CARRETERA ENTRE CASITAS Y NAUTLA LIGHTHOUSE LIGHT UNRELIABLE N W 57/16 CANCEL NAVAREA IV 56/16 AND THIS MSG 58/16 PUERTO TUXPAN, VER. SM-800 DREDGING WORKS IN PROGRESS INTO CHANNEL NAVIGATION BY DRAGA CRESTWAY UNTIL 15 APRIL N W CANCELTHIS MSG UTC APRIL 16 MEXICO NAVAREA XII PARTE 2 NAVAREA XII (PACIFIC OCEAN) WARNINGS IN FORCE ON MARCH /16 CANCEL NAVAREA XII 11/16 AND THIS MSG 56/16 ENSENADA, B.C. SM-100 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16

27 57/16 PEÑASCO, SON. SI-200 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 58/16 SANTA CATALINA, B.C.S. SI-300B NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 59/16 PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICH. SI-500 NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 60/16 SALINA CRUZ, PUERTO CHIAPAS. SI NGA FIRING PRACTICE BY NAVAL SHIPS DAILY FROM 11TH TO 21TH MARCH 2016 IN AREA BOUNDED BY: N Y W N Y W N Y W N Y W 2.-CANCEL THIS MSG UTC MARCH 16 61/16 PUERTO SAN CARLOS, B..C.S SM-342 MARGARITA ISLAND ROUND TIP BEACON UNLIT N W 62/16 PUERTO DE LOS BARRILES, B.C.S. DANGEROUS WRECK REPORTED IN VECINITY LOS BARRILES HARBOUR AT 100 METRES IN FRONT OF PUNTA PESCADERO PARADISE HOTEL. WITHOUT SIGNAL. 63/16 PUERTO CHIAPAS, CHIS. SM ROUNDABOUT No. 9 BUOY UNLIT N W 64/16 EMERGENCY WRECK MARKING BUOY REPORTED IN VICINITY LOS BARRILES HARBOUR AT 100 METRES IN FRONT OF PUNTA PESCADERO PARADISE HOTEL. 65/16 BAHIA DE CHAMELA, JALISCO. 1.- PRACTICE WITH FLARE FIRING WILL TAKE PLACE BY THE COAST GUARD SHIP "USCGC POLAR STAR UTC MARCH N W 2.- CANCEL THIS MESSAGE UTC MARCH 16 66/16 THIS MSG CANCEL NAVAREA XII 63/16 AND THIS MSG 67/16 PUERTO CHIAPAS, CHIS. SM ROUNDABOUT No.9 BUOY UNLIT N W 68/16 LAZARO CARDENAS, MICH., SM-500 TEMPORARILY CHANGED BEACON BY PUNTA SAN TELMO LIGHTHOUSE N W 69/16 CANCEL NAVAREA XII 67/16 AND THIS MSG 70/16 CANCEL NAVAREA XII 68/16 AND THIS MSG

28 Sección 5 5. MODIFICACIÓN A LAS PUBLICACIONES NÁUTICAS MEXICANAS Nuevas Publicaciones. Se encuentra disponible la nueva edición de la publicación Cuaderno de Faros de la SCT Corrección a Derroteros Modificación a Cuaderno de Faros de la SCT 2015.

29 Sección NOTA HIDROGRÁFICA. NOTIFICACIONES DIVERSAS PARA LA NAVEGACIÓN. Todos los SIVCE (Sistema de Información y Visualización de Carta Electrónica)/ECDIS (Electronic Chart Display Information System). Tras un anuncio de la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre las posibles anomalías de funcionamiento detectadas en algunos SIVCE/ECDIS (ver circular MSC de la OMI 1391), la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) publicó una prueba de presentación de datos de CNE (Carta Náutica Electrónica) / ENC (Electronic Navigational Chart y de funcionamiento en octubre de Los informes de los buques recibidos por la OHI confirman que un número de fabricantes de SIVCE/ECDIS no pudieron visualizar algunas formas del relieve submarino importantes en el modo de presentación estándar. Para que todos los objetos significativos estén visibles para el navegante, estos SIVCE/ECDIS deben ser manejados en modo pantalla completa o toda la pantalla hasta que el fabricante ponga a disposición una actualización del programa. Se recomienda firmemente a los navegantes que utilicen la prueba de presentación de datos CNE/ENC y de funcionamiento de la OHI publicada a través de los proveedores de servicios CNE/ENC y que está también disponible directamente en el sitio web de la OHI ( para comprobar el funcionamiento de su SIVCE/ECDIS y determinar si su sistema está afectado. SIVCE/ECDIS de JRC. La Japan Radio Co. LTD (JRC) ha confirmado a la OHI que las versiones anteriores de su SIVCE/ECDIS no visualizarán algunos tipos de restos de naufragios ni de obstrucciones submarinas (incluyendo los restos de naufragios varados) en ningún modo de presentación. Esto significa que estos modelos del SIVCE/ECDIS de JRC tienen que ser utilizados al mismo tiempo que las cartas de papel, para asegurarse que todos los restos de naufragios y obstrucciones submarinas pueden ser identificados por el navegante. JRC ha publicado un aviso, alertando a sus clientes sobre este problema que está disponible en la siguiente dirección: Los navegantes que utilicen el SIVCE/ECDIS de JRC deberán utilizar las pruebas de presentación de datos de CNE/ENC y de funcionamiento de la OHI para determinar si su sistema está afectado. De estarlo deberá ser utilizado al mismo tiempo que las cartas de papel hasta que JRC ponga a disposición una actualización del programa de este equipo. Los navegantes deberán tener contacto con JRC o con la organización encargada del mantenimiento del equipo para organizar la acción correctiva adecuada. 1. Se solicita a los comandantes y capitanes de naves, prácticos y autoridades marítimas y civiles, comuniquen de inmediato y por la vía más rápida, a la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina (DIGAOHM), toda información que afecte a la navegación en nuestras costas y vías fluviales; por ejemplo: rocas o bajos fondos, derrelictos, obstrucciones, faros y boyas apagadas, boyas fuera de su sitio, errores en cartas y publicaciones o cualquier otra novedad que constituya un peligro a la navegación, así como de los proyectos de instalación, alteración o supresión de cualquier obra o señal marítima. 2. Cuando se den situaciones geográficas, indíquense cómo ha sido obtenida la posición. Si ha sido por un equipo GPS, debe mencionarse si el GPS está programado para trabajar con el Dátum (WGS 84) o si esta reportado con algún otro Dátum diferente. 3. Las denuncias de sondas incluirán el valor de la sonda corregida por el calado, la hora y la fecha de la observación.

AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL ABRIL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO.

AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL ABRIL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL ABRIL 2016. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. 1. NOTAS EXPLICATIVAS. 2. AVISOS GENERALES. 3. AVISOS QUE

Más detalles

AVISOS A LOS MARINOS

AVISOS A LOS MARINOS Aviso a los Marinos (198-233)/16 AVISOS A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL JUNIO 2016. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. 1. NOTAS EXPLICATIVAS.

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en diciembre. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI-NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

AVISOS A LOS MARINOS

AVISOS A LOS MARINOS AVISOS DEL NUM. PUBLICACION NUM. 06 106 AL 136 JUNIO 2009. ISSN-0186-1662 AVISOS A LOS MARINOS PUBLICACION MENSUAL DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFIA, HIDROGRAFIA Y METEOROLOGIA. SECRETARIA DE MARINA.

Más detalles

Segunda Reunión Específica: Transporte y Puertos Tema: Puertos y APIs (Avances Puerto de Veracruz)

Segunda Reunión Específica: Transporte y Puertos Tema: Puertos y APIs (Avances Puerto de Veracruz) COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL SENADO DE LA REPÚBLICA Segunda Reunión Específica: Transporte y Puertos Tema: Puertos y APIs (Avances Puerto de Veracruz) Lic. Guillermo Ruiz de Teresa COORDINADOR

Más detalles

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN CAPÍTULO 2 2.1 Definición de Puerto DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN 2.2 Clasificación El lugar de la costa o ribera habilitado como tal por el Ejecutivo Federal para la recepción, abrigo y atención de embarcaciones,

Más detalles

AVISOS A LOS MARINOS

AVISOS A LOS MARINOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS AVISOS A LOS MARINOS PUBLICACION MENSUAL SECRETARIA DE MARINA DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFIA, HIDROGRAFIA Y METEOROLOGIA SECRETARIA DE MARINA. DIRECCION GENERAL ADJUNTA

Más detalles

Estadística de los puertos de México

Estadística de los puertos de México SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Dirección General de Puertos Estadística de los puertos de México Lic. José Francisco Pastrana Alcántara Comisión Interamericana de Puertos Organización de Estados

Más detalles

AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL JUNIO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO.

AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL JUNIO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. AVISO A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL JUNIO 2015. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. 1. NOTAS EXPLICATIVAS. 2. AVISOS GENERALES. 3. AVISOS QUE

Más detalles

VIGENCIA NÚM. 20 AÑOS (JULIO 2003 A 2023)

VIGENCIA NÚM. 20 AÑOS (JULIO 2003 A 2023) AUTORIZACIONES VIGENTES DE VERTIMIENTOS AL MAR OTORGADAS POR LA SECRETARÍA DE MARINA SUBSECRETARÍA DE MARINA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA

Más detalles

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso

PUERTO PROGRESO, YUCATÁN. Administración Portuaria Integral de Progreso PUERTO PROGRESO, YUCATÁN Administración Portuaria Integral de Progreso UBICACIÓN GEOGRÁFICA Conectando Norte y Centro América, el Golfo y el Caribe PROGRESO: Ubicado en la Península de Yucatán a 33 km

Más detalles

I N D I C E TAMAULIPAS

I N D I C E TAMAULIPAS I N D I C E TAMAULIPAS Ø Río Bravo El Mezquital Puerto El Mezquital Ø El Mezquital Barra Soto la Marina Puerto La Pesca Ø Río Soto la Marina Punta Jerez Ø Punta Jerez Río Pánuco Puerto Industrial de Altamira

Más detalles

MESOAMERICAN AND CARIBBEAN SEA HYDROGRAPHIC COMMISSION. 12th Meeting, St. Kitts and Nevis, 07-10 December 2011. www.semar.gob.mx

MESOAMERICAN AND CARIBBEAN SEA HYDROGRAPHIC COMMISSION. 12th Meeting, St. Kitts and Nevis, 07-10 December 2011. www.semar.gob.mx NATIONAL REPORT- MÉXICO SECRETARÍA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO MESOAMERICAN AND CARIBBEAN SEA HYDROGRAPHIC COMMISSION 12th Meeting, St. Kitts and Nevis, 07-10 December 2011 www.semar.gob.mx Pag. 1 HIDROGRAFÍA

Más detalles

2.2. Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo Plano esquemático de Faros y Balizas

2.2. Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo Plano esquemático de Faros y Balizas 2.2 Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo 2.2.8. Plano esquemático de Faros y Balizas 0_ 2.2 Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo 2.2.8. Plano esquemático de Faros y Balizas 2.2.9.

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en agosto. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI-NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS.

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS. Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS. No esta Operando 464 VERACRUZ, VERACRUZ No esta Operando 512 CD. HIDALGO,

Más detalles

PUERTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y PETROLERO EN EL GOLFO DE MÉXICO.

PUERTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y PETROLERO EN EL GOLFO DE MÉXICO. PUERTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y PETROLERO EN EL GOLFO DE MÉXICO. ESPECIALIZACIÓN GEOGRÁFICAS Golfo de México 18º20 North 93º11 West Ubicado en la mayor zona de producción

Más detalles

ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD. VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero

ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD. VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero COFEPRIS, 3 Junio 2010 1 OBJETIVO DEL MONITOREO Vigilar que la playa

Más detalles

C O N D I C I O N E S

C O N D I C I O N E S PERMISO DE TRANSPORTE POR MEDIO DE BUQUE-TANQUE DE PETROLÍFEROS Núm. PL/12157/TRA/TM/2015 Este Permiso definitivo de transporte por medio de buque-tanque de petrolíferos autoriza a PEMEX LOGÍSTICA, para

Más detalles

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Dirección General de Marina Mercante. Registro de Calados en Puertos Mexicanos.

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Dirección General de Marina Mercante. Registro de Calados en Puertos Mexicanos. Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Dirección General de Marina Mercante Registro de Calados en Puertos Mexicanos. I.- INTRODUCCION. Referencias de la presente información. A menos que se

Más detalles

Reseña del Huracán Dean del Océano Atlántico Ing. Alberto Hernández Unzón

Reseña del Huracán Dean del Océano Atlántico Ing. Alberto Hernández Unzón Subdirección General Técnica Servicio Meteorológico Nacional Subgerencia de Pronóstico Meteorológico Reseña del Huracán Dean del Océano Atlántico Ing. Alberto Hernández Unzón Origen y Evolución: Depresión

Más detalles

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA REPÚBLICA DEL PERÚ MINISTERIO DE DEFENSA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ JUL-14 DIRECCIÓN DE HIDROGRAFÍA Y NAVEGACIÓN AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA PUBLICACIÓN SEMESTRAL AVISOS DEL 001 AL 004 31 JULIO

Más detalles

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT) FICHAS DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL (Octubre 2014) PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT) Ubicación Geográfica: El Puerto de Mazatlán

Más detalles

RENDIMIENTOS POR TIPO DE CARGA

RENDIMIENTOS POR TIPO DE CARGA Informe Estadístico de los Puertos de México POR ENERO - DICIEMBRE 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE S Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE S CONTENEDORES CHBP CHBM CHBO CHG ENSENADA, B.C. 28.4 36.3 49.3

Más detalles

AVISOS A LOS MARINOS

AVISOS A LOS MARINOS AVISOS A LOS MARINOS PUBLICACIÓN MENSUAL AGOSTO, 2012. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA (DIGAOHM). CONTENIDO. 1. NOTAS EXPLICATIVAS. 2. AVISOS GENERALES. 3. AVISOS

Más detalles

AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS

AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS Desarrollo de terminales de cruceros: experiencias en México Angel González Rul A Mazatlán, México Febrero de 2009 1 Sistema Portuario Mexicano 2 Dzilam de Bravo Rosarito Costa

Más detalles

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI ESTADO DE MICHOACÁN Propuesta de PRORED 15 de diciembre de 2004 1 Presentación Este documento tiene por objeto: Orientar a las autoridades del Gobierno

Más detalles

Ing. Carlos Andres Olivares Echeverria

Ing. Carlos Andres Olivares Echeverria Ing. Carlos Andres Olivares Echeverria OBJETIVO: PUESTO: Coordinar la supervisión de las obras de construcción y mantenimiento a fin de que éstas se sujeten de acuerdo al contrato de obra pública aplicable,

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en septiembre. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI- NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

Sector Marítimo Portuario

Sector Marítimo Portuario 1er SEMINARIO HEMISFÉRICO DE LEGISLACIÓN PORTUARIA NUEVOS MECANISMOS DE INVERSIÓNES NES PORTUARIAS Y CONCESIONES Francisco Pastrana Alcántara Montevideo, noviembre, 2014 Sector Marítimo Portuario Situación

Más detalles

Reseña de la tormenta tropical Hermine del Océano Atlántico LCA. Juana Díaz González

Reseña de la tormenta tropical Hermine del Océano Atlántico LCA. Juana Díaz González Reseña de la tormenta tropical Hermine del Océano Atlántico LCA. Juana Díaz González Resumen A partir del remanente de baja presión de la Depresión tropical No. 11-E localizado al Sur de Veracruz, mismo

Más detalles

R E S U E L V O: 1.- Nombre del Puerto: TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS.

R E S U E L V O: 1.- Nombre del Puerto: TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS. C. P. CALDERA ORD. N 12.530/_02_/ RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN TERMINAL MARÍTIMO ROCAS NEGRAS PERTENECIENTE A LA EMPRESA COPEC S.A. CALDERA, 29 DE FEBRERO 2012 VISTOS; lo establecido en la Ley de Navegación,

Más detalles

MAHAHUAL QUINTANA ROO

MAHAHUAL QUINTANA ROO I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. Puerto de Mahahual Quintana Roo. MAHAHUAL QUINTANA ROO Mahahual es una población del Estado de Quintana Roo, que se localiza en la región conocida como Costa Maya, tiene

Más detalles

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI ESTADO DE JALISCO Propuesta de PRORED 15 de diciembre de 2004 1 Presentación Este documento tiene por objeto: Orientar a las autoridades del Gobierno

Más detalles

Programa Playas Limpias. Avances y Retos. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico

Programa Playas Limpias. Avances y Retos. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico Programa Playas Limpias. Avances y Retos Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico 18 de agosto de 2011 1 Antecedentes 2003 Conformación del Programa Playas Limpias (PROPLAYAS), en el que

Más detalles

GLOSS TRAINING COURSE

GLOSS TRAINING COURSE GLOSS TRAINING COURSE Participación México. El objetivo principal de la presente presentación es mostrar a la comunidad mareográfica internacional la actividad que desarrolla la Red Mareográfica Nacional

Más detalles

TEST DE BALIZAMIENTO

TEST DE BALIZAMIENTO TEST DE BALIZAMIENTO 1) Qué significa las siglas AISM? a) Asociación Internacional de Salvamento Marítimo. b) Asociación Interna de Señalización Marítima. c) Asociación Internacional de Señalización Marítima.

Más detalles

ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona.

ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona. ORDENACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO EN LOS ACCESOS AL PUERTO DE BARCELONA. Organización del tráfico de entrada y salida del Puerto de Barcelona.- Se establece como sistema de organización del tráfico marítimo

Más detalles

Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance de los Buques (LRIT)

Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance de los Buques (LRIT) 2009 Año de Homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ TELEFONO: 4318-7628 FAX: 4318-7625 E-MAIL: infodico@prefecturanaval.gov.ar FECHA: 21-Octubre-2009. Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance

Más detalles

Listas de Precios de Cartas y Publicaciones Náuticas

Listas de Precios de Cartas y Publicaciones Náuticas Listas de Precios de Cartas y Publicaciones Náuticas La navegación es uno de los principales medios de comunicación, que favorece el comercio de grandes cantidades de mercancías de un país a otro y de

Más detalles

1. Ubicación de Acapulco a distintas escalas.

1. Ubicación de Acapulco a distintas escalas. 1. Ubicación de Acapulco a distintas escalas. 1 El Puerto de Acapulco (Marcado con un círculo azul) se ubica en la costa sur del País, en el Estado de Guerrero, a 304 km de la Ciudad de México. Ubicación

Más detalles

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario

Curso para la obtención n de la titulación n profesional de la Marina Mercante de. Patrón n Portuario La Dirección n General de la Marina Mercante expedirá el título t tulo profesional de de la Marina Mercante, establecido en el artículo 12 del Real Decreto 2062/1999, de 30 de diciembre, a quienes cumplan

Más detalles

XCALAK, QUINTANA ROO

XCALAK, QUINTANA ROO XCALAK, QUINTANA ROO I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. A. Puerto de Xcalak Quintana Roo. Xcalak es una población que se ubica al sur del Estado de Quintana Roo, en la región conocida como Costa Maya, tiene

Más detalles

Notice to Mariners http://www.cioh.org.co/dev/proserv/avisonav/new_avisos_dev_en... 1 z 1 2016-03-14 07:13 NOTICE TO MARINERS No. 57 of 2016 DIMAR - CIOH WEEKLY PUBLICATION Week from 06 to 13 of Mar of

Más detalles

OPERATIVO HURACANES 2013 OCEANO PACIFICO

OPERATIVO HURACANES 2013 OCEANO PACIFICO Acapulco de Juárez, Gro., mayo 13 de 2013. EL DERROTERO METEOROLOGICO DE LA DIRECCION GENERAL DE MARINA MERCANTE DE LA S.C.T. Derivado de los lamentables hechos ocasionados por el Huracán Ismael en septiembre

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO 720 13 720.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintura e instalación de postes de referencia en los sitios establecidos

Más detalles

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA ORDENANZA MARÍTIMA Nº 1/85 Buenos Aires, 5 de noviembre de 1985. ====================================================================== COMUNICACIONES A REALIZAR POR BUQUES ARGENTINOS

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS Cartagena, 12/05/2009 No 30200900465 MD-DIMAR-DCIOH-Hidrografía-s/n Favor referirse a

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) Examen tipo II - 1 NOMENCLATURA NÁUTICA Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER) 1- Cómo se denomina la parte de la embarcación del dibujo señalada con una flecha? A- Aleta B- Amura C- Codaste D- Popa 2-

Más detalles

INFORME DE MÉXICOM SOBRE LA TEMPORADA DE HURACANES 2008 E INUNDACIONES ASOCIADAS

INFORME DE MÉXICOM SOBRE LA TEMPORADA DE HURACANES 2008 E INUNDACIONES ASOCIADAS PRESENTACIÓN ANTE LA XXXI REUNIÓN DEL COMITÉ DE HURACANES DE LA AR-IV DE LA OMM NASSAU, BAHAMAS INFORME DE MÉXICOM SOBRE LA TEMPORADA DE HURACANES 2008 E INUNDACIONES ASOCIADAS ING. ALBERTO HERNÁNDEZ UNZÓN

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA

BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA BANCO DE PREGUNTAS DE NAVEGACIÓN BÁSICA PARA PATRÓN DEPORTIVO DE BAHÍA 1.- El instrumento usado en navegación para orientarse se llama: a.- Corredera. b.- Compás Magnético. c.- Ecosonda. d.- Escandallo.

Más detalles

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE: REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE: I. Encierra con un color el inciso que corresponda a la respuesta correcta de cada pregunta 1.- En qué continente se encuentra México? a) europeo

Más detalles

I N D I C E JALISCO. Ø Roca La Corbetaña Puerto Vallarta Puerto Vallarta. Ø Puerto Vallarta Cabo Corrientes. Ø Cabo Corrientes Punta Rivas

I N D I C E JALISCO. Ø Roca La Corbetaña Puerto Vallarta Puerto Vallarta. Ø Puerto Vallarta Cabo Corrientes. Ø Cabo Corrientes Punta Rivas I N D I C E JALISCO Ø Roca La Corbetaña Puerto Vallarta Puerto Vallarta Ø Puerto Vallarta Cabo Corrientes Ø Cabo Corrientes Punta Rivas Ø Punta Rivas Isla Pájaros Ø Isla Pájaros Punta Graham JALISCO Datos

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO por el que se da a conocer la información relativa a la recaudación federal participable y a las participaciones federales, por estados y, en su caso, por

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA Y RESCATE. MÉXICO

SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA Y RESCATE. MÉXICO . MÉXICO CONTENIDO Marco Legal Internacional. Plan de Desarrollo del Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate. Objetivo General del Sistema SAR. Organización Geográfica SAR, de México. Organismos Responsables

Más detalles

Entronque Ferroviario Laguna de Cuyutlán PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Entronque Ferroviario Laguna de Cuyutlán PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Entronque Ferroviario Laguna de Cuyutlán 2012 PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 2012 PRINCIPALES ESTADÍSTICAS DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PRESENTACIÓN Con el

Más detalles

REGLAMENTO DE ABORDAJES

REGLAMENTO DE ABORDAJES REGLAMENTO DE ABORDAJES 1.- Un buque que debido a cualquier circunstancia excepcional sea incapaz de maniobrar como exige el Reglamento y por lo tanto no puede apartarse de la derrota de otro buque, se

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE COMUNIDADES LOGÍSTICAS PORTUARIAS. Sistema Portuario Mexicano Lic. Angel Cortés Pérez

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE COMUNIDADES LOGÍSTICAS PORTUARIAS. Sistema Portuario Mexicano Lic. Angel Cortés Pérez PRIMER ENCUENTRO REGIONAL LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE COMUNIDADES LOGÍSTICAS PORTUARIAS Sistema Portuario Mexicano Lic. Angel Cortés Pérez Ciudad de Panamá, julio de 2016 Entidades Coordinadas Sector

Más detalles

VILLA CORONEL ANDRES SANCHEZ MAGALLANES, TABASCO.

VILLA CORONEL ANDRES SANCHEZ MAGALLANES, TABASCO. VILLA CORONEL ANDRES SANCHEZ MAGALLANES, TABASCO. I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. Nombre del Puerto. VILLA CORONEL ANDRES SANCHEZ MAGALLANES, TABASCO. Puerto pesquero localizado en el Municipio de Cárdenas,

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Reglas de Operación del Centro de Control de Tráfico Marítimo Del Puerto de Manzanillo, Colima

Reglas de Operación del Centro de Control de Tráfico Marítimo Del Puerto de Manzanillo, Colima Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. Administración Portuaria Integral de Manzanillo ÍNDICE DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN PAGINAS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Regla 1 Fundamento

Más detalles

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6

INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6 SHOA PUB. 3106 INSTRUCCIONES HIDROGRÁFICAS Nº 6 INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA MANTENCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DERROTEROS DE LA COSTA DE CHILE EN TERRENO 3ª EDICIÓN 2003 ÍNDICE Pág. I. GENERALIDADES...

Más detalles

HURACÁN JAVIER 10 al 19 de septiembre del 2004

HURACÁN JAVIER 10 al 19 de septiembre del 2004 HURACÁN JAVIER 10 al 19 de septiembre del 2004 Javier fue el huracán más intenso sobre el Pacífico Nororiental de la temporada de huracanes 2004, ya que alcanzó los 130 nudos de vientos máximos sostenidos.

Más detalles

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS. D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N 12.600/421 VRS. ESTABLECE NORMAS PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO DE POSICIONAMIENTO AUTOMÁTICO, ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE SISTEMA DE POSICIONAMIENTO AUTOMÁTICO DE

Más detalles

PUERTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO PETROLERO, COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL GOLFO DE MÉXICO PRESENTACIÓN COMERCIAL

PUERTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO PETROLERO, COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL GOLFO DE MÉXICO PRESENTACIÓN COMERCIAL PUERTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO PETROLERO, COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL GOLFO DE MÉXICO PRESENTACIÓN COMERCIAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA ESTRATÉGICA Golfo de México 18º20 North 93º11 West Ubicado en la

Más detalles

RESUMEN DEL HURACÁN EMILY DEL OCÉANO ATLÁNTICO Julio 11-20, 2005 Ing. Alberto Hernández Unzón y M.G. Cirilo Bravo

RESUMEN DEL HURACÁN EMILY DEL OCÉANO ATLÁNTICO Julio 11-20, 2005 Ing. Alberto Hernández Unzón y M.G. Cirilo Bravo COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA UNIDAD DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL SUBGERENCIA DE PRONÓSTICO METEOROLÓGICO RESUMEN DEL HURACÁN EMILY DEL OCÉANO ATLÁNTICO Julio 11-20, 2005

Más detalles

Reunión de Participación Ciudadana

Reunión de Participación Ciudadana Reunión de Participación Ciudadana Beneficios del gas natural: Gran Concepción es zona de latencia en vías a zona saturada por material particulado respirable. Penco es la 4 ta comuna más contaminada por

Más detalles

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Municipio de Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Extensión Características: Municipio de El municipio de tiene una extensión total de 684.48 km² lo que representa el 1.35 % del estado. Comprende

Más detalles

MISIÓN VISIÓN SERVICIOS QUE CONTAMOS: Currículum. Operadora Dakatso del Sureste S.A. de C.V

MISIÓN VISIÓN SERVICIOS QUE CONTAMOS: Currículum. Operadora Dakatso del Sureste S.A. de C.V Mza1.47 lote 4 D-75 entre 24 y 26 col. Ejido Norte Playa del Currículum Operadora Dakatso del sureste SA de CV es una organización profesional, 100% Mexicana, formada por Empresarios mexicanos que se establecieron

Más detalles

5.- La navegación que se realiza siguiendo el círculo máximo se denomina: a) Loxodrómica b) Estimada c) Ortodrómica d) Astronómica

5.- La navegación que se realiza siguiendo el círculo máximo se denomina: a) Loxodrómica b) Estimada c) Ortodrómica d) Astronómica BANCO DE PREGUNTAS CAPITÁN DEPORTIVO COSTERO Navegación Coordenadas terrestres, medidas náuticas, cartas náuticas. 1.- Latitud es: a) La distancia navegada al sur y al norte de un paralelo b) La ubicación

Más detalles

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE LA BAHÍA COLIUMO Y LEBU

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE LA BAHÍA COLIUMO Y LEBU MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE LA BAHÍA COLIUMO Y LEBU La cartografía utilizada para la elaboración del siguiente documento fueron las cartas SHOA: 6110 Bahías Concepción y San Vicente

Más detalles

APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL

APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL Abril, 11 del 2013 CARACTERIZACION DE LA DINAMICA MARINA ENTRE SALAVERRY Y HUANCHACO OCTUBRE 2011 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Tomo DCLXIX No. 22 México, D.F., martes 30 de junio de 2009 CONTENIDO

Tomo DCLXIX No. 22 México, D.F., martes 30 de junio de 2009 CONTENIDO Tomo DCLXIX No. 22 México, D.F., martes 30 de junio de 2009 CONTENIDO Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Economía Secretaría de la Función Pública Secretaría de Salud Secretaría de

Más detalles

Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA.

Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA. Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA. SERVICIO DE GESTION INTEGRAL DE PLAYAS La actividad y económica de las zonas costeras requiere de la creación de empleos

Más detalles

7.- Guía para el interesado.-

7.- Guía para el interesado.- 7.- Guía para el interesado.- 1. Para cualquier asunto relacionado con el trámite PGPB-01-001 Solicitud de Transporte y/o interconexión al Sistema de Ductos de Gas Natural el interesado debe dirigirse

Más detalles

ARMADA DE CHILE DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE

ARMADA DE CHILE DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE ARMADA DE CHILE DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y DE MARINA MERCANTE OBJ. : ESTABLECE NORMAS PARA DEFINIR LAS DOTACIONES DE SEGURIDAD DE LAS NAVES DE PARA. REF.: A) REGLAMENTO PARA FIJAR DOTACIONES

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca. 12-21-93 NORMA Oficial Mexicana 005- PESC-1993, para regular el aprovechamiento de las poblaciones de las distintas especies de abulón en aguas de jurisdiccion federal de la Península de Baja California.

Más detalles

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ OFICIAL Renglón No. 1060.0000 1060.0000 CN MW 1/Oct/98 1/Ene/01 PRACTICAJE En general: (1) El servicio de practicaje se divide en cuatro clases generales: Practicaje de Tránsito, Practicaje de puerto,

Más detalles

LAGO DE ZIRAHUEN, JALISCO

LAGO DE ZIRAHUEN, JALISCO I. DATOS GENERALES LA LAGO DE ZIRAHUEN LAGO DE ZIRAHUEN, JALISCO 1. Nombre del Puerto : LAGO DE ZIRAHUEN. Zirahuén (en purépecha lugar de aguas profundas ) se localiza a 21 kilómetros de la ciudad de Pátzcuaro,

Más detalles

Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006.

Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006. Puerto Diamante, Buenos Aires, Argentina, Nuestro Mar, 28 de junio de 2006. Consultado en: http://www.nuestromar.org/servicios/puertos/puertos_fluviales/pto_diamante Fecha de consulta: 31/10/2013 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de el Sauzal

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de el Sauzal Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de el Sauzal ORDEN DEL DíA 1. Bienvenida, lista de asistencia y definición de quorum mínimo. 2.

Más detalles

1. Ubicación de Acapulco a distintas escalas.

1. Ubicación de Acapulco a distintas escalas. 1. Ubicación de Acapulco a distintas escalas. 1 El Puerto de Acapulco (Marcado con un círculo azul) se ubica en la costa sur del País, en el Estado de Guerrero, a 304 km de la Ciudad de México. Ubicación

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 018008324771. : denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx 1/o. DE JULIO DE 2011: 22,504 CUARTEL

Más detalles

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales México, D.F. a 24 de Agosto del 2015. Emision: 11:00h No. Aviso: 158 Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el

Más detalles

El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM. 12 de marzo, 2010

El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM. 12 de marzo, 2010 El Desarrollo del Cabotaje y los Servicios Portuarios en MéxicoM 12 de marzo, 2010 1 INDICE I.- El Transporte Marítimo de Corta Distancia: Conceptos Beneficios II.- Estado actual del Cabotaje en México

Más detalles

Topográfico. Generales del Mapa. Características. de Puerto Rico. de Puerto Rico. de Puerto Rico.

Topográfico. Generales del Mapa. Características. de Puerto Rico. de Puerto Rico. de Puerto Rico. El Mapa El Mapa Un mapa topográfico es un mapa que muestra la topografía de la tierra utilizando curvas de nivel. En el mapa topográfico se enfatiza: la precisión n de las medidas la representación n de

Más detalles

Invertebrados exóticos/invasores acuáticos en México. 2. Problemas y perspectivas. J. Rolando Bastida-Zavala

Invertebrados exóticos/invasores acuáticos en México. 2. Problemas y perspectivas. J. Rolando Bastida-Zavala Invertebrados exóticos/invasores acuáticos en México 2. Problemas y perspectivas J. Rolando Bastida-Zavala Laboratorio de Sistemática de Invertebrados Marinos Universidad del Mar, Puerto Ángel, Oaxaca

Más detalles

Presentación general 2015

Presentación general 2015 2015 Contenido I. Aspectos generales II. Servicios III. Experiencia relevante I. Aspectos generales Empresa Empresa mexicana de consultoría de puertos y costas, que cuenta con el respaldo de las empresas

Más detalles

Atlántico Emily H4 Huracanes con Julio Qroo, Yuc, Tamps, NL

Atlántico Emily H4 Huracanes con Julio Qroo, Yuc, Tamps, NL CICLONES QUE HAN IMPACTADO EN MÉXICO CICLONES QUE HAN IMPACTADO EN MÉXICO Año Océano Nombre Categoría 2005 Atlántico Bret TT Tormenta Periodo Lluvia Vientos Máx.en Localidad (km/h) 24hr (mm) afectada 28-29

Más detalles

Torre de Control, Avda. Príncipe de Asturias S/N La Línea, Cádiz (España)

Torre de Control, Avda. Príncipe de Asturias S/N La Línea, Cádiz (España) TARIFA ANUAL DE ATRAQUE Descuentos y beneficios especiales para clientes con contratos de alquiler anual Como titular de un atraque en régimen de alquiler anual en Alcaidesa Marina, podrá tener acceso

Más detalles

DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Total Cesionarios 24 Prestadores de Servicio Portuarios (maniobras, remolque, lanchaje, avituallamiento)

DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Total Cesionarios 24 Prestadores de Servicio Portuarios (maniobras, remolque, lanchaje, avituallamiento) Miami, 2012 DATOS DE LA ADMINISTRACIÓN Concepto Total Cesionarios 24 Prestadores de Servicio Portuarios (maniobras, remolque, lanchaje, avituallamiento) Conexos (inspección marítima, fumigación, inspección

Más detalles

GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES

GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES GUIA RÁPIDA WEB DAC TITULARES Introducción... 2 Inicio de sesión...2 Pasos para realizar la autenticación de usuario...2 Informe de viajes...3 Pasos para emitir un informe de viajes....3 Resumen de actividad...6

Más detalles

Dr. Antonio Zoilo Márquez García Profesor Titular C Lab. de Geología de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.

Dr. Antonio Zoilo Márquez García Profesor Titular C Lab. de Geología de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. "Confrontando el Aumento en el Nivel del Mar y la Erosión Costera en el Golfo Mexicano" ("Confronting Sea-Level Rise and Coastal Erosion in the Mexican Gulf"). Dr. Antonio Zoilo Márquez García Profesor

Más detalles

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO RÍOS DE MÉXICO Generalidades México cuenta con 50 ríos principales, por los que fluye el 87% del agua del país. Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal modesto. Lo anterior

Más detalles

REESTRUCTURACION Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS MEXICANOS

REESTRUCTURACION Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS MEXICANOS REESTRUCTURACION Y DESARROLLO EN LOS PUERTOS MEXICANOS Carlos M. Jáuregui G. Director General, Puerto de Ensenada XVIII Congreso Latinoamericano de Puertos Asociación Americana de Autoridades Portuarias

Más detalles

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas Escala San Martín Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas InstruccIones para la aplicación InformátIca Guía rápida INICO - FOSM 2014 INFORMACIÓN GENERAL La presente

Más detalles

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA.

DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. Página 1 DIRECTORIO PARA DENUNCIA CIUDADANA. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL "LÍNEA DE DENUNCIA CIUDADANA". TELÉFONO: 188324771. CORREO ELECTRÓNICO: denuncia.sdn@mail.sedena.gob.mx DENUNCIAS RECIBIDAS

Más detalles

SISTEMA DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACIÓN SNS META

SISTEMA DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACIÓN SNS META RIO META ACTUALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA NAVEGABILIDAD ENTRE PUERTO TEXAS (K674) Y PUERTO CARREÑO (K0) CONTRATO No. 2258 DE 2011 SISTEMA DE ASISTENCIA SATELITAL A LA NAVEGACIÓN SNS META

Más detalles

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES FEDERACION CENTRO LIC. MANUEL RODRÍGUEZ LOMELÍ Cementos Moctezuma Carretera Tezayuca Tepetzingo Km. 1.9 62767 Emiliano Zapata, Morelos Tel: (777) 329 09 00 Ext. 2916 Fax: (777) 329 09 09 E-mail: rodriguez.manuel@cmoctezuma.com.mx

Más detalles