MISCHA MAISKY & LOS SOLISTAS DE TEL AVIV 12 SEP_ DIRECTOR BARAK TAL VIOLONCHELO MISCHA MAISKY 20:00 H

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MISCHA MAISKY & LOS SOLISTAS DE TEL AVIV 12 SEP_ DIRECTOR BARAK TAL VIOLONCHELO MISCHA MAISKY 20:00 H"

Transcripción

1 MISCHA MAISKY & LOS SOLISTAS DE TEL AVIV 12 SEP_ 20:00 H BARAK TAL MISCHA MAISKY

2 PROGRAMA DE SALA Barak Tal AUDIENCIA +8 años Mischa Maisky ORGANIZA MEDIOS ASOCIADOS COLABORAN 96.5 FM Ludwig van Beethoven Sinfonía N 1, Op. 21en Do mayor I. Adagio molto Allegro con brio II. Andante cantabile con moto (Fa mayor) III. Menuetto. Allegro molto e vivace IV. Finale. Adagio Allegro molto e vivace Pyotr Ilyich Tchaikovsky Nocturno en Do menor para violonchelo y orquesta Solista: Mischa Maisky Max Bruch Kol Nidrei para violonchelo y orquesta, Op. 47 Solista: Mischa Maisky Serguéi Prokófiev Sinfonía N 9 La Grande, D.944 Sinfonía Clásica I. Allegro II. Intermezzo. Larghetto III. Gavotte. Non troppo allegro IV. Finale. Molto vivace Joseph Haydn Concierto para violonchelo en Do mayor I. Moderato II. Adagio III. Allegro molto Solista: Mischa Maisky INTERMEDIO PROGRAMACIÓN ACOGIDA A LA LEY DE DONACIONES CULTURALES

3 NOTAS AL PROGRAMA Por Gonzalo Cuadra Hay muchas maneras de percibir cómo se van entrelazando las obras de un programa de concierto. Es como el menú que elegimos en un restaurante, cómo decidimos combinar ese zapato especial o ese pañuelo. Depende del ánimo, de lo que queramos decir o del punto de nuestra vida que estemos demostrando. Un programa de concierto como el de hoy es un viaje de apertura y cierre de la sensibilidad del sigo XIX, un derrotero de poco más de cien años que ha sabido encerrar lo más significativo de los programas sinfónicos, una apertura a la sensibilidad romántica que deseamos inaugurar y un cierre a ese mismo pasado romántico que luego necesitaremos reposar. Vamos por parte. BEETHOVEN Y SU SINFONÍA N 1 Sin duda que las nueve sinfonías de Beethoven significan la eclosión afectivaestilística más trascendente de la primera mitad del siglo XIX. Compuestas a lo largo de 25 años, recogerán lo mejor de la tradición clásica y serán fermento para la nueva sensibilidad romántica. Habrá pensado el mismo compositor todo lo que significarían ese año de 1800, cuando terminó su Primera Sinfonía, Op.21? Qué percibió el público vienés del estreno? Era una sinfonía menos bien portada que las de Haydn y ciertamente menos caleidoscópicas que las de Mozart? Algo así, pues la definieron como ruidosa y poco amable, incapaces de percibir que el siglo XIX se les venía prácticamente encima. Con un orgánico orquestal heredado de Haydn, esta primera sinfonía ya presenta algunos rasgos característicos del maestro Beethoven: la osadía armónica de su inicio mismo, armónicamente disonante e incómodamente largo, el extenso desarrollo del primer movimiento, el uso del timbal en el segundo movimiento, la sutil trampa de su tercer movimiento que -alejándose del modelo haydiniano del minué- ya es un verdadero scherzo, y el empuje rítmico del movimiento final. Se iba poco a poco rompiendo la forma? La música pura y estructurada iba perdiendo credibilidad y confiabilidad? Una segunda sinfonía vendrá sólo tres años después, marcando ya una diferencia con la vehemente rapidez de composición de aquellos músicos predecesores, como queriendo decir, calma, lo que yo deseo no es necesariamente lo que a ustedes agrada, pero ciertamente es lo que yo siento, y lo que yo siento es lo que necesitan. Ese expresar la esencia misma del afecto, del alma en cada creación es un ideal romántico que, ya avanzado el siglo XIX, no se ponía en tela de juicio. Cómo dudar de que aquel o tal poeta sufría por ese imposible amor expresado en sus versos? Acaso ese pintor no retrataba su propio cuarto y a su propia amante? Acaso Tchaikovsky no aprovechaba la música para expresar lo inefable? No creaba su propia Rusia, melódica, intensa, anhelante y a veces trágica? No se han fijado en esa nueva manera de nombrar las obras como Escenas, Fantasía o Nocturno? Tchaikovsky terminará sus Seis piezas para piano, Op.19 en 1873 y es pródiga en títulos semejantes: Ensoñación de la tarde, Caprichoso y, como decíamos, Nocturno. Esta última sección la orquestará para violonchelo y orquesta de cámara en 1888, basándose a su vez en otro arreglo hecho para violonchelo y piano por Wilhelm Fitzenhagen. La breve pieza de no más de seis minutos descansa toda su efectividad en un trabajo melódico expuesto ya desde el inicio mismo de la pieza, con un violonchelo que aprovecha su registro más central como si de una plegaria o una confesión se tratara. No hay virtuosismos vanos. Es esa Rusia tamizada por su propia sensibilidad de la SIN DUDA QUE LAS NUEVE SINFONÍAS DE BEETHOVEN SIGNIFICAN LA ECLOSIÓN AFECTIVA ESTILÍSTICA MÁS TRASCENDENTE DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.... que hablábamos. Si se emociona, dele, que no es el único. MAX BRUCH Y KOL NIDREI Solicitada por el violonchelista Robert Hausmann, compuesta en Londres en 1881 y publicada en Berlín al año siguiente, Kol Nidrei es una serie de variaciones melódicas sobre temas tradicionales judíos, también descrita como una suite para violonchelo y orquesta, cuyo primer tema melódico proviene de la oración misma que da título a la obra. Aunque Max Bruch era de religión protestante trabó una estrecha amistad en Berlín con la familia Lichtenstein,

4 cuyo jefe de casa era el cantor principal de la ciudad. Fue él quien le presentó las variadas facetas de la música ceremonial judía, en especial el trabajo melódico del cantor que es aquí la influencia más directa para la parte instrumental del solista. Sin embargo, es sólo el punto de partida para la creación de Bruch, un empedernido melodista, admirador de Brahms y cuya producción musical también se vio influenciada por el folklore escocés, galés y alemán. En el fondo seguimos hablando de la expresión individual: un mundo que se ve y se oye sólo a través del tamiz del propio creador, como aquellos paisajes que describimos a ojos semi cerrados, y muchos años después. LA FORMA SONATA EN DESUSO? Qué hacer con este siglo XIX que se iba proyectaba casi sin competencia y oponentes sobre el siglo XX? La orquesta crecía cada vez más, la armonía ya no tenía más terceras que superponer, la tonalidad hacía tiempo que se rebalsaba y se arrancaba por derroteros cercanos a la angustia y la locura, la expresión privilegiaba la emoción en un camino cada vez más exigente; el compositor como artesano, lloviera o hiciera sol, con pena o con alegría, hacía un siglo que se había perdido. Ante tal panorama algunos músicos vieron en aquel 1800 antes de ser revolucionado por Beethoven una escapatoria clara y precisa como un cincel. Volverían las obras con títulos meramente musicales (como sonata, minué), las danzas, las siempre confiables e impersonales figuras de acompañamiento, la seguridad de la forma musical y la tonalidad como andamio y cimiento, lejos del corazón como única regla y cálculo. Rigor y prolijidad, confianza en la música sin más, sin literatura ni paisajes. Alguien creía que la forma sonata estaba en desuso? Un joven compositor ruso de veintiséis años ciertamente no lo creía y se aferraba a la tabla de este neoclasicismo con una seguridad magnífica: Serguei Prokófiev, cuya Primer Sinfonía es un paso dado atrás, pero con el salto bien rebotado hacia el futuro. Compuesta en 1917 y estrenada al año siguiente en San Petersburgo, aquí volvemos a una orquesta que en cantidad de instrumentistas e instrumentos pedidos bien podría haber sido aquella de un compositor de fines del 1700; volvemos a escribir movimientos, aquí cuatro, a la vitalidad exuberante del primero que por una parte no rehúye a cierta experimentación tonal EL CONCIERTO PARA EN DO MAYOR DE HAYDN ES UNA MEZCLA DE SEGURIDAD Y COMPOSTURA CON CALMADO LIRISMO Y UN VEHEMENTE ARREBATO RÍTMICO QUE NO SE COHÍBE DE LOS APLAUSOS.... pero cuya melodía principal se basaba en un simple arpegio de acorde. También a recuperar danzas, aquí una gavotta, devenida la parte más célebre de esta sinfonía y que ciertamente inspiraba a Prokófiev a través de su precisión rítmica. Y la forma rondó sonata del último movimiento! Efervescente como el primero, aquí llega a utilizar el empolvado bajo de Alberti tal como si se tratara de una sonatina para piano de Clementi. La recepción de esta sinfonía fue clamorosa y puso al compositor no sólo a la cabeza de sus coterráneos, sino de toda la nueva vanguardia neoclasicista. EL PERDIDO CONCIERTO PARA EN DO MAYOR Finalizar con Haydn, como les comentaba en el primer párrafo, es un cierre lógico y puro. Ha cesado sin duda el transitar por el valle del sentimiento individual y recuperamos la técnica. Hablábamos de revivir la labor del compositor como un artesano? Y qué mejor ejemplo de compositor de oficio y encargos que el ya nombrado Joseph Haydn. La seguridad de la forma, la rapidez de composición, el resultado previsto. Hablando específicamente del presente Concierto para violonchelo en Do, se le consideró perdido por mucho tiempo y no fue sino hasta 1961 que fue hallado en un archivo del Museo Nacional de Praga. Compuesto alrededor de 1769, quizá fue dedicado a Joseph Wiegl, solista de la orquesta Esterhazy, noble señor para el que todos estaban contratados. Especulaciones. Lo que es más comprobable es que estamos ante una obra es mezcla de seguridad y compostura (primer movimiento), calmado lirismo (segundo movimiento) y un vehemente arrebato rítmico (tercero) que ciertamente no se cohíbe de los aplausos. Con esta obra se cierra este viaje de ida y vuelta, razón y corazón, del presente programa de concierto.

5 MISCHA MAISKY SOLISTAS DE TEL-AVIV ORQUESTA Merecedor de cinco premios Record Academy Prize en Tokio y de los premios Echo Deutscher Schallplattenpreis, Grand Prix du Disque en París y Diapason d Or of the Year, así como de varias nominaciones al Grammy, Mischa Maisky es uno de los violonchelistas más reconocidos en la escena internacional, presentándose en los principales escenarios de Londres, París, Berlín, Viena, Nueva York y Tokio. Su técnica brillante mezclada con una exquisita delicadeza y gran temperamento, han hecho que sea invitado de importantes agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Israel y la de Berlín, la Sinfónica de Londres, la Orquesta de París, la Orpheus und Chamber Orchestra of Europe, entre otras. Con éstas y otras agrupaciones ha grabado más de 35 discos para Deutsche Grammophon. Dentro de los hitos de su carrera, se encuentran los más de 100 conciertos que dio en el marco de la gira mundial en homenaje a Bach el año 2000, dejando de manifiesto su gran admiración por este compositor. Además, ha tocado con directores de la talla de Leonard Bernstein, Zubin Mehta, Giuseppe Sinopoli, Vladimir Ashkenaz y Daniel Barenboim, por mencionar algunos. Aclamada tanto por la crítica como por la audiencia por su alto nivel interpretativo, Solistas de Tel-Aviv fue fundada en 2001 por el director Barak Tal con el deseo de crear una orquesta de cámara israelita que estuviese formada por jóvenes músicos del más alto nivel. Es así como entre sus 30 integrantes, se cuentan directores de cámara, solistas y ganadores de importantes competencias, quienes han hecho posible que la orquesta sea merecedora del premio de excelencia de Buchman-Heyman Foundation y que se haya presentado en los mejores escenarios del mundo como es el caso del Carnegie Hall, Nueva York; y Konzerthaus, Viena, y en importantes festivales internacionales como Interlaken Classics, Suiza, y Arthur Rubinstein Festival, Israel, además de realizar transmisiones en vivo para radio y televisión en Europa e Israel. Solistas de Tel-Aviv se ha presentado con músicos de renombre internacional, como los violinistas Maxim Vengerov y Ida Haendel, la violista Tabea Zimmermann, el contratenor Andreas Scholl, el barítono Klaus Mertens, los claretinistas Giora Feidman y Chen Halevi, pianistas Itamar Golan, Ian Fountain y Boris Berman, y el fagotista Sergio Azzolini.

6 BARAK TAL Fundador y director musical de Solistas de Tel-Aviv, Barak Tal ha dirigido en importantes escenarios y ha colaborado con artistas internacionales como Maxim Vengerov, Tabea Zimmermann, Andreas Scholl, Klaus Mertens, Sol Gabetta, Itamar Golan y Giora Feidman, entre otros. Además, ha sido director invitado de la Orquesta Filarmónica de Israel, la Orquesta Sinfónica de Moscú, la Wroclaw Philharmonic Orchestra (Polonia), la Vaasa City Orchestra (Finlandia), la Sinfonietta Cracovia (Polonia), la Neue Philharmonie Westfalen (Alemania), y director musical de Haifa Youth Symphony Orchestra y de Matan Symphony Orchestra. Ha sido merecedor de importantes premios de Israel, tales como Oedoen Partos Award 2006, otorgado por el Ministerio de Cultura Israelí, y The Rosenblum Award 2007, entregado por el Municipio de Tel-Aviv. También recibió la beca de la Fundación Cultural America-Israel. Ha estudiado en Europa con los dircetores Kurt Mazur, Neeme Jarvi, Jorma Panula, Vladimir Ponkin y Zsolt Nagy, y se graduó de la The Jerusalem Music Academy y The Buchman- Mehta School of Music, Tel-Aviv University, donde estudió dirección con los profesores Mendi Rodan y Evgeny Zirlin.

7 PRÓXIMOS EVENTOS DANZA MATILDE SÁBADO 01 Y DOMINGO 02 DE OCTUBRE GRANDES CONCIERTOS INTERNACIONALES ORQUESTA FILARMÓNICA DE HAMBURGO UNO DE LOS MEJORES ES DEL MUNDO, KENT NAGANO Y LA VIBRANTE INTERPRETACIÓN DEL CELLISTA GAUTIER CAPUÇON 24 SEP_ 19:30 H KENT NAGANO GAUTIER CAPUÇON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA BRANTMAYER-MONTECINO CABALLERO SOLO Marcelo Montecino Curadora: Andrea Jösch MUCHEDUMBRE: GEOGRAFÍA DE LA PIEL Jorge Brantmayer Curador: Camilo Yáñez VIERNES 14 DE OCTUBRE AL DOMINGO 22 DE ENERO CONCIERTO GALA LÍRICA VOCES FEMENINAS + ORQUESTA SINFÓNICA DE CHILE MARTES 18 DE OCTUBRE DÓNDE COMER? Cívico es el nombre del restaurant del Centro de las Artes 660 / CA660, ubicado en el Jardín de Esculturas, nivel -1. Su carta se caracteriza por ofrecer comida chilena, con un sello distinto y original. LOS INVITAMOS A HACER SU RESERVA PARA COMER DESPUÉS DE CADA ESPECTÁCULO De lunes a viernes de 10:00 a 23:00 horas. Sábados de 11:00 a 21:00 y domingos de 11:00 a 17:00 horas.

ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO

ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO ABONO 2016 ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO Esta reconocida orquesta rusa -fundada en 1967 por los directores Nikolai Rabinovich, Karl Eliasberg y Edward Grikurov, de la región de Leningrado- llega

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN PETERSBURGO

ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN PETERSBURGO ABONO 2016 ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN PETERSBURGO Esta reconocida orquesta rusa -fundada en 1967 por los directores Nikolai Rabinovich, Karl Eliasberg y Edward Grikurov, de la región de Leningrado- llega

Más detalles

TIMOTHY CHOOI, Violín & Luis Alberto Latorre, Piano

TIMOTHY CHOOI, Violín & Luis Alberto Latorre, Piano TEMPORADA INTERNACIONAL DE CONCIERTOS FERNANDO ROSAS 2014 TIMOTHY CHOOI, Violín & Luis Alberto Latorre, Piano Beethoven / Saint-Saëns / Prokofiev / Ravel Lunes 28 de julio / 19:30 horas / Teatro Municipal

Más detalles

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX Curso Monográfico Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX CURSO 2014-2015 Sede de Moncloa Profesoras: D.ª Marta Rodríguez Cuervo y D.ª Ruth Piquer Sanclemente

Más detalles

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO 1. INTRODUCCIÓN Los principales compositores de música instrumental en el Clasicismo son Haydn (1732 1803), Mozart (1756 1791) y Beethoven (1770 1827). En

Más detalles

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante 1 de 6 15/02/2012 11:33 CONCIERTOS 2010/11 Patrocinan Colabora Próximos conciertos 18 de junio a las 14.00 horas. Escuela Superior de Música Reina Sofía Lugar: Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO EL CLASICISMO La música clásica corresponde únicamente a la música culta o de carácter universal compuesta en el periodo clásico, de mediados del siglo XVIII hasta

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

TEMPORADA OCTUBRE 2013 ENERO 2014 15 OCTUBRE. Academy of St. Martin in The Fields. Joshua Bell, dirección y violín

TEMPORADA OCTUBRE 2013 ENERO 2014 15 OCTUBRE. Academy of St. Martin in The Fields. Joshua Bell, dirección y violín TEMPORADA OCTUBRE 2013 ENERO 2014 15 OCTUBRE Academy of St. Martin in The Fields Joshua Bell, dirección y violín Academy of St. Martin in The Fields Joshua Bell, dirección y violín parte I Ludwig van

Más detalles

JUEVES, 21 DE ENERO 20,15 HORAS. Lang Lang

JUEVES, 21 DE ENERO 20,15 HORAS. Lang Lang JUEVES, 21 DE ENERO 20,15 HORAS Lang Lang Lang Lang Aclamado como el «artista más de moda del momento en el planeta de la música clásica» por el New York Times, Lang Lang ha llenado las salas de todas

Más detalles

de LUDWIG VAN BEETHOVEN CUENCA TEATRO AUDITORIO, SALA 1 (Ayuntamiento de Cuenca) Zaragoza DANIEL DEL PINO JUDITH JÁUREGUI JAVIER NEGRÍN

de LUDWIG VAN BEETHOVEN CUENCA TEATRO AUDITORIO, SALA 1 (Ayuntamiento de Cuenca) Zaragoza DANIEL DEL PINO JUDITH JÁUREGUI JAVIER NEGRÍN Las 32 Sonatas para piano de LUDWIG VAN BEETHOVEN Burgos Auditorio Cultural Cordón (Fundación Caja de Burgos) CUENCA TEATRO AUDITORIO, SALA 1 (Ayuntamiento de Cuenca) Granada CARMEN DE LOS Mártires (64

Más detalles

EAST EUROPE CHAMBER ENSEMBLE

EAST EUROPE CHAMBER ENSEMBLE EAST EUROPE CHAMBER ENSEMBLE STEFAN EPERJESI, concertino ANNA STEPANENKO, violín ALEXEY LUKIRSKIY, violín MATEUS MAI-ANTAL, violín CAROL MICHAEL MAI-ANTAL, viola DMITRI TSIRIN, violonchelo VIRGIL POPA,

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2015 Programa I Viernes 2 de octubre/ Teatro Macedonio Alcalá/ 20:00 Horas Manuel Delaflor, Pianista Realizó sus

Más detalles

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN LIMA A LA PRESTIGIOSA: ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

Más detalles

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público objetivo muy definido y al no existir competen-cia, mantiene

Más detalles

AH RUEM AHN, piano Repertorio

AH RUEM AHN, piano Repertorio AH RUEM AHN, piano Repertorio Repertorio solo Scarlatti Sonata para teclado solo en la menor, K 188 L 239 Sonata para teclado solo en la mayor, K 209 L 428 Sonata para teclado solo en mi mayor, K 380 L

Más detalles

APUNTES SOBRE LA GRAMÁTICA MUSICAL: la SONATA y la FORMA SONATA

APUNTES SOBRE LA GRAMÁTICA MUSICAL: la SONATA y la FORMA SONATA APUNTES SOBRE LA GRAMÁTICA MUSICAL: la SONATA y la FORMA SONATA La SONATA es una composición instrumental que consta, por lo general, de 3 o 4 Movimientos (los términos Tiempo o Movimiento son empleados

Más detalles

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Compositor, pianista y pedagogo. Exponente del Nacionalismo Romántico Mexicano. 1920 El pianista francés Edouard Risler en vez de aceptarlo

Más detalles

ludwigtrio@gmail.com Ludwig Trio

ludwigtrio@gmail.com Ludwig Trio Ludwig Trio Creado en el año 2009, el Trio Ludwig es considerado como una de las formaciones de cámara mas sobresalientes de la actualidad. Está formado por los hermanos Abel Tomàs al violín y Arnau Tomàs

Más detalles

MINI CONCIERTO de PIANO

MINI CONCIERTO de PIANO MINI CONCIERTO de PIANO ACERCANDO LA MÚSICA CLÁSICA A LOS NIÑOS. PEQUEÑAS PIEZAS CREADAS PARA NIÑOS POR LOS MEJORES COMPOSITORES, COMENTADAS POR LA PIANISTA CONSTANZA LECHNER. NIÑOS Y MÚSICA CLÁSICA? la

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano

JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano I Ludwig van Beethoven (1770-1827) Sonata quasi una fantasia op. 27 no. 1 en Mi bemol Mayor -Andante. Allegro. Andante -Allegro molto e vivace -Adagio con espressione.

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO. Enseñanzas Profesionales.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO. Enseñanzas Profesionales. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) www.conservatorioturina.com PRUEBAS DE

Más detalles

Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia. Requerimiento de personal. Convocatoria Pública

Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia. Requerimiento de personal. Convocatoria Pública Requerimiento de personal Convocatoria Pública La Orquesta Sinfónica Nacional convoca a músicos a presentar sus Hojas de Vida debidamente documentadas, para participar de audiciones para los siguientes

Más detalles

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi.

LA ORQUESTA AUDICIÓN DE LA ORQUESTA BARROCA. Concerto grosso en Re menor. Op. 3 No. 11. RV 565. Allegro. Antonio Vivaldi. UNIDAD 22 LA ORQUESTA La orquesta es un todo, es un gigantesco instrumento musical La palabra orquesta procede del griego y su significado originalmente era el lugar donde el coro cantaba y bailaba. Actualmente

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero Prueba de Acceso a la Universidad Preparación CPM Francisco Guerrero Curso 2011-2012 TEMA 4 La música en el Clasicismo. Música sinfónica y música de cámara: la sinfonía clásica, la forma sonata, el cuarteto

Más detalles

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas ESCUELA DE mú sica en VERANO las rozas JULIO 12 Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas Durante el próximo mes de julio, la Escuela Municipal de Música y Danza abre sus puertas

Más detalles

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. La palabra música,

Más detalles

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE ÁREA: MÚSICA (Profesora: Sandra) 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de recuperación: martes 1 de septiembre

Más detalles

MUSIKAREN ETA DANZAREN HISTORIA

MUSIKAREN ETA DANZAREN HISTORIA UNIBERTSITATERA SARTZEKO PROBAK 2011ko UZKAILA MUSIKAREN ETA DANZAREN HISTORIA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD JULIO 2011 HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA Este examen tiene dos opciones. Debes contestar

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MÚSICA Estudios Avalados por: Descripción de la carrera El estudio del ROCK es, para

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMA 1 Septiembre Viernes 5, 9 PM Domingo 7, 12 IM Juan Carlos Lomónaco

PROGRAMA 1 Septiembre Viernes 5, 9 PM Domingo 7, 12 IM Juan Carlos Lomónaco PROGRAMA 1 Septiembre Viernes 5, 9 PM Domingo 7, 12 IM Juan Carlos Lomónaco Director titular Christopher Collins violín Irina Decheva piano Obertura Las Hébridas, Op. 26 Félix Mendelssohn Concierto para

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE ESCUELA DE MÚSICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE ESCUELA DE MÚSICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE ESCUELA DE MÚSICA PRUEBA DE APTITUD MUSICAL La Prueba de Aptitud Musical puede ser definida como un conjunto de pruebas destinadas a evaluar el potencial y los conocimientos

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLA. Enseñanzas Profesionales.

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLA. Enseñanzas Profesionales. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLA Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) www.conservatorioturina.com ESPECIALIDAD VIOLA

Más detalles

Temporada Águilas la gran música y el mar.

Temporada Águilas la gran música y el mar. Águilas la gran música y el mar Temporada 2016-2017 promusicaaguilas@hotmail.com Abonos disponibles en: Promúsica Águilas C/ Castelar Nº 2, 2º.Teléfono 968 412604 626476389 ÁGUILAS y Viajes Almeida C/

Más detalles

Ensayo sobre la musica Alejandro Becerra

Ensayo sobre la musica Alejandro Becerra Ensayo sobre la musica Alejandro Becerra Publicado: 2011 Categoría(s): No Ficción, Artes, Música, Humanidades, Filosofía Etiqueta(s): Musica 1 "El arte de la música es el que más cercano se halla de las

Más detalles

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010 Orquesta Sinfónica de Puebla Trío de las Américas Antonio Manzo Cuahutemoc Juárez, director huésped Beethoven Tchaikovsky 5 de diciembre de 2010 Pueblamusical.com 1 / 6 Conciertos en Puebla Música y Eventos

Más detalles

Un evento único en el Mediterráneo

Un evento único en el Mediterráneo Un evento único en el Mediterráneo Un evento Premium Formentor Sunset Classics es un concepto único de Barceló Hotels & Resorts, pensado para que los asistentes puedan disfrutar de un evento musical exclusivo

Más detalles

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015 DESCRIPCIÓN Los Encuentros de la Canción Infantil de Latinoamericana y Caribeña son instancias generadas por el MOCILYC

Más detalles

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15 Judith Jáuregui Pianista Programa y presupuesto PROGRAMA ORIENTATIVO: Recital de piano interpretado por Judith Jáuregui, FANTASÍAS MOZART: Fantasía en re menor K. 397 BRAHMS: 7 Fantasías op. 116 **** SCRIABIN:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA Claudio Cascales DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES POETA JULIÁN ANDÚGAR EVALUACIÓN DE PENDIENTES DE 3º DE E.S.O. (Para el alumnado que cursa 4º de ESO) CURSO 2016/17 Profesor encargado: Claudio Cascales 1 MÚSICA

Más detalles

PIANO. Tel.: +34 639 894 349, Website: www.albertourroz.com, E-Mail: mail@albertourroz.com

PIANO. Tel.: +34 639 894 349, Website: www.albertourroz.com, E-Mail: mail@albertourroz.com PIANO Las interpretaciones del pianista Alberto Urroz están invariablemente al servicio de la música. La legendaria Pnina Salzman escribió de él: Alberto Urroz es un gran pianista. Su forma de tocar es

Más detalles

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano complementario

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano complementario Contenido Criterios de Calificación... 2 1º E.P.... 2 Repertorio, métodos y material didáctico... 2 Criterios de evaluación... 3... 3 2º E.P.... 3 Métodos pedagógicos y repertorio... 4 Criterios de evaluación...

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD FAGOT

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD FAGOT CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD FAGOT Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) ESPECIALIDAD DE FAGOT SEGUNDO CURSO Pruebas

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA CICLO ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA Junio 1993 Fundación Juan March CONCIERTOS DEL SABADO Junio 1993 CICLO ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA SÁBADO, 5 DE JUMO Aldo Mata (violonchelo) Carlos

Más detalles

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX Se trata de un doble CD que recopila lo mejor de la Canción Lírica española del siglo XIX. La idea parte de la necesidad de registrar discográficamente un

Más detalles

Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional

Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional La inauguración del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México 2016 estará a cargo del violonchelista español Pablo Ferrández A sus 25 años de

Más detalles

Viernes, 20 de febrero de 2015 Lugar: Biblioteca pública

Viernes, 20 de febrero de 2015 Lugar: Biblioteca pública Viernes, 20 de febrero de 2015 Lugar: Biblioteca pública Componentes: Violín, Clara CERNAT Piano, Thierry HUILLET CLARA CERNAT & THIERRY HUILLET Durante las últimas temporadas, el dúo musical compuesto

Más detalles

ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES 38009114 Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife ASIGNATURA: PIANO ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PLAN DE ESTUDIOS L.O.E. CURSO 2016-2017 1 ACCESO A 2º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Bartok

Más detalles

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA La relación de literatura y música ha sido y es una de las más antiguas y fructíferas colaboraciones que se producen entre distintas

Más detalles

EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA DE LUDWIG VAN BEETHOVEN (ODA A LA ALEGRÍA)

EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA DE LUDWIG VAN BEETHOVEN (ODA A LA ALEGRÍA) EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA DE LUDWIG VAN BEETHOVEN (ODA A LA ALEGRÍA) EL HIMNO DE EUROPA: NOVENA SINFONÍA (ODA DE LA ALEGRÍA) DE LUDWIG VAN BEETHOVEN 2 La música es una magnifica vía de comunicación

Más detalles

CURSO: PRIMERO CURSO: SEGUNDO DEPARTAMENTO: CUERDA ESPECIALIDAD: VIOLÍN PRUEBA C DEPARTAMENTO: CUERDA PRUEBA C. Características de la repentización

CURSO: PRIMERO CURSO: SEGUNDO DEPARTAMENTO: CUERDA ESPECIALIDAD: VIOLÍN PRUEBA C DEPARTAMENTO: CUERDA PRUEBA C. Características de la repentización CURSO: PRIMERO LONGITUD: 20 compases máximo TONALIDAD: hasta 2 alteraciones (mayor y menor) EXTENSIÓN: hasta 2 octavas COMPASES: 2/4, 3/4, 4/4, 6/8 sus respectivos silencios y puntillos AGÓGICA: Adagio,

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 participa en el Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto Rico

Más detalles

de Música de Aragón Camerata Aragón

de Música de Aragón Camerata Aragón lunes, 9 de abril > 20.15 horas Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón Camerata Aragón Rolando Prusak > director y concertino AUDITORIO DE ZARAGOZA Orquesta de Cámara del Conservatorio

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL PIANO

Más detalles

2. Prueba de lenguaje musical. Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro práctico.

2. Prueba de lenguaje musical. Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro práctico. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL CERTIFICADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA (Anexo XIV Orden 28/201, de 10 de mayo, DOCV 17.05.2011) Las pruebas para la obtención directa del

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD OBOE

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD OBOE CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD OBOE Enseñanzas Profesionales Cursos 2º a 6º Parte A (instrumental) ESPECIALIDAD DE OBOE SEGUNDO CURSO CONTENIDOS

Más detalles

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones para violín y violoncello 2008 Darwin Aquino (República Dominicana, 1979) #40, 2015 1 Leyenda Módulos C.L.B. Ord.: S.P.: Col Legno Pisada de Armónico

Más detalles

YOSSI RESHEF. Director y Concertista

YOSSI RESHEF. Director y Concertista Director y Concertista A brilliant pianist, Reshef played with boldness, clarity, and great sensitivity The Continuo, USA Año de nacimiento: 1974 Lugar: Tel-Aviv Formación: Tel Aviv University, Rubin Academy

Más detalles

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GRATINIANO MARTÍNEZ DE VILLACAÑAS 1 antoniodomingo.es ÍNDICE: 1. Objetivos del NIVEL 2. 2. La subdivisión binaria

Más detalles

Barcelona Belle Époque

Barcelona Belle Époque Laura Gaya & Isabel Fèlix laura.gaya.gabas@gmail.com isabelfelixriera@gmail.com www.lauragaya.com www.isabelfelix.com +34 620 390 196 +34 649 470 605 Barcelona Belle Époque Barcelona Belle Époque es un

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES. Desde la Música Romántica hasta nuestros días

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES. Desde la Música Romántica hasta nuestros días Asignatura Identificación Profesor Ayudante Descripción Desde la Música Romántica hasta nuestros días CEM 0036 NRC 2347 Eduardo Browne Créditos 3 Horas de clases 2 Sección 1 Año 20 Nombre del ayudante:

Más detalles

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España) J.C. MATAMOROS J.C. MATAMOROS Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca Fecha de Nacimiento: 30-06-1985 Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España) Contacto agente: Daniel Reina Imedio C/ Cardenal Benlloch

Más detalles

El espectáculo. Notas al programa

El espectáculo. Notas al programa EnClave El espectáculo El disco Entre Tangos se ha materializado en un espectáculo que, a través del tango y sus influencias, tanto del jazz como de la música clásica, nos permite mostrar una formación

Más detalles

TEATRO GAYARRE. Octubre 2015-mayo 2016 GRANDES INTÉRPRETES

TEATRO GAYARRE. Octubre 2015-mayo 2016 GRANDES INTÉRPRETES TEATRO GAYARRE Octubre 2015-mayo 2016 GRANDES INTÉRPRETES Teatro Gayarre en el corazón de Pamplona desde 1932 Programa 28 de octubre 2015, miércoles. 20.00 h. KOLJA BLACHER, violín CLEMENS HAGEN, violonchelo

Más detalles

perfil Por: Ana Lucía Vallejo

perfil Por: Ana Lucía Vallejo perfil Por: Ana Lucía Vallejo 62 STATUSuio / junio 2014 El concertista estuvo hace pocas semanas en nuestra ciudad, donde interpretó el Concierto No. 2 de Sergei Rachmaninov, acompañado por la Orquesta

Más detalles

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor EDWARD SOTO AMAYA Contratenor - Técnico en Artes y Música en el Instituto Popular de Cultura (IPC) de Cali. - Realizó preparación técnica vocal durante 5 años con el maestro Víctor Manuel Yepes en la Universidad

Más detalles

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA Orden ECD/310/2002, de 15 de febrero de 2002 (B.O.E. de 19 de febrero), por la que se aprueban los temarios que han de regir

Más detalles

BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015

BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015 BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015 La Ilustre Municipalidad de Frutillar, a través de su Comisión Organizadora convoca al Segundo Festival

Más detalles

partitura es lo único importante. Por otro lado, también son importantes la improvisación, el adorno y el antiguo concepto del virtuoso como héroe. Po

partitura es lo único importante. Por otro lado, también son importantes la improvisación, el adorno y el antiguo concepto del virtuoso como héroe. Po Introducción El presente proyecto consiste en la realización de un recital que incluye una pieza de cada periodo: barroco, clásico, romántico y siglo XX. Este va acompañado de una justificación de su ejecución,

Más detalles

TEMA 6. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO

TEMA 6. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO TEMA 6. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO 0- Introducción. El Clasicismo es el período que abarca la segunda mitad del siglo XVIII y primeras décadas del XIX (1750-1820 aproximadamente). Algunos de los compositores

Más detalles

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO 2 MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO Del 11 al 15 de julio DIRECTORES: D. Ramón Sobrino y Dña. Mª Encina Cortizo LUNES, 11 16,30 h. PRESENTACIÓN DEL CURSO D. Teodoro

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17. ABONO SÁBADOS sinfónicos

ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17. ABONO SÁBADOS sinfónicos ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA 2016/17 ABONO SÁBADOS sinfónicos Sábado 15 octubre (ESPECIAL ÓPERA CON MARIOLA CANTARERO) fuera de Abono CONCIERTO INAUGURAL Mariola Cantarero / MOZART Wolfgang Amadeus MOZART

Más detalles

XIV. Septiembre EDICIÓN. en Santo Domingo de Silos

XIV. Septiembre EDICIÓN. en Santo Domingo de Silos XIV EDICIÓN Septiembre MUSICAL en Santo Domingo de Silos 2010 4 DE SEPTIEMBRE 19:00 HORAS 11 Y 18 DE SEPTIEMBRE 17:45 HORAS ANTIGUO CONVENTO DE SAN FRANCISCO EN SANTO DOMINGO DE SILOS ENTRADA LIBRE HASTA

Más detalles

Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación)

Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación) Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación) Una temporada principal de conciertos con la participación de destacados directores y solistas invitados, festivales internacionales

Más detalles

ACCESO A CUALQUIER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES

ACCESO A CUALQUIER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1 ACCESO A CUALQUIER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES El alumno presentará tres obras de diferentes estilos, entre las cuales puede incluirse un estudio. - Para acceder a los cursos 2º y 3º, el alumno

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

Facebook: Gabriela Carel

Facebook: Gabriela Carel gabicarel@gmail.com 0280154412099 Facebook: Es cantante, compositora, poeta, docente. Es una de las referentes indiscutida de la nueva canción patagónica y de la música infantil. En sus composiciones ofrece

Más detalles

Conservatorio Adolfo Salazar

Conservatorio Adolfo Salazar Conservatorio Adolfo Salazar PRUEBAS DE ADMISIÓN CONTENIDOS POR ASIGNATURA Y CURSO Calle Ferraz nº 62 Madrid 28008 Tel.: 91 541 49 25 / 52 75 Contenidos Estos contenidos serán abarcados total o parcialmente

Más detalles

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID Acordeón Arpa Clarinete Clave Contrabajo Fagot Flauta de Pico Flauta Travesera Guitarra Instr. cda. pulsada

Más detalles

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO Asociación Camerística Monte Heliconio www.raqueldelval.com monteheliconio@yahoo.es Tel.: 609 171 599 RAQUEL DEL VAL P

Más detalles

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano Trío Art3 Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano Jueves 7 de Abril de 2016 20:00h Salón de Actos Conservatorio Profesional de Música Amaniel PROGRAMA W.A. MOZART Trío para

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CLARINETE CONTENIDOS 1. Ejercicios

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

Decidió probar fortuna en Viena, donde murió en la más absoluta pobreza un mes después de su llegada en Antonio Vivaldi (Italia, )

Decidió probar fortuna en Viena, donde murió en la más absoluta pobreza un mes después de su llegada en Antonio Vivaldi (Italia, ) Vista de la ciudad de Venecia en una pintura de la época. Nació en Venecia (Italia) en 1678. Virtuoso del violín, fue célebre, sobre todo, por sus cuatro conciertos para violín y orquesta reunidos bajo

Más detalles

Fantasía profana del maestro Zeferino Nandayapa,

Fantasía profana del maestro Zeferino Nandayapa, Una clase magistral de Roberto Hernández Soto Docente del área de percusiones de la Escuela de Música del CESA Fantasía profana del maestro, es una obra que se ha ido ganando el reconocimiento y la admiración

Más detalles

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES VIERNES 4 DE JULIO A LAS 10:00 DE LA NOCHE EN EL AUDITORIO MUNICIPAL PARTICIPA: Ballet Huayara Muyoj de Argentina Ballet Paraguay Ete

Más detalles

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid 1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

Ana Cervantes, piano.

Ana Cervantes, piano. Ana Cervantes, piano Linajes: Una celebración de la creación pianística de Federico Ibarra, con algunos antepasados predilectos Guanajuato www.festivalcervantino.gob.mx @cervantino cervantino.festival

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. : Centros Cívicos. : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. Actividades : En los Centros cívicos tienen

Más detalles