Soluciones para la protección de circuitos. Fusibles de potencia en ácido bórico para media tensión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Soluciones para la protección de circuitos. Fusibles de potencia en ácido bórico para media tensión"

Transcripción

1 Soluciones para la protección de circuitos Fusibles de potencia en ácido bórico para media tensión

2 SOLUCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE CIRCUITOS A NIVEL MUNDIAL Cooper Bussmann es uno de los principales proveedores de fusibles y sistemas de protección con fusibles a nivel mundial. Cada producto de Cooper Bussmann está respaldado por una eficiente red de distribución mundial y un soporte técnico altamente calificado. Las soluciones para protección de circuitos que ofrece Cooper Bussmann, cumplen con las principales normas internacionales: BS, IEC, DIN y UL. En los fusibles para media tensión de Cooper Bussmann se han incorporado el conocimiento especializado y la experiencia de trece de los fabricantes con mayor prestigio en el mundo, lo que permite ofrecer una excepcional gama de productos en cuanto a funcionamiento, calidad y excelencia técnicas. Cooper Bussmann cuenta con la más completa gama de fusibles para media tensión en el mundo. Los diversos tipos de fusibles que ofrece satisfacen la mayoría de las aplicaciones de servicio. La experiencia acumulada en más de 50 años en diseño y fabricación permite a Cooper Bussmann suministrar, en la actualidad, eslabones fusible a más de 90 países en todo el mundo. Los eslabones fusible para media tensión de Cooper Bussmann son altamente eficaces en la prevención de daños al sistema en caso de falla, debido a su gran limitación de corriente, en diseños DIN y British Standard, lo que permite cumplir los más recientes requisitos IEC. Cooper Bussmann es pionero en el desarrollo de eslabones fusible para media tensión de rango completo y es, por lo tanto, el líder del mercado en este sector, que ofrece verdaderas características de rango completo. El equipo de ingenieros especialistas de Cooper Bussmann juega un papel líder en la normalización, a nivel mundial, de fusibles para media tensión, y ofrece, además, un servicio integral de asesoría en la selección y aplicación de fusibles para media tensión. Con el compromiso permanente de satisfacer las necesidades del cliente con productos innovadores y de alta calidad mediante sistemas aprobados ISO2, Cooper Bussmann representa la elección perfecta en lo que se refiere a soluciones para la protección de circuitos de media tensión.

3 Fusibles de ácido bórico Índice Pág. Introducción... 1 Características de eslabones fusible BBU... 1 Soporte para fusibles BBU... 2 Operación... 3 Aplicación... 3 Números de catálogo... 4 Herrajes terminales de fusibles BBU para exteriores... 5 Dimensiones de los fusibles... 6 Instalación... 6 Notas de aplicación... 7 Tablas de referencia... 8 Pruebas y funcionamiento Calidad Certificación Características corriente-tiempo... 14

4 Introducción El eslabón fusible de ácido bórico BBU para media tesión de Cooper Bussmann y el paquete complementario de montaje configuran un fusible tipo eslabón fusible de expulsión, que se complementa con un soporte unipolar de porcelana, y ofrece protección en aplicaciones interiores y exteriores de medio voltaje. El soporte del fusible está disponible en 17 kv ó 27 kv, y su diseño le permite soportar las más extremas condiciones ambientales. Los contactos están fabricados con una aleación de cobre que garantiza una larga vida de servicio en campo. El soporte del fusible viene de fábrica con los herrajes terminales, de tal manera que si se requiere una solución integral para la protección de un transformador en exterior, solamente es necesario agregar el eslabón fusible BBU de Cooper Bussmann correspondiente. La gama completa de eslabones fusible Cooper Bussmann puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores. Para limitar el ruido y la contaminación durante la operación del fusible, está disponible un silenciador para uso en equipo instalado en interiores. El diseño de los eslabones fusible BBU permite intercambiarlos con eslabones fusible de otros fabricantes importantes. Están disponibles para voltajes de 17 kv a 38 kv, de 3 a amperes, con características de corriente-tiempo K, E y SE. Como medio de interrupción, los eslabones fusible de ácido bórico emplean elementos de plata calibrados de manera precisa combinados con cristales de ácido bórico. El empleo del mecanismo de resorte y varilla constituye una técnica de interrupción que permite sólo una leve disminución de las propiedades del mecanismo durante la interrupción de la falla. Los eslabones fusible de ácido bórico son los más adecuados en la protección de transformadores de distribución dentro de las redes de distribución de energía eléctrica. Características de eslabones fusible BBU Paquete integral para protección de transformador de distribución. Cooper Bussmann ofrece una solución integral para todas sus necesidades de protección. Tanto el eslabón fusible como el soporte del fusible son completamente intercambiables con los productos de otros fabricantes. Además, los clientes tienen acceso a otros productos de protección para medio y bajo voltajes Cooper Bussmann, lo que reduce eficazmente el inventario de productos y, por lo tanto, disminuye los costos de adquisición. Eslabones fusible sellados. Todos los eslabones fusible BBU están sellados para impedir la entrada de humedad, evitando el deterioro del desempeño en campo y mejorando la confiabilidad de toda la red eléctrica, al mismo tiempo que se reducen costos. Totalmente probados. Los eslabones fusible BBU de Cooper Bussmann se prueban bajo las normas ANSI C.37 y Australian Standard AS1033.1; éste, debido a las características especiales del medioambiente australiano y a su severo clima, se considera, en la actualidad, como la prueba más rigurosa para dispositivos de protección tipo eslabón fusible de expulsión. Herrajes terminales de una sola pieza. El paquete de eslabón fusible Cooper Bussmann viene con herrajes terminales de una sola pieza, esto permite reducir el tiempo de instalación en campo y disminuir el inventario, lo cual mejora la productividad de la red eléctrica. Instalación que requiere sólo una herramienta. Los eslabones fusible están diseñados para instalarse con sólo una herramienta, lo que nuevamente reduce los costos de mantenimiento, reemplazo e instalación. Otras características de los eslabones fusible BBU de Cooper Bussmann que mejoran la seguridad y la confiabilidad total del sistema incluyen: el empleo de un elemento de niquel-cromo para soportar el esfuerzo y así reducir la aparición de operaciones no deseadas en campo provocadas por vibración y corrosión corona; tubo de fibra de vidrio reforzada, para evitar la deformación durante las exposiciones prolongadas; y marcado permanente de la fecha, que contribuye a un programa más eficaz de operación y mantenimiento. 1

5 Soporte para fusibles BBU Aislador con diseño a prueba de aves. Presenta mejores características de aislamiento que las establecidas por las normas ANSI para distribución e interrupción, y características similares, en la mayoría de los casos, a las de las normas ANSI para interruptores y barras de distribución. Ensamble de seguro y contacto superior Herraje terminal superior de la unidad fusible (reutilizable) Ganchos de fijación para Loadboster. También sirven como guía para la unidad fusible durante el cierre. Unidad fusible BBU. Reemplazar después de la eliminación total de la falla. Herraje terminal inferior de la unidad fusible (reutilizable) Ensamble de gozne y contacto inferior Montaje tipo aéreo en poste La vista en corte de la unidad fusible BBU reemplazable muestra las partes principales: elemento de plata, varilla de arqueo, cilindro de ácido bórico y resorte. El ensamble completo se encuentra contenido dentro de un tubo de fibra de vidrio reforzada. El empleo de un elemento de plata pura y un elemento de alambre de niquel-cromo hace a la unidad fusible BBU menos propensa a interrupciones causadas por vibración, corrosión por efecto corona y envejecimiento de los elementos del fusible. Además, evita el daño por fallas transitorias o sobrecargas cercanas a su punto de fusión mínimo. Construcción de fusibles BBU Los componentes del fusible BBU se alojan en un tubo de fibra de vidrio reforzada con resina epóxica, con contactos de cobre plateados. Por medio de un contacto tulipán deslizable se garantiza la conexión absoluta entre la varilla de arqueo y el contacto. 2

6 Operación Los eslabones fusible BBU de expulsión utilizan las propiedades del ácido bórico para producir el efecto desionizante necesario para interrumpir el flujo de corriente. La interrupción de la falla se logra mediante la acción de una varilla de arqueo y un resorte precargado, que prolongan el arco a través de una cámara de ácido bórico a partir de la actuación del elemento fusible. A temperaturas elevadas, el ácido bórico se descompone produciendo un disparo de vapor de agua y anhídrido bórico inerte. La interrupción de la energía eléctrica se produce por el vapor de agua, el cual extingue el arco prolongado. Cuando el fusible entra en operación, el movimiento ascendente del resorte empuja a la varilla de arqueo para perforar el sello superior, golpeando el mecanismo del seguro. En aplicaciones en interiores, esto origina que actúe el indicador de fusible quemado. Al reemplazar el eslabón fusible quemado, los herrajes de los extremos del fusible deben retirarse de la unidad fusible, y si no presentan ningún daño, pueden reutilizarse en la unidad fusible de reemplazo. La mayor turbulencia de partículas de ácido bórico hace que la velocidad de desionización en el cilindro exceda la desionización del arco eléctrico. Las fallas de corriente, altas y bajas, son interrumpidas de la misma manera, sin la necesidad de otro material aparte del ácido bórico requerido. Esto permite al fusible interrumpir cortocircuitos dentro de medio ciclo y evita que el arco vuelva a restablecerse después del cero de corriente. Los gases que se producen son expelidos por la parte inferior del fusible después de la interrupción. Un retén de fricción, localizado en la parte superior de la unidad fusible, evita que la varilla de arqueo regrese a su posición original. Aplicación El elemento se funde. La varilla se repliega, prolonga el arco y vaporiza el ácido bórico. El vapor extingue el arco en el primer cero de corriente. Los fusibles de ácido bórico BBU ofrecen una eficaz protección para circuitos y equipos de sistemas con voltaje de hasta 34, V. Pueden usarse en sistemas de distribución industriales. Todos los fusibles están diseñados para usarse en: Transformadores de potencia Circuitos alimentadores Transformadores de distribución Disyuntores principales confinados Cortacircuitos montados en plataforma Las unidades fusible BBU pueden usarse en aplicaciones en interiores. También pueden usarse como reemplazo de unidades fusible de otros fabricantes. 3

7 Números de catálogo Amperes Tipo de fusible Voltaje, kv Número de catálogo 3 K 17 BBU17-3K 6 K 17 BBU17-6K 8 K 17 BBU17-8K 10 K 17 BBU17-10K 12 K 17 BBU17-12K 15 K 17 BBU17-15K K 17 BBU17-K 25 K 17 BBU17-25K K 17 BBU17-K 40 K 17 BBU17-40K 50 K 17 BBU17-50K 65 K 17 BBU17-65K K 17 BBU17-K 100 K 17 BBU17-100K 140 K 17 BBU17-140K K 17 BBU17-K 5 E 17 BBU17-5E 7 E 17 BBU17-7E 10 E 17 BBU17-10E 13 E 17 BBU17-13E 15 E 17 BBU17-15E E 17 BBU17-E 25 E 17 BBU17-25E 14 E 17 BBU17-E 4 40 E 17 BBU17-40E 50 E 17 BBU17-50E 65 E 17 BBU17-65E E 17 BBU17-E 100 E 17 BBU17-100E 125 E 17 BBU17-125E 150 E 17 BBU17-150E 175 E 17 BBU17-175E E 17 BBU17-E 15 SE 17 BBU17-15SE SE 17 BBU17-SE 25 SE 17 BBU17-25SE SE 17 BBU17-SE 40 SE 17 BBU17-40SE 50 SE 17 BBU17-50SE 65 SE 17 BBU17-65SE 14 SE 17 BBU17-SE 100 SE 17 BBU17-100SE 125 SE 17 BBU17-125SE 150 SE 17 BBU17-150SE 175 SE 17 BBU17-175SE SE 17 BBU17-SE 3 K 27 BBU27-3K 6 K 27 BBU27-6K 8 K 27 BBU27-8K 10 K 27 BBU27-10K 12 K 27 BBU27-12K 15 K 27 BBU27-15K K 27 BBU27-K 25 K 27 BBU27-25K K 27 BBU27-K K 27 BBU27-40K 50 K 27 BBU27-50K 65 K 27 BBU27-65K K 27 BBU27-K 100 K 27 BBU27-100K 140 K 27 BBU27-140K K 27 BBU27-K 5 E 27 BBU27-5E 7 E 27 BBU27-7E 10 E 27 BBU27-10E 13 E 27 BBU27-13E 15 E 27 BBU27-15E E 27 BBU27-E 25 E 27 BBU27-25E E 27 BBU27-E 40 E 27 BBU27-40E IR máx., ka sim Interiores Herrajes terminales Núm. de catálogo BBU-EFID BBU-EFID BBU-EFID BBU-EFID BBU-EFID Capacidad en amperes 3K a K 5E a E 15SE a SE 3K a K 5E a E Amperes Tipo de fusible Voltaje, kv Número de catálogo 50 E 27 BBU27-50E 65 E 27 BBU27-65E E 27 BBU27-E 100 E 27 BBU27-100E 125 E 27 BBU27-125E 150 E 27 BBU27-150E 175 E 27 BBU27-175E E 27 BBU27-E 15 SE 27 BBU27-15SE SE 27 BBU27-SE 25 SE 27 BBU27-25SE SE 27 BBU27-SE 40 SE 27 BBU27-40SE 50 SE 27 BBU27-50SE 65 SE 27 BBU27-65SE IR máx., ka sim SE 27 BBU27-SE SE 27 BBU27-100SE 125 SE 27 BBU27-125SE 150 SE 27 BBU27-150SE 175 SE 27 BBU27-175SE SE 27 BBU27-SE 3 K 38 BBU38-3K 6 K 38 BBU38-6K 8 K 38 BBU38-8K 10 K 38 BBU38-10K 12 K 38 BBU38-12K 15 K 38 BBU38-15K K 38 BBU38-K 10 K 38 BBU38-K 40 K 38 BBU38-40K 50 K 38 BBU38-50K 65 K 38 BBU38-65K K 38 BBU38-K 100 K 38 BBU38-100K 140 K 38 BBU38-140K K 38 BBU38-K 5 E 38 BBU38-5E 7 E 38 BBU38-7E 10 E 38 BBU38-10E 13 E 38 BBU38-13E 15 E 38 BBU38-15E E 38 BBU38-E 25 E 38 BBU38-25E E 38 BBU38-E 40 E 38 BBU38-40E 50 E 38 BBU38-50E E 38 BBU38-65E E 38 BBU38-E 100 E 38 BBU38-100E 125 E 38 BBU38-125E 150 E 38 BBU38-150E 175 E 38 BBU38-175E E 38 BBU38-E 15 SE 38 BBU38-15SE SE 38 BBU38-SE 25 SE 38 BBU38-25SE SE 38 BBU38-SE 40 SE 38 BBU38-40SE 50 SE 38 BBU38-50SE 65 SE 38 BBU38-65SE SE 38 BBU38-SE SE 38 BBU38-100SE 125 SE 38 BBU38-125SE 150 SE 38 BBU38-150SE 175 SE 38 BBU38-175SE SE 38 BBU38-SE Interiores Herrajes terminales Núm. de catálogo Capacidad en amperes BBU-EFID BBU-EFID BBU-EFID BBU-EFID BBU-EFID 5E a E 15SE a SE 3K a K 5E a E 15SE a SE Nota: El silenciador se ordena por separado, para uso en interiores. Ordenarlo con el número de catálogo BBU-MFLR. 4

8 A B Fusibles de potencia en ácido bórico para media tensión Soporte para fusibles BBU en exteriores BBU27-PDM BBU17-PDM A B Soporte para Prueba de resistencia de alto voltaje exteriores núm. de catálogo durante 1 minuto, kv BBU27-PDM BBU17-PDM Longitud total del aislador, pulgadas (mm) 18.3 (465) 14.8 (375) A, pulgadas (mm).4 (516.9) 16.8 (426.9) B, pulgadas (mm) 21.0 (534) 17.5 (444) Peso aproximado, kg 17.5 Herrajes terminales de fusibles BBU para exteriores Los herrajes terminales para exteriores se fabrican con una aleación de cobre fundido plateado. La argolla de extracción del herraje terminal superior permite una fácil instalación en los montajes aéreos mediante una pértiga de maniobra. El diseño de pivote de la argolla de extracción permite un enganche adecuado en la parte superior viva. La acción del mecanismo del seguro evita que el fusible se separe debido a un choque o una vibración. En caso de una falla, la varilla de arqueo penetra a través del extremo superior de la unidad fusible y origina que el seguro se libere. Una vez liberado, el fusible gira hacia la posición de falla para indicar una condición de fusible quemado. El herraje terminal inferior tiene dos postes cilíndricos que se acoplan en la parte viva inferior del montaje, estos postes permiten al fusible girar hacia la posición de enganche correcta, y suspenden al fusible durante una condición de falla. Herraje terminal superior Herraje terminal inferior Unidad fusible BBU Tornillo del sujetador Sujetador Ranura de alineamiento Sello superior Ranura de alineamiento Casquillo inferior Perno de alineamiento Perno de alineamiento (dentro del barreno) Tuerca de apriete Tornillo del sujetador Perno actuador. Se extiende a través del sello superior cuando la unidad fusible se quema y se activa el indicador de fusible quemado. La cubierta azul no debe ser afectada cuando la unidad fusible BBU se usa en un montaje para fusible BBU. Unidad fusible con herrajes terminales instalados 5

9 Dimensiones de los fusibles (23.98) 0.72(18.29) (31.) Herrajes terminales de la unidad fusible, pulgadas (mm) A B A B (484.63) (573.53) (7.50) (493.01) (581.91) (743.97) Instalación Reemplazo de fusibles en montajes para exteriores A. Cuando el fusible opera, la unidad fusible gira hacia la posición de abierto. Retírelo del soporte usando una pértiga universal equipada con el aditamento apropiado para el manejo del fusible. Examine el extremo de la unidad fusible para determinar que el perno actuador se extiende a través del sello superior, indicando que la unidad fusible ha operado. B. Afloje los tornillos sujetadores de los herrajes terminales, superior e inferior (aplique una ligera presión haciendo palanca con un desarmador para separar el sujetador del herraje terminal superior), y deslice ambos herrajes terminales por el extremo superior de la unidad fusible. C. A continuación, fije los herrajes terminales a una nueva unidad fusible, siguiendo las instrucciones indicadas. Una unidad fusible que ha operado no puede ser reutilizada, deséchela. Herraje terminal superior Herraje terminal inferior Unidad fusible BBU Tornillo del sujetador Sujetador Ranura de alineamiento Sello superior Ranura de alineamiento Perno de alineamiento (dentro del barreno) Tuerca de apriete Tornillo del sujetador Perno actuador. Se extiende a través del sello superior cuando la unidad fusible se quema y se activa el indicador de fusible quemado. D. Para evitar retrasos debido al traspaso de los herrajes terminales, tenga a la mano un juego de herrajes terminales para instalarlos en la nueva unidad fusible inmediatamente antes de que el reemplazo del fusible se lleve a cabo. Herrajes terminales de reserva Casquillo inferior Perno de alineamiento La cubierta azul no debe ser afectada cuando la unidad fusible BBU se usa en un montaje para fusible BBU. Unidad fusible con herrajes terminales instalados La varilla de contacto viene de fábrica con una capa de grasa antioxidante. Verifique la presencia de esta grasa antioxidante y, además, que esté libre de contaminantes. Si es necesario, limpie la varilla de contacto con un solvente no tóxico y no inflamable, y en seguida aplique una capa de grasa antioxidante. Los herrajes terminales deben estar almacenados dentro de su empaque original en una área donde no exista humedad excesiva. Los herrajes terminales deben instalarse inmediatamente antes del reemplazo de la unidad fusible. Herrajes terminales para reutilización Retire la capa de grasa antioxidante y cualquier suciedad de la varilla de contacto, utilizando un solvente no tóxico y no inflamable. Inspeccione la varilla de contacto en busca de evidencia de corrosión. Si hay rastros de erosión, lime toda protuberancia; con una lija suave o un cepillo de alambre, raspe la superficie hasta que tenga una textura lisa; y limpie con un paño. Aplique una nueva capa de grasa antioxidante a la varilla de contacto. Si el contacto se quemó, el contacto y la parte de acople deben ser reemplazados. 6

10 Notas de aplicación Fusibles de ácido bórico BBU Los fusibles BBU proporcionan una eficaz protección para circuitos y equipos que operan con voltajes de 2, volts a 34, volts. Cuando el circuito está en operación, una varilla de arqueo y un resorte precargado conducen la corriente a través de la unidad fusible. En condiciones normales, la temperatura del elemento fusible es inferior a su temperatura de fusión y, por lo tanto, no se funde. Sin embargo, cuando ocurre una falla lo suficientemente grande para fundir el elemento fusible, se inicia un arco, que es prolongado por el resorte de la unidad fusible, jalando la varilla de arqueo hacia la cámara de interrupción de ácido bórico. El calor generado descompone el revestimiento de ácido bórico, produciendo vapor de agua y anhídrido de bórico que ayuda a desionizar el arco. Los subproductos extinguen el arco en un cero natural de corriente por explosión a través de él, saliendo por el fondo del fusible. En interiores, los gases y el ruido producidos durante la interrupción son limitados por el silenciador, instalado en el herraje terminal inferior. Se desecha la unidad fusible BBU y se reemplaza con una nueva, pudiendo reutilizarse los herrajes terminales si no sufrieron ningún daño. El ensamble es nuevamente conectado a las partes vivas y al montaje. Aunque en realidad el proceso es más complejo que lo explicado, esto da un conocimiento general del funcionamiento de los fusibles BBU para proporcionar una protección excelente y económica, con tiempos muertos reducidos. Durante el proceso de interrupción, la corriente continúa fluyendo en el circuito y en el fusible hasta que se alcanza un cero de corriente. Cuando el arco se interrumpe en un cero de corriente, el voltaje intentará volver a encender el arco. El voltaje entre las terminales del fusible aumenta enormemente; este voltaje es llamado Voltaje Transitorio de Recuperación (TRV). El TRV representa la más severa forma de onda que el fusible tiene que soportar. Este aumento de voltaje deposita una fuerza potencialmente destructiva sobre las unidades fusible y el sistema. En general, la extinción del arco depende del dieléctrico. Es decir, para lograr la extinción del arco eléctrico, la resistencia del dieléctrico entre las terminales del fusible debe ser mayor que el voltaje que intenta volver a encender el arco. Cuando se aplican correctamente los fusibles de potencia BBU tienen una recuperación dieléctrica que es mayor al TRV, independiente de la corriente de falla. (Ver Tabla 1.) La clasificación de voltaje máximo para fusible BBU es el voltaje rms más alto al cual el fusible está diseñado para operar. Su nivel de resistencia dieléctrica corresponde a niveles de aislamiento de equipo de potencia, de ahí su nombre de fusible de potencia. Las clasificaciones de voltaje máximo para fusibles BBU de potencia son: 17 kv, 27 kv y 38 kv. La capacidad de interrupción de los fusibles BBU va de 10,000 a 14,000 amperes simétricos. La clasificación continua de corriente de un fusible de potencia BBU debe ser igual o mayor que la corriente máxima de carga donde el fusible es aplicado. Están diseñados para conducir su clasificación de corriente sin exceder el incremento de temperatura señalado en las normas NEMA y ANSI. Los fusibles BBU están disponibles en clasificaciones continuas de corriente de hasta amperes. Las clasificaciones de corriente llevan asignada una E, como lo establecen las normas ANSI y NEMA. Por ejemplo, el elemento fusible con clasificación 100E amperes o menor se funde en segundos a una corriente rms que está en el rango de a 240 por ciento de la clasificación continua de corriente. Arriba de 100E amperes, la fusión se produce en segundos a una corriente rms que está en el rango de 2 a 264 por ciento de la clasificación continua de corriente. También están disponibles en velocidades E lento y K rápido. Tabla 1. Características del TRV Clasif. del fusible, normal, kv Voltaje de recuperación a frecuencia normal del circuito de prueba, kv, rms Voltaje nominal, kv BBU Fallas primarias Frecuencia natural del TRV, kc Sistema / 8.32Y 7.2/ 12.47Y 7.62/ 13.2Y / 12.47Y 7.62/ 13.2Y / 24.9Y / 34.5Y / 24.9Y 27.6 / 34.5Y 34.5 Factor de amplitud del TRV Voltaje de recuperación a frecuencia normal del circuito de prueba, kv, rms Interrupción, amperes, rms Simétricos, basado en X/R = 15 Fallas secundarias Asimétricos Frecuencia natural del TRV, kc Tabla 2. Clasificaciones de interrupción de cortocircuito de fusibles de potencia BBU Factor de amplitud del TRV Interrupción, MVA (trifásico, simétrico) Donde X/R = Aplica únicamente al tipo aislador sencillo, 23 kv, para protección de circuitos de una fase a neutro (línea o transformadores) y transformadores trifásicos o bancos de condensadores con conexión del neutro sólidamente puesta a tierra. 7

11 Consideraciones de coordinación Para ayudar a determinar qué tipo de fusible es aplicable, deben hacerse algunas consideraciones acerca de la coordinación selectiva. El fusible de potencia BBU interrumpe en un cero natural de la onda de corriente y permite que fluya la corriente de falla sólo medio ciclo, antes que la falla sea despejada. Las curvas de corriente-tiempo asociadas con los fusibles BBU tienen una pendiente gradual, que los hace más fácil de coordinar selectivamente con el equipo en la dirección del flujo. Además, el fusible BBU es ideal en voltajes más altos (hasta 38 kv) y en aplicaciones con altas corrientes (hasta amperes). Es importante considerar las características de corriente-tiempo total de interrupción y corriente-mínimo tiempo de funsión de este fusible. El tiempo de fusión es el tiempo, en segundos, requerido para fundir el elemento fusible. Esta curva indica cuándo se fundirá el elemento para diferentes valores de corriente simétrica. Tablas de referencia El tiempo total de interrupción es la cantidad total de tiempo que se necesita para interrumpir la falla, después que el elemento se ha fundido. El tiempo total de interrupción es realmente la suma del tiempo de fusión más el tiempo en el que el fusible forma arco durante el proceso de interrupción. El fusible de potencia BBU se ofrece en 3 configuraciones para uso con altas corrientes: E (estándar), K (rápido) y SE (lento). Las curvas en las gráficas del fusible de potencia BBU tipo SE son menos inversas y permiten un retardo mayor de tiempo a altas corrientes. Finalmente, las bajas corrientes, comúnmente referidas como corrientes de sobrecarga, también deben considerarse. Los fusibles BBU y otros tipos de fusibles de expulsión tienen una capacidad térmica más bien baja y no pueden manejar sobrecargas de la misma magnitud y duración que las de los motores y transformadores de iguales corrientes. Por esta razón, el cálculo del fusible debe hacerse considerando la corriente a plena carga. Esta consideración debe hacerse de tal manera que el fusible no se funda en condiciones de sobrecarga aceptables y corriente de operación de energización. Fusibles BBU 17 kv - 38 kv de Cooper Bussmann y fusibles SM-, SMD- de S & C Nuevos herrajes terminales BBU Descripción Tipo Voltaje máximo, kv Voltaje nominal, kv Catálogo S & C Catálogo Cooper Bussmann Herrajes terminales Interior BBU-EFID Silenciador Sólo para interiores FA BBU-MFLR 8

12 Fusibles BBU 17 kv de Cooper Bussmann y fusibles SMU de S & C Clasificación Voltaje máximo, Voltaje nominal, Fusible Catálogo S & C Catálogo de amperes kv kv (velocidad) Cooper Bussmann 3K Estándar 3 BBU17-3K 6K Estándar 6 BBU17-6K 8K Estándar 8 BBU17-8K 10K Estándar 10 BBU17-10K 12K Estándar 12 BBU17-12K 15K Estánd 15 BBU17-15K K Estándar BBU17-K 25K Estándar 25 BBU17-25K K Estándar BBU17-K 40K Estándar 40 BBU17-40K 50K Estándar 50 BBU17-50K 65K Estándar 65 BBU17-65K K Estándar BBU17-K 100K Estándar 2100 BBU17-100K 140K Estándar 2140 BBU17-140K K Estándar 2 BBU17-K 5E Estándar 615 BBU17-5E 7E Estándar 617 BBU17-7E 10E Estándar 6110 BBU17-10E 13E Estándar 6113 BBU17-13E 15E Estándar 6115 BBU17-15E E Estándar 61 BBU17-E 25E Estándar 6125 BBU17-25E E Estándar 61 BBU17-E 40E Estándar 6140 BBU17-40E 50E Estándar 6150 BBU17-50E 65E Estándar 6165 BBU17-65E E Estándar 61 BBU17-E 100E Estándar BBU17-100E 125E Estándar BBU17-125E 150E Estándar BBU17-150E 175E Estándar BBU17-175E E Estándar 612 BBU17-E 15E Lento 7115 BBU17-15SE E Lento 71 BBU17-SE 25E Lento 7125 BBU17-25SE E Lento 71 BBU17-SE 40E Lento 7140 BBU17-40SE 50E Lento 7150 BBU17-50SE 65E Lento 7165 BBU17-65SE E Lento 71 BBU17-SE 100E Lento BBU17-100SE 125E Lento BBU17-125SE 150E Lento BBU17-150SE 175E Lento BBU17-175SE E Lento 712 BBU17-SE 9

13 Fusibles BBU 27 kv de Cooper Bussmann y fusibles SMU de S & C Clasificación Voltaje máximo, Voltaje nominal, Fusible Catálogo S & C Catálogo de amperes kv kv (velocidad) Cooper Bussmann 3K Estándar 3 BBU27-3K 6K Estándar 6 BBU27-6K 8K Estándar 8 BBU27-8K 10K Estándar 10 BBU27-10K 12K Estándar 12 BBU27-12K 15K Estándar 15 BBU27-15K K Estándar BBU27-K 25K Estándar 25 BBU27-25K K Estándar BBU27-K 40K Estándar 40 BBU27-40K 50K Estándar 50 BBU27-50K 65K Estándar 65 BBU27-65K K Estándar BBU27-K 100K Estándar 3100 BBU27-100K 140K Estándar 3140 BBU27-140K K Estándar 3 BBU27-K 5E Estándar 615 BBU27-5E 7E Estándar 617 BBU27-7E 10E Estándar 6110 BBU27-10E 13E Estándar 6113 BBU27-13E 15E Estándar 6115 BBU27-15E E Estándar 61 BBU27-E 25E Estándar 6125 BBU27-25E E Estándar 61 BBU27-E 40E Estándar 6140 BBU27-40E 50E Estándar 6150 BBU27-50E 65E Estándar 6165 BBU27-65E E Estándar 61 BBU27-E 100E Estándar BBU27-100E 125E Estándar BBU27-125E 150E Estándar BBU27-150E 175E Estándar BBU27-175E E Estándar 613 BBU27-E 15E Lento 7115 BBU27-15SE E Lento 71 BBU27-SE 25E Lento 7125 BBU27-25SE E Lento 71 BBU27-SE 40E Lento 7140 BBU27-40SE 50E Lento 7150 BBU27-50SE 65E Lento 7165 BBU27-65SE E Lento 71 BBU27-SE 100E Lento BBU27-100SE 125E Lento BBU27-125SE 150E Lento BBU27-150SE 175E Lento BBU27-175SE E Lento 713 BBU27-SE 10

14 Fusibles BBU 38 kv de Cooper Bussmann y fusibles SMU de S & C Clasificación Voltaje máximo, Voltaje nominal, Fusible Catálogo S & C Catálogo de amperes kv kv (velocidad) Cooper Bussmann 3K Estándar 3 BBU38-3K 6K Estándar 6 BBU38-6K 8K Estándar 8 BBU38-8K 10K Estándar 4010 BBU38-10K 12K Estándar 4012 BBU38-12K 15K Estándar 4015 BBU38-15K K Estándar 40 BBU38-K 25K Estándar 4025 BBU38-25K K Estándar 40 BBU38-K 40K Estándar 4040 BBU38-40K 50K Estándar 4050 BBU38-50K 65K Estándar 4065 BBU38-65K K Estándar 40 BBU38-K 100K Estándar 4100 BBU38-100K 140K Estándar 4140 BBU38-140K K Estándar 4 BBU38-K 5E Estándar 615 BBU38-5E 7E Estándar 617 BBU38-7E 10E Estándar BBU38-10E 13E Estándar BBU38-13E 15E Estándar BBU38-15E E Estándar 6140 BBU38-E 25E Estándar BBU38-25E E Estándar 6140 BBU38-E 40E Estándar BBU38-40E 50E Estándar BBU38-50E 65E Estándar BBU38-65E E Estándar 6140 BBU38-E 100E Estándar BBU38-100E 125E Estándar BBU38-125E 150E Estándar BBU38-150E 175E Estándar BBU38-175E E Estándar 614 BBU38-E 15E Lento BBU38-15SE E Lento 7140 BBU38-SE 25E Lento BBU38-25SE E Lento 7140 BBU38-SE 40E Lento BBU38-40SE 50E Lento BBU38-50SE 65E Lento BBU38-65SE E Lento 7140 BBU38-SE 100E Lento BBU38-100SE 125E Lento BBU38-125SE 150E Lento BBU38-150SE 175E Lento BBU38-175SE E Lento 714 BBU38-SE 11

15 Pruebas y funcionamiento Normatividad Cuando se trata del desempeño, la calidad y la seguridad de sus productos, Cooper Bussmann no pone en entredicho su prestigio. Se han establecido normas precisas en relación al diseño, pruebas y aplicaciones de los fusibles de potencia de expulsión. El cumplimiento de estas normas garantiza la mejor elección y desempeño. Los fusibles de potencia BBU están diseñados y probados para cumplir normas mundiales, tales como el ANSI y el Australian Standard AS El ANSI (American National Standards Institute) es una organización sin fines de lucro, financiada con fondos privados, que coordina el desarrollo de normas nacionales americanas no obligatorias. Estas normas están diseñadas para comprobar el desempeño de los equipos bajo diversos criterios de funcionamiento, como se describe en las publicaciones correspondientes. Estas pruebas verifican el funcionamiento del eslabón fusible bajo elevadas corrientes de cortocircuito. Un problema de enormes dimensiones en países con clima caluroso y seco, como Australia, es el inicio de incendios forestales como resultado de la emisión de partículas incandescentes producidas por la expulsión de eslabones fusible. Pruebas realizadas han demostrado que los incendios de pasto pueden dar como resultado daño a la propiedad y, en condiciones extremas, pérdida de vidas. A consecuencia de ello, el Australian Standard ha incluido en sus normas una prueba de chispa de incendio, la cual es capaz de registrar la existencia de emisiones calientes, clasificándolas de acuerdo a su potencial para iniciar incendios. Además, esta prueba está incluida en todos los programas de pruebas de servicio, incluyendo la prueba Duty 4, donde todos los eslabones fusible se prueban a las más altas y más bajas clasificaciones de corriente en una serie homogénea. El AS representa uno de los estándares de prueba para eslabones fusible de expulsión más rigurosos a nivel mundial. Pruebas Los eslabones fusible de potencia y los soportes para fusibles BBU de Cooper Bussmann fueron probados en cumplimiento con las normas listados a continuación, en relación con la producción de eslabones fusible, soportes y accesorios para herrajes. En Canadá, la prueba se llevó a cabo en laboratorios de prueba independientes; en Australia, fue realizada por reconocidos laboratorios de pruebas de potencia. La prueba térmica y de interrupción se realizó a 17 kv y 27 kv. La serie completa de pruebas se desarrolló en una secuencia específica, como lo señala la normatividad vigente, sin ningún tipo de mantenimiento. Todos los resultados son verificados mediante tablas de laboratorio y formas de onda de osciloscopios. ANSI C Definiciones y condiciones de servicio ANSI C Diseño y prueba de fusibles de potencia ANSI C Especificaciones y clasificaciones de fusibles de distribución ANSI C Especificaciones y clasificaciones de fusibles de potencia ANSI C Aplicaciones, operación y mantenimiento de fusibles de potencia AS Australian Standard. Fusibles de alto voltaje de expulsión Calidad En Cooper Bussmann se realizan los esfuerzos necesarios para garantizar fusibles con calidad y la satisfacción del cliente. Cada uno de los fusibles Cooper Bussmann se inspecciona completamente en cada etapa de producción. Además de las inspecciones de control de calidad programadas, se realiza una prueba previa al embarque. Cada fusible es sometido a una prueba de resistencia Micro-Ohm para asegurar la correcta construcción del elemento, la alineación y la firmeza de las conexiones eléctricas. La prueba de integridad de la construcción del fusible se realiza en cada unidad. Cada unidad fusible BBU es verificada para asegurar que se suministren todos los componentes de acuerdo con los esquemas de fabricación. Cada fusible se empaca individualmente dentro de una bolsa de plástico y después se coloca dentro de una caja de cartón, la cual se introduce en una caja de embalaje para prevenir daños durante el transporte. 12

16 Certificación AUSTRALIAN STANDARD AS

17 Características corriente-tiempo Fusibles tipo K rápido kv a 38 kv K 6 K 8 K 10 K K 15 K K 25 K K 40 K 50 K 65 K K 100 K 140 K TIEMPO EN SEGUNDOS K CORRIENTE EN AMPERES Fusibles tipo K estándar BBU Características corriente-mínimo tiempo de fusión kv a 38 kv Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba mínimos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser positivas. 14

18 Características corriente-tiempo Fusibles tipo E estándar kv a 38 kv E 5 E 7 E 10 E 13 E 15 E E 25 E E 40 E 50 E 65 E E 100 E 125 E TIEMPO EN SEGUNDOS E 175 E E CORRIENTE EN AMPERES Fusibles tipo E estándar BBU Características corriente-mínimo tiempo de fusión kv a 38 kv Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba mínimos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser positivas. 15

19 Características corriente-tiempo Fusibles tipo E lento kv a 38 kv SE SE 25 SE SE 40 SE 50 SE 65 SE SE 100 SE TIEMPO EN SEGUNDOS SE 150 SE 175 SE SE CORRIENTE EN AMPERES Fusibles tipo E lento BBU Características corriente-mínimo tiempo de fusión kv a 38 kv Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba mínimos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser positivas. 16

20 Características corriente-tiempo Fusibles tipo K rápido kv K 6K 8K 10K 12K 15K K 25K K TIEMPO EN SEGUNDOS K 50K 65K K 100K 140K K Fusibles tipo K estándar BBU Características corriente-tiempo total de interrupción kv CORRIENTE EN AMPERES Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba máximos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser negativas. 17

21 Características corriente-tiempo Fusibles tipo E estándar kv E 7E 10E 13E 15E E 25E E 40E 50E TIEMPO EN SEGUNDOS E E 100E 125E 150E 175E E Fusibles tipo E estándar BBU Características corriente-tiempo total de interrupción kv CORRIENTE EN AMPERES Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba máximos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser negativas. 18

22 Características corriente-tiempo Fusibles tipo E lento kv SE SE 25SE SE 40SE 50SE 65SE SE 100SE 125SE TIEMPO EN SEGUNDOS SE 175SE SE Fusibles tipo E lento BBU Características corriente-tiempo total de interrupción kv CORRIENTE EN AMPERES Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba máximos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser negativas. 19

23 Características corriente-tiempo Fusibles tipo K rápido - 27 kv y 38 kv K 6K 8K 10K 12K 15K K 25K K 40K TIEMPO EN SEGUNDOS K 65K K 100K 140K K CORRIENTE EN AMPERES Fusibles tipo K estándar BBU Características corriente-tiempo total de interrupción - 27 kv y 38 kv Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba máximos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser negativas.

24 Características corriente-tiempo Fusibles tipo E estándar - 27 kv y 38 kv E 7E 10E 13E 15E E 25E E 40E TIEMPO EN SEGUNDOS E 65E E 100E 125E 150E 175E E CORRIENTE EN AMPERES Fusibles tipo E estándar BBU Características corriente-tiempo total de interrupción - 27 kv y 38 kv Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba máximos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser negativas. 21

25 Características corriente-tiempo Fusibles tipo E lento - 27 kv y 38 kv SE SE 25SE SE 40SE 50SE 65SE SE 100SE TIEMPO EN SEGUNDOS SE 150SE 175SE SE CORRIENTE EN AMPERES Fusibles tipo E lento BBU Características corriente-tiempo total de interrupción - 27 kv y 38 kv Las curvas se basan en pruebas que inician con la unidad fusible a una temperatura ambiente de 25 C, sin carga inicial. Las curvas están trazadas para puntos de prueba máximos, de tal manera que todas las variaciones deberán ser negativas. 22

26 NOTAS

27 NOTAS

28 Productos Cooper Bussmann y soporte técnico disponibles en todo el mundo Servicios al cliente Asistencia comercial El equipo de asistencia comercial está disponible para contestar preguntas relacionadas con los productos y servicios Cooper Bussmann. El equipo de asistencia comercial está disponible de: lunes a jueves: 7: am - 5: pm GMT viernes: 7: am - 5:00 pm GMT El equipo de asistencia comercial puede localizarse en: Teléfono: (0) Fax: (0) Correo electrónico: sales@cooperbussmann.co.uk Soporte técnico El soporte técnico está disponible para todos los clientes. Es atendido por ingenieros calificados, disponibles vía telefónica para responder preguntas técnicas relacionadas con los productos y sus aplicaciones. El soporte técnico está disponible de: lunes a jueves: 7: am - 5: pm GMT viernes: 7: am - 5:00 pm GMT El departamento de soporte técnico puede localizarse en: Servicios en línea El sitio web de Cooper Bussmann contiene información gratuita, que incluye: Hojas de especificaciones de producto, con amplia información técnica acerca de los productos Cooper Busmann. Los catálogos americanos y europeos más recientes de productos Cooper Bussmann. Programa Safety BASICs, con los principios básicos acerca de seguridad eléctrica. Módulos de capacitación, para incrementar el nivel de habilidad y experiencia técnicas de clientes y usuarios. Tablas de referencia de fusibles, para localizar los reemplazos correctos Cooper Bussmann de fusibles de otros fabricantes. Calculadora de arco-destello, para determinar el nivel de energía incidente y el límite de protección contra destello, además del nivel requerido de Equipo de Protección Personal (PPE). Teléfono: (0) Fax: (0) Correo electrónico: technical@cooperbussmann.co.uk Distribuidor autorizado: Cooper Bussmann (UK) Ltd Burton-on-the-Wolds Leicestershire LE12 5TH UK Tel: 44 (0) Fax: 44 (0) sales@cooperbussmann.co.uk Ref. # BBU -7

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles

Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles Fusibles Es la protección más antigua en las instalaciones eléctricas, y su operación consiste en la fusión del elemento fusible cuando

Más detalles

Fusibles DELTA M.R. Curva de prearco VA 800 VA V X 3 = X 3 = 0.999A. In = Fusibles de Rango "E" para Transformadores de Potencial y Distrubución

Fusibles DELTA M.R. Curva de prearco VA 800 VA V X 3 = X 3 = 0.999A. In = Fusibles de Rango E para Transformadores de Potencial y Distrubución Transformadores de Potencial y Distrubución Hoja de dato W0037 Los fusibles DELTA modelo QV de fusión E de este catalogo son de alta capacidad de interrupción, se utilizan en la protección de los primarios

Más detalles

Fusibles de Media Tensión. La protección más completa para circuitos de media tensión

Fusibles de Media Tensión. La protección más completa para circuitos de media tensión Fusibles de Media Tensión La protección más completa para circuitos de media tensión En Bussmann tenemos su solución Durante más de 100 años, los fusibles Bussmann han proporcionado la mejor protección

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

CFB. Bancos fijos de capacitores. Baja tensión

CFB. Bancos fijos de capacitores. Baja tensión CFB Bancos fijos de capacitores. Baja tensión Este documento está sometido a posibles cambios. Póngase en contacto con ARTECHE para la confirmación de las características y disponibilidades aquí descritas.

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp RG RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO 15 a 3000 Amp Características Generales Conectada entre el neutro del transformador o generador y tierra, una resistencia de neutro tiene la función

Más detalles

Interruptores termomagnéticos Lexic

Interruptores termomagnéticos Lexic PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Interruptores termomagnéticos Lexic Interruptores DX - E Interruptores DX Auxiliares DX N O V E D A D E S 14 DX-E y DX Interruptores termomagnéticos >>>

Más detalles

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO

Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO Reguladores y Acondicionadores Automáticos de Voltaje CATÁLOGO Tecnología de origen Alemán Vida útil ilimitada Eficiencia del % Precisión +-1. % Bajo costo de mantenimiento Capacidad instantánea sobrecarga

Más detalles

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS Los fusibles SIBA de BT con indicador de fusión, superior y/o combinado, están disponibles en una amplia gama de tensiones,

Más detalles

Fusible Limitador Fault-Tamer de S&C. Distribución Aérea (15 kv hasta 25 kv)

Fusible Limitador Fault-Tamer de S&C. Distribución Aérea (15 kv hasta 25 kv) Fusible Limitador Fault-Tamer de S&C Distribución Aérea (5 kv hasta 25 kv) Presentamos la nueva generación de protectores para transformadores tipo punta de poste de S&C... Aplicación Aunque el Fusible

Más detalles

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales.

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales. Potencia Electricidad y Sistemas SA de CV CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales. www.potenciaes.com Qué es una caja de distribución? Una

Más detalles

COJINETES Y RODAMIENTOS

COJINETES Y RODAMIENTOS COJINETES Y RODAMIENTOS En Gestión de Compras producimos y suministramos cojinetes y rodamientos de diferentes tipos y diferentes normativas en una amplia gama de materiales. PRODUCTO: Los cojinetes y

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

ESLABONES FUSIBLES DE EXPULSIÓN 40 AÑOS PROTEGIENDO CORTACIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DE MEDIA TENSIÓN

ESLABONES FUSIBLES DE EXPULSIÓN 40 AÑOS PROTEGIENDO CORTACIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DE MEDIA TENSIÓN ESLABONES FUSIBLES DE EXPULSIÓN 40 AÑOS PROTEGIENDO CORTACIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN DE MEDIA TENSIÓN Para más información, visite: www.cooperbussmann.com MÓDULO DE EMPAQUE Los eslabones de expulsión de

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

Transformadores de distribución tipo poste trifásicos

Transformadores de distribución tipo poste trifásicos 1 Componentes Tanque Es el recipiente que contiene el conjunto núcleo-bobinas y el líquido aislante. Se construye con lámina de acero de alta calidad y está diseñado de tal manera que soporte los esfuerzos

Más detalles

Polipastos eléctricos con cable de acero serie RHN

Polipastos eléctricos con cable de acero serie RHN Polipastos eléctricos con cable de acero serie RHN Panel de control de fácil mantenimiento Protección IP con controles modernos. Componentes montados en carril DIN. Equipado con contactor principal de

Más detalles

INSTRUCCIONES De Instalación

INSTRUCCIONES De Instalación Tipos SM, SML y SME: Distribución Interior INSTRUCCIONES De Instalación GENERAL PRECAUCION: El equipo que contempla esta publicación se debe seleccionar para una aplicación específica y debe ser instalado,

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYQUA1510 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión por correas, asegura una menor pérdida de energía y una vida útil de tres veces

Más detalles

Introducción a la nueva Norma UNE EN

Introducción a la nueva Norma UNE EN Introducción a la nueva Norma UNE EN 61.439 La Norma Internacional de CONJUNTOS Desde CEI 60439-1 hacia Vieja CEI 60439 - X CONJUNTOS de aparamenta de Baja Tensión CONJUNTOS de aparamenta de baja tensión

Más detalles

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde 1857. www.kleintools.com ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde 1857. www.kleintools.com ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V Manual de Instrucciones ET50 ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V POLARIDAD DE CC POSITIVA Y NEGATIVA INDICADORES DE LUZ Y VIBRACIÓN CAPACIDAD NOMINAL DE SEGURIDAD DE 600 V CAT IV MODERNO DISEÑO DE ESTADO

Más detalles

Índice. de maniobra. 4. Sobretensiones transitorias. página. 4.1 Principio fundamental del corte 4/3

Índice. de maniobra. 4. Sobretensiones transitorias. página. 4.1 Principio fundamental del corte 4/3 Índice página 4.1 Principio fundamental del corte 4/3 4.2 Criterios del buen funcionamiento de un aparato de corte 4/3 4.3 Sobretensiones transitorias en alta tensión 4/4 4.4 Sobretensiones transitorias

Más detalles

Polipastos de cadena para conciertos serie TNER Características únicas. Estándares. Cuerpo liso y redondeado. Freno de motor con rotor de tracción

Polipastos de cadena para conciertos serie TNER Características únicas. Estándares. Cuerpo liso y redondeado. Freno de motor con rotor de tracción Polipastos de cadena para conciertos serie TNER Características únicas Estándares El polipasto excede estrictos estándares mundiales. Satisface la regulación alemana BGV-D8. La configuración estándar del

Más detalles

La coordinación selectiva* es fácil con fusibles Low-Peak de Cooper Bussmann. Relación de la capacidad nominal de 2:1

La coordinación selectiva* es fácil con fusibles Low-Peak de Cooper Bussmann. Relación de la capacidad nominal de 2:1 Familia Quik-Spec Nunca había sido tan fácil y rápido para los productos de distribución, necesarios para coordinar selectivamente, satisfacer las especificaciones y mejorar la seguridad y funcionamiento

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3475

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3475 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 347 1996-11-27 ELECTROTECNIA. TABLEROS ELÉCTRICOS E: ELECTROTECHNICS. PANELBOARDS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: esta norma es equivalente (EQV) a la UL 67 equipo eléctrico;

Más detalles

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel:

TEMPERATURA Y CONTROL. Cel: RESISTENCIAS Y SUMINISTROS TERMICOS Cel: 320 388 7430 info@resistenciasysuministros.com www.resistenciasysuministros.com Resistencias Tubulares La resistencia mas versátil y ampliamente utilizada en aplicaciones

Más detalles

Válvulas Dorot para la industria minera

Válvulas Dorot para la industria minera Válvulas Dorot para la industria minera Válvulas Dorot para la industria minera Lixiviación Las válvulas Dorot se utilizan para el control del proceso de lixiviación, en minas de diferentes materiales.

Más detalles

Acoplamientos de martillo

Acoplamientos de martillo Acoplamientos de martillo ÍNDICE Conexiones de martillo Figura 50... 2 Conexiones de martillo Figura 100... 3 Conexiones de martillo Figura 200... 4 Conexiones de martillo Figura 206... 6 Conexiones de

Más detalles

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1)

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) 1. Definición Los interruptores automáticos en las redes tienen por misión la protección contra defectos (sobrecargas y cortocircuitos), evitando

Más detalles

Serie M Cilindros Línea Redonda, no Reparables

Serie M Cilindros Línea Redonda, no Reparables Serie Cilindros Línea Redonda, no Reparables Actuadores Cilindros de Acero Inoxidable, Línea Contenido Características y ventajas 440 ontajes estándar, Serie 441 Cómo ordenar 442-443 Totalizadores de longitud

Más detalles

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: /

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: / Catálogo General Principales Productos Tableros de Media Tensión Subestaciones Compactas Power House Centros de Distribución de Potencia Centro de Control de Motores Tableros para Corrección del Factor

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO y V

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO y V RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE ALTO VALOR OHMICO 4160 y 13800 V Índice Características Generales 03 Operación 04 Equipo Básico 05 Equipo Opcional 05 Aplicaciones 06 Datos Técnicos 07 Características

Más detalles

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Armando Ciendua Margarita Olano Revisión #: Entrada en vigencia: ET008 08/08/2002 Esta información

Más detalles

People. Passion. Performance. Martillos Hidráulicos RX para los trabajos más duros

People. Passion. Performance. Martillos Hidráulicos RX para los trabajos más duros People. Passion. Performance. Martillos Hidráulicos RX para los trabajos más duros MARTILLOS HIDRÁULICOS CHICAGO PNEUMATIC MONTADOS EN MÁQUINA PORTADORA: FIABLES, RESISTENTES Y HECHOS PARA DURAR. Las paradas

Más detalles

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G 0 FILTROS DE AIRE PARA COMPRESORES Filtros para aspiración de aire de y etapas. FILTRO SILENCIADOR PEQUEÑO PARA GRANDES EXIGENCIAS Aplicación: Filtros silenciadores para aspiración de aire con poco ruido,

Más detalles

Cálculo de cortocircuitos

Cálculo de cortocircuitos Cálculo de cortocircuitos Índice 2 1 Tipo de Falla Las fallas posibles son: Falla trifásica Falla monofásica a tierra Falla entre dos fases Falla entre dos fases a tierra Fase abierta 3 Tipo de Falla 3-phase

Más detalles

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) s WVFM, WVFX y WVS REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Introducción Las válvulas de

Más detalles

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA The Association of Electrical and Qué debe cubrir? Choque eléctrico - Por qué tener ICFTs? Cómo funcionan los ICFTs

Más detalles

Interruptores 1. Tecnologia de los interruptores 2. Carcateristicas de operación 3. Selección 4. Aplicación

Interruptores 1. Tecnologia de los interruptores 2. Carcateristicas de operación 3. Selección 4. Aplicación Interruptores 1. Tecnologia de los interruptores 2. Carcateristicas de operación 3. Selección 4. Aplicación Principio de funcionamiento Dispositivo de apertura o cierre mecánico capaz de soportar tanto

Más detalles

APARAMENTA DE PROTECCIÓN EN BAJA TENSIÓN FUSIBLES BASES PORTAFUSIBLES

APARAMENTA DE PROTECCIÓN EN BAJA TENSIÓN FUSIBLES BASES PORTAFUSIBLES APARAMENTA DE PROTECCIÓN EN BAJA TENSIÓN FUSIBLES BASES PORTAFUSIBLES www.kps-soluciones.es info@kps-soluciones.es 2 APARAMENTA DE PROTECCIÓN EN BAJA TENSIÓN Introducción La función de una protección es

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

Manual de operación, construcción y aplicación

Manual de operación, construcción y aplicación Manual de operación, construcción y aplicación mpresa mexicana de reciente creación. Surge como una necesidad a la experiencia acumulada durante más de 30 años, en el diseño y manufactura de fusibles en

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380 2001-09-26 TRANSFORMADORES ELECTRICOS. ENSAYOS ELÉCTRICOS. GENERALIDADES E: ELECTRIC TRANSFORMER. ELECTRIC TEST. GENERALITIES CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: transformador;

Más detalles

Válvula Vic-Ball Serie 726

Válvula Vic-Ball Serie 726 Válvula Vic-Ball 08.23-SPAL Especificaciones de materiales: Cuerpo y tapón de cierre: Hierro dúctil conforme a AST A-395. Actuador de palanca Descripción del producto: Actuador de engranajes La es una

Más detalles

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA OBJETIVO. Identificar las especificaciones técnicas de los materiales y equipos de una instalación eléctrica. OBSERVACION.

Más detalles

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica. TEMA 3: CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO EN REDES TRIFÁSICAS. INTRODUCCIÓN. CLASIFICACIÓN DE CORTOCIRCUITOS. CONSECUENCIAS DEL CORTOCIRCUITO. CORTOCIRCUITOS SIMÉTRICOS. 1. Introducción. Causas y Efectos de

Más detalles

MSR22LM. Descripción. Características.

MSR22LM. Descripción. Características. Page 1 of 9 MSR22LM Descripción El relé de monitoreo de seguridad MSR22LM se diseñó para monitorear cortinas de luz con las características agregadas de muting e iniciación del dispositivo de detección

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

Innovación Desempeño Confiabilidad

Innovación Desempeño Confiabilidad Innovación Desempeño Confiabilidad MagnaPLUS ofrece generadores de imán permanente fácilmente adaptables, con regulador de voltaje PM300 o DVR 2000E, para instalaciones que requieran respaldo ante fugas

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

INSTALACIÓN ELÉCTRICA INSTALACIÓN ELÉCTRICA INFORMACIÓN DE SERVICIO... 15-1 ANÁLISIS DE PROBLEMAS... 15-1 CIRCUITO DE CARGA... 15-3 BATERÍA... 15-4 ENCENDIDO... 15-7 SISTEMA DE ARRANQUE... 15-11 15-0 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado

Línea de Distribución. Transformador Tipo Encapsulado Línea de Distribución Transformador Tipo Encapsulado Bienvenido a WEG Transformadores México WEG Transformadores México es una filial del Grupo Brasileño WEG quien tiene más de 50 años de experiencia en

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: ET 123 03/02/2016 -Esta información

Más detalles

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107 Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación 43525-02 r091107 IMPORTANTE: Lea todas las advertencias antes de comenzar PRECAUCIONES Lea todas las instrucciones detenidamente antes de comenzar

Más detalles

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase * La válvula mariposa Serie 765 incluye un actuador con carcasa resistente al clima aprobada para uso interior o. Posee cuerpo de hierro dúctil y disco con asientos de nitrilo. Diseñada exclusivamente

Más detalles

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla Se reconocen fundamentalmente dos partes: 1. Conjunto principal de componentes (módulos FV, inversor, regulador y batería) 2. Instalación de los equipos de consumo o cargas no se diferencia sustancialmente

Más detalles

UNIONES RECTAS CON TORNILLOS DE CABEZA FUSIBLE POR TORQUE PREDEFINIDO

UNIONES RECTAS CON TORNILLOS DE CABEZA FUSIBLE POR TORQUE PREDEFINIDO UNIONES RECTAS CON TORNILLOS DE POR TORQUE PREDEFINIDO Conectar dos extremos de conductores, tanto en baja como en media tensión, significa realizar una conexión con propiedades eléctricas y mecánicas

Más detalles

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

Capa gruesa muy dura, altamente dielectrica es pegada a la herramienta.

Capa gruesa muy dura, altamente dielectrica es pegada a la herramienta. Introducción Capa gruesa muy dura, altamente dielectrica es pegada a la herramienta. Mangos forjados de acero. La línea de las herramientas aisladas incorpora todas las cualidades de diseño y construcción

Más detalles

SKUs & información para ordenar

SKUs & información para ordenar México Familia De Producto Kits de sistema de escalera de acceso vertical en altura GlideLoc Miller Una solución innovadora para escalado vertical fácil de usar que requiere mantenimiento mínimo y proporciona

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

Serie RB-J. Compresores de Tornillo OIL FREE para Transporte Neumático

Serie RB-J. Compresores de Tornillo OIL FREE para Transporte Neumático Serie RB-J Compresores de Tornillo OIL FREE para Transporte Neumático EXPERIENCIA En el GRUPO BETICO, líder nacional en la fabricación y comercialización de compresores desde el año 925, hemos diseñado

Más detalles

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd.

1ª Edición Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. 1ª Edición 2011 2011 Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. INTRODUCCIÓN Este multímetro es un instrumento preciso y seguro, portátil, fácil de utilizar. Funciona con baterías e incorpora una robusta

Más detalles

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos : Electricidad es un producto, Requisitos : Seguridad Calidad : Del servicio y de la onda (V, f, senosoidal pura, equilibrio de fases) Confiabilidad Nivel de Compatibilidad Electromagnética: Con respecto

Más detalles

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION 1. Alcance Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre una fuente de energía distribuida y el sistema eléctrico nacional. Los requisitos deben ser cumplidos

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: PROTECCIONES SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 0. ÍNDICE...

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: PROTECCIONES SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 0. ÍNDICE... 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ESQUEMAS DE DISTRIBUCION...3 1.1 Esquema TN...3 1.2 Esquema TT...5 1.3 Esquema IT...5 1.4 Aplicación de los tres tipos de esquemas...6 2. PRESCRIPCIONES ESPECIALES EN LAS REDES

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DISEÑO MODELO DE EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DISEÑO MODELO DE EE TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES DISEÑO MODELO DE EE NOMBRE DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA: TRANSFORMADORES Y SUBESTACIONES 1 CONTRIBUCIÓN DE LA EE AL PERFIL DE EGRESO La experiencia educativa de transformadores y subestaciones contribuye

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS LICITACIÓN PÚBLICA N 113/2014 ADQUISICIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS PROYECTO TSI-II

ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS LICITACIÓN PÚBLICA N 113/2014 ADQUISICIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS PROYECTO TSI-II ACLARACIONES COMPLEMENTARIAS LICITACIÓN PÚBLICA N 113/2014 ADQUISICIÓN DE TABLEROS ELECTRICOS PROYECTO TSI-II Consultas realizadas por la empresa DESMART 1. En la pág. 15, punto 7 del pliego se solicita

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO

NORMAS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO NORMAS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO Cuando se realiza una soldadura por arco durante la cual ciertas partes conductoras de energía eléctrica están al descubierto, el operador tiene que

Más detalles

MODELO RQR26-T. Fusibles DELTA M.R. Características mecánicas Número Modelo Figura Material del cuerpo A B C 26 RQR 1 Cerámico

MODELO RQR26-T. Fusibles DELTA M.R. Características mecánicas Número Modelo Figura Material del cuerpo A B C 26 RQR 1 Cerámico Fusibles Clase H 250V MODELO RQR26-T Los fusibles renovables DELTA clase H, se fabrican según las exigencias de la norma UL 198B, y deben ser utilizados donde la corriente de cortocircuito es inferior

Más detalles

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN norma española UNE-EN 61347-2-13 Julio 2007 TÍTULO Dispositivos de control de lámpara Parte 2-13: Requisitos particulares para dispositivos de control electrónicos alimentados con corriente continua o

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de

Más detalles

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Los diodos de potencia son de tres tipos: de uso general, de alta velocidad (o de recuperación rápida) y Schottky. Los diodos de uso general están disponibles hasta 6000

Más detalles

VACUTAP RMV-II EL ESTÁNDAR MÁS ELEVADO EN CAMBIADORES DE TOMAS BAJO CARGA. DISEÑO ESPECTACULAR. TRANSFORMER CONTROL

VACUTAP RMV-II EL ESTÁNDAR MÁS ELEVADO EN CAMBIADORES DE TOMAS BAJO CARGA. DISEÑO ESPECTACULAR. TRANSFORMER CONTROL EL ESTÁNDAR MÁS ELEVADO EN CAMBIADORES DE TOMAS BAJO CARGA. DISEÑO ESPECTACULAR. TRANSFORMER CONTROL THE POWER BEHIND POWER. Durante más de 25 años, hemos realizado pruebas y mejoras en el cambiador de

Más detalles

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1 ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ESQUEMAS DE DISTRIBUCION...2 1.1 Esquema TN...2 1.2 Esquema TT...4 1.3 Esquema IT...4 1.4 Aplicación de los tres tipos de esquemas...5 2. PRESCRIPCIONES

Más detalles

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller 08 Kits de fuelle / Herramientas para el Taller Fuelles SPIDAN Fuelles SPIDAN El original, el fuelle del proveedor de transmisiones de primer equipo Los fuelles de las transmisiones son cruciales para

Más detalles

GUÍA DE SELECCIÓN QUNTA EDICIÓN

GUÍA DE SELECCIÓN QUNTA EDICIÓN GUÍA DE SELECCIÓN QUNTA EDICIÓN TABLA DE CONTENIDO Enersys 1 Servicios y Aplicaciones 2 Características y Ventajas 3 Información Técnica Capacidad en función de la temperatura 5 Estado de carga 6 Tiempo

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión norma española UNE-EN 60265-1 Octubre 1999 TÍTULO Interruptores de alta tensión Parte 1: Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores a 52 kv High-voltage switches.

Más detalles

Cadenas para Elevadores de Cangilones

Cadenas para Elevadores de Cangilones Cadenas para Elevadores de Cangilones THIELE - Perfil de la Compañía La Compañía THIELE La Compañía THIELE, fue fundada hace más de 75 años y es ahora, uno de los líderes mundiales fabricantes de cadenas.

Más detalles

RECEPTORES CAPÍTULO XVI

RECEPTORES CAPÍTULO XVI RECEPTORES CAPÍTULO XVI I N D I C E 1.- Generalidades.... 1 1.1.- Condiciones Generales de Instalación.... 1 1.2.- Condiciones de Utilización.... 1 1.3.- Indicaciones que deben llevar los Receptores...

Más detalles

TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA. tgood.com. Energy. Fast.

TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA. tgood.com. Energy. Fast. TRANSFORMADORES TIPO SECO, CON AISLAMIENTO EN ACEITE, CON NÚCLEO DE ALEACIÓN AMORFA tgood.com Energy. Fast. TGOOD produce transformadores para más de 5000 subestaciones y celdas anuales RESUMEN DE PRODUCTOS

Más detalles

de 6 a 1250A Pág de 10 a 1250A Pág de 690V Pág. 183 Cuchillas NH con percutor de 32 a 1250A Pág. 186

de 6 a 1250A Pág de 10 a 1250A Pág de 690V Pág. 183 Cuchillas NH con percutor de 32 a 1250A Pág. 186 CARTUCHOS FUSIBLES BASES PORTAFUSIBLES Cristal 0,5 a 20A Pág. 178 Cuchillas NH con indicador de fusión curva de fusión gg de 6 a 1250A Pág. 182-183 Bases portafusibles seccionables UTE Tallas 00 y 0 Pág.

Más detalles

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales Welact S1 Índice Introducción. Control Características. Aplicaciones. Especificaciones Familia de Equipos Welact Curvas características Codificación de los Actuadores Welact Plano dimensional Welact S1

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CCITT L.14 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO Y TELEFÓNICO CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR MÉTODO

Más detalles

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva TIVEN TIBRA Interruptores Termomagnéticos TIBRA (Atornillable) Características generales Los interruptores Termomagnéticos TIBRA se disparan en el momento de una descarga eléctrica o cortocircuito. Protección

Más detalles

V-CHECK MPT mini. El protector definitivo contra sobretensiones para la vivienda. Indicado para reformas

V-CHECK MPT mini. El protector definitivo contra sobretensiones para la vivienda. Indicado para reformas V3 V-CHECK MPT mini El protector definitivo contra sobretensiones para la vivienda Indicado para reformas Cirprotec, mucho más que protecciones Tu partner en protecciones Especialistas en protección contra

Más detalles

Interruptor de nivel para líquidos. El único apto para calor y frío: VEGASWING 66

Interruptor de nivel para líquidos. El único apto para calor y frío: VEGASWING 66 Interruptor de nivel para líquidos El único apto para calor y frío: VEGASWING 66 El único que permanece frío cuando hace calor Protección contra sobrellenado a altas temperaturas El VEGASWING 66 ofrece

Más detalles

Conexión de capacitores

Conexión de capacitores Principales parámetros técnicos GOLD CONTROL Gute Control Technology Co., Ltd SA3-10040D-10080D Su objetivo principal: dimensions: 105mm*74mm*33mm Conexión de capacitores SA3-100 série Solid state relays

Más detalles

Pág Pág Pág

Pág Pág Pág Pág. -2 Pág. -10 INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS HASTA 6A Versiones: 1P, 1P+N, 2P, P, P Corriente nominal In: 1 6A Poder de corte nominal Icn: 10kA (6kA para 1P+N) Curva de disparo: tipo B, C, D Versiones

Más detalles

CONTADORES DE AGUA FRIA V200 VOLUMETERICO DE LA GAMA DE KENT

CONTADORES DE AGUA FRIA V200 VOLUMETERICO DE LA GAMA DE KENT CONTADORES DE AGUA FRIA V200 VOLUMETERICO DE LA GAMA DE KENT v V200 Y V20 CONTADORES VOLUMÉTRICAS DE AGUA FRÍA.. Fabricación de contadores de agua para aplicaciones comerciales y domésticas, Elster Metering

Más detalles

ESLABÓN FUSIBLE UNIVERSAL PARA MEDIA TENSIÓN

ESLABÓN FUSIBLE UNIVERSAL PARA MEDIA TENSIÓN ESLABÓN FUSIBLE UNIVERSAL PARA MEDIA TENSIÓN Manual de operación, construcción y aplicación mpresa mexicana de reciente creación. Surge como una necesidad a la experiencia acumulada durante más de 30 años,

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos Catálogo de productos Rueda para cadena estándar Las ruedas para cadena estándar son nuestro modelo más económico para operar válvulas en lugares altos, normalmente fuera de alcance. Las ruedas para cadena

Más detalles

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona!

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona! COOL SISTEMA AIRE ACONDICIONADO SolarCool se enorgullece de ofrecer el sistema de aire acondicionado SolarCool. Este consiste en el collector solar térmico a tubo de vacio que se adapta a un split dos

Más detalles

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE UNIDAD 5: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES 1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE La corriente que nos entrega una pila o una batería es continua y constante: el polo positivo

Más detalles