J. P. Rivera, J. Verrelst, J. Delegido, J. Moreno. Laboratorio de procesado de imágenes (LPI) Parque Científico Universidad de Valencia.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "J. P. Rivera, J. Verrelst, J. Delegido, J. Moreno. Laboratorio de procesado de imágenes (LPI) Parque Científico Universidad de Valencia."

Transcripción

1 J. P. Rivera, J. Verrelst, J. Delegido, J. Moreno Laboratorio de procesado de imágenes (LPI) Parque Científico Universidad de Valencia.

2 CONTENIDO 2/19

3 Caracterización de la vegetación es clave para mejorar el entendimiento del ciclo climático Futuras misiones espaciales junto con el desarrollo de nuevos espectrómetros ofrecerán un nuevo horizonte en la investigación de las dinámicas terrestres. Estimación de parámetros biofísicos Empíricos y semiempíricos Estadísticos: Paramétricos No Paramétricos Base física: Modelos de transferencia radiativa 3/19

4 Las relaciones o índices espectrales (IE) son un método ampliamente usado para la estimación de parámetros biofísicos. Nuevas misiones Nuevos espectrómetros Sentinel-2 EnMAP HYPERSPECTRAL IMAGER (HSI) Necesario nuevos algoritmos, estrategia de inversión y programas computacionales 4/19

5 ARTMO Automated Radiative Transfer Models Operator Desarrollo conceptual Desarrollo arquitectura Inter Operativo Intuitivo ARTMO Flexible Robusto 5/19

6 ARTMO BLOQUE DE MODELOS TRANSFERENCIA RADIATIVA Modelo Referencia Código Fuente Prospect-4 Feret et al., 2008 Matlab Prospect-5 Feret et al., 2008 Matlab FluorMODleaf Pedrós et al., 2010 Archivo ejecutable 4SAIL Jacquemoud et al., 2009 Matlab FluorSAIL Zarco-Tejada et al., 2006 Archivo ejecutable FLIGHT North, P Archivo Ejecutable SLC Prospect + 4SAIL2 Verhoef & Bach Archivo Mex (Matlab) SCOPE Van der Tolet al., 2009 Matlab 6/19

7 ARTMO BLOQUE DE INVERSION 1. Tablas de búsqueda [LUT] 2. Métodos Estadísticos BLOQUE DE HERRAMIENTAS Módulo de sensor 63 Funciones de mérito 14 Regresores: Paramétricos [4] No Paramétricos [10] Módulo gráfico 7/19

8 MÓDULO DE ÍNDICES ESPECTRALES Interfaz gráfica [GUI] del módulo de índices espectrales [MIS] Bloques e interacciones MAPA PARAMETROS IS VS. P.B. PB. ESTIMADOS VS. PB. MEDIDO MATRIZ IMPACTO REGULARIZACION MATRIZ R2 INVERSION EVALUACION CONFIGURACION IMAGEN SENSOR DATOS USUARIO DATOS MTR IS CURVAS AJUSTE MAPA CLASES BASE DE DATOS Bloque de entrada de datos Bloque de estimación de PB por IS Bloque configuracion de parametro para test Bloque de evaluación IS 8/19

9 MÓDULO DE ÍNDICES ESPECTRALES Índices Espectrales Curvas de ajuste GUI para las ecuaciones de los índices espectrales Datos de entrada MIS Evaluación Inversión Configuración Evaluación y almacenamiento Ajustes inversión Imágenes Estimación Mapa Parámetro biofísico GUI para las funciones de ajuste 9/19

10 MÓDULO DE ÍNDICES ESPECTRALES Índices Espectrales Curvas de ajuste Datos de entrada MIS Evaluación Inversión Entradas de datos bloque de modelos de transferencia radiativa Configuración Evaluación y almacenamiento Ajustes inversión Imágenes Estimación Mapa Parámetro biofísico Entradas de datos por el usuario 10/19

11 MÓDULO DE ÍNDICES ESPECTRALES Índices Espectrales Curvas de ajuste Datos de entrada MIS Evaluación Inversión Configuración Evaluación y almacenamiento Ajustes inversión Imágenes Estimación Mapa Parámetro biofísico 11/19

12 MÓDULO DE ÍNDICES ESPECTRALES Índices Espectrales Curvas de ajuste Datos de entrada MIS Evaluación Inversión Configuración Evaluación y almacenamiento Ajustes inversión Imágenes Estimación Mapa Parámetro biofísico 12/19

13 MÓDULO DE ÍNDICES ESPECTRALES Índices Espectrales Curvas de ajuste Datos de entrada MIS Evaluación Inversión Configuración Evaluación y almacenamiento Ajustes inversión Imágenes Estimación Mapa Parámetro biofísico 13/19

14 CASO DE ESTUDIO Índices Espectrales Curvas de ajuste Data: SPARC campaign, Barrax, Spain Datos de entrada MIS Evaluación Inversión Configuración Evaluación y almacenamiento Imágenes Ajustes inversión Estimación Mapa Parámetro biofísico Field data: (230 muestras) LCC measured with CCM-200 LAI measured with LiCor LAI-2000 Spectral data: CHRIS mode 1 (62 bands; 34m) nadir spectra 14/19

15 ESTIMACIÓN DE LAI 15/19

16 ESTIMACIÓN DE CLOROFILA 16/19

17 mg/cm 2 mg/cm 2 m 2 /m 2 m 2 /m 2 17/19

18 CONCLUSIONES El desarrollo de nuevo sensores y la disponibilidad de mayor cantidad y calidad (res. espectral) de datos hacen necesario contar con paquetes computaciones potentes, intuitivos y flexibles. La estimación de parámetros biofísicos es un proceso complejo, se hace necesario mejorar las estrategias de estimación y la evaluación de las sinergias entre los parámetros. Modulo de Índices Espectrales [MIS] es una herramienta de apoyo a nivel científico, que contribuirá al diseño de nuevas funciones de estimación y a nivel educativo a la formación de futuros investigadores. 18/19

19

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102) 1 Ingeniería, Matemáticas, Física o carreras cuyo contenido en el área de las Matemáticas sea similar

Más detalles

Qué nos puede aportar la captura remota de información sobre el territorio. Cartografía, imágenes de satélite, derivados LIDAR,

Qué nos puede aportar la captura remota de información sobre el territorio. Cartografía, imágenes de satélite, derivados LIDAR, Qué nos puede aportar la captura remota de información sobre el territorio Cartografía, imágenes de satélite, derivados LIDAR, xgaritano@hazi.eus 1 00 índice Ejemplos 2 01 850 km 700 km 20 km 1 km - 8

Más detalles

LABORATORIO VIRTUAL REMOTO

LABORATORIO VIRTUAL REMOTO LABORATORIO VIRTUAL REMOTO UNA HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE CONTROL AUTOMÁTICO Asesor: Jorge R. Vega Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe AADECA 2012-03 al 05 de Octubre de

Más detalles

Simposio Internacional HidrICA 2016 Teledetección y agricultura Centro de data, Innovación y Tecnología

Simposio Internacional HidrICA 2016 Teledetección y agricultura Centro de data, Innovación y Tecnología Teledetección y agricultura Centro de data, Innovación y Tecnología Teledetección y agua Jean-Philippe Denux, Ecole d Ingénieurs de Purpan Toulouse, Francia UMR Dynafor, Dinamica y ecologia de los sistemas

Más detalles

Análisis y Caracterización de la Capa Superficial Atmosférica

Análisis y Caracterización de la Capa Superficial Atmosférica UNIVERSITAT DE BARCELONA Departament d Astronomia i Meteorologia Análisis y Caracterización de la Capa Superficial Atmosférica Memoria presentada por Pablo Buenestado Caballero para optar al grado de Doctor

Más detalles

Evaluación de técnicas geoestadísticas como apoyo para la validación de productos en teledetección

Evaluación de técnicas geoestadísticas como apoyo para la validación de productos en teledetección TELEDETECCIÓN - Hacia un mejor entendimiento de la dinámica global y regional Ed. Martin, 2007, ISBN: 978-987-543-126-3 Evaluación de técnicas geoestadísticas como apoyo para la validación de productos

Más detalles

LIR LABORATORIO DE SENSORES, TELEDETECCIÓN E IMAGEN EN EL INFRARROJO. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M

LIR LABORATORIO DE SENSORES, TELEDETECCIÓN E IMAGEN EN EL INFRARROJO. Fotografía: Archivo fotográfico UC3M LIR LABORATORIO DE SENSORES, TELEDETECCIÓN E IMAGEN EN EL INFRARROJO Fotografía: Archivo fotográfico UC3M 2 El Laboratorio de Sensores, Teledetección e Imagen en el Infrarrojo (LIR), liderado por el Dr.

Más detalles

MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS SOCIALES (I EDICIÓN)

MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS SOCIALES (I EDICIÓN) MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS SOCIALES (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

Homología cúbica : algoritmos para el cálculo de la aplicación inducida por una función continua

Homología cúbica : algoritmos para el cálculo de la aplicación inducida por una función continua Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Trabajos académicos http://e-archivo.uc3m.es Proyectos Fin de Carrera 2009-11 Homología cúbica : algoritmos para el cálculo de la aplicación

Más detalles

Los modelos de nicho ecológico:

Los modelos de nicho ecológico: Grupo de investigación Ecología de Zonas Áridas CENTRO ANDALUZ PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CAMBIO GLOBAL Los modelos de nicho ecológico: Etapas en la construcción de un modelo de nicho ecológico.

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La aplicación de entorno Windows está organizada en menús; los principales son el menú Archivo, que entre otras opciones permite trabajar con los ficheros de datos (solamente

Más detalles

Grupo de Mecánica Computacional. Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Grupo de Mecánica Computacional. Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Grupo de Mecánica Computacional Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO Nombre del grupo: Grupo de Investigación en Mecánica Computacional Organismo/Institución:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Informática Administrativa 2003 Programa de Estudios: Introducción a la Informática Administrativa I. Datos de identificación Licenciatura Informática

Más detalles

Practica No. 2 MODELADO DE UN MOTOR DC. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica Laboratorio de Control

Practica No. 2 MODELADO DE UN MOTOR DC. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica Laboratorio de Control Practica No. 2 MODELADO DE UN MOTOR DC Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ingeniería Departamento de Electrónica Laboratorio de Control 1. Introducción En esta práctica se realiza la formulación

Más detalles

IFCD0111 Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión

IFCD0111 Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión IFCD0111 Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión 1. MÓDULO 1. MF0223_3 SISTEMAS OPERATIVOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS UNIDAD FORMATIVA 1. UF1465 COMPUTADORES PARA BASES DE DATOS

Más detalles

Presentación Ejecutiva. Miguel Collado Y.

Presentación Ejecutiva. Miguel Collado Y. Presentación Ejecutiva Miguel Collado Y. Más de 18 años en el mercado Innovación Tecnológica Más de 130 clientes directos Más de 500 empresas usuarias Más de 80.000 trabajadores procesados mensualmente

Más detalles

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe

Más detalles

Agresta. S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios. José Luis Tomé - Eva Marino. FORO INIA - Incendios Forestales

Agresta. S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios. José Luis Tomé - Eva Marino. FORO INIA - Incendios Forestales Agresta S. Coop. Necesidades de investigación en prevención de incendios José Luis Tomé - Eva Marino FORO INIA - Incendios Forestales 30 Noviembre 2016 Agresta S. Coop. Ordenación del territorio Gestión

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CONSEJO SUPERIOR DE

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CONSEJO SUPERIOR DE PROPUESTA DE RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACION FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Preseleccionados Proyectos I+D: Área de Gestión de Investigación Espacial

Más detalles

APLICACIÓN SOFTWARE PARA EL PROCESADO DE DATOS LIDAR Y LA ESTIMACIÓN DE VARIABLES DE INVENTARIOS FORESTALES

APLICACIÓN SOFTWARE PARA EL PROCESADO DE DATOS LIDAR Y LA ESTIMACIÓN DE VARIABLES DE INVENTARIOS FORESTALES APLICACIÓN SOFTWARE PARA EL PROCESADO DE DATOS LIDAR Y LA ESTIMACIÓN DE VARIABLES DE INVENTARIOS FORESTALES Grupo de Cartografía Geoambiental y Teledetección (http://cgat.webs.upv.es) Universidad Politécnica

Más detalles

InForesT Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución

InForesT Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest InForesT Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest Sistemas de Información y Gestión

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (01) - Primer Semestre Página 1 de 8 1004 CALCULO 10 6 No B OB 0 1006 SISTEMAS DE REPRESENTACION 10 4 No B OB 0 1035 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION 3 No B EL 0 1053 INGENIERIA DE SISTEMAS 4 No B OB

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica (GIS) Estándares y Herramientas

Sistemas de Información Geográfica (GIS) Estándares y Herramientas Sistemas de Información Geográfica (GIS) Estándares y Herramientas Introducción al suministro/consumo/intercambio de datos científicos Introducción ÍNDICE Introducción a los Sistemas de Información Geográfica

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MA3402 Estadística Nombre en Inglés Statistics SCT Requisitos. DIM Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre MA3402 Estadística Nombre en Inglés Statistics SCT Requisitos. DIM Resultados de Aprendizaje > < ; U Q R ;?C: VT 2 +D :?CB J B > > ; S6D :? < ;? ; C?C : >? ; W( U C > X?2 > R+DE?C : < > ; ; 9 : : R > ; Y < > < ; U Q R ;?C: VT 2 +D :?C B J B > > ; S6D :? < ;? ; C?C : >? ; W( U C > X?2 > R+DE?C

Más detalles

Utilidad de los productos BioParpara aplicaciones en España: Proyecto Telerieg

Utilidad de los productos BioParpara aplicaciones en España: Proyecto Telerieg Utilidad de los productos BioParpara aplicaciones en España: Proyecto Telerieg SOCIOS Y COLABORADORES http://www.telerieg.net/ 11/11/2009 - Albacete ACCIONES Las principales ACCIONES se organizan en Grupos

Más detalles

INFOREST. Jornada Presentación InForest. Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución

INFOREST. Jornada Presentación InForest. Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest INFOREST Sistema de Gestión e Inventario Forestal: Aplicación de Imágenes de Satélite de Muy Alta Resolución Jornada Presentación InForest Sistemas de Información y Gestión

Más detalles

FMAT: SOFTWARE EDUCATIVO DE VISUALIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES CON MATLAB Fidel Alejandro Vera Obeso

FMAT: SOFTWARE EDUCATIVO DE VISUALIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES CON MATLAB Fidel Alejandro Vera Obeso TÍTULO DE LA INVESTIGACION: FMAT: SOFTWARE EDUCATIVO DE VISUALIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES CON MATLAB Fidel Alejandro Vera Obeso RESPONSABLE: CORRESPONSABLE: UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA Nº CÓDIGO T CURSO Sistema 1 CF001 E TOPICOS ESPECIALES I D 4 3 --- --- 1 --- --- 2 CF002 E TOPICOS ESPECIALES II D 4 3 --- --- 1 --- --- 3 CF003 E TOPICOS ESPECIALES

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 33002-1404 Precio 170.36 Euros Sinopsis

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará soluciones de control

Más detalles

Herramientas Disponibles para el Análisis y Seguimiento de los Recursos Naturales

Herramientas Disponibles para el Análisis y Seguimiento de los Recursos Naturales Fecha actualización 02 de Septiembre de 2016 Herramientas Disponibles para el Análisis y Seguimiento de los Recursos Naturales Goytía, S.Y.; Rojas, J.M. INTA EEA Sáenz Peña Contacto: goytia.yanina@inta.gob.ar

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Descubre una de las carreras cuyo campo laboral se encuentra en todas las actividades de la vida humana y que es una de las mejor remuneradas. El ingeniero en plástico

Más detalles

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria Jorge Adalberto Huerta Ruelas jhuertar@ipn.mx CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional Misión R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Euler Math ToolBox. Software GPL para la enseñanza, I + D y actividades profesionales en general

Euler Math ToolBox. Software GPL para la enseñanza, I + D y actividades profesionales en general LABORATORIO: Simulación y Mecánica Computacional TRABAJO: Euler Math ToolBox. Software GPL para la enseñanza, I + D y actividades profesionales en general Ing. Carlos A. Carlassare Profesor Titular de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN Revisó: Vicerrector de Investigación y Extensión Directora de Transferencia de Conocimiento Aprobó: Vicerrectora Académica PROCESO EXTENSIÓN Fecha de aprobación: Junio 16 de 2014 Resolución. 1095 Página

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) 1 CI0110 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 5 0 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 LM1030 ESTRATEGIAS

Más detalles

Datos del proyecto Kepler Herramientas de análisis de resultados Programación... 43

Datos del proyecto Kepler Herramientas de análisis de resultados Programación... 43 Tabla de Contenido 1. Introducción 1 1.1. Hipótesis...................................... 5 1.2. Objetivos..................................... 5 1.2.1. Objetivo General............................. 5

Más detalles

Ideas de proyectos para alumnos de Análisis de Estructuras I

Ideas de proyectos para alumnos de Análisis de Estructuras I Ideas de proyectos para alumnos de Análisis de Estructuras I Guillermo Rus ETSI Caminos, Canales y Puertos 05 de septiembre de 2007 Proyectos 5-sep-07 Página 2 Índice 1 Introducción... 3 2 Proyectos...

Más detalles

ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y CÁLCULO NUMÉRICO

ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y CÁLCULO NUMÉRICO Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

- El CONICET es una institución líder en Argentina dedicada a la promoción de las actividades de la investigación científica y tecnológica.

- El CONICET es una institución líder en Argentina dedicada a la promoción de las actividades de la investigación científica y tecnológica. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) es un organismo autárquico que actúa en la esfera del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. - El

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

SEMILLERO EN AUTOMÁTICA

SEMILLERO EN AUTOMÁTICA SEMILLERO EN AUTOMÁTICA Sesión 07: Continuación Los Modelos en Ingeniería M.Sc, Ing. Jhon Alexander Isaza Hurtado jhonisaza@itm.edu.co 24 de Septiembre de 2012 Objetos y Modelos Modelo de Negocios Canvas

Más detalles

ANEXO 1 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS. Módulo A. Materias (filosofía general) MATERIA DURACION TIPO Nº CREDITOS ECTS

ANEXO 1 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS. Módulo A. Materias (filosofía general) MATERIA DURACION TIPO Nº CREDITOS ECTS ANEXO 1 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS. Módulo A. Materias (filosofía general) MATERIA DURACION TIPO Nº CREDITOS ECTS HORAS DE APRENDIZAJE TEORIA PRACTICAS TRABAJO PERSONAL Y OTROS Matemáticas OP 6 2

Más detalles

Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet

Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet Patrimonio Intelectual de la ULA en Internet Abril 2002 SABER - ULA Base de Información de la producción científica e intelectual de la Universidad de Los Andes, organizada y almacenada en formato electrónico

Más detalles

ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y CÁLCULO NUMÉRICO

ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y CÁLCULO NUMÉRICO Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel Curso Nombre del curso T P L TP Cred. Requisitos y Req. Equivalentes Correquisitos y Correq. Equivalentes 1 CI1010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017]

Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017] Maestría en Matemática Aplicada [Documento promocional_2017] MAESTRÍA EN MATEMÁTICA APLICADA Con el espectacular desarrollo de la ciencia y de la computación, la matemática ha adquirido dimensiones sorprendentes

Más detalles

Figura Temperatura media actual y con proyecciones de cambio climático de tres modelos de circulación general

Figura Temperatura media actual y con proyecciones de cambio climático de tres modelos de circulación general Precipitación base (1950-2000) Modelo HADGEM, RCP 8.5W/m2 (2075-2099) Modelo MPI, RCP 8.5W/m2 (2075-2099) Modelo GFDL, RCP 8.5W/m2 (2075-2099) Figura 2.7.- Temperatura media actual y con proyecciones de

Más detalles

Base Bas de dato da s

Base Bas de dato da s BASE DE DATOS I Base de datos Todo buen curso necesita empezar con algunos conceptos básicos para el mejor entendimiento del mismo, por lo tanto empezaremos con las definiciones que involucran a las bases

Más detalles

Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017]

Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017] Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada [Documento promocional_201] ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN MATEMÁTICA APLICADA Con el espectacular desarrollo de la ciencia y de la computación, la matemática

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio 1 er CURSO GRUPOS: 1 y 3 1 er CURSO 2 o SEMESTRE GRUPO: 1 139261011 Informática Básica 139261021 139261012 Álgebra 139261022 Principios de 139261013 Cálculo 139261023 Optimización 139261014 Fundamentos

Más detalles

Redefiniendo el Almacenamiento Enterprise con VMAX3

Redefiniendo el Almacenamiento Enterprise con VMAX3 Redefiniendo el Almacenamiento Enterprise con VMAX3 Funcionalidades únicas en VMAX David Peña, EMSD Specialist Systems Engineer, EMC 1 Primera PLATAFORMA ENTERPRISE DEL MERCADO 2 MÍNIMA LATENCIA Flash

Más detalles

SERIES. Solución Tecnológica Integral. Para la Calibración de Medidores Industriales tipo Diafragma y Rotativo.

SERIES. Solución Tecnológica Integral. Para la Calibración de Medidores Industriales tipo Diafragma y Rotativo. Solución Tecnológica Integral Para la Calibración de Medidores Industriales tipo Diafragma y Rotativo. Gas Meter Prover - Series GMP DESCRIPCIÓN Apoyados en el conocimiento y la experiencia que el CDT

Más detalles

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt SOLUCIONES DE PLANIFICACIÓN QUE MARCAN LA DIFERENCIA Un nuevo enfoque dinámico y moderno de planificar Deswik.Sched está diseñado para cubrir todo el espectro

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

El subsistema VNIR obtiene imágenes en tres bandas del rango de luz

El subsistema VNIR obtiene imágenes en tres bandas del rango de luz II ANALISIS DE IMÁGENES MULTI-ESPECTRALES a) Imágenes ASTER* Las imágenes satelitales ASTER son capturadas por el satélite TERRA, puesto en órbita en diciembre de 1999 por los gobiernos de Estados Unidos

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1 PERSPECTIVA DEL ÁREA DE BASES DE DATOS

BASES DE DATOS TEMA 1 PERSPECTIVA DEL ÁREA DE BASES DE DATOS BASES DE DATOS TEMA 1 PERSPECTIVA DEL ÁREA DE BASES DE DATOS 1.3 Desarrolladores y usuarios finales Siendo entonces una DB una colección de datos almacenados en una computadora (discos, tambores u otro

Más detalles

LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DESDE EL ESPACIO. IMÁGENES SATELITALES: UN RECURSO DISPONIBLE

LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DESDE EL ESPACIO. IMÁGENES SATELITALES: UN RECURSO DISPONIBLE 57 LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DESDE EL ESPACIO. IMÁGENES SATELITALES: UN RECURSO DISPONIBLE Adriana Ferreyra* 1 Palabras clave: sensores remotos, imágenes satelitales, uso del suelo, monitoreo El uso

Más detalles

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado designed by light up your life es un avanzado sistema inalámbrico de gestión remota de iluminación exterior que proporciona a los gestores de las infraestructuras

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. TABLA DE CONTENIDO...ii ÍNDICE DE FIGURAS... iv ÍNDICE DE TABLAS... v CAPITULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN...

TABLA DE CONTENIDO. TABLA DE CONTENIDO...ii ÍNDICE DE FIGURAS... iv ÍNDICE DE TABLAS... v CAPITULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN... TABLA DE CONTENIDO RESUMEN... i TABLA DE CONTENIDO...ii ÍNDICE DE FIGURAS... iv ÍNDICE DE TABLAS... v LISTA DE ACRÓNIMOS... 1 CAPITULO 1... 2 INTRODUCCIÓN... 2 1.1. MOTIVACIÓN... 2 1.2. ALCANCES... 3 1.3.

Más detalles

Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Proyecto SENESCYT-INER senescyt

Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Proyecto SENESCYT-INER senescyt Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Proyecto SENESCYT-INER 2013-2014 senescyt senescyt Objetivo General. Identificar aquellas variables o situaciones que afecten en

Más detalles

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información 9.000 MÉTRICA versión 3 Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información 9.010 Enero 2000 borrador de metodología MÉTRICA v. 3 Ofrece a las organizaciones un instrumento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN Licenciatura de Matemáticas Grado de Matemáticas [Aprobado en la Junta de Facultad del 28 de mayo de 200] Reconocimiento de créditos La Comisión de transferencia y reconocimiento

Más detalles

HORARIO DE LABORATORIOS , PRIMER SEMESTRE

HORARIO DE LABORATORIOS , PRIMER SEMESTRE HORARIO DE LABORATORIOS 2016-2017, PRIMER SEMESTRE 8:00-9:00 Instalaciones Eléctricas 9:00-10:00 Instalaciones Eléctricas Aula de Informática 1 Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas 10:00-11:00

Más detalles

Análisis de datos para investigadores en Biología Experimental

Análisis de datos para investigadores en Biología Experimental Análisis de datos para investigadores en Biología Experimental 12 PLAZAS BOLSA DE EMPLEO PRESENTACIÓN: Es un curso intensivo con un programa amplio que abarca desde aspectos básicos como son la introducción

Más detalles

JUSTIFICACIÓN: PRE-REQUISITOS: OBJETIVOS GENERALES: * Programa de asignatura propuesto por los Prof. Malinda Coa y Angel Zambrano.

JUSTIFICACIÓN: PRE-REQUISITOS: OBJETIVOS GENERALES: * Programa de asignatura propuesto por los Prof. Malinda Coa y Angel Zambrano. Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Estadística Departamento de Estadística Cátedra de Computación Nombre de la Asignatura: COMPUTACIÓN I* Código: 6012 Créditos:

Más detalles

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU Configuración Unidad de control (UC) o Arquitectura de las tarjetas o Arquitectura del sistema o Redundancia Sistemas de E/S Sistemas de Memoria masiva Tipos de procesadores en la CPU Varios procesadores

Más detalles

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS

Curso online Experto en Teledetección y LiDAR con QGIS Teledetección y LiDAR con QGIS El curso online de va dirigido a todos aquellos que deseen aprender a trabajar con imágenes satélite en el entorno de QGIS. Inscripción formacion@mappinggis.com Lugar de

Más detalles

DIPLOMADO EN MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS. Coordinador: M.F. Esperanza Sainz López

DIPLOMADO EN MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS. Coordinador: M.F. Esperanza Sainz López INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTONOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS Coordinador: M.F. Esperanza Sainz López Objetivo general: Presentar al alumno algunos modelos cuya estructura dinámica

Más detalles

CL_55144 SQL Server 2014 Performance Tuning and Optimization

CL_55144 SQL Server 2014 Performance Tuning and Optimization Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform CL_55144 SQL Server 2014 Performance Tuning and Optimization www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800,

Más detalles

Resultados de la encuesta interactiva Kahoot

Resultados de la encuesta interactiva Kahoot Resultados de la encuesta interactiva Kahoot 2 de junio de 2016 Antecedentes La Fundación Canal realizó el miércoles 1 de junio una encuesta entre los asistentes a la última parte del Foro del Agua 2016.

Más detalles

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Diplomado Herramientas de cómputo para la educación a distancia DIPLOMADO HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Módulos que integran el diplomado y duración # Nombre del módulo Duración

Más detalles

Interfaz gráfica de usuario para la visualización de diseños de territorios

Interfaz gráfica de usuario para la visualización de diseños de territorios PISIS XII Verano científico 2011 Interfaz gráfica de usuario para la visualización de diseños de territorios Alumna: Brenda Aide Peña Cantú Asesores: Dr. Hugo Jair Escalante, Dr. Roger Z. Ríos Contenido

Más detalles

Plataforma de contenidos interactivos. Página Web del libro. Mecatrónica Introducción Origen de la mecatrónica 5

Plataforma de contenidos interactivos. Página Web del libro. Mecatrónica Introducción Origen de la mecatrónica 5 Contenido Plataforma de contenidos interactivos XXI Página Web del libro XXII Prólogo XXVII Capítulo 1 Mecatrónica 1 1.1 Introducción 3 1.2 Origen de la mecatrónica 5 1.2.1 Qué es mecatrónica? 9 Mecatrónica

Más detalles

NUEVAS HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA

NUEVAS HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA NUEVAS HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD, POR SISMO Y TSUNAMI PhD. Ing. Miguel Estrada Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID)

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio 2 BACH. Y LIC. EN Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 LM1030 ESTRATEGIAS DE

Más detalles

Jornada de Trabajo: CLOUD PARA EMPRESAS INNOVADORAS. CloudPYME

Jornada de Trabajo: CLOUD PARA EMPRESAS INNOVADORAS. CloudPYME . . ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PRESENTACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL DEL ATLÁNTICO S.A. (INCAT) 2. NECESIDADES DE SIMULACIÓN NUMÉRICA PARA EL DISEÑO Y LA EJECUCIÓN DE OBRAS 3. TRABAJOS REALIZADOS POR INCAT

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas. Instituto Espacial Ecuatoriano

Informe de Rendición de Cuentas. Instituto Espacial Ecuatoriano Informe de Rendición de Cuentas Instituto Espacial Ecuatoriano 2014 MISIÓN Mantener e impulsar la investigación científica y desarrollo tecnológico espacial y el incremento de la cultura aeroespacial,

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

INFORME INVESTIGACIÓN MSF (MICROSOFT SOLUTION FRAMEWORK) INTEGRANTES: Xiomara Moreno Estefanía Quintero Jorge Luis Monsalve

INFORME INVESTIGACIÓN MSF (MICROSOFT SOLUTION FRAMEWORK) INTEGRANTES: Xiomara Moreno Estefanía Quintero Jorge Luis Monsalve INFORME INVESTIGACIÓN MSF (MICROSOFT SOLUTION FRAMEWORK) INTEGRANTES: Xiomara Moreno Estefanía Quintero Jorge Luis Monsalve La organización y sus procesos Profesor: Juan Esteban Echavarría Grupo: 006 L-V

Más detalles

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Soja zafra Soja zafriña Maíz zafriña 2014

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Soja zafra Soja zafriña Maíz zafriña 2014 Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Soja zafra 2013-2014 Soja zafriña 2014 Maíz zafriña 2014 en la Región Oriental del Paraguay Asunción 07/jul/2014 Lic. Federico Pekholtz

Más detalles

Rational Unified Process

Rational Unified Process Rational Unified Process 1 Qué es un Proceso? Un proceso define Quién está haciendo Qué, Cuándo y Cómo para lograr un cierto objetivo. En la ingeniería de software el objetivo es construir un producto

Más detalles

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay CAMPAÑA 2014 Asunción 26/diciembre/2014 Lic. Federico Pekholtz

Más detalles

Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como. Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica

Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como. Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica Herramienta de distribución libre para Cómputo Científico como opción viable en la investigación científica y tecnológica May 17, 2010 Contenido 1 Es indudable que el rápido avance en el desarrollo de

Más detalles

ISF-1302 SATCA 1 : Carrera:

ISF-1302 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Proceso Personal para el Desarrollo de Software. ISF-1302 3-2 - 5 Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más detalles

Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Universidad de Murcia

Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Universidad de Murcia Grupo de Computación Científica y Programación Paralela Universidad de Murcia http://www.um.es/pcgum/ Presentación Líneas de Investigación, Máster en Informática, Universidad de Murcia, diciembre 2013

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I Trayecto PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Software (Especialización en Software Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

Num Código Asignatura Sección Primera Evaluación Segunda Evaluación Evaluación Final

Num Código Asignatura Sección Primera Evaluación Segunda Evaluación Evaluación Final Página 1 de 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 200055 ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 01 13/09/2017 18/10/2017 29/11/2017 190157 ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS 01 18/09/2017 30/10/2017

Más detalles

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO Quiénes somos? Inicia Soluciones es una empresa española especializada en dar soluciones integrales de telefonía a empresas y a Call Centers. Desarrollamos

Más detalles

CURSO BASICO INTERMEDIO EN MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA CON ARCGIS 10.1 EN ESPANOL

CURSO BASICO INTERMEDIO EN MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA CON ARCGIS 10.1 EN ESPANOL CURSO BASICO INTERMEDIO EN MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA CON ARCGIS 10.1 EN ESPANOL CURSO ARCGIS BASICO INTRODUCCION ArcGIS es una completa plataforma de información que permite crear, analizar,

Más detalles

Organización del Sistema Operativo

Organización del Sistema Operativo del Sistema Operativo Sistemas Operativos Pontificia Universidad Javeriana Febrero de 2010 del Sistema Operativo Funciones Básicas Funciones Básicas Perspectivas del Computador Responsabilidades del SO

Más detalles

INVENTARIO DE MASAS DE MATORRAL MEDIANTE TECNOLOGÍA LIDAR

INVENTARIO DE MASAS DE MATORRAL MEDIANTE TECNOLOGÍA LIDAR INVENTARIO DE MASAS DE MATORRAL MEDIANTE TECNOLOGÍA LIDAR 23/05/2007 GESTIÓN SOSTENIBLE DE FORMACIONES DE MATORRAL PARA USOS ENERGÉTICOS OBJETIVO Analizar el potencial de la tecnología LiDAR para el inventario

Más detalles

Breve reseña histórica

Breve reseña histórica PERCEPCION REMOTA AGENDA Breve reseña histórica Generalidades Imágenes WorldView y Rapid Eye El Futuro: ENVI Herramientas y Capacidades de ENVI ENVI Usuario Beneficios Demostraciones Breve reseña histórica

Más detalles

El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ).

El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ). EL USO OPERATIVO DE SARP EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN SARP vs Agricultura de precisión www.geodim.es 1 Proyectos europeos Proyectos europeos Agricultura de precisión? La agricultura de precisión es el manejo

Más detalles

Carlos González Zacarías Fecha de elaboración: 21 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: F1122 Organización de computadoras 1 / 9

Carlos González Zacarías Fecha de elaboración: 21 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: F1122 Organización de computadoras 1 / 9 PROGRAMA DE ESTUDIO Organización de computadoras Programa Educativo: Licenciado en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell

MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell Gold Learning Gold Business Intelligence Silver Data Plataform MS_10962 Advanced Automated Administration with Windows PowerShell www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P.

Más detalles

Sistema de medición fasorial para el desarrollo de redes inteligentes

Sistema de medición fasorial para el desarrollo de redes inteligentes Sistema de medición fasorial para el desarrollo de redes inteligentes Disertante: Lucas Di Lillo Avalan el Proyecto: Objetivo Desarrollar un sistema de Medición Fasorial de aplicación directa en el Sistema

Más detalles