Ubicación temporal de la literatura contemporánea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ubicación temporal de la literatura contemporánea"

Transcripción

1 Ubicación temporal de la literatura contemporánea En 1910 hubo un renuevo del interés de los escritores latinoamericanos por sus características distintivas y sus propios problemas sociales. A partir de esa fecha los autores latinoamericanos comenzaron a tratar temas universales y, a lo largo de los años, han llegado a producir un impresionante cuerpo literario que ha despertado la admiración internacional. Principales representantes Poesía En el terreno de la poesía, numerosos autores reflejaron en su obra las corrientes que deseaban por una renovación radical del arte, uno de estos tipos de renovación era el ultraísmo. El ultraísmo era un grupo de movimientos literarios de carácter experimental que se desarrollaron en España a comienzos del siglo. En ese ambiente de experimentación, el chileno Vicente Huidobro fundó el creacionismo, que concebía el poema como una creación autónoma, independiente de la realidad cotidiana, otro chileno Pablo Neruda, trató a lo largo de su producción, un gran número de temas, creó varios estilos poéticos diferentes e incluso pasó por una fase de militancia política. El poeta colombiano Germán Pardó García alcanzó un alto grado de humanidad en su poesía, que se reflejo en su obra Akróteras (1968), un poema escrito con ocasión de los Juegos Olímpicos de México. En el Caribe surgió un importante grupo de poetas, entre los que se encontraba el cubano Nicolás Guillén, este grupo de poetas se inspiraban en los ritmos y el folclore de los pueblos negros de la zona. Gabriela Mistral creó una poesía especialmente interesante por su calidez y emotividad, y en México el grupo de los Contemporáneos, que se componía de poetas como Jaime Torres Bodet, José Gorostiza y Carlos Pellicer, se centró esencialmente en temas como el amor, la soledad y la muerte. El mexicano Octavio Paz, creó poemas metafísicos y eróticos que reflejan una clara influencia de la poesía surrealista francesa, es considerado como uno de los más destacados escritores latinoamericanos de posguerra, y ha cultivado también la crítica literaria y política. Teatro El teatro continuó surgiendo en gran cantidad de ciudades latinoamericanas, en especial Ciudad de México y Buenos Aires, en las que se convirtió en un importante vehículo cultural, y vivió un periodo de consolidación en otros países, como Chile, Puerto Rico y Perú. Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y Celestino Gorostiza éstos escritores impulsaron representada éste genero literario a través de: el Teatro de Ulises (que comenzó en 1928) y el Teatro de orientación (en 1932), y que destacaría con la obra de Rodolfo Usigli y continuaría con la de un nuevo grupo de dramaturgos, que tenían como líder a

2 Emilio Carballido. Por otro lado, entre los más destacados autores de teatro argentinos se encuentra Conrado Nalé Roxlo. Ensayo La generación del Centenario de la Independencia de 1910 tuvo representantes como José Vasconcelos, conocido por su ensayo llamado La raza cósmica (1925), Pedro Henríquez Ureña, autor de Ensayos en busca de nuestra expresión (1928) y Alfonso Reyes, autor de Visión de Anáhuac (1917). El ensayista colombiano Germán Arciniegas sobresale como un capacitado intérprete de la historia en El continente de siete colores (1965) y el argentino Eduardo Mallea, autor de Historia de una pasión argentina (1935), destaca entre los novelistas de ese país. Narrativa A partir de comienzos de siglo, la novela latinoamericana ha alcanzado un enorme desarrollo que ha pasado por tres fases: La primera, dominada por una gran concentración en temas, paisajes y personajes locales se vio seguida por otra en la que se produjo una extensa obra narrativa de carácter psicológico e imaginativo ambientada en escenarios urbanos, para llegar finalmente a una tercera en la que los escritores adoptaron técnicas literarias contemporáneas, que condujeron a un inmediato reconocimiento internacional y a un continuo y creciente interés por parte del mundo literario. El argentino Ricardo Güiraldes, autor de Don Segundo Sombra (1926). El colombiano José Eustasio Rivera creador de La vorágine (1924). El venezolano Rómulo Gallegos Freire, autor de Doña Bárbara (1929). Mariano Azuela, autor de Los de abajo (1915), y a Gregorio López, que escribió El indio (1935) se inspiraron en la revolución mexicana. La vida de los indígenas atrajo el interés de numerosos escritores mexicanos, guatemaltecos y andinos, como el boliviano Alcides Arguedas, que se hablo de los problemas de los indígenas en su obra Raza de bronce (1919), y el peruano Ciro Alegría, autor de El mundo es ancho y ajeno (1941), también hablaba de los problemas de los indígenas y el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, se mostró como un excelente autor de sátiras políticas en su obra El señor presidente (1946). El chileno Eduardo Barrios se especializó en novelas psicológicas como El hermano asno (1922), y Manuel Rojas se alejó de la novela urbana y creó una especie de existencialismo en Hijo de ladrón (1951). Otros escritores, entre los que se cuenta María Luisa Bombal, autora de la novela La última niebla (1934), cultivaron el género fantástico. En Argentina, Manuel Gálvez escribió una novela psicológica moderna acerca de la vida urbana, Hombres en soledad (1938). El argentino Macedonio Fernández escribió la obra Continuación de la nada (1944), que hablaba de lo absurdo y Leopoldo Marechal escribió una novela simbolista, Adán Buenosayres (1948), y Ernesto Sábato una novela existencial, El túnel (1948). Jorge Luis Borges, fue en sus comienzos un

3 poeta ultraísta y más tarde se convirtió en el escritor más importante de la Argentina moderna, especializado en la creación de cuentos como Ficciones (1945), que fueron traducidos a numerosos idiomas. Escribió junto a Adolfo Bioy Casares en variadas ocasiones y despertó el interés por la novela policíaca y por la literatura fantástica. Adolfo Bioy Casares fue fundador en el terreno de la novela de ciencia-ficción con La invención de Morel (1940), y el uruguayo Enrique Amorim originó la novela policíaca larga con El asesino desvelado (1944). El argentino Julio Cortázar escribió la antinovela Rayuela (1963). Entre los autores uruguayos centrados en la novela psicológica urbana se encuentran Juan Carlos Onetti con El astillero (1961) y Mario Benedetti con La tregua (1960). La novela mexicana se desarrolló a partir del crudo realismo como consecuencia de la influencia de escritores como James Joyce, Virginia Woolf, Aldous Huxley y, especialmente, John Dos Passos y William Faulkner. Con un escenario y una trama de carácter local, a la que añadieron nuevas dimensiones psicológicas y mágicas, José Revueltas escribió El luto humano (1943) y Agustín Yáñez Al filo del agua (1947). Juan Rulfo escribió Pedro Páramo (1955), Carlos Fuentes escribió La región más transparente (1958), y Juan José Arreola, autor de Confabulario (1952), destaca por sus fantasías breves, de carácter alegórico y simbólico. Otros novelistas como Vicente Leñero que escribió Los albañiles (1964), y Salvador Elizondo, que escribió Farabeuf (1965). El novelista cubano Alejo Carpentier añadió una nueva dimensión mitológica a la novela ambientada en la jungla en Los pasos perdidos (1953), al mismo tiempo su compatriota José Lezama Lima consiguió crear en Paradiso (1966) un denso mundo mitológico de complejidad neobarroca. El peruano Mario Vargas Llosa escribió La ciudad y los perros (1962), el colombiano Gabriel García Márquez se dio a conocer internacionalmente con su novela Cien años de soledad (1967). Boom Literario El boom no debe considerarse un movimiento, como el modernismo, el carácter que más le conviene es el de un impulso fundador. Su singularidad es producto de una profunda devoción por la palabra y el tratamiento del lenguaje. Su arquitectura crea una extraordinaria intención expresiva sin ataduras a modelos establecidos, que se alimenta de la reivindicación de libertad, individualidad y autenticidad de sus protagonistas. El boom desde la diversidad de su creatividad exalta e incorpora sin reservas los aportes más permanentes de la creación contemporánea, sin cambiar en hacer suyo lo más selecto de la gran tradición literaria. Para ello desconoce todo tipo de dependencia a modelos establecidos, y al hacerlo, determina que su modelo sea el de la imaginación y oficio de cada uno de sus autores. El salto mortal del boom es hacia su propia esencia, a partir de la superación del realismo de la narrativa regionalista e indigenista, imperante en la literatura hispanoamericana durante las tres primeras décadas del siglo. Ese cuerpo narrativo comenzaría a romperse a partir de los aportes de algunos de nuestros escritores convencidos en la experimentación y acogidos a las vanguardias. Su giro lo materializan con una obra distinta Vicente Huidobro, Jaime Torres Bodet y Oliverio Girondo, autores de Cagliostro, Proserpina rescatada y En la masmédula,

4 respectivamente. Su ruptura da entrada, entre otros, a técnicas narrativas y recursos formales como el monólogo interior y la renovación de lenguaje. Novísimos Nombre que nació de la antología que realizó Josep María Castellet, esta antología constaba de Nueve novísimos poetas españoles (1970) que tuvo una gran repercusión, por que se creó una gran reflexión sobre la lírica y la estética. Castellet en su libro explica si intención de constatar la aparición de un nuevo tipo de poesía cuya tentativa es la de contraponerse a la poesía anterior, o sea estos novísimos poetas representaban una ruptura. Este libro obtuvo bastantes prejuicios: fue considerado por algunos como una operación mercadotecnia parecida a la que estaba operando con el boom literario. Los nueves novísimos se dividían en 2 grupos: los seniors que estaba compuesto por Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Carrión y José María Álvarez que estos habían nacido entre 1939 y Y el otro grupo es el de la coqueluche compuesto pos Félix de Azúa Gimferrer, Vicente Molina Foix, Guillermo Carnero, Ana María Moix y Leopoldo María Panero, nacidos entre 1944 y La característica que tenían estos poetas era que querían romper las formas poéticas anteriores y se mostraban interesados por la despreocupación formal, por las técnicas elípticas, de collage, por las referencias populares y por la busque de asuntos o elementos exóticos, misteriosos, cinematográficos, propios de la mitología contemporánea. Vida y Obra Alfredo Bryce Echenique Nace Alfredo Bryce Echenique en Lima el 19 de febrero de Asiste al colegio Inmaculado Corazón y realiza sus estudios secundarios en el internado inglés San Pablo. Desde Un mundo para Julius hasta No me esperen en abril, esos colegios, sus alumnos y profesores serán recreados por el escritor, que los muestra como un ser viviente perfecto de la sociedad peruana. Bryce Echenique pertenece a una familia de la supremacía entre la que se encuentran ascendientes tan ilustres como un presidente de la República y un virrey, lo cual revelará también desde el inicio de su obra narrativa. Sin embargo, ya en el San Pablo y después con los resultados universitarios, muestra una inclinación hacia las letras y un rechazo de todo aquello que suponen las responsabilidades ajenas a la literatura, vocación que había venido siendo fortalecida en el colegio y consentida por su madre. Por imposición familiar estudia Derecho, aunque a la vez aprovecha para realizar sus estudios en Letras. Al terminar, funda un despacho de abogados que durará hasta que decida marchar a Europa y, así, en 1964, sale de Perú con destino a París, para disfrutar de la concesión de una beca que le permitirá preparar una tesis sobre Henry de Montherland.

5 En los diferentes viajes por Europa comienza a crear los cuentos que terminará en París y a los que dará el título de Huerto cerrado (1968), que obtendrá una mención honrosa en el concurso Casa de las Américas. Apenas dos años más tarde publicará su primera novela, Un mundo para Julius (1970), que lo consagra como una de las figuras destacadas de la generación que seguirá al llamado boom. La obra recibirá el Premio Nacional de Literatura de Perú en 1972 y el reconocimiento general del público y la crítica. En 1977 da a la luz su novela La pasión según San Pedro Balbuena. Además publica el volumen A vuelo de buen cubero y otras crónicas, que revela su vinculación al nuevo periodismo norteamericano y su visión del sur estadounidense que visitó gracias a una bolsa de la Fundación Guggenheim. Después se editarán conjuntamente Huerto cerrado y La felicidad ja ja; en Lima se publicarán como Todos los cuentos y, en Madrid, como Cuentos completos ( ). En 1981 escribe la novela La vida exagerada de Martín Romaña. Su visión de la Europa que conoció en sus diferentes países cobra una dimensión nueva, lo cual extiende del viejo continente a América. El mismo año se publica Crónicas personales. Regresará a la novela con La última mudanza de Felipe Carrillo (1988), a la que no volverá hasta No me esperen en abril (1995). Mientras, había editado las tres novelas breves de Dos señoras conversan (19909) y un curioso volumen de memorias que en la actualidad está ampliando y que en 1993 llevaba por título Permiso para vivir. En 1997 edita A trancas y barrancas, constituido por las crónicas periodísticas de diferente aspecto y que ampliará en ediciones peruanas posteriores. Reo de nocturnidad (1997) supondrá un exitoso retorno a la novela con la concesión en España del Premio Nacional de Narrativa de Poco después llegará la publicación de los últimos cuentos (por el momento), Guía triste de París (1999), y de la novela La amigdalitis de Tarzán (1999), tras cuya edición abandona España y regresa definitivamente a Perú. Obra: Sinatra y violetas para tus pieles Este cuento se trata de que el protagonista tiene una obsesión por Sinatra, lo único que hace es hablar de el, todo el cuento transcurre con música de fondo de Sinatra, para cada situación había una música sonando. Por esta obsesión la esposa del protagonista, Maria, lo deja, también influyeron Molly y Antonio Solís, que siempre estaban en contra del protagonistas, siempre le decían que cambiara todo y Maria los apoyaba por lo tanto este queda solo, pero no por mucho ya que conoce a Jenny una mujer de clase, de un buen estado socioeconómico. Cuando el protagonista habla de fue abril en diciembre o primavera en aquel invierno es porque todo había empezado con un disco de funda violeta y estaba sonando la canción de Sinatra (para variar) Violets for yours furs. La familia de Jenny no esta de acuerdo con este noviazgo, se opone tanto que Jenny deja al protagonista y se casa con otra persona, quedando solo denuevo. Aquí se acuerda de su amigo chileno German Arestizabal que también era un fanático de Sinatra.

6 Posteriormente conoce a Karim, con quien se casa y es su pareja final, con ella celebra aniversarios de boda, pasea por el Sena, que siempre le sirvió para poder estar con sus parejas, siempre este río le ayudaba para poder conquistar a sus novias. Elementos del mundo narrado Los elementos de cuento se centran en los poderes de la ensoñación, la mentira artística y otras formas de llegar a la realidad a través de una ficción para así poder aclarar las carencias que sufrían en la vida, día a día, siguiendo una rutina. Narrador El narrador se encuentra en primera persona, ya que quien relata la historia es el personaje principal de la obra. Personajes Los personajes principales son: el protagonista y Sinatra, ya que la historia se basa en Sinatra. Los personajes secundarios son las novias y esposas del protagonista, o sea Maria, Jenny y Karim. Y el resto de personajes son el chileno German Arestizabal, Molly y Antonio Solís, que aparecen muy poco en esta historia. Espacio El espacio principal era el Sena, que era el río por donde siempre andaba el protagonista con sus parejas. También ocurren hartas escenas en su casa, en donde vivía el personaje principal, donde escuchaba siempre la música de Sinatra.

7 Bibliografía El cuento Sinatra y violetas para tus pieles lo descargue de: La biografía de Alfredo bryce Echenique la encontré en: La información de la literatura hispanoamericana contemporánea, incluyendo los novísimos, el boom literario y los representantes la encontré en: "Literatura hispanoamericana: Literatura contemporánea" Enciclopedia Microsoft Encarta 2004 ftp://mono:mono@ /lithispcont.rar Enciclopedia Temática Salvat. Tomo Lengua y Literatura Enciclopedia en CD-Rom Universal Multimedia Micronet

Conclusiones. En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia

Conclusiones. En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia Conclusiones En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia de nuestra vida puede ser dramatizada y convertida en un guión. Por eso no es difícil pensar que un medio como

Más detalles

LA POESÍA POSTERIOR A 1939

LA POESÍA POSTERIOR A 1939 LA POESÍA POSTERIOR A 1939 Como sucede en los demás géneros literarios, también se produjo un corte profundo en la evolución de la poesía española como consecuencia de la Guerra Civil (muerte de modelos

Más detalles

EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN

EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN EL ESPAÑOL UN IDIOMA UNIVERSAL EN EXPANSIÓN La lengua y la cultura son los valores españoles más universales. El español es hoy hablado por más de 500 millones

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus MARTA BRUNET CÁRAVES. (PREMIO NACIONAL DE LITERATURA)

El Museo te ayuda a hacer tus MARTA BRUNET CÁRAVES. (PREMIO NACIONAL DE LITERATURA) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas MARTA BRUNET CÁRAVES. (PREMIO NACIONAL DE LITERATURA) Marta Brunet. Fotografía Marcos Chamudes, 1950. Colección Archivo Fotográfico. Departamento Educativo Museo Histórico

Más detalles

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El cuento: Sabes la diferencia entre el termino contar usado en matemáticas y contar usado por un escrito? El cuento: La

Más detalles

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Picasso Rafael Jackson Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS aula de las artes JUAN MAYORGA Y EL NUEVO MÁSTER EN CREACIÓN TEATRAL LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS L a UC3M ofrecerá, a partir del próximo curso, su máster en Creación Teatral. Esta nueva propuesta

Más detalles

Santa eresa. de Jesus

Santa eresa. de Jesus Santa eresa de Jesus eresa nació el día 28 de marzo de 1515 en Ávila. El padre de Teresa se llamaba Don Alonso Sánchez de Cepeda y fue un caballero castellano de origen judeoconverso. Don Alonso vino con

Más detalles

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

Conclusión. El personaje es un elemento importante dentro de la. composición de la historia que se narra, su función no se limita

Conclusión. El personaje es un elemento importante dentro de la. composición de la historia que se narra, su función no se limita Conclusión El personaje es un elemento importante dentro de la composición de la historia que se narra, su función no se limita a ser quien transmite las ideas del autor a través de sus propias palabras,

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus LENKA FRANULIC: PRIMERA MUJER CHILENA EN RECIBIR EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO.

El Museo te ayuda a hacer tus LENKA FRANULIC: PRIMERA MUJER CHILENA EN RECIBIR EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO. El Museo te ayuda a hacer tus Tareas LENKA FRANULIC: PRIMERA MUJER CHILENA EN RECIBIR EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO. (13 de febrero día nacional de la prensa) Retrato de la Periodista Chilena Lenka

Más detalles

Tarea para los alumnos

Tarea para los alumnos ANTES DE EMPEZAR CON GENTE Tarea para los alumnos Cómo era yo antes de aprender español y cómo soy ahora? Cualquier aprendizaje influye en cómo somos y en las cosas que hacemos: qué cambios has notado

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: CÓMO ELIGEN LOS JÓVENES SU CARRERA UNIVERSITARIA? El Problema de la Orientación Vocacional I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Durante

Más detalles

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008 Informe de la maestra Nilda Georgina vera a propósito de las actividades realizadas con sus alumnos y el Sistema Constanz Lenguaje del Color para Ciegos. Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas

Más detalles

Escrito por CLC Lunes, 30 de Mayo de 2011 16:46 - Actualizado Miércoles, 01 de Junio de 2011 16:41

Escrito por CLC Lunes, 30 de Mayo de 2011 16:46 - Actualizado Miércoles, 01 de Junio de 2011 16:41 *** Propondrá a los lectores un intenso recorrido por la memoria de la literatura universal a partir de sus obras más significativas desde la épica clásica hasta llegar a las grandes rupturas del Siglo

Más detalles

PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA

PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA PROYECTO PARA EL DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIGURA DE ALEJANDRO CASONA Dramaturgo español, autor de novelas y director de cine, en cuyas obras combina los juegos entre realidad y sueño de base

Más detalles

Nueva Residencia en la Región de Valparaíso

Nueva Residencia en la Región de Valparaíso Edición 4, volumen 1. Santiago, Marzo 2014 NOTICIAS Nueva Residencia en la Región de Valparaíso En el marco del Programa Noche Digna de la Oficina Nacional de Calle del Ministerio de Desarrollo Social,

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

"Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.

Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido. "Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido." David Augsburger Sonido: Ernesto Cortazar - Eternity LA MAESTRA RODRIGUEZ

Más detalles

El arte en la clase de español: conociendo a Picasso

El arte en la clase de español: conociendo a Picasso El arte en la clase de español: conociendo a Picasso Lucía Pascual Molina North Davis Preparatory Academy, Layton, Utah, EE. UU. Introducción La vídeo-comunicación El arte en la clase de español: conociendo

Más detalles

Fermín Urbiola: "Fabiola parecía haber nacido con vocación de monja de clausura"

Fermín Urbiola: Fabiola parecía haber nacido con vocación de monja de clausura MUERE FABIOLA DE BÉLGICA Fermín Urbiola: "Fabiola parecía haber nacido con vocación de monja de clausura" Pregunta: Cómo explicaría los orígenes españoles de Fabiola a alguien que nunca la hubiese conocido?respuesta:

Más detalles

Música e identidad: La creación de contraculturas en Latinoamérica (Music and identity: The creation of countercultures in Latin America) Allie Wood

Música e identidad: La creación de contraculturas en Latinoamérica (Music and identity: The creation of countercultures in Latin America) Allie Wood Música e identidad: La creación de contraculturas en Latinoamérica (Music and identity: The creation of countercultures in Latin America) Allie Wood 82-455: Popular Music and Countercultures in Latin America

Más detalles

CAPÍTULO 1. Panorámica histórica de la literatura hispanoamericana

CAPÍTULO 1. Panorámica histórica de la literatura hispanoamericana Historia y antología de la literatura hispanoamericana - Santiago Velasco PANORÁMICA HISTÓRICA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA CAPÍTULO 1. Panorámica histórica de la literatura hispanoamericana 1.1.

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante La noche del elefante Gustavo Roldán Ilustraciones: Luciano Acosta Ediciones SM, Buenos Aires, 2012, 64 páginas. Serie Azul, a partir de 7 años. Biografía del autor Gustavo Roldan nació en Sáenz Peña,

Más detalles

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César. RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,

Más detalles

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Son muchos los países con sus propias tendencias y corrientes literarias los que se intentan abarcar en un estudio de los principales

Más detalles

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES 1Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES 1 2Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES EL USO DE LAS REDES SOCIALES Mark Zuckerberg, joven multimillonario en contra de las redes

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

Proyecto Integrado. 1º Bachillerato Tarea 2

Proyecto Integrado. 1º Bachillerato Tarea 2 TAREA 2 A) Géneros Periodísticos y tipos de artículos periodísticos. 3.1 Información y opinión En la prensa podemos diferenciar tres tipos de géneros periodísticos: género informativo, género de opinión

Más detalles

Politécnico Grancolombiano

Politécnico Grancolombiano Taller Padres de Familia Crisis de Adolescencia: conozca a su hijo al margen del problema. 2009 INTRODUCCIÓN: La concepción popular de la adolescencia es que constituye una época de profundos cambios emocionales

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón. TF 55 de 94 FE, ENCUENTRO CON DIOS, 1 Por la Revelación, Dios sale al encuentro de los hombres, les habla y los invita a participar de su naturaleza divina y a ser amigos e hijos suyos. Por la fe, el hombre

Más detalles

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN

LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN LIC. MIGUEL CASTILLO MARTINEZ CONSEJERO PRESIDENTE INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE YUCATÁN Mensaje Inicial La Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública es un espacio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL NARRADOR 1: Cuando llegamos el primer día de cole, todos los elementos del nuevo curso están sueltos, dispersos, cada uno a lo suyo, separados: los libros por un lado, los cuadernos por otro, los compañeros

Más detalles

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una

LA NOVELA. En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una LA NOVELA En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una obra íntegra, por ejemplo, una novela. En ese caso, es preciso tener en cuenta unos aspectos que nos ayuden a realizar ese comentario

Más detalles

1. Principales personajes de Los cachorros, de M. Vargas Llosa. Sus nombres, caracteres y acciones.

1. Principales personajes de Los cachorros, de M. Vargas Llosa. Sus nombres, caracteres y acciones. 1. Principales personajes de Los cachorros, de M. Vargas Llosa. Sus nombres, caracteres y acciones. El protagonista es Cuéllar, un chico estudioso, de familia poderosa, que se torna atlético, entra en

Más detalles

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid REPORTAJE Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid Más del ochenta por ciento de los españoles piensa que la ilusión es mucho más que una emoción Al parecer empezamos a envejecer cuando

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

INTRODUCCIÓN. tema poco preocupante e incluso, para algunos, olvidado.

INTRODUCCIÓN. tema poco preocupante e incluso, para algunos, olvidado. INTRODUCCIÓN La deuda externa latinoamericana, en particular la de México y Argentina, ha sido un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, no se le ha dado la

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

GÉNERO: Los desafíos de la igualdad.

GÉNERO: Los desafíos de la igualdad. El Museo te ayuda a hacer tus Tareas GÉNERO: Los desafíos de la igualdad. Vendedoras de mote. Fotografía Heffer 1906. Colección Archivo Fotográfico. Museo Histórico Nacional. Departamento Educativo Museo

Más detalles

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es EL Teatro que camina y la animación a la lectura Proyecto Ver y Leer Siempre hemos estado interesados en aumentar el índice

Más detalles

EL PRÍNCIPE FELIZ. Séptimo Año de Educación Básica

EL PRÍNCIPE FELIZ. Séptimo Año de Educación Básica EL PRÍNCIPE FELIZ Séptimo Año de Educación Básica C ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA Titulo de la obra: El príncipe feliz Autor: Óscar Wilde Biografía del autor: Nació en Dublín, Irlanda en 1854 y murió en

Más detalles

Colegio Gimnasio del Norte - Comentario Individual Alejandro Munévar Aguilar Código IB 0649 0024. Introducción

Colegio Gimnasio del Norte - Comentario Individual Alejandro Munévar Aguilar Código IB 0649 0024. Introducción Introducción Feldespato es un corto sobre la alucinación de un escritor que en medio de su bloqueo artístico interactúa con sus personajes volviéndolos personas que pasan de lo ficticio a lo real. En el

Más detalles

Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant

Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant 82-345: Introduction to Hispanic Literary and Cultural Studies Simon Bolívar era un

Más detalles

LA CIUDAD COMO ESCUELA Martina Minucci

LA CIUDAD COMO ESCUELA Martina Minucci LA CIUDAD COMO ESCUELA Martina Minucci Se invita a los estudiantes a ser educados en las escuelas pero la mayoría de la enseñanza la reciben en ella: la Ciudad Ralph Waldo Emerson Grafiti en los muros

Más detalles

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792. FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o

Más detalles

Supongamos que un trabajador solicita su jubilación el 31 de enero de 2012, teniendo acreditadas unas determinadas bases de cotización.

Supongamos que un trabajador solicita su jubilación el 31 de enero de 2012, teniendo acreditadas unas determinadas bases de cotización. GUÍA PRÁCTICA DE JUBILACIÓN Cálculos para la pensión de jubilación REFORMA DE LA JUBILACIÓN SEGÚN PROYECTO GOBIERNO 2011 NUESTRO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ES CONTRIBUTIVO, NO DE CAPITALIZACIÓN, POR CONSIGUIENTE

Más detalles

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales WHITE PAPER Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales PR Newswire, líder mundial en soluciones innovadoras de comunicación

Más detalles

TAREA 2 Diseño de un juego

TAREA 2 Diseño de un juego Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ciencia de la Computación IIC3686 Creación de Videojuegos Profesor: Alejandro Woywood Primer Semestre 2006 TAREA 2 Diseño de un juego Nombre: Augusto

Más detalles

novela de la región atlántica caribeña, 2ª edición revisada, San José, s. e., 2004.

novela de la región atlántica caribeña, 2ª edición revisada, San José, s. e., 2004. novela de la región atlántica caribeña, 2ª edición revisada, San José, s. e., 2004. Quién es Minor C. Keith? Ésta es una atinada pregunta que tiene que ver con el interés de conocer, entender y proponer

Más detalles

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5) LA CONVERSIÓN DE SAULO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No me avergüenzo del mensaje del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que

Más detalles

Cuerpo y Movimiento. Programa Avanzado de Coaching. En Chile! 12ª versión Un programa de The Newfield Network Chile

Cuerpo y Movimiento. Programa Avanzado de Coaching. En Chile! 12ª versión Un programa de The Newfield Network Chile Programa Avanzado de Coaching En Chile! Primera Conferencia: 26, 27, 28, 29 y 30 de Agosto de 2014 Segunda Conferencia: 2, 3, 4, 5 y 6 de diciembre de 2014 12ª versión Un programa de The Newfield Network

Más detalles

Una animación para todos

Una animación para todos El principito Memoria de una animación a la lectura para niños y adultos Enero 2001 Una animación para todos En 1900 nació Antoine de Saint-Exypéry, autor de El principto, obra que le convirtió en uno

Más detalles

Como nace. misión. visión

Como nace. misión. visión Como nace misión visión Conocer todos los problemas que acechan a Guatemala no es ningún secreto, pobreza, desnutrición, falta de vivienda, falta de educación, pocas oportunidades de empleo, poca cobertura

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904)

El Museo te ayuda a hacer tus NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904) Retrato del poeta Pablo Neruda. Colección Archivo Fotográfico. Museo Histórico Nacional.

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO ENTREGA MEDALLAS Y PLACAS AL MÉRITO EN EL COMERCIO 2011 Salón Institucional - Madrid, 3 de noviembre de 2011 Presidente de la CEPYME, Secretario

Más detalles

La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de. América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día. Por.

La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de. América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día. Por. La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día Por Eric Munyon Cuando América fue colonizada por los españoles ellos trajeron

Más detalles

III. Los Cubano-americanos: Éxito en el exilio

III. Los Cubano-americanos: Éxito en el exilio III. Los Cubano-americanos: Éxito en el exilio De todos los hispanos que viven en EEUU., los cubanoamericanos son los que han logrado mayor prosperidad económica. El centro de la comunidad cubana en EEUU.

Más detalles

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A noviembre 2012 AutorA: Francisca Pérez Román Profesora de Español en The Swinton High School, Manchester. NIPO: 030-12-079-3 Federico García

Más detalles

ACTIVIDAD HISTORIA 5 BÁSICO: APRENDAMOS A INVESTIGAR: ELEGIR EL TEMA

ACTIVIDAD HISTORIA 5 BÁSICO: APRENDAMOS A INVESTIGAR: ELEGIR EL TEMA ACTIVIDAD HISTORIA 5 BÁSICO: APRENDAMOS A INVESTIGAR: ELEGIR EL TEMA Para hacer una investigación, debemos ser muy organizados y saber qué queremos lograr con el trabajo. Para eso, debemos estar seguros

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: PERCEPCIÓN SOCIAL DE LAS PRINCIPALES CUESTIONES DE LA AGENDA POLÍTICA I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Con el objeto de conocer

Más detalles

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico. En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico. El pequeño escéptico pregunta: Tu realmente crees en una vida después del nacimiento? El pequeño

Más detalles

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 1 DESCUBRE TUS SUEÑOS! Jesús ha resucitado! Estamos viviendo los días después de la Pascua y queremos que Él nos siga contagiando de sus sueños,

Más detalles

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos 8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación

Más detalles

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El presente folleto ha sido editado como material de lectura para el Programa de Capacitación Dirigencial en Gestión del Desarrollo Rural

Más detalles

Madre culposa, sobreprotectora, amiga o todas juntas?

Madre culposa, sobreprotectora, amiga o todas juntas? Medio: Infobae Sección / Suplemento: Fecha: 18 de octubre de 2015 Link: http://www.infobae.com/2015/10/18/1762809-madre-culposasobreprotectora-amiga-o-todas-juntas Madre culposa, sobreprotectora, amiga

Más detalles

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad en todos los temas relacionados con el derecho matrimonial- separaciones y divorcios. Además de contar con una solida formación

Más detalles

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más 1/4 actualidad Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más ilustración gentileza de: Fabián Rivas fabianrivasportafolio.blogspot.com actualidad mirada latinoamericana Por Gaby 1/4 Vallejo Canedo

Más detalles

TIPOS DE TEXTO Resumen

TIPOS DE TEXTO Resumen TIPOS DE TEXTO Resumen En temas anteriores hemos conocido cuales son los tipos de textos, en esta unidad repasaremos y recordaremos su uso. En el siguiente cuadro, se presentan los tipos de textos, y algunos

Más detalles

CASO SECURITAS COLOMBIA

CASO SECURITAS COLOMBIA CASO SECURITAS COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB),

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

En qué momento decidieron diseño industrial? Qué opinan, diseño industrial es una carrera cara?

En qué momento decidieron diseño industrial? Qué opinan, diseño industrial es una carrera cara? Por: Ana García Fotografía: Diego Bravo En qué momento decidieron diseño industrial? Natalia Leal: A mi siempre me ha gustado dibujar y hacer cosas manuales. Tenía la idea de estudiar diseño gráfico, pero

Más detalles

Autora: María Tomé Pavón. Responsable de Comunicación de FEDER

Autora: María Tomé Pavón. Responsable de Comunicación de FEDER LA HISTORIA DE FEDERITO El trébol de cuatro hojas Autora: María Tomé Pavón Responsable de Comunicación de FEDER Entidad de Utilidad Pública Prólogo Se estima que por cada trébol de cuatro hojas existen

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Nom de l assignatura. Professor/a. Objectius. Temari LITERATURA HISPANOAMERICANA II. Francisco Tovar TEMA I.

Nom de l assignatura. Professor/a. Objectius. Temari LITERATURA HISPANOAMERICANA II. Francisco Tovar TEMA I. Nom de l assignatura Professor/a Francisco Tovar LITERATURA HISPANOAMERICANA II Objectius Temari TEMA I. Modernidad y Modernismo en Hispanoamérica: estructura social, conciencia intelectual y consideraciones

Más detalles

nuestro futuro está en su imaginación

nuestro futuro está en su imaginación nuestro futuro está en su imaginación UN CUENTO PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA II CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS MANUAL PARA EL PROFESOR elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org Para estudiantes entre

Más detalles

CUENTACUENTOS. La tatarabuela Felicia

CUENTACUENTOS. La tatarabuela Felicia fue la mujer más mujer de la familia. Era muy inteligente y bella según los cuentos del tío Ramón Enrique y un retrato que cuelga en la sala. Un día, en medio de una de las tantas guerras y revoluciones

Más detalles

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Proyecto: Hoy faltó el profesor Región: Metropolitana Escuela: E.S.B. Nº 4 Orientada en Artes Visuales. Localidad: Lobos 1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Nos interesa contar

Más detalles

Nombre y Apellidos: Curso. http://orientacionandujar.wordpress.com/

Nombre y Apellidos: Curso. http://orientacionandujar.wordpress.com/ Nombre y Apellidos: Curso I.- Presentación Este trabajo de animación a la escritura y a la lectura, lo vamos a dedicar a aprender a escribir cuentos. Para ello, te vamos a dar algunas ideas y técnicas,

Más detalles

Día Mundial del Idioma

Día Mundial del Idioma Día Mundial del Idioma El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela. "El Ingenioso

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros PRÓLOGO Hubo un tiempo en que la familia era una. Se trataba de la familia compuesta por un hombre y una mujer casados que tenían hijos nacidos de su unión. Había parejas con problemas de fertilidad, para

Más detalles

Principios del cine en México

Principios del cine en México El cine mexicano antes de 1950 Por: Jessica Fabela Gabriela González Imelda Loera Español: 477 Dra. Fernández 05/15/08 Principios del cine en México Primeras imágenes dadas por los hermanos Lumière el

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

Estudio de Affinity sobre los motivos que influyen en la elección de los animales de compañía (perros) España 2015: resumen de resultados

Estudio de Affinity sobre los motivos que influyen en la elección de los animales de compañía (perros) España 2015: resumen de resultados Estudio de Affinity sobre los motivos que influyen en la elección de los animales de compañía (perros) España 2015: resumen de resultados Por: Germán Sánchez Judit Valls Market Research Department Affinity

Más detalles

Introducción. Estados Unidos, siendo la máxima potencia de hoy en día, es el objeto. de muchos estudios alrededor del mundo. Podemos encontrar una

Introducción. Estados Unidos, siendo la máxima potencia de hoy en día, es el objeto. de muchos estudios alrededor del mundo. Podemos encontrar una Introducción Estados Unidos, siendo la máxima potencia de hoy en día, es el objeto de muchos estudios alrededor del mundo. Podemos encontrar una gran variedad de análisis que tratan su economía, gobierno,

Más detalles

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) El popular cantante colombiano habla sobre su papel de padre y esposo, y el trabajo

Más detalles

CONCLUSIONES. 1 Presentación de la ciudad desde lo local y lo global

CONCLUSIONES. 1 Presentación de la ciudad desde lo local y lo global CONCLUSIONES 1 Presentación de la ciudad desde lo local y lo global El sitio web de la plantea tanto en su diseño como en su contenido una presentación de la ciudad desde lo local y lo global. Por un lado

Más detalles