2.10 MATERIALES LOCALES DE CONSTRUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2.10 MATERIALES LOCALES DE CONSTRUCCIÓN"

Transcripción

1 2.10 MATERIALES LOCALES DE CONSTRUCCIÓN En Catamarca existen varios recursos naturales factibles de ser aplicados a la construcción. En la zona E de la provincia se explota la cal y el cemento. La aplicación de algunas especies maderables, como el algarrobo y el álamo, es poco frecuente pues no hay plantaciones nuevas y las existentes fueron desbastadas. La caña y la paja se dan con facilidad pero tienen relativamente poca aplicación en las construcciones actuales, al igual que el adobe. Los materiales de construcción utilizados en la provincia en los muros son: ladrillo, bloques de hormigón y/o piedra con (64%) y sin (16%), la construcción en adobe alcanza el 18%, una tercera parte no tiene. La utilización de madera, chapa chorizo y otros materiales es poco significativa (1,8%) como puede observase en el siguiente cuadro: HOGARES POR MATERIAL PREDOMINANTE DE LA VIVIENDA PROVINCIA DE CATAMARCA. AÑO PORCENTAJES. Material predominante de la cubierta exterior el techo y presencia de cielorraso Hogares (1) Material predominante de las paredes exteriores y presencia de Ladrillo, piedra, bloque u hormigón con Ladrillo, piedra, bloque u hormigón sin Adobe Con Adobe sin Madera Chapa de Metal o Fibrocemento Chorizo..cartón, palma, paja sola o material de desecho Total 100,00 64,29 15,91 12,70 5,26 0,84 0,28 0,33 0,39 Baldosa o losa con cielorraso 12,73 11,92 0,51 0,26 0,01 0,01 0,00 0,00 0,02 Baldosa o losa sin cielorraso 3,22 2,27 0,59 0,29 0,02 0,00 0,00 0,00 0,05 Cubierta asfáltica o membrana c/ cielorraso 28,46 25,42 2,58 0,38 0,03 0,01 0,00 0,00 0,04 Cubierta asfáltica o membrana s/cielorraso 16,18 10,22 5,46 0,38 0,07 0,01 0,00 0,00 0,04 Pizarra o teja con cielorraso 4,71 4,53 0,06 0,10 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 Pizarra o teja sin cielorraso 1,43 1,15 0,10 0,17 0,01 0,01 0,00 0,00 0,00 Chapa de metal con cielorraso 4,51 2,39 0,42 1,28 0,08 0,22 0,10 0,01 0,02 Chapa de metal sin cielorraso 8,48 2,85 2,95 1,58 0,50 0,37 0,13 0,06 0,05 Chapa de fibrocemento 0,62 0,39 0,04 0,14 0,00 0,02 0,01 0,01 0,00 o plástico c/ cielorraso Chapa de fibrocemento o plástico 1,13 0,42 0,33 0,24 0,07 0,02 0,01 0,02 0,01 Sin cielorraso Chapa de cartón 0,46 0,10 0,14 0,07 0,06 0,03 0,01 0,04 0,01 Caña, tabla o paja con barro, paja sola 16,98 2,10 2,54 7,63 4,34 0,09 0,01 0,18 0,09 Otros con cielorraso 0,40 0,30 0,03 0,04 0,00 0,00 0,00 0,00 0,02 Otros sin cielorraso 0,68 0,23 0,15 0,14 0,07 0,03 0,00 0,02 0,05 (1) Se excluyen los hogares censados en la calle Fte: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas En Anuario Estadístico 2003 Cuadro 2312, Elaboración Propia. El 60 % de las cubiertas son de loza de hormigón (con cubierta asfáltica o membrana 44 % o con baldosas 16%), el 17% de caña y paja, el 6 % de tejas (la pizarra es poco utilizada) y las chapas de metal alcanzan el 8,5%, los otros tipos no llegan al 3,5%. 105 Otros

2 Aunque no se disponen de los datos específicos para el AGC, la observación directa de la realidad permite inferir que los porcentajes se mantienen con menor participación del adobe y los techos de caña y paja. El adobe es un material que ahorra energía no renovable, ésta es la diferencia sustancial con el ladrillo cerámico común, pero su comportamiento sísmico tiene serios inconvenientes si no es tratado adecuadamente. No obstante en el AGC hay construcciones de adobe que han logrado sobrevivir siglos, quizá por esa razón, en las representaciones sociales de los habitantes se lo asocia con la pobreza y la antigüedad y se prefiere el bloque de hormigón para la autoconstrucción de viviendas modestas. Aunque las estadísticas no han desagregado las construcciones con muros de ladrillos de las de bloques de cemento, los trabajos de campo realizados indican que su preponderancia se ha ido incrementando muy rápidamente a partir de su introducción por el IPV en los años 70, especialmente en las zonas marginales del AGC. Aunque los bloques tienen un comportamiento térmico muy inferior al adobe, han sido adoptados por la mayoría, porque son de fácil fabricación y más accesibles, ya que las técnicas de elaboración del adobe se han ido perdiendo y no se han introducido nuevas tecnologías. Además de los materiales utilizados para edificar viviendas, deben considerarse los necesarios para construir tanto infraestructura como equipamiento, lo que demanda principalmente áridos y cemento. El acelerado proceso de construcción de obras públicas sin una adecuada planificación, tiene un impacto ambiental negativo que ha dado origen a múltiples reclamos. Cuando la obra pública se incrementa en periodos preelectorales, especialmente en el AGC donde es mayor el volumen, la demanda para distintas obras al mismo tiempo, 106

3 aumenta el precio de los materiales y el impacto negativo sobre los recursos naturales. Como se observa en el siguiente gráfico la construcción se duplicó en cuatro años PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN EN M2 1995/1999 CAPITAL Y VALLE VIEJO Fte: Dirección Provincial de Estadística y Censos, Dirección de Producción Estadística, Dpto. Estadística Económicas. Elaboración Propia. En el AGC hay zonas que posibilitan la explotación de áridos de diferente granulometría en volúmenes importantes 1. Sin embargo, como se ha analizado, la extracción de áridos de las laderas y arena de las terrazas de los ríos del Valle y Ongolí sin una adecuada estrategia, tienen multiplicidad de impactos negativos en diferentes sitios, degradan el ambiente de una forma muy difícil de revertir 2. Estos procesos de degradación por movimientos de suelos para extraer materiales de construcción para realizar obras públicas, agravan el resultado del desmonte indiscriminado y contribuyen a cubrir la ciudad de una espesa capa de polvo en suspensión. En la Capital se están deteriorando rápidamente las márgenes de los ríos y en FME las laderas del Gracián, como lo evidencias las imágenes. 1 Eremchuk (1999) 2 Vigo, Nóblega (1989:118) 107

4 El impacto negativo en el AGC de la producción de materiales se inició con la fabricación de ladrillos 3. Cuando la población era escasa el impacto ambiental no fue demasiado intenso, pero con el crecimiento poblacional y la aceleración del ritmo de construcción, el deterioro alcanza niveles muy significativos, como se analizó, en especial en la rivera de los ríos y en las laderas de los cerros. Coincidiendo con muchos autores, Berretta 4 indica que la fabricación del ladrillo tradicional es un verdadero desastre ecológico, porque se hace con humus que tarda miles de años en formarse y en hornos a cielo abierto, como ocurría en Babilonia. La construcción es una de las actividades económicas que tiene mayor impacto ambiental, en consumo de recursos naturales / territoriales y en contribuir al aumento de emisiones contaminantes. Los edificios y la construcción acumulan el 60% del consumo de materiales y energía 5, también la mitad de los residuos y la contaminación. Generan la mitad de las emisiones de dióxido de carbono que se lanzan a la atmósfera. La presión socioeconómica y del mercado, imponen frecuentemente materiales contaminantes o de baja eficiencia energética. Algunos materiales contaminan o degradan el ambiente en la/s etapa/s del proceso 3 Por cada Kg de ladrillo se requiere extraer aproximadamente 2,5 Kg de arcilla (Vázquez Espí, 2001). 4 Berreta H (2006) En Diario La Nación, Ciencia 16/10/ Arquitectura bioclimática: una alternativa sostenible y amortizable Fuente: Diario Córdoba, 11 /03/ 2006 España y Worldwatch Institute de Washington. 108

5 que va desde la obtención de la materia prima a la de su destino final luego que cumplieron su vida útil. La evaluación del impacto debe hacerse de todo el proceso, desde que se inicia hasta su destino final, incluyendo la energía requerida y el deterioro que produce en el suelo, agua, aire flora y fauna; durante la extracción, producción, transporte, colocación, mantenimiento, y también estimar factibilidad de reciclaje. En algunos los impactos están relacionados con la etapa de producción, debido a las emisiones originadas de elementos como SO 2, CO 2, NO x y CO. Ciertos materiales de construcción contienen clorofluorocarburo o clorados especialmente el PVC que pueden causar daños a la salud. De la amplia lista de materiales nocivos pueden citarse el asbesto; el tricloroetileno, el benceno y el formaldehído empleados en pinturas, lacas, barnices y adhesivos; el pentaclorofenol y sus derivados, usados como protectores de la madera 6. Otros materiales contienen plomo, mercurio o arsénico. Los procesos constructivos, la pérdida de eficiencia, la distancia de transporte de los materiales, introducen variaciones en el precio y también en el impacto que producen. En muchos casos la demanda de energía durante el uso de la construcción, es lo que produce mayor carga ambiental, por lo tanto debe considerarse especialmente este aspecto. También los materiales, según la reflexión y la transmitacia térmica, pueden contribuir a mejorar o empeorar la sensación térmica, por lo tanto influir en la energía requerida para lograr el bienestar. Además de los problemas del consumo de recursos naturales y energía que producen es relevante el problema en la salud que originan. Para satisfacer las necesidades de los habitantes minimizando el impacto ambiental, un eslabón importante es conocer y seleccionar concientemente los materiales y sistemas de construcción en el contexto de la totalidad de requerimientos y del diseño global. 6 Cuya producción, importación, fraccionamiento, comercialización, han sido prohibidos por Resolución Nº 35 /94 de la Secretaría de Salud de la Nación. 109

2 RELEVAMIENTO DE LOCALES PEDAGÓGICOS Y DE SERVICIOS

2 RELEVAMIENTO DE LOCALES PEDAGÓGICOS Y DE SERVICIOS Censo de Infraestructura Escolar CIE 2017 UNIDAD DE EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVA (UEICEE) 2 RELEVAMIENTO DE LOCALES PEDAGÓGICOS Y DE SERVICIOS Fecha de visita: / / Llenar un formulario

Más detalles

ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento Ubicación en la ciudad de Córdoba:

ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento Ubicación en la ciudad de Córdoba: Consigna: Este cuestionario tiene como objetivo conocer el modo de vida de las familias que habitan villas de emergencia en la ciudad de Córdoba. Los datos proporcionados por esta encuesta servirán para

Más detalles

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos

Construcción. Cubierta material cerámico. Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos Construcción Cubierta material cerámico Cerramientos materiales pétreos y plásticos (aislamiento) Estructura materiales pétreos y metálicos Suelos y recubrimientos madera, plásticos o cerámicos Cimientos

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

MATERIALES ECOLOGICOS PARA LA CONSTRUCCION

MATERIALES ECOLOGICOS PARA LA CONSTRUCCION MATERIALES ECOLOGICOS PARA LA CONSTRUCCION MATERIALES ECOLOGICOS PARA LA SALUD DEL PLANETA SALUD, DINERO, AMOR SEXO, FURGOL Y ROCK & ROLL SALUD LA OMS (Organización Mundial de la Salud) define SALUD como

Más detalles

CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS

CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS CARGAS Y SOBRECARGAS GRAVITATORIAS PARA EL CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS FUENTE: Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles del Sistema INTI - Julio

Más detalles

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente

Más detalles

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN INTRODUCCION Las heladas son un fenómeno climático que se producen por

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA. Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda. FÓRMULA DE CÁLCULO

FICHA METODOLÓGICA. Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda. FÓRMULA DE CÁLCULO FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda. Número de viviendas cuyas condiciones habitacionales se consideran irrecuperables a partir de la combinación,

Más detalles

CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES

CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES CERTIFICADO DE ASPECTOS HIGROTÉRMICOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CONSTRUCCIONES Pablo Enrique Azqueta Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNR Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia

Más detalles

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Noviembre 2007 Indicadores Indicadores Ambientales Mediciones directas Están diseñados para una cuantificación puntual. Pérdida de biodiversidad. Concentración

Más detalles

Lógicas ambientales para el proyecto Arquitectónico

Lógicas ambientales para el proyecto Arquitectónico Lógicas ambientales para el proyecto Arquitectónico Clase Nº 3. Trabajo Práctico Dr. Arq. Elio Di Bernardo Arq. Daniel Perone Mg. Arq. Laura Bracalenti Arq. Marcelo Graziani Mg. Arq. Patricia Mosconi Mg.

Más detalles

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016 INTRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Ing. Silvia Campos Zárate Abril 2016 Objetivos Presentar los aspectos generales en torno a la sostenibilidad en la construcción de edificaciones. Incorporar ésta

Más detalles

EVALUACIÓN EN MASA Y VOLUMEN DE LOS RCD

EVALUACIÓN EN MASA Y VOLUMEN DE LOS RCD EVALUACIÓN EN MASA Y VOLUMEN DE LOS RCD Información extraída de la Guía de aplicación del Decreto 201/1994 de la Generalitat de Catalunya, elaborada por la Agència de Residus de Catalunya y el Instituto

Más detalles

020 Jerez 043 Susticacán 046 Tepetongo 055 Villanueva

020 Jerez 043 Susticacán 046 Tepetongo 055 Villanueva Cédula de Información Básica REGIÓN CENTRO SUR 020 043 020 Jerez 043 Susticacán 046 Tepetongo 055 Villanueva 046 055 Fuente:INEGI.Marco Geoestadístico 2016. " Elaboró: Sistema Estatal de Información. Cédula

Más detalles

Arquitectura Sustentable

Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable INDICADORES ECOLOGICOS Y DECALOGO tecnología & ambiente FADU - UNL PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE : La construcción sustentable abarca no sólo la adecuada elección de

Más detalles

PRE DIAGNOSTICO PLANILLA VIVIENDA CANTIDAD DE HABITANTES

PRE DIAGNOSTICO PLANILLA VIVIENDA CANTIDAD DE HABITANTES PRE DIAGNOSTICO PLANILLA VIVIENDA CANTIDAD DE HABITANTES CANTIDAD DE PERSONAS EN LA VIVIENDA: Indicar la cantidad total de personas que habitan la vivienda. CANTIDAD DE HOGARES EN LA VIVIENDA: Indicar

Más detalles

TABLAS PARA EL CÁLCULO DE LOSAS ALIVIANADAS

TABLAS PARA EL CÁLCULO DE LOSAS ALIVIANADAS TABLAS PARA EL CÁLCULO DE LOSAS ALIVIANADAS TABLA 1 Se obtiene la sobrecarga admisible en función del largo estándar de viguetas, altura de bloques y espesor de la capa de compresión. 1 ENTRADA CON LA

Más detalles

Federación Interamericana del Cemento

Federación Interamericana del Cemento María José García Directora General FICEM Curso de Co-procesamiento Bogotá 20 de febrero, 2014 Federación Interamericana del Cemento Iniciativa para la Sostenibilidad del Cemento - CSI Que es CSI? La Iniciativa

Más detalles

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN:

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN: RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN: UNA MONTAÑA A VALORIZAR Lic. Alejandro Cristiá 80% de los bienes de consumo son desechados al cabo de SEIS MESES ELECTRÓNICA : fracción de residuos de mayor crecimiento dado

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO PARA EL RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS.

PLAN DE NEGOCIO PARA EL RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS. PLAN DE NEGOCIO PARA EL RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS. La idea Se trata de rentabilizar el reciclaje de poliestireno a través de la comercialización de productos novedosos

Más detalles

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA

LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 7 LA PARTE SÓLIDA DE LA TIERRA VAMOS A APRENDER 1.- QUÉ SON LOS MINERALES? 2.- QUÉ USO LE DAMOS A LOS MINERALES? 3.- QUÉ SON LAS ROCAS? 4.-

Más detalles

REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO Censo 2017 A. IDENTIFICACIÓN. Pegue aquí el sticker del portafolio. Nº o letra de casa, pieza o depto.

REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO Censo 2017 A. IDENTIFICACIÓN. Pegue aquí el sticker del portafolio. Nº o letra de casa, pieza o depto. REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO Censo 2017 CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2017 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Los datos del INE son CONFIDENCIALES y están sometidos a SECRETO ESTADÍSTICO, según el Artículo

Más detalles

TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones

TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones TRES MIRADAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA arquitectura y medio ambiente, interacciones GREEN BUILDING WEEK 2011 Margarita de Luxán García de Diego De Amory B. Lovins. Más

Más detalles

Ecomateriales en Proyectos de Vivienda Social, Cuba. Ganador del Premio Mundial del Hábitat 2007

Ecomateriales en Proyectos de Vivienda Social, Cuba. Ganador del Premio Mundial del Hábitat 2007 Ecomateriales en Proyectos de Vivienda Social, Cuba Ganador del Premio Mundial del Hábitat 2007 Este programa es promovido por el Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM)

Más detalles

Tecnología Sostenible de Piscinas Myrtha Pools, Eco-construcción y Eco-mantenimiento

Tecnología Sostenible de Piscinas Myrtha Pools, Eco-construcción y Eco-mantenimiento Tecnología Sostenible de Piscinas Pools, Eco-construcción y Eco-mantenimiento Impacto medioambiental en la construcción, Eco-construcción El sistema más comúnmente aceptado para medir el impacto medioambiental

Más detalles

ARRELS JARDINERIA VERTICAL

ARRELS JARDINERIA VERTICAL ARRELS JARDINERIA VERTICAL ARRELS JARDINS Y PAISATGES OFRECE NUESTROS SERVICIOS PARA EL DISEÑO E INSTALACIÓN DE JARDINES VERTICALES, NUESTRO OBJETIVO ES INTEGRAR COMPLETAMENTE LA VEGETACIÓN EN LA ARQUITECTURA,

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN

Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN Ministerio de Salud - INS/CENAN-OPS-IIN IDENTIFICACION DE LA ENCUESTA CONGLOMERADO VIVIENDA HOGAR MUJERES EN EDAD FÉRTILY NIÑOS DE 24 A 59 MESES EN LIMA METROPOLITANA" 001 MUJER EN EDAD FERTIL ID NOMBRES

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

ENCUESTA DE EDIFICACIONES ENCUESTA DE EDIFICACIONES NOTAS METODOLÓGICAS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Proporcionar información estadística actualizada y confiable que mida el ritmo de crecimiento de la construcción, de la inversión

Más detalles

REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO CENSO 2017 A. IDENTIFICACIÓN. Pegue aquí el sticker del portafolio NOMBRE DE LA COMUNA

REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO CENSO 2017 A. IDENTIFICACIÓN. Pegue aquí el sticker del portafolio NOMBRE DE LA COMUNA REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO CENSO 2017 CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2017 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Los datos del INE son CONFIDENCIALES y están sometidos a SECRETO ESTADÍSTICO, según el Artículo

Más detalles

COMPRAR A PORTUGAL SECTOR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. Jul 2015

COMPRAR A PORTUGAL SECTOR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. Jul 2015 COMPRAR A PORTUGAL SECTOR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Jul 2015 PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6-14 METALES 7 ROCAS ORNAMENTALES 8 CEMENTO Y HORMIGÓN 9 MADERA Y CORCHO 10 CERÁMICA 11 PLÁSTICO

Más detalles

Bioclimático Obra Nueva.

Bioclimático Obra Nueva. Proyecto Arquitectónico Bioclimático Obra Nueva. Vivienda Bosques del Lago 2014-2015 Imagen virtual de fachada exterior. Vivienda Bosques del Lago. Imagen virtual fachada interior. Vivienda Bosques del

Más detalles

Situación actual en materiales

Situación actual en materiales Tema 14: Innovación y sostenibilidad. 1. Situación actual de los Materiales de Construcción. 2. Progreso en Materiales de Construcción. 3. Materiales modificados. 4. Nuevos Materiales compuestos. A. Materiales

Más detalles

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES CEE AGUAS DECISIÓN 2455/2001/CE de 20 de noviembre de 2001, por la que se aprueba la lista de sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE.

Más detalles

ARQUITECTURA CON MADERA LA MADERA COMO MÉTODO CONSTRUCTIVO

ARQUITECTURA CON MADERA LA MADERA COMO MÉTODO CONSTRUCTIVO ARQUITECTURA CON MADERA LA MADERA COMO MÉTODO CONSTRUCTIVO QUE PUEDO CONSTRUiR CON MADERA? CASAS TRADICIONALES CASAS MODERNAS OFICINAS CAPILLAS TORRES DE OBSERVACION ESCUELAS CLUB DE GOLF BODEGAS Y HASTA

Más detalles

INSTRUCTIVO RELEVAMIENTO ELÉCTRICO

INSTRUCTIVO RELEVAMIENTO ELÉCTRICO ELÉCTRICO Actividades 3 y 4 de la guía Deben completar en la planilla relevamiento de los artefactos que consuman energia eléctrica en la escuela. Para poder hacer esto, la brigada debera recorrer cada

Más detalles

ECO-ALBERGUE Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres. ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado:

ECO-ALBERGUE Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres. ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado: Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado: 17.037 Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres ESTUDIOS PREVIOS Septiembre-2013 María Mallo Arquitecta. Nº colegiado:

Más detalles

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007 VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007 Política Nacional de Vivienda 1. La vivienda como eje de desarrollo 1 Reducción de pobreza

Más detalles

La madera es un producto natural, ecológico y renovable

La madera es un producto natural, ecológico y renovable La madera es un producto natural, ecológico y renovable El consumo de madera es un bien ambiental Considerados todos los factores de su ciclo de vida, el comportamiento medioambiental de la madera es superior

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIÓN HOMBRE MEDIO NATURAL EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA: Hombre recolector cazador Revolución agrícola, Formación de aglomeraciones

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS DEMOLICIONES COEFICIENTES DE CONSUMO ITEM: Demolición de Cieloraso Yeso Suspendido (Demolición) Hs 0.35 (Retiro de Escombros fuera de obra) ITEM: Picado Revoque existente y limpieza de junta (Picado y

Más detalles

Capítulo 4 Características de la Vivienda

Capítulo 4 Características de la Vivienda Capítulo 4 Características de la Vivienda Capítulo 4 Características de la Vivienda La vivienda está asociada a las condiciones de vida de los hogares y de la población en general. La información sobre

Más detalles

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo:

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo: VALENTINA VELASQUEZ GARZON Bogotá, Colombia ] http://valentinavelasquezg.wordpress.com Nombre del modelo: Volumen: Área de superficie: Peso: Tipo de fabricación: Base Mesa.SLDPRT PE Alta densidad 472.86

Más detalles

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv INDICE DE GRÁFICOS: Gráfico 2.1-Ejemplo de comparativa de contaminantes entre 2003 y 2006... 18 Gráfico 3.1-Distribución provincial de las emisiones procedentes de las plantas de producción de energía

Más detalles

POLIURETANO TECNOLOGIA QUE PROTEGE SU INVERSION

POLIURETANO TECNOLOGIA QUE PROTEGE SU INVERSION POLIURETANO TECNOLOGIA QUE PROTEGE SU INVERSION La espuma rígida de poliuretano tiene diversas aplicaciones y usos siendo la principal como aislante térmico por sus excelentes e insuperables características.

Más detalles

bloque III ATMÓSFERA

bloque III ATMÓSFERA PREGUNTAS PROPUESTAS PAU CTM 2008-2014 bloque III ATMÓSFERA TEMAS 1. ** La atmósfera. Composición y estructura (2010, 2011, 2013). 2. Circulación general de la atmósfera (2008). 3. ** Función protectora

Más detalles

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO Puno, 14 al 16 de noviembre del 2012 Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente XIX Simposio Peruano de Energía Solar Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO Expositor: Rafael Espinoza CER UNI Desarrollo

Más detalles

Empatía Comunicación

Empatía Comunicación Fecha: 08-06-2017 Medio: Grupo Construya (newsletter) Nota: Los ladrillos portantes contribuyen a la eficiencia energética Informe Construya Nro. 172 - Junio 2017 Nota técnica Los ladrillos portantes contribuyen

Más detalles

CENTRO NACONAL DE PREVECIÓN DE DESASTRES Subdirección de Riesgos por Inundación

CENTRO NACONAL DE PREVECIÓN DE DESASTRES Subdirección de Riesgos por Inundación ELABORACIÓN DE MAPAS DE PELIGRO, VULNERABILIDAD Y RIESGO POR INUNDACIONES, EMPLEANDO COMO HERRAMIENTA UN MODELO BIDIMENSIONAL. CASO DE APLICACIÓN: POZA RICA DE HIDALGO, VER. CENTRO NACONAL DE PREVECIÓN

Más detalles

Introducción a la construcción sostenible La Antigua (Guatemala), 19 de Octubre de 2015

Introducción a la construcción sostenible La Antigua (Guatemala), 19 de Octubre de 2015 El desarrollo sostenible hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades

Más detalles

Hormigón Fotocatalítico - Cemento TX -

Hormigón Fotocatalítico - Cemento TX - Hormigón Fotocatalítico - Cemento TX - Dossier de presentación 0 ECOEFICIENTE ECODISEÑO ECO Una marca comprometida con el medio ambiente. ECOEFICIENTE. FORTE en su política de respeto al medio ambiente,

Más detalles

DIVISIORIAS DE SOBREMESA

DIVISIORIAS DE SOBREMESA DIVISIORIAS DE SOBREMESA By Actiu V01 - Divisorias de sobremesa Programa de divisorias de sobremesa que, gracias a su gran variedad de medidas disponibles, a sus diferentes tipos de anclaje así como a

Más detalles

TABLAS ÚTILES. Dimensionamiento para secciones rectangulares, a flexión, sin armadura de compresión - Método k h. Referencias, al pie de la tabla.

TABLAS ÚTILES. Dimensionamiento para secciones rectangulares, a flexión, sin armadura de compresión - Método k h. Referencias, al pie de la tabla. TABLAS ÚTILES Dimensionamiento para secciones rectangulares, a flexión, sin armadura de compresión - Método k h Referencias, al pie de la tabla. k h Coefic. b CN 130 170 210 k s k x k z e b e s de seguridad

Más detalles

ENCUESTA DE RELEVAMIENTO DE PRODUCTORES

ENCUESTA DE RELEVAMIENTO DE PRODUCTORES ENCUESTA DE RELEVAMIENTO DE PRODUCTORES NÚMERO DE CUESTIONARIO: NOMBRE DEL RELEVADOR: FECHA de relevamiento: PUNTO GPS: 1. ANTECEDENTES DEL PRODUCTOR Nombre y apellido del productor: Lugar y Fecha de Nacimiento:

Más detalles

Objetivo Docente del Tema 14:

Objetivo Docente del Tema 14: Tema 14: Selección de materiales. 1. Incorporación de materiales a la Arquitectura. 2. Adecuación, compatibilidad y durabilidad de los materiales. 3. Criterios de selección de materiales de construcción.

Más detalles

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA La metodología del análisis del ciclo de vida (ACV) se emplea para evaluar la influencia de un proceso o de un

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES UBICACION GEOGRAFICA 11 1- CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 21 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 A1 A Censo

Más detalles

Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras de carbono aplicable en la calefacción de pavimentos y edificios

Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras de carbono aplicable en la calefacción de pavimentos y edificios Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras de carbono aplicable en la calefacción de pavimentos y edificios Oferta tecnológica: Composites cementicios conductores con nanofibras

Más detalles

ANEXO I-Prestaciones del contrato de obras

ANEXO I-Prestaciones del contrato de obras ANEXO I-Prestaciones del contrato de obras NACE (1) Esta división comprende: 45 Construcción -las construcciones nuevas, obras de restauración y reparaciones corrientes 45000000 45.1 Preparación de obras

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

Contaminación: concepto y tipos.

Contaminación: concepto y tipos. Contaminación: concepto y tipos. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO LA CONTAMINACIÓN Oxford University Press España, S. A. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO 2 Concepto

Más detalles

n en sector ámico est

n en sector ámico est vención de taminación Prevención de la contaminación en el sector cerámico estructural n en sector ámico est El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del Plan de Acción para el

Más detalles

gravilla o canto rodado húmedos MAMPOSTERIAS ladrillos huecos con mezcla de cemento ladrillos prensados con mezcla de cemento

gravilla o canto rodado húmedos MAMPOSTERIAS ladrillos huecos con mezcla de cemento ladrillos prensados con mezcla de cemento PESOS ESPECIFICOS CUERPOS A GRANEL tierra seca tierra húmeda tierra saturada arena seca arena húmeda arena saturada gravilla o canto rodado secos gravilla o canto rodado húmedos piedra partida Cemento

Más detalles

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL"

JORNADA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL" EL CONCEPTO DE LA TIENDA ECOEFICIENTE Marga Hernández Díez Responsable de sostenibilidad y eficiencia energética

Más detalles

ANEXO I. LISTA DE ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA LETRA b) DEL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 1 ( 1 )

ANEXO I. LISTA DE ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA LETRA b) DEL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 1 ( 1 ) ANEXO I LISTA DE ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA LETRA b) DEL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 1 ( 1 ) División 45 Construcción Esta división comprende: las construcciones nuevas, obras de restauración y reparaciones

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6

MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6 CIMENTACIÓN MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6 Se efectuará a base de zapatas aisladas y muros perimetrales de hormigón. ESTRUCTURA Los pilares y forjados serán reticulares

Más detalles

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO Puno, 14 al 16 de noviembre del 2012 Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente XIX Simposio Peruano de Energía Solar Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO Expositor: Eduardo Ramos CER UNI El diseño bioclimático

Más detalles

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION Edmundo Claro Pétreos Quilín 21-11-2006 Contenidos 1. Generación de arenas residuales en las fundiciones 2. Características de las arenas residuales 3. Reciclaje

Más detalles

Techos planos Losas aliviandas, aislante térmico.

Techos planos Losas aliviandas, aislante térmico. Techos planos Losas aliviandas, aislante térmico www.tecnopex.com.ar Techos planos Sistema de cubierta eficiente www.tecnopex.com.ar TecnoPex Techos planos, es un sistema de encofrados livianos para losas

Más detalles

2. Despacho de materiales

2. Despacho de materiales 15/12/2014 E&R +5411 4325-4339 Número 11 E&R Informe de la Construcción Octubre de 2014 1. Síntesis del Nivel de Actividad Contenido De acuerdo al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción

Más detalles

PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA

PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LA SINIESTRALIDAD TOTAL Y GRAVE- MORTAL, AJUSTADA POR LA POBLACIÓN AFILIADA INTRODUCCIÓN: Con la intención de valorar en profundidad la situación en cuanto

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. - La Tecnología. Definición, historia e influencia en la sociedad - Proceso de resolución técnica de problemas.

Más detalles

Ministerio de vivienda y Urbanismo REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Ministerio de vivienda y Urbanismo REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Ministerio de vivienda y Urbanismo REGIÓN DE LA ARAUCANÍA A CONTEXTO B EJEMPLO VIVIENDA NUEVA: PROGRAMA DS.10 C EJEMPLO MEJORAMIENTO TÉRMICO APLICADO D DESAFÍOS Y CONCLUSIONES Temuco: Agosto 2017 A Hitos

Más detalles

Viviendas de adobe en Chile: Simulando el impacto de futuros terremotos

Viviendas de adobe en Chile: Simulando el impacto de futuros terremotos Viviendas de adobe en Chile: Simulando el impacto de futuros terremotos Eduardo Fajnzylber, Ph.D. Escuela de Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez Motivación Terremoto 27/2/2010 nos enseñó Fragilidad constructiva

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Políticas integrales para ladrilleras artesanales, un desafío para América Latina Jon Bickel

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA

POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA POLÍTICA AMBIENTAL Y VIVIENDA MARTIN BASSOLS COMA Catedrático emérito de Derecho Administrativo Presidente Asociación Española de Derecho Urbanístico 1 ÍNDICE INTRIDUCCIÓN POLITICAS PÚBLICAS PARA UN MEDIO

Más detalles

Calidad del aire en las ciudades españolas: Transporte urbano, sector residencial y terciario Antonio Gella

Calidad del aire en las ciudades españolas: Transporte urbano, sector residencial y terciario Antonio Gella Calidad del aire en las ciudades españolas: Transporte urbano, sector residencial y terciario Antonio Gella 31/05/2017 Reunión Anual 2017 Índice 1. Introducción 2. Calidad del aire en el sector transporte

Más detalles

MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE

MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE Rocío Reina Alcalde rocio@abs.es 21 MAR 2013 Jornada sobre Construcción Industrializada de viviendas eficientes 1. COMO RECORDATORIO INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA FEDERAL DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS MEJOR VIVIR II

PROGRAMA FEDERAL DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS MEJOR VIVIR II INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA PROGRAMA FEDERAL DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS MEJOR VIVIR II 36 Consejo Nacional de la Vivienda INTRODUCCIÓN En el marco del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas

Más detalles

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. DISPONIBILIDAD Y POSIBILIDADES EN CUBA

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. DISPONIBILIDAD Y POSIBILIDADES EN CUBA 2 DO TALLER ACTUALIDADES DE LA GESTIÓN Y EL FLUJO DE RECURSOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN. DISPONIBILIDAD Y POSIBILIDADES EN CUBA AUTORES: Ismael Antonio Bernal González Esp. Ing. María Onelia Urbina Reynaldo

Más detalles

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6 Planificaciones 7033 - Elementos de Construcción Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA 1 de 6 OBJETIVOS Capacitar al alumno en el conocimiento de los distintos elementos que intervienen en la construcción

Más detalles

Aislamiento Térmico y Acústico con Lana Mineral y Poliestireno Extruido Silvia Herranz

Aislamiento Térmico y Acústico con Lana Mineral y Poliestireno Extruido Silvia Herranz Aislamiento Térmico y Acústico con Lana Mineral y Poliestireno Extruido Silvia Herranz Jornada sobre aislamiento térmico y acústico en el sector residencial Índice: Introducción Poliestireno extruido Lana

Más detalles

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE 11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE DIMENSIÓN 1: AIRE Y AGUA. DIMENSIÓN 2: ENERGÍA. DIMENSIÓN 3: RESIDUOS URBANOS. DIMENSIÓN 4. AGRICULTURA. DIMENSIÓN 5. FLORA Y FAUNA. ÍNDICE SINTÉTICO DE MEDIO

Más detalles

AVALUO DE MEJORAS RURALES. Parte 2

AVALUO DE MEJORAS RURALES. Parte 2 AVALUO DE MEJORAS RURALES Parte 2 AVALÚO DE LAS CONSTRUCCIONES RURALES (PARA CONSTRUCCIONES CON DESTINO VIVIENDA) Categorización de la construcción Paso 1.- Analizar la estructura portante predominante:

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MU- GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MU- GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MU- GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN PARA LABORATORIOS DE CONTROL TÉCNICO DE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN PARA LABORATORIOS DE CONTROL TÉCNICO DE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN O REINSCRIPCIÓN PARA LABORATORIOS DE CONTROL TÉCNICO DE CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN RAZÓN SOCIAL RUT DE LA EMPRESA REPRESENTANTE

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR

II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR II. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA Y EL HOGAR 2.1 Tipo de vivienda El tipo de vivienda donde reside la población con y sin discapacidad, presenta diferencias mínimas entre ambos grupos, siendo la mayoría

Más detalles

PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE

PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE PROPUESTA DE VIVIENDA MODULAR SOSTENIBLE PFG MATERIALES PARA LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE MARTA RODRÍGUEZ MORENO NEREA SÁNCHEZ PARDO Grado en Ingeniería de Edificación Director del PFG: Javier Orozco Messana

Más detalles

P R O G E T T O #70 ARQUITECTURA + DISEÑO + EQUIPAMIENTO

P R O G E T T O #70 ARQUITECTURA + DISEÑO + EQUIPAMIENTO ORIGEN Es un tipo de construcción industrializada que apuesta al futuro con sustentabilidad y bajo costo. Conceptos que nos inspiraron, para el diseño de una vivienda unifamiliar con amplias comodidades

Más detalles

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano 2008 Índice Fuentes de Energía y Matriz Energética Centroamericana Petróleo y sus derivados Biomasa y otras fuentes renovables en C.A. Subsector eléctrico

Más detalles

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos MESAS DE CAFETERÍA Código: FTSM 1007 075 Descripción: Mesas para entornos colectivos CARACTERÍSTICAS Ficha Técnica Superficie de fenólico (13 mm) ó vidrio (5+5 mm) de seguridad laminado Placa de inyección

Más detalles

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS Cargas: Fuerzas que resultan del peso de todos los materiales de construcción, del peso y actividad de sus ocupantes

Más detalles

Asignación de recursos para utilizar en Proyectos de Investigación a la SCTyP de la Facultad Regional Trenque Lauquen.

Asignación de recursos para utilizar en Proyectos de Investigación a la SCTyP de la Facultad Regional Trenque Lauquen. Asignación de recursos para utilizar en Proyectos de Investigación a la SCTyP de la Facultad Regional Trenque Lauquen. Anexo I de la Resolución Nº 791/14 FINALIDAD -3 Servicios Sociales FUNCIÓN - 5 Ciencia

Más detalles

CUESTIONARIO ENSAYO OPERATIVO DEL CENSO A. IDENTIFICACIÓN. Pegue aquí el sticker del portafolio Nº ORDEN. Nº o LETRA DE CASA, PIEZA O DEPTO.

CUESTIONARIO ENSAYO OPERATIVO DEL CENSO A. IDENTIFICACIÓN. Pegue aquí el sticker del portafolio Nº ORDEN. Nº o LETRA DE CASA, PIEZA O DEPTO. REPÚBLICA DE CHILE CUESTIONARIO ENSAYO OPERATIVO DEL CENSO CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2017 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Los datos del INE son CONFIDENCIALES y están sometidos a SECRETO ESTADÍSTICO,

Más detalles

Indicadores Sociodemográficos por Provincia y Secciones de Provincia Departamento de Santa Cruz

Indicadores Sociodemográficos por Provincia y Secciones de Provincia Departamento de Santa Cruz Indicadores Sociodemográficos por Provincia y Secciones de Provincia 1992-2001 Departamento de Santa Cruz Elaborado por el Lic. Victor Mezza Rosso Lic. Isabel Quisbert Arias Primera Edición La Paz, marzo

Más detalles

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA - PRÁCTICAS Y EJERCICIOS A REALIZAR - Documento que especifica las prácticas y ejercicios a realizar. También se especifica la temporización

Más detalles