ISSN: Junio - Noviembre Volumen 15, Números 1-2 ZELEDONIA. Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ISSN: Junio - Noviembre Volumen 15, Números 1-2 ZELEDONIA. Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica"

Transcripción

1 ISSN: Junio - Noviembre 2011 Volumen 15, Números 1-2 ZELEDONIA Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica

2 CONTENIDO ARTÍCULOS Página Comité editorial Alejandra Martínez-Salinas, MSc./CATIE, Editora; Roy H. May y María Emilia Chaves, Revisión editorial; Johel Chaves Campos, PhD./ Council on International Education Exchange; Olivier Chassot, PhD./ Centro Científico Tropical; Oscar Ramírez, MSc./ Universidad Nacional de Costa Rica; Guisselle Monge, PhD./ Centro Científico Tropical, Revisión científica, Adriana Guevara y Janet Woodward, Diagramación. Consejo editorial Ghisselle Alvarado, Museo Nacional de Costa Rica; George R. Angehr, Instituto Smithsonian de Investigación Tropical, Sociedad Audubon de Panamá; Gilbert Barrantes, Universidad de Costa Rica; José Manuel Zolotoff-Pallais, Compañeros en Vuelo-América Central/ Nicaragua; Wayne Arendt, Servicio Forestal de los EEUU y del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical; Carmen Hidalgo, Universidad Nacional de Costa Rica; Bruce Young, Nature Serve. El Boletín Zeledonia es una publicación de la Asociación Ornitológica de Costa Rica. Su propósito es la divulgación de información e investigación científica sobre la avifauna costarricense y centroamericana y su conservación. Se publican artículos de interés científico, información acerca de observaciones, la conservación de aves y otros relevantes sobre la avifauna regional. Todos los artículos se revisan en cuanto a su contenido científico y su redacción literaria. El contenido de los artículos es la responsabilidad de cada autor y no necesariamente representa la posición de la AOCR. Las instrucciones para autores se encuentra en revista-zeledonia. Envíe sus colaboraciones en forma de artículos, notas y/o comunicaciones a: amartinez@catie. ac.cr. Crédito fotográfico de la portada: Ara ambiguus por Roland Seitre; Vireo solitarius I y II por David Segura; Setophaga tigrina por Jonathan Groom. Observaciones de aves en Tortuguero Jonathan Groom Nuevas especies de aves para la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, 2010 Cindy Rodríguez Arias e Ismael Guido Granados Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada (Platalea ajaja) en la Isla Pájaros, Costa Rica Paul Ureña J Lista oficial de las aves de Costa Rica, actualización 2011 Comité Científico de la Asociación Ornitológica de Costa Rica NOTAS Primer reporte de un árbol con nidos activos de guacamayo rojo (Ara macao) y guacamayo verde mayor (Ara ambiguus) en bosque muy húmedo tropical de Centroamérica Olivier Chassot, Guiselle Monge Arias, Indalecio Alemán Zelaya y Adolfo González Tellez Seguimiento a una pequena población de Aimophila rufescens (rusty sparrow) en San Ignacio de Acosta, 2011 Adilio A. Zeledón Meza

3 Presentación COMUNICACIONES Observaciones de avefría terú (Vanellus chilensis) Manfred Bienert Avetoro americano (Botaurus lentiginosus): Nuevo reporte para Nicaragua observado durante el conteo navideño de la Reserva El Jaguar Liliana Chavarría y Rob Batchelder Captura de Mymornis torquata) (wing-banded antbird) en Reserva Natural Cerro Musún Liliana Chavarría y Georges Duriaux Avefría sureña (Vallenus chilensis) en Nicaragua Jörg Mellenthien Nuevo registro de presencia del galán sin ventura (Jabiru mycteria) (Lichtenstein, 1819), en las proximidades de El Carmen de Siquirres, Caribe, Costa Rica Alex Molina Arias Resultados del primer conteo navideño de aves del Bosque Nuboso de Occidente, Observaciones de Vireo solitarius David Segura Sequeira Zeledonia es quiceñera! Comenzó hace 15 años como una carta informativa, un medio interno de comunicación entre los socios de la AOCR, hasta llegar hoy a ser una revista científica con alcance regional. Merece una fiesta, y por supuesto, regalitos. Y el regalito es un nuevo equipo editorial. Para mí ha sido un privilegio y una gran satisfacción personal haber dirigido Zeledonia durante una década. A lo largo de estos años hemos podido consolidar su producción según un calendario fijo y lograr su incorporación al Catálogo Latindex. También hemos podido estimular la producción nacional y atraer aportes de países centroamericanos. Gracias al apoyo constante y fiel de la AOCR, el dinero siempre ha estado disponible para su impresión y distribución. He podido contar con la ayuda de María Emilia Chaves para traducciones y revisión de la redacción, y con el esfuerzo de Janet Woodward que ha levantado el texto de cada número. Sin el apoyo de ellas, la publicación de Zeledonia no habría sido posible. Y, por supuesto, sin los aportes de distintos revisores científicos y los autores mismos, la revista no estaría celebrando sus 15 años. Además hemos podido contar con un muy respetable Consejo Editorial de ornitólogos y ornitólogas que no solamente prestan sus nombres, sino también responden 2 3 a consultas. Ahora es tiempo de hacer avances cualitativos. En este sentido me da una gran satisfacción pasar la dirección de la revista a la MSc Alejandra Martínez, ornitóloga del CATIE. Alejandra tiene amplia experiencia ornitológica y ha demostrado mucha capacidad en el campo editorial. Junto con ella habrá un Comité Editorial renovado integrado por Guisselle Monge, PhD, Oscar Ramírez, MSc, Olivier Chassot, PhD y Johel Chaves, PhD, todos ornitólogos con experiencia editorial científica. Además, María Emilia Chaves y yo seguimos con el comité. Es un equipo de lujo que sin duda, dará a la revista una renovada visión, adecuada para el futuro. Además, como pueden ver, la revista tiene un nuevo diseño. Agradecemos la estudiante de artes gráficas Adriana Guevara por la propuesta. Ganó un pequeño concurso y estamos muy contentos con el resultado. Espero que le guste. Es necesario mencionar otro cambio. A partir de este número, la revista será básicamente una publicación digital. Se llevará a cabo la impresión de un número limitado para su distribución a las bibliotecas e instituciones. Su distribución, siempre gratuita, ahora será principalmente

4 por medio de varias redes de comunicación electrónica lo que significa que la revista llegará ante los ojos de varios centenares de lectores. Los medios electrónicos de comunicación nos permiten hacer el cambio sin perjudicar a los lectores y a la vez nos permite evitar gastos mayores. Finalmente, les invitamos a enviarnos artículos. Todavía hay mucho que compartir sobre las aves! Roy H. May Estimados lectores de Zeledonia, Quisieramos iniciar esta edición quincenaria agradeciendo a Roy H. May por todos los años de trabajo y dedicación detrás de la publicación del Boletín Zeledonia. Sin Roy y su equipo de colaboradores desinteresados e incansables, ho hubiesen sido posibles las muchas ediciones de Zeledonia que hemos disfrutado en los últimos quince años. Nos toca un labor difícil, tratando de seguir los pasos de Roy; sin embargo, esperamos que con sus aportes y su contínua colaboración logremos consolidar a Zeledonia como la revista ornitológica centroamericana que nuestro medio necesita. En nombre del Comité Editorial, quisiera agradecer a Roy por la oportunidad de continuar con su labor y también agradecer a los lectores de Zeledonia por el apoyo brindado a lo largo de estos años. Tenemos ideas que quisiéramos incorporar a Zeledonia. Sin embargo, lo haremos de manera paulatina y esperando contar con sus opiniones, consejos y colaboraciones. Con esta nueva etapa esperamos lograr mantener en alto el buen nombre del Boletín Zeledonia y promover aún más su difusión en nuestra región centroamericana. Alejandra Martínez-Salinas Setophaga tigrina. Foto: Jonathan Groom 5

5 Observaciones de la avifauna de Jalova 6 7

6 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova Northern Parula. Foto: Christina Saint-Cyr. 8 9

7 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova 10 11

8 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova 12 13

9 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova 14 15

10 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova 16 17

11 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova 18 19

12 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova Apéndice A: Lista completa de especies clasificadas por frecuencia y estatus residente/migratorio ESPECIES RESIDENTES COMUNES Nombre en Inglés Nombre científico Nombre en Inglés Nombre científico Great Tinamou Tinamus major Pale-billed Woodpecker Campephilus guatemalensis Green Ibis Mesembrinibis cayennensis Lineated Woodpecker Dryocopus lineatus Green Heron Butorides virescens Black-cheeked Woodpecker Melanerpes pucherani Northern Barred Dendrocolaptes Boat-billed Heron Cochlearius cochlearius Woodcreeper sanctithomae Little Blue Heron Egretta caerulea Cocoa Woodcreeper Xiphorhynchus susurrans Yellow-crowned Night-heron Nyctanassa violacea Chestnut-backed Antbird Myrmeciza exsul Bare-throated Tiger- Heron Tigrisoma mexicanum White-flanked Antwren Myrmotherula axillaris Brown Pelican Pelecanus occidentalis Western Slaty Antshrike Thamnophilus atrinucha Magnificent Frigatebird Fregata magnificens Bright-rumped Attila Attila spadiceus Neotropic Cormorant Phalacrocorax brasilianus Long-tailed Tyrant Colonia colonus Anhinga Anhinga anhinga Tropical Pewee Contopus cinereus Turkey Vulture Cathartes aura Yellow-bellied Elaenia Elaenia flavogaster Black Vulture Coragyps atratus Dusky-capped Flycatcher Myiarchus tubelculifer Common Black- Hawk Buteogallus anthracinus Gray-capped Flycatcher Myiozetetes granadensis Laughing Falcon Herpetotheres cachinnans Social Flycatcher Myiozetetes similis Sungrebe Heliornis fulica Brown-capped Tyrannulet Ornithion brunneicapillus White-throated Crake Laterallus albigularis Great Kiskadee Pitangus sulphuratus Collared Plover Charadrius collaris Common Tody-Flycatcher Todirostrum cinereum Semipalmated Plover Charadrius semipalmatus Tropical Kingbird Tyrannus melancholicus 20 21

13 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova Northern Jacana Jacana jacana White-collared Manakin Manacus candei Spotted Sandpiper Actitis macularia Cinnamon Becard Pachyramphus cinnamomeus Blue Ground-dove Claravis pretiosa Lesser Greenlet Hylophilus decurtatus Pale-vented Pigeon Columba cayennensis Mangrove Swallow Tachycineta albilenea Short-billed Pigeon Patagioenas nigrirostris Long-billed Gnatwren Ramphocaenus melanrus Red-lored Parrot Amazona autumnalis Band-backed Wren Campylorhynchus zonatus Olive-throated Parakeet Aratinga nana Bay Wren Thryothorus nigricapillus White-crowned Parrot Pionus senilis Stripe-breasted Wren Thryothorus thoracicus Groove-billed Ani Crotophaga sulcirostris House Wren Troglodytes aedon Squirrel Cuckoo Piaya cayana Clay-colored Robin Turdus grayi Common Pauraque Nyctidromus albicollis Olive-backed Euphonia Euphonia gouldi Gray-rumped Swift Chaetura cinereiventris Black-cowled Oriole Icterus prosthemelas Rufous-tailed Hummingbird Amazilia tzacatl Montezuma Oropendola Psarocolius montezuma White-necked Jacobin Florisuga mellivora Bananaquit Coereba flaveola Long-billed Hermit Phaethornis longirostris Black-striped Sparrow Arremonops conirostris Stripe-throated Hermit Phaethornis striigularis Variable Seedeater Sporophila americana Violet-crowned Woodnymph Thalurania colombica Passerini s Tanager Ramphocelus passerinii Slaty-tailed Trogon Trogon massena Plain-coloured Tanager Tangara inornata Ringed Kingfisher Ceryle torquatus Golden-hooded Tanager Tangara larvata Green Kingfisher Chloroceryle americana Blue-gray Tanager Thraupis episcopus Collared Aracari Pteroglossus torquatus Palm Tanager Thraupis palmarum Keel-billed Toucan Ramphastos sulfuratus Chestnutmandibled Toucan Ramphastos swainsonii ESPECIES RESIDENTES POCO COMUNES Nombre en Inglés Nombre científico Nombre en Inglés Nombre científico Great Curassow Crax rubra American Pygmy Kingfisher Chloroceryle aenea Crested Guan Penelope purpurascens Amazon Kingfisher Chloroceryle amazona Roadside Hawk Buteo magnirostris White-whiskered Puffbird Malacoptila panamensis Double-toothed Kite Harpagus bidentatus Cinnamon Woodpecker Celeus loricatus Bat Falcon Falco rufigularis Streak-headed Woodcreeper Lepidocolaptes souleyetti Gray-necked Woodrail Aramides cajanea Yellow Tyrannulet Capsiempis flaveola Purple Gallinule Porphyrio martinica Yellow-olive Flycatcher Tolmomyias sulphurescens Brown Noddy Anous stolidus Red-capped Manakin Pipra mentalis Mealy Parrot Amazona farinosa Masked Tityra Tityra semifasciata Great Green Macaw Ara ambiguus Gray-breasted Martin Progne chalybea Great Potoo Nyctibius grandis Song Wren Cyphorinus phaecocephalus Short-tailed White-breasted Woodwren Lurocalis semitorquatus Nighthawk Henicorhina leucosticta White-collared Swift Streptoprocne zonaris Yellow-crowned Euphonia Euphonia luteicapilla Bronzy Hermit Glaucis aeneus Bronzed Cowbird Molothrus aeneus Band-tailed Barbthroat Threnetes ruckeri Giant Cowbird Molothrus oryzivorus Purple-crowned Fairy Heliothryx barroti Shining Honeycreeper Cyanerpes lucidus Black-throated Trogon Trogon rufus Red-throated Ant- Tanager Habia fuscicauda Blue-black Grosbeak Cyanocompsa cyanoides 22 23

14 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova ESPECIES RESIDENTES RARAS Nombre en Inglés Nombre científico Nombre en Inglés Nombre científico Muscovy Duck Cairina moschata Gartered Trogon Trogon caligatus Pied-billed Grebe Podilymbus podiceps Green-and-Rufous Kingfisher Chloroceryle inda Roseate Spoonbill Platalea ajaja Broad-billed Motmot Electron platyrhynchum Agami Heron Agamia agami White-necked Puffbird Notharchus macrorhynchos Least Bittern Ixobrychus exilis Plain-brown Woodcreeper Dendrocincla fulginosa Rufescent Tiger-Heron Tigrisoma lineatum Spotted Woodcreeper Xiphorhynchus erythropygus Brown Booby Sula leucogaster Streak-crowned Antvireo Dysithamnus striaticeps King Vulture Sarcoramphus papa Bicoloured Antbird Gymnopithys leucaspis Black-collared Hawk Busarellus nigricollis Barred Antshrike Thamnophilus doliatus Short-tailed Hawk Buteo brachyurus White-ringed Flycatcher Conopias albovittatus Swallow-tailed Kite Elanoides forficatus Ochre-bellied Flycatcher Mionectes oleagineus Crane Hawk Geranospiza caerulescens Black-capped Pygmy Tyrant Myiornis atripicallis Gray-headed Kite Leptodon cayenensis Royal Flycatcher Onychorhynchus coronatus White Hawk Leucopternis albicollis Yellow-margined Flycatcher Tolmomyias assimilis Semiplumbeous Hawk Leucopternis semiplumbeus Paltry Tyrannulet Zimmerius vilissimus Collared Forest-Falcon Micrastur semitorquatus Snowy Cotinga Carpodectes nitidus Yellow-headed Caracara Milvago chimachima Purple-throated Fruitcrow Querula purpurata Sunbittern Eurypyga helias Black-crowned Tityra Tityra inquisitor Uniform Crake Amaurolimnas concolor Brown Jay Cyanocorax morio Limpkin Aramus guarana Tawny-faced Gnatwren Microbates cinereiventris Least Tern Sternula antillarum Tropical Gnatcatcher Polioptila plumbea Ruddy Quail-dove Geotrygon montana Plain Wren Thryothorus modestus Gray-chested Dove Leptotila cassini Great-tailed Grackle Quiscalus mexicanus Band-tailed Pigeon Patagioenas fasciata Orange-billed Sparrow Arremon aurantiirostris Crimson-fronted Parakeet Aratinga finschi Green Honeycreeper Chlorophanes spiza Orange-chinned Parakeet Brotogeris jugularis Blue Dacnis Dacnis cayana Brown-hooded Parrot Pionopsitta haematotis Dusky-faced Tanager Mitrospingus cassinii Greater Ani Crotophaga major White-lined Tanager Tachyphonus rufus Crested Owl Lophostrix cristata Black-faced Grosbeak Caryothraustes poliogaster Lesser Swallow-tailed Swift Pantypila cayennensis Grayish Saltator Saltator coerulescens Blue-chested Hummingbird Amazilia anabilis Buff-throated Saltator Saltator maximus Green-breasted Mango Anthracothorax prevostii Resplendent Quetzal Pharomachrus mocinno ESPECIES MIGRATORIAS COMUNES Nombre en Inglés Nombre científico Nombre en Inglés Nombre científico Great Egret Ardea alba Olive-sided Flycatcher Contopus cooperi Great Blue Heron Ardea herodias Western Wood-pewee Contopus sordidulus Cattle Egret Bubulcus ibis Eastern Wood-pewee Contopus virens Snowy Egret Egretta thula Alder/Willow Flycatcher Empidonax traillii Tricolored Heron Egretta tricolor Great-crested Flycatcher Myiarchus crinitus Osprey Pandion haliaetus Eastern Kingbird Tyrannus tyrannus Broad-winged Hawk Buteo platypterus Red-eyed Vireo Vireo olivaceus Peregrine Falcon Falco peregrinus Barn Swallow Hirundo rustica Black-necked Stilt Himantopus mexicanus Northern Rough-winged Stelgidopteryx serripennis Swallow Wilson s Plover Charadrius wilsonia Gray Catbird Dumetella carolinensis Black-bellied Plover Pluvialis squatarola Swainson s Thrush Catharus ustulatus Ruddy Turnstone Arenaria interpres Chestnut-sided Warbler Dendroica pensylvanica 24 25

15 Groom Observaciones de la avifauna de Jalova Sanderling Calidris alba Yellow Warbler Dendroica petechia Western Sandpiper Calidris mauri Mourning Warbler Oporonis philadephia Least Sandpiper Calidris minutilla Prothonotary Warbler Protonotaria citrea Short-billed Dowitcher Limnodromus griseus Northern Waterthrush Seiurus noveboracensis Whimbrel Numenius phaeopus Tennessee Warbler Vermivora peregrina Greater Yellowlegs Tringa melanoleuca Canada Warbler Wilsonia canadensis Willet Tringa semipalmata Hooded Warbler Wilsonia citrina Laughing Gull Larus atricilla Baltimore Oriole Icterus galbula Royal Tern Sterna maximus Scarlet Tanager Piranga olivacae Sandwich Tern Sterna sandvicensis Summer Tanager Piranga rubra Common Nighthawk Chordeiles minor Belted Kingfisher Ceryle alcyon Black-billed Cuckoo Coccyzus erythropthalmus Kentucky Warbler Oporornis formosus Mangrove Cuckoo Coccyzus minor Northern Parula Parula americana Yellow-bellied Sapsucker Sphyrapicus varius Ovenbird Seiurus aurocapilla Acadian Flycatcher Empidonax virescens American Redstart Setophaga ruticilla Piratic Flycatcher Legatus leucophaius Indigo Bunting Passerina cyanea Cliff Swallow Petrochelidon pyrrhonota Rose-breasted Grosbeak Pheucticus ludovicianus ESPECIES MIGRATORIAS RARAs Nombre en Inglés Nombre científico Nombre en Inglés Nombre científico Blue-winged Teal Anas discors Purple Martin Progne subis Shearwater sp. Puffinus sp. Bank Swallow Riparia riparia Mississippi Kite Ictinia mississippiensis Wood Thrush Hylocichla mustelina American Coot Fulica americana Bay-breasted Warbler Dendroica castanea Killdeer Charadrius vociferus Yellow-throated Warbler Dendroica dominica Black Tern Childonias niger Blackburnian Warbler Dendroica fusca Gull-billed Tern Gelochelidon nilotica Magnolia Warbler Dendroica magnolia Black Skimmer Rynchops niger Cape May Warbler Dendroica tigrina Common Tern Sterna hirundo Black-throated Green Warbler Dendroica virens Jaeger sp. Stercorarius sp. Common Yellowthroat Geothlypis trichas Yellow-billed Cuckoo Coccyzus americanus Black-and-White Warbler Mniotilta varia 26 27

16 Nuevas especies para la Reserva Alberto Manuel Brenes 28 29

17 Rodríguez Arias y Guido Granados Nuevas especies para la Reserva Alberto Manuel Brenes 30 31

18 Rodríguez Arias y Guido Granados Nuevas especies para la Reserva Alberto Manuel Brenes 32 33

19 Rodríguez Arias y Guido Granados Nuevas especies para la Reserva Alberto Manuel Brenes 34 35

20 Rodríguez Arias y Guido Granados Nuevas especies para la Reserva Alberto Manuel Brenes 36 37

21 Rodríguez Arias y Guido Granados Nuevas especies para la Reserva Alberto Manuel Brenes 38 39

22 Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 40 41

23 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 42 43

24 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 44 45

25 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 46 47

26 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada Fases Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Búsqueda de Sitios Construcción de Nidos Cópulas Puesta de Huevos Incubación Cuido Parental 48 49

27 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada Acanthaceae Sustrato Altura del árbol (m) Altura del nido (m) DAP (m) Avicennia germinans (Ds=0.73) 4.01(Ds=0.87) 1.07 (Ds=0.81) Combretaceae Laguncularia racemosa 7.40 (Ds=0.62) 3.90 (Ds=0.77) 0.42 (Ds=0.90) Rhizophoraceae Rhizophora racemosa 6.80 (Ds=0.75) 3.60 (Ds=0.89) 0.41 (Ds=0.94) Bignoniaceae Tabebuia palustris 4.01 (Ds=0.95) 2.80 (Ds=0.82) 0.15 (Ds=0.93) 50 51

28 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 52 53

29 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 54 55

30 Ureña Juárez Abundancia y distribución de la colonia de espátula rosada 56 57

31 Lista oficial de las aves de Costa Rica 58 59

32 Comité Científico Lista oficial de las aves de Costa Rica 60 61

33 Comité Científico Lista oficial de las aves de Costa Rica 62 63

34 Comité Científico Lista oficial de las aves de Costa Rica 64 65

35 Comité Científico Lista oficial de las aves de Costa Rica 66 67

36 Comité Científico Lista oficial de las aves de Costa Rica 68 69

37 Comité Científico 70 71

38 Primer reporte de un árbol con nidos de guacamayo rojo y verde 72 73

39 Chassott, Monge-Arias, Alemán-Zelaya, Gonzáez-Tellez Primer reporte de un árbol con nidos de guacamayo rojo y verde 74 75

40 Chassott, Monge-Arias, Alemán-Zelaya, Gonzáez-Tellez Primer reporte de un árbol con nidos de guacamayo rojo y verde 76 77

41 Chassott, Monge-Arias, Alemán-Zelaya, Gonzáez-Tellez Primer reporte de un árbol con nidos de guacamayo rojo y verde 78 79

42 Seguimiento a Aimophila rufescens Seguimiento a una pequeña población de Aimophila rufescens (rusty sparrow) en San Ignacio de Acosta,

43 Zeledón Meza Seguimiento a Aimophila rufescens 82 83

44 Zeledón Meza Seguimiento a Aimophila rufescens 84 85

45 Observaciones de Vanellus chilensis en Nicaragua Observaciones de Vanellus chilensis (avefría teru) en Nicaragua 86 87

46 Bienert Observaciones de Vanellus chilensis en Nicaragua 88 89

47 Bienert Avetoro americano (Botaurus lentiginosus): nuevo reporte para Nicaragua observado durante el conteo navideño de la Reserva el Jaguar 90 91

48 Chavarría y Batchelder Captura de Myrmornis torquata en Reserva Natural Cerro Musún, Nicaragua 92 93

49 Chavarría y Duriaux Captura de Myrmornis torquata 94 95

50 Chavarría y Duriaux Captura de Myrmornis torquata 96 97

51 Chavarría y Duriaux Captura de Myrmornis torquata Cuadro 1. Datos morfométricos del ave Myrmornis torquata capturada el 3 de enero de 2011 en la Reserva Natural Cerro Musún, Nicaragua Variable Tarso 23.3 Culmen desde el nares 16.2 Profundidad del pico 5.2 Ancho del pico 4.3 Penúltima primaria 64.7 Cola 34.1 mm Cuadro 2. Especies capturadas en la segunda estación Reserva Natural Cerro Musún Nombre científico Nombre español # IND Campylopterus hemileucurus Sable Violáceo 1 Lampornis sybillae Montañés Peciverde 5 Grallaria guatimalensis Tororoí escamado 1 Corapipo altera Saltarían Gorgiblanco 2 Henicorhina leucosticta Chochín Pechiblanco 1 Myadestes unicolor Solitario Gris 3 Catharus frantzii Zorzal Gorrirojizo 1 Catharus mexicanus Zorzal Cabecinegro 2 Hylocichla mustelina Zorzal Grande 2 Chlorospingus ophthalmicus Tangara Ojeruda 3 Lista de aves avistadas o capturadas en Reserva Natural Cerro Musún en enero No se incluye área de amortiguamiento. Lista Aves reportadas en Cerro Musún durante visita en enero 2011 Nombre científico Tinamus major Crypturellus soui Crypturellus cinnamomeus Crypturellus boucardi Penelopina nigra Crax rubra Elanoides forficatus Micrastur ruficollis Eurypyga helias Leptotila cassini Geotrygon albifacies Aratinga nana Pionus senilis Dromococcyx phasianellus C ommon Name TINAMOUS Great Tinamou Little Tinamou Thicket Tinamou Slaty-breasted Tinamou CURASSOWS & CHACHALACAS Highland Guan Great Curassow EAGLES, HAWKS and KITES Swallow-tailed Kite FALCONS and CARACARAS Barred Forest-Falcon SUNBITTERNS Sunbittern PIGEONS and DOVES Gray-chested Dove White-faced Quail-Dove PARAKEETS and PARROTS Olive-throated Parakeet White-crowned Parrot CUCKOOS and ANIS Pheasant Cuckoo 98 99

52 Chavarría y Duriaux Captura de Myrmornis torquata Ciccaba virgata Streptoprocne zonaris Phaethornis longirostris Phaethornis striigularis Campylopterus hemileucurus Klais guimeti Thalurania colombica Amazilia tzacatl Microchera albocoronata Lampornis sybillae Trogon collaris Pharomachrus mocinno Momotus momota Electron carinatum Aulacorhynchus prasinus Selenidera spectabilis Ramphastos sulfuratus Ramphastos swainsonii Colaptes rubiginosus Xiphorhynchus erythropygius OWLS and PYGMY-OWLS Mottled Owl SWIFTS White-collared Swift HUMMINGBIRDS Long-billed Hermit Stripe-throated Hermit Violet Sabrewing Violet-headed Hummingbird Violet-crowned Woodnymph Rufous-tailed Hummingbird Snowcap Green-breasted Mountain-gem TROGONS Collared Trogon Resplendent Quetzal MOTMOTS Blue-crowned Motmot Keel-billed Motmot TOUCANS Emerald Toucanet Yellow-eared Toucanet Keel-billed Toucan Chestnut-mandibled Toucan WOODPECKERS Golden-olive Woodpecker OVENBIRDS Spotted Woodcreeper Thamnophilus doliatus Dysithamnus mentalis Myrmotherula schisticolor Cercomacra tyrannina Myrmornis torquata Elaenia frantzii Todirostrum cinereum Platyrinchus cancrominus Onychorhynchus coronatus Myiarchus tuberculifer Lipaugus unirufus Procnias tricarunculatus Manacus candei Corapipo altera Vireo flavifrons Hylophilus decurtatus Henicorhina leucosticta Microcerculus philomela Myadestes unicolor Catharus mexicanus Hylocichla mustelina Turdus plebejus ANTBIRDS Barred Antshrike Plain Antvireo Slaty Antwren Dusky Antbird Wing-banded Antbird TYRANT FLYCATCHERS Mountain Elaenia Common Tody-Flycatcher Stub-tailed Spadebill Royal Flycatcher Dusky-capped Flycatcher COTINGAS Rufous Piha Three-wattled Bellbird MANAKINS White-collared Manakin White-ruffed Manakin VIREOS Yellow-throated Vireo Lesser Greenlet WRENS White-breasted Wood-Wren Nightingale Wren THRUSHES Slate-colored Solitaire Black-headed Nightingale-Thrush Wood Thrush Mountain Thrush

53 Chavarría y Duriaux Turdus grayi Turdus assimilis Vermivora chrysoptera Oreothlypis peregrina Dendroica pensylvanica Dendroica virens Mniotilta varia Parkesia noveboracensis Wilsonia pusilla Phaeothlypis fulvicauda Chlorospingus ophthalmicus Tangara lavinia Chlorophanes spiza Cyanerpes lucidus Chlorothraupis carmioli Caryothraustes poliogaster Clay-colored Thrush White-throated Thrush WOOD WARBLERS Golden-winged Warbler Tennessee Warbler Chestnut-sided Warbler Black-throated Green Warbler Black-and-white Warbler Northern Waterthrush Wilson s Warbler Buff-rumped Warbler TANAGERS Common Bush-Tanager Rufous-winged Tanager Green Honeycreeper Shining Honeycreeper GROSBEAKS Carmiol s Tanager Black-faced Grosbeak

54 Mellenthien Avefría sureña en Nicaragua

55 Nuevo registro de presencia del galán sin ventura

56 Molina Arias Nuevo registro de presencia del galán sin ventura

57 Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente

58 Rodríguez Arias y Guido Granados Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente

59 Rodríguez Arias y Guido Granados Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente Azahar Valle de los ,96 Quetzales El Silencio ,97 Colonia Palmareña Los Lagos ,98 Tierras Enamoradas ,98 Total del círculo ,99 Rutas Nº especies Nº individuos Índice de diversidad Simpson Buena Vista ,96 Villablanca ,97 La Danta ,92 Nectandra ,97 ReBAMB ,92 Roca de La Paz ,95 Canopy San Luis ,98 Reserva Los Ángeles ,97 Daniel Gutiérrez ,91 Santa Elena ,98 Eco- Musas ,

60 Rodríguez Arias y Guido Granados Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente Cuadro 2. Abundancia rela va y frecuencia absoluta de las especies más representa vas en el CNABNO 2010 Especie Abundancia rela va Chlorospingus ophthalmicus 6,73 0,80 Tiaris olivaceus 3,99 0,87 Streptoprocne zonaris 3,75 0,60 Coragyps atratus 3,47 0,87 Frecuencia absoluta Dendroica pensylvanica 2,19 0,87 Tangara icterocephala 1,87 0,87 Zonotrichia capensis 1,78 0,53 Oreothlypis peregrina 1,61 0,53 Turdus grayi 1,50 0,87 Phaethornis guy 1,30 0,87 Myioborus miniatus 1,26 0,73 Cathartes aura 1,22 0,93 Aratinga finschi 1,21 0,60 Chlorothraupis carmioli 1, Thraupis episcopus 1,08 0,73 Wilsonia pusilla 1,02 0,87 Amazilia tzacatl 0,96 0,

61 Rodríguez Arias y Guido Granados Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente

62 Rodríguez Arias y Guido Granados Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente Cuadro 3. Especies de interés para la conservación, CNABNO 2010 Endémicas Endémicas Especies Endémicas de Costa Costa Rica, de Costa Rica y Nicaragua y PR/PE Rica Panamá Panamá Tinamus major PR Chamaepetes unicolor X Penelope purpurascens PR Odontophorus leucolaemus X Sarcoramphus papa PR Accipiter superciliosus PR Buteogallus urubitinga PR Spizaetus ornatus PR Micrastur semitorquatus PR Falco rufigularis PR Falco peregrinus PR Eurypyga helias PE Geotrygon costaricensis X Aratinga finschi X PR Aratinga canicularis PR Pyrilia haematotis PR Pionus seniles PR 120 Amazona autumnalis X PR Panterpe insignis X Elvira cupreiceps X Lampornis hemileucus X Lampornis calolaemus X Selasphorus scintilla X Trogon aurantiiventris X PR Semnornis frantzii X Selenidera spectabilis Melanerpes hoffmannii Piculus simplex Deconychura longicauda PR Campylorhamphus pusillus PR Margarornis rubiginosus X Dysithamnus striaticeps Hylopezus dives Scytalopus argentifrons X Miodynastes hemichrysus X Cephalopterus glabricollis X PR 121

63 Rodríguez Arias y Guido Granados Resultados del conteo Bosque Nuboso de Occidente Procnias tricarunculatus PR Thryothorus atrogularis X Thryothorus thoracicus X Troglodytes ochraceus X Myadestes melanops X Phainoptila melanoxantha X Ptilogonys caudatus X Myioborus torquatus X Chrysothlypis chrysomelas X Lanio leucothorax Bangsia arcaei X Acanthidops bairdii X Diglossa plumbea X Arremon crassirostris X Pheucticus tibialis X Euphonia anneae X Chlorophonia callophrys X Total

64 Rodríguez Arias y Guido Granados Observaciones de Vireo solitarius

65 Segura Sequeira Observaciones de Vireo solitarius

66 La AOCR es una organización aierta a todo público. El perfil del asociado/a es muy simple: ser amante de la naturaleza y tener deseos de aprender sobre las aves. Asociación Ornitológica de Costa Rica Apartado , San José, Costa Rica Cuota anual (enero - diciembre) Socio regular: colones Socio estudiante: colones Puede cancelar personalmente en una charla de la AOCR o puede depositar la cuota en la cuenta de la Asociación en el Banco Nacional de Costa Rica, según la información en el cuadro. Después, envía el comprobante por fax al número Debe incluir el número del depósito, además de los datos personales: nombre, apellidos, dirección electrónica y postal, teléfono y número de cédula. La Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR) fue fundada en 1993 para investigar, divulgar y promover diversas actividades que difundan el conocimiento de la avifauna costarricense y contribuyen a la conservación de las poblaciones silvestres y sus respectivos habitats. La AOCR ofrece una charla a las 6:30 p.m. de cada segundo martes y una gira el domingo siguiente. Consulte a para más información. Los artículos de Zeledonia están indexados por LATINDEX ( y OWL (Ornithological Worldwide Literature) birdlit.org. Zeledonia se ha incorporado en la Biblioteca Digital del Caribe de la Universidad de Florida: Junta Directiva Dr. Alexander F. Skutch, Presidente honorario, In memoriam Roy H. May, Presidente Michel Montoya M., Vicepresidente Paula Calderón M., Secretaria Walter Coto C., Tesorero Tipo de cuenta Moneda Oficina Cuenta Dígito Corriente Colones Cliente El Boletín Zeledonia se publica semestralmente: junio y noviembre. Se distribuye a la membresía de la AOCR y por solicitud a bibliotecas y oganizaciones afines. Juan Pablo Elizondo C., Primer vocal Pablo Camacho V., Segundo vocal Rose Marie Menacho O., Tercer vocal Diego Baudrit C., Fiscal

67 Asociación Ornitológica de Costa Rica Apartado , San José, Costa Rica

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle Estación Científica Yasuní, Fotos de: (HC) y Daniela Bahamonde (DB). Producido por: y Tyana Wachter. Daniela Bahamonde y [fercho_cada@yahoo.es]. versión 1 09/2012 1 1 Penelope jacquacu (foto HC) 2 Ictinia

Más detalles

Listado de aves del Humedal Térraba-Sierpe, Puntarenas, Costa Rica

Listado de aves del Humedal Térraba-Sierpe, Puntarenas, Costa Rica Listado de aves del Humedal Térraba-Sierpe, Puntarenas, Costa Rica Por Ghisselle M. Alvarado Quesada Departamento de Historia Natural Museo Nacional de Costa Rica Actualizado: 08 de mayo del 2015 por Ghisselle

Más detalles

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS DE 01.- Rufous-headed Ortalis erythroptera Chachalaca Cracidae 02.- Pinnated Bittern Botaurus pinnatus Aradeidae 03.- Great Egret Ardea alba Aradeidae 04.- Cattle Egret Bubulcus Ibis Aradeidae 05.- Turkey

Más detalles

Puerto Rico-Sudamérica

Puerto Rico-Sudamérica CRONICA / TRIP REPORT SUDAMÉRICA PUERTO RICO 21-28 DE MARZO 2009 Puerto Rico-Sudamérica Victor Guimera O Dogherty Lugares visitados San Juan Fajardo P.N. El Yunque Isla Vieques Maricao Cabo Rojo Laguna

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO 2014. Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO 2014. Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO 2014 Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLOGICO EN E.B. CASA ITA Por: Noe Roger Huaraca Charca Coordinador Estación Agroforestal

Más detalles

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS Fotos de Google imágenes y texto de Wikipedia Importancia Las aves ocupan todos los nichos posibles, desde rapaces, pescadoras y carroñeras, hasta las que se alimentan de

Más detalles

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias Libro para colorear Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias Introducción HOLA AMIGUITO Y AMIGUITA! Soy Peri el Capitán Peregrino, me da mucho gusto saludarte, mi nombre real es Halcón Peregrino Americano, pero

Más detalles

AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO

AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Bol. Invest. Mar. Cost. 35 267-272 ISSN 0122-9761 Santa Marta, Colombia, 2006 NOTA: AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Felipe A. Estela Instituto

Más detalles

Coereba flaveola Mielero Común Bananaquit Inmaduro

Coereba flaveola Mielero Común Bananaquit Inmaduro Soler-Tovar et al. 73 Boletín SAO Vol. XVII Coereba flaveola Mielero Común Bananaquit Passerina cyanea Azulillo Norteño Indigo Bunting Adulto Hembra Soler-Tovar et al. 74 Boletín SAO Vol. XVII Pheucticus

Más detalles

LISTA DE LAS AVES DE LA RESERVA SILVESTRE PRIVADA EL JAGUAR. Birds Inventory List Reseva Nebliselva El Jaguar. Por Liliana Chavarría & Georges DURIAUX

LISTA DE LAS AVES DE LA RESERVA SILVESTRE PRIVADA EL JAGUAR. Birds Inventory List Reseva Nebliselva El Jaguar. Por Liliana Chavarría & Georges DURIAUX LISTA DE LAS AVES DE LA RESERVA SILVESTRE PRIVADA EL JAGUAR Birds Inventory List Reseva Nebliselva El Jaguar Por Liliana Chavarría & Georges DURIAUX ALAS, Managua, Nicaragua, Febrero 2007. LISTA DE LAS

Más detalles

Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos)

Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos) Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos) Introduction Our dream of going to Cuba became even more prominent once we had started our trip. This was due to a

Más detalles

Listado de Aves de Cahuita, Limón, Costa Rica

Listado de Aves de Cahuita, Limón, Costa Rica Listado de Aves de Cahuita, Limón, Costa ica Por Silvia Elena Bolaños edondo Departamento de Historia Natural useo Nacional de Costa ica Actualizado: 16 de marzo de 2015 por Silvia E. Bolaños edondo Abreviaciones,

Más detalles

Magdalena. Aves de la laguna de. Queridos amigos, Un Ajuar de Joyas los Espera Lic. María de los Dolores Juárez Acevedo Presidente Municipal

Magdalena. Aves de la laguna de. Queridos amigos, Un Ajuar de Joyas los Espera Lic. María de los Dolores Juárez Acevedo Presidente Municipal Queridos amigos, Para nosotros es un gusto poder presentar las magnificas riquezas naturales de Magdalena Jalisco, en particular me quiero referir a la Laguna, en la cual pretendiendo se considere una

Más detalles

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location 1 7 Cinereous Tinamou Crypturellus cinereus 10/14/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru 2 8 Little Tinamou Crypturellus soui 10/16/2012 Manu Wildlife Center, Madre de Dios, Peru 3 18 Andean Tinamou

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVOS... 3. 2.1. Objetivo general... 3. 2.2. Objetivos específicos... 3 III. LITERATURA REVISADA... 4

I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVOS... 3. 2.1. Objetivo general... 3. 2.2. Objetivos específicos... 3 III. LITERATURA REVISADA... 4 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA INVENTARIO DE LA AVIFAUNA EXISTENTE EN EL JARDÍN BOTÁNICO AMBIENTAL DE LA UNAN-LEÓN, COMPRENDIDO

Más detalles

Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica

Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica Mónica González Escuela de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional, Campus Omar

Más detalles

Áreas Prioritarias para la Conservación de las Aves Migratorias en la Sierra Nevada de Santa Marta

Áreas Prioritarias para la Conservación de las Aves Migratorias en la Sierra Nevada de Santa Marta Áreas Prioritarias para la Conservación de las Aves Migratorias en la Sierra Nevada de Santa Marta SELVA: Investigación para la Conservación en el Neotropico Dr. Nicholas Bayly, Andrés Paez, Camila Gómez

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM DICIEMBRE 2014. Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM DICIEMBRE 2014. Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM DICIEMBRE 2014 Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLOGICO EN E.B. ITA Por: Noe Roger Huaraca Charca Coordinador Estación Biológica ITA INTRODUCCIÓN

Más detalles

Knut Eisermann & Claudia Avendaño. Sociedad Guatemalteca de Ornitología

Knut Eisermann & Claudia Avendaño. Sociedad Guatemalteca de Ornitología Knut Eisermann & Claudia Avendaño Sociedad Guatemalteca de Ornitología Simposio "Áreas Importantes para la Conservación (IBA - Important Bird Areas & KBA - Key Biodiversity Areas) en Mesoamérica y su Integración

Más detalles

Colombiana. Conservación. Estudio y conservación de las aves de la Isla de San Andrés. Número 16 1 mayo 2012

Colombiana. Conservación. Estudio y conservación de las aves de la Isla de San Andrés. Número 16 1 mayo 2012 Conservación Número 16 1 mayo 2012 Colombiana Estudio y conservación de las aves de la Isla de San Andrés Conservación Colombiana Número 16 1 mayo de 2012 1 Conservación Colombiana Journal for the diffusion

Más detalles

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO Ortiz lira Juan Héctor Lezama Cervantes Carlos Gonzales Chavarín Irma hávez Comparan Juan Carlos Morales Blake Alejandro. Adrian

Más detalles

Volumen 11, número 1 Junio 2007

Volumen 11, número 1 Junio 2007 ISSN: 1659-0732 Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica Volumen 11, número 1 Junio 2007 ARTÍCULOS Diversidad de especies, fidelidad al sitio de migración, y ecología de aves migratorias terrestres

Más detalles

La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes

La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes La Ruta de Tumbes Tumbes es la región más extrema del norte del Perú, con una ciudad capital es muy activaa y comercial, y una biodiversidad única

Más detalles

C. Información de Contacto de la Institución Responsable

C. Información de Contacto de la Institución Responsable A. Título del Proyecto Propuesto DIGITALIZACIÓN DE DATOS PROVENIENTES DEL MONITOREO DE AVES MARINAS Y ACUATICAS EN LA COSTA DEL GOLFO DE MEXICO (VERACRUZ, TABASCO Y SUR DE CAMPECHE). B. Información para

Más detalles

Informe de Campo No. 1/2006. Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006

Informe de Campo No. 1/2006. Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006 Informe de Campo No. 1/2006 Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006 Ricardo Ibarra Portillo, Gerencia de Biodiversidad y Ecosistemas (MARN) (ribarra@marn.gob.sv),

Más detalles

Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México

Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 74(1): 43-52. 2003 Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México ROBERTO

Más detalles

Situación de las Aves Silvestres

Situación de las Aves Silvestres BOLETÍN GEAS, 200, II: (Julio) Situación de las Aves Silvestres Año 200 Volumen 2 Número SALAZAR, Omar MV(e) * Contenido: Resumen Introducción Materiales y Métodos Resultados s de aves psitácidas s de

Más detalles

Evaluacion Rapida de las Aves de los Bosques de Polylepis de la Provincia de Chumbivilcas Introduccion :

Evaluacion Rapida de las Aves de los Bosques de Polylepis de la Provincia de Chumbivilcas Introduccion : Evaluacion Rapida de las Aves de los Bosques de Polylepis de la Provincia de Chumbivilcas. ---------------------------------------- Datos: Asociacion Ecosistemas Andinos Gregorio Ferro M. Oscar Santander

Más detalles

Cruzando el Caribe: Identificación de Sitios de Parada Críticos para Aves Migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia

Cruzando el Caribe: Identificación de Sitios de Parada Críticos para Aves Migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Proyecto de Investigación: Cruzando el Caribe: Identificación de Sitios de Parada Críticos para Aves Migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Informe final del primer año Presentado a CORPAMAG

Más detalles

ZELEDONIA. Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica. Número especial Marzo 2004. Conteo de navidad 2003

ZELEDONIA. Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica. Número especial Marzo 2004. Conteo de navidad 2003 ZELEDONIA Boletín de la Asociación Ornitológica de Costa Rica Número especial Marzo 2004 Conteo de navidad 2003 Presentación Cartago... 1 Grecia... 1 La Merced... 2 La Selva... 4 Teleférico... 5 Monteverde...

Más detalles

DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN

DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN DETECTION OF DIURNAL BIRDS AT SAINT LUCIA RESEARCH CENTER, FIRST IDENTIFICATION González Bernal Iván 1 Resumen

Más detalles

Corvo. - Azores - Resumen octubre de 2014. Ferran López

Corvo. - Azores - Resumen octubre de 2014. Ferran López Corvo - Azores - Resumen octubre de 2014 Ferran López El pasado mes de octubre resultó ser algo atípico en la isla portuguesa de Corvo. A priori, los vientos originados por el huracán Gonzalo y posteriormente

Más detalles

INVENTARIO DE LA AVIFAUNA EN TRES ESTACIONES EXPERIMENTALES DE CENICAFÉ, EN LA CORDILLERA CENTRAL DE COLOMBIA

INVENTARIO DE LA AVIFAUNA EN TRES ESTACIONES EXPERIMENTALES DE CENICAFÉ, EN LA CORDILLERA CENTRAL DE COLOMBIA INVENTARIO DE LA AVIFAUNA EN TRES ESTACIONES EXPERIMENTALES DE CENICAFÉ, EN LA CORDILLERA CENTRAL DE COLOMBIA Gloria María Lentijo Jiménez*; Andrés Mauricio López López*; Rocío Espinosa Aldana*; Jorge

Más detalles

Febrero del 2008 Elaborado por: Roberto Downing ESTUDIO ACTUALIZACION DEL ESTADO DE AVES DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE AGALTA (CONTEO DE AVES)

Febrero del 2008 Elaborado por: Roberto Downing ESTUDIO ACTUALIZACION DEL ESTADO DE AVES DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE AGALTA (CONTEO DE AVES) ESTUDIO ACTUALIZACION DEL ESTADO DE AVES DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DE AGALTA (CONTEO DE AVES) Amazilia luciae ( Esmeralda Hondureña) Ruth Karina Hernandez, 2008 Febrero del 2008 Elaborado por: Roberto

Más detalles

OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, MÉXICO, SEPTIEMBRE 2008 - BIRDWATCHING IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO, SEPTEMBER 2008

OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, MÉXICO, SEPTIEMBRE 2008 - BIRDWATCHING IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO, SEPTEMBER 2008 OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, MÉXICO, SEPTIEMBRE 2008 - BIRDWATCHING IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO, SEPTEMBER 2008 por Juan Antonio Lorenzo 1 Informe de las aves vistas en el viaje

Más detalles

Lista Oficial de las Aves de Costa Rica Actualización 2008

Lista Oficial de las Aves de Costa Rica Actualización 2008 27 Resumen Lista Oficial de las Aves de Costa Rica Actualización 2008 Comité Científi co Asociación Ornitológica de Costa Rica Gerardo Obando Calderón Coordinador de actualizaciones: gobando@zeledonia.org

Más detalles

Proyecto Puntos de Conteo de Aves Residentes de Costa Rica Monitoreo Nacional de Aves Residentes

Proyecto Puntos de Conteo de Aves Residentes de Costa Rica Monitoreo Nacional de Aves Residentes Monitoreo Nacional de Aves Residentes 2012-2013 Gerardo Obando-Calderón 1, Daniela Vasquez-Obando 2, Johel Chaves-Campos 3, Richard Garrigues 4, Oscar Ramírez-Alán 5 1 Coordinador general: puntosdeconteocr@gmail.com

Más detalles

Las Aves de La Hacienda La Victoria

Las Aves de La Hacienda La Victoria Cruzando El Caribe: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación en el Neotrópico Informe

Más detalles

MANUAL DE AVES TALLER DE CAPACITACION PARA PRINCIPIANTES SOBRE IDENTIFICACION Y MONITOREO DE AVES

MANUAL DE AVES TALLER DE CAPACITACION PARA PRINCIPIANTES SOBRE IDENTIFICACION Y MONITOREO DE AVES 1 MANUAL DE AVES TALLER DE CAPACITACION PARA PRINCIPIANTES SOBRE IDENTIFICACION Y MONITOREO DE AVES Por Licda. Margherita Bottazzi Basti con el aporte de Warner Venegas Octubre 2013 1 INTRODUCCION Considerando

Más detalles

Lista de especies de fauna en las áreas protegidas

Lista de especies de fauna en las áreas protegidas Lista de especies de fauna en las áreas protegidas ORDEN / familia Especie Nombre común Veda CITES AREA PROTEGIDA TINAMIFORMES Tinamidae Crypturellus soui Gongolona VPN FALCONIFORMES Cathartidae Cathartes

Más detalles

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA *

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA * www.nicoyapeninsula.com/wildlife/costa-rica-bird-list.pdf 1 / 29 LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA 2015-2016* Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos (Comité Científico - AOCR) Garrigues,

Más detalles

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru

Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru Galería fotográfica Biologist (Lima). Vol. 5, Nº2, jul-dic 2007, 70-78 Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru 1,2 1,3 Cristian

Más detalles

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location 1 1 Great Tinamou Tinamus major 09/28/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru 2 2 Cinereous Tinamou Crypturellus cinereus 09/27/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru [H] 3 Little Tinamou Crypturellus

Más detalles

1 Rupornis magnirostris 2 Bubulcus ibis 3 Egretta caerulea (J) 4 Syrigma sibilatrix

1 Rupornis magnirostris 2 Bubulcus ibis 3 Egretta caerulea (J) 4 Syrigma sibilatrix Fotos por: y Milton Javier Rubiano Guzmán 1 1 Rupornis magnirostris 2 Bubulcus ibis 3 Egretta caerulea (J) 4 Syrigma sibilatrix ACCIPITRIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE 5 Tigrisoma fasciatum 6 Malacoptila

Más detalles

Crónica del viaje a Venezuela, donde podréis conocer dónde podréis ir para pajarear, en qué época del año y qué se puede ver.

Crónica del viaje a Venezuela, donde podréis conocer dónde podréis ir para pajarear, en qué época del año y qué se puede ver. escrito por Administrator lunes, 28 de agosto de 2006 Crónica del viaje a Venezuela, donde podréis conocer dónde podréis ir para pajarear, en qué época del año y qué se puede ver. VIAJE A VENEZUELA FICHA

Más detalles

Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches

Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches 2 Noches en Heliconia Amazon River Lodge, 2 noches en Iquitos con Fullday en Allpahuayo Mishana 5 días 4 noches que combina la visita a Allpahuayo Mishana

Más detalles

Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán.

Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán. Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán. Juan Chablé Santos / Ricardo Pasos Enríquez Orden/Familia Nombre científico Nombre común NOM Estacionalidad Orden Tinamiformes Familia Tinamidae Crypturellus cinnamomeus

Más detalles

White-faced Whistling Duck Accidental Black-bellied Whistling-duck West Indian Whistling-duck Accidental Chen caerulescens Ganso Blanco Ánsar Nival

White-faced Whistling Duck Accidental Black-bellied Whistling-duck West Indian Whistling-duck Accidental Chen caerulescens Ganso Blanco Ánsar Nival Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Inc. Aceptada, Agosto 2006 Catálogo de las Aves de Puerto Rico. NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE OFICIAL NOMBRE SEO y CPO Nombre Inglés ANSERIFORMES ANATIDAE Dendrocygna viduata

Más detalles

Los Cerros Tutelares de Medell n Centroriente de Medellín Altura base: 1522 m.s.n.m. Altura cima: 1578 m.s.n.m. Extensión: 9,3 hectáreas Barrio del entorno: El Salvador Cerro Pan de Azùcar Cerro Santo

Más detalles

Aprendiendo de los Pantanos de Villa CUADERNO DE TRABAJO

Aprendiendo de los Pantanos de Villa CUADERNO DE TRABAJO Aprendiendo de los Pantanos de Villa 2013 CUADERNO DE TRABAJO El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa es un importante humedal de la costa central, y el único que se ubica dentro de la capital

Más detalles

A-1. Inventario de las especies de flora de Madre Selva. 2. A-2. Inventario de especies de aves de Madre Selva.4. A-3. Entrevistas.

A-1. Inventario de las especies de flora de Madre Selva. 2. A-2. Inventario de especies de aves de Madre Selva.4. A-3. Entrevistas. ÍNDICE DE ANEXOS Página A-1. Inventario de las especies de flora de Madre Selva. 2 A-2. Inventario de especies de aves de Madre Selva.4 A-3. Entrevistas.8 A-4. Puntos de las redes por GPS con sus alturas

Más detalles

AVES DE UN MANGLAR EN EL PNN TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO

AVES DE UN MANGLAR EN EL PNN TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO Andia Chavez-F. et al. 3 Boletín SAO Vol.XV AVES DE UN MANGLAR EN EL PNN TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO Andia Chaves-Fonnegra A B, Mauricio Fiorenzano A, Alejandra M. Pantaleón- Lizarazú A, Diego F. Rodríguez-Gacha

Más detalles

ANDES TROPICALES http://americas.birdlife.org

ANDES TROPICALES http://americas.birdlife.org Conservando las Aves Migratorias Neotropicales en los ANDES TROPICALES http://americas.birdlife.org Cita recomendada: International (2006): Conservando las Aves Migratorias Neotropicales en los Andes Tropicales.

Más detalles

LISTA PRELIMINAR DE LAS AVES DE LA PROPIEDAD JUAN DERIVA, SANTA CRUZ, BOLIVIA

LISTA PRELIMINAR DE LAS AVES DE LA PROPIEDAD JUAN DERIVA, SANTA CRUZ, BOLIVIA ISSN: 1991-4652 LISTA PRELIMINAR DE LAS AVES DE LA PROPIEDAD JUAN DERIVA, SANTA CRUZ, BOLIVIA A PRELIMINARY LIST OF THE BIRDS FROM THE JUAN DERIBA PROPERTY, SANTA CRUZ, BOLIVIA Jesús N. Pinto-Ledezma 1,

Más detalles

La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas.

La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas. La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas. Fabio Germán Cupul-Magaña * Resumen Entre junio de 1996 y mayo de 1997 se realizaron visitas mensuales a la laguna El Quelele, con

Más detalles

Uruguay: Informe Anual

Uruguay: Informe Anual Uruguay: Informe Anual Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2011 Matilde Alfaro* *Coordinador Nacional del CNAA Asociación Averaves, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, Montevideo

Más detalles

Lista Oficial de las Aves de Costa Rica

Lista Oficial de las Aves de Costa Rica Lista Oficial de las Aves de Costa Rica Actualización 2014 Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos de Costa Rica Gerardo Obando-Calderón Coordinador de actualizaciones: listaoficialavescr@gmail.com

Más detalles

Lista anotada de las aves de los humedales de la parte alta del Departamento de Caqueta

Lista anotada de las aves de los humedales de la parte alta del Departamento de Caqueta Lista anotada de las aves de los humedales de la parte alta del Departamento de Caqueta Alexander Velásquez-Valencia 1, Luisa Fernanda Ricaurte 2, Fernando Lara 2, Emmy J. Cruz 3, Gustavo A. Tenorio 3

Más detalles

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo Aquí el nombre de su organización Pincha aquí para añadir subtítulo Infancia de la Observación de Aves Los términos observación de aves y observador de aves se utilizaron por vez primera en el libro Observando

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 3 DIVERSIDAD ALFA Y BETA

TRABAJO PRACTICO Nº 3 DIVERSIDAD ALFA Y BETA TRABAJO PRACTICO Nº 3 DIVERSIDAD ALFA Y BETA Se adjuntan dos censos: 1) censo de invertebrados correspondiente a una laguna de inundación del río Paraná, sobre el cual pueden practicarse las determinaciones

Más detalles

Dónde observar aves en el Darién y Urabá Where to watch birds in the Darién and Urabá

Dónde observar aves en el Darién y Urabá Where to watch birds in the Darién and Urabá Dónde observar aves en el Darién y Urabá Where to watch birds in the Darién and Urabá Neomorphus geoffroyi - Rufous-vented Ground Cuckoo Nicholas Bayly Dónde observar aves en el Darién y Urabá Where to

Más detalles

Listado Actualizado de las Aves de Querétaro

Listado Actualizado de las Aves de Querétaro Listado Actualizado de las Aves de Querétaro Julio 2010 Dr. Rubén Pineda López Se presenta el listado actualizado de las especies de aves del estado de Querétaro, en el cual se consideran las 375 especies

Más detalles

ARTÍCULOS. Richard Garrigues Coordinador de actualizaciones: listaoficialavescr@gmail.com Asociación Ornitológica de Costa Rica

ARTÍCULOS. Richard Garrigues Coordinador de actualizaciones: listaoficialavescr@gmail.com Asociación Ornitológica de Costa Rica ARTÍCULOS Lista Oficial de las Aves de Costa Rica Actualización 2015 Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos de Costa Rica Comité Científico - Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR) Richard

Más detalles

Aves del Monumento Natural Cerro Gaital (MNCG), El Valle de Antón y Áreas Aledañas.

Aves del Monumento Natural Cerro Gaital (MNCG), El Valle de Antón y Áreas Aledañas. Centro de Investigaciones Ecológicas de El Valle de Antón (CIEVA), Departamento de Educación e Investigaciones -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Informe Final. Diagnóstico del estado poblacional de las aves. en la zona de influencia del Proyecto Eólico Los Santos

Informe Final. Diagnóstico del estado poblacional de las aves. en la zona de influencia del Proyecto Eólico Los Santos Informe Final Diagnóstico del estado poblacional de las aves en la zona de influencia del Proyecto Eólico Los Santos Elaborado por Marco Hidalgo-Chaverri CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS AREA DE ESTUDIO

Más detalles

D, A, D y alojamiento local

D, A, D y alojamiento local (D, A, C) = B es para el desayuno: A: almuerzo; C: cena. Si no se especifica la comida, que no está incluido en el precio del viaje. dedicados a la observación de aves parte occidente de Honduras incluyendo

Más detalles

Visitas de Aves insectivoras al guamo, Inga edulis (Mimosoideae) en el departamento del Quindío, Colombia

Visitas de Aves insectivoras al guamo, Inga edulis (Mimosoideae) en el departamento del Quindío, Colombia Marín-Gómez 39 Boletín SAO Vol. XVII Visitas de Aves insectivoras al guamo, Inga edulis (Mimosoideae) en el departamento del Quindío, Colombia Oscar Humberto Marín-Gómez Universidad del Quindío AA 460,

Más detalles

LA AVIFAUNA DEL SOTOBOSQUE DE UNA SELVA DECIDUA TROPICAL EN VENEZUELA

LA AVIFAUNA DEL SOTOBOSQUE DE UNA SELVA DECIDUA TROPICAL EN VENEZUELA ORNITOLOGIA NEOTROPICAL 9: 161 176, 1998 The Neotropical Ornithological Society LA AVIFAUNA DEL SOTOBOSQUE DE UNA SELVA DECIDUA TROPICAL EN VENEZUELA Carlos Verea & Alecio Solorzano Departamento de Zoología

Más detalles

VENEZUELA: Informe Anual

VENEZUELA: Informe Anual VENEZUELA: Informe Anual Censo Neotropical de Aves Acuáticas Margarita Martínez* *Coordinadora Nacional del CNAA Unión Venezolana de Ornitólogos. Colección Ornitológica Phelps. Edificio Gran Sabana, Piso

Más detalles

Por que se introducen aves?

Por que se introducen aves? Aves silvestres exóticas en Lima. Establecimiento del Mielero (Coereba flaveola) Oscar González Medina Por que se introducen aves? Estética (Patos y gansos domésticos en humedales) Alimento, cacería o

Más detalles

Empidonax virescens. Nombres en español: Nombre en inglés: Qué comen? Dónde se crían? Hábitat de cría. Dónde invernan? Hábitat de invierno.

Empidonax virescens. Nombres en español: Nombre en inglés: Qué comen? Dónde se crían? Hábitat de cría. Dónde invernan? Hábitat de invierno. Empidonax virescens : Mosquerito verdoso Mosquero verdoso Acadian Flycatcher Insectos Robert Robert Royce Royce El este de los Estados Unidos Bosques maduros caducifolios Por el vertiente del Caribe en

Más detalles

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA ACTUALIZACIÓN 2012

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA ACTUALIZACIÓN 2012 LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA ACTUALIZACIÓN 2012 Comité Científico Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR) Gerardo Obando-Calderón Coordinador de actualizaciones: geobando@avesdecostarica.org

Más detalles

Avifauna y su Conservación en la Carretera Interoceánica

Avifauna y su Conservación en la Carretera Interoceánica Avifauna y su Conservación en la Carretera Interoceánica Autores: David Geale, Gregorio Ferro Meza, Anahí Oróz Ramos, Walter Guillermo Cosio Loayza, Darwin Miranda Romero Resumen Ejecutivo I.- Introducción

Más detalles

Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT

Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT Grupo de Observadores de Aves Universidad EAFIT BITÁCORA 31 AGOSTO DE 2014 LUGAR DE LA PAJAREADA TIPO ORGANIZADOR APUNTADOR ASISTENTES Jardín Antioquia, Camino de la Herrera Salida Ornitológica Aficionada

Más detalles

NOMBRES COMUNES DE LAS AVES DE COSTA RICA: SIGNIFICADO Y ORIGEN

NOMBRES COMUNES DE LAS AVES DE COSTA RICA: SIGNIFICADO Y ORIGEN Filología y Lingüística XXXII (1): 247 259, 2006 ISSN: 0377-628X NOMBRES COMUNES DE LAS AVES DE COSTA RICA: SIGNIFICADO Y ORIGEN Luis Sandoval RESUMEN Este trabajo describe una compilación de los nombres

Más detalles

Informe final* del Proyecto HJ006 Aves acuáticas y marinas en las costas de Colima, Guerrero y Oaxaca

Informe final* del Proyecto HJ006 Aves acuáticas y marinas en las costas de Colima, Guerrero y Oaxaca Informe final* del Aves acuáticas y marinas en las costas de Colima, Guerrero y Oaxaca Responsable: Dra. Patricia Ramírez Bastida Corresponsable Dr. Adolfo Gerardo Navarro Sigüenza Institución: Universidad

Más detalles

Informe final* del Proyecto B010 Avifauna de la Isla de Cozumel, Quintana Roo

Informe final* del Proyecto B010 Avifauna de la Isla de Cozumel, Quintana Roo Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto B010 Avifauna de la Isla de Cozumel, Quintana Roo Dra. Patricia Escalante Pliego Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

EL PITIRRE. Fall 2000 Vol. 13, No. 3 A NEW FAMILY AND GENUS OF BIRD (AVES: CAPRIMULGIFORMES: NYCTIBIIDAE) FOR CUBA

EL PITIRRE. Fall 2000 Vol. 13, No. 3 A NEW FAMILY AND GENUS OF BIRD (AVES: CAPRIMULGIFORMES: NYCTIBIIDAE) FOR CUBA S OCIEDAD CARIBEÑA DE ORNITOLOGÍA EL PITIRRE S OCIETY OF CARIBBEAN ORNITHOLOGY Fall 2000 Vol. 13, No. 3 A NEW FAMILY AND GENUS OF BIRD (AVES: CAIMULGIFORMES: NYCTIBIIDAE) FOR CUBA ORESTES MARTÍNEZ 1, ORLANDO

Más detalles

Aves de la Serranía de los Yariguíes y tierras bajas circundantes, Santander, Colombia

Aves de la Serranía de los Yariguíes y tierras bajas circundantes, Santander, Colombia Aves de la Serranía de los Yariguíes y tierras bajas circundantes, Santander, Colombia Thomas M. Donegan, Jorge Enrique Avendaño, Elkin R. Briceño-L., Juan Carlos Luna, Carolina Roa, Ronald Parra, Clare

Más detalles

Riqueza de especies de aves de sotobosque en la Selva Lacandona, Chiapas, México

Riqueza de especies de aves de sotobosque en la Selva Lacandona, Chiapas, México Rev.,Biol. Trop.,41 (2): 273-279,1993 Riqueza de especies de aves de sotobosque en la Selva Lacandona, Chiapas, México 1. Luis Rangel-Salazar'.2, Paula L. Enríquez-Rocha3 y 1. Humberto Vega-Riveral.4 1

Más detalles

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria. 1 REPORTE: AVANCE DE FLUJOS MIGRATORIOS DE AVES DEL HEMISFERIO NORTE Número 2 Periodo 14 de noviembre al 3 de diciembre de 2015. Fecha Reporte 4 de diciembre de 2015 1) Antecedentes generales de las aves

Más detalles

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria. 1 REPORTE: AVANCE DE FLUJOS MIGRATORIOS DE AVES DEL HEMISFERIO NORTE Número 3 Periodo 04 de diciembre al 26 de diciembre de 2015. Fecha Reporte 30 de diciembre de 2015 1) Antecedentes generales de las

Más detalles

Perú. La meca de la ornitología.

Perú. La meca de la ornitología. Perú. La meca de la ornitología. Reserva de la Biosfera de Manu, Abra Málaga, pelágica en Lima e Iquitos Julio 2011 Ferran López, José Luis Copete y Maria Cabau Nada más aterrizar en la capital nos dirigimos

Más detalles

BirdLife International es una organización sin ánimo de lucro registrada en Reino Unido con el número 1042125. ISBN: 978-9942-9959-0-2

BirdLife International es una organización sin ánimo de lucro registrada en Reino Unido con el número 1042125. ISBN: 978-9942-9959-0-2 009 BirdLife International Juan de Dios Martínez Mera N35-76 y Av. Portugal Casilla 7-7-77 Quito, Ecuador. Tel: +593 77059 Fax: +593 469838 americas@birdlife.org www.birdlife.org BirdLife International

Más detalles

AVIFAUNA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA: RECUENTO HISTÓRICO Y LISTA ACTUAL CON NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES Y REPRODUCCIÓN

AVIFAUNA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA: RECUENTO HISTÓRICO Y LISTA ACTUAL CON NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES Y REPRODUCCIÓN AVIFAUNA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA: RECUENTO HISTÓRICO Y LISTA ACTUAL CON NUEVOS REGISTROS DE ESPECIES Y REPRODUCCIÓN Virginia Sanz, Laura Oviol, Ángela Medina y Rafael Moncada RESUMEN Nueva

Más detalles

Vol. 3 (Noviembre 2006)

Vol. 3 (Noviembre 2006) CONTENIDO Vol. 3 (Noviembre 2006) NOTA DE LOS EDITORES...2 HORNED GUANS AND OTHER BIRDS AT FUENTES GEORGINAS, GUATEMALA...3 CONTEO DE AVES RAPACES MIGRATORIAS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE GUATEMALA EN OCTUBRE

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES 1RA. ETAPA (ZONA SURESTE) VILLAHERMOSA, TABASCO PROYECTO ALINEADO A DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS DE PLANEACIÓN, TANTO DEL NIVEL FEDERAL COMO ESTATAL Objetivos

Más detalles

Guía de las Aves de la Reserva Natural Bojonawi

Guía de las Aves de la Reserva Natural Bojonawi Guía de las Aves de la Reserva Natural Bojonawi Prólogo La Reserva Natural Bojonawi además de ser refugio de diversos mamíferos terrestres y acuáticos, cuenta con 231 especies de aves pertenecientes a

Más detalles

RELACIÓN DE LA MORFOMETRÍA DE AVES CON GREMIOS ALIMENTICIOS

RELACIÓN DE LA MORFOMETRÍA DE AVES CON GREMIOS ALIMENTICIOS Gabriel J. Colorado-Z. 25 Boletín SAO Vol.XIV RELACIÓN DE LA MORFOMETRÍA DE AVES CON GREMIOS ALIMENTICIOS Gabriel J. Colorado Z. Posgrado en Bosques y Conservación Ambiental. Universidad Nacional de Colombia,

Más detalles

Conozcamos las Aves que habitan en Nuestro Bosque

Conozcamos las Aves que habitan en Nuestro Bosque Conozcamos las Aves que habitan en Nuestro Bosque Guía Práctica para Identificación de Familias de Aves Bosques del Altiplano de San Marcos, Guatemala . Bosques del Altiplano de San Marcos, Guatemala.

Más detalles

Avifauna del Parque Nacional Pre-Delta, Entre Ríos, Argentina

Avifauna del Parque Nacional Pre-Delta, Entre Ríos, Argentina Cotinga29-080304.qxp 3/4/2008 10:50 AM Page 126 Julián Mariano Alonso y Ana Laura Ronchi Virgolini Received 15 December 2006; final revision accepted 9 June 2007 (2008): 126 134 Between February 2005 and

Más detalles

El Parque Nacional Natural Selva de Florencia, ubicado en la Cordillera Central al

El Parque Nacional Natural Selva de Florencia, ubicado en la Cordillera Central al ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 14 (1): 114-120 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL NUEVOS REGISTROS DE AVES PARA EL PARQUE NACIONAL NATURAL SELVA DE FLORENCIA, CALDAS

Más detalles

Guía de aves en Tacony Creek Park

Guía de aves en Tacony Creek Park Guía de aves en Tacony Creek Park Esta guía pertenece a: Traiga este guía con usted cada vez que vayas a un paseo en Tacony Creek Park. Traer a un amigo También ayuda tener un buen libro de identificación

Más detalles

Redescubrimiento de Dendroica chrysoparia en Nicaragua

Redescubrimiento de Dendroica chrysoparia en Nicaragua 30 Redescubrimiento de Dendroica chrysoparia en Nicaragua S. Morales 1, A. Martínez-Salinas 2, W. J. Arendt3, y M. A. Tórrez 3 1 Fauna y Flora International-Programa Nicaragua (salvadora.morales@fauna-fl

Más detalles

Coordinador F. Gary Stiles

Coordinador F. Gary Stiles ISBN 0123-6555 Boletín de la Asociación Bogotana de Ornitología ABO Numero 41 Febrero 2007 El XIX Conteo Navideño de la Sabana de Bogotá -2006 Coordinador F. Gary Stiles El sábado programado para el Conteo

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA DE LA ESPERANZA RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA DE LA ESPERANZA RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 205 Peces 2 Anfibios 5 Reptiles 15 Aves 170 Mamíferos 13 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 41 PECES 1 Lepomis macrochirus Mojarra De Agallas Azules

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

Tabla de Contenidos. Introducción...5. Metodología...5. Geotrygon chiriquensis... 7. Geotrygon costaricensis... 8. Cephalopterus glabricollis...

Tabla de Contenidos. Introducción...5. Metodología...5. Geotrygon chiriquensis... 7. Geotrygon costaricensis... 8. Cephalopterus glabricollis... Tabla de Contenidos Introducción...5 Metodología...5 Mapas de distribución potencial...6 Familia CARDINALIDAE... 6 Pheucticus tibialis... 6 Familia COLUMBIDAE... 7 Geotrygon chiriquensis... 7 Geotrygon

Más detalles