Máster en Sistemas Electrónicos Avanzados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en Sistemas Electrónicos Avanzados"

Transcripción

1 Máster en Sistemas Electrónicos Avanzados Desarrollo de un sistema de medida para la caracterización de materiales ferromagnéticos mediante ensayos no destructivos Autora Itsaso Artetxe Directores Ane Martínez de Guereñu Iñigo Oleagordia

2 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 2

3 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 3

4 Introducción 2 Br B (T) 1 0 Hc Técnicas electromagnéticas 4 2 Ht EMB (V) Ht (ka/m) H (A/m) Histéresis Emisión magnética de Barkhausen t (s) Sistema de medición: Bobina de excitación Sensor Hall Núcleo ferromagnético Bobina brazo Muestra ferromagnética Bobina arrollada 4

5 Introducción Inconvenientes No siempre es viable arrollar una bobina en la muestra ya que se depende de la geometría de la muestra. La bobina de brazo no siempre goza de una buena sensibilidad debido a flujos dispersos. La solución propuesta en este trabajo se basa en el desarrollo de dos técnicas que no necesitan el uso de bobinas. Estas técnicas son DAME y armónicos de H. Bobina de excitación Sensor Hall Núcleo ferromagnético Bobina brazo Muestra ferromagnética Bobina arrollada 5

6 Introducción Técnicas electromagnéticas Histéresis Emisión magnética de Barkhausen DAME Armónicos de H Bobina de excitación Núcleo ferromagnético Sensor Hall Muestra ferromagnética 6

7 DAME (Distortion Analysis of Magnetic Excitation) Análisis de la distorsión del voltaje que se aplica en el electroimán. La distorsión depende de la permeabilidad de la muestra del circuito magnético. V = R s i + N 2 Aµ l Moorthy: análisis de la derivada de la caída de tensión en el electroimán. di dt + in2 A l dµ dt 7

8 DAME - Propuesta Análisis de la distorsión del voltaje que se aplica en el electroimán eliminando la componente activa. VD(t) N 2 Aµ l di dt + in2 A l dµ dt o Algoritmo basado en la eliminación de la componente frecuencial de excitación w mediante la demodulación síncrona. 8

9 Armónicos Análisis de los armónicos del campo tangencial H medido sobre la muestra. o Amplitudes de los armónicos o Factor de distorsión armónica o Hco Sistema de control industrial 3MA H sin componente fundamental H 9

10 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 10

11 Objetivos Diseño e implementación de un sistema de medida para la caracterización de materiales ferromagnéticos basado en las técnicas DAME y armónicos. Diseño de etapa de potencia para la alimentación de la bobina de excitación Implementación de algoritmo de adquisición en Labview Implementación de los algoritmos de procesamiento basados en las metodologías DAME y armónicos en Matlab 11

12 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 12

13 Sistema desarrollado Arquitectura hardware Modo corriente Modo tensión Modo control de H DAME armónicos DAME 13

14 Sistema desarrollado Arquitectura software Software de generación 14

15 Sistema desarrollado Arquitectura software Software de adquisición implementado en Labview 15

16 Sistema desarrollado Arquitectura software Software de adquisición implementado en Labview 16

17 Sistema desarrollado Arquitectura software procesamiento DAME en Matlab Carga de ficheros Vref(t) X LPF x Vref(t) V IP (t) Acondicionamiento de señales V(t) + - DV(t) Obtención de VD(t) - Cálculo de parámetros 90 V 90 (t) X LPF x V90(t) V IQ (t) 17

18 Sistema desarrollado Arquitectura software procesamiento de armónicos de H en Matlab Carga de ficheros Acondicionamiento de señales Cáculo de las amplitudes normalizadas Cáculo THD Cáculo Hco Almacenamiento de datos 18

19 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 19

20 Resultados DAME Barridos de frecuencia Muestras con distintas secciones ,5Hz 1Hz 5Hz 10Hz F=10Hz 1 2 VD (V) 0-1 VD (V) H(kA/m) ,53mm 2 18,59mm 2 31,38mm 2 47,21mm2 66,85mm 2 92,50mm H(kA/m) 20

21 Resultados H CD (A/m) H CD (A/m) DAME VD (V) IF SP 0,2% IF SP 0,4% IF SP 0,7% IF SP 1% IF SP 4% IF SP 8% H(kA/m) VD (V) H(kA/m) y = x R² = Hc (A/m) y = x R² = Deformación (%) 21

22 Pol (A.U.) Pol (A.U.) Resultados DAME y = x R² = Derivada temporal de la tensión (A.U.) Voltaje total aplicado (V) Sin muestra IF SP 0,2% IF SP 0,4% IF SP 0,7% IF SP 1% IF SP 4% IF SP 8% Deformación (%) y = x R² = Hc (A/m) 22

23 A1(dB) THD (%) Hco (V) Resultados H(V) Armónicos y = x R² = Profundidad de capa (µm) 150 m 661 m 1056 m 1361 m 2383 m Tiempo (s) y = x R² = Profundidad de capa (µm) y = x R² = Profundidad de capa (µm) 23

24 A5/A1 A5(dB) A3/A1 A3(dB) Resultados Armónicos y = x R² = Profundidad de capa (µm) y = x R² = Profundidad de capa (µm) y = x R² = Profundidad de capa (µm) y = x R² = Profundidad de capa (µm) 24

25 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 25

26 Conclusiones Sistema de medida completamente configurable para la generación y adquisición de señales necesarias en las técnicas electromagnéticas DAME y armónicos y compatible con las técnicas de histéresis y Barkhausen Gran avance en el estudio de la técnica DAME Caracterización de la deformación de muestras tratadas con skin pass Sistema que permite obtener los parámetros fundamentales del 3MA y las amplitudes de los armónicos Caracterización de la capa endurecida mediante armónicos 26

27 Conclusiones Relación con asignaturas SIEAV Entorno de programación de National Instruments y de Mathworks Metodología y Formación en Investigación 27

28 Índice Introducción Objetivos Sistema desarrollado Resultados Conclusiones Futuros trabajos 28

29 Futuros trabajos DAME Publicación del artículo Ensayos en modo control de H Ensayos en muestras de mayores tamaños Normalización de las secciones Armónicos Influencia de la frecuencia de excitación Análisis de los armónicos tercero y quinto Efectividad de la técnica en muestras con otras características mecánicas. 29

Control de calidad de piezas fabricadas e inspección de defectos mediante técnicas magnéticas no destructivas. Aplicaciones de implementación

Control de calidad de piezas fabricadas e inspección de defectos mediante técnicas magnéticas no destructivas. Aplicaciones de implementación Control de calidad de piezas fabricadas e inspección de defectos mediante técnicas magnéticas no destructivas. Aplicaciones de implementación industrial. Técnicas Electromagnéticas para control de calidad

Más detalles

Investigación y Desarrollo de un Instrumento Virtual para la Medición, Análisis y Monitorización de la Calidad de Energía Eléctrica JHONI ESIM

Investigación y Desarrollo de un Instrumento Virtual para la Medición, Análisis y Monitorización de la Calidad de Energía Eléctrica JHONI ESIM Investigación y Desarrollo de un Instrumento Virtual para la Medición, Análisis y Monitorización de la Calidad de Energía Eléctrica JHONI ESIM 25 de septiembre de 2013 Prof. Iñigo J. Oleagordia Aguirre

Más detalles

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL ENELEC / CATALOGO RESUMIDO DE EQUIPOS DE ENSAYO Equipos Ensayo Seguridad Eléctrica 3 Fuentes Programables en AC 4 Fuentes Programables en DC 5 Cargas Electrónicas en AC 6 Cargas Electrónicas en DC 7 Cargas

Más detalles

Regulación de nivel en un sistema de dos tanques

Regulación de nivel en un sistema de dos tanques Sistema de control de fluidos Regulación de nivel en un sistema de dos tanques Mediante un sencillo sistema de adquisición de datos se ha desarrollado una planta a escala para analizar problemas de tratamiento

Más detalles

EXPOSITORES: LUIS FELIPE CASTRILLÓN LARGO ANDRES FELIPE GÓMEZ GÓMEZ. Proyecto de grado Para optar el título de Tecnólogo en Electricidad

EXPOSITORES: LUIS FELIPE CASTRILLÓN LARGO ANDRES FELIPE GÓMEZ GÓMEZ. Proyecto de grado Para optar el título de Tecnólogo en Electricidad EXPOSITORES: LUIS FELIPE CASTRILLÓN LARGO ANDRES FELIPE GÓMEZ GÓMEZ Director: Ing. Antonio H. Escobar Zuluaga Programa de Tecnología Eléctrica Proyecto de grado Para optar el título de Tecnólogo en Electricidad

Más detalles

Carrera: ECM Participantes Participantes de las Academias de Ingeniería Electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECM Participantes Participantes de las Academias de Ingeniería Electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Máquinas Eléctricas. Ingeniería Electrónica ECM-045 3 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Automatización de banco de ensayo de engranajes para el estudio de métodos de detección de estado

Automatización de banco de ensayo de engranajes para el estudio de métodos de detección de estado Automatización de banco de ensayo de engranajes para el estudio de métodos de detección de estado "La utilización de las herramientas software de NI ha permitido el desarrollo de un sistema de control

Más detalles

Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica

Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica Herramientas Integradas para Laboratorios de Electrónica NI Educational Laboratory Virtual Instrumentation Suite (NI ELVIS) Integración y funcionalidad con múltiples instrumentos. Combina instrumentación,

Más detalles

Generación y medición de campos magnéticos

Generación y medición de campos magnéticos Generación y medición de campos magnéticos Aplicaciones Investigacion Industria Clinica Campo aplicado (H) y campo total (B) La permeabilidad magnética (μ) de un material se define como el cociente entre

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO

CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO CAPITULO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO 1 INTRODUCCION AL PROYECTO 1.1 Marco Teórico Los procesadores digitales de señales ganaron popularidad en los años sesentas con la introducción de la tecnología de estado

Más detalles

TEMA 3: APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LOS INVERSORES: ACCIONAMIENTO PARA UNA MÁQUINA DE CORRIENTE ALTERNA. F. Javier Maseda

TEMA 3: APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LOS INVERSORES: ACCIONAMIENTO PARA UNA MÁQUINA DE CORRIENTE ALTERNA. F. Javier Maseda TEMA 3: APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LOS INVERSORES: ACCIONAMIENTO PARA UNA MÁQUINA DE CORRIENTE ALTERNA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA SISTEMEN INGENIARITZA ETA AUTOMATIKA SAILA 2 Objetivos

Más detalles

Ejercicios Tipo Examen:

Ejercicios Tipo Examen: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Departamento de Energía Área de Ingeniería Energética y Electromagnética 2 Ejercicios Tipo Examen: Transformadores y Máquinas Síncronas (1131074)

Más detalles

Inversores. Conversión de continua a alterna

Inversores. Conversión de continua a alterna Inversores Conversión de continua a alterna Introducción Convierten corriente continua a alterna. Motores de alterna de velocidad ajustable. Sistemas de alimentación ininterrumpida. Dispositivos de corriente

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos 8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos Para poder obtener la información de interés del ensayo como son las potencias, energías, rendimientos Es necesario colocar sensores en todos los equipos.

Más detalles

La variedad de materiales que se han desarrollado para el uso del hombre a través de los

La variedad de materiales que se han desarrollado para el uso del hombre a través de los Capítulo1 Introducción 1.1 Antecedentes La variedad de materiales que se han desarrollado para el uso del hombre a través de los tiempos ha aumentado junto con el desarrollo tecnológico que ha tenido la

Más detalles

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores Fundamentos de Adquisición de Datos Anjelica Warren Gerente de productos National Instruments Qué es la adquisición de datos (DAQ)? 3 Por qué realizar mediciones?

Más detalles

FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES

FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura: MAQUINAS ELÉCTRICAS 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA 4. Código : IM0605 5. Semestre Académico

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 003 INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA OCTAVO MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE HORAS/SEMANA TEÓRICAS PRÁCTICAS CRÉDITOS CURSO, TALLER ETÁPA

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS, SISTEMAS INTELIGENTES. Asignatura: Convertidores Avanzados de Potencia.

MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS, SISTEMAS INTELIGENTES. Asignatura: Convertidores Avanzados de Potencia. MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS, SISTEMAS INTELIGENTES Asignatura: Convertidores Avanzados de Potencia Práctica 0 Introducción al Matlab/SIMULINK y análisis de potencia 1.- OBJETIVOS.

Más detalles

ND30 V V - MEDIDOR DE PARÁMETROS EN REDES DE ENERGÍA. EJEMPLO DE APLICACIÓN Termopara K 1x MEDIDA Y VISUALIZACIÓN DE PARÁMETROS EN REDES DE ENERGÍA

ND30 V V - MEDIDOR DE PARÁMETROS EN REDES DE ENERGÍA. EJEMPLO DE APLICACIÓN Termopara K 1x MEDIDA Y VISUALIZACIÓN DE PARÁMETROS EN REDES DE ENERGÍA ND30 tri Medición y registro de 54 parámetros de red de alimentación, incluyendo hasta el 51º armónico de tensión y corriente, en sistemas de 1-fase 2-hilos o trifásico 3 o 4-hilos equilibrados y desequilibrados.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MAQUINAS ELECTRICAS I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MAQUINAS ELECTRICAS I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA AL MAQUINAS ELECTRICAS I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A H.V

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MAQUINAS ELÉCTRICAS I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MAQUINAS ELÉCTRICAS I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL MAQUINAS ELÉCTRICAS I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (ELECTRICIDAD) Curso: 2

Código: Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (ELECTRICIDAD) Curso: 2 ASIGNATURA: MÁQUINAS ELÉCTRICAS Código: 127212004 Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL (ELECTRICIDAD) Curso: 2 Profesor(es) responsable(s): Dr. FRANCISCO DE ASÍS RUZ VILA JUAN JOSÉ ORTUÑO LÓPEZ Departamento:

Más detalles

Ciclo de Histéresis. José Manuel Alarcón Miguel Albaladejo. Presentado el 7 de Junio Laboratorio de Electromagnetismo, Universidad de Murcia

Ciclo de Histéresis. José Manuel Alarcón Miguel Albaladejo. Presentado el 7 de Junio Laboratorio de Electromagnetismo, Universidad de Murcia Ciclo de José Manuel Alarcón Laboratorio de Electromagnetismo, Universidad de Murcia Presentado el 7 de Junio 2004 ῠστ ɛρησις, retraso, quedar atrás ῠστ ɛρησις, retraso, quedar atrás Fenómeno magnético

Más detalles

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA Definición Sensor - Instrumento para detectar objetos a distancia, no requiere de contacto

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA. RESOLUCIÓN NÚMERO de septiembre de 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA. RESOLUCIÓN NÚMERO de septiembre de 2017 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA ELECTRÓNICA RESOLUCIÓN NÚMERO 01 01 de septiembre de 2017 POR LA CUAL SE PROGRAMAN LAS FECHAS DE PRIMEROS PREVIOS

Más detalles

CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Raúl Choque Sandoval

CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Raúl Choque Sandoval CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS Raúl Choque Sandoval INTRODUCCIÓN Por qué controlar un motor eléctrico? Motor de inducción versus motor DC. Técnicas de control utilizadas en los motores de inducción.

Más detalles

NOTA IMPORTANTE: El Centro Nacional de Metrología no es responsable del contenido de este documento. Para cualquier duda o aclaración favor de

NOTA IMPORTANTE: El Centro Nacional de Metrología no es responsable del contenido de este documento. Para cualquier duda o aclaración favor de Servicios Profesionales en Instrumentación, S.A. de C.V. Calibración de amperímetros de gancho utilizando bobinas multiplicadoras. Principios básicos. El campo magnético es el mecanismo fundamental por

Más detalles

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD PRIMER CURSO ELECTROMETRÍA (6 C) Introducción a la Medida. Clases de un Instrumento 2 LME ELEC1 Introducción a la Instrumentación Electrónica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA Automatización y Robótica CÓDIGO 15179 NIVEL 10 EXPERIENCIA C04 Automatización de un sistema de Iluminación Automatización de un sistema

Más detalles

EMULADOR DE SEÑALES PARA PRUEBAS EN CONTROLADORES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS

EMULADOR DE SEÑALES PARA PRUEBAS EN CONTROLADORES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS EMULADOR DE SEÑALES PARA PRUEBAS EN CONTROLADORES DE SISTEMAS TRIFÁSICOS Leonel Estrada Rojo Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato l.estrada@itsur.edu.mx Julio Ortega Alejos Instituto Tecnológico

Más detalles

Analizador de Vibraciones MSP-2101-T19

Analizador de Vibraciones MSP-2101-T19 El analizador de vibraciones MSP-2101-T19, es ideal para empresas pequeñas con ambiente de trabajo pesado. El sistema usa una poderosa computadora industrial portatil Panasonic Toughbook T19, lo que lo

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

Analizador de Vibraciones MSP-2101-N

Analizador de Vibraciones MSP-2101-N El analizador de análisis de vibraciones MSP-2101-N, es ideal para empresas pequeñas con ambiente de trabajo ligero. El sistema usa una netbook con excelentes especificaciones, lo que lo hace un equipo

Más detalles

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA CIRCUITOS Y SISTEMAS EN CORRIENTE CONTINUA MOD. MCM1/EV EB 15 CIRCUITOS Y SISTEMAS EN CORRIENTE ALTERNADA MOD. MCM2/EV EB 16 CIRCUITOS Y SISTEMAS TRIFASICOS

Más detalles

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos...

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos... Contenido Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos... xiii xv xix Capítulo 1: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Y CONVERSIÓN DE ENERGÍA...... 1 1.1. Introducción.................................... 1 1.2. Materiales

Más detalles

Problemas de Circuitos Magnéticos

Problemas de Circuitos Magnéticos Problemas Circuitos Magnéticos Página 1 de 6 Problemas de Circuitos Magnéticos 1-1. Determinar la intensidad en corriente continua que debe circular por la bobina de la Fig. 1-35 para que en la rama central

Más detalles

sensor de recorrido linear inductivo Li200P0-Q25LM0-HESG25X3-H1181

sensor de recorrido linear inductivo Li200P0-Q25LM0-HESG25X3-H1181 rectangular, aluminio / plástico Varias posibilidades de montaje indicación del rango de medición por medio del LED resistencia a campos de perturbación electromagnéticos zonas ciegas extremadamente cortas

Más detalles

sensor de recorrido linear inductivo IO-Link LI300P0-Q25LM0-ELIUPN8X3-H1151

sensor de recorrido linear inductivo IO-Link LI300P0-Q25LM0-ELIUPN8X3-H1151 rectangular, aluminio / plástico Varias posibilidades de montaje indicación del rango de medición por medio del LED resistencia a campos de perturbación electromagnéticos. zonas ciegas extremadamente cortas

Más detalles

Aplicaciones de la ley de Faraday

Aplicaciones de la ley de Faraday Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física Aplicaciones de la ley de Faraday Elaborado por: Jorge A. Pérez y Miguel A. Serrano Introducción Los transformadores de

Más detalles

Características técnicas AirScope TT

Características técnicas AirScope TT AirScope TT www.daselsistemas.com Fecha Revisión: 04/05/2015 ÍNDICE 1 CANALES... 3 2 PULSER... 3 3 MODOS DE DISPARO... 3 4 COMPENSACIÓN DE LA ATENUACIÓN... 3 5 SEÑALES DE CONTROL... 3 6 RECEPTOR... 4 7

Más detalles

Laboratorio de Maquinas Eléctricas, Edificio 4 (CITT). I. OBJETIVOS

Laboratorio de Maquinas Eléctricas, Edificio 4 (CITT). I. OBJETIVOS Nivel: Departamento: Facultad de Ingeniería. Eléctrica. Materia: Conversión de la Energía Electromecánica I. Docente(s) de Laboratorio: Lugar de Ejecución: Tiempo de Ejecución: Laboratorio de Maquinas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA IE-035 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I EXPERIMENTO 5 - GRUPO 0 PROFESOR: JUAN RAMON RODRÍGUEZ Transformador Monofásico. Relación de transformación y Circuito Equivalente.

Más detalles

OFERTA asignaturas DOCENCIA EN INGLES, Curso

OFERTA asignaturas DOCENCIA EN INGLES, Curso OFERTA asignaturas DOCENCIA EN INGLES, Curso 2017-2018 CENTRO GRADO - MÁSTER CÓDIGO ASIGNATURA Ciencia y Tecnología de los Alimentos 502238 Técnicas Rápidas de Análisis Microbiológico de los Alimentos

Más detalles

Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B

Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B Equipamiento Didáctico Técnico Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B Productos Gama de Productos Equipos 4.- Electricidad DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS Panel Frontal ALI02 MED76 TIM01

Más detalles

POSICIONADOR DE VÁLVULAS HART

POSICIONADOR DE VÁLVULAS HART VVP10-H POSICIONADOR DE VÁLVULAS HART Alto Rendimiento, Compacto, Alta Robustez en Condiciones Severas* Protocolo de Comunicación HART 7 Tecnología de Bobina Electrónica Sensor de Posición sin Contacto

Más detalles

Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo. Índice del libro

Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo. Índice del libro Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo Índice del libro Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo 1. Magnetismo 1.1. Propiedades de los imanes Continuación 1.2 Líneas de fuerza y campo magnético 1.3. Clasificación

Más detalles

Álvaro Andrés Velásquez T. Depto. de Ciencias Básicas Septiembre de 2009

Álvaro Andrés Velásquez T. Depto. de Ciencias Básicas Septiembre de 2009 Álvaro Andrés Velásquez T. Depto. de Ciencias Básicas Septiembre de 2009 Estructura de un curso teórico práctico básico de ciencias Estructura de un curso teórico práctico con proyecto de materia Importancia

Más detalles

Tema Fuerza electromotriz inducida

Tema Fuerza electromotriz inducida Tema 21.11 Fuerza electromotriz inducida 1 Orígenes de la Fuerza electromotriz inducida Hemos visto que cuando circula una corriente eléctrica por un conductor se genera un campo magnético (solenoide,

Más detalles

TRANSDUCTORES INDUCTIVOS.

TRANSDUCTORES INDUCTIVOS. TRANSDUCTORES INDUCTIVOS. * La inductancia simple. La inductancia de una bobina depende: a).- Su geometría, b).- La permeabilidad del medio en que está localizada, c).- De su número de vueltas. La inductancia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1 1. Tema: Característica estática de un sensor de inductancia variable. 2. Objetivos: a. Conocer la operación de un dispositivo de inductancia variable. b. Determinación de la característica estática tensión

Más detalles

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: PARTES DE UN MOTOR ELÉCTRICO Hemos visto que el generador es una máquina reversible. Es decir, puede actuar también

Más detalles

ENELEC / CATALOGO RESUMIDO DE EQUIPOS DE ENSAYO

ENELEC / CATALOGO RESUMIDO DE EQUIPOS DE ENSAYO ENELEC / CATALOGO RESUMIDO DE EQUIPOS DE ENSAYO Equipos Ensayo Seguridad Eléctrica * Equipos de ensayo Manuales / Semi-Automáticos / Automáticos * Laboratorio / Producción * Software Estandard y a medida

Más detalles

Capítulo 4: Ecuaciones dinámicas del conjunto motor-carga

Capítulo 4: Ecuaciones dinámicas del conjunto motor-carga Capítulo 4: Ecuaciones dinámicas del conjunto motor-carga Capítulo 4: Ecuaciones dinámicas del conjunto motor-carga 4.1. Introducción Los motores de corriente continua sin escobillas ( DC brushless motors

Más detalles

FUNDACION CIDETER COLABORACION PÚBLICA PRIVADA PARA FORTALECER EL DESARROLLO INDUSTRIAL

FUNDACION CIDETER COLABORACION PÚBLICA PRIVADA PARA FORTALECER EL DESARROLLO INDUSTRIAL FUNDACION CIDETER COLABORACION PÚBLICA PRIVADA PARA FORTALECER EL DESARROLLO INDUSTRIAL Juan M. de Rosas Nº 115, Área Industrial Oeste - (2505) Las Parejas (Santa Fe) Laboratorio de Tecnologias Aplicadas

Más detalles

ELECTRÓNICA II. M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) FdI 310

ELECTRÓNICA II. M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) FdI 310 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) FdI 310 Electrónica II 2009-2010 1 Que es la electrónica? La electrónica es el campo de la ingeniería y de la

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 11 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE:INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE:INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PLAN CURRICULAR: CARRERA PROFESIONAL:

Más detalles

A. J. Aristizábal 1, J. Hernández 2 y G. Gordillo 1 1 Dep. de Física, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2

A. J. Aristizábal 1, J. Hernández 2 y G. Gordillo 1 1 Dep. de Física, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 2 Desarrollo de un novedoso sistema basado en instrumentación virtual para analizar el desempeño de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red eléctrica A. J. Aristizábal 1, J. Hernández 2 y G. Gordillo

Más detalles

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s)

Características. Circuito de medida Sobretensión (permanente / durante 10 s) Sobrecarga (permanente / durante 10 s) Instrumentación digital Equipo digital diseñado para mostrar por display el valor programado de una variable eléctrica o señal de proceso, según tipo. También útil para regulación si se usa con tarjetas

Más detalles

1 de 7. END Partículas Magnéticas Fundamentos Objetivos:

1 de 7. END Partículas Magnéticas Fundamentos Objetivos: END Partículas Magnéticas Fundamentos Objetivos: 1 de 7 Detección de defectos superficiales y subsuperficiales en componentes de aceros de equipos industriales Control de calidad Determinación de la dirección

Más detalles

Desarrollo de conocimiento para la mejora del mantenimiento predictivo en el sector eólico

Desarrollo de conocimiento para la mejora del mantenimiento predictivo en el sector eólico Desarrollo de conocimiento para la mejora del mantenimiento predictivo en el sector eólico 1 er Simposio de Soluciones para el Mantenimiento en la Industria Eólica Elciego, 10 de mayo 2012 Xavier Escaler

Más detalles

Artículo técnico. Armónicos de ranura. en sistemas de generación eléctrica. Armónicos de ranura. Introducción

Artículo técnico. Armónicos de ranura. en sistemas de generación eléctrica. Armónicos de ranura. Introducción Artículo técnico Armónicos de ranura en sistemas de generación eléctrica José Manuel Fregoso Flores1 Ingeniero Eléctrico de Controles, Motores y Tableros SA COMOTASA Francesc Fornieles Responsable de Desarrollo

Más detalles

Sílabo de Fundamentos de Máquinas Eléctricas

Sílabo de Fundamentos de Máquinas Eléctricas Sílabo de Fundamentos de Máquinas Eléctricas I. Datos Generales Código Carácter A0999 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Teoría Electromagnética Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2

Más detalles

Capítulo 1 Introducción Mecatrónica Sistemas de medición Ejemplos de diseño... 5

Capítulo 1 Introducción Mecatrónica Sistemas de medición Ejemplos de diseño... 5 ÍNDICE Listas... ix Figuras... ix Tablas... xv Temas para discusión en clase... xvi Ejemplos... xviii Ejemplos de diseño... xix Ejemplos de diseño encadenado... xx Prefacio... xxi Capítulo 1 Introducción...

Más detalles

Fecha de Entrega: 8/11/2013. Resolver los Ejercicios Propuestos 2, 5, 6, 14, 16. Índice

Fecha de Entrega: 8/11/2013. Resolver los Ejercicios Propuestos 2, 5, 6, 14, 16. Índice Gabinete Tema 11: El Transformador Fecha de Entrega: 8/11/2013 Resolver los Ejercicios Propuestos 2, 5, 6, 14, 16 Índice 11 Conversión Electromagnética. El Transformador.... 2 11.1 Introducción a los trasformadores...

Más detalles

Nombre de la asignatura: Maquinas Eléctricas. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0207

Nombre de la asignatura: Maquinas Eléctricas. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCC-0207 . - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Maquinas Eléctricas Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: MCC-0207 Horas teoría-horas práctica - créditos: 4-2-0 2. - UBICACIÓN a)

Más detalles

MachineSpy VAS y Microsoft Office Home & Business.

MachineSpy VAS y Microsoft Office Home & Business. El diagnosticador MSP-2103-TU1, entrega el diagnostico (+ de 30 problemas) de la maquinaria por escrito y en segundos, sin necesidad de analizar los espectros de vibración, es ideal para empresas pequeñas

Más detalles

Transductores inductivos

Transductores inductivos Ventajas Robustez en ambientes duros Afecta poco la humedad ambiental y otros contaminantes. Carga mecánica Alta sensibilidad 07//005 3 Configuraciones 07//005 3 Aplicaciones Medida de desplazamientos

Más detalles

INDICE Capitulo 1. El concepto del circuito magnético Capitulo 2. Excitación de estructuras ferromagnéticas con corriente directa

INDICE Capitulo 1. El concepto del circuito magnético Capitulo 2. Excitación de estructuras ferromagnéticas con corriente directa INDICE Capitulo 1. El concepto del circuito magnético 1-1. introducción 1 1-2. algunas leyes básicas de electrostática 3 1-3. algunas leyes básicas de magnetostática 8 1-4. otras conclusiones útiles en

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN. Asignatura: Electrónica de Potencia. Práctica 1

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN. Asignatura: Electrónica de Potencia. Práctica 1 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN Asignatura: Electrónica de Potencia Práctica 1 Introducción al Matlab/SIMULINK y análisis de potencia 1.- OBJETIVOS. Primera aproximación al entorno

Más detalles

1. Estudiar la relación entre campo magnético variable y f.e.m. inducida en una bobina.

1. Estudiar la relación entre campo magnético variable y f.e.m. inducida en una bobina. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA FS-415 Electricidad y Magnetismo II Práctica 4: Aplicaciones de la Introducción Durante mucho tiempo se pensó que los fenomenos

Más detalles

ADQUISICIÓN Y MANILUPACIÓN DE DATO. Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X. Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. X C. y H.

ADQUISICIÓN Y MANILUPACIÓN DE DATO. Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X. Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. X C. y H. ADQUISICIÓN Y MANILUPACIÓN DE DATO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-EI-CI-03 Semestre Elaboración dic/2013 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación

Más detalles

PARAMETRIZACIÓN DE LA CURVA DE MAGNETIZACIÓN DE UN TRANSFORMADOR

PARAMETRIZACIÓN DE LA CURVA DE MAGNETIZACIÓN DE UN TRANSFORMADOR PARAMETRIZACIÓN DE LA CURVA DE MAGNETIZACIÓN DE UN TRANSFORMADOR Autores: Alejandro Gudiño (1), Juan Francisco Russo (2) Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Francisco, Grupo GISENER.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADQUISICIÓN DE DATOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADQUISICIÓN DE DATOS 1. Competencias Desarrollar sistemas fototérmicos y fotovoltaicos

Más detalles

Aplicaciones. Pantalla. Alimentación eléctrica. LCD transmisiva en color de 320 x 240 píxeles (70 mm diagonal) con retroiluminación en dos niveles

Aplicaciones. Pantalla. Alimentación eléctrica. LCD transmisiva en color de 320 x 240 píxeles (70 mm diagonal) con retroiluminación en dos niveles Pinza amperimétrica para medida de Calidad Eléctrica Fluke 345 Esta pinza amperimétrica reúne las ventajas de un analizador de calidad eléctrica, un registrador de calida eléctrica y una pinza amperimétrica

Más detalles

Proyecto Final. Modelado de la Respuesta en Frecuencia de Transformadores de Potencia Tipo Seco Para Diagnóstico de Fallas

Proyecto Final. Modelado de la Respuesta en Frecuencia de Transformadores de Potencia Tipo Seco Para Diagnóstico de Fallas Ingeniería Electromecánica con Orientación Electrónica Proyecto Final la Frecuencia de de Potencia Tipo Seco Para Diagnóstico de Fallas los de la Autores: Pablo Antuña Osmar Quiñonez Asesor: Ing. Armando

Más detalles

DigivibeMX M10. Sistema de Balanceo para 1 y 2 planos. Ficha Técnica

DigivibeMX M10. Sistema de Balanceo para 1 y 2 planos. Ficha Técnica DigivibeMX M10 Sistema de Balanceo para 1 y 2 planos Ficha Técnica Un completo y funcional Sistema de Balanceo Dinámico Descripción del equipo Imagen para fines ilustrativos únicamente. La computadora

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo

Más detalles

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL Mge-15MC 13.9KW 17.5KVA Planta eléctrica EMESA PERKINS de 13.9KW, 17.5KVA ensamblada con motor PERKINS, generador Stamford, tablero de instrumentos multifuncional

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGÍA ELÉCTRICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TECNOLOGÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA AL TECNOLOGÍA ELÉCTRICA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L H.A H.V

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

Más detalles

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10 1º E.U.I.T.I.Z. Curso 2006-2007. Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10 2.- La carcasa semiesférica de la figura, de radio interior R = 1 m y espesor despreciable, se encuentra en

Más detalles

Capacitores e Inductores

Capacitores e Inductores Capacitores e Inductores Introducción Resistor: es un elemento lineal pasio que disipa energía únicamente. Existen otros dos elementos lineales pasios: Capacitor Inductor Tanto el capacitor como el inductor

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. Tema: Aplicaciones prácticas de circuitos magnéticos. I. Objetivos. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. Analizar la relación del número de vueltas en los

Más detalles

SENSORES, ACTUADORES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA LA EDIFICACIÓN

SENSORES, ACTUADORES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA LA EDIFICACIÓN SENSORES, ACTUADORES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS PARA LA EDIFICACIÓN 1 Alfonso García; 1 Carlos Morón; 1 Gillermo de Ignacio; 1 Enrique Tremps y 2 Mecedes González 1 Dpto. de Tecnología de la Edificación.

Más detalles

ESPECIFICACIONES MATERIALES UTILIZADOS

ESPECIFICACIONES MATERIALES UTILIZADOS Contenido Capítulo 1 INTRODUCCIÓN... 17 1.1 Introducción general... 17 1.2 Hipótesis de trabajo... 18 1.3 Objetivos... 18 1.3.1 Objetivo general... 18 1.3.2 Objetivos específicos... 18 1.4 Área de estudio

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Temas:

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Temas: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Temas: - Conceptos generales de circuitos eléctricos, ley de Ohm y de Kirchhoff. - Energía almacenada en bobinas y capacitores. - Teoremas de redes: Thevenin, Norton, superposición,

Más detalles

ni.com Medidas Fundamentales con Sensores

ni.com Medidas Fundamentales con Sensores Medidas Fundamentales con Sensores Medidas de Tensión, Corriente y Potencia Covadonga Villalba Ingeniero de Marketing National Instruments Puntos Clave Fundamentos de potencia Desviación de potencia debido

Más detalles

Guia de Problemas N o 2. Filtros Analógicos

Guia de Problemas N o 2. Filtros Analógicos SAPS: Sistemas de Adquisición y Procesamiento de Señales Departamento Académico de Electrónica Carrera: Bioingeniería 2 do Cuatrimestre 2014 Guia de Problemas N o 2 Filtros Analógicos Tipos de problemas:

Más detalles

Perspectiva general de transformadores LED EcoSystem

Perspectiva general de transformadores LED EcoSystem Perspectiva general de transformadores LED EcoSystem 369341c 1 6..14 El transformador LED EcoSystem es un transformador LED de alto rendimiento que proporciona una regulación suave y continua del 1% para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MÁQUINAS ELÉCTRICAS I 1656 6º 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica de Potencia

Más detalles

GANCHO DE CORRIENTE. JM813A Manual de Instrucciones

GANCHO DE CORRIENTE. JM813A Manual de Instrucciones GANCHO DE CORRIENTE JM813A Manual de Instrucciones Tabla de Contenidos Precauciones... 3 Símbolos Eléctricos Internacionales... 3 Recepción del Instrumento... 4 Empaque... 4 Compatibilidad... 4 Descripción...

Más detalles

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA TEMA 10: MÁQNAS ELÉCTRCAS. MOTORES DE CORRENTE CONTNA 1.- Clasificación de las máquinas eléctricas Se denomina máquina eléctrica a todo dispositivo capaz de generar, transformar o aprovechar la energía

Más detalles

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE MÁQUINAS ELECTRICAS

SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE MÁQUINAS ELECTRICAS SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE MÁQUINAS ELECTRICAS I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0999 Obligatorio CRÉDITOS 5 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Teoría Electromagnética HORAS Teóricas: 4 Prácticas: 2

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

Instrumentación de Puentes

Instrumentación de Puentes Instrumentación de Puentes Instituto Mexicano del Transporte Jefe de la División de Laboratorios de Desempeño Vehicular y de Materiales carrion@imt.mx Francisco J. Carrión V. INTRODUCCIÓN Instrumentación,

Más detalles

9. PRUEBAS DE LABORATORIO

9. PRUEBAS DE LABORATORIO 9. PRUEBAS DE LABORATORIO Las pruebas de laboratorio se han realizado con la finalidad de reproducir las formas de onda de tensión moduladas en amplitud y frecuencia típicas de los sistemas undimotrices

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1. Competencias Plantear y solucionar

Más detalles