CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS DE RAÍZ. Ariel W. Guzmán Franco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS DE RAÍZ. Ariel W. Guzmán Franco"

Transcripción

1 CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS DE RAÍZ Ariel W. Guzmán Franco

2 Aproximadamente, el 25% de la superficie terrestre se usa para la agricultura (Smith et al., 2007)

3 Se ha estimado que la perdida anual por daño de insectos en cultivos es mas del 15% (Schoonhoven et al., 2005)

4 Las plagas de raíz son un componente importante del complejo de insectos que afectan cultivos

5 Anualmente, se utilizan 3000 millones de kilos de pesticidas (Pimentel, 2009). Esto ha dado origen a que se traten de implementar leyes para proteger el ambiente y la salud humana. Como consecuencia, se han buscado métodos mas sustentables para reducir el uso de pesticidas.

6 El control biológico es un componente del manejo integrado de plagas. Se define como la reducción de poblaciones de plagas mediante enemigos naturales, y donde el hombre puede tener un papel importante.

7 Virus Depredadores Nematodos Hongos Bacterias

8 Virus entomopatógenos Virus ADN Virus ARN Ascoviridae Baculoviridae Alphabaculovirus (lepidópteros NPV) Betabaculovirus (lepidópteros GV) Gammabaculovirus (himenópteros NPV) Deltabaculovirus (dípteros NPV)

9 BACULOVIRIDAE Matríz proteica Envoltura del poliedro Envoltura del virión Acido nucleico MNPV SNPV GV

10 (Harrison & Hoover 2012)

11 Aplicaciones de PoGV a la superficie, redujo 70% la infestación por Pthorimaea operculella en tubérculos de papa (Lacey et al., 2010). Aplicaciones del virus en papa bajo almacenamiento, produjo entre 50 y 100% de mortalidad en P. operculella (Arthurs et al., 2008).

12 Bacterias entomopatógenas Reino División Familia Género Especie Procariotae Gracillicutes (Gram -) Pseudomonadaceae Enterobacteriaceae Pseudomonas Serratia P. aeruginosa P. fluorescens S. marcecens S. entomophila Firmicutes (Gram+) Bacillaceae Paenibacillaceae Bacillus Lycinibacillus Paenibacillus B. thuringiensis L. sphaericus P. alvei P. larvae P. popilliae

13

14 B. thuringiensis var. kurstaki - palomilla de la papa Pthorimaea operculella. B. thuringiensis var. israelensis mosca negra Bradisya spp. en ornamentales. B. thuringiensis var. galleriae y var. japonensis gallinas ciegas del género Anomala (Asano et al., 2003; Bixby et al., 2007).

15 Nematodos entomopatógenos

16 Organismos no segmentados con sistemas nervioso, digestivo, reproductivo, muscular y excretor. No tienen sistemas circulatorio ni respiratorio.

17 Clase Subclase Orden Familia Enoplae Dorylaimia Mermithida Mermithidae Chromadorea Chromadoria Rhabditida Steinernematidae Allantonematidae Neotylenchidae Rhabditidae Heterorhabditidae Diplogasteridae

18 Familia Steinernematidae Steinernema 70 especies Neosteinernema N. longicurvicauda Familia Heterorhabditidae Heterorhabditis 17 especies

19 Steinernema spp Xenorhabdus sp. Heterorhabditis spp. Photorhabdus sp.

20 Tienen un amplio rango de hospedantes. Causan una rápida mortalidad. Pueden buscar a su hospedante de manera activa. Son relativamente fáciles de producir masivamente. No afectan vertebrados o plantas.

21 Heterorhabditis bacteriophora ha sido registrado como producto comercial en Europa para el control de Diabrotica virgifera virgifera. Con dosis de 2 x 10 9 J3/ha se obtuvo un control similar al usar semillas tratadas con neonicotinoides o aplicaciones de piretroides (Tefluthrin) (Pilz et al., 2009)

22 Heterorhabditis bacteriophora causo entre 80 y 100% de mortalidad en larvas de Phyllophaga polyphylla inoculados con 700 J3 por larva, bajo condiciones de laboratorio (Martínez-Hernández et al., 2015).

23 Hongos entomopatógenas Filo: Ascomycota Subfilo: Pezizomycotina Clase: Sardariomycetes Orden: Hypocreales Familia: Cordycipitaceae Géneros: Beauveria Cordyceps Isaria Fusarium Lecanicillium Simplicillium Hirsutella Familia: Clavicipitaceae Géneros: Metarhizium Nomuraeae

24 (Thomas & Read 2007)

25 La infección puede ocurrir por medio de la cutícula. Relativamente fácil de reproducir. Muy poca probabilidad de desarrollo de resistencia. Especifica a insectos, con nulo efecto en vertebrados y plantas.

26 Beauveria B. bassiana B. amorpha B. asiatica B. australis B. brongniartii B. caledonica B. malawiensis B. pseudobassiana B. sungii B. varroae Metarhizium M. acridum M. anisopliae M. brunneum M. globosum M. guizhouense M. lepidiotae M. majus M. pingshaense M. robertsii

27 Guzmán-Franco et al., 2012

28 Peña-Peña et al., 2015

29 Depredadores Poca investigación realizada. Es mas factible su uso mediante control biológico por conservación. Es recomendable promover comunidades de depredadores mas que especies únicas. Promover su integración con otros agentes de control biológico. Geocoris sp. (Hemiptera: Goecoridae) Poecilus lucublandus (Coleoptera: Carabidae) Cyclotrachelus sp. Coleoptera: Carabidae)

30 GRACIAS

Entomopatógenos y sus características. Cualquier agente biótico, normalmente microscópico que origina enfermedad en artrópodos.

Entomopatógenos y sus características. Cualquier agente biótico, normalmente microscópico que origina enfermedad en artrópodos. ENTOMOPATÓGES Y SUS CARACTERÍSTICAS 6.1. Introducción y definiciones 6.2. Características de patógenos de insectos 6.3. Grupos de entomopatógenos 6.4. Virus entomopatógenos 6.5. Bacterias entomopatógenas

Más detalles

Visión actual del control de plagas urbanas

Visión actual del control de plagas urbanas Los bioinsecticidas en el control de plagas urbanas El control biológico de cucarachas con nematodos entomopatógenos FERNANDO GARCIA DEL PINO Departament de Biologia Animal Universitat Autònoma de Barcelona

Más detalles

Control Biológico de plagas del maíz. Dr. Samuel Ramírez Alarcón

Control Biológico de plagas del maíz. Dr. Samuel Ramírez Alarcón Control Biológico de plagas del maíz Dr. Samuel Ramírez Alarcón México produce el 2.7% del maíz en el mundo (23 millones de toneladas en 2010),siendo el 4º productor a nivel global, detrás de Estados Unidos,

Más detalles

Control biológico del salivazo

Control biológico del salivazo Ciclo de vida Aeneolamia varia (F.) (Hemiptera: Cercopidae) Huevo Adulto 62 días en promedio Invernadero. Buga, Valle del Cauca Control biológico del salivazo Aeneolamia varia (F.) (Hemiptera: Cercopidae)

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS AGRÍCOLAS. Alberto Pérez R.

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS AGRÍCOLAS. Alberto Pérez R. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS AGRÍCOLAS Alberto Pérez R. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 305 Ley de salud agrícola Integral Titulo III Capitulo I Sobre

Más detalles

Primeros resultados en el control de larvas de curculiónidos que afectan a plantas de vivero con nematodos entomopatógenos

Primeros resultados en el control de larvas de curculiónidos que afectan a plantas de vivero con nematodos entomopatógenos Primeros resultados en el control de larvas de curculiónidos que afectan a plantas de vivero con nematodos entomopatógenos A. Picoaga, A. Abelleira, J.P. Mansilla, R. Pérez y C. Salinero Estación Fitopatolóxica

Más detalles

LUCHA INTEGRADA APLICADA A LA GESTIÓN DE PLAGAS DE INSECTOS DE ZONAS VERDES

LUCHA INTEGRADA APLICADA A LA GESTIÓN DE PLAGAS DE INSECTOS DE ZONAS VERDES LUCHA INTEGRADA APLICADA A LA GESTIÓN DE DE INSECTOS DE ZONAS VERDES Aula de Ecología Urbana, Gasteiz ATARIA, Centro de Interpretación de Salburua Dr. Félix Fontal Cazalla Especialista en y Bio ensayos

Más detalles

Control biológico del picudo negro (Scyphophorus interstitialis Gyllenhal) con nemátodos y hongos entomopatógenos en agave en Oaxaca, México

Control biológico del picudo negro (Scyphophorus interstitialis Gyllenhal) con nemátodos y hongos entomopatógenos en agave en Oaxaca, México 92 Control biológico del picudo negro (Scyphophorus interstitialis Gyllenhal) con nemátodos y hongos entomopatógenos en agave en Oaxaca, México Biological control of the black weevil (Scyphophorus interstitialis

Más detalles

Ing. Agr. Gilberto Masís S. Lic.

Ing. Agr. Gilberto Masís S. Lic. Ing. Agr. Gilberto Masís S. Lic. Manejo integrado de plagas aplicado al cultivo de piña El manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de la piña involucra una serie de prácticas físicas, químicas,

Más detalles

INSECTICIDAS BIORRACIONALES

INSECTICIDAS BIORRACIONALES INSECTICIDAS BIORRACIONALES Por: Hipólito O Farrill-Nieves, Ph.D. Especialista en Entomología Los insecticidas biorracionales son sustancias que se derivan de microorganismos, plantas o minerales. También,

Más detalles

MIP EN CULTIVOS DE INTERÉS ORNAMENTAL

MIP EN CULTIVOS DE INTERÉS ORNAMENTAL SEMINARIO NACIONAL DE PLAGUICIDAS MIP EN CULTIVOS DE INTERÉS ORNAMENTAL Dagoberto Castro Restrepo Universidad Católica de Oriente Antonio J. Prieto M. Asesor Bioquirama SAS Isabel C. Garcés O. Estudiante

Más detalles

CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO

CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO CULTIVO DE CHIA (SALVIA HISPÁNICA L) EN DESARROLLO ETAPA DE MADURACIÓN La plantas de Chía se debe proteger de plagas y enfermedades cuando son pequeñas y tiernas, luego se protegen solas por su aceite

Más detalles

PALMANEM. Nematodos entomopatógenos para el control integrado del Picudo Rojo. (Steinernema carpocapsae)

PALMANEM. Nematodos entomopatógenos para el control integrado del Picudo Rojo. (Steinernema carpocapsae) PALMANEM (Steinernema carpocapsae) Nematodos entomopatógenos para el control integrado del Picudo Rojo Jose Miguel Fernández Tapia Product Manager Microbiológicos Koppert España La empresa Fundada en Holanda

Más detalles

CAPÍTULO 24: USO DE PATÓGENOS DE

CAPÍTULO 24: USO DE PATÓGENOS DE 443 CAPÍTULO 24: USO DE PATÓGENOS DE ARTRÓPODOS COMO PLAGUICIDAS Este capítulo presenta información sobre bacterias, hongos y nemátodos desde la perspectiva de su uso actual o potencial como bioplaguicidas.

Más detalles

Plagas Rizófagas del Maíz

Plagas Rizófagas del Maíz Campaña Manejo Fitosanitario del Maíz Plagas Rizófagas del Maíz COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DEL ESTADO DE MÉXICO Introducción Campaña Manejo Fitosanitario del Maíz Dentro de las plagas que atacan

Más detalles

EMPRESA BENEFICIADA: Tecnologías AgriBest S.A. de C.V.

EMPRESA BENEFICIADA: Tecnologías AgriBest S.A. de C.V. NUMERO DE PROYECTO: 217595 EMPRESA BENEFICIADA: Tecnologías AgriBest S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un prototipo a base de micro y nano encapsulados de un producto para la nutrición y

Más detalles

Microbiología del ambiente antropizado. Ø Productos xenobióticos. Ø Vertidos de crudo y petróleo. Ø Las mareas rojas.

Microbiología del ambiente antropizado. Ø Productos xenobióticos. Ø Vertidos de crudo y petróleo. Ø Las mareas rojas. Microorganismos y problemas medioambientales Microbiología del ambiente antropizado Ø Productos xenobióticos. Ø Vertidos de crudo y petróleo. Ø Las mareas rojas. Ambientes antropizados y productos xenobióticos

Más detalles

LA LINEA MAS COMPLETA DE PRODUCTOS BIORRACIONALES PARA SU CAMPO

LA LINEA MAS COMPLETA DE PRODUCTOS BIORRACIONALES PARA SU CAMPO AGROBIOLOGICOS DEL NOROESTE, S.A DE C.V LA LINEA MAS COMPLETA DE PRODUCTOS BIORRACIONALES PARA SU CAMPO Líder en control biológico de plagas y enfermedades agrícolas Agrobiológicos del Noroeste, S.A de

Más detalles

Efecto de la Aplicación de Hongos Entomopatógenos para el Control de Plagas en el Cultivo de Pepino, en el Valle de Comayagua, Honduras

Efecto de la Aplicación de Hongos Entomopatógenos para el Control de Plagas en el Cultivo de Pepino, en el Valle de Comayagua, Honduras Efecto de la Aplicación de Hongos Entomopatógenos para el Control de Plagas en el Cultivo de Pepino, en el Valle de Comayagua, Honduras Presentado por: Loan Cramier Vaquedano Gamez Zamorano, Honduras Noviembre,

Más detalles

GUÍA ILUSTRADA DE PLAGAS Y ENEMIGOS NATURALES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS EN INVERNADERO

GUÍA ILUSTRADA DE PLAGAS Y ENEMIGOS NATURALES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS EN INVERNADERO GUÍA ILUSTRADA DE PLAGAS Y ENEMIGOS NATURALES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS EN INVERNADERO Autores: Coordinación: Mª del Mar Téllez Navarro (1) Montserrat Cano Banderas (1) Gervasio Tapia Pérez (1) Tomás Cabello

Más detalles

Desarollos en Biotecnología Vegetal

Desarollos en Biotecnología Vegetal Maíz protección contra insectos subterráneos protección contra insectos aéreos nuevos modos de acción para coleópteros III 3 a generación con Enlist : 2,4-D & FOP (Dow AgroSciences) nuevos modos de acción

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013 Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación Eugenio López Laport Julio 2013 Factores que Influyen en la Dinámica Poblacional Invasión

Más detalles

El control de Insectos en las explotaciones ganaderas

El control de Insectos en las explotaciones ganaderas El control de Insectos en las explotaciones ganaderas mediante Insecticidas bioseguridad Lluis Puig Veterinario 11 bioseguridad Los insecticidas han sido uno de los pilares del salto productivo que supuso

Más detalles

Manejo de la plagas en el suelo

Manejo de la plagas en el suelo Manejo de la plagas en el suelo Ing Benjamín Rey T. EcoEficiencia Producción de bienes y servicios a precios competitivos, que satisfagan las necesidades humanas, mejoren la calidad de vida de las personas

Más detalles

EVALUACIÓN EN EL LABORATORIO DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS NATIVOS PARA EL CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ

EVALUACIÓN EN EL LABORATORIO DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS NATIVOS PARA EL CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ EVALUACIÓN EN EL LABORATORIO DE NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS NATIVOS PARA EL CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ Pablo Benavides-Machado*; Juliette Catalina Quintero-Vargas**; Juan Carlos López-Núñez* RESUMEN BENAVIDES

Más detalles

ING. JOSE ANTONIO FLOR ING. JAVIER LARA V. CEL: (55) CEL: (637)

ING. JOSE ANTONIO FLOR ING. JAVIER LARA V. CEL: (55) CEL: (637) PHC DE MEXICO GADESA ING. JOSE ANTONIO FLOR ING. JAVIER LARA V. CEL: (55)54317709 CEL: (637) 3760609 INTRODUCCION El espárrago ( Asparagus officinalis )siendo una hortaliza de exportación, goza de gran

Más detalles

ENEMIGOS NATURALES. Mg. Ing. Agr. Juan A. Fernández

ENEMIGOS NATURALES. Mg. Ing. Agr. Juan A. Fernández ENEMIGOS NATURALES Mg. Ing. Agr. Juan A. Fernández Cadena trófica Nivel Trófico Organismo I Plantas fotosintéticas (Autótrofos) II Fitófagos (Consumidor primario) III Carnívoros (Consumidor secundario

Más detalles

Juan Carlos Hernández Page 1B.

Juan Carlos Hernández Page 1B. Juan Carlos Hernández Page 1B. CONCEPTUALIZACION DE AGRICULTURA LIMPIA Cada región tiene una configuración propia de agro ecosistemas que son el resultado de las variaciones locales en el clima, suelo,

Más detalles

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes)

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes) El Zabrus tenebrioides es un insecto que causa daños principalmente en trigo y cebada y puede llegar a causar grandes daños. Pasa el invierno en estado de larva al nacer se dispersan y excavan galerías

Más detalles

Reseña Histórica. Objetivos

Reseña Histórica. Objetivos Ubicación El laboratorio de Fitopatología y Control Biológico Dr. Carlos Díaz Polanco está ubicado en las instalaciones del Núcleo Universitario Rafael Rangel en Carmona. Teléfono y fax: 0272-2362509 EMAIL:

Más detalles

Tito Bacca 1, Tulio César Lagos B. 2

Tito Bacca 1, Tulio César Lagos B. 2 ISSN 0123-3068 bol.cient.mus.hist.nat. 18 (1), enero-junio, 2014. 247-258 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL EFECTO DE Beauveria bassiana y DEL ENTOMONEMATODO Steinernema sp.

Más detalles

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS Dirección de Promoción y Educación, 2005 LA VIDA EN LA TIERRA LOS SERES VIVIENTES Reino Animal LOS SERES VIVIENTES Reino Vegetal QUÉ ES LA CÉLULA?

Más detalles

DEFINICIÓN DE PLAGA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD MEDIDAS CULTURALES. INSECTOS ÚTILES. PREVENCIÓN : COMPUESTOS VEGETALES. PRINCIPALES PLAGAS.

DEFINICIÓN DE PLAGA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD MEDIDAS CULTURALES. INSECTOS ÚTILES. PREVENCIÓN : COMPUESTOS VEGETALES. PRINCIPALES PLAGAS. DEFINICIÓN DE PLAGA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD MEDIDAS CULTURALES. INSECTOS ÚTILES. PREVENCIÓN : COMPUESTOS VEGETALES. PRINCIPALES PLAGAS. PRINCIPALES ENFERMEDADES. INSECTICIDAS BIOLÓGICOS. FUNGICIDAS. TODA

Más detalles

Desarollos en Biotecnología Vegetal

Desarollos en Biotecnología Vegetal Maíz protección contra insectos subterráneos protección contra insectos aéreos nuevos modos de acción para coleópteros III Tolerancia a herbic Enlist : 2,4-D & FOP nuevos modos de acción para lepidópteros

Más detalles

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 CAMBIO DE ENFOQUE INTA De Agricultura Convencional basada en «Revolución Verde» a una agricultura con enfoque agroecológico. Tecnologías para una mejor adaptación

Más detalles

CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina

CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL AGAVE COMITECO Director Técnico: Dr. Joaquín Adolfo Montes Molina introducción El género Agave lo constituyen 197 taxas: 136 especies, 26 subespecies, 29

Más detalles

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth)

Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth) Sistemas de Producción de Frutales: estrategias para su implementación en mora (Rubus glaucus Benth) Wilson Vásquez Castillo Quito, Mayo-2016 Contenido Generalidades Objetivos Resultados Conclusiones Organización

Más detalles

Control Natural. Control Biológico. Control Natural. 1.1. Naturaleza y alcance del Control Biológico

Control Natural. Control Biológico. Control Natural. 1.1. Naturaleza y alcance del Control Biológico Introducción n al de Plagas 1.1.1.Definiciones 1.1.2.Tipos de 1.1.3.Especies objetivo y tipos de enemigos naturales: depredadores, parasitoides y patógenos. 1.1.4.Ventajas y limitaciones del 1.1.1. Definiciones:

Más detalles

OCB de la platanera. Utilidad de la sistemática en control biológico. : IDENTIFICACIÓN DE ENEMIGOS NATURALES (ENTOMÓFAGOS) DE INTERÉS EN PLATANERA

OCB de la platanera. Utilidad de la sistemática en control biológico. : IDENTIFICACIÓN DE ENEMIGOS NATURALES (ENTOMÓFAGOS) DE INTERÉS EN PLATANERA IDENTIFICACIÓN DE ENEMIGOS NATURALES (ENTOMÓFAGOS) DE INTERÉS EN PLATANERA Estrella Hernández Suárez, Aurelio Carnero Hernández Rositta Rizza Hernández, Modesto del Pino Pérez Yissell Velazquez Hernández,

Más detalles

TEMA 11 CONTROL BIOLÓGICO Y LUCHA AUTOCIDA

TEMA 11 CONTROL BIOLÓGICO Y LUCHA AUTOCIDA TEMA 11 CONTROL BIOLÓGICO Y LUCHA AUTOCIDA DEFINICIONES El empleo de un ser vivo (enemigos naturales como patógenos, depredadores y parasitoides), para controlar la densidad poblacional de otro bajo un

Más detalles

[New Association Academic, Journal Public Global of Medicine] ETIOLOGÍA. Streptococus pneumoniae: Existen otros que han ganado importancia como:

[New Association Academic, Journal Public Global of Medicine] ETIOLOGÍA. Streptococus pneumoniae: Existen otros que han ganado importancia como: o o o o Agentes infecciosos más frecuentes según las categorías de la ATS. Grupo No I S. pneumoniae M. pneumoniae C. Pneumoniae (sólo omixto) H. Influenzae Virus respiratorios Legionella spp. Mycobacterium

Más detalles

Dora Alba Rodríguez Sierra*

Dora Alba Rodríguez Sierra* POSIBILIDADES DEL USO DE ENTOMOPATOGENOS EN EL CONTROL BIOLOGICO DE INSECTOS PLAGAS EN PALMA AFRICANA Dora Alba Rodríguez Sierra* INTRODUCCION Los cultivos de palma africana son atacados por numerosas

Más detalles

PLAGAS DE LA REMOLACHA AZUCARERA

PLAGAS DE LA REMOLACHA AZUCARERA PLAGAS DE LA REMOLACHA AZUCARERA ÁCAROS (Tetranychus turkestani) Una nueva plaga en condiciones de siembra primaveral Síntomas en hoja similares a la amarillez, pero no suele comenzar por el borde La emisión

Más detalles

Ing. José Manuel Márquez Manejo Integrado de Plagas CENGICAÑA-CAÑAMIP MARZO/2007

Ing. José Manuel Márquez Manejo Integrado de Plagas CENGICAÑA-CAÑAMIP MARZO/2007 Biología básica de termitas Ing. José Manuel Márquez Manejo Integrado de Plagas CENGICAÑA-CAÑAMIP MARZO/2007 Nasuto. (Ordem Isoptera, família Termitidae, subfamília Nasutitermitinae).Um cupim soldado,

Más detalles

olivo Conceptos generales sobre Avances en el manejo de Aceituna jabonosa Carolina Leoni Protección vegetal, INIA Las Brujas 29 Octubre 2013

olivo Conceptos generales sobre Avances en el manejo de Aceituna jabonosa Carolina Leoni Protección vegetal, INIA Las Brujas 29 Octubre 2013 Manejo de enfermedades d en el olivo Conceptos generales sobre manejo de enfermedades Avances en el manejo de Aceituna jabonosa Carolina Leoni Protección vegetal, INIA Las Brujas 29 Octubre 2013 Conceptos

Más detalles

Nematodos entomopatógenos: elementos del desarrollo histórico y retos para su consolidación como biorreguladores en la agricultura en Cuba

Nematodos entomopatógenos: elementos del desarrollo histórico y retos para su consolidación como biorreguladores en la agricultura en Cuba : 137-146 ARTÍCULO RESEÑA Nematodos entomopatógenos: elementos del desarrollo histórico y retos para su consolidación como biorreguladores en la agricultura en Cuba Mayra G. Rodríguez I, Dainé Hernández-Ochandía

Más detalles

PARA UNA AGRICULTURA MÁS LIMPIA

PARA UNA AGRICULTURA MÁS LIMPIA PARA UNA AGRICULTURA MÁS LIMPIA MISIÓN Producción y comercialización de insumos Agrobiologicos con criterios de alta calidad, acompañados de una continua capacitación y asesoría, que permita a nuestros

Más detalles

Introduccion a la Virología Médica. Dra Guadalupe Carballal 2013

Introduccion a la Virología Médica. Dra Guadalupe Carballal 2013 Introduccion a la Virología Médica Dra Guadalupe Carballal 2013 Que es un virus? DEFINICIONES PATÓGENOS INERTES VIRUS ES UN VENENO (Latín) ES UN COMPLEJO MACROMOLECULAR INFORMACIONAL ES UN PROGRAMA VIROIDES

Más detalles

Ninguno se le resiste!

Ninguno se le resiste! Ninguno se le resiste! Proteus O-teq es un nuevo insecticida foliar de amplio espectro, registrado en múltiples cultivos. Con la combinación de ingredientes activos, tiacloprid y deltametrina, Proteus

Más detalles

TEMA 8. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS

TEMA 8. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS TEMA 8. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS INTRODUCCIÓN Las plagas causan grandes pérdidas económicas, de no existir la producción de alimentos aumentaría una tercera parte Individuo Población (25 M) = Plaga

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTOR A AGRICULTOR EN MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA EN LA PROVINCIA BOLIVAR

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTOR A AGRICULTOR EN MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA EN LA PROVINCIA BOLIVAR IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTOR A AGRICULTOR EN MANEJO INTEGRADO DE LA POLILLA DE LA PAPA EN LA PROVINCIA BOLIVAR Mercy Villares, UEB Manuel Pumisacho, INIAP Patricio Gallegos,

Más detalles

AVANCES, LOGROS Y PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA REGIONAL COOPERATIVO DE PAPA (PRECODEPA)

AVANCES, LOGROS Y PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA REGIONAL COOPERATIVO DE PAPA (PRECODEPA) AVANCES, LOGROS Y PERSPECTIVAS DEL PROGRAMA REGIONAL COOPERATIVO DE PAPA (PRECODEPA) Francisco Xavier Flores Gutiérrez Coordinador Regional PRECODEPA Ap. Postal 10-3. Metepec, México. C.P. 52142 México

Más detalles

TRATAMIENTOS EN COLIFLOR

TRATAMIENTOS EN COLIFLOR El Huerto de CRM TRATAMIENTOS EN COLIFLOR Entre las enfermedades más importantes en el cultivo de coliflor hay que considerar las causadas por parásitos criptogámicos u hongos, entre las que destacan el

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN GeMBio Único Laboratorio acreditado por la ema y aprobado por SAGARPA en el sureste de México para brindar servicios de diagnóstico fitosanitario

Más detalles

CALI, COLOMBIA - DICIEMBRE

CALI, COLOMBIA - DICIEMBRE Ciclo de vida Aeneolamia varia (F.) (Hemiptera: Cercopidae) Huevo SERIE DIVULGATIVA Aeneolamia varia (F.) (Hemiptera: Cercopidae) No. 14 en el manejo del salivazo Adulto 62 días en promedio Invernadero.

Más detalles

INSECTOS DE CONOS, FRUTOS Y SEMILLAS

INSECTOS DE CONOS, FRUTOS Y SEMILLAS INSECTOS DE CONOS, FRUTOS Y SEMILLAS INSECTOS DE FRUTOS Y SEMILLAS Los insectos depositan huevos en las semillas en desarrollo, sobre la epidermis. En el desarrollo, las larvas barrenan el interior de

Más detalles

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. Tema 7: Microbiología y biotecnología

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. Tema 7: Microbiología y biotecnología PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA Tema 7: Microbiología y biotecnología 1.- Cite dos diferencias que distingan a los virus del resto de microorganismos [0,5]. Describa el ciclo lítico de

Más detalles

8/12/2010. Dra María Elena Márquez Gutiérrez Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. C Habana. Cuba mmarquez@inisav.cu

8/12/2010. Dra María Elena Márquez Gutiérrez Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. C Habana. Cuba mmarquez@inisav.cu Producción masiva de bioplaguicidas para el control biológico de plagas y enfermedades. Dra María Elena Márquez Gutiérrez Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. C Habana. Cuba mmarquez@inisav.cu

Más detalles

Avances en el control biológico de mosca de la fruta. Posibilidad de uso complementario al control tecnológico de la plaga

Avances en el control biológico de mosca de la fruta. Posibilidad de uso complementario al control tecnológico de la plaga Avances en el control biológico de mosca de la fruta. Posibilidad de uso complementario al control tecnológico de la plaga III Jornadas Internacionales sobre feromonas, atrayentes, trampas y control biológico:

Más detalles

TALLERES DEL CONGRESO NACIONAL DE CONTROL BIOLÓGICO

TALLERES DEL CONGRESO NACIONAL DE CONTROL BIOLÓGICO TALLERES DEL CONGRESO NACIONAL DE CONTROL BIOLÓGICO DEL 4 AL 6 DE NOVIEMBRE DEL 2013 OAXACA DE JUÁREZ OAXACA HOTEL SEDE: HOTEL MISIÓN DE LOS ÁNGELES Av. Porfirio Díaz No. 102, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez,

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente MSc Karla Garcés (*) Por ABC Rural Actualmente, desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO UNIDAD ACADÉMICA: CIIDIR-MICH 1. DATOS GENERALES CURRÍCULUM VITAE (Llénese a máquina o con letra de molde) SIP-2 a. Nombre completo:

Más detalles

ANEXOS MEDIOS DE CULTIVO

ANEXOS MEDIOS DE CULTIVO Caracterización de tres cepas de Beauveria brongniartii (Saccardo) Petch y su virulencia en Phthorimaea operculella (Zeller) y Symmetrischema tangolias (Gyen). Vargas Flores, Melisa Elisée Derechos reservados

Más detalles

Autores : Aylin Alegre Barroso y René Barba Díaz. Diseño: Aylin Alegre Barroso. Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba.

Autores : Aylin Alegre Barroso y René Barba Díaz. Diseño: Aylin Alegre Barroso. Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. Autores : Aylin Alegre Barroso y René Barba Díaz Diseño: Aylin Alegre Barroso Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba. 2014 Introducción Durante el cultivo de las plantas importantes para

Más detalles

PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Y ANTAGONISTAS. VS FUNGICIDAS QUIMICOS REALIZADAS EN BIOQUIRAMA S.A.S.

PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Y ANTAGONISTAS. VS FUNGICIDAS QUIMICOS REALIZADAS EN BIOQUIRAMA S.A.S. PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Y ANTAGONISTAS. VS FUNGICIDAS QUIMICOS REALIZADAS EN BIOQUIRAMA S.A.S. INTRODUCCION En los nuevos esquemas del manejo inteligente de plagas y enfermedades

Más detalles

ENSAYO DE EFICACIA EN EL CONTROL DE LA POLILLA GUATEMALTECA DE LA PAPA (Tecia solanivora) MEDIANTE LA APLICACIÓN EN CAMPO DE NEMÁTODOS ENTOMOPATÓGENOS

ENSAYO DE EFICACIA EN EL CONTROL DE LA POLILLA GUATEMALTECA DE LA PAPA (Tecia solanivora) MEDIANTE LA APLICACIÓN EN CAMPO DE NEMÁTODOS ENTOMOPATÓGENOS ENSAYO DE EFICACIA EN EL CONTROL DE LA POLILLA GUATEMALTECA DE LA PAPA (Tecia solanivora) MEDIANTE LA APLICACIÓN EN CAMPO DE NEMÁTODOS ENTOMOPATÓGENOS Cabildo Insular de Tenerife. Área de Agricultura,

Más detalles

CATÁLOGO CULTIVO ECOLÓGICO. Cultivando soluciones sostenibles

CATÁLOGO CULTIVO ECOLÓGICO. Cultivando soluciones sostenibles CATÁLOGO CULTIVO ECOLÓGICO Cultivando soluciones sostenibles Certis España & Portugal nace en el año 2001 afianzándose en al ámbito nacional como proveedora de productos y soluciones para la agricultura

Más detalles

Primo Miranda C. Ingeniero Agrónomo Facultades de Quetzaltenango. Enero de 2003. Antecedentes y diseño de la investigación

Primo Miranda C. Ingeniero Agrónomo Facultades de Quetzaltenango. Enero de 2003. Antecedentes y diseño de la investigación Cultivo de macadamia (Macadamia integrifolia), control biológico del barrenador de la nuez macadamia (Ecdytolopha torticornis), con tres diferentes niveles de concentración del hongo entomopatógeno Beauveria

Más detalles

La necesidad de un Seminario

La necesidad de un Seminario BIENVENIDOS VII SEMINARIO FAUNA AUSTRALIS AGRADECIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANIMALES ADE (AGRICULTURA PARA EL DESARROLLO La necesidad de un Seminario Los nuevos desafíos de la agricultura exportadora

Más detalles

ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA DE LA CHINCHE DE ENCAJE Dictyla monotropidia STAL (HEMIPTERA: TINGIDAE) Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ENTOMOPATÓGENOS ENT1512

ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA DE LA CHINCHE DE ENCAJE Dictyla monotropidia STAL (HEMIPTERA: TINGIDAE) Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ENTOMOPATÓGENOS ENT1512 ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA DE LA CHINCHE DE ENCAJE Dictyla monotropidia STAL (HEMIPTERA: TINGIDAE) Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ENTOMOPATÓGENOS ENT1512 HAROL ENRIQUE MARTÍNEZ CÓRDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN CANARIAS

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN CANARIAS ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCA BLANCA MEDIANTE EL USO DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN CANARIAS A. 1. 2. 3. PADILLA 1, M. MARTÍN 1, E. HERNÁNDEZ-SUÁREZ 1, L. ASENSIO 2, C. FERNÁNDEZ

Más detalles

Susceptibilidad del nematodo entomopatógeno (Heterorhabditis bacteriophora) a nueve plaguicidas. Víctor Hugo Diéguez Gonzales

Susceptibilidad del nematodo entomopatógeno (Heterorhabditis bacteriophora) a nueve plaguicidas. Víctor Hugo Diéguez Gonzales Susceptibilidad del nematodo entomopatógeno (Heterorhabditis bacteriophora) a nueve plaguicidas Víctor Hugo Diéguez Gonzales Zamorano, Honduras Diciembre, 2010 i ZAMORANO CARRERA DE CIENCIA Y PRODUCCIÓN

Más detalles

PREDADORES DE Thrips tabaci Lind. EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA EN ALBACETE

PREDADORES DE Thrips tabaci Lind. EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA EN ALBACETE PREDADORES DE Thrips tabaci Lind. EN EL CULTIVO DE LA CEBOLLA EN ALBACETE MONREAL MONTOYA, J A (1) MUÑOZ GÓMEZ, R M (2) LERMA TOBARRA, M L (2) CASTILLO ORTIZ, P (2) GRANDA WONG, C A (3) (1) Departamento

Más detalles

Propuesta Reforma Curricular 2008

Propuesta Reforma Curricular 2008 Propuesta Reforma Curricular 2008 ASIGNATURA: BIOLOGÍA Dirección de Ciencias Naturales Área de: BIOLOGÍA CÓDIGO: Mnemónico: BIOL Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Crear en el estudiante interés por adquirir

Más detalles

HACCP importación maíz

HACCP importación maíz HACCP Paso 1 - Descripción de la Actividad Instalación: SAGARPA Coordinador del Proyecto: Arturo Bello Administrador del Lugar: SAGARPA, SS, SHCP, Dirección: Viveros Coyoacán, México, D.F. Puntos de ingreso

Más detalles

Control Biológico del Chapulín en México

Control Biológico del Chapulín en México Control Biológico del Chapulín en México Antonio J. Huerta, Fernando Espinoza, Alejandro Téllez-Jurado, Alma P. Maqueda Gálvez y Ainhoa Arana-Cuenca * Laboratorio de Microbiología Molecular, Universidad

Más detalles

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 111 El economista agrario Charles Benbrook, ha producido su último informe sobre el comportamiento de los cultivos transgénicos en Estados Unidos,

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DEL OLIVAR

CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DEL OLIVAR III JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE FEROMONAS, ATRAYENTES, TRAMPAS Y CONTROL BIOLOGICO: HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA MURCIA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS

Más detalles

El compost es el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo.

El compost es el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, bajo condiciones controladas y en ausencia de suelo. AVANCES EN BIOINSUMOS: Nuevas tendencias en agricultura orgánica extensiva Ing. Agr. MSc. María Helena Irastorza BIOINSUMO Bioinsumo es todo aquel producto biológico que consista o haya sido producido

Más detalles

Barrenadores del aguacate

Barrenadores del aguacate Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Barrenadores del aguacate * Heilipus lauri * Conotrachelus perseae * Conotrachelus aguacatae * Stenoma catenifer * Copturus aguacatae COMITÉ ESTATAL DE

Más detalles

CONTROL DE INSECTOS-PLAGA EN LA AGRICULTURA UTILIZANDO HONGOS ENTOMOPATOGENOS: RETOS Y PERSPECTIVAS

CONTROL DE INSECTOS-PLAGA EN LA AGRICULTURA UTILIZANDO HONGOS ENTOMOPATOGENOS: RETOS Y PERSPECTIVAS CONTROL DE INSECTOS-PLAGA EN LA AGRICULTURA UTILIZANDO HONGOS ENTOMOPATOGENOS: RETOS Y PERSPECTIVAS Marily González-Castillo, Cristóbal Noé Aguilar y Raúl Rodríguez-Herrera* 1 Departamento de Investigación

Más detalles

Clínica al Día. Enfermedades del Cilantrillo

Clínica al Día. Enfermedades del Cilantrillo Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Departamento de Protección de Cultivos Clínica al Día Enfermedades del Cilantrillo La producción de cilantrillo

Más detalles

TRANSGÉNICOS. Transgénicos. Verónica Pedroza Peral y Olvido Périz Ponce. Olvido Périz Ponce. Verónica Pedroza Peral

TRANSGÉNICOS. Transgénicos. Verónica Pedroza Peral y Olvido Périz Ponce. Olvido Périz Ponce. Verónica Pedroza Peral TRANSGÉNICOS Transgénicos Verónica Pedroza Peral y Olvido Périz Ponce Olvido Périz Ponce Verónica Pedroza Peral TÉCNICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES TRANSGÉNICOS Transferencia de genes mediante vectores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA LICENCIATURA EN ECOLOGIA Y CONSERVACION DEL AMBIENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA LICENCIATURA EN ECOLOGIA Y CONSERVACION DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA LICENCIATURA EN ECOLOGIA Y CONSERVACION DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO: PROTECCIÓN FORESTAL PLANES DE ESTUDIOS: 2006 ASIGNATURA

Más detalles

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 1. INTRODUCCIÓN El control de plagas en la agricultura chilena se ha caracterizado a través de los años por el uso de productos químicos, logrando grandes éxitos en el control de muchas de ellas. Sin embargo,

Más detalles

Tesis Doctoral por. Ana Morton Juaneda. Dirigida por. Fernando García del Pino

Tesis Doctoral por. Ana Morton Juaneda. Dirigida por. Fernando García del Pino Los nematodos entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae y Heterorhabditidae) para el control del gusano cabezudo, Capnodis tenebrionis (Coleoptera: Buprestidae) Tesis Doctoral por Ana Morton Juaneda

Más detalles

Ácaro de la vaina del arroz (Steneotarsonemus spinki)

Ácaro de la vaina del arroz (Steneotarsonemus spinki) Ácaro de la vaina del arroz (Steneotarsonemus spinki) Ing. Mario Fco. Ulate Sánchez Introducción Lousiana, Estados Unidos en 1967 (sobre Sogatodes oryzicolus). En los 70 s causó problemas de vaneamiento

Más detalles

Tecnología EM: Una alternativa para el control de Sigatoka Negra en los Trópicos. El caso de la Finca Bananera de la Universidad EARTH Costa Rica

Tecnología EM: Una alternativa para el control de Sigatoka Negra en los Trópicos. El caso de la Finca Bananera de la Universidad EARTH Costa Rica Tecnología EM: Una alternativa para el control de Sigatoka Negra en los Trópicos El caso de la Finca Bananera de la Universidad EARTH Costa Rica Ubicación Campus Universidad EARTH Costa Rica Impacto Ambiental,

Más detalles

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS

PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS Perforador Trips Cortadores Áfidos Gallina ciega Picudo Ácaros Mosca blanca MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci Y Trialeurodes vaporariorum) DAÑO Amarillamiento,

Más detalles

Palabras clave: Diaphorina citri, control biológico, hongos entomopatógenos

Palabras clave: Diaphorina citri, control biológico, hongos entomopatógenos Determinación de la Distribución Poblacional de los Vectores Transmisores de Huanglongbing en la región Citrícola de Tamaulipas y su Control mediante la Aplicación de Hongos Entomopatógenos. Dra. Ninfa

Más detalles

A Johana, que colaboró con algunos de los ensayos que forman parte de este trabajo y se animó a ser mi primer pasante.

A Johana, que colaboró con algunos de los ensayos que forman parte de este trabajo y se animó a ser mi primer pasante. Agradecimientos A la Universidad Nacional del Litoral y en particular a la FBCB, por permitirme realizar este trabajo de investigación en sus instalaciones y por brindarme el apoyo académico necesario

Más detalles

PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V. PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V. FRUTALES: (Mango, Aguacate, Durazno, Ciruelo, Cítrico). Para el control de plagas como: Araña roja, Mosca Blanca,

Más detalles

La biodiversidad en el ecosistema ganadero es clave para una óptima salud animal Fotos: Archivos de Cultura Empresarial Ganadera

La biodiversidad en el ecosistema ganadero es clave para una óptima salud animal Fotos: Archivos de Cultura Empresarial Ganadera La biodiversidad en el ecosistema ganadero es clave para una óptima salud animal Fotos: Archivos de Cultura Empresarial Ganadera Por: Michael Rúa Franco Zootecnista U de A - Especialista U.D.C.A. Gerente

Más detalles

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos Maria Carmen S. Brito Dannemann, Siemsen, Bigler & Ipanema Moreira ASIPI Asunción 17.03.2015 1 Temas tratados: - Reivindicaciones habituales

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL CUALIFICADO) Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso responde a la gran demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de los agricultores

Más detalles

PROFESSORAT - RESPONSABLE (teoría y prácticas): Dra. Ana Alemany Ferrá; tel. 971 17 31 55, correo electrónico: analem@uib.es

PROFESSORAT - RESPONSABLE (teoría y prácticas): Dra. Ana Alemany Ferrá; tel. 971 17 31 55, correo electrónico: analem@uib.es ANY ACADÈMIC 2011-2012 15 de Juliol de 2011 1376 ZOOLOGIA AGRÍCOLA I FORESTAL (4,5 crèdits) Aquesta assignatura s impartirà en el sistema de crèdits ECTS adaptada a les directrius de l Espai Europeu d

Más detalles

Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable

Ra Ximhai. Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable Bioplaguicidas: una opción para el control biológico de plagas Ra Ximhai Revista de Sociedad, Cultura y Desarrollo Sustentable Ra Ximhai Universidad Autónoma Indígena de México ISSN: 1665-0441 México 2012

Más detalles

nada escapa a su mirada

nada escapa a su mirada nada escapa a su mirada Eficaz sobre plagas difíciles como el piojo rojo de California. Compatible con insectos auxiliares. Movento 150 Movento 150 O-Teq es un nuevo insecticida desarrollado por Bayer

Más detalles

AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO MÉXICO

AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO MÉXICO AVANCES EN EL CONTROL BIOLÓGICO DE Diaphorina citri EN MÉXICO M.C. Hugo César Arredondo Bernal Centro Nacional de Referencia de Control Biológico-CNRF Dirección General de Sanidad Vegetal CONTROL BIOLÓGICO

Más detalles