Caracteristicas de la Vivienda

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Caracteristicas de la Vivienda"

Transcripción

1 Caracteristicas la Vivienda

2 Caracteristicas la Vivienda Los resultados la Encuesta Nacional la Dinamica Demografica (ENADID), permiten conocer comportamiento en 1992 las principales caracteristicas las viviendas (numero viviendas y ocupantes; cuartos y dormitorios; material predominance en pisos; disponibilidad agua entubada, drenaje, excusado y energia ectrica; y existencia cocina exclusiva y cocina dormitorio) a niv nacional, por entidad ferativa y por tamano la localidad. La Encuesta senala que en Estado Veracruz existen 1.3 millones viviendas, don resin 6,405,478 personas, con un' promedio 4.8 ocupantes por vivienda. 65

3 Disponibilidad servicios basicos en la vivienda Porcentaje viviendas segun disponibilidad servicios basicos, 1992 Uno los indicadores que reflejan parte las condiciones vida la pobiacion es la disponibilidad servicios en la vivienda. En Estado Veracruz se observan rezagos en la dotacion , /] 86.6 los servicios agua entubada, drenaje, y excusado y energia ectrica. Comparando sus indicadores con los l pais, resultan inferiores en 14.4,9.3,7.5 y 4.6 puntos porcentuales, respectivamente. Lo anterior indica que Veracruz es un Estado que requiere 'ro c OJ o o a. 60 atencion en terminos la dotacion servicios a las viviendas. 20 Agua entubada Drenaje Excusado Energia etectrica Nacional Veracruz Fuente: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demografica,

4 Acceso la poblacion a los servicios basicos la vivienda Porcentaje poblacion con disponibilidad servicios basicos, 1992 A niv nacional, la poblacion que tiene servicios en sus viviendas es la siguiente: 83 cada 100 habitantes disponen agua entubada, 75 drenaje, 78 excusado y 91 energla ectrica. Al igual que en caso la dotacion servicios en las viviendas, 100-1' ~ la poblacion Veracruz presenta notables carencias, principalmente en la disponibilidad agua entubada y drenaje. Sus indicadores a) 60 - estan por bajo los nives nacionales en 15.7 y 10.1 puntos porcentuales respectivamente. CL Agua entubada Drenaje Excusado Energla ectrica Nacional Veracruz Fuente: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demografica, 1992.

5 Material predominante en pisos Veracruz: Distribucion porcentual viviendas y poblacion segun material predominante en pisos, 1992 D total viviendas en la entidad, 46.9% tienen piso cemento, casi una tercera parte piso tierra y poco mas la quinta parte tienen piso otros materiales. En terminos poblacion, la ENADID estima que 46 cada 100 veracruzanos viven en casas con piso cemento, 35 en viviendas con piso tierra y 19 en viviendas con piso otros materiales. -* (TJ c a> o o CL Y'/ y d A Cemento Tierra Otros Poblacibn Viviendas Fuente: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demografica,

6 Habitantes por vivienda Promedio habitantes por vivienda, 1992 Al racionar total poblacion con numero viviendas se obtiene promedio habitantes que viven en las, este indicador 6 -/ permite observar hacinamiento que existe en la vivienda JH 48 En 1992 acuerdo con la informacion que capto la ENADID, habia a niv nacional un promedio 4.8 habitantes por vivienda, igual que en los estados Veracruz, Sinaloa y Yucatan. c ro S 3 to X 2 - Nacional Veracruz 69 Fuente: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demografica, 1992.

7 Caracteristicas l Hogar

8 Caracteristicas l Hogar En este apartado se muestran las cifras los hogares en cuanto al monto total y a su distribution por tipo y clase hogar, con objeto conocer, en terminos generales, la estructura y organization los hogares en Estado Veracruz. De los resultados la ENADID, staca que un alto porcentaje hogares mexicanos (94.2%) y Veracruz (93.8%), estan formados por familias, es cir, sus integrantes mantienen raciones parentesco. Asimismo, es importante senalar que a niv national una cuarta parte, y a niv estatal casi la tercera parte los hogares familiares son ampliados, esto es, los lazos parentesco abarcan a otros familiares mas alia l jefe, su conyuge y/o sus hijos. 73

9 Total hogares De acuerdo con la ENADID, en 1992, en Veracruz hay un total 1,369,362 hogares, los que representan 7.6% l total nacional. Numero hogares, 1992 Entidad Ferativa Absolutos Rativos Nacional 18'086, Veracruz 1'369, Fuente: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demografica, 1992.

10 Distribucion porcentual hogares Hogares familiares y no familiares por tipo hogar, 1992 Para su analisis la ENADID clasifica a los hogares en familiares y no familiares. 100 /r vy-y r-r - '"/iils r Los primeros se caracterizan porque en los al menos uno sus 80 miembros tiene lazos parentesco con jefe En cambio, en los hogares no familiares no existen raciones parentesco entre sus integrantes. La poblacion veracruzana, y en general la todo pais, se organiza predominantemente en hogares familiares. En Veracruz 60 V +-» OJ c 8 i o o. 40 son familiares 94 cada 100 hogares ' Familiares No Familiares Nacional Veracruz 75 Fuente: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demografica, 1992.

11 Hogares familiares Distribucion porcentual hogares familiares por clase hogar, 1992 Dentro los hogares familiares, tanto a niv nacional como en Veracruz, predominan los hogares nucleares. 15 Representan A y 68.1 por ciento, respectivamente. 60 Es importante tambien senalar la participacion los hogares ampliados, constituidos por uno nuclear con otros parientes, al ser casi la tercera parte los hogares familiares l Estado y superar al porcentaje nacional por cinco puntos porcentuales. <D nt k. 40 o Q > \ Nucleares Ampliados Compuestos Nacional Veracruz 15 Constituido por un jefe y su conyuge; un jefe, su conyuge y sus hijos o un jefe y sus hijos, en estos hogares pue haber o no empleados domesticos. Fuerite: INEGI, Encuesta Nacional la Dinamica Demogr^ifica, 1992.

12 Glosario 4

13 Glosario -Viudo (a). Es la persona que ha perdido a su esposa (o) por DATOS GENERALES fallecimiento y no se ha vuto a casar ni a unir. Poblacion total. Es conjunto habitantes un area -Casado (a). Es la persona que ha contraido matrimonio civil, territorial limitada en un momento terminado. rigioso o ambos y que vive con su conyuge. Edad. Numero anos completos transcurridos entre la fecha -Soltero (a). Es la persona que nunca ha estado casada ni ha nacimiento la persona y la fecha la entrevista. vivido en union libre. Sexo. Condicion biologica que distingue a las personas en hombres y mujeres. FECUNDIDAD ESTADO CIVIL Edad reproductiva (Periodo fertil). Edad en que la mujer es capaz procrear. Estado Civil. Situacion hecho la poblacion 12 anos y Para efectos la Encuesta se consira que esta comprendida entre los 15 y 49 anos. mas en racion a las leyes y costumbres union o matrimonio l pais. Hijo actualmente vivo. Es producto la concepcion que manifiesta algun signo vida spues su completa expulsion -Union libre. Condicion que guarda la persona que se unio con o extraccion l vientre la madre y que al momento la otra sin haber contraido matrimonio civil o rigioso. entrevista sigue vivo, sin importar que sea o no miembro l -Separado (a). Es la persona que ha estado en union libre o casada y que en momento la entrevista clara no vivir Nacido vivo. Es producto la concepcion que spues con su completa expulsion o extraccion l vientre la madre, conyuge, sin que por lo exista una sentencia divorcio dictada por la autoridad civil competente. respira o manifiesta corazon, -Divorciado (a). Es la persona que habiendo estado casada algun puisaciones l signo cordon vida (palpitaciones l umbilical o movimientos efectivos los musculos voluntarios). por civil, se separo su conyuge mediante una sentencia divorcio dictada por la autoridad competente y no se ha vuto Promedio a casar ni a unir. nacidos vivos que en promedio tiene una mujer en edad fertil. hijos nacidos vivos. Es numero hijos hogar.

14 Tasa global fecundidad. Es numero total hijos que en Inyecciones promedio tendria una mujer al terminar su etapa reproductiva inyectables que se aplican a la mujer por via intramuscular, por (15 a 49 anos edad), si sus anos periodos uno, dos o tres meses, con objeto impedir un (Ampolletas). Son compuestos hormonales embarazo durante ese lapso terminado, contiene una o dos reproduccion transcurrieran conforme a las tasas fecundidad sustancias por edad un terminado ano. sobre parecidas a ovario las hormonas impidiendo la naturales que actuan ovulacion y por lo tanto, embarazo. ANTICONCEPCION Metodo anticonceptivo. Es cualquier medio (metodo) usado o Alguna vez usuaria metodos anticonceptivos. Es la mujer accion que se sigue para evitar embarazo. (o su companero) que usa o ha usado un metodo o practica metodos mornos y tradicionales. Se clasifica en anticonceptiva. Las mujeres alguna vez usuarias se divin en Metodo morno. Incluye la operacion femenina, la operacion usuarias actuales y exusuarias. masculina, Condon (Preservativo masculino). Es una cubierta hule las pastillas, las inyecciones, norplant, dispositivo, los condones, diafragma y los espermaticidas. astica que utiliza varon durante coito para cubrir pene y evitar que semen sea positado ntro la vagina la Metodo tradicional. Incluye los metodos naturales como ritmo, retiro, temperatura basal l cuerpo (Billings) y mujer para evitar embarazo. uso hierbas o tes. Conocimiento metodos anticonceptivos. Metodos anticonceptivos los cuales la mujer en edad fertil ha oido hablar o que reconoce cuando se le scriben. Norplant (Tubitos o Implantes). Son 2 a 6 capsulas plastico que contienen una progestina (hormona sintetica). Las capsulas se colocan en forma abanico por un medico o personal calificado bajo la pi l brazo la mujer. Diafragma. Es una media copa hule con bor flexible que Su efecto es cinco anos aproximadamente. se coloca la mujer en la vagina para cubrir culo l utero impidiendo paso los espermatozois y evitando que ocurra un embarazo. Nunca usuaria metodos anticonceptivos. Es la mujer (o su companero) que nunca ha usado algun metodo anticonceptivo ni ha seguido alguna practica para evitar embarazo. Dispositivo, (DILI o Aparato). Es una pequena pieza metal o plastico diversas formas que es colocado por personal Operacion femenina. calificado en utero la mujer, para impedirque se produzca un embarazo. quirurgica Nevada a cabo por un medico, durante la cual se planificacion Es un metodo finitive o permanente familiar, que consiste en una interveneion bloquean las trompas falopio o tubos uterinos para impedir Exusuaria metodos anticonceptivos. Es la mujer que paso l ovulo alguna vez ha usado un metodo o practica anticonceptiva para espermatozois, evitar embarazo pero que clara no usarlos actualmente. embarazo. hacia manera utero que y no su encuentro pueda con producirse los un

Capítulo 1: Características de la Población

Capítulo 1: Características de la Población Capítulo 1: Características de la Población Capítulo 1 Características de la Población 1.1 Composición de la población por sexo y edad El sexo y la edad son dos de las características demográficas más

Más detalles

Los métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos o de control de la natalidad sirven para evitar un embarazo no planeado y/o prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), como en el caso de

Más detalles

Adolescentes entrevistados de acuerdo a si han oído hablar de los condones o preservativos masculinos

Adolescentes entrevistados de acuerdo a si han oído hablar de los condones o preservativos masculinos Adolescentes entrevistados de acuerdo a si han oído hablar de los condones o preservativos masculinos Has oído hablar de los condones o preservativos masculinos Si 247 193 90.1 88.5 No 27 25 9.9 11.5 Total

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS EN MÉXICO DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS EN MÉXICO DATOS NACIONALES PÁGINA 1/6 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS EN MÉXICO DATOS NACIONALES En, seis de cada diez personas de 15 años y más están casadas o viven en unión libre. Conforme

Más detalles

Píldoras anticonceptivas:

Píldoras anticonceptivas: Píldoras anticonceptivas: Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o dos hormonas (estrógenos y progesterona) que actúan impidiendo la ovulación

Más detalles

Estructura y composición de los hogares

Estructura y composición de los hogares Distribución porcentual de la población de 12 años y más divorciada por sexo según nivel de escolaridad Gráfica 1 Sin escolaridad 3.4 3.9 Primaria 2.2 2. Secundaria 23.1 22.2 Media superior 2.7 22.9 Licenciatura

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA FAMILIA MEXICANA (6 DE MARZO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA FAMILIA MEXICANA (6 DE MARZO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/8 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA FAMILIA MEXICANA (6 DE MARZO) DATOS NACIONALES Según datos de la ENADID 2014, 96.8% de la población del país forma parte de un hogar familiar. En 2014,

Más detalles

Análisis de resultados para Jalisco. Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO

Análisis de resultados para Jalisco. Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO Análisis de resultados para Jalisco Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General del COEPO ENIGH 2008 en Jalisco La ENIGH proporcionar información sobre: El monto, origen y composición del ingreso y

Más detalles

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 De acuerdo al informe de avance 2006, de los objetivos del desarrollo del

Más detalles

Situación Actual de la Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes en México

Situación Actual de la Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes en México Situación Actual de la Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes en México Consejo Nacional de Población Dirección General de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva Guión Caracterización sociodemográfica

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 270/16 30 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 Con el objeto de profundizar en el conocimiento de temas demográficos, educativos,

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL BIOBÍO DESDE 1970 A 2020 Región del Biobío

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL BIOBÍO DESDE 1970 A 2020 Región del Biobío EVOLUCIÓN DE LA DEL BIOBÍO DESDE 1970 A 2020 Región del Biobío ENFOQUE ESTADÍSTICO Noviembre 2015 Región del Biobío: Población Total, Censos 1970-2002 Población Censo Área 1970 Rural; 32,7% 1.253.865 Habitantes

Más detalles

Viviendas y hogares indígenas

Viviendas y hogares indígenas Viviendas y hogares indígenas La vivienda es el espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material que se utiliza para vivir, dormir, preparar los alimentos, comer y protegerse del

Más detalles

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 Mexicali, B.C. Mayo 2014 Año V Vol. 02 ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 En Baja California, la población económicamente activa (PEA) es de 1 millón 540 mil 741 habitantes,

Más detalles

TUTOR/A 14. EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL. 3º ESO 2º TRIMESTRE DESARROLLO DE LA SESIÓN. Documento Anticonceptivo-Contenidos Básicos.

TUTOR/A 14. EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL. 3º ESO 2º TRIMESTRE DESARROLLO DE LA SESIÓN. Documento Anticonceptivo-Contenidos Básicos. 2º TRIMESTRE DESARROLLO DE LA SESIÓN Documento Anticonceptivo-Contenidos Básicos. Análisis de casos sobre el uso de métodos anticonceptivos. Documento: Analizamos situaciones. TUTOR/A INTRODUCCIÓN. ANTICONCEPCIÓN.

Más detalles

La anticoncepción y el control de la natalidad. No son métodos anticonceptivos

La anticoncepción y el control de la natalidad. No son métodos anticonceptivos La anticoncepción y el control de la natalidad No son métodos anticonceptivos Existe un grupo de prácticas habituales tendentes, erróneamente, a evitar el embarazo. 1. Lavados vaginales 2. Coito interrumpido

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción. Método Confiabilidad

Más detalles

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer Resumen Ejecutivo POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, 2015 Población Ambos Sexos Hombre Mujer Total 31 151 643 15 605 814 15 545 829 Con Discapacidad 1 619 885 811 502 808 383 Nota: La

Más detalles

métodos anticonceptivos

métodos anticonceptivos métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 131/16 14 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 La Encuesta, que genera

Más detalles

mamas están más desarrolladas y tienen un

mamas están más desarrolladas y tienen un Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LA REPRODUCCIÓN. Los hombres y las mujeres somos iguales porque: Somos personas Tenemos los mismos derechos Tenemos las mismas

Más detalles

~~ 0.3. H 0.2 fi 0.3. Población en hogares por lazos de parentesco. o 10 20 30 40 50 60

~~ 0.3. H 0.2 fi 0.3. Población en hogares por lazos de parentesco. o 10 20 30 40 50 60 Población en hogares por lazos de parentesco El parentesco permite distinguir el papel que desempeñan las personas al interior de los hogares y está muy relacionado con la edad y el sexo de los miembros.

Más detalles

SEXO. Sexo= Son las características biológicas que determinan si se es hombre o mujer

SEXO. Sexo= Son las características biológicas que determinan si se es hombre o mujer SEXO Sexo= Son las características biológicas que determinan si se es hombre o mujer Género: se refiere a la vivencia sociocultural del sexo de cada persona, y está conformado por elementos individuales

Más detalles

Embarazo adolescente y estratificación social. Dra. Catherine Menkes Bancet

Embarazo adolescente y estratificación social. Dra. Catherine Menkes Bancet Embarazo adolescente y estratificación social Dra. Catherine Menkes Bancet Introducción ª Desde la perspectiva demográfica y de la salud pública, el creciente interés por el tema se debe a diferentes elementos,

Más detalles

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios en Cifras Población Población total (Número de personas), 2010 4,796,580 112,336,538 Población total hombres (Número de personas), 2010 2,352,807 54,855,231 Población total mujeres (Número de personas),

Más detalles

La Estructura Familiar y su Relación con control glucemico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2

La Estructura Familiar y su Relación con control glucemico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 Unidad de Investigación n Epidemiológica y en Servicios de Salud, IMSS Universidad Autónoma de Ciudad Juárez La Estructura Familiar y su Relación con control glucemico en pacientes con Diabetes Mellitus

Más detalles

Capítulo 3. Marginación de las localidades, 2010

Capítulo 3. Marginación de las localidades, 2010 Capítulo 3. Marginación de las localidades, 2010 En el contexto expuesto anteriormente es posible situar el índice de marginación por localidad y analizar algunos de los resultados del 2010. En el primer

Más detalles

MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable

MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES Píldora anticonceptiva: - No recomendada

Más detalles

ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS.

ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS. XIII. ANEXOS. ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS. INDICADORES SELECCIONADOS Año Mujer Hombre Población mayor de 60 años (%) 2000 55 45 Tasa de analfabetismo global (%) 2000 28 28 Tasa de asistencia

Más detalles

Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra respecto al año 2012

Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra respecto al año 2012 Movimiento Natural de la Población de Navarra. Datos definitivos 2013 Nacimientos, defunciones y matrimonios ---------------------- Descienden los nacimientos, las defunciones y los matrimonios en Navarra

Más detalles

Juventud en Cifras. 3. Pareja

Juventud en Cifras. 3. Pareja Juventud en Cifras 3. Pareja ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una

Más detalles

Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio

Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio Cuáles son los métodos anticonceptivos? Dra. Elina Coccio METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES Son aquellos métodos que ayudan a la mujer a saber cuales son los días del mes en que es más probable que se

Más detalles

Las dimensiones del rezago social

Las dimensiones del rezago social Las dimensiones de la marginación Educación: Vivienda: % de personas de 15 años y más que no saben leer % de personas de 15 años y más que no tienen la primaria terminada % de ocupantes en vivienda sin

Más detalles

LOS REGISTROS DE SALUD EN EL INEGI

LOS REGISTROS DE SALUD EN EL INEGI LOS REGISTROS DE SALUD EN EL INEGI Rita Velázquez Lerma VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género De Beijing a las Metas del Milenio Aguascalientes 28 de septiembre de 2005 Fuentes de información

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

Registro de Defunciones 2011

Registro de Defunciones 2011 Registro de Defunciones 2011 Contenido 1. Definiciones importantes 2. Objetivos 3. Ficha Técnica 4. Características Sociodemográficas 5. Serie Histórica 2002 2011 6. Mapas Temáticos Definiciones importantes

Más detalles

Glosario. INEGI. ENADID : Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997 : panorama sociodemográfico : Querétaro. 1999

Glosario. INEGI. ENADID : Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997 : panorama sociodemográfico : Querétaro. 1999 Glosario o s G Aborto Interrupci6n (inducida o espont&nea) del embarazo antes de que el producto de la concepci6n fuera viable, esto es, antes del sexto mes de gestaeidn (antes de terminada la semana 26).

Más detalles

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo

Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá Resultados por localidad Teusaquillo B EM Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Resultados por localidad Teusaquillo Resultados para la localidad de Teusaquillo Primera Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 Contenido Introducción...2

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1. Población general y por sexo. Volumen poblacional

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA POBLACIÓN PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA Toluca Estado de México Población total 819,561 15 175,862 Población total hombres 394,836 7 396,986 Población total mujeres

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 284/15 29 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014 La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2014 es un nuevo proyecto estadístico del

Más detalles

Sistema de Indicadores de Género

Sistema de Indicadores de Género POBLACIÓN INDÍGENA Los datos del Censo de Población y Vivienda 2010 muestran que en México residen 6 913,362 personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena, 49.1% son hombres y 50.9%, mujeres.

Más detalles

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL? CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR

Más detalles

VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE POBLACIÓN

VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE POBLACIÓN VIII. POLÍTICA SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL Y TEMAS DE POBLACIÓN Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 (INEGI-CONAPO) El pasado 9 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Más detalles

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA

INDICADOR TEMA:ECONOMÍA 1 Indicador adelantado del PIB (ITAEE) TEMA:ECONOMÍA Ayuda a medir la capacidad de los agentes económicos de la entidad de generar valor económico. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de Facilita el seguimiento

Más detalles

Población y Cambio Climático: Kenia. Kenia - Necesidad insatisfecha de planificación familiar,

Población y Cambio Climático: Kenia. Kenia - Necesidad insatisfecha de planificación familiar, Kenia - Necesidad insatisfecha de planificación familiar, 2008-2009 Una de cada cuatro mujeres actualmente casadas en Kenia tiene necesidad insatisfecha de planificación familiar, un dato que no ha cambiado

Más detalles

TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS

TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS AUTORAS: Cumbal Patricia Valencia Yuly TUTORA: Lic. Mercedes Cruz 1 ÍNDICE TEMA: GUÍA EDUCATIVA

Más detalles

Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS):

Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS): Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS): Subsecretaría de Prospectiva Planeación y Evaluación Dirección General de Geoestadística y Padrones de Beneficiaros Julio 2011 Objetivos OBJETIVOS:

Más detalles

Calidad de la asesoría provista en los servicios de salud sexual y reproductiva en México, a partir de la ENADID 2014

Calidad de la asesoría provista en los servicios de salud sexual y reproductiva en México, a partir de la ENADID 2014 Calidad de la asesoría provista en los servicios de salud sexual y reproductiva en México, a partir de la ENADID 2014 Eloina Meneses CONAPO Octubre de 2015 INTRODUCCIÓN Actualmente México tiene 11.1 millones

Más detalles

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES

8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES La mayoría de los animales se reproducen sexualmente. Proceso en tres etapas: Formación de gametos. Fecundación. Desarrollo embrionario. 8. REPRODUCCIÓN SEXUAL DE

Más detalles

Definiciones Importantes

Definiciones Importantes Definiciones Importantes Defunción Es la desaparición total y permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento, sin posibilidad de resurrección. Defunción Fetal Es la muerte

Más detalles

El Método Sinto/Termal de Planificación Familiar Natural

El Método Sinto/Termal de Planificación Familiar Natural El Método Sinto/Termal de Planificación Familiar Natural Temas De La Sesion #1 Puntos esenciales de la anatomía y fisiología reproductiva humana. Para entender por qué las señales naturales de la fertilidad

Más detalles

DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LA SESIÓN TUTOR/A DESARROLLO DE LA SESIÓN Documento Anticonceptivo-Contenidos Básicos. Análisis de casos sobre el uso de métodos anticonceptivos. Documento: Analizamos situaciones. ANTICONCEPCIÓN. CONTENIDOS BÁSICOS

Más detalles

CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Yolanda Palma* José Luis Palma* La Ensar 2003 proporciona información para un momento muy importante en el contexto de la transición demográfica del país.

Más detalles

LA REPRODUCIÓN HUMANA

LA REPRODUCIÓN HUMANA LA REPRODUCIÓN HUMANA Conceptos generales La reproducción sexual se caracteriza por la presencia de dos tipos de organismos o sexos dentro de la misma especie que producen cada uno células especializadas.

Más detalles

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo Este capítulo pretende dar una visión precisa de la relación entre informalidad y la fuerza de trabajo. A cuánta gente

Más detalles

5. Planificación familiar

5. Planificación familiar 5. Planificación familiar El uso de métodos anticonceptivos en el marco de los programas de planificación familiar, se constituye en un componente clave de los niveles de adopción de los servicios para

Más detalles

MUJERES EN MÉXICO Cambios trascendentales hacia el adelanto. No se nace mujer: llega una a serlo, Simone de Beauvoir

MUJERES EN MÉXICO Cambios trascendentales hacia el adelanto. No se nace mujer: llega una a serlo, Simone de Beauvoir MUJERES EN MÉXICO Cambios trascendentales hacia el adelanto No se nace mujer: llega una a serlo, Simone de Beauvoir No sirve de mucho que una mujer llegue a lo más alto si llega sola. Tenemos que estar

Más detalles

estrógeno progesterona

estrógeno progesterona El ciclo menstrual El ciclo menstrual un conjunto de cambios que se producen en el ovario y en el útero, cuya finalidad es la preparación del cuerpo de la mujer para la fecundación y el embarazo. El ciclo

Más detalles

Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. Años

Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. Años Matrimonios en la Ciudad de Buenos Aires. s 1990-2013 Informe de resultados 763 Septiembre de 2014 2014 - de las letras argentinas R.I. 9000-2482 763 R.I. 9000-2482 Matrimonios en la Ciudad de Buenos

Más detalles

La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual?

La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? La reproducción humana Tema 4 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? Que para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una

Más detalles

Accesibilidad geográfica: Es la posibilidad de uso de un servicio de acuerdo a su ubicación física, cercana al demandante. 5

Accesibilidad geográfica: Es la posibilidad de uso de un servicio de acuerdo a su ubicación física, cercana al demandante. 5 VI. MARCO DE REFERENCIA Accesibilidad: es la condición variable de la población de poder utilizar o ser atendidos por los servicios de salud. 5 Así es que la accesibilidad está íntimamente ligada con la

Más detalles

EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe

EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON... Fármaco o método que se utiliza con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica m a n t i e n e n r e l a c i o n e s s e x u a l e s y n o e s t á n

Más detalles

Las nuevas realidades en la conformación de los hogares familiares de la Ciudad. Año 2014

Las nuevas realidades en la conformación de los hogares familiares de la Ciudad. Año 2014 Las nuevas realidades en la conformación de los hogares familiares de la Ciudad. Año 2014 Informe de resultados 937 Noviembre de 2015 2015: Año del bicentenario del congreso de los pueblos libres R.I.

Más detalles

Hogares y familia en Jalisco

Hogares y familia en Jalisco Hogares y familia en Jalisco Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Febrero 2010 V. 3 Hogares y Familia en Jalisco Una parte fundamental

Más detalles

Población y Cambio Climático: Etiopía. Etiopía Necesidad insatisfecha de planificación familiar, 2011

Población y Cambio Climático: Etiopía. Etiopía Necesidad insatisfecha de planificación familiar, 2011 Etiopía Necesidad insatisfecha de planificación familiar, 2011 Una de cada cuatro mujeres actualmente casadas en Etiopía tiene necesidad insatisfecha de planificación familiar, y Oromia (29,9 por ciento)

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 502/13 27 DE NOVIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH ) La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad

Más detalles

V. REGULACIÓN DE LA FECUNDIDAD

V. REGULACIÓN DE LA FECUNDIDAD V. REGULACIÓN DE LA FECUNDIDAD En este capítulo se presenta el conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos por parte de las adolescentes, cuándo usaron métodos por primera vez, la fuente de suministro

Más detalles

II. Características sociodemográficas de la población adulta mayor en la ENEP-2010.

II. Características sociodemográficas de la población adulta mayor en la ENEP-2010. II. Características sociodemográficas de la población adulta mayor en la ENEP-2010. II.1 Edad y sexo En Cuba la población de 60 años y se encuentra mayormente concentrada en el grupo de 60 a 74 años de

Más detalles

Hombres y mujeres frente a la anticoncepción en México: la experiencia de tres cohortes. Carole Brugeilles (Université Paris Ouest Nanterre)

Hombres y mujeres frente a la anticoncepción en México: la experiencia de tres cohortes. Carole Brugeilles (Université Paris Ouest Nanterre) XII Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México Sociedad Mexicana de Demografía (SOMEDE) Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, 28 al 30 de mayo de 2014 Hombres y mujeres frente a la

Más detalles

Algunos aspectos sociodemográficos y económicos de las condiciones de vida de los habitantes de Medellín por comunas, 1997 y 2001.

Algunos aspectos sociodemográficos y económicos de las condiciones de vida de los habitantes de Medellín por comunas, 1997 y 2001. Facultad Nacional de Salud Pública Categoría B - Colciencias - Héctor Abad Gómez Nombre del proyecto: Algunos aspectos sociodemográficos y económicos de las condiciones de vida de los habitantes de Medellín

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA Y

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA Y EN LA REGIÓN PACIFICA CIFRAS E INDICADORES CONSULTA REGIONAL PACÍFICO CON EL APOYO TÉCNICO DEL PROYECTO PRODEMUJER DE LA GIZ, AECID Y ONU MUJERES D E M O G R A F

Más detalles

1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas?

1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 2.- Escribe E si el enunciado se refiere a la descripción de un espermatozoide u O si se refiere al óvulo. 3.- Escribe V si

Más detalles

menos un(a) hijo(a) de la cónyuge que fue engendrado(a) por otro hombre. Los números de casos reducidos no permiten asegurar que las diferencias por á

menos un(a) hijo(a) de la cónyuge que fue engendrado(a) por otro hombre. Los números de casos reducidos no permiten asegurar que las diferencias por á 17. PATERNIDAD En FESAL-2002/03 se recolectó información sobre el comportamiento reproductivo del hombre. Para todos los hombres con experiencia sexual se obtuvo el número de hijos(as) nacidos(as) vivos(as)

Más detalles

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de:

Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de: DEMOGRAFÍA 1 1- DEFINICIÓN: Ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas y que trata de: n Tamaño, composición y distribución geográfica en un momento dado y de sus cambios en el

Más detalles

Entre las mujeres de 15 años y más que han sufrido violencia comunitaria las que presentan mayor porcentaje son las solteras (48.4%).

Entre las mujeres de 15 años y más que han sufrido violencia comunitaria las que presentan mayor porcentaje son las solteras (48.4%). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER DATOS DE COLIMA En el año 2012, la esperanza de vida de las mujeres es de 78.5 años, casi cinco años más que la de los hombres (73.6). En general

Más detalles

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR (EDUCACIÓN SEXUAL) YARENY OROZCO MARTÍNEZ

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR (EDUCACIÓN SEXUAL) YARENY OROZCO MARTÍNEZ MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR (EDUCACIÓN SEXUAL) YARENY OROZCO MARTÍNEZ AUTOR MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR CONCEPTO DE ANTICONCEPCIÓN Es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción

Más detalles

Guerrero. Morbilidad y mortalidad materna en Guerrero: Un enfoque en el aborto incompleto. Agosto de 2007

Guerrero. Morbilidad y mortalidad materna en Guerrero: Un enfoque en el aborto incompleto. Agosto de 2007 Morbilidad y mortalidad materna en Guerrero: Un enfoque en el aborto incompleto Raffaela Schiavon Gerardo Polo Erika Troncoso Deborah L. Billings Guerrero Agosto de 2007 México Estado de Guerrero Introducción

Más detalles

Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. CÓMO CUIDAR EL APARATO REPRODUCTOR

Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. CÓMO CUIDAR EL APARATO REPRODUCTOR El cuerpo humano Aparato Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. Aparato masculino PARA QUÉ SIRVE EL APARATO REPRODUCTOR CÓMO FUNCIONA EL APARATO REPRODUCTOR PARTES QUE TIENE EL

Más detalles

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016 Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016 ESTADÍSTICAS VITALES Cifras preliminares - Nacimientos por sexo - Total Nacional 51,3% 51,4% 48,7% 48,6% 0,002% Hombres Mujeres Indeterminado Para las cifras

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Quieres saber más? MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON: Fármacos o métodos que se utilizan con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica mantienen relaciones sexuales

Más detalles

Capítulo 1. El embarazo. Introducción

Capítulo 1. El embarazo. Introducción Capítulo 1 El embarazo Introducción El embarazo se define como el periodo que acontece entre la implantación del óvulo fecundado en el útero y el momento del parto. Durante este periodo puedes sentir una

Más detalles

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO El ser humano como animal mamífero que es tiene reproducción sexual, con fecundación interna y por su desarrollo embrionario es vivíparo. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO:

Más detalles

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011 10 de abril de 2014 Encuesta Continua de Hogares Año 2013. Datos Provisionales El número medio de hogares en España es de 18.217.300, con un aumento de 133.600 respecto al censo de 2011 El tamaño medio

Más detalles

Los niños en Jalisco en 2010

Los niños en Jalisco en 2010 Nota Técnica: 09/11 Guadalajara, Jalisco, 15 de abril de 2011 Los niños en Jalisco en 2010 Resumen En Jalisco viven 2 millones 136 mil niños de entre 0 y 14 años, lo que representa el 29 por ciento de

Más detalles

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación Población Total de Puerto Rico Años Censales: 1899-2000

Más detalles

3. CONDICIONES DE VIDA

3. CONDICIONES DE VIDA 3. CONDICIONES DE VIDA El desarrollo sostenible, objetivo estratégico marcado por la Unión Europea en el Tratado de Ámsterdam, es un concepto mucho más amplio que el de protección del Medio Ambiente ya

Más detalles

La población indígena en México

La población indígena en México La población indígena en México Cultura y Desarrollo Humano Los valores, creencias y comportamientos sociales están sujetos a la evolución, acción y contestaciones sociales y no sólo son simplemente compartidos.

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales

Más detalles

31 03/ 30 --~.----------------------------------------------

31 03/ 30 --~.---------------------------------------------- Mujeres unidas usuarias de métodos anticonceptivos por edad El grupo de mujeres casadas o unidas en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos, constituyen la parte de la población que está más expuesta

Más detalles

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior 7 de julio de 2011 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2010. Datos avanzados En 2010 hubo 484.055 nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior El número medio

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Naturales Hormonales Barrera Métodos naturales Método de Billings (moco) Con este método se debe observar la consistencia y color del moco según la fase del ciclo, durante la primera

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o

Más detalles

Dr. Alfredo M. Gómez Quispe Coordinador Regional Salud El Alto

Dr. Alfredo M. Gómez Quispe Coordinador Regional Salud El Alto Dr. Alfredo M. Gómez Quispe Coordinador Regional Salud El Alto Promoción del derecho a la salud sexual y reproductiva de jóvenes y adolescentes, del distrito 5 y 6 del municipio de el alto ANATOMIA GENITALES

Más detalles

TEMA 7. La Reproducción

TEMA 7. La Reproducción TEMA 7 La Reproducción TEMA 7 La Reproducción REPRODUCCIÓN Tormenta de ideas: qué te sugiere el término reproducción? SEXO? SEXO? SEXUALIDAD? Por qué decimos que nuestra forma de reproducción es sexual?

Más detalles

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado ANTECEDENTES En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada como tal por el movimiento de mujeres

Más detalles

S. O. S! Hablemos de sexo Soy un adolescente

S. O. S! Hablemos de sexo Soy un adolescente S. O. S! Hablemos de sexo Soy un adolescente Por Karen Gravelle, con Nick y Chava Castro. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. Primera edición: 1998. Este material es de uso exclusivamente didáctico.

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX 1.1 Esquema 1. Dinámica natural de la población: fecundidad, natalidad, nupcialidad, mortalidad y crecimiento natural o vegetativo. 2. La evolución de

Más detalles

Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva revela elevado uso de anticonceptivos. Ministerio de Salud, presentación mayo 2014

Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva revela elevado uso de anticonceptivos. Ministerio de Salud, presentación mayo 2014 Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva revela elevado uso de anticonceptivos en adolescentes Ministerio de Salud, presentación mayo 2014 La encuesta, del tipo probabilístico, abarco a los varones

Más detalles