Aplicación del Software Libre en la Secuenciación del ADN Ing. Jacob Israel Cervantes Luevano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aplicación del Software Libre en la Secuenciación del ADN Ing. Jacob Israel Cervantes Luevano"

Transcripción

1 Aplicación del Software Libre en la Secuenciación del ADN Ing. Jacob Israel Cervantes Luevano Web:

2

3 /

4 En las últimas décadas la ciencia pudo describir el genoma de plantas, bacterias y animales, incluso, del hombre. El análisis de toda la información genómica de estos seres vivos, ha sido posible gracias a los avances en tecnologías de secuenciación del adn y a la contribución de la informática en lo que se conoce como Bioinformática.

5 Secuenciación secuencias(3g) calidades Obtención de secuencias >lectura 1 ACTGACTGACTG CTGACTGCACTG ACGTGTCAAACG ABI 3730 >lectura 2 ACTGCGTAGCTA TTACGACTAGCG... >lectura >lectura Secuencias (Datos para analizar) SOLiD >lectura 1 G >lectura 2 A GS 454

6

7

8

9 Secuenciación

10 Secuenciación

11

12 Secuenciación

13 Secuenciación

14 Secuenciación

15 Secuenciación

16

17

18 Procesamiento de Datos

19

20 Secuenciación Proyecto de secuenciación o datos para analizar. Infraestructura de Supercomputo. Infraestructura de Almacenamiento de datos. Programas para análisis de los datos. Personal(Matemáticos,Estadísticos,Químicos,Biólogos, Bioquímicos,Informáticos). Fuentes de Financiamiento (Dinero)

21 Proyecto de Secuenciación secuencias(3g) calidades Instrumento de Secuenciación >lectura 1 ACTGACTGACTG CTGACTGCACTG ACGTGTCAAACG >lectura 2 ACTGCGTAGCTA TTACGACTAGCG... ABI 3730 >lectura >lectura Secuencias (Datos para analizar) >lectura 1 G SOLiD Cluster de Computo >lectura 2 A GS 454

22 Resultados de Secuenciación Codigo Genetico >1_15_1031_F3 T >1_15_1123_F3 T >1_15_1129_F3 T AAAAAACGTTGCAGGATTCCTT + ACGTTGCAGGATTCCTTAAAAA + AAAAAACGTTGCAGGATTCCTTAAAAA + IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Datos en Terabytes!!!! >DH10B AGCTTTTCATTCTGACTGCAACGGGCAATAATGTCTCTGTGTGGATTAAAAAAAGAGTGTCTGATAGC CTTCTGAACTGGTTACCTGCCGTGAGTAAATTAAAATTTTATTGACTTAGGTCACTAAATACTTTAACCA ATATAGGCATAGCGCACAGACAGATAAAAATTACAGAGTACACAACATCCATGAAACGCATTAGCACCA CATTACCACCACCATCACCATTACCACAGGTAACGGTGCGGGCTGACGCGTACAGGAAACACAGAAA GCCCGCACCTGACAGTGCGGGCTTTTTTTTTCGACCAAAGGTAACGAGGTAACAACCATGCGAGTGT AGTTCGGCGGTACATCAGTGGCAAATGCAGAACGTTTTCTGCGTGTTGCCGATATTCTGGAAAGCAA CAGGCAGGGGCAGGTGGCCACCGTCCTCTCTGCCCCCGCCAAAATCACCAACCACCTGGTGGCGA T GAAAAAACCATTAGCGGCCAGGATGCTTTACCCAATATCAGCGATGCCGAACGTATTTTTGCCGAACT TGACGGGACTCGCCGCCGCCCAGCCGGGGTTCCCGCTGGCGCAATTGAAAACTTTCGTCGATCAG TGCCCAAATAAAACATGTCCTGCATGGCATTAGTTTGTTGGGGCAGTGCCCGGATAGCATCAACGCTG

23 Software Libre La Aplicación del Software Libre es tan vasta que casi en cualquier nicho puede ser aplicado de diversas maneras. Un nicho con un espectro de aplicación muy amplio y diverso es la CIENCIA e INVESTIGACIÓN donde la BIOINFORMÁTICA para su avance se apoya fuertemente del Software Libre. ACTGACTGA...

24 Porqué Bioinformática? La investigación en biología y en otras ciencias produce grandes cantidades de información. La única forma de analizar la información es mediante el uso de computadoras y programas. Surge la Bioinformática. ACTGACTGA...

25 Qué es Bioinformática? Aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos. Convergencia de campos de estudios interdisciplinarios: informática. matemática aplicada. estadística. inteligencia artificial. química y bioquímica, biología. Solucionar problemas, analizar datos, o simular sistemas o mecanismos biológicos.

26

27 Qué es un Cluster de Computo? Grupo de múltiples computadoras. Unidos mediante una red de alta velocidad. El conjunto es visto como una única computadora. Mas potente que una PC de escritorio. Figura 1.Arquitectura de un Cluster de Computadoras Jacob Israel Cervantes Luevano

28 Clasificación de los Clusters Clusters de Alto rendimiento.(hpc - High Performance) Alta Disponibilidad.(HA High Availability) Alta Eficiencia.(HT High Throughput) Escalabilidad. También se pueden clasificar como: Clusters Comerciales(HA y HT) Clusters Científicos(HPC) Jacob Israel Cervantes Luevano Figura 2. Nasa Columbia

29 Componentes de un Cluster Hardware Servidor (frontend). Nodos de computo (backend). Red. Software Sistema Operativo. Programas para administración de recursos. Programas para programación en paralelo distribuida. Jacob Israel Cervantes Luevano y

30 Componentes de un Cluster Jacob Israel Cervantes Luevano

31 Componentes de un Cluster ( Front End ) Normalmente es una gran máquina. Gran capacidad de almacenamiento. Conexión a red externa. Repositorio de los principales servicios y componentes de software. Mac Mac INTERNET Mac Mac Mac Mac PC PC PC PC GNU GNU LINUX LINUX INTRANET Figura 3. Esquema de un cluster Jacob Israel Cervantes Luevano

32 Componentes de un Cluster (Nodos) Ejecutan las tareas en el cluster. Almacenamiento temporal, permanente o diskless. Mismos componentes de un PC convencional? Memoria usualmente muy alta. Mac Mac INTERNET Mac Mac Mac Mac PC PC PC PC GNU GNU LINUX LINUX INTRANET Figura 3. Esquema de un cluster Jacob Israel Cervantes Luevano

33 Componentes de un Cluster(Almacenamiento) Interno en el servidor(ide, SATA I, SATA II, SCSI...). NAS(Network Attached Storage, 1TB,2TB,3TB,4TB). NAS USB o Gigabit Ethernet. NAS a través de protocolos NFS,FTP, CIFS/SMB,AFP. Unidades de Cinta. Mac Mac Mac Mac Mac Mac PC PC PC PC GNU GNU LINUX LINUX INTRANET Figura 3. Esquema de un cluster Jacob Israel Cervantes Luevano

34 Componentes de un Cluster (Almacenamiento) Figura 3. MD x1TB SATA (RAID-5 hotspare) Jacob Israel Cervantes Luevano

35 Componentes de un Cluster(Red) Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet. Myrinet(Red Clase II, >1Gbps, Alto costo). Infiniband(Alto costo). 2.5Gb/s modo simple. La opción más Ethernet(1000Mbps) Jacob Israel Cervantes Luevano utilizada es Gigabit

36 Componentes de un Cluster(Software) Servicios en el Servidor Autenticación remota (secure shell). Montaje remoto de sistemas de archivos(nfs,autofs). Middleware: Manejo de Recursos(RS). Qué disponibilidad de recursos existen? Cómo administro y distribuyo los recursos? Torque/PBS (Administrador de Recursos) Maui (Planificador ) Jacob Israel Cervantes Luevano

37 Componentes de un Cluster(Software) Servicios en el Servidor Gráficas del uso del cluster Lista Nodos esclavos Nodo con problema Nodo estable

38 Rocks and Rolls Distribución de Linux : CentOS 5.x, 6.x, 7.x Clon a nivel binario de Red Hat Linux (CentOS). Utilizado para montaje HPC, pequeña y gran escala. Paquetes configurados Rolls. Mas todo lo demás que acabo de comentar. Jacob Israel Cervantes Luevano

39 Supercomputo - Sistema Operativo/Procesador (top500.org)

40 Supercomputo Genomica Cinvestav Langebio "FLoating point Operations Per Second" u Operaciones de punto(o coma) flotante por segundo. Los FLOPS son una medida de rendimiento de una computadora, especialmente en el campo científico, en donde se utiliza mucho las operaciones con datos de tipo flotante, para realizar simulaciones precisas y obtener resultados fidedignos.

41 Principales Áreas de Investigación? Análisis de Expresión Génica. Análisis de mutaciones, polimorfismos. Ensamblado de Genomas. Muchas más.. Jacob Israel Cervantes Luevano

42 Software Libre Bioinformática tics_software Jacob Israel Cervantes Luevano

43 Desarrollo de Software Libre

44 Desarrollo de Software Libre

45 Desarrollo de Software Libre

46 Desarrollo de Software Libre This screenshot shows the main user interface search page Search Methods: Contig Name Keywords / Descriptions Blast Existing Analisys

47 Desarrollo de Software Libre This screenshot shows the main user interface search page Hsp BitScoreColor Bar Gene Model (fgenesh abinitio) Blast2Gene 454 GS 20 reads Blast HSPs (hit 1) Live Links Blast HSPs Arabidopsis Hit NR Hit ZMGI Hit

48 Query Sequence Visualizer Development Tools Server 100% Full Linux Development C# (C Sharp) Mono Runtime Web Services (asmx) XSP 2 for ASP.NET testing Apache Web Server Shell Scripts, Python, Perl modules Client Javascript Html 4 Jquery DojoToolkit Database MySQL (optional) PostgreSQL Mono. Project by Miguel De Icaza

49 México aporta el Genoma del Maíz al conocimiento científico mundial.

50 Artículo en Nature sobre el Genoma de la Planta Carnivora

51

1. Almacenamiento redundante

1. Almacenamiento redundante ALTA DISPONIBILIDAD Los sistemas RAID los hacemos con un conjunto de discos. Por un lado hay RAID que valen para: *VELOCIDAD. Optimizan el rendimiento para conseguir velocidad. *SEGURIDAD. Si falla un

Más detalles

Arquitectura: Clusters

Arquitectura: Clusters Universidad Simón Bolívar Arquitectura: Clusters Integrantes: - Aquilino Pinto - Alejandra Preciado Definición Conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de hardware

Más detalles

Jacob Israel Cervantes Luevano 25/01/2012

Jacob Israel Cervantes Luevano 25/01/2012 Jacob Israel Cervantes Luevano 25/01/2012 Experiencias en Bioinformática Qué necesitamos para trabajar en un proyecto? Dinero. Proyecto de Secuenciación y/o datos para analizar. Infraestructura de Supercomputo

Más detalles

RAID nivel 5 (RAID 5): En RAID 5 los bloques de datos que se almacenan en la unidad, y la información redundante de dichos bloques se distribuye cíclicamente entre todos los discos que forman el volumen

Más detalles

Definición:Bioinformática

Definición:Bioinformática Bioinformática Definición:Bioinformática La bioinformática es el estudio del contenido y flujo de la información en sistemas y procesos biológicos. Requieren el uso o el desarrollo de diferentes técnicas

Más detalles

CAR. http://acarus.uson.mx/cursos2013/car.htm

CAR. http://acarus.uson.mx/cursos2013/car.htm CAR http://acarus.uson.mx/cursos2013/car.htm Sistemas de CAR en la UNISON Responsable : María del Carmen Heras Sánchez Asesores Técnicos : Aracely Dzul Campos Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar

Más detalles

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS VICTORIA GUADALUPE PEREZ SANCHEZ LIA D1 SISTEMAS OPERATIVOS PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS Objetivo: El alumno instalara en el sistema operativo Linux de la distribución

Más detalles

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Arquitectura Web Básica Arquitectura Web Contenido Estático Arquitectura Web

Más detalles

CAPÍTULO 1. LAS REDES

CAPÍTULO 1. LAS REDES Contenido CAPÍTULO 1. LAS REDES... 1 1.1 Qué es una red?... 3 1.2 Los componentes de una red... 4 1.3 Los tipos de redes... 4 1.3.1 Por su tamaño... 4 1.3.2 Por la forma de conexión... 5 1.4 Ventajas de

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel ha lanzado su procesador Xeon Phi en la Conferencia Internacional de Supercomputación de Alemania. El procesador

Más detalles

Introducción a la Bioinformática

Introducción a la Bioinformática Introducción a la Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 16 de mayo del 2013 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Introducción a la 16 de mayo del 2013 1 / 37 1 Introducción Qué es bioinformática?

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

Linux Week PUCP. Computación de Alto Rendimiento en Linux. rmiguel@senamhi.gob.pe

Linux Week PUCP. Computación de Alto Rendimiento en Linux. rmiguel@senamhi.gob.pe Linux Week PUCP 2006 Computación de Alto Rendimiento en Linux Richard Miguel San Martín rmiguel@senamhi.gob.pe Agenda Computación Científica Computación Paralela High Performance Computing Grid Computing

Más detalles

Introducción al Cluster

Introducción al Cluster Centro de Teleinformática y Producción Industrial - Regional Cauca Pág. 1 de 11 Nombre del Introducción al Cluster Historial Fecha Razón de cambio (s) Autor(es) 26 / 10 /2011 Documento Inicial, Primer

Más detalles

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe

Más detalles

Grids. Departamento de Supercómputo - DGSCA UNAM

Grids. Departamento de Supercómputo - DGSCA UNAM Grids Departamento de Supercómputo - DGSCA UNAM Contenido Definiciones Arquitectura Usos Tipos de grids Ejemplos Conclusiones Definiciones Grid: infraestructura para el uso compartido de recursos distribuidos

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215)

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Planifica, instala y brinda soporte a

Más detalles

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora SISTEMAS GNU/LINUX DISTRIBUCIONES CENTOS: Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados.

Más detalles

http://www.flickr.com/photos/simon_and_you/1062318106 Objetivos! Introducción a tecnologías de almacenamiento y conceptos relacionados.! Revisar las diferentes soluciones disponibles en Open Storage! Demo

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324)

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Planifica, instala, configura y brinda

Más detalles

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Objetivos Compartir recursos: archivos, impresoras,

Más detalles

Alta Disponibilidad con PostgreSQL. Lenin Hernández Junio 2012

Alta Disponibilidad con PostgreSQL. Lenin Hernández Junio 2012 Alta Disponibilidad con PostgreSQL Lenin Hernández Junio 2012 Por que estamos aqui? Divulgar el Software Libre Profundizar el uso de Software Libre Potenciar las capacidades de desarrollo tecnológico Aprender,

Más detalles

Conceptos generales de sistemas distribuidos

Conceptos generales de sistemas distribuidos Departament d Arquitectura de Computadors Conceptos generales de sistemas distribuidos Sistema distribuido Un sistema en el que los componentes hardware y/o software ubicados en computadores en red, se

Más detalles

Asumir el control de big data: soluciones de análisis y almacenamiento para obtener información de gran impacto sobre el negocio

Asumir el control de big data: soluciones de análisis y almacenamiento para obtener información de gran impacto sobre el negocio Asumir el control de big data: soluciones de análisis y almacenamiento para obtener información de gran impacto sobre el negocio 1 Agenda Big data y NAS de escalamiento horizontal EMC Isilon La promesa

Más detalles

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta 1. Es un Servicio que Comprende la navegación en Internet a través de páginas en formato de hipertexto, de manera que con un clic del ratón nos transporta a otras páginas relacionadas. 1. Redes NT. La

Más detalles

ANEXO A10 CESETIC Y PLATAFORMA MiNT

ANEXO A10 CESETIC Y PLATAFORMA MiNT DIRECCIÓN GENERAL DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS Subdirección General de Vías y Espacios Públicos ANEXO A10 CESETIC Y PLATAFORMA MiNT Anexo A10-1 de 5 Anexo A10-2 de 5 ANEXO A10 CESETIC Y PLATAFORMA MiNT

Más detalles

CAR. Responsable : María del Carmen Heras Sánchez. Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar.

CAR. Responsable : María del Carmen Heras Sánchez. Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar. CAR Responsable : María del Carmen Heras Sánchez Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar http://acarus2.uson.mx Infraestructura de Hardware Software Conexiones remotas http://acarus2.uson.mx

Más detalles

Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS)

Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS) Capítulo 6 Introducción a los Sistemas Operativos de Redes (NOS) Ing. José Alberto Díaz García 1 Agenda Características de los sistemas operativos para redes Windows NT y Windows 2000 Linux Requerimientos

Más detalles

COMPUTACIÓN EN NUBE. Nuevas tecnologías para antiguas ideas.

COMPUTACIÓN EN NUBE. Nuevas tecnologías para antiguas ideas. COMPUTACIÓN EN NUBE Nuevas tecnologías para antiguas ideas www.anyhelp.com Qué es la computación en nube? Software como Servicio Sistemas distribuidos Menos requisitos de sistema Uso de servidores en la

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLATAFORMA RESOURCEMANAGER Módulo Fiscalización Laboral

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLATAFORMA RESOURCEMANAGER Módulo Fiscalización Laboral Servicios Administrativos Ltda. Departamento de Desarrollo de Software CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLATAFORMA RESOURCEMANAGER Módulo Fiscalización Laboral Página 2 de 6 Objetivos del documento Detallar las

Más detalles

Supercomputador LUSITANIA

Supercomputador LUSITANIA Desde el año 2009, CénitS [1] gestiona el [2], el primer supercomputador de Extremadura, alojado en Trujillo. Desde su puesta en marcha ha proporcionado a investigadores, innovadores y tecnólogos un recurso

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 01 P17-314 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 02 P17-302 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 03 P59-206 27 de Septiembre Lunes 18:00 20:00

Más detalles

CONSIGUE TU TITULACIÓN EN: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

CONSIGUE TU TITULACIÓN EN: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED CONSIGUE TU TITULACIÓN EN: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

Más detalles

Max Jonathan Rodríguez Beltrán

Max Jonathan Rodríguez Beltrán Dirección: Calle Adolfo de la huerta #146, Col. Villa Owen. Los Mochis, Sinaloa. Teléfono Casa: 668-8 -11-21-45 Teléfono (celular) 6681-03-42-01 Correo Electrónico: ing.maxjrb@gmail.com Sitio web: http://www.openitsinaloa.tk

Más detalles

Documentación Información técnica y comercial de los planes de servicio de WebPartner.

Documentación Información técnica y comercial de los planes de servicio de WebPartner. Documentación Información técnica y comercial de los planes de servicio de WebPartner. El webhosting que estabas esperando Los planes de webhosting WebPartner se adaptan a una amplia variedad de necesidades

Más detalles

III. PROPUESTA DE SOLUCION

III. PROPUESTA DE SOLUCION III. PROPUESTA DE SOLUCION Propuesta de Solución 1. Concepto General. A fin de brindar una alternativa de solución a la problemática planteada, se propone la implementación de los servicios de Voz sobre

Más detalles

La seguridad informática en la PYME Situación actual y mejores prácticas

La seguridad informática en la PYME Situación actual y mejores prácticas Introducción Seguridad informática: aspectos generales 1. Introducción 15 2. Los dominios y regulaciones asociadas 18 2.1 Las mejores prácticas ITIL V3 18 2.1.1 La estrategia del servicio (Service Strategy)

Más detalles

Desarrollador de aplicaciones web

Desarrollador de aplicaciones web Desarrollador de aplicaciones web Código Nombre del Curso Tipo Duración PROG-015 HTML5 PROG-012 DHTML PROG-013 XML PROG-016 Desarrollo de Aplicaciones Web Interactivas PROG-021 Desarrollo de Página Web

Más detalles

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO Formación Profesional Específica de Grado Superior a distancia Prevención de riesgos profesionales 1214 Emergencias 1277 Gestión de la Prevención 1357 La Prevención de los Riesgos Profesionales en Andalucía

Más detalles

Servidores HP Grupo CVA Gira de Negocios 2011. Miguel Aranda Gerente de Marca HP Servidores

Servidores HP Grupo CVA Gira de Negocios 2011. Miguel Aranda Gerente de Marca HP Servidores Servidores HP Grupo CVA Gira de Negocios 2011 Miguel Aranda Gerente de Marca HP Servidores HP Servidores y Almacenamiento (EB) Unidades de cinta (Tape) Storage Array y NAS Infraestructura de SAN, SW HP

Más detalles

BVS Cisco Powered IaaS

BVS Cisco Powered IaaS Db[]Wcei fwhw ZWhb[ iebky_ed[i* Networking y Data Center BVS Cisco Powered IaaS El servicio de computación en la nube de BVS Powered Cloud Service BVS le acerca la solución Cisco Power IaaS, soportada

Más detalles

Intelligent Management Center

Intelligent Management Center SOFTWARE DE ADMINISTRACION Intelligent Management Center HP intelligent Management Center o IMC, es una plataforma de administracion de interfaz Grafica, es una plataforma comprensiva que entrega capacidades

Más detalles

Computación Cientíca en Clusters

Computación Cientíca en Clusters Computación Cientíca en Clusters Administración de plataformas paralelas Juan Piernas Cánovas Febrero de 2010 Computación Cientíca en Clusters Febrero de 2010 1 / 25 Índice 1 Estructura del curso 2 Introducción

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

Cable Adaptador USB 3.0 con UASP a SATA III para Disco Duro de 2.5" - Convertidor para HDD SSD

Cable Adaptador USB 3.0 con UASP a SATA III para Disco Duro de 2.5 - Convertidor para HDD SSD Cable Adaptador USB 3.0 con UASP a SATA III para Disco Duro de 2.5" - Convertidor para HDD SSD StarTech ID: USB3S2SAT3CB El cable adaptador USB 3.0 a SATA, modelo USB3S2SAT3CB, permite conectar una unidad

Más detalles

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador. Índice Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador....2 Ampliación Ficha 2: Conexión de los periféricos del ordenador....3 Ampliación Ficha 3: Conexión de los componentes internos del ordenador....4

Más detalles

computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.

computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente. Investigar Qué es un IIS? Internet Information Services o IIS es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows

Más detalles

:Arquitecturas Paralela basada en clusters.

:Arquitecturas Paralela basada en clusters. Computación de altas prestaciones: Arquitecturas basadas en clusters Sesión n 1 :Arquitecturas Paralela basada en clusters. Jose Luis Bosque 1 Introducción Computación de altas prestaciones: resolver problemas

Más detalles

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de CUADRO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA INFORMÁTICA - Campus Río Ebro Código Asignaturas aprobadas Créditos Carácter Asignaturas/Materias reconocida Créditos Carácter 12007 Cálculo 7,5 MAT1; Matemáticas I 12009

Más detalles

Tema 3. Introducción a la configuración de un PC

Tema 3. Introducción a la configuración de un PC Tema 3. Introducción a la configuración de un PC Laboratorio de estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 2008-2009 Transparencia: 2 / 17 Índice El PC: periféricos y conexiones:

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

LOTE 1: PLATAFORMA DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO PARA CÁLCULO CIENTÍFICO Y PARELELO BASADO EN CLUSTER DE COMPUTADORES.

LOTE 1: PLATAFORMA DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO PARA CÁLCULO CIENTÍFICO Y PARELELO BASADO EN CLUSTER DE COMPUTADORES. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO DE MATERIAL DE ALTO RENDIMIENTO PARA CÁLCULO CIENTÍFICO PARA EL DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y TECONOLOGÍA DE COMPUTADORES DE LA E.T.S. DE INGENIERÍAS INFORMÁTICA

Más detalles

El Software. Francisco Ruiz González. Escuela Superior de Informática Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha.

El Software. Francisco Ruiz González. Escuela Superior de Informática Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha. Investigación n en Informática: El Software Francisco Ruiz González Escuela Superior de Informática Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha noviembre-2004 Investigación n en Informática: El Software

Más detalles

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras 1. Identificación del curso Programa educativo: Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje: Arquitectura de computadoras Departamento

Más detalles

para Bioinformática Salud Curso presencial

para Bioinformática Salud Curso presencial Phyton para Bioinformática Curso presencial Objetivos Este curso se ha planteado para un público general en áreas afines a la biología (p.e. biólogos, microbiólogos, agrónomos, médicos y/o ingenieros que

Más detalles

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 Anexo A. Partida 3 Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño: Fortalecimiento de la Infraestructura 2015 CLUSTER LANCAD3 El bien a adquirir se describe a continuación y consiste en cúmulo de supercómputo

Más detalles

Topologías de hardware de almacenamiento de datos. Administración de recursos Ing. En sistemas de Información FRBA -UTN -ARGENTINA 2010

Topologías de hardware de almacenamiento de datos. Administración de recursos Ing. En sistemas de Información FRBA -UTN -ARGENTINA 2010 Topologías de hardware de almacenamiento de datos Administración de recursos Ing. En sistemas de Información FRBA -UTN -ARGENTINA 2010 Evolución de los sistemas de almacenamiento corporativos: Disco locales

Más detalles

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS UNIDAD FORMATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO E INVENTARIO DEL SUBSISTEMA FÍSICO. DURACIÓN 90 Especifica Código UF1349 Familia profesional INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área

Más detalles

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi? Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en el dispositivo NAS a través de iscsi? Prólogo SCSI (Small Computer System Interface) ofrece una interfaz de transmisión de datos con alta velocidad

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página ÍNDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA CAPÍTULO I Página 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Problemática actual en la Web 2 1.2. El proyecto GNU 3 1.2.1. La Free Software Foundation y el proyecto GNU 3 1.2.2. Software Libre

Más detalles

EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SERVIDORES PARA ACTIVA MUTUA Febrero 2011, Revisión: 1.1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SERVIDORES PARA ACTIVA MUTUA Febrero 2011, Revisión: 1.1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SERVIDORES PARA ACTIVA MUTUA Febrero 2011, Revisión: 1.1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 1.1. OBJETO DEL CONTRATO... 1 1.2. PROPÓSITO

Más detalles

Nodo Nacional de Bioinformática

Nodo Nacional de Bioinformática Nodo Nacional de Bioinformática Universidad Nacional Autónoma de México Nodo Mexicano EMBNet Taller 1. Introducción al biocómputo en Sistemas Linux y su aplicación en filoinformática Semana 1. Descubriendo

Más detalles

Soluciones para entornos HPC

Soluciones para entornos HPC Dr.. IT Manager / Project Leader @ CETA-Ciemat abelfrancisco.paz@ciemat.es V Jornadas de Supercomputación y Avances en Tecnología INDICE 1 2 3 4 HPC Qué? Cómo?..................... Computación (GPGPU,

Más detalles

Investigación, Resultados Y beneficios. Simplificación de HPC en la educación superior e instituciones de investigación. Información general

Investigación, Resultados Y beneficios. Simplificación de HPC en la educación superior e instituciones de investigación. Información general Información general Investigación, Resultados Y beneficios Simplificación de HPC en la educación superior e instituciones de investigación 4 Nodos Clúster de 16 nodos Clúster de 32 nodos SMP memoria compartida

Más detalles

Gabinete USB 3.0 UASP de Aluminio con Cable Integrado para Disco Duro de 2.5" SSD HDD SATA III

Gabinete USB 3.0 UASP de Aluminio con Cable Integrado para Disco Duro de 2.5 SSD HDD SATA III Gabinete USB 3.0 UASP de Aluminio con Cable Integrado para Disco Duro de 2.5" SSD HDD SATA III Product ID: S2510BMU33CB El gabinete de disco duro USB 3.0 SATA con UASP disponible, modelo S2510BMU33CB,

Más detalles

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador. SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Antes de su aparición, en la comunicación con el ordenador se utilizaba un lenguaje código máquina (binario) Uso del ordenador exclusivo de los informáticos. Aparición

Más detalles

DESARROLLO DE UN MINICLUSTER DE LINUX COMO UNA SOLUCION TECNOLOGICA PARA LAS MIPYMES

DESARROLLO DE UN MINICLUSTER DE LINUX COMO UNA SOLUCION TECNOLOGICA PARA LAS MIPYMES DESARROLLO DE UN MINICLUSTER DE LINUX COMO UNA SOLUCION TECNOLOGICA PARA LAS MIPYMES Autores: Alicia Guadalupe Valdez Menchaca Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Monclova, Coahuila, 25750, México

Más detalles

Diplomado GNU/Linux Administrator

Diplomado GNU/Linux Administrator Diplomado GNU/Linux Administrator GNU/Linux es un sistema operativo que puede ser usado en una máquina de escritorio, en una estación de trabajo o en un servidor. Por sus características de confiabilidad,

Más detalles

Diplomado. Software libre

Diplomado. Software libre En la actualidad es necesario contar con sistemas que permitan la automatización del seguimiento y control de procesos que se desarrollan en diversas empresas y oficinas. Con esta automatización se tiene

Más detalles

Lic. Saidys Jiménez Quiroz. Área de Tecnología e Informática. Grado 6 - Cescoj

Lic. Saidys Jiménez Quiroz. Área de Tecnología e Informática. Grado 6 - Cescoj Lic. Saidys Jiménez Quiroz Área de Tecnología e Informática Grado 6 - Cescoj 2011 NÚCLEO BÁSICO N 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.3: CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUTADORES. COMPETENCIA:

Más detalles

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO

Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Enterprise Manager 10g Grid Control NUEVO Duration: 5 Days What you will learn En este curso se ofrece una visión general de las funciones de Grid Control

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.1 Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Curso de verano. Biología Computacional: Análisis masivo de datos ómicos

Curso de verano. Biología Computacional: Análisis masivo de datos ómicos Curso de verano Biología Computacional: Análisis masivo de datos ómicos Centro Mediterráneo Universidad de Granada Con la colaboración de: Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Consejo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SERVIDORES VIRTUALES, CLUSTERING Y GRID FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

http://www.institutogala.com/adiestra/calendarios/2015/0815.htm

http://www.institutogala.com/adiestra/calendarios/2015/0815.htm http://www.institutogala.com/adiestra/calendarios/2015/0815.htm Página 1 de 6 Telefono 00 58 (0)426 3196864 cursos presenciales o en linea para empresas, organismos o particulares registro nacional de

Más detalles

PLATAFORMA CLÚSTER BASADA EN CENTOS

PLATAFORMA CLÚSTER BASADA EN CENTOS PLATAFORMA CLÚSTER BASADA EN CENTOS Área de conocimiento: Redes y Telecomunicaciones Raúl Hernández Palacios, Felipe de Jesús Núñez Cárdenas, Javier Hervert Hernández, Miriam De la Cruz Bautista. Área

Más detalles

Ingeniero en Informática

Ingeniero en Informática UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Ingeniero en Informática CLÚSTER DE ALTO RENDIMIENTO EN UN CLOUD: EJEMPLO DE APLICACIÓN EN CRIPTOANÁLISIS DE FUNCIONES HASH Autor Directores ÍNDICE 1. Introducción 2. Elastic Cluster

Más detalles

Zayry Illimani. Vázquez Vázquez. Coordinador Bilingüe de Diseño

Zayry Illimani. Vázquez Vázquez. Coordinador Bilingüe de Diseño Zayry Illimani Vázquez Vázquez Coordinador Bilingüe de Diseño Coordinador bilingüe de diseño con más de 10 años de experiencia en el diseño y producción de proyectos gráficos creativos y de comunicación,

Más detalles

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo: Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo: Generar en el estudiante un conocimiento ó afianzamiento sobre que es el KERNEL, para que tenga presente una parte muy importante del Sistema Operativo.

Más detalles

JOSE GUILLERMO QUINTANILLA PAREDES

JOSE GUILLERMO QUINTANILLA PAREDES JOSE GUILLERMO QUINTANILLA PAREDES DATOS PERSONALES: Fecha de Nacimiento: 21 de marzo de 1993 D.N.I.: 47765502 Estado Civil: Soltero Dirección: Mz. A 20 Lote 2. Urb. Manuel Arévalo II Etapa La Esperanza

Más detalles

Linux Completo (Versión Ubuntu 9)

Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Linux Completo (Versión Ubuntu 9) Duración: 100.00 horas Descripción Sistema operativo Linux: Redes y Servidores Objetivos Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Sistemas de Información Geográfica (Grupo de Arquitectura de Computadores) CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Grupo de Arquitectura de Computadores Líneas de

Más detalles

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar..

SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. Agrupado por: Departamento: QUIMICA [2004] 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por

Más detalles

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO Unidad 5 Ing. Carlos OROZCO Año 2012 Concepto Una Red es un conjunto de computadoras interconectadas entre si mediante cable o por medios inalámbricos con el objetivo de compartir recursos. 2 Año 2012

Más detalles

Programa Instruccional de Asignatura

Programa Instruccional de Asignatura DuocUC Vicerrectoría Académica Programa Instruccional de Asignatura ASR4501 ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE RED 10 créditos 90 horas Requisitos: SOR4501 Fecha Actualización: 24-AUG-12 ESCUELA DE INFORMÁTICA

Más detalles

ARQUITECTURAS PARA PROCESAMIENTO PARALELO

ARQUITECTURAS PARA PROCESAMIENTO PARALELO 1 de 6 27/11/11 13:08 ARQUITECTURAS PARA PROCESAMIENTO PARALELO Facultad de Ingeniería de Sistemas Información para el Proyecto REYCYT RESUMEN Se presenta información general relativa a las diferentes

Más detalles

C.I. 0916087331; 0930018700 dario.arriagaf@ug.edu.ec; kerly.meraa@ug.edu.ec Dirección: Sauces VI Mz. 279 V.8 Teléfono 0969414493; 0985714454

C.I. 0916087331; 0930018700 dario.arriagaf@ug.edu.ec; kerly.meraa@ug.edu.ec Dirección: Sauces VI Mz. 279 V.8 Teléfono 0969414493; 0985714454 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA ENNETWORKING Y TELECOMUNICACIONES ANTEPROYECTO DE TITULACIÓN INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA Tema: DISEÑO DE UN CLOUD

Más detalles

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows

Virtualización Open Source. Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Virtualización Open Source Virtulización basado en Linux para escritorios y servidores con compatibilidad para Microsoft Windows Qué es la Virtualización? La virtualización es una técnica llevada a cabo

Más detalles

estimada del tutor de HP Este proyecto permitirá adquirir los conocimientos necesarios para crear aplicaciones web, usando

estimada del tutor de HP Este proyecto permitirá adquirir los conocimientos necesarios para crear aplicaciones web, usando Tutor de la Universidad contenido del Área o grupo al que realización del Requisitos necesarios a nivel de conocimientos del Aplicación Web para la gestión remota de equipos hardware Guillermo Santos /

Más detalles

Complejidad en el backend de Internet. Sandra I Ryan Lic Cs Computación VERITAS Software

Complejidad en el backend de Internet. Sandra I Ryan Lic Cs Computación VERITAS Software Complejidad en el backend de Internet Sandra I Ryan Lic Cs Computación VERITAS Software 1 Agenda El Presente Internet como servicio Qué es el backend de Internet Complejidades Datos, Protocolos, Servicios

Más detalles

Cálculo avanzado: facilidades y rangos de aplicación

Cálculo avanzado: facilidades y rangos de aplicación Cálculo avanzado: facilidades y rangos de aplicación Ana María Llois, Claudio Pastorino GiyA, Departamento de Materia Condensada Centro de Cómputos CAC Cluster de cálculo ISAAC Supercomputación Situación

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN UNIVERDAD MILITAR NUEVA GRANADA 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE Uno de los requerimientos esenciales del proyecto en la migración y puesta en marcha de todos los servicios que actualmente soporta

Más detalles

Andres Felipe Rojas / Nancy Gelvez. UNESCO UNIR ICT & Education Latam Congress 2016

Andres Felipe Rojas / Nancy Gelvez. UNESCO UNIR ICT & Education Latam Congress 2016 Distributed processing using cosine similarity for mapping Big Data in Hadoop (Procesamiento distribuido usando similitud de coseno para mapear Big Data en Haddop) Andres Felipe Rojas / Nancy Gelvez UNESCO

Más detalles

Descripción de Ender. Administración y Cloud

Descripción de Ender. Administración y Cloud Descripción de Ender Administración y Cloud Arquitectura Física de los Nodos Compute-3-0 KVM Compute3-8 Cabinet-3 Cabinet-0 Cabinet-4 MASTER (Compute-0-0) MASTER-BACK(0-1) Compute-0-9 KVM Compute-2-0 Compute-4-0.

Más detalles

CLUSTERS. Antonio Antiñolo Navas ESI-UCLM. Antonio.Antinolo@uclm.es. Profesor: Serafín Benito Santos. Arquitectura e Ingeniería de Computadores

CLUSTERS. Antonio Antiñolo Navas ESI-UCLM. Antonio.Antinolo@uclm.es. Profesor: Serafín Benito Santos. Arquitectura e Ingeniería de Computadores CLUSTERS Antonio Antiñolo Navas Antonio.Antinolo@uclm.es 1 Arquitectura e Ingeniería de Computadores Profesor: Serafín Benito Santos ESI-UCLM Índice 1. Introducción. 2. Clasificación. 3. Ventajas y Desventajas.

Más detalles

Curso de Experto en. Inicio OCTUBRE 2016 INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA: ,

Curso de Experto en. Inicio OCTUBRE 2016 INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA: , Curso de Experto en CIBERSEGURIDAD Y TECNOLOGÍA APLICADA A LA CRIMINOLOGÍA INCLUYE CURSO OFICIAL Y LICENCIA DE PILOTO DE DRONES Inicio OCTUBRE 2016 Presentación Descripción del programa El programa de

Más detalles

MINUTA: Taller en UAEMEX, Toluca. Construcción de Tecnología HPC

MINUTA: Taller en UAEMEX, Toluca. Construcción de Tecnología HPC MINUTA: Taller en UAEMEX, Toluca Construcción de Tecnología HPC de MESA: Taller DE construcción de Tacnología HPC Sesión: # 1 a la 5 INFORMACIÓN GENERAL FECHA: 213 al 17 de julio 2015 Construcción de Tecnología

Más detalles

SERVIDOR PROXY CACHÉ. Servicios que ofrece:

SERVIDOR PROXY CACHÉ. Servicios que ofrece: SERVIDOR PROXY CACHÉ Servicios que ofrece: 1. Filtrado de contenidos web. 2. Proxy caché. 3. Cortafuegos. 4. Antivirus 5. Servidor DHCP. 6. Balanceo de carga. 7. Servidor Web para Intranets. 8. Administración

Más detalles