DIAGNOSTICO FAMILIAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIAGNOSTICO FAMILIAR"

Transcripción

1 DIAGNOSTICO FAMILIAR La hoja de diagnóstico familiar, se debe utilizar para censar una por cada familia, en caso de existir dos o más familias en la misma casa, se debe de levantar un censo por cada una. FECHA DE ELABORACION: Anota la fecha (dd/mm/aa) en la cual se están registrando los datos de la familia. APELLIDOS DE LA FAMILIA: Anota el primer apellido del padre y el primer apellido de la madre, en caso de no existir un papa, o que los hijos sean de diferente padre, anota los dos apellidos de la madre. FOLIO DE CONTROL: No se debe de llenar, Lo genera el sistema al momento de capturarse. AÑO DE INGRESO DE LA LOCALIDAD: Anota en que año se comenzó a otorgar atención a la localidad por parte de los SSCH. JURISDICCION: Anota el número de la jurisdicción que da servicio a esta localidad. MUNICIPIO: Anota el número del municipio al que pertenece esta localidad, consta de 3 dígitos y está basado en catálogo de municipios de INEGI. LOCALIDAD: Anota el número de localidad, que corresponde según el catalogo de INEGI, consta de 4 dígitos, cuando no exista un número, ubique localidad cercana o ejido al que pertenece, para realizar una ubicación. AGEB: Anota el número de Ageb que corresponde a esta localidad según el catalogo INEGI, consta de 4 dígitos. VIVIENDA N O : Anota el número de vivienda que identifica esta casa, en caso de no contar con un número de vivienda dejar en blanco. COLONIA: Anota en que colonia se encuentra esta vivienda, si la localidad no cuenta con nombres de colonias, no llenar ningún dato. MANZANA N O : Anota el número de la manzana al que pertenece esta vivienda, si la localidad no cuenta con divisiones por manzanas, no llenar ningún dato. NOMBRE DE LA CALLE: Anota el nombre de la calle al que corresponde esta vivienda, en caso de no existir nombres de calles en esta localidad, no llenar ningún dato. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 1 de 8

2 LUGAR DE ORIGEN: Si la familia inmigró a esta localidad, anotar el estado, municipio y localidad de donde proviene. LUGAR DE EMIGRACION: Si la familia emigra por temporadas a otra localidad, anota el estado, municipio y localidad o localidades donde se les puede localizar. ANTECEDENTES DE MORTALIDAD FAMILIAR: MENOR DE 5 AÑOS: IRAS: Anota el número de niños menores de 5 años que fallecieron por una infección respiratoria aguda. EDAS: Anota el número de niños menores de 5 años que fallecieron por una enfermedad diarreica aguda. DESNUTRICION: Anota el número de niños menores de 5 años que fallecieron por desnutrición. ADULTOS: EMBARAZO: Anota el número de mujeres que fallecieron durante el embarazo. PARTO: Anota el número de mujeres que fallecieron durante el parto. PUERPERIO: Anota el número de mujeres que fallecieron durante el puerperio. T.B. PULMONAR: Anota el número de personas que ha fallecido por Tuberculosis Pulmonar. ATENCION MEDICA FAMILIAR: MEDICO PRIVADO: Marca con una X si algún miembro de la familia acuden a consulta con médicos particulares. PARTERAS: Marca con una X si alguna de las mujeres de esta familia han recibido atención de partos por medio de una partera. CURANDEROS: Marca con una X si algún miembro de la familia han recibido atención con curanderos. HIERBEROS: Marca con una X si algún miembro de la familia han recibido atención con hierberos. HUESEROS: Marca con una X si algún miembro de la familia han recibido atención con hueseros. SERVICIOS DE LA VIVIENDA: AGUA: De las siguientes opciones, anota de donde se suministra el agua para las necesidades de esta vivienda y su familia. * Entubada (Red municipal). * Pozo. * Noria. * Rio. * Lluvia. * Aguaje. * Presa. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 2 de 8

3 * Pipa de agua (Apoyo Municipal o compra) * Otro. EXCRETAS: De las siguientes opciones, anota de qué manera se manejan las excretas de la familia, si la vivienda cuenta con: Fosa Septica. Letrina. Al ras del suelo. Sanitario. Otro. ALUMBRADO: De las siguientes opciones, anota que medio utilizan en la vivienda para alumbrarse, marca solo la que se utilice con mayor frecuencia. Electricidad. Placa Solar. Quinque. Velas. Ocote. Lampara. Antorcha. Otros. COMBUSTIBLE: De las siguientes opciones, anota el tipo de combustible que utilizan en la vivienda, en caso de existir más de una opción, marca solo la que se utilice con mayor frecuencia. Gas. Diesel. Petroleo. Carbon. Madera. Otros. BASURA: De las siguientes opciones, anota como que procedimiento hacen con la basura que se genera en el hogar, anota solo la que se utilice con mayor frecuencia. Red municipal. (Existe un medio de recolección que otorga el municipio) Enterramiento. (Se tapa con tierra) T. Cielo Abierto. (Es tirada sin ningún tratamiento, o dejada encima de la tierra o pavimento) Incineracion. (La queman en cualquier lugar) Otros. ANIMALES DOMESTICOS: NUM. DE PERROS. Anota el número de perros que hay en la vivienda y que pertenecen a esta familia. NUM. DE GATOS. Anota el número de gatos que hay en la vivienda y que pertenecen a esta familia. DATOS PERSONALES: FUENTE: Es de vital importancia que los datos de cada uno de los miembros de la familia estén tomados de una fuente confiable, por lo que se debe de registrar de donde se obtuvieron los datos, anota de las siguientes opciones de donde se tomaron los datos. o ACTA DE NACIMIENTO: Si se cuenta con el acta de nacimiento, tómese éste como el documento principal para obtener los datos, si no se tiene a la mano el acta de nacimiento, tómese alguno de los siguientes documentos como documento confiable. o CREDENCIAL DE ELECTOR. o CURP. o CARTILLA MILITAR. o PASAPORTE. (Mexicano o Visa). o CARTILLA DE VACUNACION. o Si no presenta ninguno de estos documentos, dejar en blanco. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 3 de 8

4 CLAVE UNICA DE REGISTRO DE POBLACION (CURP). Si la persona cuenta con la CURP anota los datos por cada integrante de la familia. DATOS DE TODOS LOS INTEGRANTES: INICIANDO CON LOS DATOS DE LA MADRE, EL PADRE, LOS HIJOS, FAMILIARES, ETC. Anota el Apellido Paterno, Apellido Materno, y el nombre (s), si no cuenta con un apellido, anotar SA = sin apellido, si aún no cuenta con un nombre por ser recién nacido, anota en el nombre RN FECHA DE NACIMIENTO. Anota la fecha de nacimiento, (dd/mm/aa), en caso de no contar con una fecha, registra en el dia = 01, en el mes = 01, y para obtener el año, calcúlalo con los años que tiene. SEXO: ETNIA: Para cada integrante anota una F si el sexo es femenino (Mujer), o una M si el sexo es masculino (Hombre). De las siguientes opciones, anota por cada integrante a que Etnia pertenece. * Mestizo. * Tarahumara. * Guarojio. * Pima. * Tepehuan. * Menonita. * Mixtecos. * Mazahua. * Nahuatl. * Otomi. * Conchos. * Otros. EMIGRO: Marca con una X si la persona emigro y si se conoce el destino, agrégalo en observaciones y especifica el estado, municipio y localidad al que emigro. FOLIO DE DEFUNCION / FOLIO ACTA DE DEFUNCION: Anota el número de folio del certificado de defunción, en caso de no contar con el certificado, registra el número de acta de defunción. (Este apartado se aplica solo a las actualizaciones posteriores que se realicen al censo). LENGUA QUE HABLA: De las siguientes opciones, marca con una X todas las lengua que hable cada uno de los integrantes de la familia. Español Raramuri. (Tarahumara) O odham. (Pimas) Guarojio. Tepehuan. Aleman Bajo. (Menonitas) Otros. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 4 de 8

5 ESTADO CIVIL: Anota si el estado civil del integrante es CASADO o SOLTERO. ESTATUS FAMILIAR: De las siguientes opciones anota cual es el estatus de la persona dentro de la familia. Padre. Madre. Hijo(a). Pariente. Otro. OCUPACION ACTUAL: De las siguientes opciones, anota cual es la ocupación de cada uno de los integrantes de la familia. Hogar. (Se dedica a las labores propias de su casa) Estudiante. (Actualmente se encuentra estudiando) Agricultor. (Se dedica a las labores del campo) Ganadero. (Se dedica a la compra, crianza y venta de animales) Artesano. (Se dedica a elaborar artesanías) Comerciante. (Tiene un negocio propio o es socio de un negocio) Empleado. (Trabajador de gobierno, empleado de cualquier negocio, aserradero, tienda, etc.) Desempleado. (No tiene empleo, jubilados, pensionado, o no se dedica a ningún negocio) CUENTA CON: OPORTUNIDADES: Marca con una X si esta persona es beneficiada con oportunidades. SEGURO MEDICO DE NUEVA GENERACION SMNG. Marca con una X si esta persona es beneficiada por medio del seguro médico de nueva generación. N o FOLIO DE SEGURO POPULAR. Si la persona cuenta con Seguro Popular, anota el número de folio que lo acredita como beneficiario. DERECHOHABIENCIA: De las siguientes opciones, anota la derechohabiencia que tiene cada integrante de la familia. ISSSTE IMSS (Régimen Ordinario) (Atiende solo a derechohabientes de IMSS) IMSS OPORTUNIDADES (Atiende a derechohabientes y población abierta) PENSIONES SEDENA PEMEX ICHISAL MARINA SE AUTOMEDICA: Marca con una X si toma medicamentos sin receta de un médico o especialista, si no se automedica deja en blanco la respuesta. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 5 de 8

6 VIDA SEXUAL ACTIVA Si actualmente tiene vida sexual activa marca con una X en caso contrario deja en blanco el espacio. CONTROL DE PLANIFICACION FAMILIAR. De las siguientes opciones anota cual método de planificación familiar está usando cada persona. - Oral. - Inyección Mensual. - Inyección Bimensual. - Implante Subdermico. - Diu T de Cobre. - Diu Medicado. - Salpingo. - Vasectomía. - Preservativo Masculino. - Preservativo Femenino - Otro Método. EMBARAZADA FECHA DE ÚLTIMA REGLA: Si actualmente está embarazada, anota la fecha de su última regla, este dato se debe de llenar cada vez que alguna de las integrantes de la familia este embarazada. MUJER LACTANDO EN CONTROL: Marca con una X si actualmente esta mujer está dentro de los 6 meses después del parto y está dando lactancia materna, en caso contrario deja en blanco el espacio. PACIENTES EN CONTROL: GRADO NUTRICIONAL. Anota el grado nutricional que presenta cada integrante de la familia, menor de 5 años. O = Obesidad o Sobrepeso. N = Normal. L = Desnutrición Leve. M = Desnutrición Moderada. S = Desnutrición Severa o Grave. De las siguientes enfermedades anota con una X en cuál de ellas se encuentra en control. - Diabetes Mellitus. - Hipertensión Arterial. - Dislipidemias. - Síndrome Metabólico. - Depresión. - Tuberculosis. - Sífilis. - Alcoholismo. - Adicciones a Fármacos. - Lepra. Si está en control de V.I.H Anotar el estado: Portador = Es la persona que tiene el virus pero no manifiesta la enfermedad. SIDA = Es la persona que manifiesta los síntomas y signos propias de la enfermedad. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 6 de 8

7 Si está en control de CANCER DE MAMA, anotar si el resultado es: Birdas 0 = Estudio no concluyente Birdas 1 = Normal. Birdas 2 = Dentro del límite normal. Birdas 3 = Probablemente benigno. Birdas 4 = Probablemente Maligno. Birdas 5 = Probablemente Cáncer Birdas 6 = Cáncer. Si está en control de CANCER CERVICO-UTERINO, anotar si el resultado es: NIC I = Grado Leve. NIC II = Grado Moderado. NIC III = Grado Severo.. CANCER INSITU CANCER INVASOR. Si está en control de CANCER DE PROSTATA CON HIPERPLASIA, anotar si es: Benigno Maligno DISCAPACIDAD: De las siguientes opciones marca con una X las discapacidades que presente cada uno de los integrantes de la familia. - Motriz > 50% - Visual > 50% - Auditiva > 50% - Mental > 50% - Funciones de la voz y el habla - Aprendizaje y aplicación del conocimiento - Autocuidado EXISTE VIOLENCIA FAMILIAR: Marca con una X el tipo de violencia que se da en la familia, en caso de existir. No existe. Al encuestar respondió que no. Dentro del núcleo. Responde que sí y se da dentro de la familia. Fuera del núcleo. Responde que sí y es por parte de un familiar fuera del núcleo familiar. Se observa violencia. Respondió que no, o no respondió la pregunta, pero se observan signos de maltrato. NOTA: Para las localidades rurales, se debe de elaborar un croquis con la ubicación de las viviendas, especificando existencia de ríos, arroyos, iglesias, escuelas, albergues, caminos de terracería o de pavimento, etc. y anexarlo a los micros. SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 7 de 8

8 EJEMPLO: SAPO SISTEMA DE ANALISIS POBLACIONAL Página 8 de 8

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA

Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA MÓDULO 3 Catálogo de servicios, apoyos y reconocimientos PROSPERA Tipo de componente Servicios otorgados Apoyos Reconocimientos Salud Pública. Vigilancia Epidemiológica. Vacunación Universal. Acciones

Más detalles

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte

Indicadores de resultado en el sector salud del estado de Nayarit Primera parte Contenido Población derechohabiente y usuaria, recursos humanos y unidades médicas en servicio de las instituciones públicas del sector salud por régimen e institución 2005-2012 Indicadores seleccionados

Más detalles

Taller: Identificación de Determinantes y de Acciones para la Promoción de la Salud

Taller: Identificación de Determinantes y de Acciones para la Promoción de la Salud Taller: Identificación de Determinantes y de Acciones para la Promoción de la Salud Dr. Félix Daniel Coronel Hernández Coordinador de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales 21 de JULIO 2016 1 Determinantes

Más detalles

Índice de Gráficas. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Uso de Reservas y Fondo Laboral

Índice de Gráficas. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Uso de Reservas y Fondo Laboral Índice de Gráficas Introducción Gráfica 1. Uso de Reservas y Fondo Laboral 2 Capítulo I Gráfica I.1. Producto Interno Bruto real y trabajadores asegurados afiliados al IMSS, 1995-2015 Gráfica I.2. Distribución

Más detalles

Salud.

Salud. Derechohabiencia a los servicios de salud 2010 2011 Institución No. % No. % No. % Población total 4 796 580 4 978 849 4 796 580 Población derechohabiente: 2 723 529 56.8 1 089 647 21.9 2 723 529 56.78

Más detalles

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES. Mayo 2017

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES. Mayo 2017 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 2016 Mayo 2017 CONTENIDO MARCO DE ESTUDIO DE LA ENDES 2016 1. FECUNDIDAD 2. SALUD MATERNA 3. SALUD INFANTIL 4. FACTORES DE RIESGO 5. ENFERMEDADES

Más detalles

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios Coordinación del adulto mayor (CREDENCIALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES ANTE EL INAPAM) Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS POR DEPENDENCIA

TRÁMITES Y SERVICIOS POR DEPENDENCIA DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL Carta de residencia COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO DE TRABAJADOR Y DEPENDIENTE ECONOMICO Secretaria del Ayuntamiento Carta de dependencia economica

Más detalles

Índice de Gráficas. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Uso de Reservas y Fondo Laboral

Índice de Gráficas. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Uso de Reservas y Fondo Laboral Índice de Gráficas Introducción Gráfica 1. Uso de Reservas y Fondo Laboral 4 Capítulo I Gráfica I.1. Estructura de la población en México por edad y sexo Gráfica I.2. Composición de la población derechohabiente

Más detalles

Apartado 001 Consultas Se excluye como apartado compartido en el Informe de UNEME-EC SIN CAMBIOS

Apartado 001 Consultas Se excluye como apartado compartido en el Informe de UNEME-EC SIN CAMBIOS Apartado 001 Consultas Se excluye como apartado compartido en el Informe de UNEME-EC SIN CAMBIOS Consulta a beneficiario de PROSPERA Pasa de Hoja 3 a Hoja 2 Unidad consultante de Telemedicina: Establecimiento

Más detalles

Día Nacional del Adulto Mayor Resumen

Día Nacional del Adulto Mayor Resumen Nota Técnica 06/12 Guadalajara, Jalisco, 28 de Agosto de 2012 Día Nacional del Adulto Mayor Resumen El 28 de agosto se celebra el día del adulto mayor 1 y el envejecimiento en México será el fenómeno demográfico

Más detalles

OBJETIVOS Y METAS DE CAMEX

OBJETIVOS Y METAS DE CAMEX OBJETIVOS Y METAS DE CAMEX Objetivos. Fomentar una alimentación recomendable para cada grupo de atención, a través de pláticas de higiene, nutrición y salud. Mejorar la ingesta de alimentos de las familias

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA DETECCIONES

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA DETECCIONES Entidad Tipo de unidad Apartado Variable Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre DiciembreTotal general MEXICO Brigada Movil 037 DET01 DIABETES MELLITUS MUJER POSITIVO

Más detalles

Solicitud para ser incorporada al Programa Becas de Apoyo

Solicitud para ser incorporada al Programa Becas de Apoyo 1 Nuevo Ingreso Renovación Fecha de elaboración Dia Mes Año Registro de Becaria I.- Datos de la solicitante Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Fecha de nacimiento Edad CURP Dia Mes Año Años

Más detalles

Mujer rural Mujer rural

Mujer rural Mujer rural Mujer rural En 205, la población que vivía en localidades rurales (menos de 2,500 habitantes) sumaba 27.5 millones y representaba 23 por ciento de la población total del país; alrededor de 3.9 millones

Más detalles

Carta de exposición de motivos

Carta de exposición de motivos Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior Fecha de solicitud: I. Datos del plantel mbre del plantel: CCT: Entidad: Subsistema: II. Datos académicos del alumno/a Beneficiario

Más detalles

ANEXO VII Registro de Personas

ANEXO VII Registro de Personas ANEXO VII Registro de Personas Fecha: Tipo de Movimiento: Registro ( ) Actualización ( ) 1 Persona Física RFC: -- CURP: Nombre: Primer Apellido: Segundo Apellido: Nacionalidad: Estado de Nacimiento: Fecha

Más detalles

DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD Av.Irazola S/N Urb. Miraflores Dist. Castilla Prov. y Dpto. de Piura Teléfax: 073-342423 Web http://www,diresapiura.org/drsp 1 Av.Irazola S/N Urb. Miraflores Dist. Castilla Prov. y Dpto. de Piura Teléfax:

Más detalles

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO

BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO 2015 BANCO DE DATOS SOCIODEMOGRAFICO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN DE SONORA 1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS 1.1. POBLACIÓN Serie estadística de población media por municipio y región de 1950 a 2030 Serie estadística

Más detalles

Figura 1. Defunciones (d ef ) y Razón de muerte materna (rmm) por grupos de edad, México, 2010* 150 Def:

Figura 1. Defunciones (d ef ) y Razón de muerte materna (rmm) por grupos de edad, México, 2010* 150 Def: Razón de muerte materna en México Las mujeres de más de 40 años tienen más riesgo de morir por causas asociadas al embarazo, parto y puerperio, a pesar de que se registra menor número de defunciones en

Más detalles

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA

Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Tamazula de Gordiano Jalisco Comité de Salud Propuesta de Plan de Trabajo C.D. MIGUEL ANGEL MERCADO OCHOA DIRECTOR DE SALUD H. AYUNTAMIENTO TAMAZULA Municipio Tamazula de Gordiano Jalisco Localidad Tamazula

Más detalles

CARTILLA NACIONAL DE SALUD

CARTILLA NACIONAL DE SALUD CARTILLA NACIONAL DE SALUD Adolescentes de 10 a 19 años CADA VEZ QUE LLEVE A SU HIJA O HIJO ADOLESCENTE A LA UNIDAD MÉDICA, SOLICITE AL PERSONAL MÉDICO O DE ENFERMERÍA, QUE: Revise su Cartilla Nacional

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2011

INDICADORES DE GESTIÓN 2011 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE SALUD / Crear una nueva cultura a través de la ejecución integrada de las funciones de promoción de la salud, que modifique los determinantes, para contribuir a la

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

INDICADORES DE GESTIÓN 2010 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE SALUD / Crear una nueva cultura a través de la ejecución integrada de las funciones de promoción de la salud, que modifique los determinantes, para contribuir a la

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE CONCUBINA O CONCUBINARIO

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE CONCUBINA O CONCUBINARIO SAV004 Dirección de Incorporación y Recaudación Servicios de Afiliación y Vigencia de Derechos SOLICITUD DE INSCRIPCION DE CONCUBINA O CONCUBINARIO Deberá ser requisitada por el Asegurado (a) Pensionado

Más detalles

Todas las Unidades de Salud adscritas a esta Dependencia, proporcional el Paquete Basico de Salud, el cual consta de los siguientes servicios:

Todas las Unidades de Salud adscritas a esta Dependencia, proporcional el Paquete Basico de Salud, el cual consta de los siguientes servicios: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUAREZ DIRECCION GENERAL DE SALUD MUNICIPAL COORDINACION DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE SALUD PUBLICA DEPARTAMENTO DE SUPERVISION INTEGRAL La Direccion

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ZAMORA Departamento: Jóvenes y Niños en Riesgo FORMATO PARA BECAS. Fecha de nacimiento

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ZAMORA Departamento: Jóvenes y Niños en Riesgo FORMATO PARA BECAS. Fecha de nacimiento DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ZAMORA Departamento: Jóvenes y Niños en Riesgo FORMATO PARA BECAS. No. de expediente Fecha de elaboración DATOS DEL ENTREVISTADO Apellido Paterno Apellido Materno Nombre

Más detalles

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General

Informe de Labores 2011 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General Febrero 2012 Dr. Gabriel O`Shea Cuevas Director General 1 De conformidad con el artículo 294 fracción IV del Reglamento de Salud del Estado de México y en apego al artículo 19 fracción XI del Reglamento

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Salud. Los perfiles de salud explican las trayectorias diferenciales de hombres y mujeres a partir de una perspectiva social y cultural.

Salud. Los perfiles de salud explican las trayectorias diferenciales de hombres y mujeres a partir de una perspectiva social y cultural. Salud Los perfiles de salud explican las trayectorias diferenciales de hombres y mujeres a partir de una perspectiva social y cultural. En este capítulo se exploran algunos aspectos de la salud entre mujeres

Más detalles

Ampliación de cobertura

Ampliación de cobertura Hoja 1 de 7 Ampliación de cobertura 121 Planificación familiar Nuevos usuarios Consultas Usuarios activos Métodos entregados FUF05 FUF06 FUF07 FUF08 FUF22 FUF09 FUF10 FUF11 FUF12 FUF1 FUF14 FUF15 FUF2

Más detalles

Índice de Gráficas. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Uso de Reservas y Fondo Laboral

Índice de Gráficas. Introducción. Capítulo I. Capítulo II. Uso de Reservas y Fondo Laboral Índice de Gráficas Introducción Gráfica 1. Uso de Reservas y Fondo Laboral 4 Capítulo I Gráfica I.1. Producto Interno Bruto real y trabajadores asegurados afiliados al IMSS, 1995-2015 Gráfica I.2. Distribución

Más detalles

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 ESTE ES EL CUESTIONARIO ESTA VIVIENDA DE UTILIZADO(S)

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA Para hacer frente al problema del consumo de drogas en el Estado de Oaxaca es necesario conocer las características demográficas,

Más detalles

Actualización del Diagnóstico de salud de la comunidad II

Actualización del Diagnóstico de salud de la comunidad II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera Médico Cirujano Actualización del Diagnóstico de salud de la comunidad II Epidemiología Félix Morales González Maura

Más detalles

Ampliación de cobertura

Ampliación de cobertura Hoja de Año: 5 / Mes Inicial: Enero / Mes Final: Diciembre SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD. SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. SIS5 Ampliación de cobertura Planificación familiar Nuevos usuarios Consultas

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018

FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018 COLEGIO CHILE N ÚNICO DE POSTULACIÓN FORMULARIO ÚNICO DE POSTULACIÓN BECAS 2018 1.- ANTECEDENTES DEL O LOS ALUMNOS POSTULANTES (marque y/o escriba lo que corresponda): DATOS DE LOS ALUMNOS POSTULANTES:

Más detalles

Municipio de Celaya Dirección de Personal SOLICITUD DE EMPLEO. Tipo de reclutamiento DATOS PERSONALES. Nombre (s): Género: FEMENINO, MASCULINO

Municipio de Celaya Dirección de Personal SOLICITUD DE EMPLEO. Tipo de reclutamiento DATOS PERSONALES. Nombre (s): Género: FEMENINO, MASCULINO Solicitud de Empleo - 1/5 - Oficialía Mayor Municipio de Celaya Dirección de Personal SOLICITUD DE EMPLEO Favor de llenar TODOS los campos con LETRA MAYÚSCULA Y CLARA. En los campos en que se dan opciones

Más detalles

Guía Didáctica Servicio o Intervención a Personas del Programa Paludismo

Guía Didáctica Servicio o Intervención a Personas del Programa Paludismo GUÍA PARA EL LLENADO DEL FORMATO SIPE0201002-N1 Investigación de Casos Probables 02 PALUDISMO DESCRIPCIÓN El formato SIPE0201002-N1 Investigación de Casos Probables es uno de los documentos en los que

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. SERVICIOS OFRECIDOS POR LA SECRETARÍA MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. SERVICIOS OFRECIDOS POR LA SECRETARÍA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. S OFRECIDOS POR LA SECRETARÍA MUNICIPAL CONSTANCIA EXPEDIDA DESCRIPCION Y BENEFICIOS REQUISITOS COSTO SUPERVIVENCIA y acreditación de

Más detalles

VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA ESTADISTICAS VITALES

VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA ESTADISTICAS VITALES VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA ESTADISTICAS VITALES DEFINICION Es la información numérica sistematizada a través de métodos estadísticos, referentes a la dinámica de la población ( nacimientos, defunciones,

Más detalles

Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra. Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra

Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra. Apoyo técnico CIRD/USAID: Magdalena Villagra SUBCONSEJO DE SALUD GUAZÚ CORÁ -- VILLETA INFORME DEL CENSO SOCIO SANITARIO Año 2005 ANTECEDENTES DEL TRABAJO EN GUAZU CORA En mayo de 2005, el Subconsejo de Salud de Guazú Corá comienza a trabajar en

Más detalles

Perfil económico de Acámbaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Acámbaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Acámbaro Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación

Más detalles

CARTILLA NACIONAL DE SALUD

CARTILLA NACIONAL DE SALUD CARTILLA NACIONAL DE SALUD Del adulto mayor (personas de 60 años y más) CADA VEZ QUE ACUDA A LA UNIDAD MÉDICA, SOLICITE AL PERSONAL MÉDICO O DE ENFERMERÍA, QUE: Revise su Cartilla Nacional de Salud Vigile

Más detalles

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA Paquete de Atención Integral de Salud Adolescente de 12 a 14 años Paquete de Atención Integral de Salud del adolescentes de 12 a 14 años 1.Evaluación Integral (Z003) Evaluación

Más detalles

REQUISITOS PARA REGISTRAR A MENORES NACIDOS DESDE DEL PRIMER DIA HASTA 6 MESES DE NACIDOS:

REQUISITOS PARA REGISTRAR A MENORES NACIDOS DESDE DEL PRIMER DIA HASTA 6 MESES DE NACIDOS: REQUISITOS PARA REGISTRAR A MENORES NACIDOS DESDE DEL PRIMER DIA HASTA 6 MESES DE NACIDOS: 1.- Presentar SOLICITUD DE REGISTRO de nacimiento. 2.- Presentar ACTAS DE NACIMIENTO de los padres (se aceptaran

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS EN SALUD PUBLICA Y SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN ASEGURADA.

CARTERA DE SERVICIOS EN SALUD PUBLICA Y SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN ASEGURADA. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS La Información Estadística como eje del Desempeño Institucional CARTERA DE SERVICIOS EN SALUD PUBLICA Y SU IMPACTO EN LA POBLACIÓN

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

ENCUESTA SOCIOECONÓMICA

ENCUESTA SOCIOECONÓMICA CICLO CONTESTE COMPLETAMENTE TODOS LOS DATOS QUE SE LE PIDEN DATOS PERSONALES. 1.- NOMBRE COMPLETO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) 2.- ESTADO CIVIL FECHA DE NAC 3.- NOMBRE DEL CÓNYUGE (SI

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados

Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados MML/MIR 2017 Contenido Pág. 1. Introducción... 2 2. Árbol del Problema... 3 3. Árbol de Objetivos... 5 4. Matriz de Indicadores para Resultados... 6 5. Indicadores

Más detalles

SOLICITUD DE EMPLEO. Correo electrónico: Tienes planeado tener familia pronto o estas en espera de familia?

SOLICITUD DE EMPLEO. Correo electrónico: Tienes planeado tener familia pronto o estas en espera de familia? SOLICITUD DE EMPLEO Fecha: que solicita: DATOS PERSONALES: Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre (s) deseado: Estado Civil: Nacionalidad (si es extranjero que documentos posée) Local: Celular: Otro:

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN-CHIHUAHUA 2018 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SOLICITUD DE BECA NUEVA BECA RENOVANTE

PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN-CHIHUAHUA 2018 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SOLICITUD DE BECA NUEVA BECA RENOVANTE CURP PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN-CHIHUAHUA 2018 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (18 posiciones) SOLICITUD DE BECA NUEVA BECA RENOVANTE MATRÍCULA: FECHA DE SOLICITUD

Más detalles

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud.

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud. Por Ti, Mujer MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud. XICO DIF ANTECEDENTES. Hasta hace unos cuantos años, hablar de cáncer

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados

Matriz de Indicadores para Resultados Matriz de Indicadores para Resultados MML/MIR IMSS-PROSPERA 2016 Contenido Pág. 1. Introducción... 2 2. Árbol del Problema... 3 3. Árbol de Objetivos... 5 4. Matriz de Indicadores para Resultados... 6

Más detalles

1.1 (A,B) Distribución porcentual de la población en hogares con adultos mayores por condición de derechohabiencia, según sexo.

1.1 (A,B) Distribución porcentual de la población en hogares con adultos mayores por condición de derechohabiencia, según sexo. ESEDEM 2008/Derechohabiencia 67 3. 1.1 (A,B) Distribución porcentual de la población en hogares con adultos mayores por condición de, según sexo. 1.2 (A,B) Distribución porcentual de la población en hogares

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES EUTÓCICOS DISTÓCICOS VAGINAL

Más detalles

Sistema de Indicadores de Género

Sistema de Indicadores de Género SALUD REPRODUCTIVA De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el concepto salud reproductiva se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social en todos aquellos aspectos relativos

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles

Programa de Prevención y Control de la Rabia Humana

Programa de Prevención y Control de la Rabia Humana Programa de Prevención y Control de la Rabia Humana TIPO DE LESION (A+B) 26,438 A- LEVE (1+2+3+4) 19,608 1. Miembros Superiores 4,936 2. Miembros Inferiores 12,355 3. Tronco 1,314 4. Pie 1,003 B- GRAVE

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE BENEFICIARIOS PADRES

SOLICITUD DE INSCRIPCION DE BENEFICIARIOS PADRES SAV003 Dirección de Incorporación y Recaudación Servicios de Afiliación y Vigencia de Derechos SOLICITUD DE INSCRIPCION DE BENEFICIARIOS PADRES Deberá ser requisitada por el Asegurado (a) Pensionado (a)

Más detalles

Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Bienal

Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Anual. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Bienal Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 50 - Instituto Mexicano del Seguro Social GYR - Instituto

Más detalles

AÑO 2014 16 DE ENERO 5 HORAS 17 DE FEBRERO 17 DE MARZO 5 HORAS

AÑO 2014 16 DE ENERO 5 HORAS 17 DE FEBRERO 17 DE MARZO 5 HORAS NOMBRE DEL JORNADA DE OBESIDAD - TIPOS DE DIETAS - TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON OBESIDAD - EJERCICIO FISICO EN EL ADULTO MAYOR 16 DE ENERO NUTRICION 1ER. DIA NACIONAL DE VACUNACION - LINEAMIENTOS

Más detalles

AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE 05-0 MATRIZ - Morbilidad y mortalidad materno perinatal Reducir la morbilidad y mortalidad materno neonatal en la población más vulnerable estratégicos

Más detalles

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento.

SALUD Esperanza de vida Evolución de la esperanza de vida al nacimiento. Esperanza de vida Unidad: número de años. 1991 75,28 81,16 73,50 80,67 1996 75,89 82,43 74,62 81,84 2001 77,13 83,48 76,30 83,07 2006 78,45 84,54 77,71 84,16 2011 79,44 85,38 79,32 85,16 2014 80,04 85,72

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007 Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007 Cuestionario general 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE DE AGEB... 2. CONTROL DE VIVIENDA NÚMERO DE CONTROL... NÚMERO DE

Más detalles

SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE

SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE SOLICITUD BECA I. MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE Nombre del Solicitante Nombre del Estudiante Parentesco Institución de Educación a la que pertenece Año de Estudio FECHA / / Rut y Firma Solicitante DOCUMENTOS

Más detalles

Perfil económico de Apaseo el Alto. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Apaseo el Alto. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2 Población... 2 Educación... 5 Educación básica... 7

Más detalles

TRÁMITES Y SERVICIOS

TRÁMITES Y SERVICIOS TRÁMITES Y SERVICIOS PRESIDENCIA MUNICIPAL 2012-2016 REGISTRO DE NACIMIENTO DE NIÑOS MENORES A 6 MESES Para todos los niños nacidos a partir del 1 de abril del 2005 en unainstitución pública y/o privada

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

E 8. Sexo: M F 9. Fecha de Nacimiento: / / 10. Estado Civil: Soltero Casado Concubino Divorciado Viudo

E 8. Sexo: M F 9. Fecha de Nacimiento: / / 10. Estado Civil: Soltero Casado Concubino Divorciado Viudo 1. Fecha: / / RGISTRO SPCIAL D PNSIONADOS (R..P.) (Jubilados, Discapacitados o Sobrevivientes) 2. Órgano: 3. Código: DATOS DL PNSIONADO: 4. Nº 5. 1er Apellido: 6. 2do Apellido: 7. 1er Nombre e Inicio del

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CHIHUAHUA

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CHIHUAHUA DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CHIHUAHUA El consumo de drogas identificado como problema de salud pública, demanda comprender el contexto socio-demográfico en

Más detalles

Nombre del servidor responsable del trámite: Lic. Elizabeth Navarrete Hernández REQUISITOS PARA ACLARACIONES DE ACTA:

Nombre del servidor responsable del trámite: Lic. Elizabeth Navarrete Hernández REQUISITOS PARA ACLARACIONES DE ACTA: UNIDAD ADMINISTRATIVA: REGISTRO CIVIL Nombre del servidor responsable del trámite: Lic. Elizabeth Navarrete Hernández REQUISITOS PARA ACLARACIONES DE ACTA: 1. Acta original de reciente expedición (con

Más detalles

Catálogo de Información Pública

Catálogo de Información Pública Catálogo de Información Pública Nombre de la Entidad Pública: Actualización correspondiente al mes de: 2016 Nombre de la Unidad Administrativa: Servidor Público responsable del resguardo de la Información:.

Más detalles

Catálogo de Información Pública

Catálogo de Información Pública Catálogo de Información Pública Nombre de la Entidad Pública: Actualización correspondiente al mes de: 2016 Nombre de la Unidad Administrativa: Servidor Público responsable del resguardo de la Información:.

Más detalles

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosexta Sección) ANEXO VIII Registro de Predio de Comercialización (Alta Predio)

Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosexta Sección) ANEXO VIII Registro de Predio de Comercialización (Alta Predio) Sábado 31 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosexta Sección) ANEXO VIII Registro de Predio de Comercialización (Alta Predio) INSTANCIA EJECUTORA: ASERCA [ ] FIRA [ ] FND [ ] Núm. Forma: FECHA DE

Más detalles

Vigile que le realicen a su hija o hijo todas las acciones contenidas en esta cartilla. Su participación es esencial para mantener su salud

Vigile que le realicen a su hija o hijo todas las acciones contenidas en esta cartilla. Su participación es esencial para mantener su salud CADA VEZ QUE LLEVE A SU NIÑA O NIÑO A LA UNIDAD MÉDICA, SOLICITE AL PERSONAL MÉDICO O DE ENFERMERÍA, QUE: Revise su Cartilla Nacional de Salud Vigile su peso y estatura Le realice las actividades de protección

Más detalles

Beca Manutención

Beca Manutención Beca Manutención 2015 2016 BECA MANUTENCIÓN Muy buenos días, estudiantes, antes que nada te enviamos un cordial saludo y te agradecemos por haber venido a visitar este sitio realizado, EXCLUSIVAMENTE,

Más detalles

ANEXO IV INSTRUCTIVO DE LLENADO ANEXO I.DATOS VENTANILLA 0. COMPONENTE: Anotar el Número del Artículo del componente conforme a las Reglas de Operación 0. INSTANCIA EJECUTORA: Anota las siglas de esta

Más detalles

Perfil económico de Xichú. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Xichú. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San Miguel de Allende. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Miguel de Allende. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación básica...7

Más detalles

REUNIÓN MÉDIC REUNIÓ A NACIO N MÉDIC NA A NACIO L NA DEL ISSSTE L FEBRERO 2010

REUNIÓN MÉDIC REUNIÓ A NACIO N MÉDIC NA A NACIO L NA DEL ISSSTE L FEBRERO 2010 REUNIÓN MÉDICA NACIONAL DEL ISSSTE FEBRERO 2010 TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Descenso de la mortalidad general Incremento en la esperanza de vida Disminución de la fecundidad Disminuyen muertes por infecciones

Más detalles

Afin de dar seguimiento al Programa Nacional de Población respecto al objetivo 1

Afin de dar seguimiento al Programa Nacional de Población respecto al objetivo 1 Introducción Afin de dar seguimiento al Programa Nacional de Población 2014-2018 respecto al objetivo 1 sobre asegurar la inclusión de temas de población en la planeación del desarrollo del país, así como

Más detalles

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Periodo Preconcepcional

Periodo Preconcepcional Curso de Vida able: Un menú de intervenciones Periodo Preconcepcional Consejería y educación en salud y materiales promocionales de planificación familiar Métodos de planificación familiar o Doble protección

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Martes 19 de julio de 2005 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 77 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL AVISO mediante el cual se da a conocer el formato Autorización para Recibir Servicios Médicos (SAV 009).

Más detalles

Manual de Procedimientos. Centros de Salud Rurales

Manual de Procedimientos. Centros de Salud Rurales Manual de Procedimientos Centros de Salud Rurales octubre 2013 Manual de Procedimientos Centros de Salud Rurales Elaboró Presentó Validó Titular de la Unidad Administrativa Titular de la Dependencia o

Más detalles

Instituto para la Atención de los Adultos Mayores EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA EL ADULTO MAYOR (EVAM)

Instituto para la Atención de los Adultos Mayores EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA EL ADULTO MAYOR (EVAM) Instituto para la Atención de los Adultos Mayores EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA EL ADULTO MAYOR (EVAM) EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA EL ADULTO MAYOR (EVAM) A. IDENTIFICACIÓN 1. Coordinación Regional

Más detalles

Perfil Económico de San Francisco del Rincón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Francisco del Rincón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de San Francisco del Rincón Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación...

Más detalles

Perfil económico de Jerécuaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Jerécuaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Guanajuato Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación

Más detalles

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Dolores Hidalgo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

Tasa estandarizada de mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas seleccionadas según sexo,2003

Tasa estandarizada de mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas seleccionadas según sexo,2003 Mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas En Tabasco, durante 2003, la enfermedad crónico degenerativa denominada diabetes mellitus, registra en cada sexo, la tasa de mortalidad más alta con respecto

Más detalles

Indicadores sociodemográficos de la población total y la población indígena por municipio, 2000.

Indicadores sociodemográficos de la población total y la población indígena por municipio, 2000. es sociodemográficos de la población total y la MEXICO, 058 NEZAHUALCOYOTL Tipo de municipio: Con presencia indígena Densidad de población: 19773.74 (hab x Km 2 ) Grado de marginación: Muy bajo Categoría

Más detalles

Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar ( )

Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar ( ) COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES) Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar (2013-2014) CÉDULA DE ESTUDIO SOCIO

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles

DETECCIÓN ESTADO NUTRICIONAL DEN

DETECCIÓN ESTADO NUTRICIONAL DEN DETECCIÓN ESTADO NUTRICIONAL DEN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS 2015 Félix Morales González Maura Cabrera Jiménez UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA AREA: EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS

Más detalles