La Ruta de Aves del Norte del Perú: Chiclayo a Tarapoto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Ruta de Aves del Norte del Perú: Chiclayo a Tarapoto"

Transcripción

1 La Ruta de Aves del Norte del Perú: Chiclayo a Tarapoto

2 Chiclayo a Tarapoto Chiclayo es la capital de la región Lambayeque, y la cuarta ciudad más grande del Perú. Es un importante centro comercial, con una industria turística bastante desarrollada ya que la ciudad cuenta con varios museos que albergan ricas colecciones arqueológicas del pueblo Mochica. La ciudad tiene muy buenos hoteles, aunque por lo general para un tour de observación de aves es mucho mejor ir del aeropuerto de Chiclayo directamente a Chaparrí Ecolodge. 1

3 Chaparrí Ecolodge Es una reserva privadaa localizada en los bosques secos de la costa norte, sus 34,000 ha pertenecen a la comunidad campesina de Santa Catalina de Chongoyape. El albergue pertenece al afamado fotógrafo y conservacionista Heinz Plenge y familia. Chaparrí fue la primera Área de Conservación privada del Perú y desde el año 2001 la reserva ha evolucionado asumiendo el rol de modelo para el manejo comunitario sostenible de los recursos naturales, al mismo tiempo se ha ido estableciendo comoo un sitio importante en los tours de aves. Por lo general, los tours de observación de aves en el norte del Perú empiezan o terminan en Chaparrí. El albergue ofrece un ambiente relajante rodeado del espectacular paisaje de las estribaciones andinas y una vista excepcional del cerro Chaparrí. Todas las actividades del quehacer diario de la reserva y el albergue están a cargo de los miembros de la comunidad campesina, así, los ingresoss económicos que genera el turismo se utilizan en diferentes aspectos de la vida comunal como mejoras en la escuela, la posta médica, y el manejo de la reserva. La atracción especial del albergue es poder observar hasta seis especies de colibríes tomado su baño matutino en la quebrada frentee al albergue. Alojamiento: El albergue cuenta con 16 habitaciones de adobe con estilo tradicional mochica, 12 habitaciones tienen baños privado y 4 tiene baños compartidos. Las tarifas incluyen las tres comidas y servicio de guiado, con anticipación se puede contratar servicio de transporte desde y hacia el aeropuerto o para todo su viaje en la región norte. La electricidad y agua caliente son generadas por un sistema de energía solar. La comida es excelente, es preparada por Zoila y Betty, dos comuneras locales, y la sirven en un comedor abierto rodeado de aves y fauna silvestre como el Zorroo de Sechura y Pecarí de Collar. Acceso: Son 60 Km de asfalto desde el aeropuerto de Chiclayo por la carretera que va a Chongoyape, luego hay que recorrer 14 Km de camino de tierra hasta el albergue. Hay que salir del asfalto a la altura del poblado de Tierras Blancas, aquí se encuentra la oficina de control de entrada a la reserva donde hay que detenerse para registrasee y recoger al guía local asignado a su grupo. La oficina también tiene una pequeña tienda donde se ofrecen productos artesanales elaborados por la gente de la comunidad. Toma de 1.5 a 2 horas de viaje llegar de Chiclayo hasta el albergue. Facilidades: El albergue cuenta con cobertura de telefonía celular y de internet móvil. Hay una pequeña tienda donde también se pueden conseguir snacks y bebidas. Cuenta con un buen sistema de caminos donde se puede hacer caminatas o cabalgatas. Guías locales: Chaparrí cuenta con excelentes guías de la comunidad local, ellos conocen los mejores sitios para ubicar cada especie y pueden acompañar a los grupos durante toda su estadía en la reserva. Paraa que la comunidad le asigne un guía conocedor de las aves pregunte con la debida anticipación por: Tomas Salazar, Antero Carrasco, Juan Julca, Ismael Vallejos o Abraham Vallejos. Contactos: puede escribir a info@chaparrilodge.com, o visitar Todas las reservas deben hacerse con anticipación, hay una tarifa de entrada paraa la reserva. Aves: Dry forest and scrub below 600 m. Andean Condor, White-winged Guan, Red-masked Parakeet, Striped Owl, Peruvian Screech-Owl, Scrub Nightjar, Tumbes Hummingbird, Short-tailed Woodstar, Scarlet-backed Woodpecker, Peruvian Thick-knee, Collared Antshrike, Elegant Crescentchest, Pacific Elaenia, Tumbes Tyrant, Rufous Flycatcher, Sooty-crowned Flycatcher, White-tailed Jay, Plumbeous-backed Thrush, Superciliated Wren, Tumbes Sparrow, White-headed Brush-finch, Collared Warbling-finch, Sulphur-throated Finch, White-edged Oriole. 2

4 Casupe Casupe es un pequeño poblado a las afueras de la reserva Chaparrí, y es parte de la comunidad agrícola de Tocmoche. Generalmente se visita como parte de la estadía en Chaparrí, saliendo del albergue antes del amanecer y retornandoo para el almuerzo. La reserva de Chaparrí ha venido ayudando a la comunidad de Casupe con capacitación y asistencia, y gracias a estas acciones la comunidad ya formó su propia asociación para la conservación y promoción del turismo. Por ahora la infraestructura y servicios son bastante básicos pero se espera que vayan mejorando con el tiempo. Aquí el bosque está ente los 700 y 1,400 metros de altitud, por lo que se encuentran especies de aves diferentes a las del área de Chaparrí. Por lo general los grupos de observadores de aves recorren el tramo de la carretera entre el poblado de Casupe, a 1,00 metros de altitud, y el Abra Peña del Loro, a 1,400 metros. Casupe es probablemente el lugar más fácil del norte del Perú para ver endémicas tumbesinas como White-winged Guan, Ochre-bellied Dove, Henna-hooded Foliage-gleaner, Rufous-necked Foliage-gleaner acampar si se coordina por anticipado con y Gray-breasted Flycatcher. Alojamiento: Hay que tomar como base Chaparrí Lodge. Es posible la comunidad. Acceso: Es el mismo acceso que a Chaparrí, salvo que en Tierras Blancas hay que conducir hasta el desvío a Tocmoche y allí tomar el desvío de la derecha, ya que el de la izquierda conduce a Chaparrí. Toma 20 minutos llegar a Casupe desde el desvío de Tocmoche, La carretera pasa por zonas con muy buen bosque seco y se puede parar para buscar aves casi en cualquier lugar de la ruta. Cabe resaltar que al pasar la localidad de Yaipón se ingresa a la región Cajamarca. Facilidades: Hay tiendas pequeñas que ofrecen bebidas y snacks, algunas familias tienenn restaurantess que proveen almuerzo paraa el escaso transporte público que transita entre Tocmoche y Chiclayo. Guías locales: Algunas personas de la comunidad están siendo capacitados para recibir turismo, pero aún no hay guías especializados en aves. Los grupos que llegan de Chaparrí están acompañados por su guía asignado de Chaparrí. En Casupe se puede contactar a Concepción Conce Cabrera o a su hermano Francisco Panche quienes pueden organizar interesantes caminatas por los alrededores del pueblo. Aves: Foothill dry forest and scrub 700-1,400 m. White-winged Guan, Bicoloured Hawk, Montane Solitary Eagle, Ochre-bellied Dove, Red-masked Parakeet, West Peruvian Screech-Owl, Striped Owl, Lesser Nighthawk, Greychinned Hermit, Long-billed Starthroat, Ecuadorian Trogon, Ecuadorian Piculet, Guayaquil Woodpecker, Henna- Grey-breasted Flycatcher, Tumbes Pewee, Piura Chat-Tyrant, Snowy-throated Kingbird, Sooty-crowned Flycatcher, Plumbeous-backed Thrush, Slaty Thrush, Grey-and-gold Warbler, Three-banded Warbler, Tumbes Sparrow, White-winged Brush Finch, White-headed Brush Finch, Black-cowled hooded Foliage-gleaner, Rufous-necked Foliage-gleaner, Streak-headed Woodcreeper, Chapman's Antshrike, Saltator. Tinajones Tinajones es el cuarto reservorio más grande del Perú, fue inaugurado en 1969 y tiene una capacidad de 320 millones de metros cúbicos de agua. El reservorioo está en el límite con la comunidad de Santa Catalina de Chongoyape. Se puedee pasar unas horas observando aves en la zona ya sea cuando se llega a Chaparrí Lodge o cuando se está de salida hacia Chiclayo. Acceso: Es el mismo acceso que a Chaparrí. El reservorio está a menos de un kilómetro de la oficina de acceso a Chaparrí en Tierras Blancas. Un camino que circunda el reservorio permitee acceder al reservorio tanto por la orilla norte como por la orilla sur. 3

5 Humedal de Eten Facilidades: Tierras Blancas cuenta con bodegas básicas y en la oficina de Chaparrí hay servicios higiénicos. El centro de la ciudad de Chongoyape está a 2 Km de distancia. Guías Locales: Los grupos que salen desde Chaparrí serán acompañados por sus guías de Chaparrí. Aves: Comb Duck, Blue-winged Teal, White-cheeked Pintail, White-tufted Grebe, Great Grebe, Least Bittern, Tricolored Heron, Yellow-crowned Night- Coot, Spotted Rail, Peruvian Thick-knee, Oasis Hummingbird, Crested Caracara, Many-colored Rush Tyrant, Short- tailed Field Tyrant, Tumbes Swallow, Masked Heron, Black-faced Ibis, Slate-colored Yellowthroat, Parrot-billed Seedeater, Tumbes Sparrow. Puerto Eten y Ciudad de Eten se encuentran a unos 15 Km al sur de Chiclayo. El humedal se encuentra en el tramo de 1 Km que separa ambas localidades, exactamente a la alturaa de una iglesia en ruinas que es relativamente fácil de ver a la distancia. El sitio consta de un pequeño humedal, dunas de arena, pozos de agua salina, un pequeño canal del río Reque, y un tramo de playa de fácil acceso. El tiempo recomendable para pasar en la zona depende de la temporada del año y la cantidad de especies migratorias que pueda haber. También puede resultar interesante visitar el centro de reproducción y reintroducción de Pingüinos de Humboldt que se encuentra en la playa Media Luna, a 2.5 Km al sur de Puerto Eten. Acceso: Un circuito interesante es tomar la carretera de Chiclayo a Pimentel, luego seguir por la costa por Santa Rosa y Monsefú hasta Ciudad de Eten. Luego en el tramo haciaa Puerto Eten se debe buscar la vieja iglesia a la derecha de la carretera, este es un buen lugar para dejar el carro y empezar a caminar. En el viaje de egreso se puede ir hasta Monsefú y de allí directo a Chiclayo. Facilidades: no hay ningún tipo de infraestructuraa en la zona. Aves: Comb Duck, Blue-winged Teal, Cinnamon Teal, White-cheeked Pintail, Yellow-billed Pintail, Ruddy Duck, White-tufted Grebe, Pied-billed Grebe, Chilean Flamingo, Waved Albatross, Sooty Shearwater, Blue-footed Booby, Peruvian Booby, Red-leggedd Cormorant, Guanay Cormorant, Peruvian Pelican, Tricolored Heron, Plumbeous Rail, Slate-colored American Golden-Plover, Collared Plover, Snowy Plover, Semipalmated Plover, Killdeer, Least Coot, Peruvian Thick-knee, Black-necked Stilt, American Oystercatcher, Blackbellied Plover, Seedsnipe, Spotted Sandpiper, Greater Yellowlegs, Willet, Lesser Yellowlegs, Whimbrel, Hudsonian Godwit, Ruddy Turnstone, Surfbird, Stilt Sandpiper, Sanderling, Baird's Sandpiper, Least Sandpiper, Pectoral Sandpiper, Semipalmated Sandpiper, Western Sandpiper, Short-billed Dowitcher, Wilson's Phalarope, Gray-hoodedd Gull, Gray Gull, Laughing Gull, Franklin's Gull, Belcher's Gull, Kelp Gull, Peruvian Tern, Gull-billed Tern, Inca Tern, Common Tern, Royal Tern, Sandwich Tern, Elegant Tern, Black Skimmer, Coastal Miner, Wren-like Rushbird, Many-colored Rush Tyrant. 4

6 Santuario Histórico Bosque de Pómac El Santuario Histórico Bosque de Pómac es un Área Protegida por el Estado, tiene 5,800 ha donde se conservan importantes sitios arqueológicos y una muestra del bosque seco de algarrobos. Esparcidas dentro del santuario se encuentran 36 estructuras piramidales (huacas) de adobe construidas por la cultura Sicán, las cuales fueron posteriormente utilizadas por los Incas. En el año 1995 fue descubierta la Huaca El Oro el Señor de Sicán, los artefactos encontrados en su tumba se muestran en el Museo Nacional Sicán, en Ferreñafe. Huacaa Las Ventanas han sido parcialmente restaurada, mientras que otras huacas aún están siendo excavadas por los arqueólogos. Alojamiento: Los mejores alojamientos cerca al bosque son Los Horcones de Túcume y Los Faiques. Este último se encuentra cerca al pobladoo de Salas y cuenta con un área de bosque donde es posible ver buenas aves. Acceso: 21 Km separaa Chiclayo de Ferreñafe, luego hay que continuar por la carretera que va a Batán Grande. Hay que poner atención a la entradaa al santuario que se encuentra poco antes de Batán Grande, en el lugar llamado La Zaranda o La Curva. Los vehículos de transporte pueden circularr dentro del santuario. La especie clave en este bosque es el Cortarrama Peruano (o Peruvian Plantcutter), fácil de encontrar cerca al Algarrobo Milenario (aparentemente el árbol de algarrobo más viejo del santuario), ubicado a 1 Km de la puerta de entrada al santuario. Facilidades: En la entrada al santuario hay un Centro de Visitantes con baños, área de descanso, estacionamiento y una pequeña bodega. Hay una buena señalización de los principales atractivos dentro del santuario. El santuario es administrado por SERNAMP, la entidad estatal que se encarga de administrarr las áreas naturales protegidas. Todos los visitantes deben registrarse y pagar un derecho de entrada. Aves: Pearl Kite, Savanna Hawk, Harris's Hawk, Zone-tailed Hawk, Peruvian Thick-knee, Lesser Nighthawk, Band-winged Nightjar, Peruvian Sheartail, Scarlet-backed Aplomado Falcon, Collared Antshrike, Coastal Miner, Streak-headed Woodcreeper, Pacific Elaenia, Gray-and-white Tyrannulet, Tumbes Tyrant, Rufous Flycatcher, Peruvian Woodpecker, Golden-olive Woodpecker, Lineated Woodpecker, Guayaquil Woodpecker, Plantcutter, Tumbes Swallow, Chestnut-collared Swallow, Cinereous Finch, Collared Warbling-Finch, Sulphur- throated Finch, Parrot-billed Seedeater, Chestnut-throated Seedeater, Tumbes Sparrow. Los Faiques Lodge Acogedor alojamiento con excelentee comida preparada por el dueño Manuel Gonzales. El lodge es una buena opción para romper un poco el viaje por el norte y mucho mejor contandoo con su propioo bosque. Acceso: ubicado a 9 km en la carretera a Salas. Contacto: Manuel Gonzales, Tel: , salas_peru@yahoo.com, Aves: Lechuza Peruana, Lechucita Peruana, Carpintero de Dorso Escarlata, Trepador de Cabeza Rayada y Urraca de Cola Blanca. 5

7 Abra Porcuya Después de visitar la zona costera de Lambayeque la ruta se dirige hacia las montañas para iniciar la travesía hacia Tarapoto. Hay que conducir por la antigua carretera Panamericana hasta el poblado de Olmos, una parada opcional pero recomendable en la ruta es el Museo Túcume, localizado en el sitio arqueológico de una importante Huaca. Los alrededores del museo también proporcionan un buen sitio para ver aves, al igual que las escalerass de la Cruz de Motupe, a la altura del Km 68, donde es posible encontrar al Great Inca-Finch. El cruce a Tarapoto está justo en la entrada de Olmos, aquí los postess de kilometraje vuelven a cero y se reinicia el conteo de kilómetros hasta Tarapoto. Los primeros 46 kilómetros son de un ascenso lento hasta el Abra de Porcuya, cuyos 2,140 metros de altitud la constituyen en el paso de la montaña más baja de la cordillera andina lo que tiene gran influencia en la especiación y distribución de las aves. El lugar para observar aves en este tramo de la ruta está cerca al poblado de Limón de Porcuya, unos 10 Km antes del Abra. Nótese que en este punto nos encontramos ya en la región Piura. Acceso: Limón de Porcuya se encuentra en el kilómetro 36 de la carretera. Aproximadamente en el Km m hay un desvío hacia la izquierda que conduce hacia un matorral montano y un hábitat de vegetación secundaria a 1,800 metros de altitud. Observar las aves desde el camino es fácil y no requiere de esfuerzo físico. Facilidades: No hay ninguna infraestructura en el sitio, el pueblo tiene algunas pequeñas bodegas. Al salir de Chiclayo debe proveerse de snacks o comida paraa el almuerzo. Aves: Sharp-shinned Hawk, Zone-tailed Hawk, Band-tailed Pigeon, Bare-faced Ground-Dove, Ochre-bellied Dove, Gray-chinned Hermit, Speckled Hummingbird, Long-billed Starthroat, Peruvian Sheartail, Andean Emerald, Ecuadorian Piculet, Chapman's Antshrike, Scaled Antpitta, Chestnut-crowned Antpitta, Watkins's Antpitta, Rufous-necked Foliage-gleaner, Henna-hooded Foliage-gleaner, Line-cheeked Spinetail, Necklaced Spinetail, Rufous-winged Tyrannulet, Pacific Elaenia, Streak-throated Bush-Tyrant, Piura Chat-Tyrant, Dusky-capped Flycatcher, Sooty-crowned Flycatcher, Speckle-breasted Wren, Three-banded Warbler, Black-crested Warbler, Gray-and-gold Warbler, Rufous-chested Tanager, Silvery Tanager, Rusty Flowerpiercer, Plushcap, Ash-breasted Brush-Finch, White-winged Brush-Finch, White-headed Brush-Finch, Bay-crowned Brush-Finch, Blue Seedeater, White-edged Oriole, Yellow-tailed Oriole, Lesser Sierra-Finch, Collared Warbling-Finc ch, Black-cowled Saltator, Black-capped Sparrow, Gray-browed Goldfinch. Jaén Jaén es una ciudad comercial relativamente grande y de clima cálido. Se encuentra aproximadamente a dos horas de manejo desdee Abra Porcuya. Mientras desciende por la carretera ponga atenciónn al reservorioo de agua cerca del poblado de Huabal, este reservorio es parte de la infraestructura de bombeo de agua del río Huancabamba, que lleva agua, a través de las montañas, hastaa la vertiente del Pacífico para irrigar los campos agrícolas de Olmos. En los alrededores de Jaén hay varios puntos interesantes donde observar aves. Un buen punto para empezar son las numerosas quebradas que están al costado de la carretera entre el cruce de Chamaya y Jaén. Hacia el norte de la ciudad se puede recorrerr el camino a Seminario o explorar los campos de arroz. Alojamiento: La mayoría de visitantes suelen hospedarse en hotel El Bosque. Acceso: Se accede a Jaén por la carretera principal que viene de Olmos, tomando el desvío hacia la izquierda en el poblado de Chamaya, y luego conduciendo en dirección norte por 17 Km. Dos kilómetros despuéss de 6

8 Gotas de Agua Chamayaa hay pequeñas quebradas con buen hábitat para observar aves. El camino a Seminario y los campos de arroz se pueden explorar desde la carretera sin necesidad de caminar mucho. Facilidades: Jaén es una ciudad grande donde uno puede proveerse de lo que pueda necesitar. En los sitios de observación de aves no hay ningún tipo de infraestructura turística. Aves: Chamaya: Rufous-fronted Thornbird, Little Inca-Finch. Seminario Trial: Chinchipe Spinetail, Northern Slaty- Antshrike, Marañon Cresentchest, White-lined Tanager. Rice fields: Spotted Rail, Gray-breasted Crake, Paintbilled Crake. Gotas de Agua es un área de conservación de propiedad de Luciano Troyes y su familia. Luciano es profesor de historia y geografía de un colegio secundario en Jaén que hace algunos años viene dedicándose a conservar un bosque de 1,800 Ha en el valle del río Marañón. El bosque tiene una red de caminos muy buena que facilitan su exploración y recientemente han implementado un jardín de orquídeas. Alojamiento: Se recomienda pasar la noche en algún hotel en Jaén. Luciano está implementando un pequeño albergue en el bosque donde, en un futuro, podría albergarr grupos pequeños. Acceso: Llegar a Gotas de Agua desde Jaén es bastante fácil. En un pequeño óvalo en la entrada de Jaén (Av. Mesoness Muro, cuadraa 11) hay que tomar la Av. Oriente que va hacia la derecha. Luego de 1 Km la avenida se conviertee en un camino de tierra, 5 Km más adelante se encuentra la entrada a la reserva. Facilidades: La casa principal cuenta con baños, duchas, habitaciones básicas, área de camping, y una cocina. Hay un buen sistema de caminos, y muy cerca de la casa hay una torre de observación. Tenga en cuenta que hay que pagar una tarifa de entrada. Guías locales: Luciano conoce los mejores lugares para poder observar algunas especies. Contactos: Luciano Torres Rivera. Tel. (#) lutrori@hotmail.com Aves: Tataupa Tinamou, Speckled Chachalaca, Ecuadorian Ground-Dove, Blue Ground-Dove, Peruvian Screech-Owl, Spot-throated Hummingbird, Scarlet-backed Woodpecker, Scarlet-fronted Parakeet, Pacific Parrotlet, Barred Antshrike, Rufous-capped Antshrike, Lined Antshrike, Collared Antshrike, Northern Slaty- Sooty-crowned Flycatcher, Brown-crested Flycatcher, Brown-capped Vireo, Red-eyed Vireo, Tropical Antshrike, Marañon Crescentchest, Rufous-fronted Thornbird, Chinchipe Spinetail, Rufous-breasted Chat-Tyrant, Gnatcatcher, Little Inca-Finch, Drab Seedeater, Red-crested Finch, Dull-colored Grassquit, Streaked Saltator, Black-capped Sparrow, Yellow-tailed Oriole, White-lined Tanager. La Coipa - Tamborapa La Coipa es un pequeño pueblo al norte de Jaén, después de Tamborapa. El punto importante para observar aves está en la carretera que va hacia el pueblo, la cual pasa por una zona de colinas con muy buen bosque. La especie principal es el Marañon Spinetail. Acceso: Hay que dirigirse al norte de Jaén hasta Tamborapa, 2 Km despuéss de cruzar el río, hacia la izquierda, está el desvío que va a La Coipa. Tome este desvío hasta el Km 7 donde encontrará un camino que se abre 7

9 hacia la izquierda. Este camino es excelente para observar aves. El camino tiene unos 7000 metros de largo hasta que la vegetación se vuelve mucho más densa y eventualmentee termina al llegar a un pequeño riachuelo. Facilidades: El sitio no tiene ningúnn tipo de infraestructura. Contactos: El terreno es propiedad de la señora Francisca Izquierdo. Hay que llamarla previamente al tel para obtener permiso de acceso. Aves: Tataupa Tinamou, Ecuadorian Ground-Dove, Blue Ground-Dove, Gray-chinned Hermit, Spot-throated Hummingbird, Andean Emerald, Scarlet-fronted Parakeet, Military Macaw, Great Antshrike, Northern Slaty- Black- Antshrike, Marañon Crescentchest, Rufous-fronted Thornbird, Marañon Spinetail, Green-backed Becard, and-white Becard, Speckle-breasted Wren, Tropical Gnatcatcher, Buff-bellied Tanager, White-lined Tanager, Red-crested Finch. Bagua Grande Gocta Lodge y Catarata Gocta Bagua Grande es una de las ciudades más grandes que se puede encontrar a los largo de este tramo de la carretera principal. Se encuentra a unos 20 Km después de Chamaya, a la altura de Km 246. Este es un buen tramo para buscar crakes y otras especies entre los arrozales. Aves: Savanna Hawk, Short-tailed Hawk, Paint-billed Crake, Gray-breasted Crake, Blue Ground-Dove, Scarletfronted Parakeet, Rufous-fronted Thornbird, Marañon Spinetail, White-winged Swallow, Silvery Tanager, Little Inca-Finch, Saffron Finch, Drab Seedeater, Red-crested Finch, Yellow-tailed Oriole, White-vented Euphonia. Desde el cruce de Pedro Ruiz el viaje continúa hacia el sur por el valle del río Utcubamba. Este es uno de los tramos de la ruta con los mejores paisajes del norte del Perú. A medida que se asciende al valle hay buenas oportunidades para observar aves al borde de la carretera o en el río donde es posible encontrarr Torrent Duck, Fasciated Tiger-Heron, Peruvian Pigeon, Koepcke's Screech-Owl, Mitred Parakeet, Torrent Tyrannulet, y Marañon Thrush. Dependiendo del itinerario de su tour, la primera parada la puede hacer tomando el desvío hacia el poblado de Cocahimbaa para pasar la noche y visitar la catarata Gocta. La catarata es la quinta más alta del mundo, y la caminataa hasta ella ofrece buenas oportunidades para ver aves. La catarata en si está enmarcadaa en un impresionante anfiteatro de roca calcárea. Desde el desvío hasta el poblado de Cocachimba hay 6 kilómetros de carretera afirmada, la comunidad se encuentra bien organizada para recibir turistas, inclusive el pueblo mismo y su gente son bastante agradables. Alojamiento: La recomendación es alojarse en Gocta Lodge, es un alberguee bastante cómodo y todas las habitaciones tienen vista a la catarata. En el pueblo hay otros 2 pequeños hostales muy cómodos y limpios adecuados para viajeros independientes. Otra alternativa de alojamiento es el hotel Casa Andina, ubicado entre Chachapoyas y Leymebamba a la altura del Km 39. Acceso: Hay 14 Km entre Pedro Ruiz y el desvío a Cocachimba, luego 6 Km de carretera afirmada hasta llegar al pueblo. La catarata Gocta se puede ver desde el pueblo, pero es mejor caminar los 6.5 Km hasta la base de la catarata para poder apreciarla mejor. Si tiene problemas para caminar se puede alquilar caballos en el pueblo. Facilidades: Gocta Lodge es bastante cómodo, tiene una piscina y todas las facilidades que uno puedee esperar de un lodge de buena categoría. Los demás hostales del pueblo son bastante cómodos y la comida local es 8

10 excelente. Hay una tarifa de entradaa para visitar la catarata Gocta, también hay que pagar un guía local que es obligatorio por razones de seguridad. Guías locales: La comunidad tiene una Asociación de Turismo la cual se encarga de recibir a los visitantes y asignar un guía local para cada grupo para acompañarlos a visitar la catarata. Se recomienda alquilar caballos a todos aquellos que no están acostumbradas a caminar en los Andes. Para observar aves debe contratar a Rubén Santillán, un buen guía local que conoce bien las aves y algunas entretenidas historias locales. Los hermanos Ilton y Wilson Yalta también son buenos reconociendo las aves. Contactos: Tel. Gocta Lodge: (042) , Cel: , info@goctalodge.com, Edinson Santillán, Presidente, Asociación Comunal de Turismo Cocachimba, Cel: # , # , gocta_peru@hotmail.com Aves: Scarlet-fronted Parakeet, Mitred Parakeet, Scaly-naped Parrot, Band-winged Nightjar, Marvellous Spatuletail, Speckled Hummingbird, White-bellied Hummingbird, White-bellied Woodstar, Little Woodstar, Green- Variable Antshrike, Variegated Bristle-Tyrant, Mottle-cheeked Tyrannulet, Golden-winged Tody-Flycatcher, Pale- backed Trogon, Andean Toucanet, Speckle-chested Piculet, Rusty-winged Barbtail, Rufous-capped Antshrike, edged Flycatcher, Blackish Tapaculo, Chestnut-crested Cotinga, Andean Cock-of-the-Rock, Marañon Thrush, Great Thrush, Andean Solitaire, White-eared Solitaire, Black-faced Tanager, Rufous-crested Tanager, Buff-bellied Tanager, Silver-backed Tanager, Beryl-spangled Tanager, Saffron-crowned Tanager, Flame-faced Tanager. Huembo El Centro de Interpretación Huembo es una servidumbre de conservación de 39 Ha creada en el año A través de la servidumbre la comunidad local mantienee la propiedad del terreno, pero este es administrado por la ONG ECOAN, una importante organización peruana sin fines de lucro. La reserva forma parte de un conjunto de actividades que se realizan con las comunidades locales, estas incluyen cultivo de café bajo sombra, plantaciones de árboles frutales y otros productos agro-forestales, y también actividades de educación ambiental. Lo que hace importante a esta reserva es la población de Marvelous Spatuletail, una especie de cojlibrí amenazada y de distribución muy restringida y que es considerada por muchos como la principal atracción de la Ruta de Aves del Norte del Perú. En unas pocas horas se pueden ver esta y otras 20 especies de colibríes alimentándose en los bebederos acondicionados en la reserva. Alojamiento: Cuenta con habitaciones para viajeros independientes o pequeños grupos, grupos más grandes pueden alojarse en Pomacochas, que se encuentra a 10 minutos de Huembo, o en el Owlet Lodge. Acceso: y 316. El acceso es fácil, Huembo se encuentra a un costadoo de la carretera principal entre los kilómetros 315 Facilidades: El centro de visitantes cuenta con un pequeño museo sobre historia local, también hay servicios higiénicos. Hay un sendero con bebederos para colibríes, y una habitación para grupos pequeños. Guías locales: La reserva es administrada por Santos Montenegro, quien es reconocido por su trabajo en la conservación del Spatuletail. Contactos: Aves: Andean Guan, Sickle-winged Guan, White-rumped Violetear, Amethyst-throated Sunangel, Purple-throated Sunangel, Speckled Hummingbird, Long-tailed Sylph, Tyrian Metaltail, Marvelous Spatuletail, Violet-throated Starfrontlet, Mountain Velvetbreast, Violet-fronted Brilliant, White-bellied Woodstar, Little Woodstar, Violet-headed Hummingbird, Spot-throated Hummingbird, White-bellied Hummingbird, Andean Emerald, Speckle-chested Piculet, Variable Antshrike, Rufous-vented Tapaculo, White-crowned Tapaculo, Tschudi's Tapaculo, Montane Hawk, Short-tailed Hawk, White-throated Quail-Dove, Brown Violetear, Green Violetear, Sparkling 9

11 Woodcreeper, Montane Foliage-gleaner, Chestnut-crested Cotinga, Speckle-breasted Wren, Citrine Warbler, Russet- Tanager, Blue-winged Mountain-Tanager, Beryl-spangled Tanager, Olivaceous crowned Warbler, Slate-throated Redstart, Buff-bellied Siskin. Río Chido - San Lorenzo La Florida Pomacochas El desvío al poblado de San Lorenzoo se encuentra a 6 kilómetros de Huembo, a orillas del río Chido. La carretera es relativamente nueva y ha facilitado el acceso para observar aves, aunque para llegar a mayores altitudes es necesario una caminata extenuante por lo que este lugar suele ofrecersee como una actividad opcional. En el área hay zonas de bosque nublado, bambú, y vegetación rivereña. El área tiene varias especies de rango restringido: Pale-billed Antpitta, Rusty-tinged Antpitta, Russet-mantled Softtail, Rufous- capped Antshrike y Large-footed Tapaculo. Acceso: El cruce a San Lorenzo está en el kilómetro 321, a partir de allí son 3 Km hasta el pueblo. Llegar a las zonas más altas requiere de una caminata por caminos empinados, lo cual puede ser difícil para algunas personas. Facilidades: En el pueblo hay un par de bodegas básicas. La ciudad más grande de la zona de Pomacochas se encuentra a solo 10 minutos del cruce de la carretera. Aves: White-throated Screech-Owl, Green-fronted Lancebill, Amethyst-throated Sunangel, Emerald-bellied Puffleg, Gray-breasted Mountain-Toucan, Bar-bellied Woodpecker, Crimson-mantled Parrot, Rufous-capped Antshrike, Chestnut- crowned Antpitta, Pale-billed Antpitta, Rusty-tinged Antpitta, Rusty-breasted Antpitta, Trilling Tapaculo, Large- Woodpecker, Powerful Woodpecker, Mitred Parakeet, Speckle-faced Parrot, Scaly-naped footed Tapaculo, Rufous-vented Tapaculo, Olive-backed Woodcreeper, Montane Woodcreeper, White-capped Tanager, Rufous-crested Tanager, Black-capped Hemispingus, Superciliaried Hemispingus, Drab Hemispingus, Gray-hooded Bush Tanager, Rufous-chested Tanager, Grass-green Tanager, Lacrimose Mountain-Tana ager, Scarlet-bellied Mountain-Tanager, Silvery Tanager, Blue-and-black Tanager, Flame-faced Tanager, Chestnut- capped Brush-Finch, Gray-browed Brush-Finch, Yellow-breasted Brush-Finch. El pequeño poblado de La Florida está ubicado a un costado del pintoresco lago andino de Pomacochas, a 2,200 metros de altitud. Desde la carreteraa se pueden tener buenas vistas del lago. El mejor lugar para observar aves es el centro de visitantes cerca a la orilla del lago. También es posible tomar un bote en el muelle para explorar la orilla opuesta del lago y visitar algunas comunidades locales. La próxima parada importante es Abra Patricia, 40 Km despuéss de Pomacochas. La ruta pasa por varios pueblos relativamente nuevos originados por la fuerte migración de colonos que ha sucedido en las últimas décadas. Este proceso está teniendo como consecuencia la pérdida de mucha vegetación natural. Uno de estos pueblos es La Esperanza, en el kilómetro 350, lugar donde la ONG Neotropical Primate Conservation, dirigida por Británico Sam Shanee y su esposa Noga, quienes llevan varios años trabajando con las comunidades y haciendo un gran esfuerzo para conservar los bosquess y detener el tráfico ilegal de primates. 10

12 Alojamiento: Si decidee pasar la noche en La Florida el hotel más recomendables es Puerto Pumas, de lo contrario puede continuar el viaje hasta el Owlet Lodge. Acceso: La Florida está en el kilómetro 326. Se llega al centro de visitantes tomando un desvío hacia la derecha que lleva directamente a la orilla del lago. En el centro de visitantes hay que pagar una tarifa de entrada. ACP Abra Patricia y el Owlet Lodge La zona de Abra Patricia es el último paso de montaña antes de descender hacia la vertiente oriental de los Andes, se hizo muy famosa a finales de los años 1,970 con el descubrimiento de varias nuevas especies como Long-whiskered Owlet, Ochre-fronted Antpitta y Johnson s Tody-Flycatcher. Actualmente el área alrededor del abra, a 2,200 metros de altitud, es una reserva privada propiedad de ECOAN. Se puede explorar Abra Patricia durante varios días teniendo como base el confortable Owlet Lodge, también propiedadd de ECOAN. Una buena red de caminos recorre los alrededores del lodge, y la torre de observación permite observar el dosel del bosque desde lo alto. Un poco más adelante en la ruta, en un área de la reserva de menor altitud, hay un camino que recorre la cresta de una colina donde es posible ver al Royal Sunangel. Se han registrado más de 300 especies de aves en Abra Patricia, lo que la convierte en una zona extremadamente diversa. Alojamiento: Owlet Lodge tiene 3 bungalós, con 4 habitaciones dobles en cada uno. Se ha diseñado de tal manera que cada dos habitaciones comparten la sala de entrada y el baño. En la sala principal del lodge se encuentra el comedor y una sala de descanso con acceso a internet donde siempre hay disponibles bebidas calientes y snacks. La comida es excelente Acceso: Se encuentra a un costadoo de la carretera principal, a la altura del Km 364. La red de caminos alrededor del lodge permite observar aves de manera fácil. Se requiere de un esfuerzo físico mayor para descender y volver a subir el camino para ver el Long-whiskered Owlet. Facilidades: Tienen un buen sistema de caminos que permite explorar el área fácilmente. La torre de observación y los bebederos para colibríes facilitan la observación de especies. El salón principal cuenta con acceso a internet, teléfono, café y snacks durante todo el día. Guías locales: Los guías de planta en el lodge son Roberto Bazan y Ever García. Contactos: ecoanperu.org/lechucitabigotona/owlet Aves: Hooded Tinamou, Great Tinamou, Little Tinamou, Andean Guan, Wattled Guan, Sickle-winged Guan, Rufous-breasted Wood-Quail, Gray-bellied Screech-Owl, Andean Pygmy-Owl, Long-whiskered Owlet, Rufous-bandedd Owl, Hawk, White-rumped Hawk, White-throated Quail-Dove, Cinnamon Screech-Owl, White-throated Rufous-bellied Nighthawk, Swallow-tailed Nightjar, Lyre-tailed Nightjar, Green Hermit, Gray-chinned Hermit, Reddish Hermit, Amethyst-throated Sunangel, Royal Sunangel, Wire-crested Thorntail, Ecuadorian Piedtail, Sapphire-vented Puffleg, Emerald-bellied Puffleg, Collared Inca, Rainbow Starfrontlet, Sword-billed Hummingbird, Chestnut-breasted Coronet, Golden-headed Quetzal, Andean Motmot, White-faced Nunbird, White-fronted Nunbird, Versicolored Barbet, Black-mandibled Toucan, Little Woodpecker, Barred Forest-Falcon, Collared Forest-Falcon, Barred Parakeet, Rufous-capped Antshrike, Lined Antshrike, Streak-headedd Antbird, Blackish Antbird, Undulated Antpitta, Rusty-tinged Antpitta, Ochre-breasted Antpitta, Ochre-fronted Antpitta, Ash-colored Buff-fronted Foliage-gleaner, Striped Woodhaunter, Equatorial Graytail, Rufous-headed Pygmy-Tyrant, Scale-crested Pygmy- Tapaculo, Blackish Tapaculo, Trilling Tapaculo, Rufous-vented Tapaculo, Rusty-winged Barbtail, Tyrant, Black-throated Tody-Tyrant, Cinnamon-breasted Tody-Tyrant, Johnson s Tody-Flycatcher, Rufous-tailed Tyrant, Boat-billed Flycatcher, Green-and-black Fruiteater, Barred Fruiteater, Andean Cock-of-the-rock, Red- 11

13 ruffed Fruitcrow, Amazonian Umbrellabird, White-collared Jay, Green Jay, Bar-winged Wood-Wren, Black-faced Tanager, Buff-bellied Tanager, White-shouldered Tanager, White-lined Tanager, Black-bellied Tanager, Hooded Mountain-Tanager, Grass-green Tanager, Lacrimose Mountain-Tanager, Blue-winged Mountain-Tanager, Yellow- Tanager, Golden-naped Tanager, Silvery Tanager, Green-throated Tanager, Blue-necked Tanager, Spotted Tanager, Blue-and-black Tanager, Beryl-spangled Tanager, Metallic-green Tanager, Blue-browed Tanager, Turquoise Tanager, Paradise Tanager, Opal-crowned Tanager, Bay-headed Tanager, Golden-eared Tanager, Saffron-crowned Tanager, Flame-faced Tanager, Green-and-gold Tanager, Golden Tanager, Swallow Tanager, Black-faced Dacnis, Blue Dacnis, Purple Honeycreeper, Green Honeycreeper, Golden-collared Honeycreeper, Black-throated Flowerpiercer, Chestnut-capped Brush-Finch, Gray-browed Brush-Finch, Tricolored Brush-Finch, Ashy-throated Chlorospingus, White-winged Tanager, Red-hooded Tanager, Red-crownedd Ant-Tanager, Scarlet- throated Tanager, Yellow-scarfed Tanager, Fawn-breasted Tanager, Blue-and-yellow Tanager, Orange-eared rumped Cacique, Blue-naped Chlorophonia, Chestnut-breasted Chlorophonia. Fundo Alto Nieva Venceremos Es una reserva de 40 Ha ubicada a un lado de la carretera principal a la altura del kilómetro m. La propiedad limita con el extremo más bajo de la reserva de ECOAN y con el Bosque de Protección Alto Mayo. La reserva es propiedadd de Carlos Calle, un limeño interesado en la conservación del bosque para facilitar la observación de especies importantes como Royal Sunangel y Long-whiskered Owlet. Acceso: Se encuentra a la altura del Km 374 de la carretera principal. El área de camping y recepción está a unos 300 metros de la carretera. Facilidades: Por ahoraa la infraestructura es muy básica ya que se trata de una reserva relativamente nueva. Hay servicios higiénicos, ducha, y un área bajo techo que sirve como refugio y área de camping. Cuenta con 10 km de caminos y bebederos para colibríes. A unos 200 metros, en la carretera, hay una tienda pequeña y un restaurante donde es posible estacionar el vehículo. Aún en la carretera, un poco más adelante de la entrada a la reserva, hay un mirador desde donde se observa el valle del río Alto Mayo. En la reserva tienen reglas muy estrictas en cuanto al uso moderadoo de playback para atraer a las aves. Contactos: Carlos Calle, Tel: , ventas@guiacalles.com, Aves: Long-whiskered Owlet, Ochre-fronted Antpitta, Royal Sunangel, Rusty-tinged Antpitta, Speckle-breasted Piculet, Johnson's Tody-Flycatcher, Red-ruffed Fruitcrow, White-capped Tanager, Crested Quetzal, Uniform Antshrike, White-tailed Hillstar, Ornate Flycatcher, Swallow-tailed Nightjar, Cinnamon Flycatcher, Cinnamon- r, Breasted Tody-Tyrant, Inca Flycatcher, Spotted Barbtail, Black-faced Fruiteater, Rufous-Vented Tapaculo, Montane Foliage- Gleaner, Undulated Antpitta, Cinnamon Screech-Owl, Black-Mandibled Toucan. Tanager, Common Bush-Tanager Cinnamon-Breasted Tody-Tyrant, Green and black Puesto de control del Bosque de Protección Alto Mayo en Km El sitio cuenta con bebederos paraa colibríes y senderos. Baños y refugio. Aves: Ermitaño Verde, Ermitaño de Vientre Leonado, Inca Bronceado, Brillante de Frente Violeta, Colibrí de Pecho Zafiro, Colibrí Cola de Raqueta, Colibrí de Subcaudales Rufas, Silfo de Cola Larga, Calzadito Verdoso, Colibrí Jaspeado, Colibrí Pico de Cuña y Ángel-del-Sol Real. 12

14 La Llantería de Elmer El Afluente Es un sitio muy popular para observar aves en la zona bajaa del Bosque de Protección, alrededor de la llantería del kilómetro 389, a una altitud de 1,375 metros. El propietario, Elmer Chuque, también es dueño de un área de bosque en esta zona y del parqueo que está frente a su llantería. Recientemente ha construido servicios higiénicos con el fin de brindar mejores servicios a los observadores de aves. Sus hijos se están convirtiendo en ávidos observadoress de aves. El pueblo de Alfuente se encuentra unos 2 Km más abajo. El área es bien conocida por sus bandadas mixtas de aves que pueden llegar a tener de 20 a 30 diferente especies, con una gran cantidad de tangaras. Poder ver al muy buscado Lanceolated Monklet podría tomar algún tiempo y paciencia. Acceso: Estaciónese frente a la llantería y camine hacia arriba o hacia debajo de la carretera. Facilidades: Cuenta con servicios higiénicos, estacionamiento, una tiendecita básica, y taller de reparación de llantas. Son bienvenidas las donaciones voluntarias para el mantenimiento del lugar. Aves: Ecuadorian Piedtail, Collared Trogon, Masked Trogon, Lanceolated Monklet, Versicolored Barbet, Chestnut-tipped Toucanet, Speckle-chested Piculet, Lined Antshrike, Ash-throated Antwren, Yellow-breasted Antwren, White-crowned Tapaculo, Rufous-rumped Foliage-gleaner, Montane Foliage-gleaner, Spotted Barbtail, Ash-browed Spinetail, Speckled Spinetail, Sepia-capped Flycatcher, Marble-faced Bristle-Tyrant, Golden-faced Tyrannulet, Scale-crested Pygmy-Tyrant, Scaled Fruiteater, Andean Cock-of-the-rock, Orange-eared Tanager, Blue-necked Tanager, Spotted Tanager, Blue-browed Tanager, Paradise Tanager, Bay-headed Tanager, Saffron-crowned Tanager, Flame-faced Tanager, Green-and-gold Tanager, Golden Tanager, Swallow Tanager, Black-faced Dacnis, Ashy-throated Chlorospingus, White-winged Tanager, Scarlet-rumped Cacique, Bronze-green Euphonia, White-lined Tanager, Fulvous Shrike-Tanager, Black-bellied Tanager, Vermilion Tanager, Orange-bellied Euphonia, Blue-naped Chlorophonia. Aguas Verdes La reserva Arenas Blancas de Norbil Después de El Afluentee el siguiente pueblo es Aguas Verdes, ubicado a la altura de Km 400 y a 1,180 metros de altitud. Un kilómetro antes del pueblo está el puente sobre el río Serranoyacu donde hay espacio para estacionar el vehículo y caminar un poco. Justo antes del puente, a la izquierda de la carretera, hay un camino que desciendee hasta el río donde hay un lek de Green Hermits. También hay un lek de Cock-of-the-Rockk más cerca al pueblo. Un sitio nuevo en la ruta de aves es la pequeña reserva de Norbil Becerra, un carpintero de profesión, que está cambiando las ideas de su comunidad respecto a la importancia de la conservación de los bosques. El bosque se encuentra sobre un suelo de arenas blancas, el cual se sabe que alberga varias especies especialmente adaptadas a este tipo de hábitat. 13

15 La reserva se encuentra justo detrás del pueblo. Un camino lleva hasta la zona de bosque donde Norbil ha construido una pequeña torre de observación de donde se pueden ver los bebederos paraa colibríes y aves terrestress como Little Tinamou y Rufous-breasted Wood-Quail. Acceso: Hay un camino de aproximadamente 8000 metros que va desde la casa de Norbil hasta los bebederos. Facilidades: En el pueblo se puede encontrar tiendas básicas y servicios higiénicos. Contactos: Norbil Becerra, Av. Moyobamba 425, frente al mercado. Tel: Hay que pagar una tarifa de entrada. Aves: Norbil s tower: Cinereous Tinamou, Little Tinamou, Rufous-breasted Wood-quail, Blue-fronted Lancebill, Green-fronted Lancebill, Green Hermit, Reddish Hermit, Black-throated Hermit. General area: Rufous- Jacobin, Green Hermit, Gray-chinned Hermit, Reddish Hermit, Blue-fronted Lancebill, Brown Violetear, Black- breasted Wood-Quail, White-throate d Quail-Dove, Lyre-tailed Nightjar, Fork-tailed Palm-Swift, White-necked eared Fairy, Wire-crested Thorntail, Many-spotted Hummingbird, White-bellied Hummingbird, Sapphire-spangled Emerald, Violet-fronted Brilliant, Green-backed Trogon, Blue-crowned Trogon, Lanceolated Monklet, Gilded Barbet, Versicolored Barbet, Black-mandibled Toucan, Speckle-chested Piculet, Yellow-tufted Woodpecker, White-throated Woodpecker, Chestnut-fronted Macaw, Lined Antshrike, Russet Antshrike, Stripe-chested Antwren, Slaty Antwren, Yellow-breasted Antwren, Rufous-winged Antwren, Zimmer's Antbird, Thrush-like Antpitta, Buff-fronted Foliage-gleaner, Rufous-fronted Thornbird, Spectacled Bristle-Tyrant, Scale-crested Pygmy- Piha, Golden-winged Manakin, Wing-barred Piprites, White-winged Becard, Gray-breasted Wood-Wren, Tyrant, Scarlet-breasted Fruiteater, Scaled Fruiteater, Andean Cock-of-the-rock, Gray-tailed Piha, Screaming Chestnut-breastethroated Tanager, Orange-eared Tanager, Golden-naped Tanager, Silvery Tanager, Burnished-buff Tanager, Masked Tanager, Blue-necked Tanager, Yellow-bellied Tanager, Spotted Tanager, Blue-and-black Tanager, Metallic-green Tanager, Turquoise Tanager, Paradise Tanager, Bay-headed Tanager, Golden-eared Tanager, Saffron-crowned Tanager, Flame-faced Tanager, Green-and-gold Tanager, Golden Tanager, Swallow Tanager, Black-faced Dacnis, Blue Dacnis, White-winged Tanager, Thick-billed Euphonia, Bronze-green Euphonia, White- Wren, White-shouldered Tanager, White-lined Tanager, Black-bellied Tanager, Yellow- vented Euphonia. El Tambo - Rioja Después de Aguas Verdes hay que recorrer unos 70 Km hasta Rioja, la siguiente ciudad principal ubicada a la altura del Km 470 de la carretera principal. El paisaje está dominadoo por campos agrícolas, con pequeños poblados a lo largo de la carretera. Un buen lugar para observas aves en ese tramo es Yacumama, un recreo campestre ubicado a unos 12 Km antes de llegar a Rioja, aquí puede ingresar al recreo o seguir unos metros por el camino que va a la izquierda de la entrada al recreo. Unos 5 Km antes de Rioja hay un desvío hacia la izquierda que va al poblado de Yuracyacu, A 5 Km por el desvío está El Tambo, donde la comunidad local se ha organizado para ofrecer excursioness en canoa por los bosques inundados cercanos al pueblo. La vegetación de tierra firme cercana al pueblo es similar a la del área de Posic, por lo que se puede esperar encontrar las mismas especies de aves. Acceso: El Tambo está en el Km 5 de la carreteraa a Yuracyacu. Para abordar las canoas hay que avanzar 1 Km más por la carretera. El acceso a los bosques inundados depende del nivel de agua en el río. Facilidades: Tiendas básicas. Rioja se encuentra a 10 Km de distancia. Contactos: Fidericio Vargas, Presidente de las Rondas Campesinas de El Tambo, o el Sr. Juan Huamán. 14

16 Aves: The scrub, savanna and forest patches: Buckley s Forest-Falcon, Russet-crowned Crake, Point-tailed Palmcreeper, Stripe-necked Tody-Tyrant, Burnished-buff Tanager. Flooded forest: Capped Heron, Greater Yellow-headed Vulture, Swallow-tailed Kite, Russet-crowned Crake, Wattled Jacana, Smooth-billed Ani, Forktailed Palm-Swift, Black-throated Mango, Chestnut-tipped Toucanet, Lettered Aracari, Chestnut-eared Aracari, Ivory-billed Aracari, Channel-billed Toucan, Ringed Kingfisher, Amazon Kingfisher, Lafresnaye's Piculet, Spot- Cobalt-winged Parakeet, Blue-headed Parrot, Masked Tityra, Red-eyed Vireo, Black-capped Donacobius, Black- breasted Woodpecker, Lineated Woodpecker, Black Caracara, White-eyed Parakeet, Blue-winged Parrotlet, billed Thrush, Black-faced Tanager, Magpie Tanager, White-shouldered Tanager, White-lined Tanager, Black- Chestnut-bellied Seed-Finch, Orange-backed Troupial, Crested bellied Tanager, Turquoise Tanager, Paradise Tanager, Purple Honeycreeper, Wedge-tailed Grass-Finch, Oropendola. Morro de Calzada La siguiente parada es en el pueblo de Calzada, ubicado a 10 Km antes de la ciudad de Moyobamba. Cerca al pueblo está el Morro de Calzada, una solitaria montaña que alcanza los 1,450 metros de altitud. Hay un empinado camino que lleva hasta la cima, pero para observar aves no es necesario subir el cerro ya que en la parte baja hay buena vegetación. La montaña y el bosque que la rodea son manejadas como atractivo turístico por el consejo municipal de Calzada. En la zona se pueden observar varias especies de nightjars. Entre Calzada y Moyobamba está la reserva privada Funda La Julianita donde se protegen 54 ha de bosque similar al de Morro de Calzada. El terreno más plano hace que este bosque sea más recomendable para gente con problemas para caminar. Justo antes de Moyobamba, en el Km 489, hay un camino hacia la izquierda de 500 metros que lleva hasta una pequeña laguna donde ocasionalmente es posible ver Masked Duck y otras especiess acuáticas. Otro lugar interesante cerca a Moyobamba son los bosques inundables de la reserva de Tingana. Acceso: Calzada está en el Km 483 de la carretera principal. La carreteraa hacia el Morro se dirige al este del pueblo por unos 2.5 Km hasta llegar al estacionamiento y centro de recepción de visitantes. Facilidades: En Morroo de Calzada hay estacionamiento y servicios higiénicos. En el pueblo se pueden encontrar algunas tiendas y restaurantes. Hay que pagar una tarifa de entrada. Contactos: Municipalidad Distrital de Calzada, la oficina se encuentra en la plaza de Armas. Aves: Cinereous Tinamou, Little Tinamou, Tataupa Tinamou, Ruddy Ground-Dove, Blue Ground-Dove, Rufous- Rufous- banded Owl, Striped Owl, Rufous Nightjar, Blackish Nightjar, Spot-tailed Nightjar, White-necked Jacobin, breasted Hermit, White-bearded Hermit, Black-throated Hermit, Black-throated Mango, Wire-crested Thorntail, Rufous-crested Coquette, Greenish Puffleg, Black-throated Brilliant, Long-billed Starthroat, Blue-tailed Emerald, Violet-headed Hummingbird, Gray-breasted Sabrewing, Many-spotted Hummingbird, Sapphire-spangled Emerald, Golden-tailedd Sapphire, White-chinned Sapphire, Green-backed Trogon, Amazonian Trogon, Blue- Lettered Aracari, White-throated Toucan, Channel-billed Toucan, Yellow-tufted Woodpecker, Red-stained Woodpecker, Spot-breasted Woodpecker, Great Antshrike, Barred Antshrike, White-flanked Antwren, Warbling- crowned Trogon, Rufous Motmot, Broad-billed Motmot, Swallow-winged Puffbird, Bluish-fronted Jacamar, Antbird, Blackish Antbird, White-browed Antbird, Spot-winged Antbird, Spot-backed Antbird, Tawny-throated Leaftosser, Sharp-tailed Streamcreeper, Mishana Tyrannulet, White-eyed Tody-Tyrant, Stripe-necked Tody- Golden-winged Manakin, Striped Manakin, Fiery-capped Manakin, Golden-headed Manakin, White-browed Purpletuft, White-winged Becard, Scaly-breasted Wren, White-shouldered Tanager, White-lined Tanager, Black- Tyrant, Pearly-vented Tody-Tyrant, Long-tailed Tyrant, Grayish Mourner, Sulphur-bellied Tyrant-Manakin, bellied Tanager, Burnished-buff Tanager, Purple Honeycreeper, Green Honeycreeper, Yellow-backed Tanager, Wedge-tailed Grass-Finch, Chestnut-bellied Seed-Finch, Yellow-browed Sparrow, Purple-throated Euphonia, Golden-bellied Euphonia. 15

17 Waqanki y Fruiteater Lodge La próxima parada es en la ciudad de Moyobamba, capital de la Región San Martín. Hacia el sur de la ciudad está la colina Mishquiyacu-Rumiyacu. Unas 86 Ha de estos bosques son parte de la reserva privada Waqanki (990 metros de altitud) propiedadd de José Altamirano y su familia. En la reserva hay una buena red de caminos, bebederos para colibríes, una torre de observación, un jardín de orquídeas y bromelias, y unas 300 especies de aves. Hace poco construyeron un albergue llamado Fruiteater Lodge, donde uno puede hospedarse si quiere evitar el bullicio de Moyobamba. Los bebederos atraen unas 25 especies de colibríes, incluyendo al fabuloso Rufous-crested Coquette. Alojamiento: Fruiteater Lodge tienee 12 habitaciones confortables con baños privados. También es posible comer en el lodge. Acceso: Al llegar a Moyobamba voltee a la derecha en el primer óvalo y siga la señalización de los baños termales de San Mateo. 3 Km después de óvalo hay un cartel que indica desvío a la derecha hacia Waqanki, este desvío tiene aproximadamente 300 metros hasta el lodge. Facilidades: Buen sistema de caminos, bebederos para colibríes, torre de observación. Las habitaciones del lodge están bien equipadas. Guías locales: José y Carlos Altamirano. Contactos: Caridad Altamirano, agracrid@gmail.com o José Altamirano joseoag@gmail.com Aves: Cinereous Tinamou, Little Tinamou, Tataupa Tinamou, Wattled Guan, Rufous-breasted Wood-Quail, Tropical Screech-Owl, Vermiculated Screech-Owl, Band-belliedd Owl, Short-tailed Nighthawk, Spot-tailed Nightjar, Rufous Potoo, White-necked Jacobin, Buff-tailed Sicklebill, Rufous-breasted Hermit, Green Hermit, Great-billed Hermit, Black-throated Hermit, Gray-chinned Coquette, Violet-fronted Brilliant, Blue-tailed Emerald, Violet-headed Hummingbird, Gray-breasted Sabrewing, Many-spotted Hummingbird, Sapphire-spangled Emerald, White-chinned Sapphire, Green-backed Trogon, Collared Trogon, Masked Trogon, Broad-billed Motmot, Western Puffbird, Lanceolated Monklet, Rufous-capped Nunlet, White-fronted Nunbird, Versicolored Barbet, Chestnut-tipped Toucanet, Lettered Hermit, Reddish Hermit, Black-throated Mango, Wire-crested Thorntail, Rufous-crested Aracari, Ivory-billed Aracari, Golden-collared Antwren, Pygmy Antwren, Stripe-chested Antwren, Slaty Antwren, Blackish Antbird, Black Antbird, White-plumed Antbird, Short-tailed Antthrush, Tawny-throated Leaftosser, Ocellated Woodcreeper, Sharp-tailed Streamcreeper, Buff-throated Foliage-gleaner, Mishana Tyrannulet, Bronze-olive Pygmy-Tyrant, White-bellied Pygmy-Tyrant, Short-tailed Pygmy-Tyrant, Scale-crested Pygmy-Tyrant, Little Ground-Tyrant, Fiery- Toucanet, Black-mandibled Toucan, Lafresnaye's Piculet, Spot- winged Parrotlet, Ornate throated Fruiteater, Screaming Piha, Green Manakin, Striped Manakin, Fiery-capped Becard, White-lined Tanager, Black- Manakin, White-crowned Manakin, Golden-headed Manakin, Green-backed Becard, White-winged bellied Tanager, Spotted Tanager, Red-crowned Ant-Tanager, Bronze-green Euphonia, Blue-naped Chlorophonia. Casa de Seizo Muy cerca de Waqanki está otro pequeño albergue llamado La Casa de Seizo - Rumipata, propiedad de Seizo Siraishi y su esposa. Un sendero detrás de la casa lleva hacia un área de bosque. Seizo es un chef excelente, con los peces de su propio criadero prepara una gran variedad de platos incluyendo sushi. Si se está alojando en Waqanki la Casa de Seizo es una excelente opción para almorzar o cenar, pero debe hacer su reserva con anticipación. Alojamiento: La casa tiene 9 habitaciones, todas con baño privado. 16

18 Acceso: Desde Waqanki continúe por la carreteraa hasta Baños Termales de San Mateo, 300 metros más adelante, allí tome un pequeño desvío hacia la derecha por unos 300 metros adicionales hasta llegar a la casa. Facilidades: Wi-fi, buena red de senderos. Puedee solictar las comidas al momento de hacer la reserva. Contactos: Seizo Siraishi, Tel: , rumipata@hotmail. com Aves: Little Tinamou, Tropical Screech-Owl, Band-bellied Owl, Common Potoo, White-necked Jacobin, Rufous- Hermit, Black-throated Mango, Wire-crested Thorntail, Rufous-crested Coquette, Violet-fronted Brilliant, Long- breasted Hermit, White-bearded Hermit, Great-billed Hermit, Black-throated Hermit, Reddish Hermit, Planalto billed Starthroat, Blue-tailed Emerald, Violet-headed Hummingbird, Gray-breasted Sabrewing, Fork-tailed Woodnymph, Many-spotted Hummingbird, Sapphire-spangled Emerald, Golden-tailed Sapphire, White-chinned Sapphire, Rufous-fronted Thornbird, Mottle-backed Elaenia, White-bellied Pygmy-Tyrant, Band-tailed Manakin, Black-bellied Tanager, Bay-headed Tanager, Green-and-gold Tanager, Red-crowned Ant-Tanager. Puentee Quiscarrumi El siguiente destino después de Moyobamba es la ciudad de Tarapoto, a 100 Km de distancia. El único punto interesante en este tramo de la carretera es el puente Quiscarrumi, ubicado poco después de pasar el pueblo de El Triunfo. Bajo el puente hay una quebrada bastante empinadaa donde habita una colonia de Oilbirds, las aves son fácilmentee visibles desde el puente. La comunidad local está tomando acciones para proteger el área y están haciendo mejoras como la construcción de un estacionamiento y un camino que descienda hasta la quebrada. Después de ver los Oilbirds se continúa directo hasta Tarapoto al mismo tiempo que se pierde altitud y se entra en zonas con clima aún más tropical. Facilidades: El poblado se llama San Miguel de la Marginal. Si desea descender hasta la quebrada debe pedir permiso a la comunidad y ellos le asignarán un guía local. Aves: Greater Yellow-headed Vulture, Swallow-tailed Kite, Oilbird, Lettered Aracari, White-eyed Tanager, Turquoise Tanager, Swallow Tanager, Golden-bellied Euphonia, White-vented Euphonia. Parakeet, Cobalt- winged Parakeet, Rufous-rumped Antwren, Mottle-backed Elaenia, Black-faced 17

19 La carretera a Yurimaguas y El Túnel Tarapoto es una ciudadd grande y agitada ubicada cerca de la confluencia de los ríos Huallaga y Mayo. La carretera a Yurimaguas corre hacia el noreste ascendiendo las montañas del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (149,870 Ha), atraviesa una zona de buen bosque montano donde se puede observar aves desde la carretera. A la altura del Km 8 está la entrada al Fundo Wayra Sacha, del cual hablaremos en la página siguiente. Más adelante está la catarata de Ahuashiyacu (930 metros de alto) donde se puedee estacionar para caminar un poco por la carretera. Más adelante está el estacionamiento del Centro de Biodiversidad, una especie de pequeño zoológico dentro del bosque, se puede dejar el vehículo en este estacionamientoo y caminar por la carretera. Cerca al kilómetro 18 y a 1,020 metros de altitud la carretera cruza el Abra a través de un túnel cavado en la roca, esta zona es conocida en el mundo de los observadores de aves como El Túnel. Se puedee parar casi en cualquier lugar en este tramo de la carretera, entre las especies clave están Blackish Nightjar, Ruddy Foliage-Gleaner, Rufous- de winged Antwren, Golden-headed Manakin, Dotted Tanager y Yellow-bellied Tanager. Facilidades: Hay servicios higiénicos, pequeñas tiendas y estacionamiento en las cataratas y en el Centro Biodiversidad. Aves: Gray Tinamou, Little Tinamou, Wattled Guan, Black-and-white Hawk-Eagle, Double-toothed Kite, White Hawk, Band-bellied Owl, Blackish Nightjar, White-necked Gould's Jewelfront, Violet-headed Hummingbird, Gray-breasted Sabrewing, Napo Sabrewing, Many-spotted Hummingbird, Sapphire-spangled Emerald, Green-backed Trogon, Jacobin, Koepcke's Hermit, Great-billed Hermit, Blue- fronted Lancebill, Black-throated Brilliant, Amazonian Trogon, Western Puffbird, Black-streaked Puffbird, White-fronted Nunbird, Chestnut-tipped Toucanet, Ivory-billed Aracari, Curl-crested Aracari, Golden-collared Toucanet, Red-throated Caracara, Rose-fronted Parakeet, Maroon-tailed Parakeet, Cobalt-winged Parakeet, Fasciated Antshrike, Russet Antshrike, Rufous-tailed Antwren, White-flanked Antwren, Rufous-winged Antwren, Black-faced Antthrush, Long-tailed Woodcreeper, Buff- Fruiteater, Screaming Piha, Fiery-capped Manakin, White-crowned Manakin, Golden-headed Manakin, Blue- throated Woodcreeper, Double-banded Pygmy-Tyrant, Grayish Mourner, Fiery-throated Fruiteater, Scaled crowned Manakin, Violaceous Jay, Scaly-breasted Wren, White-breasted Wood-Wren, White-lined Tanager, Black-bellied Tanager, Spotted Tanager, Turquoise Tanager, Opal-crowned Tanager, Bay-headed White-winged Tanager, Carmiol's Tanager, Swallow Tanager, Black-faced Dacnis, Blue Dacnis, Short-billed Honeycreeper, Tanager, Golden-bellied Euphonia, Bronze-green Euphonia. Fundo Wayra Sacha Esta reserva privada es propiedad de la pareja de esposos César Ramírez y Stephanie Gallusser. El sitio consiste en 20 Ha de bosque primario y secundario, y una pequeña área dedicada a la agricultura orgánica. César y Stephanie son expertos en mariposas y en su reserva se han registrado unas 180 diferentes especies. Hay avistamientos regulares de Great Potoo cerca de la casa. La caminata desde la carretera es relativamente fácil y se puede ir observado aves en el camino. Cerca de la casa hay algunos bebederos para colibríes donde es posible ver Koepcke s Hermit. Alojamiento: Se están construyendoo algunas habitaciones, pero por ahora hay espacio para acampar. Acceso: La entrada está a la altura del Km 8 de la carretera a Yurimaguas, aquí se toma un camino peatonal que va a la izquierda por 2.3 Km atravesando bosque y terrenos de cultivo hasta llegar a la puerta del fundo. La casa se encuentra a unos100 metros del portón. El fundo se encuentra en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Facilidades: Cuenta con servicios higiénicos secos, agua, ducha, cocina y un área de descanso. 18

20 ACONABIKH Koepcke s Hermit Guías locales: César y Stephanie están familiarizados con la mayoría de especies comunes del sitio y saben dónde buscar al Great Potoo. Contactos: César Ramírez and Stephanie Gallusser, Calle La Merced 270, Barrio Punta del Este, Tarapoto. (42) Hay que llamarlos antes de hacer la visita. sgallusser@gmail.comm Aves: Hook-billed Kite, Ornate Hawk-Eagle, White Hawk, Striolated Puffbird, Fiery-throated Fruiteater, Buff- Many- throated Foliage-gleaner, Wedge-billed Woodcreeper, Great Potoo, Long-tailed Potoo, Crimson-crested Woodpecker, Red-necked Woodpecker, Cream-colored Woodpecker, Ivory-billed Aracari, Lettered Aracari, banded Aracari, Golden-collared Toucanet, Black-banded Owl, Mottled Owl, Spectacled Owl, Amazonian Pygmy Owl, Crested Owl, Tropical Screech Owl, Tawny-bellied Screech Owl, Blue-crowned Trogon, Golden-headed Manakin, Red-headed Manakin, Blue-crowned Manakin, Sapphire-spangled Emerald, Koepcke s Hermit, Gray- Becard, White-shouldered Tanager, Dotted Tanager, Green-backed Trogon, Orange-bellied Euphonia, Purple- breasted Sabrewing, Collared Inca, Rufous-crested Coquete, Carmiol's Tanager, Scarlet Tanager, Green-backed throated Euphonia. Este sitio es relativamente nuevo y se está volviendo popular entre los observadores de aves. El propietario es Jerik Pérez, quien vive en la ciudad de Tarapoto. El sitio se encuentra a la alturaa del kilómetro 24.5 de la carretera a Yurimaguas, y cuenta con una buena red de caminos que recorren sus 40 Ha. También hay una torre de observación rodeada de bebederos para colibríes a los que llegan más de 20 especies. Acceso: A altura del Km 24.5 de la carretera a Yurimaguas, 6 Km después de El Túnel. El portón de entrada se encuentra a la izquierda de la carretera. Facilidades: Cuenta con servicios higiénicos, área de descanso, red de caminos, bebederos para colibríes, y torre de observación. Hay que pagar una tarifa de entrada. Guías locales: Elías Roncal Campos y Hilder José Delgado Bravo. Contactos: Tel: , Aves: Cinereous Tinamou, Little Tinamou, Chestnut-headed Crake, Amethyst Woodstar, Blue-fronted Lancebill, Black-throated Brilliant, Rufous-Crested Coquette, Black-eared Fairy, Long-billed Starthroat, Gould's Jewelfront, Green Hermit, Grey-breasted Sabrewing, Koepcke's Hermit, Many-spotted Hummingbird, Reddish Hermit, Black- White-flanked Antwren, Gray Antbird, White-plumed Antbird, Black Antbird, White-browed Antbird, Black-faced Antbird, Black-faced Antthrush, Ecuadorian Tyrannulet, Black-and-white Tody-Flycatcher, Blue-backed Manakin, throated Hermit, Sapphire-spangled Emerald, Green-backed Trogon, Black-streaked Puffbird, Pygmy Antwren, Fiery-capped Manakin, Blue-crowned Manakin, Violaceous Jay, Scaly-breasted Wren. Juan Guerra y la carreteraa a Shapaja Juan Guerra es un pequeño pobladoo 16 Km al sur de Tarapoto. Pasando el pueblo hay una carretera de tierra que se dirige al este, luego del primer kilómetro atraviesa una zona con buena vegetación. Siguiendo 2 kilómetros más hacia el sur por la carretera principal se encuentra el cruce a Shapaja y el puente Colombia, si sigue la carretera a Shapaja encontrará un lugar donde estacionar a unos 600 metros del cruce. En ambos lugares mencionados arriba se encuentra diversass especies como Northern Slaty-Antshrike (huallagae form), 19

21 Tataupa Tinamou, Rufous-fronted Thornbird, Chestnut-throated Spinetail, Barred Antshrike y Mishana Tyrannulet. Más adelante y a orillas del río Huallaga se encuentra Pumarinri lodge, a la altura del kilómetro 16 de la carretera a Shapaja. Acceso: Se pueden observar aves desde la carretera o seguir algún camino dentro del bosque. Aves: Tataupa Tinamou, Comb Duck, Masked Duck, Rufous-sided Crake, Black-throated Mango, Sapphire- Antwren, White-browed Antbird, Rufous-fronted Thornbird, Pearly-vented Tody-Tyrant, Rusty-fronted Tody- Flycatcher, Sulphur-bellied Tyrant-Manakin, Band-tailed Manakin, Ashy-headed Greenlet, White-lined Tanager, Buff-throated spangled Emerald, Green-backed Trogon, Swallow-winged Puffbird, Northern Slaty-Antshrike, Stripe-chested Saltator. Pumarinri Amazon Lodge El lodge está ubicado a un costado de la carretera a Shapaja, tiene un área de 68 Ha de reserva privada a orillas del río Huallaga. Alojamiento: Tiene 8 habitaciones grandes con vista al río Huallaga. La calidad de la comida es muy buena. Acceso: Está a 30 Km de Tarapoto. Hay que conducir durante 45 minutos, primero hasta el Puente Colombia y luego tomar el desvío a la izquierda hacia Shapaja. El lodge es encuentra 16 Km después de Shapaja. Facilidades: Se puedee observar aves dentro y fuera del lodge. El albergue también ofrecee excursiones diarias con otras actividades como caminatas. Contactos: Tel: , info@pumarinri.com, Aves: Little Tinamou, Gray Tinamou, Black Caracara, White Hawk, Wattled Guan, Spix s Guan, Marbled Wood- Owl, Andean Emerald, Gray-breasted Sabrewing, Blue-fronted Lancebill, White-necked Jacobin, White-chinned Sapphire, Green Hermit, Koepcke s Hermit, Pale-tailed Barbthroat, Collared Trogon, Blue-crowned Trogon, White-tailed Trogon, Rufous Motmot, Striolated Puffbird, Yellow-ridged Toucan, Golden-collared Toucanet, Buff- Quail, Hoatzin, Crested Owl, Tropical Screech-Owl, Tawny-bellied Screech-Owl, Band-bellied Owl, Spectacled throated Foliage-gleaner, Gray Antbird, Undulatedd Antshrike, Scale-backed Antbird, Warbling Antbird, Dot-winged Antwren, White-browed Antbird, Black-faced Antbird, Spot-winged Antbird, White-plumed Antbird, Northern Slaty- Green Antshrike, Thrush-like Antpitta, Double-banded Pygmy Tyrant, Screaming Piha, Purple-throated Fruitcrow, Manakin, Fiery-capped Manakin, Golden-headed Manakin, Red-capped Manakin, Ashy-headed Greenlet, Buff- rumped Warbler, Carmiol s Tanager, Black-bellied Tanager. Quebrada Upaquihua Al cruzar el Puente Colombia la carretera sigue hacia el sur siguiendo el cauce del río Huallaga hastaa la ciudad de Juanjuí. Un buen lugar para parar en esta ruta es Puerto López, un poblado a la orilla del río a la altura del Km 656. Hay que seguir la ruta hasta el poblado de Buenos Aires donde la carretera voltea hacia la izquierda en ángulo recto para entrar al pueblo, para ir la quebrada no hay que girar sino seguir recto por un camino de tierra el cual se dirige al poblado de Santa Rosa. Hay que seguir este camino por unos 10 Km hasta que aparece hábitat adecuado. Las aves que se pueden encontrar aquí son Planalto Hermit, Rufous-fronted Thornbird, Chestnut-throated Spinetail, Pearly-vented Tody-Tyrant, Rufous Casiornis, Mishana Tyrannulet y Ashy-headed Greenlet. 20

22 Plataforma, o conocidoo también como Flor de Café, se puedee ofrecer comoo opcional en los tours debido a que el viaje resulta bastante difícil y cansado. La razón para ir a este lugar es el Scarlet-banded Barbet, un ave de rango muy restringido que habita solamente en los bosques del noreste de las montañas de la Cordillera Azul. Una vez que llega al lugar correcto se puedee ver el ave de manera regular justo antes de Plataforma o en alguno de los caminos que salen del pueblo. Acceso: Desde Tarapoto hay que conducir 95 Km hasta el poblado de Bellavista, aquí hay que cruzar el río y contratar una camioneta 4x4 modificada (elevada) para poder transitar por la difícil carretera. Dependiendo de las condiciones climáticas, el viaje de Bellavista a Plataforma puede durar de 6 a 8 horas, y el viaje de regreso de 8 a 12 horas. Un pueblo relativamente grande en la ruta es Pueblo Libre, donde se puede abastecer de provisiones si es necesario. Contactos: Puede contactar al Sr. Fernando Pérez RPM # él es uno de los choferes que cubre la ruta Bellavista Plataforma. Aves: Gray-headed Kite, Black Hawk-Eagle, Blackish Nightjar, Wire-crested Thorntail, Napo Sabrewing, Collared Trogon, White-fronted Nunbird, Scarlet-banded Barbet, Versicolored Barbet, Chestnut-tipped Toucanet, Rose- Long- fronted Parakeet, Foothill Antwren, Blackish Antbird, White-crowned Tapaculo, Rufous-breasted Antthrush, tailed Woodcreeper, Rufous-rumped Foliage-gleaner, Buff-fronted Foliage-gleaner, Buff-browed Foliage-gleaner, Fruiteater, Fiery- Ash-browed Spinetail, Mouse-colored Tyrannulet, Slaty-capped Flycatcher, Scarlet-breasted throated Fruiteater, Gray-tailed Piha, Amazonian Umbrellabird, Jet Manakin, Blue-rumped Manakin, Wing-barred Piprites, Blue-winged Mountain-Tana ager, Orange-eared Tanager, Green-throated Tanager, Blue-necked Tanager, Acceso: La mejor área para observar aves está entre el kilómetro 10 y 11 del camino a Santa Rosa. A unos 30 metros después del poste del Km 10 hay un camino que entra al bosque. Facilidades: No hay infraestructura en el área. En Buenos Aires hay algunas pequeñas tiendas y restaurantes. Aves: Undulated Tinamou, Tataupa Tinamou, Crane Hawk, Russet-crowned Crake, Tropical Screech-Owl, Rufous Nightjar, Black-throated Hermit, Planalto Hermit, Black- throated Mango, Rufous-crested Coquette, Gray-breasted Sabrewing, Sapphire-spangled Emerald, White-chinned Sapphire, Black-tailed Trogon, Green-backed Trogon, Blue- Woodpecker, Crimson-crested Woodpecker, Collared Forest- crowned Trogon, Swallow-winged Puffbird, Red-stained Falcon, Great Antshrike, Barred Antshrike, Northern Slaty- Rusty-backed Antwren, Gray Antbird, Blackish Antbird, White- Antshrike, Rufous-winged Antwren, Dot-winged Antwren, browed Antbird, Chestnut-tailed Antbird, Black-throated Antbird, Buff-throated Foliage-gleane er, Chestnut-crowned Foliage-gleaner, Rufous-fronted Thornbird, Chestnut-throated Spinetail, Plain-crowned Spinetail, Sepia-capped Flycatcher, Mishana Tyrannulet, Flammulated Pygmy-Tyrant, Rusty-fronted Tody-Flycatcher, Rufous Casiornis, Sulphur-bellied Tyrant-Manakin, Band-tailed Manakin, White-lined Tanager, Black-bellied Tanager, Guira Tanager, Chestnut-vented Conebill. Plataforma 21

La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes

La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes La Ruta de Aves del Norte del Perú: La Ruta de Tumbes La Ruta de Tumbes Tumbes es la región más extrema del norte del Perú, con una ciudad capital es muy activaa y comercial, y una biodiversidad única

Más detalles

info@trujillotours.com +51 998162020

info@trujillotours.com +51 998162020 Día 01 Chiclayo Chachapoyas 07:00 Recojo de Hotel y traslado a Chachapoyas. Durante el recorrido cruzaremos por desiertos, para luego llegar a la cumbre de los Andes el paso de Porculla. El paisaje va

Más detalles

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES Algo de la antigua riqueza de esta bulliciosa ciudad se evidencia en sus mansiones de azulejos, legado del boom del caucho, a principios de siglo. Ubicada a orillas del río Amazonas,

Más detalles

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo" El Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo-Padre Ramos, surge como una iniciativa de la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo con el apoyo de la Red de Reservas

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López. #ViajeDeLaSemana Los Frailes Puerto López www.ecuador.travel #ViajeDeLaSemana Área Recreacional Los Frailes Puerto López Los Frailes es considerada una de las mejores playas en estado natural del Ecuador

Más detalles

TARAPOTO DE MARAVILLA

TARAPOTO DE MARAVILLA TARAPOTO DE MARAVILLA 4 DIAS Y 3 NOCHES HOTELES COSTO POR PERSONA BASADO EN HABITACION DOBLE O MATRIMONIAL HOTEL LA PATARASHCA S/699 NIÑOS DE 0 A 5 VIAJAN GRATIS RIO SOL HOTEL DE 3 ESTRELAS S/699 NIÑOS

Más detalles

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS.

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. DÍA 01: AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD VELO DE LA NOVIA

Más detalles

16 días / 15 noches Lima, Huancayo, Huancavelica, Paracas, Nasca, Chalhuanca, Cusco, Machu Picchu, Puno, Arequipa

16 días / 15 noches Lima, Huancayo, Huancavelica, Paracas, Nasca, Chalhuanca, Cusco, Machu Picchu, Puno, Arequipa TRENES DEL PERÚ 16 días / 15 noches Lima, Huancayo, Huancavelica, Paracas, Nasca, Chalhuanca, Cusco, Machu Picchu, Puno, Arequipa Silvana Tours tiene como uno de sus principales objetivos la constate innovación

Más detalles

CONOCIENDO EL NORTE DEL PERÚ!

CONOCIENDO EL NORTE DEL PERÚ! CONOCIENDO EL NORTE DEL PERÚ! RUTA : LIMA, LUNAHUANA, TRUJILLO, CHICLAYO, CAJAMARCA, MANCORA, TUMBES Y (LIMA- TINGO MARIA). DURACIÓN TIPO DE CLIENTE TIPO DE SERVICIO : 10 Dias O9 Noches : Promoción De

Más detalles

Rutas de Avistamiento de Aves en Áreas Protegidas Región Caribe

Rutas de Avistamiento de Aves en Áreas Protegidas Región Caribe Rutas de Avistamiento de Aves en Áreas Protegidas Región Caribe Antecedentes El aviturismo es una actividad potencial y funcional tanto al interior del Sistema Nacional de Áreas Protegidas como en las

Más detalles

Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches

Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches Iquitos Observación de Aves 5 días / 4 noches 2 Noches en Heliconia Amazon River Lodge, 2 noches en Iquitos con Fullday en Allpahuayo Mishana 5 días 4 noches que combina la visita a Allpahuayo Mishana

Más detalles

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle

Spizaetus tyrannus (foto HC) 6 Crotophaga ani (foto HC) 7 Crotophaga ani (foto HC) 8 Megascops choliba (foto HC) Black Hawk-Eagle Estación Científica Yasuní, Fotos de: (HC) y Daniela Bahamonde (DB). Producido por: y Tyana Wachter. Daniela Bahamonde y [fercho_cada@yahoo.es]. versión 1 09/2012 1 1 Penelope jacquacu (foto HC) 2 Ictinia

Más detalles

Escrito por Administrator Lunes 06 de Junio de 2011 00:16 - Ultima actualización Domingo 10 de Julio de 2011 02:40

Escrito por Administrator Lunes 06 de Junio de 2011 00:16 - Ultima actualización Domingo 10 de Julio de 2011 02:40 - Hoteles en la Ciudad - Hoteles en Guanacaste - Hoteles en Dominical, Uvita - Hoteles en la Costa Caribeña - Hoteles en la Fortuna de San Carlos - Hoteles en la Peninsula de Osa - Hoteles en Manuel Antonio,

Más detalles

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO 8:00 am Desayuno antes de partir 9:30 am.. Recojo del terminal, Viaje - Tarapoto Almuerzo en (Pizana /Juanjui) Traslado /hotel. Instalación en el

Más detalles

Callahuanca 2014 CALLAHUANCA. 1 mut.pe

Callahuanca 2014 CALLAHUANCA. 1 mut.pe CALLAHUANCA 1 mut.pe I MARCAHUASI ULTRA TRAIL 2014 CALLAHUANCA Callahuanca 2014 Callahuanca considerado como "El paraíso de la Chirimoya", es un distrito de la provincia de Huarochirí, situado en la margen

Más detalles

"Luna de miel en la playa"

Luna de miel en la playa "Luna de miel en la playa" 7 dias / 6 noches DIA 01: SAN JOSE, COSTA RICA Uno de nuestros representantes le estará esperando en el Aeropuerto Internacional, para trasladarlo al Hotel en San José. Hospedaje

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto. lunes, 28 de octubre de 2013 Senderismo Huelva http://www.senderismohuelva.com/2013/10/gadea-pantano-del-corumbel-bajo-un.html

Más detalles

Parador de Gijón Entorno

Parador de Gijón Entorno PARADOR DE GIJÓN Parador de Gijón Entorno Cerca del Parador se encuentran el interesante Acuario y el Jardín Botánico, un bosquecillo para soñar. Visita imprescindible requiere también la Laboral Ciudad

Más detalles

Copa América - Siguiendo a México - 3 Juegos

Copa América - Siguiendo a México - 3 Juegos Copa América - Siguiendo a México - 3 Juegos Desde: 3,080.00 USD + impuestos Días: 10 Noches: 9 Del: 11 Junio 2015 al 20 Junio 2015 Fecha del evento: 11 Junio 2015 País: Chile Ciudad: Santiago Incluye

Más detalles

LUXURY PERÚ WITH BELMOND PROPERTIES

LUXURY PERÚ WITH BELMOND PROPERTIES LUXURY PERÚ WITH 07 N o ches / 0 8 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACION AL / LI M A Luego del arribo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en la ciudad de Lima, nuestro guía lo recibirá y en transporte turístico

Más detalles

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities L.A.E.T. Nereyda Castro Fajardo Director of Promotion and Tourism Development for San Luis

Más detalles

CUSCO & MACHU PICCHU DELUXE

CUSCO & MACHU PICCHU DELUXE CUSCO & 07 Noches / 08 Días DÍA 1 V UELO INTER NACIONAL / LIMA/ CUSCO Bienvenido al PERÚ! Luego del arribo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en la ciudad de Lima, tomará el vuelo con destino a la

Más detalles

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES En este programa que es un compacto de 3 días y 2 noches encontrará dos opciones de viaje a Machu Picchu, la primera es en un tour de día completo que podría empezar a las

Más detalles

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR Volcán Cotopaxi (5897 m) 2D/1N El Cotopaxi es conocido como uno de los volcanes más altos y más activos en el mundo. Su cima alcanza una altitud de 5897 m sobre el nivel del

Más detalles

PERU GASTRONOMICO 8 días / 7 noches LIMA, CUSCO CON MACHU PICCHU

PERU GASTRONOMICO 8 días / 7 noches LIMA, CUSCO CON MACHU PICCHU PERU GASTRONOMICO 8 días / 7 noches LIMA, CUSCO CON MACHU PICCHU Día 1 Lima Llegada a la Ciudad de Reyes Llegada a Lima, la "Ciudad de los Reyes", famosa por su arquitectura colonial española, los museos

Más detalles

Revelamos una experiencia viva!

Revelamos una experiencia viva! Revelamos una experiencia viva! Nature Trips Colombia Finca Vista Alegre. Cto. Morelia. Km 5. Vía Pereira - Alcalá Pereira - Risaralda - Colombia +57- (6) 3105382774 / +57- (6) 3137994983 +57 (6) 3122574519

Más detalles

Uh Najil Ek Balam TURISMO RURAL Y ECOTURISMO YUCATAN MEXICO. CABAÑAS UH NAJIL EK BALAM

Uh Najil Ek Balam TURISMO RURAL Y ECOTURISMO YUCATAN MEXICO. CABAÑAS UH NAJIL EK BALAM Uh Najil Ek Balam Uh Najil Ek Balam TURISMO RURAL Y ECOTURISMO YUCATAN MEXICO Localización ESTADOS UNIDOS MERIDA EK BALAM CANCUN MEXICO YUCATAN GUATEMALA Aldea Maya Aldea Maya Aldea Maya es una comercializadora

Más detalles

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua TOPOS ZONA 2 Cocha-Uma, Zumbahua Zumbahua parroquia localizada a dos horas de Latacunga, cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, muy conocida por su cercanía a la Laguna del Quilotoa. Forma parte de una

Más detalles

Fin de Año en Acapulco

Fin de Año en Acapulco 1 / 5 10 Días 9 Noches. Disfrute una cena de fin de año en Acapulco y sus deliciosas playas. Salida Grupal: 27 de Diciembre 2012 Incluye - 9 Noches 10 Días de Alojamiento. Habitación Estándar. - Traslado

Más detalles

TARIFARIO SHORT TOURS 2015

TARIFARIO SHORT TOURS 2015 TARIFARIO SHORT TOURS 2015 Dirección: Frente a Biblioteca Municipal. Casa #305 Tel: 2552 0155 Cel.: C 89036670 / 86193623 / 89270287 M 77954262 / 77749862 Operaciones: Marling Lacayo email: marling.detour@gmail.com

Más detalles

NATURAL Y E TREMA JÓVENES

NATURAL Y E TREMA JÓVENES BOGOTÁ JÓVENES X NATURAL Y E TREMA El plan ofrece una variada programación de actividades de interés cultural, ambiental y recreodeportivo especialmente diseñadas para jóvenes. El primer día incluye reconocimiento

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

TRASLADOS Y TOURS

TRASLADOS Y TOURS www.iccg.org.gt TRASLADOS Y TOURS traslados Aeropuerto Internacional La Aurora Hotel Casa Santo Domingo Desde el aeropuerto La Aurora hacia Hotel Santo Domingo en La Antigua Guatemala y viceversa. $15/persona

Más detalles

HACIENDA BARÚ LODGE. Hacienda Barú Lodge ofrece tres tipos de alojamiento: Cabinas Superiores, Cabinas Económicas y Habitaciones Superiores.

HACIENDA BARÚ LODGE. Hacienda Barú Lodge ofrece tres tipos de alojamiento: Cabinas Superiores, Cabinas Económicas y Habitaciones Superiores. HACIENDA BARÚ LODGE Hacienda Barú Lodge ofrece tres tipos de alojamiento: Cabinas Superiores, Cabinas Económicas y Habitaciones Superiores. Muchas de nuestras cabinas tienen una vista panoramica del bosque

Más detalles

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas: El Turismo en Elche Infraestructuras turísticas: Infraestructura hotelera: Año 1998.- 1 hotel de 2 ó más estrellas, 162 plazas Año 2005.- 5 hoteles de 2 ó más estrellas, 774 plazas Año 2007.- 9 hoteles

Más detalles

TOUR VIVE BARRANCAS PLUS. Vívelo INTENSAMENTE!

TOUR VIVE BARRANCAS PLUS. Vívelo INTENSAMENTE! TOUR VIVE BARRANCAS PLUS S Desde Mar de Cortés hasta las Barrancas del Cobre! Vívelo INTENSAMENTE! 5 NOCHES y 6 DIAS LOS MOCHIS EL FUERTE -POSADA BARRANCAS- CREEL- CHIHUAHUA ITINERARIO 6 Días /5 Noches

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos Manual Perfil de Proyecto Turístico Miradores Turísticos 1 CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE UN MIRADOR TURÍSTICO La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar

Más detalles

TOTAL 100,0. CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/ residentes en E.E.U.U según persona(s) con quién viajó

TOTAL 100,0. CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/ residentes en E.E.U.U según persona(s) con quién viajó CUADRO No. 1 según motivo del viaje MOTIVO DE VIAJE % Placer, descanso, vacaciones 67,3 Visita a familiares y/o amigos 4,7 Negocios o trabajo 20,7 Estudio 3,7 Otros motivos 3,6 CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/

Más detalles

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4

TOTAL 100,0. TOTAL 100,0 1/ver nota al pie del cuadro No. 4 CUADRO No. 1 según motivo del viaje MOTIVO DE VIAJE % Placer, descanso, vacaciones 78,6 Visita a familiares y/o amigos 3,7 Negocios o trabajo 11,5 Estudio 2,1 Otros motivos 4,1 CUADRO No. 2 % de vacacionistas1/

Más detalles

HOSTAL CAMPESTRE LOS MANGLARES CLASE TURISTA ECONOMICO

HOSTAL CAMPESTRE LOS MANGLARES CLASE TURISTA ECONOMICO GRUPO 2 NCH 3 DIAS GRUPO 3 NCH 4 DIAS GRUPO 4 NCH 5 DIAS GRUPO 5 NCH 6 DIAS HOSTAL CAMPESTRE LOS MANGLARES CLASE TURISTA ECONOMICO 2 DESAYUNOS 2 CENAS 3 DESAYUNOS 3 CENAS DIA PLAYA PRIVADA TAGANGA CON

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Baños de Agua Santa

#ViajeDeLaSemana. Baños de Agua Santa #ViajeDeLaSemana Baños de Agua Santa 1 HISTORIA: Baños según datos históricos, no tuvo fundador ni fecha alguna de fundación. Simplemente se fue poblando con la llegada de pequeños grupos dispersos de

Más detalles

Turismo responsable por la tierra de los incas

Turismo responsable por la tierra de los incas Turismo responsable por la tierra de los incas Descripción Perú es la tierra de los antiguos Incas, una increíble civilización que supo dominar su agreste geografía y convivir en armonía con la Pachamama.

Más detalles

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo

Aquí el nombre de su organización. Pincha aquí para añadir subtítulo Aquí el nombre de su organización Pincha aquí para añadir subtítulo Infancia de la Observación de Aves Los términos observación de aves y observador de aves se utilizaron por vez primera en el libro Observando

Más detalles

TURISMO VIVENCIAL Y LA RUTA AMAZONICA A MACHUPICCHU 5D/4N Cód. P08412

TURISMO VIVENCIAL Y LA RUTA AMAZONICA A MACHUPICCHU 5D/4N Cód. P08412 TURISMO VIVENCIAL Y LA RUTA AMAZONICA A MACHUPICCHU 5D/4N Cód. P08412 Con este programa se visitan los atractivos más importantes de Cusco. Traslado + City tour en la capital inca + la ruta amazónica a

Más detalles

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 - Etapa triangular degenerada - Es una etapa, de nuevo: Muy sencilla (dos estrella) Por un barranco interesante (el del

Más detalles

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE 9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE Olarizu es muy conocido y querido por la población vitoriana, ya que desde antaño es un lugar de encuentro y de celebración de romerías populares. En la actualidad,

Más detalles

CÓMO LLEGAR A MAZUNTE

CÓMO LLEGAR A MAZUNTE CÓMO LLEGAR A MAZUNTE EN VEHÍCULO PARTICULAR. 1. Desde Acapulco. Tomar la salida a la carretera federal 200, con dirección a Pinotepa Nacional. Por esa carretera se llega a Puerto Escondido (aproximadamente

Más detalles

Parador de Jaén Entorno

Parador de Jaén Entorno PARADOR DE JAÉN Parador de Jaén Entorno El Barrio Antiguo de Jaén conserva los vestigios de lo que fue una ciudad espectacular. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, los Baños Árabes, los más grandes

Más detalles

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite).

Habitación Estándar. En Hotel Barlovento, contamos con 48 habitaciones (44 estándar y 4 Junior Suite). Inolvidable En la hermosa e histórica ciudad de Cartagena de Indias, Hotel Barlovento ofrece a sus visitantes un inigualable lugar donde contemporáneas instalaciones y confortables ambientes se mezclan

Más detalles

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono :

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono : VALLE DE ORDESA Cómo ir a Ordesa? Desde el cruce de carreteras de Aínsa, coger la N-260 en dirección Boltaña-Broto. Hay 45 km hasta Torla (1 h. en coche) y 9 km más hasta la Pradera de Ordesa, punto de

Más detalles

VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5

VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5 VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5 : 18 Noviembre : 1500-1900 Hrs : 3-4 Hrs desde el punto de encuentro previamente acordado para iniciar nuestro recorrido por ésta

Más detalles

CUSCO AVENTURA. 4 Días / 3 Noches

CUSCO AVENTURA. 4 Días / 3 Noches CUSCO AVENTURA 4 Días / 3 Noches Este programa diseñado exclusivamente por Worldwide Exotic Adventures, está dirigido a jóvenes de edad y espíritu, amantes de la aventura y de los deportes extremos que

Más detalles

Itinerario Detallado. Ficha Técnica Salidas: diarias. Mínimo: 2 pasajero. Temporada de Operación: Agosto Octubre Servicio: compartido.

Itinerario Detallado. Ficha Técnica Salidas: diarias. Mínimo: 2 pasajero. Temporada de Operación: Agosto Octubre Servicio: compartido. Durante los meses de agosto, septiembre y octubre te llevamos a conocer las enormes ballenas jorobadas. Estos colosos arriban desde aguas antárticas a la costa norte del Perú para reproducirse y criar

Más detalles

Viaje a Perú de 16 días. Con inicio en Barcelona, incluyendo entradas turísticas en todo el recorrido del viaje.

Viaje a Perú de 16 días. Con inicio en Barcelona, incluyendo entradas turísticas en todo el recorrido del viaje. Viaje a Perú 2015 Viaje a Perú de 16 días. Con inicio en Barcelona, incluyendo entradas turísticas en todo el recorrido del viaje. Fechas del Viaje: Del 16 al 31 de Mayo de 2015. Número de personas: Precios

Más detalles

Trekking Ecuador 5 cumbres.

Trekking Ecuador 5 cumbres. Trekking Ecuador 5 cumbres. El tour de montañismo Trekking Ecuador 5 cumbres es ideal para aquellos amantes del senderismo y que no tienen el interés de aventurarse en alta montaña. Visitaremos los principales

Más detalles

AULA DE CAPACITACIÓN (TALLER 5)

AULA DE CAPACITACIÓN (TALLER 5) AULA DE CAPACITACIÓN (TALLER 5) El Aula de capacitación para la comunidad de Tres Equis es una propuesta polivalente y de gestión privada, que persigue la preparación informal -de sectores organizados

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO 2006 PROYECTO FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL TURISMO EN EL PERU FITPERÚ

RESUMEN EJECUTIVO 2006 PROYECTO FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL TURISMO EN EL PERU FITPERÚ RESUMEN EJECUTIVO 2006 PROYECTO FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL TURISMO EN EL PERU FITPERÚ PROYECTO GANADOR DEL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2004- CATEGORÍA EDUCACION 1 Resumen Ejecutivo PROYECTO FORTALECIMIENTO

Más detalles

ENSUEÑOS CASA CAMPESTRE

ENSUEÑOS CASA CAMPESTRE SI DESEAS DESCANSAR REALMENTE, INTERACTURAR CON LA NATURALEZA, HACER DEPORTE Y COMPARTIR EN FAMILIA EN EL LAGO CALIMA ENCONTRARAS ENSUEÑOS CASA CAMPESTRE PRECIOSA CASA CAMPESTRE CON UN AREA DE 3.050 M

Más detalles

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Tierras Mayas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 20 días / 19 noches

Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Tierras Mayas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO. Tour 20 días / 19 noches Estimados amigos, He aquí el programa detallado del tour Tierras Mayas. Un cordial saludo. El equipo Mayaexplor. EL CIRCUITO Tour 20 días / 19 noches Descubra Guatemala comenzando por la ciudad colonial

Más detalles

Consejos de viaje. Organización previa. a. Que llevo en mi maleta de viajes

Consejos de viaje. Organización previa. a. Que llevo en mi maleta de viajes Consejos de viaje Como bien sabrá, Huancaya es un pueblo rural ubicado en la sierra central del Perú, pero lo que puede que no sepa es lo fácil que resulta viajar por él, Le gustaría navegar por sus lagunas,

Más detalles

Duracion: DETALLES DEL TOUR Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno:

Duracion: DETALLES DEL TOUR Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno: AMAZONÍA BOLIVIANA Bolivia tiene una superficie de 1.098.581 km2 con una división político administrativa que comprende 9 departamentos y 327 municipios. En el país están presentes 3 cuencas hidrográficas:

Más detalles

Manual 2015 1 Tarifas Hospedaje Paquetes Tours Tarifas alimentación Políticas Mapa del Hotel www.canonegrolodge.com 2 Tarifas de Hospedaje Valido del 01 de Enero 2015 al 31 de Diciembre de 2015 RACK Sencilla

Más detalles

Promoción desde $ por persona

Promoción desde $ por persona Conoce el glaciar más famoso de Chile, en un completo programa recorreremos parte de la Patagonia Norte visitando Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Chacabuco además de todos los atractivos de esta zona.

Más detalles

TOUR VALLE & MACHU PICHU 02 DIAS/01 NOCHE

TOUR VALLE & MACHU PICHU 02 DIAS/01 NOCHE VALLE & MACHU PICHU 02 DIAS/01 NOCHE Día 01 AM AM PM LIMA / VALLE / MACHU PICHU/ VALLE Llegada a Cusco, recepción y traslado a la estación de tren Ollantaytambo en privado. Salida en Tren Vistadome hacia

Más detalles

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma El Lago de Nicaragua El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma extensión). Cuando uno se encuentra

Más detalles

CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días)

CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días) CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días) Te invitamos a vivir la experiencia de integrarte a una comunidad Mapuche Lafkenche gente del mar, cuya identidad

Más detalles

DUQUESA VILLAGE Apartamentos 1º línea de golf hasta 65% Descuento 100% Financiación para residentes y non residentes

DUQUESA VILLAGE Apartamentos 1º línea de golf hasta 65% Descuento 100% Financiación para residentes y non residentes DUQUESA VILLAGE Apartamentos 1º línea de golf hasta 65% Descuento 100% Financiación para residentes y non residentes 2 dormitorios desde 99.000 Euros Location Duquesa Village Duquesa Puerto Apartamentos

Más detalles

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location

Checklist # Common Name Scientific Name Date Sighted Location 1 1 Great Tinamou Tinamus major 09/28/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru 2 2 Cinereous Tinamou Crypturellus cinereus 09/27/2012 Amazonia Lodge, Ataliya, Cusco, Peru [H] 3 Little Tinamou Crypturellus

Más detalles

Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos)

Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos) Erik Danielsen Søren Bøgelund Flemming Byskov Michael Mosebo Jensen (text and photos) Introduction Our dream of going to Cuba became even more prominent once we had started our trip. This was due to a

Más detalles

13 días LLEGADAS: DIARIAS

13 días LLEGADAS: DIARIAS JuliáTours Nombre de la agencia Tours/Sudamérica 2016 Fecha:2016-12-31 20:23:18 Argentina y Brasil S 2016 13 días LLEGADAS: DIARIAS ITINERARIO ARGENTINA Y BRASIL S 2016... DÍA 1. BUENOS AIRES Llegada a

Más detalles

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO Senderismo en Las Trancas Caminata Nocturna en Las Trancas Comienza antes del atardecer, recorriendo el bosque nativo, en el momento de mayor actividad de las aves,

Más detalles

DE GAUCHOS DE GLACIARES

DE GAUCHOS DE GLACIARES DE GAUCHOS DE GLACIARES Argentina y Chile OFICINA DE LONDRES +44 (0) 20 7022 6560 OFICINA DE NUEVA YORK +1 (646) 760 5610 OFICINA DE HONG KONG OFICINA DE DUBAI +971 4 437 6802 OFICINA DE SINGAPUR +65 6511

Más detalles

Desde la amazonia a las costas del Pacifico

Desde la amazonia a las costas del Pacifico 2015 Desde la amazonia a las costas del Pacifico Desde la amazonia a las costas del Pacifico Tour de 10 dias Corral Quemado Abra Patricia Pedro Ruiz O RÍ Motupe Chachapoyas AR M Chaparri ON Chiclayo AÑ

Más detalles

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 1).TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS 2).AVENTURA ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3).AVENTURA TREEKING EN EL PARQUE NACIONAL (Catarata

Más detalles

Contenido FRACCIONAMIENTO EL SANTUARIO. Descripción. Vialidades. Servicios Agua, Energía Eléctrica, Telefonía. Campo de Golf. Club Náutico.

Contenido FRACCIONAMIENTO EL SANTUARIO. Descripción. Vialidades. Servicios Agua, Energía Eléctrica, Telefonía. Campo de Golf. Club Náutico. FRACCIONAMIENTO EL SANTUARIO Contenido Descripción Vialidades. Servicios Agua, Energía Eléctrica, Telefonía. Campo de Golf. Club Náutico. Club Hípico. Hotel y Spa. José Manuel Zardaín G.V. Cel. 984 876

Más detalles

03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS

03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS DELFIN II 03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS Arribo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en la ciudad de Lima con conexión a Iquitos. Al iniciar

Más detalles

BIENVENIDOS A FINCA PIEDRA

BIENVENIDOS A FINCA PIEDRA BIENVENIDOS A FINCA PIEDRA Finca Piedra, una estancia que ofrece servicios de calidad cuidando su autenticidad. Una estancia eco-turística donde sus selectos viñedos son parte del maravilloso paisaje.

Más detalles

EXCURSIONES DE MEDIO DIA

EXCURSIONES DE MEDIO DIA EXCURSIONES DE MEDIO DIA CORDILLERA DE LA SAL + VALLE DE LA LUNA. Ubicado en la Cordillera de la Sal, declarado Santuario de la Naturaleza, el Sector Valle de la Luna perteneciente a la Reserva Nacional

Más detalles

TURISMO PRESENTACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN 16 PRESENTACIÓN El Servicio de Turismo ofrece no sólo a los visitantes, sino también a los ciudadanos del Municipio de Murcia, la posibilidad de descubrir esta apasionante ciudad, que guarda secretos históricos

Más detalles

Hotel en el centro histórico de Santo Domingo Hotel / Compra

Hotel en el centro histórico de Santo Domingo Hotel / Compra Hotel en el centro histórico de Santo Domingo Hotel / Compra Información Básica General NºReferencia: 4020-001 Dirección: DO-100001 Zona Colonial Distrito Nacional República Dominicana Precios Precio Compra:

Más detalles

HOLGUÍN PLAYA ESMERALDA GUARDALAVACA PÁGALO EN 3 MESES SIN INTERESES* PREFERENTE 9 DÍAS/ 7 NOCHES VUELA EN. desde QUÉ INCLUYE?

HOLGUÍN PLAYA ESMERALDA GUARDALAVACA PÁGALO EN 3 MESES SIN INTERESES* PREFERENTE 9 DÍAS/ 7 NOCHES VUELA EN. desde QUÉ INCLUYE? Salidas: Martes del 28 Junio al 20 Septiembre 2016 PÁGALO EN 3 MESES SIN INTERESES* HOLGUÍN desde 9 DÍAS/ NOCHES 962 tasas aéreas precio final incluidas 359 por persona QUÉ INCLUYE? - Billete de avión,

Más detalles

Sesión 01: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Sesión 01: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Sesión 01: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Ley General de Turismo y Gobierno Local ART. 2 OBJETO DE LA LEY La presente ley tiene

Más detalles

Fundada el 20 de octubre de 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza. La Paz sede de Gobierno tiene un superficie de 133.985 Km 2.

Fundada el 20 de octubre de 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza. La Paz sede de Gobierno tiene un superficie de 133.985 Km 2. Proyectos de Desarrollo Turístico en Áreas Rurales del Municipio de La Paz Lic. Teresa Chávez Dirección de Promoción Turística - GMLP Municipio de La Paz Fundación Fundada el 20 de octubre de 1548 por

Más detalles

COSTA RICA FASCINANTE

COSTA RICA FASCINANTE COSTA RICA FASCINANTE ITINERARIO DETALLADO: entrar en los místicos bosques, visitar maravillosos volcanes y aprender sobre la flora y fauna de Costa Rica. Ruta del viaje (oprima acá) Día 1: Llegada a Costa

Más detalles

Trekking Escorial y Volcán Achén Ñiyeu + relax en Lahuen Co

Trekking Escorial y Volcán Achén Ñiyeu + relax en Lahuen Co Lahuen Co, spa termal de montaña AVENTURE & RELAX Trekking Escorial y Volcán Achén Ñiyeu + relax en Lahuen Co Se combina un singular trekking por el entorno volcánico de paisajes con una variación de colores

Más detalles

Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida

Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida Estimado participante: Este dosier de bienvenida fue preparado

Más detalles

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016 BRASIL Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro Salida diarias de junio a diciembre 2016 ITINERARIO 1, Valencia Salvador de Bahía Salida en vuelo de línea regular con destino Salvador de Bahía. Llegada

Más detalles

Situado en la costa norte del país, en Playa Dorada, localidad famosa por sus tranquilas y azules aguas, sus bellos paisajes y su fina arena.

Situado en la costa norte del país, en Playa Dorada, localidad famosa por sus tranquilas y azules aguas, sus bellos paisajes y su fina arena. BARCELO PUERTO PLATA "Localizado en la extensa playa de hermosas arenas de Costa Dorada. En coche, a sólo 5 minutos del centro de Puerto Plata, 3 minutos de Playa Dorada, y a 30 minutos del aeropuerto

Más detalles

n el golfo de Guayaquil confluyen el agua dulce de los ríos que descienden de la cordillera y el agua salina que

n el golfo de Guayaquil confluyen el agua dulce de los ríos que descienden de la cordillera y el agua salina que 20 Provincia Guayas Extensión Año de creación 49.389 hectáreas 1979 Rango altitudinal 0 680 metros de altitud Reconocimiento internacional t Toda el área declarada como sitio Ramsar en 1990 E n el golfo

Más detalles

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR ÍNDICE 1. UN PASEO POR LA MANGA DEL MAR MENOR... 3 2. LOS BELONES - ATAMARÍA... 4 3. LOS BELONES CALBLANQUE CALA REONA... 5 4. PORTMÁN EL LLANO DEL BEAL... 6 5. CARTAGENA

Más detalles

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI KENYA TANZANIA NAKURU - MASAI MARA - NAIVASHA - AMBOSELI - MANYARA - SERENGETI - NGORONGORO ITINERARIO Día 1 - LLEGADA Recogida en el aeropuerto del Nairobi y traslado al hotel. cena y alojamiento. Día

Más detalles

Foto 211 Foto 212 Fuente: Trabajo de Campo, equipo consultor 2013 Elaborado por: CRCC14th - CONSULSUA C.LTDA. 2013

Foto 211 Foto 212 Fuente: Trabajo de Campo, equipo consultor 2013 Elaborado por: CRCC14th - CONSULSUA C.LTDA. 2013 TRAMO 2 V5 El vértice con coordenadas 763459E y 9853343 a 2751m.s.n.m. sobre una planicie cerca de lomas bajas. Se emplaza en una propiedad privada, en donde no se realizan aparentemente actividades productivas,

Más detalles

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Página PI-290805-1 Ruta PI-290805: HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Excursión de 2 días con un recorrido de 19,69 km y 1.877 m de desnivel acumulado. La pendiente máxima, en

Más detalles

11 días LLEGADAS: DIARIAS

11 días LLEGADAS: DIARIAS JuliáTours Nombre de la agencia Tours/Sudamérica 2016 Fecha:2016-12-29 06:06:33 Chile y Argentina S 2016 11 días LLEGADAS: DIARIAS ITINERARIO CHILE Y ARGENTINA S 2016... DÍA 1. SANTIAGO Llegada a Santiago,

Más detalles

en el condado de Ot tawa Rutas para caminar sugeridas para tener una vida saludable

en el condado de Ot tawa Rutas para caminar sugeridas para tener una vida saludable en el condado de Ot tawa Rutas para caminar sugeridas para tener una vida saludable PARQUES La vida saludable se encuentra tan solo a un paso de distancia! HORARIO DEL PARQUE CONSEJOS PARA EL SENDERO LEYENDA

Más detalles

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA *

LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA * www.nicoyapeninsula.com/wildlife/costa-rica-bird-list.pdf 1 / 29 LISTA OFICIAL DE LAS AVES DE COSTA RICA 2015-2016* Comité de Especies Raras y Registros Ornitológicos (Comité Científico - AOCR) Garrigues,

Más detalles

Incluye. Excursión a Otavalo Impuestos hoteleros. Días. HOLIDAY INN ó NU HOUSE PRIMERA**** MERCURE ó NH COLLECTION PRIMERA SUP.

Incluye. Excursión a Otavalo Impuestos hoteleros. Días. HOLIDAY INN ó NU HOUSE PRIMERA**** MERCURE ó NH COLLECTION PRIMERA SUP. SUEÑOS DE QUITO aeropuerto / hotel / aeropuerto 3 noches de alojamiento Excursión a Otavalo Viva La Plaza Foch, Centro del Entretenimiento Nocturno de Quito 4 3 389* Lun, Jue, Vie, Dom 528 389* 379 CASA

Más detalles

PASEOS CORTOS Y EXCURSIONES

PASEOS CORTOS Y EXCURSIONES BIE FO 10-01 N 244 JUNIO de 2015 PASEOS CORTOS Y EXCURSIONES SANTA MARTA (3 DÍAS 2 NOCHES) EL PLAN INCLUYE: Transporte Full Equipo ida y regreso BGA SMR - BGA. Alojamiento 2 noches / 3

Más detalles

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba. Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en. Día 1 Arribo a, alojamiento en Casa Particular con sistema de Cama &Desayuno, habitación doble, baño independiente. (Tiempo libre). 8:00pm. Encuentro

Más detalles