OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, MÉXICO, SEPTIEMBRE BIRDWATCHING IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO, SEPTEMBER 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, MÉXICO, SEPTIEMBRE 2008 - BIRDWATCHING IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO, SEPTEMBER 2008"

Transcripción

1 OBSERVACIÓN DE AVES EN LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN, MÉXICO, SEPTIEMBRE BIRDWATCHING IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO, SEPTEMBER 2008 por Juan Antonio Lorenzo 1 Informe de las aves vistas en el viaje a la península del Yucatán del 4 al 17 de septiembre de A report of the birds seen during a trip to the Yucatán Peninsula from 4 to 17 September 2008 Se ofrece información de los lugares visitados del 4 al 17 de septiembre de 2008 en la península de Yucatán (México), junto con la lista de especies de aves observadas durante toda la estancia. De los 13 días, en seis se efectuaron excursiones en las que se contó con el asesoramiento de Luis Kú, un guía local de gran experiencia, sobre todo con las aves propias del lugar (más información en: y contacto en: motmotbird@hotmail.com). Es recomendable contar con su asesoramiento a la hora de visitar sitios e identificar diferentes especies con el fin de optimizar la estancia. El viaje coincidió con el paso de varios huracanes atravesando el sector septentrional de la península, los cuales apenas alcanzaron el Yucatán pero causaron graves daños en el Caribe. En este sentido, durante los días de estancia se consultó periódicamente la información de la página web del Nacional Hurricane Center ( y del Stormpulse ( prestando atención al avance de las principales perturbaciones meteorológicas. Conviene resaltar que las fechas de la visita coincidieron con la migración postnupcial de especies norteamericanas, por lo que este tipo de tormentas facilitó la irrupción de un mayor número de migrantes en la península del Yucatán. El alojamiento seleccionado se ubicó en la Riviera Maya, en la vertiente oriental de la península del Yucatán. Entre las diferentes posibilidades se optó por uno de los cinco hoteles que componen el complejo Iberostar existente en dicho lugar, en concreto el Iberostar Paraíso Beach. Se encuentra frente a la Playa Paraíso, a medio camino entre Puerto Morelos y Playa del Carmen (carretera Chetumal a Puerto Juárez, km 309). El viaje se efectuó con la compañía Iberworld con vuelos directos entre los aeropuertos de Madrid y Cancún. Entre las publicaciones disponibles en el mercado, para la identificación de aves en los desplazamientos en el campo resultaron más prácticas las siguientes dos: The North American Bird Guide de David Sibley, y A Field Guide to the Birds of Mexico and Adjacent Areas (Belize, Guatemala, and El Salvador) de Ernest Preston Edwards, dos obras clásicas para el ornitólogo que acude a esta región, aunque existen otras igualmente válidas. Además, tanto durante la estancia como en la fase posterior de compilación de observaciones y elaboración de la lista final, 1 SEO/BirdLife, Delegación en Canarias, C/Libertad nº 22, Pueblo Sabanda, 38296, La Laguna, Tenerife, islas Canarias, España. jalorenzo@seo.org y juanantoniolorenzo@gmail.com 1

2 resultó de gran utilidad el Listado de Aves de Yucatán, una edición preparada para el VI Festival de Aves Toh en diciembre de 2007 (véase Yucatan Birds para más información). En la preparación de la expedición se consultaron distintos trip reports previos de dicho lugar y preferentemente de la misma época a partir de diferentes páginas web: Avibase, Travellingbirder.com, Surfbirds.com y Eurobirding.com, y se contactó con ornitólogos y sociedades y organizaciones regionales, como es el caso de César Barrios de Amigos de Sianka'an, y muy especialmente de Barbara MacKinnon de Montes, experta en las aves de la península del Yucatán. También con Diego Núñez (guía especializado en la región y sobre todo en el sector de Río Lagartos). Además, resultó de gran ayuda la información y experiencia previa de una estancia similar pero llevada a cabo en el año 2007 por Ricard Gutiérrez y Helena Arbonés. Itinerarios diarios y descripción breve de los lugares Jueves 4 de septiembre. Llegada vespertina al aeropuerto de Cancún y traslado al atardecer al complejo de hoteles Iberostar Paraíso (Quintana Roo). Viernes 5 de septiembre. Recorridos matutino y vespertino por los jardines del hotel Iberostar Paraíso Beach, la playa y las zonas adyacentes con manglares secos y terrenos alterados de las proximidades (Quintana Roo). Sábado 6 de septiembre. Visita con Luis Kú a la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan, entrando por el acceso a Vigía Chico y atravesando la selva con dirección a Felipe Carrillo Puerto, pasando por la Estación Biológica Santa Elena (Quintana Roo). Domingo 7 de septiembre. Recorridos matutino y vespertino por los jardines del hotel, la playa y las zonas adyacentes, incluyendo los otros cuatro hoteles del complejo Iberostar Paraíso y las proximidades del campo de golf (Quintana Roo). Lunes 8 de septiembre. Visita con Luis Kú a Chichén Itzá y después al cenote de Il Hill (Yucatán). Martes 9 de septiembre y miércoles 10 de septiembre. Baja por enfermedad. Jueves 11 de septiembre. Recorrido vespertino por los jardines del hotel, incluyendo los otros hoteles del complejo y las proximidades del campo de golf (Quintana Roo). Viernes 12 de septiembre. Visita con Luis Kú a las ruinas y la laguna de Muyil en la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan, y por la tarde a las ruinas y la costa de Tulum (Quintana Roo). Sábado 13 de septiembre. Visita con Luis Kú a las ruinas y 2

3 la selva de Ekbalam, y después visita a Río Lagartos y las salinas de Las Coloradas (Yucatán). Domingo 14 de septiembre. Visita con Luis Kú a la Reserva de Punta Laguna (selva y laguna), y después a la laguna y las ruinas de Cobá. Por la tarde recorrido turístico por Playa del Carmen (Yucatán). Lunes 15 de septiembre. Visita con Luis Kú a la zona boscosa de Central Vallarta y Rancho Mama Loomm. A mediodía visita a Puerto Morelos y recorrido costero visitando las lagunas costeras y los manglares con dirección a Punta Brava (Quintana Roo). Martes 16 de septiembre. Recorridos matutino y vespertino por los jardines del hotel, la playa y las zonas adyacentes, incluyendo los otros hoteles del complejo y las proximidades del campo de golf (Quintana Roo). Miércoles 17 de septiembre. Recorrido matutino por los jardines del hotel, la playa y las zonas adyacentes, incluyendo los otros hoteles del complejo y las proximidades del campo de golf. Por la tarde, partida hacia el aeropuerto de Cancún (Quintana Roo). 3

4 4

5 Lista de especies observadas La presente relación de especies se ha elaborado a partir de las listas de aves presentes en la región del Yucatán disponibles en Avibase, y en concreto consultando la versión de 2006 disponible en el siguiente enlace: lista de aves del Yucatán (2006), donde se detallan las principales características taxonómicas y de nomenclatura consideradas en su elaboración. Se indica el nombre en inglés, el nombre científico y el nombre en castellano empelado en la región. 1. Least Grebe, Tachybaptus dominicus, Zampullín Macacito 2. Pied-billed Grebe, Podilymbus podiceps, Zampullín Picogrueso 3. American White Pelican, Pelecanus erythrorhynchos, Pelícano Norteamericano 4. Brown Pelican, Pelecanus occidentalis, Pelícano Pardo 5. Double-crested Cormorant, Phalacrocorax auritus, Cormorán Orejudo 6. Neotropic Cormorant, Phalacrocorax brasilianus, Cormorán Biguá 7. Anhinga, Anhinga anhinga, Anhinga Americana 8. Magnificent Frigatebird, Fregata magnificens, Rabihorcado Magnífico 9. Great Blue Heron, Ardea herodias, Garza Azulada 10. Great Egret, Ardea alba, Garceta Grande 11. Reddish Egret, Egretta rufescens, Garceta Rojiza 12. Tricolored Heron, Egretta tricolor, Garceta Tricolor 13. Little Blue Heron, Egretta caerulea, Garceta Azul 14. Snowy Egret, Egretta thula, Garceta Nívea 15. Cattle Egret, Bubulcus ibis, Garcilla Bueyera 16. Green Heron, Butorides virescens, Garcita Oscura 17. Black-crowned Night-Heron, Nycticorax nycticorax, Martinete Común 18. Yellow-crowned Night-Heron, Nyctanassa violacea, Martinete Coronado 19. Boat-billed Heron, Cochlearius cochlearius, Martinete Cucharón 20. Bare-throated Tiger-Heron, Tigrisoma mexicanum, Avetigre Mejicana 21. Least Bittern, Ixobrychus exilis, Avetorillo Panamericano 22. Wood Stork, Mycteria americana, Tántalo Americano 23. White Ibis, Eudocimus albus, Corocoro Blanco 24. Glossy Ibis, Plegadis falcinellus, Morito Común 25. Roseate Spoonbill, Platalea ajaja, Espátula Rosada 26. Caribbean Flamingo, Phoenicopterus ruber, Flamenco Rosado 27. Black-bellied Whistling-Duck, Dendrocygna autumnalis, Suirirí Piquirrojo 28. Blue-winged Teal, Anas discors, Cerceta Aliazul 29. Black Vulture, Coragyps atratus, Zopilote Negro 30. Turkey Vulture, Cathartes aura, Aura Gallipavo 31. Lesser Yellow-headed Vulture, Cathartes burrovianus, Aura Sabanera 32. Osprey, Pandion haliaetus, Águila Pescadora 33. Snail Kite, Rostrhamus sociabilis, Caracolero Común 34. Common Black-Hawk, Buteogallus anthracinus, Busardo-negro Norteño 35. Roadside Hawk, Buteo magnirostris, Busardo Caminero 36. Gray Hawk, Buteo nitidus, Busardo Gris 37. Crested Caracara, Caracara cheriway, Carancho Norteño 38. Laughing Falcon, Herpetotheres cachinnans, Halcón Reidor 39. American Kestrel, Falco sparverius, Cernícalo Americano 40. Bat Falcon, Falco rufigularis, Halcón Murcielaguero 41. Plain Chachalaca, Ortalis vetula, Chachalaca Norteña 42. Ocellated Turkey, Meleagris ocellata, Guajolote Ocelado 43. Black-throated Bobwhite, Colinus nigrogularis, Colín Gorginegro 44. Ruddy Crake, Laterallus ruber, Polluela Rojiza 45. Gray-necked Wood-Rail, Aramides cajanea, Cotara Chiricote 46. Common Moorhen, Gallinula chloropus, Gallereta Común 47. American Coot, Fulica americana, Focha Americana 48. Northern Jacana, Jacana spinosa, Jacana Centroamericana 49. Black-necked Stilt, Himantopus mexicanus, Cigüeñuela de Cuello Negro 50. Black-bellied Plover, Pluvialis squatarola, Chorlito Gris 51. Semipalmated Plover, Charadrius semipalmatus, Chorlitejo Semipalmeado 52. Killdeer,Charadrius vociferus, Chorlitejo Culirrojo 53. Snowy Plover, Charadrius alexandrinus, Chorlitejo Patinegro 54. Short-billed Dowitcher, Limnodromus griseus, Agujeta Gris 5

6 55. Long-billed Dowitcher, Limnodromus scolopaceus, Agujeta Escolopácea 56. Whimbrel, Numenius phaeopus, Zarapito Trinador 57. Spotted Sandpiper, Actitis macularius, Andarríos Maculado 58. Greater Yellowlegs, Tringa melanoleuca, Archibebe Patigualdo Grande 59. Willet, Tringa semipalmata, Playero Aliblanco 60. Lesser Yellowlegs, Tringa flavipes, Archibebe Patigualdo Chico 61. Ruddy Turnstone, Arenaria interpres, Vuelvepiedras Común 62. Red Knot, Calidris canutus, Correlimos Gordo 63. Sanderling, Calidris alba, Correlimos Tridáctilo 64. Semipalmated Sandpiper, Calidris pusilla, Correlimos Semipalmeado 65. Western Sandpiper, Calidris mauri, Correlimos de Alaska 66. Least Sandpiper, Calidris minutilla, Correlimos Menudillo 67. White-rumped Sandpiper, Calidris fuscicollis, Correlimos Culiblanco 68. Baird's Sandpiper, Calidris bairdii, Correlimos de Baird 69. Pectoral Sandpiper, Calidris melanotos, Correlimos Pectoral 70. Dunlin, Calidris alpina, Correlimos Común 71. Stilt Sandpiper, Calidris himantopus, Correlimos Zancolín 72. Laughing Gull, Larus atricilla, Gaviota Guanaguanare 73. Least Tern, Sternula antillarum, Charrancito Americano 74. Gull-billed Tern, Gelochelidon nilotica, Pagaza Piconegra 75. Black Tern, Chlidonias niger, Fumarel Común 76. Common Tern, Sterna hirundo, Charrán Común 77. Forster's Tern, Sterna forsteri, Charrán de Forster 78. Royal Tern, Thalasseus maximus, Charrán Real 79. Sandwich Tern, Thalasseus sandvicensis, Charrán Patinegro 80. Rock Pigeon, Columba livia, Paloma Bravía 81. White-crowned Pigeon, Patagioenas leucocephala, Paloma Coronita 82. Red-billed Pigeon, Patagioenas flavirostris, Paloma Piquirroja 83. Eurasian Collared-Dove/Ringed Turle Dove, Streptopelia decaocto/s. roseogrisea var. risoria, Tórtola Turca/Tórtola Doméstica 84. White-winged Dove, Zenaida asiatica, Zenaida Aliblanca 85. Common Ground-Dove, Columbina passerina, Columbina Común 86. Ruddy Ground-Dove, Columbina talpacoti, Columbina Colorada 87. Blue Ground-Dove, Claravis pretiosa, Tortolita Azulada 88. White-tipped Dove, Leptotila verreauxi, Paloma Montaraz Común 89. Gray-headed Dove, Leptotila plumbeiceps, Paloma Montaraz Cabecigrís 90. Caribbean Dove, Leptotila jamaicensis, Paloma Montaraz Jamaicana 91. Olive-throated Parakeet, Aratinga nana, Aratinga Pechisucia 92. Yellow-lored Parrot, Amazona xantholora, Amazona Yucateca 93. White-fronted Parrot, Amazona albifrons, Amazona Frentialba 94. Yellow-billed Cuckoo, Coccyzus americanus, Cuclillo Piquigualdo 95. Squirrel Cuckoo, Piaya cayana, Cuco-ardilla Común 6

7 96. Groove-billed Ani, Crotophaga sulcirostris, Garrapatero Asurcado 97. Ferruginous Pygmy-Owl, Glaucidium brasilianum, Mochuelo Caburé 98. Common Nighthawk, Chordeiles minor, Añapero Yanqui 99. Chimney Swift, Chaetura pelagica, Vencejo de Chimenea 100. Vaux's Swift, Chaetura vauxi, Vencejo de Vaux 101. Wedge-tailed Sabrewing, Campylopterus curvipennis, Ala de Sable Tijereta 102. Green-breasted Mango, Anthracothorax prevostii, Mango Pechiverde 103. Canivet's Emerald, Chlorostilbon canivetii, Esmeralda Tijereta 104. Buff-bellied Hummingbird, Amazilia yucatanensis, Amazilia Yucateca 105. Cinnamon Hummingbird, Amazilia rutila, Amazilia Canela 106. Black-headed Trogon, Trogon melanocephalus, Trogón Cabecinegro 107. Violaceous Trogon, Trogon violaceus, Trogón Violáceo 108. Belted Kingfisher, Megaceryle alcyon, Martín Gigante Norteamericano 109. Ringed Kingfisher, Megaceryle torquata, Martín Gigante Neotropical 110. American Pygmy Kingfisher, Chloroceryle aenea, Martín Pescador Enano 111. Blue-crowned Motmot, Momotus momota, Momoto Común 112. Turquoise-browed Motmot, Eumomota superciliosa, Momoto Cejiazul 113. Collared Aracari, Pteroglossus torquatus, Arasarí Acollarado 114. Yucatan Woodpecker, Melanerpes pygmaeus, Carpintero Yucateco 115. Golden-fronted Woodpecker, Melanerpes aurifrons, Carpintero Frentidorado 116. Ladder-backed Woodpecker, Picoides scalaris, Pico Mexicano 117. Smoky-brown Woodpecker, Veniliornis fumigatus, Carpintero Ahumado 118. Lineated Woodpecker, Dryocopus lineatus, Picamaderos Listado 119. Tawny-winged Woodcreeper, Dendrocincla anabatina, Trepatroncos Sepia 120. Ruddy Woodcreeper, Dendrocincla homochroa, Trepatroncos Rojizo 121. Olivaceous Woodcreeper, Sittasomus griseicapillus, Trepatroncos Oliváceo 122. Ivory-billed Woodcreeper, Xiphorhynchus flavigaster, Trepatronco de Pico Marfil 123. Barred Antshrike, Thamnophilus doliatus, Batará Barrado 124. Black-faced Antthrush, Formicarius analis, Hormiguero Carinegro 125. Greenish Elaenia, Myiopagis viridicata, Fiofío Verdoso 126. Yellow-bellied Elaenia, Elaenia flavogaster, Fiofío Ventriamarillo 127. Northern Beardless-Tyrannulet, Camptostoma imberbe, Mosquerito Imberbe 128. Northern Bentbill, Oncostoma cinereigulare, Mosquerito Piquicurvo Norteño 129. Eye-ringed Flatbill, Rhynchocyclus brevirostris, Picoplano de Anteojos 130. Yellow-olive Flycatcher, Tolmomyias sulphurescens, Picoplano Sulfuroso 131. Least Flycatcher, Empidonax minimus, Mosquero Mínimo 132. Olive-sided Flycatcher, Contopus cooperi, Pibí Boreal 133. Western Wood-Pewee, Contopus sordidulus, Pibí Occidental 134. Tropical Pewee, Contopus cinereus, Pibí Tropical 135. Vermilion Flycatcher, Pyrocephalus rubinus, Mosquero Cardenal 136. Piratic Flycatcher, Legatus leucophaius, Mosquero Pirata 137. Social Flycatcher, Myiozetetes similis, Bienteveo Sociable 138. Great Kiskadee, Pitangus sulphuratus, Bienteveo Común 139. Boat-billed Flycatcher, Megarynchus pitangua, Bienteveo Pitanguá 140. Tropical Kingbird, Tyrannus melancholicus, Tirano Melancólico 141. Couch's Kingbird, Tyrannus couchii, Tirano Silbador 142. Eastern Kingbird, Tyrannus tyrannus, Tirano Oriental 143. Yucatan Flycatcher, Myiarchus yucatanensis, Copetón Yucateco 144. Dusky-capped Flycatcher, Myiarchus tuberculifer, Copetón Capirotado 145. Masked Tityra, Tityra semifasciata, Titira Enmascarado 146. Black-crowned Tityra, Tityra inquisitor, Titira Piquinegro 147. Rose-throated Becard, Pachyramphus aglaiae, Anambé Degollado 148. Bank Swallow, Riparia riparia, Avión Zapador 7

8 149. Tree Swallow, Tachycineta bicolor, Golondrina Bicolor 150. Mangrove Swallow, Tachycineta albilinea, Golondrina de Manglar 151. Purple Martin, Progne subis, Golondrina Purpúrea 152. Gray-breasted Martin, Progne chalybea, Golondrina Pechigrís 153. Northern Rough-winged Swallow, Stelgidopteryx serripennis, Golondrina Aserrada 154. Barn Swallow, Hirundo rustica, Golondrina Común 155. Cliff Swallow, Petrochelidon pyrrhonota, Golondrina Risquera 156. Cave Swallow, Petrochelidon fulva, Golondrina Pueblera 157. Spot-breasted Wren, Thryothorus maculipectus, Ratona de Pecho Moteado 158. Carolina Wren, Thryothorus ludovicianus, Ratona Carolinense 159. White-bellied Wren, Uropsila leucogastra, Ratona Cantarina 160. Black Catbird, Melanoptila glabrirostris, Sinsonte Negro 161. Tropical Mockingbird, Mimus gilvus, Sinsonte Tropical 162. Clay-colored Robin, Turdus grayi, Mirlo Huertero 163. Long-billed Gnatwren, Ramphocaenus melanurus, Saltón Picudo 164. Blue-gray Gnatcatcher, Polioptila caerulea, Perlita Común 165. Tropical Gnatcatcher, Polioptila plumbea, Perlita Gris 166. Green Jay, Cyanocorax yncas, Urraca Querrequerre 167. Brown Jay, Cyanocorax morio, Urraca Chillona 168. Yucatan Jay, Cyanocorax yucatanicus, Urraca Yucateca 169. Mangrove Vireo, Vireo pallens, Vireo de los Manglares 170. Yellow-throated Vireo, Vireo flavifrons, Vireo de Cuello Amarillo 171. Red-eyed Vireo, Vireo olivaceus, Vireo de Ojos Rojos 172. Yellow-green Vireo, Vireo flavoviridis, Vireo de Cabeza Gris 173. Lesser Greenlet, Hylophilus decurtatus, Vireillo Verde 174. Rufous-browed Peppershrike, Cyclarhis gujanensis, Alegrín de Cejas Rojizas 175. Scrub Euphonia, Euphonia affinis, Fruterito de Garganta Negra 176. Yellow-throated Euphonia, Euphonia hirundinacea, Fruterito de Garganta Amarilla 177. Northern Parula, Parula americana, Párula de Pecho Dorado 178. Yellow Warbler, Dendroica petechia, Chipe Amarillo 179. Magnolia Warbler, Dendroica magnolia, Chipe de Cola Fajeada 180. Yellow-rumped Warbler, Dendroica coronata, Chipe Coronado 181. Black-throated Green Warbler, Dendroica virens, Chipe de Garganta Negra 182. Yellow-throated Warbler, Dendroica dominica, Chipe de Garganta Amarilla 183. Black-and-white Warbler, Mniotilta varia, Chipe Rayado 184. Prothonotary Warbler, Protonotaria citrea, Chipe Anaranjado 185. Ovenbird, Seiurus aurocapilla, Chipe de Tierra 186. Northern Waterthrush, Seiurus noveboracensis, Chipe de Agua Norteño 187. Louisiana Waterthrush, Seiurus motacilla, Chipe de Agua Sureño 188. Kentucky Warbler, Oporornis formosus, Chipe de Mejillas Negras 8

9 189. Hooded Warbler, Wilsonia citrina, Chipe Careto 190. Gray-throated Chat, Granatellus sallaei, Granatela de Garganta Gris 191. Bananaquit, Coereba flaveola, Platanera Común 192. Gray-headed Tanager, Eucometis penicillata, Sigua Hormiga Bachaquera 193. Red-crowned Ant-Tanager, Habia rubica, Piranga Hormiguera Coronada 194. Red-throated Ant-Tanager, Habia fuscicauda, Piranga Hormiguera de Garganta Rosada 195. Rose-throated Tanager, Piranga roseogularis, Quitrique de Pecho Rosado 196. Blue-gray Tanager, Thraupis episcopus, Azulejo de Jardín 197. Yellow-winged Tanager, Thraupis abbas, Azulejo Buscahigo 198. Red-legged Honeycreeper, Cyanerpes cyaneus, Tucuso Montañés 199. White-collared Seedeater, Sporophila torqueola, Espiguero de Collar 200. Yellow-faced Grassquit, Tiaris olivaceus, Tomeguín de la Tierra 201. Green-backed Sparrow, Arremonops chloronotus, Curtío Talero 202. Grayish Saltator, Saltator coerulescens, Saltador Ajicero 203. Black-headed Saltator, Saltator atriceps, Saltador de Cabeza Negra 204. Northern Cardinal, Cardinalis cardinalis, Cardenal Norteño 205. Blue Bunting, Cyanocompsa parellina, Realejo Azul 206. Melodious Blackbird, Dives dives, Turpial Cantor 207. Great-tailed Grackle, Quiscalus mexicanus, Zanate Mexicano 208. Brown-headed Cowbird, Molothrus ater, Vaquero de Cabeza Castaña 209. Yellow-backed Oriole, Icterus chrysater, Turpial Toche 210. Orange Oriole, Icterus auratus, Turpial Yucateco 211. Yellow-tailed Oriole, Icterus mesomelas, Turpial de Cola Amarilla 212. Altamira Oriole, Icterus gularis, Turpial Campero 213. Hooded Oriole, Icterus cucullatus, Turpial Zapotero 214. Black-cowled Oriole, Icterus prosthemelas, Bolsero Dominico 215. Yellow-billed Cacique, Amblycercus holosericeus, Arrendajo Andino 9

10 Especies mantenidas en semilibertad en el complejo Iberostar Paraíso y en otros lugares visitados 216. Mute Swam, Cygnus olor, Cisne Vulgar 217. Muscovy Duck, Cairina moschata, Pato Criollo 218. Common Peafowl, Pavo cristatus, Pavo-real Común 219. Helmeted Guineafowl, Numida meleagris, Pintada Común 220. Chilean Flamingo, Phoenicopterus chilensis, Flamenco Chileno 221. Grey Parrot, Psittacus erithacus, Loro Yaco 222. Blue-and-yellow Macaw, Ara ararauna, Guacamayo Azulamarillo 223. Scarlet Macaw, Ara macao, Guacamayo Macao 224. Keel Bill Toucan, Ramphastos sulphuratus, Tucán Piquiverde 10

Anexo 29. Lagunas de Mecoacán, Julivá y Santa Anita

Anexo 29. Lagunas de Mecoacán, Julivá y Santa Anita Anexo 29 A) Listado de especies acuáticas y marinas dentro del área de influencia de Hokchi (Lagunas de Mecoacán, Julivá y Santa Anita, Tabasco y Laguna del Ostión, Veracruz), su abundancia relativa (C=Común,

Más detalles

Informe Censo de aves Isla Mancarroncito-Archipiélago de Solentiname, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua

Informe Censo de aves Isla Mancarroncito-Archipiélago de Solentiname, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua Informe Censo de aves Isla Mancarroncito-Archipiélago de Solentiname, Fundación del Río Río San Juan Nicaragua Elaborado por: Luis Sandoval biosandoval@hotmail.com Fundación del Río, Nicaragua Setiembre

Más detalles

Magdalena. Aves de la laguna de. Queridos amigos, Un Ajuar de Joyas los Espera Lic. María de los Dolores Juárez Acevedo Presidente Municipal

Magdalena. Aves de la laguna de. Queridos amigos, Un Ajuar de Joyas los Espera Lic. María de los Dolores Juárez Acevedo Presidente Municipal Queridos amigos, Para nosotros es un gusto poder presentar las magnificas riquezas naturales de Magdalena Jalisco, en particular me quiero referir a la Laguna, en la cual pretendiendo se considere una

Más detalles

LAS AVES DEL BIOMUSEO

LAS AVES DEL BIOMUSEO LÁMINA 1 Cormorán Neotropical Neotropic Cormorant Phalacrocorax brasilianus Pelícano Pardo Brown Pelican Pelecanus occidentalis Fragata Magnífica Magnificent Frigatebird Fregata magnificens Piquero Pardo

Más detalles

Puerto Rico-Sudamérica

Puerto Rico-Sudamérica CRONICA / TRIP REPORT SUDAMÉRICA PUERTO RICO 21-28 DE MARZO 2009 Puerto Rico-Sudamérica Victor Guimera O Dogherty Lugares visitados San Juan Fajardo P.N. El Yunque Isla Vieques Maricao Cabo Rojo Laguna

Más detalles

Municipio de Marqués de Comillas, Chiapas, México Aves de la Selva Lacandona

Municipio de Marqués de Comillas, Chiapas, México Aves de la Selva Lacandona 1 1 Phalacrocorax brasilianus 2 Tigrisoma mexicanum 3 Tigrisoma mexicanum (I) 4 Egretta caerulea PHALACROCORACIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE ARDEIDAE 5 Bubulcus ibis 6 Agamia agami (J) 7 Mycteria americana 8 Mycteria

Más detalles

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO Ortiz lira Juan Héctor Lezama Cervantes Carlos Gonzales Chavarín Irma hávez Comparan Juan Carlos Morales Blake Alejandro. Adrian

Más detalles

GUÍA DE AVES DE LA RESERVA ECOLÓGICA EL SILENCIO, SUCHIATE, CHIAPAS

GUÍA DE AVES DE LA RESERVA ECOLÓGICA EL SILENCIO, SUCHIATE, CHIAPAS GUÍA DE AVES DE LA RESERVA ECOLÓGICA EL SILENCIO, SUCHIATE, CHIAPAS Estructura del nombre: Orden/Familia/Nombre científico Categoría de riesgo: A= amenazada, P= peligro de extinción, Pr= sujeta a protección

Más detalles

Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero Elaborado por: Luis Sandoval

Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero Elaborado por: Luis Sandoval Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero 2013 Elaborado por: Luis Sandoval 2013 Informe del Censo de Correlimos al interior del Golfo de Nicoya Febrero 2013 Unión de Ornitólogos

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias

Libro para colorear. Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias Libro para colorear Por: Biól. Adolfo Balcázar Arias Introducción HOLA AMIGUITO Y AMIGUITA! Soy Peri el Capitán Peregrino, me da mucho gusto saludarte, mi nombre real es Halcón Peregrino Americano, pero

Más detalles

CONSERVACION Y VULNERABILIDAD HABITAT DE OCURRENCIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN STATUS GA TIPO DE REGISTRO ENDEMISMO

CONSERVACION Y VULNERABILIDAD HABITAT DE OCURRENCIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN STATUS GA TIPO DE REGISTRO ENDEMISMO ORDEN ANSERIFORMES Familia Anatidae (1) Dendrocygnaautumnalis Piche Piquirrojo R OMNI OBS, VOC C VPN, LC, III ORDEN GALLIFORMES Familia Odontophoridae (1) Colinuscristatus Codorniz Crestada R INSEC, GRAN

Más detalles

Informe del VI Censo Nacional de Correlimos Elaborado por: Luis Sandoval

Informe del VI Censo Nacional de Correlimos Elaborado por: Luis Sandoval Informe del VI Censo Nacional de Correlimos 2012 Elaborado por: Luis Sandoval 2012 Informe del VI Censo Nacional de Correlimos 2012 Unión de Ornitólogos de Costa Rica Copatrocinan: Citar como: Sandoval,

Más detalles

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Manta, 9 de Enero de 2014. Estimado Sr. Isidro Rodríguez Loor Director de Turismo GAD - Municipal de Manta INTEGRANDO LA PLAYA DE TARQUI EN UN CONTEXTO SOCIO-ECOLÓGICO Por medio de la presente, le presentamos

Más detalles

Zapotlán. Aves de la laguna

Zapotlán. Aves de la laguna Aves de la laguna de Zapotlán AUTORES: Ing. Raúl López V., Biól. Hugo O. Covarrubias Legaspi, Geóg. Raquel M. González Maldonado, Biól. Jesús Cortés Aguilar, Ldcg. Dalia C. Rocha S. y Biól. María de la

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 155EB283C11 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-07-14 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0238_puertocompas_20160714

Más detalles

Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica

Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica Primer listado de aves de la parte interna de Isla Chira, Puntarenas, Costa Rica Mónica González Escuela de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional, Campus Omar

Más detalles

Coereba flaveola Mielero Común Bananaquit Inmaduro

Coereba flaveola Mielero Común Bananaquit Inmaduro Soler-Tovar et al. 73 Boletín SAO Vol. XVII Coereba flaveola Mielero Común Bananaquit Passerina cyanea Azulillo Norteño Indigo Bunting Adulto Hembra Soler-Tovar et al. 74 Boletín SAO Vol. XVII Pheucticus

Más detalles

Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008

Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008 Dominican Republic (Samaná) 13th December to 20th December 2008 Author: Alberto Bueno Mir E-mail: abueno@monegros.net Descripción: Estancia vacacional de una semana en el complejo turístico Gran Bahía

Más detalles

Guía práctica de aves de la bahía de San Quintín. Éste es un ejemplar gratuito y por lo tanto queda prohibida su venta.

Guía práctica de aves de la bahía de San Quintín. Éste es un ejemplar gratuito y por lo tanto queda prohibida su venta. Guía práctica de aves de la bahía de San Quintín Éste es un ejemplar gratuito y por lo tanto queda prohibida su venta. 1 Créditos Las imágenes de esta guía se tomaron de: -Cantú Guzmán, J.C., García de

Más detalles

Informe de Campo No. 2/2005. Aves del estero de Toluca y sus alrededores, La Libertad

Informe de Campo No. 2/2005. Aves del estero de Toluca y sus alrededores, La Libertad Informe de Campo No. 2/2005 Aves del estero de Toluca y sus alrededores, La Libertad 2001-2007 Ricardo Ibarra Portillo Gerencia de Biodiversidad y Ecosistemas, Dirección General de Patrimonio Natural,

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGO-CRÁTER LA JOYA RESUMEN REPTILES AVES

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGO-CRÁTER LA JOYA RESUMEN REPTILES AVES RESUMEN Total de especies de fauna 88 Reptiles 4 Aves 73 Mamíferos 11 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 10 REPTILES Estatus de protección (NOM- 059, 2010) y/ó endemismo 1 Holbrookia

Más detalles

Isla Terceira. Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com

Isla Terceira. Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com Isla Terceira Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com Del 1 al 8 de febrero de 2015 estuve observando aves y naturaleza en la Isla Terceira, en el archipiélago de Las Azores. Estas islas están situadas

Más detalles

Aves del Centro Educativo Hobonil de la Universidad Autónoma de Yucatán, México

Aves del Centro Educativo Hobonil de la Universidad Autónoma de Yucatán, México Aves del Centro Educativo Hobonil de la Universidad Autónoma de Yucatán, México *Juan Chablé-Santos, Rosana González-Herrera, Pablo Manrique-Saide y Celia Sélem-Salas Cuerpo Académico de Bioecología Animal,

Más detalles

INVENTARIO DE AVES RAPACES, ACUÁTICAS, PLAYEROS Y PSITÁCIDOS DEL EJIDO CENICEROS, RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS

INVENTARIO DE AVES RAPACES, ACUÁTICAS, PLAYEROS Y PSITÁCIDOS DEL EJIDO CENICEROS, RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS INVENTARIO DE AVES RAPACES, ACUÁTICAS, PLAYEROS Y PSITÁCIDOS DEL EJIDO CENICEROS, RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS INTEGRANTES: Manuel Cueto Campero Julio César Arias Hilerio Adolfo Campero

Más detalles

GUÍA DE AVES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA

GUÍA DE AVES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA GUÍA DE AVES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA 2 [djara42@gmail.com] El departamento del Guainía, cuya capital es Inírida, se encuentra ubicado al nororiente de la región de la Amazonía colombiana, localizado

Más detalles

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana Paracas, 12 de Agosto del 2014 Ecosistema de afloramientodel mundo Reserva Nacional

Más detalles

Informe técnico: Darién Monitoreo de la migración durante el 2011 en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Tacarcuna

Informe técnico: Darién Monitoreo de la migración durante el 2011 en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Tacarcuna Cruzando El Caribe: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el Norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación en el Neotrópico Informe

Más detalles

Informe del IV Censo Nacional de Anátidos. Elaborado por: Luis Sandoval

Informe del IV Censo Nacional de Anátidos. Elaborado por: Luis Sandoval Informe del IV Censo Nacional de Anátidos Elaborado por: Luis Sandoval 2014 1 Informe del IV Censo Nacional de Anátidos Unión de Ornitólogos de Costa Rica Citar como: Sandoval, L. 2014. Informe del IV

Más detalles

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS

LISTADO DE AVES DE HACIENDA CAÑAS DE 01.- Rufous-headed Ortalis erythroptera Chachalaca Cracidae 02.- Pinnated Bittern Botaurus pinnatus Aradeidae 03.- Great Egret Ardea alba Aradeidae 04.- Cattle Egret Bubulcus Ibis Aradeidae 05.- Turkey

Más detalles

Florencia, Caquetá, COLOMBIA

Florencia, Caquetá, COLOMBIA 1 1 Ortalis guttata CRACIDAE 2 Phalacrocorax brasilianus PHALACROCORACIDAE 3 Anhinga anhinga (H) ANHINGIDAE 4 Ardea alba 5 Egretta thula 6 Bubulcus ibis 7 Pilherodius pileatus 8 Butorides striata 9 Mesembrinibis

Más detalles

Pto. de. Muestreo 4 Laguna Saltillo

Pto. de. Muestreo 4 Laguna Saltillo Pto. de Muestreo 4 Laguna Saltillo Pto. de Muestreo 3 Unión de la Lag. Jasso y Saltillo Pto. de Muestreo 2 Lado Oeste del bordo Pto. de Muestreo 1 Lado Este del Bordo Laguna el Diablo Pto. de Muestreo

Más detalles

AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO

AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Bol. Invest. Mar. Cost. 35 267-272 ISSN 0122-9761 Santa Marta, Colombia, 2006 NOTA: AVES DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, DOS ISLAS DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Felipe A. Estela Instituto

Más detalles

Listado Actualizado de las Aves de Querétaro

Listado Actualizado de las Aves de Querétaro Listado Actualizado de las Aves de Querétaro Julio 2010 Dr. Rubén Pineda López Se presenta el listado actualizado de las especies de aves del estado de Querétaro, en el cual se consideran las 375 especies

Más detalles

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Estudiante de Biología Universidad INCCA de Colombia, Bogotá-Colombia. juandagb90@hotmail.com ` Fotografías:

Más detalles

Guía de aves en Tacony Creek Park

Guía de aves en Tacony Creek Park Guía de aves en Tacony Creek Park Esta guía pertenece a: Traiga este guía con usted cada vez que vayas a un paseo en Tacony Creek Park. Traer a un amigo También ayuda tener un buen libro de identificación

Más detalles

Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas

Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas 1 Biólogos, Escuela de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad Técnica Particular de Loja Fotos por: Carlos

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE BIOLOGÍA MARINA

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE BIOLOGÍA MARINA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ESCUELA DE BIOLOGÍA MARINA ANÁLISIS DEL ESTADO POBLACIONAL DE AVES ACUÁTICAS, PLAYERAS MIGRATORIAS Y RESIDENTES EN LAS PISCINAS

Más detalles

Crónica del viaje a Venezuela, donde podréis conocer dónde podréis ir para pajarear, en qué época del año y qué se puede ver.

Crónica del viaje a Venezuela, donde podréis conocer dónde podréis ir para pajarear, en qué época del año y qué se puede ver. escrito por Administrator lunes, 28 de agosto de 2006 Crónica del viaje a Venezuela, donde podréis conocer dónde podréis ir para pajarear, en qué época del año y qué se puede ver. VIAJE A VENEZUELA FICHA

Más detalles

Aves Almeida - Boyacá, Colombia

Aves Almeida - Boyacá, Colombia 1 Almeida Boyacá hace parte del Valle de Tenza, enclavada sobre la cordillera oriental. Este municipio boyacense abre sus brazos a propios y visitantes, donde podrán disfrutar además de la calidez de su

Más detalles

Aves de la Ciudad Universitaria UNAH, Guía para el Entusiasta de la Avifauna

Aves de la Ciudad Universitaria UNAH, Guía para el Entusiasta de la Avifauna Aves de la Ciudad Universitaria UNAH, Guía para el Entusiasta de la Avifauna Luis Daniel Germer Sánchez Mariel Estefanía Cálix Zelaya Prefacio Esta guía contiene todas las especies que han sido reportadas

Más detalles

Aprendiendo de los Pantanos de Villa CUADERNO DE TRABAJO

Aprendiendo de los Pantanos de Villa CUADERNO DE TRABAJO Aprendiendo de los Pantanos de Villa 2013 CUADERNO DE TRABAJO El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa es un importante humedal de la costa central, y el único que se ubica dentro de la capital

Más detalles

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA 1 Colectivo Avestamiento en Humedales. avestamientoenhumedales@gmail.com [fieldguides.fieldmuseum.org] [693] versión 1 07/2015 El Humedal Conejera - Uzhe Tibacuy, es uno de

Más detalles

Aves del Municipio de San Agustín

Aves del Municipio de San Agustín Aves del Municipio de San Agustín El municipio de San Agustín se localiza en las coordenandas; 1 52' 47.3736" N, 76 16' 14.6964" W. Ubicado en el extremo suroccidental del departamento del Huila en el

Más detalles

Municipio de San José del Guaviare (Amazonía Colombiana) Guía de Campo Avifauna del Humedal San José

Municipio de San José del Guaviare (Amazonía Colombiana) Guía de Campo Avifauna del Humedal San José Guía de Campo 1 El Semillero de Investigación en Microbiología y Biotecnología- SIMB del Centro de Desarrollo Agroindustrial, Turístico y Tecnologico del Guaviare (SENA) inicio en el año 2014 contando

Más detalles

Knut Eisermann & Claudia Avendaño. Sociedad Guatemalteca de Ornitología

Knut Eisermann & Claudia Avendaño. Sociedad Guatemalteca de Ornitología Knut Eisermann & Claudia Avendaño Sociedad Guatemalteca de Ornitología Simposio "Áreas Importantes para la Conservación (IBA - Important Bird Areas & KBA - Key Biodiversity Areas) en Mesoamérica y su Integración

Más detalles

Cruzando El Caribe/Crossing the Caribbean: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el norte de Colombia

Cruzando El Caribe/Crossing the Caribbean: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el norte de Colombia Cruzando El Caribe/Crossing the Caribbean: Identificando sitios críticos de parada para las aves migratorias Neotropicales en el norte de Colombia Un proyecto de SELVA: Investigación para la conservación

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS Campus Tuxpan Maestría en Manejo de Ecosistemas Marinos y Costeros Uso del hábitat por aves en un paisaje costero fragmentado en

Más detalles

hapala ves del Lago Las Aves de México

hapala ves del Lago Las Aves de México A C ves del Lago de hapala Las Aves de México En México existen cerca de 1,100 especies de aves, que representan casi el 11% de las especies conocidas en el mundo. Jalisco cuenta con 587 especies de aves;

Más detalles

Monitoreo de Aves en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos

Monitoreo de Aves en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos Monitoreo de Aves en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos INTRODUCCIÓN La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos (RBRL), contiene una gran diversidad de ambientes en un área relativamente pequeña. En ella

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO.

RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO. RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO. Observador: Carlos E. Sarompas Cazorla Fecha: 28/05/2002 despejado, 25 o C, viento: 0-1. Hora inicio: 11,30 Hora final: 13,30.

Más detalles

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria. 1 REPORTE: AVANCE DE FLUJOS MIGRATORIOS DE AVES DEL HEMISFERIO NORTE Número 3 Periodo 04 de diciembre al 26 de diciembre de 2015. Fecha Reporte 30 de diciembre de 2015 1) Antecedentes generales de las

Más detalles

(Área de Conservación) JUNIO 2010

(Área de Conservación) JUNIO 2010 HOJA INFORMATIVA - ESPACIO NATURAL DOÑANA (Área de Conservación) JUNIO 2010 Foto del mes: Garceta grande (Egretta alba): reproducción confirmada en la colonia de ardeidas y moritos de Juncabalejo, un nido

Más detalles

Aves de Pamplona Norte de Santander, Colombia

Aves de Pamplona Norte de Santander, Colombia Aves de Pamplona Norte de Santander, Colombia Arley Omar Gallardo*, Jonathan Sequeda Zuleta*, Lesly Rocío Peña* Biólogos, Grupo de investigación de Ecología y Biogeografía de la Universidad de Pamplona,

Más detalles

FAUNA EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA MEGAPARQUE BICENTENARIO RESUMEN REPTILES AVES

FAUNA EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA MEGAPARQUE BICENTENARIO RESUMEN REPTILES AVES RESUMEN Total de especies de fauna 53 Reptiles 2 Aves 46 Mamíferos 5 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 3 REPTILES 1 Aspidoscelis gularis 2018[1] Huico pinto del noreste 2 Pituophis

Más detalles

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria. 1 REPORTE: AVANCE DE FLUJOS MIGRATORIOS DE AVES DEL HEMISFERIO NORTE Número 2 Periodo 14 de noviembre al 3 de diciembre de 2015. Fecha Reporte 4 de diciembre de 2015 1) Antecedentes generales de las aves

Más detalles

Asociación Ornitológica de Costa Rica

Asociación Ornitológica de Costa Rica Asociación Ornitológica de Costa Rica Gira Mensual Abril 2015 Río Corinto y Cope Arte en La Unión de Guápiles Total de aves observadas:51 Participantes:12 Alvar Saborio, Beltrán Lara, Eduardo Mena y Ruth

Más detalles

PROVINCIA de El Oro, ECUADOR

PROVINCIA de El Oro, ECUADOR César Garzón S., Glenda Pozo Z., Gabriela Echeverría V., Francisco Sornoza M. 2, Juan Carlos Sánchez 3 y Cecilia Proaño B. Fotos: César Garzón S. (), Glenda Pozo Z. (), Gabriela Echeverría V. (), Francisco

Más detalles

Carlos Esteban Lara Vásquez Universidad Nacional de Colombia

Carlos Esteban Lara Vásquez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Universidad del Valle RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DE LAS AVES DEL HUMEDAL CIÉNAGA COLOMBIA Carlos Esteban Lara Vásquez Universidad Nacional de Colombia Recibido: octubre

Más detalles

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS

GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS GUIA AVES DE COSTA RICA BIRDS Fotos de Google imágenes y texto de Wikipedia Importancia Las aves ocupan todos los nichos posibles, desde rapaces, pescadoras y carroñeras, hasta las que se alimentan de

Más detalles

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO 2014. Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T.

REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO 2014. Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLÓGICO ITA PEM AGOSTO 2014 Juan Chillihuani C., Noe Huaracca C., Helmut Rengifo N. y Ruth Torres T. REPORTE ECOLOGICO EN E.B. CASA ITA Por: Noe Roger Huaraca Charca Coordinador Estación Agroforestal

Más detalles

DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN

DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN DETECCIÓN DE LAS AVES DIURNAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SANTA LUCIA, PRIMERA IDENTIFICACIÓN DETECTION OF DIURNAL BIRDS AT SAINT LUCIA RESEARCH CENTER, FIRST IDENTIFICATION González Bernal Iván 1 Resumen

Más detalles

Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán.

Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán. Anexo XVI. Aves del estado de Yucatán. Juan Chablé Santos / Ricardo Pasos Enríquez Orden/Familia Nombre científico Nombre común NOM Estacionalidad Orden Tinamiformes Familia Tinamidae Crypturellus cinnamomeus

Más detalles

(Área de Conservación) MARZO 2010

(Área de Conservación) MARZO 2010 HOJA INFORMATIVA - ESPACIO NATURAL DOÑANA (Área de Conservación) MARZO 2010 Foto del mes: Cría de rorcual aliblanco (Balaenoptera acutorostrata) varada viva el 9 de marzo de 2010 en la playa del Parque

Más detalles

ANÁLISIS POBLACIONAL EN VARIOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL GUADIANA

ANÁLISIS POBLACIONAL EN VARIOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL GUADIANA ANÁLISIS POBLACIONAL EN VARIOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL GUADIANA 2005-2017 (9/73-15) INDICE 1 Resumen... 2 2 Introducción... 3 3 Metodología... 4 4 Agrupaciones de especies... 6 5 Embalse de Los Canchales...

Más detalles

(Área de Conservación) SEPTIEMBRE 2010

(Área de Conservación) SEPTIEMBRE 2010 HOJA INFORMATIVA - ESPACIO NATURAL DOÑANA (Área de Conservación) SEPTIEMBRE 2010 Foto del mes: Contenidos: Correlimos pectoral (Calidris melanotos) en el Codo de la Esparraguera (Trebujena) Foto: Rafael

Más detalles

Informe de Campo No. 1/2006. Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006

Informe de Campo No. 1/2006. Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006 Informe de Campo No. 1/2006 Fauna y Flora del Municipio de San Gerardo y sus alrededores, San Miguel, Junio de 2006 Ricardo Ibarra Portillo, Gerencia de Biodiversidad y Ecosistemas (MARN) (ribarra@marn.gob.sv),

Más detalles

XXV Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA

XXV Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA en la provincia de Málaga. Año 8. Zampullín Común Somoormujo Lavanco Zampullin Cuellinegro Alcatraz Atlántico 6 6 68 7 9 7 8 6 7 6 7 8 6 7 6 8 6 8 7 6 9 6 8 Cormorán Grande 8 798 6.6 8 6 88 www.seomalaga.org

Más detalles

Lista de Especies en Tabasco: 349. Anhinga Americana

Lista de Especies en Tabasco: 349. Anhinga Americana Lista de Especies en Tabasco: 349 Nombre Común Nombre en Ingles Pijije Aliblanco Pijije Canelo Pato Real Pato Friso Pato Chalcuán Cerceta Ala Azul Cerceta Canela Pato Cucharón Norteño Pato Golondrino Cerceta

Más detalles

Expositor: Ing. Israel Alberto Martínez, Jefe de la Sección Áreas Verdes y Control de Fauna. israel.martinez@cepa.gob.sv

Expositor: Ing. Israel Alberto Martínez, Jefe de la Sección Áreas Verdes y Control de Fauna. israel.martinez@cepa.gob.sv Expositor: Ing. Israel Alberto Martínez, Jefe de la Sección Áreas Verdes y Control de Fauna. israel.martinez@cepa.gob.sv Información General Nombre: Aeropuerto Internacional El Salvador. AIES Explotador:

Más detalles

Los Cerros Tutelares de Medell n Centroriente de Medellín Altura base: 1522 m.s.n.m. Altura cima: 1578 m.s.n.m. Extensión: 9,3 hectáreas Barrio del entorno: El Salvador Cerro Pan de Azùcar Cerro Santo

Más detalles

C. Información de Contacto de la Institución Responsable

C. Información de Contacto de la Institución Responsable A. Título del Proyecto Propuesto DIGITALIZACIÓN DE DATOS PROVENIENTES DEL MONITOREO DE AVES MARINAS Y ACUATICAS EN LA COSTA DEL GOLFO DE MEXICO (VERACRUZ, TABASCO Y SUR DE CAMPECHE). B. Información para

Más detalles

Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas

Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas Reserva Ecológica Arenillas, Provincia El Oro, ECUADOR AVES Comunes de Arenillas 1 Fotos por: Carlos Narváez Romero () & Marco Salazar Romero (). Con la colaboración de la Universidad Técnica Particular

Más detalles

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location 1 7 Cinereous Tinamou Crypturellus cinereus 10/14/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru 2 8 Little Tinamou Crypturellus soui 10/16/2012 Manu Wildlife Center, Madre de Dios, Peru 3 18 Andean Tinamou

Más detalles

PROYECTO: INFORME FINAL

PROYECTO: INFORME FINAL PROYECTO: ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y MONITOREO DE LOS RECURSOS NATURALES E INDICADORES DE LA BIODIVERSIDAD DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAGUNA EL JOCOTAL. EVALUACION DE LA COMPOSICIÓN DE

Más detalles

La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas.

La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas. La laguna El Quelele, Nayarit, México, como hábitat de aves acuáticas. Fabio Germán Cupul-Magaña * Resumen Entre junio de 1996 y mayo de 1997 se realizaron visitas mensuales a la laguna El Quelele, con

Más detalles

(Área de Conservación)

(Área de Conservación) HOJA INFORMATIVA - ESPACIO NATURAL DOÑANA (Área de Conservación) JULIO 2010 Foto del mes: Contenidos: Charrán bengalés (Sterna bengalensis) adulto fotografiado en la playa de la Jara (Sanlúcar de Barrameda)

Más detalles

Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México

Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México Anales del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Zoología 74(1): 43-52. 2003 Observaciones recientes de aves en el oasis de La Purísima, Baja California Sur, México ROBERTO

Más detalles

Gira mensual: Lago Jalapa, Sarapiquí y Mirador La Cascada, Cinchona

Gira mensual: Lago Jalapa, Sarapiquí y Mirador La Cascada, Cinchona Gira mensual: Lago Jalapa, Sarapiquí y Mirador La Cascada, Cinchona Coordinadores: Giovanni Delgado H., Greivin Quesada, Ariel A.F.A Guía de gira, informe y lista de aves: Ariel A.F.A Sinopsis: El domingo

Más detalles

HOTEL ECO PARAÍSO XIXIM LISTA DE PÁJAROS

HOTEL ECO PARAÍSO XIXIM LISTA DE PÁJAROS HOTEL ECO PARAÍSO XIXIM LISTA DE PÁJAROS R M Endémicos Residentes Migrantes No. FAMILIA # CIENTÍFICO ESPAÑOL FECHA DE AVISTAMIENTO 1 ANATIDAE M 1 Anas discors Cerceta ala azul (chichito) M 2 Anas americana

Más detalles

GUÍA DE LAS AVES MÁS COMUNES EN ISLA REBECA, PARAÍSO, TABASCO

GUÍA DE LAS AVES MÁS COMUNES EN ISLA REBECA, PARAÍSO, TABASCO GUÍA DE LAS AVES MÁS COMUNES EN ISLA REBECA, PARAÍSO, TABASCO Entre los animales, las aves son uno de los grupos más fáciles de observar en cualquier sitio. Su colorido y su capacidad de volar, además

Más detalles

Caribbean Ornithology

Caribbean Ornithology The Journal of Caribbean Ornithology RESEARCH ARTICLE Vol. 29:1 8. 2016 Inventario de las poblaciones de aves en San Vicente y las Granadinas Hiram González Alonso Alejandro Llanes Sosa Eneider Pérez Mena

Más detalles

(Área de Conservación) ABRIL 2010

(Área de Conservación) ABRIL 2010 HOJA INFORMATIVA - ESPACIO NATURAL DOÑANA (Área de Conservación) ABRIL 2010 Foto del mes: Contenidos: Crías de Lince ibérico (Lynx pardinus) rescatadas de la trueca tras encontrarase muerta a la madre

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES 1RA. ETAPA (ZONA SURESTE) VILLAHERMOSA, TABASCO PROYECTO ALINEADO A DOCUMENTOS ESTRATÉGICOS DE PLANEACIÓN, TANTO DEL NIVEL FEDERAL COMO ESTATAL Objetivos

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 73 Peces 0 Anfibios 3 Reptiles 10 Aves 41 Mamíferos 19 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 21 ANFIBIOS 1 Anaxyrus punctatus Sapo de puntos rojos

Más detalles

INFORME #4. El Censo de Aves Acuáticas. Julio Manizales. Jorge E. Botero Sociedad Caldense de Ornitología. Agosto 25 de 2014

INFORME #4. El Censo de Aves Acuáticas. Julio Manizales. Jorge E. Botero Sociedad Caldense de Ornitología. Agosto 25 de 2014 Polla Gris. Foto Wladimir Giraldo INFORME # El Censo de Aves Acuáticas Julio 0 - Manizales Jorge E. Botero Sociedad Caldense de Ornitología Agosto de 0 sco.aves@gmail.com Pato Careto o Barraquete. Foto

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PRESA DE SILVA Y ÁREAS ALEDAÑAS RESUMEN

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PRESA DE SILVA Y ÁREAS ALEDAÑAS RESUMEN RESUMEN Total de especies de fauna 128 Peces 0 Anfibios 2 Reptiles 4 Aves 111 Mamíferos 11 Total de especies con estatus de protección y/o endémicas 24 ANFIBIOS 1 Anaxyrus compactilis Sapo de la meseta

Más detalles

Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2007

Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2007 Chile: Informe Anual Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2007 Luis A. Espinosa Galleguillos Coordinador Nacional del CNAA Casilla 301, Puerto Varas, Chile Correo electrónico: lespinosa@surnet.cl Este documento

Más detalles

Aves Costeras y Marinas

Aves Costeras y Marinas Capacitación Parque Río Maipo Aves Costeras y Marinas Temas 1) Categorías de Aves 2) Migración 3) Impacto humano 4) Identificación de Aves 5) Especies Describe grandes círculos Describe grandes círculos

Más detalles

Michel Montoya Asociación Ornitológica de Costa Rica Resumen. Abstract. Introducción

Michel Montoya Asociación Ornitológica de Costa Rica Resumen. Abstract. Introducción 55 Observaciones ornitológicas en la Isla del Coco, Costa Rica. IV. Enero - Mayo 2008 Felipe López Pozuelo Escuela de Ciencias Biológicas Universidad Nacional, Heredia felilo@yahoo.com Michel Montoya Asociación

Más detalles

Corrientes, ARGENTINA

Corrientes, ARGENTINA 1 1 Nothura maculosa Perdiz, Inambú TINAMIDAE 2 Columba livia Paloma Domestica 3 Zenaida auriculata Torcaza 4 Columbina picui Torcacita 5 Guira guira Pilincho, Pirincho 6 Guira guira Detalle de la cabeza

Más detalles

INFORME TÉCNICO. "Evaluación de poblaciones de patos migratorios (Anatidae) en Venezuela",

INFORME TÉCNICO. Evaluación de poblaciones de patos migratorios (Anatidae) en Venezuela, INFORME TÉCNICO "Evaluación de poblaciones de patos migratorios (Anatidae) en Venezuela", Coordinador : Introducción El presente informe técnico, reporta los resultados de los censos realizados en el marco

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CAMBIOS EN LA DIVERSIDAD ALFA Y BETA DE LA AVIFAUNA DE LA LAGUNA MADRE, TAMAULIPAS, MÉXICO, DE 1964 AL 2008 Por ANA LAURA DOMÍNGUEZ OROZCO

Más detalles

Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches

Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches 2 Noches en Heliconia Amazon River Lodge, 2 noches en Iquitos con Fullday en Allpahuayo Mishana 5 días 4 noches que combina la visita a Allpahuayo Mishana

Más detalles

INFORME TÉCNICO 10/2013

INFORME TÉCNICO 10/2013 INFORME TÉCNICO 10/2013 Aves Acuáticas Nidificantes en las Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana: 30 años de censos ininterrumpidos (1984-2013) C. Pache Servicio de Vida Silvestre Dirección General

Más detalles

EL PITIRRE. Fall 2000 Vol. 13, No. 3 A NEW FAMILY AND GENUS OF BIRD (AVES: CAPRIMULGIFORMES: NYCTIBIIDAE) FOR CUBA

EL PITIRRE. Fall 2000 Vol. 13, No. 3 A NEW FAMILY AND GENUS OF BIRD (AVES: CAPRIMULGIFORMES: NYCTIBIIDAE) FOR CUBA S OCIEDAD CARIBEÑA DE ORNITOLOGÍA EL PITIRRE S OCIETY OF CARIBBEAN ORNITHOLOGY Fall 2000 Vol. 13, No. 3 A NEW FAMILY AND GENUS OF BIRD (AVES: CAIMULGIFORMES: NYCTIBIIDAE) FOR CUBA ORESTES MARTÍNEZ 1, ORLANDO

Más detalles

TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010

TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010 www.birdingcanarias.com TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010 Fecha: del 14 al 21 de febrero de 2010. Tours Leader: Juan José Ramos Melo Observadores: Vicente Quilis, Sabina Quilis, Mercedes Abdola,

Más detalles

Uruguay: Informe Anual

Uruguay: Informe Anual Uruguay: Informe Anual Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2011 Matilde Alfaro* *Coordinador Nacional del CNAA Asociación Averaves, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, Montevideo

Más detalles