Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo."

Transcripción

1 Gasto Federalizado Municipio de José María Morelos, Quintana Roo Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D GF-267 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 26,208.8 Muestra Auditada 18,960.2 Representatividad de la Muestra 72.3 % Respecto de los 291,402.1 miles de pesos transferidos durante el ejercicio 2011 al estado de Quintana Roo, a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), se verificó la aplicación de los recursos asignados al municipio de José María Morelos, que ascendieron a 26,208.8 miles de pesos. De éstos, se seleccionaron para su revisión física y documental 18,960.2 miles de pesos, que significaron el 72.3% de los recursos asignados. Resultados Control Interno 1. Como resultado de la aplicación de los cuestionarios para la evaluación del Control Interno del municipio de José María Morelos, Quintana Roo, a fin de proporcionar una seguridad razonable en el cumplimiento del objetivo del fondo, se detectaron debilidades en las actividades de control que limitan la adecuada administración de los principales riesgos en el logro de los objetivos y metas planteados por el fondo, lo que generó la inobservancia de la normativa que lo rige y la incorrecta transparencia en el ejercicio del gasto. Entre las fortalezas y debilidades determinadas en la gestión del fondo, destacan las siguientes: Fortalezas: La delegación de autoridad y la responsabilidad asignada es acorde al personal que administra y ejerce los recursos. Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo. La administración municipal cuenta con una estructura organizacional para cumplir con sus objetivos. El municipio cuenta con los mecanismos adecuados para garantizar que la adjudicación de la obra pública cumpla con el marco jurídico. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 El municipio tiene mecanismos adecuados para la integración y archivo de los expedientes de obra pública. Se cuenta con mecanismos de control para la entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de los informes trimestrales respecto del avance físico pormenorizado del ejercicio de los recursos del fondo, lo que fortalece la transparencia y rendición de cuentas. El municipio dispone de una guía contabilizadora elaborada por Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado, para el manejo sencillo y detallado del gasto. Debilidades: La administración municipal no cuenta con un Código de Conducta para concientizar al personal sobre los valores éticos que deben aplicar. El municipio no cuenta con un manual de organización que establezca las funciones de los servidores públicos municipales que operan y administran los recursos del fondo. Existen deficiencias en la conciliación de cifras del avance físico-financiero de los recursos del fondo entre las áreas de Obra Pública y el área financiera correspondientes. Se carece de indicadores actualizados de pobreza y rezago social a nivel municipal y por localidad. No se tienen controles que garanticen el registro contable confiable. La Contraloría Municipal no cuenta con el personal suficiente para supervisar el funcionamiento de las diversas áreas. No se evalúan al final del ejercicio los resultados alcanzados con el fondo. Derivado de lo anterior, se determinaron insuficiencias en los controles que limitan el adecuado ejercicio de los recursos y el logro de metas y objetivos, situación que refleja debilidades en la calidad de la gestión municipal. Por otro lado, se constató la carencia de controles suficientes para la correcta transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos del fondo. En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno utilizado en la gestión del FISM en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, es regular, ya que no garantiza la eficiencia y eficacia de las operaciones; la confiabilidad de la información; el cumplimiento de la normativa, y la transparencia en la operación del fondo. lo 2

3 Gasto Federalizado Transferencia de Recursos 2. El Gobierno del estado de Quintana Roo publicó oportunamente en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, la distribución por municipio de los recursos del FISM, las variables, la fórmula así como la metodología y el calendario para la ministración mensual, donde al municipio de José María Morelos le correspondieron 26,208.8 miles de pesos, los cuales se entregaron en su totalidad de manera ágil y directa, sin limitaciones ni restricciones y no se gravaron, ni afectaron en garantía, ni se destinaron a mecanismos de fuente de pago. Registro e Información Contable y Presupuestaria 3. Se comprobó que el municipio utilizó una cuenta bancaria específica para la administración de los recursos del fondo y sus rendimientos financieros. 4. Se constató que el Gobierno del Estado depositó por error en la cuenta FISM 2011 las aportaciones de FISM 2012 correspondientes a marzo 2012; al respecto, el municipio realizó la transferencia correspondiente a la cuenta del FISM parcialmente lo Véase acción(es): 11-A Se constató que el Gobierno del Estado reintegró 48.2 miles de pesos por concepto de pagos en exceso en contratos de obra pública ejecutados con mezcla de recursos; asimismo, a la fecha de la auditoría, no se cuenta con registros contables sobre las operaciones del FISM 2011 realizadas en 2012, por lo que no fue posible identificar la correcta aplicación de los movimientos y el cálculo correspondiente de los intereses desde el momento de su disposición a la fecha del reintegro. lo 6. Con la muestra de auditoría, se comprobó que se cuenta con los documentos comprobatorios y justificativos del gasto; sin embargo, no toda la documentación se canceló con la leyenda OPERADO FISM. determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Se comprobó que no se cuenta con la documentación comprobatoria de viáticos contemplada en el rubro de Gastos Indirectos por miles de pesos. proporcionó la información y documentación comprobatoria por un importe de miles de pesos, e inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa parcialmente lo Véase acción(es): 11-D Se constató que las facturas correspondientes a Gastos Indirectos y Desarrollo Institucional amparan conceptos de gastos diversos, lo que dificulta su fiscalización, y representa mayor riesgo de error en el registro contable del gasto por rubro y partida correspondiente. lo 9. Se comprobó que no hay registros contables del FISM 2011 ejercidos en 2012, ni registros presupuestales de FISM determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 10. Se comprobó que, en la Cuenta Pública 2011, los rubros de Gastos Indirectos y Desarrollo Institucional se mezclaron y clasificaron erróneamente como pertenecientes al FORTAMUN-DF, en el anexo denominado Cédula de egresos mensuales, ejercidos de enero a diciembre del 2011, por lo que dichos rubros no se identificaron, situación que resta transparencia. lo Destino de los Recursos 11. Al 31 de diciembre de 2011, el importe ejercido con recursos del fondo fue de 23,366.4 miles de pesos que representan el 89.2% de los recursos asignados, situación que acusa un subejercicio del 10.8% a esa fecha; en tanto que, al 31 de julio de 2012, fecha de corte de la auditoría, el ejercicio fue de 26,143.3 miles de pesos equivalentes al 99.8% de los recursos asignados, como se muestra a continuación: 4

5 Gasto Federalizado DESTINO DE LOS RECURSOS AL 31 DE JULIO DE 2012 (miles de pesos) Rubro Núm. de Obras y Déficit Ejercido % Acciones % Urbanización 15 13, Electrificación rural y de colonias pobres 10 5, Infraestructura Básica de Salud Mejoramiento de vivienda 4 4, Desarrollo institucional Gastos Indirectos Subtotal 26, Comisiones Bancarias 5.0 Diferencia del total de ingresos con saldo en cuenta bancaria -2.6 T o t a l 32 26,143.3 FUENTE: Estados de cuenta bancarios, facturas, pólizas de cheque, mayor auxiliar y auxiliar de bancos del FISM determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos por la inoportunidad del ejercicio de los recursos al 31 de diciembre de 2011 y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 12. Se comprobó que las obras financiadas con el FISM beneficiaron directamente a sectores de la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema; asimismo, se comprobó que la totalidad de las obras financiadas con el fondo, correspondieron a los rubros establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal. 13. Del total de la inversión ejercida, el 40.7% (10,637.5 miles de pesos) se destinó a obras y acciones de infraestructura básica que benefician directamente a la población objetivo y mejora sus condiciones de vida y se integran por los rubros de electrificación rural y de colonias pobres (23.0%) y mejoramiento de vivienda (17.7%). El municipio, según el censo de población y vivienda 2010, cuenta con 129 localidades, de ellas, 16 se beneficiaron con recursos del fondo, de donde el 41.7% de la inversión ejercida (10,895.9 miles de pesos para obras) se destinó a 13 localidades clasificadas como de medio y bajo rezago social. Cabe destacar que de la inversión ejercida, el 44.0% (14 obras y acciones) se destinó a la cabecera municipal. Cabe señalar que las obras financiadas en infraestructura básica atendieron 6 localidades clasificadas como de Medio y bajo rezago social con 6 obras y una inversión de 2,358.4 miles de pesos que representa el 9.0% de la inversión total ejercida y el 22.2% de la inversión destinada a infraestructura básica, y 3 localidades clasificadas como de Muy Bajo rezago social y una inversión de 8,279.1 miles de pesos que representan el 77.8% de la inversión destinada a infraestructura básica. 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 La evolución en la cobertura de servicios básicos en el municipio fue: agua potable 84.5%, en 2000, 93.1%, en 2005 y 90.7%, en 2010; drenaje 30.9%, en 2000, 53.8%, en 2005 y 66.8%, en 2010; electrificación 85.6%, en 2000, 88.2%, en 2005 y 94.4%, en De lo anterior, se concluye que el 40.7% de los recursos ejercidos coadyuvó al cumplimiento del objetivo de la política pública en materia de infraestructura básica, para disminuir las disparidades regionales a través del ordenamiento territorial e infraestructura social que permita la integración de las regiones marginadas a los procesos de desarrollo y detone las potencialidades locales, el cual se estableció en el Plan Sectorial de Desarrollo Social, y que está alineado al eje rector Igualdad de Oportunidades que establece el Plan Nacional de Desarrollo ; sin embargo, más de la mitad de los recursos se destinó a obras de urbanización, lo que limitó el impacto del fondo al objetivo de la política pública. lo Transparencia del Ejercicio, Destino y Resultados del Fondo 14. El municipio reportó a la SHCP los informes trimestrales sobre el avance físico de manera pormenorizada del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos del fondo; sin embargo, la información registrada en dicho sistema, referente a lo ministrado y lo ejercido al 31 de diciembre de 2011, no coincide con los registros contables del cierre presupuestal del municipio, ni con la Cuenta Pública Municipal; asimismo, no requisitó los formatos trimestrales de Nivel Fondo ni el avance de los Indicadores de Desempeño del FISM determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 15. Se constató que la entidad fiscalizada informó a sus habitantes sobre el monto de los recursos recibidos, las obras y acciones por realizar, el costo de cada una, su ubicación, metas y beneficiarios y, al término del ejercicio, sobre los resultados alcanzados con el FISM Participación Social 16. La entidad fiscalizada constituyó y operó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN); las obras y acciones por realizar con los recursos del fondo fueron propuestas por los representantes de las localidades, y se constituyó un comité de obra, en el que los beneficiarios participan de manera activa y corresponsable en la planeación, ejecución, entrega-recepción y supervisión de las obras, a excepción de 2 obras de la muestra seleccionada para revisión. 6

7 Gasto Federalizado lo 17. La entidad fiscalizada no promovió la participación de los beneficiarios en la evaluación de las obras realizadas con los recursos del fondo. lo Obras y Acciones Sociales 18. Se constató que en la formalización de cinco convenios de ampliación en monto, no se presentó la garantía correspondiente. determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 19. Se constató que en todas las obras revisadas, los pagos realizados están soportados en facturas, pólizas cheque, estimaciones y generadores; los precios unitarios corresponden a los autorizados; no se presentaron diferencias volumétricas; los anticipos otorgados se amortizaron en su totalidad, y las obras se encuentran concluidas y operando. 20. Se constató que en todas las obras revisadas, no se dispone del dictamen de impacto ambiental correspondiente, y en una obra no se tiene la bitácora respectiva. determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 21. Se constató que se ejecutaron 2 obras por administración directa, las cuales cuentan con el acuerdo de ejecución, se tuvo capacidad técnica y administrativa para su ejecución y fueron entregadas a las instancias correspondientes para su operación; sin embargo, no se tiene la bitácora de obra correspondiente. determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo 22. Se comprobó que en las adquisiciones revisadas, los procesos de adjudicación se hicieron por el procedimiento de invitación restringida y se dispuso de la justificación correspondiente y, mediante visita física, se verificó la asignación, existencia y adecuado funcionamiento de los bienes adquiridos; sin embargo, no se formalizó el contrato o pedido 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 correspondiente, tampoco se presentaron garantías de cumplimiento y no se estableció un plazo para la entrega de los bienes, por lo que no fue posible verificar si se entregaron de acuerdo con los requerimientos del municipio. determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número MJMM/CM/PRAS , con lo que se solventa lo Gastos Indirectos 23. Se constató que en el rubro de Gastos Indirectos se ejerció la cantidad de miles de pesos por concepto de viáticos, adquisición de 2 automóviles, 3 motocicletas, combustible, herramientas, mantenimiento de vehículos y papelería, entre otros; dicho monto representa el 3.0% de lo ministrado, y no rebasa el limite autorizado en la Ley de Coordinación Fiscal. Desarrollo Institucional 24. Se constató que el municipio formalizó el Convenio de Desarrollo Institucional correspondiente entre los tres órdenes de gobierno y ejerció miles de pesos por concepto de adquisición de mobiliario y equipos de oficina, papelería, sistema de aire acondicionado, mantenimiento al edificio de obras públicas, cámaras fotográficas, fotocopiadora, cursos de capacitación, y 2 levantamientos topográficos, entre otros, dicho monto representa el 2.0% de lo ministrado, por lo que no se rebasó lo autorizado en la Ley de Coordinación Fiscal. Cumplimiento de Objetivos y Metas 25. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Desarrollo Social (coordinadora del FISM) omitieron acordar con el municipio, por conducto del Gobierno del Estado, medidas de mejora para apoyar el cumplimiento de los objetivos para los que se destinaron los recursos, las cuales fuesen resultado del seguimiento de las metas de los indicadores del fondo y de los resultados de las evaluaciones realizadas. Los Órganos Internos de Control en las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social iniciaron el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integraron los expedientes núms. 2012/SHCP/DE456-T479 y 2012/SEDESOL/DE1242, respectivamente, por lo que se solventa lo 26. Con base en el Censo General de Población y Vivienda 2010, el municipio tiene una población de 36,179 habitantes distribuidos en 129 localidades que, de acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), presentaron el siguiente nivel de rezago social: 3 localidades, el 2.3%, Muy Bajo; 21 localidades, el 16.3%, Bajo; 31, el 24.0%, tenían un nivel Medio; 7, el 5.4%, presentaban rezago Alto y 1, el 0.8%, Muy Alto. Cabe mencionar que hay 66 localidades con un total de 184 habitantes que no están identificadas por el CONEVAL y que representan el 51.2% de las localidades del municipio. 8

9 Gasto Federalizado Nivel de Rezago Social PORCENTAJE DE INVERSIÓN EJERCIDA DE ACUERDO CON EL NIVEL DE REZAGO SOCIAL (Miles de pesos) Ejercido Localidades Población Total % Total Atendidas % Total Atendidas % Muy Bajo 13, ,977 15, Bajo 3, ,505 4, Medio 6, ,250 5, Alto Muy Alto No Identificadas Total: 24, ,179 26, FUENTE: Consejo de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) La mayor parte de la población se ubicaba en comunidades con Medio, Bajo y Muy Bajo grados de rezago social, las cuales contaban con 35,732 habitantes, el 98.8% del total del municipio, 263 personas estaban asentadas en 8 localidades con rezagos Alto y Muy Alto y 184, en 66 localidades no identificadas por el CONEVAL. Al 31 de diciembre del 2011, el municipio presentó un gasto del 89.2%, en tanto que a la fecha de la revisión, dicho gasto fue del 99.8%, lo que significó una erogación por 26,143.3 miles de pesos (24,830.4 miles de pesos en las localidades y el resto en Gastos Indirectos, Desarrollo Institucional Municipal, comisiones bancarias y otros), con los que se atendió a 16 localidades, 9 de las cuales estaban clasificadas como de Muy Bajo y Bajo rezago social, pero que concentraron el 72.2% de los recursos ejercidos en ese año, en atención del 55.8% de la población municipal, incluida la cabecera municipal que obtuvo el 44.0% de la inversión ejercida. Los recursos restantes, 27.8% de la inversión, se destinaron para la atención del 16.4% de la población municipal, fueron orientados para atender una población con rezago social Medio y en las localidades con Alto y Muy Alto grados de rezago, donde, de acuerdo con las características del municipio, se presentan las condiciones de mayor desventaja entre la población, pero no se ejercieron recursos del fondo, y concentran el 0.7% de la población en el municipio. Respecto del destino del gasto, el municipio ejerció el 100.0% de los recursos en obras y acciones que se encuentran en los rubros previstos en la Ley de Coordinación Fiscal y en proyectos que benefician a población en condiciones de pobreza extrema y rezago social como se pudo constatar en inspección física de las obras ejecutadas, lo que favoreció el cumplimiento de los objetivos del fondo. No obstante que el municipio presentó elementos para visualizar una programación de las obras y acciones desde su órgano de autoridad (cabildo), y un conocimiento adecuado de la normativa que rige el fondo, se aprecia un proceso de planeación que propició que el 53.3% de la inversión se ejerciera en las obras de urbanización (construcción y rehabilitación de vialidades), cuando en los renglones asociados con infraestructura básica como agua potable, drenaje y alcantarillado, se ejerció el 40.7%. El municipio tiene una cobertura con avances importantes y presenta el comportamiento siguiente: en agua potable pasó del 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública % en 2000 al 90.7% en 2010; para drenaje y alcantarillado se incrementó del 30.9% y 66.8%, en ese periodo, y electrificación con 85.6% y 94.4%, en el mismo lapso. Adicionalmente, el municipio presenta un déficit en materia de vivienda, sólo en el renglón de piso firme, del 11.4%. Otro aspecto destacable detectado durante la revisión, lo constituye la distribución del FISM; pues en tanto que el 37.5% de las localidades de Muy Bajo y Bajo rezago social recibió apoyos directos en beneficio del 79.2% de su población, sólo el 22.6% de las comunidades con niveles de medio rezago social obtuvo beneficios y favoreció al 58.0% de sus habitantes, y las comunidades de Alto y Muy Alto rezago, que representan el 6.2% del total de las de comunidades, no beneficiaron a sus habitantes. En términos absolutos, la población atendida por el fondo significó la atención de 26,119 pobladores, mientras que para los mayormente desfavorecidos no se canalizaron recursos, aunque representan el 0.7% de la población total en el municipio. Lo anterior pone de manifiesto que el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, tiene una contribución parcial, al canalizar el 40.7% de la inversión del fondo a obras de infraestructura básica, lo cual es congruente con los déficits que presenta el municipio; sin embargo, canalizó más de la mitad de los recursos al rubro de urbanización, lo que limitó su impacto en el logro de la política pública. En el ejercicio 2011, el FISM representó el 12.2% de los ingresos totales del municipio, incluidas las participaciones fiscales y las aportaciones federales; las primeras representan el 55.5% de los ingresos totales y las segundas, el 30.2%. Los ingresos propios representaron el 2.1%. En ese mismo año, el FISM significó el 49.8% de la inversión total en obra pública realizada por el municipio. Es importante destacar que, a la fecha de la revisión, las 12 obras que conformaron la muestra de auditoría se encontraban concluidas, operaban adecuadamente y, en términos de la opinión de los beneficiarios, satisfacían los requerimientos de la población asentada en las áreas beneficiadas. En términos generales, se observa una participación destacada de la población en las etapas de programación, desarrollo y supervisión de las obras y acciones realizadas con recursos del fondo; sin embargo, la misma está supeditada a las áreas y sectores beneficiados con los recursos del fondo. Por su parte, la transparencia, respecto de la rendición de cuentas y difusión de los recursos aportados al municipio, se vio mermada pues no se reportaron a los terceros institucionales todos los requerimientos establecidos. Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: 10

11 Gasto Federalizado INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FISM Cuenta Pública 2011 Indicador Valor I.- EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre (% ejercido del monto asignado) 89.2 I.2.- Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (30/junio/2012) (% ejercido del monto asignado) 99.7 I.3.- Situación operativa de las obras terminadas de la muestra de auditoría: a) Total b) Operan adecuadamente, (%) c) Operan con insuficiencias, (%) 0 d) No operan, (%) 0 II.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS II.1.- Recursos ejercidos en obras y acciones que no beneficiaron directamente a población en rezago social 0.0 y pobreza extrema (% respecto del monto total ejercido del FISM). II.2.- Recursos ejercidos en rubros no autorizados por la Ley de Coordinación Fiscal (% respecto del monto 0.0 total ejercido del FISM). II.3.- Satisfacción de los beneficiarios de las obras visitadas (% de las obras en las que los beneficiarios están satisfechos con las mismas, respecto del total de obras visitadas). II.4.- Proporción de la inversión del FISM respecto de la inversión total en obra pública y acciones sociales 44.9 del municipio (%) II.5.- Porcentaje del FISM ejercido en infraestructura básica ejecutada en localidades con grado de rezago 0.0 social Alto y Muy Alto respecto del total ejercido (%) II.-6.- Porcentaje del FISM destinado en obras de infraestructura básica (%) 40.7 III.- TRANSPARENCIA EN EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS III.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados Bajo del FISM. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%; Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%]. III.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide No con los registros contables del municipio?, Sí o No. III.3. Calidad de la información remitida a la SHCP La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP realizó de Sí forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, No o Incompleto. III.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El municipio difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros Parcialmente medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente. III.5.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al inicio del ejercicio el monto de los Sí recursos recibidos, obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo?, Si o No. III.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al término del ejercicio los resultados Sí alcanzados?, Sí o No. IV.- PARTICIPACIÓN SOCIAL IV.1.- Porcentaje de obras y acciones de la muestra de auditoría que disponen con solicitud de la comunidad (%). IV.2.- Porcentaje de la inversión de las obras y acciones del fondo propuestas por el COPLADEMUN o similar (%). V.- EVALUACIÓN DEL FONDO V.1.- El municipio realizó la evaluación sobre el FISM prevista por la Ley?, Sí o No. No VI.- FINANZAS MUNICIPALES VI.1.- Importancia del fondo respecto de los Recursos Propios [Impuestos, derechos, productos y 22.1 aprovechamientos] y de las Participaciones Fiscales Federales (%). VI.2.- Proporción de la inversión del fondo en obra pública respecto de la inversión total del municipio en 49.8 obra pública (%). FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FISM, resultados de la auditoría e información proporcionada por el municipio. Véase acción(es): 11-D

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Acciones Recomendaciones 11-A Para que el Gobierno del Estado de Quintana Roo instruya a quien corresponda, a fin de que, en lo subsecuente, se fortalezcan los mecanismos de control para que los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal se depositen en las cuentas bancarias abiertas para cada ejercicio correspondiente. [Resultado 4] 11-D Para que el Municipio de José María Morelos, Quintana Roo, instruya a quien corresponda a fin de que los resultados sobre el cumplimiento de los objetivos y metas que conforman este resultado, se sometan al análisis del Cabildo y, en términos de lo que éste disponga, se tomen las medidas que permitan orientar adecuadamente los recursos del fondo en beneficio de las zonas que presentan los mayores rezagos y la población en pobreza extrema. [Resultado 26] Pliegos de Observaciones 11-D Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 15, pesos (quince mil quinientos dieciocho pesos 33/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta del fondo, por falta de documentación comprobatoria del FISM 2011, por concepto de viáticos del rubro de Gastos Indirectos. [Resultado 7] Recuperaciones Probables Se determinaron recuperaciones probables por 15.5 miles de pesos. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 19 observación(es), de la(s) cual(es) 16 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 3 restante(s) generó(aron): 2 Recomendación(es) y 1 Pliego(s) de Observaciones. Dictamen: limpio La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. 12

13 Gasto Federalizado La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, cumplió con las disposiciones normativas aplicables, aunado a que destinó una porción importante de los recursos a obras de infraestructura básica, lo cual es congruente con los déficits que presenta el municipio, con lo que contribuyó de manera favorable al cumplimiento de la política pública. Apéndices Áreas Revisadas La Tesorería Municipal y la Dirección de Obras Públicas del municipio de José María Morelos, Quintana Roo. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Presupuesto de Egresos de la Federación: para el Ejercicio Fiscal 2011, artículo 9, fracción III, párrafo segundo y tercero e inciso b), y V. 2. Ley General de Contabilidad Gubernamental: Artículo 42 y Código Fiscal de la Federación: Artículos 29 y 29A. 4. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Quintana Roo, Artículos 43, 75 y 76. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 14

Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo.

Se tiene un área específica coordinadora de la gestión del fondo. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-23008-02-0916 GF-270 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 19,809.2

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,192.7 Muestra Auditada 1,192.7 Representatividad de la Muestra %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,192.7 Muestra Auditada 1,192.7 Representatividad de la Muestra % Municipio de San Francisco de Borja, Chihuahua Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-08057-02-0873 GF-184 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1% Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Nogales, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Zapopan, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-14120-02-1116 GF-309 Alcance

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-21177-02-1324 GF-395 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2% Municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-13046-02-0979 GF-216 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7% Gasto Federalizado Municipio de Torreón, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-05035-02-0964 GF-193 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 23,075.0 Muestra Auditada 14,288.5 Representatividad de la. 61.9% Muestra Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-14093-02-0981 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Corregidora, Querétaro Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

Se dispone de un sistema de registro y control presupuestario denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física.

Se dispone de un sistema de registro y control presupuestario denominado Contabilidad Municipal implementado por una persona física. Gasto Federalizado Municipio de Totolapan, Morelos Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-17027-02-0898 GF-239 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0616 GF-216 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-1012 GF-474 Alcance Miles

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0531 GF-233 Alcance

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno V.4.2.61. Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Morelia, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-16053-02-0963

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de San Joaquín, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-22015-02-0912 GF-264 Alcance Miles de Pesos

Más detalles

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225 Gasto Federalizado Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99058-02-0626 GF-225 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-26055-02-1023 GF-305

Más detalles

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8%

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8% Municipio de Toluca, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-15106-02-1099 GF-326 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

El municipio cuenta con un Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Rosario, Sinaloa, que regula su funcionamiento.

El municipio cuenta con un Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Rosario, Sinaloa, que regula su funcionamiento. Gasto Federalizado Municipio de Rosario, Sinaloa Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-25014-02-0921 GF-280 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-09000-02-0756 GF-323 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-24028-02-1016 GF-291 Alcance EGRESOS

Más detalles

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos.

El municipio no dispone de un código de ética de conducta. El municipio no dispone de manuales de organización y de procedimientos. Gasto Federalizado Municipio de Coquimatlán, Colima (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-06004-02-0957 GF-192 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 125,458.5 Muestra Auditada 125,458.5 Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 125,458.5 Muestra Auditada 125,458.5 Representatividad de la Muestra 100.0% Gasto Federalizado Municipio de Campeche, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-20067-02-1000 GF-263

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Sinaloa Recursos Federales Transferidos a través de Subsidios para Centros de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-25000-02-0732 GF-596 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-20000-14-0563 GF-151 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0628 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99023-02-0208 208-DS Alcance EGRESOS

Más detalles

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo.

Se carece de manuales de organización y de procedimientos que delimiten las funciones y responsabilidades de las personas que operan el fondo. Gasto Federalizado V.4.2.114. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Reynosa, Tamaulipas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-28032-02-0816

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-1112

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Rosario, Sonora Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-26051-02-0925 GF-285 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 4,367.7

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Tulum, Quintana Roo (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-23009-02-1015 GF-289 Alcance

Más detalles

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219 Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0625 GF-219 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 21,788.7

Más detalles

Gobierno del Estado de Durango Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Durango Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Durango Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-10000-02-1206 GF-198 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 11,602.6 Muestra Auditada 8,500.6 Representatividad de la Muestra 73.3% Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-05009-02-0962 GF-190 Alcance EGRESOS

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Quintana Roo Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-23000-02-1402 GF-771 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Apodaca, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-19006-02-0998 GF-258 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 60,977.9 Muestra Auditada 54,925.1 Representatividad de la Muestra 90.1%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 60,977.9 Muestra Auditada 54,925.1 Representatividad de la Muestra 90.1% Municipio de Chihuahua, Chihuahua Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-08019-14-0740 GF-183 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2. Gasto Federalizado Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0613 GF-214 Resultados Asignación del Presupuesto

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Mulegé, Baja California Sur (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0543 GF-240 Alcance

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos V.5.2.18. Municipio de León, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría

Más detalles

El municipio cuenta con el personal necesario para la operación del fondo. El municipio no promovió en forma adecuada la participación social.

El municipio cuenta con el personal necesario para la operación del fondo. El municipio no promovió en forma adecuada la participación social. V.4.2.89. Municipio de Huimilpan, Querétaro Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Huimilpan, Querétaro Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-22008-02-0865 Alcance

Más detalles

Alcance. Resultados. Control Interno

Alcance. Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Santa María Tonameca, Oaxaca Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-20439-02-0905 GF-254 Alcance Miles de Pesos Universo

Más detalles

Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-11025-02-1304 GF-257 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Chihuahua Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua Distribución de los Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-08000-02-1205 GF-181 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Resultados. Control Interno

Resultados. Control Interno Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 735,738.8 Muestra Auditada 631,186.0 Representatividad de la Muestra 85.8 %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 735,738.8 Muestra Auditada 631,186.0 Representatividad de la Muestra 85.8 % Municipio de Guadalajara, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Municipio de Chiconcuautla, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1.

Municipio de Chiconcuautla, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Chiconcuautla, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-21049-14-0798 GF-273 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Gómez Palacio, Durango (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-30000-14-0735

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra Municipio de San José del Rincón, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-15123-02-0984 GF-235 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1101 GF-186 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Existe personal suficiente en el área de obra pública, y se levantan las actas administrativas para documentar las supervisiones.

Existe personal suficiente en el área de obra pública, y se levantan las actas administrativas para documentar las supervisiones. Municipio de San Juan del Río, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-22016-02-0985 GF-265 Alcance Miles de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0% Secretaría de Educación Pública Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-0-11100-14-0662 GF-100 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

El municipio registra y controla las operaciones del fondo en el sistema contable denominado ContPAQ.

El municipio registra y controla las operaciones del fondo en el sistema contable denominado ContPAQ. V.4.2.3. Municipio de Cosío, Aguascalientes Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cosío, Aguascalientes Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-01004-02-0836 Alcance

Más detalles

Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control interno 1.

Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-23007-14-0802 GF-288 Alcance

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 37.7 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla Auditoría Financiera

Más detalles

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181 Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-0-11100-02-0595 GF-181 Resultados Asignación de Presupuesto 1. La Secretaría de

Más detalles

Existen conciliaciones de la información contable y presupuestal.

Existen conciliaciones de la información contable y presupuestal. Municipio de Cárdenas, Tabasco Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Cárdenas, Tabasco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-27002-02-0396 GF-234 Alcance Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-15000-02-0770 GF-329 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 46.9 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 46.9 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado Municipio de Morelia, Michoacán Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Morelia, Michoacán Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 16053 02 0362

Más detalles

Todos los recursos se ejercieron oportunamente a diciembre de 2010.

Todos los recursos se ejercieron oportunamente a diciembre de 2010. Municipio de Zapotlanejo, Jalisco Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Zapotlanejo, Jalisco Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10 D 14124 02 0357 GF 166 Alcance

Más detalles

Se dispone de los manuales de organización y de procedimientos debidamente aprobados.

Se dispone de los manuales de organización y de procedimientos debidamente aprobados. Municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-12035-02-0963 GF-207 Alcance

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 102,291.9 Muestra Auditada 85,211.5 Representatividad de la Muestra 83.3%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 102,291.9 Muestra Auditada 85,211.5 Representatividad de la Muestra 83.3% Gasto Federalizado Municipio de Irapuato, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 12-D-11017-14-0835 GF-206 Alcance EGRESOS

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Municipio de Carmen, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Carmen, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Carmen, Campeche (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-04003-02-0960 GF-172 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 94.5 % Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 94.5 % Resultados. Control Interno Gasto Federalizado V.4.2.40. Municipio de Yuriria, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Yuriria, Guanajuato Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-11046-02-0846

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Alcance

Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Alcance Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-30000-02-1120 GF-522

Más detalles

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Municipio de Santa Catarina, Nuevo León (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-19048-02-0999 GF-262

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno. Municipio de Navojoa, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Navojoa, Sonora Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-26042-02-0678 GF-233

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Municipio de Querétaro, Querétaro (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de control interno 1.

Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de control interno 1. Gobierno del Estado de Chihuahua Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-08000-14-0636 GF-106 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Yucatán Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-31000-14-0660 GF-130 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-28000-14-0473 GF-060

Más detalles

Existen registros contables apropiados, y no hay deficiencias significativas en los reportes formulados.

Existen registros contables apropiados, y no hay deficiencias significativas en los reportes formulados. Municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Transferencia de recursos V.4.2.80. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-D-20498-02-1146

Más detalles

El periodo de ejecución de las obras es razonable, 42 días en promedio.

El periodo de ejecución de las obras es razonable, 42 días en promedio. Gasto Federalizado Municipio de Mazatlán, Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Mazatlán, Sinaloa Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-25012-02-0668

Más detalles

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221

Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-221 Universidad de Guadalajara Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99024-02-0624 GF-221 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 115,792.8

Más detalles

El municipio envió los informes trimestrales en el tiempo establecido para tal acción.

El municipio envió los informes trimestrales en el tiempo establecido para tal acción. Gasto Federalizado Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

No existe ni un Código de Ética ni otro de Conducta.

No existe ni un Código de Ética ni otro de Conducta. Gasto Federalizado Municipio de Hueytamalco, Puebla Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-21076-02-1281 GF-385 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 103,087.6 Muestra Auditada 101,197.2 Representatividad de la Muestra 98.2%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 103,087.6 Muestra Auditada 101,197.2 Representatividad de la Muestra 98.2% Gobierno del Estado de Morelos Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-17000-02-1090 GF-440 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo

Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Gasto Federalizado Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-23008-02-0657

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales

Más detalles

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre Gasto Federalizado Municipio de Córdoba, Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,323.8 Muestra Auditada 50,323.8 Representatividad de la 100.0%

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,323.8 Muestra Auditada 50,323.8 Representatividad de la 100.0% Universidad Autónoma del Estado de México Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99015-02-0622 GF-222 Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones

Más detalles

Municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1.

Municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Resultados Control Interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-11004-02-1248 GF-247 Alcance EGRESOS

Más detalles

Se realizan diversas actividades para mejorar el clima laboral.

Se realizan diversas actividades para mejorar el clima laboral. Municipio de San Marcos, Guerrero Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-D-12053-02-0881 GF-208 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Chihuahua (EFSL del Estado) Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación Celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa

Más detalles

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-14053-02-1076 1076-DE-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 205,213.3

Más detalles

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto %

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto % Municipio de Tapachula, Chiapas Recursos para el Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y, en su caso, a los Estados Cuando Tengan a su Cargo la Función o la Ejerzan Coordinadamente con los Municipios,

Más detalles

Municipio de Cárdenas, Tabasco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Municipio de Cárdenas, Tabasco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1. Gasto Federalizado Municipio de Cárdenas, Tabasco (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-27002-02-1025 GF-307 Alcance

Más detalles