INTRODUCCIÓN PÁGINA 2 QUÉ ES EL FORMATO RAW DE CÁMARA? PÁGINA 3 EL PROCESADO: LA INTERFACE DE CAMERA RAW PÁGINA 4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN PÁGINA 2 QUÉ ES EL FORMATO RAW DE CÁMARA? PÁGINA 3 EL PROCESADO: LA INTERFACE DE CAMERA RAW PÁGINA 4"

Transcripción

1

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PÁGINA 2 QUÉ ES EL FORMATO RAW DE CÁMARA? PÁGINA 3 EL PROCESADO: LA INTERFACE DE CAMERA RAW PÁGINA 4 ZONA DE IMÁGENES A PROCESAR PÁGINA 5 BARRA DE HERRAMIENTAS PÁGINA 6 MENÚ DE AJUSTES DE RAW PÁGINA 12 MENÚ BÁSICO PÁGINA 13 MENÚ CURVA DE TONOS PÁGINA 18 MENÚ DETALLE / RUIDO PÁGINA 20 MENÚ HSL / ESCALA DE GRISES PÁGINA 27 MENÚ DIVIDIR TONOS PÁGINA 29 MENÚ CORRECCIÓN DE LENTE PÁGINA 31 MENÚ EFECTOS PÁGINA 35 MENÚ CALIBRACIÓN DE CÁMARA PÁGINA 36 MENÚ AJUSTES PREESTABLECIDOS PÁGINA 36 MENÚ INSTANTÁNEAS PÁGINA 36 COMANDOS INFERIORES PÁGINA 37 1/42 CELSO M. YAGÜE

3 INTRODUCCIÓN Manipular, editar? REVELAR Se acusa siempre que en el mismo momento que abrimos una imagen en el Photoshop, ya la estamos manipulando, pero que es manipular? Yo considero que todo es manipulación, o no. Hagamos una ligera comparación con la imagen analógica: 1ª manipulación: En el mismo momento que encuadramos con nuestra cámara ya estamos manipulando. Elegimos la óptica que vamos a utilizar, el punto de vista, qué incluimos en el encuadre y qué dejamos fuera de él, de la imagen. Esto vale tanto para analógico como digital. 2ª manipulación: La película que escojo. Dependiendo del trabajo que vaya a realizar debo elegir entre diapositiva, negativo color o blanco y negro. Y de cada una de estas categorías, qué marca y qué tipo de película. 3ª manipulación: El revelado. Una película diapositiva tiene menos posibilidades de actuación (pero alguna hay) que por ejemplo, una de blanco y negro. Con estas, qué revelador utilizo, qué dilución, que tiempo de revelado, que temperatura, etc.) 4ª manipulación: El positivado. Aquí, lo mismo. Qué marca de papel utilizo, y si es en blanco y negro, qué revelador. Hacer o no tapados y reservas, etc. 2/42 CELSO M. YAGÜE

4 5ª manipulación: La viramos para darle otro aspecto o mayor durabilidad? Manipular es modificar los elementos del original. Si a una modelo le quito arrugas, si la adelgazo o engordo, si junto dos o más imágenes en una, eso sí sería manipulación. Al utilizar el Camera Raw o cualquier otro revelador de imágenes, lo que hacemos es sacarle todo el partido, todo lo que tiene la imagen original para que el espectador la contemple en su máximo esplendor. Por esto, yo prefiero hablar de REVELADO RAW. QUÉ ES EL FORMATO RAW DE CÁMARA? El formato raw es un archivo en bruto, en crudo, sin procesar. Contiene los datos en blanco y negro que tomó el sensor así como la información de la toma y los parámetros utilizados (metadatos). Son el equivalente al negativo fotográfico analógico. Un archivo raw no se puede editar, no se puede manipular. Los datos de procesado son guardados en un archivo que se genera automáticamente en el mismo directorio que el original y con el mismo nombre que el original. Un archivo llamado mochila o sidecar cuya extensión es *.xmp. Este archivo ha de estar siempre en el mismo directorio que el original, si lo eliminamos o movemos, el archivo raw se abrirá sin ninguna modificación. El formato raw es un formato propietario. Cada marca y cada modelo de cámara tiene un raw distinto. Por ejemplo, Nikon lo llama *.nef y Canon *.cd2. 3/42 CELSO M. YAGÜE

5 Adobe ha propuesto el formato *.dng, de forma gratuita a las marcas, pero sin mucho éxito. EL PROCESADO: LA INTERFACE DE CAMERA RAW 4/42 CELSO M. YAGÜE

6 ZONA DE IMÁGENES A PROCESAR Aquí vemos las imágenes seleccionadas para procesarlas, una a una o por lotes. Seleccionar todo para abrir, guardar, hecho, todas las imágenes. Si tenemos muchas imágenes de una misma sesión, tomadas igual, podremos procesar una y con el botón Sincronizar, se nos abre el menú de la derecha y podemos indicar los parámetros que queremos que realice a todas ellas. 5/42 CELSO M. YAGÜE

7 BARRA DE HERRAMIENTAS LUPA: Aumenta o disminuye la visualización de la imagen. Pulsando dos veces sobre ella, la imagen aparece al 100%. MANO: Para moverse por la imagen. Pulsando dos veces, se encaja la imagen completa. Cuando estamos con cualquier otra herramienta, pulsando la barra espaciadora aparece temporalmente. EQUILIBRIO DE BLANCO: El balance de blancos. Para corregir la temperatura de color. Lo ideal es incluir una carta de gris en el encuadre. En su defecto, pinchamos sobre una zona que reconozcamos como un gris, no sobre una zona blanca. HERRAMIENTA MUESTRA DE COLOR: Nos indica los valores RGB de un punto determinado. Muy útil para determinar el balance de la herramienta anterior. AJUSTE DE DESTINO: Corrige tono y color directamente sobre la imagen arrastrando el cursor sobre ella. HERRAMIENTA RECORTE: Recorta la imagen. ENDEREZAR: Endereza la imagen. Ojo, también la recorta. ELIMINACIÓN DE TINTA PLANA: Clona o corrige como el tampón o la tirita. OJOS ROJOS: Elimina los ojos rojos en los retratos. PINCEL DE AJUSTE: Corrige diferentes parámetros en zonas localizadas de la imagen, como si hiciésemos reservas en la imagen. FILTRO GRADUADO: Corrige diferentes parámetros pero de forma graduada lineal. 6/42 CELSO M. YAGÜE

8 CUADRO DIÁLOGO PREFERENCIAS: Abre el cuadro de preferencias de RAW. GIRAR: Gira la imagen 90º a derecha o izquierda. ELIMINAR: Elimina la imagen. Ojo, la elimina de la carpeta, la manda a la papelera de reciclaje! PREVISUALIZAR: Previsualiza los cambios que estamos realizando a la imagen. MAXIMIZAR: Amplía a pantalla completa la interface. 7/42 CELSO M. YAGÜE

9 Original Revelada Original Revelada 8/42 CELSO M. YAGÜE

10 Original Revelada Original Revelada 9/42 CELSO M. YAGÜE

11 Original Revelada Revelada con Matiz verde 10/42 CELSO M. YAGÜE

12 Interface Original Revelada 11/42 CELSO M. YAGÜE

13 Interface Original Revelada 12/42 CELSO M. YAGÜE

14 MENÚ DE AJUSTES DE RAW DE CÁMARA En la parte derecha podemos observar un grupo de ajustes que podremos ir haciendo. Lo primero que vemos es el HISTOGRAMA, e información de RGB y datos de toma seguido de un menú de ajustes de RAW de cámara. Iremos analizando uno por uno: 13/42 CELSO M. YAGÜE

15 MENÚ BÁSICO TEMPERATURA. De color. Podemos ayudarnos con la herramienta equilibrio de blancos ( ) o hacerlo manualmente, a ojo. MATIZ. Ajusta la desviación verde/magenta. EXPOSICIÓN. Ajusta las altas luces de la imagen, el punto blanco que deseamos, la zona X. Nos debemos ayudar con el histograma. No confundir con sobre-exponer o sub-exponer la imagen!. RECUPERACIÓN. Ajusta las altas luces, pero con esta ajustaríamos las zonas IX y VIII de la imagen sin afectar a la zona X. NEGROS. Ajusta las sombras de la imagen, el punto negro que deseamos, la zona 0. Nos debemos ayudar con el histograma. LUZ DE RELLENO. Ajusta las sombras, pero con esta ajustaríamos las zonas I y II de la imagen sin afectar a la zona 0. BRILLO. Ajusta los tonos medios de la imagen sin afectar a las sombras ni altas luces. CONTRASTE. Ajusta el contraste de la imagen. CLARIDAD. Como enfocar o desenfocar la imagen. INTENSIDAD. Ajusta la saturación sin afectar demasiado a los tonos ya de por sí saturados. Apenas afecta a los tonos de piel. SATURACIÓN. Satura o desatura todos los tonos. Podríamos hacer un blanco y negro, pero no es uno de los mejores métodos. 14/42 CELSO M. YAGÜE

16 Interface Original sin ajustes 15/42 CELSO M. YAGÜE

17 Interface Original Revelada 16/42 CELSO M. YAGÜE

18 Interface Original Revelada 17/42 CELSO M. YAGÜE

19 Interface Original Revelada 18/42 CELSO M. YAGÜE

20 MENÚ CURVA DE TONOS Actúa sobre la curva característica de la imagen. Dos opciones, paramétrico y puntual. PARAMÉTRICO: Actúa por zonas : Iluminaciones. Actúa sobre las altas luces, zona X. Claros. Actúa sobre las zonas IX y VIII. Oscuros. Actúa sobre las zonas I y II Sombras. Actúa sobre la zona 0. PUNTO: Ajustamos manualmente sobre el punto de la curva que queramos modificar. 19/42 CELSO M. YAGÜE

21 20/42 CELSO M. YAGÜE

22 MENÚ DETALLE ENFOQUE: CANTIDAD. Ajusta la definición de los bordes. Es una variación de mascara de enfoque. RADIO. Ajusta el tamaño a los que se ha aplicado el enfoque. DETALLE. Ajusta el grado de enfoque de los bordes. Los valores bajos eliminan el desenfoque y los altos hace las texturas más pronunciadas. MÁSCARA. Controla la máscara de borde. Con valor 0, toda la imagen recibe la misma cantidad de enfoque, con valor 100, el enfoque afecta a las áreas cercanas a los bordes más definidos. REDUCCIÓN DE RUIDO: LUMINANCIA. Afecta a la luminancia (escala de grises) que produce el ruido en forma de grano. DETALLE DE LUMINANCIA. Para imágenes con mucho ruido. Los valores altos resaltan el detalle pero aumentan el ruido y los bajos dan imágenes más nítidas pero pueden eliminar detalles. 21/42 CELSO M. YAGÜE

23 CONTRASTE DE LUMINANCIA. Los valores altos producen manchas o moteados y los bajos lo reducen pero pierde contraste. COLOR. Afecta a la crominancia (color) Por defecto pone 25. DETALLE DE COLOR. Los valores altos protegen los bordes de color pero pueden producir moteado. Los bajos eliminan las motas pero dan pérdidas de color. Por defecto pone /42 CELSO M. YAGÜE

24 Enfoque 23/42 CELSO M. YAGÜE

25 Reducción de ruido por luminancia 24/42 CELSO M. YAGÜE

26 Reducción de ruido por luminancia 25/42 CELSO M. YAGÜE

27 Reducción de ruido de color 26/42 CELSO M. YAGÜE

28 Imagen original Imagen original detalle Reducción de ruido a 0 Correcta reducción de ruido 27/42 CELSO M. YAGÜE

29 MENÚ HSL / ESCALA DE GRISES Proporciona uno de los ajustes más finos en el revelado de la imagen. Podemos actuar sobre una determinada gama de colores de la imagen. Es casi lo mas parecido a la utilización de filtros cromáticos en la toma. Podemos modificar tanto el tono como en la saturación o brillo de la imagen. El color aguamarina es lo que normalmente se llama CIAN. Si activamos la opción convertir a escala de grises la imagen se convertirá en Blanco y Negro, pero también podemos actuar sobre los tonos, al igual que si pusiéramos filtros de contraste cuando trabajábamos con película analógica de blanco y negro, neutralizando ciertas longitudes de onda y dejando pasar otras. 28/42 CELSO M. YAGÜE

30 Ajuste de tono Ajuste de saturación Escala de grises Escala de grises ajustada 29/42 CELSO M. YAGÜE

31 MENÚ DIVIDIR TONOS Equivale a virar una imagen en Blanco y Negro. Partiendo de un imagen convertida a escala de grises, ya sea desaturando o aplicando HSL/escala de grises (mejor), aplicamos un tono determinado a la imagen, por ejemplo, sepia. Podemos decidir si ese tono queremos que afecte a las altas luces de la imagen o a las sombras, o a ambos, teniendo en cuenta que blancos puros y negros puros no se verán afectados. También podemos adjudicar diferentes tonos a las altas luces y a las sombras para crear diferentes efectos, como la imitación de proceso cruzado. Con el regulador equilibrio decidimos que predomine mas el tono de luces o el de sombras. 30/42 CELSO M. YAGÜE

32 Original Escala de grises Virado Duotono 31/42 CELSO M. YAGÜE

33 MENÚ CORRECCIÓN DE LENTE Casi todos los objetivos (sobre todo los baratos) suelen tener errores, defectos, llamados aberraciones que producen pérdida de calidad en la imagen. Los más usuales son los de deformación de la imagen y la aberración cromática. PERFIL: Al activar corrección de perfil de lente, Photoshop lee de los datos EXIF el tipo de objetivo con el que ha sido tomada la fotografía y aplica directamente ciertas correcciones. Podemos ajustar más los valores de corrección de distorsión, aberración cromática y de viñetas. DISTORSIÓN. Se produce una curvatura en los bordes de la imagen llamados de barrilete y su contrario de almohadilla o acerico. VIÑETA: Con algunos objetivos, sobre todo los gran angulares, la luz no llega con la misma intensidad al centro y a las esquinas, produciéndose un efecto de viñeteado. ABERRACIÓN CROMÁTICA: Cuando las tres longitudes de onda (RGB) no convergen en un mismo punto de foco se produce un halo de color rojo/cian o azul/amarillo. MANUAL: Ajuste fino de los parámetros de corrección: TRANSFORMAR: Corrige las deformaciones de imagen. DISTORSIÓN. Igual que en manual. 32/42 CELSO M. YAGÜE

34 VERTICAL Y HORIZONTAL. Corrige los puntos de fuga de la imagen. ROTAR. Gira la imagen. ESCALA. Aumenta o disminuye el tamaño de la imagen. ABERRACIÓN CROMÁTICA: Igual que en manual. VIÑETA DE LENTE: Igual que en manual. 33/42 CELSO M. YAGÜE

35 Original Distorsión ajustada Distorsión de barrilete Distorsión de almohadilla 34/42 CELSO M. YAGÜE

36 Original Distorsionada Con halo Halo corregido 35/42 CELSO M. YAGÜE

37 Original Viñeta de lente corregida 36/42 CELSO M. YAGÜE

38 MENÚ EFECTOS Crea efectos artísticos como el veteado, que asemeja al grano de las películas analógicas y viñetas. Original Viñeteado y veteado 37/42 CELSO M. YAGÜE

39 MENÚ CALIBRACIÓN DE CÁMARA Si hemos realizado un perfil de color de nuestra cámara, se lo asignaremos aquí. Es de los que menos se utiliza en general, pero cuando trabajamos fotografía de gran calidad, debemos empezar por tener la cámara calibrada. MENÚ AJUSTES PREESTABLECIDOS Una vez hechos unos ajustes, se pueden guardar para utilizarlos en otras imágenes. Puedes guardarlo en la ubicación que desees y cargarlos desde esa ubicación, pero entonces no saldrán en la paleta. Para verlos se deben de guardar en la siguiente ruta: Para XP: C:\Documents and Settings\XP\Datosdeprograma\Adobe\CameraRaw\Settings Para Windows 7 (normalmente esta carpeta suele estar oculta): C:\usuarios/ usuario /appdata/roaming/adobe/cameraraw/settings/*.xmp Si se pincha sobre el icono guardar, irán directamente a ese sitio. 38/42 CELSO M. YAGÜE

40 MENÚ INSTANTÁNEAS Una vez revelado, se pueden guardar los ajustes en una instantánea y proceder a un segundo revelado para, por ejemplo, comparar, sin tener que realizar dos archivos mochila COMANDOS INFERIORES OPCIONES FLUJO DE TRABAJO Al pinchar sobre la línea de en medio se abre el menú de opciones de flujo de trabajo: 39/42 CELSO M. YAGÜE

41 Espacio. Recomendable Adobe Profundidad. Recomendable 16 bits/canal. Tamaño. El más grande que nos permita el archivo RAW. Depende de cada cámara. Resolución. 240 pixeles / pulgada. Enfocar. Ninguno. Abrir como objeto inteligente. No lo suelo utilizar. Prefiero obtener mi copia ya casi definitiva. Estos valores se aplicaran a todas las fotografías que vayamos a revelar en lo sucesivo, hasta que cambiemos estos parámetros, que serán los que quedarán vigentes. Aunque los valores nos puedan parecer demasiado grandes, nos proporcionará un archivo muy pesado, yo prefiero revelarlo así porque: PARA PERDER SIEMPRE TENEMOS TIEMPO 40/42 CELSO M. YAGÜE

42 Guarda la imagen en la carpeta y formato elegido SIN abrirla en Photoshop. Abre la imagen en Photoshop con los ajustes realizados. Si pulsamos Alt, se abrirá la imagen pero sin crear el archivo mochila. Cerrará la imagen sin aplicar los cambios. Si pulsamos Alt restaurará los valores iniciales. Creará el archivo mochila sin abrirla ni guardarla. Únicamente creará el mochila PEQUEÑA GUIA PARA IR REVELANDO 1º.- CORRECCIÓN DE LENTE Y VIÑETA DE LENTE 2º.- TEMPERATURA DE COLOR 3º.- OJOS ROJOS 4º.- AJUSTES BÁSICOS Y OTROS AJUSTES PARCIALES 5º.- NIVELES 6º.- RUIDO 7º.- HALO DE COLOR Si vamos a convertir imágenes en blanco y negro: 1º.- HLS / ESCALA DE GRISES 2º.- AJUSTES BÁSICOS Y OTROS AJUSTES PARCIALES 3º.- NIVELES 4º.- RUIDO 5º.- HLS / ESCALA DE GRISES / AJUSTE DE GRISES Lógicamente esto es orientativo. Cada imagen tiene sus necesidades y cada técnico sus manías. 41/42 CELSO M. YAGÜE

43 Estos son los pasos que más o menos deberemos dar para conseguir nuestra copia perfecta. Más o menos porque la cantidad de variables son demasiado numerosas para exponerlas con profundidad. Solamente la paciencia y la curiosidad os llevará a profundizar en las opciones de Camera Raw. Nos puede parecer un proceso largo y engorroso, pero no es así. Todo merece su tiempo y su mimo. En la época del analógico, nos encerrábamos en el laboratorio, poníamos música y nos tirábamos las horas muertas revelando para conseguir nuestra copia. Ahora no es tan romántico, pero es más limpio. Una buena copia requería un tiempo determinado, un procedimiento cuidadoso. Con digital nos sucede lo mismo. Una buena foto necesita un buen tiempo de tratamiento. Pensamos que el ordenador tiene que realizar lo que pensamos de inmediato, pero es una máquina, una herramienta, nuestra ampliadora. Necesita el buen hacer de la persona, del técnico de laboratorio que, como en todos los oficios, se hace con tiempo y práctica. Imprime tus mejores fotos en papel fotográfico de calidad, a página completa, o envíalo a un laboratorio profesional haciendo copias grandes, 30x40 o 50x60. Cuando tengas la fotografía en tus manos disfrutarás con la imagen perfecta, con el trabajo bien hecho. Espero que este tutorial os sea de utilidad y disfrutéis de nuestro LABORATORIO DIGITAL CELSO M. YAGÜE 42/42 CELSO M. YAGÜE

44

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Photoshop CS6 Para PC/Mac Nociones básicas La resolución 9 Los colores en Photoshop 10 Los modos de Adobe Photoshop 13 El espacio de trabajo Descubrir el espacio de trabajo 15 Utilizar el panel Herramientas 19 Administrar la barra

Más detalles

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos Código: 0729 Photoshop CS5 Modalidad: A Distancia Duración: 100 horas Observaciones: Objetivos Verá cómo obtener efectos sorprendentes usando los numerosos filtros; cómo siluetear las imágenes mediante

Más detalles

Fotografía digital. 1. Colorear una imagen Utilización del umbral Crear polígonos sencillos Filtros especiales en Gimp 23

Fotografía digital. 1. Colorear una imagen Utilización del umbral Crear polígonos sencillos Filtros especiales en Gimp 23 3 Fotografía digital 1. Colorear una imagen 20 2. Utilización del umbral 21 3. Crear polígonos sencillos 22 4. Filtros especiales en Gimp 23 5. Evaluación 24 3 1. Colorear una imagen Gimp dispone de dos

Más detalles

MÓDULO 5 TEMA 2: AJUSTES DE IMAGEN INTRODUCCIÓN

MÓDULO 5 TEMA 2: AJUSTES DE IMAGEN INTRODUCCIÓN MÓDULO 5 TEMA 2: AJUSTES DE IMAGEN INTRODUCCIÓN Photoshop posee una serie de herramientas que permiten ajustar las luces, las sombras y la gama tonal de los píxeles de la imagen para corregir y personalizar

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN. Manipulación de imágenes con GIMP

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN. Manipulación de imágenes con GIMP TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Manipulación de imágenes con GIMP Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos de imágenes digitales existen, sus características

Más detalles

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador Gimp Operaciones básicas y dibujo por ordenador Introducción a GIMP GIMP es un programa de manipulación de imágenes que puede usarse tanto en Linux como en Windows Puede usarse para retoque fotográfico,

Más detalles

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO LECCIÓN 1 El entorno de trabajo LECCIÓN 2 1. Introducción 2. Requisitos del sistema 3. Abrir el programa 4. Cerrar el programa 5. Interfaz de Photoshop CS4

Más detalles

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO Código Nombre Categoría DS_0011 PHOTOSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO DISEÑO Duración 60 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos EL ENTORNO DE TRABAJO

Más detalles

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW ASESORES DE NNTT TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW Versión 1.92 (4-2-2008) Nota: es perfectamente válido para versiones anteriores. TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW... 2 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA...

Más detalles

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 AVANZADO LECCIÓN 1 Adobe Bridge LECCIÓN 2 1. Qué es Adobe Bridge? 2. Interfaz de Adobe Bridge 3. Ajustar paneles 5. Espacios de trabajo en Adobe Bridge 6. Crear y eliminar espacios

Más detalles

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO Manipulación básica de imágenes con GIMP Introducción al audio digital Qué vamos a ver? Los principales programas para trabajo con imágenes digitales Qué formatos

Más detalles

CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM

CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM CURSO PRÁCTICO DE ADOBE LIGHTROOM FECHA: HORARIO: Nº HORAS: 10 horas. Nº ALUMNOS: 12 máximo. 26 de Septiembre. De 9 a 14 y de 14 a 21 horas. PRECIO: 125 IMPARTIDO POR: Fernando Ortega. Te resulta complicado

Más detalles

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos Apertura 16 Comunidad de fotógrafos Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Expositor: Humberto Romero Parte I Antecedentes y Niveles en Photoshop Introducción Ansel Adams Ansel Adams Introducción

Más detalles

Conversión a Blanco y Negro

Conversión a Blanco y Negro 0 Conversión a Blanco y Negro Convertir una imagen digital color a blanco y negro, utiliza los mismos principios que los filtros de color en la fotografía de película, excepto que los filtros se aplican

Más detalles

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son:

Existen varios modos de color o modos de visualización del color en Photoshop CS3, los más usuales son: 10. EL COLOR Introducción El tratamiento del color en Photoshop CS3 es una de las bazas que han popularizado esta aplicación entre los profesionales del diseño gráfico. No debemos olvidar que el color

Más detalles

QUÉ SON LAS CAPAS DE AJUSTE?

QUÉ SON LAS CAPAS DE AJUSTE? QUÉ SON LAS CAPAS DE AJUSTE? Seguro que conoces y has usado, alguno de los distintos comandos de ajuste de imagen que hay disponibles en el Menú Imagen > Ajustes Una gran mayoría de ellos están disponibles

Más detalles

OBJETIVOS DEL CURSO. Duración: 60 Horas ÍNDICE

OBJETIVOS DEL CURSO. Duración: 60 Horas ÍNDICE OBJETIVOS DEL CURSO PHOTOSHOP CS6 El presente curso pretende ser una guía para que pueda conocer y profundizar en uno de los programas más potentes y solicitados por los profesionales de la fotografía,

Más detalles

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa

Fotografía digital con Photoshop CS3. Ximo Izquierdo la mary posa Fotografía digital con Photoshop CS3 Ximo Izquierdo la mary posa 646957022 cuentame@lamaryposa.com Índice del curso 1. Photoshop. Entorno. Herramientas, paletas y menús. 2. Introducción al color. Retoques

Más detalles

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo Pontevedra Telf.:

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo Pontevedra Telf.: PHOTOSHOP CS5 Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO El presente curso pretende ser una guía para que pueda conocer y profundizar en uno de los programas más potentes y solicitados por los profesionales

Más detalles

Métodos de enfoque con Photoshop

Métodos de enfoque con Photoshop www.fotoraton.com Ricardo Sánchez 2003 Métodos de enfoque con Photoshop Lo ideal es que las fotografías salgan perfectamente enfocadas por la cámara, pero, como muy bien sabemos, no siempre es así. Si

Más detalles

2 Seleccione [Revelado RAW...] en el menú [Editar], o haga clic en el icono [Revelado RAW] de la barra de herramientas.

2 Seleccione [Revelado RAW...] en el menú [Editar], o haga clic en el icono [Revelado RAW] de la barra de herramientas. Los datos RAW se revelan y se procesan, y los resultados se guardan en un archivo de imagen. Sólo afecta a archivos RAW (*.orf). Es posible procesar al mismo tiempo múltiples datos RAW. Los datos RAW son

Más detalles

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

Crear el cartel de la película El Legado de Bourne Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne Ana María Beirão Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne Crear un cartel con una máscara de un patrón de rayas como el cartel de la película

Más detalles

PHOTOSHOP CS 5. Duración en horas: 60

PHOTOSHOP CS 5. Duración en horas: 60 PHOTOSHOP CS 5 Duración en horas: 60 OBJETIVOS: El presente curso pretende ser una guía para que pueda conocer y profundizar en uno de los programas más potentes y solicitados por los profesionales de

Más detalles

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Practica guiada 1 Práctica guiada 1 Uso de mascara rápida:creación de un marco Esta primera práctica nos servirá para introducirnos en el GIMP. La imagen sobre la que vamos a trabajar es la que puedes ver a continuación

Más detalles

Para trabajar con esta tarea descargamos de la zona de descarga la imagen Filtros.xcf y la guardamos en el directorio Prácticas.

Para trabajar con esta tarea descargamos de la zona de descarga la imagen Filtros.xcf y la guardamos en el directorio Prácticas. FILTROS I Para trabajar con esta tarea descargamos de la zona de descarga la imagen Filtros.xcf y la guardamos en el directorio Prácticas. El menú contiene un conjunto de herramientas muy útiles para el

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica Desarrollo del tutorial: paso 1 de 14 La luz llega al sensor de la cámara fotográfica y se produce la captación de una imagen. La información lumínica se traduce en información digital susceptible de ser

Más detalles

Capitulo 2: Introducción a RAW de cámara

Capitulo 2: Introducción a RAW de cámara Capitulo 2: Introducción a RAW de cámara Acerca de los archivos RAW de cámara Los archivos RAW de cámara contienen datos de imágenes en escala de grises sin procesar ni comprimir del sensor de imagen de

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop ACCIONES Photoshop Uno de los problemas que mas echa para atrás a mucha gente a la hora de procesar archivos en Photoshop, especialmente cuando estos requieren procesados complejos, es el tiempo que requiere

Más detalles

Tutorial Photoshop CC reemplazar fondo

Tutorial Photoshop CC reemplazar fondo Inicio VTGratis Cursos Alumnos Pedido Ayuda Contacto atención con Gonzalo Pasquin Telf: 692272294 Clases particulares compartiendo pantallas utilizando SKYPE para poder indicarte que tienes que hacer en

Más detalles

PHOTOSHOP CS. 6 Crear selecciones 6.1 Vídeo real - Concepto de selección 6.2 Herramienta Marco rectangular

PHOTOSHOP CS. 6 Crear selecciones 6.1 Vídeo real - Concepto de selección 6.2 Herramienta Marco rectangular PHOTOSHOP CS 1 Conocer Photoshop 1.1 Conceptos 1.2 Requerimientos mínimos del sistema para Photoshop 1.3 Entrar en Photoshop 1.4 Área de trabajo 1.5 Salir del programa 1.6 Simulación - Entrar y Salir de

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador SISTEMAS OPERATIVOS Windows: gestión de archivos con el explorador El explorador de Windows Es una herramienta útil para movernos por los discos del ordenador y trabajar con los archivos y carpetas que

Más detalles

Curso Photoshop Elements Ficha 3. Ajustes básicos: El Color

Curso Photoshop Elements Ficha 3. Ajustes básicos: El Color El Color y el concepto de canal Curso Photoshop Elements Ficha 3. Ajustes básicos: El Color Lo primero que debemos conocer es como se genera el color digitalmente. Para ello hay diferentes modos de color,

Más detalles

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores.

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores. 1 Manual de GIMP Capítulo 6: Los colores http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_pe Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Julio Ruiz Palmero

Más detalles

IMAGENES EN ESCALA DE GRISES:

IMAGENES EN ESCALA DE GRISES: IMAGENES EN ESCALA DE GRISES: 1 La manera mas sencilla (y la peor) de pasar una imagen a escala de grises es utilizando el filtro que trae el propio photoshop: /Imagen/Modo/Escala de grises. Digo que es

Más detalles

PHOTOSHOP CS 3. Duración en horas: 40

PHOTOSHOP CS 3. Duración en horas: 40 PHOTOSHOP CS 3 Duración en horas: 40 OBJETIVOS: El presente programa formativo pretende ser una guía para que pueda conocer y profundizar en uno de los programas más potentes y solicitados por los profesionales

Más detalles

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES

Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES PRACTICA PRACTICA Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES Las cámaras que captaban fotografías de visión estereoscópica cayeron en desuso debido a la dificultad de visualización por parte del aficionado,

Más detalles

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10 Este manual nos ayuda a escanear documentos con el escáner del MediaLab (Edificio 1). Hemos creado un usuario (Medialab) para facilitar el uso del escáner para este tipo de tareas. Nos logaremos con el

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

Guía Photoshop CS4 para Retoque fotográfico

Guía Photoshop CS4 para Retoque fotográfico Guía Photoshop CS4 para Retoque fotográfico Bienvenido al curso Photoshop CS4 para retoque fotográfico que imparte Ideanto a través de su plataforma online. A lo largo de las 60 horas de formación de este

Más detalles

CURSO CORTO DE PHOTOSHOP CC

CURSO CORTO DE PHOTOSHOP CC CURSO CORTO DE PHOTOSHOP CC JUSTIFICACIÓN: En este curso aprenderá a usar todas las herramientas para seleccionar partes de imágenes, y moverá, duplicara y redimensionara imágenes. Aprenderá a usar capas

Más detalles

Teclas para trabajar con los paneles

Teclas para trabajar con los paneles Teclas para trabajar con los paneles Mostrar/Ocultar paneles laterales Tab Tab Mostrar/Ocultar todos los paneles Mayús + Tab Mayús + Tab Mostrar/ocultar barra de herramientas T T Mostrar/ocultar selector

Más detalles

Pinchamos sobre escanear imagen o escanear documento según nos interese. Al pinchar en escanear documento vemos esta pantalla:

Pinchamos sobre escanear imagen o escanear documento según nos interese. Al pinchar en escanear documento vemos esta pantalla: Abrimos el escaner pinchando dos veces sobre el icono correspondiente (en mi caso el icono es este: Pinchamos sobre escanear imagen o escanear documento según nos interese. Al pinchar en escanear documento

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Photoshop CS 3. Código: DCAD008. Duración: 75 Horas. Objetivos: Contenidos:

PROGRAMA FORMATIVO. Photoshop CS 3. Código: DCAD008. Duración: 75 Horas. Objetivos: Contenidos: Photoshop CS 3 Código: DCAD008 Duración: 75 Horas Objetivos: Aprender a trabajar con las herramientas de Photoshop para la creación, edición y retoque de imágenes. Conocer los distintos modos de color.

Más detalles

Objetivos

Objetivos ADOBE PHOTOSHOP CS4 Objetivos Adquisición de los conocimientos necesarios para manejar y configurar el interfaz de Photoshop CS4 y de la organización básica para trabajar con imágenes. Estudio de la forma

Más detalles

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico Adobe Photoshop CS4 Básico Presenta el espacio de trabajo de Photoshop y las técnicas básicas de edición de imágenes: dibujo con distintas herramientas, trabajo con capas, corrección del color, retoque

Más detalles

Tratamiento básico de imágenes con Paint

Tratamiento básico de imágenes con Paint Tratamiento básico de imágenes con Paint Objetivos:... 1 Materiales:... 1 Documentos:... 1 Contenido:... 2 PASO A PASO:... 3 A) Imagen fotográfica:... 3 B) Barra de colores... 5 C) Imagen scaneada:...

Más detalles

Cómo Retocar un Retrato Un Ejemplo Práctico

Cómo Retocar un Retrato Un Ejemplo Práctico Cómo Retocar un Retrato Un Ejemplo Práctico Retoque, Photoshop En algunos artículos hemos cubierto muchos aspectos relativos a los retratos en fotografía: desde los tipos de retrato en función del encuadre,

Más detalles

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.- PHOTOSHOP Concepto.- Photoshop es una tienda de fotos, programa de diseño para alterar tomas fotográficas, creando efectos a partir de filtros de color y capas. Espacio de trabajo.- Cree y manipule documentos

Más detalles

Introducción / Objetivos

Introducción / Objetivos Introducción / Objetivos El presente manual es para la edición de fotografías, de manera de optimizar no sólo el tamaño de las mismas sino también para que se vea mejor lo que necesitamos mostrar. Nuestras

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica Desarrollo del tutorial: pas 1 de 12 En este tutorial aprenderemos a hacer selecciones avanzadas para separar elementos del fondo o para cambiar un fondo sin detalle para hacer la foto más impactante.

Más detalles

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL Completo Curso Visual diseñado específicamente para el aprendizaje de los conceptos, trucos y técnicas de la fotografía digital de última generación. De la mano del

Más detalles

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado.

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. 1 Edición Fotográfica. Guía 10 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica. GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. Contenidos Uso de otras acciones semiautomáticas

Más detalles

Cómo subir fotos y recortarlas:

Cómo subir fotos y recortarlas: Cómo subir fotos y recortarlas: Taller Aulas Virtuales en Moodle El término subir significaría en este contexto de Internet llevar un archivo desde nuestro ordenador, es decir, está en local, a un espacio

Más detalles

José Luis Caballano Alcántara Tutotial Raw Therapee

José Luis Caballano Alcántara Tutotial Raw Therapee 1 Raw Therapee 1 es un procesador de archivos RAW multiplataforma. Su nombre proviene de THe Experimental RAw Photo Editor, y esta basado en el concepto de edición no destructiva. Los cambios reales no

Más detalles

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop.

UNIDAD 1. Introducción a Photoshop. UNIDAD 1. Introducción a Photoshop. Photoshop edita imágenes creadas por otros programas, por un escáner o una máquina fotográfica. Para arrancar Photoshop, una vez instalado haz doble clic sobre su icono

Más detalles

PHOTOSHOP CS4. Modalidad: Distancia. Objetivos: Contenidos:

PHOTOSHOP CS4. Modalidad: Distancia. Objetivos: Contenidos: PHOTOSHOP CS4 Modalidad: Distancia Objetivos: - Adquisición de los conocimientos necesarios para manejar y configurar el interfaz de Photoshop CS4 y de la organización básica para trabajar con imágenes.

Más detalles

ÍNDICE ÍNDICE 1. ADOBE PHOTOSHOP CS6 1ª PARTE Introducción y Primeros Pasos El Espacio de Trabajo Imágenes. Adobe Photoshop CS6

ÍNDICE ÍNDICE 1. ADOBE PHOTOSHOP CS6 1ª PARTE Introducción y Primeros Pasos El Espacio de Trabajo Imágenes. Adobe Photoshop CS6 1. ADOBE PHOTOSHOP CS6 1ª PARTE 1.1. Introducción y Primeros Pasos Qué es Photoshop?... 1 Entrada y Salida al Programa... 1 Imagen y Vector... 5 Abrir y Guardar Imagen... 5 Guardar para Web... 7 Documento

Más detalles

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo2: Retoque Digital (Parte 1)

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo2: Retoque Digital (Parte 1) NIVEL INTERMEDIO Capítulo: Retoque Digital (Parte ) Contenido Introduccion Exposicion Areas oscuras, areas claras Balance de blancos Saturacion y vibrancia Blancos y negros Introduccion El concepto de

Más detalles

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos WORDART Esta herramienta que incluye Word nos permite crear rótulos con una apariencia infinitamente mejor a la de un texto normal. Selecciona la opción del

Más detalles

Adobe Photoshop CS 4

Adobe Photoshop CS 4 Página 1 Horas de teoría: 30 Horas de práctica: 27 Precio del Curso: 185 Curso de edición de imágenes utilizando la aplicación Adobe Photoshop CS4. El curso se divide en dos partes: en la primera se estudian

Más detalles

EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO

EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO DEFINICIÓN Llamamos Dibujo Digital Analítico a un proceso de dibujo digital que sistematiza el modo del trazado penetrando en los detalles más minuciosos de la imagen para convertidos

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2)

NIVEL INTERMEDIO. Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2) NIVEL INTERMEDIO Capítulo 3: Retoque Digital (Parte 2) Contenido Recorte Puntos de polvo PPI (Pixels Per Inch) e Impresion . Recorte Los programas de retoque básico o revelado digital también te permiten

Más detalles

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS. Unidad 0 Conociendo Gimp

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS. Unidad 0 Conociendo Gimp GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS Unidad 0 Conociendo Gimp INDICE DE UNIDADES 0 Conociendo GIMP Por qué Gimp? GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa libre de creación y tratamiento de imágenes.

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

Escáner Kodak. Guía rápida

Escáner Kodak. Guía rápida Escáner Kodak Guía rápida Índice 1. CÓMO ACCEDER A LA APLICACIÓN KODAK... 3 2. CÓMO ESCANEAR DOCUMENTOS... 4 3. CÓMO ELIMINAR Y GIRAR HOJAS... 7 4. CÓMO CONVERTIR NUESTRO DOCUMENTO EN PDF... 9 1. CÓMO

Más detalles

Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5

Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5 Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5 Modalidad: Distancia, Online Duración: 77 horas Objetivos: Photoshop CS 4 Adquisición de los conocimientos necesarios para manejar y configurar el interfaz

Más detalles

CREIX AMB INTERNET PHOTOSHOP (3): EJERCICIOS PRÁCTICOS Y PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA WEB

CREIX AMB INTERNET PHOTOSHOP (3): EJERCICIOS PRÁCTICOS Y PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA WEB CREIX AMB INTERNET PHOTOSHOP (3): EJERCICIOS PRÁCTICOS Y PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA WEB PHOTOSOP (3): EJERCICIOS PRÁCTICOS Y PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA WEB ÍNDEX: 1. Introducción... pág.

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 13:PLANTILLAS 13.1. Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear

Más detalles

1. Duplicar la capa de fondo:

1. Duplicar la capa de fondo: 1. Duplicar la capa de fondo: Con nuestra foto recién abierta en el Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es hacer una copia de nuestra capa de fondo, que es la capa que contiene nuestra foto y en

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA

COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Microsoft Office Word nos provee una herramienta muy útil que nos permite incluir en un documento, datos que se encuentran almacenados en otro lugar. De esta forma logramos obtener

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

Con ellas es posible retocar fotos antiguas y estropeadas, eliminar manchas y arrugas de la piel, reconstruir interiores...

Con ellas es posible retocar fotos antiguas y estropeadas, eliminar manchas y arrugas de la piel, reconstruir interiores... modulo 5 Tema1: HerramienTaS de retoque introducción Para Photoshop la imagen es una base que se puede mejorar y perfeccionar. Las imágenes se retocan de forma habitual (en revistas, catálogos y con este

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas - UNAM Subdirección de Informática

Dirección General de Bibliotecas - UNAM Subdirección de Informática Capítulo I Cheese Cheese es una aplicación que utiliza la cámara web para crear fotos y vídeos que podrás presentar en tus labores académicas. 1.1 Inicio de la aplicación Iniciar la cámara web Puede iniciar

Más detalles

Trabajando con Impress

Trabajando con Impress Trabajando con Impress Guía rápida Por Lourdes Luengo 2 Trabajando con Impress Impress es el programa de presentaciones incluido en el paquete OpenOffice. Al entrar en el programa se accede a un Autopiloto,

Más detalles

Son unas herramientas básicas y potentes, en realidad son selecciones. Las máscaras nos servirán para crear y corregir selecciones.

Son unas herramientas básicas y potentes, en realidad son selecciones. Las máscaras nos servirán para crear y corregir selecciones. Capítulo 4 Máscaras Tipos de Máscaras o Máscara de Canal o Máscara de Capa Combinar Canales Aplicando Herramientas a las Máscaras Utilizando Máscaras para mejorar las selecciones Máscaras Son unas herramientas

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Contenido. Presentación... 11. El área de trabajo. Gestión de imágenes. Retoques globales. Introducción...15

Contenido. Presentación... 11. El área de trabajo. Gestión de imágenes. Retoques globales. Introducción...15 Contenido Presentación.................................... 11 El área de trabajo Introducción.......................................15 Lección 1. La interfaz de Photoshop CC.......................... 17

Más detalles

TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS Y TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES. PHOTOSHOP CS5 (III EDICIÓN)

TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS Y TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES. PHOTOSHOP CS5 (III EDICIÓN) TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS Y TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES. PHOTOSHOP CS5 (III EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Técnicas Fotográficas y Tratamiento Digital de Imágenes.

Más detalles

LA PIZARRA SMARTBOARD

LA PIZARRA SMARTBOARD LA PIZARRA SMARTBOARD La pizarra Smartboard es sensible al tacto, lo que significa que podemos actuar sobre ella simplemente con el dedo o con uno de los rotuladores (que no son más que un trozo de plástico)

Más detalles

Ilustración Pop-Art Street Dance

Ilustración Pop-Art Street Dance Ilustración Pop-Art Street Dance Ana María Beirão Ilustración Pop-Art Street Dance Aplicar efectos a las fotos y crear un diseño pop-art propio de los años 60 con pinceles. En este tutorial de Photoshop,

Más detalles

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE

TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE TEMA 1: LAS PRESENTACIONES EN EL LIBREOFFICE 1- CÓMO ABRIR EL PROGRAMA? 2- CÓMO EMPEZAR CON NUESTRA PRESENTACIÓN? 3- CÓMO AÑADIR UNA NUEVA DIAPOSITIVA? 4- CÓMO CAMBIAR EL FONDO DE LA DIAPOSITIVA? 5- CÓMO

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

Curso Photoshop Elements 8 Ficha 3. El Color

Curso Photoshop Elements 8 Ficha 3. El Color El Color y el concepto de canal Curso Photoshop Elements 8 Ficha 3. El Color Lo primero que debemos conocer es como se genera el color digitalmente. Para ello hay diferentes modos de color, uno de los

Más detalles

Los cursos duran desde octubre hasta junio. Como novedad, este año se ofrece un 2º grado. Se imparten 3 horas semanales, tanto de 1º como de 2º grado.

Los cursos duran desde octubre hasta junio. Como novedad, este año se ofrece un 2º grado. Se imparten 3 horas semanales, tanto de 1º como de 2º grado. CURSO DE FOTOGRAFÍA 2013-2014 Los cursos duran desde octubre hasta junio. Como novedad, este año se ofrece un 2º grado. Se imparten 3 horas semanales, tanto de 1º como de 2º grado. Los horarios son los

Más detalles

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2 Prácticas de GIMP para 4º Informática p.1/5 DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2 Índice DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2...1 1 Intro...1 2 Reducir el tamaño de una imagen...1 3 Recortar

Más detalles

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al

Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw Qué vamos a ver? Qué tipos de dibujos existen, y la diferencia entre los mapas de bits y los dibujos vectoriales

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. PHOTOSHOP CS6 + CORELDRAW X5 Código: MODALIDAD: Online. DURACIÓN: Tipo C (100 a 120 Horas) OBJETIVOS: CONTENIDOS:

PROGRAMA FORMATIVO. PHOTOSHOP CS6 + CORELDRAW X5 Código: MODALIDAD: Online. DURACIÓN: Tipo C (100 a 120 Horas) OBJETIVOS: CONTENIDOS: PHOTOSHOP CS6 + CORELDRAW X5 Código: 6648 MODALIDAD: Online. DURACIÓN: Tipo C (100 a 120 Horas) OBJETIVOS: Adquisición de los conocimientos necesarios para manejar y configurar el interfaz de Photoshop

Más detalles

Temario Curso de Fotografía Digital

Temario Curso de Fotografía Digital Primer paso digital Foto de modelo y retrato Flujo de trabajo (Ligthroom) Post - Producción (Photoshop) PRIMER PASO DIGITAL 1. QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA a) Raíz etimológica b) Signi cado c) Prisma (luz blanca

Más detalles

Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS

Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS Lección 1 GESTIÓN DE ARCHIVOS Abrir archivos Existen diversos métodos para abrir archivos en Photoshop, el empleo de uno u otro comando dependerá de tus preferencias en cada momento. Todos los comandos

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Qué es Microsoft PowerPoint? 3 Descripción de la pantalla 4 Actividad 1 Abrir PowerPoint Actividad 2 Estilo de diapositivos Actividad 3 Nueva diapositiva

Más detalles

Duración: 25 horas. Objetivo General: Conocer el funcionamiento a nivel básico del programa Photoshop CS4, Programa

Duración: 25 horas. Objetivo General: Conocer el funcionamiento a nivel básico del programa Photoshop CS4, Programa Adobe Photoshop CS4 Básico Presenta el espacio de trabajo de Photoshop y las técnicas básicas de edición de imágenes: dibujo con distintas herramientas, trabajo con capas, corrección del color, retoque

Más detalles

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas AUTOFORMAS Líneas Formas básicas Diagrama flujo Llamadas Conectores s Flechas bloque Cintas y estrellas Más autoformas Líneas Formas básicas 1. Vamos a hacer una forma básica. Pulsamos sobre la que deseemos

Más detalles

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL 1.- OBTENCIÓN DE IMÁGENES DIGITALES I POSIBILIDADES: Con cámara fotográfica digital: la imagen recogida por la lente se almacena en un microchip llamado fotosensor CCD almacenándose

Más detalles

COMPARACIÓN DE LAS FUNCIONES DE CANON SCANGEAR Y LSI SILVERFAST

COMPARACIÓN DE LAS FUNCIONES DE CANON SCANGEAR Y LSI SILVERFAST COMPARACIÓN DE LAS FUNCIONES DE CANON SCANGEAR Y LSI SILVERFAST Canon ScanGear Agostino Maiello, Enero 2009 Canon ScanGear es una aplicación fácil de usar distribuida con escaners Canon. ScanGear le permite

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles

TAREA GIMP 01. Herramienta cubo de pintura: Rellena con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B)

TAREA GIMP 01. Herramienta cubo de pintura: Rellena con un color o patrón el área seleccionada (Mayúsculas + B) TAREA GIMP 01 Abrimos el programa y seleccionamos Archivo Nuevo. Vamos a dibujar un paisaje sencillo para utilizar alguna de las herramientas básicas de Gimp. Las herramientas de pintura en GIMP son: Herramienta

Más detalles