SOFTWARE UTILITARIO BACKUP DE INFORMACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOFTWARE UTILITARIO BACKUP DE INFORMACIÓN"

Transcripción

1 BACKUP DE INFORMACIÓN SOFTWARE UTILITARIO Una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida. Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque; restaurar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente, corrompido, infectado por un virus informático u otras causas; guardar información histórica de forma más económica que los discos duros y además permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de la de los datos originales; etc... El proceso de copia de seguridad se complementa con otro conocido como restauración de los datos (en inglés restore), que es la acción de leer y grabar en la ubicación original u otra alternativa los datos requeridos. La pérdida de datos es muy común, el 66% de los usuarios de Internet han sufrido una seria pérdida de datos en algún momento. Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. La organización del espacio de almacenamiento y la administración del proceso de efectuar la copia de seguridad son tareas complicadas. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos. Actualmente (noviembre de 2010), existen muchos tipos diferentes de dispositivos para almacenar datos que son útiles para hacer copias de seguridad, cada uno con sus ventajas y desventajas a tener en cuenta para elegirlos, como duplicidad, seguridad en los datos y facilidad de traslado. Antes de que los datos sean enviados a su lugar de almacenamiento se lo debe seleccionar, extraer y manipular. Se han desarrollado muchas técnicas diferentes para optimizar el procedimiento de efectuar los backups. Estos procedimientos incluyen entre otros optimizaciones para trabajar con archivos abiertos y fuentes de datos en uso y también incluyen procesos de compresión, cifrado, y procesos de duplicación, entendiéndose por esto último a una forma específica de compresión donde los datos superfluos son eliminados. Muchas organizaciones e individuos tratan de asegurarse que el proceso de backup se efectúe de la manera esperada y trabajan en la evaluación y la validación de las técnicas utilizadas. También es importante reconocer las limitaciones y los factores humanos que están involucrados en cualquier esquema de backup que se utilice. Las copias de seguridad garantizan dos objetivos: integridad y disponibilidad. COMPRESOR DE ARCHIVOS

2 Un compresor de archivos es un programa que permite reducir (comprimir) el tamaño de un archivo. Esto lo consigue mediante una serie de algoritmos que permiten que los datos contenidos en un archivo ocupen menos tamaño sin que se produzca perdida de información. No voy a entrar en como consigue un compresor reducir el peso de un archivo ya que es un tema complicado que queda fuera del objetivo de este artículo el cual está orientado a los que comienzan en la informática, pero el que esté interesado puede leer más buscando sobre la compresión de datos. Bueno como he dicho antes cuando hablemos de un compresor de archivos entendemos que éste incluye la capacidad de descomprimir archivos comprimidos. Por lo que a la definición anterior hay que añadir que el compresor también es capaz de restituir el archivo comprimido a su formato original (descomprimir). Puede ser que te preguntes Y por qué no dejar el archivo comprimido y así ocupar menos espacio todo el tiempo?. El problema es que cuando comprimimos un archivo cambia su formato, su estructura, y solo puede ser manejado por los compresores. Por ejemplo si tienes un documento de texto con extensión PDF que puedes abrir con el programa Foxit PDF Reader y lo comprimes con un compresor de archivos ya no podrás abrir el documento hasta que lo descomprimas. Esto último pasa porque cuando comprimes un archivo cambia su extensión. Me explico, por ejemplo en un archivo llamado mi_programa.exe la extensión es.exe y cuando lo comprimas cambiará a mi_programa.zip o a mi_programa.rar dependiendo del formato de compresión que elijas. Los formatos de compresión más habituales son estos dos (zip y rar), pero existen muchos otros como: 7-ZIP, A, ACE, ARC, ARJ, B64, BH, BIN, BZ2, BZA, C2D, CAB, CDI, CPIO, DEB, ENC, GCA, GZ, GZA, HA, IMG, ISO, JAR, LHA, LIB, LZH, MDF, MBF, MIM, NRG, PAK, PDI, PK3, RPM, TAR, TAZ, TBZ, TGZ, TZ, UUE, WAR, XXE, YZ1, Z y ZOO. La mayoría de compresores te permitirán manejar cualquiera de estos formatos. Para qué sirven los compresores de archivo? Aparte del espacio que ahorramos en el disco duro cuando tenemos un archivo comprimido la utilidad fundamental de un compresor de archivos se aprecia a la hora de enviar archivos de un ordenador a otro. Si alguna vez tuviste que mandar un archivo por correo electrónico y el programa te decía que el archivo a mandar era demasiado grande te alegrará saber que con un compresor puedes reducir el tamaño del archivo para poder mandarlo por correo. Ya sabemos que a la hora de compartir archivos por la red cuanto más grande es el tamaño de estos más tiempo se tarda en enviarlos o descargarlos. De modo que comprimiendo los archivos ganaremos, además de espacio de almacenamiento, tiempo en el envío y descarga de archivos. RECUPERACIÓN DE DATOS

3 El escenario más común de "recuperación de datos" involucra una falla en el sistema operativo (típicamente de un solo disco, una sola partición, un solo sistema operativo), en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco. Esto se puede conseguir fácilmente con un Live CD, la mayoría de los cuales provéen un medio para acceder al sistema de archivos, obtener una copia de respaldo de los discos o dispositivos removibles, y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creación de discos ópticos. Estos casos pueden ser mitigados realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de información importante (o copias de ellos) en una partición diferente del de la de los archivos de sistema en el sistema operativo, los cuales son reemplazables. Otro escenario involucra una falla a nivel de disco, tal como un sistema de archivos o partición de disco que esté comprometido, o una falla en el disco duro. En cualquiera de estos casos, los datos no pueden ser fácilmente leídos. Dependiendo de la situación, las soluciones pueden estar entre reparar el sistema de archivos, la tabla de particiones o el registro maestro de cargado (MBR), o técnicas de recuperación del disco duro que van desde la recuperación basada en software de los datos corruptos a el reemplazo del hardware de un disco dañado físicamente. Si la recuperación del disco duro es necesaria, el disco de por sí típicamente ha fallado de manera permanente, y el propósito en vez de una recuperación de una sola vez, es el de rescatar cualquier dato que pueda ser leído. En un tercer escenario, los archivos han sido "borrados" de un medio de almacenamiento. Típicamente, los archivos borrados no son realmente eliminados de inmediato; en vez de ello, las referencias a ellos en la estructura de directorios ha sido removida, y el espacio que éstos ocupan se hace disponible para su posterior sobre-escritura. En el transcurso de esto, el archivo original puede ser recuperado. Aunque hay cierta confusión acerca del término, la "recuperación de datos" puede también ser usada en el contexto de aplicaciones de informática forense o de espionaje. PARTICIÓN DE DISCO Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

4 Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table). Para poder contener datos, las particiones tienen que poseer un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una partición, por lo que no puede tener un sistema de archivos. Existen múltiples sistemas de archivos con diferentes capacidades como: FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4, Btrfs, FedFS, ReiserFS, Reiser4 u otros. Los discos ópticos (DVD, CD) utilizan otro tipo de particiones llamada UDF (Universal Disc Format, "Formato de Disco Universal" por sus siglas en inglés), el cual permite agregar archivos y carpetas y es por ello que es usado por la mayoría de software de escritura por paquetes, conocidos como programas de grabación de unidades ópticas. Este sistema de archivos es obligatorio en las unidades de DVD pero también se admiten en algunos CD. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por dos puntos (por ejemplo, C:). Prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. En sistemas UNIX y UNIX-like, las particiones de datos son montadas en un mismo y único árbol jerárquico, en el cual se montan a través de una carpeta, proceso que sólo el superusuario (root) puede realizar. Es común que en los sistemas basados o similares a UNIX generalmente se usan hasta con 3 particiones: la principal, montada en el directorio raíz (/); una segunda que se usa para montar el directorio /home, el cual contiene las configuraciones de los usuarios; y finalmente, una tercera llamada swap, que se usa para la memoria virtual temporal. Sin embargo, 2 particiones (/, y swap) es el mínimo suficiente en estos sistemas operativos. A las particiones de intercambio (swap) no se les asigna un directorio; este tipo de particiones se usa para guardar ciertas réplicas de la memoria RAM, para que de esta forma la RAM tenga más espacio para las tareas en primer plano, guardando las tareas en segundo plano dentro de la partición de intercambio. Algunos sistemas tipo UNIX están diseñados para funcionar con una sola partición, sin embargo, estos diseños no son muy comunes.

5 SOFTWARE DE REDES LOCALES

UTILES - IZArc 4.1.xx

UTILES - IZArc 4.1.xx UTILES - IZArc 4.1.xx Lo puedes descargar desde la Web Autor: http://www.izarc.org/ La Versión actual es la 4.1.6 IZArc 4.1.xx Es un compresor/descompresor de archivos. Formato de Archivos que acepta:

Más detalles

INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES. Compresores: Winrar y Winzip Crear PDF s

INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES. Compresores: Winrar y Winzip Crear PDF s INFORMÁTICA Y SUS APLICACIONES Compresores: Winrar y Winzip Crear PDF s Departament: Societat de la Informació Fecha del Documento: 19/06/2007 COMPRESORES Definición Un compresor es un programa que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COPIAS DE SEGURIDAD CÓDIGO: S-P-09

PROCEDIMIENTO DE COPIAS DE SEGURIDAD CÓDIGO: S-P-09 DE COPIAS DE SEGURIDAD CÓDIGO: S-P-09 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la realización de copias de seguridad y restauración de la información de La Empresa

Más detalles

WINZIP WINRAP - ACROBAT

WINZIP WINRAP - ACROBAT WINZIP WINRAP - ACROBAT WINZIP WINRAP - ACROBAT Winzip, WinRar y WinAce son los tres programas más utilizados hoy en día para comprimir y descomprimir archivos pero no necesitamos tener instalados los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COPIAS DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO DE COPIAS DE SEGURIDAD DE CÓDIGO: S-P-09 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 de 4 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la realización de copias de seguridad y restauración de la información de La Empresa Servicer

Más detalles

Estructura de un disco duro

Estructura de un disco duro Estructura de un disco duro La estructura lógica de un disco duro está formada por: El sector de arranque (Master Boot Record) Espacio particionado Espacio sin particionar El sector de arranque es el primer

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Sistema Integrado de Gestión REALIZACIÓN DE COPIAS DE Versión 4 Código: GA.3,0,4.19.03.08 Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Junio de 2016 Página 2 de 6 1. OBJETIVO Proteger la información en bases de datos

Más detalles

, RECUPERACIoN DE DATOS:

, RECUPERACIoN DE DATOS: , RECUPERACIoN DE DATOS: Recuperación de datos es el proceso de restablecer la información contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dañados, defectuosos, corruptos, inaccesibles o que no

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS Página 1 de 7 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es describir la política de respaldo por defecto para el NOC de Provectis, entendiéndose

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador. SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Antes de su aparición, en la comunicación con el ordenador se utilizaba un lenguaje código máquina (binario) Uso del ordenador exclusivo de los informáticos. Aparición

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso 2016 Sistema de Archivos

Sistemas Operativos. Curso 2016 Sistema de Archivos Sistemas Operativos Curso 2016 Sistema de Archivos Agenda Interfaz. Archivos. Directorios. Seguridad en archivos. Implementación. Definiciones. Sistema de archivos virtual. Estructura de los directorios.

Más detalles

Procedimiento de Respaldo de Información.

Procedimiento de Respaldo de Información. Procedimiento de Respaldo de Información. Diciembre 2014 NOMBRE CARGO ELABORADO POR: REVISADO POR: GINA TENE MARCIA OVIEDO SEGUNDO ALVAREZ PATRICIO RUIZ ANALISTA DE TECNOLOGIA TECNICO SGC JEFE DE TECNOLOGIA

Más detalles

CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR.

CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR. CAPÍTULO I: GENERALIDADES DEL PROYECTO 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR. 1.2 OBJETIVOS 1.2.1 GENERAL

Más detalles

QQUANTUM COMPUTACION

QQUANTUM COMPUTACION QQUANTUM COMPUTACION CURSO DE SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS SEVEN CAPITULO 1: HISTORIA Y CONCEPTOS GENERALES SECCION 1: HISTORIA DE WINDOWS CONCEPTOS GENERALES Las distintas versiones de Windows

Más detalles

ORGANIZACION DE LA INFORMACION EN LA COMPUTADORA

ORGANIZACION DE LA INFORMACION EN LA COMPUTADORA 16 ORGANIZACION DE LA INFORMACION EN LA COMPUTADORA En una computadora se maneja mucha información, pero la persona que la utiliza debe saber guardar la información y buscarla después en el lugar adecuado.

Más detalles

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR

ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA TÉCNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR ESCUELA DE LA SALUD PROGRAMA SUBMÓDULO BÁSICO GUIA WINDOWS-CARPETAS Y COMPRIMIR 1 CARPETAS Una carpeta es el espacio de un disco que está destinado a almacenar archivos de cualquier tipo (texto, ejecutables,

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Instalación de Sistemas Operativos de Red

Instalación de Sistemas Operativos de Red Instalación de Sistemas Operativos de Red Contenido Introducción Planificación del sistema Selección del sistema operativo Preparación de la instalación Tareas previas a la instalación 1 Introducción Instalación

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS SISTEMA OPERATIVO:

Más detalles

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS 1. Introducción. TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS El sistema operativo (S.O.) es el programa más importante del ordenador, ya que sin él, éste no podría funcionar. Para que funcionen otros programas, el ordenador

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1 GestionGlobal21.com Página 1 Horas de teoría: 37 Horas de práctica: 27 Precio del Curso: 228 Descripción del entorno básico del sistema operativo Microsoft Windows XP, explicando los conceptos fundamentales

Más detalles

PREPARACION DE UN DISCO

PREPARACION DE UN DISCO PREPARACION DE UN DISCO Debido a que aun el más pequeño disco rígido puede almacenar millones de bits, debe haber una forma de organizar el disco de manera que se pueda encontrar fácilmente cualquier secuencia

Más detalles

Sistemas de Clonación

Sistemas de Clonación Sistemas de Clonación Nuestra gran amiga para la actualización Manuel Gómez Gómez manuelmgg@yaohoo.es Administrador Informático Índice Introducción Sistemas de clonación Comandos Norton Ghost o Ghost for

Más detalles

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Sistemas Operativos. Es el software base que permite trabajar como

Más detalles

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware

Apuntes Básicos de Computación. Clasificación de Hardware Apuntes Básicos de Computación Clasificación de Hardware Se clasifica generalmente en Periféricos de Entrada, Salida, Entrada y Salida. Entendiendo por periférico todo aquel que se conecta a una PC para

Más detalles

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205 Resolución de Aprobación N 205 del 28 de noviembre de 2008 Fecha Control de Cambios Descripción 28-11-2008 Adopción por resolución 205 de 2008 01-08-2011 modificación por resolución 319 de 2011 Autorizaciones

Más detalles

COPIAS DE SEGURIDAD. Windows XP

COPIAS DE SEGURIDAD. Windows XP COPIAS DE SEGURIDAD Windows XP Para hacer una copia de seguridad en WindowsXP, pinchamos en la barra de Inicio, seleccionamos Todos los programas, Accesorios, Herramientas de Sistema y, finalmente, Copias

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO EJE Nº 1 CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Elementos básicos de Informática DEFINICIÓN La Informática es una disciplina que

Más detalles

Formatos de compresión

Formatos de compresión Formatos de compresión Antonio Yáñez Izquierdo Octubre 2011 Antonio Yáñez Izquierdo () Formatos de compresión Octubre 2011 1 / 21 Contenidos Compresión de archivos Formatos de compresión Compresion de

Más detalles

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora SISTEMAS GNU/LINUX DISTRIBUCIONES CENTOS: Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados.

Más detalles

Administración Informática. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación A) Sistemas de información.

Administración Informática. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación A) Sistemas de información. UNIVERSIDAD NACIONALDE INGENIERÁ UNI NORTE SEDE REGIONAL EN ETELI Ing. Mario Pastrana Moreno. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación 10-09-2010 Administración Informática A) Sistemas de información.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO

MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO ÁREA DEL USUARIO Para ingresar, cargue en su navegador web la página principal de la aplicación (http://intranet/mesadeayuda/ ó http://201.245.183.252/mesadeayuda/) donde se presentan tres opciones que

Más detalles

WINDOWS 8 OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS

WINDOWS 8 OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS WINDOWS 8 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo). En los cursos

Más detalles

Ashampoo Rescue Disc

Ashampoo Rescue Disc 1 Ashampoo Rescue Disc El software permite crear un CD, DVD o Memoria-USB de rescate. Este sistema de rescate está dirigido a dos tipos de situaciones: 1. Para restaurar una copia de seguridad en el disco

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Que es 7zip? Es un compresor, análogo al Winrar, Winzip... pero con un mayor grado de compresión.

Que es 7zip? Es un compresor, análogo al Winrar, Winzip... pero con un mayor grado de compresión. Que es 7zip? Es un compresor, análogo al Winrar, Winzip... pero con un mayor grado de compresión. Por qué utilizar 7zip? Porque gracias a su algoritmo da ligeramente mejores resultados que el formato RAR.

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN PRIMER AÑO INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. REALIZA LA PORTADA EN WORD PARA TU PROYECTO EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA, DA FORMATO Y CENTRA LOS DATOS, RECUERDA DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN. UNIDAD 1 TITULO: LA

Más detalles

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID

Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID Guía para la instalación de discos duro SATA y Configuración RAID 1. Guía para la instalación de discos duro SATA... 2 1.1 Instalación de discos duros serie ATA (SATA)... 2 2. Guía para Configuracións

Más detalles

Upload Download descargar

Upload Download descargar DESCARGAR ARCHIVOS INTRODUCCIÓN Uno de los principales usos que se hace de Internet es la descarga de archivos. Son frecuentes los términos "subir" (Upload) y "bajar" (Download) Muchas páginas web, tienen

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 10 Nombre: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,

Más detalles

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas.

Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos y carpetas. Ciudadano Digital Nivel 1: Introducción a los Computadores Lección 2: Archivos y Carpetas 1. Qué son los Archivos y Carpetas Todas las tareas que se realizan en un computador implican el uso de archivos

Más detalles

Ordenador local + Servidor Remoto

Ordenador local + Servidor Remoto Introducción Saber situarse con exactitud en el árbol de servidores, discos y directorios del ordenador que se está usando Conocer los usos básicos del teclado y el ratón (edición de campos texto, escritura

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

Consideraciones previas a la instalación de sistemas operativos libres y propietarios

Consideraciones previas a la instalación de sistemas operativos libres y propietarios Consideraciones previas a la instalación de sistemas operativos libres y propietarios Antes de proceder a la instalación de un sistema operativo deben tenerse en cuenta - Los requisitos hardware mínimos

Más detalles

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) CRECE AMB INTERNET Aprende a utilizar el ordenador ( 4 ) Aprende a utilizar el ordenador (4) 1. Los accesos directos - Anclar en el menú Inicio 2. El escritorio - Opciones del clic derecho sobre el escritori

Más detalles

OPERACIONES CON UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS (3 puntos = 1 test + 2 supuesto práctico)

OPERACIONES CON UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS (3 puntos = 1 test + 2 supuesto práctico) PRUEBAS DE APTITUD EN INFORMÁTICA PARA USUARIOS (Abril de 2008) INTRODUCCIÓN A LA OFIMÁTICA: WINDOWS Encienda el ordenador y elija entrar en WINDOWS XP. Después, pulse [Ctrl+Alt+Supr] según aparece indicado

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

Guía de inicio rápido. Versión R91. Español

Guía de inicio rápido. Versión R91. Español System Backup and Recovery Guía de inicio rápido Versión R91 Español Junio 9, 2015 Agreement The purchase and use of all Software and Services is subject to the Agreement as defined in Kaseya s Click-Accept

Más detalles

T5.- Gestión de discos. 1.1.- Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1. - Estructura física del disco duro.

T5.- Gestión de discos. 1.1.- Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1. - Estructura física del disco duro. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1.- Estructura física del disco duro. 1.2.- Estructura lógica del disco duro. 1.1. - Estructura física del disco duro. 1.1. - Estructura

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de Formación Titulada Mantenimiento de PC Instructor: Ing. Duber Jair Rocha Botero Competencia: 2205001001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo

Más detalles

Manual de Usuario del Campus Virtual

Manual de Usuario del Campus Virtual 2010 Manual de Usuario del Campus Virtual Perfil Alumno Dirección de Tecnologías de la Información UNVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Estimado Alumno: Sirva el presente como medio de Apoyo y Consulta en el manejo

Más detalles

Creación de CD/DVD de respaldo

Creación de CD/DVD de respaldo de Chile Creación de CD/DVD de respaldo Versión : 1.00 Preparado por Preparado para Autor : Subdirección de Telecomunicaciones y Servicios : : Bárbara Orellana Lavoz Fecha de creación : Lunes 6 de diciembre,

Más detalles

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA: LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1 Introducción En este tema, estudiaremos los sistemas operativos como el primer software que necesita cargar el ordenador en el arranque, y que tiene la responsabilidad

Más detalles

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA Objetivos El principal objetivo de este curso es que los profesores y profesoras, una vez concluido, sean capaces de manejar un ordenador y estén familiarizados con los vocablos

Más detalles

Qué es un programa informático?

Qué es un programa informático? Qué es un programa informático? Un programa informático es una serie de comandos ejecutados por el equipo. Sin embargo, el equipo sólo es capaz de procesar elementos binarios, es decir, una serie de 0s

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades necesarias con el fin de asegurar la destrucción o eliminación de la información guardada en los equipos de cómputo o medios de almacenamiento de la

Más detalles

http://gparted.sourceforge.net/download.php

http://gparted.sourceforge.net/download.php SOFTWARE PARA DISCOS Gparted live CD Sistema : Linux, XP Licencia : Open Source GParted es un programa que permite crear, modificar, mover y formatear las particiones del disco duro conservando los datos

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Tema: Administración y respaldo de información.

Tema: Administración y respaldo de información. 1 Tema: Administración y respaldo de información. Objetivo general Implementar las herramientas de gestión de información y datos que proporciona el Sistema Operativo. Objetivos específicos Optimizar el

Más detalles

TIC [TEMA 3:SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES]

TIC [TEMA 3:SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES] 1. Qué es el sistema operativo? 2. Cuáles son las funciones básicas a destacar de un sistema operativo? 3. Qué características presenta Windows? 4. Qué es y para qué se utilizan las redes? 5. Define los

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda

Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda Guía práctica Windows 7 Registro y configuración Francisco Charte Ojeda Dedicatoria Agradecimientos Sobre el autor Introducción Mejoras visibles Mejoras no visibles Windows 7 frente a otros sistemas Cómo

Más detalles

Existe en cualquier sistema operativo parecido a UNIX y forma parte de la instalación predeterminada de Linux.

Existe en cualquier sistema operativo parecido a UNIX y forma parte de la instalación predeterminada de Linux. EL MANEJO DEL VI Existe en cualquier sistema operativo parecido a UNIX y forma parte de la instalación predeterminada de Linux. 1- Lo primero es ejecutar el comando vi 2- Para empezar a escribir se teclea

Más detalles

Temario Windows XP para Web

Temario Windows XP para Web Temario Windows XP para Web 1 Introducción 1 Qué es un sistema operativo? T 2 Qué es Windows? T 3 Comenzar a usar Windows T 4 Salir de Windows T 2 El Entorno de Windows: Ventanas 1 Entorno de trabajo de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

Módulo: Ahorra espacio ÍNDICE 1. QUÉ ES WINRAR? 3

Módulo: Ahorra espacio ÍNDICE 1. QUÉ ES WINRAR? 3 ÍNDICE 3 WINRAR 4 : 6 EN EL FUNCIONAMIENTO DEL WINRAR 14 5. VENTAJAS DEL COMPRESOR WINRAR RESPECTO AL COMPRESOR WINZIP 18 2 1. QUÉ ES WINRAR? WinRAR es una versión del compresor RAR para Windows de 32

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 3.1 El problema del almacenamiento de datos. 3.1.1 Ventajas y desventajas del almacenamiento de datos. 3.1.2 Almacenamiento tradicional de datos y archivos. 3.1.3 Problemas comunes en sistemas de almacenamiento

Más detalles

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo 1 - Telnet, Rlogin, SSH. Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el

Más detalles

SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O.

SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O. Grupo SIG C U R S O Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica UNIDAD 1 Generalidades de los Sistemas de Información Geográfica Tema 3 Ciclo de vida y componentes de los SIG CIAF Centro de Investigación

Más detalles

Esta es la interfaz gráfica de Ubuntu (Linux) Manejo. Ésto es un poco el manejo básico para saber manejar archivos y directorios.

Esta es la interfaz gráfica de Ubuntu (Linux) Manejo. Ésto es un poco el manejo básico para saber manejar archivos y directorios. Esta es la interfaz gráfica de Ubuntu (Linux) Manejo Ésto es un poco el manejo básico para saber manejar archivos y directorios. ls [opciones] [archivos]; (list) Lista el contenido de un directorio, mostrando

Más detalles

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) TEMA 1. Introducción Sistema Operativo (SO) Evolución del Sistema Operativo, Windows OS/2 Evolución del Sistema Operativo Windows NT Evolución del Sistema Operativo Windows,

Más detalles

Qué es ProFisio? Qué es Java? Ventajas al Utilizar ProFisio

Qué es ProFisio? Qué es Java? Ventajas al Utilizar ProFisio Qué es ProFisio? ProFisio, es un software (programa de computador) desarrollado en lenguaje de programación Java. Que permita administrar la información manejada en centros de acondicionamiento físico,

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Noticias RED Remisión electrónica de documentos Boletín de Noticias RED 2006/04 18 de mayo de 2006 Adaptación de las plataformas informáticas del Sistema RED para usuarios LINUX Se han adaptado todos los

Más detalles

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario Copyright 2009 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. Aviso

Más detalles

Windows XP Profesional Completo

Windows XP Profesional Completo GestionGlobal21.com Página 1 Horas de práctica: 36 Horas de teoría: 49 Precio del Curso: 303 Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS IMPRESOS

DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS IMPRESOS DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS IMPRESOS II. Proceso de digitalización de documentos: Hacia una metodología normalizada. Antecedentes. Más s de 5 años a trabajando en el proceso. Metodología a normalizada.

Más detalles

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SÉPTIMO ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES

COLEGIO ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SÉPTIMO ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES ACTIVIDAD 3 SISTEMAS OPERATIVOS PARA CPU Y CELULARES Guía de Investigación. Preguntas: 1. qué es HARDWARE y que es SOFTWARE? En un ordenador podemos diferenciar dos partes: El hardware que se refiere a

Más detalles

Particiones e. Implantación de Sistemas Operativos I.E.S. Virgen de la Paloma

Particiones e. Implantación de Sistemas Operativos I.E.S. Virgen de la Paloma Particiones e Imágenes Implantación de Sistemas Operativos I.E.S. Virgen de la Paloma Particiones(I) 2 Partición del disco duro: Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad

Más detalles

RECOMENDACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA S1ESA 8.5 V.04. IT

RECOMENDACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA S1ESA 8.5 V.04. IT RECOMENDACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA S1ESA 8.5 V.04. IT TEMARIO 1. Recomendaciones Técnicas Sistema Siesa 8.5 2. Sistemas Operativos soportados para Siesa 8.5 2.1. Linux 2.2. Microsoft Windows 3. Estaciones

Más detalles

Medidas preventivas para resguardar la información

Medidas preventivas para resguardar la información Publicado en Revista.Seguridad (http://revista.seguridad.unam.mx) Inicio > Medidas preventivas para resguardar la información Medidas preventivas para resguardar la información Por César Iván Lozano Aguilar

Más detalles

AS008 - Linux Red hat

AS008 - Linux Red hat AS008 - Linux Red hat CaracterÃsticas Modalidad: Online Horas: 28 Objetivos Linux, como todo sistema operativo, establece la comunicación entre el usuario y su PC. La versión Red Had de Linux es la más

Más detalles

Práctica: 7-zip. Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar.

Práctica: 7-zip. Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar. Práctica: 7-zip Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar. Nosotros trabajaremos con el programa. es un programa libre para la compresión de datos para sistemas Microsoft

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Carpetas 3 Características de una carpeta 4 Crear una carpeta 4 Abrir una carpeta 4 Mover una carpeta 5 Cambiar el nombre de

Más detalles

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Instalación de Windows 2000 Server 1 Práctica : Instalación de Windows 2000 Server Objetivos En este laboratorio, aprenderemos a: Instalar Windows 2000 como servidor miembro de un grupo de trabajo cuyo

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

Tema: Componentes lógicos de un ordenador.

Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Recordando Cuáles son los elementos que integran un sistema informático? Hardware Software Datos Personas Qué es un ordenador? d Un dispositivo físico programable,

Más detalles

BAJA. Descripción y principales características. Aspectos a tener en cuenta. Casos de Éxito. Coste. http://www.winzip.com/win/es/prod_down.

BAJA. Descripción y principales características. Aspectos a tener en cuenta. Casos de Éxito. Coste. http://www.winzip.com/win/es/prod_down. Winzip URL: http://www.winzip.com/win/es/index.html WinZip es un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing. Es uno de los programas de estas características

Más detalles

Objetivos. Conocer los distintos dispositivos de memoria y almacenamiento existentes y valorar ventajas e inconvenientes de cada uno

Objetivos. Conocer los distintos dispositivos de memoria y almacenamiento existentes y valorar ventajas e inconvenientes de cada uno Almacenamiento Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés . 2012, 2014 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar, distribuir

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Un sistema operativo es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto

Más detalles

Servicios en la Nube de Microsoft

Servicios en la Nube de Microsoft Servicios en la Nube de Microsoft Catrian incluye dentro de su catálogo de servicios las aplicaciones de Microsoft ofrecidas como SaaS que se agrupan en: Los servicios de Catrian permiten la migración

Más detalles

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Microsoft Windows Seven 3 Windows Seven Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas Elementos de la pantalla principal El escritorio es el

Más detalles