Transportes Marítimos especiales y estiba

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Transportes Marítimos especiales y estiba"

Transcripción

1 Transportes Marítimos especiales y estiba correafj@unican.es Bloque temático 5. Cargas líquidas a granel

2 Subloque 5.1. Transporte marítimo de petróleo crudo y sus derivados correafj@unican.es Bloque temático 1. Visión global del transporte marítimo. Evolución mercantil y tecnológica.

3 Subloque 5.1. Transporte marítimo de petróleo crudo y sus derivados Describir todo el equipo para la carga y descarga de los buques petroleros y demostrar la operativa general de éstos, para que el alumno llegue a comprenderla y manejarla.

4 Tema 18. Los buques petroleros y el transporte de hidrocarburos. correafj@unican.es Bloque temático 1. Visión global del transporte marítimo. Evolución mercantil y tecnológica.

5 Objetivos Exponer las cualidades básicas del petróleo, tanto físicas como químicas referentes a su toxicidad, presión vapor, inflamabilidad, densidad... Describir la disposición general de diferentes tipos de buques petroleros.

6 Transporte marítimo de hidrocarburos. En el año 2008, se transportaron por mar millones de toneladas de productos petrolíferos y sus derivados. Lo cual supuso un incremento del 1,5% con relación al El 67% de los graneles líquidos transportados fue petróleo crudo (1,830 millones de toneladas) y el 33% (920 millones de toneladas) derivados el mismo. Es evidente que este tráfico fluye desde los países productores (Oriente medio, el Caribe, los países del Golfo de Guinea) a los países consumidores (Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China, Brasil).

7 Transporte marítimo de hidrocarburos. El transporte de petróleo crudo va desde: 1. el oeste de Asia, 760 millones de toneladas. 2. África occidental 130 m. 3. África del norte 120m 4. Caribe 92 m. Hacia 1. EEUU 450 m. tons. Importadas. 2. Europa 480 m. 3. Japón 215 m. 4. S&E asiático 414 m.

8 Características de los hidrocarburos. Los crudos Los crudos son mezclas complejas de hidrocarburos con pesos y estructuras moleculares diversos que comprenden tres grupos químicos principales: parafínico, nafténico y aromático. Estos hidrocarburos van desde sustancias simples altamente volátiles hasta ceras complejas y compuestos asfálticos que no pueden ser destilados. Pueden combinarse con oxígeno, nitrógeno, azufre, vanadio, níquel, sales minerales, etc. en distintas proporciones. Las características de la mayoría de los crudos están comprendidas dentro de las siguientes gamas:

9 Características de los hidrocarburos. Densidad relativa, Kg/m3 a 15/15ºC: 800 a 980 Punto de ebullición inicial ºC: 30 a 125 Viscosidad cinemática, centistokes (cst), a 40ºC: 3 a 100 (pero puede llegar hasta 20000) Punto de fluencia ºC: -30 a +25 (pero puede ser inferior o llegar a 40) Punto de inflamación ºC: -18 a 190 Azufre, % en peso: 0,08 a 5 Ceras, % en peso: hasta 15 Asfaltenos, % en peso: hasta 5 Vanadio, ppm V: 5 a 170

10 Características de los hidrocarburos. A menudo las denominaciones de los crudos se derivan o asocian con su origen geográfico. Cada crudo posee propiedades físico-químicas singulares que pueden variar tanto entre hidrocarburos de la misma zona como entre distintas regiones del mundo. Sus propiedades físicas, junto con sus propiedades químicas, determinantes de su toxicidad, son factores importantes que deben considerarse. Los crudos más ligeros y más volátiles tienden a ser altamente fluidos y se extienden con rapidez además de desprender un fuerte olor, tener una elevada velocidad de evaporación y ser normalmente inflamables. Penetran en los substratos porosos pero no tienden a adherirse a las superficies duras y pueden resultar altamente tóxicos.

11 Características de los hidrocarburos. Los crudos más pesados y menos volátiles poseen una diversidad de características que dependen de sus propiedades específicas. Son fluidos en diferentes grados, poseen una gama de velocidades de evaporación y pueden resultar inflamables. A medida que la temperatura aumenta pueden tener más tendencia a penetrar en sustancias porosas, pero los crudos más viscosos y pegajosos no penetran con facilidad aunque se adhieren a las superficies duras. Algunos de los crudos más pesados son sólidos a temperatura ambiente, tienen una toxicidad relativa y no penetran en las superficies porosas. Pueden fundirse al calentarse y formar una capa sobre las superficies duras que en ocasiones resulta difícil de eliminar.

12 Características de los hidrocarburos. Los productos petrolíferos Los productos derivados del refino de los crudos poseen unas características físico-químicas que dependen de la naturaleza de los crudos y de los distintos procesos a los que hayan sido sometidos. Por lo general, muchos productos refinados tienden a poseer unas características bien definidas y predecibles ya que un producto como la gasolina contiene compuestos similares de hidrocarburos dentro de una banda ajustada de temperaturas de destilación. Sin embargo, los fueloils residuales, tales como los intermedios y los pesados, son más diversos. Estos hidrocarburos suelen estar formados por residuos viscosos y alquitranados procedentes del refinado de crudo y mezclas complejas de compuestos alifáticos y aromáticos pesados, alquitranes y asfaltenos. También pueden añadirse los residuos céreos procedentes de la limpieza de los tanques de almacenamiento de crudo a los residuos procedentes de la refinación de crudo. Estos residuos se mezclan con fueloils ligeros o derivados para satisfacer las especificaciones relativas a viscosidad y punto de inflamación.

13 Características de los hidrocarburos. Densidad relativa 15/15ºC Gama de ebullición, ºC Viscosidad cinemática, cst a 40ºC Punto de inflamación, ºC Gasolina Queroseno Gasóleo Fueloil 0,68 a 0,77 0,78 30 a a 285 0,65 (a 15ºC) -15 a a 70 0,81 a 0, a 360 0,925 a 0,965 (15/50ºC) 1,48 1,3 a 5,5 49 a a o más -

14 Buques tanque. Estructura de la flota En los buques tanque se transportan cargas líquidas a granel. Fundamentalmente petróleo y sus derivados, además de productos químicos y otros tales como agua, vino o zumos de frutas.

15 Buques tanque. Estructura de la flota (Sep/06). Subtipo número p.m. Crude Oil Tanker Products Tanker Chemical/Oil Tanker Tanker LNG Carrier LPG Carrier Chemical Tanker Storage Tanker Replenishment Tanker Bunker Tanker Parcels Tanker Asphalt Tanker Bitumen Tanker Sulphur Tanker Fruit Juice Tanker Water Tanker Wine Tanker Total

16 Buques tanque. Estructura de la flota (Sep/06). Buques en construcción que serán entregados antes de diciembre de Subtipo Número p.m. Crude Oil Tanker Products Tanker Chemical/Oil Tanker LNG Carrier LPG Carrier Chemical Tanker Tanker Bunker Tanker Asphalt Tanker Fruit Juice Tanker Water Tanker Total

17 Buques tanque. Estructura de la flota El petróleo crudo y sus productos los transportan los buques petroleros. La flota de petroleros representa prácticamente la cuarta parte de la flota mundial de buques mercantes, en número (10086), aunque más de un tercio en capacidad de carga. En septiembre de 2006, suman 362,266,544 toneladas de peso muerto.

18 Buques tanque. Estructura de la flota Desde septiembre de 2006 a diciembre de 2008 ya está contratada y se espera la entrega de los siguientes buques petroleros: Subtipo Casco Número Peso muerto Chemical/Oil Tanker Chemical/Oil Tanker Double Hull Crude Oil Tanker Double Hull Products Tanker Products Tanker Double Hull Tanker Tanker Double Hull Total

19 Buques tanque. Estructura de la flota Subtipo Casco Número Peso muerto Chemical/Oil Chemical/Oil Double Chemical/Oil Single Hull Crude Oil Crude Oil Double Side Crude Oil Single Hull Products Products Double Products Double Hull Products Single Hull Tanker Tanker Double Tanker Double Hull Tanker Single Hull Total Entre enero de 2005 y septiembre de 2006 se han desguazado o han sido pérdida total los buques petroleros que se presentan en la tabla adjunta.

20 Buques tanque. Estructura de la flota Número Peso muerto Bandera Panama Liberia Marshall Greece Singapore Bahamas Malta Hong Kong India Isle of Man Los buques petroleros están registrados, fundamentalmente, en banderas de conveniencia. Aunque sus dueños son originarios de países desarrollados con economías de mercado. El 80% de la flota mundial de buques tanque pertenece a estos dos grupos de países. Panamá tiene abanderados 925 buques petroleros que suman 57 millones de toneladas de peso muerto. Liberia tiene 532 buques. Los cinco países que más buques tienen abanderados en pabellones de conveniencia son, por orden: Grecia, Japón, Noruega, China y EE. UU. Existen más de 3000 operadores de buques petroleros, la mayor flota la gestiona Tankers UK agencies. En este sector los 20 mayores operadores dominan el 30% del mercado frente al casi 80% de otras flotas como los contenedores o los cocheros.

21 Petroleros. Clasificación según tamaño Petroleros para crudo. Los buques petroleros para crudo son buques de mayor tamaño que el resto de los buques tanque. El mayor buque del mundo, actualmente, es el Knock Nevis un buque de tpm y 27 años, empleado como FPSO (Floating Production Storage & Offloading)

22 Petroleros. Clasificación según tamaño Petroleros para crudo. Estos buques están divididos por mamparos longitudinales y transversales formando los tanques centrales y laterales. El gran número de, relativamente, pequeños tanques, permite disminuir el efecto por superficies libres y el transporte de diferentes tipos de crudo en el mismo viaje.

23 Petroleros. Clasificación según tamaño Petroleros para crudo. Líneas de carga y descarga Cuarto de bombas Sistema de achique de tanques Sistema de Gas inerte Lavado con crudo Calefacción de los tanques y de la carga

24 Petroleros. Clasificación según tamaño Petroleros para crudo. Los ULCC, buques mayores a tpm. Navegan actualmente 192, con una media de edad de 6,3 años. El 47%(91) tiene menos de 5 años, al día de hoy (15/09/06). Los 166 de doble casco tienen una edad media de 5 años, el resto tiene una edad media de 14,5. Suman 59,7 millones de tpm. Casi su totalidad operan bajo pabellones de conveniencia. Los VLCC, buques mayores a tpm. Navegan actualmente 475, con una media de edad de 9,2 años. El 31%(148) tiene menos de 5 años. Suman 111 millones de tpm. Un tercio están abanderados en Panamá.

25 Petroleros para crudo. Los Suezmax, buques entre 100 y 150 mil tpm. Navegan actualmente 480, con una media de edad de 7,1 años. El 51% tiene menos de 5 años. Suman 56 millones de tpm. Los Aframax, buques entre a 50 y 100 mil tpm. Navegan actualmente 420, con una media de edad de 15,6 años. El 12%(52) tiene menos de 5 años. Suman 34,3 millones de tpm.

26 Doble casco en los buques tanque para crudo. Doble casco Después del embarrancamiento del Exxon Valdez en la costa de Alaska, surgió la Oil Pollution Act que introducía la obligación del doble casco en los buques petroleros, junto con un calendario de adaptaciones. Esta iniciativa de EE.UU. fue seguida por la Comunidad Internacional via el Marpol y en los últimos años, después del Erika y el Prestige, por la CE, la cual ha acelerado el calendario. Además, un Comité del Departamento de Transporte de EE. UU. ha publicado recientemente un estudio sobre el doble casco en los buques tanque. Entre los resultados de sus simulaciones, en una gran variedad de escenarios posibles (8.000), han establecido que con doble casco la probabilidad de un vertido de hidrocarburo, cuando el accidente es un abordaje o una varada, es tan sólo del 12%. Aunque también hay que destacar que en caso de vertido, la cantidad promedio vertida es 1,3 veces superior en los buques con doble casco.

27 Doble casco en los buques tanque para crudo. 7% 23% 3% De los 1827 petroleros para crudo de más de 5000 toneladas de peso muerto, el 67% (1192) tiene doble casco, frente a un 33% de la flota que se debe renovar en los próximos años por qué aún son monocasco (424 buques) o tienen tan sólo doble costado o doble fondo. 67% Double Bottom Double Hull Double Side Single Hull

28 Doble casco en los buques tanque para crudo. Relación del tamaño del buque, en tpm, y el porcentaje de doble casco > Doble fondo Doble casco Doble costado Monocasco Por tamaños, decir que el 87% de los ULCC ya son buques de doble casco y el 83% de los Suezmax, frente al 63% de los VLCC y el 52% de los Aframax.

29 Mid-deck tanker una alternativa al doble casco. TMEE. Blq. 5. Tema 18. Buques petroleros.

30 Coulombi egg tanker una alternativa al doble casco aprovada por la IMO. TMEE. Blq. 5. Tema 18. Buques petroleros.

31 Comparativa de la maestra de las tres alternativas. TMEE. Blq. 5. Tema 18. Buques petroleros.

32 Petroleros. Clasificación según tamaño Petroleros para productos. Hoy en día, navegan 3024 buques petroleros para el transporte de productos derivados del petróleo, que suman 44,8 millones de toneladas de peso muerto. 42% Tamaño de los petroleros para productos 6% 52% < >50000

33 Petroleros. Clasificación según tamaño Petroleros para productos. Los petroleros para productos están diseñados para el transporte de derivados del petróleo. Son buques de menor tamaño que los anteriores, pueden tener mayor número de segregaciones. Una clasificación general de estos buques sería la que distingue los que transportan productos ligeros y pesados.

34 Petroleros para productos. De los 1468 buques petroleros para productos de más de 5000 toneladas de peso muerto, 740 tienen doble casco, el 54%, frente a los 352 monocascos (de 100 de estos buques carecemos de datos, de aquí los porcentajes). 3% 26% Casco de los petroleros para productos 54% 17% Doble fondo Doble casco Doble costado Monocasco

35 Petroleros para productos. Hasta diciembre de 2008 se entregarán 365 nuevos buques, 358 de doble casco, que sumarán 15,9 millones de toneladas de peso muerto.

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

Transportes Marítimos especiales y estiba

Transportes Marítimos especiales y estiba Transportes Marítimos especiales y estiba correafj@unican.es Bloque temático 5. Cargas líquidas a granel Subloque 5.1. Transporte marítimo de petróleo crudo y sus derivados correafj@unican.es Bloque temático

Más detalles

El transporte marítimo, instrumento del comercio

El transporte marítimo, instrumento del comercio El transporte marítimo, instrumento del comercio Es un simple eslabón de la cadena logística del comercio, ya sea nacional o internacional. Que utiliza como instrumento, no como fin, el buque. CADENA DE

Más detalles

Lubricantes Sintéticos (041-08)

Lubricantes Sintéticos (041-08) (67.98) Trabajo Profesional de Ingeniería Mecánica A (041-08) Autor: Fernando Gabriel Bustamante Empresa: ESSO P.A. S.R.L. Tutores: Ing. Mario Francisco BRUNO (FIUBA); Ing. Roberto Aveille (Empresa ESSO

Más detalles

5. Transporte y mercados de consumo 1/5

5. Transporte y mercados de consumo 1/5 5. Transporte y mercados de consumo 1/5 Normalmente, los pozos petrolíferos se encuentran en zonas muy alejadas de los lugares de consumo, por lo que el transporte del crudo se convierte en un aspecto

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

Aplicación del Convenio OPRC y el Protocolo HNS

Aplicación del Convenio OPRC y el Protocolo HNS Aplicación del Convenio OPRC y el Protocolo HNS Sergio Rodríguez Carbonell Jefe de relaciones internacionales e innovación operativa Salvamento Marítimo Historia 1969 Torrey Canyon; regimen internacional

Más detalles

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México Martínez Ríos Mariano Damián Índice temático 1. Auge e importancia del comercio mundial 2. China y México en el contexto

Más detalles

Comparación internacional de los transportes

Comparación internacional de los transportes Comparación internacional de los transportes 19 400 19.1. TRANSPORTE DE VIAJEROS POR PAÍSES, SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE. 2005. (Viajeros/Km). FERROCARRIL 80 Miles de millones 70 60 50 40 30 20 10 0 ALEMANIA

Más detalles

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN. Perfil logístico de Colombia/Inteligencia de mercados Transporte marítimo Por: Legiscomex.com Agosto 13 del 2014 Colombia tiene ocho puertos principales, seis de ellos se ubican en la costa Atlántica y

Más detalles

Tipo de Buques. Buque Portacontenedores (Container Ship)

Tipo de Buques. Buque Portacontenedores (Container Ship) Buque Portacontenedores (Container Ship) Su diseño es de una sola cubierta y una bahía de carga, con la característica de poder realizarse adaptaciones de celdas para el acomodo de contenedores. Se trata

Más detalles

Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales)

Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales) Conociendo más de los Lubricantes Sintéticos (Aplicaciones Industriales) BÁSICOS MINERALES Normalmente se considera al petróleo como el elemento base para la elaboración de productos lubricantes en aplicaciones

Más detalles

Actividad III: Energías renovables y no renovables

Actividad III: Energías renovables y no renovables Actividad III: Energías renovables y no renovables De entre estos recursos utilizados para la obtención de energía, señala y relaciona los que son renovables y no renovables. Carbón Agua Uranio Gas Natural

Más detalles

Documento técnico voluntario. Contiene especificaciones de calidad, metodos de ensayo, etc. Es elaborada con la participación de los sectores

Documento técnico voluntario. Contiene especificaciones de calidad, metodos de ensayo, etc. Es elaborada con la participación de los sectores NORMAS DE COMBUSTIBLES DGH - MEM 1 NORMA TECNICA PERUANA COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO Documento técnico voluntario. Contiene especificaciones de calidad, metodos de ensayo, etc. Es elaborada con

Más detalles

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas

Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Sistemas y Máquinas Fluido Mecánicas Bloque III. Tema 7.1. Hidráulica Industrial: Fluidos Hidráulicos Carlos J. Renedo Inmaculada Fernández Diego Juan Carcedo Haya Félix OrFz Fernández Departamento de

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS.

IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. IV. SIGNIFICADO DE LOS METODOS DE ENSAYO APLICADOS A LOS COMBUSTIBLES 4.1 SIGNIFICADO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO DE LAS GASOLINAS. 4.1.1 Número de Octano Research (D-2699): Se determina por un método que

Más detalles

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF Combustibles para motores Euro V José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF jose.l.duran@ypf.com Las emisiones dependen del tipo de motor y tecnología de combustión MOTOR HC (Hidrocarburos sin

Más detalles

EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS y PREPARADOS QUÍMICOS

EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS y PREPARADOS QUÍMICOS JORNADAS TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: SEGURIDAD QUÍMICA EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS y PREPARADOS QUÍMICOS EVALUACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Las propiedades físico-químicas

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1 Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica Universidad de Cantabria (SPAIN) Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros

Más detalles

BP oil Refineria de Castellón, S.A.

BP oil Refineria de Castellón, S.A. BP oil Refineria de Castellón, S.A. - 1 - Prólogo El laboratorio de la refinería es el encargado de analizar todos los productos y subproductos tanto intermedios como finales obtenidos en planta, y las

Más detalles

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO La industria del frio es un sector en constante evolución, los nuevos tipos de refrigerantes requieren nuevos lubricantes. Es importante seleccionar el lubricante adecuado,

Más detalles

Ilustración 1: Aduanas marítimas de Venezuela. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del INE

Ilustración 1: Aduanas marítimas de Venezuela. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del INE Perfil logístico de Venezuela/Distribución Física Internacional Transporte marítimo Por: Legiscomex.com 2 Diciembre del 2015 Venezuela es considerada uno de los ejes portuarios más importantes de Sudamérica.

Más detalles

UNIDAD 1 La materia y sus cambios

UNIDAD 1 La materia y sus cambios UNIDAD 1 La materia y sus cambios Tema 1.3 Propiedades características de las sustancias: físicas, organolépticas, químicas; intensivas y extensivas. NMLV 1 Propiedades de las sustancias Organolépticas

Más detalles

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL Qco. JOSE ANGEL TRILLOS Instituto Colombiano del Petróleo ECOPETROL S.A Combustible utilizado en motores de ignición por compresión, el cual es mas eficiente

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura 2005-2006 30.01.05 Hoja 1 de 5 CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS DIPLOMADO EN NAVEGACION MARITIMA Código: 631211304 Curso: TERCERO 1 er Cuatrimestre 2º Cuatrimestre

Más detalles

Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion

Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion CIQUIME Centro de Información Química para Emergencias Juan Bautista Alberdi 2986-1406 Buenos Aires ARGENTINA Tel. 011 4613-1100 BLEVE son las iniciales inglesas

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Calcio Carbonato 1.2 Sinónimo: 1.3 Uso de la sustancia o preparado:

Más detalles

Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador

Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador Foro del IMP Ciudad de México, Julio 11-12 del 2012 Preguntas claves para

Más detalles

Transportes Marítimos especiales y estiba

Transportes Marítimos especiales y estiba Transportes Marítimos especiales y estiba correafj@unican.es Bloque temático 5. Cargas líquidas a granel Subloque 5.2. Transporte marítimo de gases licuados correafj@unican.es Bloque temático 1. Visión

Más detalles

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

1 de 6 20/10/ :49 p.m. 1 de 6 20/10/2010 06:49 p.m. la selección de un combustible para la flota, un enfoque analítico Agosto de 2010 antecedentes Los precios de los combustibles vehiculares mexicanos, reflejan ya los efectos

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO Capítulo 4 PAVIMENTOS ASFÁLTICOS Art. 416 SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO 416 13 416.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro en el sitio, del asfalto

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Púrpura de Bromocresol Sinónimo:5',5''-Dibromo-o-Cresolsulfonftaleina

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

Materia. Mezclas Son aquellas que están formados por 2 o más sustancias.

Materia. Mezclas Son aquellas que están formados por 2 o más sustancias. Qué es la materia? Materia Sustancias Puras Son aquellas que tienen una composición y propiedades DEFINIDAS. Mezclas Son aquellas que están formados por 2 o más sustancias. Elementos No se pueden separar

Más detalles

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS Facilitadora: Diana Vásquez Mejía 1 Contenido Introducción Generalidades Clasificación de Mercancías Peligrosas, Naciones Unidas (Transporte Lugar

Más detalles

El comercio marítimo en la perspectiva global

El comercio marítimo en la perspectiva global El comercio marítimo en la perspectiva global Eduardo E. Lugo T. elugo@maritimelogistic.com eduardo.lugo@hdrinc.com Consultor Senior en Planificación Marítima y Portuaria HDR Engineering Inc. Lunes 13

Más detalles

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6 10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6 Todo el mundo necesita del petróleo. En una u otra de sus muchas formas lo usamos cada día de nuestra vida. Proporciona fuerza, calor y luz; lubrica

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Solución Salina de Hank s 1.2 Sinónimo: 1.3 Uso de la sustancia o

Más detalles

6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS.

6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS. 6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS. 6.5.1. MINERIA. La minería es la obtención selectiva de minerales y otros materiales no orgánicos de la corteza terrestre para su aprovechamiento por el hombre. Es una

Más detalles

Unidad 2. La materia

Unidad 2. La materia Física y Química Unidad 2: La materia Unidad 2. La materia Índice de contenido 1. Estados de agregación de la materia...3 2. Cambios de estado...4 3. Clasificación de la materia...6 3.1.- Métodos de separación

Más detalles

ESTUDIOS VIABILIDAD ECONOMICA DIQUE FLOTANTE. DE 85.000 t DE FUERZA ASCENSIONAL

ESTUDIOS VIABILIDAD ECONOMICA DIQUE FLOTANTE. DE 85.000 t DE FUERZA ASCENSIONAL ESTUDIOS VIABILIDAD ECONOMICA DIQUE FLOTANTE DE 85.000 t DE FUERZA ASCENSIONAL INDICE 1.-Estudio de mercado Tráfico de LNG y crudo 2.- Análisis económico financiero 1 1.- ESTUDIO DE MERCADO - TRAFICO DE

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura 2005-2006 20.01.05 Hoja 1 de 6 CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS DIPLOMADO EN MAQUINAS NAVALES Código: 631111503 TERCERO 1 er Cuatrimestre 2º Cuatrimestre Anual

Más detalles

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío El CD La Refinación del Petróleo fue escrito por Alberto Angel Cerutti, Dr. en Ciencias Químicas.

Más detalles

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía.

1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía. 1.5 Métodos de separación de mezclas Decantación, filtración, extracción, cristalización, destilación, cromatografía. 1 Para tomar apuntes MÉTODO DE SEPARACIÓN PROPIEDAD(ES) EN LAS QUE SE BASA MEZCLAS

Más detalles

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA UNIDOS Reseña de Intercambio Comercial 2008 El comercio entre la Argentina y Estados Unidos ha sido historicamente importante para la Argentina. En el último año (2008),

Más detalles

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO

VEHÍCULOS A GAS SANXENXO Ferrosite-glv VEHÍCULOS A GAS SANXENXO 24 de Mayo de 2013 www.ferrosite.com FERROSITE es una empresa ubicada en Cantabria, dentro de un grupo empresarial con participación en sectores muy diversos. La

Más detalles

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES De acuerdo al Reglamento (UE) nº 1907/2006 (REACH) y al Reglamento (UE) nº 453/2010. 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y SOCIEDAD Nombre del producto: Uso previsto del preparado: Usos pertinentes identificados

Más detalles

R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro

R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro R 407A El Refrigerante para ahora y para el futuro Información Reguladora Propuesta F Gas publicada en Marzo de 2013 Propuestas claves Limitación y reducción por etapas de los volúmenes de productos HFC

Más detalles

Guía administrative HCR. EnviRemed, LLC 6408 Beach Drive SW Ocean Isle Beach, NC

Guía administrative HCR. EnviRemed, LLC 6408 Beach Drive SW Ocean Isle Beach, NC Guía administrative HCR EnviRemed, LLC 6408 Beach Drive SW Ocean Isle Beach, NC 28469 888.575.3573 info@enviremed.com www.enviremed.com Tabla de contenido Misión Declaración 1 Alternativa Tecnologías 2

Más detalles

PA_1. Clasificación de los crudos de petróleo. Ejemplos de distribución de productos de refinería en función del tipo de crudo.

PA_1. Clasificación de los crudos de petróleo. Ejemplos de distribución de productos de refinería en función del tipo de crudo. PA_1. Clasificación de los crudos de petróleo. Ejemplos de distribución de productos de refinería en función del tipo de crudo. 1- Clasificación de los crudos de petróleo Por rendimientos Se entiende por

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Una parte de la radiación solar que llega a la superficie de la Tierra es utilizada por los vegetales para sintetizar materia orgánica a partir de dióxido de carbono y agua. Este

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO 1.1.1 Nombre Comercial: 1.1.2 Nombre Químico: 1.1.3 Código de

Más detalles

Desengrasantes y Limpiadores

Desengrasantes y Limpiadores Desengrasantes y Limpiadores Ever Green Desengrasante ecológico biodegradable para limpieza en instalaciones de cualquier ramo. Ever green es un súper limpiador no tóxico, 100% biodegradable y exento de

Más detalles

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3 Sector Apícola 2013 - Informe de Coyuntura N 3 Área de Estudios Sectoriales Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores

Más detalles

Proyecto de instalación de una planta envasadora de gas licuado de petróleo en la ciudad de Arequipa. Monge Talavera, Miguel.

Proyecto de instalación de una planta envasadora de gas licuado de petróleo en la ciudad de Arequipa. Monge Talavera, Miguel. I. GENERALIDADES En este capítulo se tratará algunas generalidades del Gas Licuado de Petróleo, por ejemplo sus características, las diferentes maneras que se le puede almacenar, la cantidad de GLP disponible

Más detalles

Gas Comunal P V V C om o un u a n l, l, S. S A.. Regi g ó i n ó n O c O cid i e d nt n e

Gas Comunal P V V C om o un u a n l, l, S. S A.. Regi g ó i n ó n O c O cid i e d nt n e PDV Comunal, S.A. Región Occidente Superintendencia Regional de SI-AHO Lic. Haywuar Uribe Taller Básico de Formación en la Manipulación y Transporte Seguro del G.L.P. OBJETIVO Impartir la formación teórico-práctica

Más detalles

CLASIFICACIÓN EN ZONAS ATEX. 21 de junio de 2011

CLASIFICACIÓN EN ZONAS ATEX. 21 de junio de 2011 CLASIFICACIÓN EN ZONAS ATEX 21 de junio de 2011 MCG1106 CLASIFICACIÓN EN ZONAS art. 7 Anexo I FRECUENCIA DURACIÓN EN CONDICIONES NORMALES DE EXPLOTACIÓN AREAS DE RIESGO Peligro para la Seguridad y Salud

Más detalles

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador BCE Banco Central del Ecuador Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Banco Central del Ecuador 2014, Banco Central del Ecuador REPORTE

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Página 1 de 6 División 2.2: Gas no inflamable, no tóxico 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Nombre comercial Aire AUTO IV Clave de la Hoja de : ALM - 12 Datos de Seguridad

Más detalles

Presentación Técnica 2011

Presentación Técnica 2011 Presentación Técnica 2011 Celdas Catalíticas Imporex para Optimizar la Combustión Introducción La combustión es la reacción química de oxidación del combustible con desprendimiento de calor y por su complejidad,

Más detalles

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN.

MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: SEGÚN: A. ESTADO DE AGREGACIÓN. B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SE REFIERE A LA FORMA DE INTERACCIÓN ENTRE LAS MOLÉCULAS

Más detalles

Materia. La materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe un espacio.

Materia. La materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe un espacio. Materia La materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe un espacio. Propiedades fundamentales de la materia Generales o extensivas Específicas o intensivas Físicas Químicas Propiedades generales

Más detalles

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DEL RESPONSABLE DE SU COMERCIALIZACIÓN NOMBRE DEL PRODUCTO: DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION

FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION PRESENTACION EN ESPAÑOL Mayo 2010 Renato C. OLvera Index ESTADOS DE LA MATERIA LOS DIFERENTES ESTADOS DE LA MATERIA SON MANIFESTACIONES DE LA CANTIDAD DE ENERGIA QUE DICHA

Más detalles

DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SÓLIDOS

DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SÓLIDOS DIFERENCIA ENTRE FLUIDOS Y SÓLIDOS Se le llama fluido a toda aquella sustancia continua que puede fluir. Los fluidos pueden ser gaseosos y líquidos. Esta es la diferencia fundamental entre un sólido, cuya

Más detalles

Innovación para el cuidado de la energía y el medio ambiente. Primer líquido dieléctrico biodegradable desarrollado en México

Innovación para el cuidado de la energía y el medio ambiente. Primer líquido dieléctrico biodegradable desarrollado en México Innovación para el cuidado de la energía y el medio ambiente Primer líquido dieléctrico biodegradable desarrollado en México Ante el reto de proteger nuestro medio ambiente y contribuir con la sustentabilidad

Más detalles

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 El proceso del refino del crudo de petróleo proporciona, entre otros muchos productos (gasolinas, gasóleos, aceites, etc.), los denominados gases licuados

Más detalles

,J\HKVY! \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP

,J\HKVY! \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP ,J\HKVY! L SHZ PUK\Z [YPHZ L_[YHJ[ P]HZ KLS ;YHUZWHYLUJPH L U SVZ YL J\YZ VZ K JH \UH WYVW\LZ[H KL WVSx[PJH W ISP PAÍS LEY OBJETIVO Argentina Chile Estados Unidos Indonesia Mongolia Noruega Venezuela Fondo

Más detalles

Conceptos de combustión y combustibles

Conceptos de combustión y combustibles Jornada sobre CALDERAS EFICIENTES EN PROCESOS INDUSTRIALES Conceptos de combustión y combustibles José M. Domínguez Cerdeira Prescripción - Promoción del Gas Gas Natural Distribución SDG, S.A. Madrid,

Más detalles

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO Publicado en La Gaceta No. 218 de 12 de noviembre de 1997 DECRETO Nº 26443-MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA En uso de las atribuciones que le confiere el artículo 140 de la

Más detalles

Teoría atómica: Leyes de la combinación química

Teoría atómica: Leyes de la combinación química Teoría atómica: Leyes de la combinación química La materia y la química. Disoluciones vs sustancias. Sustancias puras (elementos y compuestos) I. La materia y la química Uno de los primeros objetivos que

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Potasio Yoduro 1.2 Sinónimo: 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Usos:

Más detalles

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis R 7.2 3 (7) / Rev. 03 1064 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 y (UE) 453/201 CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis Fecha: 04/08/2016 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA

Más detalles

Composición y Origen del Petróleo

Composición y Origen del Petróleo Composición y Origen del Petróleo El petróleo es un líquido aceitoso, viscoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que de forma natural, se encuentra en determinadas formaciones geológicas.

Más detalles

7 de Julio del 2015 Página 1 de 7

7 de Julio del 2015 Página 1 de 7 Distribución Física Internacional/Perfil Logístico de Costa Rica Transporte marítimo Por: Legiscomex.com 7 de Julio del 2015 De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Costa Rica

Más detalles

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012 Contaminación y Sociedad Valdivia Enero 25 del 2012 UN POCO DE HISTORIA 3000 A.C 500 A.C Primer vertedero Municipal Atenas 1.400 D.C Preocupación Colectiva UN POCO DE HISTORIA En Londres, antiguamente,

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

Clasificación de sustancias químicas según la ONU

Clasificación de sustancias químicas según la ONU Clasificación de sustancias químicas según la ONU Clase 1. EXPLOSIVOS Son sustancias sólidas o líquidas, o mezclas de ellas, que por sí mismas son capaces de reaccionar químicamente produciendo gases a

Más detalles

TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS

TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS TEMA 3: MEZCLAS, DISOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS 1. LA MATERIA Y SU ASPECTO Los sistemas materiales, formados por una o varias sustancias, pueden clasificarse en: - Sistemas materiales heterogéneos: presentan

Más detalles

ENMIENDA ( )

ENMIENDA ( ) Quito - Ecuador ENMIENDA (2013-06-14) NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 1489:2012 Séptima revisión PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO. DIÉSEL. REQUISITOS Primera edición PETROLEUM PRODUCTS. DIESEL. REQUIREMENTS

Más detalles

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 3M España S.A. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 ==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ====================================================================

Más detalles

UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA

UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA UNIDAD 11 CAMBIOS EN LA MATERIA 1. CAMBIOS FÍSICOS Los cambios físicos son cambios en la forma o en la apariencia de la materia. Estos cambios no afectan a las sustancias de las que está hecha la materia.

Más detalles

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS MODULO I: INTRODUCCIÓN A LA RECUPERACIÓN DE CRUDOS PESADOS UNIDAD TEMÁTICA I: INFORMACIÓN SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE YACIMIENTOS Conceptos fundamentales

Más detalles

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) La biomasa y la calidad del aire Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) Energía de la biomasa Mercado de gran proyección en los próximos años Recursos finitos: alternativa

Más detalles

Tema 9. Química Orgánica

Tema 9. Química Orgánica Tema 9. Química Orgánica ÍNDICE 1. Enlace covalente en las moléculas orgánicas 1.1. ibridaciones del carbono 1.2. Resonancia 1.3. Polaridad de enlace 2. Representación de moléculas orgánicas 3. idrocarburos

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL Edición: 97-01-03 Revisión: 0 HS-000017 Vigencia: 97-01-03 Hoja: 1/2 SECCION I. DESCRIPCION NOMBRE DEL PRODUCTO: PINTURA DE TRANSITO AMARILLO 17 OTRAS DESIGNACIONES:

Más detalles

La materia se puede definir como todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.

La materia se puede definir como todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. Tema 2: LA MATERIA Que es la materia? La materia se puede definir como todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. Clasificación de la materia (criterio: separación) Mezclas Sustancias puras Composición

Más detalles

Facultad De Ciencias Aplicadas EAP de Ingeniería Agroindustrial OPERACIONES UNITARIAS II

Facultad De Ciencias Aplicadas EAP de Ingeniería Agroindustrial OPERACIONES UNITARIAS II Facultad De Ciencias Aplicadas EAP de Ingeniería Agroindustrial OPERACIONES UNITARIAS II MEZCLADO La mezcla es una distribución al azar de dos o más fases inicialmente separadas. AGITACION Y MEZCLADO El

Más detalles

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con 4 Albert Embankment London SE1 7SR Tel +44(0)20 7735 7611 Fax +44(0)20 7587 3210 Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con el artículo 20 del Protocolo

Más detalles

COCCION gas. Índice. Los gases y la combustión. Las ventajas del gas. Aparatos de cocción a gas. La seguridad

COCCION gas. Índice. Los gases y la combustión. Las ventajas del gas. Aparatos de cocción a gas. La seguridad Índice Los gases y la combustión Las ventajas del gas Aparatos de cocción a gas La seguridad Los gases y la combustión Qué tipos de gases hay? Son compuestos de hidrógeno y carbono Los mas habituales son

Más detalles

Ficha de datos de seguridad según 91/155/CEE

Ficha de datos de seguridad según 91/155/CEE página: 1/6 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Número del artículo: 190216 Número CAS: 15687-27-1 Número CE: 239-784-6 Datos del proveedor

Más detalles

Organización Marítima Internacional. Conferencia Internacional sobre Contaminación del Mar 08/octubre/1973 a 02/noviembre/1973

Organización Marítima Internacional. Conferencia Internacional sobre Contaminación del Mar 08/octubre/1973 a 02/noviembre/1973 DIRECCIÓN DIRECCION GENERAL DE MARINA MERCANTE México, D. F. 26 de septiembre de 2012 Organización Marítima Internacional convoca Conferencia Internacional sobre Contaminación del Mar 08/octubre/1973 a

Más detalles

TEMA 2: PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS

TEMA 2: PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS Manual para el diseño de una red hidráulica de climatización 3 A ntes de comenzar a estudiar cualquier problema de flujo, es necesario conocer algunas características y propiedades físicas de los fluidos,

Más detalles

MONOETILENGLICOL (MEG)

MONOETILENGLICOL (MEG) 1. Definición. Fluido Caloportador basado en MonoEtilenGlicol, pudiéndose añadir Inhibidores Orgánicos de Corrosión. Tras diluirse en agua el fluido provee una excelente protección contra la congelación,

Más detalles

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO Publicado en La Gaceta No. 84 del 5 de mayo de 1997 DECRETO Nº 25988-MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA En uso de las atribuciones que le confiere el artículo 140 de la Constitución

Más detalles