SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA"

Transcripción

1 SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CATÁLOGO DE PROGRAMAS ESTATALES 2010 INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO MUNICIPAL

2 SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CATÁLOGO DE PROGRAMAS ESTATALES 2010 INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO MUNICIPAL

3 JORNADAS POR LA SEGURIDAD Sostener reuniones con colonos en coordinación con autoridades locales, para conocer la problemática local en materia de seguridad pública, así como detectar espacios públicos abandonados o inseguros y bardas dañadas por el graffiti, para su recuperación y rehabilitación. Como promotor, motivando la participación ciudadana y como ejecutor, organizando el pintado de las bardas grafiteadas con los colonos. Solicitud por escrito de ciudadanos ante el H. Ayuntamiento, para realizar reunión en las colonias. Asesoría y material de información, así como apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad para las visitas y pintado de las bardas. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa Ver. Tel: (228) INVEDEM 31

4 PROGRAMA VECINO VIGILANTE. Realizar reuniones para fomentar la participación ciudadana en le prevención de actos delictivos, colocar con las autoridades y crear un ambiente de seguridad; recuperar la confianza en los elementos policiacos y principalmente, lograr que los vecinos observen, comuniquen y participen con responsabilidad en la denuncia de delitos. Como promotor y ejecutor. Solicitud por escrito de ciudadanos ante el H. Ayuntamiento, para realizar reunión en las colonias. Asesoría, material impreso y apoyo de personal para la ejecución de las acciones del Programa. A través de las oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

5 PROGRAMA LIMPIEMOS MÉXICO OIGAME NO MANCHES! En la recuperación de espacios y convenir, entre las autoridades municipales y los vecinos, la autorización para la expresión del graffiti artístico; recuperar bardas dañadas por el graffiti y abrir espacios de expresión para los jóvenes en la cultura del graffiti e involucrar y sensibilizarnos para disminuir los graffitis no autorizados. Como promotor y ejecutor, proporcionando la pintura para la reparación de bardas grafiteadas. Solicitud de apoyo realizado por la ciudadanía al H. Ayuntamiento y llenado de carta de participación voluntaria. Asesoría y material impreso. Este programa opera a petición de parte y en aquellos casos en que exista flagrancia de graffiti. Los padres de los menores responsables del graffiti de bardas, podrán solicitar el apoyo del Ayuntamiento para que les dote de material para la reparación de los daños; pueden ser consultadas en la oficina del área responsable. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) INVEDEM 33

6 PROGRAMA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS. En recuperar, mediante acciones concretas de supervisión, restauración, vigilancia e interacción con la ciudadanía, los espacios públicos como: parques, plazas, jardines y todos aquellos espacios recreativos y culturales que se han convertido en lugares propicios para el desarrollo de actividades delictivas. Como promotor de la participación ciudadana y ejecutor en la limpia de los espacios públicos. Solicitud por escrito de ciudadanos ante el H. Ayuntamiento. Asesoría, material impreso e incremento de rondines en las zonas solicitadas. A través de las oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

7 PROGRAMA SEGURIDAD ESCOLAR. Es un compromiso de coordinación interinstitucional que lleva a cabo el Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Consejo Estatal de Seguridad, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad, con autoridades municipales y organizaciones de la sociedad civil, como la Asociación Estatal de Padres de Familia; con el propósito de Promover la participación social para contribuir a garantizar ambientes escolares seguros para los alumnos de Educación Básica. Como promotor y gestor. La ciudadanía participa realizando sus solicitudes y apoyando a las autoridades en el desempeño de las acciones del Programa. Las Instituciones Educativas deberán realizar las solicitudes de apoyo a través del Ayuntamiento. Asesoría, material impreso y apoyo de elementos para realizar las acciones. Secretaría de Seguridad Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver Tel: (228) INVEDEM 35

8 PROGRAMA MOCHILA SEGURA. En la revisión de mochilas a los estudiantes de escuelas secundarias, preparatorias y de nivel superior, en coordinación con padres de familia y autoridades escolares. Este Programa aplica a los 212 Municipios del Estado. Como gestor y promotor. La ciudadanía participa apoyando a las autoridades policiales en la revisión. Realizar la solicitud a la Secretaría de Seguridad. Apoyo de elementos que realicen el Operativo Mochila. A través de las oficinas de seguridad pública en sus Municipios correspondientes. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

9 COMITÉ HONORARIO DE PADRES DE FAMILIA Coordinar a grupos organizados de padres de familia, con el fin de tener mayor vigilancia, control y protección de los alumnos en los horarios de entrada y salida de las escuelas. Como promotor y gestor. La ciudadanía participa realizando reuniones y apoyando a las autoridades en el desempeño de las acciones del Programa. Realizar la solicitud a la Secretaría de Seguridad. Asesoría, material impreso y apoyo de elementos para realizar las acciones. A través de las oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) INVEDEM 37

10 VECINO VIGILANTE DEL ENTORNO ESCOLAR Preservar el patrimonio de la escuela, preponderantemente durante los días festivos, periodos vacacionales y fines de semana. En este subprograma los vecinos participan de manera activa y coordinada con las autoridades escolares y de Seguridad para mantener un ambiente de seguridad en el inmueble y el entorno escolar. Como promotor y gestor. La ciudadanía participa realizando reuniones y apoyando a las autoridades en el desempeño de las acciones del Programa. Realizar la solicitud a la Secretaría de Seguridad. Asesoría, material impreso y apoyo de elementos para realizar las acciones. A través de las oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

11 PREVENCIÓN DEL DELITO CIBERNÉTICO Es un Subprograma dirigido a alumnos, maestros y padres de familia con el objeto de promover un clima de certidumbre en el uso de estas herramientas tanto en el entorno escolar como en el domestico. Como promotor y gestor. La ciudadanía participa realizando sus solicitudes y apoyando a las autoridades en el desempeño de las acciones del Programa. Las Instituciones Educativas deberán realizar las solicitudes de apoyo a través del Ayuntamiento. Asesoría, material impreso y apoyo de elementos para realizar las acciones. La Secretaría de Seguridad Publica programará el calendario para la aplicación de este subprograma a las escuelas solicitantes. La autoridad escolar, la Asociación Estatal de Padres de Familia y la Secretaria de Seguridad convendrán en las fechas y la forma para la realización de este subprograma. Secretaría de Seguridad Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Veracruz. Tel: (228) INVEDEM 39

12 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Dar pláticas de prevención de adicciones a menores de edad que hayan sido intervenidos por la comisión de faltas administrativas o de delitos. Como promotor y gestor. Solicitud por escrito del padre o tutor, donde requiere las pláticas. Asesoría, material impreso y apoyo de personal especializado. A través de las oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

13 ATENCIÓN CIUDADANA Consiste en recibir la documentación de particulares para diversos apoyos como son: rondines, incremento en vigilancia, seguridad en predios, negocios y casas habitación. Este programa aplica a los 212 Municipios del Estado de Veracruz que cuenten con elementos de seguridad o Policía Preventiva Municipal. Se tiene como objetivo identificar las necesidades de la seguridad y protección de la ciudadanía. Como gestor. La ciudadanía participa como peticionarios de apoyos. Realizar solicitud de apoyo a través de las autoridades correspondientes. Identificación de las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, así como gestión para el incremento de rondines, vigilancia, seguridad en predios, apoyo en carreteras en temporada vacacional o turística, seguridad de negocios y casas habitación. A través de las oficinas de seguridad pública en sus Municipios correspondientes. Secretaría de Seguridad. Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro, C.P , Xalapa, Verz. Tel: (228) INVEDEM 41

14 PROGRAMA POLICÍA AMIGO Reforzar en los niños y en la ciudadanía en general la imagen del policía para generar respeto y confianza hacia la autoridad. Se lleva un carro patrulla o de bomberos a las escuelas y se explica a los alumnos el funcionamiento del equipo que trae el vehículo, cómo y para qué se utiliza. Se presenta el oficial de policía y explica su labor. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como gestor. Las escuelas deben realizar sus solicitudes al Ayuntamiento. La autoridad municipal solicita al Consejo Municipal de Seguridad haga las gestiones para realizar las visitas. Asesoría, material impreso y personal capacitado para dar las pláticas. El Director de la Escuela solicitará por escrito a la Secretaría de Seguridad, se le brinde una visita de cortesía para llevar a cabo el Subprograma Policía Amigo en la cual se le sugiera fecha y hora, de la cual le marcará copia a la Asociación Estatal de Padres Familia. Secretaría de Seguridad Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

15 PROGRAMA CORREDORES INFORMATIVOS Difundir los programas de prevención del delito a través del programa Lunes de Puertas Abiertas de los Ayuntamientos. Se entrega material informativo a los Consejos Municipales de Seguridad, para que el día de puertas abiertas se proporcione a la ciudadanía. Como promotor. La ciudadanía solicita la información en el programa Lunes de puertas abiertas Asesoría y material impreso. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al 35 INVEDEM 43

16 PROGRAMA FERIA DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO Las Dependencias de los tres niveles de Gobierno, encargadas de la seguridad, persecución, procuración de justicia, impulsaran la cultura de la prevención de adicciones, violencia y delincuencia. En coordinación con los Ayuntamientos se instala la feria en un lugar público para que cualquier persona tenga acceso a la información que ofrecen las Dependencias participantes; asisten escuelas de los tres niveles escolares y se realizan juegos interactivos que les permiten conocer temas de prevención del delito. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como promotor, gestor y ejecutor. El Ayuntamiento deberá contar con el lugar apropiado para la colocación de los stands y convocar a las Dependencias para que participen. Asesoría y colocación de stand de Seguridad. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

17 PROGRAMA DIFUSIÓN DE LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Promover el conocimiento de la ley para que los veracruzanos estén informados de sus derechos y obligaciones. Se imparten pláticas, cursos y talleres a los diferentes planteles educativos y se realizan reuniones de información y difusión con organizaciones vecinales. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como gestor, promotor y ejecutor. La autoridad municipal deberá Elaborar su solicitud al Consejo Municipal de Seguridad. Asesoría, material impreso y personal. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al 35 INVEDEM 45

18 PROGRAMA DIFUSIÓN DEL NÚMERO DE EMERGENCIAS 066 Y DENUNCIA ANÓNIMA 089 Difundir los servicios telefónicos que el Estado pone a disposición de la sociedad en caso de emergencias y denuncias. La difusión se hace en prensa, radio, televisión, carteles y trípticos. Se organizan pláticas y visitas de escuelas a las instalaciones del C4 para conocer su funcionamiento. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como promotor. Las instituciones educativas deberán elaborar solicitud por escrito al Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad. Asesoría y material impreso. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

19 PROGRAMA FOROS DE PREVENCIÓN DEL DELITO Recoger opiniones externas que se sumen al trabajo en seguridad pública, que aporten información específica para la solución de problemas. Se realizan con escuelas, instituciones, asociaciones o cámaras de comercio, entre otros organismos, quien esté interesado en el intercambio de expresiones acerca de los temas de prevención del delito y seguridad pública, reforzando con la actividad de los ponentes en el foro. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como gestor. En algunos casos, podrá participar como ponente. Contar con lugar apropiado y convocar al ciudadano. Asesoría, material impreso y personal en caso necesario. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al 35 INVEDEM 47

20 PROGRAMA JÓVENES EN MOVIMIENTO Realizar torneos deportivos en coordinación con autoridades municipales y estatales, contando con la participación de jóvenes para canalizar en forma productiva, su energía y evitar la delincuencia y las drogas; así como invitarlos a participar en los Programas del INJUVER. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como promotor, gestor y ejecutor. Solicitud por escrito del Ayuntamiento al Consejo Municipal de Seguridad. Asesoría y material impreso. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

21 PROGRAMA LA FAMILIA, EL MEJOR FRENTE CONTRA LAS DROGAS Informar y orientar a los padres de familia sobre los tipos de drogas y los efectos que causa su consumo en los niños y jóvenes. En coordinación con las autoridades escolares y vecinos organizados, se reúne a los padres de familia para darles a conocer toda la información relacionada con los efectos de las drogas, se les convoca a estar alerta con las actitudes de sus hijos para una temprana detección y atención en caso de que sean consumidores. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como promotor, gestor y ejecutor. Solicitud por escrito del Ayuntamiento al Consejo Municipal de Seguridad. Asesoría y material informativo. Consultar en oficinas del área responsable Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver.. Tels. 01 (228) al 35 INVEDEM 49

22 TAXI VIGÍA Capacitar a los conductores taxistas, a fin de que sean portadores y difusores del material impreso del programa de prevención social del delito, para que lo repartan a los usuarios del taxi. Este programa aplica para los 212 Municipios del Estado de Veracruz. Como promotor. Asesoría y material impreso. Consultar en oficinas del área responsable. Secretaría de Seguridad CESP Avenida Rafael Guízar y Valencia S/N, Col. Reserva Territorial, C.P Xalapa, Ver. Tels. 01 (228) al Catálogo de Programas y Servicios Estatales para los Municipios

23 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ARMAMENTO DE LAS COMANDANCIAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL En dar mantenimiento preventivo y correctivo al armamento de las 204 Comandancias de Policías Municipales, así como a los Municipios que conforman las Policías Intermunicipales Xalapa Banderilla Tlalnehuayocan (P.I.X.B.T.), Poza Rica Tihuatlán Coatzintla (P.I.P.T.C.) e Intermunicipal Veracruz Boca del Río. Aplica a los 212 Municipios del Estado de Veracruz y beneficia a toda la población al mantener a los elementos de seguridad pública con armamento en buen estado, para brindar mejor seguridad a la ciudadanía. Únicamente como gestor. Asimismo, puede enviar elementos operativos al Depósito de Armamento, Municiones y tiro, con el objeto de que sean capacitados para realizar limpieza y reparaciones sencillas de armamento. Realizar solicitud por escrito a la Secretaría de Seguridad para que la reparación de armas en mal estado, o en su defecto, dar de baja el armamento que no tenga reparación y concentrarlo en el Depósito de Armamento, Municiones y Tiro de la Subsecretaría de Seguridad. Realizar solicitud por escrito a la Secretaría de Seguridad para que la reparación de armas en mal estado, o en su defecto, dar de baja el armamento que no tenga reparación y concentrarlo en el Depósito de Armamento, Municiones y Tiro de la Subsecretaría de Seguridad. Secretaría de Seguridad Palacio de Gobierno Altos, Enríquez s/n, Col. Centro. C.P , Xalapa, Ver. Tel: (228) INVEDEM 51

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Participación Ciudadana.

Dependencia: Secretaría de Gobierno Comisión Estatal de Seguridad. Participación Ciudadana. EDUCACIÓN VIAL Se trata de acciones encaminadas a la prevención de accidentes viales, dirigidos a niños de preescolar, primaria, adolescentes y adultos, mediante pláticas, funciones de teatro guiñol y

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL ARTÍCULO

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Diciembre

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. JORNADAS EDUCATIVAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO.

ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. JORNADAS EDUCATIVAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO. ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. Tema: Elaboración de Diagnóstico, Plan de Trabajo y Reporte de Actividades Municipales. Lugar: Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL VINCULACIÓN Y ASOCIACIÓN DEL MUNICIPIO CON LOS ACTORES SOCIALES. INSTITUCIÓN DE DE GARCÍA, NUEVO LEÓN. PROYECTO ESTRETÉGICO: SISTEMA DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. SISTEMA

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A SEPTIEMBRE DE 2015 VISIÓN Tenemos una clara visión institucional

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

Planes y Programas 2013.

Planes y Programas 2013. EJE RECTOR: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho PROGRAMA: 01 Democracia Participativa y Estado de Derecho SUBPROGRAMA: 12 Fortalecimiento y vigencia en el Estado de Derecho. Misión Institucional:

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO UNO DE OCTUBRE DE 2012 A 30 DE SEPTIEMBRE DE DIMENSION ESCOLAR Metas Actividades a desarrollar Fecha de realización

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO UNO DE OCTUBRE DE 2012 A 30 DE SEPTIEMBRE DE DIMENSION ESCOLAR Metas Actividades a desarrollar Fecha de realización VISIÓN Tenemos una clara visión institucional para el mediano y largo plazo; visualizamos en tres años una estructura funcional de procuración de la mejora educativa y desarrollo cultural entre los habitantes

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HORA SEDE ACTIVIDAD INSTITUCIÓN Participa con diversos programas de atención a la salud de la persona, platica informativa de prevención sobre la violencia en el noviazgo, Col. El Centenario información

Más detalles

Mtro. Antonio Pola Navarro.

Mtro. Antonio Pola Navarro. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO Mtro. Antonio Pola Navarro. Director General de Vinculación Institucional y Asuntos Internos Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz La Prevención del

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HORA SEDE ACTIVIDAD INSTITUCIÓN Fecha: Lunes 30 de Enero 2017. 16:00 A 18:00 Col. Diana Laura Calle Bandera Nacional / Unión y Educación gratuita Participa con diversos programas dirigidos a la salud de

Más detalles

Morelos Índice de delitos del fuero común

Morelos Índice de delitos del fuero común Cuernavaca, Morelos, 28 de septiembre de 2012 Observaciones Ciudadanas No.1 En el Observatorio Ciudadano Compartimos la preocupación y la indignación social por el incremento de los delitos de alto impacto

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Secretaría del Ayuntamiento MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE INTRODUCCIÓN 3 RED DE PROCESOS 4 PROCEDIMIENTOS PAGINA I CONVOCATORIA, DESARROLLO Y ELABORACION DE ACTAS DE SESIONES

Más detalles

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia

Secretaría de Seguridad Pública Oficialía Mayor Dirección Ejecutiva de Transparencia Ejecutiva de Transparencia AÑO DE TURISMO Secretaría De Seguridad Pública Subsecretaría De Participación Y Lugar De Ubicación No. Serie Expediente Ejercicio(S) Medio De Difusión Del Expediente 1 Promoción

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER. 31120-9201 4152 Materiales Y Suministros 95 brindar 12 clases deportivas-recreativas en las principales plazas y 1 parques del municipio # 12,00 crear 15 comités de jóvenes en la zona rural 2 # 15,00 67

Más detalles

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente:

Se espera que, al finalizar el ciclo escolar, este Comité haya logrado lo siguiente: Comité de Establecimientos de Consumo Escolar La promoción de la salud es un derecho esencial de todo ser humano y condición indispensable para el desarrollo, asimismo es una prioridad de la educación

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: Título: Asesoría a la comunidad sobre participación comunitaria en el espacio público Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para

Más detalles

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo dic-15

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo dic-15 Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos dic-15 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL 1.1 PROGRAMA INTEGRAL DE SEGURIDAD PUBLICA, ATENDIENDO EL INCREMENTO DE PERSONAL DE VIGILANCIA, CONTROLANDO

Más detalles

VECINO VIGILANTE.- PRIMERA ACTA

VECINO VIGILANTE.- PRIMERA ACTA VECINO VIGILANTE.- Es un mecanismo en el que la ciudadanía participa para prevenir actos delictivos y colabora de manera activa con las autoridades para crear un ambiente de seguridad en la ciudad, así

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social Manual de Organización de ENERO 2015 1 Social Municipal Manual de Organización de Desarrollo Social Municipal C. José Emiliano Márquez Hernández C. Herón Ortiz Ortega C. Gloria Ortiz Cruz Jefe del Departamento

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

INDICADORES DE GESTIÓN 2011 Mejorar la credibilidad y la imagen institucional de los elementos ante la ciudadanía. Índice de reuniones con grupos organizados del Sector Social (Reuniones Realizadas / Reuniones Programadas) X Expresa

Más detalles

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional

PROGRAMA BUEN VECINO. 1.2 Policía capacitado y confiable. Primer semestre del primer año de ejercicio constitucional PROGRAMA BUEN VECINO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa Meta Estrategia Línea de acción Fechas 1. Seguridad integral 1.2 Policía capacitado y confiable Buen vecino Reducir

Más detalles

Objetivos del programa

Objetivos del programa El Gobierno del Estado de México, preocupado por la seguridad del entorno social en el que se desarrolla la educación de los niños y jóvenes mexiquenses, ha puesto en marcha el programa Mi Escuela y la

Más detalles

FRACCION XIX. ACTIVIDADES RELEVANTES. No. FECHA ACCIONES ALCANCE

FRACCION XIX. ACTIVIDADES RELEVANTES. No. FECHA ACCIONES ALCANCE H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. ACTIVIDADES RELEVANTES. CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA. MESES: JULIO /SEPTIEMBRE. B) GIRAS DE TRABAJO Y ACCIONES FRACCION XIX. ACTIVIDADES

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA

CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA CRITERIOS PARA EVALUACIÓN DE CALIDAD, PERTINENCIA Y USABILIDAD DE LA INFORMACION PUBLICA DE OFICIO DIFUNDIDA A TRAVES DE LOS PORTALES ELECTRONICOS DE LOS SUJETOS OBLIGADOS. Art.37 Fracción XVIII REUNION

Más detalles

Acciones con corte a marzo 2009

Acciones con corte a marzo 2009 POLICÍA DE TRÁNSITO DEL ESTADO La Dirección de la Policía de Tránsito del Estado a través de sus 46 delegaciones y una subdelegación distribuidas en diferentes municipios del estado de Chiapas, han realizado

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA Dada la complejidad del problema de adicciones es necesario constantemente hacer un recuento de cuáles y cuantas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE. 2009-2012. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: AUTORIZADO POR : DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN MUNICIPAL

Más detalles

8. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

8. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN 8. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-04 1 de 23 8. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN 8. 1 POLÍTICAS ORGANIZACIONALES GENERALES Octubre, 2006 0 MOP-DGTM-04 2 de 23 De la estructura organizacional 1.

Más detalles

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 NOMBRE DE LA ACCIÓN O PROYECTO ACTIVIDADES REALIZADAS 1. Proyecto Diseño e implementación del Plan Municipal de Prevención Social de

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUKLLASUNCHIS TÍTULO PRIMERO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- La asociación de Padres y Madres de Familia de la Institución Educativa

Más detalles

Sector Seguridad Ciudadana. 1. Encontró respuestas a sus inquietudes en la exposición del Plan Guatemala 2020?

Sector Seguridad Ciudadana. 1. Encontró respuestas a sus inquietudes en la exposición del Plan Guatemala 2020? Sector Seguridad Ciudadana I. Sobre el Plan Guatemala 2020 1. Encontró respuestas a sus inquietudes en la exposición del Plan Guatemala 2020? Si No Algunas 2. Cuáles considera usted los principales retos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 2009 1.2 Normatividad 1.2.1 Ley General de Educación, Capítulo I Disposiciones Generales. Articulo 7º.-La educación que imparta el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTOS... 6

Más detalles

V. DE LOS ALUMNOS VI. DEL PROGRAMA TOLERANCIA CERO

V. DE LOS ALUMNOS VI. DEL PROGRAMA TOLERANCIA CERO 3. Encender las luces del interior del vehículo al entrar al carril de vialidad, para que los Promotores de Seguridad Vial visualicen si está el alumno o si ya bajó. 4. Utilizar el formato de Autorización

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1. - El presente reglamento será de observancia general para la comunidad de la Escuela de Biología

Más detalles

PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. Diputada Alma Carolina Viggiano Austria

PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA. Diputada Alma Carolina Viggiano Austria PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA Diputada Alma Carolina Viggiano Austria Cómo están las cosas en México? En México se cometen anualmente 12 millones de delitos Cómo están las cosas en

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA H. AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC, PUEBLA ADMINISTRACION 2014-2018 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOSPUBLICOS REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA I. PARA CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal). DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Puesto: Director (Protección Civil Municipal). Coordinar y dirigir las actividades a realizarse en esta Dirección de Protección Civil

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2016 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONSEJOS

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA.

AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA. AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA DEL MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. INTRODUCCIÓN. El presente Manual de

Más detalles

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA 2014 Dirección de Gestión Ética BIENVENIDOS Orden del día Actividad Hora 1. Registro 9:30-9:55 hrs. 2. Bienvenida 10:00-10:10 hrs.

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO Programa Semestral en materia de seguridad pública.

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO Programa Semestral en materia de seguridad pública. INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 NOMBRE DE LA ACCIÓN O PROYECTO 1. Programa Semestral en materia de seguridad pública. ACTIVIDADES REALIZADAS 1.1 Se realizaron 4 reuniones

Más detalles

Servicios de Salud de Veracruz

Servicios de Salud de Veracruz Servicios de Salud de Veracruz Acciones para la prevención y control del Dengue y Chikungunya componente Promoción de la Salud Veracruz 2015 Objetivo general Fortalecer las acciones anticipatorias y de

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

CULTURA DEL AGUA. Del discurso a la acción: Programas de Cultura del Agua de Ciclo Completo

CULTURA DEL AGUA. Del discurso a la acción: Programas de Cultura del Agua de Ciclo Completo Del discurso a la acción: Programas de Cultura del Agua de Ciclo Completo Para la Comisión Estatal del Agua (CEA), la difusión social de los hábitos y la formación de nuevas normas sociales de comportamiento

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 355 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Pág. 356 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Dirección de Medios Impresos y Electrónicos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES de Ejecución: Inicio: Proyecto: PREVENCIÓN, PLANEACIÓN Y DIFUCIÓN INTEGRAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo

Plan de Calidad de Mapeo Delictivo Secretaría de Seguridad Pública Estadística Delictiva y Análisis Geodelincuencial Fecha de emisión: 05/10/2011 Versión N. 0 Página: 1 de 8 Plan de Calidad de Mapeo Delictivo Elaboró Revisó C. Leonor América

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00% Avance Trimestral Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 27 2 25 0 7.41% 92.59% 0.00% Programa 1 Coordinación con el Deporte Asociado Objetivo Establecer

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE PROGRAMAS SOCIALES 2013

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE PROGRAMAS SOCIALES 2013 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE S SOCIALES 2013 NOMBRE DEL OBJETIVO AREA / UNIDAD QUE LO IMPLEMENTA Ó ES RESPONSABLE FUNCIONARIO RESPONSABLE DEL CRITERIOS PARA OTORGARLO / APLICARLO TRÁMITES Y REQUISITOS

Más detalles

Procedimiento para la Atención Social

Procedimiento para la Atención Social Coordinación Jurídica Clave:PR-14-02-02 Fecha de emisión: 10/08/2015 Versión N. 1 Página: 1 de 10 Procedimiento para la Atención Elaboró Revisó Licda. Brenda Viviana Andrade Ortiz Licda. Blanca Araceli

Más detalles

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior

Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior Enero 2014 Objetivos General Fortalecer la autonomía de gestión de las UPEMS para favorecer la realización de proyectos

Más detalles

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFSEGP-APM/14-18 Página 1 de 13 Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL Garantizar las condiciones de seguridad pública y la protección de los habitantes del municipio y de los visitantes

Más detalles

Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 1.- Nombre del Proyecto Cultural: PROMOCIÓN DE LA CULTURA. 2.- Nombre del Beneficiario del Proyecto: MUNICIPIO DE TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO. 3.- Datos generales del

Más detalles

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Compromisos de campaña sobre violencia escolar 5,840.- Combatir frontalmente el bullying o acoso escolar que afecta a nuestros

Más detalles

Dirección de Desarrollo del Deporte. Tercer Informe Trimestral

Dirección de Desarrollo del Deporte. Tercer Informe Trimestral Dirección de Desarrollo del Deporte Tercer Informe Trimestral Índice Deporte Estudiantil Deporte Popular Sonora Actívate Ferias de la actividad Física Centros Deportivos Municipales Municipio Activo Villa

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 015 DIRECCIÓN DE EN AHUACATLÁN 1 1 OBJETIVO Promover entre la sociedad y las dependencias y entidades municipales de ahuacatlán, la práctica y el mejoramiento del deporte en todos

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION ALFREDO BARANDA G. GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EL EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 89 FRACCION X DE LA CONSTITUCION POLITICA LOCAL Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO

Más detalles

Reglas de operación de la Coordinación Estatal de Centros para la Atención de Violencia Intrafamiliar

Reglas de operación de la Coordinación Estatal de Centros para la Atención de Violencia Intrafamiliar Reglas de operación de la Coordinación Estatal de Centros para la Atención de Violencia Intrafamiliar 1.- Introducción El fenómeno de violencia intrafamiliar se ha estudiado desde diversas disciplinas

Más detalles

Reglamento del Consejo de Seguridad Pública Municipal de San Felipe, Gto. 26 AGOSTO 2003

Reglamento del Consejo de Seguridad Pública Municipal de San Felipe, Gto. 26 AGOSTO 2003 Reglamento del Consejo de Seguridad Pública Municipal de San Felipe, Gto. 26 AGOSTO 2003 AÑO XC TOMO CXLI GUANAJUATO, GTO., A 26 DE AGOSTO DEL 2003 NUMERO 136 SEGUNDA PARTE PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe verán lo mejor de Veracruz y de nosotros.

Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe verán lo mejor de Veracruz y de nosotros. 1 Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe verán lo mejor de Veracruz y de nosotros. Éste es nuestro momento y para ello nos hemos preparado de la mejor manera. Hoy mostramos todo lo que ello ha implicado.

Más detalles

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte Nuestro objetivo en materia de cultura, recreación y deporte será seguir promoviendo y difundiendo distintas actividades y eventos en diferentes disciplinas a lo largo y ancho de todo el municipio. POAS

Más detalles

Objetivo general. Mantener el control epidemiológico del dengue. A través de acciones integrales y simultáneas. Vigilancia. Vigilancia epidemiológica

Objetivo general. Mantener el control epidemiológico del dengue. A través de acciones integrales y simultáneas. Vigilancia. Vigilancia epidemiológica Objetivo general Mantener el control epidemiológico del dengue A través de acciones integrales y simultáneas Vigilancia epidemiológica Promoción n de la salud Vigilancia sanitaria Comunicación social Participación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos Página 1 de 6 Procedimiento de Actos Cívicos Página 2 de 6 1. INTRODUCCION El departamento de Espacios y Fomento Educativo del Municipio de Apatzingán Michoacán tiene el compromiso y el deber de apoyar

Más detalles

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014

COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 COMPROMISOS 2014 PRIMER SEMESTRE 2014 UNIDAD ORGANIZATIVA Nº DESCRIPCIÓN INDICADOR VALORES TOTALES VALORES EN PLAZO CUMPLIDO (%) ANOTACIONE S Servicio de Atención ciudadana. Información y Registro. Servicio

Más detalles

SECRETARÍA DE VIALIDAD Y TRÁNSITO DE MONTERREY LIC. ARTURO W. GUTIÉRREZ SALAZAR.

SECRETARÍA DE VIALIDAD Y TRÁNSITO DE MONTERREY LIC. ARTURO W. GUTIÉRREZ SALAZAR. V Congreso Regional y II Reunión Zona Norte de Salud Pública 23 al 25 Septiembre del 2004 Monterrey, N.L., México SECRETARÍA DE VIALIDAD Y TRÁNSITO DE MONTERREY TEMA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Más detalles

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL GOBIERNO DE AMATITAN, JALISCO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL EXPIDE EL PRESENTE REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACION INDICE PRESENTACION ANTECEDENTES MARCO JURIDICO OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA OBLIGACIONES ATRIBUCIONES FUNCIONES ORGANIGRAMA PRESENTACION El presente

Más detalles

GESTIÓN MUNICIPAL

GESTIÓN MUNICIPAL GESTIÓN MUNICIPAL 2016-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Tampico, Tam. ESTRUCTURA ORGANICA. DIRECTOR DE PROTECCION CIVIL ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE CADA AREA Instrumentar

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA I. DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES CLAVE LE REPORTAN DFP-01 DIRECTOR GENERAL JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA 1. Fijar, dirigir y controlar la política

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

NUEVO LAREDO NUEVO LAREDO

NUEVO LAREDO NUEVO LAREDO NUEVO LAREDO NUEVO LAREDO FORTALECIMIENTO REGIONAL DE LA OFICINA NUEVO LAREDO Se consolidó la presencia de la comisión en los principales foros entre ciudades hermanas. a) Concilio de Salud Binacional

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTON MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTON MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS CONTENIDO 1. PRESIDENCIA 2. DIRECCCION 3. ASISTENTE PERSONAL DE LA PRESIDENCIA Y LA DIRECCIÓN 4. RESPONSABLE FINANCIERO (TESORERO) 5. RESPONSABLE DEL DEPARATAMENTO ADMINISTRATIVO

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL Servicios que Ofrecemos DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL DAR ATENCIÓN A LAS DENUNCIAS PRESENTADAS DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DEL TITULAR DEL RAMO Lograr que los asuntos denunciados

Más detalles

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia:

Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia: NOMBRE DEL PLAN O PROGRAMA: Plan Municipal de Desarrollo Zapopan. Vigencia: 2012-2015. Vía Recreactiva Justificación: En el diagnóstico de las condiciones sociales, económicas y demográficas de Zapopan

Más detalles