XP-400. Central/Comunicador. Instrucciones de instalación NAPCO 2005 WI846 5/05

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XP-400. Central/Comunicador. Instrucciones de instalación NAPCO 2005 WI846 5/05"

Transcripción

1 XP-400 Central/Comunicador Instrucciones de instalación NAPCO 2005 WI846 5/05

2 Indice de Contenidos Información General... 3 Especificaciones...3 Infirmación Pedidos... 3 Accesorios Opcionales... 3 Instalación... 4 Cableado... 4 Operación del Teclado... 5 Operación de la Central... 6 Modo de Programa Usuario... 7 Comandos de la XP Programando la Central... 8 Programando la Central por Defecto... 8 Características por Zona... 9 Tiempos del Sistema... 9 Características del Sistema Programando el Número de Teléfono Programando el Número de Teléfono de Respaldo Características del Comunicador Programando el Buscapersonas Programando el Número de Teléfono Códigos de Reporte Vía Radio Bidireccional Programando el Código Instalador Problemas del Sistema Diagrama de Conexiones

3 Información General La central Express XP-400 provee hasta 4 zonas cableadas. Pueden programarse hasta cuatro Códigos de Usuarios de 4-dígitos. La Coacción, si la selecciona, usa el Código de Usuario 4 como el Código de Coacción. La XP-400 puede usarse con un receptor GEM- RECVEXP8. La Central soporta hasta 4 zonas vía radio y 2 Key Fobs. El Teclado RPX-4GT provee el control completo de la Central XP-400. Se puede ver en el Teclado información sobre el estado del sistema, zonas excluídas, problemas del sistema, etc. La Central puede ser fácil y rapidamente programada desde el Teclado o puede ser programada bidireccionalmente con el software QLW y una interface PCI 2000/3000. Especificaciones Temperatura de Operación:0-49ºC ( F) Transformador Requerido: NAPCO TRF12 O BASLER 16.5 VDC 20VA Voltaje de Lazo: 5 Volts Corriente de Lazo : Zonas 1, 2, :.9 ma Zonas 3, 4, :.5 ma Resistencia de Lazo: 100S max. Salida de Alarma Robo:12 VDC, 2A Max. Corriente Standby Combinada: 500 ma maximo (Aliment. Remota, Salida AUX, ) Limitación de Corriente Robo: 2.25 A Aliment. AUX: 750 ma Dimensiones de la Caja: 10 5 / 16 " x 8 3 / 8 " x 3"6 (26.2x21.3x7.6) HxWxD Peso: XP-400/4 7 lb. Batería Requerida: 12V 4 AH Recargable Número de Teclados Máximos: 4 Número de Receptores Máximos: 2 Características de la XP-400 Panel de Control 4 Zonas 2 Alarmas por Teclado (Pánico, Auxilio) Opción Vía Radio Supervisión de Sirenas Detección de Corte de Línea Anulación Contestador (doble llamada) Comunicador 2 Números de Teléfono Reporte de Respaldo Formato Contact ID y Formato Buscapersonas Reporte individual de los 4 usuarios Codigos de Cancelación y Conexión Condicional Información para Pedidos XP-400/4: XP-600/4 RPX-4 RPX-6 RP8LCD ZDR OI218: WI847: Central de 4 zonas (4 Pack) Central de 6 zonas c/fuego 2-Cables Teclado 4 zonas Teclado 6 zonas Teclado LCD Resistencia Fin de Linea (3,9K y 2K2) Instrucciones de Uso XP-400 Instrucciones de Programación XP-400 Accesorios Opcionales GEM-RECVEXP8: GEM-TRANS2 GEM-KEYF: GEM-SMK: GEM-PIR: GEM-PIR-PET GEM-DT: GEM-GB: RB1000 Veriphone: QLW: PCI2000/3000: Receptor Vía Radio, 8 zonas Transmisor de Contactos Transmisor Key Fob (pulsador) Detector Vía Radio de Humo Infrarrojo Vía Radio Infrarrojo Vía Radio con discriminación Animales Doble Tecnología Vía Radio Rotura de Cristal Vía Radio Relé Módulo de Verificación de Audio Software Bidireccional para PC s IBM Compatibles Software con Interface para PC s IBM Compatibles 3

4 Instalación Montando la Central Montar la Central cerca de una línea de Alimentación AC, una buena toma de tierra, y una conexión de línea telefónica. Montando el Teclado El teclado debe colocarse cerca de la Puerta de salida/entrada. Para quitar el teclado de la base, inserte un pequeño destornillador en el agujero inferior del teclado. Tire hacia adentro y quite la tapa. Pueden conectarse hasta 4 teclados a un cable individual de #22 AWG con una longitud máxima de 300 metros. Cada teclado consume aproximadamente 65 ma. Color del cable del Teclado ROJO Terminal de la central 12 (+PWR) Cableado Conexión a tierra de la central Conecte el cable A TIERRA de la central a una buena toma de tierra de AC. Use un cable de al menos #16 AWG. Conecte también la placa del circuito a la caja metálica. Conecte un cable con un terminal de masa soldado al final de la puesta a tierra a la caja. Cableado de Alimentación AC y Baterías Complete todo el cableado antes de conectar la batería o la alimentación AC. Cabledo del Teléfono Hágalo como se muestra en el diagrama de cabledo al final de este manual. ADVERTENCIA El FCC restringe el uso de estos equipos en ciertas líneas telefónicas. Lea el estatuto del FCC en la última hoja de este manual. NEGRO VERDE 13 (GND) 14 (VERDE) Tabla 1 cableado DEL TECLADO 4

5 Cableado de las Zonas de Robo Cablee estas zonas de acuerdo al diagrama de cableado. Se deben instalar todas las resistencias, aún si la zona no es utilizada. Si se requieren dispositivos de circuito abierto no supervisado pueden utilizarse en lugar de dispositivos de circuito cerrado programando la zona como Zona de Circuito Abierto. Cableado del PGM El PGM es una salida negativa transistorizadaque se activa dependiendo de la opción de programación que se haya seleccionado (Bloques de Programación 08, 23-25). Conecte el dispositivo controlado por el PGM entre el terminal +PWR y el PGM (carga máxima 50 ma). Operacion del Teclado Los LEDs de zonas en el teclado indican el estado de la zona. Los LEDs de WARMADO, XLISTO y HSISTEMA dan el estado del sistema. El Zumbador del teclado proporciona avisos para entradas correctas e incorrectas Zumbador del Teclado 3 BEEPS CORTOS Central Conectada (Sistema ON) Avisador ON Modo Potencia Vía radio ON Zumbador de teclado ON Zona excluída TONO CONSTANTE DE 1 SEGUNDO Código Introducido incorrecto Tecla pulsada inválida 4 BEEPS LARGOS(PRIORIDAD) Introducir un Código de conexión con una zona abierta (No una zona que permite conectar si está abierta). Introducir un Código de conexión cuando la sirena o el PGM están activados (Estos se apagarán). LEDs del Teclado DEFINICIÓN LED DE ARMADO W Conectado Modo Instantáneo Zona en Alarma DEFINICIÓN LED DE LISTO X Preparado para conectar Zona abierta Fallo AC Problema(s) del sistema DEFINICIÓN LED DE ZONA Zona abierta Zona Excluída Zona en alarma ON Intermitente Rápido Intermitente ON OFF DEFINICIÓN LED DE SISTEMA H Intermitente ON ON Intermitente lento Intermitente 6 BEEPS CORTOS Central Desconectada (Sistema OFF) Avisador OFF Modo Potencia Vía Radio OFF Zumbador de teclado OFF Zona Incluida 5

6 Funcionamientop de la Central Conectar (Sistema ON) Antes de conectar el sistema, cierre todas las zonas protegidas (a menos que se programen como Zonas Permiten Conectar estando abiertas). Introduzca el Código de 4 dígitos de Conexión\Desconexión, el teclado dará un beep por cada tecla presionada. Si introduce el Código correcto el teclado dará 3 beeps. Si el código introducido es incorrecto el teclado dará un tono de 1 segundo para indicar la entrada incorrecta. Armando sin Retardo de Entrada (Modo Instantáneo) Introduzca *4 para eliminar el retardo de entrada. El LED de ARMADO W hará una intermitencia rápida indicando que la central está en Modo Instatáneo. Si se abre una Zona de Salida/ Entrada mientras la central está en Modo Instatáneo, esta dará una alarma de inmediato. Desconectar (Sistema OFF) Después de entrar en el área protegida a través de la Zona de Salida/Entrada introduzca el Código de Conexión/Desconexión. Si se introduce el Código correcto el teclado dará 6 beeps indicando que la central ha sido desconectada. El LED de Armado W se apagará. Si el Código introducido es incorrecto el teclado dará un tono de 1 segundo, presione la tecla # y vuelva a introducir el Código. Desconectando después de una Alarma 1.El LED de arrmado W y el de la zona en alarma estarán intermitentes. Desconecte la central. La zona(s) que dió la alarma continuará intermitente. Los LEDs de Listo X y HSISTEMA se apagan indicando: Memoria de la Alarma. Presione el botón # para limpiar la Memoria. Conectar/Desconectar con Mando (KeyFob) La central puede conectarse pulsando el botón ON y desconectado pulsando el botón OFF en el Mando Vía Radio KEY-FOB. Las zonas programadas como Ruta de Entrada (Seguidoras) pueden anularse con los botones A1 o A2 si estos han sido programados como Interior en las localizaciones [81-84]. Las zonas programadas como En Casa/ Ausente con retardo, pueden ser conectadas independientemente del estado en que se hallen las zonas temporizadas (Entrada/Salida) si los botones A1 o A2 han sido programados como Total en las localizaciones [81-84] para conectar el sistema con todas las zonas protegidas, pulse ON y a continuación pulse A1 o A2 y manténgalo pulsado durante 1,5 segundos. Es aconsejable programar [23-4] (aviso conexión Mando) para obtener una señal audible de que la central se ha conectado/desconectado. Conectar/Desconectar con Llave La Central puede ser conectada y/o desconectada mediante una llave de impulso conexionada a la Zona 6. Debe estar programada la opción [26-1] para que la zona 6 funcione como llave. Es aconsejable programar [23-4] (aviso conexión Mando) para obtener una señal audible de que la central se ha conectado/desconectado. Conexión Instantánea con Mando (KeyFob) La Central puede conectarse en modo Instantáneo con los botones A1 o A2 si estos han sido programados como Instant en las localizaciones [81-84]. Para conectar con protección Instantánea, pulse y mantenga pulsado el botón A1 o A2 durante 1,5 segundos. 6

7 Funcionamiento de la Central Excluyendo una Zona Presione la tecla y luego el número de zona. Mientras la central esta DESCONECTADA la zona excluida hara un intermitente lento. Mientras la central esta CONECTADA las zonas excluidas sólo se mostrarán si se seleccionó la opción Mostrar Exclusión [21-3]. Incluyendo una Zona (Solo en Desconectado) Presione la tecla y luego el número de la zona a incluir. Exclusión en Grupo Pulse dos veces la tecla para anular todas las zonas seleccionadas como Ruta de Entrada [02] o como En Casa/Ausente [01] (Solo si el sistema está programado exclusivamente para (En Casa/Ausente con retardo). Usando un Mando (KeyFob) Pulse uno de los botones A1 o A2 si estos han sido programados como Interior en las localizaciones [81-84]. Pulse y mantenga pulsado el botón A1 o A2 durante 1,5 segundos para anular todas las zonas seleccionadas como Ruta de Entrada [02] o como En Casa/Ausente [01] (Solo si el sistema está programado exclusivamente para (En Casa/Ausente con retardo). Anulación Automática Zonas En Casa/Ausente con Retardo Este tipo de zonas tiene la particularidad de comportarse dependiendo de el estado de las zonas temporizadas durante el tiempo de salida, como se explica a continuación: Casa Si no se abrió una Zona de Salida/Entrada durante el Tiempo de Retardo de Salida, las zonas seleccionadas como En Casa/Ausente con Retardo se excluirán automáticamente. Salir con Retardo Si se abre una Zona de Salida/Entrada durante el Tiempo de Retardo de Salida, la zona de En Casa/ Ausente con Retardo tendrá un tiempo fijo de retardo de entrada de 20 segundos si se abren antes de una zona Entrada/Salida. Volver a Conectar las zonas En Casa/Ausente: Si desea volver a proteger las zonas que automaticamente han quedado anuladas: Desde el Teclado: Pulse # para devolver la protección a las zonas automáticamente anuladas. Se permite un tiempo de tres minutos para salir por las zonas de entrada salida y seguidoras Desde un Pulsador KeyFob Todas las zonas de la Central puede conectarse independientemente del estado de las zonas temporizadas A1 o A2 si estos han sido programados como TOTAL en las localizaciones [81-84]. Para conectar con protección Total, Pulse ON pulse y mantenga pulsado el botón A1 o A2 durante 1,5 segundos. Todas las zonas incluidas las En Casa/Ausente quedarán protegidas. 7

8 Modo de Programación Usuario El Código de Usuario 1 de Conexión/ Desconexión también se usa para programar los Códigos de Usuario 1-4. Si se programó Bloqueo para el Código de Usuario 1 [95] (de fábrica viene bloqueado) el código de usuario 1 no puede ser reprogramado por el Usuario. Entrar al Modo de Programa Usuario Pulse *8+ Código Usuario 1 LOS LEDS DE ARMADOW, LISTOX Y HSISTEMA SE PONEN INTERMITENTES Programar un Código de Usuario de Conexión/ Desconexión Pueden programarse hasta 4 códigos de Usuario. Para programarlos pulse el número del Código de Usuario a programar e introduzca un Código de Conexión/Desconexión de 4 dígitos, el teclado dará 4 beeps. LED Zona OFF Intermitente Encendido Fijo DESCRIPCIÓN LED DE ZONA Cada led indica el número de Usuario No programó el Código de Usuario de Conexión/ Desconexión El Código de Usuario de Armado está siendo programado Ya se programó el Código de Usuario de Conexión/ Desconexión Ejemplo Programar código 2 Pulse 2, el led de la zona 2 se pone intermitente Pulse 1923, el led de la zona 2 sigue intermitente hasta que se ha introducido el último de los 4 dígitos. El zumbador emite 4 beeps indicando que ya está programado el código 1923 y el led de la zona 2 que da encendido fijo Borrar un Código de Usuario Pulse el número del Usuario a borrar. Presione la tecla, el LED asociado al número de usuario se apagará. Salir del Modo de Programación Usuario Para salir pulse la tecla #. Comandos de la XP-400 Comandos de Usuario *0Conexión Rápida (si está programado) Introduzca este código para conectar la central, para desconectar la central debe introducir un código válido de Conexión/Desconexión *1 Prueba de Sirena Introduzca este comando para activar la Sirena, el Zumbador del Teclado y los LEDs del Teclado durante 2 segundos. La batería se comprueba durante el test de Sirena y automáticamente cada *24 horas (y a los 3 minutos de la puesta en marcha inicial) para asegurar la correcta operación de carga. La salida de sirena requiere una batería para abastecerse. Si la batería no puede aguantar la carga, se mostrará una indicacion de baja batería. *Un test de batería ocurre cada 4 horas si se selecciona Configuración de Incendio [96-3]. Hh Anulación en Grupo Introduzca este comando para anular todas las zonas Seguidoras o En Casa/Ausente (solo si el sistema ha sido programado exclusivamente para En Casa/Ausente). *4Instantáneo Introduzca este comando antes o después de conectar para quitar el Retardo de entrada en las Zonas de Salida/Entrada. El LED de ARMADO W hará una intermitencia rápida. *5Avisador ON/OFF Introduzca este comando para cambiar el Avisador ON/OFF. El teclado avisará en una zona que NO se seleccionó como Zona Seguidora de Salida/Entrada o Salir/Casa con Retardo. O 24 horas *8+Código Usuario 1- Entrar al modo Programa Usuario *9 Modo Dormir ON/OFF Este comando activa/desactiva el sonido en el teclado Con este Modo se silencian todos los sonidos del teclado excepto los beeps de introducción de dígitos (solo en el teclado en que se introduce). 8

9 Comandos de Usuario - Opcional *0Salida Rápida Si este comando se habilitó en el Modo de programación Principal, ingréselo mientras el panel está Armado, dará 3 minutos para salir de su hogar por las Zonas de Entrada/Salida y Seguidora de Entrada/Salida. Nota: Si se ingresa *0 durante el Tiempo de Salida, la Zona Salir/Casa con Retardo se excluirá automáticamente, aún si se viola la Zona de Salida/Entrada. *3Acceso en PGM Activa la Salida PGM (Terminal 15) durante 5 segundos. (por ejemplo para activar un abrepuertas) Comandos del Instalador *6Bidireccional (Programación Requerida) Establece una conexión entre la línea del teléfono PCD y la línea de la central. Cuando esté listo,diga al instalador que conecte y luego desconecte el sistema, luego pulse *6 para establecer la conexión. *7 Búsqueda de Fallos ON/OFF Operación de Zona Cableada Mientras se está en este Modo la Respuesta de Lazo para todas las zonas se ajustará en la más rápida: 40 ms. El teclado dará beeps de 0,25 segundos cuando las zonas cableadas se abran y de 1 segundo al restaurarse. Operación Vía Radio (Potencia de Señal) Mientras la central está en este Modo se puede determinar la potencia de la señal del transmisor. Esta medida se mostrará en los LEDs del teclado como se observa en la Tabla 2. Nota: Después de que se indica la potencia de la señal, el LED de la zona del transmisor recibido se encenderá. ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA Tabla 2 INDICACIÓN VISUAL El teclado emitirá unos beeps que indican también la potencia de la señal. Ver la Tabla 3. Cada beep dura 1 segundo. El teclado dará un corto beep si la potencia de la señal del transmisor es 3 o menos. POTENCIA SONIDO DEL TECLADO 3 o menos.25s BEEP 4 BEEP 5 BEEP BEEP 6-7 BEEP BEEP BEEP 8-10 BEEP BEEP BEEP BEEP Tabla 3 INDICACIÓN AUDIBLE ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 Memorización Potencia Vía Radio El modo memorización permite la grabación en la memoria de la central de la potencia de las señales recibidas durante un periodo de 2 horas. Esto se puede iniciar localmente [92-4] o remotamente mediante el programa bidireccional RESTAURAR LA PROGRAMACION DE FABRICA 1. Quitar la alimentación de la central (220V y Batería). 2. Quitar los cables del terminal 15 (PGM) y del 3 3. Conectar el terminal 15 (PGM) al terminal Alimentar la central con red o batería. 5. Tras unos segundos los LEDs de WARMADO, XLISTO y ISISTEMA se pondrán intermitentes. 6. El teclado dará 3 beeps indicando que los valores por defecto se han restaurado. 7. Quitar el cable entre el terminal 15 (PGM) y el terminal Reinstalar el cableado original de los terminales 15 (PGM) y 3. Nota: Una programación en la Opción Principal [96] no puede ser por defecto. Si programó Traba para el Código Principal, el panel NO dará un valor por defecto al Código Principal. 9

10 Características por Zona [00] Zonas de Salida/Entrada Permiten salir y entrar a través de ellas después que se ha conectado el sistema sin dar una alarma de inmediato. El Retardo de Salida permite al usuario salir de su hogar después de conectar el sistema. El Retardo de Entrada da al usuario tiempo para entrar y desconectar. El retardo de entrada puede cancelarse presionando g4y activando el Modo Instantáneo. [01] Zonas En Casa/Ausente con Retardo Las zonas se excluirán automáticamente al terminar el retardo de salida si la Zona de Salida/ Entrada no fue abierta durante este retardo. Estas zonas poseen un retardo de 3 minutos al conectar alimentación al sistema que las inhibe, para cancelarlo pulsar b Si la Zona de Salida/Entrada fue abierta durante el retardo de salida, las zonas programadas como En Casa/Ausente con retardo adoptarán un retardo de entrada fijo de 20 segundos si se abren antes de una temporizada. Para eliminar este retardo de entrada fijo, programe también la zona como Zona Seguidora de Salida/Entrada [02]. Para devolver la protección a este tipo de zonas, pulsar hben el teclado o mnen el KeyFob. (Programe los botones del KeyFob) Nota: Si durante el tiempo de salida se pulsa g0 Las zonas En Casa/Ausente con retardo son anuladas automáticamente aunque se abra una zona temporizada. Debe estar programado Salida Fácil/Armado Fácil [22-2] [02] Ruta de Entrada (Zonas Seguidoras) Permite salir a través de una Zona de Salida/ Entrada [01] después que la central es conectada sin dar una alarma de inmediato y permite entrar sólo si primero se ha violado una zona de Salida/ Entrada [00]. El retardo de Entrada da al usuario tiempo para entrar y desconectar. Estas zonas poseen un retardo de 3 minutos al conectar alimentación al sistema que las inhibe, para cancelarlo pulsar b 10 Exclusión en Grupo - Las Zonas programadas como Seguidoras de Salida/Entrada se excluirán en grupo si se presionahdurante el Retardo de Salida o en desconectado AutoExclusión Interior - También programar como Zona En Casa/Ausente con retardo [01]para excluir automáticamente al terminar el retardo si no se ha abierto ninguna zona temporizada [03] Zonas Permite Conectar Estando Abierta Al programarlas de esta manera las zonas pueden estar abiertas en el momento de conectar. Una vez que la zona se restaura mientras la central esté conectada, estas se incluirán automáticamente y darán una alarma al ser abiertas. [04] Protección 24-Horas Zonas que ofrecen protección a toda hora, aún si el sistema esta desconectado. [05] Repuesta de Lazo 40 ms Normalmente la respuesta de lazo es de 750 ms, seleccione esta opción para cambiarlo a 40 ms. Cuanto menor sea la respuesta de lazo, menor es la sensibilidad del sistema a las intermitencias (falsas alarmas). [06] Zonas de Circuito Abierto Programe este tipo de zona si se requieren equipos de circuito normalmente abierto no supervisados. [07] Salida de Sirena (Constante) Habilita la Salida de sirena en alarma para cada zona seleccionada. La salida permanecerá Activada durante el tiempo programado para Tiempo de Salida de Robo (Constante) [12] o permanecerá encendida hasta que se introduzca un Código Válido si el tiempo es (0). [08] Salida PGM Habilita la salida PGM en alarma para cada zona. Esta permanecerá encendida hasta hasta que se introduzca un Código Válido. [09] Anulación Selectiva Permite que las zonas seleccionadas en esta característica sean anuladas manualmente por el usuario, por defecto vienen todas habilitadas.

11 Tiempos del Sistema [10] Retardo de Salida Tiempo que permite salir por la Zona de Salida/ Entrada [00] después que el sistema se conecta, permitiendo al usuario abandonar la instalación SIN producir una alarma de inmediato. El retardo de salida puede programarse hasta 255 segundos (4¼ min.); 0 = 60 segundos. [11] Retardo de Entrada Tiempo que permite entrar a través de una Zona de Salida/Entrada [00] con el sistema conectado sin producir una alarma de inmediato. El retardo de entrada permite al usuario un tiempo para entrar y desconectar el sistema. Al entrar, el teclado emitirá un tono constante para recordar al usuario de desconectar el sistema. El tiempo de Retardo de Entrada [11] puede programarse hasta 255 segundos (4¼ minutos); 0 = 30 segundos. Este retardo puede cancelarse presionando g4 antes o después de conectar. [12] Tiempo Salida Sirena de Robo (Constante) Puede programarse de 1 a 255 min (4¼ hor); un 0 mantiene la salida activada hasta que se introduce un código válido para desconectar. [14] Intervalo del Test Timer Programe el intervalo, en días, entre reportes de Test a Receptora. El intervalo puede ser programado de 1 a 255 días. [15] Retardo Corte de Línea Teléfono Habilitar la supervisión de la línea telefónica programando el tiempo de retardo requerido para declarar un fall0 de línea. Programando 000 se inhabilita la detección. (valor seg.) [16] Tiempo de Supervisión Vía Radio Un transmisor enviará una señal cada vez que es activado; cuando no hay actividad, el transmisor envía una transmisión de supervisión cada hora. Si esta señal no es recibida por el receptor, se indica un Problema de Sistema Fallo Supervisión RF. El tiempo puede programarse de 1 a 26 horas; si no se desea supervisión, programar 0. [18] Tiempo Desviación Test Timer Introduzca en Horas el retardo deseado entre la hora en que salimos de programación y que se realizará el primer test con receptora, por defecto 12h. También puede ser ajustado desde el programa bidireccional remotamente. Características del Sistema [20] Características del Teclado 1 (1) Habilitar Pánico por Teclado (KK) (2) Habilitar Auxilio por Teclado (ff) (3) Habilitar Pánico por Teclado (gg) (estas opciones necesitan programación adicional para comunicar a receptora en [36] y [56] Tel. 1 y 3 (4) Habilitar Coacción. Si se habilita, el Código de Usuario 4 enviará un reporte de coacción cuando se utilice para desconectar el sistema. Programe el Código de Reporte de Emboscada [66] y el Código de Usuario 4 de Conexión/Desconexión. [21] Características del Teclado 2 (1) Pánico Audible - El Pánico por Teclado no activa las sirenas con esta opción desactivada (2) Salida/Entrada con Urgencia - seleccionar para tener una indicacion audible de los tiempos de salida y entrada. Durante los últimos 10 segundos del tiempo de entrada y salida el teclado emite un sonido distinto para indicar que se debe abandonar la instalación o se debe desconectar la central. (3) Mostrar Exclusión (Armado) - Seleccionar esta opción para mostrar las zonas excluídas mientras la central está conectada (4) Sin sonido al marcar códigos Anula los sonidos al introducir códigos válidos en el teclado 11

12 [22] Características Miscelánea 1 (1) Retardo Abortar - Permite un Retardo de 15 segundos (excepto Zonas 24 Horas) después que una zona produce alarma antes de reportar. Desconecte el sistema dentro de este tiempo para evitar el reporte. (2) Salida Rápida - Habilita comando g0. Mientras el sistema está conectado introduzca este comando para dar 3 minutos para Salir por las Zonas de Salida/Entrada o Seguidoras. Esta opción también habilita Conexión Fácil, introduzca g0 para conectar el sistema. (3) Corte Falsa Alarma - Inhabilita automáticamente las zonas conectadas con excesivas activaciones. Ünicamente en las zonas que NO sean Protección-24-Horas: permitirá solo 3 alarmas y 2 restauraciones por zona antes de inhabilitar la zona. (4) Sirena en Corte de Línea (en conexión) - Programe para habilitar la Salida de Sirena si la línea telefónica ha sido cortada. Estando la central conectada [23] Características PGM 1 (1) Verificación de Audio - Activa el PGM durante el reporte. Seleccione las zonas para Verificación de Audio programándolas en la Salida PGM [08] y active [24-2] y [25-3]. Conecte el PGM a la entrada baja del Veriphone. (2) Salida de Acceso - Activa la Salida PGM por 5 segundos usando el comando g3. [24] Características PGM 2 (1) Reservado - (2) AUX - Activa la PGM en una alarma AUX. (3) Pánico - Activa la PGM en una alarma de Pánico. (4) Test Timer - Activa la PGM durante el reporte de Test Timer. [25] Características PGM 3 (1) Fallo AC - Activa la PGM cuando falla la red AC (retardo de 15 minutos). (2) Baja Batería - Activa la PGM en cuando se detecta una Baja Batería. (3) *Problema - Activa la PGM cuando se detecta una avería (incluye: Corte sirena, Fallo Receptor, Sabotaje receptor, Saturación receptor,). (4) Conexión - Activa la PGM cuando la central está conectada. La Salida PGM hara intermitencia cuando la central está en alarma. [26] Características Miscelánea 2 (1) Conexión por llave de impulso - Activa el funcionamiento de la zona 4 como entrada de conexión mediante llave, esta debe ser de impulso y normalmente cerrada. (2) Reservado -. (3) Anular Fallo de Comunicación - Impide que el teclado muestre avería o active el zumbador cuando se produce un Fallo de Comunicación (4) Anular Mostrar baja batería - Impide que el teclado muestre avería o active el zumbador cuando se produce un Fallo de Batería, esto no impide la comunicación del evento a la receptora. (3) Seguir Sonido de teclado - Los siguientes sonidos de teclado activarán la Salida PGM: Sonido de Entrada, Sonido Pulsante, Salida en Alarma, Avisador, Búsqueda de Fallos. (4) Aviso de Conexión por llave o Key Fob - Activa la salida PGM para hacer sonar una sirena (cortos pitidos) 2 veces al desconectar y 1 al conectar. (atención al consumo max 50 ma para mayor consumo utilizar relé) 12

13 Programación Número de Teléfono 1 [34] Reportar Zona, Telco 1 [30] Número ID de Abonado Telco 1 En Formato 4/2 introduzca un número de 4 dígitos. En Formato 3/1 introduzca un número de 3 dígitos y luego presione la tecla d para dejar en blanco el último dígito. [31] Número de Teléfono 1 Programe el número de teléfono a marcar para la receptora 1, prográmelo directamente. Un Prefijo de Detección de Tono (E) se incluye antes del Prefijo de Discado [44]. Programar esta E no se requiere para el Telco 1, Telco 2 y Telco 3. Si no desea detección de tono seleccione NO Detección de Tono [46-1]. Para programar un retardo adicional ingrese una "D" en el número de teléfono. Use la tecla d para borrar los dígitos que no utilice al final de la localización [32] Formato Receptora Seleccione el formato de la receptora usado para reportar por el Número de Teléfono 1: [0] Deshabilitado [1] Ademco Lento [2] Radionics Lento [3] Silent Knight Fast [4] Universal Alta Veloc. [5] Reservado [6] Contact ID [7] Buscapersonas [33] Opciones de la Receptora (1) 2300 Hz HS/Kissoff - Seleccionar 2300 Hz Handshake y Kissoff. (2) Sumcheck - Usado sólo por: Ademco Lento, Radionics Rápido, Silent Knight Rápido y Universal Alta Velocidad. La Central envía un dígito de Sumcheck después de enviar el ID de Abonado y el Código de Alarma, para verificar la correcta transmisión de los mismos. (3) Dígito Simple - Formato 3/1. Se Transmiten 3-dígitos para el Número ID de Abonado y 1 para el Código de Alarma. (4) No Handshake (Todos los formatos excepto Buscapersonas) Si se programa, no se requiere Saludo. Seleccionar zona(s) que reportarán las alarmas al teléfono 1 [35] Restaurar Zona, Telco 1 Seleccionar zona(s) que reportarán las restauraciones al teléfono 1. Las zonas enviarán una Restauración después del Tiempo de Sirena, a menos que se programen como zonas silenciosas. [36] Reportando Sistema, Telco 1 (1) Pánico Teclado 2 - Activa el reporte de Pánico por Teclado 2 (KK). (2) AUX - Activa el reporte de AUX (ff). (3) Pánico - Activa el reporte de Pánico (gg). (4) Test Timer - Activa el reporte de Test Timer. [37] Reportando Sistema, Telco 1 (1) Falla AC - Activa el Reporte de Falla AC. (2) Baja Batería - Activa el reporte de Baja Batería. (3) *Avería - Activa el reporte de Averías. (4) Reservado. * Incluye Corte Sirena, Avería Fuego, Fallo Receptor, Sabotaje Receptor, Saturación Receptor, Baja Pila Humo Vía Radio, Supervisión Humo Vía Radio. Contact ID reporta las averías con el numero del dispositivo [38] Restaurar Sistema, Telco 1 (1) Restaurar AC - Activa reporte de Restaurar AC. (2) Restaurar Batería - Activa reporte de Restaurar Batería. (3) Restaurar Avería - Activa reporte de Restaurar Avería. (4) Reservado. [39] Reportar Apertura/Cierre, Telco 1 Seleccionar usuarios a enviar reportes de conexión y desconexión al Teléfono 1. Programamación Teléfono de Respaldo [40] Número ID de Abonado (Telco 2) En Formato 4/2 introduzca un número de 4 dígitos. En Formato 3/1 introduzca un número de 3 dígitos y luego presione la tecla 13

14 [41] Número de Teléfono 2 Programe el número de teléfono a marcar para la receptora 1, prográmelo directamente. Un Prefijo de Detección de Tono (E) se incluye antes del Prefijo de Discado [44]. Programar esta E no se requiere para el Telco 1, Telco 2 y Telco 3. Si no desea detección de tono seleccione NO Detección de Tono [46-1]. Para programar un retardo adicional ingrese una "D" en el número de teléfono. Use la tecla d para borrar los dígitos que no utilice al final de la localización [42] Formato Receptora Seleccione el formato de la receptora usado para reportar por el Número de Teléfono 2:.Ver sección [32] [43] Opciones del Receptor (Telco 2) Ver la sección [33] de Opciones del Receptor. [44] Prefijo de Discado Prefijo de Marcaje para los 3 teléfonos [45] Características del Comunicador (1) Comunicador Habilitado - Programe para habilitar el comunicador. (2) Tono con respaldo por Pulsos- El primer intento para comunicarse utiliza el método de marcaje por Tonos, al siguiente intento usa el método de marcaje por pulsos. Inhabilitar esta característica para usar sólo el marcaje por pulsos. (3) Solo Tonos - Todos los intentos se realizan por el método de marcaje por Tonos. (4) Utilizar Telco 2 como respaldo - Después de realizar 2 intentos de comunicación con el Telco 1 se marca el número de teléfono de respaldo (Telco 2). [46] Opciones del Comunicador (1) No Detección de Tono - Inhabilita la detección de tono para los 3 teléfonos (2) 2:1 Marcaje Pulsos - Cambia la relación de los pulsos de 1,5:1 a 2:1 (3) Respaldo al 4º intento - Si se utiliza teléfono de respaldo, se intentará este número cuando queden menos de 4 intentos (4) Reservado 14 Programación Buscapersonas El Formato Buscapersonas se puede utilizar como formato receptor para Telco 1, Telco 2 o Telco 3. Los datos del Buscapersonas son iguales al formato 4/2 a excepción de que el Código de Evento de 2 dígitos se transmite antes que el ID de Abonado de 4 dígitos. Para adaptar los buscapersonas, los dígitos del Código de Evento e ID de Abonado programados con "B" o "F" se convierten en "0". Programar el formato receptor para Formato Buscapersonas. Debe programarse el formato 4/2 y no se permite el Sumcheck. Dígitos Principales Código de Reporte Número ID de Abonado MUESTRA TÍPICA DEL BUSCAPERSONAS [47] Dígitos Principales Número PIN Buscapersonas - Si se precisa un número PIN para el buscapersonas, prográmelo en la localización Dígitos Principales. Ejemplo para un PIN de 7 dígitos: [31][41][51] - Teléfono Buscapersonas [32][42][52] - Seleccionar formato Buscap [47] - XXXXXXXC 7 Dígitos PIN Dígito Final (#) Estos dígitos pueden ser letras B, C o D. B = al botón * de un teléfono, C = al botón # y D = 2 segundo retardo. Las letras E y F no se convertirán en 0. [48] Dígitos de Arrastre Se transmiten después de los datos de la alarma. Ver sección [47].

15 [49] Opciones del Buscapersonas (1) Saltar Datos de Alarma - Una vez seleccionado el formato buscapersonas, programe esta opción para saltar los datos de la alarma. Si selecciona esta opción se envian todos los dígitos Principales y de Arrastre programados pero no se transmiten el Código de evento y el ID de Abonado. (2) Reservado (3) Reservado (4) Reservado Programación Número de Teléfono 3 [50] - [59] Se programa igual que el Telco 1. Programe para reportar por duplicado al Telco 3 o para seleccionar unos reportes al telco 1 y otros reportes al 3 Ver secciones [30] a [39]. Códigos de Reporte [60] Códigos de Reporte de Zona PULSOS Código de reporte para Zona 1 a 4. Formato 4/2 - El Código de Reporte de Zona es el 1 dígito del reporte enviado, el segundo dígito es el número de zona reportada. Por ejemplo si la zona 2 tiene un Código de Reporte 3 el reporte será 32. Formato 3/1 - El código enviado es el Código de Reporte para la zona que esta reportando. [61] Códigos de Reporte Contact-ID Los Códigos de reporte Contact ID son por defecto Robo para las zonas 1 a 4. Los códigos para las zonas 1 a 4 pueden programarse opcionalmente como sigue: 1 Fuego 7 Alarma de Gas 2 Pánico 8 Alarma de Calor 3 Robo 9 Reservado 4 Atraco A Auxiliar 5 Alarma General B Alarma 24 Hrs. 6 Reservado [62] Código de Restaurar y Avería Zona (Pulsos) [62-1] Código restauración zonas de 1 a 6. El segundo dígito del código de restauración es el número de la zona a restaurar. Ej.:, si el Código de Restaurar Zona [62] se programa como E, el código de restauración para zona 4 sera E4 (formato 4/2). [62-2] Código restauración avería zona 1 a 6. Reporte de conexión condicional Al conectar el sistema con zonas anuladas, la central transmitirá el Abonado, la conexión y el número de las zonas anuladas con este código como primer dígito (formato 4/2). [63] Codigos de Reporte de Sistema Programe un codigo de Reporte de 2 digitos para Pánico 1 p/teclado, AUX p/teclado, Panico p/ Teclado, Test Timer, Falla AC, Baja Bateria y Avería [64] Código de Restauración Sistema Un código que se envia cuando hay una restauración de las averías o eventos anteriores. El segundo dígito del código de restauración de 2 dígitos es el segundo dígito del Código de Reporte de Sistema [63]. Por ejemplo, si el Código de Reporte de Sistema de Baja Batería es F8 (y en [63] se ha programado una E la restauración de batería debe ser E8 (formato 4/2). [65] Códigos de Conexión y Desconexión Programe los Códigos de Conexión y Desconexión para Usuarios de 1 a 4. El segundo dígito del Código de Reporte es el número del usuario que conectó o desconectó el sistema. Por ejemplo, si el Código de Conexión [65] se programa como C, el Código de Cierre para el Usuario 2 es C2 (formato 4/2). [66] Código de Reporte de Coacción Programe un Código de Reporte de 2 dígitos para la Coacción. Para enviar un reporte de emboscada, programe el Código de Usuario 4, Programe Usuario 4 Reportar como Coacción [20-4] y seleccione reportando a Telco 1 y/o Telco 3 [36-2] [56-2]. Características Avanzadas [67] Teléfono 1 - [68] Teléfono 2 (1) Desconexión tras alarma (cancelación) la desconexión se reportará cuando se haya producido una alarma aun no estando programada la transmisión de conexión/desconexión (2) Conexión Condicional se reportará cuando se hayan anulado zonas aun no estando programada la transmisión de conexión/desconexión, se acompañará el evento con el código de [62-2] 15

16 VIA RADIO Pueden conectarse hasta 2 receptores a la XP-400, la central responderá al receptor que reciba la señal más potente. Solamente se permite un detector vía radio por zona, pero se puede utilizar la zona al mismo tiempo cableada y vía radio (como si estuvieran en serie en la misma zona) Memorizar un transmisor a una zona: 1 Introduzca el Número del Bloque de Programación de la zona a que se asignará el transmisor. 2 Introduzca el Número ID de Rf de 7 dígitos, al completarlo el teclado dará un beep. Seguido del canal del transmisor el teclado dará 4 beeps Un transmisor enviará una transmisión cada vez que es activado. El transmisor también envía una señal de supervisión cada 1 hora. Si el receptor no recibe la transmisión en el tiempo programado en Tiempo de Supervisor Inalámbrico, se indicará en el teclado un problema de sistema `Fallo Supervisión RF'. Programe Tiempo de Supervisor Inalámbrico [16] para cambiar el tiempo por defecto. La fuerza de señal del transmisor puede comprobarse en el teclado (Ver Modo Búsqueda de Fallos *7). [71] - [74] Transmisores Inalámbricos Introduzca el ID# RF y el número del canal que se va a memorizar en la zona. (Habitualmente el canal SIEMPRE será un 1 excepto en los magnéticos que puede ser 1,2 o 3 Ejemplo de Programación Memorizar canal 2 de un transmisor magnético con un ID# RF de 0012B0:0 a la Zona 3. 1 Entrar al Modo Principal. 2 Introducir #(beeps)73 (beeps) 3 Introducir 0012*200 4 Introducir 2 (beeps) 16 B en Hexadecimal Nota: Si en el paso 3 no se introduce el ID# RF correctamente el teclado emitirá un tono largo. Repita los pasos 2 a 4. [81] - [82] Key Fobs (Pulsadores) Inalámbricos Introduzca el ID# RF y las opciones AUX 1 y AUX 2 para cada Key Fob. Opciones de Programación AUX 1 y AUX 2: 1 Pánico Programe un 1 en la opcion AUX 1 y/o AUX 2 para una alarma de pánico cuando de presionen el botón A1 o A2 del Key Fob. Programación adicional Requerida: Pánico por Teclado (PP) [20-3] Reporte Pánico Telco 1 y/o Telco 2 [36-3][56-3]. Pánico Audible (Opcional) [21-1] 2 AUX Programe un 2 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para iniciar una alarma AUX cuando se presionan el botón A1 o A2 del Key Fob. Programación adicional Requerida: AUX por Teclado (AA) [20-2] Reporte AUX Telco 1 y/o Telco 2. [36-2][56-2] 3 Sirena ON Programe un 3 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para activar la Sirena al presionar el botón A1 o A2 en el Key Fob. Presione el botón OFF para parar la sirena. 4 PGM ON Programe un 4 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para activar la Salida PGM al presionar el botón A1 o A2 en el Key Fob. Presione el botón OFF para parar la Salida PGM. 5 Instantáneo Programe un 5 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para activar el Modo Instantáneo al presionar el botón A1 o A2 del Key Fob. 6 Acceso en PGM Programe un 6 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para activar la Salida PGM por 5 segundos al presionar el botón A1 o A2 del Key Fob. Habilitar Salida de Acceso [23-2] 7 Conexión Total Programe un 7 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para activar el Modo Total al presionar el botón A1 o A2 del Key Fob. 8 Conexión Interior Programe un 8 en la opción AUX 1 y/o AUX 2 para activar el Modo Interior al presionar el botón A1 o A2 del Key Fob (ver página 7 exclusión en grupo)

17 Bidireccional [90] Número de Teléfono Retrollamada Programe el número de teléfono del modem del ordenador a ser marcado por la central durante un bidireccional de alta seguridad. [91] Contador de Rings Programe el número de rings antes que la central conteste. Tambien debe seleccionar el Método Ring [92-1] (Caracteristicas Bidirecc.). [92] Características Bidireccional (1) Método Ring - Habilita la Respuesta Ring. La Central contestará tras el número de rings programados en Contador de Rings [91]. (2) Doble Llamada (Anular Contestador) - Usando un ordenador, llame a la central. Cuando el operador determine que la central ha recibido 1-2 rings, realice la segunda llamada. La Central contestará al primer ring. (3) Bidireccional Comando 6 - Habilita la respuesta *6. Vea Carga *6 (página 8). (4) Modo Prueba Potencia Señal - Actívelo para iniciar un periodo de pruebas de 2 horas. Las señales recibidas de los vía radio en este periodo se almacenarán en la memoria [93] Numero ID autodescarga Bidireccional Introduzca el número asignado a la central para realizar una programación automática desde el programa PC-PRESET Programación Instalador Principal [94] Código Instalador El código Instalador por Defecto es el Programe un nuevo código Instalador de 4 dígitos. Cuando la central se vuelva a programa de fábrica el Código Instalador volverá al 4567 sólo si no se programó Bloqueo Código Instalador [96-1]. [95] Código de Usuario 1 Este código de Usuario 1 sirve para programar códigos y para Conectar/Desconectar. El código por defecto es Si se programó Traba para el Código de Usuario 1, este no puede ser programado desde el Modo de Programación de Usuario. [96] Opciones del Instalador 1 (1) Bloqueo para el Código Instalador - Prográmelo para evitar que el Código sea cambiado a su valor por defecto. (2) Bloqueo para el Código de Usuario 1 - Si esta opción está activa este código no puede ser programado desde el Modo de Programa Usuario. (3) Reservado -. (4) Reservado - [97] Opciones del Instalador 2 (1) Protocolo Internacional/Tiempo Zumbador - No marca si no hay tono, 60 seg entre reintentos / Zumbador Teclado sigue tiempo sirena.. (2) Invertir Salida Sirena - Aparecen 12V en reposo y desaparecen en alarma. Elimina Supervisión (3) Restauración Automática Averías - Normalmente las averías del sistema se mantienen en display hasta que se aceptan, con esta opción desaparece el aviso al desaparecer la avería (4) Usuario 1 sólo programar - Con esta opción el código de Usuario 1 no puede conectar y desconectar, sólo programar Nota: Toda la programación dentro de estos Bloques [96] y [97] de Programación NO será modificada si la central se restaura a los valores de fábrica [98] Número de reintentos comunicador Establece el número de intentos de comunicar que hará la central antes de indicar un fallo de comunicación 17

18 Averías del Sistema Use el capítulo de Averías del sistema en la siguiente página para determinar la Avería de Sistema Específica. Durante una normal operación el LED HSISTEMA posee los siguientes modos de operación: CONSTANTE 1-7 grupos de problemas posibles, AC esta presente I NTERMITENTE 1-7 grupos de problemas posibles, AC no presente Ver las Averías del Sistema 1. Pulse la tecla en el teclado. 2. Para determinar el Número del Grupo de Avería de Sistema, cuente el número de veces que se enciende el LED HSISTEMA. A la vez el teclado dará unos beeps, cuéntelos. 3. Para determinar la avería del Sistema, fíjese que LED de zona esta encendido. Busque la Avería específica en la Tabla de la página El LED HSISTEMA y el teclado continuarán parpadeando y sonando, para ver la próxima Avería, si la hay, pulse la tecla otra vez. Si hay más averías continúe pulsando la tecla.cuando no haya más averías el LED HSISTEMA se apagará. Vuelva a presionar la tecla para volver el sistema a su normal operación. Indicación Audible de Avería del Sistema Para todas las Averías del sistema, excepto cuando el único problema es fallo de AC, el teclado dará un beep cada 10 segundos. El teclado continuará sonando hasta que se pulse el botón reset o hasta que la avería sea averiguada pulsando la tecla MUESTRA PROBLEMA DE SISTEMA BAJA BATERÍA Presione la tecla para entrar al modo Problema de Sistema y determinar el problema. Continúe presionándola para ver todos los problemas. Beeps del Teclado (Número de Grupo del Problema de Sistema). El Teclado da 1 beep indicando Grupo 1 de Problema de Sistema. Intermitente (Número de Grupo) LED SISTEMA parpadea 1 vez indicando el Grupo 1 del Problema del Sistema. LED de Zona encendido (Problema Específico) LED de Zona 2 encendido indicando Baja Batería. Nota: Problemas del Sistema Grupos 3 a 7 Los grupos que tienen una zona o un detector de humo asociados con el problema, tal como Baja Batería RF, la zona del dispositivo con baja batería será mostrada por el LED de Zona. Por ejemplo una baja batería de un inalámbrico en la Zona 2 hará que el teclado dé 3 beeps y se encienda el LED de la Zona 2. Reporte Averías del Sistema Las averías del sistema serán enviadas con el Código de reporte programado en Reporte Sistema [63] si usamos formato de pulsos: Corte de Sirena Avería receptor Sabotaje Receptor Saturación Receptor Baja Pila Vía Radio Supervisión Vía Radio Si utilizamos Contact-ID se reportan los siguientes: Corte de Sirena Avería receptor Sabotaje Receptor Saturación Receptor CODE G00 ZN000 BELL1 TROUBLE CODE G00 ZN000 SENSOR TROUBLE CODE G00 ZN000 EXP MOD TAMPER CODE G00 ZN000 FIRE LOOP TRBLE Si se produce Restauración tras varios eventos de avería se transmite un código A

19 AVERIAS DEL SISTEMA Avería de Sistema Beeps de teclado o FlashesHSISTEMA Led de Zona ON Causa/Acción 1 Beep 1 Fallo Alimentación AC Este problema ocurrirá al no haber Alimentación AC. Asegúrese que el transformador esta conectado a la toma de corriente. 1 Beep 2 Baja Batería Si hay una Avería de AC actualmente, la batería puede estar parcialmente descargada y debe ser recargada por la Central. Si el problema persiste por 24 horas, reemplace la batería. 1 Beep 3 Fallo de Comunicación El sistema no es capaz de reportar a la Central Receptora de Alarmas. Chequee la programación de la Central y el cableado de la línea telefónica. El problema desaparecerá después de conseguir comunicar con la receptora y reconocer la avería 1 Beep 4 Corte Línea Telefónica La linea telefónica ha fallado. Si el servicio telefónico se interrumpió momentáneamente, el problema desaparecerá al ser restaurado y la avería haya sido reconocida. 2 Beeps 1 Corte Línea de Sirena Hay un problema con el cableado de la Sirena. Deben instalarse resistencias de Fin de Linea RFL 2.2K. 2 Beeps 3 Avería Receptor Sabotaje Receptor El receptor no respondió a la central. El LED rojo del receptor debe estar intermitente, vea el manual WI848. La tapa del receptor esta quitada causando una señal de sabotaje. 2 Beeps 4 Receptor Saturado Una señal esta bloqueando la recepción normal de las trasmisiones desde los dispositivos vía radio. Asegúrese que el LED verde no este constantemente encendido, vea el manual WI Beeps 1-4 Baja Pila Transmisor Vía Radio 4 Beeps 1-4 Fallo Supervisión de Transmisor Vía Radio La pila en el transmisor vía radio esta baja y debe remplazarse. Este transmisor se encuentra en la zona que este intermitente. El remplazo de pila para el GEM Trans2 transmisor de puerta/ ventana y el GEM PIR detector de movimiento inalámbrico es: Duracell DL123A. (GEM-PIR requiere 2 pilas) La central no recibió la señal de supervisión del transmisor dentro del tiempo programado. Chequee la programación del Tiempo de Supervisión Vía Radio [16]. Chequee el emplazamiento del transmisor y del receptor, vea la potencia de recepción. 7 Beeps 1-4 Avería de Zona La central tiene uno de los 3 siguientes problemas: Zona Cortocircuitada, Sabotaje Zona vía radio o Fallo del AutoChequeo detector Dual Tech. Vía Radio 19

20 Solución de Averías [1] Cuando utilizo una sirena piezoeléctrica hace ruido en reposo Esto es debido a la corriente de supervisión del circuito de sirena, corte la resistencia marcada como R26 en el circuito y elimine la resistencia de supervisión de 2K2 [2] La salida PGM me hace intermitente en alarma Cuando se utiliza la salida PGM para indicar que la central está conectada, es normal que haga intermitencia si se produce una alarma, si se desea eliminar esta intermitencia, debe colocar un condensador electrolítico el positivo al terminal 12 y el negativo al terminal 15, utilice un condensador de 220mF 25V (puede aumentar hasta 470mF si es necesario) [3] Si hago un cortocircuito en la conexión de la sirena no me da avería La central solo detecta el corte del circuito de la sirena, no el cruce.. [4] Los transmisores Vía Radio no responden Abra la tapa del transmisor, la central debe dar alarma de sabotaje vía radio, si esto no ocurre compruebe: 1.El receptor debe tener el led rojo intermitente cada segundo, si esta apagado no tiene alimentación, si esta encendido fijo le falla el cable verde. 2.Compruebe la programación de los números RF Si se produce alarma de sabotaje compruebe: 1.El CANAL del Vía Radio no está programado correctamente 2.Si es un transmisor de contactos asegúrese de la correcta posición de los puentes. [5] El teclado no suena en el tiempo de entrada o en el avisador Compruebe que no tenga activada la opción g9 para poner a dormir el teclado. Pulse g9 para reactivarlo [6] Conexión por Llave Recuerde que esta central SOLO permite la conexión /Desconexión mediante una llave de impulso, en la zona 4 cada vez que se abre y cierra de nuevo la zona, la central conmuta de conexión a desconexión y a la inversa. 20

21 Este equipo debe ser instalado de acuerdo al Capítulo 2 del Código de Alarma de Fuego Nacional ANSI/NFPA (National Fire Protection Association Batterymarch Park, Quincy MA 02269). y a los códigos locales. Con este equipo se provee información acerca de la instalación, operación, testeo, mantenimiento y servicio de reparación. Se requiere un cable UL Listed Energy. DIAGRAMA DE CABLEADO DE LA EXPRESS XP-400 (REFERIRSE A LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN WI846) BATERIA RECARGABLE 12 VDC 4AH E1 + ROJO ROBO RESIDENTE (4 HORAS STANDBY) STANDBY COMBINADO = 500 ma SIRENA = 2.0 AMP E2 NEGRO TODAS LAS SALIDAS ESTÁN LIMITADAS CONEXIÓN A TOMA DE TIERRA USE SÓLO UNA BUENA CONEXIÓN DE TOMA TIERRA USE UN CABLE DE AL MENOS #16 AWG (1) 2.2K GND +PWR GND VERDE PGM TIP RING TIP RING (-) CALLE CASA SIRENA BUS REMOTO GRIS VERDE TRANSFORMADO R DE 16 VAC 20 VA NAPCO TRF12 (O EQUIVALENTE VEA WI846) ROJO Salida Programable + MASA A TIERRA DORADO A RJ31X (Supervisado) LOAD 50 ma MÁX. VERDE NEGRO ROJO ROJO ROJO ROJO RPX-6 ADVERTENCIA PARA PREVENIRSE DE LOS RIESGOS DE LOS GOLPES ELÉCTRICOS DESCONECTE LA LÍNEA TELEFÓNICA ANTES DE COMENZAR EL SERVICIO (+) GEM-RECVEXP8 12 SALIDA AUX ALIMENTACION VDC 3.9K (2) 3.9K (2) 3.9K (2) + DORADO ZONA 3 ZONA 3 NARANJA BLANCO ROJO (1) 2.2K (1) 2.2K SE DEBEN INSTALAR TODOS LOS RESISTORES DE ZONA AÚN SI LA ZONA NO ES USADA. (3) +PWR K RFL (SUPERVISADO) ZONA 1 ZONA 2 STANDBY COMBINADO = CORRIENTE DE TECLADO + CORRIENTE DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR. (4) Conexionado de Fuego 4-Cables Terminales FT2200 XP-600 ROJO Salida Entrada Alim (+) 8 Alim (+) NEGRO Salida Entrada Alim (-) 7 Alim (-) MARRÓN Salida Entrada 8 MARRÓN Lazo de Lazo de Fuego Fuego 9 21

(ver sección [800] en página 42)

(ver sección [800] en página 42) Central Digiplex de 48 Zonas (DGP-848) Guía de Programación Versión de Software 4.10 DGP-848 Código de Instalador (De Fábrica) 000000 (ver sección [800] en página 42) Código Maestro del Sistema (De Fábrica)

Más detalles

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS PASO 1. CABLEADO Y NOTAS DEL ESQUEMA Importante: La placa debe tener el firmware 3.50 (Indicado en una pegatina en la placa FABS16 3.50). - Inserte la placa en la caja junto a la fuente y la batería. -

Más detalles

1)Verifique que la luz LISTO esté encendida. Esto indica que todas las luces de zonas están apagadas.

1)Verifique que la luz LISTO esté encendida. Esto indica que todas las luces de zonas están apagadas. SEGURIDAD Y PREVENCION, ha elaborado la CARTILLA DE USO Y FUNCIONES NAPCO 600 que contiene las funciones más comunes para el uso de su sistema de alarma domiciliaria. Con el objeto de poder colaborar para

Más detalles

Guía rápida de utilización

Guía rápida de utilización 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola KaptiaKlever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar el dispositivo, así como conectar

Más detalles

Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones. Conexionados de zonas con Resistencia final de línea.

Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones. Conexionados de zonas con Resistencia final de línea. MODULO N 2 Zonas, Detectores, Errores de Instalación, Particiones Qué es una zona? Tecnologías Analógicas en sensores. Tecnologías Digitales en sensores. Conexionados de zonas con Resistencia final de

Más detalles

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100 Manual de Operación CTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100 INTRODUCCI DESCRIPCI El CAT100 es un control de acceso digital por teclado que puede ser usado tanto en oficinas como en el hogar o en donde se requiera

Más detalles

GRACIAS POR VOTAR POR TEXECOM THANK YOU FOR VOTING TEXECOM GUÍA DE USUARIO. Centrales de Alarma de Seguridad INS274 1

GRACIAS POR VOTAR POR TEXECOM THANK YOU FOR VOTING TEXECOM GUÍA DE USUARIO. Centrales de Alarma de Seguridad INS274 1 GRACIAS POR VOTAR POR TEXECOM THANK YOU FOR VOTING TEXECOM GUÍA DE USUARIO Centrales de Alarma de Seguridad INS274 1 Resumen Guía de Usuario de la Serie Premier 1. Resumen Introducción A los usuarios del

Más detalles

Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V3.1 Guía de Programación. Modelos # MG6130 / MG6160

Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V3.1 Guía de Programación. Modelos # MG6130 / MG6160 Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V3.1 Guía de Programación Modelos # MG6130 / MG6160 Esperamos que este producto sea de su completa satisfacción. De tener alguna pregunta u opinión, no dude

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS VALIDO PARA SAI INNOVA PLUS RT 1-3KVA Y SAI INNOVA PLUS 1-3KVA 1- DESCRIPCION: Tarjeta de contacto seco una opción del SAI, que se utiliza para proporcionar

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

Teclado TRD-Touch Versión

Teclado TRD-Touch Versión Teclado TRD-Touch Versión 00.03.03 Esta versión, en las centrales CR800 versiones 0206xx y 0214xx, simula el teclado común de teclas y LED's. En las centrales CR800 versiones 021504 y posteriores tiene

Más detalles

I N A L Á M B R I C A G S M GUÍA RÁPIDA MARSHALL GSM E S P A Ñ O L

I N A L Á M B R I C A G S M GUÍA RÁPIDA MARSHALL GSM E S P A Ñ O L A L A R M A I N A L Á M B R I C A G S M GUÍA RÁPIDA MARSHALL GSM E S P A Ñ O L INDICE PREGUNTAS FRECUENTES - FAQS. Cómo programar su central Marshall 2 GSM?... P. 3-4 Cómo instalar su sensor IRIS PET RF?...

Más detalles

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos

Sistemas de extinción. Central de extinción Pulsadores de extinción. 54 Dispositivos óptico acústicos 2 3 4 5 6 7 8 Central de extinción 52-53 Pulsadores de extinción 54 Dispositivos óptico acústicos 55 5 Central de extinción VSN-RPR-PLUS2 Central de extinción Características y funciones Final de línea

Más detalles

1728EX, 1728, Y 1738 GUÍA DE PROGRAMACIÓN

1728EX, 1728, Y 1738 GUÍA DE PROGRAMACIÓN 1728EX, 1728, Y 1738 GUÍA DE PROGRAMACIÓN Versión Software 2.1 CÓDIGO DE INSTALADOR DE FÁBRICA 0000 / 000000 (ver sección [281] en la pág. 18) CÓDIGO MAESTRO DE SISTEMA DE FÁBRICA 1234 / 123456 (ver sección

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H4036306 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA MINI H4036306 I. VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO:

Más detalles

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso

Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Equipo de medición de peso de Cabina - contrapeso Manual de Instrucciones INDICE 0. Introducción 1. Contenido del equipo suministrado 2. Recomendación 3. Especificaciones técnicas 4. Funcionamiento y teclado

Más detalles

Sistema de Acceso de Alta Seguridad EVO48 V1.0 EVO192 V1.0

Sistema de Acceso de Alta Seguridad EVO48 V1.0 EVO192 V1.0 Sistema de Acceso de Alta Seguridad EVO48 V1.0 EVO192 V1.0 Guía de Programación Incluye Teclado LCD Programación Esperamos que este producto sea de su completa satisfacción. De tener alguna pregunta u

Más detalles

CENTRAL DE ALARMA INALÁMBRICA ROBO - ASALTO - INCENDIO CON CONTROL REMOTO. Llamador Telefónico Doble, de Línea Fija y Celular

CENTRAL DE ALARMA INALÁMBRICA ROBO - ASALTO - INCENDIO CON CONTROL REMOTO. Llamador Telefónico Doble, de Línea Fija y Celular CENTRAL DE ALARMA INALÁMBRICA ROBO - ASALTO - INCENDIO CON CONTROL REMOTO Llamador Telefónico Doble, de Línea Fija y Celular Modelo CR800 WL CDP Cell APTA PARA MONITOREO MANUAL DEL USUARIO 1 Central de

Más detalles

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones: SERIE SILVER MODELO: SS-104 El control remoto tiene 4 botones: Botón 1: con la figura Botón 2: con la figura Botón 3: con la figura Botón 4: con la figura Esta alarma puede memorizar hasta 3 controles

Más detalles

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206 ECOMASTER BASIC Control de aire acondicionado para pasajeros. MANUAL DEL USUARIO Versión 1.0 Edición 0206 MH-086-00 Manual Ecomaster Basic PAGINA 1 de 7 1.- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO. 1.1 Resumen de

Más detalles

Mini sensor de alarma con mando a distancia

Mini sensor de alarma con mando a distancia Mini sensor de alarma con mando a distancia Modelo: YL105 www.alarmas-zoom.es Contenido del manual: 1. Instalación y montaje 3. Preguntas frecuentes Producto diseñado para la vigilancia en su hogar. Si

Más detalles

Su control remoto tiene 4 botones:

Su control remoto tiene 4 botones: JA-950P / 956 Su control remoto tiene 4 botones: Botón 1: Botón con la figura Botón 2: Botón con la figura Botón 3: Botón con la figura Botón 4: Botón con figura Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR 1. Descripción El utiliza la tecnología Double-Twin Optics. La lógica de seguridad se suministra por el procesador ASIC (Application Specific Integrated Circuit), diseñado especialmente

Más detalles

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto.

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto. Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su moto. ** Por favor lea atentamente este manual y conozca las ventajas que ofrece CYCLONE a través de este producto.

Más detalles

Central Transceptora Inalámbrica de 32 Zonas MG5000 V1.4. Guía de Programación

Central Transceptora Inalámbrica de 32 Zonas MG5000 V1.4. Guía de Programación Central Transceptora Inalámbrica de 32 Zonas MG5000 V1.4 Guía de Programación Esperamos que este producto sea de su completa satisfacción. De tener alguna pregunta u opinión, no dude en visitar www.paradox.com

Más detalles

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN

LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN LANTRIX T 1800 T 2000 MANUAL DE INSTALACION VERSIÓN 2.0 El LANTRIX T 2000/T1800 es un equipo desarrollado para mantener la comunicación de eventos en lugares donde existe cobertura de sistemas de telefonía

Más detalles

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana Modelo: Flora MWF1-09HRN1-QB4 MWF1-12HRN1-QB4 MWF-18HRN1-QB4 MWE-22HRN1-QB8 Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su equipo, por

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

MP106TG. Guía de Instalación y Programación Rápida VER. 2.00

MP106TG. Guía de Instalación y Programación Rápida VER. 2.00 MP106TG Guía de Instalación y Programación Rápida 1. CONEXIONADO Antes de entrar en la programación de la Central MP106TG, deberá realizar correctamente todo el conexionado. Existen posibles tipos de conexionado

Más detalles

Control de acceso numérico inalámbrico.

Control de acceso numérico inalámbrico. Control de acceso numérico inalámbrico. TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Tabla de sonidos. 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Cambio de batería. 3 Funcionamiento 4 Programación

Más detalles

SOS Hogar. Índice. Comunicador residencial SMS de Netio SRL. Introducción. Características

SOS Hogar. Índice. Comunicador residencial SMS de Netio SRL. Introducción. Características SOS Hogar Comunicador residencial SMS de Netio SRL Índice Introducción...1 Características...1 Instalación...2 Funcionamiento...2 Configuración...3 Configuración de los destinos SMS...3 Configuración de

Más detalles

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL Montaje del controlador : Montar el enchufe UBB en la conexión trasera del controlador. Colocar la batería y volver a poner la tapa. Fig 1 Frontal del controlador Fig 2 Reverso

Más detalles

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA MARSHALL 2 GSM La nueva central Marshall 2 GSM pone de manifiesto la innovación permanente incorporando funciones únicas en el segmento del auto-monitoreo, como ser: sistema

Más detalles

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado

Parámetros ajustables Alarma y cierre centralizado Introducción Introducción Para reducir esta lista de parámetros ajustables, solamente se describen los parámetros considerados de interés para los carroceros. Para más información relativa a los parámetros

Más detalles

Sistemas de extinción

Sistemas de extinción Sistemas de extinción Central de extinción Pulsadores de extinción Dispositivos óptico-acústicos Notas Honeywell Life Safety Iberia 60 CENTRAL DE EXTINCIÓN VSN-RP1R CENTRAL DE EXTINCIÓN Central de detección

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1. SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB 1. Descripción La base de conexiones ALB puede controlar completamente un sistema de suelo radiante de forma inalámbrica.

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA Versiones de Software 3.1 (728+, 738EX+ y 738+), 3.2 (748+) y 3.3 (728EX+) CÓDIGO DE INSTALADOR Acceso total a la programación, exceptuando los códigos de acceso de usuarios

Más detalles

1759MG Guía de Programación del Sistema

1759MG Guía de Programación del Sistema 1759MG Guía de Programación del Sistema Versión Software 2.0 Código de Instalador De Fábrica 0000 / 000000 (ver la sección [281] en la página 16) Código Maestro del Sistema De Fábrica 1234 / 123456 (ver

Más detalles

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020 MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020 Enhorabuena por adquirir productos Domodesk. Por favor tómese su tiempo para leer y entender estas instrucciones, de este modo usted disfrutará de todas las ventajas que el

Más detalles

Boletín audiológico de adaptación número 51

Boletín audiológico de adaptación número 51 Boletín audiológico de adaptación número 51 Pautas para el alineamiento del control remoto RC4 Novedades del departamento de Investigación audiológica y comunicación 9 502 1402 004 #03 11-08 2 Pautas para

Más detalles

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM INICIO RÁPIDO DE 15 MINUTOS A pedido de nuestros clientes hemos redactado una guía de Inicio Rápido para dejar funcionando la alarma en pocos minutos con lo principal:

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA (728ULT)

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA (728ULT) GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA (728ULT) Versión Software 4.0 CÓDIGO DEL INSTALADOR (De fábrica: 282828) Acceso total a la programación, exceptuando los códigos de acceso de usuarios (NIPs). Sin acceso

Más detalles

Español SPBT1040. Manual

Español SPBT1040. Manual Español SPBT1040 Manual Para funcionar correctamente, por favor, lea este manual cuidadosamente antes de using.any revisar el contenido del manual no declarará de nuevo, y nosotros no somos responsables

Más detalles

Procedimiento de ALARMA con concepto de verificación de alarma (CVA) posible procedimiento recomendado sujeto a requisitos locales

Procedimiento de ALARMA con concepto de verificación de alarma (CVA) posible procedimiento recomendado sujeto a requisitos locales www.siemens.com/buildingtechnologies Manejo (cortocircuito) FC120 Unidad de control de detección de incendios Siemens Switzerland Ltd Industry Sector Building Technologies Division International Headquarters

Más detalles

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Este modelo incluye tres funciones principales: (1) Incluye dos lentes que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo

Más detalles

MÁS INFORMACIÓN. M20 y M50

MÁS INFORMACIÓN. M20 y M50 MÁS INFORMACIÓN M20 y M50 OBSERVE ATENTAMENTE BOTÓN DE LLAMADA Recibir o finalizar una llamada (oprima 1 vez) Volver a marcar (oprima 2 veces) Iniciar el marcado por voz del teléfono (oprimir 2 seg. hasta

Más detalles

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario Control de acceso ZKTeco X6 Manual de usuario Contenido Instalación de equipo... 3 Estructura y funcionamiento... 3 Conexión... 4 Conexión de otros dispositivos... 5 Conexión de la fuente de alimentación...

Más detalles

ALARMA DE MOTOCICLETA HOPPING CODE MC-752 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

ALARMA DE MOTOCICLETA HOPPING CODE MC-752 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ALARMA DE MOTOCICLETA HOPPING CODE MC-752 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Control remoto... 1 Funciones del sistema... 1 Operación del control remoto... 2... 2 Exclusión de sonido sirena... 2 Desarmado...

Más detalles

Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V2.0 Guía de Programación. Modelo # MG-6130 / MG-6160

Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V2.0 Guía de Programación. Modelo # MG-6130 / MG-6160 Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V2.0 Guía de Programación Modelo # MG-6130 / MG-6160 Esperamos que este producto sea de su completa satisfacción. De tener alguna pregunta u opinión, no dude

Más detalles

TABLERO DE CONTROL: A 2016

TABLERO DE CONTROL: A 2016 TABLERO DE CONTROL: A 2016 1 A 2016 Características El módulo A 2016 maneja un motor monofásico de capacitor permanente (motor de 3 cables), aplicable a portones corredizos. Incorpora receptor de control

Más detalles

Genius Car Alarms. Transponder Inmobilizer Genius GT

Genius Car Alarms. Transponder Inmobilizer Genius GT Transponder Inmobilizer Genius GT-550 www.alarmasgenius.com 1 Vehículos compatibles: Este sistema Inmovilizador Genius es compatible con vehículos con batería de 12V. Cableado incluido en el sistema: 1

Más detalles

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON DVC1000 CÁMARA DVR PARA VEHICULO MANUAL DE USUARIO Tu seguridad en la Ruta by SOLOMON No se permite copiar total o parcial este Manual, todos los derechos reservados por FUNCIONES E IMAGENES DEL PRODUCTO

Más detalles

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2 INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901 Índice Introducción...2 1. Funciones de los displays y teclas...2 1.1 Indicadores numéricos (displays)...3 1.2 Significado de los indicadores luminosos (leds)...3 1.3

Más detalles

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR Especificaciones Modelo Alimentación Rango de temperatura ambiente Rango de humedad ambiente KCT-02.1 SR 5.0V DC -5 C~+43 C RH40%~RH90% Características

Más detalles

XP-600. Panel de Control/Comunicador. Instrucciones de instalación NAPCO 1996 WI846 7/96

XP-600. Panel de Control/Comunicador. Instrucciones de instalación NAPCO 1996 WI846 7/96 XP-600 Panel de Control/Comunicador Instrucciones de instalación NAPCO 1996 WI846 7/96 Tabla de Contenidos Infirmación General... 3 Especificaciones... 3 Infirmación Ordenada... 3 Accesorios Opcionales...

Más detalles

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01 Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01 1 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL MODELO Sensor de alta confiabilidad. Reseteo automático después de la alarma. Procesamiento MCU adaptado. Detección automática

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W

MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W MANUAL DE USO DE LA LAMPARA DE LUZ CONTINUA DE LED s SL100-W Introducción: Gracias por adquirir este producto Godox! Las luces de vídeo Serie SL son excelentes para el rodaje de videos comerciales de producto,

Más detalles

Medidor de Electrostática

Medidor de Electrostática Medidor de Electrostática Medidor idóneo para la medición de carga electrostática en superficies, objetos en movimiento e incluso en entornos ionizados. ÍNDICE 1. Introducción 2. Seguridad 3. Uso y funcionamiento

Más detalles

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario Balanza de refrigerante programable Manual de usuario Introducción: Esta balanza para refrigerante permite una recuperación rápida, eficiente y automática de refrigerante de aires acondicionados o sistemas

Más detalles

Posición de los Jumpers Zona D 0 D 1 D 2 D 3

Posición de los Jumpers Zona D 0 D 1 D 2 D 3 Tabla de Contenido GUÍA RÁPIDA PARA LA CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA... 2 CONFIGURACIÓN DE SENSORES... 3 Tabla de Zonas... 4 PROGRAMACIÓN POR TECLADO... 5 Grabación de Voz... 5 Asignación de Celulares para

Más detalles

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico

WS ac. ápido. mbps. 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico WS880 802.11ac inicioguia rápido del router inalámbrico ápido Rápida Rápida WS880 Guia Rápida WS880 uguia ar id WS880 Sinalám 8 brico G i áp a W 8 0 1750 mbps 11AC Gigabit DualBand Router Inalámbrico 1.

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

GEM-P1632 CENTRAL CON COMUNICADOR

GEM-P1632 CENTRAL CON COMUNICADOR R R R CABLEADA INSTRUCCIONES PROGRAMACION VIA RADIO GEM-P1632 CENTRAL CON COMUNICADOR Para programar la central GEM-P1632 con los teclados "Clasicos" GEM-RP2ASe2, GEM-RP3DGTL, y GEM-RP4RFC/GEM-RP4C Y los

Más detalles

Arquero Sistema Corporativo

Arquero Sistema Corporativo Arquero Sistema Corporativo Centro de Control Seguridad Revisión: 2 10 de abril de 2016 Ventana principal Gestión total Ventana principal Uso sólo para expertos No configurable Muestra todos los elementos

Más detalles

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su vehículo.

Felicitaciones, ha adquirido el sistema de seguridad más avanzado tecnológicamente para su vehículo. Felicitaciones, ha adquirido el stema de seguridad más avanzado teclógicamente para su vehículo. ** Por favor lea atentamente este manual y cozca las ventajas que ofrece CYCLONE a través de este producto

Más detalles

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013

Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 Auricular Calisto II de Plantronics con Adaptador Bluetooth USB Guía del usuario FEBRERO 2013 56-K61S-23016 Contenido Contenido del paquete... 1 Características del producto... 2 Encendido del auricular

Más detalles

DISPOSITIVOS & COMPATIBLES

DISPOSITIVOS & COMPATIBLES DISPOSITIVOS & COMPATIBLES DISPOSITIVOS RADIO-FRECUENCIA Todos estos aparatos son compatibles con el protocolo KNX-RF EMISORES / SENSORES EM KNX 002 Interfaz para pulsador doble de 1 canal. Permite: -

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1. Conociendo la tarjeta Wi-01 2. Descarga de la aplicación Yonusa. 3. Creación de cuenta Yonusa. 4. Añadir Cerca Eléctrica I. Conexión a Red wifi y contraseña II. Red adhoc y

Más detalles

SECCION 1 Especificaciones y características SECCION 2 Puesta en marcha SECCION 3 Funciones de audio

SECCION 1 Especificaciones y características SECCION 2 Puesta en marcha SECCION 3 Funciones de audio Table of Contents SECCION 1 Especificaciones y características 1.1 Especificaciones.... 2 1.2 Dispositivos adicionales... 2 SECCION 2 Puesta en marcha 2.1 Pasos de instalación... 3 2.2 Cableado del KEYBUS...

Más detalles

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241.

PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241. PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241. MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN I. DESCRIPCIÓN El panel de alarma Harrison HM-241 consiste en 4 zonas cableadas programables, 2 botones de emergencia en el teclado,

Más detalles

ALARMA DE COCHE 2 VIAS. MANUAL DEL USUARIO

ALARMA DE COCHE 2 VIAS. MANUAL DEL USUARIO ALARMA DE COCHE 2 VIAS. MANUAL DEL USUARIO Advertencia mediante sonido y luz. Presione el botón del transmisor una vez, después de que haya apagado el motor y sacado la llave del contacto. Las luces del

Más detalles

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto.

Manual del usuario del transformador de alta tensión. Cod XX. Tipo de documento Ficha Técnica Propietario Dpto. ÍNDICE 1. Introducción 2. Seguridad 3. Uso y funcionamiento 4. Especificaciones técnicas 5. Instalación 6. Puesta en funcionamiento 7. Comprobación del funcionamiento 8. Opcional 9. Mantenimiento 10. Anomalías

Más detalles

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST 2015 01/01/2015 SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST WWW.VARIVENCA.COM.VE VARIADORES VENEZOLANOS, C.A. 1 INDICE DEL VA35ST Sensor Capacitivo Estándar...2 Características...2 Instalación....2 Instrucciones

Más detalles

XL20EU. Manual de programación con teclado XL20EU-PROG-R01 09/00

XL20EU. Manual de programación con teclado XL20EU-PROG-R01 09/00 XL20EU Manual de programación con teclado XL20EU-PROG-R01 09/00 ÍNDICE PÁGINA Características y accesorios compatibles... 1 Conexiones del sistema... 1 Terminales de Conexión... 3 Cómo entrar en programación

Más detalles

CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO

CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO - 8 SALIDAS DE RELÉ LIBRE DE TENSIÓN - 8 ENTRADAS DIGITALES - 1 ENTRADA

Más detalles

AVISADOR CONTROLADOR MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO X28 COM 20 AVISOS: Son los mensajes de texto que envía el sistema a los números programados. Se puede seleccionar que clase de aviso recibe cada celular

Más detalles

Manual básico. 2. Descripción de los Elementos y Conexionado

Manual básico. 2. Descripción de los Elementos y Conexionado Manual básico 1 2.1 Nombre y descripción de los elementos 2.1.1. La Pantalla Pizarra de pantalla Detecta la posición de nuestro dedo o del lápiz electrónico. Proyecta el contenido de la pantalla de un

Más detalles

XL2 Turbo. Manual de programación con teclado XL2T-PROG-R02 09/00

XL2 Turbo. Manual de programación con teclado XL2T-PROG-R02 09/00 XL2 Turbo Manual de programación con teclado XL2T-PROG-R02 09/00 ÍNDICE PÁGINA Características generales 1 Esquema de conexiones 2 Significado de los terminales de conexión 3 Modos instalador Como entrar

Más detalles

CC488. Guía de referencia rápida Solution Ultima 880

CC488. Guía de referencia rápida Solution Ultima 880 CC488 ES Guía de referencia rápida Solution Ultima 880 CC488 Guía de referencia rápida Advertencias ES 2 Advertencia sobre derechos de autor Salvo indicación en contrario, esta publicación es propiedad

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Videoporteros de 2 HILOS

Videoporteros de 2 HILOS CLASE 00VM Videoporteros de HILOS 6 Descripción Monitor de HILOS manos libres con teleloop, pantalla táctil LCD de 7 y contestador automático audio/vídeo de las llamadas acabado blanco. Dispone de botones

Más detalles

Índice de materias. 1. Introducción 1. Que es un transmisor telefónico? 2. Modelo

Índice de materias. 1. Introducción 1. Que es un transmisor telefónico? 2. Modelo Índice de materias 1. Introducción 1. Que es un transmisor telefónico? 2. Modelo 2. Transmisor telefónico inalámbrico 1. Los componentes 2. La alimentación 3. Montar el transmisor telefónico 4. Preparar

Más detalles

Manual de Usuario SIKOone ACW23 (DIN)

Manual de Usuario SIKOone ACW23 (DIN) Manual de Usuario SIKOone ACW23 (DIN) 1 INTRODUCCIÓN: En primer lugar le agradecemos la adquisición de su producto SIKOone DIN. Sin duda ha escogido un producto de alta calidad con el mejor precio del

Más detalles

Electronics Line. A RISCO Group company. KITS VIA RADIO DE 2 VIAS iconnect2connect2. EL-KIT/2 KIT iconnect2 + 2 PIRCAM+1PIR+1 MANDO 614,00

Electronics Line. A RISCO Group company. KITS VIA RADIO DE 2 VIAS iconnect2connect2. EL-KIT/2 KIT iconnect2 + 2 PIRCAM+1PIR+1 MANDO 614,00 KITS VIA RADIO DE 2 VIAS iconnect2connect2 EL-KIT/2 KIT iconnect2 + 2 PIRCAM+1PIR+1 MANDO 614,00 Kit compuesto por una central iconnect2 EL-IGTA (GSM, GPRS, IP), 2 PirCam (EL-CAM), 1 Pir (EL-PIR) y un

Más detalles

Pulsador-receptor 1 canal PREMIUM

Pulsador-receptor 1 canal PREMIUM Pulsador-receptor 1 canal PREMIUM TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Averías comunes y posibles soluciones: 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Esquema de conexión. 4 Funcionamiento:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led MANUAL DE USUARIO 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led En este manual encontrará todo lo necesario para utilizar correctamente el Controlador RGB 4- zonas y el Controlador RGBW 4-zonas. Por

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Manual de Instalación y Uso Equipo SIT

Manual de Instalación y Uso Equipo SIT El sistema SIT de Control Remoto está configurado tanto para el Encendido/Apagado como para la operación del termostato de su chimenea. Descripción del Sistema: El sistema de control remoto SIT Proflame

Más detalles

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Introducción Los EKC 201 (para montaje en panel) y EKC 301 (para montaje en raíl DIN) han sido especialmente

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS PANELES DE ALARMA

CATALOGO DE PRODUCTOS PANELES DE ALARMA CATALOGO DE PRODUCTOS PANELES DE ALARMA VSA-HX916 PANEL DE ALARMA CONTRA ROBO E INCENDIO Sistema de alarma de zonas cableadas con panel operador y tablero metalico. Llamador integrado Cantidad de zonas:

Más detalles

Termostato programable Anwo ATP-2. Código: VAC (carga resistiva)

Termostato programable Anwo ATP-2. Código: VAC (carga resistiva) Termostato programable Anwo ATP-2 El nuevo termostato programable electrónico Anwo ATP-2 permite una fácil configuración del perfil de temperatura requerido para un recinto. Su programación permite configurar

Más detalles

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones Programador de riego una estación Manual de Instrucciones ÍNDICE INTRODUCCION... 4 CONOCIENDO EL PROGRAMADOR... 5 PUESTA EN HORA:... 6 AJUSTE DEL TIEMPO DE RIEGO (DURACIÓN)... 6 PROGRAMA P1:... 7 Para

Más detalles

DETALLES. Guía de Introducción

DETALLES. Guía de Introducción DETALLES Skype Abrir primero on XFINITY Guía de Introducción Network Messages Siga los pasos siguientes para instalar Skype on XFINITY. 1 REVISE EL CONTENIDO DE LA CAJA SD Card Cajetín de adaptadores Cámara

Más detalles

MAX1 - RF MAX 12 SUPER MAX ELECTRIFICADOR PARA CERCO ELÉCTRICO

MAX1 - RF MAX 12 SUPER MAX ELECTRIFICADOR PARA CERCO ELÉCTRICO Manual de instalación MAX1 - RF MAX 12 SUPER MAX ELECTRIFICADOR PARA CERCO ELÉCTRICO CONTENIDO 1.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 03 2.- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES... 03 3.- VISUALIZACIÓN DE LAS LUCES LED...

Más detalles

Cronotermostato digital Crono-termostato digital Chronothermostat digital Digital chronothermostat

Cronotermostato digital Crono-termostato digital Chronothermostat digital Digital chronothermostat Cronotermostato digital Crono-termostato digital Chronothermostat digital Digital chronothermostat 5210 Manual de instrucciones 3 Manual de instrucções 19 Manuel d instructions 35 Instructions manual 51

Más detalles

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación HP Power Distribution Unit with Power Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación Lea las instrucciones completamente antes de iniciar los procedimientos de instalación Perspectiva general

Más detalles