Redes de sensores inalámbricos (RSI)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Redes de sensores inalámbricos (RSI)"

Transcripción

1 Redes de sensores inalámbricos (RSI) Introducción a las RSI Leonardo Steinfeld Inst. de Ingeniería Eléctrica, Fac. de Ingeniería Universidad de la República (Uruguay) Viernes 4 de agosto/2017

2 Objetivos / Agenda Objetivos Introducir a los principales conceptos de RSI Repasar/introducir conceptos de redes de datos Agenda Conceptos y definiciones de RSI Elementos: nodos (nodo sensor, mote, mota, etc.) Conceptos y definiciones de redes de datos Modelo TCP/IP para RSI Estandarización 2

3 RSI: introducción Qué son las redes de sensores inalámbricos? sensores (también actuadores) comunicación inalámbrica redes: forman una red 3

4 RSI: otra aproximación... Fragmento de película Twister (1996) 4

5 RSI: características & desafíos Gran cantidad de sensores (decenas, cientos, miles) múltiples inmplicancias: costo, mantenimiento, etc. Red de comunicación multisalto en malla autoorganizadas autonomas Sistemas embebido en red Bajo consumo: autonomía de años Tolerante a fallos 5

6 RSI: relación con IoT & LNN IoT (Internet of Things) A global infrastructure for the information society, enabling advanced services by interconnecting (physical and virtual) things based on existing and evolving interoperable information and communication technologies. ( Overview of the Internet of things, ITU-T (Y.4000/Y.2060), 2012) LLN: Low power Lossy Network (IETF) Networks [...] composed of many embedded devices with limited power, memory, and processing resources interconnected by a variety of links. RFC 7102 (Jan. 2014) 6

7 Aplicaciones industrial monitoring building automation (heating, ventilation, air conditioning,lighting, access control, fire) connected home health care environmental monitoring urban sensor networks energy management assets tracking refrigeration RFC 7102 (Jan. 2014) 7

8 RSI: origen smart dust (~2000) Fuente: 8

9 RSI: dónde estamos hoy? TelosB /sky (2005) MSP430F1611 (8 MHz) 10 KB RAM 48 KB Flash 4mA active / 10 ua sleep CC2420 CCC2538 SoC (2013) Cortex M (32 MHz) 32 KB RAM 256 KB Flash ~10 ma active / ~1uA sleep CC2520 integrado Ley de Moore: en qué? 9

10 RSI: elementos / partes red de sensores inalámbricos servidor (app/web) base base Internet nodo sensor nodo sensor 10

11 Nodos Características bajo todo costo tamaño consumo Componentes sensor processor radio power supply 11

12 Nodos: sensores/actuadores transductor: magnitud física interfaz eléctrica analógica: 0-5V, 4-20mA, etc. digital: SPI, I2C, etc. calibración parámetros 12

13 Nodos: microcontrolador Procesador: programable, periféricos y memoria integrada Funciones Input: señales de sensores / output: actuadores procesado local de datos ejecución de pila de comunicación 13

14 Nodos: transceptor (radio) Transmisor/ receptor: transceptor (capa físca) Funciones cada vez más inteligentes modem vs packet radio pines para interrupción Interfaz: comunicación con uc digital serie mapeado en memoria (si está integrado) Tecnologías IEEE , Bluetooth, WiFi, Lora, etc. 14

15 Nodos: alimentación baterías recolección de energía solar, térmica, vibraciones, radiofrecuencia, química híbridos Convertidores DC-DC step-down step-up 15

16 RSI redes de sensores inalámbricos RSI: Networked Embedded Systems Redes de comunicaciones entre sistemas embebidos Sistemas embebidos en red RSI: sistemas embebidos c/ sensores + comunicaciones Redes de datos/comunicaciones PC nodo sensor (salvando distancias, d ) 16

17 Clasificaciones de redes de com. LAN (Local) WLAN (Wireless Local) CAN (Campus) MAN (Metropolitana) WAN (Wide) PAN (Personal Area Network) WPAN (Wireless PAN) RSI LPWAN (Low Power WAN) RSI (?) 17

18 Arquitectura de redes Modelo de capas (niveles): cada capa tiene función específica provee servicios a la capa superior (usa de la inferior) 18

19 Arquitectura: capas, protocolos, interfaces Fuente: Andrew S. Tanenbaum, Computer Networks 5th Edition (slides, pag. 18) 19

20 Fuente: Transparencias de asignatura Redes de datos (001-intro-1.pdf, pag. 29, 2017) 20

21 Fuente: Transparencias de asignatura Redes de datos (001-intro-1.pdf, pag. 30, 2017) 21

22 Pila de protocolos Fuente: Andrew S. Tanenbaum, Computer Networks 5th Edition (slides, pag. 20) 22

23 Relación entre servicio y protocolo Fuente: Andrew S. Tanenbaum, Computer Networks 5th Edition (slides, pag. 24) 23

24 Modelo de capas Entidades: Protocolos horizontales: elementos activos que implementan los servicios com. entre entidades de maquinas diferentes Transferencia vertical de la información: flujo real de información por debajo de la capa 1 está el medio físico por arriba el usuario 24

25 Modelo de capas Arquitectura de red: un conjunto de capas y protocolos Pila de protocolos (stack de protocolos): el conjunto de protocolos utilizados en una arquitectura de red 25

26 Aspectos de diseño Direccionamiento (identificar nodos/máquinas) Control de errores: detección, corrección, secuenciamiento de los mensajes Control de flujo: transmisor rápido hacia receptor lento Control del tamaño de los mensajes 27

27 Clasificación de los servicios Conexión orientado a conexión no orientados a conexión Confiabilidad confiable no confiable 28

28 Primitivas de servicio primitivas: operaciones para usuario servicio especificado por conjunto de primitivas parámetros que lo caracterizan 29

29 Primitivas de servicio Request: pedir que se inicie un servicio Confirm: comunicar el resultado de un Request previo Indication: indicar al usuario un evento interno Response: completar procedimiento iniciado por "Indication" Fuente: IEEE Std (pag. 56) 30

30 Modelo TCP/IP (híbrido) Fuente: Transparencias de asignatura Redes de datos (002-intro-2.pdf, pag. 20, 2017) 31

31 RSI: arquitectura de referencia Comparación Modelo TCP/IP con 6loWPAN Fuente: 32

32 Estandarización: IEEE define PHY & MAC versiones primera: 2011 última: 2015 Bandas ISM Globales: 2.4 Ghz Regionales: infinidad Comunicación superframes estructura de multi-superestructura para extensión multi-canal determinística y síncrona (DSME) slotframes (TSCH PAN) 33

33 Estandarización: IETF Working Groups 6lowpan (IETF 6LoWPAN Working Group) roll (IETF Routing Over Low-power and Lossy network (ROLL) ruteo en redes con características similares relajando restricción de enlaces IEEE surge el término más genérico Low-power and Lossy Network (LLN). 6lo (IPv6 over Networks of Resource-constrained Nodes) generalización de 6lowpan 6tisch (IPv6 over the TSCH mode of IEEE e) extensiones IPv6 para LoWPAN, donde los nodes comunicados por enlaces IEEE extensiones sobre enmienda para Time-Slotted Channel Hopping CoRE (Constrained RESTful Environment) definió protocolo como alternativa a HTTP para la transferencia de información 34

34 Modelo de capas completo 35

35 Planificación clases 1. Introducción RSI / Modelos de capas IoT 2. IPv6 3. Plataforma de hardware 4. Plataforma de software: Contiki OS I 5. Plataforma de software: Contiki OS II 6. Capa Fisica I 7. Capa Fisica II 8. MAC 9. Antenas direccionales 10. Capa adaptación: 6lowpan 11. Capa de red: RPL 12. Capa de aplicación: CoAP 36

36 gracias... más preguntas? 37

XSF - Redes Sin Hilos

XSF - Redes Sin Hilos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

Centro de Domótica Integral UPM

Centro de Domótica Integral UPM Centro de Domótica Integral UPM BatNet: red inalámbrica de sensores y actuadores basada en 6LoWPAN Jornadas Técnicas de RedIRIS 2012 Bilbao, 28 y 29 de noviembre de 2012 CeDInt UPM Smart Environments &

Más detalles

PROYECTOS PARA SMART CITIES

PROYECTOS PARA SMART CITIES PROYECTOS PARA SMART CITIES REDES DE SENSORES Y COMUNICACIONES Durante los últimos años, ha aparecido una nueva generación de sensores, independientes de un sistema electrónico concreto, que incorporan

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED. CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED. 1 Que es una red? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas

Más detalles

TEMA. IEEE ZigBee

TEMA. IEEE ZigBee TEMA IEEE 802.15.4 - ZigBee Arquitectura General Estándar tecnológico creado para Control y Redes para Sensores IEEE 802.15.4 es una solución de red inalámbrica de área personal de baja tasa de datos.

Más detalles

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN Redes de Datos Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN WPAN PAN (Wireless Personal Area Network): IEEE 802.15 Redes que conectan dispositivos de un rango reducido de alcance 10 100 metros Areas de aplicación

Más detalles

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... ARTICULO TECNICO Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... Por el Depto. de Ingeniería de EduDevices Que el mundo se mueve hacia la conectividad inalámbrica ya es una

Más detalles

Estrategias de Cobertura y. Diego Dujovne Día virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica 6 de Julio de 2016

Estrategias de Cobertura y. Diego Dujovne Día virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica 6 de Julio de 2016 Estrategias de Cobertura y Conectividad IoT Diego Dujovne Día virtual sobre Internet de las Cosas en Latinoamérica 6 de Julio de 2016 1 Introducción Aplicaciones IoT: Requieren de un número de nodos capturando

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2013 Repaso definiciones: Una red es

Más detalles

Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos

Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos Gateway 6LoWPAN para red de sensores inalámbricos Carlos Taffernaberry, Ana Diedrichs, Cristian Pérez, Matías Pecchia, Germán Tabacchi GridTICs Grupo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Más detalles

Aplicaciones M2M, monitorización y control remoto con TSmarT

Aplicaciones M2M, monitorización y control remoto con TSmarT Aplicaciones M2M, monitorización y control remoto con TSmarT Diseño modular que permite combinar las tecnologías necesarias para cada aplicación RFID/NFC TSmoTe es un dispositivo de comunicaciones con

Más detalles

Guía docente 2013/2014

Guía docente 2013/2014 Guía docente 2013/2014 Plan 304 Ingeniero Técnico Telecomunicación Especialidad en Sistemas Electrónicos Asignatura 44445 TELEMATICA Grupo 1 Presentación Redes de comunicaciones de datos. Arquitecturas

Más detalles

XARXES. Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu

XARXES. Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu XARXES Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu Profesores de la asignatura: Chema Martínez (seminarios y prácticas) Victor Torres (teoría y seminarios) Johan

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES SYLLABUS 1.1 Asignatura : Comunicación de Datos. 1.2 Código : FP - 803 1.3 Ciclo : VIII 1.4 Créditos : 4 1.5 Semestre Académico

Más detalles

MÓDULO 1: EL SENSOR DE MAGNITUDES FÍSICAS CONECTADO, SU TIPOLOGÍA, TOPOLOGÍAS DE RED Y SUS APLICACIONES EN LA SMARTCITY

MÓDULO 1: EL SENSOR DE MAGNITUDES FÍSICAS CONECTADO, SU TIPOLOGÍA, TOPOLOGÍAS DE RED Y SUS APLICACIONES EN LA SMARTCITY MÓDULO 1: EL SENSOR DE MAGNITUDES FÍSICAS CONECTADO, SU TIPOLOGÍA, TOPOLOGÍAS DE RED Y SUS APLICACIONES EN LA SMARTCITY Lección 3: Conectividad de sensores: tipos de red (Celulares, IP clásicas, WSN, LPWAN

Más detalles

IoT - INTERNET OF THINGS

IoT - INTERNET OF THINGS IoT - INTERNET OF THINGS LOREM LOREMIMPSUM IPSUM IoT Zemsania DBT 2017 1 IoT INTERNET OF THINGS INTRODUCCIÓN Nunca antes habíamos podido obtener tanta información y en tiempo real. Las nuevas capacidades

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 2016 1.1. Nombre de la asignatura REDES Y TELEPROCESOS 1.2. Código SI071 1.3. Año Calendario

Más detalles

Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos. Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011

Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos. Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011 Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011 Índice Justificación Objetivos Enfoque y método seguido Productos

Más detalles

IoT Uses Cases: Real deployments and applications. Gustavo Mercado UTN FRM Mendoza - Argentina

IoT Uses Cases: Real deployments and applications. Gustavo Mercado UTN FRM Mendoza - Argentina IoT Uses Cases: Real deployments and applications Gustavo Mercado gmercado@frm.utn.edu.ar UTN FRM Mendoza - Argentina IoT Uses Cases Hardware usado en IoT CIAA IoT Gateway Save the Peaches Smart Grid San

Más detalles

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez Comunicación en la Red Las redes de ordenadores. Tipos. Definición de Red Una de red de ordenadores

Más detalles

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI DEFINICIÓN Es un microcontrolador de Microchip Technology fabricado en tecnología CMOS, completamente estático es decir si el reloj se detiene los datos

Más detalles

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP Historia El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo TCP/IP porque necesitaba una red que pudiera sobrevivir ante cualquier circunstancia, incluso

Más detalles

Figura 1 - Modelo Votación Reciclaje Botellas PET

Figura 1 - Modelo Votación Reciclaje Botellas PET Bitácora Desarrollo Punto de Reciclaje Democrático El proyecto nace de la necesidad de la Fundación M3D de integrar a las comunidades en la concientización del reciclaje de botellas PET, como manera de

Más detalles

Objetivos de aprendizaje. Métodos de aprendizaje. Redes de Computadores. Redes de Computadores. Porqué estudiar redes de computadores?

Objetivos de aprendizaje. Métodos de aprendizaje. Redes de Computadores. Redes de Computadores. Porqué estudiar redes de computadores? Redes de Computadores Redes de Computadores Porqué estudiar redes de computadores? Estamos en la era de la Tecnología de la Información (IT) Recopilación, Almacenamiento, distribución, procesamiento Necesidad

Más detalles

Introducción a Wireless Sensor Networks

Introducción a Wireless Sensor Networks Introducción a Wireless Sensor Networks Ing. Ana Laura Diedrichs (UTN ) 1 Ayer y hoy IBM PC (1981) MicaZ Mote (2005) 4.77 Mhz 4 Mhz 16 256 KB RAM 128 KB RAM 160 KB Floppies 512 KB Flash ~ $6K ~ $35 ~ 64

Más detalles

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Elementos básicos de un sistema de comunicaciones 1 El Transmisor pasa

Más detalles

Transmisión y Comunicación de Datos. Luis Aldana

Transmisión y Comunicación de Datos. Luis Aldana Transmisión y Comunicación de Datos. Luis Aldana 2010 Todos los derechos reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio sin previa autorización

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN.

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. En este capítulo se muestra la organización de la memoria del proyecto con el desglose de los diversos capítulos, así como la motivación del presente proyecto. 1.1. Estructura

Más detalles

Redes Computacionales

Redes Computacionales Redes Computacionales 1 Modelo de comunicación simplificado Disp Entrada 2 Datos de entrada (g) o señal g(t) Transmisor Medio de Transmisión Receptor 1 6 Información de entrada (m) Agente 3 Señal Transmitida

Más detalles

Análisis y diseño de una red inalámbrica de sensores para un proyecto agrario

Análisis y diseño de una red inalámbrica de sensores para un proyecto agrario Análisis y diseño de una red inalámbrica de sensores para un proyecto agrario Proyecto Final de Carrera Autor: Ramón Martínez García Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Telemática Universitat

Más detalles

Modelo Simulink IEEE 802.15.4 para aplicación en red de sensores

Modelo Simulink IEEE 802.15.4 para aplicación en red de sensores Modelo Simulink IEEE 802.15.4 para aplicación en red de sensores Laboratorio de Sensores e Instrumentación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba tamburi@arnet.com.ar (1), mmodesti@scdt.frc.utn.edu.ar

Más detalles

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes 2. Fundamentos de Tecnologías de Información 2.5 Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Comunicación Comunicación implica cualquier proceso que permita que la información pase de alguien que la envía hacia

Más detalles

ZigBee development circuit (ETRX2 based)

ZigBee development circuit (ETRX2 based) ZigBee development circuit (ETRX2 based) Introducción El circuito consiste básicamente en la interconexión de un módulo ZigBee ETRX2 de la marca Telegesis a un circuito integrado MAX233 para poder comunicar

Más detalles

11 redes inalámbricas fundamentales para Internet de las Cosas

11 redes inalámbricas fundamentales para Internet de las Cosas 11 redes inalámbricas fundamentales para Internet de las Cosas Los ingenieros de electrónica y los desarrolladores de aplicaciones que trabajan con dispositivos y sistemas conectados a Internet de las

Más detalles

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2:

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 2: SISTEMAS DE CONTROL, SUPERVISIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS Sistemas SCADA PROFESOR: ING. GERARDO

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED SENSORIAL INALÁMBRICA (WSN)

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED SENSORIAL INALÁMBRICA (WSN) IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED SENSORIAL INALÁMBRICA (WSN) D. Digón 1, B. Bordetas 2, A. Otín 2, N. Medrano 2 y S. Celma 2 1 Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), Universidad de Zaragoza.

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid Dpto. de Ingeniería Telemática. Índice

Universidad Carlos III de Madrid Dpto. de Ingeniería Telemática. Índice TEMA 1 Introducción a las Redes de Ordenadores Introducción 1 Índice Conceptos y estructura de redes de ordenadores Arquitectura de protocolos Modelos de referencia El modelo de referencia OSI El modelo

Más detalles

INTERNET DE LAS COSAS

INTERNET DE LAS COSAS Informática Electrónica INTERNET DE LAS COSAS Ing. Martín Castro - Juan Pablo Vecchio Que es IoT? Es un sistema de dispositivos informaticos, maquinas digitales y mecanicas, objetos, personas o animales

Más detalles

Ciudades Inteligentes Sostenibles Infraestructura

Ciudades Inteligentes Sostenibles Infraestructura Ciudades Inteligentes Sostenibles Infraestructura OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN El objetivo de esta presentación es proporcionar una descripción técnica sobre la infraestructura relacionada con la tecnología

Más detalles

WIRELESS SENSOR NETWORKS

WIRELESS SENSOR NETWORKS WIRELESS SENSOR NETWORKS Redes de sensores inalámbricas Alfonso Calvo Montes Ismael Nistal González 1. Introducción Definición: n: - Es una red: Asociación n de nodos que presenta una configuración ad

Más detalles

FXT - Fundamentos de Redes Telemáticas

FXT - Fundamentos de Redes Telemáticas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 744 - ENTEL - Departamento

Más detalles

Modulo 1: Modelos de Referencia

Modulo 1: Modelos de Referencia Modulo 1: 1. Estándares 2. Modelo OSI 3. Modelo TCP/IP 4. Modelo Jerárquico de Redes 5. Utilidad de los Modelos Jorge Sandoval 2 Estándares Existen dos grandes organismos estandarizadores dentro de internet.

Más detalles

Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA

Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA Práctica integración Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA 11.2016 Modelo TCP/IP Capas, encapsulamiento y direccionamiento Situación de los protocolos de Internet en el modelo

Más detalles

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces Protocolos, Servicios e Interfaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

LA INTERNET DE LAS COSAS Nuevos Protocolos: 6LoWPAN. Carlos Taffernaberry ctaffer@unsl.edu.ar

LA INTERNET DE LAS COSAS Nuevos Protocolos: 6LoWPAN. Carlos Taffernaberry ctaffer@unsl.edu.ar LA INTERNET DE LAS COSAS Nuevos Protocolos: 6LoWPAN Carlos Taffernaberry ctaffer@unsl.edu.ar Internet de las Cosas Introducción Internet de las Cosas Qué es? NO es Smart phones Netbooks Tablets Tv's inteligentes

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA PLANIFICACIÓN DE LA PUESTA EN SERVICIO DE REDES UNIDAD FORMATIVA INALÁMBRICAS DE DATOS DE ÁREA LOCAL Y METROPOLITANA Código UF2182 Familia profesional INFORMÁTICA

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: BÁSICAS DE INGENIERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL X VIRTUAL BIMODAL VERSIÓN: 1 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: BÁSICAS DE INGENIERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL X VIRTUAL BIMODAL VERSIÓN: 1 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE 034 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: : Telemática 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: CRÉDITOS ACADÉMICO

Más detalles

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Technology GOBLIN 2 / MANUAL GOBLIN 2 Goblin 2 es una tarjeta de desarrollo diseñada para ser autónoma en el internet de las cosas, cuenta con un módulo para controlar la carga de una batería de Li-ion de 3.7V a 4.2V, la cual puede

Más detalles

Administración de Redes Locales EPET Nº3

Administración de Redes Locales EPET Nº3 Administración de Redes Locales EPET Nº3 Introducción Complejidad Diseño Modular Pila de capas o niveles Introducción El número de capas, el nombre, el contenido y la función de cada capa difiere de red

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario ARQUITECTURA DE REDES, 1. Introducción

Más detalles

VI. INTRODUCCIÓN A WiMax

VI. INTRODUCCIÓN A WiMax VI. INTRODUCCIÓN A WiMax VI.1. Motivación. VI.2. Definición de WiMax. VI.3. Implementación MIMO en WiMax. Temas Avanzados en Comunicaciones, Univ. Autónoma de Madrid 1 VI.1. Motivación. Las tecnologías

Más detalles

Índice. agradecimientos...15

Índice. agradecimientos...15 Índice agradecimientos...15 CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN DE REDES...17 1.1 Sistemas de numeración...21 1.1.1 Sistema decimal... 23 1.1.2 Sistema binario... 24 1.1.3 Conversiones entre decimal y binario...26

Más detalles

Redes de Ordenadores

Redes de Ordenadores Redes de Ordenadores Definición de red Es un conjunto de ordenadores interconectados entre si para permitir la compartición de recursos (impresoras, HD, etc) e información (programas y datos) Ventajas

Más detalles

1. Redes inalámbricas

1. Redes inalámbricas Redes inalámbricas Parte 1 Redes inalámbricas Parte 1 Página 1 Redes inalámbricas 1. Redes inalámbricas 2. Espectro 3. Organizaciones 4. WiMAX 5. Wi-Fi 6. Bluetooth 7. ZigBee 8. UWB Redes inalámbricas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1 Identificación del curso 11 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Naturales e Ingenieras 12 Código: CN 13 Programa: Ingeniería de Sistemas

Más detalles

:: Redes :: Introducción a las Redes de Computadores

:: Redes :: Introducción a las Redes de Computadores Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace física Introducción a las Redes de Computadores David Villa :: http://www.esi.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Concepto

Más detalles

La principal razón de integrar la electrónica

La principal razón de integrar la electrónica Redes de sensores inteligentes Hacia la convergencia de las redes inalámbricas de sensores con IEEE 1451 COMPONENTES. El mercado mundial de sensores es muy diverso y se extiende ampliamente, con diversos

Más detalles

CONVERTIDOR 5,6-5,9 GHZ

CONVERTIDOR 5,6-5,9 GHZ CONVERTIDOR 5,6-5,9 GHZ 5.6-5.9 GHZ DOWN CONVERTER CV-589-0 MI2063 - MANUAL DE INSTRUCCIONES CV-589 MANUAL DE INSTRUCCIONES CV-589 INTRODUCCIÓN El CV-589 es un convertidor de radio frecuencia para la

Más detalles

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.): UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTA INGENIERIA MECATRONICA GRUPO S.I.R.A TUTOR: MORIAN NAIR CALDERON INTEGRANTES: NICOLAS FELIPE CUBILLOS. NAYKOL ANDREY ESPITIA. CRISTIAN DANIEL GARCIA. CARLOS

Más detalles

LINEAMIENTOS DE (REDES DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA) WLAN S

LINEAMIENTOS DE (REDES DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA) WLAN S LINEAMIENTOS DE (REDES DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA) 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de las redes de comunicaciones inalámbricas en las sedes de la Universidad

Más detalles

Applied Electronics Research Team. Grupo de Investigación en Electrónica Aplicada Elektronika Aplikatuko Ikerkuntza Taldea

Applied Electronics Research Team. Grupo de Investigación en Electrónica Aplicada Elektronika Aplikatuko Ikerkuntza Taldea Grupo de Investigación en Electrónica Aplicada Elektronika Aplikatuko Ikerkuntza Taldea Presentado por: Aitzol Zuloaga Líneas de investigación de APERT Las dos grandes líneas de investigación del grupo

Más detalles

Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB b/g/n

Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB b/g/n Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB - 802.11 b/g/n Product ID: PM1115UWEU El servidor inalámbrico de impresión Wireless-N, modelo PM1115UWEU, permite el uso compartido

Más detalles

Computer Networks I. Arquitecturas de Red

Computer Networks I. Arquitecturas de Red Version Jan 25, 2015 Computer Networks I application aplicación transporte transport network red Arquitecturas de Red enlace link physical física inocente.sanchez@uclm.es Prefacio Qué es una red? Clasificación

Más detalles

Sistemas Distribuidos

Sistemas Distribuidos Sistemas Distribuidos Carrera: Magister en Redes de Datos Año 2010 Duración: 124 Hs. Profesor a Cargo: Dr. Fernando Tinetti OBJETIVOS GENERALES: Proveer los fundamentos del procesamiento distribuido. Identificar

Más detalles

Análisis del mercado de productos de comunicaciones

Análisis del mercado de productos de comunicaciones Análisis del mercado de productos de comunicaciones Área: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Modalidad: Teleformación Duración: 90 h Precio: 45.00 Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda

Más detalles

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces Protocolos, Servicios e Interfaces Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

SMARSPACES PLATAFORMA TIC GESTIÓN DE EDIFICIOS INTELIGENTES + DISPOSITIVOS IOT

SMARSPACES PLATAFORMA TIC GESTIÓN DE EDIFICIOS INTELIGENTES + DISPOSITIVOS IOT SMARSPACES PLATAFORMA TIC GESTIÓN DE EDIFICIOS INTELIGENTES + DISPOSITIVOS IOT Angel Martin Fuente Organiza: Apoyo Institucional: 2 Índice Introducción Arquitectura / dispositivos WNS - IoT Aplicaciones

Más detalles

DEFINICIÓN DE RED INFORMÁTICA

DEFINICIÓN DE RED INFORMÁTICA REDES DEFINICIÓN DE RED INFORMÁTICA Cuando tenemos dos o más ordenadores conectados entre si y que pueden intercambiar información, decimos que esos ordenadores están en red. Las redes sirven para compartir

Más detalles

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real Microcontroladores Sistemas embebidos para tiempo real Objetivos Describir los conceptos y bloques básicos de microcontroladores CPU, ISA, arquitectura Comprender la importancia de conocer el uc Utilizar

Más detalles

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS AUTOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSc Concepto de Automatización.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN PARA IOT

TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN PARA IOT www.efor.es TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN PARA IOT Estudio técnico Tecnologías de comunicación para el IoT Uno de los principales habilitadores de un proyecto de Internet de las Cosas son las redes de comunicaciones

Más detalles

Redes - Contenido. 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras

Redes - Contenido. 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras Redes Redes - Contenido 1) Concepto redes 2) Clasificación 3) Dispositivos físicos 4) Configuración red 5) Compartir carpetas 6) Compartir impresoras Qué es una red informática? Red ordenadores conectados

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS Etapas de la Investigación Referencias INDICE CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL 1.1 Arquitectura de Computadoras 1.1.2

Más detalles

Fundamentos de RFID. Entendiendo los términos y conceptos fundamentales en RFID. Mark Roberti, Editor, RFID Journal

Fundamentos de RFID. Entendiendo los términos y conceptos fundamentales en RFID. Mark Roberti, Editor, RFID Journal Fundamentos de RFID Entendiendo los términos y conceptos fundamentales en RFID Mark Roberti, Editor, RFID Journal 2 Temas a Tratar Qué es RFID? Componentes de un sistema RFID Tipos de Tags Diferentes Frecuencias

Más detalles

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II).

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II). BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II). María Dolores Cano Baños Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades

Más detalles

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial)

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial) Arquitectura del PLC Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial) www.elai.upm.es Introducción (I) El PLC recibe, en tiempo real, la información de los sensores conectados al proceso y ejecuta

Más detalles

Tablet Panasonic Toughpad FZ-G1, 4G Core i5 4310U RAM 8GB SSD 256GB 10.1" Windows 8.1 Pro

Tablet Panasonic Toughpad FZ-G1, 4G Core i5 4310U RAM 8GB SSD 256GB 10.1 Windows 8.1 Pro Tablet Panasonic Toughpad FZ-G1, 4G Core i5 4310U RAM 8GB SSD 256GB 10.1" Windows 8.1 Pro Product gallery: Product price: $ 85,950.00 tax included Product codes: Reference: SKU2530 EAN13: - UPC: - Product

Más detalles

Informática Tema: H a r d w a r e

Informática Tema: H a r d w a r e Informática Tema: H a r d w a r e Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Objetivo Identificar que es el hardware y como se organizan las partes internas de la PC. Contenido 1. Origen

Más detalles

Las redes de sensores inalámbricos y el Internet de las cosas

Las redes de sensores inalámbricos y el Internet de las cosas Revista INGE CUC,Volumen 8, Número 1, Octubre de 2012, pp. 163-172 Las redes de sensores inalámbricos y el Internet de las cosas Revisión de tema - Fecha de recepción: 8 de agosto de 2012 - Fecha de aceptación:

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

10. Redes de ordenadores

10. Redes de ordenadores 10. Redes de ordenadores Conjunto de ordenadores conectados entre sí de manera física (cables, señales, ondas, etc.) y lógica (utilizando un protocolo de comunicación) que les permite compartir: Información.

Más detalles

Microcontroladores y FPGA para el Desarrollo de Sistemas Embebidos

Microcontroladores y FPGA para el Desarrollo de Sistemas Embebidos Microcontroladores y FPGA para el Desarrollo de Sistemas Embebidos Ing. José Manuel Vólquez Ingeniero de Aplicaciones National Instruments de México La Esencia de las Plataformas Embebidas Sistema Integrado

Más detalles

SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi

SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi NECESIDADES Y OPORTUNIDADES PARA SERVICIOS PÚBLICOS WIFI MUNICIPALES Donostia 3/11/2009 ÍNDICE ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE WLAN - WIFI DESPLIEGUE DE REDES WIFI REDES MUNICIPALES

Más detalles

TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA

TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA RED (MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS) (ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTÁNDARES) Aplicación Presentación

Más detalles

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.:

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.: Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.: 524735 Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible. El Access Point

Más detalles

Protocolos de Interconexión de Redes

Protocolos de Interconexión de Redes Protocolos de Interconexión de Redes Tema 05. Internet móvil Luis Sánchez González DPTO. DE INGENIERÍA DE COMUNICACIONES Este tema se publica bajo Licencia: CreaIve Commons BY NC SA 3.0 Contenido Introducción

Más detalles

Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones

Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones Arquitectura de Redes de Acceso y Medio Compartido Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones Dr. Jose Ignacio Moreno Novella

Más detalles

Periféricos Interfaces y Buses

Periféricos Interfaces y Buses Periféricos Interfaces y Buses I. Arquitectura de E/S II. Programación de E/S III. Interfaces de E/S de datos IV. Dispositivos de E/S de datos V. Buses Buses de E/S (PCI, PC104, AGP). Sistemas de interconexión

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS EC5751. Introducción

REDES DE COMPUTADORAS EC5751. Introducción REDES DE COMPUTADORAS EC5751 Introducción Introducción: Introducción: Que son las redes de computadoras? Hablemos el mismo lenguaje Historia de las redes Algunos Ejemplos y Conceptos Clasificación de las

Más detalles

Sistemas de comunicaciones inalámbricas

Sistemas de comunicaciones inalámbricas Tasa binaria Wireless LAN Sistemas de comunicaciones inalámbricas HiperLAN (High Performace LAN, ETSI, 1996) IEEE 802.11 (1997, IEEE 802.16 (MAN) Cordless CTx (x = 0, 1, 2) (1980, 1984, 1989) DECT (1991)

Más detalles

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: SISTEMAS Y TELEMÁTICA

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: SISTEMAS Y TELEMÁTICA Página 1 de 5 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: MODELOS, PROTOCOLOS Y LABORATORIO

Más detalles

Internet de las Cosas

Internet de las Cosas Internet de las Cosas Carrera/ Plan: Licenciatura en Informática Plan 2015 Licenciatura en Sistemas Plan 2015 Licenciatura en Informática Plan 2003-07/Plan 2012 Licenciatura en Sistemas Plan 2003-07/Plan

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2 Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos Semana 2 La capa física controla de qué manera se ubican los datos en los medios de comunicación. La función de la capa física de

Más detalles

INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple

INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple DIVISIÓN DE INTERNET DE LAS COSAS es la división de EXO, responsable por el desarrollo y comercialización de soluciones basadas en Sistemas Inteligentes,

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 INFORMÁTICA DISTRIBUIDA Y TELEINFORMÁTICA (1305)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 INFORMÁTICA DISTRIBUIDA Y TELEINFORMÁTICA (1305) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 INFORMÁTICA DISTRIBUIDA Y TELEINFORMÁTICA (1305) PROFESORADO Profesor/es: JOSE MANUEL SAIZ DIEZ - correo-e: jmsaiz@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA

Más detalles

TRABAJO DE FINAL DE GRADO

TRABAJO DE FINAL DE GRADO TRABAJO DE FINAL DE GRADO TÍTULO DEL TFG:Estudio de las prestaciones de IEEE 802.15.4e TITULACIÓN: Grado en ingeniería Telemática AUTOR: Víctor Alcázar Alcázar DIRECTOR: Carles Gómez Montenegro FECHA:

Más detalles

REDES II Curso: 6to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Gabriel Kurincic Programa Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara UNIDAD 1

REDES II Curso: 6to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Gabriel Kurincic Programa Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara UNIDAD 1 UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE REDES Conocer que es un protocolo y tener una referencia de los usos y utilidades de los protocolos IPX/SPX: más utilizados Protocolos de red. Qué son los protocolos? El PROTOCOLO

Más detalles

Arquitectura de Computadores II

Arquitectura de Computadores II Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Temas Repaso de conceptos Microcontroladores CISC vs RISC CISC Complex Instruct Set Computers RISC Reduced Instruct Set Computers

Más detalles

Documentación del Proyecto de Redes Inalámbricas de Sensores

Documentación del Proyecto de Redes Inalámbricas de Sensores Documentación del Proyecto de Redes Inalámbricas de Sensores Memoria Memoria Descriptiva Planos -Esquema de Red y Topología -Plano de Situación. -Plano de distribución de sensores -Planos de enlaces/conectividad

Más detalles

IPv6 en las redes Convergentes

IPv6 en las redes Convergentes IPv6 en las redes Convergentes Ing. Azael Fernández Alcántara azael@ipv6.unam.mx NETLab IPv6 Forum, Capítulo México Grupos de Trabajo de IPv6 en CUDI y CLARA Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Más detalles