Águila. azor perdicera. Hieraaetus fasciatus. Una especie en Peligro de. Aragón. El Plan de resuperación de esta especie

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Águila. azor perdicera. Hieraaetus fasciatus. Una especie en Peligro de. Aragón. El Plan de resuperación de esta especie"

Transcripción

1 Águila guila-azor azor perdicera Hieraaetus fasciatus Una especie en Peligro de Extinción n en Aragón El Plan de resuperación de esta especie

2 Los protagonistas macho hembra

3 Su hábitat Matorrales y mosaicos de cultivos. Carrascales y pinares mediterráneos. Preferencia por anidar en cortados de barrancos, arroyos. Querencia por la proximidad al agua.

4 Sus lugares de nidificación

5 Su ciclo vital CICLO ANUAL DE LA ESPECIE E F M A My J Ju A S O N D 1º quincena celo incubación pollos en el nido primeros vuelos los jóvenes son dependientes de los padres hasta finales de octubre. 2º quincena celo puesta e incub nacim

6 Metodos de estudio para la especie. REQUIERE TRABAJO EN EQUIPO. Observación directa. Visitas regulares a los nidos. Marcaje de individuos con anillas. Marcaje con emisores via satélite. Instalación de cámaras en nidos. Tomas de muestras y su análitica posterior.

7 Algunos ejemplos de animales marcados. PROPORCIONAN DATOS VIA SATÉLITE. Machos 6 Hembras 3 Jóvenes 1

8 Sus territorios. Un ejemplo, agosto Badina Has Gabarre Has. Sotal Has. Navallo Has Núcleo principal en torno a Has.

9 Sus presas Su dieta actual en Aragón. TERRITORIO AÑO A AÑO B AÑO C AÑO D TOTAL PRESAS conejo paloma Sus preferencias. perdiz lagartos Conejos Perdices Palomas aves sin id otras s.ident. liebre comadreja córvidos 2 2 roedor (mediano) 1 1

10

11 Las consecuencias de una dieta escasa : una baja productividad. RESUMEN DE LA REPRODUCCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS AÑO PAREJAS CONTROLADAS P. PONEN POLLOS NACIDOS POLLOS VUELAN **** **** * 4* 3* Parejas 26 Productividad 0, Parejas 25 Prouctividad 0,76

12 Cuál es el origen de estos cambios en la dieta? Los felices años 50. El modelo agrícola tradicional. Las presas abundan. Las armas de fuego precisas escasean. Se trampea intensivamente a los mamíferos depredadores. La decadencia de los 70. Cambios del modelo agrícola (pesticidas). Armas de caza modernas. La mixomatosis. Caída en picado de las poblaciones de conejo y perdiz. Despoblación abandono agrario-- recuperación forestal. La agonía de los 90 La tecnificación de la sociedad (la agraria en particular). Cambios en la gestión de los cotos de caza. Mas de 100 parejas desaparecieron en España durante el período

13 Algunos consiguen salir adelante

14 Baja productividad y algunos problemas más FACTORES DE AMENAZA. La fase juvenil de vagabundeo - dispersión exploratoria. (Las excursiones de Azara) El retorno a la casa paterna. Los accidentes por causa del gran desarrollo tecnológico actual. La animadversión de algunos cazadores desaprensivos. La insaciable codicia humana. La fuerte competencia con otras especies de rapaces por los nidos. Otras causas naturales de mortalidad.

15 LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA TECNIFICACIÓN ACTUAL

16 Las principales causas de muerte de nuestras rapaces RAPACES INGRESADAS EN EL C. R. LA ALFRANCA. Agosto 2015 Águila calzada 13/08/2015 Fuentes Claras Águila culebrera 03/08/2015 Maella Águila culebrera 19/08/2015 El Burgo de Ebro ESPECIE FECHA PROCEDENCIA MOTIVO Águila culebrera 27/08/2015 Calanda Abejero europeo 31/08/2015 Calatayud Aguilucho lagunero 05/08/2015 Pedrola Águila calzada Aguilucho lagunero Autillo Buho chico Búho chico 12/08/ /08/ /08/ /08/ /08/2015 Cofita Fonz Chimillas Villanueva de Gállego Zaragoza Igriés Alimoche Azor Azor Cernícalo primilla 24/08/ /08/ /08/ /08/2015 Villar del Cobo Villamayor Cutanda Bronchales Buho real 26/08/2015 Desconocida Cernícalo primilla 31/08/2015 Tauste Búho real 24/08/2015 Longares Cernícalo vulgar 03/08/2015 Fraga Cárabo Lechuza común Milano negro Milano real Milano real 13/08/ /08/ /08/ /08/ /08/2015 Biescas Garrapinillos Teruel Laspuña Puente la Reina de Jaca Cernícalo vulgar Lechuza común Milano negro Mochuelo 31/08/ /08/ /08/ /08/2015 Mallén Alcañiz Zaragoza Cunchillos Tarazona Mochuelo 25/08/2015 Zaragoza Ratonero 03/08/2015 Selgua - Monzón Mochuelo 31/08/2015 Fréscano Ratonero 13/08/2015 Cervera de la Cañada Ratonero 20/08/2015 Zaragoza Ratonero 31/08/2015 Nogueruelas Ratonero 31/08/2015 Pallaruelo

17 LA FUERTE PRESIÓN HUMANA A QUE ESTÁN SOMETIDAS LAS RAPACES

18 Las principales causas de muerte de nuestras rapaces II RAPACES INGRESADAS EN EL C. R. LA ALFRANCA. Agosto 2015 Águila real Cernícalo vulgar 03/08/ /08/2015 Belver de Cinca Zaragoza electrocución electrocución Abejero europeo 03/08/2015 Laspuña Desconocida Cernícalo vulgar 31/08/2015 Borja electrocución Águila calzada 09/08/2015 El Frago Desnutrición Milano real Ratonero 03/08/ /08/2015 Belver de Cinca Épila electrocución electrocución Ratonero 07/08/2015 Cariñena Desnutrición Azor 03/08/2015 Bielsa Trampas Búho real 11/08/2015 Paracuellos de Jiloca Infección Buho chico Cernícalo primilla 22/08/ /08/2015 Moros Desconocida Trampas Trampas Búho real 31/08/2015 Almudévar Infección Cernícalo vulgar 31/08/2015 Uncastillo Trampas Cernícalo vulgar 31/08/2015 Mallén Infección Lechuza común Lechuza común 26/08/ /08/2015 Zaragoza Pastriz Trampas Trampas Milano negro 17/08/2015 Valmuel Infección Águila real 13/08/2015 Azuara disparo Milano negro 31/08/2015 Ejea de los Caballeros Intoxicación Aguilucho lagunero Alcotán 24/08/ /08/2015 San Juan de Flumen Monreal del Campo disparo disparo Alimoche 03/08/2015 Gurrea de Gállego pollo Azor 25/08/2015 Sena disparo Autillo 03/08/2015 Caldearenas pollo

19 El caso particular de las perdiceras FECHA PROCEDENCIA CAUSA MUERTE Tosos Pollo. Electrocutado xx Alcorisa Macho adulto. Disparo xx Valderrobles Macho adulto. Electrocutado xx Grisel Macho adulto. Electrocutado xx Valmadrid Pareja. Envenenados Illueca Adulto. Disparo

20 Un intento por cambiar las cosas: El Decreto aragonés que la protege Decreto 181/2005 CATALOGO DE ESPECIES AMENAZADAS DE ARAGON la declara Especie en Peligro de Extinción en nuestra CC.AA. Decreto 326/2011, de 27 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece un régimen de protección para el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) en Aragón, y se aprueba el Plan de recuperación. Su protección se deriva del contenido del Título III de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, art. 56 y su modificación art. 59, de la Ley 33/2015.

21 Contenido del Plan de Recuperación. Analizó la situación de la especie en ese momento y sus causas. Delimitó las zonas en que el Plan debía aplicarse ámbito de aplicación en base a las AREAS CRÍTICAS. Fijó los objetivos a alcanzar. Concretó acciones para alcanzarlos. Estableció seguimientos y vigilancia para la especie.

22 Medidas generales de protección I Prohibición de instalar parques eólicos. No pueden instalarse nuevas líneas eléctricas en las áreas críticas. (Hay excepciones) Prohibición de vuelos de aviones y otros aparatos (parapente, etc). Fotografía, filmación y recolección de material biológico sometido a autorización. Prohibición de equipamiento para vías de escalada. Para situaciones muy concretas se prevén también medidas excepcionales.

23 Medidas de protección durante el período reproductor Prohibición de trabajos forestales en las áreas críticas. Prohibición de tratamientos fitosanitarios forestales o agrícolas en las áreas críticas. La actividad cinegética no podrá molestar a la especie. Las actividades turísticas deberán contar con autorización expresa.

24 Objetivos del Plan de Recuperación Proteger, conservar y mejorar su hábitat. (logrado en parte). Recuperación de sus poblaciones de presas (conejo fund.) (no logrado). Incrementar las tasas reproductoras ( logrado parcialmente? ). Reducir los factores de mortalidad no natural (en vías de lograrlo en el caso de electrocuciones).

25 Objetivos del Plan de Recuperación II Establecer líneas de estudio, investigación y seguimiento de la especie.(logrado). Marcajes, seguimientos satélite, cámaras, vigilancia de nidos. Etc. Localizar y proteger las áreas de dispersión juvenil. (en parte). Implicar al sector privado en la conservación. (Sec. eléctrico SI/ Cotos NO). Incrementar el nivel de sensibilización sobre los problemas de esta especie. (hoy)

26 Seguimiento con emisores satélite

27 El Proyecto LIFE-Natura Objetivo: adecuar las líneas eléctricas en las ZEPAS de Aragón para evitar colisiones y electrocuciones. Fue aprobado por Europa en Extensión a otros espacios posteriormente. Firmados 2 Convenios de colaboración con ERZ-Endesa y Red Electrica Española. (REE) Estos socios han aportado el 60% del coste de corrección de sus propios tendidos eléctricas. El convenio se prorrogó hasta Pendiente de renovar. En los primeros 4 años se invirtieron 2,29 millones de euros. 61 líneas corregidas en 16 ZEPAS diferentes. 248 Km balizados con salvapájaros. 994 apoyos remodelados. 4 tendidos desmantelados. Ver pag. Web Dep D.R y S. /áreas temáticas/m.a. Biodiversidad/Proyectos europeos.

28 A modo de conclusión El Plan de Recuperación ha permitido: Aumentar el control y vigilancia de los nidos. Detectar incidentes de forma mas rápida. Reducir la mortalidad en líneas eléctricas. Marcaje de animales con emisores via satélite. Conocimiento de sus territorios. Anillamiento de ejemplares y su individualización. Marcaje de pollos para el seguimiento de la fase dispersiva. Colocación de cámaras fijas para estudiar su alimentación.

29 Lo que queda por hacer. Mejorar la disponibilidad de presas en los territorios que aún nos quedan. Recuperar territorios para el asentamiento de los jóvenes que retornan. Reducir la mortalidad en los cotos.

30 Gracias por su atención.

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid

Fauna protegida en la Comunidad de Madrid especies PROTEGIDAS Graellsia isabellae Fauna protegida en la Comunidad de Madrid Nycticorax nycticorax I. Muñoz J. Cantero José Lara Zabía Jefe del Área de Conservación de Flora y Fauna Comunidad de Madrid

Más detalles

EL AGUILA PERDICERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. SITUACIÓN Y EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN

EL AGUILA PERDICERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. SITUACIÓN Y EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN EL AGUILA PERDICERA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. SITUACIÓN Y EXPERIENCIAS DE CONSERVACIÓN Productividad Datos 2005: Alicante: 1,2 Castellón:1,0 Valencia: 1,1 Causas de mortalidad Datos 90-98 Datos 99-2006

Más detalles

ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA

ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA 1. Las estepas, su origen y formación Desde tiempos inmemorables se han llevado a cabo ciertas prácticas en los bosques mediterráneos como por ejemplo: talas

Más detalles

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras Marzo 2016 Desde la Asociación Naturalista El Mochuelo hemos realizado una valoración ambiental de la Cornisa norte del Aljarafe

Más detalles

TENEMOS PLAN!... SECUNDARIA PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL. Proyecto escolar: TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL

TENEMOS PLAN!... SECUNDARIA PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL. Proyecto escolar: TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN CASTILLA Y LEÓN TENEMOS PLAN!... PARA CONSERVAR NUESTRA ÁGUILA IMPERIAL Diseño y producción: Fundación CBD-Habitat. 2007.

Más detalles

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA 1 CENSOS BUITRERAS CENSO B. LEONADO 1989 PONENCIA ESTUDIO AVES RAPACES LINCE ARTICULO PROPIOS 2 CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN

Más detalles

ANEXO II SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS DE ARAGÓN - 061

ANEXO II SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS DE ARAGÓN - 061 ANEXO II SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS DE ARAGÓN - 061 ÁREA DE SALUD I - SECTOR ZARAGOZA I HOSPITAL ROYO VILLANOVA HOSPITAL Nª SEÑORA DE GRACIA C.M.E. GRANDE COVIÁN ATENCIÓN

Más detalles

ASUNTO: Alegaciones al EIA Parque Eólico Castillo entre Cantabria y Palencia. Expte: IGE 02/11

ASUNTO: Alegaciones al EIA Parque Eólico Castillo entre Cantabria y Palencia. Expte: IGE 02/11 Área de Industria y Energía Delegación del Gobierno en Cantabria Astillero 11 de junio de 2012 ASUNTO: Alegaciones al EIA Parque Eólico Castillo entre Cantabria y Palencia. Expte: IGE 02/11 D. Felipe González

Más detalles

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL CERNICALO PRIMILLA (Falco Nauman) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES Y CREACIÓN DE NUEVAS COLONIAS DE NIDIFICACIÓN Año: 2014 Con la colaboración de

Más detalles

INFORME PROVISIONAL SOBRE LAS CONSULTAS ATENDIDAS POR PICADURAS DE INSECTOS EN ATENCION PRIMARIA

INFORME PROVISIONAL SOBRE LAS CONSULTAS ATENDIDAS POR PICADURAS DE INSECTOS EN ATENCION PRIMARIA Hasta la semana 34 de 212 (26 de agosto de 212) INFORME PROVISIONAL SOBRE LAS CONSULTAS ATENDIDAS POR PICADURAS DE INSECTOS EN ATENCION PRIMARIA Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública

Más detalles

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág. ÍNDICE DE NOMBRE COMUNES PECES pág. 6 Barbo gitano pág. 9 Black-Bass o perca americana pág. 7 Boga del Guadiana pág. 8 Carpa pág. 10 Carpín pág. 11 ANFIBIOS pág. 12 Gallipato pág. 15 Rana Común pág. 26

Más detalles

Recuperación de fauna silvestre

Recuperación de fauna silvestre Objetivo La Unión Europea establece como prioridad la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, incluidas la fauna y flora silvestres (Directiva 92/43/CEE). Su objetivo principal

Más detalles

el estado de conservación favorable

el estado de conservación favorable Región de Murcia Consejería de industria y Medio Ambiente Dirección General del Medio Natural GUIÓN PARA EL DVD SOBRE EL PROYECTO CONSERVACIÓN DE Hieraaetus fasciatus EN LA ZEPA DE ALMENARA, LAS MORERAS

Más detalles

Medidas Compensatorias de los Proyectos de Infraestructuras Viarias en Extremadura

Medidas Compensatorias de los Proyectos de Infraestructuras Viarias en Extremadura Medidas Compensatorias de los Proyectos de Infraestructuras Viarias en Extremadura Ángel Sánchez Javier Caldera María Jesús Palacios Pedro Muñoz Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas

Más detalles

MALVASIA CABECIBLANCA

MALVASIA CABECIBLANCA PARAJE NATURAL MUNICIPAL LAGUNAS DE LO MONTE El Paraje Natural Municipal se encuentra situado al norte del núcleo urbano de Pilar de la Horadada, perteneciente a la comarca del Bajo Segura, al sur de la

Más detalles

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza

Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza Espacio Sefarad La Herencia de Sefarad en la Provincia de Zaragoza os / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recorridos turísticos / Recor Pamplona Sos del Rey Católico

Más detalles

Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares

Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares Servicios veterinarios comarcales de las Comunidades Autónomas peninsulares Comunidad Autónoma de Aragón Departamento de Agricultura y Alimentación Edificio Pignatelli Pº María Agustín, 36 50004 ZARAGOZA

Más detalles

II JORNADA CIENCIA Y MONTAÑISMO 2009 EL MONTAÑISMO EN EL MARCO DE LA RED NATURA 2000

II JORNADA CIENCIA Y MONTAÑISMO 2009 EL MONTAÑISMO EN EL MARCO DE LA RED NATURA 2000 II JORNADA CIENCIA Y MONTAÑISMO 2009 EL MONTAÑISMO EN EL MARCO DE LA RED NATURA 2000 La conservación de especies amenazada. Interacción con las actividades de montaña y soluciones a los conflictos planteados

Más detalles

RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA

RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA PROVINCIAS Salamanca. ESPACIOS PROTEGIDOS Parque Natural de Arribes del Duero RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES Legislación en materia de caza

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y ESPACIOS NATURALES Legislación en materia de caza Caza Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La Mancha (DOCM, 4 de agosto de 1993) Corrección de errores (DOCM, 6 de agosto de 1993). Corrección de erratas (DOCM, 1 de octubre de 1993). Ley 3/2006,

Más detalles

RECURSOS DE SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL ADULTOS E INFANTOJUVENIL

RECURSOS DE SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL ADULTOS E INFANTOJUVENIL RECURSOS DE SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL ADULTOS E INFANTOJUVENIL SECTORES: ZARAGOZA I ZARAGOZA II ZARAGOZA III CALATAYUD HUESCA BARBASTRO TERUEL ALCAÑIZ SECTOR ZARAGOZA I UNIDAD DE SALUD MENTAL

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 4 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Las áreas protegidas son demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad de favorecer la conservación de la naturaleza. La política de protección de Espacios Naturales

Más detalles

Cifras de las Minorías Religiosas en la Comunidad Autónoma Aragonesa

Cifras de las Minorías Religiosas en la Comunidad Autónoma Aragonesa Comunidad Autónoma de Aragón - Marzo de 0 Cifras de las Minorías Religiosas en la Comunidad Autónoma Aragonesa En Agosto del año 00 se han contabilizado 70 comunidades religiosas minoritarias en Aragón.

Más detalles

CERNICALO PRIMILLA (Falco naumanni) Macho de cernícalo primilla.

CERNICALO PRIMILLA (Falco naumanni) Macho de cernícalo primilla. CERNICALO PRIMILLA (Falco naumanni) De la familia de los halcones, esta pequeña rapaz diurna de vuelo rápido y alas puntiagudas, estival, cría en la Península Ibérica y pasa los inviernos en el África

Más detalles

ambienta Febrero 2003 PROYECTO CONTRA EL VENENO PELIGRO: VENENO

ambienta Febrero 2003 PROYECTO CONTRA EL VENENO PELIGRO: VENENO PROYECTO CONTRA EL VENENO PELIGRO: VENENO Texto: Beatriz Cursach Villaronga Fotos: WWF/Adena El veneno es el responsable del 48 por ciento de las muertes de águilas imperiales desde mediados de la década

Más detalles

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN B.O.A. LOCALIDAD DENOMINACIÓN FIESTA CELEBRACIÓN FITA-1 10/02/1994 02/03/1994 TERUEL SEMANA SANTA Semana Santa FITA-2 06/10/1994 31/10/1994 CALATAYUD (Zaragoza) SAN ROQUE 16 de Agosto FITA-3 11/11/1994

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR

DEPARTAMENTO DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICA TERRITORIAL, JUSTICIA E INTERIOR RESOLUCIÓN de 24 de febrero de 2010, de la Dirección General de Administración de Justicia, relativa al despliegue y puesta en funcionamiento de

Más detalles

Evolución del organigrama del Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación

Evolución del organigrama del Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación Evolución del organigrama del Servicio Provincial de Agricultura y Alimentación 1978 Departamento de Agricultura 1979-1980 Departamento de Acción Agraria y Regadíos 1981-1982 Departamento de Agricultura

Más detalles

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería Técnico en Producción Agroecológica Técnico en Producción Agropecuaria GRADO SUPERIOR Técnico

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA RESOLUCIÓN de 1 de julio de 2014, de la Directora Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, por la que se convocan Programas de Actividades

Más detalles

águila imperial guardián de nuestros cielos

águila imperial guardián de nuestros cielos águila imperial guardián de nuestros cielos Texto: Carlos Cano y Luis Suárez Ilustraciones: Antonio Ojea Edición: Amaya Asiaín e Isaac Vega Diseño: Amalia Maroto Impresión: Artes Gráficas Palermo, S.L.

Más detalles

Fauna y flora en el Campo de Cariñena

Fauna y flora en el Campo de Cariñena 3 Fauna y flora en el Campo de Cariñena JORGE CALDERÓN FRANCO Fauna Debido al entorno natural tan variado que caracteriza la comarca de Campo de Cariñena existe un gran número de especies faunísticas.

Más detalles

III. Otras Disposiciones y Acuerdos

III. Otras Disposiciones y Acuerdos III. Otras Disposiciones y Acuerdos DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO ORDEN EIE/1955/2016, de 20 de diciembre, por la que se hace público el Calendario de Ferias y Exposiciones Oficiales de

Más detalles

Sociedad Albacetense de Ornitología

Sociedad Albacetense de Ornitología Cernícalo Primilla Autor Administrator Thursday, 04 de March de 2010 CERNÍCALO PRIMILLA (Falco naumanni) De la familia de los halcones, esta pequeña rapaz diurna de vuelo rápido y alas puntiagudas, estival,

Más detalles

SOLICITUDES ESTIMADAS

SOLICITUDES ESTIMADAS Propuesta: Campaña de Bandas en Marcha - año 2016 Ainzón Asociación Banda de Música de Ainzón La G99371486 Alberite de San Juan 31/05/16 700,00 OK 25/09/2016 Armonía Luna 15/06/16 700,00 OK 29/10/2016

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Cartografía del uso del hábitat por los cóndores de California (Gymnogyps californianus) reintroducidos (CCR) en la Sierra de San Pedro Mártir (SSPM), Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE CAPTURA DE ESPECIES CINEGÉTICAS

ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE CAPTURA DE ESPECIES CINEGÉTICAS Nº Procedimiento 010199 Consejería de Agricultura Código SIACI SK0V ANEXO I: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DE CAPTURA DE ESPECIES CINEGÉTICAS DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE Persona física NIF

Más detalles

Especies de caza menor: el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus)

Especies de caza menor: el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) Especies de caza menor: el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) Alfonso San Miguel Ayanz Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ. Politécnica de Madrid alfonso.sanmiguel@upm.es

Más detalles

EL AGUILA-AZOR PERDICER VUELA CON UN PLAN DE RECUPERACION BIOMASA, UNA MAS QUE POSIBLE FUENTE DE ENERGIA

EL AGUILA-AZOR PERDICER VUELA CON UN PLAN DE RECUPERACION BIOMASA, UNA MAS QUE POSIBLE FUENTE DE ENERGIA revista trimestral del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Otoño de 2011 / N. 43 EL AGUILA-AZOR PERDICER VUELA CON UN PLAN DE RECUPERACION BIOMASA, UNA MAS QUE POSIBLE FUENTE DE ENERGIA

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE PAREJAS REPRODUCTORAS DEL ÁGUILA-AZOR PERDICERA Y ÁGUILA REAL EN LA TELEMETRÍA VÍA SATÉLITE DISPERSIÓN JUVENIL Y

ESTABLECIMIENTO DE PAREJAS REPRODUCTORAS DEL ÁGUILA-AZOR PERDICERA Y ÁGUILA REAL EN LA TELEMETRÍA VÍA SATÉLITE DISPERSIÓN JUVENIL Y DISPERSIÓN JUVENIL Y ESTABLECIMIENTO DE PAREJAS REPRODUCTORAS DEL ÁGUILA-AZOR PERDICERA Y ÁGUILA REAL EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: TELEMETRÍA VÍA SATÉLITE L. Cadahía, V. Urios, S. G. Peñarrubia, Á. Soutullo

Más detalles

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005.

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005. Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005. Fuente: Explotación IAEST de registros económicos. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo. Gobierno de Aragón. Unidad: Número

Más detalles

DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS

DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS HUESCA Localidad: ALMUDEVAR Nombre Agrupación: AGRUPACION DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ALMUDEVAR Dirección: C/ Mayor 64 Teléfono: 629 57 00 92 Correo: voluntarios.aytoalmudevar@aragon.es

Más detalles

Juan Antonio Lorenzo Delegación Territorial de Canarias de SEO/BirdLife

Juan Antonio Lorenzo Delegación Territorial de Canarias de SEO/BirdLife Actuaciones de conservación para reducir la mortalidad de aves por tendidos eléctricos e iluminación artificial en las islas Canarias: breve resumen y propuesta de actuaciones Juan Antonio Lorenzo Delegación

Más detalles

Sesión Especial. El programa Migra: tecnologías empleadas y aportaciones al conocimiento y conservación de las aves

Sesión Especial. El programa Migra: tecnologías empleadas y aportaciones al conocimiento y conservación de las aves Sesión Especial El programa Migra: tecnologías empleadas y aportaciones al conocimiento y conservación de las aves XXII Congreso Español de Ornitología, 6 al 9 de diciembre de 2014 (Madrid) Dispositivos

Más detalles

Proyecto de conservación y seguimiento del alimoche en las Hoces del Río Riaza (Segovia). 2000-2007

Proyecto de conservación y seguimiento del alimoche en las Hoces del Río Riaza (Segovia). 2000-2007 Proyecto de conservación y seguimiento del alimoche en las Hoces del Río Riaza (Segovia). 2000-2007 FEBRERO 2008 Índice. 1. Las Hoces del Río Riaza...3 2. El alimoche...4 3. Proyecto de conservación y

Más detalles

Informe de la importancia de la zona del vértice de la Peña y su ladera Sur en la ruta migratoria de las aves; Un espacio a proteger.

Informe de la importancia de la zona del vértice de la Peña y su ladera Sur en la ruta migratoria de las aves; Un espacio a proteger. e-mail: cocn@tarifainfo.com http://cocn.tarifainfo.com 1 INFORME DE LA IMPORTANCIA DE LA ZONA DEL VÉRTICE DE LA PEÑA Y SU LADERA SUR EN LA RUTA MIGRATORIA DE LAS AVES; UN ESPACIO A PROTEGER INTRODUCIÓN

Más detalles

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA DENOMINACIÓN DE RUTA: RUTA PRADO PALACIOS Plaza Virgen de la Caridad - C/ Iglesia - Camino Guadalupe- Parque Prado Palacios - Camino del Prado -vuelta por Camino

Más detalles

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO RELATIVO A CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN REALIZADAS POR LAS ENTIDADES LOCALES

GUÍA DEL PROCEDIMIENTO RELATIVO A CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN REALIZADAS POR LAS ENTIDADES LOCALES 1 OBJETO... 2 2 CAMPO DE APLICACIÓN... 2 3 DEFINICIONES... 2 4 FINANCIACIÓN DE LAS CAMPAÑAS... 3 5 RESPONSABLES Y CONTACTO... 4 6 CRONOGRAMA ANUAL DE LAS CAMPAÑAS... 5 6.1 Fondos pendientes del convenio

Más detalles

EL ÁGUILA PERDICERA EN CATALUÑA: DE LA AMENAZA A LA CONSERVACIÓN

EL ÁGUILA PERDICERA EN CATALUÑA: DE LA AMENAZA A LA CONSERVACIÓN EL ÁGUILA PERDICERA EN CATALUÑA: DE LA AMENAZA A LA CONSERVACIÓN APLICACIONES A LA MITIGACIÓN DE LA ELECTROCUCIÓN Enero 2015 Autores: Joan Real 1, Antonio Hernández-Matías 1, Àlex Rollan 1 y Albert Tintó

Más detalles

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema.

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema. FAUNA INVERTEBRADOS El mundo de los invertebrados es tremendamente complejo por su pequeño tamaño y por la gran cantidad de especies que lo forman, por tanto su estudio científico aun no traspasa los laboratorios

Más detalles

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades.

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. Incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud (física

Más detalles

HUESCA CONCERTADOS PRIVADOS PÚBLICOS HCS ESO CPR ART CYT

HUESCA CONCERTADOS PRIVADOS PÚBLICOS HCS ESO CPR ART CYT M Centro de escolarización preferente para alumnos con discapacidad motora A Centro de escolarización preferente para alumnos con discapacidad auditiva L Diurno y Nocturno D Distancia X Diurno y a Distancia

Más detalles

El impacto de las actividades recreativas en la montaña: cómo aminorarlo.

El impacto de las actividades recreativas en la montaña: cómo aminorarlo. El impacto de las actividades recreativas en la montaña: cómo aminorarlo. Alejandro Izquierdo Rosique Técnico del Centro de Recuperación de Fauna de la Santa Faz Federado en la FEMECV desde 2000 Existen

Más detalles

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata La Península de Zapata, con una extensión de 4 520 km², constituye una unidad ecológica de significativa diversidad biológica y

Más detalles

Se inician las labores encaminadas a la conservación de especies presa: El conejo.

Se inician las labores encaminadas a la conservación de especies presa: El conejo. Información sobre la actividad de Fundación Naturaleza y Hombre en el Proyecto LIFE+ Club de Fincas [Boletín cuatrimestral Abril 2014-Julio 2014] Se inician las labores encaminadas a la conservación de

Más detalles

MEDIOS NATURALES DEL MUNDO

MEDIOS NATURALES DEL MUNDO MEDIOS NATURALES DEL MUNDO ZONA CÁLIDA MEDIO ECUATORIAL CLIMA ECUATORIAL Por encima de 25ºC todo el año AMPLITUD TÉRMICA: 0º-3ºC +2000mm Llueve todo el año Caudalosos Regulares Amazonas y Congo SELVA Bosque

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2013 Comunidad Andalucía Doñana SEO/BirdLife Control de especies vegetales exóticas. Limpieza de plomo en el

Más detalles

REHABILITACION DE EDIFICIOS Y POLITICAS AMBIENTALES ADECUADAS A LA CONSERVACION DE LA ESPECIE

REHABILITACION DE EDIFICIOS Y POLITICAS AMBIENTALES ADECUADAS A LA CONSERVACION DE LA ESPECIE DEFINICION DE POLITICAS AMBIENTALES LA CONSERVACION DEL CERNICALO PRIMILLA EN OBRAS DE RESTAURACION DEBE SER OBJETO DE ESTUDIO Y ANALISIS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA OBRA. SI SE SALTA

Más detalles

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES Los espacios del sector primario Los espacios rurales DINÁMICAS RECIENTES con Adaptación a los cambios o bien Explotación tradicional Explotación capitalista Espacio rural profundo Economía de mercado

Más detalles

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España Profesor Dr. José Vicente de Lucio Fernández Universidad de Alcalá Curso: gestión ambiental en el entorno de aglomeraciones

Más detalles

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente

Mariano González Sáez Director General del Medio Ambiente MANEJO Y GESTIÓN DE IMPACTOS DEL USO PÚBLICO EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON ESPECIAL ATENCIÓN AL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Mariano González Sáez Director General del

Más detalles

OFICINAS DE TURISMO DE HUESCA

OFICINAS DE TURISMO DE HUESCA OFICINAS DE TURISMO DE HUESCA ABIZANDA 974300372 OFICINA DE TURISMO DE ABIZANDA CALLE CASTILLO, S/N museoabizanda@outlook.es www.abizanda.es VERANO, F.SEMANA, PUENTES Y FESTIVOS AINSA 974500767 OFICINA

Más detalles

28.CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. 28.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS.

28.CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. 28.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS. 28.CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. 28.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS. -R.D. 848/1985, de 30 de abril, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la CAR, en materia

Más detalles

Municipio Frecuencia Concesionario Enlace página web Aínsa-Sobrarbe 94.0 Radio Zaragoza, S.A. Barbastro 91.2 Radio Huesca, S.A.U.

Municipio Frecuencia Concesionario Enlace página web Aínsa-Sobrarbe 94.0 Radio Zaragoza, S.A. Barbastro 91.2 Radio Huesca, S.A.U. EMISORAS COMERCIALES Provincia de Huesca: Aínsa-Sobrarbe 94.0 Radio Zaragoza, Barbastro 91.2 Radio Huesca, U. Barbastro 106.9 Radio Popular, om/emisora/1/radio- Barbastro ora_barbastro Benabarre 101.1

Más detalles

Flora y Fauna que pueblan los olivares de Valdemoro

Flora y Fauna que pueblan los olivares de Valdemoro Flora y Fauna que pueblan los olivares de Valdemoro Gracias a la cobertura que ofrece el follaje siempre verde de los olivos, el olivar crea en su interior un microclima más acogedor que el existente en

Más detalles

Plazas Vacantes Campaña 2016. Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

Plazas Vacantes Campaña 2016. Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales Plazas Vacantes Campaña 2016 El número de plazas indicadas como vacantes en cada uno de los puestos corresponde al número de plazas no ocupadas por trabajadores fijos discontinuos a fecha 13/11/2015. Se

Más detalles

(1) El Pilar (Zaragoza, Zaragoza, Zaragoza). TOP10 (2) Catedral de Tarazona (Tarazona, Tarazona y el Moncayo, Zaragoza). (3) Roda de Isábena

(1) El Pilar (Zaragoza, Zaragoza, Zaragoza). TOP10 (2) Catedral de Tarazona (Tarazona, Tarazona y el Moncayo, Zaragoza). (3) Roda de Isábena TOP 100 ARAGÓN (1) El Pilar (Zaragoza, Zaragoza, Zaragoza). TOP10 (2) Catedral de Tarazona (Tarazona, Tarazona y el Moncayo, Zaragoza). (3) Roda de Isábena (Isábena, La Ribagorza, Huesca). (4) Catedral

Más detalles

Las principales actividades realizadas se describen a continuación, ordenadas cronológicamente:

Las principales actividades realizadas se describen a continuación, ordenadas cronológicamente: CAMPO DE TRABAJO SOBRE EL UROGALLO CANTÁBRICO. PARQUE NATURAL DE REDES, 15-22 AGOSTO 2010. CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DEL UROGALLO CANTÁBRICO EL SONIDO DEL BOSQUE Desde la Sociedad Española de Ornitología

Más detalles

Campamento Aves y Naturaleza 2013 Serrania de Cuenca

Campamento Aves y Naturaleza 2013 Serrania de Cuenca Organiza: INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: campamentoseocuenca@gmail.com 967210269 676271180 Del 1 al 7 de julio de 2013 en Cañete (Cuenca). Niños de 10 a 14 años. El presente campamento forma parte de la

Más detalles

EL PROYECTO LIFE NATURALEZA RESTAURACIÓN Y GESTIÓN DE LAGUNAS DE LA ZEPA CANAL DE CASTILLA

EL PROYECTO LIFE NATURALEZA RESTAURACIÓN Y GESTIÓN DE LAGUNAS DE LA ZEPA CANAL DE CASTILLA EL PROYECTO LIFE NATURALEZA RESTAURACIÓN Y GESTIÓN DE LAGUNAS DE LA ZEPA CANAL DE CASTILLA Por Fernando Jubete* * Fundación Global Nature Corro Postigo, 1 34337 Fuentes de Nava (Palencia) e-mail: fjubete@fundacionglobalnature.org

Más detalles

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES

ANEXO II. Plan de explotación A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: ANIMALES REPRODUCTORES MAYORES DE 9 MESES ANEXO II Plan de explotación El solicitante declara: A) MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EXPLOTACIÓN: A.1) ANIMALES DE LA EXPLOTACIÓN QUE SE COMPUTARÁN PARA LA CARGA GANADERA: OVINO Y CAPRINO : ANIMALES REPRODUCTORES

Más detalles

Espacios naturales protegidos, especies protegidas e invasoras. Juan Luis Rodríguez Luengo Servicio de Biodiversidad Viceconsejería de Medio Ambiente

Espacios naturales protegidos, especies protegidas e invasoras. Juan Luis Rodríguez Luengo Servicio de Biodiversidad Viceconsejería de Medio Ambiente Espacios naturales protegidos, especies protegidas e invasoras Juan Luis Rodríguez Luengo Servicio de Biodiversidad Viceconsejería de Medio Ambiente Principales normas Normativa estatal Ley42/2007, de

Más detalles

Dossier de prensa. Las TIC en el comercio minorista de Aragón

Dossier de prensa. Las TIC en el comercio minorista de Aragón Dossier de prensa Las TIC en el comercio minorista de Aragón El Programa "Actuaciones de promoción y apoyo para autónomos y micropymes del sector de comercio minorista de alimentación y bebidas de Aragón

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Andalucía Doñana SEO/BirdLife Muestreos de vegetación. Elaboración y colocación de cajas nido. Control de

Más detalles

SERVICIO PROVINCIAL DE ZARAGOZA. VACANTES para FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA a fecha 15 septiembre 2015

SERVICIO PROVINCIAL DE ZARAGOZA. VACANTES para FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA a fecha 15 septiembre 2015 Academia Marco (C. Zaragoza) FPB02 Electricidad y Electrónica 1 9 Academia Marco (C. Zaragoza) FPB02 Electricidad y Electrónica 2 5 Academia Marco (C. Zaragoza) FPB01 Servicios Administrativos 1 0 Academia

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Enfermedad hemorrágica (RHD) y gestión del conejo silvestre. Dr. Carlos Calvete C.I.T.A.-Gobierno de Aragón

Enfermedad hemorrágica (RHD) y gestión del conejo silvestre. Dr. Carlos Calvete C.I.T.A.-Gobierno de Aragón Enfermedad hemorrágica (RHD) y gestión del conejo silvestre. Dr. Carlos Calvete C.I.T.A.-Gobierno de Aragón Productividad HABITAT Depredación Mixomatosis Aprovechamientos Enfermedad hemorrágica RHD EVOLUCION

Más detalles

Evaluación de la idoneidad del hábitat para Lince ibérico en la Península Ibérica. Germán Garrote

Evaluación de la idoneidad del hábitat para Lince ibérico en la Península Ibérica. Germán Garrote Evaluación de la idoneidad del hábitat para Lince ibérico en la Península Ibérica Germán Garrote Marco del trabajo: Protocolo de selección de áreas de reintroducción de Lince ibérico (lynx pardinus) dentro

Más detalles

PLAN TECNICO DE CAZA

PLAN TECNICO DE CAZA PLAN TECNICO DE CAZA DELEGACION PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE HUELVA PLAN TÉCNICO DE CAZA INTEGRADO PLAN TÉCNICO EN MODALIDAD DE EVALUACIÓN CONTÍNUA SI SI. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL COTO DE CAZA. CARACTERISTICAS

Más detalles

LA AVUTARDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

LA AVUTARDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID LA AVUTARDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2001 1 El objetivo del presente estudio es estimar el tamaño de la población reproductora y la productividad de Avutarda común en la Comunidad de Madrid, mediante

Más detalles

Núm. 45. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 45. Boletín Oficial de Aragón 06/03/205 ORDEN de 20 de febrero de 205, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se hace pública la relación de plantillas de los Centros Públicos Docentes No Universitarios

Más detalles

5. Diversidad y conservación de aves Aproximación a las aves del Sureste Ibérico

5. Diversidad y conservación de aves Aproximación a las aves del Sureste Ibérico Aproximación a las aves del Sureste Ibérico Biodiversidad de Vertebrados Máster en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos Facultad de Biología Profesor: José Francisco Calvo Sendín jfcalvo@um.es

Más detalles

Registro de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y Predios e Instalaciones que Manejan Vida silvestre

Registro de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y Predios e Instalaciones que Manejan Vida silvestre Registro de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y Predios e Instalaciones que Manejan Vida silvestre Jardines Botánicos Direccion General de Vida Silvestre PRINCIPALES INSTRUMENTOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA DMINISTRCIÓN LOCL DIPUTCIÓN PROVINCIL DE HUESC CULTUR Y DEPORTE NUNCIO 3885 De conformidad con el contenido del artículo 26 de la Ordenanza General por la que se aprueban las bases reguladoras para la

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN Las Entidades Locales en la Gestión Sostenible del Agua y los Ríos 20 febrero 2008, Pamplona Iruña 1. Motivaciones

Más detalles

Implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración Local de Aragón

Implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración Local de Aragón Implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración Local de Aragón Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) Departamento de Nuevas Tecnologías

Más detalles

Tipo de establecimiento para la adquisición de Alimentación fresca % sobre el número de respuesta.

Tipo de establecimiento para la adquisición de Alimentación fresca % sobre el número de respuesta. Alimentación fresca POLARIDAD 3 Por tipología comercial, los supermercados/autoservicios junto con la tienda son los más elegidos en todos los municipios de la Polaridad 3. Respecto a la evasión de gasto,

Más detalles

12/02/2015. VACANTES PARA EL CONCURSO DE TRASLADOS DE MAESTROS. LISTADO DE PUBLICACIÓN Página 1 de 11 HUESCA LOCALIDAD VACAN CÓDIGO ESP DENOMINACIÓN

12/02/2015. VACANTES PARA EL CONCURSO DE TRASLADOS DE MAESTROS. LISTADO DE PUBLICACIÓN Página 1 de 11 HUESCA LOCALIDAD VACAN CÓDIGO ESP DENOMINACIÓN //5 Página de 7 CEIP ASUNCIÓN PAÑART MONTANER AINSA 5 CEIP JOSÉ MANUEL BLECUA ALCOLEA DE CINCA 589 CRA DE ALTORRICÓN ALTORRICON CEIP FRANCISCO GALIAY SARAÑANA BALLOBAR CEIP FRANCISCO GALIAY SARAÑANA BALLOBAR

Más detalles

Finca Rústica en Otos (Valencia)

Finca Rústica en Otos (Valencia) Finca Rústica en Otos (Valencia) Finca ubicada en el Paraje Partidas Camino de la Puebla o La Marjal, La Punta, Pla de la Punta, Bancal de Quelo y Fuente de Gota. El acceso se realiza desde Otos por el

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES DE AVES ESTEPARIAS AMENAZADAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 2015

SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES DE AVES ESTEPARIAS AMENAZADAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 2015 SEGUIMIENTO DE LAS POBLACIONES DE AVES ESTEPARIAS AMENAZADAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 2015 ANTECEDENTES Las aves propias de hábitats esteparios son muy escasas en la Comunitat Valenciana, dado la reducida

Más detalles

El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) Los espacios protegidos (España y Aragón)

El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) Los espacios protegidos (España y Aragón) El medio natural y los recursos: Los espacios protegidos (España y Aragón) INTRODUCCIÓN Por qué protegemos espacios naturales?. La respuesta es tan simple como rotunda: porque las acciones del hombre están

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

Investigación y gestión sobre Ungulados Cinegéticos. Jose M Seoane Rodríguez. Tec. Medio Ambiente CRCP. Universidad de Córdoba

Investigación y gestión sobre Ungulados Cinegéticos. Jose M Seoane Rodríguez. Tec. Medio Ambiente CRCP. Universidad de Córdoba Investigación y gestión sobre Ungulados Cinegéticos. Jose M Seoane Rodríguez. Tec. Medio Ambiente CRCP. Universidad de Córdoba Universidad de Córdoba. Andalucía. España. Universidad de Córdoba. Andalucía.

Más detalles

Asunto: Fondos europeos pueden provocar la desaparición de una especie En Peligro de Extinción.

Asunto: Fondos europeos pueden provocar la desaparición de una especie En Peligro de Extinción. DG Medio Ambiente Environment Directorate-General European Commission B-1049 Brussels Asunto: Fondos europeos pueden provocar la desaparición de una especie En Peligro de Extinción. Estimados Señores Leiner,

Más detalles

UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE SEMARNAT-UMA-IN-CR-0130-VER/11

UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE SEMARNAT-UMA-IN-CR-0130-VER/11 UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE SEMARNAT-UMA-IN-CR-0130-VER/11 Objetivo General: Conservación de Cafetales Veracruzanos (Hábitat natural y sus poblaciones de ejemplares silvestres).

Más detalles

Antecedentes Históricos de la Conservación de los Espacios Naturales Protegidos

Antecedentes Históricos de la Conservación de los Espacios Naturales Protegidos Antecedentes Históricos de la Conservación de los Espacios Naturales Protegidos La Conservación en el Ámbito Internacional y Europeo A partir de la declaración del Parque Estatal de Yosemite (1864) y del

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO Este formulario se cumplimentará detalladamente en todos los casos, salvo

Más detalles

Granja Escuela El Palomar SENDA DEL ENCINAR. Te esperamos para un día inolvidable!

Granja Escuela El Palomar SENDA DEL ENCINAR. Te esperamos para un día inolvidable! SENDA DEL ENCINAR Te esperamos para un día inolvidable! www.granjaescuelaelpalomar.com 918652030-660216570 1 Programa de la visita Recorrido por la Senda del Encinar Pic-Nic en el bosque Aves rapaces Observación

Más detalles

BASES PARA UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DEL CONEJO DE MONTE EN GALICIA. Octubre 2007

BASES PARA UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DEL CONEJO DE MONTE EN GALICIA. Octubre 2007 BASES PARA UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DEL CONEJO DE MONTE EN GALICIA Octubre 2007 1 LA NECESIDAD DE UN PLAN DE ACTUACIONES PARA EL CONEJO DE MONTE El conejo de monte es, con mucho, la principal

Más detalles

DISPONGO: Artículo único. Aprobación del Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera.

DISPONGO: Artículo único. Aprobación del Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera. 22150 ORDEN de 25 de mayo de 2015 por la que se aprueba el Plan de Conservación del Hábitat del Águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) en Extremadura. (2015050146) Con fecha de 21 de junio de 2005 se

Más detalles