317 EXPLOTACIONES DE CEREZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "317 EXPLOTACIONES DE CEREZA"

Transcripción

1 317 EXPLOTACIONES DE CEREZA Plan 2018

2 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza el cobro de indemnizaciones y mejora mucho la gestión, al realizar los pagos / regularizaciones por transferencia.

3 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 3

4 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate, cuya Prima Neta de Bonificaciones y Recargos sea superior a (también se bonificará la agrupación de pólizas del mismo ejercicio cuya suma de las primas netas de bonificaciones y recargos sea superior a ). 4

5 BONO CLIENTE PREFERENCIAL CUÁL ES EL PORCENTAJE DE BONIFICACIÓN? El 10% sobre la prima neta de Bonificaciones y Recargos de la(s) póliza (s) SAC contratadas en el ejercicio en curso. No podrá ser superior al 50% de la prima total de la póliza que se contrate. El importe máximo por Asegurado no podrá superar los en el ejercicio. No se abonarán bonus inferiores a

6 BONO CLIENTE PREFERENCIAL OBJETIVOS Promover la venta cruzada entre nuestros clientes de Seguro Agrario Combinado, incentivando la contratación bonificada de estos productos MAPFRE a todos aquellos que hayan contratado o vayan a contratar una póliza SAC. 6

7 BONO CLIENTE PREFERENCIAL VENTAJAS Se trata de una herramienta comercial que diferencia a MAPFRE de la competencia. El cliente se beneficia de una bonificación en la contratación de otros seguros, siendo acumulable a cualquier otra ventaja comercial establecida por MAPFRE. Aplicable a las pólizas de nueva producción anuales prorrogables o suplementos con incremento de primas de Multirriesgos (Multirriesgo Empresarial, Multirriesgo Agropecuario, Comercios), Responsabilidad Civil, Maquinaria Agrícola e Invernaderos. El mediador dispone de un argumento mas para la captación de clientes e incremento de su cartera. 7

8 MODIFICACIONES PARA EL PLAN

9 9 MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 Se incluyen nuevas variedades: Tempranas: Nimba, Red Pacific, Royal Bailey, Royal Cown o C-14, Royal Hazel, Royal Lynn y Royal Tioga. Media estación:: Black Star, Blaze Star y Folfer Tardías: Alex, Kordia, Regina y Royal Helen. Precio máximo de aseguramiento: 1,40 /kg.

10 10 MODIFICACIONES PARA EL PLAN 2018 Se cambia de grupo de media estación al grupo de tardías a la variedad Symphony. Se ha ampliado el final de contratación del módulo P sin cobertura de riesgo de helada, en la provincia de León del 30 de abril al 10 de mayo. Bonificaciones y recargo.- Cuando se incorporen a la declaración de seguro parcelas contratadas anteriormente por otro asegurado, y éstas representen más del 50% del valor de producción asegurada, se tendrá en cuenta en el histórico para el cálculo de la bonificación. El asegurado comunicará a AGROSEGURO dicho cambio antes de efectuar la contratación, procediendo AGROSEGURO a calcular la bonificación, ponderando los históricos; si el asegurado no lo comunicara, AGROSEGURO aplicará dicho cambio en el momento que lo detecte.

11 11 DEFINICIONES EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE CONTRATACIÓN: Conjunto de parcelas de los bienes asegurables, situadas en el ámbito de aplicación del seguro, gestionadas empresarialmente por su titular para la obtención de producciones destinadas primordialmente al mercado y que constituyen una unidad técnico económica. En consecuencia las parcelas, objeto de aseguramiento, cultivadas por un mismo agricultor o explotadas en común por Entidades Asociativas Agrarias (Sociedades Agrarias de Transformación, Cooperativas, etc.), Sociedades Mercantiles (Sociedad Anónima, Limitada, etc.) y Comunidades de bienes, se considerarán como una sola explotación. EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN: Conjunto de parcelas de la explotación situadas dentro de una misma comarca agraria. FRANQUICIA: Parte del daño que queda a cargo del asegurado. Según su aplicación se diferencian dos tipos de franquicias: A) FRANQUICIA ABSOLUTA: Se aplica restando el porcentaje o valor de esta franquicia del porcentaje del daño evaluado sobre la producción real esperada. B) FRANQUICIA DAÑOS: Se aplica multiplicando el porcentaje de esta franquicia por el porcentaje del daño evaluado sobre la producción real esperada. C) GARANTIZADO: Porcentaje sobre el valor de la producción asegurada, o de la producción base en caso de que se haya reducido dicha producción por alguna de las causas previstas en estas condiciones, que determina el umbral por debajo del cual si desciende el valor de la producción obtenida tras el siniestro, se indemnizará por la diferencia entre dicho porcentaje multiplicado por el valor de la producción asegurada, o base en su caso, y el valor de la producción obtenida tras el siniestro.

12 12 DEFINICIONES PARCELA: Para la identificación de las parcelas aseguradas se tendrán en cuenta las siguientes definiciones: A) PARCELA SIGPAC: Superficie continúa del terreno identificada alfanuméricamente como tal y representada gráficamente en el registro del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas SIGPAC. B) RECINTO SIGPAC: Superficie continúa de terreno dentro de una parcela SIGPAC con un uso agrícola único de los definidos en el SIGPAC. C) PARCELA A EFECTOS DEL SEGURO: superficie total de un mismo cultivo y variedad incluida en un recinto SIGPAC. No obstante: 1. Se considerarán parcelas distintas, las superficies protegidas por cada instalación o medida preventiva y las superficies de cultivo con distinto rendimiento máximo asegurable establecido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 2. Si la superficie continua del mismo cultivo y variedad, abarca varios recintos de la misma parcela SIGPAC, todos aquellos recintos de superficie inferior a 0,10 ha se podrán agregar al recinto limítrofe, conformando una única parcela a efectos del seguro, que será identificada con el recinto de mayor superficie.

13 13 DEFINICIONES PLANTACIÓN: Extensión de terreno dedicada al cultivo de los bienes asegurables, que se encuentre sometida a unas técnicas de manejo adecuadas, concordantes con las que tradicionalmente se realicen en la zona, y que tiendan a conseguir las producciones potenciales que permitan las condiciones ambientales de la zona en que se ubique. Se diferencian dos tipos de plantaciones: A) PLANTONES: Plantación ocupada por árboles que se encuentren en el período comprendido entre su implantación en el terreno y su entrada en producción. Se entenderá alcanzada la entrada en producción, cuando la cosecha obtenida sea comercialmente rentable. Para las parcelas con limitación de rendimientos máximos asegurables, se entenderá alcanzada la entrada en producción cuando la producción de los árboles sea asegurable. Se considerarán también como plantones: - Los árboles sobreinjertados no productivos. - Los árboles adultos sin producción en la campaña amparada por este Condicionado. B) PLANTACIÓN EN PRODUCCIÓN: Plantación ocupada por árboles que han entrado en producción según la definición anterior.

14 FECHAS DE CONTRATACIÓN MÓDULOS Ámbito de Aplicación Inicio Final Último día pago 1 y 2 P Con cobertura del riesgo de helada P Sin cobertura del riesgo de helada Cáceres Resto del ámbito Albacete, Alicante, Almería, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Castellón, Córdoba, Girona, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, Lleida, Málaga, Murcia, Las Palmas, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Teruel, Valencia y Zaragoza Baleares Cáceres Resto del ámbito de aplicación Albacete, Almería, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Las Palmas, Sta. Cruz de Tenerife, y Sevilla. Baleares, Castellón y Valencia Alicante, Burgos, Cáceres, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora y Zaragoza (excepto la comarca de Caspe) León Resto del ámbito

15 15 FECHAS DE CONTRATACIÓN MÓDULOS COMPLEMENTARIOS, MÓDULOS: C1, C2 Y CP (Con riesgo de helada) C1, C2 Y CP (con riesgo de helada) Albacete, Almería, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Las Palmas, Sta. Cruz de Tenerife, y Sevilla Baleares, Castellón y Valencia Alicante, Burgos, Cáceres, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora y Zaragoza (excepto la comarca de Caspe) Resto del ámbito de aplicación

16 16 FECHAS DE MODIFICACIÓN DEL SEGURO COMPLEMENTARIO Períodos de modificaciones de la Declaración de Seguro Complementario: Se admitirá la declaración de seguro complementario sin incorporar todas las parcelas, y posteriormente, con la fecha límite del final de contratación, se permitirá efectuar una modificación incorporando el resto de parcelas. Se comunicarán a través de la aplicación SAC / modificaciones / añadir anexo / suplemento seguro agrario

17 17 EXPLOTACIONES ASEGURABLES Serán asegurables: Todas las explotaciones dedicadas al cultivo de cereza. Serán asegurables en los módulos 1, 2 y P (con o sin riesgo de helada) No son asegurables: Las plantaciones destinadas a experimentación o ensayo (tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales) Las situadas en huertos familiares Las correspondientes a árboles aislados Las parcelas que se encuentren en estado de abandono.

18 18 ESQUEMA DE RIESGOS CUBIERTOS Pedrisco Adversidades Climáticas Helada Lluvia Resto de Adversidades Climáticas Inundación Lluvia Torrencial Climáticos No Climáticos Viento Huracanado Incendio Fauna Silvestre Riesgos Excepcionales

19 MODULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO 1 MODULO 1 Condiciones de coberturas Garantía Riesgos cubiertos Módulo 1 Módulo C1 Capital asegurado Cálculo indemnización Mínimo Indemnizable Franquicia Garantizado (1) Tabla General: Franquicia Absoluta por Tipo de Explotación. P R O D U C C I Ó N P R O D U C C I Ó N Pedrisco Lluvia Riesgos Excepcionales Helada Resto Adversidades Climáticas Pedrisco Lluvia Riegos Excepcionales 100% Explotación (comarca) 30 % E L E G I B L E - - Absoluta: 30% Tabla General (1) Tabla Bonus (2) - Elegible 70% 50% Tipo de Explotación Huesca Zaragoza Resto del ámbito % 15% 10% 30% 20% 10% (1) Tabla Bonus, Además los Asegurados Bonus (10% a 40%) podrán optar por la siguiente: Huesca Zaragoza 15% 10% 10% Plantación Todos los cubiertos en Producción 100% Explotación (comarca) 30% Absoluta: 20% - Resto del ámbito 25% 15% 10% Plantones 100% 19

20 MODULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO 2 MODULO 2 Garantía P R O D U C C I Ó N P R O D U C C I Ó N Condiciones de coberturas Riesgos Módulo C2 cubiertos Pedrisco Riegos Excepcionales Lluvia Helada Resto de Adversidades climáticas Pedrisco Lluvia Riegos Excepcionales Capital asegurado Cálculo indemnización Mínimo Indemnizable 100% Parcela 10% 100% Parcela 20% 100% 100% E L E G I B L E Explotación P A R C E L A Explotación (Comarca) E L E G I B L E 30% Franquicia Garantizado Daños 10% Absoluta 20% Absoluta 30% Tabla General (1) Tabla Bonus (2) - - (1) TABLA GENERAL: La franquicia absoluta y el Mínimo Indemnizable aplicada según el Tipo de Explotación: Tipo de Explotación Huesca Zaragoza Resto del ámbito % 15% 10% 30% 20% 10% (2) Tabla Bonus, Además los Asegurados Bonus (10% a 40%) podrán optar por la siguiente: Huesca Zaragoza 15% 10% 10% Tabla General (3) - Resto del ámbito 25% 15% 10% Tabla Bonus (4) - Elegible 70% 50% (3) TABLA GENERAL: La Franquicia absoluta y el Mínimo Indemnizable aplicada según Grupo de Variedad. I.- Tempranas 30% II.- Medias 25% III.- Tardías 20% (4) Tabla Bonus Además los Asegurados Bonus (10% a 40%) podrán optar por la siguiente: I.- Tempranas 20% Plantación Todos los cubiertos en II.- Medias 15% 100% Parcela Absoluta: 20% - Producción Plantones III.- Tardías 10% 20

21 MODULOS DE ASEGURAMIENTO / MÓDULO P MODULO P Condiciones de coberturas / No cubre adversidades climáticas Garantía Riesgos cubiertos Módulo CP (con riesgo de helada) Capital asegurado Cálculo indemnización Mínimo Indemnizable Franquicia P R O D U C C I Ó N P R O D U C C I Ó N Plantación Plantones Pedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10% Riesgos Excepcionales Pedrisco 100% Parcela 20% Absoluta: 20% Lluvia Lluvia 100% Parcela (2) (2) Elegible: Helada Riegos Excepcionales 80% Parcela (3) (3) Todos los de Producción 100% Parcela 20% Absoluta: 20% (2) Mínimo Indemnizable y Franquicia para el riesgo de LLUVIA (3) Mínimo Indemnizable y Franquicia para el riesgo de HELADA Provincia Grupo Variedades Mínimo Indemnizable Franquicia Cáceres I 30% Daños: 30% Cáceres II 30% Daños: 30% Cáceres III 15% Daños: 15% Provincia Mínimo Indemnizable Franquicia Cáceres 10% Daños: 10% Alicante Todas 20% Absoluta: 20% La Rioja y Navarra Todas 30% Absoluta: 30% Resto ámbito 30% Absoluta: 30% Resto ámbito Todas 10% Absoluta: 10% 21

22 22 TIPOS DE EXPLOTACIÓN Son asegurables, en cualquier módulo todas las explotaciones dedicadas al cultivo de cereza. A efectos de aplicación de franquicias y mínimos indemnizables, las explotaciones se clasifican en: Características de la Explotación % VP Total variedades tardías / VP Total explotación Tipo de Explotación < 40% 1 > = 40% y < 70% 2 > = 70% 3 VP Total variedades tardías: Es el total del valor de producción asegurada de variedades tardías del seguro principal más el seguro complementario expresado en. VP Total explotación: Es el total del valor de producción asegurada del seguro de explotación más el seguro complementario expresado en. Si no se fijara el tipo de explotación correcta o variara ésta al hacer el Seguro Complementario, AGROSEGURO procederá a corregirla automáticamente. En los valores de producción especificados anteriormente, no se computarán las plantaciones jóvenes (plantones).

23 23 RENDIMIENTOS ASEGURABLES Se fijarán en cada parcela, el que se ajuste a sus esperanzas reales de producción, teniendo en cuenta los criterios siguientes: Seguro Principal.- Módulos: 1 y 2.- Se fijará el rendimiento en función de los rendimientos obtenidos en años anteriores, sin superar los límites siguientes: Productores incluidos en la base de datos con asignación individualizada.- el rendimiento resultante de considerar la producción total de las parcelas (sin incluir los plantones) de cada uno de los grupos varietales, sistema de cultivo y densidad de plantación, no debe superar el rendimiento máximo asignado.

24 24 RENDIMIENTOS ASEGURABLES Productores no incluidos en la base de datos con asignación individualizada.- El rendimiento de cada una de las parcelas no podrá superar los límites siguientes: PROVINCIA / GRUPO DE VARIEDADES / kg/árbol Edad de la plantación CÁCERES 0 a 4 5 y 6 7 a 15 Más de 15 I. Tempranas II. Media estación III. Tardías Picotas: Ambrunés, Pico limón negro, Pico negro, Pico colorado. No Asegurable No Asegurable Resto ALICANTE 0 a 4 5 a 8 9 a 15 Más de 15 I. Tempranas II. Media estación No Asegurable III. Tardías RESTO DE ÁMBITO 0 a y 6 7 a 15 Más de 15 I. Tempranas II. Media estación III. Tardías No Asegurable

25 25 RENDIMIENTOS ASEGURABLES PLANTACIONES EN REGADÍO (parcelas con 300 o más árboles por hectárea) / Todo el ámbito / Kg./hectárea Edad de la plantación 0 a y 6 7 a 15 Más de 15 I. Tempranas II. Media estación No Asegurable III. Tardías Módulo P: de libre fijación por el asegurado, deberá ajustarse a sus esperanzas reales de producción, para la fijación de este rendimiento, se tendrá en cuenta la media de los rendimientos obtenidos en los años anteriores de cuyo cómputo se eliminará el mejor y el peor. COMPLEMENTARIO.- Libre por el Asegurado, la suma del seguro principal y complementario, no debe superar las esperanzas reales de producción.

26 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RENDIMIENTOS 26

27 SOLICITUD DE RENDIMIENTOS Podrán solicitar una asignación individualizada de rendimientos máximos, los Asegurados cuyo rendimiento medio obtenido en las campañas anteriores supere en un 20% los rendimientos máximos. Este rendimiento medio se calculará a partir de: Los resultados de aseguramiento de todos los seguros de cereza. Las producciones de cereza entregadas en las cinco últimas campañas por cada uno de los asegurados en las Organizaciones de Frutas y Hortalizas o Cooperativas. Procedimiento: 1. Formalizar la Declaración de Seguro a nombre del titular incluyendo todas las producciones asegurables, sin superar los límites máximos asegurables. 2. Remitir solicitud a AGROSEGURO: o, en su domicilio social C/Gobelas 23, Madrid. Incluyendo además del documento la documentación relacionada en el mismo. (publicada en el Catálogo de Productos) deberá ser recibida antes de la finalización del período de 3. Comunicación de la resolución: Agroseguro en los 15 días siguientes a la recepción lo comunicará a ENESA adjuntado la documentación enviada por el asegurado y la información histórica de aseguramiento y siniestralidad. ENESA analizará la propuesta de AGROSEGURO y realizará la asignación de rendimiento máximo asegurable, que será comunicado a AGROSEGURO, 30 días después de la fecha del período de contratación. Si es aceptada AGROSEGURO actualizará los rendimientos y la regularización la póliza. Si es rechazada, tiene validez la póliza contratada, excepto renuncia del Asegurado en un plazo de 10 días desde la comunicación de la Resolución. 27

28 SOLICITUD DE ASIGNACIÓN INDIVIDUALIZADA DE RENDIMIENTOS. 28

29 RELACIÓN DE VARIEDADES EN CÁCERES Variedades Resto del ámbito Tempranas 114 4, Red Pacific 055 4, Rita o Marvin 145 Rocket 136 Andrómeda 177 Royal Bailey 032 Aragón (Ramón Oliva) 178 Royal Down ó C Burlat 179 Royal Hazel 008 California Temprana 180 Royal Lynn 097 Canada Giant 181 Royal Tioga 137 Cashmere 146 Samba (13 S 36 18) 138 Chelan 147 Sandor 139 Coralise 088 Santina 096 Corazón Serrano 089 Satin 140 Compact Stella 148 Stella 075 Cristalina 094 Sweet Early 011 Cristobalina 036 Temprana 141 Early Bigy 038 Temprana Negra 098 Earlise 149 Tieton 069 Early Lory 039 Tilagua 142 Early Summit 150 Tulare 143 Early Van Compact 132 Resto de Variedades Tempranas (Recolección anterior al 1 de Junio) 144 Frisco 021 Lucinio 122 Moreau 024 Navalinda 175 Nimba 046 Precoce Bernard 070 Prime Giant 29

30 RELACIÓN DE VARIEDADES EN CÁCERES Variedades Resto del ámbito Media Estación Tardías 151 4, N Napoleón n Pedro Merino Pico Colorado o Picota S Pico Limón Colorado 001 Aguilar 108 Pico Limón Negro 065 Ambrunés Especial o Acanalada 029 Planera 185 Alex 026 Pico Negro 002 Ambrunés Rabo 125 Primulat 003 Ambrunés 187 Regina 101 Big Lory 154 Rainier 086 Ambrunesa 188 Royal Helen 005 Bing 033 Ripolla 010 Corazón de Pichón 093 Skeena 182 Black Star 051 Ruby 091 Duroni (1, 3 y Negro) 128 Sommerset 183 Blaze Star 080 Sylvia (17.31) 102 Garrafal 129 Sonata 071 Brooks (72,33) 035 Starking 012 Garrafal Hedelfinger 111 Summer Charm o Staccato 009 Castañera o Revenchón 066 Starking hardy giant 013 Garrafal Lampe 082 Sweet Heart 073 Celeste 047 Sumburst 014 Garrafal Lerida 156 Symphony 095 Ferrovia 155 Sumelle 016 Garrafal Monzón 112 Tardía de Vignola 184 Folfer 130 Sumesi 118 Garrafal Napoleón 135 Resto Variedades Tardías Industria 048 Garnet 052 Summit 045 Garrafal Tigre Guadalupe 040 Van 105 Hudson 019 Imperial 157 Vignola 020 Jarandilla o Cuallarga 072 Isabella 133 Resto Variedades Media Estación (Recolección entre el 1 y el 15 de Junio) 186 Kordia 152 Larian 121 Marmotte 106 Lamper 022 Mollar 084 Lapins 074 New Star 107 Monzón-Plaza o Ramillete 076 N 50 Resto Variedades Tardías (Recolección posterior al 15 de Junio) 30

31 31 INSTALACIONES Cobertura de daños e imposibilidad de recolección que pudieran producirse por la caída o derrumbamiento de las instalaciones de protección antigranizo, invernaderos, Sistemas de Conducción (espaldera), Cabezal de riego y Red de riego. Son opcionales y No se pueden asegurar únicamente las instalaciones Instalaciones.- Todos los módulos Riesgos cubiertos Capital asegurado Cálculo indemnización Mínimo Indemnizable Franquicia Todos los cubiertos en Producción y cualquier otro riesgo climático 100% Parcela (1) Sin franquicia (1) < entre el menor entre: El 10% del capital asegurado y 600 estructuras protección antigranizo, invernadero, 300 sistema conducción, en cabezal de riego y 300 en red de riego. GARANTÍA RIESGOS INICIO FINAL Instalaciones Todos los de producción Toma de efecto 12 meses

32 32 PERÍODO DE GARANTÍA Garantía Riesgos Inicio de Garantías Final de Garantías P R O D U C C I Ó N Pedrisco Helada Lluvia Riesgos Excepcionales Fauna Silvestre Incendio Inundación-lluvia torrencial Viento Huracanado Resto de adversidades climáticas Estado fenológico D : 228, Hudson, Lapins, Pico colorado, Pico Limón Negro, Pico Negro y Ambrunés. Estado fenológico J Estado fenológico D Estado fenológico J Estado fenológico B (yemas de flor) : Summer Charm y Skeena en la C.A Rioja : Lapins, Lamper y Sweet Heart en la provincia de Burgos y Resto de variedades Plantación Todos los de la garantía a la producción Toma de efecto 12 meses Instalaciones Todos los de la garantía a la producción Toma de efecto 12 meses

33 Subvenciones ENESA Y CC.AA 33

34 34 ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS Los Asegurados que no estén en la Base de datos de subvenciones (Cías) se darán de alta en la página de ENESA accediendo por: o El enlace de ENESA desde la página SAC o

35 ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS 35

36 36 ACCESO DE SOLICITUD DE INCLUSIÓN BASE DE DATOS Acceso a la información. Se puede realizar consulta por NIF

37 DIRECCIONES CORREO ELECTRONICO ENESA La Base de Datos para el Control Integral de Acceso a Subvenciones(CIAS) es el instrumento que ENESA utiliza, desde el 1 de enero de 2015, para verificar la posibilidad de recibir subv. cuando se contrata una póliza de seguro agrario. De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 425/2016, de 11 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Administración General del Estado al Seguro Agrario, sólo los interesados que figuren en la Base de Datos CIAS como SUBVENCIONABLES en la fecha de entrada en vigor del Seguro Agrario tendrán derecho a percibir las subvenciones que les correspondan. Quienes no figuren como SUBVENCIONABLES en dicha fecha podrán formalizar la póliza, pero no tendrán derecho a la subvención. Los asegurados que no están en la Base de Datos, podrán solicitarla, a través de la página de ENESA documento: Solicitud de alta Base de Datos CÍAS 1. En los casos de que el motivo del alta en la base de datos CIAS sea un cambio de titular de una póliza deberá enviar un correo electrónico a CAMBIOTITULARIDADCIAS@mapama.es indicando el titular antiguo y el nuevo al que se desea mantener la fecha de alta del anterior titular (ver protocolo y preguntas frecuentes). 2. Los asegurados que figuren en la Base de Datos como No subvencionables, pueden solicitar una revisión de su inscripción enviando un correo electrónico a REVISIONCIAS@mapama.es, indicando en el asunto el NIF/CIF que desea revisar. Hay que incluir documentación justificativa (ver protocolo y preguntas frecuentes). 3. Consulta rápida de NIF.- Podrá consultar la inscripción en la Base de datos, así como el estatus de Subvencionable o no subvencionable, los interesados pueden introducir el CIF/NIF/NIE, correspondiente en Consultas inscripción en la base de datos CIAS y pulsar el botón mostrar. 4. Otras consultas.- Si desea realizar alguna consulta relacionada con la base de datos CIAS deberá enviar un correo electrónico a: CONSULTASCIAS@mapama.es, indicando el motivo de su consulta. ENESA NO ATIENDE CONSULTAS TELEFONICAS. 37

38 SUBVENCIONES DE ENESA El asegurado debe figurar en la BASE DE DATOS DE ENESA para aplicar subvención. Módulos Base Contratar Colectivo Subv. Financiación (SAECA) Características Asegurado: Agricultor/a Profesional, Explotación prioritaria, Organización de Productores, Joven agricultor/a. Continuidad de aseguramiento Prácticas de Reducción de Riesgo y por Condiciones Productivas ATRIA, ADV, ASV, ATESVE Producción ecológica Entidad Asociativa P COMPLEMENTARIOS A LOS MÓDULOS 1, 2 y P con cobertura del riesgo de helada C1, C2 y CP

39 SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS CC.AA % Subvención Aplica sobre % Límite Subvenciones (ENESA y CC.AA) Observaciones Andalucía Aragón Asturias 20 Enesa 65% Recibo prima Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. Baleares 32,5 Prima Comercial Base Neta 65% Recibo prima Pólizas contratadas: al Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. Bizkaia Canarias No Subvencionable Cantabria 25 Enesa 60% del recibo de prima Tendrán derechos los asegurados incluidos en Base de Datos suministrada por la C.A. Castilla-León 10 Módulos: 1, 2 y P Prima comercial Base Neta, sin recargos de contratación (1) Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA (1) Límite mínimo.- No subvencionan las pólizas 75 Máximo por póliza Castilla la Mancha No subvenciona 39

40 SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS CC.AA % Subvención Aplica sobre Cataluña Extremadura 30 Enesa Galicia 22 Prima Comercial Base, Incluidas Bonificaciones y Recargos % Límite Subvenciones (ENESA y CC.AA) 65% del recibo de prima (sin recargos de contratación) 65 Recibo prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Observaciones Pólizas entrada en vigor: al Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA Una vez aplicada los % y los límites máximos, se RESTARÁ 15. Sin subvención a las declaraciones, en las que el importe resulte igual o inferior a 15. Se aplicará siempre sobre la última situación de la póliza. La Rioja 70 Módulo 2 35 Módulo P 5 (1) Enesa 65% del recibo de prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Joven Agricultor Comunidades de Bienes y sociedades Civiles SIN personalidad jurídica. Las que carezcan de personalidad jurídica podrán ser beneficiarias aunque no sean explotaciones prioritarias, si al menos el 50% de sus socios o comuneros cumplen, a título individual, los requisitos que se establecen por dicha subvención. (1) Asegurados que cumplan la condición de JOVÉNES AGRICULTORES y que se haya instalado en los últimos 5 años, tomado como fecha de la instalación el alta en la seguridad social. Los complementarios: mismo % que la póliza principal. No subvenciona las pólizas cuya subvención sea inferior a 60 Madrid Murcia 40

41 41 SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS CC.AA % Subvención Aplica sobre % Límite Subvenciones (ENESA y CC.AA) Observaciones Incluye en Manual DECLARACIÓN SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA. Se otorga subvención a los asegurados que tengan condición de: Agricultor o Ganadero Profesional Titular de Explotación Prioritaria Secciones de cultivo en común de cooperativas. Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415) Navarra 51 Módulo 2 69 Módulo P Enesa 65% del recibo de prima (sin recargos de contratación) Y que, además que figuren como subvencionable en la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras de las ayudas de la Comunidad Foral de Navarra. Y también la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de Subv. De Navarra Exclusiones: Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subv. según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subv. (indicar en la aplicación SAC: cultivos el cód. 50 y ganado el 14) Las pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción. Los Complementarios, excepto Vitícolas.

42 42 SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTONOMAS CC.AA % Subvención Aplica sobre % Límite Subvenciones (ENESA y CC.AA) Observaciones Módulos Subv. Base DOP/ IPG CAECV Tipo Asegurado Entidad Asociativa Valencia ,0 1,0 2, ,0 2,0 4, ,5 2,5 5,0 P 25 2,5 2,5 5,0 Resto 20 2,0 2,0 4,0 La Prima Comercial Base Neta de Bonificaciones (sin tener en cuenta el recargo de contratación) 65% del recibo de prima (sin tener en cuenta los recargos de contratación) Para aplicar la subvención el DNI/CIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENESA. Incluye enlace para descargar el documento de declaración responsable. CAECV: Comité Agricultura ecológica de la C.A Valenciana. IGP: Cerezas Montaña de alicante.

43 PAGO DE LA PRIMA Al contado.- Mediante ingreso transferencia bancaria a las cuentas de AGROSEGURO Fraccionado a través de SAECA que cumplan las dos condiciones: El seguro debe tener una prima sea igual o superior a El asegurado debe tener el correspondiente aval afianzado de SAECA, por la cuantía que debe cubrir al menos el importe de la segunda fracción. La domiciliación de los recibos se realizará a la cuenta corriente del Asegurado Los recibos contemplan dos importes de recargos: o Por fraccionamiento, sobre la cantidad aplazada (AGROSEGURO) o Por gastos de tramitación del aval, sobre la cantidad afianzada. (gastos de gestión SAECA) La modalidad elegida no puede ser modificada durante la vigencia de la póliza. El pago de la prima única se realizará: El primer pago corresponde como mínimo el 10% del importe del seguro más los gastos del fraccionamiento y aval que, serán abonados al contratar la póliza. Segunda fracción: No podrá superar el 90% del importe del coste del seguro a cargo del tomador que será pagado mediante recibo y se pasará a cobro en el plazo elegido por el asegurado a los 3, 6, 9 ó 12 meses. En esta misma cuanta se realizarán los pagos por indemnizaciones de los siniestros. 43

44 PAGO DE LA PRIMA La solicitud se realiza vía on-line a: Documentación a adjuntar: Solicitud de Aval REDUCIDA (hasta ) Solicitud de aval COMPLETA (> ) Enviar Formulario Enviar formulario Fotocopia DNI/CIF IRPF / Impuestos sociedades. Fotocopia DNI/CIF IRPF / Impuestos sociedades. Documentación acreditativa Bienes SAECA comunicará al gestor la aprobación o denegación del aval. En caso de aprobación, acompañará la póliza de afianzamiento mercantil por correo electrónico, que no será necesario la intervención notarial cuando el importe avalado sea inferior a intervenida notarialmente para importes superiores. Una vez formalizado el AVAL, se podrá solicitar el fraccionamiento, teniendo en cuenta que: Se enviará, al tiempo de la póliza, el original de la solicitud del aval y del original de afianzamiento a SAECA calle Jorge Juan, 19, 4ª planta Madrid, el original de la póliza de afianzamiento y el original de la solicitud del AVAL. En documento físico siempre debe llegar a SAECA el formulario de solicitud con la firma o firmas originales. Enviar la póliza de afianzamiento firmado a también a: avalagroseguro@saeca.es Para la concesión del aval, el Asegurado deberá estar al corriente con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. 44

45 45 COMUNICACIÓN DE SINIESTROS 7 días Fauna silvestre, No debe superar el plazo señalado, computando desde que se produzcan los primeros daños en el cultivo. Para los siniestros de Incendio, el asegurado está obligado, a prestar declaración ante la autoridad competente del lugar donde haya ocurrido. La copia autentificada deberá ser remitida a AGROSEGURO debiendo indicar: Las circunstancias del siniestro Sus causantes conocidos o presuntos. La cuantía aproximada de los daños y los medios empleados para aminorarlos En caso de siniestro por fauna silvestre cinegética, cuando AGROSEGURO lo solicite.

46 46 MUESTRAS TESTIGO Si el asegurado tuviese que recolectar antes de que las parcelas hayan sido peritadas, podrá hacerlo dejando obligatoriamente la muestra testigo. Si los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por parcela, las muestras testigo se dejarán solamente en las parcelas afectadas. Si los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por explotación, deberá dejarlas en todas las parcelas de la explotación (comarca) Distribución de las muestras testigo: Mínimo el 5% del número total de árboles de la parcela siniestrada, con un mínimo de 1 árbol para parcelas de hasta 10 árboles, 2 para parcelas de 11 a 25 árboles y 3 para parcelas de 26 a 60 árboles. Deberán ser representativas del conjunto de la población. La distribución debe ser uniforme dejando un árbol de cada 20. En parcelas superiores a 0,50 ha. y con al menos 9 filas de árboles y 100 árboles por fila, podrán dejarse muestras en una de cada tres filas y a razón de bloques de 4 árboles cada 25 árboles de la fila.

47 47 PERÍODO DE CARENCIA 6 días completos desde la entrada en vigor del seguro. No se aplicará carencia: En las declaraciones del seguro principal de los asegurados que contrataron la campaña anterior. No obstante: En el caso de entidades asociativas que suscriban por primera vez, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas por los socios de la entidad en la campaña anterior. En el caso de socios que se salen de una entidad asociativa, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas la campaña anterior por la entidad y son aseguradas en la presente campaña por el socio. En los seguros complementarios.

48 Localización de la información

49 49 INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO Consulta los rendimientos por DNI en la página Web de AGROSEGURO

50 50 INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO Página Web AGROSEGURO

51 INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO 51

52 52 INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO Cumplimentar el Plan y DNI: para obtener la información

53 53 INFORMACIÓN ASEGURADO PAGÍNA WEB AGROSEGURO Se obtiene la información del Asegurado. Además puede consulta su Historial y su histórico de Rendimientos

54 54 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Acceso a la Información del CATÁLOGO DE PRODUCTOS

55 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 55

56 56 LOCALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Pulsar en Líneas de Seguro y a continuación Cultivos

57 57 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Al pulsar un Grupo se muestran todas las Líneas de seguro que lo integran

58 58 UBICACIÓN DE LA INFORMACIÓN La estructura de cada línea de seguro es común: Ficha de Producto Normas Condiciones Especiales Etc. Documentos anexos (impresos) que se podrán utilizar excepcionalmente en todas las Líneas de Seguro

59 59

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

317 EXPLOTACIONES DE CEREZA

317 EXPLOTACIONES DE CEREZA 317 EXPLOTACIONES DE CEREZA Plan 2017 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio) a las

Más detalles

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Almendro Avellano Algarrobo Nogal Pistacho Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

317 EXPLOTACIONES DE CEREZA

317 EXPLOTACIONES DE CEREZA 317 EXPLOTAIOES DE EREZA Plan 2018 ITRODUIÓ AL SEGURO DE EXPLOTAIOES EREZA Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio) a las que están expuestos

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2018 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Producción: se cubren los daños en cantidad y calidad para los riesgos de Falta de cuajado (de origen climático),

Más detalles

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Azufaifo Breva Castaña Caqui Endrino Granada Higos Kiwi Membrillo Níspero condiciones especiales y las normas de

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018 Explotaciones Olivareras: Línea 314 - Plan 2018 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE OLIVAR Se trata de un seguro bienal en el que se contrata una póliza para dos campañas y se establece una prima única (Mód. P Anual).

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017 Avellano Algarrobo Nogal Pistacho condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 313 Sábado 29 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 89477 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 15742 Orden AAA/2810/2012, de 28 de diciembre, por la que

Más detalles

También son asegurables los plantones durante la fase de desarrollo previa a la entrada en producción.

También son asegurables los plantones durante la fase de desarrollo previa a la entrada en producción. ORDEN APM/ /2017, DE DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE DEFINEN LOS BIENES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS FECHAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 1 Lunes 1 de enero de 2018 Sec. III. Pág. 154 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 34 Orden APM/1320/2017, de 28 de diciembre, por la que se definen

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 316 Sábado 31 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 92195 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 12633 Orden APM/1993/2016, de 27 de diciembre, por

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 310 Lunes 28 de diciembre de 2015 Sec. III. Pág. 122669 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 14204 Orden AAA/2826/2015, de 21 de diciembre, por la que

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Jueves 31 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 112501 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 21223 Orden ARM/3542/2009, de 23 de diciembre, por la que se

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones

Más detalles

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017 Seguro de Uva de Vinificación - Plan 2017 ALBERITE 22 de noviembre 2017 1 Comunidad Autónoma Nº Pólizas (*) Superficie (*) (ha) Producción (Kg) Capital asegurado ( ) Recibo de prima ( ) Producción Media

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Plan 2017

Explotaciones Olivareras: Plan 2017 Explotaciones Olivareras: Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza

Más detalles

Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017

Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017 Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 PLANTACION PLANTACION EN PRODUCCION

Más detalles

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 ÍNDICE I. Contratación / Implantación II. Siniestralidad III. Principales cambios plan 2016 Rendimientos Nuevo Módulo 3M IV. Revisión de rendimientos y control

Más detalles

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312 INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO ÁMBITO RIESGO 1, 2A, 2B y 3 P Complementario del Módulo 1 y 2A Complementario del Módulo 2B y 3 Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva,

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. Seguro de Explotaciones de Cultivos Industriales

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CEREZA CÓD. 317

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CEREZA CÓD. 317 PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CEREZA CÓD. 317 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones con respecto a la Campaña Anterior...

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA 1 RIESGO EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS INGRESOS: PAGO ÚNICO, COSECHA. RIESGO: PERDIDA DE COSECHA Y PRECIO DEL ACEITE. EXTERNALIZACIÓN:

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Plan 2016

Explotaciones Olivareras: Plan 2016 Explotaciones Olivareras: Plan 2016 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 270 Lunes 9 de noviembre de 2009 Sec. III. Pág. 93954 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 17867 Orden ARM/2996/2009, de 28 de octubre, por la que se definen

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida agiliza

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas

Más detalles

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 BIENES ASEGURABLES Y GARANTÍAS GARANTÍA A LA REFORESTACIÓN Se cubren los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal, ocasionados

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 264 Lunes 1 de noviembre de 2010 Sec. III. Pág. 91849 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 16711 Orden ARM/2815/2010, de 27 de octubre, por la que se definen

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN EL PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una de sus pólizas. Esta medida

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros

Más detalles

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017 Seguro de Frutales Plan 2017 Murcia - 21 de noviembre 2017 1. Implantación y contratación 2. Evolución de los resultados 3. Modificaciones técnicas y operativas 4. Siniestralidad Campaña 2017 5. Acciones

Más detalles

SEGURO OLIVAR. Cómo acogerse al pago fraccionado?

SEGURO OLIVAR. Cómo acogerse al pago fraccionado? SEGURO OLIVAR Cómo acogerse al pago fraccionado? NUEVA OPCION DE FRACCIONAMIENTO La modalidad de pago fraccionado para esta Línea de Seguro contempla las siguientes novedades: - Esta opción está destinada

Más detalles

SEGUROS AGRICOLAS. Cómo acogerse al pago fraccionado?

SEGUROS AGRICOLAS. Cómo acogerse al pago fraccionado? SEGUROS AGRICOLAS Cómo acogerse al pago fraccionado? Marzo 2018 OPCION DE FRACCIONAMIENTO Se podrá acceder a la forma de pago fraccionado siempre y cuando en el momento de suscribir la declaración de seguro,

Más detalles

Explotaciones Frutos secos: Plan 2018

Explotaciones Frutos secos: Plan 2018 Explotaciones Frutos secos: Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2016

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2016 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2016 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página

Más detalles

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017

Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 Explotaciones Frutos secos: Plan 2017 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

SEGUROS AGRICOLAS. Cómo acogerse al pago fraccionado? Página 1 de 19

SEGUROS AGRICOLAS. Cómo acogerse al pago fraccionado? Página 1 de 19 SEGUROS AGRICOLAS Cómo acogerse al pago fraccionado? Página 1 de 19 NUEVA OPCION DE FRACCIONAMIENTO La modalidad de pago fraccionado para las líneas CRECIENTES AGRICOLAS contempla las siguientes novedades:

Más detalles

FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA

FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO CON AVAL DE SAECA La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) es una empresa pública española tutelada por el Ministerio de Agricultura,

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS Documento de apoyo a la contratación, elaborado por el área de Seguros Agrarios. NO TIENE VALOR CONTRACTUAL. En caso de error u omisión, siempre prevalecerá la información incluida en las Condiciones Generales,

Más detalles

SEGUROS GANADO. Cómo acogerse al pago fraccionado? GANADO VIDA R Y D. Página 1 de 24

SEGUROS GANADO. Cómo acogerse al pago fraccionado? GANADO VIDA R Y D. Página 1 de 24 SEGUROS GANADO GANADO VIDA Y R Y D Cómo acogerse al pago fraccionado? Página 1 de 24 NUEVA OPCIÓN DE FRACCIONAMIENTO La modalidad de pago fraccionado para estas líneas de Seguro contempla las siguientes

Más detalles

GANADERÍA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO CON AVAL DE SAECA

GANADERÍA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO CON AVAL DE SAECA GANADERÍA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) es una empresa pública española tutelada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Plan 2018

Explotaciones Olivareras: Plan 2018 Explotaciones Olivareras: Plan 2018 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 49 Sábado 26 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 22746 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 3740 Orden ARM/376/2011, de 17 de febrero, por la que se definen

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE PLÁTANOS

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE PLÁTANOS PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE PLÁTANOS CÓD. 305 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la campaña anterior...

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE MARZO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Plan 2017

Explotaciones Olivareras: Plan 2017 Explotaciones Olivareras: Plan 2017 PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario Combinado que se contrate,

Más detalles

NOVEDADES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR

NOVEDADES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR NOVEDADES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR Variedades Precios D.O. Rendimientos Medidas Preventivas Bonificación Módulos Complementarios Se ha incluido la variedad de albaricoque pepito. - Se incluye precio

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS 3.1. Serie histórica de la distribución de la superficie geográfica según grandes grupos de usos (miles de hectáreas) Tierras de cultivos Años Ocupación por cultivos herbáceos Barbechos y otras tierras

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE FRUTALES CÓD. 300

PLAN 2018 SEGURO DE FRUTALES CÓD. 300 PLAN 2018 SEGURO DE FRUTALES CÓD. 300 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. Seguro de Frutales Página 1 de 79 ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones con respecto a

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTÍCOLAS Rendimientos asegurables limitados a nivel de parcela por alta siniestralidad. Procedimiento de revisión.

SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTÍCOLAS Rendimientos asegurables limitados a nivel de parcela por alta siniestralidad. Procedimiento de revisión. SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTÍCOLAS Rendimientos asegurables limitados a nivel de parcela por alta siniestralidad. Procedimiento de revisión. 16 de noviembre 2017 1 1. RENDIMIENTOS LIMITADOS EN FRUTALES.

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto más de millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2012

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto más de millones de euros a 14,2 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 2012 Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2012 La Agencia Tributaria ha devuelto más de 10.110 millones de euros a 14,2 millones

Más detalles