ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO:"

Transcripción

1 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO:

2 TOMA DE DECISIÓN VOCACIONAL AUTOCONOCIMIENTO (Cuestionario EXPLORA) INFORMACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL INVESTIGO- VALORO MIS OPCIONES TOMA DE DECISIONES CONDICIONANTES

3 CONDICIONANTES DE LA TOMA DE DECISIÓN VOCACIONAL SOCIALES EDUCATIVOS FAMILIARES ECONÓMICOS PSICOLÓGICOS Y PERSONALES

4 ÍNDICE: INFORMACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ENSEÑANZAS EN RÉGIMEN ESPECIAL FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD MUNDO LABORAL BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO PÁGINAS WEB DE INTERÉS CALENDARIO ORIENTATIVO DE SOLICITUD DE PLAZA Y MATRICULA

5

6 CON EL TÍTULO DE LA ESO BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO -CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO -ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO MEDIO

7 SIN EL TÍTULO DE LA ESO 16 años: -Formación Profesional Básica (con requisitos)(nivel 1) -Programa Formativo de Cualificación Básica (Nivel 1) -Educación Secundaria para personas adultas con requisitos 17 años: -Formación Profesional Básica (con requisitos)(nivel 1) -Programa Formativo de Cualificación Básica (Nivel 1) -FP Básica 2ª Oportunidad -Educación Secundaria para personas adultas con requisitos -Prueba de acceso a CFGM 18 años: --Prueba libre para la obtención del Título de Graduado en la ESO -Programa Formativo de Cualificación Básica (Nivel 1) -FP Básica 2ª Oportunidad -Educación Secundaria para personas adultas

8 BACHILLERATO

9 CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO Y CIENCIAS TRES MODALIDADES HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Dos itinerarios: Sociales y Humanidades ARTES

10 CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO Voluntaria Postobligatoria Duración 2 años (máx. 4 años) Se accede con el Título de la ESO Evaluación positiva en todas las asignaturas para obtención del Título

11 CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO PERMITE EL ACCESO A: CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE GRADO SUPERIOR ENSEÑANZAS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO SUPERIOR

12 CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO CAMBIO DE MODALIDAD Matrícula de materias de la nueva modalidad no superadas -Paso de 1º Bach a 2º Bach -Repetición de 1º Bach o 2º Bach Materias no superadas de la antigua modalidad no se consideran pendientes Materias superadas de la antigua modalidad pueden sustituir a las asignaturas específicas

13 CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO Promoción a 2º Bach Todas las materias superadas EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Evaluación negativa en 2 materias como máximo Permanencia de un año más en el mismo curso En 2º Bach- matricularse solo de las materias no superadas o de todo el curso en su totalidad

14 PRIMER CURSO BACHILLERATO: MODALIDAD DE CIENCIAS ASIGNATURAS TRONCALES Filosofía (3h/s) Lengua Castellana y Literatura (3h/s) Valenciano: Lengua y Literatura (3h/s) (Libre configuración autonómica) Matemáticas I (4/s) Primera Lengua Extranjera I (3h/s) Seleccionar una materia entre: Inglés I y Francés I Dos materias de opción: Física y Química (4h/s) Seleccionar una materia(4h/s)entre: Biología y Geología; y Dibujo Técnico I

15 PRIMER CURSO BACHILLERATO: MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Filosofía (3h/s) ASIGNATURAS TRONCALES Lengua Castellana y Literatura (3h/s) Valenciano: Lengua y Literatura (3h/s) (Libre configuración autonómica) Primera Lengua Extranjera I (3h/s) Seleccionar una materia entre: Inglés I y Francés I Seleccionar una materia (4h/s) entre: Historia del Mundo Contemporáneo y Literatura Universal Itinerario Humanidades: Latín I (4h/s) Griego I (4h/s) Itinerario Ciencias Sociales: Matemáticas CCSS I(4h/s) Economía (4h/s)

16 PRIMER CURSO BACHILLERATO: MODALIDAD DE ARTES Filosofía (3h/s) Lengua Castellana y Literatura (3h/s) Valenciano: Lengua y Literatura (3h/s) (Libre configuración autonómica) Fundamentos del Arte I (4/s) Primera Lengua Extranjera I (3h/s) Seleccionar una materia entre: Inglés I y Francés I ASIGNATURAS TRONCALES Dos materias de opción: Cultura Audiovisual (4h/s) Seleccionar una materia(4h/s)entre: Historia del Mundo Contemporáneo y Literatura Universal

17 PRIMER CURSO BACHILLERATO: MODALIDADES DE CIENCIAS, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y ARTES Educación Física (2h/s) Dos materias específicas: ASIGNATURAS ESPECÍFICAS Seleccionar una materia (2h/s) entre: Anatomía Aplicada; Cultura Científica; y Religión Seleccionar una materia (3h/s) entre: o Francés 2º Idioma o TIC I (Informática) o Dibujo Artístico I o Tecnología Industrial I o Lenguaje y Práctica Musical o Otras de las ofertadas en el centro

18 SEGUNDO CURSO BACHILLERATO: MODALIDAD DE CIENCIAS Historia de España (3h/s) Lengua Castellana y Literatura (3h/s) Valenciano: Lengua y Literatura (3h/s) (Libre configuración autonómica) Matemáticas II (4h/s) Primera Lengua Extranjera I (3h/s) Seleccionar una materia entre: Inglés I y Francés I ASIGNATURAS TRONCALES Dos materias de opción (4h/s) a elegir entre: Biología Dibujo Técnico II Física Química Geología

19 SEGUNDO CURSO BACHILLERATO: MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Historia de España (3h/s) Lengua Castellana y Literatura (3h/s) Valenciano: Lengua y Literatura (3h/s) (Libre configuración autonómica) Itinerario Humanidades: Latín II (4h/s) Itinerario Ciencias Sociales: Matemáticas CCSS I(4h/s) Primera Lengua Extranjera I (3h/s) Seleccionar una materia entre: Inglés I y Francés I. ASIGNATURAS TRONCALES Dos materias de opción (4h/s) a elegir entre: Economía de la Empresa (solo para itinerario de Cien. Sociales) Griego II (solo para itinerario de Humanidades) Geografía Historia del Arte Historia de la Filosofía

20 SEGUNDO CURSO BACHILLERATO: MODALIDAD DE ARTES Historia de España (3h/s) Lengua Castellana y Literatura (3h/s) Valenciano: Lengua y Literatura (3h/s) (Libre configuración autonómica) Fundamentos del Arte II(4h/s) Primera Lengua Extranjera I (3h/s) Seleccionar una materia entre: Inglés I y Francés I ASIGNATURAS TRONCALES Dos materias de opción (4h/s) a elegir entre: Artes Escénicas Cultura Audiovisual II Diseño

21 SEGUNDO CURSO BACHILLERATO: MODALIDADES DE CIENCIAS, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Y ARTES ASIGNATURAS ESPECÍFICAS Dos materias específicas (4h/s) a elegir entre: Ciencias de la Tierra y del Medioambiente Dibujo Artístico II Fundamentos de Administración y Gestión Psicología Francés (2º Idioma) Tecnología Industrial II TIC II (Informática) Otras de las ofertadas por el centro

22 CENTROS EDUCATIVOS BACHILLERATO DE ARTES CENTRO EDUCATIVO CIUDAD TELÉFON O IES CARRÚS ELX IES MISTERI D'ELX ELX ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE ORIHUELA ORIHUELA IES SANTA POLA SANTA POLA IES MEDITERRÁNEO TORREVIEJ

23 FORMACIÓN PROFESIONAL WEB TodoFP WEB FP Conselleria Educación

24 CARACTERÍSTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL Tiene por objeto la cualificación de las personas para el desempeño de diversas profesiones Se organiza en módulos profesionales Se oferta en modalidad presencial, semipresencial y a distancia Duración horas Títulos que se obtienen son de carácter oficial con validez académica y profesional en todo el territorio nacional

25 CARACTERÍSTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL ESTRUCTURA Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales Módulo de formación y orientación laboral Módulo de empresa e iniciativa emprendedora Módulo de formación en centros de trabajo Módulo de proyecto(sólo para ciclos formativos de grado superior) Otros módulos profesionales no asociados a las unidades de competencia

26 CARACTERÍSTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL La Formación Profesional oferta más de 150 ciclos formativos dentro de 26 familias profesionales. Dentro de cada familia profesional se ofertan: CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

27 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Enseñanza Secundaria Postobligatoria Cualificación Profesional Nivel 2 Título de Técnico Permite el acceso a CF Grado Superior y al mundo laboral Buscador de CFGM

28 Nota de acceso curso 2016/17 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Acceso (al menos una, de las siguientes condiciones) Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Tener el Título Profesional Básico Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio

29 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Forma parte de la Educación Superior Cualificación Profesional Nivel 3 Título de Técnico Superior Permite el acceso a la Universidad y al mundo laboral Buscador de CFGS

30 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Acceso (al menos una, de las siguientes condiciones) Tener el Título de Bachiller Título de Técnico Título de Técnico Superior Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior Prioridad acceso CFGS

31 PROGRAMAS FORMATIVOS DE CUALIFICACIÓN BÁSICA Los imparten: -Entidades sin ánimo de lucro -Ayuntamientos -Diputaciones -Centros docentes públicos, privados y concertados Se obtiene: -Certificación académica -Certificado de profesionalidad (Nivel 1) expedido por la Administración laboral. Listado de centros Públicos Curso Duran un curso escolar. Se puede repetir una sola vez. Edad máxima de permanencia en el programa 23 años Estructura: Se destinan a: -Jóvenes escolarizados o desescolarizados entre los 16 y los 21 años de edad sin título de Graduado en ESO -Módulos profesionales específicos conducentes a la cualificación profesional (Nivel 1) -Módulos formativos de carácter general -Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) Listado centros Subvencionados Curso

32 FP BÁSICA 2ª OPORTUNIDAD OBJETIVO: Preparar para la actividad en un campo profesional y facilitar la adaptación a las modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de la vida DESTINATARIOS: -Jóvenes entre años -Sin completar estudios obligatorios -Desescolarizados -Sin empleo DURACIÓN: -Dos cursos horas -Inicio mes Septiembre REQUISITO: -Inscribirse en el registro del Sistema de Garantía Juvenil Se obtiene: -Certificado de profesionalidad (Nivel 1) Listado centros FB Básica (2ªOportunidad) Curso

33 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO PRUEBA COMÚN A TODOS LOS CICLOS CON TRES PARTES PUEDEN REALIZAR LA PRUEBA PARTE LINGÜÍSTICA PARTE SOCIAL PARTE CIENTÍFICO- MATEMÁTICA- TÉCNICA Alumnos que tengan 17 años de edad o los cumplan antes del día 31 de diciembre del año en curso

34 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CONSTA DE DOS PARTES PARTE COMÚN (Igual para todos los ciclos) : Lengua Literatura (Cas o Val), Leng Extranjera, Matemáticas, TIC PRUEBA DE ACCESO PARTE ESPECÍFICA (tres opciones, según ciclo al que se desea acceder. En cada una de ellas el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman) Prioridad admisión por prueba CFGS PUEDEN REALIZAR LA PRUEBA Alumnos que tengan 19 años de edad o los cumplan antes del día 31 de diciembre del año en curso

35 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS CALENDARIO PRUEBAS DE ACCESO 2017(ver para el curso 2018) INSCRIPCIÓN: del 17 al 31 de mayo de 2017, ambos inclusive. PRUEBAS GRADO MEDIO: 19 de junio 2017 PRUEBAS GRADO SUPERIOR: 20 de junio 2017 Página web para ver modelos de examen

36 ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

37 ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESTRUTURA: -Grado: comprende el 1º ciclo -Postgrado: comprende 2º ciclo (Master) y 3º ciclo (Doctorado) PLANES DE ESTUDIO- TÍTULOS DE GRADO: Tienen una carga lectiva de 240 créditos ECTS, 60 créditos por curso académico y una duración de 4 años (excepto, algunos grados) RAMAS DE CONOCIMIENTO: Los títulos de Grado están adscritos a una rama de conocimiento. Estas son: Artes y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; e Ingeniería y Arquitectura TITULACIÓN: Al terminar cualquier grado se obtiene el Título Oficial de Grado CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS CON EL TÍTULO DE GRADO: -Mundo laboral -Master-Doctorado Página web:

38 Se considerará la calificación de Bachillerato y la de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) La PAU consta de una fase Obligatoria y una fase Voluntaria ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE BACHILLERATO Nota de acceso (igual o superior a 5 puntos): -60% calificación final de Bachillerato. -40% fase obligatoria de la PAU Fase obligatoria: asignaturas troncales cursadas (Val, Cas, Hª de España, Idioma extranjero y materia troncal de modalidad) Fase voluntaria: los estudiantes pueden presentarse hasta un máximo de 4 asignaturas para aumentar calificación hasta máximo de 14 puntos. Para obtener la nota de admisión se aplicarán, para cada titulación de grado, las ponderaciones de 2 de las asignaturas que mejor calificación final le den al estudiante para cada titulación universitaria. No se establece una vinculación de estudios de bachiller con las ramas de conocimiento de las de las titulaciones. Un estudiante puede acceder a un grado independientemente de la modalidad de Bachillerato cursada.

39 ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS TABLA PONDERACIONES UNIVERSIDADES COMUNIDAD VALENCIANA NOTAS DE CORTE UNIVERSIDADES COMUNIDAD VALENCIANA

40 ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CFGS) Se considerará la calificación del Ciclo Formativo de Grado Superior (nota media del ciclo) Los estudiantes podrán presentarse a la PAU (Fase voluntaria) hasta un máximo de 4 asignaturas para aumentar su calificación de admisión, hasta un máximo de 14 puntos No se establece una vinculación de estudios de CFGS con las ramas de conocimiento de las titulaciones

41 ENSEÑANZAS EN RÉGIMEN ESPECIAL WEB Enseñanzas en régimen especial Conselleria Educación

42 ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Capacitan para el desempeño cualificado de diversas profesiones relacionadas con el ámbito del diseño, las artes aplicadas y los oficios artísticos. Los que superen el grado medio recibirán el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño y los que superen el grado superior recibirán el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño. Se ordenan en ciclos formativos de grado medio y grado superior, agrupados en familias profesionales artísticas Requisitos académicos de acceso: -Título ESO (Grado Medio) Título Bachiller (Grado Superior) -Prueba Específica

43 ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ALICANTE-ESCOLA D ART I SUPERIOR DE DISSENY-TELF FAMILIA PROFESIONAL Comunicación Gráfica y Audiovisual ALCOY-ESCOLA D ART I SUPERIOR DE DISSENY-TELF FAMILIA PROFESIONAL Comunicación Gráfica y Audiovisual CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Asistencia al producto gráfico interactivo CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Asistencia al producto gráfico impreso

44 ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ALICANTE-ESCOLA D ART I SUPERIOR DE DISSENY-TELF FAMILIA PROFESIONAL Cerámica artística CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Cerámica artística Diseño de interiores Comunicación gráfica y audiovisual Arquitectura efímera Proyección y dirección de obras de decoración Gráfica publicitaria Ilustración

45 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE DANZA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA -4 cursos -Prueba de ingreso -Titulación: Certificado acreditativo SE ORGANIZAN EN: -6 cursos (máx. permanencia 8 años) -Prueba de ingreso -Título profesional en el que constará la especialidad cursada ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA Superando las Enseñanzas Profesionales de Danza y las materias comunes de Bachillerato: Título de Bachiller Permite continuar con los estudios superiores de Danza

46 Centro CONSERVATORIOS DE DANZA Rég. Localidad Teléfono CONSERVATORI PROFESSIONAL PUB. ALACANT DE DANSA JOSÉ ESPADERO (Nivel Elemental y Profesional) CENTRE ELEMENTAL DE DANSA INMA CORTÉS CONSERVATORI ELEMENTAL DE DANSA CONSERVATORI ELEMENTAL DE DANSA CONSERVATORI PROFESSIONAL DE DANSA DE NOVELDA (Elemental y Profesional) PRIV. ALCOI PUB. ALCOI PUB. BENIDORM PUB. NOVELDA CONSERVATORI ELEMENTAL DE PUB. SANT VICENT

47 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA -4 cursos -Prueba de ingreso -Titulación: Certificado acreditativo SE ORGANIZAN EN: -6 cursos (máx. permanencia 8 años) -Prueba de ingreso -Título profesional en el que constará la especialidad cursada ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA Superando las Enseñanzas Profesionales de Música y las materias comunes de Bachillerato: Título de Bachiller Permite continuar con los estudios superiores de Música

48 CONSERVATORIOS DE MÚSICA Centro CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA CONSERVATORI PROFESSIONAL DE MÚSICA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE Rég. Localidad Teléfono PUB. ALMORADÍ PUB. ELX PUB. ORIHUELA PUB. TORREVIEJ A

49 ENSEÑANZAS DEPORTIVAS GRADO MEDIO Ciclo Inicial (Nivel I) Certificado de ciclo inicial GRADO MEDIO Ciclo Final (Nivel II) Título de Técnico Deportivo GRADO SUPERIOR Ciclo de Grado Superior (Nivel III) Título de Técnico Deportivo Superior

50 ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Requisitos de acceso: Grado medio- Nivel I 16 años cumplidos Título de Graduado en ESO o equivalente Prueba específica de acceso y/o acreditar los méritos deportivos correspondientes Grado medio- Nivel II Superar las enseñanzas del Nivel I de la misma modalidad o especialidad deportiva Grado superior-nivel III Título de Bachiller o equivalente Título de Técnico Deportivo de Grado Medio de la modalidad deportiva correspondiente. Prueba específica de acceso y/o acreditar los méritos deportivos correspondientes

51 ENSEÑANZAS DEPORTIVAS CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICO DEPORTIVO TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR Técnico deportivo superior Bachillerato (cualquier modalidad) Universidad (Ramas: Ciencias sociales y jurídicas; Ciencias de la Salud)

52 ENSEÑANZAS DEPORTIVAS CENTROS (Cercanos a Guardamar) Centro de Enseñanzas Deportivas ACADEF (Fútbol) Centro de Enseñanzas Deportivas CENAFE (Fútbol) Centro de Enseñanzas Deportivas CENETED (Fútbol) Centro de Enseñanzas Deportivas FEMECV (Técnico Deportivo Montaña, Escalada, Barrancos) POBLACIÓ N TELÉFONO Alicante Elche Elche Elche Centre ensenyaments esportius futcoach10 formación (Fútbol) Elche IES 8 de Marzo (Fútbol) Alicante

53 FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS WEB Formación de personas adultas Conselleria Educación

54 EDUCACIÓN SECUNDARIA DE PERSONAS ADULTAS QUÉ ES? Permite obtener el Título de Graduado en la ESO Se puede cursar en el Instituto REQUISITOS DE ACCESO Ser mayor de 18 o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matriculas Ser mayor de 16 o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año en que te matriculas, y acreditar alguna de las siguientes circunstancias: Tener contrato laboral o una situación personal excepcional (enfermedad, discapacidad) que impida la escolarización en régimen ordinario; ser deportista de alto rendimiento. ESTRUCTURA Dos niveles (Nivel I y Nivel II), cada nivel con tres ámbitos y cada ámbito integrado por tres módulos Los ámbitos son: Científico-Tecnológico; Comunicación y Social La organización de estas enseñanzas permite su realización en dos cursos. Convalidaciones

55 PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN LA ESO (para mayores de 18 años): Se realizarán dos convocatorias anuales. En el curso 2017/18, la primera convocatoria de la prueba fue el 26 de enero y la próxima el 8 de junio. Podrán inscribirse aquellas personas que cumplan, al menos, 18 años en el año natural de la convocatoria. La formalización de la matrícula se realiza en las direcciones territoriales de Educación. PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO (para mayores de 20 años): Se dispondrá de una convocatoria por curso académico. Podrán inscribirse aquellas personas que cumplan, al menos, 20 años en el año natural de la convocatoria. Última convocatoria de la prueba en abril de La realización de los tres ejercicios de la prueba, con sus correspondientes partes, se efectuará en un único día y de forma simultánea en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana. Página web Pruebas libres:

56 CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

57 CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Para trabajadores, prioritariamente, desempleados. Páginas web de interés: Carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Los expide la Administración de Trabajo/Empleo Tres niveles: -Nivel 1 se accede sin título -Nivel 2, con el título de la ESO -Nivel 3, con Bachillerato Se obtienen de dos maneras: -Realizando cursos que organiza el Servicio Público de Empleo -Presentándose a las convocatorias para acreditar las competencias profesionales adquiridas durante los años trabajados. 26 Familias Profesionales y en torno a 620 certificados profesionales en oferta presencial y alguno en teleformación.

58 MUNDO LABORAL

59 -Ten en cuenta que tus posibilidades de obtener un trabajo puede mejorar si posees: el permiso de conducción; el carnet de manipulador/a de alimentos; RECOMENDACIONES: MUNDO LABORAL -Solicitar el Certificado de Escolaridad si no tienes el título de Graduado en ESO -Inscribirse en el SERVEF -Búsqueda activa de empleo: consultando revistas, prensa y webs especializadas en ofertas de trabajo; inscribiéndose en empresas de trabajo temporal; comunicando a la familia, amigos y el círculo de personas conocidas el deseo de buscar trabajo; y visitar personalmente algunas empresas -Disponer de un Curriculum Vitae bien elaborado, cartas de presentación, así como, algunos conocimientos para enfrentar con éxito las entrevistas de selección de personal -Procurar que tu relación laboral se formalice legalmente de forma que se queden asegurados tus derechos como trabajador

60 MUNDO LABORAL

61 MUNDO LABORAL

62 BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO

63 BECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS ÚLTIMA CONVOCATORIA- Resolución de 3 de agosto de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico , para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.

64 BECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS DESTINATARIOS: 1. Alumnos de enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional: a) Primer y segundo cursos de Bachillerato. b) Formación Profesional de grado medio y de grado superior. c) Enseñanzas artísticas profesionales. d) Enseñanzas deportivas. e) Enseñanzas artísticas superiores f) Estudios militares superiores. g) Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas h) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los Ciclos Formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional. i) Formación Profesional básica. 2. Alumnos de enseñanzas universitarias

65 BECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS REQUISITOS: Generales: -No estar en posesión de un título del mismo nivel o superior al correspondiente al de los estudios para los que se solicita la beca. - Ser español, o poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de ciudadanos de la Unión o de sus familiares, beneficiarios de los derechos de libre circulación y residencia, se requerirá que tengan la condición de residentes permanentes o que acrediten ser trabajadores por cuenta propia o ajena. Académicos (ver convocatoria) Económicos (ver convocatoria)

66 BECA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN: La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios» o en la dirección electrónica PLAZO: En este curso ha sido del 11 de agosto de 2017 hasta el 3 de octubre de 2017 para enseñanzas no universitarias. Estar pendiente de la fecha de la convocatoria para el próximo curso

67 PÁGINAS WEB DE INTERÉS

68 CENTRO Universidad de Alicante Universidad Miguel Hernández (Elche) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte Portal de Formación Profesional Servici Valencià d Ocupació i Formació Servicio Público de Empleo Estatal Portales Educativos de Orientación PÁGINA WEB

69 CALENDARIO ORIENTATIVO DE SOLICITUD DE PLAZA Y MATRICULA

70 CALENDARIO DEL CURSO (ver para curso ) ESTUDIOS SOLICITUD DE ADMISIÓN MATRICULACIÓN BACHILLERATO Del 22 al 31 de mayo Del 19 al 27 de julio FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA FP GRADO MEDIO/FP GRADO SUPERIOR PROGRAMAS FORMATIVOS DE CUALIFICACIÓN BÁSICA FP BÁSICA 2ª OPORTUNIDAD Proceso ordinario: Del 25 de mayo al 6 de junio Proceso extraordinario: Del 12 al 17 de julio Del 25 de mayo al 6 de junio Del 11 al 18 de julio Del 1 al 7 de septiembre Proceso ordinario: Del 28 de junio al 4 de julio Proceso extraordinario: Del 25 al 28 de julio Del 20 al 28 de julio Del 26 al 31 de julio Del 13 al 18 de septiembre

71 Y MUY IMPORTANTE! NO TE OLVIDES DE VISITAR EL PROGRAMA ORIENTA. ENCONTRARÁS INFORMACIÓN MUY INTERESANTE Pincha en la imagen para acceder al programa Orienta

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON:

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA Tú decides TRES ASPECTOS A TENER EN CUENTA: SER REALISTA Y SABER CÓMO SON: Qué se les da bien? Qué es lo que más les gusta o interesa? Qué tal van en los estudios? Qué profesión

Más detalles

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER º ESO Curso 2016-2017 LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER EVALUACIÓN FINAL ESO Enseñanzas Académicas EVALUACIÓN FINAL ESO Enseñanzas Aplicadas Bachillerato Ciclos Formativos

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO. Martes 29 de enero de 2013

SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO. Martes 29 de enero de 2013 SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO Martes 29 de enero de 2013 EL SISTEMA EDUCATIVO Cómo se obtiene el TÍTULO? Aprobando todas las materias de la ESO entre junio y septiembre. Excepcionalmente:

Más detalles

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Curso 2014/15 IES Mª Zambrano Dpto. de Orientación BACHILLERATO Modalidades e Itinerarios en el IES Mª Zambrano 1º Bachillerato -Curso 2014/15- MATERIAS

Más detalles

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca Bachillerato Autor Luis Miguel Mulas Tavera sábado, 02 de enero de 2010 Qué es Bachillerato y cuánto dura? Es la última etapa de la Educación Secundaria, pero ya no es obligatoria. Su duración es de 2

Más detalles

IES SANTA TERESA DE JESÚS CURSO

IES SANTA TERESA DE JESÚS CURSO IES SANTA TERESA DE JESÚS CURSO 2015-2016 IES Santa Teresa de Jesús Curso 2014-2015 OPCIONES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Con el título de Graduado en ESO: Ciclos Formativos de Grado

Más detalles

COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14

COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14 COLEGIO Mª AUXILIADORA CURSO 2013/14 Aspectos Personales 1. Habilidades, Capacidades y Aptitudes: qué se me da bien? 2. Personalidad: cómo soy?. 3. Valores: qué espero de la vida? 4. Motivación: por qué

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONFIGURACIÓN 4ºESO LOMCE PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOMCE CICLOS: dos ciclos Primer Ciclo: de 1º a 3º Segundo Ciclo: 4º (propedéutico)

Más detalles

U N I V E R S I D A D

U N I V E R S I D A D 17 de mayo de 2017 Punto de partida! Estamos aquí 4º ESO Hablaremos de esto Bachillerato LOMCE CFGS Pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) Para llegar aquí U N I V

Más detalles

Dossier para alumnos de 1º de Bachillerato CURSO 20015/16 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 1º de BACHILLERATO

Dossier para alumnos de 1º de Bachillerato CURSO 20015/16 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 1º de BACHILLERATO CUADERNOS DE ORIENTACIÓN Al finalizar los estudios de... 1º de BACHILLERATO Tienes estas posibilidades... (Documento elaborado por el DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN) Página 1 de 11 ÍNDICE Esquema: Educación

Más detalles

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides

AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA. Tú decides AL TERMINAR 4º de SECUNDARIA Tú decides Antes de que acabe el curso tienes que realizar una decisión importante: Qué voy a hacer el próximo curso? Hagas lo que hagas, no debes hacerlo a la ligera. TRES

Más detalles

Admisión a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado Real Decreto 412/2014. Jornada de Orientadores. UBU, 26 de febrero de 2015

Admisión a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado Real Decreto 412/2014. Jornada de Orientadores. UBU, 26 de febrero de 2015 Admisión a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado Real Decreto 412/2014 Jornada de Orientadores UBU, 26 de febrero de 2015 La LOMCE modifica los requisitos de acceso y admisión a las enseñanzas oficiales

Más detalles

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen. Qué es? Son unos estudios no obligatorios a los que pueden acceder los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o del título de Técnico correspondiente a las enseñanzas

Más detalles

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE)

DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE) DESPUÉS DE ESO QUÉ? (LOE LOMCE) CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA LOMCE Curso 15/16 Curso 16/17 Curso 17/18 1º y 3º de ESO. 1º Bachillerato. 2º y 4º de ESO. 2º Bachillerato Efectos evaluación final de ESO

Más detalles

ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS

ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS IES ELX 1 OBJETIVO Esta presentación tiene como objetivo ayudar a los alumnos a elegir entre las diferentes modalidades de bachillerato y los ciclos formativos de grado medio.

Más detalles

Departamento de Orientación

Departamento de Orientación Departamento de Orientación 4º ESO OBLIGATORIAS TRONCALES ESPECIFICA OBLIGATORIA ENSEÑANZAS ACADÉMICAS ENSEÑANZAS APLICADAS Geografía e historia 3 Geografía e historia 3 Lengua y literatura 4 Lengua y

Más detalles

LEGISLACIÓN INFORMACIÓN CURSO 2009/ º Bachillerato BACHILLER

LEGISLACIÓN INFORMACIÓN CURSO 2009/ º Bachillerato BACHILLER COLEGIO PADRE DEHON C/ Santa Inés, 1 Tel. 965 60 03 50. 036 60 NOVELDA ( Alicante ) www.colegiopadredehon.com INFORMACIÓN CURSO 2009/2010 LEGISLACIÓN BACHILLER 1.- R.D. 1467/2007 2 de noviembre 2.- Decreto

Más detalles

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA 2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA CIENCIAS TRONCALES (4 horas): Historia de España Lengua y literatura Primera lengua extranjera Matemáticas II TRONCALES DE OPCIÓN (4 horas, se cursan 2): Química

Más detalles

Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos. Orientación Académica y Profesional curso

Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos. Orientación Académica y Profesional curso Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso 2016-17 Es el momento de enfrentarse a varias DECISIONES importantes la elección de las materias del

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Cuaderno informativo para la toma de decisiones

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Cuaderno informativo para la toma de decisiones ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO Cuaderno informativo para la toma de decisiones Curso 2015-2016 Qué puedes hacer? Si tienes grandes posibilidades de aprobarlo todo... Estudiar 1ºBachillerato

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO Y DESPUÉS DE 4º. QUÉ?

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO Y DESPUÉS DE 4º. QUÉ? ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO Y DESPUÉS DE 4º. QUÉ? BACHILLERATO (LOMCE) ASPECTOS GENERALES Es una etapa educativa NO OBLIGATORIA. Forma parte de la EDUCACIÓN SECUNDARIAPOSTOBLIGATORIA. Se accede con TÍTULO

Más detalles

OPCIONES AL CONCLUIR CUARTO DE E.S.O. Consejo Orientador. 16 de marzo de 2016 Curso Departamento de Orientación.

OPCIONES AL CONCLUIR CUARTO DE E.S.O. Consejo Orientador. 16 de marzo de 2016 Curso Departamento de Orientación. OPCIONES AL CONCLUIR CUARTO DE E.S.O. Consejo Orientador. 16 de marzo de 2016 Curso 2016-2017 Departamento de Orientación. Opciones con el título de la Bachillerato ESO: Ciclos Formativos de Grado Medio

Más detalles

Estructura, organización y evaluación en la LOMCE

Estructura, organización y evaluación en la LOMCE Estructura, organización y evaluación en la 1 CALENDARIO IMPLANTACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014-2015 Implantación en 1º, 3º y 5º. Prueba de conocimiento en 3º cuyos resultados serán orientativos CURSO

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN

Más detalles

Acceso y Admisión en la Universidad

Acceso y Admisión en la Universidad Acceso y Admisión en la Universidad Española a partir del curso 2009-2010 (REAL DECRETO 1892/2008) Jaén, 28 de octubre de 2009 Antonio Damas Serrano Director del Secretariado de Acceso de la UJA adamas@ujaen.es

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA.

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. IES ENRIC VALOR. SILLA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Dirigido a : Alumnado que no ha terminado la ESO y quieren iniciarse en la Formación

Más detalles

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U(

La nueva Prueba de. Acceso a la Universidad (P.A.U( La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U( P.A.U.).) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008 Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel Hernández Elche, 18 de febrero

Más detalles

ORIENTACIÓN AL TERMINAR 1º DE BACHILLERATO

ORIENTACIÓN AL TERMINAR 1º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN AL TERMINAR 1º DE BACHILLERATO 1 QUÉ MATERIAS TENDRÉ QUE CURSAR EN 2º DE BACHILLERATO? MODALIDAD CIENCIAS 2 Primer Curso Materias troncales (4 horas cada materia) Lengua Castellana y Literatura

Más detalles

El BACHILLERA BACHILLERA O según la LOMCE Modalidades - CLM

El BACHILLERA BACHILLERA O según la LOMCE Modalidades - CLM El BACHILLERATO según la LOMCE Modalidades - CLM Aquí se describen las materias de cada modalidad de Bachillerato que existen, pero cada centro imparte unas u otras ylas organiza de distinta forma. Modalidad

Más detalles

ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.

ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN EDU/1061/2008, de 19 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. - El bachillerato tiene por finalidad proporcionar al alumnado

Más detalles

DPTO ORIENTACIÓN - IES PROFESOR ANGEL YSERN ( )

DPTO ORIENTACIÓN - IES PROFESOR ANGEL YSERN ( ) Bachillerato DPTO ORIENTACIÓN - IES PROFESOR ANGEL YSERN (2015-2016) Características del Bachillerato Se estructura en tres modalidades: Artes Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias (obliga a cursar

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

Orientación académica y profesional

Orientación académica y profesional Orientación académica y profesional Itinerarios en la ESO http://lomce.mecd.es/itinerarios La Educación Secundaria Obligatoria está estructurada en dos ciclos y cuatro cursos: Primer ciclo: 1º, 2º y 3º

Más detalles

ANEXO I ORDENACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO EN SU RÉGIMEN NOCTURNO. Bloque 1º MATERIAS ARTES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS

ANEXO I ORDENACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO EN SU RÉGIMEN NOCTURNO. Bloque 1º MATERIAS ARTES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ANEXO I ORDENACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO EN SU RÉGIMEN NOCTURNO Bloque 1º ARTES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Elegir una (4) Fundamentos del Arte I (4) Cultura Audiovisual I (4) (4) Latín

Más detalles

Charla de orientación. Tomando decisiones. terminar 4º de E.S.O.? Sistema educativo español

Charla de orientación. Tomando decisiones. terminar 4º de E.S.O.? Sistema educativo español Charla de orientación Tomando decisiones en 4º de E.S.O. Instituto de Educación Secundaria Pilar Lorengar Miguel Asso, 5. 50014-Zaragoza Sistema educativo español SE B GM PCPI Cómo se obtiene el título

Más detalles

B. MATERIAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS POR CURSOS 1º CICLO DE LA ESO (1º 3º ESO) 1º ESO 2º ESO. Sevilla

B. MATERIAS OBLIGATORIAS Y OPTATIVAS POR CURSOS 1º CICLO DE LA ESO (1º 3º ESO) 1º ESO 2º ESO. Sevilla B. MATERIAS Y POR CURSOS 1º CICLO DE LA ESO (1º 3º ESO) 1º ESO MATERIAS Biología y Geología Geografía e Historia Matemáticas Música Educación Plástica, Visual y Audiovisual Religión o Valores Éticos MATERIAS.

Más detalles

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O.

I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O. I.E.S. RAMÓN Y CAJAL Curso 2015/16 SESIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS Y ALUMNADO 3º DE E.S.O. 1.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN LOMCE LOMCE Durante el presente curso 2015-16 se ha implantado la L.O.M.C.E. en:

Más detalles

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

1º de E.S.O. ASIGNATURAS 1º de E.S.O. Materias de Libre Configuración Autonómica (Se escoge una) Matemáticas 1ª Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia 3 Ciencias Naturales (Biología y Geología) 3 Tecnología 3 Educación

Más detalles

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación.

I.E.S. Virgen de Consolación. Curso Departamento de Orientación. BACHILLERATO LOMCE Esta etapa educativa forma parte de la educación secundaria postobligatoria y consta de dos cursos académicos, generalmente entre los 16 y 18 años. Los alumnos y alumnas podrán permanecer

Más detalles

Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 3º de ESO

Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 3º de ESO Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA Charlas de Orientación Académica-Profesional 3º de ESO Qué posibilidades tengo desde 3º 3 de ESO? Programa de Orientación Académica-Profesional

Más detalles

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS ORIENTADORES DE CENTROS EDUCATIVOS BACHILLERATO - PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS 6 de mayo de 2009 Eduardo Delgado González 1 Bachillerato: Normativa de desarrollo de la LOE RD 1467/2007,

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA. 18 de mayo de º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O.

IES CARREÑO MIRANDA. 18 de mayo de º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 18 de mayo de 2016 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado de 3º 2. Ayudar y colaborar en la toma de

Más detalles

Orientación académica-profesional Bachillerato LA TOMA DE DECISIONES

Orientación académica-profesional Bachillerato LA TOMA DE DECISIONES Orientación académica-profesional Bachillerato LA TOMA DE DECISIONES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES 1. FACTORES QUE NO PODEMOS CONTROLAR: nº de plazas, notas de corte, pruebas específicas

Más detalles

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS LOMCE Bachillerato Universidad 4º ESO CFGM CFGS LOMCE BACHILLERATO LOMCE n Características n Modalidades y estructura CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO n Es una etapa

Más detalles

Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 4ºde ESO

Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 4ºde ESO Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA Charlas de Orientación Académica-Profesional 4ºde ESO Quévoy a hacer después de 4º? Programa de Orientación Académica-Profesional Vamos a

Más detalles

Dpto. de Orientación Colegio Malvar

Dpto. de Orientación Colegio Malvar Dpto. de Orientación Colegio Malvar Índice Después de 4º de la ESO Bachillerato QUÉ ES? Estudios no obligatorios. Comprende 2 años académicos (se podrá permanecer 4 años como máximo) Prepara tanto para

Más detalles

Dossier para alumnos de 4º de E.S.O. CURSO 20015/16 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 4º de E.S.O.

Dossier para alumnos de 4º de E.S.O. CURSO 20015/16 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 4º de E.S.O. CUADERNOS DE ORIENTACIÓN Al finalizar los estudios de... 4º de E.S.O. Tienes estas posibilidades... (Documento elaborado por el DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN) Página 1 de 15 ÍNDICE Esquema: Educación Secundaria

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PADRES DE ALUMNOS

INFORMACIÓN PARA PADRES DE ALUMNOS INFORMACIÓN PARA PADRES DE ALUMNOS de 3º de SECUNDARIA Toma de decisión Qué pueden elegir en 4º de E.S.O.? Qué pueden hacer al terminar la Educación Secundaria? QUIÉN LES PUEDE AYUDAR A DECIDIR? LOS PADRES

Más detalles

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS INFORME REQUISITOS DEL PROFRADO PARA Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS NORMATIVA APLICABLE Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria en la LOMCE

Educación Secundaria Obligatoria en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación y Promoción.... 5 Evaluación individualizada al final de Educación Secundaria Obligatoria.... 5 1 Qué ha cambiado? La etapa de Educación Secundaria

Más detalles

1. El nuevo Bachillerato en Andalucía

1. El nuevo Bachillerato en Andalucía Nuevo Bachillerato y Acceso a la Universidad 1. El nuevo Bachillerato en Andalucía 2. Prueba de Acceso a la Universidad (curso 2009-2010) 3. Otras vías de Acceso a la Universidad 4. Acceso a la Universidad

Más detalles

ESPAD NIVEL II BACHILLERATO

ESPAD NIVEL II BACHILLERATO ACCESO PLAN DE ESTUDIOS CARACTERÍSTICAS MODALIDADES ESPAD NIVEL II BACHILLERATO C/ Cardenal Sandoval y Rojas, 1 28802 Alcalá de Henares TF: 91.881.72.63 FAX: 91.881.73.47 https://www.educa2.madrid.org/web/cidead

Más detalles

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17

Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Itinerarios académicos en el IES Pirámide CURSO 2016/17 Así queda el nuevo sistema educativo Itinerarios académicos - IES Pirámide 1ºESO 1ºBACHILLERATO 2ºESO Humanidades y CCSS Ciencias 3ºESO 2ºBACHILLERATO

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. IES HUMANES Departamento de Orientación

ACCESO A LA UNIVERSIDAD. IES HUMANES Departamento de Orientación ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1 MARCO NORMATIVO A partir del curso 2009/10, se desarrolla la prueba de acceso a la universidad (en adelante PAU), establecida en Ley Orgánica 2/2006, 3 de mayo (LOE) y regulada

Más detalles

Bachillerato LOMCE. 1r curso. Modalidad de Ciencias

Bachillerato LOMCE. 1r curso. Modalidad de Ciencias Bachillerato LOMCE 1r curso Modalidad de Ciencias Materias Troncales Materias Específicas Materias de libre Filosofía Educación física Lengua cooficial y literatura Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas

Más detalles

E.S.O. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO 05/06/2015. FECHAS DE MATRÍCULA: 2 al 7 de Julio. Instituto de Educación Secundaria Santiago Hernández

E.S.O. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO 05/06/2015. FECHAS DE MATRÍCULA: 2 al 7 de Julio. Instituto de Educación Secundaria Santiago Hernández Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deportes E.S.O. FECHAS DE MATRÍCULA: 2 al 7 de Julio Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deportes ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO 1 Departamento

Más detalles

CURSO BLOQUES MATERIAS 1º ESO HORAS SEMANALES

CURSO BLOQUES MATERIAS 1º ESO HORAS SEMANALES BLOQUES MATERIAS º ESO HORAS SEMANALES optativas no prescriptivas Geografía e Historia Lengua Vasca y Literatura 4 Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas 4 Educación Física Biología y Geología

Más detalles

Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18

Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18 Procedimiento para el acceso y la admisión a estudios de grado en la UPV/EHU el curso 2017/18 Basada en la siguiente legislación: Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

Más detalles

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES CURSO 06-07 MATERIAS º ESO HORAS SEMANALES optativas no prescriptivass Geografía e Historia Lengua Castellana y literatura 4 Lengua Vasca y Literatura 4 Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas

Más detalles

BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento)

BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento) BACHILLERATO INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA CURSO 2016/2017 (Antes de cumplimentar el impreso de solicitud lea detenidamente este documento) OFERTA FORMATIVA DE BACHILLERATO Este curso se implantará la

Más detalles

Plan de estudios de 1º Bachiller (I)

Plan de estudios de 1º Bachiller (I) CIENCIAS Plan de estudios de 1º Bachiller (I) Tecnología Industrial I Cultura Científica Segunda lengua Extranjera I Materia troncal no cursada de la modalidad 1 Matemáticas I Física y Química Religión

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UPV/EHU CONTENIDO DE LA SESIÓN 1. CARACTERÍSTICAS de la UPV/EHU 2. ORGANIZACIÓN 3. OFERTA DE ESTUDIOS 4. ACCESO Y ADMISIÓN 5. OFERTA DE SERVICIOS 6. TASAS Y BECAS 7. ACTIVIDADES

Más detalles

Curso Estudios y salidas profesionales para alumnado de 1º de BACHILLERATO. IES Abdera. Orientación académica

Curso Estudios y salidas profesionales para alumnado de 1º de BACHILLERATO. IES Abdera. Orientación académica Estudios y salidas profesionales para alumnado de 1º de BACHILLERATO Curso 2017-18 IES Abdera Orientación académica Curso 2017-18 Bachillerato PEBAU Grados universitarios Ciclos Formativos Nocturno Pruebas

Más detalles

Pruebas de Acceso a Ciclos / Admisión FP y APyD Información sobre:

Pruebas de Acceso a Ciclos / Admisión FP y APyD Información sobre: Información sobre: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS ADMISIÓN A CICLOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Pruebas de acceso a ciclos Convocatoria de 2017 - Regulada

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE EVALUACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA MATRICULA DE LAS PRUEBAS UNIVERSIDAD Quienes deseen concurrir a las pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de Grado formalizarán

Más detalles

Y después de. 2º Bachillerato... qué?

Y después de. 2º Bachillerato... qué? Y después de 2º Bachillerato... qué? CALENDARIO IMPLANTANCIÓN LOMCE 2014-2015 2015-2016 2016-17 2017-18 PRIMARIA - 1º, 3º y 5º. - Evaluación individualizada en 3º de Primaria - 2º, 4º y 6º. - Evaluación

Más detalles

DESARROLLO DEL BACHILLERATO EN ANDALUCÍA. Ricardo Guerrero

DESARROLLO DEL BACHILLERATO EN ANDALUCÍA. Ricardo Guerrero DESARROLLO DEL BACHILLERATO EN ANDALUCÍA 1 Normativa Ley Orgánica 2/2006 de Educación (B.O.E. 4-5-2006) Real Decreto 806/2006 Calendario de aplicación de la LOE (B.O.E. 14-07-2006) Ley 17/2007 de Educación

Más detalles

BACHILLERATOLOEfebrero2008 RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL

BACHILLERATOLOEfebrero2008 RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL RESUMEN INFORMATIVO BACHILLERATOS LOE, RÉGIMEN GENERAL DE ACUERDO CON EL CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN DE LA LOE: 1º de Bachillerato: se implantará durante el curso 2008/2009 2º de Bachillerato: se implantará

Más detalles

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO

INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CENTROS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL CURSO 2016-2017 El pasado lunes, 4 de abril, se publicó en el BOPV la Orden de 9 de marzo de 2016, de la Consejera de Educación,

Más detalles

IES L ARABÍ L ALFAS DEL PI. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Raquel Romero Escrivà

IES L ARABÍ L ALFAS DEL PI. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Raquel Romero Escrivà IES L ARABÍ L ALFAS DEL PI DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Raquel Romero Escrivà AL FINALIZAR 1º BACHILLERATO Promocionar a 2º de bachillerato Repetir 1º de bachillerato Acceder a un Ciclo Formativo de Grado

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO Y DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD. I.E.S. FUENTE DE LA PEÑA Jaén, 9 de octubre de 2017

PRUEBA DE ACCESO Y DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD. I.E.S. FUENTE DE LA PEÑA Jaén, 9 de octubre de 2017 PRUEBA DE ACCESO Y DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD I.E.S. FUENTE DE LA PEÑA Jaén, 9 de octubre de 2017 PRUEBA DE ACCESO LENGUA, HISTORIA, LENGUA EXTRANJERA Y TRONCAL GENERAL CALIFICACIÓN = MEDIA ARITMÉTICA

Más detalles

Guía de estudios y Profesiones 2012

Guía de estudios y Profesiones 2012 Guía de estudios y Profesiones 2012 N 2. E.S.O. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) El calendario de aplicación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación,

Más detalles

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1

COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS PLAZA SAN FRANCISCO DE ASÍS, 1 VALLADOLID LOMCE E.S.O. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/boe-a-2015-37.pdf CALENDARIO LOMCE Curso 15-16: 1º ESO, 3º ESO y 1º BACH

Más detalles

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Distribución horaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Distribución horaria Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Calendario de implantación de la LOMCE 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 PRIMARIA 1º 3º 5º Primaria 2º 4º 6º Primaria SECUNDARIA

Más detalles

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO:

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO: A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO: 4º ESO Según la norma de los centros españoles del exterior, el alumnado de este centro tendrá un horario de 35 periodos

Más detalles

Consejería de Educación y Cultura

Consejería de Educación y Cultura MATERIAS APROBADAS CON ANTERIORIDAD, EQUIVALENCIAS, CONVALIDACIONES Y EXENCIONES PARA LA PRUEBA DE OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS CONVOCATORIA AÑO ACADÉMICO

Más detalles

1. ESTRUCTURA DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

1. ESTRUCTURA DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 1 1. ESTRUCTURA DEL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL 2. OPCIONES AL FINALIZAR 4º ESO Pasar a primer curso de Bachillerato Pasar a un Ciclo Formativo de Grado Medio Incorporarte al mundo laboral Cursar

Más detalles

IES CORRALEJO CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO

IES CORRALEJO CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO IES CORRALEJO CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Denominación: Instituto de Educación Secundaria Corralejo. Código del Centro: 35010476 CIF: S3511001D Situación jurídica: Centro Público de la Comunidad de Canarias.

Más detalles

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes Vías y requisitos de acceso Las vías de acceso son las generales establecidas para la Universidad. No existe prueba de acceso

Más detalles

Evaluación para el Acceso a la Universidad. [ EvAU ]

Evaluación para el Acceso a la Universidad. [ EvAU ] Evaluación para el Acceso a la Universidad [ EvAU ] L.O. 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. (LOMCE) Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las

Más detalles

La duración de estos estudios es de dos cursos y se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario.

La duración de estos estudios es de dos cursos y se podrá permanecer cuatro como máximo, en régimen ordinario. 46 Cuadernos Informativo de Orientación Académica y Profesional 2011 2.3. Educación Secundaria Postobligatoria El Bachillerato y los Ciclos formativos de grado medio de Formación profesional constituyen

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009-2010. El Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL

PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN ECD/83/2017, de 25 de enero, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas de formación profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón Acceso

Más detalles

Presentación para las familias

Presentación para las familias Presentación para las familias SISTEMA EDUCATIVO LOMCE ORGANIZACIÓN CURRICULAR LOMCE AL FINALIZAR 4º E.S.O. TITULAR C.F.G.M C.F.G.S. Bachillerato Prueba general Bachillerato Universidad Oposiciones Mundo

Más detalles

OPTATIVIDAD DEL BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS. 2º Bach. Plásticas Dibujo Artístico I. Francés II Optativas. Optativas. Inglés

OPTATIVIDAD DEL BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS. 2º Bach. Plásticas Dibujo Artístico I. Francés II Optativas. Optativas. Inglés OPTATIVIDAD DEL BACHILLERATO DE ARTES PLÁSTICAS 1º Plásticas 2º Plásticas Dibujo Artístico I Dibujo Artístico II Dibujo Técnico I Volumen I Cultura Audiovisual Dibujo Técnico II Diseño Técnicas Grafico

Más detalles

Colegio Dominicas. 24 de mayo de

Colegio Dominicas. 24 de mayo de Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017 Punto de partida! Estamos aquí º ESO Hablaremos de esto 4º ESO Para llegar aquí Bachillerato LOMCE CFGS ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias

Más detalles

Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso

Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso Plan de estudios I.E.S. José Hierro Curso 017-18 Contenido 1º de ESO LOMCE... º de ESO LOMCE... 3º de ESO LOMCE... 3 4º de ESO LOMCE... 3 1º BACHILLERATO MODALIDAD CIENCIAS... 4 1º BACHILLERATO MODALIDAD

Más detalles

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad:

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad: La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad: Nueva Prueba de Acceso a la Universidad para el curso 2016-2017 Javier Gómez Pérez Vicerrector Adjunto de Acceso y Ayudas al Estudio Vicerrectorado

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE)

ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN OPTATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO DE ESO LOMCE ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOMCE) FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

ANEXO IV HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE BACHILLERATO TRANSICIÓN LOE-LOMCE. CURSO

ANEXO IV HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE BACHILLERATO TRANSICIÓN LOE-LOMCE. CURSO Folio 0 de 4 RESOLUCIÓN N.º 18 DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y IMPARTICIÓN DE LAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y EL BACHILLERATO EN EL CURSO 015-016 EN LA ANEXO IV HORARIO ESCOLAR SEMANAL

Más detalles

SINDICATO MATORITARIO DE CANARIAS INFORMA

SINDICATO MATORITARIO DE CANARIAS INFORMA ANEXO I Especialidades docentes de los cuerpos de catedráticos de enseñanza secundaria y de profesores de enseñanza secundaria Administración de empresas. Alemán. Análisis y química industrial. Asesoría

Más detalles

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA 1º BACHILLERATO BACHILLERATO DE CIENCIAS

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA 1º BACHILLERATO BACHILLERATO DE CIENCIAS PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA 1º BACHILLERATO EL ALUMNADO DE 4 DE E.S.O. SE MATRICULARÁ EN 1 DE BACHILLERATO DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES INTRUCCIONES: 1. Elegir el Bachillerato que desee cursar: BACHILLERATO

Más detalles

1º E.S.O. (30 horas semanales)

1º E.S.O. (30 horas semanales) 1º E.S.O. (30 horas semanales) MATERIAS COMUNES (OBLIGATORIAS) (28 h) 1. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. (3 h) 2. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. (3 h) 4. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. (2 h) 5. IDIOMA

Más detalles

Orientación académica. Sistema educativo español. Posibilidades al acabar 3º de ESO. Tomando decisiones en 3º de E.S.O.

Orientación académica. Sistema educativo español. Posibilidades al acabar 3º de ESO. Tomando decisiones en 3º de E.S.O. Orientación académica Tomando decisiones en 3º de E.S.O. Instituto de Educación Secundaria Pilar Lorengar Miguel Asso, 5. 50014-Zaragoza Sistema educativo español UIEE 15 EE CSL 15 15-17 PCE CSL 16 Posibilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PENDIENTE APROBACIÓN NORMATIVA ADMISIÓN PARA EL CURSO 2017/18 Esta presentación tiene validez sólo a efectos informativos, está basada

Más detalles

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO: 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE BACHILLERATO. 2. CALENDARIO FINAL DE CURSO. MURCIA, ABRIL DE 2016 BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN. SEGUNDO

Más detalles

Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 3ºde ESO

Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA. Charlas de Orientación Académica-Profesional 3ºde ESO Departamento de Orientación n del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA Charlas de Orientación Académica-Profesional 3ºde ESO Quéposibilidades tengo desde 3ºde ESO? Programa de Orientación Académica-Profesional

Más detalles

Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES

Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD Qué es Destinatarios Características

Más detalles

Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES

Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES Con ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GUÍA INFORMATIVA CON ACLARACIONES EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD Qué es Destinatarios Características

Más detalles