Biorefinerías a partir de lodos de EDAR. Gracia Silvestre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biorefinerías a partir de lodos de EDAR. Gracia Silvestre"

Transcripción

1 Biorefinerías a partir de lodos de EDAR Gracia Silvestre

2 BIOREFINERIA BIOECONOMÍA ECONOMÍA CIRCULAR

3 > Qué significa BIOECONOMÍA?. Economía que utiliza recursos biológicos terrestres o marinos, o residuos orgánicos, como base para la producción de alimentos y piensos, bioenergía y otros bioproductos. Sectores: agricultura, pesca, alimentación, papel y pasta de papel, y partes de las industrias química, biotecnológica y energética. Datos: millones de de ventas, 22 mill. de empleos, 9% total empleo en la UE.

4 2. BIOREFINERÍAS Una biorefinería consiste en el procesado sostenible de biomasa en un amplio espectro de productos de interés comercial (International Energy Agency, IEA). BIOMASA PROCESOS Residuos lignocelulósicos Lodos de EDAR FORM Subproductos industria alimentación BIOPRODUCTOS - Alimentos - Piensos - Fertilizantes - Productos químicos: biolubricantes, biopinturas, biorecubrimientos, bioresinas, bioadhesivos, etc. - Biomateriales: bioplásticos, biopolímeros, biocomposites, caucho, etc. - Compuestos bioquímicos carbohidratos, polifenoles, ácidos carboxílicos, esteres y ácidos grasos, proteínas, etc. Biológico Químicos Físicos Bioquímicos BIOENERGÍA - Electricidad - Calor - Biocombustibles: Sólidos: pellets y otros. Líquidos: bioetanol biodiesel biobutanol jet-fuel Gas: syngas biogás biometano biohidrógeno CO2

5 2. BIOREFINERÍAS BIOMASA PETRÓLEO BIOREFINERIA REFINERIA BIOECONOMÍA ECONOMÍA PETRÓLEO

6 2. BIOREFINERÍAS Las industrias tradicionales pueden convertirse en biorefinerías. INDUSTRIA ZUMOS NARANJAS ZUMOS SUBPRODUCTOS GESTIÓN EXTERNA NARANJAS ZUMOS SUBPRODUCTOS LIMONENO BIOGAS PIENSOS

7 Puede ser una EDAR una biorefinería?

8 2. BIOREFINERÍAS BASADA EN EDARS Agua Residual KgC/d KgN/d Agua Depurada KgC/d KgN/d Pretratamiento Decantador primario Reactor Aeróbico Decantador secundario Fango primario KgC/d 380 KgN/d Sedimentador primario Sedimentador secundario Fango secundario KgC/d 306 KgN/d Lodos deshidratados KgC/d 308 KgN/d Deshidratación Digestor anaerobio Biogas KgC/d Bio-productos de alto valor añadido

9 2. BIOREFINERIAS BASADAS EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA LODOS MIXTOS PLATAFORMA CARBOXILATOS Producción de AGV LODOS DIGERIDOS PLATAFORMA DIGERIDOS Producción microalgas Recuperación nutrientes DIGESTIÓN ANAEROBIA BIOGAS PLATAFORMA BIOGAS Producción de grafeno Metanol

10 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS PHA PRODUCCIÓN PHA LODOS MIXTOS FERMENTACIÓN ANAEROBIA AGV PRODUCCIÓN AGCM AGCM

11 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: FERMENTACIÓN ANAEROBIA LODOS MIXTOS Pretratamientos Condiciones de operación - ph - Temperatura - TRH - SRT - VCO - Aditivos Fermentación anaerobia Ácidos grasos volátiles (AGV) - Concentración - Perfil Cultivos mixtos Subproductos materia prima Aplicaciones - PHA - Ácido capróico - Electricidad - Biogás - Hidrógeno - Lípidos para producción biodiésel - MO eliminación biológica nutrientes

12 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: FERMENTACIÓN ANAERÓBIA Digestión anaerobia como fuente AGVs Lodos Proteínas Carbohidratos Lípidos HIDRÓLISIS Amino ácidos Azúcares AGCL FERMENTACI ÓN NH + 4 VFA ACETATO CO 2, H 2, FÓRMICO ACETOGENESIS CH 4 & CO 2 METANOG ÉNESIS

13 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: FERMENTACIÓN ANAEROBIA Tiempo de retención hidráulico Kh (primer orden) Μ, Ks (crecimiento) S AGV CH 4 S TRH AGV/biogás Concentración AGV Biogás Tiempo de retención hidráulico

14 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: FERMENTACIÓN ANAEROBIA Perfil de ácidos grasos volátiles en función del ph Distribució ón DQO ph Zuhaida Mohd-Zaki et al (2016)

15 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: FERMENTACIÓN ANAEROBIA Perfil de ácidos grasos volátiles en función del ph Mezcla co-digestión (elevado componente fibra) Termófilo; TRH= 10 días; VCO: 14 Kg SV /m 3 d AGV (%) Distrubución 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% ph Acético Butírico Propiónico

16 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS PHA PRODUCCIÓN PHA LODOS MIXTOS FERMENTACIÓN ANAEROBIA AGV PRODUCCIÓN AGCM AGCM

17 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: PHA Polihidroxialcanoatos - Los PHA pertenecen a la familia de los poliésteres biodegradables termoplásticos. - Se sintetizan mediante un proceso biológico a partir de bacterias que los acumulan en su interior cuando crecen a partir de sustratos ricos en carbono. Acético Polihidroxibutirato Propiónico Polihidroxivalerato Mix AGV Mejores propiedades comercialización

18 3. PLATAFORMA CARBOXILATOS: PHA Polihidroxialcanoatos - Condiciones de crecimiento desequilibradas. - Bajo la limitación de nutrientes. - PHA es almacenado en el interior de las células. - Estado amorfo y formando gránulos - Existen más de 300 especies almacenan PHA. Sequential batch reactor

19 4. PLATAFORMA CARBOXILATOS PHA PRODUCCIÓN PHA LODOS MIXTOS FERMENTACIÓN ANAEROBIA AGV PRODUCCIÓN AGCM AGCM

20 4. PLATAFORMA CARBOXILATOS: ELONGACIÓN Elongación de cadena basada en cultivos mixtos CONDICIONES ANAERÓBICAS Etanol AGV Clostridium kluyveri β-oxidación inversa Ácido Capróico (C6) Ácido Caprílico (C8) 6 Etanol + 4 acetato 5 butírico + H + + 2H 2 + H 2 O 6 Etanol + 5 butírico 1 acético + 5 capróico + H + + 2H 2 +H 2 O

21 4. PLATAFORMA CARBOXILATOS: ELONGACIÓN Elongación de cadena basada en cultivos mixtos - Usos antimicrobianos, inhibidores de la corrosión, precursores producción del biodiesel, producción bioplásticos - Baja solubilidad agua con lo que reduce los costes de separación downstream posterior. - Usos de residuos orgánicos para la producción de AGV. - Usos de etanol diluido procedente de residuos lignocelulósicos.

22 4. PLATAFORMA CARBOXILATOS: ELONGACIÓN Elongación de cadena basada en cultivos mixtos CONDICIONES DE OPERACIÓN Influente - AGV - Etanol -Nutrientes Efluente - AGCM - AGV - Etanol -TRC -TRH -Concentración AGV Clostridium kluyveri -Concentración etanol -Relación AGV/etanol -Temperatura -ph - Perfil AGV

23 3. BIOREFINERIAS BASADAS EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA LODOS MIXTOS PLATAFORMA CARBOXILATOS Producción de AGV LODOS DIGERIDOS PLATAFORMA DIGERIDOS Producción microalgas Recuperación nutrientes DIGESTIÓN ANAEROBIA BIOGAS PLATAFORMA BIOGAS Producción de grafeno Metanol

24 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS PRODUCCIÓN MICROALGAS LODOS MIXTOS DIGESTIÓN ANAEROBIA LODOS DIGERIDOS NUTRIENTES

25 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS Qué son las microalgas? Microorganismos capaces de realizar la fotosíntesis Requieren luz, agua, CO 2, y nutrientes minerales para su crecimiento. O 2 O 2 O 2 CO 2 N, P, K, Alta productividad de biomasa. Composición variable según especie y condiciones de cultivo. Proteína>Carbohidratos>Lípidos (biofertilizantes base aminoácidos, alimentación animal, bioproductos, biofuels )

26 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS LUZ +CO 2 +H 2 O+ NUTRIENTES BIOMASA +O 2 - La luz parámetro más importante en su crecimiento (180% incremento concentración de 6-12 horas) (38) - Temperatura 20-30ºC ALGA VERDE (Chlorphyta) AUTOTRÓFICAS ALGA ROJA (Rhodophyta) HETEROTRÓFICAS DIATOMEAS (Bacillariophyta) MIXTRÓFICAS especies de microalgas especies han sido investigadas y clasificadas

27 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS Especie Sistemas de cultivos Productividad biomasa Medio cultivo Chorella vulgaris Fotobioreactor tubular 1,5 g/m 2 h Agua residual artificial Fotobioreactor flat-plate 1 g/l d Artificial Balsas de Raceway 40 mg/m 2 d Agua residual municipal Clorella sorokiniana Fotobioreactor flat-plate 7,7 g/m 2 h Deyecciones Fotobioreactor tubular 1.,47 g/ld Artificial inorgánico Balsas de Raceway 0,35 g/ld - Fotobioreactor flat-plate 2,7g/Ld - Fotobioreactor tubular 1,02g/Ld - Scenedesmus obliquus Fotobioreactor flat-rate 100 mg/m 2 d Agua residual artificial Spirulina platensis Receway balsas g/m 2 d Artificial ESPECIES ADAPTADAS AL MEDIO

28 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS Parámetros Unidades Digerido EDAR Óptimo Sólidos totales g/l 28 ± 3 2,1 ± 0,1 Sólidos volátiles g/l 15 ± 3. DQO gdqo/l 18 ± 4 - Nitrógeno total mgn/l 2750 ± ± 5 Amonio mgn/l 1450 ± ± 5 Fósforo total mgp/l 480 ± ± 15 Ortofosfato mgp/l 31 ± ± 15 CaCO3 mg/l 3780 ± ± 18 ph - 7,9 ± 0,2 6,9 ± 0,1 Conductividad ms/cm 5,4 ± 0,9 3,2 ± 0,1 Densidad óptica 440 nm - 0,459 ± 0,02 0,002 ± 0,01 Concentración de nutrientes (NPK, microelementos) N orgánico N amoniacal Estabilización materia orgánica Sólidos en suspensión, turbidez Necesidad de dilución Biomasa microbiana

29 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS Canales por donde circula microalgas, nutrientes y agua Rueda agitación Simplicidad, menores costes de operación, construcción m largo 1-10 m ancho 0,25-0,30 m profundidad - Dilución lluvias, evaporación calor - Contaminación especies externas - La densidad celular es baja Eliminación nutrieres aguas residuales- producción algas fines energéticos -Mejoras diseño zonas muertas -Reducción coste energético de la rueda

30 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS Tubos transparente de vidrio o plásticos Mejor control de parámetros Menor contaminación otras especies Homogenización radiación solar - Más elevados costes de operación, construcción - Problemas ensuciamiento de los tubos Aplicaciones de alto valor añadido- farmacéutico, cosmético o alimenticio - Diseño de fotobioreactores

31 5. PLATAFORMAS DIGERIDOS: MICROALGAS Lodos mixtos DIGESTOR ANAEROBIO S/L CH 4 CO 2 Microalgas Especie Producción CH 4 (m 3 /Kg) Dunaliella slina 0,5 Ulva sp. 0,200 Eglena gracilis 0,48 Gracilaria sp. 0,28-0,40 Chamydomanas 0,58 Chlorella vulgaris 0,24 Laminaria sp 0,28 Scenedesmus sp. 0,22 Arthrospira platensis 0,48 Chlorella sp. 0,41 Scenedemus obliquus 0,28 FS FL NECESIDAD DE PRETRATAR LAS MICROALGAS (TÉRMICO, ULTRASONIDOS, ETC.)

32 3. BIOREFINERIAS BASADAS EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA LODOS MIXTOS PLATAFORMA CARBOXILATOS Producción de AGV LODOS DIGERIDOS PLATAFORMA DIGERIDOS Producción microalgas Recuperación nutrientes DIGESTIÓN ANAEROBIA BIOGAS PLATAFORMA BIOGAS Producción de grafeno Metanol

33 6. PLATAFORMAS BIOGÁS El metano del biogás puede ser empleado como plataforma para la obtención de compuestos bioquímicos CH 4 GRAFENO PHA METANOL Aún queda mucho que investigar en el campo de la química del metano para hacerlo de modo económicamente favorable.

34 6. PLATAFORMAS BIOGÁS: METANOL METANOL químico básico; éter dimetil y biodiesel Síntesis gas (CO+H 2 ) (elevados consumos energéticos, baja conversión; elevados costes inversión) METANOL VÍA BIOLÓGICA: No necesidad de purificar el biogás Estrategia almacenar y transportar el biogás METANOTRÓFICAS (bacteria aeróbica) aislada en suelos, campos de gas natural, instalaciones de tratamiento de residuos, DA con elevadas concentración H 2 S Adición de inhibidores para evitar la oxidación biológica del metanol a CO 2 (NaCl, fosfato, ácido fórmico) Methylosinus trichosporium OB3b alta concentración de fosfato; Conversión del 60% del metano; 0,95 g/l de metanol; Reactor aeróbico de membrana DIGESTIÓN ANAEROBIA BIOGAS CONVERSIÓN BIOLÓGICA METANOL DA H 2 S stress Zhang et al. (2016) Process Biochemistry

35 6. PLATAFORMAS BIOGÁS: GRAFENO Cristal de carbono en el que los átomos están dispuestos en un plano de forma hexagonal. Los materiales basados en grafeno tienen múltiples aplicaciones: Electrónica, Almacenamiento de energía Componentes aeronáutica Catálisis Adsorción, separación y detección de gases.

36 6. PLATAFORMAS BIOGÁS: PHA El microorganismo Methylosinus trichosporium OB3b muestra un potencial prometedor como plataforma para obtención de polihidroxialcanoatos (PHAs) a partir de metano gas o metanol. Nielsen and Miller (2014)

37 3. BIOREFINERIAS BASADAS EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA LODOS MIXTOS LODOS DIGERIDOS DIGESTIÓN ANAEROBIA BIOGAS

38 3. BIOREFINERIAS BASADAS EN LA DIGESTIÓN ANAEROBIA LODOS MIXTOS CAPRÓICO FERMENTACIÓN ANAEROBIA AGV L SEPARACIÓN S/L S L CH 4 PHA METANOL LODOS DIGERIDOS DIGESTIÓN ANAEROBIA BIOGAS SEPARACIÓN CH 4 /CO 2 CH 4 SEPARACIÓN S/L S L MICROALGAS CO 2 GRAFENO COMPOST

39 Muchas gracias por su atención Gracia Silvestre

Biorefinerías a partir de lodos de EDAR. Gracia Silvestre

Biorefinerías a partir de lodos de EDAR. Gracia Silvestre Biorefinerías a partir de lodos de EDAR Gracia Silvestre BIOREFINERIA BIOECONOMÍA > Qué significa BIOECONOMÍA?. Economía que utiliza recursos biológicos terrestres o marinos, o residuos orgánicos, como

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Antonio Morán Palao Director Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos Universidad

Más detalles

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Producción de biogás por co-digestión anaerobia de residuos agro-ganaderos 26 de junio

Más detalles

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi «MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi BIOENERGÍA (energía biomasa) Residual Residuos agrícolas Residuos industriales FORSU Residuos forestales Residuos

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO II Jornadas internacionales de Innovación Energética Antonio Morán Palao 1 HIDRÓGENO Temperatura de ebullición -252,7ºC Temperatura de fusión -259,2ºC Densidad (cond. normales)

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA Universidad de León PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA OCTUBRE 2010 Antonio Morán Xiomar Gómez 1 Índice 1. Introducción a los procesos biológicos 2. Química y microbiología del proceso de

Más detalles

COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA

COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA Mª José Tárrega Martí Dto. I+D Residuales Grupo Aguas de Valencia INTRODUCCIÓN La digestión

Más detalles

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa 1 DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa JAVIER MAURICIO NARANJO. Docente del programa de Ingeniería Ambiental Universidad Católica de Manizales DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

Aguas de reúso en el sector avícola

Aguas de reúso en el sector avícola Aguas de reúso en el sector avícola Alejandro Hurtado, Alejandro Ruíz, Carlos A. Peláez Grupo Interdisciplinario de Estudios Moleculares (GIEM) Instituto de Química, Facultad de Ciencias, Universidad de

Más detalles

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1 CONAMA 2016 Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Ciclo de los residuos 3. Proyectos I+D+i 4. Algunos datos

Más detalles

DEL BIOGAS A LAS BIORREFINERÍAS ANDRES PASCUAL

DEL BIOGAS A LAS BIORREFINERÍAS ANDRES PASCUAL DEL BIOGAS A LAS BIORREFINERÍAS ANDRES PASCUAL AINIA CENTRO TECNOLÓGICO www.ainia.es BIOGAS Especialistas en: (co)digestión anaerobia, biogás, biometano, digerido y microalgas. + 15 años de experiencia.

Más detalles

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3 ÍNDICE 1. MECANISMO....1 1.1. HIDRÓLISIS....1 1.2. ACIDOGÉNESIS....2 1.3. ACETOGÉNESIS....2 1.4. METANOGÉNESIS....3 1.5. MUERTE DE MICROORGANISMOS....3 1.6. OTRAS REACCIONES....4 Rediseño de la EDAR de

Más detalles

Área de Biotecnología Industrial y Biorrefinería

Área de Biotecnología Industrial y Biorrefinería Área de Biotecnología Industrial y Biorrefinería Tomás Roncal Coordinador Área Biotecnología Industrial y Biorrefinería Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, SusChem-España Proyecto RET-420000-2009-5

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM exposición: PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM Víctor Manuel Torres Serrano vmts@alu.ua.es 1. Esquema de la planta Explotación de la planta: AGBAR (Aquagest Medioambiente). Capacidad de tratamiento:

Más detalles

1. Proceso de Fangos Activados.

1. Proceso de Fangos Activados. 1. Proceso de Fangos Activados. El proceso de fangos activados es un tratamiento de tipo biológico comúnmente usado en el tratamiento secundario de las aguas residuales industriales, que tiene como objetivo

Más detalles

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Quiénes somos? Producción de hidrógeno mediante fermentación de residuos

Más detalles

NOVEDADES EN EL SECTOR DEL BIOGAS. DEL BIOGAS A LAS BIOREFINERÍAS. PROYECTO LEMNA. PROYECTO URBIOFIN.

NOVEDADES EN EL SECTOR DEL BIOGAS. DEL BIOGAS A LAS BIOREFINERÍAS. PROYECTO LEMNA. PROYECTO URBIOFIN. Proyecto cofinanciado por la UE (60%) LIFE15 ENV/ES/000382 NOVEDADES EN EL SECTOR DEL BIOGAS. DEL BIOGAS A LAS BIOREFINERÍAS. PROYECTO LEMNA. PROYECTO URBIOFIN. PAZ GÓMEZ. 27 septiembre 2017 AINIA CENTRO

Más detalles

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal Ana Isabel Parralejo Alcobendas Viernes, 2 de Octubre de 2015 Índice 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Problemática de

Más detalles

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Tratamiento de aguas residuales Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Objetivos Conocer la naturaleza de las aguas residuales y

Más detalles

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Universidad de Sevilla Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Consuelo María Ruiz Cabrera Sevilla, 11 de julio 2002 1 TRATAMIENTO

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Taller demostrativo sobre el aprovechamiento energético de purines en Extremadura Jerónimo González

Más detalles

Reactores de Digestión Anaerobia.

Reactores de Digestión Anaerobia. 1-6-2014 Mejoras en Reactores de Digestión Anaerobia. Co-digestión, producción de hidrógeno y cultivo de algas. Eugenio Moreno Barragán INDUSTRIA QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE CURSO 2013/2014 1. Introducción

Más detalles

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS EL BIORREACTOR ANAEROBIO DE MEMBRANAS Ángel Robles CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV Departamento de Ingeniería Química Universitat de València

Más detalles

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES Taller Demostrativo sobre el Aprovechamiento Energético de Purines en Extremadura Diciembre, 2010 TRATAMIENTO: Combinación integrada de operaciones unitarias

Más detalles

Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal

Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Gijón bajo la convocatoria Plataformas de Desarrollo Empresarial

Más detalles

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1

Proyecto ERAMAC LA BIOMASA. Prof. Antonio Gómez Gotor 1 Proyecto ERAMAC LA BIOMASA Prof. Antonio Gómez G Gotor Prof. Antonio Gómez Gotor 1 La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; energía que podemos recuperar por combustión

Más detalles

Estructura del trabajo La estructura esquemática de la memoria del proyecto es la siguiente:

Estructura del trabajo La estructura esquemática de la memoria del proyecto es la siguiente: Estructura del trabajo La estructura esquemática de la memoria del proyecto es la siguiente: Introducción Objetivos Estado del arte: - Evolución histórica de la investigación sobre microalgas. - La biomasa

Más detalles

Tema 6: Procesos, (3): Bioquímicos PROCESOS BIOQUÍMICOS. ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

Tema 6: Procesos, (3): Bioquímicos PROCESOS BIOQUÍMICOS. ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA PROCESOS BIOQUÍMICOS ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA ermentación por bacterias: DIGESTIÓN ANAEROBIA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA nergía almacenada en los vegetales como hidratos de carbono:

Más detalles

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos "Tecnologías aplicadas a plantas de producción de biogas" 26 de junio de 2014 - Salamanca

Más detalles

Adelina de la Jara Valido Departamento de Biotecnología División de Investigación y Desarrollo Tecnológico Instituto Tecnológico de Canarias

Adelina de la Jara Valido Departamento de Biotecnología División de Investigación y Desarrollo Tecnológico Instituto Tecnológico de Canarias Jornada Técnica: Maximización de las Energías Renovables en Sistemas Eléctricos Insulares 22 de Octubre de 2010 Proyecto TRES Microalgas como fuente energética Adelina de la Jara Valido Departamento de

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIC. BIBIANA RAUDDI SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ETAPAS DEL TRATAMIENTO CONVENCIONAL Pretratamiento Tratamiento Primario

Más detalles

1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables

1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables 1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables Grupo: CP57 Clave: 2906019 Trimestre: 13-O 1 3ra generación La necesidad creciente por fuentes alternativas de energía y la limitación de tierras

Más detalles

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca

Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca Aplicación de la tecnología en la región Cajamarca 21 Julio 2011 Ing. Robert Cotrina Lezama rcotrina@solucionespracticas.org.pe BIODIGESTOR Es un sistema que utiliza la digestión anaeróbica para transformar

Más detalles

BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA. Bioeconomía: retos y oportunidades

BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA. Bioeconomía: retos y oportunidades JORNADA TÉCNICA AGROALIMENTARIA BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA Bioeconomía: retos y oportunidades Madrid, 29 de marzo de 2017 Dr. Manuel Lainez Director del INIA Bioeconomía: retos y oportunidades Retos de

Más detalles

Reducción de sólidos volátiles

Reducción de sólidos volátiles Reducción de sólidos volátiles Los lodos primarios, por su mayor contenido de sólidos volátiles, permiten remociones mayores de sólidos volátiles que los lodos secundarios. La figura 6.1 permite visualizar

Más detalles

Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa

Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa Revalorización del lactosuero mediante obtención de energía por biodigestión de la lactosa Camino Fernández Rodríguez VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Madrigal de las Altas Torres,

Más detalles

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y SU VALORIZACIÓN ENERGÉTICA Jornada Técnica ATEGRUS Pre-tratamiento térmico de lodos mediante el uso de microondas: E.J. Martínez, J.G. Rosas, C. Fernández, M.E. Sánchez,

Más detalles

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS USO DE EFLUENTES DE GRANJAS PORCINAS PLANTA DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS 1. El Sector de Producción Porcina Nacional 2. Problemática vinculada a la generación de efluentes 3. Requerimientos energéticos en la

Más detalles

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS Nombre: Guillermo Quijano Institución: Instituto de Ingeniería - UNAM Fuentes alternativas de energía Energía renovable Residuos

Más detalles

VI Foro de Colaboración Público-Privada Subproductos agroalimentarios: del residuo al co-producto

VI Foro de Colaboración Público-Privada Subproductos agroalimentarios: del residuo al co-producto VI Foro de Colaboración Público-Privada Subproductos agroalimentarios: del residuo al co-producto Madrid, 7 de Mayo, 2013 Producción y uso sostenible de biogas o biometano, y digestatos, como alternativa

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN ANAEROBIA

TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN ANAEROBIA DIGESTIÓN ANAEROBIA DIGESTIÓN ANAEROBIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 2. FUNDAMENTOS DEL PROCESO 3. MECANISMOS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 4. PARÁMETROS DE DISEÑO

Más detalles

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Índice Presentación de la empresa WEHRLE El impacto de los retornos de deshidratación Procesos biológicos de eliminación

Más detalles

CULTIVO DE MICRIOALGAS EN EDAR LA HOYA Autores: Consuelo Egea, Mª Teresa Perez PALABRAS CLAVE: Depuradora, microalgas, sostenibilidad, nutrientes,

CULTIVO DE MICRIOALGAS EN EDAR LA HOYA Autores: Consuelo Egea, Mª Teresa Perez PALABRAS CLAVE: Depuradora, microalgas, sostenibilidad, nutrientes, CULTIVO DE MICRIOALGAS EN EDAR LA HOYA Autores: Consuelo Egea, Mª Teresa Perez PALABRAS CLAVE: Depuradora, microalgas, sostenibilidad, nutrientes, RESUMEN Aguas de Lorca es una empresa que gestiona el

Más detalles

Análisis de pirosecuanciación de un consorcio bacteriano para el diseño de un proceso de producción de biohidrógeno en continuo por codigestión

Análisis de pirosecuanciación de un consorcio bacteriano para el diseño de un proceso de producción de biohidrógeno en continuo por codigestión Análisis de pirosecuanciación de un consorcio bacteriano para el diseño de un proceso de producción de biohidrógeno en continuo por codigestión anaerobia Jacob Gómez Romero Sede Regional Centro Octubre,

Más detalles

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI F. Durán, C. Dorado, E. Jiménez, J. Vázquez-Padín, A. Robles, J.B. Giménez, J. Ribes, A. Seco, J. Serralta, J. Ferrer, F. Rogalla Buscando la EDAR

Más detalles

Valorización energética de subproductos de frutas y verduras en co-digestión, para la obtención de biogás.

Valorización energética de subproductos de frutas y verduras en co-digestión, para la obtención de biogás. Valorización energética de subproductos de frutas y verduras en co-digestión, para la obtención de biogás. PROYECTO VALUE JAIME ZUFÍA VERDEJO. COORDINADOR ÁREA DE SOSTENIBILIDAD (AZTI-TECNALIA) www.azti.es

Más detalles

Biodigestor para el tratamiento de los efluentes del sector porcino

Biodigestor para el tratamiento de los efluentes del sector porcino Biodigestor para el tratamiento de los efluentes del sector porcino Escuela Agrotécnica Nº 383 Julio Luis Maiztegui. Ricardone, Santa Fe. Ignacio Huerga ihuerga@inta.gov.ar Un camino recorrido y otro por

Más detalles

CO-DIGESTIÓN DE RESIDUOS CÍTRICOS Y GANADEROS

CO-DIGESTIÓN DE RESIDUOS CÍTRICOS Y GANADEROS PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS) SUBPROYECTO 8: CO-DIGESTIÓN DE RESIDUOS CÍTRICOS Y GANADEROS INDICE 1

Más detalles

LAGUNAS DE ESTABILIZACION

LAGUNAS DE ESTABILIZACION LAGUNAS DE ESTABILIZACION LAGUNAS DE ESTABILIZACION Son grandes tanques excavados en la tierra, de profundidad reducida, generalmente menores a los 5 metros, diseñados para el tratamiento de aguas residuales,

Más detalles

Figura 1. Esquema de funcionamiento del proceso de biogás

Figura 1. Esquema de funcionamiento del proceso de biogás DIGESTIÓN ANAEROBIA 1. Definición La digestión anaeróbica consiste en la descomposición de material biodegradable en ausencia de oxígeno para dar como resultado dos productos principales: biogás (compuesto

Más detalles

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas.

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www.agrimed.cl Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas

Más detalles

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS INTRODUCCIÓN La eutrofización de las aguas de ríos y lagos es uno de los problemas más acuciantes en la actualidad debido a la gran cantidad de nutrientes,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE

UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISTEMAS DE FANGOS ACTIVADOS PARA LA ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES Manga, J., Ferrer, J. y Seco, A. Lima, 2001. INTRODUCCIÓN EUTROFIZACIÓN

Más detalles

La energía de la biomasa LA ENERGÍA DE LA BIOMASA

La energía de la biomasa LA ENERGÍA DE LA BIOMASA LA FORMACIÓN DE LA BIOMASA LA ENERGÍA DE LA BIOMASA FUENTES DE BIOMASA PARA FINES ENERGÉTICOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA BIOMASA EN ENERGÍA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS COMBUSTIÓN GASIFICACIÓN PIRÓLISIS

Más detalles

Tratamiento anaerobico

Tratamiento anaerobico Tratamiento anaerobico Proceso Anaeróbico La digestión anaeróbica es un proceso biológico complejo y degradativo en el cual parte de los materiales orgánicos de un substrato (residuos animales y vegetales)

Más detalles

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Guía Teórica: Biomasa Escrita por: Javier Gavilán Enero 2010 Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Central de Biomasa inaugurada en Julio de 2009 en Corduente, Guadalajara,

Más detalles

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA BIOMASA. CONCEPTO DE BIORREFINERIA Dr. Gregorio Antolín Giraldo Director División Químico mico-alimentaria de CARTIF Madrigal de las Altas Torres, 24 de Mayo de 2012 Quién

Más detalles

SANEAMIENTO AMBIENTAL. Tema 4. Estudio descriptivo de las aguas naturales y residuales. Nociones Sobre calidad del agua. Prof.

SANEAMIENTO AMBIENTAL. Tema 4. Estudio descriptivo de las aguas naturales y residuales. Nociones Sobre calidad del agua. Prof. SANEAMIENTO AMBIENTAL Tema 4 Estudio descriptivo de las aguas naturales y residuales Nociones Sobre calidad del agua Prof. Jaime Sánchez Email: sjaime@ula.ve twiter: @jaimesanchezch Tema 4 1.- Fuentes

Más detalles

Biomasa y bioproductos

Biomasa y bioproductos Residuos Pablo Rodero Masdemont La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) se constituyó en el año 2004 con el fin de promover el desarrollo del sector de la Bioenergía en

Más detalles

Ensayos de digestión anaerobia en laboratorio

Ensayos de digestión anaerobia en laboratorio Ensayos de digestión anaerobia en laboratorio Dra. Camino Fernández Rodríguez Universidad de León Toledo, 17 de Noviembre de 2015 CONTENIDOS 1 2 3 4 OBJETIVOS TAREAS REALIZADAS METODOLOGÍA RESULTADOS OBTENIDOS

Más detalles

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media

Más detalles

Universidad de León. Conferencias ATEGRUS sobre: BIOENERGÍA TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013

Universidad de León. Conferencias ATEGRUS sobre: BIOENERGÍA TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 Producción de H2 por vía Biológica: Utilización de biomasa Universidad de León Xiomar Gómez Conferencias ATEGRUS sobre: BIOENERGÍA 2013 - TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 Esquema de Presentación

Más detalles

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1 FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1 Fuente: Universo Porcino La actividad metabólica involucrada en el proceso metanogénico se ve afectada por diversos factores. Debido a que cada grupo

Más detalles

Lic. (Msc) María Eugenia Beily. LABORATORIO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA AGRICOLA CICVyA - INTA

Lic. (Msc) María Eugenia Beily. LABORATORIO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA AGRICOLA CICVyA - INTA Estudios de prefactibilidad para plantas de biodigestión anaeróbica para residuos agropecuarios y agroindustriales. Estudio de caso: Desechos porcinos y de aves ponedoras Lic. (Msc) María Eugenia Beily

Más detalles

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR Aprovechamiento energético mediante valorización de * RESIDUOS AGUA RESIDUAL AGUA DEPURADA REUTILIZACION ENERGIA LODOS COMPOSTAJE DIGESTIÓN ANAEROBIA Proceso biológico degradativo por el cual parte de

Más detalles

Ingeniería de la digestión anaerobia y de la purificación del agua residual

Ingeniería de la digestión anaerobia y de la purificación del agua residual CURSO SOBRE TECNOLOGÍAS ANAEROBIAS PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Manizales, Febrero 13 al 17 de 2012 Ingeniería de

Más detalles

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial 1 NEURON Bio, S.A. comenzó su actividad a finales de 2006 Cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde 07/2010 Sistema de Gestión de la

Más detalles

BIODIGESTORES. Coordinación: Hidráulica. Subcoordinación: Tecnología Apropiada e Industrial

BIODIGESTORES. Coordinación: Hidráulica. Subcoordinación: Tecnología Apropiada e Industrial BIODIGESTORES Coordinación: Hidráulica Subcoordinación: Tecnología Apropiada e Industrial Conceptos básicos Sistema Biogás + abono Digestión anaerobia Bacterias anaerobias Materia orgánica Ausencia de

Más detalles

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos 00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos 00 Antecedentes 2009-2010 2011-2015 2015-2018 00 Antecedentes MAXIMIZACIÓN N DE LA OBTENCIÓN

Más detalles

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010 Tecnologías emergentes e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ULTIMAS TENDENCIAS DEPURACIÓN 4. ULTIMAS TENDENCIAS I+D+i 1. INTRODUCCIÓN Las tecnologías

Más detalles

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión.

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión. Esto es un extracto del documento Plan de Implementación a 2015 del sector español de la bioenergía, donde se describen de manera esquemática las cadenas de valor identificadas y priorizadas. Si desea

Más detalles

ENCUENTRO REDBIOLAC CHILE2015

ENCUENTRO REDBIOLAC CHILE2015 ENSAYO A CAMPO DE BIODIGESTIÓN CON LOS RESIDUOS DE UN FEEDLOT GANADERO EN EL NORESTE DE ARGENTINA Y BIOFERTILIZACIÓN SOBRE MAÍZ Y CULTIVO DE MICROALGAS ENCUENTRO REDBIOLAC CHILE2015 ENSAYO A CAMPO DE BIODIGESTIÓN

Más detalles

T-P 12 BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS SÓLIDOS

T-P 12 BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS SÓLIDOS T-P 12 BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS SÓLIDOS Tratamiento de los residuos físicos: altas temperaturas químicos: hidrólisis ácida o alcalina biológicos y enzimáticos: fermentaciones, enriquecimiento

Más detalles

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN. - Somos PORGAPORCS, SL. explotación agrícola ganadera de la familia PORTA. - Y ECOBIOGAS ingeniería especializada diseño, construcción de plantas de biogás.

Más detalles

PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS. Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España)

PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS. Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España) PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España) QUÉ ES UN PROCESO AEROBIO? PROCESO BIOLÓGICO QUÉ ES UN PROCESO AEROBIO? PROCESO BIOLÓGICO

Más detalles

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1 Motivación Los combustibles fósiles tardan millones de años en formarse y las reservas se están agotando mucho más rápidamente de lo que tardan las nuevas en formarse. Estos combustibles se forman a partir

Más detalles

SST-0275/2009 NUEVA TECNOLOGÍA DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES

SST-0275/2009 NUEVA TECNOLOGÍA DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES GA-0395/2001 ER-1229/1998 SST-0275/2009 IDI-0009/2011 NUEVA TECNOLOGÍA DE DEPURACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES 2 QUÉ SON LOS MICROCONTAMINANTES Ó CONTAMINANTES EMERGENTES? Sustancias

Más detalles

Alternativas para el tratamiento de residuos. ganaderos y la industria agroalimentaria: co-digestión. Casos reales aplicados

Alternativas para el tratamiento de residuos. ganaderos y la industria agroalimentaria: co-digestión. Casos reales aplicados Alternativas para el tratamiento de residuos ganaderos y la industria agroalimentaria: co-digestión Casos reales aplicados Jornada de Tratamiento de Residuos Ganaderos y de la Industria Agroalimentaria

Más detalles

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS AGUAS RESIDUALES Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios Día mundial del agua 2017 Manuel Polo Sánchez I.- INTRODUCCIÓN PowerPoint Timesaver

Más detalles

ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES DE PLANTAS DE LEVADURA

ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES DE PLANTAS DE LEVADURA ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES DE PLANTAS DE LEVADURA Viñas Alvarez Mario Empresa Nacional de Proyectos Agropecuarios ( ENPA ) Ave. Independencia, Km 1.5, CERRO Ciudad de La Habana, Apdo. 34027

Más detalles

CAPÍTULO 9. Utilización de biomasa para la producción de energía

CAPÍTULO 9. Utilización de biomasa para la producción de energía 1 CAPÍTULO 9 Utilización de biomasa para la producción de energía MATERIAL DEL CAPÍTULO Bibliografía Handbook of energy efficiency and renewable energy. Capítulo 25: Kayhanian, M., G. Tchobanoglous, R.C.

Más detalles

los invernaderos permiten tener un control mas estricto de estos parámetros.

los invernaderos permiten tener un control mas estricto de estos parámetros. 4. En los biorreactores tubulares se debe usar tramos cortos de tubería(20 a(20-30cm) para evitar inhibición del crecimiento por acumulación n de O 2. En los biorreactores tubulares, se corre el peligro

Más detalles

Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos.

Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos. Estudio de estabilidad en digestión y Codigestión Anaerobia en EDAR y ARI. Gestión de Residuos Orgánicos. Autores: Carlos Benito Mora, Antonio José Alonso Contreras, Sofía García Vargas (EIA). www.aguapedia.org

Más detalles

Greenjobs: La biomasa una fuente de empleo verde. Pablo Rodero Masdemont

Greenjobs: La biomasa una fuente de empleo verde. Pablo Rodero Masdemont Greenjobs: La biomasa una fuente de empleo verde Pablo Rodero Masdemont ETSI Montes, 23 de Mayo de 2017 AVEBIOM 180 socios Volumen facturación 2.200 Mll 11.335 empleos directos ACTIVIDAD ASOCIADOS AVEBIOM

Más detalles

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO Séminaire de Formation Grupo TAR. Universidad de Sevilla Gestion et traitement des eaux dans les pays Méditerranées 3-7 Avril 2006 à Tetouan 1- INTRODUCCIÓN REUTILIZACIÓN COMPONENTE DEL CICLO DEL AGUA

Más detalles

Dr. Elías Razo Flores

Dr. Elías Razo Flores Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía CEMIE-Bio Dr. Elías Razo Flores Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. Conformación del Clúster El clúster busca desarrollar tecnologías

Más detalles

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 PROCESOS DE CONVERSIÓN DE LA BIOMASA RESIDUAL Y PRODUCTOS OBTENIDOS fermentación etanol Bioquímicos digestión anaerobia

Más detalles

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS DE DEPURADORA. LA EXPERIENCIA DE LA EDAR ALMOZARA JOSÉ IGANCIO CASTRILLO FERNÁNDEZ DIRECTOR TÉCNICO.

EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS DE DEPURADORA. LA EXPERIENCIA DE LA EDAR ALMOZARA JOSÉ IGANCIO CASTRILLO FERNÁNDEZ DIRECTOR TÉCNICO. EL APROVECHAMIENTO DE BIOGÁS DE DEPURADORA. LA EXPERIENCIA DE LA EDAR ALMOZARA JOSÉ IGANCIO CASTRILLO FERNÁNDEZ DIRECTOR TÉCNICO.ECOCIUDAD ZARAGOZA RED DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA. DESCRIPCIÓN

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN

UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN UTILIZACIÓN DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RSU PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN José Miguel Oliva Unidad de Biocarburantes División de Energías Renovables CIEMAT Madrid, 24 de mayo 2012

Más detalles

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 Beneficios del Biogas como Tratamiento de Residuos Proceso Natural para el manejo de desechos Tecnología Madura Área requerida pequeña vs. Compostaje Reduce

Más detalles

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valentín García Albiach y Juan M. Coronado Agua - Energía El agua residual

Más detalles

Producción de Biogas Optimización de los Pasos del Proceso

Producción de Biogas Optimización de los Pasos del Proceso Producción de Biogas Optimización de los Pasos del Proceso 1. Introducción 2. Técnica de bioproceso 3. Optimización de plantas corrientes 4. Resumen Profesorado de técnica de bioproceso Departamento L

Más detalles

Codigestión + ELAN + Precipitación de P vía estruvita para impulsar la sostenibilidad de la depuración de aguas

Codigestión + ELAN + Precipitación de P vía estruvita para impulsar la sostenibilidad de la depuración de aguas Codigestión + ELAN + Precipitación de P vía estruvita para impulsar la sostenibilidad de la depuración de aguas CO- Digestión Estru vita ELAN 03 de noviembre de 2016 Departamento de Innovación y Tecnología

Más detalles

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Energía renovable: Se refiere en general a la electricidad suministrada

Más detalles

CAPÍTULO 3 PRODUCCIÓN DEL BIOGÁS

CAPÍTULO 3 PRODUCCIÓN DEL BIOGÁS CAPÍTULO 3 PRODUCCIÓN DEL BIOGÁS 3.1 Generalidades Como se señaló anteriormente, el biogás se produce mediante el proceso de fermentación de la materia orgánica en ausencia de aire, o sea en condiciones

Más detalles

CONAMA 2016 Obtención de bioproductos a partir de biomasas Madrid, 29 de noviembre de 2016

CONAMA 2016 Obtención de bioproductos a partir de biomasas Madrid, 29 de noviembre de 2016 CONAMA 2016 Obtención de bioproductos a partir de biomasas Madrid, 29 de noviembre de 2016 Contenido 1. BIOPOLIS: quiénes somos? 2. Obtención de bioproductos 3. BIOPOLIS y biorrefinería 2 Contenido 1.

Más detalles