Carta a Ministros y Jefes de Delegación sobre el SIDH

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Carta a Ministros y Jefes de Delegación sobre el SIDH"

Transcripción

1 Carta a Ministros y Jefes de Delegación sobre el SIDH Señoras y señores: Ministros de Relaciones Exteriores y/o Jefes de delegación de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Las organizaciones que suscribimos esta comunicación nos dirigimos a ustedes en la oportunidad del inicio de las sesiones de trabajo de XLII Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para solicitar que en las resoluciones abiertas referidas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) se reafirme a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en uso de su autonomía e independencia, como el órgano que debe reaccionar ante las recomendaciones que le fueron presentadas por el grupo de trabajo para así fortalecer genuinamente el sistema de protección de derechos humanos. El SIDH proporciona a la OEA renombre y relevancia. En los tiempos de las dictaduras y guerras civiles y en los tiempos modernos de democracias endeudadas con la solución de problemas estructurales de derechos humanos, la Comisión y la Corte interamericanas de Derechos Humanos fueron y son la conciencia del hemisferio, apoyando a los Estados y a sus habitantes en la efectiva protección de los derechos humanos. El SIDH, mediante la resolución de casos individuales, visitas in loco, relatorías temáticas, opiniones consultivas, medidas cautelares y provisionales así como informes especiales temáticos y sobre países, cumple un rol fundamental de denuncia y de alerta temprana frente a situaciones que comprometen la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, al tiempo de proteger los derechos de los habitantes cuando éstos no son debidamente garantizados a nivel nacional. La Comisión y la Corte han salvado y continúan salvando vidas, contribuyeron en la apertura de espacios democráticos en el pasado y son factores centrales que contribuyen en la actualidad a consolidar las democracias, han combatido y combaten la impunidad y ayudan a asegurar la verdad, justicia y reparaciones a las víctimas. El desarrollo y progresividad de los derechos humanos en el hemisferio requiere para su fortalecimiento el desarrollo de una política hemisférica que contribuya a la universalidad del SIDH; la resolución de las graves deficiencias presupuestarias: y un auténtico compromiso con la implementación de las decisiones de la Corte y la Comisión Interamericana en los ámbitos nacional. Estamos convencidos que los Estados deben resolver los desafíos asociados a la universalidad del sistema, financiamiento adecuado del mismo y aplicación nacional de las resoluciones que emiten los órganos de Derechos Humanos de la OEA. De igual modo, los Estados deben respetar la independencia y autonomía de la Comisión y la Corte Interamericana para que estas tomen sus propias decisiones referidas a sus procedimientos y metodologías de trabajo. Señoras y señores ministros, esperamos que las democracias de la región puedan reafirmar concretamente el compromiso con el desarrollo de los Derechos Humanos. Y que los países de la OEA entiendan que no se pueden alcanzar liderazgos globales sin un genuino compromiso con la realización de los Derechos Humanos para todos los habitantes de las Américas. Los Estados en esta Asamblea deben reafirmar los principios de independencia y autonomía para los órganos de Derechos Humanos. En esta ocasión, lo anterior, pasa por entender que no se puede atropellar los principios en función de coyunturas de corto plazo.

2 Suscriben esta carta pública: Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos Humanos, A. C. (México) Acción Solidaria en VIH Sida (Venezuela) Acción Solidaria para el Desarrollo (Perú) AGORA Espacio Civil (Paraguay) Aids-Free World Alianza Ciudadana Pro Justicia (Panamá) Alianza Regional Por La Libre Expresión e Información (Organización regional) Amazon Watch (internacional) Amnistía Internacional (internacional) Amnistía Internacional (sección peruana) Área de Justicia y Paz del Centro Pastoral Diocesano la Sagrada Familia (Perú) Asociación Alianza por tus Derechos (Costa Rica) Asociación Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas /CAFCA (Guatemala) Asociación Civil Citaq (Perú) Asociación Civil Espacio Público (Venezuela) Asociación de Defensa Legal y Promoción Social (Perú) Asociación de Derechos Humanos del Sur (Perú) Asociación de Familias Desplazadas en Lima (Perú) Asociación de Jueces Por la Democracia AJD (Brasil) Asociación de Jueces por la Democracia- AJD (Honduras) Asociación Derechos Humanos y Medio Ambiente (Perú) Asociación Fe y Derechos Humanos (Perú) Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, AIDA. (Organización regional) Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú Ayacucho (Perú) Asociación Para Una Vida Mejor de Personas Infectadas/Afectadas por el VIH-Sida en Honduras /APUVIMEH (Honduras)

3 Asociación Paz y Esperanza Ministerio Diaconal (Perú) Asociación por la Vida y la Dignidad Humana (Perú) Asociación por los Derechos Civiles (Argentina) Asociación pluriculturalidad jurídica de Guatemala PLURIJUR- (Guatemala) Asociación Pro Derechos Humanos APRODEH- (Perú) Asociación Seguridad en Democracia -SEDEM- (Guatemala) Asociación Pro Derechos Humanos (Perú) Asociación Servicios Educativos Rurales (Perú) Católicas por el Derecho a Decidir (Nicaragua) Cattrachas/ Diversidad y exclusión (Honduras) CEDAL-Centro de Derechos y Desarrollo (Perú) Centro Nicaragüense de Derechos Humanos -Cenidh- (Nicaragua) Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (Perú) Centro Andino de Investigaciones Antropológico Forenses (Perú) Centro de Asesoría Laboral del Perú (Perú) Centro de Atención Psicosocial (Perú) Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela) Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan"(México) Centro de Desarrollo Étnico (Perú) Centro de Desarrollo Humano (Perú) Centro de Estudios Legales y Sociales CELS (Argentina) Centro de Estudios y Acción para la Paz (Perú). Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos (Perú). Centro de Iniciativas Democráticas -CIDEM- (Panamá) Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos CALDH-, Guatemala Colectiva por el Derecho a Decidir (Costa Rica) Confluencia Feminista Mesoamericana Petateras

4 Casa Alianza Nicaragua (Nicaragua) CALPI- Centro de Asistencia Legal Para Pueblos Indígenas (Nicaragua) Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS) Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano (Perú). Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Perú) Centro de Políticas Publicas y Derechos Humanos - Perú EQUIDAD Centro de Promoción y Defensa de Derechos Humanos Arequipa (Perú). Centro Nicaragüense de Derechos Humanos Centro para el Desarrollo Humano (Perú). Centro para la defensa del Consumidor -CDS- (El Salvador) Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) -Centro de Derechos Reproductivos - Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes-CIDEHUM-, Costa Rica CIESA CEPRESI - Centro Para la Educación y Prevención Del SIDA (Nicaragua) Civilis Derechos Humanos (Venezuela) Coalición LGBTTI con trabajo en la OEA (29 organizaciones) Coalition Advocating for the Inclusion of Sexual Orientation-CAISO (Trinidad and Tobago) (6 organizaciones) COFAVIC (Venezuela) Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR) (Colombia.) Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) (Ecuador ) Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) Comisión de Derechos Humanos (Perú). Comisión de Derechos Humanos de Celendín (Perú). Comisión de Derechos Humanos de Ica (Perú)

5 Comisión de Derechos Humanos de Pucallpa (Perú). Comisión de Derechos Humanos del Alto Huallaga (Perú) Comisión de Derechos Humanos del El Agustino (Perú). Comisión de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de San José del Amazonas (Perú). Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Chimbote (Perú). Comisión de Justicia y Paz Derechos Humanos Vicariato de Iquitos (Perú). Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos A.C. (México) Comisión de Solidaridad, Desarrollo y Justicia (Perú). Comisión de Justicia y Paz (Colombia.) Comisión Diocesana de Pastoral Social Cajamarca (Perú). Comisión Diocesana de Servicio Pastoral Social (Perú). Comisión Episcopal de Acción Social (Perú). Comisión Prelatural de Pastoral Social de Huamachuco (Perú). Comité de Defensa de Derechos Humanos de Taurija (Perú). Comité de Defensa de los Derechos Humanos de la Diócesis de Huacho (Perú). Comité de Defensa de los Derechos Humanos de la provincia de Sánchez Carrión (Perú). Comité de Derechos Humanos de Canas (Perú). Comité de Derechos Humanos de Chumbivilcas (Perú). Comité de Derechos Humanos de Espinar (Perú). Comité de Derechos Humanos de Ilo(Perú) Comité de Derechos Humanos de Moyobamba (Perú). Comité de Derechos Humanos de Pachitea (Perú). Comité de Derechos Humanos de Pasco (Perú). Comité de Derechos Humanos de Tayabamba (Perú). Comité de Derechos Humanos del Distrito del Putumayo (Perú). Comité de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Refugiados (Perú). Comité de Familiares de Detenidos-Desaparecidos en Honduras (COFADEH; Honduras)

6 Concilio Nacional Evangélico del Perú (Perú). Conectas Direitos Humanos (Brasil) Confederación Nacional de Discapacitados del Perú (Perú). Confluencia Feminista Mesoamericana Petateras Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES), (Colombia) Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Perú) Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y sus 79 instituciones afiliadas (-Perú) Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA), (Guatemala) Corporación Humanas (Chile) Corporación Transparencia por Colombia (Colombia). Defensa de Niñas y Niños - Internacional, DNI (Costa Rica) DEMUS, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Perú) Diaconía para la Justicia y la Paz del Arzobispado de Piura (Perú) Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial de Guatemala ECAP Equipo Peruano de Antropología Forense (Perú) Federación Internacional de los Derechos Humanos /FIDH FIBRAS/Movimiento por Nicaragua Foro por la Vida: Coalición de Organizaciones de Derechos Humanos (Venezuela) Fórum Solidaridad Perú (Perú). Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho -FESPAD- (El Salvador) Fundación Myrna Mack (Guatemala) Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (Perú) Fundación para el Debido Proceso (DPLF) Fundación Pro Acceso (Chile). Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), Ecuador Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Perú) Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (Perú)

7 Grupo Guatemalteco de Mujeres (Guatemala) Grupo Interdisciplinario por los Derechos Humanos GIDH Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA Heartland Alliance (internacional) Instituto de Defensa Legal Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" /IDHUCA (El Salvador) Instituto de Desarrollo Urbano (Perú) Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala/ICCPG Instituto de Estudos da Religião (ISER) (Brasil) Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz (Perú) Instituto Regional para la Paz (Perú) Instituto Runa de Desarrollo y Estudios sobre Género (Perú) Instituto Sur Andino de Derechos Humanos (Perú) Ipas Centroamerica Jamaica Forum for Lesbians, All-Sexuals and Gays (J-Flag) Justicia y Paz Nacional de la Conferencia Episcopal Las Hijas de la Negrita, (Costa Rica) Laboratorio de Paz Litiga, Organización de Litigio Estratégico de Derechos Humanos, A.C. (Litiga OLE; México) Movimiento Autónomo de Mujeres (Nicaragua). Movimiento Cristiano Pro Derechos Humanos de Quillabamba (Perú) Movimiento Homosexual de Lima (Perú) Movimiento Jatarishun (Perú) Movimiento Manuela Ramos (Perú) Observatorio Venezolano de Prisiones (Venezuela) Movimiento Social por los Derechos de la Niñez Adolescencia y Juventud en Guatemala (90 organizaciones)

8 Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres (Venezuela) Oficina de Protección de los Derechos Humanos del Periodista (Perú). Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) Oficina Jurídica de la Mujer (Bolivia) Organización de Acción Social de Ucayali (Perú) Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD) Pastoral de Dignidad Humana Arzobispado de Huancayo (Perú). Programa Feminista la Corriente Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA Venezuela) Proyecto Amigo Oficina de Derechos Humanos-(Perú). Red de la No violencia contra las Mujeres (Guatemala) Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos: Todos los Derechos para Todas y Todos (conformada por 75 grupos de 22 estados de la República mexicana): Agenda LGBT, (México) Asilegal, (México) Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas, A.C., (México) Asociación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos "Miguel Hidalgo", A.C., (México) Casa del Migrante Saltillo(México) Católicas por el Derecho a Decidir, A.C., (México) Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C., (México) Centro de Apoyo al Trabajador (CAT), (México) Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de Las Casas", A. C., (México) Centro de Derechos Humanos "Fray Francisco de Vitoria O.P.", A. C., (México) Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez", A. C. (PRODH), México Centro de Derechos Humanos Don Sergio, (México) Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova. A.C., (México) Centro de Derechos Humanos Juan Geradi, A.C., (México) Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C., (México)

9 Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, (México) Centro de Derechos Humanos Ñu u Ji Kandií, A. C., (México) Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A. C., (México) Centro de Derechos Humanos Solidaridad Popular, A.C. (CEDHSPAC), (México) Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec, A. C., (México) Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo, (México) Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C., (México) Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, A. C., México Centro de Derechos Indígenas A. C. (México) Centro de Estudios Fronterizos y Promoción de los Derechos Humanos, A. C., (México) Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), (México) Centro de los Derechos del Migrante, INC., (México) Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-DF), (México) Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-Guadalajara), (México) Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios,A.C., (México) Centro Hermanas Mirabal de Derechos Humanos, A. C., (México) Centro Juvenil Generando Dignidad A. C., (México) Centro Mexicano de Derecho Ambiental, (México) Centro Mujeres, A. C., (México) Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A.C., (México) Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco, A. C., (México) Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A. C. (CILADHAC), (México) Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A. C. (CADHAC), (México) Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, A. C., (México) Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (CEPAZDH), (México) Comisión de Derechos Humanos "La Voz de los sin voz", (México) Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacan, A.C., (México)

10 Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A. C., (México) Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A. C. (CIDHMOR), (México) Comisión Intercongregacional "Justicia, Paz y Vida", (México) Comisión Parroquial de Derechos Humanos Martín de Tours, A.C., (México) Comisión Regional de Derechos Humanos "Mahatma Gandhi", A. C., (México) Comité Cerezo, (México) Comité de Defensa de las Libertades Indígenas (CDLI), (México) Comité de Derechos Humanos "Fr. Pedro Lorenzo de la Nada", A. C., (México) Comité de Derechos Humanos Sierra Norte de Veracruz, A.C., (México) Comité de Derechos Humanos Ajusco, (México) Comité de Derechos Humanos de Colima, No gubernamental, A. C., (México) Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, A. C. (CODEHUCO), (México) Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. (CODEHUTAB), (México) Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A. C., (México) Comité Sergio Méndez Arceo Pro Derechos Humanos de Tulancingo, Hgo A.C., (México) Desarrollo Comunitario, (México) Fundación Pachamama, (Ecuador) Frente Cívico Sinaloense. Secretaría de Derechos Humanos, (México) Indignación, A. C. Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, (México) Iniciativa por la Identidad y la Inclusión, A.C., (México) Institucional de Derechos Humanos y Paz, (México) Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, A. C., (México) Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, (México) Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC), (México) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)-Programa, (México) KOOKAY Ciencia Social Alternativa, A.C., (México) Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C., (México)

11 PRODESC Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C., (México) Programa Universitario de Derechos Humanos. UIA León, (México) Promoción y Defensa de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, A.C., (México) Proyecto Participación Ciudadana, (México) Respuesta Alternativa, A. C. Servicio de Derechos Humanos y Servicio, Paz y Justicia de Tabasco, A.C., (México) Servicio, Paz y Justicia, México (SERPAJ-México), (México) Servicios de Inclusión Integral, A.C., (México) Taller Universitario de Derechos Humanos, A. C. (TUDH), (México) Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero Puebla) - Programa de Derechos Humanos, Instituto de DDHH Ignacio Ellacuría, (México) Red para la Infancia y la Familia (Perú). Red por los Derechos de la Infancia en México REDM (México) Society Against Sexual Orientation Discrimination SASOD (Guyana) Servicio Educativo para el Desarrollo y la Solidaridad (Perú). Servicios Integrales para la Mujer - SI Mujer (Nicaragua) Sinergia Asociación Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil (Venezuela) University of Miami Human Rights Clinic (EEUU) Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos/UDEFEGUA (Guatemala) United Belize Advocacy Movement - UNIBAM Vicaría de Derechos Humanos de Caracas (Venezuela) Vicaría de la Solidaridad de Jaén (Perú) Vicaría de la Solidaridad de la Prelatura de Sicuani (Perú) Women s Way Foundation (Suriname)

Señoras y señores: Ministros de Relaciones Exteriores y/o. Jefes de delegación de los Estados Miembros de la

Señoras y señores: Ministros de Relaciones Exteriores y/o. Jefes de delegación de los Estados Miembros de la Señoras y señores: Ministros de Relaciones Exteriores y/o Jefes de delegación de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Las organizaciones que suscribimos esta comunicación

Más detalles

La Coalición muestra preocupación ante nueva Conferencia de Estados Parte

La Coalición muestra preocupación ante nueva Conferencia de Estados Parte La Coalición muestra preocupación ante nueva Conferencia de Estados Parte Las organizaciones abajo firmantes integrantes de la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las

Más detalles

14 de septiembre de Dr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Distinguido Doctor Abrão:

14 de septiembre de Dr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Distinguido Doctor Abrão: 14 de septiembre de 2016 Dr. Paulo Abrão Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos Humanos Distinguido Doctor Abrão: Reciba un respetuoso saludo en nombre de la Coalición de Organizaciones

Más detalles

La Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas, repudia enérgicamente el asesinato de Berta Cáceres

La Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas, repudia enérgicamente el asesinato de Berta Cáceres La Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas, repudia enérgicamente el asesinato de Berta Cáceres 4 de marzo de 2016 Las organizaciones firmantes, integrantes de

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS

PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS Denuncia de Convención Americana sobre Derechos Humanos por Venezuela debilita protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos/as 9 de septiembre de 2013 Las organizaciones abajo firmantes,

Más detalles

OSC denuncian la persistencia de la tortura en México y exigen justicia para todas las y los sobrevivientes

OSC denuncian la persistencia de la tortura en México y exigen justicia para todas las y los sobrevivientes Ciudad de México, a 26 de junio de 2013 Boletín Red TDT No. 14 /2013 OSC denuncian la persistencia de la tortura en México y exigen justicia para todas las y los sobrevivientes México ha recibido numerosas

Más detalles

Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas

Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas Noviembre 7 de 2007. Dr. Miguel Insulza Secretario General de la Organización de Estados Americanos Señores Miembros de

Más detalles

Calendario de Audiencias

Calendario de Audiencias Calendario de Audiencias Ubicación: Centro de Formación de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) Av. Guillermo Prescott 160 San Isidro cidh.org facebook.com/cidh.oea twitter.com/cidh flickr.com/cidh

Más detalles

Junio 21, Respetada Excelencia Sra. Presidenta Rousseff,

Junio 21, Respetada Excelencia Sra. Presidenta Rousseff, Junio 21, 2012 Honorable Excelencia Sra. Dilma Vana Rousseff Presidenta, República Federal de Brasil Brasilia, DF, Brasil Fax: (61) 3411.2222 Email: gabinetepessoal@presidencia.gov.br, casacivil@planalto.gov.br

Más detalles

Señores Senadores Integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República

Señores Senadores Integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República Señores Senadores Integrantes de la Comisión de Justicia del Senado de la República Presente APORTACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE EL PROCESO DEFINIDO POR EL PUNTO DE ACUERDO DE LA JUNTA

Más detalles

Ciudad de México a 14 de marzo de 2017

Ciudad de México a 14 de marzo de 2017 Ciudad de México a 14 de marzo de 2017 Organizaciones de derechos humanos rechazan política del Gobierno de México que pretende socavar la independencia de organismos internacionales de derechos humanos

Más detalles

14 de enero de 2016. Luis Almagro Lemes Secretario General Organización de los Estados Americanos

14 de enero de 2016. Luis Almagro Lemes Secretario General Organización de los Estados Americanos 14 de enero de 2016 Luis Almagro Lemes Secretario General Organización de los Estados Americanos Estimado Señor Almagro Lemes: Ref.: Participación de organizaciones de la sociedad civil en la Organización

Más detalles

Llaman organizaciones de la sociedad civil a parar las agresiones contra personas defensoras de derechos humanos

Llaman organizaciones de la sociedad civil a parar las agresiones contra personas defensoras de derechos humanos Ciudad de México, 5 de abril del 2013 Boletín 06/2013 Llaman organizaciones de la sociedad civil a parar las agresiones contra personas defensoras de derechos humanos En México persiste un clima de violencia

Más detalles

La decisión de la SCJN empieza a restablecer los controles civiles sobre las Fuerzas Armadas COMUNICADO DE PRENSA

La decisión de la SCJN empieza a restablecer los controles civiles sobre las Fuerzas Armadas COMUNICADO DE PRENSA La decisión de la SCJN empieza a restablecer los controles civiles sobre las Fuerzas Armadas Urgente e ineludible, la remisión al fuero civil de los casos que hoy se ventilan en instancias castrenses.

Más detalles

SE CUMPLEN 20 AÑOS DE LA HISTÓRICA ADOPCIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

SE CUMPLEN 20 AÑOS DE LA HISTÓRICA ADOPCIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS SE CUMPLEN 20 AÑOS DE LA HISTÓRICA ADOPCIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS La dramática historia en la región no ha sido proporcional a la respuesta de los Estados,

Más detalles

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017

LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017 LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2017 9:30-10:30 CONFERENCIA DE APERTURA El futuro de los derechos humanos en América Luis Almagro, Secretario General de la OEA Francisco Eguiguren, Presidente de la CIDH Roberto

Más detalles

Asunto: preocupación por atención deficiente por parte de la CNDH

Asunto: preocupación por atención deficiente por parte de la CNDH Asunto: preocupación por atención deficiente por parte de la CNDH Dr. Raúl Plascencia Villanueva Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Ciudad de México 10 de Octubre de 2012 Estimado

Más detalles

REUNION DE LEGISLADORES Y EXLEGISLADORES POR LA PRIMERA INFANCIA

REUNION DE LEGISLADORES Y EXLEGISLADORES POR LA PRIMERA INFANCIA REUNION DE LEGISLADORES Y EXLEGISLADORES POR LA PRIMERA INFANCIA Documentos constitutivos de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la primera infancia Mesa de Trabajo México Oficina

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

PRONUNCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ÍNDICE AI: IOR 62/02/00/s 4 de junio del 2000 Servicio de Noticias 105/00 PRONUNCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

GRUPO ARTICULADOR REGIONAL DEL PLAN DE ACCIÓN BRASIL

GRUPO ARTICULADOR REGIONAL DEL PLAN DE ACCIÓN BRASIL 25 de mayo 2016 Hacemos un llamado urgente a la OEA y a los Estados parte a no agudizar la crisis de derechos humanos en la región a través del debilitamiento de la CIDH Las organizaciones civiles y redes

Más detalles

Calendario de Audiencias 144 o Período de Sesiones Marzo 2012 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Calendario de Audiencias 144 o Período de Sesiones Marzo 2012 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Viernes 23 de marzo Salón Rubén Darío (Piso 8) Acceso a la justicia para las mujeres en las Américas Amenazas a la independencia judicial en Centroamérica Situación de los derechos humanos de las personas

Más detalles

Designaciones contra la Corrupción y la Impunidad #VamosPorMás

Designaciones contra la Corrupción y la Impunidad #VamosPorMás Designaciones contra la Corrupción y la Impunidad #VamosPorMás Como parte de la exigencia ciudadana para fortalecer la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y a la impunidad, organizaciones

Más detalles

Calendario de Audiencias 144 o Período de Sesiones Marzo 2012 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Calendario de Audiencias 144 o Período de Sesiones Marzo 2012 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Viernes 23 de marzo Salón Rubén Darío (Piso 8) Acceso a la justicia para las mujeres en las Américas Amenazas a la independencia judicial en Centroamérica 3:15-4:15 Situación de los derechos humanos de

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Econ. Saúl García Mendoza Octubre 2012 PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO, 1995-2012 (Variación porcentual anual) Últimos 20 años Crecimiento Promedio Anual 5,1%

Más detalles

INDICADORES DE PROGRESO PARA MEDICION DE DERECHOS CONTEMPLADOS EN EL PROTOCOLO DE SAN SALVADOR

INDICADORES DE PROGRESO PARA MEDICION DE DERECHOS CONTEMPLADOS EN EL PROTOCOLO DE SAN SALVADOR INDICADORES DE PROGRESO PARA MEDICION DE DERECHOS CONTEMPLADOS EN EL PROTOCOLO DE SAN SALVADOR Grupo de Trabajo para el análisis de los informes nacionales previstos en el Protocolo de San Salvador Reunión

Más detalles

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010

IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA, NOVIEMBRE 2010 INFORME SOBRE LA IX CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS 21 25 NOVIEMBRE 2010 JOSE ROCABADO SÁNCHEZ COORDINADOR TEMÁTICO SECRETARÍA PRO TÉMPORE, IX CMDA IV REUNIÓN DEL FORO SOBRE MFCS LIMA,

Más detalles

Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas

Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas Pronunciamiento presentado en ocasión del Trigésimo Cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad y la Cooperación en el Hemisferio Ecuador

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

ORGANIZACIONES DEL CONTINENTE SE PRONUNCIAN SOBRE LA DECLARACIÓN DE HAITÍ EN RELACIÓN CON EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

ORGANIZACIONES DEL CONTINENTE SE PRONUNCIAN SOBRE LA DECLARACIÓN DE HAITÍ EN RELACIÓN CON EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS ORGANIZACIONES DEL CONTINENTE SE PRONUNCIAN SOBRE LA DECLARACIÓN DE HAITÍ EN RELACIÓN CON EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Las organizaciones firmantes, integrantes de la Coalición Internacional

Más detalles

Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna

Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna matildeluna@ 1 : SOBRE RELAF 2 : Situación de la niñez en AL y el Caribe. 3 : Llamado a la acción.

Más detalles

Política internacional del Gobierno de México hacia América Latina y el

Política internacional del Gobierno de México hacia América Latina y el Política internacional del Gobierno de México hacia América Latina y el Caribe Presentación a cargo de la Subsecretaria Vanessa Rubio Márquez Ciclo de Conferencias México ante sí mismo. Escenarios y Encrucijadas

Más detalles

REFORMA A LA LEY DE VÍCTIMAS, OPORTUNIDAD PARA ATENDER LOS RECLAMOS DE LAS VÍCTIMAS

REFORMA A LA LEY DE VÍCTIMAS, OPORTUNIDAD PARA ATENDER LOS RECLAMOS DE LAS VÍCTIMAS REFORMA A LA LEY DE VÍCTIMAS, OPORTUNIDAD PARA ATENDER LOS RECLAMOS DE LAS VÍCTIMAS Víctimas y ONG manifestamos una serie de observaciones al dictamen al proyecto de reforma a la Ley General de Víctimas

Más detalles

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas Departamento de Educación y Cultura Organización de los Estados Americanos II Simposio Interamericano Políticas y Estrategias

Más detalles

HOJA DE VIDA. Coordinadora del Programa Andino de Derechos Humanos. ( )

HOJA DE VIDA. Coordinadora del Programa Andino de Derechos Humanos. ( ) HOJA DE VIDA Judith Salgado Teléfono: (593 2) 3227718 o 3228031 Ext:1222 (oficina) Fax: (593 2)3228426 (oficina) E-mail: jsalgado@uasb.edu.ec TRABAJO ACTUAL Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE 3 ÍNDICE Capítulo 1 Ciudadanía y democracia Qué es la ciudadanía?....11 Origen y definición del concepto ciudadano... 13 Ciudadanía y nacionalidad... 13 Cuándo

Más detalles

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO mache166@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA MAESTRÍA EN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, En curso (segundo ciclo académico) Universidad de Lleida (España) MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS Y

Más detalles

Ciudad de México, a 15 de julio de 2016

Ciudad de México, a 15 de julio de 2016 Sen. Gabriela Cuevas Barrón Presidenta Comisión de Relaciones Exteriores, Senado de la República Sen. Angélica De la Peña Gómez Presidenta Comisión de Derechos Humanos, Senado de la República P R E S E

Más detalles

Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala

Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala Reunión de Especialistas Género, pobreza, raza, etnia: Estado de la situación en América Latina Igualdad de género, étnica y racial en las políticas de reducción de la pobreza Guatemala Silvia Lara Consultora

Más detalles

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos Un Compromiso con la PAZ La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos : un compromiso con la paz / [preparado por el Departamento

Más detalles

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos SEGIB Creación: 1994 Definición y objeto: La SEGIB es el órgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrativo a la Conferencia Iberoamericana,

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

6 de mayo de 2009. Congreso de los Estados Unidos de América

6 de mayo de 2009. Congreso de los Estados Unidos de América 6 de mayo de 2009 Congreso de los Estados Unidos de América Sen. Patrick Leahy, Chairman, Subcomité para Operaciones en el Exterior y Programas Relacionados, Comité de Asignaciones Honorable Nita M. Lowey,

Más detalles

Calendario de Audiencias, 141 o Período de Sesiones, Marzo 2011 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Calendario de Audiencias, 141 o Período de Sesiones, Marzo 2011 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Viernes 25 de marzo - Salón Rubén Darío (8 piso del GSB) 9:00 10:00 Medida Cautelar 340-10 - Mujeres y niñas en campamentos de desplazados forzados de Haití Interpretación en sala : español, francés, inglés

Más detalles

Programa del curso Estándares internacionales en derechos humanos, migración y género (Grupo 1-Titulares)

Programa del curso Estándares internacionales en derechos humanos, migración y género (Grupo 1-Titulares) Programa del curso Estándares internacionales en derechos humanos, migración y género (Grupo 1-Titulares) HORA LUNES 2 DE ABRIL PONENTE Módulo 1: Repaso al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH)

Más detalles

FABRICIO CEVALLOS.

FABRICIO CEVALLOS. FABRICIO CEVALLOS DATOS PERSONALES Nombres: Apellidos: Nacionalidad: Estado civil: Edad: e-mail: Fabricio Paolo Cevallos Chávez Ecuatoriana Casado 36 años fabriciocevallos@gmail.com EXPERIENCIA LABORAL

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 140 Viajes del Secretario General Conferencia sobre el Sistema Interamericano Santo Domingo, República Dominicana, 2-3 de junio de 2005

Más detalles

Violencia y Autonomía de las mujeres

Violencia y Autonomía de las mujeres Violencia y Autonomía de las mujeres Mesa redonda de políticas: Empoderamiento económico y monitoreo integral del ejercicio de los derechos de las mujeres Comisión Interamericana de Mujeres, Washington,

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA ORLANDO SÁENZ No. PAIS 1977 1985 2000 2004 2011 2011 1 Argentina

Más detalles

ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD

ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD Gaby Fujimoto Especialista Senior de Educación Oficina de Educación

Más detalles

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Email: ramos.nadia@gmail.com www.jovenesiberoamericanos.org Somos una Red Internacional que abrió un espacio para: Promover y empoderar

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:

Más detalles

ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC

ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC INSTITUCIÓN ASOCIACION SINALOENSE DE UNIVERSITARIAS QUIM VENERANDA BATIZ PAREDES AC BARZON MOVIMIENTO JURIDICO NACIONAL CASA AMIGA CENTRO DE CRISIS CENTRO CARITAS DE FORMACION PARA LA ATENCION DE LAS FARMACODEPENDENCIAS

Más detalles

Ciudad de México, 14 de julio de 2014

Ciudad de México, 14 de julio de 2014 Ciudad de México, 14 de julio de 2014 El IFAI debe presentar acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Telecomunicación y Radiodifusión para garantizar derecho a la privacidad y a la protección

Más detalles

Moquegua. Arequipa. Promedio Nacional. Madre de Dios. La Libertad. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. Amazonas. Huancavelica. Apurímac.

Moquegua. Arequipa. Promedio Nacional. Madre de Dios. La Libertad. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. Amazonas. Huancavelica. Apurímac. N 83 28 DIC DEMOCRACIA Un buen gobierno no solo se construye con normas y leyes. Implica también la participación de ciudadanos informados que saben exigir el cumplimiento de sus derechos, honran sus deberes

Más detalles

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Comisión Interamericana de Mujeres Organización de Estados Americanos Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana Sra. Maureen Clarke Clarke

Más detalles

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú 23/07/2013 Categoría: Grupo de Interés: Sociedad Índice 1. Antecedentes 2. Descripción del programa 3. Destinatarios y beneficios 4. Socios del programa.

Más detalles

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos Organización de los Estados Americanos Creación de la Relatoría Especial y respaldo institucional La Relatoría

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA EXPERIENCIA PROFESIONAL

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA EXPERIENCIA PROFESIONAL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA Currículo de Funcionarios Art. 10, Numeral 10 NOMBRE DEL EMPLEADO: ALCIDES SALVADOR FUNES TEOS UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA EXPERIENCIA PROFESIONAL INSTITUCION/EMPRESA

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL - Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas (julio de 1998)

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL - Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas (julio de 1998) DATOS PERSONALES: Nombre : Henry Eduardo Cucalón Camacho Lugar de nacimiento : Guayaquil Fecha de nacimiento : Junio 08 de 1973 Estado Civil : Casado Cedula de Identidad : 0908888373 Número de afiliación

Más detalles

Situación actual del diaconado permanente en América Latina. Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente

Situación actual del diaconado permanente en América Latina. Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente Situación actual del diaconado permanente en América Latina Miguel Ángel Herrera Parra Diácono Permanente 1 Población de América Latina 557.263.083 personas, de las cuales el 81,45% son católicos 2 Los

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos OCTAVA REUNIÓN DE OEA/Ser.W/XIII.4.8 DE LA COMISIÓN CIDI/CIP/doc. 14/13 INTERAMERICANA

Más detalles

Lineamientos para el diseño de política pública Promoviendo la inclusión social de las juventudes

Lineamientos para el diseño de política pública Promoviendo la inclusión social de las juventudes Lineamientos para el diseño de política pública Promoviendo la inclusión social de las juventudes Heidi Ullmann Division de Desarrollo Social Santiago, 18 de agosto 20 Caja de herramientas #1 Desarrollo

Más detalles

Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente

Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente Julio 2015 Contenido I. Datos generales de la Institución... 2 II. Estructura institucional... 2 III. Historicidad institucional... 4 IV. Temas de

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN. Instrumento fundamental para democratizar el. disfrute de las posibilidades equitativas del

CONCEPTUALIZACIÓN. Instrumento fundamental para democratizar el. disfrute de las posibilidades equitativas del OBSERVATORIO DE JUSTICA Y GÉNERO CONCEPTUALIZACIÓN Instrumento fundamental para democratizar el acceso a la información, que garantizaa el disfrute de las posibilidades equitativas del uso dl del conocimiento

Más detalles

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. 1 Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. Fecha de nacimiento: Junio-15-1976. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. México. Nacionalidad: Mexicana. Teléfonos: 044 2221 909681. Correo electrónico:

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E Tercera Reunión Ordinaria de 2009 GRIC/O.3/doc.4/09 23-27 de febrero de 2009 24 febrero 2009 Salón Padilha Vidal Original: Español 1889

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil Dirección de Educación para el Desarrollo / Noviembre, 2014 1 Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil MISIÓN Fortalecer y profesionalizar a la

Más detalles

AG/RES (XLI-O/11) (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011)

AG/RES (XLI-O/11) (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) AG/RES. 2683 (XLI-O/11) PROGRAMA INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTAS

Más detalles

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO DATOS GENERALES Profesión: Abogada y Notaria. CARGOS DESEMPEÑADOS Juzgado Primero de Tránsito, San Salvador. Colaboradora Judicial. 1986. Oficina Jurídica del Dr. Andrés

Más detalles

México D.F., a 5 de octubre del Sr. Zeid Ra'ad Al Hussein Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Presente

México D.F., a 5 de octubre del Sr. Zeid Ra'ad Al Hussein Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Presente México D.F., a 5 de octubre del 2015 Sr. Zeid Ra'ad Al Hussein Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Presente Distinguido Sr. Zeid Ra'ad Al Hussein: Las organizaciones que suscribimos

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

Carta pública de organizaciones e instituciones frente a violaciones a derechos humanos en Chablekal, Yucatán

Carta pública de organizaciones e instituciones frente a violaciones a derechos humanos en Chablekal, Yucatán Carta pública de organizaciones e instituciones frente a violaciones a derechos humanos en Chablekal, Yucatán Uso desproporcionado de la fuerza, daños a la integridad personal y detenciones arbitrarias

Más detalles

EUROsociAL PROGRAMA PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN AMERICA LATINA

EUROsociAL PROGRAMA PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN AMERICA LATINA EUROsociAL EUROsociAL es una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea para promover la cohesión social en América Latina a través del intercambio de experiencias entre administraciones

Más detalles

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Acceso a la justicia Acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Centroamérica Acceso a la

Más detalles

Calendario de Audiencias

Calendario de Audiencias Calendario de Audiencias 146 o Período de Sesiones Algunas audiencias han sido canceladas en virtud de las inclemencias del tiempo. Se presenta a continuación el calendario actualizado completo. Miércoles,

Más detalles

Dr. Alfredo Suárez Secretario General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana

Dr. Alfredo Suárez Secretario General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana Panorama de los desafíos de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, asociados particularmente con la coordinación intersectorial Dr. Alfredo Suárez Secretario General de la

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre : Rodrigo Lledó Vásquez. Fecha de Nacimiento : 20 de Enero de 1971

CURRICULUM VITAE. Nombre : Rodrigo Lledó Vásquez. Fecha de Nacimiento : 20 de Enero de 1971 CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Rodrigo Lledó Vásquez Profesión : Abogado Cédula de Identidad/Pasaporte : 10.496.853-8 Fecha de Nacimiento : 20 de Enero de 1971 Domicilio en Chile

Más detalles

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Contribuciones a los Fondos de la OEA Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas

Más detalles

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE A Abuso de drogas Acceso a la educación Acción social Actitudes Actividad política Adaptabilidad (Psicología) Adiestramiento ocupacional Administración Administración de

Más detalles

Municipio autónomo de San Juan Copala Congreso Popular, Social y Ciudadano del D.F.

Municipio autónomo de San Juan Copala Congreso Popular, Social y Ciudadano del D.F. PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO EN CONTRA DE LA POLÍTICA AMBIENTAL QUE SIGUEN SEMARNAT, PROFEPA Y OTRAS INSTANCIAS LOCALES ENCARGADAS DE LA PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE. Una constante de SEMARNAT, PROFEPA y autoridades

Más detalles

Calendario de Audiencias

Calendario de Audiencias Calendario de Audiencias 146 o Período de Sesiones Martes, 30 de octubre de 2012 Salón de las Américas Edificio Principal de la OEA Interpretación: Inglés/Español/Portugués, todo el día 9:00 13:00 14:00-20:00

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

México D.F. a 25 de junio de 2014. Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto. Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit

México D.F. a 25 de junio de 2014. Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto. Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit EDUCA, organización integrante del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos MAPDER, se pronuncia por la liberación inmediata de Marco Antonio Suástegui dirigente y activista

Más detalles

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Febrero de 2015 LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA XXIII Cumbre Iberoamericana

Más detalles

PROCESO ELECTORAL 2014 ELECCIONES SECCIONALES. Quito, 23 de febrero 2014

PROCESO ELECTORAL 2014 ELECCIONES SECCIONALES. Quito, 23 de febrero 2014 PROCESO ELECTORAL 2014 ELECCIONES SECCIONALES Quito, 23 de febrero 2014 Ecuatorianas y ecuatorianos: Un abrazo de Patria para todas las regiones, Sierra, Costa, Amazonía, Galápagos. Por ser elecciones

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Cancún, México 19-21 de junio de 2017 Señor Presidente de la Cuadragésima Séptima

Más detalles

Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas

Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas Presentación hecha por Dante M. Negro Director del Departamento de Derecho Internacional Secretaría

Más detalles

Coalición por la Corte Penal Internacional. Año 2004

Coalición por la Corte Penal Internacional. Año 2004 Coalición por la Corte Penal Internacional Año 2004 Fecha: Enero- Marzo 2004 "Curso Corto sobre Justicia Penal Internacional", ofrecido por la University of Nottingham Human Rights Law Centre. Nottingham,

Más detalles

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL María Nieves Rico Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad Junto con avances (educación primaria y secundaria, disminución

Más detalles