Introducción a la biología molecular

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a la biología molecular"

Transcripción

1 Curso: Bioseguridad y Biotecnología Moderna Introducción a la biología molecular Raul Blas Facultad de agronomia Dpto. Fitotecnia rblas@lamolina.edu.pe

2

3 La tecnología es un proceso y un conjunto de conocimientos tanto como una colección de artefactos (Carlson, 2010) Biología es tecnología. La biología es la tecnología más antigua. A lo largo de la historia de la vida en la Tierra, los organismos han hecho uso de unos a otros en formas sofisticadas (Carlson, 2010).

4 Interacción entre organismos constituye una economía natural global que mueve los recursos naturales a escalas desde molecular a macroscópica Los seres humanos siempre han dependido explícitamente de esta economía biológica para proveerse de alimentos, oxigeno, y otros servicios. Hasta hace poco, nuestra economía industrial se basó principalmente en tecnologías no biológicas; la revolución industrial fue construida principalmente sobre el fuego, minerales y química. Ahora, nuestra economía parece estar cambiando rápidamente, y basados en la incorporación de nuevos organismos cuyos genomas han sido modificados a través de la aplicación del esfuerzo y el ingenio humano.

5 formas de uso de la biología como tecnología agricultura mejoramiento genético e.g. La biorremediación utilizado para limpiar los contaminantes (generados por otras tecnologías humana) a través de la selección de las plantas y los animales que se alimentan de materiales que se consideran en general como residuos o desperdicios.

6 1828: Friedrich Wohler, produjo cristales de Urea Nacio la quimica organica sintetica : Hermann Kolbe, sintetizó acido acético a partir de sus elementos inorgánicos

7 (MIT) Biología Sintética (BS) es el diseño y construcción de nuevas partes biológicas, dispositivos y sistemas. el rediseño de sistemas biológicos naturales, ya existentes, para aplicaciones útiles. BS se basa en trabajos recientes en la biología de sistemas que consiste en la modelación de sistemas biológicos, pero va más allá de la construcción y la estandarización de partes biológicas, que se unen para formar sistemas más complejos. BS se basa en el desarrollo de las matemáticas, computación, bioquímica, etc.

8

9 La genética Molecular La molecularización de la genética en los años 1950 cambió el estudio de las herencias en general. Molecularización se refiere: a la caracterización de los procesos biológicos a la escala de las proteinas, y ácidos nucleicos (ARN, y ADN); en la identificación de las modalidades de bloqueo de los procesos biológicos elementales por las alteraciones de las macromoléculas. El desarrollo de cristalografía de rayos X, y resonancia magnética molecular, en las décadas antes de 1950 abrió la venta al mundo molecular.

10 Experimento de Frederick Griffith, 1928

11 El principio de la transformacion era DNA

12 Que es el DNA? Componentes fundamentales de los acidos nucleicos: Componente acido: Fosfatos Componente neutro: Azucares Componente basico: Bases nitrogenadas Adenina, Guanina, Citosina y Timina

13 Estructura del ADN Nucleotidos unidos por enlaces fosfodiester

14

15

16 Cromosomas núcleo Célula DNA doble hebra Pares de bases Antiparalelismo de las dos hebras

17 Tamano de genomas y numero de genes en vegetales Espèce Taille physique de Génome (Mb) Nombre chromosomes (n) Nombre gènes Arabidopsis thaliana (L.) Heynh. Prunus persica (L.) Batsch Oryza sativa L. Eucalyptus grandis W. Hill ex- Maiden Brassica rapa L. Quercus robur L. Lycopersicon sculentum Mill. Solanum tuberosum L. Zea mays L. Lactuca sativa L. Pisum sativum L Hordeum vulgare L Triticum aestivum L Tulipa fosteriana L Moyenne ~ Source : INRA (2003) ; Borém et al. (2003) ; Delseny, et al. (2004) ; Gibson & Muse (2004), pb = paire de bases, 1Mb = 10 6 pb

18 Tipos de secuencias del genoma nuclear Tipo de secuencias Número de copias por genoma Que son? Secuencias únicas 1 copia o unos pocos Famila multigenica Genes que codifican proteinas Secuencias medianamen te repetidas 1000 a copias Genes que codifican para ARNr, ARNt, eventualmente de genes de protéinas Secuencias altamente repetidas a No son genes, Rol poco conocido

19 Genomas en los organismos genoma es el conjunto de todas las secuencias de DNA de un individuo o de una especie.

20 Que es un gen? Un gen es el conjunto de secuencias de DNA que incluye: Secuencias estructurales (intrones, exones) y Secuencias reguladoras, necesarias para codificar un producto genico, sea este un RNA maduro de cualquier tipo o una proteina funcional.

21 RNA Gen Proteina

22

23 Transmisión de la información genética

24 Región reguladora Región estructural Secuencias reguladoras Exon1 Intron1 Exon2 Intron2 Exon3 Intron3 Exon4 Donde? Cuando? Que cantidad? Exon1 Intron1 Exon2 Intron2 Exon3 Transcripción Intron3 Pre-mRNA Exon4 Maduración de mrna Exon1 Exon2 Exon3 Exon4 AAAAA Traducción Proteína

25 Corte y empalme de exones

26 30% de genes

27 Código genético El codigo genetico es el conjunto de pautas que rigen la transferencia de la informacion contenida en el mrna (transcrito del DNA) para la sintesis de las proteinas Es la correlacion entre dos lenguajes informativos: la secuencia de nucleotidos en el mrna (el lenguaje con 4 letras de los acidos nucleicos) La secuencia de aminoacidos en el polipeptido (lenguaje con 20 letras de las proteinas) Concretamente, el codigo genetico establece la correspondencia entre los 64 posibles tripletes de bases del mrna y los 20 aa de las proteinas.

28

29 Modelos de representacion Se han elaborado diversos modelos (tablas, esquemas, etc) para representar de forma clara y sencilla la correlacion existente entre codones del mrna y aa del polipeptido traducido En todos los modelos, la secuencia del triplete se refiere al codon del mrna Formato en tabla

30 Video mrna-aa

31

32 Interaccion de los factores de transcripcion con la polimerasa La flexibilidad del DNA permite la aproximacion fisica de los tres tipos de secuencias promotoras a pesar de su lejania en la secuencia lineal de DNA. De esta forma los factores de transcripcion unidos a las regiones basal, proximales, y distales pueden contactar entre si y con la RNA polimerasa II, por lo que participan en forma conjunta en el control del inicio de la transcripcion.

33 Genes constitutivos; aquellos que se expresan de una forma constante, a la misma velocidad en todo momento de la vida celular (~ genes domesticos o caseros(housekeeping genes) Genes inducibles; estan reguladas en tiempo y espacio (~genes regulables o de expresion diferencial), los TFs que regulan estos genes no estan presentes en la celula de forma continua, sino que se sintetizan o se activan en momentos especificos o en tejidos particulares.

34 Herramientas básicas de biología Molecular Enzimas de restricción Ligación PCR Electroforesis Hibridación Southern Blot

35 Enzimes de restriccion Secuencias Palindromicas Sequence is symmetrical about the center point Point of cleavage 5 G A A T T C 3 3 C T T A A G 5 Point of cleavage

36

37 Restriction enzymes Corte de DNA con EcoRI

38 Mecanismos de Ligación ATP

39 Mecanismo de ligacion

40 Electroforesis

41

42

43

44

45 Sonda (probe) es un fragmento de DNA de longitud variable (~ bases longitud) Es usado para detectar muestras de DNA o RNA (la presencia de secuencia de nucleotidos que son complementarios a la secuencia de la sonda) La sonda de hibridizacion es marcado radiactivamente (communmente con 32 P) o con marcdores inmunologicos como digoxigenin. La sonda marcada es denaturada (por calentamiento) en simples hebras de DNA y hibridizada al DNA objetivo (target DNA) (Southern blotting) or RNA (northern blotting) Se immobiliza sobre la membrana. Secuencias de DNA complementrias a la sonda son detectadas por la visualizacion de la sonda a traves de la autoradiografia.

46 Hibridación Sonda DNA CGCAGATCTAATATAT Sonda Marcada CGCAGATCTAATATAT Hibridacion CGCAGATCTAATATAT CCTTCCGGAATTAGCGTCTAGATTATATACCAGAATAGGCTA DNA Blanco

47 Gel despues de electroforesis Detectado con sondas hibridadas

48 Southern Blot Es el procedimiento por el cual se transfiere el DNA que ha sido digerido y corrido en un gel de agarosa (0,8%), hacia una matriz sólida tal como es una membrana de nylon. El total de DNA que se digerió se corre en un gel de agarosa (0,8%). El ADN se encuentra en forma de fragmentos de doble cadena que son muy cortos (100 pb) y otros muy grandes (15000 pb), por lo que el gel es sometido a determinadas soluciones para que los fragmentos puedan ser transferidos hacia la matriz sólida en forma de cadenas simples. (NaOH)

49 NaOH 0.4M

50 ans de processus de domestication et Genomica d agriculture Proteomica 4. Era omica Metabolomica Capacidad de analisis de genoma completo Sintesis de genes?

51 RNAi, snrna, mirna trna Transferencia Regulación/expresión génica DNA rrna Ribosomas Fenotipo mrna Proteína metabolitos Genoma Transcriptoma Proteoma Metaboloma

52 Informacion Biologica Genome mrnas 1 Proteome 1 Genome Genome mrnas 3 mrnas 2 Proteome 3 Proteome 2

53 Perspectivas-conclusiones

54

55 Animales y plantas se convierten en objetivo (blanco) como biorreactores naturales para producir nuevos productos, los que nunca fueron creados por mutagenesis, cruzamientos o seleccion Esta nueva tecnologia facilita(rá) el desarrollo radical de nuevas terapias medicas,y sistemas de diagnostico.

56 Contribucion de la biotecnologia molecular: Proporciona la posibilidad de diagnostico mas fino de las enfermedades y prevencion o cura de un amplio rango de enfermedades infecciosas y geneticas. Incremento del rendimiento de los cultivos (resistencia a stres biotico y abiotico) Desarrollo de micro-organismos que producen quimicos, antibioticos, polimeros, aminoacidos, enzimas y varios aditivos de los alimentos. Desarrolla ganado y otros animales con determinada atributos geneticamente superiores. Facilita la remocion de los contaminantes y material basura del ambiente (bioremediacion)

57 Reacciones (-) de la sociedad sobre biotecnologia Dos aspectos de la biotecnologia pueden haber contribuido a la incertidumbre : La velocidad con que fueron adoptadas en algunos sectores economicos y llegada asombrosa en el mercado Inicio de la produccion Tiempo transcurrido para comercializacion (anos) Tecnologia Invencion Lapicero Television Transgenicos El periodo corto de tiempo probablemente no es suficiente para aprender y acostumbrarse a productos transgenicos

58 Evolucion en la Produccion de alimentos años de procesos de domesticacion y de agricultura 1 Tomate silvestre Tomate cultivada Capacidad de analisis de genomas 2 Hibridacion y seleccion 4. Genómica Sintesis de genes Ingenieria Genetica 3 OGM

59 Conclusiones Para la ingeniería de sistemas biológicos, necesitaremos aprender considerablemente mas sobre la forma como las piezas biológicas trabajan juntas. Desafíos surgirán que no son obvias de la observación de todos los sistemas funcionales, pre-existentes. Con el tiempo, vamos a comprender y abordar los desafíos, el uso de la biología va a cambiar drásticamente en el proceso.

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 OBJETIVOS DEL TEMA * Ácidos nucleicos. Composición. Estructura. Tipos. Funciones. * Procesos del dogma

Más detalles

Introducción a la Biología Molecular

Introducción a la Biología Molecular Introducción a la Biología Molecular Gonzalo Gómez ggomez@cnio.es Unidad de Bioinformática (CNIO) http://bioinfo.cnio.es/ Facultad de Informática, Ourense Mayo 2009 1 Niveles de organización DNA El ácido

Más detalles

La síntesis de proteínas

La síntesis de proteínas La síntesis de proteínas La Transcripción La información para fabricar todas las proteínas está almacenada en las moléculas de ADN de los cromosomas. La sucesión de bases en las moléculas de ADN es un

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA Contenido 2.1 Información biológica e interacciones no covalentes. 2.2 Almacenamiento de la información biológica

Más detalles

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas.

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas. Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2013 Tema:5 Dra. Silvia Varas bioquimica.enfermeria.unsl@gmail.com Descubrimiento El descubrimiento de los ácidos nucleicos se realiza en el año 1869. A partir de núcleos de

Más detalles

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN EL A.D.N Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN Hay tres tipos netamente diferenciados de ARN, tanto en su estructura

Más detalles

ACIDOS NUCLEICOS. Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT

ACIDOS NUCLEICOS. Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT ACIDOS NUCLEICOS Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT ÁCIDOS NUCLEICOS Son las biomoléculas esenciales de un organismo Monómero:

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos

Más detalles

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato ACIDOS NUCLEICOS Los monómeros de los ácidos nucleicos son los nucleótidos Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato Las bases nitrogenadas

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA GENÉTICA MOLECULAR El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA INTRODUCCIÓN: COMENCEMOS PREGUNTÁNDONOS Qué significan estas dos palabras? GENÉTICA MOLECULAR Estudio de la genética (genes) desde el punto de vista

Más detalles

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA TRANSCRIPCIÓN Transcripción - Generalidades Chromosome - DNA RNA - Mecanismo - Modelos Protein RNA - Moléculas - Métodos de detección de RNA DNA Transcripción - Primer proceso de la expresión genética

Más detalles

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CU125 - CIENCIAS NATURALES FLOR DE MARÍA PELÁEZ ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS DIEGO FERNANDO GODOY RECKHOLDER #09602 OSCAR ALESSANDRO REYES LICO #09565 10 de marzo

Más detalles

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González Acidos Nucleicos Cap.3 Dra. Millie L. González Acidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son de suma importancia para las células, ya que almacenan, transmiten y expresan la información genética Son polímeros

Más detalles

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete Formando personas: Respetuosos, Responsables, Honestos y Leales GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO I.- Complete las siguientes

Más detalles

DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008

DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008 DNA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Dra.PhD. Silvia Llambí Area Genética CURSO BMC Unidad V AÑO 2008 El Material Genético debe cumplir con: Codificación de la información genética. Transmisiónfiel de esa información

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUIMICA DEPARTAMENTO BIOLOGIA ASIGNATURA BIOLOGIA MOLECULAR II CÓDIGO 1681 PRERREQUISITOS Biología Molecular I CREDITOS

Más detalles

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA La única diferencia entre las moléculas de ADN de distintos individuos es el orden en el que se disponen sus nucleótidos; lo que se denomina secuencia. Los nucleótidos se ordenan a modo de palabras que

Más detalles

Biología Profundización

Biología Profundización UNIDAD 1: GENÉTICA SUB-UNIDAD 2: TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN Biología Profundización En esta sesión tú podrás: - Conocer el proceso transcripcional y post-transcripcional. - Reconocer los sucesivos procesos

Más detalles

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS Bioquímica-Lic. En Enfermería TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS Dra. María Gabriela Lacoste Área de Química Biológica FQByF-UNSL 2016 DESCUBRIMIENTO El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich

Más detalles

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Sumario Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN 3. La replicación del ADN 4. La transcripción 5. La traducción

Más detalles

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida La secuencia de aminoácidos de un polipéptido está programada en una unidad heredable denominada gen.

Más detalles

A qué da lugar el mensaje del ADN?

A qué da lugar el mensaje del ADN? A qué da lugar el mensaje del ADN? Cómo se lee el mensaje? FLUJO DE INFORMACIÓN DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR (enunciado por F. Crick) DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR ACTUALIZADO TRANSCRIPCIÓN

Más detalles

ABREVIATURAS... XI I. INTRODUCCIÓN EL TOMATE... 3

ABREVIATURAS... XI I. INTRODUCCIÓN EL TOMATE... 3 ÍNDICE ABREVIATURAS... XI I. INTRODUCCIÓN... 1 1 EL TOMATE... 3 1.1 Taxonomía... 3 1.2 Características generales... 3 1.3 La flor... 4 1.4 Características del fruto... 5 2 CUAJADO Y DESARROLLO DEL FRUTO...

Más detalles

TEMA 3: Expresión Génica

TEMA 3: Expresión Génica TEMA 3: Expresión Génica Genómica Estructural: composición de los Genomas ADN Génico y Relacionado: 37% (1.5% CODIFICANTE, EXONES!!) ADN No Codificante: 63% (44 % ELEMENTOS TRANSPONIBLES) 1.5% 44% CONCEPTO

Más detalles

Del ADN a las Proteínas

Del ADN a las Proteínas Del ADN a las Proteínas ADN MATERIAL GENETICO CAPACIDAD PARA ALMACENAR INFORMACION ESTABILIDAD FISICA Y QUIMICA PARA NO PERDER INFORMACION CAPACIDAD PARA TRANSFERIR INFORMACION A CELULAS HIJAS Y HACERLO

Más detalles

Estructura y función del ADN

Estructura y función del ADN Estructura y función del ADN Qué es un gen? Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. Contiene la información, a partir de la cual se sintetiza un

Más detalles

TEMA 4 CMC BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4 CMC BIOTECNOLOGÍA Conceptos Tema 4 TEMA 4 CMC BIOTECNOLOGÍA Células eucariotas: Células con núcleo. Núcleo: Un compartimento en el interior de la célula que alberga el material genético. Citoplasma: En una célula eucariota,

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Por: Wilfredo Santiago

ÁCIDOS NUCLEICOS. Por: Wilfredo Santiago ÁCIDOS NUCLEICOS Por: Wilfredo Santiago Ácidos Nucleicos Formados por subunidades llamadas nucleótidos; pueden ser un solo nucleótido o una cadena larga de nucleótidos. Ácidos Nucleicos Nucleótidos individuales:

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas Dogma central de la Biología Molecular ADN ARN Proteínas Replicación Transcripción Traducción Replicación En la horquilla se encuentra enzimas y proteínas con funciones diferentes Primasa ADN polimerasa

Más detalles

CÓMO SE PUEDE DETERMINAR LA SECUENCIA DEL DNA A PARTIR DE UNA PROTEÍNA? DR. MANUEL E. AQUINO

CÓMO SE PUEDE DETERMINAR LA SECUENCIA DEL DNA A PARTIR DE UNA PROTEÍNA? DR. MANUEL E. AQUINO Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas CÓMO SE PUEDE DETERMINAR LA SECUENCIA DEL DNA A PARTIR DE UNA PROTEÍNA? DR. MANUEL E. AQUINO GUÍA DEL MAESTRO ESTÁNDARES ATENDIDOS: 1. LA NATURALEZA

Más detalles

Lectura para aprender más

Lectura para aprender más Lectura para aprender más Estructura del ADN. Al ácido desoxirribonucleico (ADN) se le considera la base molecular de la vida, ya que constituye las unidades hereditarias que llamamos genes. El color de

Más detalles

SUMARIO Ácidos nucleicos. Estructura general. Tipos principales: ADN y ARN. ADN. Estructura primaria. Estructura secundaria o modelo de Watson y Crick

SUMARIO Ácidos nucleicos. Estructura general. Tipos principales: ADN y ARN. ADN. Estructura primaria. Estructura secundaria o modelo de Watson y Crick COFERENCIA 5 TÍTULO: COMPONENTES MOLECULARES: MACROMOLÉCULAS. ÁCIDOS NUCLEICOS Autor: Dr. Daniel Sánchez Serrano SUMARIO Ácidos nucleicos. Estructura general. Tipos principales: ADN y ARN. ADN. Estructura

Más detalles

Material de apoyo Transcripcio n y traduccio n

Material de apoyo Transcripcio n y traduccio n British College Mr. Oscar Carrasco R. Material de apoyo Transcripcio n y traduccio n ESTUDIO DE CASO Viva la diferencia! HOMBRES Y MUJERES son tan parecidos, pero a la vez tan diferentes. Las diferencias

Más detalles

1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN?

1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN? ACTIVIDADES TEMA 4 - BIOTECNOLOGÍA 1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN? Las cadenas de ADN están formadas por fosfato y desoxirribosa y la del ARN por fosfato y ribosa.

Más detalles

El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos

El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos El ADN como material genético Estructura de los ácidos nucleicos Bibliografía: Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012). Griffiths Introduction to Genetic Analysis 8a Ed.

Más detalles

EL GENOMA HUMANO Introducción Recuerdo histórico Estructura del DNA Función del material genético Organización del genoma Proyecto Genoma Humano

EL GENOMA HUMANO Introducción Recuerdo histórico Estructura del DNA Función del material genético Organización del genoma Proyecto Genoma Humano EL GENOMA HUMANO Introducción Recuerdo histórico Estructura del DNA Función del material genético Organización del genoma Paradoja del valor C Genoma de los virus Genoma de las bacterias Proyecto Genoma

Más detalles

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS

TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS TEORIA CELULAR En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS El nombre de célula significa celda, así las llamo Robert Hooke. En 1839 el zoólogo alemán Theodore Schwann

Más detalles

El Dogma Central de la Biología Molecular v.1. Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC

El Dogma Central de la Biología Molecular v.1. Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC El Dogma Central de la Biología Molecular v.1 Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC Flujo de información Material genético Proteínas Replicación Transcripción

Más detalles

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA Ingeniería genética: técnicas que permiten manipular la información genética de un ser vivo. TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL ADN RECOMBINANTE CLONACIÓN DE GENES: Obtención de muchas copias

Más detalles

Tema 8. Funcionamiento del DNA (I)

Tema 8. Funcionamiento del DNA (I) Tema 8. Funcionamiento del DNA (I) Genética CC. Mar 2004-05 Objetivos Transcripción RNAs y procesamiento Genética CC Mar 2004/5 D. Posada, Universidad de Vigo 2 1 Dogma Central de la Biología Molecular

Más detalles

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción)

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción) República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema XI: Ácidos nucléicos

Más detalles

Ácidos nucleicos. Qué son los ácidos nucleicos?

Ácidos nucleicos. Qué son los ácidos nucleicos? Ácidos nucleicos Qué son los ácidos nucleicos? Son cadenas largas formadas por nucleótidos, importantes para un ser vivo porque aportan la información genética de generación en generación, en base a ellos

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. Unidad 1: Introducción a la genética molecular

GENÉTICA MOLECULAR. Unidad 1: Introducción a la genética molecular GENÉTICA MOLECULAR CONTENIDOS CONCEPTUALES COMPETENCIAS Unidad 1: Introducción a la genética molecular Concepto de genética molecular y aplicaciones a diferentes ramas de la ciencia. Dogma central de la

Más detalles

Fisiología de Guyton Capitulo 3

Fisiología de Guyton Capitulo 3 Fisiología de Guyton Capitulo 3 Introducción En general se conoce que los genes son el medio principal para la herencia de genes de padres a hijos, que se encuentra en el núcleo de las células de todo

Más detalles

Técnicas de Biología Molecular

Técnicas de Biología Molecular Técnicas de Biología Molecular DNA I. Enzimas de restricción Análisis Las enzimas de restricción fueron aisladas de bacterias; su función natural es proteger contra DNA extraño II. Separación electroforética

Más detalles

Control de Expresión Génica Procariota. Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS

Control de Expresión Génica Procariota. Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS Control de Expresión Génica Procariota Profesor: Javier Cabello Schomburg, MS Qué es un gen? Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. Contiene la

Más detalles

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN)

Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN) Genética molecular I SÍNTESIS DE ARN (TRANSCRIPCIÓN) Temario selectividad Tema 11.- Expresión de la información genética: Transcripción y Traducción. 6.- Descripción del mecanismo de la transcripción (iniciación,

Más detalles

Pensamiento: Científico tecnológico

Pensamiento: Científico tecnológico Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 6 Pensamiento: Fecha: Docente: Vicente Castellanos Castro Científico tecnológico

Más detalles

Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos son: Agua y proteínas. Carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos son: Agua y proteínas. Carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Los elementos químicos más abundantes en los seres vivos son: Agua y proteínas. Carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos. Oxígeno, calcio,

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR y GENÓMICA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN. Maldonado, Uruguay 16 al 20 de diciembre, 2013

CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR y GENÓMICA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN. Maldonado, Uruguay 16 al 20 de diciembre, 2013 CURSO DE BIOLOGÍA MOLECULAR y GENÓMICA PARA PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA Y FORMACIÓN EN EDUCACIÓN Maldonado, Uruguay 16 al 20 de diciembre, 2013 ÍNDICE PARTE I Introducción. 3 Objetivos del Curso. 3 Programa.

Más detalles

REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS

REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS REGULACIÓN GENÉTICA EN CÉLULAS EUCARIOTAS INFORMACIÓN GENÉTICA GENOMA TRANSCRIPTOMA PROTEOMA CONTROL DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA En un organismo multicelular existen muchos tipos celulares (diferenciación)

Más detalles

Bases moleculares de la herencia. Código genético y Traducción.

Bases moleculares de la herencia. Código genético y Traducción. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Bases moleculares de la herencia. Código genético y Traducción. Dr. Javier Magaña 1. Anna Islas 2. Diego Moreira

Más detalles

Trascripción. Traducción

Trascripción. Traducción Trascripción y Traducción 1 2 Tipos de ARN 3 Molécula lineal que contiene información genética copiada del ADN. Tiene regiones codificadoras y regiones no codificadoras como la cabeza o líder y la cola.

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos Repaso Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos 1. Monosacáridos: glucosa 2. Disacáridos: maltosa 3. Polisacáridos: glucógeno 1. Ácidos grasos.

Más detalles

UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ÍNDICE: 1. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN 2. NUCLEÓTIDOS 3. ADN. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA Y PROPIEDADES. 4. ARN 1. ARN MENSAJERO 2. ARN TRANSFERENTE 3. OTROS ARNs

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas CÓMO SE EXPRESAN LOS GENES? PREPARADA POR: DR. MANUEL E. AQUINO Y DRA. MARÍA I. LAZARO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES, UNIVERSIDAD DEL SAGRADO

Más detalles

TEMA 14. Fisiología celular. Genética molecular.

TEMA 14. Fisiología celular. Genética molecular. TEMA 14. Fisiología celular. Genética molecular. La genética molecular es la parte de la Biología que se encarga de estudiar las moléculas que contienen, transmiten de una generación a la siguiente y permiten

Más detalles

Repaso: Química celular (biomoléculas)

Repaso: Química celular (biomoléculas) Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,

Más detalles

Nombre 10 de Marzo de Lee cuidadosamente las instrucciones para responder a las siguientes preguntas

Nombre 10 de Marzo de Lee cuidadosamente las instrucciones para responder a las siguientes preguntas EXAMEN I. BIOLOGÍA MOLECULAR CLAVE (9147) Nombre 10 de Marzo de 2009 Lee cuidadosamente las instrucciones para responder a las siguientes preguntas I. Relaciona las dos columnas, escribiendo en la primer

Más detalles

Capítulo 12 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA. Factores de Transcripción. Metilación. Procesamiento del ARN. Post-traduccional

Capítulo 12 REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA. Factores de Transcripción. Metilación. Procesamiento del ARN. Post-traduccional REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA - Mecanismos de Regulación Regulación Procariontes Eucariontes Operón Lactosa Operón Triptofano Transcripcional Procesamiento del ARN Traduccional Post-traduccional Factores

Más detalles

TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS 1. Características químicas 2. Nucleósidos y Nucleótidos 3. Estructura del ADN 4. Estructura y tipos de ARN 5. Importancia biológica de estos compuestos 1. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Tema 7.- Genética Molecular. Biología y Geología 4º ESO: Genética Molecular

Tema 7.- Genética Molecular. Biología y Geología 4º ESO: Genética Molecular Tema 7.- Genética Molecular 1 El ADN, la molécula de la herencia El ADN (ácido desoxirribonucléico), es el portador de la información genética y es el responsable de las características biológicas de un

Más detalles

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina Dr. Luis Rebolledo Acidos Nucleicos Prof. Iván Rebolledo Introducción Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas excepcionales por la cantidad considerable de fósforo que contienen y, sobre todo,

Más detalles

Tema 22: DEL ADN A LAS PROTEÍNAS (EXPRESIÓN GÉNICA)

Tema 22: DEL ADN A LAS PROTEÍNAS (EXPRESIÓN GÉNICA) Tema 22: DEL ADN A LAS PROTEÍNAS (EXPRESIÓN GÉNICA) 1.- EL ADN COMO MATERIAL HEREDITARIO 2.- CONCEPTO DE GEN 3.- FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA 4.- TRANSCRIPCIÓN: SÍNTESIS DEL ARN 5.- MADURACIÓN DEL ARN

Más detalles

Dr. Antonio Barbadilla

Dr. Antonio Barbadilla Dr. Antonio Barbadilla 1 DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Replicación ADN Transcripción ARN m Traducción Proteínas Replicación ADN Transcripción Retrotranscripción ARN m Traducción Proteínas DOGMA

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén

J. L. Sánchez Guillén J. L. Sánchez Guillén 1 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS CONCEPTO: Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos. Los

Más detalles

Análisis en Genética 1

Análisis en Genética 1 Análisis en Genética 1 Análisis Genético FUNCION BIOLOGICA Gen o genes implicados Localización Cartografiado Función Interacciones TIPOS DE MUTACIÓN MUTACIÓN GÉNICA -El alelo de un gen sufre un cambio,

Más detalles

ADN ARN Proteínas. La información genética es portada por el ADN y se hereda con él.

ADN ARN Proteínas. La información genética es portada por el ADN y se hereda con él. Todos los organismos contienen información que les permite coordinar sus procesos. Esta información, a fin de poder ser transferida a la descendencia, esta asentada en una molécula capaz de replicarse,

Más detalles

Introducción a la Bioinformática

Introducción a la Bioinformática Introducción a la Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 16 de mayo del 2013 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Introducción a la 16 de mayo del 2013 1 / 37 1 Introducción Qué es bioinformática?

Más detalles

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos GENÉTICA MOLECULAR ADN ESTRUCTURA ADN Estructura primaria del ADN Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos Azúcar; desoxirribosa Bases nitrogenadas;

Más detalles

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Clave Genética y Síntesis de Proteínas UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,011 Clave Genética y Síntesis de Proteínas Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

Enzimas de restricción

Enzimas de restricción BIOTECNOLOGIA Enzimas de restricción Endonucleasas que reconocen dianas específicas en el ADN Protegen a cada cepa de bacterias de otro ADN que no pertenece al sistema El ADN propio está protegido porque

Más detalles

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas REPLICON: unidad del DNA en la cual ocurren actos individuales de replicación. El replicón contiene un origen donde comienza la replicación y un final

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos.

ÁCIDOS NUCLEICOS. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. ÁCIDOS NUCLEICOS Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer

Más detalles

PCR gen 16S ARNr bacteriano

PCR gen 16S ARNr bacteriano PCR gen 16S ARNr bacteriano Ref. PCR16S 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y la práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TRABAJO PRÁTIO N 2 ILO ELULAR - AIDOS NULEIOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TEMARIO: iclo celular: fases y eventos asociados. Ácidos nucleicos: composición y estructura. Replicación del ADN. Síntesis de ARN.

Más detalles

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos GENÉTICA MOLECULAR ADN ESTRUCTURA ADN Estructura primaria del ADN Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos Azúcar; desoxirribosa Bases nitrogenadas;

Más detalles

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA

REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN GENICA Niveles de organización de los seres humanos Biología Molecular Básica e Ingeniería Genética T.M. Claudia Troncoso M. Regulación expresión génica Diversidad

Más detalles

III. Material genético. b. Composición y estructura del RNA.

III. Material genético. b. Composición y estructura del RNA. III. Material genético b. Composición y estructura del RNA. RNA (ácido ribonucléico) Polímero de nucleótidos La pentosa de los nucleótidos es la Ribosa: en la posición 2' del anillo del azúcar hay un grupo

Más detalles

PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR. Nombre:.

PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR. Nombre:. PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR PRUEBA SOBRE GENÉTICA MOLECULAR 1. En la anafase de la mitosis humana viajan 23 cromosomas 2. El fragmoplasto contiene celulosa. V F 3. En la telofase desaparece la membrana

Más detalles

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33 Ácidos nucleicos 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso 2011-2013 Ácidos nucleicos 1/33 Expresión de la información genética Ya se ha visto cómo la información

Más detalles

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL ADN.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL ADN. TEMA 4. Modos de información genética. Acidos nucleicos: ADN y ARN. Estructura polarizada del ADN. Cromatina, cromosomas, gen, cistrón, genotipo y fenotipo. Duplicación semiconservativa de la información

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS caracts. grales. ADN y ARN son los mensajeros químicos de la información genética de los seres vivos. Son polímeros de nucleótidos,

Más detalles

Dogma central. ADN - ARN - Proteínas

Dogma central. ADN - ARN - Proteínas Composición del ARN Dogma central ADN - ARN - Proteínas El origen de la vida y el ARN ADN a ARN ARN (ácido ribonucléico) Polímero de nucleótidos La pentosa de los nucleótidos es la Ribosa Polímero monohebra

Más detalles

Bases moleculares de la herencia. Transcripción.

Bases moleculares de la herencia. Transcripción. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Bases moleculares de la herencia. Transcripción. Dr. Javier Magaña 1. Anna Islas 2. Diego Moreira 2. Eduardo

Más detalles

Acción y Regulación de los Genes. Cátedra de Genética FAZ - UNT

Acción y Regulación de los Genes. Cátedra de Genética FAZ - UNT Acción y Regulación de los Genes Concepto de Gen. Contenidos a desarrollar Dogma Central de la Biología Molecular. Expresión de la acción génica en los procesos metabólicos: Postulados de Garrod. El Código

Más detalles

QUÉ ES BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA. Julio A. Carrasco Vallejo Julio 2014

QUÉ ES BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA. Julio A. Carrasco Vallejo Julio 2014 QUÉ ES BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA Julio A. Carrasco Vallejo Julio 2014 Definiciones Biología Molecular: Estudio de los flujos de información genética en una célula Biotecnología: Uso de sistemas

Más detalles

En las células se encuentran dos variedades de ácidos nucleicos: el ácido ribonucleico (ARN)

En las células se encuentran dos variedades de ácidos nucleicos: el ácido ribonucleico (ARN) Ácidos Nucleicos Características generales de los ácidos nucleicos En las células se encuentran dos variedades de ácidos nucleicos: el ácido desoxirribonucleico (ADN). el ácido ribonucleico (ARN) El ADN

Más detalles

Tema 17: PROCESAMIENTO POST-TRANSCRIPCIONAL

Tema 17: PROCESAMIENTO POST-TRANSCRIPCIONAL Tema 17: PROCESAMIENTO POST-TRANSCRIPCIONAL Tipos de ARN: ARNm, ARNr, ARNt, ARNhn, ARNsn, ARNsc Procesamiento en procariotas Procesamiento en eucariotas ARNm: Adición de caperuza y poli(a) Edición Splicing

Más detalles

Los avances en las distintas ramas de la biología permitieron a Francis Crick enunciar en 1970 el DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR:

Los avances en las distintas ramas de la biología permitieron a Francis Crick enunciar en 1970 el DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR: SÍNTESIS DE PROTEÍNAS La información genética del ADN debe descodificarse para poder ser utilizada por la célula, ya que el ADN como tal tiene una escasa acción sobre el funcionamiento de los organismos:

Más detalles

Proteínas y Ácidos Nucleicos

Proteínas y Ácidos Nucleicos Proteínas y Ácidos Nucleicos Mapa conceptual Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan carbono en su estructura.

Más detalles

Capítulo 12. TRANSCRIPCIÓN Esquemas

Capítulo 12. TRANSCRIPCIÓN Esquemas TRANSCRIPCIÓN Esquemas La síntesis del ARN se realiza utilizando como molde una de las cadenas de ADN, denominada molde, negativa o no codificante. Se copia la secuencia de ADN ubicando ribonucleótidos

Más detalles

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR - Componentes químicos de la célula - Un poco de química 1 Un poco de química El 99% del peso de una célula corresponde a C, H, N y O. La sustancia más abundante

Más detalles

Transcripción y Procesamiento del RNA

Transcripción y Procesamiento del RNA Transcripción y Procesamiento del RNA Transcripción Síntesis de RNA a partir de DNA DNA Transcripción Otros snrna, snorna, sirna, mirna RNA de transferencia trna RNA ribosomal rrna RNA mensajero mrna Estructura

Más detalles

+ Expresión de Genes

+ Expresión de Genes + Expresión de Genes Si todas las células de un organismo contienen el mismo genoma, cómo y por qué las células de la piel son diferentes de las células del cerebro o de las células del hígado? + Expresión

Más detalles

TUTORÍA: DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Camilo Correa, Biólogo MSc

TUTORÍA: DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Camilo Correa, Biólogo MSc TUTORÍA: DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Camilo Correa, Biólogo MSc Temin, Premio Nobel 1975 PROCARIOTAS VS. EUCARIOTAS LA ESTRUCTURA DEL ADN La estructura del ADN? Respuesta a preguntas: Cómo se

Más detalles