Terno de la Purísima Congregación de Hijas de María Inmaculada Vila-real

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Terno de la Purísima Congregación de Hijas de María Inmaculada Vila-real"

Transcripción

1 c+r Textiles Terno de la Purísima Congregación de Hijas de María Inmaculada Vila-real

2 Detalle del bordado del escudo de la Congregación y del año de ejecución del Terno La Congregación de Hijas de María Inmaculada de Villareal posee un interesante Terno completo para la celebración de las fiestas de la Purísima, confeccionado en 1934 por la casa de ornamentos litúrgicos Garín de Valencia. Este fue encargado por Mosén Juan Bautista López Avellana director de la congregación, a partir del legado recibido de Dña Beatriz Verdiá. El diseño del dibujo de los ricos bordados fue realizado por el escultor vila-realense Pascual Amorós Vicent, educado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, quién realizó un minucioso estudio para plasmar con gran detallismo su simbología mariana. Detalle del capillo con la imagen de la Purísima siguiendo el esquema de Juan de Juanes Se estrenó y fue bendecido el 8 de diciembre de 1934 en la misa oficiada por el Obispo auxiliar de Valencia D. Francisco Javier Lauzurica y Torralba, celebrada en la Arciprestal de San Jaime. Después de sufrir diferentes avatares históricos, al fallecer Mosén Juan Bautista López, quién lo escondió durante la Guerra Civil para evitar su destrucción, el terno pasó a manos de su sobrina, Ana Font de Mora Cabrera, quién siguiendo la voluntad de su tío, lo regaló el año 2002 a la misma asociación para el que fue creado. Este terno está compuesto de varias piezas: tres capas pluviales, una casulla, dos dalmáticas y sus Letanía Lauretana: La Rosa mística Letanía Lauretana: El Huerto cerrado

3 Atributos marianos y símbolos de la Letanía Lauretana: El Pozo de aguas vivas, El Espejo sin mancha, La Palmera, El Lirio correspondientes collarines, estolas y manípulos, así como por el paño de hombros, el cubre cáliz y la bolsa de corporales. El deterioro de algunas de estas obras textiles provocado principalmente por su uso continuado desde su confección, sumado a su gran valor artístico, ha hecho que la Diputación Provincial de Castellón y el Subdirección de Conservación, Restaración e Investigación IVC+R de CulturArts Generalitat, aunaran esfuerzos en recuperar diversas piezas de este importante y emblemático conjunto para el patrimonio textil valenciano. Un legado que Les Purisimeres, han sabido salvaguardar con gran dedicación a lo largo de su existencia. Estado inicial El estado de conservación que presentaba este terno era irregular, las diversas piezas que lo componen mostraban diferentes grados de deterioro, que habían sido provocados tanto por el envejecimiento propio de los materiales constitutivos, como por las condiciones medioambientales adversas y manipulaciones a las que habían estado expuestas estas obras textiles. Como ocurre con la mayoría de prendas de indumentaria religiosa, su propia condición de piezas de uso litúrgico, había generado numerosos problemas de estabilidad física y mecánica. Como alteración generalizada destacaba la acumulación de partículas polvo, depósitos suciedad medioambiental que había penetrado en el interior Rostro de la Purísima de la casulla. Bordado en seda polícromas Etiqueta de la casa de confección Garín Ángel tetramorfo. Bordado con hilos metálicos entorchados

4 Desgarros y remiendos antiguos del raso azul Desgarros y descosidos Perdidas de fijación de elementos de bordados de los tejidos. También se apreciaban manchas de diferente naturaleza y coloraciones, como pequeños restos de cera o zonas con decoloraciones del raso. Los deterioros más problemáticos se localizaban en el tejido de base azul, con numerosas pérdidas de la urdimbre del raso, desgastes, desgarros y deformaciones, así como roturas y faltantes de tejido principalmente en las zonas coincidentes con los hombros, dado entre otros el gran peso que aportan los bordados en metales sobre el tejido envejecido. El interior de las obras presentaban diversos tipos de tejidos de confección empleados como base y refuerzo de los bordados, estas telas principalmente de algodón se encontraban muy deformadas y estaban provocando numerosas arrugas sobre el raso azul. En general, la mayoría de forros realizados con un tejido de moaré azul, estaban provocando tensiones y deformaciones en la parte inferior de las piezas, por ser de dimensiones más reducidas que estas, presentando también áreas con roturas y manchas. En cuanto a las partes bordadas, en general se encontraban en mejor estado de conservación, aunque presentaban pérdidas de fijación y faltantes, tanto de hilos metálicos como de elementos de pedrería y lentejuelas, además de roturas de la base de molde de cartón que les da forma. Pérdidas de elementos de pedrería Todo el conjunto sufría diversos recosidos, remiendos y zurcidos provenientes de reparaciones anteriores, actuaciones realizadas con el fin de prolongar el uso de las piezas, pero que con el paso del tiempo estaban provocando mayores tensiones y las consecuentes roturas sobre el material original. Detalle radiográfico del capillo principal

5 Microscopía estereoscópica del lentejuelas e hilos metálicos Estudio de materiales Microscopía óptica de las fibras de seda del raso azul Previamente a la intervención de estas obras, se realizaron diversos estudios científicos con el fin de identificar y conocer con mayor profundidad sus principales materiales constitutivos y el grado de deterioro de los mismos, así como las técnicas de ejecución tanto de los tejidos de base como de la ornamentación. Detalle radiográfico de una de las mangas de las dalmáticas Estas ricas obras textiles están confeccionadas con un tejido de base de raso de color azul, realizado con fibras de seda en urdimbres y algodón en tramas. El tejido empleado para los forros es un moaré azulado también de seda. La decoración está realizada con diferentes técnicas de bordados, tanto con sedas como con metales. Los bordados en sedas polícromas están realizados principalmente con la técnica del punto de matiz o raso. En los de metales destaca el bordado con moldes de cartón para crear relieve, y el empleo de hilos entorchados plateados y dorados de canutillo, briscados y lisos. También encontramos la inserción de lentejuelas planas y de elementos de pedrería, con diversas tipologías y colores. En algunas piezas como capillos, estolas o manípulos, se aplican flecos metálicos dorados y plateados, cerrando el perímetro de las mismas. Imagen con microscopía óptica de las fibras de seda del raso azul Imagen con microscopía electrónica de un hilo entorchado metálico La determinación y análisis de los tejidos y bordados, se realizó por medio de macrofotografías y observación con microscopía estereoscópica. La identificación y estudio morfológico de las fibras textiles empleadas, se efectuó mediante la observación de las mismas en sección transversal y longitudinal, utilizando la técnica de microscopía óptica. El análisis de los diversos tipos de hilos metálicos utilizados y lentejuelas, se realizó mediante microscopía estereoscópica y microscopía electrónica, mostrando con carácter general que fueron elaborados con finas láminas de plata con un bajo contenido de cobre. A nivel superficial, se observa un fino estrato de oro aplicado por método electroquímico. A su vez, se realizó el estudio radiográfico que permitió obtener información acerca de las técnicas de bordado y confección, así como la localización de deterioros de los materiales de relleno, costuras y pliegues.

6 Estudio y análisis de las obras con microscopía estereoscópica Proceso de microaspiración Humidificación y corrección de deformaciones Proceso de restauración La actuación llevada a cabo sobre estas piezas, además de eliminar los agentes de deterioro que habían contribuido a su degradación, ha pretendido devolver la unidad y estabilidad a este conjunto textil. La restauración se centró en los tratamientos de limpieza, corrección de deformaciones y consolidación y reintegración de las áreas deterioradas. Tintura de tejidos de soporte e hilos para la consolidación Las actuaciones comenzaron con el desmontaje parcial o total de forros, según cada caso, con el fin de facilitar los posteriores tratamientos. A continuación, serealizó el proceso de limpieza mediante microaspiración controlada, tanto del exterior como del interior de todas las obras. Dadas las numerosas intervenciones antiguas que presentaban estas prendas, se realizó una valoración de las mismas, eliminando aquellas que perjudicaban el tejido original tanto a nivel estructural como estético y que a su vez, estaban provocando mayores alteraciones sobre el material textil original. Posteriormente, con ayuda de humidificación con ultrasonidos, se procedió a la corrección de deformaciones, tensiones y alineación de tramas y urdimbres del tejido de base y bordados, tratando puntualmente cada área afectada. La consolidación de roturas y desgarros, se realizó mediante costura con la técnica del punto de restauración, colocando soportes parciales para Consolidación mediante costura con puntos de restauración

7 Estado de la capa pluvial y casulla después de la restauración reforzar y reintegrar zonas debilitadas. Estos se tintaron previamente para conseguir la reintegración cromática adecuada. Asimismo se realizó la fijación puntual de elementos sueltos y desprendidos de los bordados mediante costura, que fueron colocados siguiendo su disposición original. Una vez finalizadas las intervenciones de los tejidos y con el fin de asegurar la futura estabilidad de estas obras, se diseñaron y elaboraron perchasmaniquí, adaptadas a las características formales y dimensionales de cada tipología de prenda, con el objetivo de hacer compatible su exposición y conservación. Estado del capillo después de la restauración Limpieza de la superficie Estado de la dalmática después de la restauración Estado de la capa pluvial después de la restauración

8 Consellera de Educación, Cultura y Deporte: Maria José Catalá Verdet Presidente de la Diputación de Castellón: Javier Moliner Gargallo Secretario Autonómico de Cultura y Deporte: Rafael Ripoll Navarro Director General de CulturArts Generalitat: Manuel Tomás Ludeña Diputado de Cultura de la Diputación de Castellón: Héctor Folgado Miravet Congregación de Hijas de María Inmaculada Director de la Congregación de Hijas de María Inmaculada: Francisco José Cortés Subdirectora de Conservación, Restauración e Investigación IVC+R de CulturArts Generalitat: Carmen Pérez García Técnicos en conservación y restauración de bienes culturales. Textiles: Nuria Pons Alemán, María Pardos Mansilla, Camille Hergá; Coordinadora de la restauración del Terno: Mª Gertrudis Jaén Laboratorio de análisis de materiales IVC+R de CulturArts: David Juanes, Livio Ferrazza Fotografía técnica: Técnicos en conservación y restauración de bienes culturales (Nuria Pons Alemán, María Pardos Mansilla, Camille Hergá, Mª Gertrudis Jaén) Personal del parque móvil, oficina técnica y Servicio de radiodiagnóstico del Hospital Provincial de la Excma. Diputación de Castellón Gráfica: Manel Alagarda Carratalà Depósito legal: V

Túnica de Jesús Nazareno M. I. Archicofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Sufragio Alzira

Túnica de Jesús Nazareno M. I. Archicofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Sufragio Alzira c+r Textiles Túnica de Jesús Nazareno M. I. Archicofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Sufragio Alzira Fotografía histórica del paso procesional Introducción histórica La Semana Santa de Alzira

Más detalles

Índice CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... 7

Índice CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... 7 Índice CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... 7 1.1 OBJETIVOS... 14 1.1.1 Objetivos generales... 14 1.1.2 Objetivos específicos... 14 1.2 METODOLOGÍA... 15 1.2.1 Estudio y revisión documental, y actualización de

Más detalles

Restauración de Patrimonio Textil. Bandera de la Banda de Música La Alianza de Vinaroz

Restauración de Patrimonio Textil. Bandera de la Banda de Música La Alianza de Vinaroz Restauración de Patrimonio Textil Bandera de la Banda de Música La Alianza de Vinaroz Bandera de la Banda de Música La Alianza Estado inicial del anverso y reverso Año realización: 1917. Diseño: D.Agustín

Más detalles

Restauración de Patrimonio pictórico. El Jardín del Eden Joaquim Michavila. Valencia

Restauración de Patrimonio pictórico. El Jardín del Eden Joaquim Michavila. Valencia Restauración de Patrimonio pictórico El Jardín del Eden Joaquim Michavila. Valencia Estado inicial Joaquim Michavila Asensi (L Alcora, Castelló, 1926) El Jardín del Edén Pintura mural, 2,32 m x 2,46 m

Más detalles

RESTAURACIÓN TAPICES DEL COLEGIO DEL PATRIARCA

RESTAURACIÓN TAPICES DEL COLEGIO DEL PATRIARCA RESTAURACIÓN TAPICES DEL COLEGIO DEL PATRIARCA Un tesoro desconocido en el corazón de Valencia PRIMERA RESTAURACION DE LOS TAPICES DEL COLEGIO DEL PATRIARCA DE VALENCIA Descripción El conjunto de tapicería

Más detalles

INTERVENCIÓN: Restauración de salones de Alfonso XIII del Palacio Real de Madrid (Biblioteca del Rey y Salón del Consejo)

INTERVENCIÓN: Restauración de salones de Alfonso XIII del Palacio Real de Madrid (Biblioteca del Rey y Salón del Consejo) INTERVENCIÓN: Restauración de salones de Alfonso XIII del Palacio Real de Madrid (Biblioteca del Rey y Salón del Consejo) BIBLIOTECA DE LA REINA VICTORIA EUGENIA. BOVEDA PINTURA MURAL consolidación de

Más detalles

Estudios científicos

Estudios científicos Estudios científicos Nª Registro: 125/2012 Clave: PM24 Informe: Estudio de los materiales perteneciente a la pintura mural del ECCE HOMO de Borja (Zaragoza). 1- Ficha Técnica de la obra Naturaleza de la

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD HILATURA, TEJEDURÍA Y ACABADO OBRERO CALIFICADO ESCOLARIDAD DE INGRESO: 9no. SEPTIEMBRE

Más detalles

RESTAURACIÓN DE SALAS DEL CUARTO ALTO DE LOS REALES ALCÁZARES DE SEVILLA

RESTAURACIÓN DE SALAS DEL CUARTO ALTO DE LOS REALES ALCÁZARES DE SEVILLA RESTAURACIÓN DE SALAS DEL CUARTO ALTO DE LOS REALES ALCÁZARES DE SEVILLA PLANTA PRINCIPAL. 1 SALÓN DE BILLAR 1.1 1 Paramentos verticales,. (Incluye embocaduras) Tapizado de paredes y embocaduras a la inglesa

Más detalles

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011

Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011 1 Exposición temporal Basaldua, el traje de novia // 13 de mayo 4 de septiembre 2011 DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO DEL TRAJE Detrás de cada exposición temporal que organiza el Museo de Traje está

Más detalles

EXAMEN RADIOLÓGICO La Tirana, Francisco de Goya

EXAMEN RADIOLÓGICO La Tirana, Francisco de Goya EXAMEN RADIOLÓGICO La Tirana, Francisco de Goya Judit Gasca. Restauradora David Viana. Radiólogo 1 Silvia Viana. Restauradora Octubre 2016 1 Applus Valencia. DATOS DE LA OBRA Titulo Autor Datación Hacia

Más detalles

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación.

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación. ET-PN-9. Enero 00 OBJETIVO Esta especificación técnica tiene por objeto establecer los requisitos mínimos que debe cumplir y los ensayos a realizar en la gorra de fatiga tipo americano, utilizada por el

Más detalles

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte Arreglos en prendas de vestir y ropa de vestir (20h) Técnicas básicas de corte, ensamblaje y acabado de productos textiles 1. Conocimiento del proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Norma de Competencia. Sector Indumentaria. Operador Máquina Industrial - Atraque. Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines

Norma de Competencia. Sector Indumentaria. Operador Máquina Industrial - Atraque. Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines Norma de Competencia Operador Máquina Industrial - Atraque Sector Indumentaria Asociación de Confeccionistas de Pergamino Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines AREA DE COMPETENCIA

Más detalles

Restauración de pinturas sobre lienzo. Iglesia Nuestra Señora de los peligros. Hospital de San Bernardo. Villaseca de la Sagra.

Restauración de pinturas sobre lienzo. Iglesia Nuestra Señora de los peligros. Hospital de San Bernardo. Villaseca de la Sagra. Restauración de pinturas sobre lienzo Iglesia Nuestra Señora de los peligros. Hospital de San Bernardo. Villaseca de la Sagra. Ubicación inicial de los lienzos: Ascensión Retablo Resurrección Retablo Retablo

Más detalles

Daño de origen mecánico, originado por solicitud sísmica, sumado a la falta de mantenimiento de los revestimientos.

Daño de origen mecánico, originado por solicitud sísmica, sumado a la falta de mantenimiento de los revestimientos. SEGÚN TIPO DE DAÑO FISURAS F1 FISURAS REVESTIMIENTO 0,01mm 0,25mm Este tipo de fisura se caracteriza por presentarse de manera irregular y generalizada en los alfeizares y basamentos de pilares decorativos

Más detalles

Este libro, confeccionado en papel de pasta de madera, es una 1a. edición publicada en 1928 por Editions Le Livre Libre en Paris.

Este libro, confeccionado en papel de pasta de madera, es una 1a. edición publicada en 1928 por Editions Le Livre Libre en Paris. Informe de restauración del libro de Pedro Figari El Arquitecto. Ensayo poético, con acotaciones gráficas Por Lic. Alicia Barreto Datos técnicos y estado de conservación previo a la restauración. Este

Más detalles

c+r Pintura de Caballete La flagelación de Cristo Anónimo flamenco del siglo XVII Museo Etnográfico Municipal Biar

c+r Pintura de Caballete La flagelación de Cristo Anónimo flamenco del siglo XVII Museo Etnográfico Municipal Biar c+r Pintura de Caballete La flagelación de Cristo Anónimo flamenco del siglo XVII Museo Etnográfico Municipal Biar Estado inicial Estudio Histórico El Museo Etnográfico Municipal de Biar fue inaugurado

Más detalles

RESTAURACION DE LA VIRGEN DEL ORATORIO Museo Diocesano y Catedralicio de León

RESTAURACION DE LA VIRGEN DEL ORATORIO Museo Diocesano y Catedralicio de León RESTAURACION DE LA VIRGEN DEL ORATORIO Museo Diocesano y Catedralicio de León EQUIPO DE TRABAJO Restauración: Cristina Escudero Estudio Histórico: Joaquín García Nistal Laboratorio: Mercedes Barrera e

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MATEO

ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MATEO ANÁLISIS QUÍMICO DE MATERIALES PICTÓRICOS: IDENTIFICACIÓN DE CARGAS Y PIGMENTOS IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS TEXTILES SAN MATEO RETABLO DE LOS EVANGELISTAS Catedral de Sevilla Julio de 2003 Análisis químico.

Más detalles

Gastón Castelló La Asunción de la Virgen Parroquia de la Santísima Cruz de Vistahermosa Alicante

Gastón Castelló La Asunción de la Virgen Parroquia de la Santísima Cruz de Vistahermosa Alicante c+r Grandes Formatos Gastón Castelló La Asunción de la Virgen Parroquia de la Santísima Cruz de Vistahermosa Alicante Estado inicial Introducción histórica El altar mayor de la Parroquia de la Santísima

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA SELECCIÓN MANUAL DE BILLETES EN EUROS APTOS PARA LA CIRCULACIÓN

INSTRUCCIONES PARA LA SELECCIÓN MANUAL DE BILLETES EN EUROS APTOS PARA LA CIRCULACIÓN INSTRUCCIONES PARA LA SELECCIÓN MANUAL DE BILLETES EN EUROS APTOS PARA LA CIRCULACIÓN 2016 INSTRUCCIONES PARA LA SELECCIÓN MANUAL DE BILLETES EN EUROS APTOS PARA LA CIRCULACIÓN Departamento de Emisión

Más detalles

Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino

Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino Norma de Competencia Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines DATOS GENERALES

Más detalles

Sector Indumentaria. Norma de Competencia. Operador Máquina Industrial - Plana. Asociación de Confeccionistas de Pergamino

Sector Indumentaria. Norma de Competencia. Operador Máquina Industrial - Plana. Asociación de Confeccionistas de Pergamino Norma de Competencia Operador Máquina Industrial - Plana Sector Indumentaria Asociación de Confeccionistas de Pergamino Federación Obrera Nacional de la Industrial del Vestido y Afines DATOS GENERALES

Más detalles

VINO DE CONSAGRAR CAJA VINO DE CONSAGRAR VINO DE CONSAGRAR GRUPO Y SEGMENTO - PAA UNIDAD DE MEDIDA

VINO DE CONSAGRAR CAJA VINO DE CONSAGRAR VINO DE CONSAGRAR GRUPO Y SEGMENTO - PAA UNIDAD DE MEDIDA FICHA TÉCNICA D PRODUCTO ITM 1 VINO D CONSAGRAR CAJA DNOMINACIÓN D BIN O SRVICIO VINO D CONSAGRAR DNOMINACIÓN TÉCNICA DL BIN O SRVICIO VINO D CONSAGRAR GRUPO Y SGMNTO - PAA PRODUCTOS D LICORS Y TABACOS

Más detalles

CONVOCATORIA. Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA. Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013 CONVOCATORIA CURSO CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL. PLANES DE EMERGENCIA Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, 927 - Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3418 1992-10-21 TEXTILES Y CONFECCIONES. TELAS DE PAÑO E: TEXTILES AND CONFECTIONS WOOLEN FABRICS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: tela; producto textil. I.C.S.: 59.080.30 Editada

Más detalles

La pareja de obras que nos ocupa, Diseño de indio chichimeca (óleo

La pareja de obras que nos ocupa, Diseño de indio chichimeca (óleo RAFAEL ROMERO ASENJO Un caso de reutilización de lienzo en dos obras de Arellano La pareja de obras que nos ocupa, Diseño de indio chichimeca (óleo sobre lienzo, 103.5 79.5 cm) y Diseño de india chichimeca

Más detalles

c+r Arte Contemporáneo Eduardo Sanz Jardín homenaje a Picaso III Museu d Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni Vilafamés Ajuntament de Vilafamés

c+r Arte Contemporáneo Eduardo Sanz Jardín homenaje a Picaso III Museu d Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni Vilafamés Ajuntament de Vilafamés c+r Arte Contemporáneo Eduardo Sanz Jardín homenaje a Picaso III Museu d Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni Vilafamés Ajuntament de Vilafamés Eduardo Sanz y Vicente Aguilera en el exterior del Museo

Más detalles

Real Senyera Investigación, conservación y restauración del patrimonio textil de la Comunitat Valenciana Generalitat Valenciana

Real Senyera Investigación, conservación y restauración del patrimonio textil de la Comunitat Valenciana Generalitat Valenciana c+r Textiles Real Senyera Investigación, conservación y restauración del patrimonio textil de la Comunitat Valenciana Generalitat Valenciana Real Senyera (Estado inicial) Industria textil de Eduardo Sanchís

Más detalles

Fondos artísticos de la Diputación de Valencia Emilio Calandin. Mater Dolorosa, Niño de la trompa Ignacio Pinazo. Vinatea Valencia

Fondos artísticos de la Diputación de Valencia Emilio Calandin. Mater Dolorosa, Niño de la trompa Ignacio Pinazo. Vinatea Valencia c+r Materiales Pétreos Fondos artísticos de la Diputación de Valencia Emilio Calandin. Mater Dolorosa, Niño de la trompa Ignacio Pinazo. Vinatea Valencia Estado inicial de Mater Dolorosa Las esculturas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 INTRODUCCIÓN: La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

Motivos Persas Javier Núñez Gasco

Motivos Persas Javier Núñez Gasco Motivos Persas Javier Núñez Gasco 1. Descripción del proyecto 2. Producción de la obra 3. Elaboración de la alfombra 4. Requisitos adicionales del proyecto 5. Obras anteriores relacionadas con el proyecto

Más detalles

NORMAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EN MONUMENTOS Y EDIFICIOS HISTÓRICOS.

NORMAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EN MONUMENTOS Y EDIFICIOS HISTÓRICOS. NORMAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EN MONUMENTOS Y EDIFICIOS HISTÓRICOS. Sección de Conservación Preventiva. Área de Laboratorios. Actualización noviembre

Más detalles

Indumentaria Valenciana

Indumentaria Valenciana Gran Centro de Indumentaria Valenciana CATÁLOGO e-mail: administracion@bordadoscasti.com web: www.bordadoscasti.com Cadena de producción del bordado Se bordan todo tipo de prendas Gorras Polos camisas

Más detalles

Valencia. c+r Arte Contemporáneo/ Obra Gráfica

Valencia. c+r Arte Contemporáneo/ Obra Gráfica c+r Arte Contemporáneo/ Obra Gráfica Dos dibujos de Joaquin Sorolla de la Familia Traver Investigación, conservación y restauración del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana Museo de Bellas Artes

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DE TRABAJO 3.1.1 Hipótesis General de Trabajo La evaluación de la gestión del departamento de recursos humanos identifica la eficacia del Hospital

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 87. Título del proyecto

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 87. Título del proyecto Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2015 Nº de proyecto 87 Título del proyecto El examen de obras de arte mediante radiación Ultravioleta e Infrarroja. Recursos didácticos

Más detalles

Curso Técnico Universitario de Peritación de Motocicletas

Curso Técnico Universitario de Peritación de Motocicletas Curso Técnico Universitario de Peritación de Motocicletas 90% online 50 horas lectivas Desarrolla e imparte: 10 créditos ECTS Colabora: C Á T E D R A C E S V I M A P Curso Técnico Universitario de Peritación

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS) SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/74789 a 184/74815 02/06/2015 196236 a 196262 AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN,

Más detalles

IC I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA

IC I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA INDICE In Memoriam I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA CyC Equipo de trabajo Las costuras básicas Fibras textiles Cuadro informativo de fibras Naturales Cuadro informativo de fibras

Más detalles

FICHA TRATAMIENTO. CONJUNTO PICTÓRICO LA CASA DE PALACIO DE MONSALVES. SEVILLA.

FICHA TRATAMIENTO. CONJUNTO PICTÓRICO LA CASA DE PALACIO DE MONSALVES. SEVILLA. FICHA TRATAMIENTO. CONJUNTO PICTÓRICO LA CASA DE PALACIO DE MONSALVES. SEVILLA. ARGUIJO. Ttulo: Temis P - 7 Ubicación en el conjunto: lateral derecho escudo familiar Dimensiones: 197,5 cm (h) x 248 cm

Más detalles

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo.

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN DE LA BASE (GABARIT) El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo. El gabarit expresa diferentes formas de ropa sin tomar en cuenta estilo,

Más detalles

LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE

LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE -- - - Ángel Alcañiz Gutiérrez Manuel Pascual Cebrián, imaginero y autor de la obra escultórica dedicada por Calamocha a San Cristóbal,

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES Datos básicos del Curso Curso Académico 2008-2009 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Actividad Física y Calidad de Vida en Personas

Más detalles

OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL

OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de OBRAS DE ARTESANÍA Y RESTAURACIÓN EN PIEDRA NATURAL", ya

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL PLANCHADOR INFORMACIÓN GENERAL REFERENTE AL CURSO 1.- FAMILIA PROFESIONAL: TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL AREA PROFESIONAL 2.-DENOMINACION DEL CURSO: CONFECCION

Más detalles

Pulidos Terramar S.L. Pulido de granito y cristalizado del mismo

Pulidos Terramar S.L. Pulido de granito y cristalizado del mismo Pulido de granito y cristalizado del mismo Pulidos Terramar S.L. C/ San Carlos, 3 - Bajo 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante) Teléfono: 965 661 460 Móvil: 608 666 370 609 661 449 e-mail: pulidosterramar@ctv.es

Más detalles

Maquinaria de elevación. Mantenimiento de primer nivel

Maquinaria de elevación. Mantenimiento de primer nivel Maquinaria de elevación Mantenimiento de primer nivel Miguel Ángel Morlanes López Miguel Santamaría Villascuerna Martín Orna Carmona José Alberto Andrés Lacasta 1ª Edición: octubre 2011 Miguel Ángel Morlanes

Más detalles

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN Ya hemos estudiado las materias primas y los materiales naturales, en esta ficha, vas a ver como esas materias primas, sufren modificaciones o alteraciones,

Más detalles

ESTABILIDAD DE FACHADAS

ESTABILIDAD DE FACHADAS ESTABILIDAD DE FACHADAS La solución habitual de las fachadas de ladrillo cara vista, en las que la hoja exterior aparenta la continuidad de la fábrica de ladrillo en toda la altura del edificio, puede

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5. Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 1 Definición Se define malla de triple torsión anclada y reforzada con cables, como

Más detalles

RESTAURACIÓN DE FACHADA RICA Y FACHADAS LATERALES DE LAS ESCUELAS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

RESTAURACIÓN DE FACHADA RICA Y FACHADAS LATERALES DE LAS ESCUELAS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DOSSIER DE PRENSA RESTAURACIÓN DE FACHADA RICA Y FACHADAS LATERALES DE LAS ESCUELAS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA La Fachada Rica La Fachada Rica es la imagen visual de la Universidad de Salamanca

Más detalles

CAPITULO 58 TEJIDOS ESPECIALES; SUPERFICIES TEXTILES CON MECHON INSERTADO; ENCAJES; TAPICERIA; PASAMANERIA; BORDADOS

CAPITULO 58 TEJIDOS ESPECIALES; SUPERFICIES TEXTILES CON MECHON INSERTADO; ENCAJES; TAPICERIA; PASAMANERIA; BORDADOS CAPITULO 58 TEJIDOS ESPECIALES; SUPERFICIES TEXTILES CON MECHON INSERTADO; ENCAJES; TAPICERIA; PASAMANERIA; BORDADOS NOTAS. 1. No se clasifican en este Capítulo los tejidos especificados en la Nota 1 del

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Planchador

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Planchador MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Planchador NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS

Más detalles

PONEMOS EN VALOR LA HISTORIA

PONEMOS EN VALOR LA HISTORIA PONEMOS EN VALOR LA HISTORIA Estudio Métodos de la Restauración Somos una empresa valenciana especializada en la restauración y conservación del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico. Desde

Más detalles

RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES

RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES DATOS DE INTERÉS Instituciones implicadas Gobierno de Aragón, INAEM, I.P.C.E. (Instituto del Patrimonio Cultural de España) Profesores especialistas 31 Cursos impartidos

Más detalles

CAPITULO 58 TEJIDOS ESPECIALES; SUPERFICIES TEXTILES CON MECHON INSERTADO; ENCAJES; TAPICERIA; PASAMANERIA; BORDADOS

CAPITULO 58 TEJIDOS ESPECIALES; SUPERFICIES TEXTILES CON MECHON INSERTADO; ENCAJES; TAPICERIA; PASAMANERIA; BORDADOS CAPITULO 58 TEJIDOS ESPECIALES; SUPERFICIES TEXTILES CON MECHON INSERTADO; ENCAJES; TAPICERIA; PASAMANERIA; BORDADOS NOTAS. 1. No se clasifican en este Capítulo los tejidos especificados en la Nota 1 del

Más detalles

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C

MODERNISMO EN VALENCIA. Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C MODERNISMO EN VALENCIA Patricia Maties, Mª José Rus, Yaiza Arenas. 4C Definición de Modernismo. El modernismo es una corriente artística que se inicia en Europa y después se va extendiendo a América. Como

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION Derecho Mercantil y de los Negocios 1 1 Para su elaboración se han tenido en cuenta las observaciones contenidas en el documento Elaboración de la Guía Docente

Más detalles

Gestión y participación proyecto Mandeo

Gestión y participación proyecto Mandeo Gestión y participación proyecto Mandeo Reunión Presentación proyecto Ayuntamientos A Coruña, 20 de octubre de 2008 Gestión y participación proyecto Mandeo A. Presentación de los órganos de gestión del

Más detalles

LISTADO DE NORMAS TÉCNICAS DE CALZADO

LISTADO DE NORMAS TÉCNICAS DE CALZADO LISTADO DE NORMAS TÉCNICAS DE CALZADO NTP 241.024:2009 CALZADO. Etiquetado informativo para el consumidor. 2ª. Ed. Resumen: Establece los conceptos y criterios claros para un etiquetado informativo del

Más detalles

Unos trucos para limpiar nuestras barandillas?

Unos trucos para limpiar nuestras barandillas? There are no translations available. Las Barandillas de Acero Inox Unos trucos para limpiar nuestras barandillas? Si si, sigue leyendo y encontrarás la solución a esas manchas tan desagradables que les

Más detalles

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Mico Lopez, Francisco Manuel. k 72 Inventor/es: Mico Lopez, Francisco Manuel

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Mico Lopez, Francisco Manuel. k 72 Inventor/es: Mico Lopez, Francisco Manuel k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 018 82 21 k Número de solicitud: U 990 1 k Int. Cl. : A01G 13/ k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL UNIFORME ESCOLAR COBAQ PARA EL CICLO ESCOLAR 2011 B

ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL UNIFORME ESCOLAR COBAQ PARA EL CICLO ESCOLAR 2011 B ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL UNIFORME ESCOLAR COBAQ PARA EL CICLO ESCOLAR 2011 B EI uniforme escolar de uso diario para HOMBRE será el que a continuación se describe: I. Suéter cerrado en cuello

Más detalles

REINTEGRAR A PARTIR DE DISEÑOS TEXTILES ADAPTADOS

REINTEGRAR A PARTIR DE DISEÑOS TEXTILES ADAPTADOS REINTEGRAR A PARTIR DE DISEÑOS TEXTILES ADAPTADOS Mercè Fernández Álvarez Resumen La propuesta toma como referencia la problemática presentada en la restauración de un conjunto de indumentaria religiosa

Más detalles

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo Nota de prensa El estudio Impacto económico y social de los espacios naturales protegidos de Cataluña aporta datos para la cohesión y el desarrollo del territorio Los espacios naturales protegidos catalanes

Más detalles

MEMORIA VALORADA PARA LA SUSTITUCION DEL CESPED ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FUTBOL JOSE LUIS MEZQUITA DE ANDUJAR.

MEMORIA VALORADA PARA LA SUSTITUCION DEL CESPED ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FUTBOL JOSE LUIS MEZQUITA DE ANDUJAR. MEMORIA VALORADA PARA LA SUSTITUCION DEL CESPED ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FUTBOL JOSE LUIS MEZQUITA DE ANDUJAR. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR Área Técnica de Urbanismo MEMORIA VALORADA TITULO: SUSTITUCIÓN

Más detalles

PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico

PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico ET DEF 151 / 01 08 NOVIEMBRE 2010 REEMPLAZA A ETEMCO 0073 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico Todos los comentarios, sugerencias

Más detalles

Procesos Textiles. La confección y los acabados de las prendas

Procesos Textiles. La confección y los acabados de las prendas Procesos Textiles Retintura de Ropa en Tintorería, Lavandería y su Recepción (VI). Las Prendas, Confección y Acabado (Continuación) La confección y los acabados de las prendas que vamos a manipular durante

Más detalles

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA J O R N A D A D E P U E S T A E N M A R C H A D E L C O N V E N I O D E C O L A B O R A C I Ó N A E A T - T G S S - I T S S Fecha: 2-12-2009 Lugar: Escuela de la Inspección Avda. de Rafael Alberti, 18

Más detalles

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL HECTOR OSWALDO PRIETO GORDILLO Restaurador de Bienes Muebles Credencial # 050 del Consejo de Monumentos

Más detalles

RELIEVE METÁLICO. AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE Fundación ENAIRE. Ministerio de Fomento.

RELIEVE METÁLICO. AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE Fundación ENAIRE. Ministerio de Fomento. RELIEVE METÁLICO. AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE Fundación ENAIRE. Ministerio de Fomento. 27 RELIEVE METÁLICO. AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE 1983 Diseño de Eusebio Sempere. Ejecución Manufacturas Metálicas

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110 PRIMARIA PLAZA LINEA_CODE LINEA Profesor TITULACIÓN 1623 L0068192110 Aplicación didáctica de un recurso biológico para Educación Primaria: la fauna de Andalucía. Juan Carlos Pérez Quintero 2110 1622 L0058192110

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

ACCESORIOS DE COSTURA

ACCESORIOS DE COSTURA ACCESORIOS DE COSTURA 201-5000/00 Tijera Rematadora Cajita: 12 Tijeras Cortar hilos y tela que se encuentran en orillas de la pieza de Agujas para Tejer CÓDIGOS #00 891-1200/10 #0 891-1201/10 #2 891-1202/10

Más detalles

SISTEMA PERFIL METÁLICO+CONECTORES

SISTEMA PERFIL METÁLICO+CONECTORES 4.2.3. SISTEMA PERFIL METÁLICO+CONECTORES En la reparación y acondicionamiento de edificios hay dos grandes temas a solucionar, la degradación del hormigón, juntamente con la oxidación de sus armaduras,

Más detalles

Restauración de Patrimonio Pictórico. Recuperación de pinturas murales El Palacio de Cerveró. Valencia

Restauración de Patrimonio Pictórico. Recuperación de pinturas murales El Palacio de Cerveró. Valencia Restauración de Patrimonio Pictórico Recuperación de pinturas murales El Palacio de Cerveró. Valencia Estado inicial Trampantojo arquitectónico del s siglo XIX Pintura mural al seco, 6.21m x 2.64 m Palacio

Más detalles

HOWTO useproductguide

HOWTO useproductguide XTREME METAL Xtreme Metal es una nueva gama de pinturas metálicas de alta calidad, desarrolladas con pigmentos excepcionales, y especialmente formuladas para conseguir los mejores resultados. Toda la gama

Más detalles

BASES DE DATOS GEOFÍSICOS EN ESPAÑA

BASES DE DATOS GEOFÍSICOS EN ESPAÑA PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE PLAYAS ARTIFICIALES Y REGENERACIÓN DE PLAYAS III. Proyecto y Cálculo BASES DE DATOS GEOFÍSICOS EN ESPAÑA Rafael Consuegra, Manuel Fernández C., José Luis Ramírez Dirección General

Más detalles

SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN

SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN HERMS S.A. ha diseñado un sistema sencillo y práctico para convertir cualquier perfil de refuerzo en activo: el SOPORTE UNIVERSAL DE POSTENSIÓN SP3501 (basado en el antiguo

Más detalles

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas 1. Es importante la correcta elección de las herramientas y útiles para la colocación: llana dentada, espátula de goma, ventosas, crucetas para la colocación y llana de goma para el rejuntado. 2. El soporte

Más detalles

Documentación audiovisual

Documentación audiovisual Documentación audiovisual Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Directores: Javier Fernández del

Más detalles

OLIGÓMEROS EN EL POLIÉSTER

OLIGÓMEROS EN EL POLIÉSTER OLIGÓMEROS EN EL POLIÉSTER Es bien conocido de los técnicos textiles, los inconvenientes que presentan el contenido de oligómeros en las fibras sintéticas, y en especial en el poliéster. Su presencia se

Más detalles

El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente:

El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente: JULIÁN GIL Serie Pliegues Raíz de dos Las obras de la serie Pliegues Raíz de dos están basadas en los rectángulos raíz de dos y sus relaciones proporcionales, a través del mecanismo de pliegues. Se puede

Más detalles

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Objetivo General: Aplicará la simulación del tejido a través de la utilización de hilos regulares y de fantasía para obtener telas con acabados industriales.

Más detalles

Ajuste del Color y Acabados de Pintura Decorativa Convencional en Construcción. Certificados de profesionalidad

Ajuste del Color y Acabados de Pintura Decorativa Convencional en Construcción. Certificados de profesionalidad Ajuste del Color y Acabados de Pintura Decorativa Convencional en Construcción Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Edificación, Obra Civil e Industrias Extractivas Referencia 152670-1502

Más detalles

MODISTA. Módulo 1: Patronaje de modistería de señora y niña para confección a medida.

MODISTA. Módulo 1: Patronaje de modistería de señora y niña para confección a medida. CÓDIGO 78311060 1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Patronaje de modistería de señora y niña para confección a medida. 2. Manejo de la máquina de coser. 3. Confección de batas y camisas. 4.

Más detalles

A continuación les mostramos las funciones y la composición de las distintas comisiones:

A continuación les mostramos las funciones y la composición de las distintas comisiones: Organización Comisiones C.E.I.P. SAN ILDEFONSO Curso 2016-2017 COMISIONES Las comisiones establecidas en el Colegio atienden a una serie de necesidades educativas, culturales, deportivas y de de mantenimiento

Más detalles

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2012 / 08

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2012 / 08 DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2012 / 08 Sobre el montaje de la exposición Bibliófilos y Coleccionistas en la Biblioteca Laura Elez Villar Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla.

Más detalles

Optimización del cálculo de recursos productivos para cotización en una empresa de confecciones. Sánchez Asparrín, Yván Santiago.

Optimización del cálculo de recursos productivos para cotización en una empresa de confecciones. Sánchez Asparrín, Yván Santiago. CAPITULO V 5. SOLUCION PLANTEADA 5.1 Justificación La principal idea es organizar todos los datos y tablas que se utilizan en el cálculo de consumos y además formalizar la información recibida por otras

Más detalles

MODISTA CÓDIGO Módulos que lo componen: Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO

MODISTA CÓDIGO Módulos que lo componen: Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO MODISTA CÓDIGO 78311060 Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Patronaje de modistería de señora y niña para confección a medida. 2. Manejo de la

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO DISEÑO DE MODA

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO DISEÑO DE MODA GRADO DISEÑO DE MODA 48 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño Estilismo de Indumentaria (Artes Aplicadas a la Indumentaria ) RD 553/1998 Dibujo al Natural y su aplicación a la Indumentaria

Más detalles

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA FE DE ERRATAS Y ACTUALIZACIÓN EMPLEADO DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA TEMARIO Edición julio de 2008 El epígrafe 2.6. del tema 4 del citado libro, Etiquetado de la ropa queda como sigue:

Más detalles

CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL INCLUIDAS EN LOS TÍTULOS. Pg. 2

CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL INCLUIDAS EN LOS TÍTULOS. Pg. 2 Pg. 1 CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL INCLUIDAS EN LOS TÍTULOS Pg. 2 UC0195_2 MF0195_2 TCP071_2 Corte de materiales UC0198_2 MF0198_2 (RD 295/2004 y RD 1199/2007)

Más detalles

RELACIÓN DE OBRAS A EXHIBIR EN LA EXPOSICIÓN ARTE Y ARTESANOS DE LA SEMANA SANTA DEL 27 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO DE 2015

RELACIÓN DE OBRAS A EXHIBIR EN LA EXPOSICIÓN ARTE Y ARTESANOS DE LA SEMANA SANTA DEL 27 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO DE 2015 RELACIÓN DE OBRAS A EXHIBIR EN LA EXPOSICIÓN ARTE Y ARTESANOS DE LA SEMANA SANTA DEL 27 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO DE 2015 - Niño Jesús pasionario. Autor y propietario: Fernando Murciano Abad. Valor: 4.000.

Más detalles