Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Lima, 16 agosto 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Lima, 16 agosto 2012"

Transcripción

1 Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Lima, 16 agosto 2012

2

3 Hay dos cosas en el universo que no cuadran

4 Hay más materia en el universo de la que se ve Las galaxias se atraen más de lo que la masa visible determina

5 Hay más energía en el universo de la que se cree Una energía no detectable expande el universo aceleradamente

6 A la primera la denominan materia oscura

7 A la segunda, energía oscura

8 Y ambas representan el 96% del universo

9 Qué explica la animadversión minera?

10 Hay una materia y una energía oscuras que no vemos pero que están allí y son enormes?

11 Es sólo un tema de brecha de expectativas?

12 El agua es el problema real o el aparente?

13

14 Más bien debería haber aprecio!

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24 La gama de percepciones

25 Encuesta nacional urbana 75.2% electoral 95% confianza

26 Hay un complot para desestabilizar al presidente Ollanta Humala, pero estoy absolutamente seguro de que Cajamarca es el último aletazo.

27 Se asoma una crisis extraordinariamente compleja. Los intereses políticos de los que azuzan las revueltas han logrado manipular a su antojo los reclamos -algunas veces justificados-de la población.

28

29

30

31

32

33

34

35

36 Los peruanos vemos Conga de diversas maneras No tenemos consenso

37 La gama de explicaciones del problema Cuál es esa materia y energía oscura de animadversión minera?

38 Mientras la causa profunda del conflicto no desaparezca, este seguirá activo Por más cordial que sea el joven de atención de reclamos, si la cobertura celular todo el día falla, igual voy a echar chispas!

39 La formulación de un problema es más importante que su solución

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52 11 expertos 11 conclusiones diferentes

53 Pero afortunadamente un consenso

54

55 De nuevo: mientras la causa profunda del conflicto no desaparezca, este seguirá activo Es un problema de prevención o de hacer que el Estado funcione?

56 Y yo que creo?

57

58 Paul Spicker, 1999 ABSOLUTA Sus necesidades básicas (alimentación, vivienda, vestido) no pueden ser satisfechas RELATIVA Sus necesidades no pueden ser satisfechas en comparación con el resto de la sociedad, que sí lo hace

59 Logros objetivos Los impactos de la minería a nivel de hogares son claros a nivel de ingresos de la población Dinamización de los mercados laborales, sin afectar la actividad agrícola Impactos positivos en salud y educación, pero menos que lo anterior Evidencia mixta en infraestructura social Fuerte en telefonía

60 Pero a pesar de los logros en términos de ingreso y otros casos puntuales en educación, salud e infraestructura social, la percepción de bienestar de la población parece no mejorar. Este resultado posiblemente este influido por la manera en que se distribuyen los impactos.

61 El impacto sobre las familias más ricas es casi 4 veces más que las familias más pobres

62 Casi el doble en zonas urbanas y entre los pobladores más educados

63 Los impactos tienden a concentrarse mayoritariamente en las zonas urbanas, entre la población de mayores recursos y aquella más educada. Claramente estaría revelando que son aquellos individuos con mayores capacidades medias los que aprovechan más que proporcionalmente los efectos positivos que ofrece la minería.

64 Si se desea mejorar el impacto en el nivel de vida de la población y, sobre todo, influir en la percepción de las personas (que los logros efectivos sean percibidos), el gobierno y/o las empresas mineras deberán focalizar sus esfuerzos en las zonas más pobres de sus zonas de influencia.

65

66 El crecimiento sobresaliente de la economía Ultimos 12 años se ha multiplicado por 4 el ingreso Resistimos la crisis del 2008 como pocos Y con fundamentos para seguir creciendo Somos una plaza más competitiva y agresiva Hay una explosión empresarial Año 2000 habían 55 empresas que facturaban más de US$100 millones Hoy hay más de 300.

67 El número de empresas con facturaciones de entre US$10 y US$50 millones se multiplicó por 5 Los últimos quince años fueron soñados para los educados Y contra más educados aún mejor Los grandes ganadores del modelo han sido los que tuvieron la oportunidad de asistir a buenas universidades en las últimas tres décadas.

68 El único problema con el crecimiento es que, si se le deja solo, siempre es excesivamente disparejo

69 Cuánto tiempo más se puede transitar viendo a un grupo alejarse cada vez más del otro?

70 Cuánta frustración puede generar el saber que los hijos de uno tampoco verán el boom?

71 Es de verdad la educación un derecho para todos los peruanos?

72 Si esta brecha explica el enigma de la materia y energía oscura de animadversión minera Es estructural No depende de personas Se alimenta sólo Se expande apenas tratas de arreglarlo Sólo caben soluciones estructurales Nada superficial va a funcionar La prevención tampoco Mientras más se complique, más difícil solucionarlo

73 SOLUCIÓN IDENTIFICACIÓN CONTENCIÓN APRENDIZAJE RECUPERACIÓN PREPARACIÓN PREVENCIÓN

74 Será entonces un tema de Preparación, no tanto de prevención Trabajo estructural en educación Y hacerle caso a Hernando de Soto Va a tomar tiempo y varias cosas más Entre ellas dar sentido de esperanza Padres dispuestos por sus hijos

75 Muchas gracias!

Los resultados entregados recientemente por la encuesta CEP de noviembre-diciembre de 20071

Los resultados entregados recientemente por la encuesta CEP de noviembre-diciembre de 20071 CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS www.cepchile.cl Número 1, enero 2008 Evaluación del 2007 y Expectativas para el 2008 Carolina Segovia Investigadora, Centro de Estudios Públicos. Los resultados entregados recientemente

Más detalles

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011 Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011 Elaborado por: Agenda Objetivos del estudio 03 Ficha técnica 05 Definición de términos 07 Cálculo del IEP y el IEC 09 Resultados 11 Conclusiones 56

Más detalles

Estudio de Opinión Pública: Impacto del fallo de la Corte de La Haya en Perú y Chile. Enero 2013

Estudio de Opinión Pública: Impacto del fallo de la Corte de La Haya en Perú y Chile. Enero 2013 Estudio de Opinión Pública: Impacto del fallo de la Corte de La Haya en Perú y Chile Enero 2013 Informe técnico Informe técnico Objetivo Grupo objetivo Cobertura Muestra Técnica Supervisión Conocer el

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 508 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Av. Ávila Camacho 2247 Col. Country Club Guadalajara, Jalisco C.P Tel

Av. Ávila Camacho 2247 Col. Country Club Guadalajara, Jalisco C.P Tel Av. Ávila Camacho C.P. Tel. 0-0--2 Boletín de prensa a de noviembre de 201 El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos presenta estudio sobre percepción de desigualdad en y otras ciudades de América Latina

Más detalles

Economía, pobreza y desigualdad

Economía, pobreza y desigualdad Al comparar las zonas geográficas, se observa que en oeste / este los niños salen a jugar a la calle con mayor frecuencia (25.7% siempre o casi siempre) que en otras zonas; mientras que en los niños salen

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA A EJECUTIVOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA A EJECUTIVOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA A EJECUTIVOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS FICHA TÉCNICA TÉCNICA Entrevista online a ejecutivos, utilizando como herramienta un cuestionario estructurado y mediante plataforma

Más detalles

El desarrollo de Arequipa Lo que somos, lo que podríamos llegar a ser

El desarrollo de Arequipa Lo que somos, lo que podríamos llegar a ser El desarrollo de Arequipa Lo que somos, lo que podríamos llegar a ser GUSTAVO RIESCO LIND SOCIO GERENTE DE AURUM CONSULTORÍA Y MERCADO El ingreso promedio mensual de un trabajador (PEA ocupada) en el departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte UNIVERSIDAD ESAN Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

Más detalles

Los Centros Comerciales en el Perú. Agosto, 2015

Los Centros Comerciales en el Perú. Agosto, 2015 Los Centros Comerciales en el Perú Agosto, 2015 Producto Bruto Interno Una industria en crecimiento 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 10 Evolución de los centros comerciales en el Perú Plaza del Sol Piura 13

Más detalles

Uso de las TIC en el hogar

Uso de las TIC en el hogar Uso de las TIC en el hogar Capítulo 1 Estudio del INEGI sobre el uso de las tecnologías de información en el hogar: disponibilidad de dispositivos, edades de los usuarios y lugares de acceso. 1. Uso de

Más detalles

El Gobierno del Presidente Ollanta Humala viene desplegando esfuerzos para instaurar el diálogo como estrategia para la solución y transformación

El Gobierno del Presidente Ollanta Humala viene desplegando esfuerzos para instaurar el diálogo como estrategia para la solución y transformación El Gobierno del Presidente Ollanta Humala viene desplegando esfuerzos para instaurar el diálogo como estrategia para la solución y transformación pacífica de los conflictos sociales en oportunidades de

Más detalles

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA El Sector Infraestructura en América Latina y el Caribe. Mensajes Principales Introducción...

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA El Sector Infraestructura en América Latina y el Caribe. Mensajes Principales Introducción... ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA El Sector Infraestructura en América Latina y el Caribe Mensajes Principales... 4 Introducción... 4 1 Infraestructura en América Latina y el Caribe... 5 1.1 Tendencias de

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN NACIONAL DE CENSOS Y ENCUESTAS Lima, Enero 2012 ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 FICHA TÉCNICA 1.

Más detalles

Seguridad de Procesos vs Seguridad de Personas: Desafíos y oportunidades para el control de fatalidades.

Seguridad de Procesos vs Seguridad de Personas: Desafíos y oportunidades para el control de fatalidades. Seguridad de Procesos vs Seguridad de Personas: Desafíos y oportunidades para el control de fatalidades. Alex Aguilera Olivares Director Zona Norte Mutual Asesorías y Capacitación Seguridad de Personas

Más detalles

XI ENCUESTA ANUAL DE EJECUTIVOS 2011

XI ENCUESTA ANUAL DE EJECUTIVOS 2011 INFORME FINAL IS1372-1 XI ENCUESTA ANUAL DE EJECUTIVOS 2011 Elaborado para: NOVIEMBRE, 2011 II. FICHA TÉCNICA - 2 - FICHA TÉCNICA TIPO DE ESTUDIO Cuantitativo AMBITO GEOGRÁFICO Lima Metropolitana TÉCNICO

Más detalles

En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral

En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral En España se ha intentado remediar la crisis de empleo con una Reforma Laboral (R.D. 3/2012, del 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) Y qué ha pasado en el mercado de

Más detalles

Valle del Cauca y Antioquia: 12 años de progreso. Miércoles, 14 de diciembre 2016 Informe #82. Acceso a servicios públicos y sociales Pág.

Valle del Cauca y Antioquia: 12 años de progreso. Miércoles, 14 de diciembre 2016 Informe #82. Acceso a servicios públicos y sociales Pág. Miércoles, 14 de diciembre 2016 Informe #82 Historia de cinco ciudades 21 de septiembre de 2016 Enfoque Competitivo Sí hay remedio 14 de septiembre de 2016 Expectativas para fin de año en el Valle: Encuesta

Más detalles

Discusión de Caselli, y Reflexiones Sobre Crecimiento en el Perú. Roberto Chang Rutgers University y NBER Julio 2015

Discusión de Caselli, y Reflexiones Sobre Crecimiento en el Perú. Roberto Chang Rutgers University y NBER Julio 2015 Discusión de Caselli, y Reflexiones Sobre Crecimiento en el Perú Roberto Chang Rutgers University y NBER Julio 2015 Plan 1. Breve Resumen del Trabajo de Caselli 2. Interpretación y Lecciones Para Política

Más detalles

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI 1 BARÓMETRO DE LA SALUD 4-13 Una década de Salud DICIEMBRE 13 MORI 2 ÍNDICE 1. LA SALUD DE LOS CHILENOS 2. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD ISAPRES - FONASA 3. EVALUACIÓN ESPECÍFICA ASPECTOS ACTORES DE

Más detalles

1. Metodología. En el caso de la metodología oficial de medición la pobreza en la República Dominicana, la medida se determina a partir

1. Metodología. En el caso de la metodología oficial de medición la pobreza en la República Dominicana, la medida se determina a partir Año, N. Boletín Septiembre 25 El Decreto 2-5 crea el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza (CTP) como instancia consultiva y de coordinación técnica entre las instituciones públicas

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DEL SECTOR TEIC EN PERÚ. Oportunidades de negocio en sectores tractores de la economía peruana

ESTUDIO DE MERCADO DEL SECTOR TEIC EN PERÚ. Oportunidades de negocio en sectores tractores de la economía peruana ESTUDIO DE MERCADO DEL SECTOR TEIC EN PERÚ Oportunidades de negocio en sectores tractores de la economía peruana Pamplona, 4 de noviembre de 2014 ÍNDICE Introducción País Comparativa del sector TIC a nivel

Más detalles

Chile y las Regiones. Cómo vamos?

Chile y las Regiones. Cómo vamos? Roberto Méndez Adimark GfK Chile y las Regiones. Cómo vamos? Temuco, 26 agosto 2010 Nuestra realidad regional es altamente heterogénea PIB per cápita de Chile y regiones ajustado por capacidad de compra

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL1 Pedro Gómez Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada pgomez@valnet.es PROBLEMAS EN PAISES EN DESARROLLO

Más detalles

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011

Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011 Congreso de la República Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011 Juan Carlos Eguren Neuenschwander, Congresista de

Más detalles

Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides

Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides Por qué la minería es importante para el Perú? Raúl Benavides 25-11-11 Perú, líder mundial en producción minera País de antigua tradición minera, que se mantiene y cultiva gracias a la presencia de empresas

Más detalles

Discurso de bienvenida: Inauguración de la 2 da semana de la inclusión social. Lima, 22 de Octubre de 2013

Discurso de bienvenida: Inauguración de la 2 da semana de la inclusión social. Lima, 22 de Octubre de 2013 Discurso de bienvenida: Inauguración de la 2 da semana de la inclusión social Lima, 22 de Octubre de 2013 Señor Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia;

Más detalles

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN CHILE

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN CHILE LXXII CONSEJO DIRECTIVO FIIC - México PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN CHILE JORGE MAS F. PRESIDENTE CChC MARZO 2015 APORTE DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN A LA ECONOMÍA CHILENA 60% de la

Más detalles

Dinámica económica de Barrancabermeja Año 2016

Dinámica económica de Barrancabermeja Año 2016 Dinámica económica de Barrancabermeja Año 2016 Contenido Actividad empresarial Mercado empresarial Dinámica del transporte Dinámica de la construcción Dinámica de la contratación de ECOPETROL con los locales

Más detalles

LO RURAL: desafíos para la inclusión social

LO RURAL: desafíos para la inclusión social LO RURAL: desafíos para la inclusión social Carolina Trivelli Noviembre 2017 1. QUIÉN ES RURAL? Según los censos nacionales (2007): - Rural es todo aquel que vive en un centro poblado de menos de 100 viviendas

Más detalles

Roberto Méndez Abril, 2008

Roberto Méndez Abril, 2008 Roberto Méndez Abril, 2008 Índice de Percepción de la Economía-IPEC Información mensual (Diciembre 06- Marzo 2008) 3 Índice de Percepción de la Economía-IPEC Información mensual período 2004-2008 4 Elección

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores de Pobreza y Desigualdad Junio 2017

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores de Pobreza y Desigualdad Junio 2017 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO Indicadores de Pobreza y Desigualdad Junio 2017 Contenido 1. Pobreza y Pobreza Extrema 1.1. Definiciones y Aspectos Metodológicos 1.2. Principales

Más detalles

desarrollo sostenible

desarrollo sostenible Impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible Ghandi decía: «La India es demasiado pobre, como para darse el lujo de no hacer ciencia». Cito a este extraordinario líder para

Más detalles

a dolarización PERSONALES EN EL PERÚ de los créditos

a dolarización PERSONALES EN EL PERÚ de los créditos a dolarización de los créditos PERSONALES EN EL PERÚ MARIA GRACIA RAMOS* Y NIKITA CÉSPEDES** * Especialista Senior, Departamento del Programa Monetario del BCRP. mariagracia.ramos@bcrp.gob.pe En este artículo

Más detalles

Evolución de la demanda de RR.CC.

Evolución de la demanda de RR.CC. II Conversatorio Pre -Congreso Internacional de Relaciones Comunitarias 2012 La Demanda y oferta de los profesionales de Relaciones Comunitarias del mercado minero peruano Diana Rake Gerente General de

Más detalles

Evaluación del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, Expectativas para el 2013 y del Congreso de la República

Evaluación del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, Expectativas para el 2013 y del Congreso de la República 08 ENERO 2013 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL DEL PERÚ URBANO Evaluación del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, Expectativas para el 2013 y del Congreso de la República (02 al 06 de enero de 2013)

Más detalles

CONFIANZA EN LAS EMPRESAS: QUIÉNES CONFÍAN? QUIÉNES DESCONFÍAN?

CONFIANZA EN LAS EMPRESAS: QUIÉNES CONFÍAN? QUIÉNES DESCONFÍAN? CONFIANZA EN LAS EMPRESAS: QUIÉNES CONFÍAN? QUIÉNES DESCONFÍAN? POR: RAFAEL SOUSA AMUNATEGUI DIRECTOR GENERAL DE ICC CRISIS rsousa@icc-crisis.com www.icc-crisis.com El presente documento es un zoom a la

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 MAYO 2013 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Consumo Mínimo Necesario

Más detalles

La economía ecuatoriana frente a la peruana y otras

La economía ecuatoriana frente a la peruana y otras From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena December, 2009 La economía ecuatoriana frente a la peruana y otras Guillermo Arosemena Available at: https://works.bepress.com/guillermo_arosemena/315/ La

Más detalles

Arequipa se encuentra entre las 30 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina

Arequipa se encuentra entre las 30 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina I TRIMESTRE 2016 se encuentra entre las 30 ciudades más importantes para hacer negocios en América Latina Según el Índice de Competitividad Urbana 2016, elaborado por América Economía Intelligence, es

Más detalles

Caracterización de la situación laboral de las MIPYME en la República Dominicana ENHOGAR 2013

Caracterización de la situación laboral de las MIPYME en la República Dominicana ENHOGAR 2013 Informe técnico Caracterización de la situación laboral de las en la República Dominicana ENHOGAR 2013 Informe Técnico Caracterización de la situación laboral de las en la República Dominicana / ENHOGAR

Más detalles

La economía arequipeña presenta indicios de recuperación

La economía arequipeña presenta indicios de recuperación IV TRIMESTRE 2015 La economía arequipeña presenta indicios de recuperación Según el Indicador Compuesto de Actividad Económica, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), desde el segundo trimestre

Más detalles

COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN

COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN COSTA RICA: CRECIMIENTO ECONÓMICO, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA CERRANDO LA BRECHA EDUCACIONAL Y TECNOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA BANCO MUNDIAL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y PRODUCTIVIDAD EDUCACIÓN TECNOLOGÍA CRECIMIENTO

Más detalles

Carlos Basombrío Iglesias Washington D.C., 22 de Abril 2011

Carlos Basombrío Iglesias Washington D.C., 22 de Abril 2011 Carlos Basombrío Iglesias Washington D.C., 22 de Abril 2011 Los resultados de las elecciones Nunca votaría por Los resultados para el Congreso Muy fragmentado nadie puede tomar decisiones solo Cómo llegamos

Más detalles

JUNIO Nombre de la encuestadora : Datum Internacional S.A. Nº de registro : 0002-REE/JNE Clientes contratantes : Diarios Perú 21 y Gestión

JUNIO Nombre de la encuestadora : Datum Internacional S.A. Nº de registro : 0002-REE/JNE Clientes contratantes : Diarios Perú 21 y Gestión Objetivo general Grupo objetivo Cobertura Tamaño muestral Técnica Selección Metodología Nombre de la encuestadora : Datum Internacional S.A. Nº de registro : 0002-REE/JNE Clientes contratantes : Diarios

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1003 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Los Retos en la Educación Profesional y la Investigación Expositor: Eco. Fidel Kishimoto Febrero de 2012 2 Indicadores Económicos El Perú: PBI, Inversiones y Balanza

Más detalles

POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ASTURIAS. TENDENCIAS OBSERVADAS EN LOS ESTUDIOS DISPONIBLES

POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ASTURIAS. TENDENCIAS OBSERVADAS EN LOS ESTUDIOS DISPONIBLES UNIVERSIDAD DE OVIEDO Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Económicas Edificio Departamental, 2ª planta Avenida de El Cristo s/n 33006 Oviedo POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ASTURIAS. TENDENCIAS

Más detalles

Más allá de la minería: El agua como inversión social. Oscar Pastor.

Más allá de la minería: El agua como inversión social. Oscar Pastor. Más allá de la minería: El agua como inversión social Oscar Pastor opastorp@gmail.com Contenido Es posible atenuar los márgenes nacionales con inversiones nacionales? El estado y el sector minero y sus

Más detalles

Aspectos Metodológicos

Aspectos Metodológicos Aspectos Metodológicos FINALIDAD Y OBJETIVOS DE LA ENCUESTA Finalidad Brindar información estadística actualizada que permita el seguimiento de los diferentes Programas Presupuestales que se han desarrollado

Más detalles

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016 GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 216 GfK April 2, 216 Title of presentation www.gfk.com/es 1 Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra

Más detalles

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE 2015 www.gfk.com/es Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra que el porcentaje de entrevistados pesimistas

Más detalles

1 Presidente de Adimark Chile.

1 Presidente de Adimark Chile. Reformas a las pensiones: se ha ganado la batalla de la opinión pública? ROBERTO MÉNDEZ 1 Presidente de Adimark Chile. 455 Cuando uno escucha las diversas exposiciones de este encuentro, es notable la

Más detalles

ROL DE LAS INSTITUCIONES EN LOS CONFLICTOS MINEROS. Ing. Antonio Samaniego Presidente

ROL DE LAS INSTITUCIONES EN LOS CONFLICTOS MINEROS. Ing. Antonio Samaniego Presidente ROL DE LAS INSTITUCIONES EN LOS CONFLICTOS MINEROS Ing. Antonio Samaniego Presidente EL SECTOR MINERO EN EL PERÚ - Genera el 14.4% del Producto Bruto Interno (PBI). - Representa más del 50% del total de

Más detalles

Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada

Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada Dra. Verónica Zavala Lombardi Ministra de Transportes y Comunicaciones 30 de octubre de 2007 Lineamientos de la

Más detalles

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba 2do Cuatrimestre de 2016 Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba Síntesis de principales resultados 1.- Sólo 32% de los industriales metalúrgicos cordobeses cree que la economía

Más detalles

Salta, 4 de Septiembre del 2012 PERÚ: Crecimiento Minero y Oposición Social. César Carbajal Luis Cavanna

Salta, 4 de Septiembre del 2012 PERÚ: Crecimiento Minero y Oposición Social. César Carbajal Luis Cavanna Salta, 4 de Septiembre del 2012 PERÚ: Crecimiento Minero y Oposición Social César Carbajal Luis Cavanna La tendencia en el proceso de aprobaciones Temas ambientales Temas sociales Esquema de la presentación

Más detalles

Disfrutando en el país de los monopolios. Lejos de rechazarlos, los mexicanos consienten e incluso apoyan la existencia de monopolios en el país.

Disfrutando en el país de los monopolios. Lejos de rechazarlos, los mexicanos consienten e incluso apoyan la existencia de monopolios en el país. Disfrutando en el país de los monopolios Lejos de rechazarlos, los mexicanos consienten e incluso apoyan la existencia de monopolios en el país. Datos de la más reciente Encuesta Nacional en Vivienda de

Más detalles

Descentralización y uso eficiente de los recursos

Descentralización y uso eficiente de los recursos Descentralización y uso eficiente de los recursos PERUMIN 32 Convención Minera Lima, 23 de septiembre de 2015 www.ipe.org.pe El Perú tiene un gran potencial minero pero sus políticas no son las mejores

Más detalles

RESUMEN. Resumen Ejecutivo EJECUTIVO

RESUMEN. Resumen Ejecutivo EJECUTIVO RESUMEN Resumen Ejecutivo EJECUTIVO Resumen Ejecutivo A. Matrícula escolar Matrícula en educación inicial. En el año 2015, se observa un incremento considerable de la matrícula a educación inicial. De

Más detalles

Se Agota la Gallina de los Huevos de Cobre?

Se Agota la Gallina de los Huevos de Cobre? ISSN 0717-1528 Se Agota la Gallina de los Huevos de Cobre? Revisando los escenarios de Bastante preocupación ha generado en el último mes y medio la tendencia a la baja que recaudación fiscal ante cambios

Más detalles

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010 Reporte - Diciembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles cerraron el año 2010 con rendimientos positivos durante el último

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS MUJER EN LA ECONOMÍA. Edgar Lara López San Salvador, julio 2015

SITUACIÓN DE LAS MUJER EN LA ECONOMÍA. Edgar Lara López San Salvador, julio 2015 SITUACIÓN DE LAS MUJER EN LA ECONOMÍA Edgar Lara López San Salvador, julio 2015 PANORAMA GENERAL EN EL TRABAJO POR QUÉ EL ÉNFASIS DE LA POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA BÚSQUEDA DE IGUALDAD DE GÉNERO? Global Gender

Más detalles

SENADOR RAÚL MORÓN OROZCO

SENADOR RAÚL MORÓN OROZCO SENADOR RAÚL MORÓN OROZCO La actual política salarial enfrenta una cns1s por la constante pérdida del poder adquisitivo de la sociedad mexicana, lo que ha generado un incremento en la pobreza, el tránsito

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009. Reporte - Junio 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Luego de tres meses de alza sostenida, los mercados bursátiles tuvieron una ligera caída durante

Más detalles

PROEQUIDAD 2016 DÉCIMA QUINTA EMISIÓN. Resultados de encuestas a OSC beneficiadas en 2016

PROEQUIDAD 2016 DÉCIMA QUINTA EMISIÓN. Resultados de encuestas a OSC beneficiadas en 2016 PROEQUIDAD 2016 DÉCIMA QUINTA EMISIÓN Resultados de encuestas a OSC beneficiadas en 2016 TOTAL DE OSC BENEFICIADAS 2016 POR CATEGORÍA. Categoría OSC de continuidad (2015-2016) OSC nuevas 2016 OSC beneficiadas

Más detalles

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2017 El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico Ing. Luis Alberto Valenzuela Mendoza. Residente Región Arequipa. Centro Nacional de Planeamiento Estrategico CEPLAN. Julio 2016 Población

Más detalles

Estudio de demanda de la medicina tradicional, alternativa y complementaria (MTAC) en Perú

Estudio de demanda de la medicina tradicional, alternativa y complementaria (MTAC) en Perú XXXI Jornadas de Economía de la Salud Estudio de demanda de la medicina tradicional, alternativa y complementaria (MTAC) en Perú César Sanabria Palma de Mallorca, Mayo de 2011. I. ASPECTOS METODOLÓGICOS

Más detalles

PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES

PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES PLANTACIONES FORESTALES SOSTENIBLES MERCADO DE MADERA Mercado Global Comercio total de madera: US$ 240,000 millones anuales. Demanda se incrementa con el crecimiento poblacional (consumo per cápita estimado:

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 LA AGRICULTURA PERUANA EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 UN CONTEXTO INTERNACIONAL DATA PARA LA AGRICULTURA es un nuevo documento producido por el Centro de Investigación

Más detalles

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú

La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú La Minería Responsable y el Desarrollo Energético del Perú Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

Más detalles

El contexto de la minería. en qué momento estamos?

El contexto de la minería. en qué momento estamos? El contexto de la minería en qué momento estamos? Se acabó el súper ciclo de precios Qué significa eso? Se acabó la presión sobre los territorios? En qué momento estamos? Qué es el súper ciclo de precios?

Más detalles

Evolución de las Exportaciones de Servicios

Evolución de las Exportaciones de Servicios Evolución de las Exportaciones de Servicios David Edery Muñoz Gerente Sector Exportación de Servicios www.peruservicesummit.com www.promperu.gob.pe www.siicex.gob.pe Agenda Situación de las exportaciones

Más detalles

Calidad con Responsabilidad Social. Noviembre del 2006

Calidad con Responsabilidad Social. Noviembre del 2006 Calidad con Responsabilidad Social Noviembre del 2006 Qué es la Responsabilidad Social? Donde el yo se vuelve en nosotros Qué es Responsabilidad Social? Es una filosofía que tiene como pilares fundamentales,

Más detalles

Súper Ciclos de precios y América Latina

Súper Ciclos de precios y América Latina Súper Ciclos de precios y América Latina Por: Bethania E Vegazo Lockhart En la última década el mundo se ha enfrentado a una de las más grandes crisis económicas de su historia, caracterizada por el predominio

Más detalles

Expectativas de Ejecutivos Octubre 2014

Expectativas de Ejecutivos Octubre 2014 D Expectativas de Ejecutivos Octubre Ficha Técnica [ Muestra ] [ Técnica ] [ Fecha ] 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre Certificación IRAM-ISO 9001:2008 2 Situación económica del país

Más detalles

Índice de Competitividad Regional INCORE 2014

Índice de Competitividad Regional INCORE 2014 Índice de Competitividad Regional INCORE 2014 Lima, 14 de mayo de 2014 www.ipe.org.pe INCORE 2014 Replica la metodología del Indice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, usando la información

Más detalles

Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe

Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe Lima, 6 diciembre 2017 Centro de Convenciones 27 de enero, 6 de diciembre 2017 Ing. Mag. Adhemir G. Ramírez Rivera C O N T ENIDO El contexto de la GRD

Más detalles

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria Encuesta de Confianza del Empresario Temas Seleccionados Luis Alberto Alaniz Castillo Economista Principal Agosto 2011 TEMAS A TRATAR: I. Metodología II. Comparación de los encuesta con el IMAE resultados

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Percápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar No Pobres Consumo Mínimo Necesario (Valor de la Canasta Básica

Más detalles

La Brecha del Saneamiento en el Perú, los retos pendientes y las oportunidades

La Brecha del Saneamiento en el Perú, los retos pendientes y las oportunidades Foro Perú WaterCredit La Brecha del Saneamiento en el Perú, los retos pendientes y las oportunidades Lima, 14 de marzo del 2017 Ing. Oscar Pastor Paredes Dirección de Saneamiento Inequidad [La inequidad

Más detalles

Panorama Económico y Competitividad Regional

Panorama Económico y Competitividad Regional Panorama Económico y Competitividad Regional Foro de Inversión, región del futuro hoy Lima, setiembre de 214 www.ipe.org.pe Es conocido que es una de las regiones con mejores estándares de vida en el Perú

Más detalles

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional Brochure y presentación Servicios Centro Geotécnico Internacional Q U I E N E S S O M O S Somos una organización que ofrece los servicios de capacitación, asesoría, consultoría y estudios en Geomecánica

Más detalles

MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIALES

MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIALES MINERÍA Y CONFLICTOS SOCIALES INVERSIONES MINERAS INVERSIONES MINERAS ANUALES / En US$ MILLONES El notable crecimiento de las inversiones mineras en el Perú ha marcado en el 2013 un record histórico en

Más detalles

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo Francisco Abad Socio Director de abest Fundador de Fundación Empresa

Más detalles

GfK ICC y actitudes hacia la economía

GfK ICC y actitudes hacia la economía GfK ICC y actitudes hacia la economía Encuesta Nacional Urbano Rural Lima, Diciembre 2016 1 Contenido 1 2 Resumen del mes Principales conclusiones Índice de Confianza del Consumidor (ICC) Resultados a

Más detalles

Tercer trimestre: 55% de las empresas consideran que es el principal obstáculo para su actividad

Tercer trimestre: 55% de las empresas consideran que es el principal obstáculo para su actividad 24 Octubre 2017 Tercer trimestre: 55% de las empresas consideran que es el principal obstáculo para su actividad Incertidumbre es principal factor de preocupación en las empresas La encuesta de preocupaciones

Más detalles

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 SUMARIO * ENFOQUES DE LA POBREZA * PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA * ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA * VALORES DE

Más detalles

Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Octubre de 2016

Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Octubre de 2016 Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Octubre de 2016 Joseph Ramos 26 de octubre, 2016 Encuesta de Expectativas Económicas Desde el primer trimestre de 2001, el

Más detalles

Concertando una visión de futuro compartida

Concertando una visión de futuro compartida Setiembre 2016 Concertando una visión de futuro compartida Reunión Gobiernos Regionales Ejecutivo 1 y 2 Setiembre Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Julio 2016 Información disponible

Más detalles

Arequipa mantiene el mayor número de puestos trabajo generados por la minería nivel nacional.

Arequipa mantiene el mayor número de puestos trabajo generados por la minería nivel nacional. II TRIMESTRE 2016 mantiene el mayor número de puestos trabajo generados por la minería nivel nacional. A mayo de 2016, los empleos mineros directos en Perú alcanzaron los 165 501 puestos de trabajo, lo

Más detalles

14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú

14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú Taller de Cooperación Horizontal sobre políticas públicas: La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública 14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D

SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D. 2016-2020 COMPOSICIÓN DE LA CNSIC Gobierno Academia Sociedad Civil Sector Privado CNSIC QUÉ ES LA AGENDA DIGITAL 2016-2020? Es la estrategia país

Más detalles

PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA?

PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? ssss PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial Porque es importante la Protección Social Urbana? Contexto Intervenciones de protección social Grupos objetivo y

Más detalles

COMPONENTE B: ÁREAS DE VACANCIA EN I+D SEGÚN LA PERSPECTIVA DEL SECTOR PRODUCTIVO

COMPONENTE B: ÁREAS DE VACANCIA EN I+D SEGÚN LA PERSPECTIVA DEL SECTOR PRODUCTIVO COMPONENTE B: ÁREAS DE VACANCIA EN I+D SEGÚN LA PERSPECTIVA DEL SECTOR PRODUCTIVO Asistencia Técnica para el fortalecimiento del sistema de Innovación, Ciencia y Tecnología en Uruguay FWC BENEF 2013 LOT

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS Y ESTADÍSTICAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ FUENTE: INSTITUTO DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Marco Antonio Plaza Vidaurre

CONCEPTOS BÁSICOS Y ESTADÍSTICAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ FUENTE: INSTITUTO DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA. Marco Antonio Plaza Vidaurre CONCEPTOS BÁSICOS Y ESTADÍSTICAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ FUENTE: INSTITUTO DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA Marco Antonio Plaza Vidaurre 1 La Pobreza en el Perú Es una tarea titánica reactivar la producción

Más detalles

SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B

SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B SERVICIOS DE DATOS TECNOLOGÍA IS-95B Telefónica Móviles: David Holgado David Holgado es Ingeniero en Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es Gerente de Red de Telefónica

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA RRD EN ZONAS RURALES DE CENTROAMÉRICA

CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA RRD EN ZONAS RURALES DE CENTROAMÉRICA CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA RRD EN ZONAS RURALES DE CENTROAMÉ DIANA PONCE DE LEÓN GIL Instituto Geológico y Minero de España Geólogos del Mundo d.poncedeleon@igme.es Contribución n de las mujeres

Más detalles