Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78 grs. EBC-. Est , 2 ( / a.c.). Anónima. Didracma. (Bab. 24). Anv.: Cabeza laureada de Jano imberbe. Rev.: ROMA (en relieve). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga conducida por la Victoria. 6,50 grs. MBC. Est , 3 (hacia 644/109 a.c.). Gens Aquillia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza radiada del Sol, bajo el mentón. Rev.: MN. AQVIL. ROMA. Diana en biga al galope, arriba creciente y tres estrellas, otra estrella debajo. 3,78 grs. MBC. Est , 4 (hacia 616/137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12). Anv.: TAMPIL. Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón poco visible. Rev.: ROMA. (M.) BAEBI. Q. F. Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,89 grs. MBC+. Est , 5 (hacia 626/127 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 28). Anv.: ROMA (hacia arriba). Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. METELLVS Q. F. Escudo macedonio, en el umbo, cabeza de elefante con cencerro; todo en láurea. 3,90 grs. MBC+. Est , 6 (hacia 636/117 a.c.). Gens Calidia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. CALID. Q. MET. CN. FL. Victoria con láurea, en biga al galope. 3,89 grs. MBC+. Est , 7 (hacia 642/111 a.c.). Gens Claudia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás símbolo desconocido. Rev.: AP. CL. T. MANL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,93 grs. MBC+. Est , 8 (hacia 625/128 a.c.). Gens Cloulia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás láurea. Rev.: T. CLOVLI. Victoria en biga al galope, bajo los caballos espiga. 3,85 grs. MBC+. Est , 9 (hacia 641/112 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19). Anv.: CN. BLASIO (CN. F.). Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, arriba ( ), detrás estrella. Rev.: ROMA. Júpiter con cetro y rayo, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva, que lo corona; entre Júpiter y Minerva. 3,94 grs. MBC+. Est , Abril

12 10 (hacia 677/75 a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 54). Anv.: G. P. R. Cabeza del Genio del Pueblo Romano, detrás cetro. Rev.: EX. S. C. CN. LEN. Q. Cetro, globo y timón. 3,79 grs. MBC+. Est , 11 (hacia 644/109 a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. FLAMIN(I.) CILO. Victoria con láurea, en biga al galope. 3,98 grs. EBC. Est , 12 (hacia 637/116 a.c.). Gens Fulvia. Denario. (Bab. 1). Anv.: (RO)M(A). Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: CN. FOV(L). M. CAL. Q. M(E)T. Victoria con láurea en biga al galope. 3,93 grs. MBC+. Est , 13 (hacia 645/108 a.c.). Gens Herennia. Denario. (Bab. 1). Anv.: PIET(AS). Cabeza diademada de la Piedad, bajo el mentón letra no identificable. Rev.: M. HERENN(I). Amphinomo o Anapias corriendo con su padre a hombros. 3,93 grs. EBC-. Est , 14 (hacia 668/85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas, detrás tridente y aplustre. Rev.: L. IVLI. BVRSIO. Victoria con láurea en cuadriga al galope; bajo los caballos V. 3,86 grs. Acuñación floja en parte. EBC-. Est , 15 (hacia 642/111 a.c.). Gens Mallia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás círculo inscrito en cuadrado. Rev.: T. MAL. AP. CL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,89 grs. EBC. Est , 16 (hacia 671/82 a.c.). Gens Mamilia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Busto de Mercurio con el petaso alado y caduceo, encima N. Rev.: C. MAMIL. LIMETAN. Ulises marchando con bastón, su perro Argos ante él. 3,93 grs. MBC. Est , 17 (hacia 657/96 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 4) (S. 4a). Anv.: ROMA. Busto diademado de Diana con arco y carcaj al hombro. Rev.: (A). ALBINVS S. F. Tres jinetes galopando a izquierda, delante guerrero caído. 3,72 grs. MBC+. Est , 18 (hacia 672/81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 8). Anv.: HISPAN. Cabeza velada de Hispania con el cabello en desorden. Rev.: A. POST. A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda y levantando la diestra entre águila legionaria y fasces con hacha. 3,84 grs. MBC. Est , 19 (hacia 679/74 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 9). Anv.: Busto de Diana con arco y carcaj al hombro. Rev.: C. POSTVMI. Perro corriendo, debajo venablo, en exergo TA. 3,82 grs. MBC+. Est , 20 (hacia 641/112 a.c.). Gens Quinctia. Denario. (Bab. 6). Anv.: Busto de Hércules visto de espaldas, laureado, con la piel de león al cuello y clava al hombro. Rev.: Jinete desnudo llevando un segundo caballo a izquierda, encima, debajo TI., rata y Q. sobre tableta inscrita DOS S. 3,83 grs. MBC. Est , 21 (hacia 676/77 a.c.). Gens Satriena. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Marte joven, detrás XXIIII. Rev.: P. SATRIE/NVS ROMA. La loba marchando a izquierda. 3,73 grs. EBC-. Est , Abril

13 22 (hacia 625/101 a.c.). Gens Sentia. Denario. (Bab. 1) (S. 1a). Anv.: ARG. PVB. Cabeza galeada de Roma. Rev.: L. SENTI. C. F. Júpiter con cetro y rayo en cuadriga al galope, encima. 3,87 grs. MBC+. Est , 23 (hacia 633/120 a.c.). Gens Tullia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma. Rev.: M. TVLLI. Victoria con palma en cuadriga al galope, encima láurea, bajo los caballos. 3,86 grs. MBC+. Est , 24 (hacia 663/90 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 1). Anv.: PANS(A). Cabeza laureada de Apolo, bajo el mentón símbolo indeterminado. Rev.: C. VIBIVS C. (F). Minerva con cetro y trofeo en cuadriga al galope. 3,83 grs. EBC-. Est , 25 (hacia 675/78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: (M.) VOLTEI. M. F. Templo de Júpiter, con rayo en el tímpano. 3,47 grs. EBC-. Est , IMPERIO ROMANO 26 (705/49 d.c.). Pompeyo Magno. Denario. (Co. 4) (FAB. R13). Anv.: CN. PISO PRO. (Q). Cabeza de Numa Pompilio, sobre la diadema NVMA. Rev.: MAGN. PRO. COS. Proa. 3,61 grs. Leve muesca en canto. Rara. (EBC-). Est , 27 (710/44 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 38). Anv.: CAESAR DICT. PERPETVO. Su cabeza laureada. Rev.: (P.) SEPVLLIVS MACER. Venus en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro sobre escudo. 3,77 grs. Rara. MBC. Est , 28 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 40) (RIC. 348). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Su cabeza laureada. Rev.: C. CAES. AVGVS. F. Cayo César galopando; al fondo águila legionaria entre dos estandartes. 3,57 grs. MBC. Est , 29 (752/2 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 43) (RIC. 350). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. C(OS. DESIG PR)INC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos, arriba símpulo y lituo. 3,53 grs. MBC+. Est , 30 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 210) (RIC. 255). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza desnuda. Rev.: OB. CIVIS (SERVATOS). Corona de roble. 3,81 grs. MBC. Est , 31 (713/41 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 514). Anv.: C. CAESAR III VIR. R. P. C. Su cabeza desnuda. Rev.: Q. SALVIVS IMP. COS. DESIG. Haz de rayos alado. 3,41 grs. Rara. MBC-. Est , 32 s/d. Octavio Augusto. Denario. (Co. 543) (RIC. 148). Anv.: Estatua ecuestre de Augusto sobre pedestal inscrito S. P. Q. R./IMP./CAES. Rev.: L. VINICI(VS L. F. III) VIR. Cipo inscrito (S. P. Q. R.)/IMP. CAE./QVOD V./M. S. EX/EA P. Q. IS/AD. A. DE. 3,55 grs. Muy rara. MBC+. Est , Abril

14 33 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 16) (RIC. 3). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. G. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 3,51 grs. MBC. Est , 34 (768/15 d.c.). Tiberio. Áureo. (Co. 15) (RIC. 3) (Calicó 305). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y flor. 6,94 grs. BC+. Est , 35 s/d. Calígula y Germánico. Denario. (Co. 2) (RIC. 20). Anv.: C. CAESAR AVG. GERM. P. M. TR. POT. Cabeza laureada de Calígula. Rev.: GERMANICVS CAES. P. C. CAES. AVG. GERM. Cabeza desnuda de Germánico. 3,59 grs. Rara. MBC. Est , 36 (794/41 d.c.). Claudio. As. (Co. 14) (RIC. 68). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: CONSTANTIAE AVGVSTI S. C. La Constancia en pie a izquierda, llevándose la diestra a la boca y sosteniendo cetro. 10,86 grs. Bella. EBC. Est , 37 (803/50 d.c.). Claudio. Denario. (Co. 94) (RIC. 46). Anv.: TI. CLAVD. CAESAR AVG. P. M. TR. P. (X) P. P. IMP. XVIII. Su cabeza laureada. Rev.: S. P. Q. R./P. P./OB C. S., en corona de roble. 3,69 grs. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC+). Est , 38 s/d. Agrippina y Claudio. Pérgamo. Cistóforo. (Co. 1) (RIC. 54). Anv.: TI. CLAVD. CAES. AVG. AGRIPP. AVGVSTA. Sus bustos acodados a izquierda. Rev.: DIANA EPHESIA. Diana de Éfeso en pie, de frente. 10,63 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , 39 (813/60 d.c.). Nerón. Denario. (Co. 218) (RIC. 26). Anv.: NERO CAESAR AVG. IMP. Su cabeza desnuda. Rev.: PONTIF. MAX. TR. P. VII COS. IIII (P. P.) EX S. C. Ceres velada en pie a izquierda, sosteniendo espigas con adormidera y antorcha. 3,67 grs. Atractiva. Muy escasa y más así. EBC-. Est , 40 s/d. Nerón. Áureo. (Co. 42) (RIC. 41) (Calicó 401). Anv.: (NE)RO CAESAR AVGV(STVS). Su cabeza laureada. Rev.: AVGVSTVS (AVGV)STA. Augusto radiado, sosteniendo pátera y cetro, detrás Livia velada, sosteniendo pátera y cornucopia; ambos en pie a izquierda. 6,90 grs. Golpes. (BC+). Est , 41 s/d. Nerón. Áureo. (Co. 120) (RIC. 46) (Calicó 413). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 7,30 grs. Golpe en canto. MBC+. Est , 42 s/d. Galba. Tarraco. Denario. (Co. 196) (RIC. 88). Anv.: GALBA IMPERATOR. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA RENASC. Roma marchando, con lanza transversal y Victoria. 3,57 grs. Rara. MBC. Est , Abril

15 43 s/d. Galba. Tarraco. Denario. (Co. 282) (RIC. 94). Anv.: GALBA IMPERATOR. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: S. P. Q. R. inscrito en escudo; alrededor corona de roble. 3,25 grs. Rara. MBC+. Est , 44 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 45) (RIC. 42). Anv.: IMP. CAES. VESP. AVG. P. M. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: AVGV(R). TRI. POT. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lituo. 3,28 grs. EBC/EBC-. Est , 45 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 226) (RIC. 15). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IVDAEA. La Judea sentada, llorando al pie de un trofeo. 2,99 grs. Muy escasa. MBC. Est , 46 (828/75 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 366) (RIC. 90). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS (AVG). Su cabeza laureada. Rev.: PON. MAX. TR. P. COS. VI. La Paz? sentada a izquierda, sosteniendo rama. 3,37 grs. MBC+. Est , 47 s/d. Vespasiano. Áureo. (Co. 172) (RIC. 123) (Calicó 631). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNA AVGVST. La Fortuna en pie a izquierda sobre un altar adornado; con timón y cornucopia. 7,12 grs. MBC. Est , 48 (832/79 d.c.). Tito. Denario. (Co. 280) (RIC. 13). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VIIII IMP. XIIII COS VII P. P. Capricornio a izquierda, debajo globo. 3,48 grs. Bella. EBC. Est , 49 (832/79 d.c.). Tito. Denario. (Co. 297) (RIC. 17a). Anv.: IMP. TITVS CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: TR. P. VIIII IMP. XV COS. VII P. P. Cautivo judío arrodillado al pie de un trofeo. 3,36 grs. MBC+. Est , 50 s/d. Tito. Áureo. (Co. 13 var) (RIC. 209 var de Vespasiano) (Calicó 723). Anv.: T. CAESAR IMP. VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: AETER(NITAS). La Eternidad velada en pie a izquierda, sosteniendo las cabezas del Sol y de la Luna; a sus pies altar. 7,08 grs. MBC-/BC+. Est , 51 (828/75 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 47) (RIC. 238 de Vespasiano). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Pegaso marchando. 3,48 grs. Bella. EBC. Est , 52 (829/76 d.c.). Domiciano. Áureo. (Co. 48) (RIC. 240 de Vespasiano) (Calicó 819). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. Sarmata arrodillado, presentando una insignia militar. 7,03 grs. MBC-. Est , Abril

16 53 s/d. Trajano. Denario. (Co. 85) (RIC. 118). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRIN(C). La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,40 grs. MBC+. Est , 54 s/d. Trajano. Denario. (Co. 86) (RIC. 119). Anv.: I(MP.) TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado. Rev.: COS. V. P. P. S. (P). Q. R. OPTIMO PRINC. La Equidad sentada a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,31 grs. EBC-. Est , 55 s/d. Trajano. Denario. (Co. 402) (RIC. 203). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su cabeza laureada, con la égida. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. La Valentía en pie, con lanza y parazonium, posando el pie sobre un casco. 3,19 grs. EBC-. Est , 56 s/d. Trajano. Denario. (Co. 537 var) (S. 537b) (RIC. 222). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. Cautivo Dacio sentado al pie de un trofeo. 3,38 grs. Escasa. EBC. Est , 57 Trajano. Capadocia. Cesarea. Tetradracma. (S.GIC. falta) (BMC. XX, 85 var). Anv.: Su cabeza laureada. Rev.:... (...). Haz de seis espigas. 11,02 grs. Escasa. MBC+. Est , 58 ( d.c.). Trajano. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC var) (BMC. XXVI, pág. 302, 24 sim). Anv.:..... Su cabeza laureada. Rev.:..... Águila explayada a izquierda, sobre clava; en campo palma. 13,55 grs. MBC. Est , 59 s/d. Adriano. As. (Co. 111) (RIC. 839). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III. P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: AEGYPTOS S. C. Egipto reclinado a izquierda, acodado sobre una cesta, sosteniendo sistro y rama; a sus pies ibis sobre cipo. 13,27 grs. Campos levemente repasados. EBC-. Est , 60 s/d. Adriano. Denario. (Co. 155 var) (S. 155 var) (RIC. 300). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado. Rev.: ALEXANDRIA. Alejandría en pie a izquierda, sosteniendo sistro y cesta de la cual sale una serpiente. 3,28 grs. MBC+. Est , 61 s/d. Adriano. Denario. (Co. 390) (RIC. 181). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III. La Esperanza marchando a izquierda, con flor y alzándose el borde del vestido. 3,29 grs. EBC-. Est , 62 s/d. Adriano. Denario. (Co. 768) (RIC. 244). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: FORTVNA AVG. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,47 grs. Bella. EBC+. Est , Abril

17 63 s/d. Adriano. Denario. (Co. 991) (RIC. 310). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: NILVS. El Nilo reclinado, acodado sobre una urna, sosteniendo caña y cornucopia, debajo cocodrilo, delante hipopótamo. 3,65 grs. Escasa. MBC. Est , 64 s/d. Adriano. Capadocia. Cesarea. Didracma. (S.GIC var) (BMC. XX, 119). Anv.:. Su cabeza laureada. Rev.:. Monte Argeo, en la cima figura en pie a izquierda, sosteniendo globo y cetro. 5,89 grs. MBC+. Est , 65 (902/149 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 218) (RIC. 180). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Genio desnudo en pie a izquierda, sosteniendo pátera y espigas. 3,37 grs. MBC+. Est , 66 (913/160 d.c.). Antonino pío. Denario. (Co. 741) (RIC. 305). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXIII. Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVG. COS. IIII. La Salud en pie a izquierda, sosteniendo cetro y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,28 grs. MBC+. Est , 67 s/d. Antonino pío. Antoniniano. (Co. 1189) (RIC. 90). Anv.: DIVO PIO. Su cabeza radiada. Rev.: CONSECRATIO. Altar encendido. 3,22 grs. Restitución de Trajano Decio. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 68 s/d. Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 544, 547 ó 550) (RIC. 964, 979 ó 1009). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. (...). Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVG. COS. III. S. C. La Salud en pie a izquierda, sosteniendo cetro y alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 26,80 grs. Pátina verde. EBC-. Est , 69 (928/175 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 315) (RIC. 310). Anv.: M. ANTONINVS A(V)G. GERM. TR. P. XXIX. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. VII COS.III. Marte marchando, con lanza y trofeo. 3,52 grs. EBC-. Est , 70 (932/179 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 385) (RIC. 401). Anv.: M. AVREL. ANTONINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IVSTITIA AVG. TR. P. XXXIII IMP. X COS. III P. P. La Justicia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 3,36 grs. MBC+. Est , 71 (917/164 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 468) (RIC. 91). Anv.: ANTONINVS AVG. ARMENIACVS. Su cabeza desnuda. Rev.: P.M. TR. P. XVIII IMP. II COS III. Marte en pie, con lanza y apoyado a un escudo. 3,65 grs. MBC+. Est , 72 (919/166 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 878) (RIC. 163). Anv.: M. ANTONINVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. XX IMP. IIII (CO)S. III. La Victoria en pie con palma, sosteniendo en una palmera escudo inscrito VIC/PAR. 3,56 grs. EBC-. Est , Abril

18 73 (928/175 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 920) (RIC 330). Anv.: M.ANTONINVS AVG. GERM. SARM. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. XXIX IMP. VIII COS. III. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,84 grs. MBC+. Est , 74 (929/176 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 935) (RIC. 352). Anv.: M. ANTONINVS AVG. GERM. SARM. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. XXX IMP. VIII COS. III. Roma en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza. 3,17 grs. EBC-. Est , 75 s/d. Faustina hija. Denario. (Co. 148) (RIC. 701). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: LAETITIA. La Alegría en pie izqueirda, sosteniendo corona y cetro. 3,45 grs. Muy bella. EBC+. Est , 76 (937/184 d.c.). Cómodo. Denario. (Co. falta) (S. 451a) (RIC. falta). Anv.: M. COMMODVS ANTON. AVG. P(I)VS. Su cabeza laureada. Rev.: P.M. TR. P. VIIII IMP.VI COS. IIII P.P. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama y cornucopia, a sus pies escudo. 2,97 grs. MBC+. Est , 77 (939/186 d.c.). Cómodo. Denario. (Co. 486) (RIC. 117). Anv.: M. COMM. ANT. P. FEL. AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: (P.) M. TR. P.XI IMP.VII COS.V P.P. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 2,82 grs. EBC-/MBC+. Est , 78 s/d. Pertinax. Denario. (Co. 40) (RIC. 10a). Anv.: IMP. CAES P. HELV. PERTIN. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: PROVID. DEOR. COS. II. La Providencia en pie a izquierda, levantando ambas manos hacia un astro. 3,24 grs. Rara. MBC. Est , 79 s/d. Pescennio Niger. Denario. (Co. falta) (S. 78c var) (RIC. falta). Anv.: IMP. CAES. C. PESC( )IVA. Su cabeza laureada. Rev.: VICTOR. (I)VSTI A. La Victoria marchando a izquierda, con corona y palma. 2,62 grs. Hojas saltadas en anverso. Rara. (MBC/MBC+). Est , 80 s/d. Septimio Severo. Denario. (Co. 586) (RIC. 166). Anv.: SEVERVS AVG. PART. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: PROVID. AVGG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cetro, a sus pies globo. 3,43 grs. EBC/MBC+. Est , 81 s/d. Julia Domna. Denario. (Co. 123) (RIC. 564). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: MATER DEVM. La Cibeles torreada, sentada a izquierda entre dos leones, con rama y cetro, acodada sobre tímpano. 3,29 grs. MBC+. Est , 82 s/d. Julia Domna. Antoniniano. (Co. 211) (RIC. 388a). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto diademado y drapeado sobre creciente. Rev.: VENVS GENETRIX. Venus sentada a izquierda, tendiendo la diestra y sosteniendo cetro. 5,06 grs. MBC+. Est , 83 (952/199 d.c.). Caracalla. Áureo. (Co. 497) (RIC. 29 de Septimio Severo) (Calicó 2793). Anv.: ANTONINVS AVGVSTVS. Su busto juvenil laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PONT. TR. P. II. La Seguridad sentada, sosteniendo cetro y apoyando la diestra sobre su cabeza; a sus pies altar encendido. 7,03 grs. Muy bella. Rara así. EBC+. Est , Abril

19 84 s/d. Macrino. Antoniniano. (Co. 20 var) (S. 20a) (RIC. 63). Anv.: IMP. C. M. OPEL. SEV. MACRINVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: FELICITAS TEMPORVM. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cetro. 5,46 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 85 (974/221 d.c.). Eliogábalo. Denario. (Co. 184) (RIC.40). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P.M. TR. P. IIII COS. III P.P. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo; estrella en el campo. 3,29 grs. EBC. Est , 86 s/d. Eliogábalo. Antoniniano. (Co. 291) (RIC. 155). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. ANTONINVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTOR. ANTONINI AVG. La Victoria marchando con corona y palma. 5,30 grs. EBC-. Est , 87 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 51) (RIC. 193). Anv.: IMP. SEV. ALEXAND. AV(G). Su cabeza laureada. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad sentada a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 3,08 grs. EBC. Est , 88 (989/236 d.c.). Maximino pío. Denario. (Co. 55) (RIC. 3). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II. COS. P. P. Maximino con traje militar en pie a izquierda, entre dos insignias militares, sosteniendo cetro y levantando la diestra. 3,30 grs. EBC. Est , 89 s/d. Balbino. Antoniniano. (Co. 6) (RIC. 11). Anv.: IMP. CAES. D. CAEL. BALBINVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MVTVA AVGG. Dos manos encajando. 4,16 grs. Rara. MBC+. Est , 90 s/d. Pupieno. Antoniniano. (Co. 3) (RIC. 10b). Anv.: IMP. CAES. PVPIEN. MAXIMVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CARITAS MVTVA AVGG. Dos manos encajando. 4,41 grs. Rara. MBC+. Est , 91 s/d. Gordiano pío. Denario. (Co. 69) (RIC. 127). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: DIANA LVCIFERA. Diana en pie, sosteniendo antorcha con ambas manos. 3,30 grs. EBC-. Est , 92 s/d. Filipo padre. Antoniniano. (Co. 240) (RIC. 53). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado y drapeado. Rev.: VIRTVS AVG. La Valentía sentada a izquierda sobre coraza y escudo, sosteniendo rama y lanza. 4,37 grs. EBC-. Est , Abril

20 93 (1001/248 d.c.). Filipo hijo. Antoniniano. (Co. 72) (RIC. 224). Anv.: IMP. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SAECVLARES AVGG. Cabra marchando a izquierda, en exergo III. 3,97 grs. MBC+. Est , 94 s/d. Filipo hijo. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC var) (BMC. XX, 546). Anv.:. V.. Su busto drapeado. Rev.:.. Águila explayada a izquierda, sobre palma y sosteniendo láurea con el pico; debajo S. C. 11,31 grs. MBC. Est , 95 s/d. Trajano Decio. Siria. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC var) (BMC. XX, 590 sim). Anv.: V Su busto laureado, drapeado y acorazado, debajo ( ). Rev.:.. Águila explayada sobre palma y sosteniendo láurea con el pico; debajo S. C. 14,62 grs. MBC+. Est , 96 s/d. Ostiliano. Antoniniano. (Co. 34) (RIC. 181d). Anv.: C. (VALEN)S HOSTIL. MES. QVINTVS N. C. Su busto radiado y drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENTVTIS. Ostiliano con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo insignia militar y lanza. 3 grs. Escasa. MBC+. Est , 97 s/d. Volusiano. Antoniniano. (Co. 20) (RIC. 167). Anv.: IMP. CAE. C. VIB. VOLVSIANO AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. La Concordia en pie a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,23 grs. EBC. Est , 98 s/d. Emiliano. Antoniniano. (Co. 41) (RIC. 9). Anv.: IMP. AEMILIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ROMAE AETERN. Roma en pie a izquierda, sosteniendo globo rematado de Fénix y lanza transversal, detrás escudo. 4 grs. Rara. MBC+/MBC. Est , 99 s/d. Magnencio. Lugdunum. AE 22. (Co. 68) (RIC. 130). Anv.: D.N. MAGNENTIVS P. F. AVG. Su busto drapeado y acorazado, detrás A. Rev.: VICTORIAE DD. NN. AVG. ET CAE. Dos Victorias en pie, sosteniendo láurea inscrita VOT./V/MVLT./X; en campo /SV, en exergo RPLG. 5,08 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 100 s/d. Valentiniano I. Antioquía. Sólido. (Co. 25) (RIC. 2b). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: RESTITVTOR REIPVBLICAE. Valentiniano con traje militar en pie, sosteniendo estandarte ornado de cruz y globo nicéforo; en exergo ANTA. 4,39 grs. Grafito en anverso. (MBC). Est , 101 s/d. Valentiniano I. Antioquía. Sólido. (Co. 49) (RIC. 22a). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria sentada sobre coraza y escudo, escribiendo VOT./X/MVL. XX en un escudo que sostiene sobre sus rodillas; en campo crismón, en exergo PANOBI. 4,48 grs. Bella. Muy escasa. EBC+. Est , Abril

21 102 s/d. Honorio. Constantinopla. Sólido. (Co. 3) (RIC. 8). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: CONCORDIA AVGG.. Roma sentada, con lanza y globo nicéforo, posando el pie sobre proa; en exergo CONOB. 4,39 grs. MBC. Est , 103 s/d. Honorio. Ravenna. Sólido. (Co. 44) (RIC. 1287c). Anv.: D. N. HONORIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Honorio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un enemigo caído; en campo R-V, en exergo COMOB. 4,43 grs. MBC. Est , IMPERIO BIZANTINO 104 s/d. Arcadio. Mediolanum. Sólido. (Ratto. 12) (RIC. 1205a). Anv.: D. N. ARCADIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGGG. Arcadio con traje militar en pie, con estandarte y globo nicéforo, posando el pie sobre un enemigo caído; en campo M-D, en exergo COMOB. 4,49 grs. Golpes. (MBC+). Est , 105 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 154) (RIC. 285). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: IMP. XXXXII COS. XVII P. P. Constantinopla sentada a izquierda, sosteniendo cetro y globo crucífero, detrás escudo; en campo estrella, en exergo COMOB. 4,45 grs. Pequeño exceso de metal en anverso. Bella. EBC. Est , 106 Teodosio II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 165 var) (RIC. 225). Anv.: D. N. THEODOSIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VOT. XX MVLT. XXX B. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo una gran cruz; arriba estrella, en exergo CONOB. 4,48 grs. MBC+. Est , 107 León I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 241) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. B. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo una gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,27 grs. MBC+. Est , 108 Anastasio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 3). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. A. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo una gran cruz; en campo estrella, en exergo CONOB. 4,43 grs. MBC. Est , 109 Justino II ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 751 var) (S. 345). Anv.: O. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, con globo crucífero y escudo ornado. Rev.: VICTORIA AVGGG.. Constantinopla sentada, sosteniendo lanza y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,39 grs. EBC-. Est , Abril

22 110 Mauricio Tiberio ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto falta) (S. 478). Anv.: O. N. AVRC. TIb. PP. AVG. Su busto galeado, drapeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA AVGG.. Victoria de frente, sosteniendo bastón rematado de crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,20 grs. MBC-. Est , 111 Heraclio y Heraclio Constantino ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1359) (S. 738 sim). Anv.: dd. NN. heracli S E hera. CONS( ). PP. AV. Bustos acodados de frente de Heraclio y su hijo con corona sencilla y clámide; arriba. Rev.: VICTORIA AV.. CONOB. Cruz potenzada sobre tres gradas. 4,29 grs. MBC-. Est , 112 Constantino IV ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 1671) (S. 1162). Anv.: d. N. CONSTANTIN S PP. AV. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VICTO(RIA) AV S. CONOB. Cruz potenzada. 1,40 grs. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , 113 Constantino X, Ducas ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 2010) (S. 1847). Anv.: IhS XIS REX RE NAN(TI M). Cristo sentado en trono vertical, bendiciendo con la diestra y sosteniendo libro. Rev.: K N RACA (O O)VKAC. Constantino en pie de frente, con lábaro y globo surmontado de cruz de puntos. 4,34 grs. MBC. Est , 114 Miguel VII, Ducas ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 2032) (S. 1868). Anv.: Busto nimbado de Cristo, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro, entre IC-XC. Rev.: MIXAH RACI. (O).. Su busto barbado con lábaro y globo crucífero. 4,29 grs. Leve muesca en canto. (MBC+). Est , MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 115 Arcedurgi (La Seu d Urgell). As. (FAB. 78). Anv.: Cabeza imberbe, detrás jabalí, delante dos delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 17,10 grs. Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+. Est , 116 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 106). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: jinete con lanza, debajo. 3,32 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 117 Arsaos (en Navarra). Denario. (FAB. 139). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 4,15 grs. Bella. EBC-. Est , Abril

23 118 Baitolo (Badalona). As. (FAB. 190). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón. Rev.: Jinete con palma, debajo. 9,46 grs. Escasa. MBC. Est , 119 Bascunes (Pamplona). Denario. (FAB. 215). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con espada, debajo. 3,80 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 120 Cartagonova (Cartagena). 1/2 calco. (FAB. 532). Anv.: Cabeza de Atenea a izquierda. Rev.: Palmera. 4,87 grs. Anverso algo desplazado. (MBC+). Est , 121 Divisores inciertos. 1/12 de Siclo. (FAB. 563) (LV. 78/6). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente con punto. 0,41 grs. MBC+. Est , 122 Divisores inciertos. 1/36 de Siclo. (FAB. 565) (LV. 78/7). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.: Creciente y delfín. 0,19 grs. Rara. MBC+. Est , 123 Conterbia Carbica (Huete). Denario. (FAB. 845). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 4,04 grs. Rayitas. Escasa. (MBC). Est , 124 Conterbia Belaisca (Botorrita). Semis. (FAB. 864). Anv.: Cabeza imberbe, detrás ( ), delante delfín. Rev.: Caballo saltando, encima, bajo línea. 4,82 grs. Muy escasa. MBC-. Est , 125 Damaniu (en Aragón). As. (FAB. 890). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,28 grs. Pátina verde, salvo en el canto. MBC+. Est , 126 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1108). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo. 4,64 grs. MBC+/EBC-. Est , 127 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB. 1118). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo delfín y. 4,72 grs. MBC+/EBC-. Est , 128 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. falta) (LV. 37/6) (Villaronga 38, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, detrás delfín. Rev.: Pegaso crisaor, debajo inscripción ilegible. 4,53 grs. MBC. Est , 129 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. falta) (LV. 37/4) (Villaronga 56, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo inscripción ilegible. 4,51 grs. MBC. Est , Abril

24 130 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Tritetartemorion. (FAB. 1196) (LV. 60/167). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Pegaso, debajo. 0,42 grs. MBC+. Est , 131 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Hemitritetartemorion. (FAB. 1197). (LV. 60/164 sim). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Pegaso, debajo. 0,15 grs. EBC-. Est , 132 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1217) (LV. 147/43 var). Anv.: Cabeza de Palas, delante leyenda apenas visible. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea y, debajo /. 20,28 grs. Rarísima. BC+/MBC-. Est , 133 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB var) (LV. 83/2). Anv.: Cabeza de Melkart a izquierda, con piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,49 grs. Cospel irregular. Rara así. EBC-. Est , 134 Iaca (Jaca). As. (FAB. 1395). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín fuera de cospel. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 5,95 grs. Muy escasa. BC+. Est , 135 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea ( ). 3,99 grs. Leves grietas. MBC+. Est , 136 Icalcunscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1402). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con rodela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea O. 3,94 grs. MBC. Est , 137 Iltirtasalirban (Lleida). Denario. (FAB. 1455). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 3,89 grs. Atractiva. Rara. MBC+. Est , 138 Iltirtasalirban (Lleida). Denario. (FAB. 1455). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 3,92 grs. Bella. Rara. EBC-. Est , 139 Iltirtasalirban (Lleida). Denario forrado. (FAB. 1456) (LV. 177/13). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 3,63 grs. Muy escasa. MBC+. Est , Abril

25 140 Iltirta (Lleida). As uncial. (FAB. 1461) (LV. 177/16). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 25,04 grs. Pequeña cavidad en anverso. Rara. MBC+. Est , 141 Iltirta (Lleida). Semis uncial. (FAB. 1462) (LV. 176/8). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo ( ). 13,67 grs. Rara. (MBC+). Est , 142 Iltirta (Lleida). Cuadrante uncial. (FAB. 1463) (LV. 177/10). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 6,24 grs. Rara. MBC. Est , 143 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1465) (LV. 178/20). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 17,84 grs. MBC+. Est , 144 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1467) (LV. 178/23, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 6,90 grs. MBC/MBC+. Est , 145 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1468) (LV. 108/32). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 3,53 grs. MBC+. Est , 146 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1470) (LV. 180/33). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 11,96 grs. MBC+/MBC. Est , 147 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1470) (LV. 178/22). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo. 11,66 grs. Pátina verde. Atractiva. EBC-. Est , 148 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1472) (LV. 180/37). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 6,24 grs. MBC. Est , Abril

26 149 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1472) (LV. 179/24). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 3,24 grs. MBC+. Est , 150 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1473) (LV. 179/28). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo ( ). 2,10 grs. Reverso algo desplazado. Pátina verde. Bella. Muy rara. EBC-. Est , 151 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1476) (LV. 178/18). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima. 9,75 grs. MBC+. Est , 152 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1477) (LV. 181/41). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima. 5,85 grs. MBC. Est , 153 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1478) (LV. 181/43). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima, debajo. 8,36 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , 154 Iltirta (Lleida). As. (FAB. 1478) (LV. 181/43). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo saltando, encima, debajo. 7,09 grs. Rara. MBC+. Est , 155 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1483) (LV. 181/42). Anv.: Creciente y cabeza de lobo, entre ambos. Rev.: Caballo al paso. 3,58 grs. Incrustaciones. Rara. (MBC). Est , 156 Ilerda (Lleida). Octavio Augusto. As. (FAB. 1487). Anv.: (I)MP. AVGVST. DIVI. F. Su cabeza desnuda. Rev.: MVN. ILERDA. Lobo parado. 7,21 grs. MBC. Est , 157 Iulia Traducta (Algeciras). Octavio Augusto. As. (FAB. 1614). Anv.: PERM. C(AES. AV)G. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: IVLIA/TRAD. en láurea. 11,82 grs. Pátina verde. MBC+. Est , 158 Malaca (Málaga). Semis. (FAB. 1733). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas y. Rev.: Estrella de ocho rayos. 6,96 grs. MBC+. Est , 159 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,72 grs. MBC+. Est , Abril

27 160 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1912). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,84 grs. Tipo palenzuela. Muy escasa. MBC. Est , 161 Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Pegaso, debajo ( ). 4,95 grs. EBC-. Est , 162 Rodeton (Roses). Dracma gala de imitación à la croix. (Falta en FAB. y LV) (Savés 369). Anv.: Rosa vista por encima, con glóbulo central rodeado de seis puntos. Rev.: Cruz con creciente en 1er, 2º y 4º cuartel; hacha y tres puntos en 3º. 3,41 grs. Rarísima. MBC+. Est , 163 Argistar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2034). Anv.: Cabeza imberbe laureada con clava al hombro, delante delfín. Rev.: Toro embistiendo, encima estrella, bajo línea ( ). 2,70 grs. Muy escasa. MBC+. Est , 164 Arsgitar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2036) (LV. 308/26). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Toro embistiendo, encima estrella, bajo línea. 2,57 grs. Rara. MBC. Est , 165 Saiti (Xàtiva). As uncial. (FAB. 2097). Anv.: Cabeza imberbe, detrás cetro. Rev.: Jinete con palma, debajo. 24,60 grs. Muy escasa. MBC. Est , 166 Secobrices (Saelices). Denario. (FAB. 2171). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente y, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,47 grs. MBC/MBC+. Est , 167 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2172). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, asomando dos pies, debajo. 3,79 grs. MBC. Est , 168 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2174). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza y clámide, asomando dos pies, debajo. 3,71 grs. MBC. Est , 169 Sesars (en Aragón). Denario. (FAB. 2195). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,79 grs. Cospel algo faltado. Rara. (MBC+). Est , Abril

28 170 Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo, debajo. 3,87 grs. MBC. Est , 171 Cesse (Tarragona). As. (FAB. 2349). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 13,34 grs. Pátina verde. MBC. Est , 172 Cesse (Tarragona). As. (FAB. 2350). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 12,24 grs. MBC-/MBC. Est , 173 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2416). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo creciente, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,57 grs. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Est , 174 Turiasu (Tarazona). Denario. (FAB. 2417). Anv.: Cabeza barbada, detrás, debajo, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,48 grs. Pequeña grieta. Buen ejemplar. MBC+. Est , REINO VISIGODO ACUÑACIONES PREVISIGODAS 175 A nombre de Justino I. Tremissis de imitación. (Tomasini 138 sim.). Anv.:. N. I TIII P. P. VIC. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VICTORI ( )CVSTORV I. Victoria marchando con corona y palma; en exergo CONOB. 1,44 grs. Escasa. MBC+. Est , WITERICO ( ) 176 Toleto (Toledo). Triente. (CNV ) (R.Pliego 186b). Anv.: VVITTIRICVS REX. Rev.: TOLETO PIV. 1,48 grs. Escasa. EBC. Est , GUNDEMARO ( ) 177 Calapa (Calabor). Triente. (CNV.194, mismo ejemplar) (R.Pliego 236, mismo ejemplar). Anv.: GUNDEM RVS RE. Rev.: C L b X PIVS. 1,55 grs. Único ejemplar conocido. EBC-. Est , Abril

29 SISEBUTO ( ) 178 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 219) (R.Pliego 274a). Anv.: SISEBVTVS RE. Rev.: ISP LI PIVS. 1,52 grs. Brillo original. Bella. Escasa así. EBC+. Est , SUINTHILA ( ) 179 Acci (Guadix). Triente. (CNV ) (R.Pliego 348g). Anv.: SVUINTIL I. Rev.: IVSTVS CC. 1,40 grs. Muy escasa. EBC-. Est , CHINDASVINTO ( ) 180 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV , mismo ejemplar) (R.Pliego 545b2, mismo ejemplar). Anv.: CIND SVINTVS R. Rev.: VRB ISP L PIVS. 1,43 grs. Rarísima. EBC. Est , WAMBA ( ) 181 Ispali (Sevilla). Triente. (CNV. 474) (R.Pliego 624). Anv.: I IN VV MB. Rev.: ISP LI PIVS. Cruz sobre tres gradas. 1,47 grs. Muy escasa. MBC+. Est , EGICA ( ) 182 Elbora (Talavera de la Reina). Triente. (CNV. 535, mismo ejemplar) (R.Pliego 702, mismo ejemplar). Anv.: IDIH EGIC RX. Rev.: TVS ELBOR. Cruz sobre tres gradas. 1,42 grs. Cospel levemente faltado. Extremadamente rara. (MBC+). Est , MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO INDEPENDIENTE 183 s/d. Atribuida a Abd-Allah. Felus. (V. 333) (Frochoso I-72). Rev.: con nombre de Hussein ibn Asim en cuadrado alrededor de estrella. 1,92 gr. Muy rara. MBC-. Est , CALIFATO 184 AH 389. Hixem II. Medina Fez. Dirhem. (V. 621) (Miles 317j). Anv.:. Rev.:. 3,15 gr. Rara. MBC+. Est , 185 AH 415. Mohamad III al-mostakfi. Al Andalus. Fracción de dinar. (V. 718 sim) (Prieto 26b) (Miles 366a). Anv.:. 1,13 grs. Muy rara. BC+. Est , Abril

30 CALIFAS HAMMUDÍES 186 AH 406. Alí al-nasir, a nombre de Hixem II. Medina Ceuta. Dirhem. (V. 724) (Prieto 59 b). Anv.: /. 3,81 gr. Rara. MBC+. Est , TAIFA DE SEVILLA 187 AH 468. Mohamad al-motamid. Medina Sevilla. Dirhem. (V. 952) (Prieto 410a). Anv.: /. 2,58 grs. Pequeña grieta. Muy rara. (MBC+). Est , TAIFA DE ALMERÍA 188 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (V. 1035) (Prieto 174a) (Miles 188). Anv.: /. 0,75 grs. Acuñada bajo gobierno nominal del rey de Valencia. Muy rara. EBC-. Est , 189 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Miles 190). Anv.: /. 0,72 grs. Acuñada bajo gobierno no nominal del rey de Valencia. Variante de V y Prieto 174 por an-nasir de reverso apenas legible. Muy raro. MBC. Est , 190 Abd al-aziz al-mansur. Fracción de dinar. (Reverso como Miles 190, sin nombres en anverso). 0,58 grs. Acuñada bajo gobierno nominal del rey de Valencia. Muy rara. MBC+. Est , 191 Fracción de dinar. 0,79 grs. Estilo muy parecido al de las acuñaciones almerienses bajo la Taifa de Valencia; como aquéllas, reconocimiento al califa Hixem II (muerto hacía muchos años), pero sin citar a ningún otro gobernante. Rarísima. MBC. Est , 192 Fracción de dinar. 0,94 grs. Estilo muy parecido al de las acuñaciones almerienses bajo la Taifa de Valencia; como aquéllas, reconocimiento al Califa Hixem II (muerto hacía muchos años), pero sin citar a ningún otro gobernante. Rarísima. MBC. Est , TAIFA DE VALENCIA 193 Abd a-aziz al-mansur, a nombre de ibn Yahya. Fracción de dinar sin orlas. (V. 1387) (Prieto 147). Rev.:. 1,85 grs. Vives la cataloga como incierta ; Prieto lee ibn Nachba y la sitúa en los amiríes de Valencia. Leyendas completas. Rara. MBC. Est , ALMORÁVIDES 194 AH 518. Alí ibn Yusuf. Sevilla. Dinar. (V var) (Hazard 216 var). Rev.: Error del grabador, con lapalabra sanata repetida. Esta variante con es rarísima, y viene mal descrita en Vives y Hazard. 3,92 grs. EBC-. Est , Abril

31 ALMOHADES 195 Abd al-mumen. Fez. Dinar. (V. 2048) (Hazard 458). Anv.: en trazo inferior. 2,29 grs. EBC. Est , 196 A nombre del Mahdí. Sevilla. Dirhem. (V. 2089) (Hazard 1106). 1,52 grs. Pequeño módulo, acuñación muy cuidada. EBC. Est , 197 Anónima. Sevilla. 1/4 de dirhem. (V sim). 0,33 grs. Vives clasifica esta pieza sin ceca como nasarí; Medina 203 la considera almohade, pero no la conoce con ceca Sevilla. Inédita. MBC. Est , NASARÍES DE GRANADA 198 Nasaríes de Granada. Mohamad VII. Medina Granada. Dobla. (V. 2171). 4,65 grs. Bella. Rarísima. EBC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 199 Ramon Berenguer I ( ). Barcelona. Mancús. (Cru.V.S. 25) (Cru.C.G. 1825). 2,59 grs. Imitación del dinar de Yahya al-mutalí de Ceuta pero con leyendas degeneradas y peso reducido. Rara. MBC. Est , 200 Ramón Berenguer III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 31) (Cru.C.G. 1839). Anv.: Lirio. BARCINO. Rev.: Cruz con roeles en los espacios. 0,73 grs. Escasa. MBC+. Est , 201 Ramón Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846). Anv.: Lirio o cetro esquemático. BARCINO. Rev.: Cruz con roeles en los espacios. 0,64 grs. Vellón muy rico. Rara así. MBC+. Est , 202 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 34) (Cru.C.G. 1847). Anv.: Lirio. (BA)RCIN(O). Rev.: Cruz con roeles en los espacios. 0,33 grs. Muy rara. MBC. Est , Abril

32 COMTAT D'URGELL 203 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 133) (Cru.C.G. 1949). Anv.: TE RC O(M ). Escudo apuntado con campo ajedrezado. 0,37 grs. MBC+. Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 204 Alfons I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 170) (Cru.C.G: 2104). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,91 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , 205 Provença. Òbol del ral coronat. (Cru.V.S. 171) (Cru.C.G. 2105). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,36 grs. Escasa. MBC. Est , 206 Jaume I ( ). Provença. Òbol del ral coronat. (Cru.V.S. 175) (Cru.C.G. 2125). Anv.: Busto a izquierda. R(E)X ARAGONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,34 grs. Escasa. MBC-. Est , 207 Alfons II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148) (Badia 17). Anv.: ALFOSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. - CIVI-TAS -BACh -NONA. 3,15 grs. Dos y cinco anillos en el vestido. Escasa. MBC+. Est , 208 Jaume II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2152a) (Badia 49). Anv.: IACOBUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB -ARCh -NONA. 3,09 grs. Dos y cinco anillos en el vestido. Rara. MBC/MBC+. Est , 209 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2154a) (Badia 73). Anv.: IACOBUS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CI UI-TASB-ARCh -NONA. 3,13 grs. A y U góticas. Escasa. MBC. Est , 210 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2154e) (Badia 95). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI VI-T SB- RCh -NON. 2,89 grs. A y V latinas. Leves grietas. MBC+. Est , 211 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2154f) (Badia 89). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CI VI-T SB- RCh -NON. 3,13 grs. A y U latinas. Escasa. MBC/MBC+. Est , 212 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2156) (Badia 103). Anv.: I COBVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI VI-T SB- RCh -NON. 3,21 grs. A y V latinas. Flores de 5 pétalos en el vestido. Bella. Rara así. EBC-. Est , Abril

33 213 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2156) (Badia 107). Anv.: IACOBVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI VI-TASB-ARCh -NONA. 3,20 grs. A (con travesaño) y V latinas. Flores de 5 pétalos en el vestido. Buen ejemplar. MBC+. Est , 214 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2156a) (Badia 110). Anv.: IACOBVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CI VI-TASB-ARCh -NONA. 3,21 grs. A (con travesaño) y V latinas. Flores de 5 pétalos en el vestido. Buen ejemplar. MBC+. Est , 215 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 366) (Cru.C.G. 2184b) (Badia 161). Anv.: LFONSVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 2,97 grs. A sin travesaño. Flores de 6 pétalos en el vestido. Manchitas, pero buen ejemplar. (MBC+). Est , 216 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2184c) (Badia 156). Anv.: LFONSVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 3,14 grs. A sin travesaño. Flores de 6 pétalos en el vestido. MBC/MBC+. Est , 217 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2184a) (Badia 130). Anv.: LFONSVS DEI GR CI REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-T SB- RCh -NON. 3,15 grs. A sin travesaño. Flores de 5 pétalos en el vestido. Buen ejemplar. MBC+. Est , 218 Pere III ( ). Perpinyà. 1/2 florí. (Cru.V.S. 385) (Cru.C.G. 2213) (No figuraba en la Colección Caballero de las Yndias ). Anv.: S.IOHA-NNES. B. Rev.: ARAG-O REX P. 1,71 grs. Marca: rosa de anillos. Escasa. MBC+. Est , 219 Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 386) (Cru.C.G. 2205). Anv.: S. IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,07 grs. Marca: yelmo. MBC-. Est , 220 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2220a) (Badia 205). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,18 grs. Flores de 5 pétalos en el vestido. Manchitas. MBC+. Est , 221 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2220d) (Badia 211). Anv.: PETRVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,10 grs. Flores de 6 pétalos en el vestido. Leve grieta. MBC+. Est , Abril

34 222 Mallorca. Ral d or. (Cru.V.S. 434) (Cru.C.G. 2249). Anv.: Rey en el trono, venera a izquierda. (PETRU)S DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz patriarcal entre veneras, encima rosa. ARAGON(UM ET)-MAIORICARUM. 3,41 grs. Recortada. Escasa. (MBC). Est , 223 Mallorca. 1/2 ral d or. (Cru.V.S. 440) (Cru.C.G. 2254). Anv.: Rey en el trono, venera a izquierda. PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz patriarcal entre veneras. ARAGONVM ET-MAIORICARVM. 1,89 grs. Escasa. BC+. Est , 224 Sardenya. 1/2 alfonsí. (Cru.V.S. 458) (Cru.C.G. 2273). Anv.: Armas catalanas rodeadas de rosas de seis pétalos. PETRUS ARAGONVM ET SARDINIE REX. Rev.: Cruz con rosas de seis pétalos en los espacios. (FORTI)TUDO ET LAUS MEA DOMINUS. 1,25 grs. Leves concreciones. Rarísima. (MBC). Est , 225 Joan I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 469) (Cru.C.G. 2281). Anv.: S IOHA-NNES B M. Rev.: R G-O REX IO. 3,39 grs. Marcas: veneras en anverso y reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , 226 Martí I ( ). Mallorca. 1/2 florí. (Cru.V.S. 502) (Cru.C.G. 2312) (No figuraba en la Colección Caballero de las Yndias ). Anv.: S (IOH) -NNES R M. Rev.: R GO -REX M(...). 1,75 grs. Marcas: losanje partido en aspa y buey en anverso y reverso. Escasa. MBC-. Est , 227 València. Florí. (Cru.V.S. 504) (Cru.C.G. 2298). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX MR. 3,44 grs. Marcas: corona y losanje partido en aspa. Bonito color. MBC-/MBC. Est , 228 Barcelona. Croat. (Cru.C.G var) (Cru.V.S ) (Badia 377). Anv.: MARTINUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,16 grs. Escasa. MBC. Est , 229 Alfons IV ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 820) (Cru.C.G. 2865a) (Badia 501). Anv.: ALFONSUS DEI GRA REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB -ARCh -NONA. 3,05 grs. Rara. MBC-. Est , 230 Barcelona. 1/3 de croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2875) (Badia 532). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,96 grs. Manchitas. Escasa. (MBC+). Est , 231 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2868) (Badia 556). Anv.: ALFONS9 D I GRA REX ARAGO. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARCh -NONA-ROCIL. 3,04 grs. Acuñación floja. Escasa. MBC-. Est , Abril

35 232 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 2883c, la reseña como única). Anv.: Busto de frente entre lises. ALFONSUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz con lises en los espacios. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,05 grs. Doble acuñación en anverso. Rarísima. BC+/MBC. Est , 233 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 844) (Cru.C.G. 2886). Anv.: Busto de frente. ALFONSIUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz con escuditos catalanes en los espacios. ARAGONUM ET-MAIORICARUM. 3,24 grs. Rarísima. MBC. Est , 234 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,09 grs. MBC. Est , 235 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068a) (Badia 690 var). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB -ARCh -NONA. 3,06 grs. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , 236 Barcelona. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3070f var) (Badia falta). Anv.: FERDINANDUS D G RX. Rev.: Roel en 2º y 3º cuartel. -CIVI-TASB-ACIN-NONA. 3,09 grs. Muy rara. MBC. Est , 237 Barcelona. Croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3070d var) (Badia 809). Anv.: FERDINAND(U)S D G RX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-A(R)C(I)-NONA. 3,17 grs. MBC/MBC+. Est , 238 Barcelona. 1/2 croat. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 3076i) (Badia 874). Anv.: Busto a izquierda. FERDINADUS D G RX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 1,40 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , 239 Barcelona. 1/2 croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 3076b) (Badia 864). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDUS D G R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCN-NONA. 1,62 grs. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , 240 Barcelona. 1/4 de croat. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 3080) (Badia 893). Anv.: Busto a izquierda, B (sin travesaño) detrás. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,79 grs. Rara así. MBC+. Est , 241 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3075d) (Badia 916). Anv.: FERDIN NDVS DEI GR CSI R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COME-S ROS-ILION-IS ET. 2,93 grs. Golpe. Rara. (MBC+). Est , Abril

36 242 València. Ducat. (Cru.V.S. 1210) (Cru.C.G. 3119). Anv.: Busto a izquierda, S delante. FERDINANDVSxDEI GRACIAxR. Rev.: Armas de València. VALENCIExMA-escudito con león-ioricarvm S. 3,47 grs. Acuñación algo floja. Muy escasa. EBC-. Est , 243 Sicília. Lote de 3 taris y un 1/2 tari. Recortados. A examinar. BC+/MBC-. Est , MONEDES LOCALS 244 Agramunt. Senyal. (Cru. 1011). GRAMUN(T).Incusa. Rara. MBC. Est , 245 Barcelona. Santa Maria del mar. Pellofa. (Cru. 1206). Latón. Rara. EBC-. Est , 246 Barcelona. El Palau. Pellofa. (Cru. 1244). Latón. Escasa. MBC+. Est , 247 Barcelona. El Palau. Pellofa. (Cru. 1248). Latón. Perforación central. Escasa. MBC+. Est , 248 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1279). Latón. Valor: 2 sous. Escasa. MBC+. Est , 249 Barcelona. Nostra Senyora del Pi. Pellofa. (Cru. 1282). Latón. Valor: 6D. Rara. MBC-. Est , 250 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1344). Latón. Valor: 1 sou. Escasa. MBC+. Est , 251 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1363). Aluminio. Escasa. MBC+. Est , 252 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1380). Latón. Valor: 4. Rara. MBC+. Est , 253 Barcelona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1381). Latón. Valor: 2. Rara. MBC+. Est , 254 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1404). Latón. Escasa. MBC. Est , 255 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1405). Latón. Escasa. MBC. Est , 256 La Bisbal Pellofa. (Cru. 1406). Latón. Escasa. MBC. Est , 257 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1429). Latón. Escasa. MBC. Est , 258 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1430). Latón. Valor: 3. Escasa. MBC. Est , 259 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1431). Latón. Valor: 2. Escasa. MBC+. Est , 260 Cambrils. Pellofa. (Cru. 1432). Latón. Valor: 1. Escasa. EBC-. Est , Abril

37 261 Cervera. Pellofa. (Cru. 1467). Latón. MBC. Est , 262 Cervera. Pellofa. (Cru. 1476). Latón. Manchita. Escasa. (MBC+). Est , 263 Cervera. Pellofa. (Cru. 1477). Latón. Escasa. MBC. Est , 264 Cervera. Pellofa. (Cru. 1478). Latón. Escasa. MBC. Est , 265 Elna. Pellofa. (Cru. 1501). Latón. Rara. MBC. Est , 266 Elna. Pellofa. (Cru. 1504). Latón. Escasa. MBC. Est , 267 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1525). Latón. Valor: 4 sous. Escasa. EBC. Est , 268 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1526). Latón. Valor: 3 sous. Escasa. EBC. Est , 269 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1527). Latón. Valor: 1 sou. Escasa. EBC. Est , 270 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1528). Latón. Valor: 6 D. Escasa. EBC. Est , 271 Esparraguera. Pellofa. (Cru. 1529). Latón. Valor: 1 D. Escasa. EBC. Est , 272 Figueres. Pellofa. (Cru. 1536). Latón. Rara. MBC. Est , 273 Figueres. Pellofa. (Cru. 1537). Latón. Rara. MBC. Est , 274 Fraga. (s. XV). Pugesa. (Cru. falta) (Cru.C.G. 3719) (Cal. 215 var). Muy rara. MBC+. Est , 275 Girona. Senyal. (Cru. 1551). Escasa y más así. MBC+. Est , 276 Girona. La Seu. Pellofa. (Cru. 1604). Latón. Muy escasa. EBC-. Est , 277 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1677). Latón. Escasa. MBC. Est , 278 Girona. Sant Feliu. Pellofa. (Cru. 1684). Latón. Escasa. MBC. Est , 279 Igualada. Pellofa. (Cru. 1727). Latón. Escasa. EBC-. Est , 280 Lleida. Pellofa. (Cru. 1774). Latón. Escasa. EBC-. Est , 281 Lleida. Pellofa. (Cru. 1775). Latón. Contramarca: círculo. Escasa. EBC-. Est , 282 Lleida. Pellofa. (Cru. 1781). Latón. Valor: sou 1. Escasa. MBC+. Est , Abril

38 283 Lleida. Pellofa. (Cru. 1784). Latón. Escasa. MBC+. Est , 284 Lleida. Pellofa. (Cru. 1785). Latón. Escasa. MBC+. Est , 285 Olesa de Montserrat. Pellofa. (Cru. 1892). Latón. Valor: 2. Escasa. MBC+. Est , 286 Olot. Pellofa. (Cru. 1919). Latón. Escasa. MBC. Est , 287 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1958). Latón. Escasa. MBC. Est , 288 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1964). Latón. Valor: 6. Contramarcas: Sou y B. Escasa. MBC+. Est , 289 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1971, variante por contramarca Sou en anverso). Latón. Valor: 6. Escasa. MBC. Est , 290 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1974). Latón. Contramarca: M. Escasa. BC+. Est , 291 Perpinyà. Sant Joan. Pellofa. (Cru. 1976). Latón. Contramarca: B. Escasa. MBC-. Est , 292 Reus. Pellofa. (Cru. 2036). Latón. Escasa. MBC+. Est , 293 Reus. Pellofa. (Cru. 2039). Latón. Valor: 8D. Escasa. EBC-. Est , 294 Reus. Pellofa. (Cru. 2040). Latón. Valor: 1D. Escasa. EBC-. Est , 295 Reus. Jetón. (Cru. 2041). Anv.: Corona pontificia sobre dos llaves cruzadas, debajo SP. Rev.: OBRA DE SAN PEDRO DE REUS. Latón. EBC-. Est , 296 Ripoll. Pellofa. (Cru. 2052). Latón. Escasa. MBC. Est , 297 Sabadell. Pellofa. (Cru. 2060). Latón. Escasa. MBC. Est , 298 Salàs de Pallars. Senyal. (Cru. 2073). Latón. Dos contramarcas SA. Muy escasa. MBC+. Est , 299 Salàs de Pallars. Pellofa. (Cru. 2087). Latón. Acuñada sobre moneda incusa de Salàs. Visible contramarca SA. Escasa. MBC+. Est , 300 Tarragona. Pellofa. (Cru. 2156). Laton. Rara. MBC. Est , Abril

39 301 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2174). Latón. MBC+. Est , 302 Tàrrega. Pellofa. (Cru. 2177). Latón. Contramarca: Estrella de ocho puntas. MBC+. Est , 303 Terrassa. Sant Esperit. Pellofa. (Cru. 2186). Latón. Escasa. MBC. Est , 304 Tuïr. Pellofa. (Cru. 2212). Latón. Escasa. MBC-. Est , 305 Tuïr. Pellofa. (Cru ). Latón. Escasa. MBC. Est , 306 Verdú. Pellofa. (Cru. 2224). Latón. MBC. Est , 307 Verdú. Pellofa. (Cru. 2225). Latón. MBC. Est , 308 Verdú. Pellofa. (Cru. 2226). Latón. MBC. Est , 309 Vic. La seu. Pellofa. (Cru. 2273). Latón. Escasa. EBC-. Est , 310 Vilabertran. Pellofa. (Cru. 2284). Latón. Escasa. MBC-. Est , 311 Vilafranca del Penedès. Pellofa. (Cru. 2296). Latón. Escasa. MBC+. Est , 312 Vilafranca del Penedès Pellofa. (Cru. 2297). Latón. Escasa. MBC. Est , 313 Vilafranca del Penedès Pellofa. (Cru. 2301). Latón. Valor: 12. Escasa. EBC-. Est , 314 Vilafranca del Penedès. Pellofa. (Cru. 2304). Latón. Valor: 4. Escasa. MBC. Est , 315 Vilafranca del Penedès Jetón. (Cru. 2306). Latón. Valor: 6. Reverso liso. Escasa. MBC+. Est , 316 Vilafranca del Penedès Pellofa. (Cru. 2307). Hojalata. Valor: 3. Escasa. MBC. Est , Abril

40 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 317 Alfonso VII ( ). Toledo?. Dinero. (AB. 93 var). Anv.: Leones afrontados, al pie de un árbol; arriba -. Rev.: Cruz con roel en 1er, 2º y 4º cuartel; en 3º. I(M)PERAT. 0,85 grs. Muy rara. MBC-. Est , 318 Alfonso VIII ( ). Toledo?. Dinero. (AB. 205). Anv.: Busto a izquierda. NFVS REX. Rev.: Castillo con - CA-STE-L. 0,81 grs. MBC. Est , 319 Pedro I ( ). Sin marca de ceca. Real. (AB ). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, con 3 roeles en ángulos lobulares superiores. PETRVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,40 grs. Oxidaciones en canto. Pátina. Muy rara. MBC+. Est , 320 Burgos. Real. (AB ). Anv.: P coronada, delante. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DIS/ PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo PETRVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,20 gr. MBC. Est , 321 Coruña. Real. (AB. 379). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ED EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,20 grs. Rara. MBC. Est , 322 Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ ISPICIAM INIMICOS MES. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. PETRVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,47 grs. Preciosa pátina. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , 323 Enrique II ( ). Burgos. Real. (AB. 401). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,47 grs. MBC/MBC+. Est , 324 Córdoba. Real. (AB. 403) (Colección Berceo, Áureo 15/12/98, nº 488, mismo ejemplar). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MICHI ADIVTOR ED EGO /DISPICIAM INIMICVS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados. C-O-R- en los ángulos. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 2,99 grs. Rara. MBC. Est , 325 Coruña. Real. (AB var). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera arriba y debajo, y a los lados. ENRICVS REX CASTELLE LELEON. 2,99 grs. Muy rara. MBC+. Est , Abril

41 326 Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR ED EGO D / ISPICAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,45 grs. Algo alabeada. MBC+. Est , 327 Sevilla. 1/2 real. (AB. 410). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MICHI AIVTOR E. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CASTELL. 1,68 grs. MBC/MBC+. Est , 328 Juan I ( ). Burgos. Real. (AB. 537). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO D/ISPICIAM INIMICOS MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B debajo. IOhANIS DEI GRACIA REX CASTELE. 3,49 grs. Escasa. MBC+. Est , 329 Sevilla. Real. (AB ). Anv.: IOhN coronadas. DOMINVS MIChI AD IVTOR ED EGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. IOhANIS DEI GRACIA REX CASTELL E. 3,44 grs. Atractiva. MBC+. Est , 330 Sevilla. 1/6 de real. (AB. 543). Anv.: IOh coronadas. IOhANIS REX E LEG. Rev.: Castillo, S debajo. IOhANIS REX CAST. 0,54 grs. MBC. Est , 331 Juan II ( ). Burgos. Dobla de la banda. (AB. 615). Anv.: Escudo de la banda, B encima. IOh NES DEI GR CI REX C STELLE LEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados. IOh NES DEI GR CI REX C STELLE LE. 4,53 grs. Pequeñas rayitas en anverso. Bella. Escasa. EBC+. Est , 332 Sevilla. Dobla de la banda. (AB var). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEI GRACIA REX LEG(I)ON. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. I(...)OhAN(ES) DE(I) GRACIA REX CAST. 4,55 grs. La segunda letra del reverso parece una L rectificada sobre una O. Atractiva. EBC. Est , 333 Sevilla. Dobla de la banda. (AB var.). Anv.: Escudo de la banda. IOhANES DEII GRACIA REX CA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S arriba. IOhANES DEI GRACIA REX CAS. 4,54 grs. MBC+. Est , Abril

42 334 Enrique IV ( ). Sevilla. Enrique de la silla. (AB var). Anv.: Rey en el trono, debajo león. ENRICVS QAR-TVS DEI GRAC. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 4,48 grs. Bellísima. Rarísima así. EBC+. Est , 335 Burgos. Real de busto. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRA REX CASTEL. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba y roeles en los ángulos. ENRICVS REX CASTELLE E LEGIONIS. 3,23 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , 336 Segovia. Real de busto. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVARTVS REX CAS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo acueducto. ENRICVS DEI GRACIA REX. 3,34 grs. Acuñación floja en pequeñas zonas. Escasa. MBC+. Est , 337 Toledo. Real de busto. (AB. 693). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS QVATVS DEI GRCIA REI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTI. 2,99 grs. Escasa. MBC. Est , 338 Cuenca. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX (...)ELLE ET. Rev.: Castillo, debajo cuenco. ENRICVS REX CASTELLE ET (...). 1,70 grs. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. Acuñación algo floja. Muy rara. MBC-. Est , 339 Toledo. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas con. ENRICVS DEI GRACIA. Rev.: Castillo, T debajo. ENRICVS QARTVS DEI. 1,60 grs. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. Rara leyenda de anverso. MBC. Est , 340 Burgos. Real de anagrama. (AB var). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS DEI GRA REX CASTELLE. 3,03 gr. MBC. Est , 341 Segovia. Real de anagrama. (AB. 712). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS RENAT X. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. EN(RI)CVS DEI GRACIA REX CI. 3,31 gr. MBC+. Est , Abril

43 342 Segovia. 1/2 real. (AB. 725). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA R. 1,61 grs. MBC-. Est , 343 Burgos. 1/4 de real. (AB. 733 var). Anv.: EN coronadas. XPS VI(NCI)T XPS REG. Rev.: Castillo, B debajo. ENRICVS DE(I GRA) (R)EX. 0,80 grs. Gráfila circular en anverso y lobular en reverso. Muy rara. MBC-. Est , 344 Toro. Maravedí. (AB. 808 var.). Anv.: Castillo, debajo cabeza de toro. Rev.: León a izquierda entre X - X. 1,91 grs. Leyendas poco visibles. Rarísima. MBC-. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 345 Burgos. 1/2 real. (Cal. 426var.). Escasa. MBC-. Est , 346 Sevilla. 1/2 real. (Cal. 469). Anv.: S y *. Buen ejemplar. MBC+. Est , 347 Burgos. 1 real. (Cal. 288). Grieta. (MBC-/BC+). Est , 348 Granada. 1 real. (Cal. 316). MBC/MBC+. Est , 349 Toledo. 1 real. (Cal. 411). Anv.: - T. Buen ejemplar. MBC+. Est , 350 Toledo. 1/2 excelente. (Cal. 174). Anv.: F coronada entre y T. HELISABET DEI GRA REGINA. Rev.: Y coronada. FERNANDVS DEI GRATIA RE. Leyendas intercambiadas. Muy rara. MBC+. Est , Abril

44 351 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 74). Anv.: FERNAN US ET henisab. Rev.: SUB UNBRA(S) ALARUM. y entre los bustos. MBC+. Est , 352 Valencia. 1 ducado. (Cal. 164). Anv.: FER-DINANDVS helisabetxre-x CA. Rev.: VALENCIExMAIORICARVM. Punto y corona entre los bustos, xs/sx en exergo. Rara. MBC+. Est , JUANA Y CARLOS ( ) 353 s/d. México. 1 real. (Cal. 140). Anv.: Escudo entre M-G. Escasa. MBC-/MBC. Est , 354 s/d. México. 1 real. (Cal. 148). Anv.: Escudo entre O-. MBC. Est , 355 s/d. México. 1 real. (Cal. 150). Anv.: Escudo entre M-O. Leyenda: CAROHLVS. Pátina. Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , 356 s/d. México. 2 reales. (Cal. 121). Anv.: Escudo entre -O. Rayitas. MBC-. Est , 357 s/d. Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55). Escudo entre y S. MBC-. Est , 358 s/d. Toledo. 1 escudo. (Cal. 62). Escudo entre T -. Leves rayitas. Rara. MBC. Est , FELIPE II ( ) Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 699). Anv.:...HISPANIA. Golpecitos. Muy escasa. MBC-. Est , 360 s/d. Lima.. 1/2 real. (Cal. 705). Anv.: - ( ). Rara. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 603). Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. Muy redonda. Oxidaciones. Rara. (MBC-). Est , Abril

45 Barcelona. 1 croat. (Cal. 608). Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. Muy escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 609). Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. Defecto de cospel. Bonita pátina. Muy escasa. (MBC+). Est , 364 s/d. Potosí. R. 1 real. (Cal. 650). Anv.: Escudo entre P/R-I; leyenda acabada en...g HISPANIARVM. Rev.: Leones de Sevilla. Rara y más en este digno estado. MBC. Est , 365 s/d. Sevilla.. 1 real. (Cal. 663). Pátina. MBC. Est , 366 s/d. Valladolid. A. 1 real. (Cal. 688). Rayita. Escasa. (MBC-). Est , 367 1(597 ó 598). Valladolid. D. 1 real. (Cal. tipo 421). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. Rara. BC+. Est , 368 s/d. México. F. 2 reales. (Cal. 499). Escasa. MBC-/MBC. Est , 369 s/d. Sevilla.. 2 reales. (Cal. 535). Pátina. MBC-/MBC. Est , Sevilla.. 2 reales. (Cal. 539). Muy escasa así. MBC+. Est , /0. Granada. F. 4 reales. (Cal. 299). Grieta. Rara. BC+. Est , Abril

46 372 s/d. Lima. X (Xinés Martínez). 4 reales. (Cal. 327). Oxidaciones marinas limpiadas. Rarísima. (MBC-). Est , Segovia. 8 reales. (Cal. 234). Tipo OMNIVM. Cinco ventanas en los castillos del reverso. Golpecitos. Muy rara. MBC. Est , FELIPE III ( ) Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 531). Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. La cruz corta la leyenda. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). MBC+. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 535). MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 543). Leyendas de anverso y reverso intercambiadas. Muy escasa. MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 537). MBC. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 541). Escasa. MBC+. Est , Segovia. C. 1 real. (Cal. 472). Escasa. MBC-. Est , Segovia.. 1 real. (Cal. 477). Escasa. MBC+. Est , /08. Segovia.. 2 reales. (Cal. 370). Pequeña parte del canto final de riel. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Segovia. TB. 4 reales. (Cal. 254). Muy rara. MBC. Est , Abril

47 Segovia.. 8 reales. (Cal. 161). 5 flores de lis. Pátina de monetario. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , 385 ( ). Granada. M. 2 escudos. (Cal. tipo 12). Precioso color. Muy rara. MBC. Est , 385A ( ). Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 19). Tipo OMNIVM. Fecha no visible. Rara. (MBC+). Est , Sevilla. V. 2 escudos. (Cal. 44). Acuñación floja en algunas zonas. Bonito color. Rara. (MBC+). Est , FELIPE IV ( ) Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1304). Pequeño defecto de cospel. Escasa. MBC+. Est , Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1514). MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 974) (Badia 1052). Oxidaciones limpiadas. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 977). Rara. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 978) (Badia 1057). Leve grieta. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Muy escasa. MBC+. Est , Abril

48 Segovia. P. 1 real. (Cal. 1081). Escasa. MBC. Est , (sic). Potosí. TR. 8 reales. (Cal. 393) (Lázaro 102, aunque no es del mismo cuño, varios elementos son del mismo punzón, y también presenta la D invertida). Ex Paul Karon Collection (17/03/1990). Ex Gibbs Collection (Schulman 1951). Agujero tapado. Restos de sobredorado. Rarísima. MBC. Est , Segovia. R. 8 reales. (Cal. 570). Oxidaciones. Hojas. Rara. (MBC/MBC-). Est , Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1161). Colgada y sobredorada. (MBC). Est , 397 ( ). Cartagena de Indias. E. 2 escudos. (Cal. tipo 31). En Cápsula de la PCGS como AU58. Rara. EBC-. Est , ( 2?). Santa Fe de Nuevo Reino. 2 escudos. (Cal. tipo 36). Los últimos dígitos de la fecha sólo parcialmente legibles. Atractiva. Rara. MBC+. Est , CARLOS II ( ) Barcelona. 1 croat. (Cal. 658). Leyenda: CARLO. D en posición invertida. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 661). MBC-. Est , Abril

49 Barcelona. 1 croat. (Cal. 662). D invertida. MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). Leyenda: CAROL. Rayita en reverso. MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 665). MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 666). Leyenda: CAROL. MBC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 669). Rayita. MBC/MBC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 775). MBC-. Est , Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639). Ligeramente desplazada. Oxidaciones. Escasa. (MBC+). Est , 408 (1694). Sevilla. M. 2 reales. (Cal. tipo 119). Tipo María. Rara. BC. Est , Potosí. E. 4 reales. (Cal. 495). Doble fecha, una parcial. Rara. MBC-. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 305) (Lázaro falta). Tipo real. Sin la granada sobre el ocho del valor.perforación, habitual en estas piezas. Redonda. Triple fecha. Muy rara. MBC. Est , 411 Sevilla?. 2 escudos. (Cal. tipo 4). Valor a derecha del escudo. MBC-. Est , Abril

50 Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 84) (Cal.Onza 204). El 7 de la fecha recto. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 23). Pátina. Parte de brillo original. Atractiva. Muy escasa. MBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 24). Acuñación levemente desplazada. Pátina. Bella. EBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 25). Pátina. MBC. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 26). Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). Defecto de cospel en borde. Pátina. Parte de brillo original. Atractiva. (EBC-). Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). Hojita. Buen ejemplar. (EBC-). Est , Abril

51 FELIPE V ( ) Valencia. 1 maravedí. (Cal. 2021). Escasa. BC+/MBC-. Est , Valencia. 1 maravedí. (Cal. 2022). Escasa. MBC. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 1448). Anv.: PHILIP9 V D G HISP R X. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. Rayitas. MBC-. Est , Madrid. J. 1 real. (Cal. 1529). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JJ. 1 real. (Cal. 1536). Pátina. MBC/MBC-. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1546). Bonita pátina. MBC. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1549). Pátina. MBC/MBC+. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1600). Columnario. Pátina. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , /8. Segovia. F. 1 real. (Cal var). Pátina. Rayita en anverso. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1709). Acuñacion ligeramente desplazada. Pátina. MBC+. Est , Sevilla. J. 1 real. (Cal. 1713). Pátina. MBC+. Est , Sevilla. P. 1 real. (Cal. 1714). Acuñación ligeramente desplazada. Pátina. MBC+. Est , Abril

52 Sevilla. 1 real. (Cal. 1717). Escasa. MBC-. Est , Guatemala. J. 2 reales. (Cal. 1169). Columnario. BC+. Est , Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1244). MBC+/MBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1251). Buen ejemplar. MBC+. Est , Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1381). Palma derecha sobre izquierda. La corona divide la fecha. Ligeramente desplazada. Escasa. MBC+. Est , Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1388). MBC/MBC+. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1398). Exceso de plata en reverso. (EBC-/MBC+). Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1400). MBC+/MBC. Est , /2. Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1403). Buen ejemplar. MBC+. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1405). Leves sombras. Buen ejemplar. EBC-. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1406). Golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , Abril

53 Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1424). Rayitas, pero buen ejemplar. (MBC+). Est , Sevilla. PJ. 2 reales. (Cal. 1440). Escasa. MBC. Est , Madrid. JJ. 8 reales. (Cal. 693). Rayitas. Rara. (MBC+). Est , Madrid. JJ. 8 reales. (Cal. 694). Plata ligeramente agria. Rara. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. MBC-. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 798). Columnario. Rayitas. MBC-. Est , Sevilla. P. 8 reales. (Cal. 938). Flan grande. Parte de brillo original. Rara. MBC+/MBC. Est , Sevilla. PA. 8 reales. (Cal. 943). Pátina. Rara. MBC+. Est , Abril

54 Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 572). Escasa. MBC. Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 753). Escasa. MBC. Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. (Cal. 574). Rayitas. Escasa. MBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 575). MBC-. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudo. (Cal. 576). MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 582). Escasa. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). Arañazo en anverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , 458A Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 584). Bella. Rara así. EBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 586). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 587). MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 589). MBC-/MBC. Est , Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 492). Escasa. MBC-. Est , Cagliari. 1 escudo. (Vti. 49). Brillo original. Bellísima. Rara así. S/C-. Est , Cagliari. 1 escudo. (Vti. 50). Brillo original. Bellísima. Rara así. S/C-. Est , 465 ( ). Santa Fe de Nuevo Reino. M. 2 escudos. (Cal. tipo 89). Leones y Castillos. MBC-. Est , Abril

55 Sevilla. 2 escudos. (Cal. 421). Primer año de busto. Sin indicación de valor ni ensayador. Hojita en reverso. Rara. MBC-. Est , /2. Madrid. JF. 4 escudos. (Cal. 225). Golpecitos. Muy rara. (MBC). Est , México. MF. 4 escudos. (Cal. 245). Agujero tapado. Muy rara. (MBC). Est , Sevilla. J. 4 escudos. (Cal. 282). Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , Sevilla. 8 escudos. (Cal. 194). Anv.: PHILP V. Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. MBC-. Est , FERNANDO VI ( ) Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 645). Columnario. Levísimas rayitas. Buen ejemplar. Escasa y más así. MBC+. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 554). Columnario. Bonita pátina. Escasa. MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 563). MBC+. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 567). Manchitas. MBC+/EBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 569). Leves manchitas. MBC+. Est , /7. México. M. 1 real. (Cal. 573 var). Columnario. Bonito color. Escasa así. MBC. Est , Abril

56 México. M. 1 real. (Cal. 573). Columnario. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , México. M. 1 real. (Cal. 574). Columnario. Leves sombras. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. (Cal. 612). Pátina. Escasa asi. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1 real. Prueba de cuños de falsario, anverso y reverso sobre plancha de cobre casi cuadrada 23x23 mm. (MBC-). Est , Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Escasa. MBC. Est , Madrid. AJ. 1/2 escudos. (Cal. 239). Leves rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 241). Restos de brillo original. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 243). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 244). MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 245). Parte de brillo original. Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 246). MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 247). MBC/MBC+. Est , Abril

57 Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 249). MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 250). Restos de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 251). Leves golpecitos. Restos de brillo original. MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). MBC/MBC+. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. Prueba de cuños de falsario, anverso y reverso sobre disco de cobre de 20 mm. (MBC-). Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). Contramarca particular: aspa en cuadrado dentado. MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 257). MBC-/MBC. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 258). MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 259). Bonito color. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). MBC-/MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 261). BC+/MBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 263). MBC. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 265). Escasa. MBC/MBC+. Est , Abril

58 Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 266). Golpecito en reverso. Parte de brillo original. MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 267). Restos de brillo original. Buen ejemplar. Escasa asi. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 269). MBC/MBC+. Est , Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 272). Leves rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 273). Hojita y rayitas, pero buen ejemplar. (EBC-). Est , Sevilla. JB. 1/2 escudo. (Cal. 274). Rosetas. Limpiada. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 275). Estrellas. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 276). MBC-/MBC. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 25). Leves hojitas y golpecitos. Precioso color. Rara. (MBC+). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 29). Preciosa pátina de monetario. Rara. MBC/MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 72). Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , /59. Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 86). Frotada. Bella. Muy rara. (EBC). Est , Abril

59 CARLOS III ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1927). Limpiada. (MBC+). Est , Madrid. JP. 1 real. (Cal. 1514). Muy escasa. MBC. Est , Madrid. M. 1 real. (Cal. 1539). MBC/MBC+. Est , /2. México. M. 1 real. (Cal. 1543). Columnario. Escasa asi. MBC+. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1570). Pátina. Buen ejemplar. MBC+. Est , Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1592). Columnario. Muy escasa. MBC. Est , Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1110). Escasa. BC+. Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 861). Hojitas. Bonito color. (MBC+). Est , Lima. MI. 8 reales. (Cal. 869). Escudo recalcado en anverso. Buen ejemplar. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. Pátina. MBC. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. MBC. Est , Abril

60 México. MF. 8 reales. (Cal. 906). Columnario. Limpiada. (MBC+). Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Limpiada. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. MBC. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 751). Escasa. MBC. Est , Madrid. J. 1/2 escudo. (Cal. 751). Contramarca particular en forma de anagrama en reverso. Escasa. (MBC). Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 752). MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 753 var). Corona ornada. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 754). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 755). Leves hojitas en reverso. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 756). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 757). Leves rayitas. Buen ejemplar. Restos de brillo original. MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 759). MBC-. Est , Abril

61 Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 760). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 761). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 763). Restos de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 764). MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). Rayita. Bonito color. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 767). MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). Contramarca particular. Brillo original. (EBC-). Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 769). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 769). Contramarca particular. BC+/MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 771). Restos de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 773). MBC-. Est , /7... Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774var.). MBC-/MBC. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). Buen ejemplar. MBC+. Est , /74. Madrid. JD/PJ. 1/2 escudo. (Cal. 775). Escasa. MBC-/MBC. Est , /74. Madrid. JD/PJ. 1/2 escudo. (Cal. 775). Contramarca particular. MBC-. Est , /3. Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776 var). MBC-/MBC. Est , Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). Rayitas. (MBC+/EBC-). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). MBC-/MBC. Est , Abril

62 Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 779). MBC/MBC+. Est , /7. Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781 var). MBC/MBC+. Est , Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). Parte de brillo original. MBC+. Est , /7. Madrid. M/DV. 1/2 escudo. (Cal. 782). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. M/DV. 1/2 escudo. (Cal. 782). Bella. Parte de brillo original. Rara rectificación. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 783). Restos de brillo original. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 784). MBC-/MBC. Est , Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 785). MBC/MBC+. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 787). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 788). Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. VC. 1/2 escudo. (Cal. 789). Rara. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 792). Limpiada. Buen ejemplar. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 793). Atractiva. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 794). Resto de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 795). Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 796). MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 797). MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 798). MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 799). Escasa. MBC-/MBC+. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 800). Rayitas. MBC-/MBC. Est , Abril

63 Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 804). Escasa. MBC-/MBC. Est , /2. Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 805 var). Golpecito. Precioso color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). Parte de brillo original. MBC+. Est , /2 escudo. Prueba de anverso, reverso incuso, de un cuño de falsario?. MBC+. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. Prueba de cuños de falsario, anverso y reverso sobre disco de cobre de 28 mm. (MBC-). Est , Madrid. DV. 1 escudo. (Cal. 629). MBC-/MBC. Est , /0. México. MM. 1 escudo. (Cal. 633 var). Primer busto. Sirvió como joya. Muy rara. (BC+). Est , México. FM. 1 escudo. (Cal. 665). Ceca y ensayadores invertidos. Escasa. BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 685). Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. C. 1 escudo. (Cal. 749 var). Contramarca particular en forma de aspa en reverso. Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). Bonito color. MBC-/MBC+. Est , México. FM. 2 escudos. (Cal. 474). Perforación reparada. Rara. (MBC-). Est , Popayán. JS. 2 escudos. (Cal. 504). BC+/MBC-. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 513). Escasa. MBC-/MBC. Est , Abril

64 Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 2 escudos. (Cal. 541). Tipo de cara de rata. Leves golpecitos. Muy rara. (MBC). Est , Sevilla. CF. 2 escudos. (Cal. 580). Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 298). Golpecitos. Fecha rara. BC+/MBC-. Est , /79. Madrid. PJ. 4 escudos. (Cal. 304). Parte de brillo original. MBC-/MBC. Est , Madrid. JD. 4 escudos. (Cal. 309). MBC-/MBC. Est , Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). Golpecito. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 4 escudos. (Cal. 355). Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC+. Est , Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 400). Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. CF. 4 escudos. (Cal. 401). Parte de brillo original. Escasa. MBC-/MBC+. Est , Abril

65 Sevilla. C. 4 escudos. (Cal. 407). Acuñación floja en pequeñas zonas. Golpecito. Bonito color. Rara. (MBC). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 10) (Cal.Onza 674). Primer busto. Hojitas y golpecitos. Muy rara. (MBC). Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 11) (Cal.Onza 675). Busto tipo cara de rata. Con punto encima de la L de Lima. Acuñación empastada. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 21) (Cal.Onza 689). Segundo tipo cara de rata. Hojitas en anverso. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Lima. JM. 8 escudos. (Cal. 24) (Cal.Onza 692). Primer año de busto propio. Ensayador a izquierda y ceca a derecha. Rayitas de acuñación en ambas caras. Parte de brillo original. Muy rara. (MBC+/EBC-). Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 37). Acuñación floja. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , Abril

66 Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 38). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 40). Levísimas hojitas. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 41). Leves hojitas en reverso. Parte de brillo original. EBC-/MBC+. Est , Lima. MI. 8 escudos. (Cal. 44). Leves golpecitos y hojitas. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 47) (Cal.Onza 715). Acuñación floja. Parte de brillo original. Pátina. Rara. MBC/EBC. Est , Lima. IJ. 8 ecudos. (Cal. 48). Hojita. MBC/MBC+. Est , Abril

67 Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54). Levísimas marquitas. Bella. Gran parte de brillo original. Muy escasa y más así. EBC+. Est , Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 59) (Cal.Onza 730). Parte de brillo original. Muy rara. EBC-/EBC. Est , Madrid. JD. 8 escudos. (Cal. 63). La onza más rara de esta ceca y reinado. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 87). Primer año de busto propio. Pátina. MBC//MBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 92). Golpecitos. Parte de brillo original. Ceca y ensayadores invertidos. MBC/MBC+. Est , México. FF. 8 escudos. (Cal. 96). Golpecitos. Parte de brillo original. Ceca y ensayadores invertidos. MBC/MBC+. Est , Abril

68 México. FF. 8 escudos. (Cal. 103). Ceca y ensayadores invertidos. Bonito color. MBC/EBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 111). Ceca y ensayadores invertidos. Levísimas rayitas. Acuñación floja. MBC/MBC+. Est , Popayán. J. 8 escudos. (Cal. 113) (Cal.Onza 789). Busto de Fernando VI. Golpecitos. Bonito color. Muy rara. MBC-/MBC. Est , Popayán. JS. 8 escudos. (Cal. 128) (Cal.Onza 806). Golpecitos y hojitas. Parte de brillo original. Muy rara. (MBC+). Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 130). Precioso color. MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 133). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Abril

69 Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 137). Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 139). Dos hojitas en reverso. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 140). Leves hojitas. MBC. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 141). Levísimos golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 141). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 146). Leves golpecitos. Bonito color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 149). Hojitas y rayita. Parte de brillo original. Escasa. (MBC/EBC-). Est , Abril

70 /5. Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 153) (Cal.Onza 837). Hojitas. Parte de brillo original. Escasa. (MBC-/MBC+). Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 156). Hoja en reverso. Parte de brillo original. Escasa. (MBC/MBC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 159) (Cal.Onza 844). Busto de Fernando VI. Sirvió como joya. Rara. (MBC/MBC+). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JV. 8 escudos. (Cal. 166) (Cal.Onza 855). Busto tipo cara de rata. Golpes en canto del reverso.parte de brillo original. Muy rara. (MBC+). Est , /0. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 188). Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 192). Golpecitos. MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 193). MBC-. Est , Abril

71 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 195). Leves marquitas. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 196). MBC-/MBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 199). Bonito color. MBC/MBC+. Est , Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 206) (Cal.Onza 903). Busto de Fernando VI. Golpecitos. Parte de brillo original. Rara. (MBC/MBC+). Est , Golpecitos. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 232). MBC. Est , /3. Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 241). Golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 247). Leve hojita. Bonito color. MBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 248). Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. MBC+/EBC. Est , Abril

72 Sevilla. CF. 8 escudos. (Cal. 251) (Cal.Onza 953). Pleno brillo original en reverso. Rara. MBC/EBC-. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 260). Levísimos golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Escasa. EBC/EBC+. Est , /6. Sevilla. CM. 8 escudos. (Cal. 261). Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 263). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC. Est , COLECCIÓN DE PLATA Y ORO DE CARLOS IV ( ) Presentamos a continuación una impresionante colección de monedas de Carlos IV. La constituyen casi doscientas piezas en oro y plata, la mayoría en grandes módulos, incluyendo los tipos más raros. Llama la atención la exquisita calidad de los valores más altos de los respectivos metales, los duros y las onzas; pero es mucho más raro encontrar en tan extraordinaria conservación los valores menores, sometidos lógicamente a una circulación más intensa. Estamos seguros de que el conjunto será apreciado por todos los coleccionistas de tan popular reinado Lima. 1/4 de real. (Cal. 1392). Leve defecto de acuñación. Pátina. Brillo original. Bella. Rara así. EBC+. Est , /8. México. 1/4 de real. (Cal. 1398). Pátina. Bella. Rara así. EBC+. Est , Potosí. 1/4 de real. (Cal. 1415). Pátina irregular. Bella. EBC+/EBC. Est , Rioxa. 1/4 de real. (Cal. 1427). Pátina. Sin marca de ceca. Rara. EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo reino. 1/4 de real. (Cal. 1444). Insignificante oxidación. Parte de brillo original. Muy bella. Rara y más así. EBC+. Est , Abril

73 Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1445). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Levísimas rayitas en anverso. Pátina. Rara y más así. MBC+. Est , Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1452). Bella. Muy rara así. EBC. Est , Guatemala. M. 1/2 real. (Cal. 1241). Brillo original. Muy bella. Muy rara así. S/C. Est , Madrid. MF. 1/2 real. (Cal. 1270). Bellísima pátina. Muy rara así. EBC+. Est , /6. Madrid. MF. 1/2 real. (Cal. 1272var.). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C. Est , México. 1/2 real. (Cal. 1282) (Ha. 165) (V. 141). Pátina. Brillo original. Rara y más así. EBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1285). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación algo floja en reverso. Parte de brillo original. Atractiva. Rara y más así. EBC. Est , México. FM. 1/2 real. (Cal. 1291). Insignificante golpecito. Parte de brillo original. Bella. Rara así. EBC/EBC+. Est , México. FT. 1/2 real. (Cal. 1296). Pátina. Parte de brillo original. Preciosa. Rara así. EBC+. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1302). Bellísima pátina. Rara así. S/C-. Est , Potosí. PJ. 1/2 real. (Cal. 1325). Bellísima. Muy rara así. S/C-. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1340). Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , Sevilla. CN. 1/2 real. (Cal. 1356). Preciosa pátina. Rara así. S/C. Est , Lima. IJ. 1 real. (Cal. 1100). Brillo original. Bellísima. Rara así. S/C-. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1116). Pátina. Parte de brillo original. Bella. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. MF. 1 real. (Cal. 1125). Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Abril

74 Madrid. FA. 1 real. (Cal. 1128). Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , México. 1 real. (Cal. 1134) (Ha. 164) (V. 139). Pátina. Brillo original. Bella. Rara así. EBC-/EBC. Est , México. FM. 1 real. (Cal. 1146). Levísimas rayitas. Brillo original. Muy bella. Rara así. EBC+. Est , Potosí. PJ. 1 real. (Cal. 1182). Brillo original. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Santiago. FJ/JJ. 1 real. (Cal. 1211var.). Parte de brillo original. Bella. Muy rara así. EBC/EBC+. Est , Sevilla. CN. 1 real. (Cal. 1218). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 917). Muy bella. Brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 923). Plata ligeramente agria. Brillo original. Bella. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 934). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Hojita en anverso. Rara. (MBC+). Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 939). Leves sombras. Parte de brillo original. Bella. Rara así. EBC+. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 955). Bella. Escasa así. EBC. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 963). Insignificantes rayitas. Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Abril

75 Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 964). Levísimas rayitas. Muy bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 975). Bellísima pátina. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 979). Atractiva. EBC-. Est , Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 981). Bellísima pátina tornasolada. Rara así. EBC+. Est , México. 2 reales. (Cal. 982)(Ha. 163)(V.137). Pátina. Brillo original. Bella. Rara. EBC. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 984). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , México. FM. 2 reales. (Cal. 994). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , México. FT. 2 reales. (Cal. 998). Leve golpecito. Parte de brillo original. Muy bella. Rara así. EBC+. Est , México. TH. 2 reales. (Cal. 1000). Pátina. Parte de brillo original. Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 1028). Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1043). Pátina. Buen ejemplar. Rara así. MBC/MBC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1055). Pátina. Brillo original. Muy rara así. EBC-. Est , Abril

76 Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1058). Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1069). Bella. Escasa así. EBC. Est , Valencia. Módulo 2 reales. (Ha. 108). Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 798). Pátina. Bonito color. Rara. MBC. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 825). Insignificantes marquitas. Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , México. 4 reales. (Cal. 836) (Ha. 162) (V. 136var. por metal). Brillo original. Muy rara y más así. EBC. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 884). Precioso color. Parte de brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 906). Pátina. Pleno brillo original. Bellísima. Acuñación Proof. Muy rara así. S/C-. Est , Abril

77 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 617). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Pátina. Muy rara y mas así. EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 620). Golpecito. Pátina. Buen ejemplar. Rara y mas así. EBC-. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 627). Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 629). Pátina. Brillo original. Muy rara así. EBC-/EBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 630). Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 642). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Pátina atractiva. Rara y más así. EBC. Est , Abril

78 Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 644). Primer año de busto propio. Levísimas impurezas. Bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). Leves impurezas. Brillo original. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 662). Pátina. Brillo original. Bellísima. Rara así. S/C-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). Bellísima. Pleno brillo original. Rara así. S/C. Est , Madrid. MF. 8 reales. (Cal. 670). Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , Abril

79 Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 675). Leves sombras. Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 676). Muy bella. Rara y más así. EBC+. Est , Madrid. AI. 8 reales. (Cal. 677). Manchitas. Atractiva pátina. Rara. (EBC). Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 678). Muy bella. Brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , México. 8 reales. (Cal. 679) (Ha. 161) (V. 135var. por metal). Leves rayitas. Pátina. Parte de brillo original. Bonita. Rara. EBC-/MBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 682). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , Abril

80 México. FM. 8 reales. (Cal. 683). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Parte de brillo original. Bella. Rara y mas así. EBC/EBC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 684). Primer año de busto propio. Suavemente limpiada. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). Brillo original. Muy bella. Escasa así. EBC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). Brillo original. Bella. Escasa así. EBC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Brillo original. Muy bella. Rara así. S/C-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Brillo original. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Abril

81 México. TH. 8 reales. (Cal. 703). Pleno brillo original. Bellísima. Rara así. S/C. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). Pleno brillo original. Bellísima. Muy rara así. S/C. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Brillo original. Bella. Muy escasa así. S/C. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 711). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Flan grande. Pátina. Parte de brillo original. Buen ejemplar. Rara y mas así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 712). Primer año de busto propio. Flan grande. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 724). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Abril

82 Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Leve rayita de acuñación en reverso. Parte de brillo original. Bella. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 734). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves rayitas en anverso. Pátina. Muy rara. (MBC+). Est , Santiago. DA. 8 reales. (Cal. 742). Limpiada. Insignificantes rayitas. Muy bella. Muy rara. EBC/EBC+. Est , Santiago. AJ. 8 reales. (Cal. 748). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Atractiva. Rara y más así. EBC-. Est , Santiago. JJ. 8 reales. (Cal. 752). Bella. Rara y más así. EBC. Est , Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 759). Bellísima pátina irisada. Parte de brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Abril

83 /5. Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 760). Levísima oxidación y dos golpecitos en canto. Brillo original. Bella. Rara y más así. EBC+. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 764). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 765). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , Sevilla. C. 8 reales. (Cal. 767). Bella. Preciosa pátina. Rara y más así. EBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 777). Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 778). Bella. Rara. EBC+. Est , Abril

84 Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 609). Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 613). Atractiva. Parte de brillo original. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 615). Muy rara. MBC. Est , Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 616). Bella. Precioso color. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 492). Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Madrid. FA. 1 escudo. (Cal. 501). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , México. TH. 1 escudo. (Cal. 518). Bellísima. Brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , /8. Popayán. SF. 1 escudo. (Cal. 521 var). Busto de Carlos III. Ordinal IV (sobre III). Acuñación algo floja. Atractiva. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 539). Muy bella. Preciosa pátina. Brillo original. Rara así. MBC+/EBC-. Est , Santiago. DA. 1 escudo. (Cal. 592). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Lima. JP. 2 escudos. (Cal. 319). Bella. Precioso color. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 323). Bella. Brillo original. Escasa y más así. EBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Abril

85 Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 329). Golpecito en canto. Bella. Parte de brillo original. Muy rara y más así. EBC. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 335). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 336). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , /1799. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 339 var). Insignificantes hojitas. Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 343). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C-/S/C. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 348). Insignificantes marquitas. Muy bella. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 350). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+/S/C-. Est , Madrid. AI. 2 escudos. (Cal. 351). Levísimas rayitas de acuñación. Bellísima. Pleno brillo original. Rara y más así. S/C-/S/C. Est , México. FM. 2 escudos. (Cal. 356). Primer año de busto propio. Acuñación floja en pequeñas zonas. Atractiva. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , México. FT. 2 escudos. (Cal. 368). Precioso color. Parte de brillo original. Rara y más así. MBC+/EBC-. Est , México. TH. 2 escudos. (Cal. 374). Precioso color. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. SF. 2 escudos. (Cal. 377). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bellísima. Brillo original. Muy rara así. EBC/EBC+. Est , Abril

86 Popayán. JF/SF. 2 escudos. (Cal. 379). Bella. Brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 2 escudos. (Cal. 410). Primer año de busto propio. Levísimas rayitas. Bella. Brillo original. Muy rara así. EBC/EBC+. Est , Santiago. JJ. 2 escudos. (Cal. 436). Insignificantes golpecitos y hojita en reverso. Muy bella. Precioso color. Brillo original. Según Krause se acuñaron 374 ejemplares. Rarísima y más así. EBC+. Est , Sevilla. C. 2 escudos. (Cal. 444). Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 452). Bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 455). Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 456). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 459). Insignificantes marquitas. Bella. Brillo original. Muy escasa asi. EBC/EBC+. Est , Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 460). Bella. Brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , Lima. IJ. 4 escudos. (Cal. 185). Golpecito en canto del reverso. Precioso color. Parte de brillo original. Muy rara y más así. EBC-. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 201). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Abril

87 Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 202). Bellísima. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). Insignificante golpecito. Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 205). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Madrid. FA. 4 escudos. (Cal. 206). Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Madrid. FA. 4 escudos. (Cal. 207). Precioso color. Parte de brillo original. Muy escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , México. FT. 4 escudos. (Cal. 223). Acuñación floja. Golpecito. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Popayán. JF. 4 escudos. (Cal. 231). Primer año de busto propio. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC. Est , Potosí. PJ. 4 escudos. (Cal. 258). Muy rara y más así. EBC. Est , Abril

88 Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 7). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Insignificantes rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Muy bella. Escasa y más así. EBC/EBC+. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 8). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Insignificantes rayitas. Preciosa pátina. Brillo original. Muy bella. Escasa y más así. EBC. Est , Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 9). Primer año de busto propio. Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 28). Pleno brillo original. Bellísima. Muy rara así. S/C-. Est , Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 29). Parte de brillo original. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Madrid. MF. 8 escudos. (Cal. 30). Brillo original. Bellísima. Muy rara y más así. EBC+. Est , Abril

89 Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33). Golpecito en canto. Muy bella. Pleno brillo original. Rara así. EBC+. Est , Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 35). Brillo original. Muy bella. Rara y más así. EBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 36). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Impurezas del cuño. Parte de brillo original. (EBC-). Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 38). Busto de Carlos III. Ordinal. IIII. Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Bella. Rara y más así. EBC-. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 43). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , México. FM. 8 escudos. (Cal. 52). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Abril

90 México. FM. 8 escudos. (Cal. 53). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , México. FT. 8 escudos. (Cal. 55). Bella. Gran parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , México. TH. 8 escudos. (Cal. 61). Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 67). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 69). Primer año de busto propio. Insignificantes golpecitos. Bella. Brillo original. Muy escasa y más así. EBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 72). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Abril

91 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 75). Insignificantes golpecitos. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 76). Bellísima. Brillo original. Rarísima así. S/C. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 78). Bellísima. Brillo original. Rarísima así. S/C. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 79). Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 81). Insignificantes marquitas. Muy bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Popayán. JT. 8 escudos. (Cal. 86). Bella. Brillo original. Muy escasa y más así. EBC. Est , Abril

92 Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89). Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 94). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 95). Busto laureado. Insignificantes golpecitos. Bella. Preciosa pátina. Rarísima y más en esta excelente conservación. EBC-. Est , Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 101). Levísimas marquitas. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 104). Levísima hojita en reverso. Bella. Brillo original. Rara así. EBC. Est , Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 105). Bella. Brillo original. Rara así. EBC/EBC+. Est , Abril

93 Potosí. PP. 8 escudos. (Cal. 109). Levísimas rayitas. Bella. Brillo original. Muy escasa así. EBC. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 113). Levísimo golpecito en canto del reverso. Bella. Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal. 115). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 119). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bella. Escasa y más así. EBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 125). Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 129). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Abril

94 Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 131). Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 133). Insignificantes marquitas. Muy bella. Brillo original. Rara así. EBC+. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 146). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Bellísima. Brillo original. Rara y más en este excepcional estado. S/C-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 147). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Insignificantes marquitas. Bellísima. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , Santiago. DA. 8 escudos. (Cal. 151). Leves marquitas. Bella. Precioso color. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Santiago. JA. 8 escudos. (Cal. 160). Único año de este ensayador. Bella. Gran parte de brillo original. Muy escasa así. MBC+/EBC-. Est , Abril

95 Santiago. AJ. 8 escudos. (Cal. 162). Levísimas hojitas en reverso. Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Santiago. JJ. 8 escudos. (Cal. 163). Levísimos golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 165). Insignificante rayita de acuñación. Bella. Parte de brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est , Santiago. JF. 8 escudos. (Cal. 170). Levísimas marquitas. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. EBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 171). Insignificantes marquitas. Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 173). Insignificante hojita en reverso. Bella. Brillo original. Rarísima y más en esta extraordinaria conservación. EBC/EBC+. Est , Abril

96 DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). Buen ejemplar. MBC+. Est , Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 33). Leves hojitas. Limpiada. Muy escasa. (MBC+). Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. EBC-. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. AI. 80 reales. (Cal. tipo 4). Escasa. MBC. Est , /1. Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 10). Precioso color. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+. Est , Madrid. RN. 80 reales. (Cal. 12). Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , Madrid. RS. 320 reales. Prueba en cobre. Golpecitos. Muy rara. MBC+. Est , Abril

97 OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA ( ) Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Insignificantes marquitas. Preciosa pátina. Muy escasa así. EBC. Est , Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Leves golpecitos. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 4). Bella. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-. Est , Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). Sirvió como joya. Muy rara. (MBC). Est , FERNANDO VII ( ) Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1714). Limpiada. (EBC+). Est , Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1504). Procedente de cápsula de la NGC, y calificada como MS-63. Bellísima. Brillo original. Rara así. S/C-. Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1300). FERDIN. Busto indígena. Oxidaciones marinas. Muy rara. (BC+). Est , Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1304). Primer año de busto propio. Rara. BC. Est , Abril

98 Lima. JP. 1/2 real. (Cal. 1314). Leves sombras. MBC+. Est , Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1111). Busto de Carlos IV. Rara. BC+/MBC-. Est , Madrid. AJ. 1 real. (Cal. 1154). Ligeros golpecitos. Pátina. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Potosí. PJ. 1 real. (Cal. 1202). Buen ejemplar. EBC-. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 1 real. (Cal. 1215). Letra J de ensayador invertida. Rara. MBC-. Est , Caracas. BS. 2 reales. (Cal 841). Leones y Castillos. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , Madrid. SR. 4 reales. (Cal. 924, error del catálogo). Tipo cabezón. Escasa. MBC. Est , Morelos. 2 reales. (Cal. 957). Plata fundida. Rara. (MBC). Est , Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). Escasa. BC+/MBC-. Est , Girona. 1 duro. (Cal. 428). MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 482). Atractiva. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Abril

99 Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). MBC. Est , Mallorca. 5 pesetas. (Cal. 531). CONST. MBC-. Est , Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653 var). Gráfila distinta. Golpecito. Escasa. MBC. Est , Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). Parte de brillo original. MBC+. Est , México. JJ. 1/2 escudo. (Cal. 361). Escasa. MBC+. Est , Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 178). C grande. Bonito color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , /3. Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 208 var). Segundo busto. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , /8. Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 215 var). Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 217). Leves rayitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , Madrid. SR. 80 reales. (Cal. 218). Tipo cabezón. MBC. Est , Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 263). Anv.: FERDIN VII D.R... Rara. BC+/MBC-. Est , Abril

100 Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 15). Busto indígena. Leves hojitas y dos rayas en forma de aspa. Precioso color. Escasa. MBC+. Est , México. HJ. 8 escudos. (Cal. 44). Busto imaginario. Rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 53). Hojitas. Brillo original. MBC/EBC-. Est , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 57). Bella. Escasa así. EBC-/EBC , México. JJ. 8 escudos. (Cal. 60). Rayitas. Brillo original. (EBC). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 95). Leves marquitas. MBC/MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 101). Busto de Carlos IV. Golpecitos. Bonito color. MBC. Est , Abril

101 Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 103). Golpecito en canto. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 106). Parte de brillo original. MBC+. Est , Santa Fe de Nuevo Reino. JF. 8 escudos. (Cal. 109). Leves golpecitos. Bonito color. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 113). Busto almirante. Leves hojitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114). Busto almirante. Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , ISABEL II ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Muy bella. S/C-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 559). Bella. EBC+. Est , Abril

102 Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). Bella. EBC/EBC+. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 488). Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). Bella. Pleno brillo original. Muy escasa así. S/C. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). Insignificante manchita. Bellísima. Pleno brillo original. Rara así. S/C. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). Bella. S/C-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). Pátina. Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 412). Escasa. MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 416). Pátina. Parte de brillo original. EBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 417). Pátina. EBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. pág. 783). Prueba no adoptada en plata, realizada por Fernández Pescador en la Casa de la Moneda. Rara. S/C-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 422). Bella. EBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). Bella. S/C-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). Bella. EBC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 441). Pátina. Parte de brillo original. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Sevilla. RD. 2 reales. (Cal. 375). Rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est , Abril

103 Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). EBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). EBC-. Est , *1868. Madrid. 1 escudo. (Cal. 254). Levísimas marquitas. Preciosa pátina. Rara así. EBC/EBC+. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , reales. Prueba unifaz del modelo de Luís Marchiari para la pieza de plata, en metal blanco. Sin las iniciales del Grabador. Única conocida?. Muy rara. (S/C-). Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). Golpecito en el 8 de la fecha. Escasa así. EBC-. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 105). MBC+. Est , Madrid. 40 reales. (Cal. 106). EBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). EBC-. Est , Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 52). CONSTITUCION. Leves rayitas. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Abril

104 Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 65). MBC. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 67). Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. CR. 80 reales. (Cal. 68). Hojitas y golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Madrid. CL. 1 doblón de 100 reales. (Cal. 3). Limpiada. Escasa. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 12). Escasa. EBC-. Est , Barcelona. 100 reales. (Cal. 13). MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 19). Leves golpecitos. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 21). Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 27). MBC+/EBC-. Est , Madrid. 100 reales. (Cal. 29). Leves rayitas. EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 32). Escasa. MBC+. Est , Abril

105 Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). Rayitas. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 35). Parte de brillo original. EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 37). EBC-/EBC. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 38). MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). Leves golpecitos. parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Brillo original. EBC+. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 142). BC+/MBC-. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 147). Restos de brillo original. MBC-/MBC. Est , Manila. 1 peso. (Cal. 150). Hojitas. Brillo original. (MBC+). Est , PRUEBAS DE LA ESCUELA DE GRABADORES 945 s/d. Felipe II. Segovia.. (8 maravedís). Prueba de la Escuela de Grabadores. Bella. Rara. EBC+. Est , Segovia. (16 maravedís). Prueba de la Escuela de Grabadores. Cospel superior al normal. Rara. S/C. Est , Abril

106 CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SMV. 1 céntimo. (Cal. 76). Bella. Rara. EBC+. Est , *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). Escasa. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona. OM. 5 céntimos. (Cal. 25). Bella. EBC+. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 20 céntimos. (Cal. 22). Ligeras rayitas en anverso. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). Golpecito. Pátina. MBC/MBC+. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). Parte de brillo original. MBC+. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). Golpecitos. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). Bella. EBC+. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). Bella. S/C-. Est , *1902. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). Pátina. Resto de brillo original. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). Parte de brillo original. EBC+. Est , Abril

107 *1929. Alfonso XIII. PCS. Prueba en plata no adoptada de 1 peseta. (Cal. pág. 839). Doble fecha: anverso 1929, reverso Rarísima. EBC. Est , Revolución Cantonal. Cartagena. 5 pesetas. (Cal. 6a). No coincidente. 100 perlas en la gráfila del anverso y 95 en la del reverso. MBC+. Est , *1888. Alfonso XIII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 12). Golpecitos. Rara. MBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). Golpecitos. Limpiada. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). Atractiva. EBC-/MBC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). Pátina. Leves golpecitos. Limpiada. EBC. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). Pátina. Bella. Escasa así. EBC+. Est , Abril

108 *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). Golpecito. Bonita pátina. EBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). Levísimos golpecitos. Escasa. MBC+. Est , *1873. I República. Madrid. 10 escudos. (Cal. 1). A nombre de Isabel II. Bella. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). MBC+/MBC. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 4). EBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). Leves golpecitos. MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). Bella. EBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). Bella. EBC+. Est , Abril

109 *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). Bella. EBC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). Bella. Brillo original. EBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 18). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 19). Muy escasa. MBC. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 100 pesetas. (Cal. 1). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , II REPÚBLICA ( ) Prueba en hierro no adoptada de 5 céntimos. (Cal. pág. 850). Anv.: Escudo de España circular. República Española Rev.: Cenefa circular. En el centro 5/CENTIMOS incuso. Rarísima. S/C-. Est , Prueba en cobre no adoptada de 25 céntimos. (Aledón 195.PM3). 25 mm. Anverso y reverso, mismos tipos que los 5 céntimos de hierro de 1937, con el valor cambiado. Bella. Brillo original. Rarísima. S/C. Est , Abril

110 EMISIONES LOCALES CATALUNYA 984 Empori (Sant Martí d Empúries). 5 céntimos. (Al. 1848). Rara. MBC+. Est , 985 Gratallops. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 1364). Raras. MBC/MBC+. Est , 986 Olot. 10 céntimos. (Cal. 14, como serie completa). Escasa. MBC. Est , 987 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 5 céntimos. (T. 2658a) (AL: 3498). Valor 50 añadiendo un 0 a las monedas de 5 céntimos. Perforación. Muy rara. MBC. Est , 988 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 5 céntimos. (T. 2663)(AL. 3494). Rara. MBC+. Est , 989 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 10 céntimos. (T. 2662) (AL. 3495). Rara. MBC+. Est , 990 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 15 céntimos. (T. 2661) (AL. 3496). Rara. MBC+. Est , 991 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 25 céntimos. (T. 2659) (AL. 3497). Rara. MBC+. Est , 992 Sarroca. Sindicat Rural Cooperatiu. 1 peseta. (T. 2656) (AL. 3500). Rara. MBC. Est , 993 Segarra de Gaià. 1 peseta. (T a 2674) (Cal. 18). Tres monedas, serie completa. Raras. MBC/MBC+. Est , Abril

111 RESTO DE MUNICIPIOS ALICANTE. Ibi. 25 céntimos (dos) y 1 peseta. (Cal. 8). Tres monedas, serie completa. Las de 25 céntimos, con y sin mapa. Escasas. MBC/MBC+. Est , 995 BALEARES. Menorca. 5, 10, 25 céntimos y 1, 2,50 pesetas. (Cal. 12). Serie completa 5 valores. Manchitas. EBC-/EBC. Est , 996 SEVILLA. Arahal. 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Cal. 2). Lote de 3 monedas, serie completa. Escasas. MBC+/EBC. Est , 997 Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). Leves manchitas. MBC+. Est , 998 Lora del Río. 25 céntimos. (Cal. 9). Rara. MBC. Est , 999 Marchena. 25 céntimos. (Cal. 10). MBC+. Est , 1000 Puebla de Cazalla. 10 y 25 céntimos. (Cal. 15). Escasas. BC+/MBC+. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) céntimos. (Cal. 133). Parte de brillo original. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 136). Escasa. EBC+. Est , Abril

112 céntimos. (Cal. 127). PLVS. Escasa. EBC. Est , céntimos. (Cal. 129). PLVS. Insignificantes manchitas. Brillo original. Escasa. EBC+. Est , céntimos. (Áureo Marzo 2007, nº 463, mismo ejemplar). Probablemente única. S/C. Est , * peseta. (Cal. 75). Busto Benlliure. Rarísima. MBC-. Est , * peseta. (Cal. 78). Rara así. EBC. Est , * peseta. (Cal. 79). Escasa así. EBC-. Est , * peseta. (Cal. 83). Leves impurezas. Rara. MBC+. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 72). Proof. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 73). Proof. Est , pesetas. Prueba en cupro-níquel del reverso de las 5 pesetas, con el escudo en ambas caras. Reverso girado 90º. Rarísima. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 29). UNA LIBRE GRANDE. Ligeros golpecitos. Rara. MBC. Est , Abril

113 * pesetas. (Cal. 14). Palo curvo. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 15). Palo recto. S/C-. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. (Cal. 10). S/C-. Est , *1876. DEM. 25 pesetas. (Cal. 2a). Flores del canto más pequeñas que las del siglo XIX. Bella. Muy rara. S/C-. Est , BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (Cal. 139). I Exposición Iberoamericana de Numismática. Serie completa en sobrecito original. S/C-. Est , (Cal. 140). Tira de la FNMT. Rarísima. Proof. Est , (Cal. 141). Tira de la FNMT. 100 pesetas palo curvo. Muy rara. Proof. Est , (Cal. 142). Tira de la FNMT. Proof. Est , (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , Abril

114 MONEDAS EXTRANJERAS 1023 ALEMANIA G (Karlsruhe). 5 reichsmark. (Kr. 56). Escasa. EBC-. Est , Anselmo Casimiro. Maguncia. 1 ducado. (Fr. 1652). AU. Leve aplastamiento en pequeña parte del margen. Rara. MBC+. Est , 1025 AUSTRALIA Victoria. 1 libra. (Fr. 10). AU. Rara. MBC-. Est , Victoria. S (Sydney). 1 libra. (Fr. 11). AU. Tipo escudo. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est , 1027 CANADÁ Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 46). Muy rara. EBC. Est , Isabel II. 1 (CU), 5, 10, 25, 50 centavos, 1 (AR) y 20 (AU) dólares. En estuche oficial. Escaso. S/C. Est , Abril

115 1029 DINAMARCA Christian X. VBP. 20 coronas. (Fr. 299). AU. EBC+. Est , 1030 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 5 dólares. (Fr.148). AU. Tipo indio. EBC-.Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177). AU. Bella. EBC. Est , 1032 FRANCIA Napoleón III. A (París). 100 francos. (Fr. 569). AU. Golpecito. Parte de brillo original. EBC. Est , 1033 GIBRALTAR Isabel II. 25 libras. (Fr. 3). AU. Leves hojitas. Escasa. (EBC+). Est , 1034 HUNGRÍA Francisco José I. KB (Kremnitz). 10 coronas. (Fr. 252). AU. EBC-. Est , Francisco José I. KB (Kremnitz). 10 coronas. (Fr. 252). AU. EBC. Est , 1036 INGLATERRA Jorge III. 1/2 guinea. (Fr. 267). AU. Golpecito en canto. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , Isabel II. 2 libras. (Fr. 423). AU. Escasa. Proof. Est , Abril

116 1038 TURQUÍA Kemal Ataturk. 500 piastras de luxe. (Fr. 94). AU. S/C-. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN LUIS I Barcelona. Módulo 1 real. (Ha. 1). Rev.:...PROCLA ATVS... Plata fundida. Muy escasa. MBC+. Est , FERNANDO VI Barcelona. Módulo 2 reales. (Ha. 1). Rev.: AMORE REVINCIT. Leves oxidaciones. Escasa. (MBC+). Est , Cervera. Módulo 1 real. (Ha. 5). Rev.: SEMPER FIDELIS. Plata fundida. Golpecitos. Rara. MBC+. Est , Girona. Módulo 1/2 real. (Ha. 9). Anv.: FERDVS VI. Rev.: PROCLAM/GERVN/1746. Plata fundida. Escasa. MBC. Est , CARLOS III Barcelona. Módulo superior a 2 reales. (Ha. 6). Bella. Escasa así. EBC. Est , Girona. Módulo 2 reales. (Ha. 14). Plata fundida. Escasa. MBC+. Est , Abril

117 CARLOS IV Barcelona. Módulo 1/2 real. (Ha. 12). Escasa. MBC+. Est , Cervera. Módulo 2 reales. (Ha. 26) (Faltaba en la Colección Breogán). Plata fundida. Grabador: Rovira. Muy rara. MBC-. Est , Girona. Módulo 1/2 real. (Ha. 33). Pátina. Parte de brillo original. Bella. Muy rara así. EBC. Est , Mahón. Módulo 1/2 real. (Ha. 70). Acuñación floja. Escasa. (MBC-). Est , ISABEL II Mahón. Módulo 1 real. (Ha. 25). MBC+. Est , Mallorca. Módulo 1 real. (Ha. 28). Leves rayitas. Parte de brillo original. MBC+. Est , Manresa. Módulo 1/2 real. (Ha. 27). Pátina. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Manresa. Módulo 2 reales. (Ha. 26). MBC+. Est , Tarragona. Módulo 1 real. (Ha. 33). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Tarragona. Módulo 2 reales. (Ha. 32). Leves impurezas. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , Valencia. Módulo 1 real. (Ha. 35). EBC-. Est , Mallorca. Módulo 1 real. (Ha. 11). Mayoría de edad. Parte de brillo original. EBC-. Est , Tarragona. Módulo 1 real. (Ha. 19). Mayoría de edad. Bonita pátina multicolor. Escasa así. EBC-. Est , Abril

118 LOTES DE CONJUNTO HISPANIA ANTIGUA 1058 Lote de 4 dracmas de Emporiton (FAB (tres) y 1118). A examinar. MBC/EBC. Est , 1059 Lote de 4 dracmas de Emporiton tipo Púnico. A examinar. MBC-/MBC+. Est , MONEDAS DE AL ANDALUS Califato. Lote de 25 dirhems, tres de ellos con perforaciones. A examinar. BC/MBC.Est , 1061 Califato. Lote de 25 dirhems, tres de ellos con dos perforaciones. A examinar. BC/MBC. Est , 1062 Califato. Lote de 25 dirhems, tres de ellos con dos perforaciones. A examinar. BC/MBC. Est , CENTENARIO DE LA PESETA 1063 Amadeo I y Alfonso XII. Lote de 15 monedas con diversas variantes (oreja rayada, columna corta y sin punto en Kilog). A examinar. BC/BC+. Est , a pesetas. Lote de 31 monedas, todas diferentes. A examinar. BC/MBC+. Est , a pesetas. Lote de 39 monedas. A examinar. BC+/MBC+. Est , Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

Numismática Romana. Estudios de. de Elche. Numismática y arqueología DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS

Numismática Romana. Estudios de. de Elche. Numismática y arqueología DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS SEPARATA DE Estudios de Numismática Romana ALEJANDRO RAMOS FOLQUÉS Numismática y arqueología de Elche DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA NSTITUTO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA 1964 Numismática y arqueología

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (370-333 a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5396 sim.). Anv.: Dos luchadores desnudos; el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su

Más detalles

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El sistema de gobierno del Imperio Con Augusto se impuso un sistema de gobierno personal, en mano de emperadores que concentraron todos los poderes: político,

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ESCULTURA EN ROMA - El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya cultura es directo heredero, incorporando,

Más detalles

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Chipre y el culto a Afrodita Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Kouklia Mapa de Chipre El culto de Afrodita se establece oficialmente en Chipre alrededor del 1500 a.c. con la construcción de

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

VENUS, diosa del amor y del deseo

VENUS, diosa del amor y del deseo Asclepio Asclepio, en la mitología griega, dios de la medicina. Esculapio para los romanos. Era hijo del dios Apolo y de Corónide, una hermosa muchacha de Tesalia. Disgustado porque Corónide le era infiel,

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

HISPANIA Emeritense y Bética

HISPANIA Emeritense y Bética HISPANIA Emeritense y Bética IND ÍNDICE Introducción 3 Mapa de ubicación 4 Lugares: 1 Andalucía 5 2 Extremadura 10 3 Castilla- león 11 4 Vía de la plata 14 2 Introducción A lo largo de seis siglos, nuestro

Más detalles

glosario / numismática

glosario / numismática Numismática en el Museo Nacional de Colombia Partes de una moneda Acuñar: de cuño, imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. Convertir el metal en monedas o medallas. Facultad del

Más detalles

Un hallazgo de monedas romanas en Acci. (Guadix)

Un hallazgo de monedas romanas en Acci. (Guadix) PEDRO A. BARCELÓ* Un hallazgo de monedas romanas en Acci. (Guadix) El conjunto de monedas romanas que a continuacion publicamos procede de un hallazgo casual efectuado en los alrededores de la ciudad de

Más detalles

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345)

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) Se.ka.i.s.a /.Se.ka.i.s.a.ko.m. (Segeda). Dos emplazamientos consecutivos: Poyo de Mara (Segeda I) y Belmonte de Gracián (Segeda II, post 133-

Más detalles

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo Historia del ceremonial y del protocolo PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Historia del ceremonial y del protocolo Dolores del Mar Sánchez

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 ARATICOS (ARÁNDIGA). Cuadrante. (FAB. 60) (LV. 280/5). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Medio pegaso, delante, debajo. 4,83 grs. Flan grande. Pátina

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma AUGUSTO PRIMA PORTA Museos Vaticanos (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma Este es un retrato del emperador Octavio Augusto, copia en mármol de

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA

TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA PROVINCIAL HISPANA DEPOSITADAS EN EL MUSEO DE CUENCA Resumen Helena GOZALBES GARCÍA* Fecha de recepción: 30/11/2015 Fecha de aceptación: 18/12/2015 El

Más detalles

CULEO", UNIVEISITA.IO

CULEO, UNIVEISITA.IO CULEO", UNIVEISITA.IO OASTfLLON DlVBl\SIDAD DE VALENCIA BIBLIOTEC. LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA EXCAVACION DE SANTA BARBARA, LA VILAVELLA(CASTELLON) CATALOGO 1 PERE PAU RIPOLLES ALEGRE (Universidad de

Más detalles

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL Damos a conocer en este breve artículo un pequerio lote de siete monedas de época romana pertenecientes a la interesante colección

Más detalles

Expansión del Imperio Romano

Expansión del Imperio Romano Roma y su imperio Expansión del Imperio Romano Eje Cronológico de Roma clásica Organización política de Roma S I S T E M A P O L Í I C O MAXIMA AUTORIDAD PODER SUCESIÓN ASAMBLEAS PERIODOS POLÍTICOS DE

Más detalles

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio Medio geográfico Península Itálica Río Tiber región del Lacio COMERCIO Debido a la gran expansión territorial E C O N O M Í A Ager Publicus (tierras públicas) ESCLAVISMO Uso del esclavismo patriarcal S

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

LA CIRCULACIÓN DE LA MONEDA DE ORO EN LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD

LA CIRCULACIÓN DE LA MONEDA DE ORO EN LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD HAnt XXXI-2007, 27-62 LA CIRCULACIÓN DE LA MONEDA DE ORO EN LA MESETA NORTE EN LA ANTIGÜEDAD LUIS SAGREDO SAN EUSTAQUIO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID RESUMEN: No son muy abundantes los aurei hallados en la

Más detalles

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Todo es acción, nada está estático, todo está en movimiento, los símbolos que rodean la imagen central tampoco están estáticos. Vemos una rueda...

Más detalles

Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1

Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1 Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1 Ramón Frochoso Sánchez Las primeras acuñaciones que realiza Abd al Rahman 111 al reabrir la ceca de Córdoba en el año 316 H., tuvieron que ser

Más detalles

leyenda que cuenta cómo se fundó Roma:

leyenda que cuenta cómo se fundó Roma: Fundación de Roma Existe una leyenda que cuenta cómo se fundó Roma: Cuanta la leyenda que la ciudad de Roma fue fundada por dos hermanos gemelos llamados Rómulo y Remo. Estos hermanos fueron arrojados

Más detalles

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485)

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) ARSE 46 / 2012 / 171-180 UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) Luis Amela Valverde Grupo CEIPAC. Universidad de Barcelona Socio de

Más detalles

UNIDAD 10: ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO

UNIDAD 10: ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO UNIDAD 10: ROMA, DUEÑA DEL MEDITERRÁNEO EDAD MEDIA 476 d. C Fin del Imperio Romano de Occidente División del Imperio: Imperio de Occidente e 395 d. C Imperio de Oriente Edicto de Milán 313 d. C Extensión

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero EL ARTE ROMANO 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3. Monumentos conmemorativos 1.4. Monumentos funerarios 1.5. Edificios

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Reconquista y Reconquista: repoblación Proceso militar que tiene lugar entre

Más detalles

ROMA Escultura y urbanismo

ROMA Escultura y urbanismo ROMA Escultura y urbanismo La escultura romana se inspirará directamente en el mundo griego. Las repercusiones helénicas se deben, en parte, a la actuación en el Imperio de muchos artistas procedentes

Más detalles

El Blog de Sociales. http://www.elblogdesociales.com EL MUNDO ROMANO

El Blog de Sociales. http://www.elblogdesociales.com EL MUNDO ROMANO EL MUNDO ROMANO 1.-ROMA: SUS ORÍGENES Y LA REPÚBLICA ROMANA 1.1.-LOS ORÍGENES DE ROMA: LA MONARQUÍA 1.2.-LA REPÚBLICA ROMANA 1.3.-LA CRISIS DE LA REPÚBLICA 2.-EL IMPERIO ROMANO 2.1.-EL AUGE DEL IMPERIO

Más detalles

Mapas animados de Historia

Mapas animados de Historia Mapas animados de Historia [Guía del alumno] Centro Público de Educación de Personas Adultas Somontano. Barbastro Mapas de Historia es una aplicación que permite ser utilizada de manera autónoma por los

Más detalles

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira A todos a los que nos apasiona la Numismática Antigua nos preguntamos cuando

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3.

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

Monedas de bronce de época constantiniana halladas en la cueva de Abauntz (Navarra)

Monedas de bronce de época constantiniana halladas en la cueva de Abauntz (Navarra) Monedas de bronce de época constantiniana halladas en la cueva de Abauntz (Navarra) En las siguientes líneas damos a conocer el hallazgo de treinta monedas de época constantiniana aparecidas en la cueva

Más detalles

EMISIONES MONETARIAS EN LA PRIMERA GUERRA JUDEO-ROMANA

EMISIONES MONETARIAS EN LA PRIMERA GUERRA JUDEO-ROMANA Por Mariio Ernesto Demarchii XXX Jorrnadas Nacionales de Numismática y Medallística Buenos Airres,, 14 y 15 de agosto de 2010 EMISIONES MONETARIAS EN LA PRIMERA GUERRA JUDEO-ROMANA * 1.- INTRODUCCIÓN.

Más detalles

INSCRIPCIONES VOTIVAS DEL YACIMIENTO DE OCURRI 1 EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ: UN EJEMPLO DE DEVOCIÓN POLÍTICA DURANTE LA ETAPA IMPERIAL

INSCRIPCIONES VOTIVAS DEL YACIMIENTO DE OCURRI 1 EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ: UN EJEMPLO DE DEVOCIÓN POLÍTICA DURANTE LA ETAPA IMPERIAL Mayo 2011 INSCRIPCIONES VOTIVAS DEL YACIMIENTO DE OCURRI 1 EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ: UN EJEMPLO DE DEVOCIÓN POLÍTICA DURANTE LA ETAPA IMPERIAL Inmaculada C. Pérez Parra Juan Manuel García Barea Universidad

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Educación Primaria Segundo ciclo Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO 1974 2013 PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 - Fax 954 210 342 www.pliego.eu subastas@pliego.eu SUBASTA EN SALA

Más detalles

Imperio de Roma Introducción

Imperio de Roma Introducción Imperio de Roma Introducción Imperio de Roma, período de la historia de Roma caracterizado por un régimen político dominado por un emperador, que comprende desde el momento en que Octavio recibió el título

Más detalles

VIII GLOSARIO HERÁLDICO

VIII GLOSARIO HERÁLDICO VIII GLOSARIO HERÁLDICO 165 Se incluye un pequeño glosario con las voces y términos heráldicos más utilizados a lo largo del texto A. Abismo. Centro del escudo. Se denomina en abismo a la figura que se

Más detalles

Mare Nostrum río Tíber el latín romanización

Mare Nostrum río Tíber el latín romanización ROMA MARCO GEOGRÁFICO La civilización romana se desarrolló en torno al mar Mediterráneo (Mare Nostrum) dominando tierras en los tres continentes que bañaban sus aguas: Europa, África y Asia. Roma fue la

Más detalles

2º ESO. ACTIVIDADES VERANO

2º ESO. ACTIVIDADES VERANO 2º ESO. ACTIVIDADES VERANO 1) Define brevemente los siguientes nombres, conceptos o términos: - Visigodos: - Justiniano: -Basileus - Yihad: 2) Explica por qué se produjo la Crisis del Bajo Imperio Romano.

Más detalles

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA

l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA COLECCióN {{ ViCTOR CAT ALA» 131 l. MONEDAS DE EMPORION, DE MAS SALIA y PLATA ROMANO REPUBLICANA HALLADAS EN LA ANTIGUA CIUDAD GRiEGA En la colección de antigüedades arqueológicas emporitanas recogida

Más detalles

En torno a la moneda visigoda

En torno a la moneda visigoda En torno a la moneda visigoda Las emisiones visigodas son emisiones hispánicas de patrón ponderal y de sistema romano y su moneda es documento vivo de su historia en la que desde Leovigildo se refleja

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL Nº MDCyT-UPI-002-2015 Objetos de plata (cinco piezas) Repujada / Laminada / Plata Ubicación: Altar Lateral Derecho de la Nave Santiago Matamoros: 1. Espada. Sin detalles 2. Escudo: Con el borde festoneado,

Más detalles

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes TEMA 12: EL ORIGEN Y ETAPAS DE LA Hª DE ROMA ANTIGUA ETAPAS DE LA HISTORIA ANTIGUA DE ROMA ORÍGENES MONARQUÍA (753-509 a.c.) REPÚBLICA (509-27 a.c.) Leyendas Fundamento histórico Ascanio Rómulo y Remo

Más detalles

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Pocas veces en la Historia encontraremos un invento que haya perdurado tanto en su uso como el de la moneda. Un elemento que seguimos utilizando

Más detalles

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO LA PREHISTORIA Empezó hace un millón de años y terminó hace 3.000 años. Tiene tres periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. 1.PALEOLÍTICO Fueron los primeros seres humanos que habitaron

Más detalles

Comunicado de prensa BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ

Comunicado de prensa BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ Comunicado de prensa 8 de julio 2012 BANCO DE MÉXICO PONE EN CIRCULACIÓN CINCO NUEVAS MONEDAS DE PLATA ALUSIVAS AL COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE CHICHÉN ITZÁ Una de las monedas, la que representa la casa

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

Primeras labras de vellón acuñadas en Toledo (ss. XI- XII). Propuesta de interpretación iconográfica.

Primeras labras de vellón acuñadas en Toledo (ss. XI- XII). Propuesta de interpretación iconográfica. Primeras labras de vellón acuñadas en Toledo (ss. XI- XII). Propuesta de interpretación iconográfica. Por Manuel Mozo Monroy y Francisco Javier Garcia. Toledo, en la Alta Edad Media, fue considerado como

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura

Programa Oficial de Asignatura Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Ciencias Jurídicas Básicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación:

Más detalles

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES

EL ORIGEN DE LOS NOMBRES EL ORIGEN DE LOS NOMBRES El Sistema Solar es algo fascinante, cuánto sabes de él? Claro que no es la primera vez que hablamos de nuestra comunidad planetaria y de la estrella que nos da la vida pero hoy

Más detalles

Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago

Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago La Vía Augusta, nuevo itinerario desde Cádiz hasta enlazar con al Ruta de la Plata La Vía Augusta, conocida como la calzada romana más larga

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

Nerón, emperador (54 68) Año 64 Año 70 Año 95 Año 100 Año 7 5 a. C Año 34-36 Año 49 Año 64 Año 66-67 Año 98-100. Posible martirio de S. Pablo en Roma.

Nerón, emperador (54 68) Año 64 Año 70 Año 95 Año 100 Año 7 5 a. C Año 34-36 Año 49 Año 64 Año 66-67 Año 98-100. Posible martirio de S. Pablo en Roma. Tiberio, emperador (14 37) Nerón, emperador (54 68) Incendio de Roma. Persecución a los cristianos Sitio y toma de Jerusalén por Tito Persecución de Diomiciano Año 64 Año 70 Año 95 Año 100 Año 7 5 a. C

Más detalles

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La moneda posiblemente nació en China, remontándose su antigüedad a unos veinte siglos a. J.C., pero nada sabemos de estas primitivas emisiones.

Más detalles

COMUNICACIÓN A /06/2014

COMUNICACIÓN A /06/2014 "2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5594 11/06/2014 Ref.: Circular CIRMO 3-55 Emisión de

Más detalles

J: leran altos cargos políticos y del ejército.

J: leran altos cargos políticos y del ejército. f.' LOS ROMANOS ETAPAS DE LA mstoria DE LOS ROMANOS MONARQUIA I REPUBLICA IMPERIO A) La Monarquía. - Abarca desde el año 753 ( AC), año de la fundación de Roma por los etruscos (juntando los poblados de

Más detalles

Anexo:Cronología de reinos en la Península Ibérica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Anexo:Cronología de reinos en la Península Ibérica - Wikipedia, la enciclopedia libre Anexo:Cronología de reinos en la Península Ibérica - Wikipedia, la enciclopedia libre Anexo:Cronología de reinos en la Península Ibérica De Wikipedia, la enciclopedia libre Esta tabla es sólo orientativa.

Más detalles

Pinturas sobre piel en la Sala de los Reyes de la Alhambra

Pinturas sobre piel en la Sala de los Reyes de la Alhambra Pinturas sobre piel en la Sala de los Reyes de la Alhambra. Autor de las fotografías: Oronoz Fecha: [ ca. 1985-1995?] Descripción: Luisa Rodado Montes (Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife)

Más detalles

Revista de Claseshistoria

Revista de Claseshistoria Revista de Claseshistoria Publicación digital de Historia y Ciencias Sociales Artículo Nº 398 15 de octubre de 2013 Revista Índice de Autores Claseshistoria.com ISSN 1989-4988 DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011

Más detalles