CARMEN LA TALEGONA TALEGONEANDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARMEN LA TALEGONA TALEGONEANDO"

Transcripción

1 CARMEN LA TALEGONA ANTONIO CANALES ARTISTA INVITADO TALEGÓN DE CÓRDOBA COLABORACIÓN ESPECIAL RAFAEL ESTÉVEZ COREOGRAFÍA TARANTO A MARÍA TALEGONEANDO

2 sinopsis TALEGONEANDO: nueva palabra, nuevo zapateo... no, no pretendo nada. Es mi forma de sentir, mis raíces, mi manera de andar y caminar por mi sentidos. Los Talegones mi familia, lo que me conmueve, los momentos que me acompañan siempre; una flamencura de mis antepasados que reflejan mi todo. Por ello me paro y recreo mi sentir en aquello que colma mi alma, me gustaría que cada ser recibiera de una manera esta forma, esto que interpreto que acoge un sentido y un porqué de mi manera autóctona y más personal. Ofrezco mi todo el único fin de reflejar mis sentimientos, hacer de este instante algo inexplicable, algo transparente, algo vivo; en un escenario desnudo, sin artificios, mi baile por mi baile; a veces alegres, en ocasiones tristes y todo ello reflejado siempre en el sentir de una expresión, en la idiosincrasia de mi raíz. Carmen La Talegona

3 curriculum CARMEN LA TALEGONA nacida en Córdoba en Pertenece a una reconocida estirpe flamenca, sobrina de la insigne saetera María La Talegona y del célebre cantaor, Talegón de Córdoba. A la edad de 11 años comienza sus estudios en el conservatorio de danza española y arte dramático de Córdoba. Sus primeras experiencias artísticas fueron de las mano de Javier Latorre en Suite Española junto a Paco Jarana, Enrique El Extremeño y Manolo Sevilla. Obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de La Carlota en el año Desde los 14 años empezó a compartir cartel por toda Andalucía con figuras de la talla de José Mercé, La Macanita, Chano Lobato, El Pele, Enrique Morente, José Parra, Pansequito, Aurora Vargas, entre otros. Se ha distinguido como solista en diferentes compañías, como la de Manolete, Cristobal Reyes, Rafael Amargo, Juan Andrés Maya o Blanca del Rey, entre otras, viajando por diferentes países entre los que destacan: Japón, Grecia, Turquía, Canadá, Inglaterra, Francia, Holanda, Taiwan o Brasil. Ha bailado en tablaos como de El Cordobés de Barcelona, Casa Patas, Sala Caracol, Café de Chinitas o el El Corral de la Pacheca en Madrid, entre otros; coreografiando y dirigiendo también el espectáculo de El Rincón de Chinitas en Marbella. Imparte clases en la escuela Amor de Dios de Madrid, incorporándose posteriormente también como profesora titular de la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas. En el año 2001 participa en el Festival de Mérida junto a otros artistas, entre ellos Ángela Molina. Colabora en el trabajo editorial de Mercedes Martín Luengo y Javier Cano Retrataturas, grabando también Un algo de mí dvd de Antonio Vargas junto a su tío Talegón. Destaca como bailaora solista en Pura Pasión de Cristóbal Reyes producida por Joaquín Cortes junto a Lola Greco, Rafaela Carrasco, María Juncal, Rafael Estévez y Nani Paños. Interpreta el papel de María Magdalena en el espectáculo La Pasión de Cristo de Juan Andrés Maya. En el verano del 2006 trabaja junto a Rafael Amargo y José Maya en Cova Santa (Ibiza) en esta ciudad representa más tarde el espectáculo Destreza. En 2007 se presenta en la ciudad de Brasil dentro de la programación Mujer de baile flamenco, debido al éxito es requerida nuevamente por el público brasileño para participar en Grandes nombres del flamenco, volviendo a ser invitada en el año En el año 2008 estrena la compañía A4 Flamencos Mis mujeres en esencia coodirigida junto a Miguel Cañas, La Truco e Inmaculada Ortega. En octubre del mismo año forma parte de la programación de la Cumbre Flamenca Metro de Madrid compartiendo cartel con artistas como Dorantes, José Maya, Diego El Cigala, Miguel Poveda o Arcángel, cerrando ella el ciclo, junto a Diego Carrasco. Estrena también en 2008 Maneras de sentir con la bailaora Inmaculada Ortega en Albuquerque (Nuevo Méjico). Estrena Semblante en Buenos Aires en 2010 junto a la artista Laura Manzella en la programación de la I Feria Flamenca de Palermo con gran éxito de público y crítica, compartiendo cartel con Diego Amador, entre otros. En junio de este mismo año, es presentada por Rafael Amargo en el Teatro Haagen-Dazs Calderón de Madrid en Princesas del flamenco, espectáculo que protagoniza junto a La Lupi participando también en el mismo, El Sorderita como artista invitado y Juan Parilla como director musical. En febrero de 2011 baila junto a Eduardo Serrano El Güito en el Festival Flamenco Caja de Madrid en el espectáculo Maestros de Juan Valderrama. Este mismo año participa en el documental Válgame Dios, que alegría tiene la gente, que fatigas tengo yo del director cinematográfico Vicente Pérez Herrero, una historia crítica y social del flamenco visionado por las principales figuras emergentes del flamenco. En junio y agosto del mismo año es invitada por José Maya a participar en su espectáculo Maya en el Festival Flamenco Internacional de Alburquerque y nuevamente por Amargo en Para Perelada junto artistas como María Toledo o Remedios Amaya; este mismo año gira por Sudamérica con Flamenco Arrabalero Tour 2011 obra del coreógrafo chileno Pedro Fernández. En diciembre de 2011 estrena Talegonenado en el Teatro Francisco Rabal de Madrid, espectáculo que gira por Brasil con diferentes representaciones en diferentes ciudades del país, representándolo al año siguiente en El Corral del Carbón de Granada con gran éxito de público y crítica. En mayo de 2012 estrena como artista invitada el espectáculo Miróterraneo del Barcelona Ballet Flamenco -la companyia flamenca de Catalunyaformando pareja artística con Antonio Canales, bajo coreografía de Rubén Olmo y con un elenco de primer nivel. Este mismo año es artista finalista como Mejor bailaora 2011 en los premios Flamenco Hoy de la Crítica Nacional de Flamenco. Entre los años 2013 y el 2014 alterna sus compromisos en España como la apertura del ciclo Jueves Flamencos Otoño de Sevilla con su espectáculo Talegonenado con gran éxito en la capital andaluza, con diferentes colaboraciones como la de solista en la compañía de Paco Peña en Flamencura actualmente en gira internacional o presentando producciones propias en Brasil como Gesto Flamenco u Oro Molido, país que la ha bautizado como -la diva flamenca-.

4 ANTONIO CANALES, director, bailaor y coreógrafo. Nace en Sevilla en 1961 es hijo y nieto de artistas. Comienza sus estudios en el Ballet Nacional de España del que fue bailarín solista de sus mejores creaciones, compañía a la que vuelve años más tarde a coreografiar e interpretar como artista invitado de prestigio internacional obras como Grito, Cambalache o Mirabrazo, entre otras. En 1992 crea su propia compañía, Ballet Flamenco Antonio Canales ha presentando producciones como A tí, Carmen Amaya, Siempre flamenco, Narciso, Triana o Torero en 1993 su espectáculo más representativo y el que ha sumado más de 700 representaciones en los teatros más importantes del mundo, obra nominada por España a los premios EMMY en 1995 y medalla de plata en el FIPA 1996 de Biarritz. Después de su obra cumbre hasta la actualidad, producciones como Gitano, Bengues (Bernarda Alba/Guernica), Raíz, Fuerza Latina, Cenicienta, Prometeo, Bailaor, Minotauro, Carmen, Carmela, Ojos Verdes o su última obra Musical Flamenco Los Grandes, obras con las que han cosechado éxitos prodigiosos. En 1995 es galardonado Premio Nacional de Danza, posee varios Premios Max de la Artes Escénicas al Mejor Espectáculo de Danza o como Mejor Intérprete de Danza, Medalla de Andalucía como Hijo Ilustre Andaluz, Mejor bailarín Navisela-88 (Italia), Mejor bailarín internacional de la Ciudad de México en 1990 entre muchos más reconocimientos y distinciones. Ha presentando a bailarines de diferentes generaciones como Pueblos para el bailaor Juan de Juan, hace incursiones en el cine protagonizando entre ellas Vengo bajo la dirección de Tony Gatlif, publica su primera novela Sangre de Albero. Actualmente colabora en diferentes espectáculos como Estrella invitada, toda una larga carrera de éxitos y colaboraciones. Danza en teatros de todo el mundo con sus propias creaciones, participa en galas internacionales de estrellas como en 1997 representando a la Danza en Europa en la Gala organizada por los Ballets de Montecarlo, entre muchas otras. Una trayectoria internacional que le llevará a compartir escenario con personalidades de la talla de: Rodolf Nureyev, Maya Plisetskaya, Carla Fracci, Vladimir Vasiliev, Fernando Bujones, Peter Schauffus, Sylvie Guillem o Patrick Dupond. artista invitado

5 TALEGÓN DE CÓRDOBA, cantaor nacido en el año de 1944 en Córdoba, en las Costanillas del Barrio de Santa María. Miembro de una familia de 14 hermanos y sobrino de La Talegona, cantaba por las tabernas de Córdoba a los 8 años, incorporándose a la Taberna Los Califas con 10 años, donde actuaba junto con Blanca del Rey, Cristobillas y Faiquillo. Tenía doce años cuando se traslada a Madrid con la Paquera de Jerez, trabajando en Villarrosa y otras ventas. Ya con 18 años se incorpora al tablao de El Duende, cantando junto al Güito, Alejandro Vega, La Cañeta, Sernita, Chano Lobato y Rocío Jurado. Canta para las compañías de Antonio El Bailarín y de Manuela Vargas recorriendo el mundo entero. Se incorpora a Los Canasteros, entrando y saliendo por todos los tablaos importantes de Madrid e inaugura Arcos de Cuchilleros.Trabaja con La Singla, La Chana, La Tolea... y en 1972 inaugura el Caripen de Lola Flores, junto a Felipe Campuzano y Las Grecas. Vuelve a Canasteros después de unos años y en 1979 inaugura El Café de Chinitas y La Venta del Gato marchando posteriormente a Caracas, donde vivió durante varios años. Llamado por Antonio Gades trabaja con él en su compañía. Talegón formó parte de La Cumbre Flamenca durante 8 años, junto a Manolete, Antonio Canales y Manuela Carrasco. Imparte clases de cante en la academia de Amor de Dios de Madrid y en La Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas, alternándolas con actuaciones puntuales. colaboración especial

6

7 prensa Ella tiene ese punto que prescinde de la técnica superficial para darse en forma natural, sin aspavientos ni aportaciones vacías; se provoca a si misma y se entiende lo que dice a través de su cuerpo. Los Veranos del Corral DEFLAMENCO.COM, 2012 Posee el calor y la presencia de las bailaoras de raza. Pone en pie al público ibicenco, tiene mucha personalidad y mucho duende. DIARIO DE IBIZA, 2006 Esta mujer posee una fuerza y pasión que fluyen a borbotones desde sus pies transformándose en movimientos que cautivan a las audiencias. Una mujer que nació con el don de la danza. Cumbre Flamenca Metro de Madrid EL PAÍS, 2008 Adquirió estampa de Gustavo Doré cuando alzaba alguno de sus brazos. DIARIO DE CÓRDOBA, 2009 Y canta Talegón, maestro del cante, para que baile Carmen La Talegona, que inicia un viaje sin final con toda la dimensión de su enérgico zapateado, con palillos y trazando curvaturas originales y geometrías imposibles. Espectaculares escorzos y una escobilla temperamental. XII Festival de Jerez DIARIO DE SEVILLA, 2008 A Carmen Rivas La Talegona la hemos visto este verano en seis o siete ocasiones. Cada día me confirma en que tenemos bailaora que sabe lo que hace. Y lo primero que hay que saber es que hay mucho que aprender, por lo tanto, no hay ir con ansiedad por la vida, mucho menos en este difícil arte. Durante este verano la hemos visto ganar en seguridad y asiento de su propia figura. No vemos a una mujer alardear de figura, aunque bien pudiera; la vemos devota del baile. DIARIO DE CÓRDOBA, apareció Carmen la Talegona bailando clásicas alegrías. La bailaora cordobesa usó mantón para ornamentar sus movimientos, en los que conjugó lo sinuoso y lo visceral. XIX Festival Flamenco Caja Madrid FLAMENCO-WORLD, 2011 La Talegona no desperdicia su talento en ningún momento, baila con temperamento, con castañuelas o palillos elija usted. El inverso en la estrucutura busca un sentido claro, el desorden de la sin razón que manda en las cabezas. Serranas que se pierden en el martinete alteran el lógico cambio de la vida. La rabia contenida de su baile late en cada pie, en cada gesto, Talegón de Córdoba se despacha en quejío jondos. Repetición de la filosofía corporal como secuencia de la escena. XII Festival de Jerez DIARIO DE JEREZ, 2008 Carmen Rivas acusa la Escuela de Matilde Coral, haciendo punteados clásicos y antiguos, bailando en mujer metiendo los pies en su momento y braceando con cierta disposición de cintura. De nuevo le auguramos éxito en su carrera artística si sigue con su precioso recato, afición y afán permanente de aprender. DIARIO DE CÓRDOBA, 1993

8 Antonio Canales y Carmen La Talegona protagonizaron Miróterraneo de la BBF. Si la enjundia de los mimbres más puros y cabales de la historia del flamenco se pudiesen heredar, no me cabe la menor duda que se hubiesen hecho patentes en esta bailaora con mayúsculas... y tampoco me cabe la menor duda, que todos los duendes del universo del baile flamenco se hicieron carne y sangre en el cuerpo y el sentimiento de esta gran mujer y maravillosa bailaora como es Carmen La Talegona... En ella se pueden resumir 200 años de historia viva... Definir su baile, es como querer abarcar toda la lluvia en el cuenco de las manos... se te acabaría desbordando por todos los sitios posibles... Ella es sentimiento derramado en armonías... Un caudal de belleza inigualable... Una furia de ancestrales entrañas convertidas en dolor y lágrimas... Un fuego que te prenden el alma y te eleva hasta el firmamento convertido en cenizas de colores.. Esta bailaora es una de las grandes exponentes del baile flamenco del siglo XXI... Brindo por su arte, y os advierto que es un sacrilegio perdérsela... ANTONIO CANALES

9 DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA Carmen La Talegona COLABORACIÓN COREOGRÁFICA Rafael Estévez en Taranto a María ILUMINACIÓN Tito Osuna DISEÑO DE VESTUARIO Pasiones flamencas, Inma Ortega Keflamenca ZAPATOS Gallardo FOTOGRAFÍAS Ana Palma, Casa Patas, Mireia Rodríguez PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN soumahproject+ ficha artística/técnica

10 BAILAORA Carmen La Talegona COLABORACIÓN ESPECIAL Talegón de Córdoba ARTISTA INVITADO Antonio Canales GUITARRAS Vaqui Losada Manuel Cazas CANTE Juañares Roberto Lorente Duración del espectáculo 80 min. aprox.

11 distribución_soumahproject+ Mallorca 665, bajos 1ª T M

ANTONIO CANALES ARTISTA INVITADO

ANTONIO CANALES ARTISTA INVITADO ANTONIO CANALES ARTISTA INVITADO TALEGONEANDO CARMEN LA TALEGONA Juañares Roberto Lorente Vaqui Losada Lucky Losada TALEGÓN DE CÓRDOBA COLABORACIÓN ESPECIAL TALEGONEANDO: nueva palabra, nuevo zapateo...

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

En 1992, crea su propia compañía con la que debuta en Bilbao con las coreografías: A Ti, Carmen Amaya y Siempre Flamenco.

En 1992, crea su propia compañía con la que debuta en Bilbao con las coreografías: A Ti, Carmen Amaya y Siempre Flamenco. Biografía Antonio Canales nace en 1961 en Sevilla. Es hijo y nieto de artistas. Comienza sus estudios en el Ballet Nacional, del que fue solista, y es al dejar la compañía, cuando comienza una carrera

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica Un espectáculo íntimo, donde un elenco de 8 bailarines irán adentrándose en diferentes palos del flamenco, apostando ambos por un lenguaje enérgico, sobrio con ganas de ser escuchado rompiendo silencios.

Más detalles

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA olga pericet El tiempo gira incesante y genera nuevas y continuas creaciones válidas para el momento actual, y que desaparecen en el futuro próximo. Cada uno de ellas es una pieza del gran mosaico de la

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES DE FLAMENCAS Marco Flores nos plantea con su baile un recorrido a través de varios palos del flamenco, dibujando en escena cuadros en los que el cante, la guitarra y el baile tienen nombre de mujer. La

Más detalles

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

Ese arte que duele. Flamenco 20 09 Ese arte que duele X Festival Flamenco 20 09 Centro Cultural La Vaguada Avda. Monforte de Lemos, 36 Centro Cultural Alfredo Kraus Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n La revolución musical que experimenta

Más detalles

Retablo Incompleto de la Pureza...

Retablo Incompleto de la Pureza... Retablo Incompleto de la Pureza... Unos cuentan que es un monstruo, otros que una desgracia, y las beatas murmuran tras la ventana, rosario en mano, que es un castigo del Señor. En aquella penumbra, en

Más detalles

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Madrid, 22 de mayo. Valencia, 24 de mayo. Barcelona, 28 de mayo. Sevilla, 29 de mayo. Organizado por: El flamenco

Más detalles

para reforzar sus conocimientos y, para ello, se pone en mano de Manuel Betanzos y Soraya Clavijo.

para reforzar sus conocimientos y, para ello, se pone en mano de Manuel Betanzos y Soraya Clavijo. QUEBRANTO Nace en Málaga en 1984. Pronto se inicia en el baile, con apenas 7 años. Alumno de Susana Lupiánez, con ella empieza a conocer el mundo profesional y se puede disfrutar de sus innatas condiciones

Más detalles

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas Compañía de danza, totalmente valenciana, reflejo del trabajo y esfuerzo conjunto, quiere ser la oportunidad de jóvenes valores de la danza española y del flamenco. Pretendemos profundizar en la raíz,

Más detalles

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran:

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran: II JORNADAS ARTE SOBRE FLAMENCO PAMPLONA DE EN MEMORIA DEL GRAN MAESTRO SABICAS DEL 24 AL 30 DE AGOSTO Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran: CONFERENCIAS / MESA REDONDA ACCESO GRATUITO MARTES

Más detalles

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES...

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES... ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES... dirección GUADALUPE TORRES música ANTONIO SÁNCHEZ UN FLAMENCO ACTUAL... CON PUNTO DE PARTIDA EN EL AYER... Acuérdate cuando entonces... Es la particular visión de un flamenco

Más detalles

Teatro Arenal FLAMENCO CON ARTE

Teatro Arenal FLAMENCO CON ARTE FUNCIONES DESDE EL 15 DE ENERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 3 Ficha artística... 4 José Huertas... 5 2 1 Presentación Flamenco con Arte es una muestra de los diversos palos del baile flamenco

Más detalles

Entre Rosas y Espinas

Entre Rosas y Espinas CARMEN MACARENO COMPAÑÍA FLAMENCA Y SU CUADRO FLAMENCO En el camino de la vida algunas veces paseamos entre rosas y otras muchas entre espinas. Como en la vida, el espectáculo que presentamos muestra la

Más detalles

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo EL FLAMENCO EN ESCENA Luces, vestuario, escenografía: códigos escénicos para la creación flamenca actual. Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre 2016. Horario:

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid Nombre: Juan Carlos Osuna de Figueredo Fecha de nacimiento: 11 de Febrero de 1966 en La Coruña Nacionalidad: española Estado civil: Casado Domicilio: C/ Ramona nº15 2º-A (28260) Galapagar (Madrid) Teléfonos:

Más detalles

COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA LA RUTA DE ARAGÓN

COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA LA RUTA DE ARAGÓN COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA LA RUTA DE ARAGÓN - COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA- ARKHÉ DANZA, S.L. C/ Mosén Damián Borobia, 14 50.016- Zaragoza 976357311/ 699684427 centroaragonesdedanza@wanadoo.es MIGUEL

Más detalles

Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido

Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como ARCANGEL Se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocida su valía

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende. vocabulario Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones gramática comunicativas Dar información. cultura y sociedad El flamenco: origen, elementos, artistas y estilos. Valor cultural del

Más detalles

Sosa Luque, Mario. Mario de América. Guitarrista, nació en La Línea de la Concepción, el 9 de Enero de 1949, en la calle Vista Alegre.

Sosa Luque, Mario. Mario de América. Guitarrista, nació en La Línea de la Concepción, el 9 de Enero de 1949, en la calle Vista Alegre. Sosa Luque, Mario Mario de América Guitarrista, nació en La Línea de la Concepción, el 9 de Enero de 1949, en la calle Vista Alegre. Comenzó tocando la armónica, llegando a ganar un primer premio, en Radio

Más detalles

Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014

Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014 Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014 ENERO Día 11 a las 22 horas: Guitarras granadinas en concierto, con; Miguel Ochando y Álvaro Pérez Martinete Esta noche tenemos a dos guitarristas granadinos

Más detalles

Fundación Conservatorio Flamenco. Casa Patas. presenta. flamenco. frequencies. Levent Erutku. Una creación de Karen Lugo

Fundación Conservatorio Flamenco. Casa Patas. presenta. flamenco. frequencies. Levent Erutku. Una creación de Karen Lugo Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas presenta flamenco frequencies Una creación de Karen Lugo flamenco frequencies Vibramos como todo lo que existe en este universo, no podemos parar, no queremos

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2014-15 Semestre: OTOÑO Horario: 12:00-13:25

Más detalles

e s p e c t á c u l o f l a m e n c o

e s p e c t á c u l o f l a m e n c o e s p e c t á c u l o f l a m e n c o í n d i c e / Sinopsis Ficha Artística Biografias Contacto s i n o p s i s / La Rosa del Penal es un espectáculo flamenco que incorpora baile, cante, guitarra y teatro,

Más detalles

ALBA HEREDIA Maya La Rocío En el año 1999 Desde el año 2000 al 2004 En el año 2004 En el año 2005

ALBA HEREDIA Maya La Rocío En el año 1999 Desde el año 2000 al 2004 En el año 2004 En el año 2005 ALBA HEREDIA Alba Heredia nació en el Sacromonte, concretamente en la cueva La Rocío, bautizada por la Duquesa de Alba, da sus primeros pasos como bailaora con tan solo 4 años. Alba Heredia tiene el privilegio

Más detalles

RICARDO RUBIO. Curriculum Vitae Ricardo Rubio

RICARDO RUBIO. Curriculum Vitae Ricardo Rubio RICARDO RUBIO se caracteriza por nutrirse de otras visiones, propuestas más allá del flamenco muestra en sus obras que tiene las herramientas y conocimientos necesarios para construir una historia importante

Más detalles

INDIA : EL SUEÑO DE ANANTAPUR

INDIA : EL SUEÑO DE ANANTAPUR INDIA : EL SUEÑO DE ANANTAPUR Miguel Vargas se embarca en su tercera producción y lo hace con un estreno mundial, una joya colorida de tintes orientales, un evento que encierra cultura, religión, tradición,

Más detalles

Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com

Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com Catálogo generado el día 04/04/2011 Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com Cursos para Principiantes... 2 Teléfono: (0034) 91 5427251 - Exportamos Flamenco a todos

Más detalles

manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez "La Piñona" y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo

manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez La Piñona y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez "La Piñona" y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo manuel liñán REVERSIBLE ÍNDICE SINOPSIS FICHA PROGRAMA MANUEL LIÑÁN PREMIOS CRÍTICAS

Más detalles

ESTRENO Málaga 25, 26 y 27 de abril de PRE-ESTRENO El sueño flamenco de Julio Romero de Torres Málaga, 15 de junio de 2013

ESTRENO Málaga 25, 26 y 27 de abril de PRE-ESTRENO El sueño flamenco de Julio Romero de Torres Málaga, 15 de junio de 2013 ESTRENO Málaga 25, 26 y 27 de abril de 2014 PRE-ESTRENO El sueño flamenco de Julio Romero de Torres Málaga, 15 de junio de 2013 Agradecimientos Al Museo Carmen Thyssen Málaga por su colaboración y accesibilidad

Más detalles

Sinopsis. Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión.

Sinopsis. Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión. Sinopsis Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión. Sin más pretensiones que la de buscar el propio disfrute

Más detalles

ALFONSO L. Espectáculo Sinopsis Biografías

ALFONSO L. Espectáculo Sinopsis Biografías ALFONSO L. Espectáculo Sinopsis Biografías Madrid, Septiembre 2013 ALFONSO L. PRESENTA TENDENCIAS FLAMENCO A TRES TRES Premios al Mejor Bailarín en el Certamen de Madrid DOS Premios El Desplante de La

Más detalles

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz CARAVANA en CONCIERTO joaquin ruiz CARAVANA EL PROYECTO, EL GRUPO, EL DISCO. El grupo musical Caravana nace desde la compañía de Baile Flamenco Joaquín Ruiz y de los músicos que la integran y que juntos

Más detalles

DANZ-ARTE Y VERONICAS DE LA COPLA

DANZ-ARTE Y VERONICAS DE LA COPLA ADOLFO RUIZ Y PEDRO MANCERA BALLET ESPAÑOL CONTRASTE 2010 / 2011 PRESENTAN 2 NUEVOS PROGRAMAS DANZ-ARTE Y VERONICAS DE LA COPLA ARTISTA INVITADO CARLOS VARGAS EL ARTE Y TRONIO EN LA VOZ DE LA CANCION ESPAÑOLA

Más detalles

FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez. Choni Cía. Flamenca

FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez. Choni Cía. Flamenca FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez Choni Cía. Flamenca FLAMENCO TRATADO por Dña. Gloria Jiménez QUÉ ES FLAMENCO TRATADO? Un tratado de flamenco, sin duda, basado en las experiencias de doña Gloria

Más detalles

MUESTRA COREOGRAFICA 2013

MUESTRA COREOGRAFICA 2013 1 El Conservatorio de Danza Fortea presenta 17 nuevas coreografías MUESTRA COREOGRAFICA 2013 250 jóvenes talentos 19, 20 Y 21 DE ABRIL REAL ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO - MADRID El Conservatorio

Más detalles

MARCO FLORES. presenta. Dirección escénica Juan Carlos Lérida

MARCO FLORES. presenta. Dirección escénica Juan Carlos Lérida MARCO FLORES presenta Dirección escénica Juan Carlos Lérida Adentrarse en el laberinto para descubrir la incógnita, alguna revelación, un origen. Desde el desorden aparente y voluntario que el laberinto

Más detalles

FLAMENCO. (Untitled)

FLAMENCO. (Untitled) FLAMENCO (Untitled) Es un acercamiento al flamenco tradicional con la tendencia innovadora que caracteriza a Olga Pericet. A través de su baile y de los músicos que le acompañan, consigue adentrar al público

Más detalles

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes GALA FLAMENCA Cante Angélica Leyva Baile María Sanz Peña Concha Casatejada Guitarra Basilio García Cajón flamenco Miguel Reyes VII Festival de Música Vocal Las Navas del Marqués 16 de julio de 2016 www.festivalmusicalasnavas.com

Más detalles

Art Anddanza presenta BALLET CARMEN CANTERO BALLET CARMEN CANTERO Dirección: RICARDO LOPEZ. Dirección: Carmen Cantero / Ricardo López

Art Anddanza presenta BALLET CARMEN CANTERO BALLET CARMEN CANTERO Dirección: RICARDO LOPEZ. Dirección: Carmen Cantero / Ricardo López Art Anddanza presenta BALLET CARMEN CANTERO BALLET CARMEN CANTERO Dirección: RICARDO LOPEZ Dirección: Carmen Cantero / Ricardo López LA PASIÓN DE CARMEN Y SUITE FLAMENCA LA PASIÓN DE CARMEN La Pasión de

Más detalles

MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN

MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN La Fundación Antonio Gades y el Teatro Real presentan MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN Espectáculo pedagógico Edad recomendada: A partir de 7 años Duración aproximada: 45 min. Mirad los pies

Más detalles

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014

XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014 XLIX CARACOLÁ LEBRIJANA Lebrija, del 18 al 26 de julio de 2014 1.- INICIOS La primera edición de la Caracolá Lebrijana tuvo lugar el día 9 de Septiembre de 1.966. Esta maravillosa idea surge de un grupo

Más detalles

Fotografías de mujeres gitanas artistas y trayectoria vital de estas mujeres.

Fotografías de mujeres gitanas artistas y trayectoria vital de estas mujeres. UNIDAD DIDÁCTICA 6 Artistas Gitanas Introducción El pueblo gitano ha aportado con su presencia multitud de valores propios de su cultura. Es indudable que en el arte, los y las gitanas han sabido rentabilizar

Más detalles

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO PRESENTA LUZ DEL TIEMPO Se trata de un grupo que aborda el flamenco desde la guitarra, el cante, el baile y la percusión. Tras muchos años trabajando y estudiando juntos, Francisco García Sánchez y Lieber

Más detalles

NOSOTRAS VOSOTRAS Y ELLOS

NOSOTRAS VOSOTRAS Y ELLOS FLAMENCO DORAO El sentimiento más puro de la tradición se combina con un sonido moderno para cautivar del mismo modo a todo tipo de públicos, desde el más entendido hasta el más neófito en la materia.

Más detalles

De la Habana vengo a la Habana voy

De la Habana vengo a la Habana voy De la Habana vengo a la Habana voy Dirección artística y coreografía: Carolina Pozuelo Dirección y composición musical: Diego Villegas - Dirección general y asesoría: Reinaldo Echemendía Resumen De La

Más detalles

SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA

SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA FLAMENCO SARAY CORTES ANTONIO DE VERONICA EL FLAMENCO PERDURA EN EL TIEMPO COMPAÑÍA DE ANTONIO DE VERONICA Nace en Málaga en 1984. Pronto se inicia en el baile, con apenas 7 años. Alumno de Susana Lupiánez,

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención. PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2014 Pág. 1 TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS LUNES.- Guitarra flamenca (Prof. José Mª Molero) de 6 a 10 de la noche LUNES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles

Eva. Eva Yerbabuena Ballet Flamenco. 13 y 14 de julio MATADERO DE LEGAZPI

Eva. Eva Yerbabuena Ballet Flamenco. 13 y 14 de julio MATADERO DE LEGAZPI Eva Eva Yerbabuena Ballet Flamenco 13 y 14 de julio MATADERO DE LEGAZPI EVA YERBABUENA BALLET FLAMENCO Eva danza (flamenco) - España (Andalucia) - 13 y 14 de julio Precio: 12, 15 y 25 euros Programa Introducción

Más detalles

COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ

COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ COMPAÑÍA ANTONIO MÁRQUEZ PRESENTA : Fiesta Flamenca La vida Breve Bolero Fiesta Flamenca Música : Popular Coreografía: Antonio Márquez, Matilde Coral, Currillo Escenografía: Gerardo Trotti Diseño Luces:

Más detalles

1ª parte. Célia Romero. Celia Romero, al cante. Francis Pinto, Guitarra. Pilar García y Félix Romero, Palmas y compás. 2ª parte

1ª parte. Célia Romero. Celia Romero, al cante. Francis Pinto, Guitarra. Pilar García y Félix Romero, Palmas y compás. 2ª parte territorio flamenco 1ª parte Célia Romero Celia Romero, al cante. Francis Pinto, Guitarra. Pilar García y Félix Romero, Palmas y compás. 2ª parte Pedro Cintas con Jesús Ortega Pedro Cintas, al cante Juan

Más detalles

2008 ENERO 10 de enero: 17 de enero: 17 de enero: 18 de enero: 24 de enero: 24 de enero: 24 de enero: 30 de enero: FEBRERO 7 de febrero:

2008 ENERO 10 de enero: 17 de enero: 17 de enero: 18 de enero: 24 de enero: 24 de enero: 24 de enero: 30 de enero: FEBRERO 7 de febrero: 2008 ENERO -10 de enero: Tertulia Taurina a cargo de la Asociación El Toro de Madrid con la participación de Federico Barber, representante de la ganadería de Jaral de la Mira. -17 de enero: Recepción

Más detalles

Gertrudis Wyss. Títulos Obtenidos:

Gertrudis Wyss. Títulos Obtenidos: Gertrudis Wyss Títulos Obtenidos: - Bachillerato con Orientación Físico-Matemático. Escuela Cangallo. Capital Federal. Buenos Aires. Año 1998 - Profesora Superior de Danzas Clásicas y Españolas. Estudio

Más detalles

XX FESTIVAL DE JEREZ 19 de febrero al 5 de marzo de 2016

XX FESTIVAL DE JEREZ 19 de febrero al 5 de marzo de 2016 XX FESTIVAL DE JEREZ 19 de febrero al 5 de marzo de 2016 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ CALENDARIO DE CURSOS Del 20 al 26 de febrero 2016

Más detalles

ANTONIO MÁRQUEZ RINDE HOMENAJE A ANTONIO. Antonio Márquez recreará, a partir del 17 de abril en el teatro Albéniz la obra del gran bailarín

ANTONIO MÁRQUEZ RINDE HOMENAJE A ANTONIO. Antonio Márquez recreará, a partir del 17 de abril en el teatro Albéniz la obra del gran bailarín Antonio Márquez recreará, a partir del 17 de abril en el teatro Albéniz la obra del gran bailarín La Compañía de Antonio Márquez estrena nueva producción Estimados colegas: Galán Comunicación promociona

Más detalles

Del 4 al 7 y del 9 al 14 de agosto

Del 4 al 7 y del 9 al 14 de agosto presentan Del 4 al 7 y del 9 al 14 de agosto La guerra de las mujeres (Lisístrata) De Miguel Narros. Reparto: Estrella Morente, Antonio Canales, Aída Gómez. Dirección musical: Juan Carmona. Dirección:

Más detalles

Por casualidad. Marco Vargas & Chloé Brûlé

Por casualidad. Marco Vargas & Chloé Brûlé Por casualidad Marco Vargas & Chloé Brûlé Marco Vargas & Chloé Brûlé Por casualidad Por Casualidad es un espectáculo ideado para espacios comunes de tránsito: vestíbulos, museos, salas de exposiciones,

Más detalles

PRESENTA: MOSAICO FLAMENCO. dossier de prensa

PRESENTA: MOSAICO FLAMENCO. dossier de prensa C O R R A L E L T A B L A O D E L A F L A M E N C O M Á S M O R E R I A F A M O S O D E L M U N D O PRESENTA: MOSAICO FLAMENCO dossier de prensa ÍNDICE MOSAICO FLAMENCO... 2 PROGRAMACIÓN... 3 OCTUBRE...

Más detalles

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre Zambomba Flamenca Navidad 2014 15, 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre la Zambomba El origen de La Zambomba se remonta al s. XVIII coincidiendo con la época previa a la Navidad. Entonces, los patios de

Más detalles

Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...»

Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...» 20/09/2016 URL: www.lavozdigital.es UUM: 205000 UUD: 19000 TARIFA: 202 TVD: 20200 TMV: 7.3 min Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...» Se presentan los espectáculos

Más detalles

ra flamartista invitada: Past y coreografía: Rubén Olmo

ra flamartista invitada: Past y coreografía: Rubén Olmo 1 ra flamartista invitada: Past y coreografía: Rubén Olmo Andalucía tiene un compromiso con la Cultura. Y con el flamenco. El hilo conductor de la cultura andaluza que nos identifica como andaluces dentro

Más detalles

Miércoles, 19 octubre 2011

Miércoles, 19 octubre 2011 Su voz y su mirada Miércoles, 19 octubre 2011 Iglesia de san Pedro----19h Sinopsis El espectáculo Antonio Machado, su voz y su mirada, se desarrolla a partir de una secuencia de imágenes que aluden a las

Más detalles

Retiro Flamenco. Compañia de Flamenco

Retiro Flamenco. Compañia de Flamenco Retiro Flamenco Compañia de Flamenco Retiro Flamenco concentra su atención sobre el compás volviéndolo muchas veces protagonista en un diálogo entre zapateado y varios instrumentos de percusión que crean

Más detalles

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA 2 BLANCA DEL REY FOTO: PACO SÁNCHEZ NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EVENTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE SARA SALADO

CURRICULUM VITAE SARA SALADO DOSSIER SARA SALADO 2 Fecha de nacimiento: 30/09/1982 CURRICULUM VITAE SARA SALADO Lugar de nacimiento: Jerez de la Frontera Contacto: 91 804 76 82 / 699 955 714 Corre o Electrónico: info@adelanteartistica.com

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES

DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES SINOPSIS El Duende de los Sentidos En un museo hay cuatro esculturas que forman un cuadro flamenco, un guitarrista, una cantaora, una bailaora y un bailaor que narra. Este cuadro flamenco toma vida gracias

Más detalles

La extranjera. Compañía la Típica

La extranjera. Compañía la Típica La extranjera Compañía la Típica Natalia Garcia Huidobro Biografía Nació en Santiago de Chile en una familia con una fuerte tradición teatral. Comenzó a bailar profesionalmente en México entre 1992 y 1997,

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock Martes 13 de diciembre a las 20:00 horas IGLESIA DE SANTA MARÍA (VÉLEZ-MÁLAGA) Concierto GOSPEL FACTORY Entrada libre hasta completar aforo Organiza LA TÉRMICA/Diputación de Málaga Gospel Factory está

Más detalles

Curriculum Año 1975 Año 1977 Años 1978 y 1979 Año 1980 Años 1981/ 82 y 1984/85 Años ochenta Octubre 1988 Año 1990

Curriculum Año 1975 Año 1977 Años 1978 y 1979 Año 1980 Años 1981/ 82 y 1984/85 Años ochenta Octubre 1988 Año 1990 JAVIER BARON Francisco Javier Álvarez Rico nace en Alcalá, en el año 1963 y desde niño muestra su pasión por el baile, y la voluntad de aprender todo cuanto esté a su alcance. Comienza sus estudios con

Más detalles

ACADEMIA DE BAILE CARMEN DÍAZ Propuesta de curso intensivo de baile Lycée FranÇais Semana 25 29 Octubre

ACADEMIA DE BAILE CARMEN DÍAZ Propuesta de curso intensivo de baile Lycée FranÇais Semana 25 29 Octubre LA ACADEMIA Carmen Díaz, directora, coreógrafa y profesora de la academia, nació y creció en Cádiz donde desarrolló su pasión por el flamenco y se formó con los mejores maestros de baile. A día de hoy

Más detalles

Del 11 al 14 de abril de Auditorio del Colegio de los Basilios

Del 11 al 14 de abril de Auditorio del Colegio de los Basilios Del 11 al 14 de abril de 2016 Auditorio del Colegio de los Basilios PROGRAMA CAROLINA FERNÁNDEZ, LA CHISPA (voz, acompañada de guitarra) 11 de abril - 20:00 h VENTA DE ENTRADAS Abono 4 conciertos: 10.

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate Miércoles 10 de diciembre a las 20:00 h Actuación de los alumnos de la ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA Entrada por invitación Viernes 12 de diciembre a las 19:00 h AULA MAGNA / PALACIO DE BENIEL Presentación

Más detalles

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613 Martes 1 y jueves 3 de diciembre a las de 10:00 y 11:30 h. TEATRO DEL CARMEN Espectáculo de magia A RITMO DE MAGIA JAVI CRUZ Campaña escolar Entrada 2 Inauguración miércoles 2 de diciembre a las 20:00

Más detalles

Espectáculo étnico donde se unen tres culturas muy arraigadas a su tierra, de mucha fuerza y colorido.

Espectáculo étnico donde se unen tres culturas muy arraigadas a su tierra, de mucha fuerza y colorido. Argumento Espectáculo étnico donde se unen tres culturas muy arraigadas a su tierra, de mucha fuerza y colorido. Música, voz en directo y danza descubren las raíces hindúes, árabes y españolas en un enlace

Más detalles

Dossier LA FUERZA DEL DESTINO. Tributo a MECANO. La Fuerza del Destino, un tributo al mejor grupo de Pop español de todos los tiempos.

Dossier LA FUERZA DEL DESTINO. Tributo a MECANO. La Fuerza del Destino, un tributo al mejor grupo de Pop español de todos los tiempos. Dossier LA FUERZA DEL DESTINO. Tributo a MECANO La Fuerza del Destino, un tributo al mejor grupo de Pop español de todos los tiempos. Mecano está considerado uno de los grupos más importantes e influyentes

Más detalles

El Festival de Jerez: contenidos y trayectoria.

El Festival de Jerez: contenidos y trayectoria. 1 AVANCE NOVIEMBRE 2002 AVANCE NOVIEMBRE 2002 AVANCE NOV El Festival de Jerez: contenidos y trayectoria. El Festival de Jerez ofrece una amplia y cualificada muestra de la manifestación artística más genuina

Más detalles

CANCIONES POESÍAS SAINETES

CANCIONES POESÍAS SAINETES 1 CON GANAS DE REIR es un espectáculo escrito y dirigido por Máximo Carlos González, de dos horas de duración en el que se mezclan a la perfección la COPLA, la POESÏA y el HUMOR ANDALUZ: En ésta ocasión

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS Y E.PROFESIONALES XXII Semana de la Danza del Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería

INFORMACIÓN PARA LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS Y E.PROFESIONALES XXII Semana de la Danza del Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería INFORMACIÓN PARA LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS Y E.PROFESIONALES XXII Semana de la del Conservatorio Profesional de Kina Jiménez de Almería Como viene ocurriendo desde hace más de veinte años, el centro pone

Más detalles

LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA ACTO INAUGURAL HOMENAJE AL PEÑISTA

LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA ACTO INAUGURAL HOMENAJE AL PEÑISTA ACTOS REALIZADOS EN LA PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA PAJARONA DESDE EL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DE 1983 ACTO INAUGURAL Patio Bar Jati Conductor: Agustín Gómez 1983.09.09 Chano Lobato José Luis Postigo María Oliveros

Más detalles

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO 2012 Ayuntamiento de Jerez Viernes 13 de Abril. 20 horas Grupo Cerandeo. Folk de Extremadura Cerandeo canta la tradición cacereña con cadencias actuales y aplica

Más detalles

Actividades segundo trimestre temporada

Actividades segundo trimestre temporada Actividades segundo trimestre temporada 2014-2015 ENERO Día 10 a las 22 horas: Gran Final CONCURSO FEDERACIÓN PROVINCIAL DE PEÑAS FLAMENCAS GRANADINAS. Iniciamos las actividades de este trimestre con la

Más detalles

Carnegie Hall Teatro de la Opera de Sydney Sadlers Wells Orchard Hall Teatro Municipal de São Paulo

Carnegie Hall Teatro de la Opera de Sydney Sadlers Wells Orchard Hall Teatro Municipal de São Paulo FLAMENCO FESTIVAL SAO PAULO 2011 Desde su creación en 2001 Flamenco Festival, se ha consolidado como el principal escaparate para el Flamenco fuera de nuestras fronteras. Su misión es difundir la riqueza

Más detalles

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. www.psicoballetmaiteleon.org JET LAG

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. www.psicoballetmaiteleon.org JET LAG FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN JET LAG FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. COMPAÑÍA PSICO BALLET. La compañía Psico Ballet nace en 1980 de la mano de Maite León, bailarina, coreógrafa y madre de una

Más detalles

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin QUIENES SOMOS Bubulú Compañía de Teatro es una formación joven que surge en marzo de 2005 con

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril Actividades culturales Fundación Cajamurcia Del 23 al 29 de abril Centro Cultural Las Claras Cajamurcia C/ Santa Clara, 1. Murcia LUNES 25 Conferencia: Gestión archivística de los fondos fotográficos Javier

Más detalles

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid Nombre: Juan Carlos Osuna de Figueredo Fecha de nacimiento: 11 de Febrero de 1969 en La Coruña Nacionalidad: española Estado civil: Casado Domicilio: C/ Ramona nº15 2º-A (28260) Galapagar (Madrid) Teléfonos:

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA CARMEN AMAYA Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA CARMEN AMAYA Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID TINO MORÁN - MAESTRO DEL B.N.E. Nace en León en 1963. Su vocación por la danza le traslada a Madrid donde entra a formar parte de la Escuela de Luís Fuente y posteriormente ingresa en la Compañía Clásica

Más detalles

Del 24 de julio al 3 de agosto de 2013. Morón de la Frontera. Dosier de Prensa

Del 24 de julio al 3 de agosto de 2013. Morón de la Frontera. Dosier de Prensa Del 24 de julio al 3 de agosto de 2013 Morón de la Frontera Dosier de Prensa El Gazpacho de Morón cumple 50 años En 2013 se celebra el 50 aniversario del nacimiento de uno de los festivales flamencos más

Más detalles

Desde el año 2008 Daniela Pacheco, directora y fundadora ha desarrollado de forma autogestionada el proyecto artístico Ruspicas Hijas del Sol, que

Desde el año 2008 Daniela Pacheco, directora y fundadora ha desarrollado de forma autogestionada el proyecto artístico Ruspicas Hijas del Sol, que C E N T R O C U L T U R A L R Ú S P I C A S H I J A S D E L S O L Desde el año 2008 Daniela Pacheco, directora y fundadora ha desarrollado de forma autogestionada el proyecto artístico Ruspicas Hijas del

Más detalles

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA DOSSIER DE PRENSA PRESENTACIÓN El próximo jueves 5 de septiembre se cumplen treinta años de la desaparición de Antonio Cruz García,

Más detalles