MANUAL DE CLORACIÓN Y DECLORACIÓN PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO AQUABLOCK. Asistencia técnica Únase a. infraplast.cl

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE CLORACIÓN Y DECLORACIÓN PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO AQUABLOCK. Asistencia técnica Únase a. infraplast.cl"

Transcripción

1 MANUAL DE CLORACIÓN Y DECLORACIÓN PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO AQUABLOCK Asistencia técnica infraplast.cl Únase a

2 ÍNDICE Introducción 3 A. Condiciones de Seguridad 4 A.1 Riesgos químicos 4 A.2 Riesgos eléctricos 5 A.3 Riesgos biológicos 5 C. Componentes de los Sistemas de Desinfección 8 C.1 Descripción de la cámara de contacto 8 C.2 Línea eléctrica 9 C.3 Condiciones de instalación eléctrica del sistema 10 C.3.1 Reglas de instalación de la bombas 10 C.3.2 Conexiones eléctricas 10 B. Condiciones de Uso 6 B.1 Condiciones de uso 6 B.2 Parámetros de referencia 7 B.3 Condiciones de tratabilidad y limites de operación 7 D. Condiciones de Mantención y Operación 11 D.1 Preparación de solución de cloración 11 D.2 Ajuste de la cloración y decloración 16 D.3 Programa de operación y de mantención 18 D.4 Seguimiento analítico 19 D.5 Fallas y correcciones 21 D.6 Lista de disfunciones y acciones correctivas 22 2

3 INTRODUCCIÓN Los sistemas de desinfección por cloración-decloración de INFRAPLAST son fabricados en polietileno lineal media o alta densidad, con protección UV8. INFRAPLAST integra diferentes opciones de desinfección según el caudal solicitado, la disponibilidad de energía y la reglamentación local vigente. La falla de la unidad por la introducción de productos en el sistema que no se encuentren en los excretos humanos y que se consideran materiales extraños anula la garantía del equipo. 3

4 A. CONDICIONES DE SEGURIDAD Esta sección abarca las condiciones de seguridad general relacionadas con la desinfección por cloración y decloración. Existen tres grandes grupos de riesgos que el usuario debe conocer a la hora de instalar y/u operar los equipos destinados a esta operación. A.1 Riesgos químicos Riesgo Químico: El usuario debe comprender que la sustancia química o combinación química particular es muy corrosiva y puede ocasionar lesiones graves. Deben tomarse precauciones adecuadas de seguridad personal para garantizar el resguardo del usuario. La desinfección por cloración genera una solución de hipoclorito de calcio. La concentración resultante del hipoclorito de calcio es muy baja, a 300 ppm (máximo), respecto de ppm de una solución comercial doméstica. Si bien a esta concentración el hipoclorito de sodio es bastante baja, debe usarse con precaución debido a la causticidad del hipoclorito. Usar equipo de protección adecuado cuando se trabaje cerca de las pastillas de hipoclorito de calcio se manipule el mismo. Evitar la exposición prolongada a los vapores de hipoclorito de calcio. La inhalación puede provocar cefalea, pérdida de la coordinación, irritación de las vías bronquiales y, en casos graves, pérdida del conocimiento. La ingestión del producto puede ser mortal. A continuación se indican los diversos tratamientos para las lesiones afines: Tratamiento de quemaduras oculares: Hipoclorito de calcio o ácido Lavar los ojos de inmediato, antes de desplazar al paciente para atención médica. Si no se cuenta con un colirio aprobado por la industria, usar una abundante cantidad de agua potable. Lavar durante un mínimo de 15 minutos, mientras se mantienen los párpados abiertos y se giran los ojos. Buscar atención médica inmediata. Tratamiento de quemaduras cutáneas: Hipoclorito de calcio o ácido Aplicar abundantes cantidades de agua en el área quemada. Cuidadosamente retirar la ropa afectada. NO neutralizar el ácido con una solución alcalina. Buscar atención médica inmediata. Tratamiento de ingestión o asfixia por gas: Hipoclorito de calcio Buscar atención médica inmediata. En caso de asfixia por gas, retirar a la persona del ambiente contaminado en cuanto ello no sea riesgoso. Si se ha ingerido hipoclorito de calcio, NO provocar el vómito. Mantener al paciente cálido y sosegado. Si se detiene la respiración, comenzar la reanimación cardio pulmonar, comunicarse con el personal médico de emergencia y continuar con la reanimación hasta que el personal médico capacitado se haga cargo de la atención del paciente. 4

5 A. CONDICIONES DE SEGURIDAD A.2 Riesgo eléctrico Riesgo Eléctrico: Debido a la sensibilidad y los riesgos de los circuitos eléctricos que participan en las tareas específicas de determinación de problemas, solo personas con conocimiento deben realizar las verificaciones eléctricas. Si, por cualquier motivo, un componente eléctrico de este equipo sufre anomalías, o no funciona correctamente, buscar un electricista calificado para realizar las verificaciones y reparaciones eléctricas. La dosificación de productos de desinfección líquidos funciona con energía eléctrica, que puede ser mortal. NO operar este equipo si se han abierto los paneles de acceso al tablero eléctrico o desconectado el cableado. El usuario debe asegurarse de lo siguiente: Sólo personal técnico eléctrico calificado puede realizar el servicio técnico eléctrico de la unidad. Ningún objeto extraño debe perforar los cables eléctricos. Ningún objeto metálico debe encontrarse transversalmente en las conexiones ni componentes eléctricos internos; de lo contrario, existe riesgo de cortocircuito y electrocución. A.3 Riesgo biológico La operación de desinfección se hace a aguas servidas tratadas, que se encuentran aún infectadas con virus y organismos parásitos. Estos parásitos se transmiten por vía oral y a través de las mucosas y heridas abiertas. Debe tenerse sumo cuidado para evitar el contacto directo con las aguas servidas. En caso de contacto con aguas servidas, lavar de inmediato el área de contacto con jabón desinfectante, ducharse y vestirse con ropa limpia. NO comer, fumar ni llevarse la mano a la boca hasta haber realizado una desinfección profunda. Buscar atención médica inmediata para cortes, raspaduras y heridas punzo cortantes que se hayan expuesto a las aguas servidas. Limpiar los eventuales derrames y desinfectar de inmediato toda el área de la planta con un desinfectante adecuado. Puede usar solución de cloro común al 5-6%, pero debe utilizarse con precaución para evitar salpicaduras en los ojos o la piel descubierta. 5

6 B. CONDICIONES DE USO B.1 Condiciones de uso INFRAPLAST diseña la gama modular de sistemas de desinfección por cloración-decloración para adecuar este tratamiento a las características de la fuente emisora, del flujo de aguas y de los medios energéticos disponibles. Los sistemas de desinfección INFRAPLAST son destinados a eliminar parcialmente la contaminación bacteriana de las aguas domesticas aguas grises y aguas negras - tratadas. REGLAMENTACIONES APLICABLES El tratamiento de aguas servidas domesticas por alcantarillado particular, y por ende las operaciones de desinfección de las aguas servidas tratadas, es sometido a la reglamentación del CODIGO SANITARIO y del DECRETO SUPREMO N 136 de 1926 de responsabilidad de aplicación del Ministerio de Salud y de sus SEREMI regionales. En particular se destaca que el PROPIETARIO del inmueble y de sus instalaciones sanitarias es RESPONSABLE ANTES LA LEY de la instalación, operación y mantención de los sistemas de alcantarillado particular aprobados por los SEREMI de SALUD y por consecuencia del buen funcionamiento del sistema de desinfección. 6

7 B. CONDICIONES DE USO B.2 Parámetros de referencia INFRAPLAST diseña la gama modular de sistemas de desinfección de aguas servidas tratadas para entregar un resultado de tratamiento apropiado cuando se respetan las condiciones de alimentación y operación. Los sistemas de desinfección INFRAPLAST son destinados a tratar las aguas servidas domesticas tratadas que cumplen con los limites de parámetros siguientes: PARÁMETRO DE REFERENCIA VALOR LIMITE DBO5: 35 mg/l Sólidos Suspendidos Totales: 80 mg/l Aceites y Grasas: 20 mg/l Nitrógeno Total Kjeldahl: 50 mg/l ph: 6,0-8,5 Los sistemas de desinfección INFRAPLAST son destinados a entregar un efluente que cumple los limites de parámetros siguientes: PARÁMETRO DE REFERENCIA Coliformes Fecales: VALOR LIMITE <10³ NMP/100ml Estos valores de parámetros corresponden a los limites para cumplir con el DS 90 descarga a cuerpos de aguas fluviales y la NCh 1333 de uso de agua para riego, para los parámetros considerados anteriormente. B.3 Condiciones de tratabilidad y limites de operación Para asegurar un eficiente y correcto tratamiento de las aguas, las características de las aguas efluentes no deben sobrepasar los límites indicados a continuación: Condiciones de carga y Caudal: 1. El caudal máximo horario es inferior o igual a lo definido en los antecedentes aprobados por INFRAPLAST de cada proyecto. 2. El caudal diario no es superior al caudal diario definido en los antecedentes aprobados por INFRAPLAST de cada proyecto. Todo incumplimiento de estas condiciones y/o ejecución defectuosa de las condiciones de uso de la planta puede conducir a la falla del sistema y un tratamiento insuficiente de las aguas servidas. 7

8 C. COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE DESINFECCIÓN C.1 Descripción de la cámara de contacto (Desinfección por cloración-decloración) Imagen referencial Nº Componente Características 1 Estanque Cloración Estanque de Cloración. Polietileno Virgen Lineal. 2 Estanque Decloración Estanque de Decloración. Polietileno Virgen Lineal. 3 Dosificación Cloración Pastillas/Inyección de Hipoclorito de Calcio (Cloración) 4 Dosificación Decloración Pastillas/Inyección de Bisulfito de Sodio (Decloración) 5 Aguas desde Sedimentador Tubería PVC 6 Efluente Aguas Tratadas Tubería PVC * El kit de pastillas se venden por separado. Para adquirirlas consúltenos a nuestro número de Servicio al Cliente

9 C. COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE DESINFECCIÓN C.2 Componentes línea eléctrica (Desinfección líquida) Tablero Eléctrico Controles Eléctricos Todos los elementos técnicos y de control son montados y cableados en el gabinete. Los interruptores y controles van montados en el interior del panel y están protegidos por un cubre-módulos, distinguiéndose claramente uno de otro. El minucioso control llevado a cabo por los técnicos de INFRAPLAST, de todos los componentes, tanto eléctricos como mecánicos, antes de ser despachados al cliente, es vital para asegurar el funcionamiento correcto de las plantas INFRAPLAST. Reloj Control La mayoría de los tableros de control y fuerza están equipados con un reloj de 24 horas, el cual tiene como función controlar los ciclos de la planta durante todo el día. El reloj tiene un dial con gatillos cada 15 minutos los que regulan el funcionamiento de la bomba. Cuando el gatillo está arriba la bomba no funciona y cuando está hundido la bomba está funcionando. Los componentes de cada tablero son de marcas conocidas en el mercado nacional para asegurar una calidad de trabajo y una más fácil reposición cuando se necesitará. El profesional electricista se deberá referir a los manuales de los fabricantes respectivos ante cualquier intervención en los componentes. Sin ser exhaustiva, la lista de componentes considera: - interruptores, guarda motores, fusibles, protectores térmicos y otros componentes de protección, - reloj control, PLC, variadores de frecuencias, sondas, horómetros, medidores y otros componentes de control y medición, - luces pilotos, balizas y otros componentes de advertencia y señalización, - relés, cables, barras de conexión y otros componentes de transmisión, etc. Bombas dosificadoras Los otros elementos eléctricos que componen la línea eléctrica en un sistema de desinfección son: - las bombas de dosificación, - otros elementos de control como sondas de niveles, cloro, Cada componente en los proyectos son de marcas conocidas en el mercado nacional para asegurar una calidad de trabajo y una más fácil reposición cuando se necesitará. El profesional electricista se deberá referir a los manuales de los fabricantes respectivos antes cualquier intervención en los componentes. 9

10 C. COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE DESINFECCIÓN C.3 Condiciones de instalación eléctrica del sistema C.3.1 Reglas de instalación de las bombas Las bombas vienen de fábrica con una base de fijación, para instalarlas fijadas en el estanque de preparación de mezcla o fijadas a la pared de la caseta sanitaria. Las bombas deberán instalarse en una caseta de protección, con las siguientes recomendaciones: La bomba dosificadora genera ruido muy leve pero casi continuo por su funcionamiento; adaptar el lugar de instalación a esta condición (proximidad de dormitorios), cuanto mayor sea la distancia entre la bomba y el cuerpo del estanque de contacto, menor serán el caudal y la presión de la solución; en todos los casos no sobrepasar una distancia de 5 metros, cuando no se puede respetar esta condición, consultar el servicio técnico de INFRAPLAST. La bomba se debe instalar en un lugar ventilado, seco, sin polvo y a la sombra, De preferencia fijar la base metálica en un radier de hormigón para evitar daños por movimientos sísmicos, etc. C.3.2 Conexiones eléctricas La alimentación eléctrica hacia el tablero eléctrico debe ser realizada según la reglamentación vigente por un profesional autorizado y con su protección independiente. La conexión eléctrica de este equipo sólo debe realizarse por persona idónea o electricista. La tensión de alimentación y la frecuencia están indicadas en las placas de características de la bomba. La tolerancia de tensión tiene que estar dentro del 10%/+6% de la tensión nominal. Comprobar que el (los) motor (es) es (son) adecuado(s) para el suministro eléctrico disponible en el lugar de instalación. Reglas de Instalación: 1. Instalar y fijar la base del tablero de control del equipo a la banqueta de hormigón o a la pared. 2. Conectar la alimentación a los bloques de terminales del tablero respetando las instrucciones del plano eléctrico. 3. El cableado necesario de alimentación depende de la bomba y sus opciones elegidas (presencia de 1 ó 2 bombas); confirmar el tamaño y el esquema de cableado del sistema antes de conectar la energía. 4. Realizar la puesta a tierra correcta del equipo. 10

11 D.1 Preparación de solución de cloración El desinfectante más usado es el hipoclorito de calcio granulado al 65%. El que se entrega en el mercado es a granel (en tambores 45 kg que es el más común), también es posible encontrarlo en formatos de menor y mayor capacidad. Se debe considerar que el producto pierde sus propiedades en el tiempo, por lo que es recomendable no tener un stock mayor a 45 kg. Mantener el envase sellado y contar con otro envase con tapa para ir preparando soluciones. Materiales: (2) Estanques graduados ( L), uno de ellos debe contar con una llave jardín Nota 1: Un estanque se deberá ocupar para preparar la solución madre y otro para dosificar. Hipoclorito de Calcio Granulado (1) Analizador de cloro libre rango amplio o rango alto Tarima de madera u otro material para preparar Opcional a la tarima bomba de trasvasije Medida en gramos ideal gramos para 50 gramos o balanza para registrar peso Agua potable con manguera para llenado Paleta de madera o PVC para revolver la solución (1) Vaso precipitado de 250 ml Nota 2: La llave deberá ser instalada a 10 cm del fondo del estanque y se le deberá conectar una manguera de suficiente largo para alcanzar la tapa de entrada al estanque de dosificación. Nota 3: El estanque de preparación deberá colocarse en la tarima por sobre el nivel de la tapa del estanque de dosificación. Elementos de protección personal Guantes de goma Mascarilla gases Lentes protectores de ojos Pechera PVC 11

12 Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Utilizar uno de los estanques graduados para preparar y otro para dosificar: Estanques y capacidades recomendadas: Superficies adaptadas para una fácil conexión de salida, agitadores y bombas dosificadoras. Tapa atornillable de seguridad. Estanques graduados para control de llenado. (Imagen referencial) Capacidad L Código Altura (mm) Diámetro (mm) Tapa (mm) 60 QTK QTK QTK QTK QTK Antes de iniciar la preparación de la solución, la persona que prepara debe equiparse con los elementos de protección personal recomendados. 3. Luego debe lavar con abundante agua el estanque de preparación, evitando que queden restos de preparaciones anteriores. 4. Incorpore agua (limpia y ojala potable) hasta la mitad del estanque de preparación, y luego prepare según las siguientes tablas: Envase 60 litros Parámetro Valor Unidad Gramos de Hipoclorito de Calcio al 65% 65 gramos Volumen de Agua 60 litros Concentración de la solución madre 7 mg/l % de cloro Activo 0,65 adimensional Factor de conversión 10 adimensional Envase 150 litros Parámetro Valor Unidad Gramos de Hipoclorito de Calcio al 65% 163 gramos Volumen de Agua 150 litros Concentración de la solución madre 7 mg/l % de cloro Activo 0,65 adimensional Factor de conversión 10 adimensional 12

13 Envase 250 litros Parámetro Valor Unidad Gramos de Hipoclorito de Calcio al 65% 269 gramos Volumen de Agua 250 litros Concentración de la solución madre 7 mg/l % de cloro Activo 0,65 adimensional Factor de conversión 10 adimensional Envase 500 litros Parámetro Valor Unidad Gramos de Hipoclorito de Calcio al 65% 537 gramos Volumen de Agua 500 litros Concentración de la solución madre 7 mg/l % de cloro Activo 0,65 adimensional Factor de conversión 10 adimensional Envase litros Parámetro Valor Unidad Gramos de Hipoclorito de Calcio al 65% gramos Volumen de Agua litros Concentración de la solución madre 7 mg/l % de cloro Activo 0,65 adimensional Factor de conversión 10 adimensional 5. Agite durante cinco minutos con una paleta de madera exclusivamente dispuesta para esta tarea. 6. Luego agregue agua hasta completar el volumen del estanque (aforos 60, 150, 250, 500 y 1.000L), evitando el rebalse de éste. Agite nuevamente durante dos minutos para homogenizar la mezcla. NOTA: La concentración de la solución será de 7 ppm o 7 mg/l. 7. Deje reposar esta solución a lo menos por seis horas. 8. Después de esta operación la mezcla ya está preparada, no vuelva a agitar la mezcla. 9. Al término de ese tiempo, se formará en el fondo del estanque un residuo (concho), y en la superficie una delgada capa (especie de nata). Procedimiento de trasvasije: Coloque la manguera dentro del estanque de dosificación, previamente a esto se debe extraer la tapa rosca. Abra la llave de jardín para que comience el trasvasije desde el estanque de preparación al de dosificación. Cerrar la llave de jardín una vez el trasvasije completado. Lave el estanque de preparación. RECOMENDACIONES IMPORTANTES: El estanque de preparación de la mezcla es solo para preparar y trasvasijar la solución preparada al estanque de dosificación. No se debe cambiar la manguera o la válvula de dosificación al estanque de preparación. Preparar siempre antes de que se termine la solución en el estanque de dosificación y no permitir que la bomba succione desde el fondo del estanque para evitar obstrucciones. Los residuos de calcio de la mezcla que se acumulen en ambos envases, deposítelos en un hoyo cavado exclusivamente para esto. Las medidas recomendadas evitarán accidentes, obstrucción de los equipos dosificadores, altos costos de mantención y entrega de agua no apta para el consumo. Para evitar accidentes, uso el equipo de los elementos de protección personal es obligatorio. Verificar y tener siempre a la vista la Hoja de seguridad o HDS del Hipoclorito de Calcio, entregada por el proveedor del químico. 13

14 DIAGRAMA DEL SISTEMA DE DOSIFICACIÓN DE HIPOCLORITO DE CALCIO EN SOLUCIÓN (Imagen referencial) PROCEDIMIENTO DE DOSIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE HIPOCLORITO DE CALCIO Y MEDICIÓN DE CLORO LIBRE El procedimiento de Cloración de agua (también llamado desinfección), consiste en agregar una dosis adecuada de la solución de Hipoclorito de Calcio, que permitirá eliminar mediante oxidación las bacterias, manteniendo un efecto remanente. Este remanente no debe ser inferior a 0,2 ppm o mg/l y no mayor a 2 mg/l. Este remanente se denomina Cloro Libre Residual. Este Cloro Libre Residual se debe medir de inmediato después del estanque de contacto de la cloración y antes del estanque de decloración. El control del proceso de cloración (o desinfección) es crucial para asegurar una eficiente desinfección del agua, por lo tanto, la persona designada para realizar este procedimiento debe colocar especial atención en controlar el cloro residual libre todos los días del año. Procedimiento de Dosificación y medición de Cloro Libre Residual a) Hacer el muestreo, anotando el punto, fecha y hora de la toma de muestra. Los medidores colorimétricos de Cloro Libre Residual en el mercado más comunes son: - Tipo 1: De varillas comparadoras - Tipo 2: Con rueda comparadora. PARA EL TIPO (1) DE VARILLAS EL PROCEDIMIENTO SIGUE DE LA SIGUIENTE FORMA: a. Con el vaso precipitado tomar la muestra de agua directamente de la llave. b. Colocar la varilla, previamente sacada desde el frasco (ver imagen) y sumergirla complemente por 2 a 3 minutos. c. Comparar la medida según como se indica en el envase de varillas. Factor de Prueba Código Rango (ppm) Escala (ppm) Nº de pruebas Cloro Libre Rango Bajo 2964-G ,1-0,25-0,

15 PARA EL TIPO (2) RUEDA COMPARADORA EL PROCEMIENTO SIGUE DE LA SIGUIENTE FORMA: a. Con el agua a muestrear, lave ambas cubetas (A y B) o tubos de ensayo del comparador, asegurando que no queden residuos de muestras anteriores. b. Tome una almohadilla de DPD (reactivo) de un extremo y golpéela contra algo sólido. Repita esta operación, pero tomando la almohadilla por el otro extremo. c. Llene ambas cubetas hasta la línea de aforo (5 ml) y colóquelas en los compartimentos respectivos del equipo comparador. d. Agregue el reactivo en la cubeta B de la figura y una vez tapada, agite la cubeta. Si el agua de muestra tiene Cloro Residual Libre, el agua de muestra de la cubeta B deberá cambiar a un color rosado. e. Compare los colores de ambos visores hasta que éstos se igualen (girando la rueda), y lea inmediatamente el Cloro Residual Libre, que es homólogo al color comparado. Si el color de la muestra se ubica entre dos lecturas, se adoptará el valor medio entre estas lecturas. Imagen referencial 15

16 D.2 Ajuste de la cloración y decloración Una vez puesta en marcha la instalación se recomienda ajustar las dosificaciones de productos de desinfección y eliminación del desinfectante, para un uso eficiente de productos. Desinfección por soluciones líquidas Para ajustar los parámetros de dosificación se recomienda, una vez que se ha alcanzado los niveles de tratamiento requerido: - Tomar muestra en estanque de cloración. - Medir cloro libre en estanque de cloración. Si el nivel de cloro libre es inferior a 3 mg/l. Aumentar el caudal de la bomba dosificadora de cloro, O aumentar el tiempo de funcionamiento de la bomba dosificadora de cloro. Si el nivel de cloro libre es superior a 10 mg/l. Se puede disminuir el caudal de la bomba dosificadora de cloro, O disminuir el tiempo de funcionamiento de la bomba dosificadora. - Medir el nivel de cloro libre en la cámara de descarga. Si el nivel de cloro libre es superior a 1 mg/l. Aumentar el caudal de la bomba dosificadora de Bisulfito. O aumentar el tiempo de funcionamiento de la bomba dosificadora. Si no se detecta cloro libre. No modificar los parámetros de dosificación de la bomba de bisulfito. Desinfección por pastillas Para ajustar los parámetros de dosificación se recomienda, una vez que se ha alcanzado los niveles de tratamiento requerido: - Tomar muestra en estanque de cloración. - Medir cloro libre en estanque de cloración. Si el nivel de cloro libre es inferior a 3 mg/l. Revisar la presencia de pastillas de Hipoclorito de Sodio y recargar si necesario. Aumentar el roce del efluente sobre las pastillas cambiando la profundidad del contenedor de pastillas. Si el nivel de cloro libre es superior a 10 mg/l. Se puede disminuir el aporte de pastillas (1 pastilla por litros de efluente por día), O disminuir el roce del efluente sobre las pastillas subiendo el contenedor de pastillas. 16

17 Paso 1: Retirar la tapa de la tubería ubicada sobre la parte superior del estanque. Paso 2: Retirar el contenedor de pastillas que se encuentra dentro del tubo. Paso 3: Ubicar las tabletas dentro del contenedor. Se recomienda utilizar guantes de protección y lentes de seguridad para la manipulación de las tabletas. En caso de contacto con el cuerpo, tomar las precauciones descritas en las etiquetas del producto. Paso 4: Insertar nuevamente el contenedor dentro del tubo. Paso 5: Cerrar el tubo con la tapa. (Imagen referencial) 17

18 D.3 Programa de operación y mantención Para una operación óptima del sistema de desinfección, es indispensable realizar las operaciones de mantención básicas indicadas en este documento. Antes de empezar a revisar los componentes eléctricos o mecánicos desconecte la energía eléctrica y mantenga las manos y todos los objetos alejados del equipamiento hasta que se haya desconectado el control principal del circuito. Una vez que se desconecto eléctricamente la alimentación del equipo, se puede intervenir en este según las recomendaciones del fabricante. Importante: Las indicaciones de los manuales de mantenimiento elaborados por los fabricantes de los equipos que componen el sistema de desinfección, y adjuntos al presente manual de mantenimiento, prevalecer por sobre los descrito en éste documento. Se debe tomar conocimiento de toda la documentación técnica y seguir las instrucciones de los proveedores de los aparatos electromecánicos. Equipos de dosificación de productos de desinfección (según opción del modelo) El sistema de desinfección está compuesto por tanques que alojan la solución, agitadores que mantienen una mezcla homogénea y bombas dosificadoras que funcionan en forma automática con control horario. Los caudales de dosificación y tiempos de funcionamiento de estos equipos deben ajustarse en terreno una vez que la planta de tratamiento alcanza su equilibrio de tratamiento. Para una buena desinfección, el agua dentro del estanque tiene que ser libre de partículas. Conviene dejar limpia esta sección. Cada semana Controlar el nivel de solución en los tanques provistos para el almacenaje de la solución de hipoclorito y bisulfito de Sodio respectivamente. Revisar operación normal de bombas dosificadoras y agitadores. Cada seis meses Inspeccionar componentes de los equipos, tanto de las bombas dosificadoras y los agitadores. En caso de desinfección por pastillas: Cada semana Inspeccionar y registrar en la cartilla las cantidades de químicos. 18

19 D.4.- SEGUIMIENTO ANALÍTICO Se recomienda realizar los análisis y controles que se indicaren este capítulo con una frecuencia de una semana. Para el seguimiento analítico del sistema de desinfección, se necesitan los materiales siguientes : - 1 kit test de cloro libre y ph : - Guantes plásticos de laboratorio + 1 par de lentes de seguridad + ropa de trabajo adaptada a esta operación (Overall por ejemplo). IMPORTANTE: Las aguas tratadas de la planta de tratamiento son líquidos con actividad bacteriológica y presencia de eventuales patógenos para la salud. Toda las manipulaciones deben realizarse con las debidas precauciones, y utilizando siempre elementos de protección personal : guantes de goma, lentes de seguridad y ropa de trabajo adaptada. Test de cloro libre Realizar un test de cloro libre según el siguiente procedimiento: 1) Tomar muestra en estanque de cloración 2) Medir cloro libre en estanque de cloración (test colorimétrico o por sonda) a) Si el nivel de cloro libre es inferior a 3 mg/l i) Aumentar el caudal de la bomba dosificadora de cloro ii) aumentar el tiempo de funcionamiento de la bomba dosificadora de cloro b) Si el nivel de cloro libre es superior a 10 mg/l i) Se puede disminuir el caudal de la bomba dosificadora de cloro ii) O disminuir el tiempo de funcionamiento de la bomba dosificadora 3) Medir el nivel de cloro libre en la cámara de descarga a) Si el nivel de cloro libre es superior a 1 mg/l i) Aumentar el caudal de la bomba dosificadora de Bisulfito ii) aumentar el tiempo de funcionamiento de la bomba dosificadora b) Si no se detecta cloro libre i) No modificar los parámetros de dosificación de la bomba de bisulfito 19

20 En caso de desinfección por pastillas: Realizar un test de cloro libre según el siguiente procedimiento: 1) Tomar muestra en estanque de cloración 2) Medir cloro libre en estanque de cloración (test colorimétrico o por sonda) a) Si el nivel de cloro libre es inferior a 3 mg/l i) Revisar la presencia de pastillas de Hipoclorito de calcio y recargar si necesario, ii) Aumentar el roce del efluente sobre las pastillas cambiando la profundidad del contenedor de pastillas, b) Si el nivel de cloro libre es superior a 10 mg/l i) Se puede disminuir el aporte de pastillas (1 pastilla por litros de efluente por día), ii) O disminuir el roce del efluente sobre las pastillas subiendo el contenedor de pastillas. 3) Medir el nivel de cloro libre en la cámara de descarga a) Si el nivel de cloro libre es superior a 1 mg/l i) Revisar la presencia de pastillas de Bisulfito de Sodio y recargar si necesario, ii) Aumentar el roce del efluente sobre las pastillas cambiando la profundidad del contenedor de pastillas, b) Si no se detecta cloro libre i) No modificar los parámetros de dosificación. 20

21 D.5 Fallas y correcciones a) Bomba de desinfección (opcional) Cuando se elige esta opción de desinfección, el sistema consta de dos bombas dosificadoras, una para la cloración y otra para la decloración, con sus respectivos agitadores sobre tanques de acumulación de químicos, cada uno por bomba. Las eventuales fallas se generan debido a que los equipos están en presencia de químicos y agua, que pueden desgastar los componentes. Eventualmente también puede haber fallas en motores. Medidas a implementar: Ambas bombas son del tipo membrana con una baja probabilidad de falla, siendo necesario que el operador siempre esté atento al nivel de agua en el estanque. En caso de falla de alguna de ellas, se proyecta el uso de pastillas cloradoras y decloradoras para suministrarlas al tanque de forma directa y no suspender el tratamiento. Se aconseja que en la caseta sección dosificación, se instale una línea de agua con manguera, en primer lugar para proveer de agua a los tanques para mezcla y en segundo lugar en caso de falla de los agitadores, mezclar con la presión del suministro de agua. b) Desinfección por pastillas Esta etapa recibe el efluente tratado por la ultima etapa del tratamiento es decir la desinfección. Esta etapa consta de 2 estanques de contacto para que el efluente tome contacto con las pastillas de cloración generando una solución desinfectante de cloro y luego pastillas de decloración para eliminar el exceso de cloro. Al ser un sistema de contacto, las eventuales fallas que se pueden generar serán ligadas al roce generado por el efluente sobre las pastillas. Medidas a implementar: Asegurar periódicamente la recarga en pastillas y limpiar regularmente el tubo porta-pastillas. Los tubos porta-pastillas son de fácil extracción con una manilla que permite evitar el eventual contacto de la solución de cloro con la piel del operador. 21

22 D.6 Lista de disfunciones y acciones correctivas OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN ACCIÓN REFERENCIA ESTANQUE DE CLORACIÓN DECLORACIÓN Y EVACUACIÓN Presencia sólidos en el efluente. Presencia sólidos en el efluente. Presencia de cloro libre en el efluente. Concentración importante de sólidos visible en el efluente. Debido a la presencia de espumas y algas en la superficie de clarificador. Eventualmente la presencia de sólidos y algas en la planta puede generar corto circuitos y favorecer la partida de sólidos en el efluente. La medición de cloro libre indica presencia de cloro en el agua tratada. Las causas pueden ser múltiples: Verificar la concentración de lodos en la balsa de aireación. Verificar que el digestor de lodos no este enviando lodos por el nivel alto de seguridad. Si hay poco lodo en la planta : aumentar la edad de lodo, disminuyendo la recirculación y extracción de lodos. Si hay mucho lodo (edad de lodo alta) : aumentar la extracción de lodos hacia el digestor. Realizar una limpieza mecánica de la superficie y canaleta de evacuación del decantador. De ser necesario, inyectar en pequeña cantidad de cloro para eliminar las algas en la superficie. Disminuir inyección de cloro. Aumentar inyección de bisulfito. 22

23 Fábrica y centro de distribución Camino El Taqueral S/N, Parcela 20, Lote 1 A-2 Lampa, Santiago Panamericana Norte altura Km 20 Oficina Comercial Av. Apoquindo 8340 Of. 6 Las Condes - Metro Los Domínicos Fono : contacto@infraplast.cl infraplast.cl Síganos en

GENERADOR DE OZONO CONOZCA SU GENERADOR DE OZONO Y SUS PARTES

GENERADOR DE OZONO CONOZCA SU GENERADOR DE OZONO Y SUS PARTES GENERADOR DE OZONO CONOZCA SU GENERADOR DE OZONO Y SUS PARTES 2 1 5 6 3 4 13 8 11 12 10 7 9 1. INTERRUPTOR GENERAL 2. SELECTOR DE MODO AUTOMATICO O MANUAL 3. BOTON STAR 4. BOTON RESET 5. LED ENCENDIDO

Más detalles

Guía de mantenimiento de su piscina

Guía de mantenimiento de su piscina Guía de mantenimiento de su piscina Pasos para cuidar de su piscina Regular el ph Cloro Choque Cloro Lento Bromo Oxígeno Activo ph + ph - Formato Disponible en Aplicación Granulado Granulado 1Kg 6Kg 1,5Kg

Más detalles

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A Manual de procedimiento para carga de duchas autónomas de emergencia Steelpro INOX Para contar con el equipo autónomo listo para su operación es fundamental

Más detalles

CLORIMAX EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO O BROMO

CLORIMAX EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO O BROMO CLORIMAX EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO O BROMO El equipo dosificador CLORIMAX nos permite aplicar los productos CTX-370 COMPACTOS DE TICLORO o CTX-130 TABLETAS DE HALOBROM de una forma continua, logrando

Más detalles

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos ENERGIA ON Representantes exclusivos en Chile 1.- Introducción Con la población mundial en crecimiento, la demanda sobre nuestros limitados recursos naturales, también se incrementa. Esto combinado con

Más detalles

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1 CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1 DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON AIREADORES SUMERGIDOS... 2 S DE DESBASTE... 3 CÁMARAS

Más detalles

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS

ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS ACIDO 4-AMINOBENZOICO, 99% PS 1. Identificación del Producto Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Acido 4-Aminobenzoico Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio,

Más detalles

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas) 1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación de la Sustancia o Preparado: OXINET Uso de la Sustancia o Preparado: Recuperador Manchas de Óxido Identificación de la Empresa:

Más detalles

Luminaria Lineal para Alturas LED

Luminaria Lineal para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS PÁG: 1 de 6 1.- Alcance La presente instrucción de trabajo describe el modo de aplicación de herbicidas para el control de malezas herbáceas y arbustivas, mediante el uso de mochila pulverizadora manual.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO BODEGA PLANTA DC-PR

PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO BODEGA PLANTA DC-PR HOJA: 1 / 5 1. OBJETIVO Establecer lineamientos para que los productos almacenados en la Bodega de Producto Terminado de DICHEM se preserven en condiciones óptimas. 2. ALCANCE Se aplica a todas los productos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-RES.01 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer la metodología adecuada de trabajo y los principales aspectos a tener en cuenta para la correcta ejecución de

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 10 LITROS 15 LITROS 30 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Instantáneo Sobre Mesada 10-15 litros Instantáneo Bajo Mesada 10-15 litros Acumulación 30

Más detalles

MANUAL DE CAMPANA MODELO SLIM F60 INOX (TIPO: F08) FAVOR LEER ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTE ARTEFACTO SLIM F60 INOX

MANUAL DE CAMPANA MODELO SLIM F60 INOX (TIPO: F08) FAVOR LEER ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTE ARTEFACTO SLIM F60 INOX MANUAL DE CAMPANA SLIM F60 INOX MODELO SLIM F60 INOX (TIPO: F08) FAVOR LEER ESTE MANUAL ATENTAMENTE ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO ESTE ARTEFACTO CONTENIDO PÁGINAS CONTENIDO 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01 1. PRODUCTO Nombre: ÁCIDO ÚRICO Clasificación: NFPA SGA Código: Presentación: 00172 50 ml 00173 100 ml 00175 200 ml 005793 500 ml Fórmula: No aplica. Teléfono de emergencia: CISTEMA (Emergencia con productos

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-POT.07 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer la metodología adecuada para la preparación, determinación de concentración y dosificación de la solución de

Más detalles

Maquina de Humo SFP1200 / SFP1500

Maquina de Humo SFP1200 / SFP1500 Maquina de Humo SFP1200 / SFP1500 ES Manual de uso www.sfaudio.es Lea atentamente este manual de uso y respete todas las instrucciones de seguridad descritas, para evitar posibles daños. Atención: Respete

Más detalles

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Enphase Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip Información de contacto Enphase Energy Inc. 1420 N. McDowell Blvd. Petaluma, CA 94954 http://www.enphase.com support@enphaseenergy.com

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) SECCION 1 INFORMACION DE PRODUCTO Y COMPAÑIA Nombre del fabricante: ZATOTEK, S.A. PRODUCTO: DESOXIDANTE FOSFATIZANTE Códigos: 85.02 Dirección: Panam. Norte km 7 ½ y Joaquín Mancheno Quito Ecuador Números

Más detalles

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases. Pág.: 42 de 92 5 CAMPANAS DECORATIVAS En el momento de la instalación de una Campana Decorativa, existen ciertos factores importantes a considerar. Pasamos a indicar: Antes de proceder a la instalación

Más detalles

Hervirla. Desinfección con cloro

Hervirla. Desinfección con cloro 2La desinfección es el proceso utilizado para destruir o inactivar organismos que causan enfermedades, presentes en el agua. La adecuada desinfección, así como el almacenamiento seguro, son aspectos importantes

Más detalles

Copia no Controlada. Copia no Controlada

Copia no Controlada. Copia no Controlada 1. OBJETIVO. Este instructivo establece normas de trabajo para regular todas aquellas actividades asociadas a la manipulación, trasvasije, traslado y almacenamiento de productos químicos. 2. ALCANCE El

Más detalles

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO CONCENTRADOR DE OXIGENO INTRODUCCIÓN Su Concentrador de oxigeno le proporciona oxigeno de calidad medicinal. Este tipo de oxigeno es considerado un medicamento, por tanto debe ser prescrito por su médico.

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS MASARDI AUTOMATISMOS SL. 1. Instrucciones de seguridad 3 2. Caracteristicas principales 3 3. Parametros Principales

Más detalles

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL DS3701CS MANUAL DE INSTRUCCIONES Ref. APC000700 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DS-3701CS Le agradecemos la compra de este producto. Antes de su uso, lea el manual con atención. Mantener

Más detalles

1. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE TANQUES DE RESERVA DE AGUA POTABLE

1. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE TANQUES DE RESERVA DE AGUA POTABLE 1. PROCEDIMIENTO PARA EL DE AGUA POTABLE 1.1. DEFINICIÓN DE Es la actividad periódica de limpieza y aseo, efectuada a los tanques de almacenamiento, para la preservación en el tiempo próximo y mediato

Más detalles

CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL

CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS Fiscalía Unidad de Normas GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL El objetivo de la presente

Más detalles

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO

Instrucciones de Instalación y Operación. Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO Instrucciones de Instalación y Operación Bomba presurizadora doméstica JET M AUTO * Antes de instalar, por favor lea detenidamente estas instrucciones Página Contenido 3 Líquidos bombeados 4 Instalación

Más detalles

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio.

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio. FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ASPECTO: Líquido translucido moderadamente viscoso.

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD - Leer atentamente las instrucciones antes de comenzar la instalación del producto. Una instalación incorrecta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Calderas murales Doble servicio, tiro natural Caloterm Argentina S.A. Fabricación y venta Guido Spano 3979 (1672) Villa Lynch Pdo. San Martín Tel.: 4864-5575 // Pag. Web: www.caloterm.com.ar

Más detalles

ACIDO GIBERÉLICO, 90% PS

ACIDO GIBERÉLICO, 90% PS ACIDO GIBERÉLICO, 90% PS 1. Identificación del Producto Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Acido Giberélico Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio, análisis,

Más detalles

Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO

Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO SOPORTE DE HORMIGÓN Si la pared de la zanja no es el terreno original, la conexión en T debe sujetarse con una base de

Más detalles

VENTA Y ALQUILER DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN DOMESTICO E INDUSTRIAL

VENTA Y ALQUILER DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ORIGEN DOMESTICO E INDUSTRIAL CATALOGO DE EQUIPOS, PRODUCTOS, INSUMOS Y SERVICIOS INDUSTRIALES PARA SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS "la solución a la contaminación del agua para el cuidado de tu salud y del medio ambiente" Mejor agua

Más detalles

PV-1 Agitador vórtex personal

PV-1 Agitador vórtex personal PV-1 Agitador vórtex personal Manual de funcionamiento Certificado para la versión V.1AW Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5. Especificaciones

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales Página: 1 de 5 1. Introducción: El yodo es un elemento no metálico, símbolo I, número atómico 53, masa atómica relativa 126.904, el más pesado de los halógenos (halogenuros) que se encuentran en la naturaleza.

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12 NITRATO DE AMONIO Página: 1 de 5 ac 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: NITRATO DE AMONIO Número de Registro (MGAP/RNN): 203/013 Aptitud de uso: Fertilizante (Foliar) Análisis

Más detalles

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW Reutilización de aguas grises AGUAS DOMÉSTICAS procedentes de bañeras, duchas y lavabos. Con calidad compleja y variable según el origen y las

Más detalles

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Seguridad en Laboratorios Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos Riesgos en Laboratorios Incendio Derrame Contacto con sustancias peligrosas Inhalación Intoxicación Como disminuir estos riesgos?

Más detalles

FICHA TECNICA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE

FICHA TECNICA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE 2017 1. Descripción El sistema Biodigestor Autolimpiable Rotoplas es un Sistema para el tratamiento primario de aguas residuales domésticas, mediante un proceso de retención y degradación séptica anaerobia

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G Generador de Ozono Gracias por haber elegido el generador de ozono modelo OZ-3G. Le recomendamos que lea con detenimiento las instrucciones de la Guía y sigua

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

Incluye además conexiones PVC, partes eléctricas, sensores de nivel y manual de operación

Incluye además conexiones PVC, partes eléctricas, sensores de nivel y manual de operación DESCRIPCION DE EQUIPO La Planta de Tratamiento de Agua consta de una unidad compacta, montada en Skit petrolero con un tanque de almacenamiento de agua cruda con capacidad para 6000 galones, dos filtros

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12 NITRATO DE CALCIO Página: 1 de 5 ac 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: NITRATO DE CALCIO. Número de Registro (MGAP/RNN): 203/014. Aptitud de uso: Fertilizante (Foliar /Ferti-riego).

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL CÓDIGO FNS/028 Fecha: Septiembre de 2011 Revisión: 00 Página: 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Una vitrina de extracción de gases de uso general es un equipo de trabajo destinado a la experimentación química.

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial : Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile

Más detalles

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES PAGINA: 1 de 8 REVISADO: ELABORADO: COORDINADOR DE CALIDAD 1. DEFINICION ENFERMERO JEFE COORDINADOR CIRUGIA Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos

Más detalles

LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA

LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA Empresa Minerales No-Metálicos LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA RAPAT HOJA DE SEGURIDAD Identificación de la Empresa que lo Produce y Comercializa. Razón Social: MINERALES NO METÁLICOS

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS A GAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS A GAS MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS A GAS MOD. FRE_G268A MOD. FRE_G268B Esta máquina está diseñada para operar con gas propano y gas natural. Tenga en cuenta la placa de la máquina al momento de la conexión

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TOMA Y PRESERVACION DE MUESTRAS DE AGUA POTABLE

PROCEDIMIENTO DE TOMA Y PRESERVACION DE MUESTRAS DE AGUA POTABLE Nit. 900041159-2 PROCEDIMIENTO DE TOMA Y PRESERVACION DE MUESTRAS DE AGUA POTABLE La metodología utilizada para colectar las muestras, provenientes de un sistema de distribución de agua para consumo humano,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1 0 0 SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: silicona construcción, baños y cocinas, puertas y ventanas NOMBRE QUIMICO: Sellador de silicón

Más detalles

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA Equipos de Protección Inflamabilidad NFPA Salud Reactividad 1 0 0 SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA Nombre del Producto Código ICI 050 Uso del Producto Industrial / Institucional

Más detalles

Manual de Instrucciones (Cód )

Manual de Instrucciones (Cód ) Manual de Instrucciones (Cód. 136313) POOL CONTROLLER/4 ph Clorine Redox PC95 PR75 Medidor y regulador, con microprocesador ph Cloro temperatura Manuale Versione 1.1 NOTAS DE PRECAUCIÓN PARA EL INSTALADOR

Más detalles

RHENACRET FLEXO-SEAL (Parte A)

RHENACRET FLEXO-SEAL (Parte A) RHENACRET FLEXO-SEAL (Parte A) 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre RHENACRET FLEXO-SEAL (PARTE A) Presentaciones Baldes 8 Kg. Propósito Dispersión acuosa de polímero para recubrimiento

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS A GAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS A GAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS A GAS MOD. PLA_GP140 MOD. PLA_GG142 Esta máquina está diseñada para operar con gas propano. Tenga en cuenta la placa de la máquina al momento de la conexión inicial. Este

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación LEER ANTES DE INSTALAR: El recirculador no está diseñado para conectarse directamente a tubería rígida (cobre o galvanizada). Deben usarse mangueras flexibles. El recirculador

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) ACUACARE Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES (BIDA) Qué es la solución? Cuál es la oferta de generación de capacidades y conocimientos en las Unidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES NITRATO DE CALCIO I. IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR FERMAGRI S.A. Vía Daule Km 16 Guayaquil Ecuador Tel. (593) 4 2162 155 / 2162-156 Fax: (593) 4 2162 158 e-mail:

Más detalles

Duchas / Lavaojos de Emergencia ANTECEDENTES

Duchas / Lavaojos de Emergencia ANTECEDENTES Duchas / Lavaojos de Emergencia ANTECEDENTES En visitas a empresas de manufactura, mineras, químicas, me ha tocado observar equipos de primeros auxilio en mal estado o en condiciones, que de ser usados

Más detalles

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO Importante: este sistema está diseñado para trabajar en líneas de presión baja cerciórese

Más detalles

Depósitos para Gasóleo

Depósitos para Gasóleo DG13 ROTHALERT, indicador de nivel por ultrasonidos - INDICADOR DE NIVEL MECÁNICO ROTHALERT Mega ROTHALERT Alfa ROTHALERT ROTHALERT MEGA Indicador de nivel (en cm) e interruptor de nivel programable en

Más detalles

Maquina de Nieve SFS300

Maquina de Nieve SFS300 Maquina de Nieve SFS300 ES Manual de uso www.sfaudio.es 1 Lea atentamente este manual de uso y respete todas las instrucciones de seguridad descritas, para evitar posibles daños. Atención: Respete todas

Más detalles

Luminaria Colgante para Alturas LED

Luminaria Colgante para Alturas LED Instrucciones de funcionamiento Por favor lea y guarde estas instrucciones. Lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de utilizar el producto. Protéjase usted y a los demás observando toda

Más detalles

Fosa Séptica y Estanques

Fosa Séptica y Estanques Depósitos Fosa Séptica y Estanques Manual de Instalación Fosa Séptica 1 Descripción Consiste en una cámara de decantación y otra de fermentación, adecuadas para soluciones de asta 6 personas. Aprobado

Más detalles

Trampa Pegajosa 72 MB

Trampa Pegajosa 72 MB Trampa Pegajosa 72 MB Página 1 de 5 Sección 1: Nombre del Producto Fabricante Distribuidor Identificación del Producto y del Proveedor : Trampa Pegajosa 72 MB : Atlantic Paste and Blue Co. Inc. 170 53

Más detalles

El SMC es un equipo de cloración salina producido y comercializado en España.

El SMC es un equipo de cloración salina producido y comercializado en España. El SMC es un equipo de cloración salina producido y comercializado en España. Estos equipos nacieron ante la necesidad de economizar en insumos, tiempo y personal para el mantenimiento de las piletas de

Más detalles

INSTRUCTIVO SANITIZACIÓN DE PLANTA DE AGUA, ANILLOS, SALAS DE REUSO Y MAQUINAS DE DIALISIS

INSTRUCTIVO SANITIZACIÓN DE PLANTA DE AGUA, ANILLOS, SALAS DE REUSO Y MAQUINAS DE DIALISIS 1. OBJETIVO: Establecer y mantener un procedimiento calendarizado para la sanitización de la planta de agua del Servicio de Diálisis considerando desinfección del Estanque de agua dura, filtro de arena

Más detalles

ESTACIÓN DE RECICLAJE DE AGUAS GRISES GREM 5000 V

ESTACIÓN DE RECICLAJE DE AGUAS GRISES GREM 5000 V R ESTACIÓN DE RECICLAJE DE AGUAS GRISES GREM 5000 V para la reutilización de 5000 L/día 1.- MEMORIA TÉCNICA RECUBRIMIENTOS Zona Industrial Abadal Y MOLDEADOS, S.A Molí de Reguant, 2 CIF: A08700023 08260

Más detalles

FICHA TÉCNICA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE ROTOPLAS FECHA DE EMISIÓN 24 /06/2013

FICHA TÉCNICA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE ROTOPLAS FECHA DE EMISIÓN 24 /06/2013 FICHA TÉCNICA BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE ROTOPLAS FECHA DE EMISIÓN 24 /06/2013 1.- Descripción Biodigestor El Biodigestor es un sistema para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas, mediante

Más detalles

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION Instalar la bomba en un lugar seco y bien ventilado. Fijar la bomba con las tuercas específicas sobre una superficie plana y sólida con el fin de evitar vibraciones. Se

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh 2245. Of 2003) SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto WK-090, Desengrasante al Agua Proveedor / Fabricante Winkler Ltda. Dirección El

Más detalles

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2)

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2) HOJA DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del Producto : ACIDO CITRICO Proveedor : PROQUIEL LTDA. Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia

Más detalles

Teléfono 56-32-2268200 Teléfono 56-32-2268212 (fijo) 56-32-8-6622209 (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes

Teléfono 56-32-2268200 Teléfono 56-32-2268212 (fijo) 56-32-8-6622209 (móvil) Sección 2: Composición / Ingredientes GRANALLA DE COBRE HOJA 1 de 9 Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto: Granalla de Cobre Código del producto: ----------------------- Proveedor: Teléfono Emergencia:

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR SOLAR

MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR SOLAR Soluciones en energía solar. MANUAL DE INSTALACIÓN CALENTADOR SOLAR HERRAMIENTAS GENERALES PARA INSTALACIÓN. + Cinta teflón + Flexómetro + Brújula + Pinza de Perico + Llave Stillson + Llave 10 mm; 13 mm;

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE Producto nº: 801106 HOJA DE SEGURIDAD Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 1. Identificación del producto y de la empresa 1.1 Nombre del producto: FLOCULANTE LIQUIDO, R.S.I. Nº 3700731/LO 1.2 Aplicación de la sustancia

Más detalles

Hoja de Seguridad. De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Hoja de Seguridad. De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of Sección 1: Identificación del producto y del proveedor 1/5 Hoja de Seguridad De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of.1993 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre del producto : TECSA CLOR Código del Producto : 801TC0000 Proveedor : Protecsa

Más detalles

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series

Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series Manual del usuario del sistema de membrana de ósmosis B-1 Series Traducción Por Distriambiente Su serie sistema de RO B-1 es una pieza duradera de equipo que, con el cuidado adecuado, va a durar muchos

Más detalles

Instrucciones de funcionamiento

Instrucciones de funcionamiento Código : 971005 Manif.Digi.BlueStar-HS350A-------------- Instrucciones de funcionamiento El Manif.Digi.BlueStar-HS350A mide las presiones de aspiración y descarga así como también las temperaturas a la

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

Operador de laboratorio

Operador de laboratorio Norma de competencia laboral Operador de laboratorio Sector Obras sanitarias Certificación de Competencias Operador de laboratorio N de registro: 983569379 Norma de competencia Obras sanitarias El Ministerio

Más detalles

Depósitos Cilíndricos con tapa

Depósitos Cilíndricos con tapa Depósitos Cilíndricos con tapa SQ-D02 Tanques y Depósitos El depòsito está fabricado con sistema monobloc sin soldaduras, que le confiere total fiabilidad y ausencia de mantenimiento. Fabricado en PE lineal

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA REPSOL GAS DEL PERÚ S.A. DIV. INGENIERÍA Y PROYECTOS 1.0 INTRODUCCIÓN La Planta de Tratamiento de Agua Potable AQUAFIL Serie PPG es

Más detalles

REGISTRO CATALOGO DE PRODUCTOS NEBULIZADOR ULV. Modelo Capacidad Caudal (Flujo) Tamaño de gota Motor de origen Aplicaciones

REGISTRO CATALOGO DE PRODUCTOS NEBULIZADOR ULV. Modelo Capacidad Caudal (Flujo) Tamaño de gota Motor de origen Aplicaciones Página 1 de 5 NEBULIZADOR ULV Modelo Capacidad Caudal (Flujo) Tamaño de gota Motor de origen Aplicaciones : C100 : 3,8 Lts. : 50 LPH : 5-50 micrones : Samsung 1250 W : Productos basados en agua o aceite

Más detalles

ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH

ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH ARCO DE DESINFECCION.MOD.STERIL DESINFECCION TRUCH ÍNDICE... 3 1.- ELEMENTOS DE LA MÁQUINA... 5 1.1.- ELEMENTOS DE LA MÁQUINA...6 2.- INSTRUCCIONES DE MONTAJE... 9 2.1.- INTRUCCIONES DE MONTAJE...10 3.-

Más detalles

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN UNIDAD 2- AGUAS RESIDUALES Sección 1- Ciclo del agua Sección 2- Proceso natural Sección 3- Contaminación CAPÍTULO 2- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso Estación de lavado Manual de uso ATENCION NORMAS DE SEGURIDAD - Este aparato está destinado exlusivamente a operarios profesionalmente preparados, que han de conocer los fundamentos de la refrigeración,

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh 2245. Of 2003) SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto WK 100, Desinfectante Detergente Neutro con Aroma Proveedor / Fabricante Winkler

Más detalles

POTASIO HEXACIANOFERRATO(II) 3-HIDRATO (E-536)

POTASIO HEXACIANOFERRATO(II) 3-HIDRATO (E-536) POTASIO HEXACIANOFERRATO(II) 3-HIDRATO (E-536) 1. Identificación del Producto Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Potasio Hexacianoferrato(II) 3-hidrato Uso de la sustancia o preparado:

Más detalles