"Cementado adhesivo de restauraciones totalmente cerámicas".

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Cementado adhesivo de restauraciones totalmente cerámicas"."

Transcripción

1 Resúmenes de Conferencias Enero 2008 Dr. D. Pablo Díaz-Romeral Bautista 14 DE ENERO DE 2008 "Cementado adhesivo de restauraciones totalmente cerámicas". El cementado de las restauraciones indirectas en PF es uno de los pasos más importantes a la hora de lograr una adecuada retención, resistencia y sellado de la interfase entre el material restaurador y el diente. De ello depende la duración a largo plazo de la restauración en boca. El cementado adhesivo logra todos aquellos objetivos de manera más eficaz. De hecho, es el único tipo de cementado que se puede emplear para restauraciones con escasa retención por fricción. La diversidad de materiales restauradores utilizados en la actualidad requiere de cementos y sistemáticas específicos para lograr unión adhesiva. Los distintos sistemas adhesivos deben ser comprendidos con el fin de seleccionar el más adecuado para cada material y tipo de restauración. CEMENTOS DE RESINA Su composición es muy similar a la de los composites, pero más fluidos (variando el tipo y cantidad de relleno inorgánico). Fase líquida o MATRIZ: Propiedades adhesivas. Forma el entramado polimérico. Fase sólida o RELLENO: Propiedades ópticas y mecánicas. El tipo y cantidad de relleno determinan la densidad del cemento y el grosor de capa. Cementado adhesivo: Es más acertado hablar de unión micromecánica, que es suficiente para lograr un buen sellado y para evitar sensibilidades postoperatorias. 52

2 Enero 2008 Resúmenes de Conferencias Objetivos para lograr adhesión: Obtener una adecuada rugosidad de la superficie. Aumentar la energía superficial del sustrato (aumenta humectabilidad). Que el adhesivo sea capaz de interactuar con la superficie del diente (moléculas adhesivas). Ventajas Cementado Adhesivo: Mejor integridad marginal por el sellado de la interfase entre el diente y la restauración. Mejor estética: Se puede ver afectada por el cemento. Resistencia ante fuerzas masticatorias y ante variaciones volumétricas de polimerización. Mayor retención de las restauraciones indirectas, sobre todo en casos de escasa morfología retentiva del tallado sin necesidad de tallar surcos o cajas que aumenten la retención. Grosor de capa: ADA: espesor de cemento menor de 25 micras. Espaciador: 40 micras. Ajuste marginal: 100 micras. Ajuste axial: hasta 300 micras. Capa de adhesivo: Media: micras aprox. Zonas cóncavas: micras. Cemento resina: micras. Son los cementos con mayor resistencia a la compresión, insolubles y sin expansión. Tienen la mejor gama de colores, coincidentes con el color de la restauración. Desventaja: Dificultad de retirar el exceso del cemento una vez polimerizado. Tipo de polimerización: Fotopolimerizables: CANFOROQUINONA. Sólo carillas finas/color translucido. Fotopolimerizas cuando quieras: Aumenta tiempo de trabajo. Estabilidad del color. Autopolimerizables: PERÓXIDO AMINA. Menor estabilidad del color peróxido-amina. Dual: PERÓXIDO AMINA / CANFOROQUINONA. La sección foto interfiere a la autopolimerizable: Si vamos a dar luz mejor esperar un rato a que empiece la parte auto. Los cementos auto no unen bien a adhesivos foto porque los radicales libres activados por el complejo peróxido-amina no son los mismos que los activados por la canforoquinona. Existe incompatibilidad entre algunos adhesivos au- 53

3 Resúmenes de Conferencias Enero 2008 tograbantes y los cementos autopolimerizables y duales. Super-Bond C&B/C&B Metabond (Sun Medical/Parkel): Autopolimerizable. 4-META/MMA-TBB. Sin relleno inorgánico. Polímeros que aportan propiedades ópticas y tiempos de trabajo diferentes. Grabado acido previo. Silano sin FH. Variolink II (Ivoclar Vivadent): Dual. Múltiples pasos para garantizar adhesión. Cemento de resina (Bis GMA). Adhesión dentinaria inmediata con Excite (1 botella, nanorelleno). Primer metal. Panavia (Kuraray): Cemento de resina (Bis-GMA + MDP). Cementado adhesivo a metal, alúmina y zirconia: NO silanización. Cementado adhesivo a porcelana feldespática: SÍ silanización y empleo del primer (ED Primer, adhesivo compatible como Liner Bond). Adhesión dentinaria inmediata con Liner Bond. Dyract Cem plus (Dentsply) Compómero. Autopolimerizable. Autograbante. Se puede o no dar adhesivo previo (dobla la fuerza de adhesión). Translúcido/opaco. Relyx Unicem (3M-Espe) Dual. Sencillo de manejar. No requiere grabado y adhesivo. La capacidad de adhesión a todos los materiales deriva de los monómeros presentes en su composición. Posee grupos fosfato que ayudan a la adhesión a óxidos metálicos. Para adhesión dentinaria inmediata: Scotchbond o Scotchbond SE. Relyx Veneer (3M-Espe) Fotopolimerizable. Consistencia más fluida. Composite Microhíbrido: Fotopolimerizable. Colores incisales. Adhesivo versátil. Técnica de adhesión dentinaria inmediata o diferida. Se puede calentar para aumentar su fluidez. 54

4 Enero 2008 Resúmenes de Conferencias SISTEMAS ADHESIVOS Esmalte: Fuerza de adhesión: La fuerza de adhesión es de MPa (más que la contracción de polimerización). Se logran mayores fuerzas de adhesión con adhesivos de grabado que con los autograbantes. Con una fresa se debe eliminar 30 micras de esmalte (aprismático). Ácido ortofosfórico 30-40% durante Elimina detritus. Se logra aumentar la rugosidad superficial: poros de 5-25 micras (se libera fosfato de calcio). Aumentar la energía superficial del esmalte. Dentina: En la DENTINA, el grabado ácido quita el smear layer (barrera), permeabilizando el sustrato. También desmineraliza la hidroxiapatita dejando expuesto colágeno tipo I. Primers. Esmalte: Su función es humedecer la superficie (más fuerza) y penetrar en los microporos. Dentina: Humedecerla e imbricarse con las fibras de colágeno (difusión). Tags micras (solo unidos la 2-3 primeras micras). La capa híbrida: Reduce sensibilidad postoperatoria. Permite un mejor ajuste marginal. Tampona fuerzas de contracción de del composite. Solvente: Acetona: volátil, desplaza agua pero se altera el adhesivo. Etanol: Sustrato con humedad intermedia. Agua: Rehidrata colágeno colapsado. Bonding. Resina adhesiva propiamente dicha. Moléculas: Bis-GMA, TEGMA, UDMA, etc. Grosor final de la capa de adhesivo: 80 micras. SIN RELLENO: Mejor humectabilidad en los de un frasco. Mayor contracción. Menor resistencia. CON RELLENO: Capa más homogénea. Capa más gruesa. Mayor resistencia. Menor contracción de polimerización. Preparación del diente para cementado adhesivo Dentina. Es mejor dar dos capas de adhesivo. Mejor impregnación. Evita puntos secos en dentina segundos aplicando adhesivo, luego aire y luego otra capa antes de polimerizar. DOS OPCIONES: Adhesión dentaria inmediata: Aplicación del adhesivo tras el tallado y previo a la toma de impresiones. Consiste en la aplicación del adhesivo sobre la dentina en el momento del tallado previo a la toma de impresiones. El sellado inmediato tiene las siguientes ventajas: Evita sensibilidad. Evita filtración de bacterias. Mejora la fuerza de adhesión al diente. Indicada cuando hay amplias zonas de dentina expuesta. Mayor potencial de adhesión: Evita poner adhesivo y cemento a la vez, lo que puede afectar a la capa híbrida. Polimerizar completamente con vaselina/oxi- GUARD: No necesaria capa inhibida para unirse a ese adhesivo. La capa inhibida puede interferir con poliéteres. Cementado definitivo posterior: Adhesivo con relleno: Se pasará una fresa o arenado para reactivar el adhesivo. Si el adhesivo no tiene relleno sólo limpiar con pasta abrasiva fina pues es más fino y más débil y se puede destruir la capa híbrida. Adhesión dentaria diferida: Aplicación del adhesivo en el momento del cementado definitivo de las restauraciones. Los cementos con eugenol pueden inhibir la completa polimerización de las resinas. Hidróxido de calcio. Óxido de zinc sin eugenol. Retirada de Provisionales y Limpieza. Limpiar con piedra pómez sin flúor. Limpieza con alcohol. Aislamiento: Hilo de retracción. Dique de goma. 55

5 Resúmenes de Conferencias Enero 2008 PREPARACIÓN DE PORCELANAS FELDESPÁTICAS FH al 10 % durante 1-3 minutos (90 segundos). Lavado y neutralización del ácido con bicarbonato sódico durante 1 minuto antes de aclarar. Limpieza con agua. Limpieza con alcohol 96º en ultrasonidos durante 4 minutos. Silanización: Silano: Se une químicamente a la porcelana y al adhesivo o cemento. El silano mejora humectabilidad y proporciona unión química. Baja vida media una vez activado (caducidad). Mejor en dos botellas que en una (hidrolizado). Controlar aspecto lechoso. Aplicación de silano y secado con jeringa de aire. Repetir el proceso dos o tres veces. Capas Silano: Externas: capas hidrolizables que se pueden limpiar con agua o alcohol. Interna: verdadera unión, capa estable. Eliminar excesos silano y solventes de las primeras capas: Aire caliente con secador de pelo. Aire caliente 50 ± 5 º C 15 + agua caliente 80ºC 15 + aire caliente 15. Si traen la cerámica grabada y silanizada del laboratorio se contaminará la capa externa del silano (hidrofílica) en la prueba. Con la limpieza posterior en ultrasonidos aumenta mucho la fuerza de unión. Se evapora mucho. Tarda 24 horas en curar (con cuidado y no beber alcohol). Capa de Adhesivo y cemento: Adhesivo y aire. Cemento microhíbrido incisal. Almacenamiento en caja de protección naranja. PORCELANAS POLICRISTALINAS Ventajas cementación adhesiva en porcelanas de alta resistencia: Mayor resistencia a la fractura: innecesario cementado adhesivo dada su elevada resistencia. La estética no se ve afectada por el cemento. 56

6 Enero 2008 Resúmenes de Conferencias Mayor retención de las restauraciones. Mejor integridad marginal por reducirse el espacio y por su sellado. Retención micro-mecánica: No se pueden grabar, arenado de óxido de aluminio (Al2O3) de micras a 2 5 bares. Rugosidad. Limpieza. Aumenta energía superficial-humectabilidad. El arenado debe ser reciente o empeora la humectabilidad. No hay unión química a los cementos en base a BIS-GMA por no contener fase vítrea. No aplicación de silano, no hay Silicio al que unirse. Puede mejorar humectabilidad. La unión química se logra con cementos con grupos fosfato adhesivos (MDP o 4 META), con tratamiento de adhesión a metal. El fosfato se une al calcio del diente y a los óxidos metálicos. 4- Meta (C&B Metabond, Parkel). MDP (Panavia 21 o Panavia EX). Con arenado y empleo de un monómero MDP se logra igual fuerza de unión que a las porcelanas feldespáticas. Silicatización: Consiste en la aplicación de una capa superficial de óxido de silicio sobre metal o porcelana policristalina para la técnica de silanización: REACCIÓN TRI- BOQUÍMICA. Arenado (rocatec/cojet) con partículas de alúmina recubiertas de óxido de silicio 30 micras. La energía del impacto deja una capa de óxido de silicio. Aplicación de un silano. Cementado de coronas de porcelana: Presión hidrostática: Durante el cementado se puede producir un aumento de la presión hidrostática que impida el correcto asentamiento de la restauración. Mal ajuste de los márgenes. Exposición de la preparación dentaria. Excesiva presión sobre la dentina remanente. Sobreoclusión de la restauración. Necesidad de ajustes oclusales posteriores. Clínicamente, sensibilidad y dolor a la masticación y a los cambios térmicos. Esta situación clínica es conocida también como el síndrome post-cementación. 57

7 Resúmenes de Conferencias Enero 2008 Dr. D. Fernando Luengo Cantó. 17 DE ENERO DE 2008 "Sesión clínica: cirugía endodóntica, implantes y periodoncia". Fig. 1 Cuándo sustituir un diente por un implante? Desde nuestro punto de vista, existen tres situaciones en las que un diente debe ser extraído, renunciando a su conservación, y sustituido por una prótesis soportada por uno o varios implantes: 1. Cuando su pronóstico es malo a corto o medio plazo, debido a su pérdida de inserción y/o movilidad no recuperables. 2. Cuando su presencia, a pesar de un buen pronóstico individual, dificulta la realización de un tratamiento implanto-soportado adecuado y con garantías de éxito a largo plazo. 3. Cuando su grado de destrucción obliga a su extracción, complica su tratamiento o ensombrecen su pronóstico. 1. Si el pronóstico del diente es malo a corto plazo, debido a su pérdida de inserción y/o grado de movilidad no recuperables (fig. 1), se impone la 58

8 Enero 2008 Resúmenes de Conferencias exodoncia y la sustitución por una prótesis implantosoportada (fig. 2). Un diente tiene una misión que cumplir en la boca mientras cumpla con la función para la cual ha sido creado. Una vez esta funcionalidad desaparece, el diente debe hacerlo también, ya que de nada sirve conservar un diente en la boca si no puede cumplir con su finalidad funcional. El tratamiento periodontal tiene un límite en su eficacia, y uno o varios dientes con una pérdida acusada de soporte óseo y de inserción (fig. 3), con una amplia movilidad, no deben ser tratados haciendo concebir al paciente una falsa esperanza de conservación y sometiéndole a una interminable recurrencia en el tratamiento que acabará irremisiblemente con su confianza y su esperanza. Desde nuestro punto de vista, uno o varios dientes en esta situación deben ser extraídos precozmente para poder ser sustituidos ventajosamente por prótesis implantosoportadas funcionales y, deseablemente, estéticas (fig. 4). Otra cosa es que su reposición resulte difícil por la precariedad de disponibilidad ósea. Sin embargo, la implantología actual dispone de técnicas y materiales que hacen posible la creación de estructura ósea donde ésta no existe previamente. Por otra parte, la superficie texturada de los implantes actuales transforman su predecibilidad en muy elevada, incluso en huesos de baja calidad. Por ello, casi siempre es posible reponer el/los diente/s perdido/s mediante la adaptación de prótesis soportada por implantes. por indicación protética, en el cual dientes totalmente sanos son exodonciados (fig. 7) para permitir la realización de un tratamiento implantosoportado (fig. 8) que permita una supervivencia y función a largo plazo. 3. La destrucción de un diente, tanto en su corona clínica como en su soporte óseo, ensombrecen el pronóstico de dicho diente y hacen, por tanto, inútil todo intento de conservación que, lamenta- Fig El tratamiento implantológico precisa de una extensión predeterminada del tramo edéntulo a reponer. Está internacionalmente establecido el consenso de que, salvo situaciones de extrema necesidad, dientes e implantes no deben ser ferulizados conjuntamente. Por tanto, aunque algún diente de una dentición puede ser conservado mediante técnicas de tratamiento perdiodontal, si este o estos dientes son aislados y quedan en una posición favorable para la inserción de implantes o de pónticos, debemos tener claro que su presencia no solo no ayuda, sino que dificulta el tratamiento de rehabilitación con prótesis implantosoportada (fig. 5). En estos casos, es preferible prescindir de ellos, incluso aunque su estado periodontal y/o clínico permita su conservación (fig. 6). Esto alcanza incluso la denominada exodoncia Fig. 3 Fig. 4 59

9 Resúmenes de Conferencias Enero 2008 blemente, se verá comprometido en un plazo de tiempo más o menos corto (fig. 9). Esta situación debe ser avisada al paciente, quien debe tomar la decisió n que desee. Desde nuestro punto de vista, es preferible prescindir precozmente de esos dientes para ser sustituidos por una prótesis soportada por implantes (fig. 10). Fig. 5 Fig. 6 Fig. 7 Fig. 8 Fig. 9 Fig

10

11 Resúmenes de Conferencias Enero 2008 Dra. Dª. Débora Rodríguez-Vilaboa del Cura Dra. Dª. Beatriz Rodríguez-Vilaboa del Cura 31 DE ENERO DE 2008 "Procedimiento en directo: cementado de carillas". El profundo desarrollo de las cerámicas y de las técnicas de laboratorio ofrece hoy un gran abanico de opciones a la hora de decidir el plan de tratamiento protésico o restaurador más apropiado para nuestros pacientes. No hace muchos años la odontología adhesiva era todavía cuestionada en muchos foros. Sin embargo, hoy en día, las indiscutibles cifras de adhesión a todo tipo de superficie, así como los conceptos de odontología mínimamente invasiva y biocompatibilidad, han situado la técnica de láminas o carillas de porcelana en un lugar preponderante de la odontología. Nuestros pacientes pueden beneficiarse de esta técnica en múltiples situaciones: dientes pequeños y separados, dientes fracturados, rotados o malformados. También están indicadas en caso de decoloraciones dentales, producidas por ingesta excesiva de flúor o tetraciclinas, combinadas o no con blanqueamiento previo. La alta resistencia que alcanzan las porcelanas con las que se realizan las carillas nos permite igualmente plantearlas en casos de bruxismo, donde se ha producido gran desgaste de estructura dental. 62

12 Enero 2008 Resúmenes de Conferencias En la presentación se procederá a cementar unas carillas en un paciente, que habrá sido previamente tallado. Las láminas estarán previamente grabadas con ácido fluorhídrico y a partir de ahí se realizarán todos los pasos necesarios, tanto sobre la superficie de la porcelana como sobre la superficie dental para conseguir la adhesión óptima antes de proceder al cementado, pulido y acabado de las carillas. En la presentación se repasarán características necesarias sobre los materiales a utilizar en la técnica de cementado de carillas, así como características desea- Para que Ud. no siga pagando más Y no pierda calidad 63

CEMENTADO DE CARILLAS DE CERÁMICA de SILICATOS

CEMENTADO DE CARILLAS DE CERÁMICA de SILICATOS CEMENTADO DE CARILLAS DE CERÁMICA de SILICATOS Autor: Juan Luis Román Rodríguez DDS, MSc, PhD Profesor Asociado del Departamento de Estomatología. Unidad Docente de Prostodoncia y Oclusión. Universitat

Más detalles

TEMA VIII RESINAS COMPUESTAS (COMPOSITES) Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte

TEMA VIII RESINAS COMPUESTAS (COMPOSITES) Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte TEMA VIII RESINAS COMPUESTAS (COMPOSITES) Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte 1 Definición Combinación de dos o más materiales de

Más detalles

Sistemas de resinas para incrustaciones y su fijación

Sistemas de resinas para incrustaciones y su fijación Materiales para relleno de la preparación Sistemas de resinas para incrustaciones y su fijación Ionómeros Vítreos Convencionales Híbridos Selección del material para relleno Consistencia Opacidad /color

Más detalles

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA

LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA CEMENTOS De 2 a 2,5 FASE GEL RETIRAR MATERIAL SOBRANTE De 4 a 5 FRAGUADO FINAL CEMENTACIÓN TEMPORAL Y DEFINITIVA LA UNIÓN PROBADA Y OPTIMIZADA Soluciones de cementación fáciles y versátiles con excelente

Más detalles

Scotchbond Universal Nuevo Adhesivo

Scotchbond Universal Nuevo Adhesivo Soluciones adhesivas Nuevo Adhesivo Imágenes SEM del adhesivo Scotchbond Universal Descubra la Solución Adhesiva Universal! Único en su clase La elección correcta para cualquier técnica Descubra la Solución

Más detalles

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes.

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes. Porcelana Dental. Indicaciones Porcelana Dental Restauraciones rígidas Prótesis Sola o como recubrimiento de estructuras metálicas Materiales de Restauración Cerámica Dental Requerimientos clínicos Excelente

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

Dr. José Alberto Aguilar

Dr. José Alberto Aguilar Dr. José Alberto Aguilar Características Principales 1. Biocompatible 2. Baja viscosidad y bajo espesor de película 3. Alta resistencia compresiva 4. Radiopaco 5. Unión adhesiva al esmalte y dentina 6.

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso.

CONTENIDO TEÓRICO CONTENIDO PRÁCTICO. Los alumnos realizarán de forma individual un DSD sobre un caso clínico real. Encerado diagnóstico paso a paso. MÓDULO 1: 23-25 DE NOVIEMBRE DE 2017 Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: Principales parámetros estéticos faciales y dentales. La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología

Más detalles

Carillas directas con resina compuesta.

Carillas directas con resina compuesta. PUBLICADO EN: AUSTRALIAN DENTISTRY 2010 Dr. Roberto Espinosa Fernández Profesor del postgrado de rehabilitación oral e investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara.

Más detalles

Adhesión. La unión química con un adhesivo totipotencial es la que asegurara un sellado hermético entre dos superficies

Adhesión. La unión química con un adhesivo totipotencial es la que asegurara un sellado hermético entre dos superficies Adhesión Adhesión Es el estado o fenómeno por el cual dos superficies o materiales diferentes se mantienen unidos por fuerzas interfaciales, ya sea por uniones físicas,por uniones químicas o por ambas.

Más detalles

BLOQUE DE COMPOSITE REFORZADO PARA RESTAURACIONES PERMANENTES. BRILLIANT Crios Guía de Uso

BLOQUE DE COMPOSITE REFORZADO PARA RESTAURACIONES PERMANENTES. BRILLIANT Crios Guía de Uso BLOQUE DE COMPOSITE REFORZADO PARA RESTAURACIONES PERMANENTES BRILLIANT Crios Guía de Uso ÍNDICE BRILLIANT Crios... 3 Pasos principales de la cementación... 4 Materiales de cementación para todas las indicaciones...

Más detalles

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular.

Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Para el diseño de un puente adhesivo es necesario contar con modelos de estudio y su correcta relación maxilo craneal mandibular. Este aspecto debe ser tenido en cuenta para evaluar los mecanismos de la

Más detalles

FujiCEM 2. de GC. Cemento definitivo superior de. ionómero de vidrio modificado con

FujiCEM 2. de GC. Cemento definitivo superior de. ionómero de vidrio modificado con FujiCEM 2 de GC Cemento definitivo superior de ionómero de vidrio modificado con resina con la innovadora tecnología Force & Fusion para su absoluta tranquilidad. De el siguiente paso hacia la evolución

Más detalles

XENO III Adhesivo auto-grabador y auto-primer de alto rendimiento en un solo paso

XENO III Adhesivo auto-grabador y auto-primer de alto rendimiento en un solo paso XENO III Adhesivo auto-grabador y auto-primer de alto rendimiento en un solo paso Tanto dentistas como pacientes demandan sistemas adhesivos más fiables, que ofrezcan seguridad en su manejo. El objetivo

Más detalles

Un Adhesivo para cada situación clínica Soluciones en Adhesión 3M ESPE

Un Adhesivo para cada situación clínica Soluciones en Adhesión 3M ESPE Un Adhesivo para cada situación clínica Soluciones en Adhesión 3M ESPE Scotchbond Multiadhesión Adhesivo Dental Universal Scotchbond 1 Adhesivo Dental Monocomponente Prompt L-Pop Adhesivo Dental de Un

Más detalles

Flowchart Variolink N LC

Flowchart Variolink N LC Flowchart Variolink N LC DIENTE - Carilla - Composite - Variolink N LC - Tetric N-Bond 1 El temporal es retirado Retirada del provisional. Si fuese necesario retirar cualquier resto de cemento provisional

Más detalles

Sistema de Adhesión Universal. Instrucciones de Uso

Sistema de Adhesión Universal. Instrucciones de Uso Sistema de Adhesión Universal Instrucciones de Uso INSTRUCCIONES DE USO DE COMPLETE DE COSMEDENT Composite Directo Solo se utiliza Primer/Resina sin Carga (tapa roja) 1. Grabar la estructura del diente

Más detalles

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual

El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Used Products DIENTE - Carilla - Disilicato de litio - Variolink Esthetic - ExciTE F Variolink Esthetic El estético sistema de cementación adhesiva fotopolimerizable y de polimerización dual Proxyt sin

Más detalles

futurabond futurabond u adhesivo universal de curado dual

futurabond futurabond u adhesivo universal de curado dual Adhesivo universal de curado dual Investigación para el mejor adhesivo La investigación ha tenido un avance gigantesco en el área de adhesivos en los últimos años. VOCO ha abierto este nuevo camino constantemente

Más detalles

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL

TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL TIPOS DE PROTESIS REALIZADAS EN LA CONSULTA DENTAL PROTESIS REMOVIBLES Prótesis removible de resina Las prótesis removibles de resina, agrupan aquellas que son realizadas con resina acrílica, y que pueden

Más detalles

Protección temporal. Funciones:

Protección temporal. Funciones: Prótesis Fija Ildefonso Serrano Belmonte Alberto de la Trinidad Forcén Baez María Teresa Ruiz Navas Juan Carlos Pérez Calvo Manuel Luis Royo-Villanova Pérez Protección temporal Funciones: Mantener función

Más detalles

Alejandro Bertoldi Hepburn REHABILITACIÓN POSENDODÓNTICA Base racional y consideraciones estéticas

Alejandro Bertoldi Hepburn REHABILITACIÓN POSENDODÓNTICA Base racional y consideraciones estéticas Alejandro Bertoldi Hepburn REHABILITACIÓN POSENDODÓNTICA Base racional y consideraciones estéticas AUTOR Alejandro Bertoldi Hepburn EAN: 9789500602655 Especialidad: Odontología Páginas: 432 Encuadernación:

Más detalles

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija.

Contenido. 3 Prótesis Tradicional Versus Prótesis Adhesiva Nomenclatura Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija. Contenido Agradecimientos. Prefacio... 6 7 Nomenclatura. 17 1 Biomimética en el Tratamiento con Prótesis Fija. Biomimética. Esmalte.. Dentina... Cemento... Preservación de los tejidos biológicos. 23. 23.

Más detalles

DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal

DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal Used Products DIENTE - Corona - Disilicato de litio - Preparación retentiva - Súper y equigingival - Margen visible - Variolink Esthetic - Adhese Universal Variolink Esthetic El estético sistema de cementación

Más detalles

Clorhexidina S 2% Whiteness HP Maxx. Whiteness HP Rojo

Clorhexidina S 2% Whiteness HP Maxx. Whiteness HP Rojo Clorhexidina S 2% Clorhexidina S es una solución de digluconato de Clorhexidina al 2 % especialmente elaborada para uso odontológico. *Frasco con 100ml. Whiteness HP Maxx Whiteness HP Maxx es un aclarador

Más detalles

Cementación fuerte y duradera

Cementación fuerte y duradera CEMENTO de resina DE POLIMERIZACIÓN DUAL Cementación fuerte y duradera Los cementos Coltène llevan años demostrando su eficacia y convenciendo a dentistas de todo el mundo. Así pues, se basa en la fuerza

Más detalles

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez Módulo 1: DIAGNÓSTICO Dr. Rafael Piñeiro, D. Roberto Portas, Drª Zaira Gómez 1) Secuencia diagnóstica 2) Toma de fotográfica 3) Análisis fotográfico para el diseño de la sonrisa 4) Toma del arco facial

Más detalles

CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL. Cementación fuerte y duradera

CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL. Cementación fuerte y duradera CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL Cementación fuerte y duradera N U E VO COLOR Los cementos Coltène llevan años demostrando su eficacia y convenciendo a dentistas de todo el mundo. Así pues, se

Más detalles

3M Oral Care Promociones Abril - Junio 2017

3M Oral Care Promociones Abril - Junio 2017 3M Oral Care Promociones Abril - Junio 2017 Adhesivos Por la compra de 2 reposiciones de Scotchbond Universal, 1 reposición 3M Filtek One La simplicidad de la colocación en bloque hasta 5mm. Bajo desgaste

Más detalles

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación

Odontocat: Curso Online Protesis Nivel 2: Prótesis Fija > Cuestionario de evaluación Pàgina 1 de 5 El siguiente cuestionario es el requisito básico para obtener el diploma Odontocat del presente curso. El cuestionario consta de 25 preguntas tipo test (multiple choice) con una sola respuesta

Más detalles

FICHA TÉCNICA: RESINA ACRÍLICA AUTOPOLIMERIZABLE NOVACRYL FTRA32-003

FICHA TÉCNICA: RESINA ACRÍLICA AUTOPOLIMERIZABLE NOVACRYL FTRA32-003 1 GENERALIDADES DEL PRODUCTO Los polímeros de metacrilato han tenido gran popularidad en la odontología porque se procesan con facilidad utilizando técnicas relativamente sencillas, tienen la capacidad

Más detalles

CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL. 3 indicaciones 1 material

CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL. 3 indicaciones 1 material CEMENTO DE RESINA DE POLIMERIZACIÓN DUAL 3 indicaciones 1 material ParaCore es un cemento de composite de polimerización dual reforzado con vidrio es radiopaco y disponible en tres tonalidades: dentina,

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

Cementos N-Collection

Cementos N-Collection Cementos N-Collection Materiales de cementación de Ivoclar Vivadent Una fuerte unión brinda soporte e inspira confianza. Variolink N REALMENTE ESTÉTICO Varlionk N es un cemento resinoso dual y de fotocurado

Más detalles

Una cuestión de confianza. Coronas y Puentes Lava. Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil

Una cuestión de confianza. Coronas y Puentes Lava. Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil Una cuestión de confianza Coronas y Puentes Lava Satisfacer las necesidades de sus pacientes de una forma más fácil Innovaciones en la práctica dental Competencia en prótesis, desde la impresión a la cementación

Más detalles

Prime&Bond NT. Adhesivo Dental basado en la Nanotecnología. Instrucciones de uso

Prime&Bond NT. Adhesivo Dental basado en la Nanotecnología. Instrucciones de uso Instrucciones de uso Prime&Bond NT Adhesivo Dental basado en la Nanotecnología Español Prime&Bond NT es un adhesivo dental auto-primer universal diseñado para unir composites fotopolimerizables y Dyract

Más detalles

INDICACIONEGS 1. XP BOND es un agente adhesivo de auto-preparado para usar en combinación con restauradores fotopolimerizables

INDICACIONEGS 1. XP BOND es un agente adhesivo de auto-preparado para usar en combinación con restauradores fotopolimerizables 34 XP BOND es un adhesivo dental universal de grabado total diseñado para unir materiales restauradores de resina, fotopolimerizables, a dentina y esmalte. XP BOND se ofrece para una acción de adhesión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA TRABAJO DE GRADUACIÓN ODONTÓLOGA TEMA: AUTORA: TUTOR: Dr. Miguel Álvarez

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA TRABAJO DE GRADUACIÓN ODONTÓLOGA TEMA: AUTORA: TUTOR: Dr. Miguel Álvarez UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA TRABAJO DE GRADUACIÓN Previo a la obtención del título de ODONTÓLOGA TEMA: Restauración de segunda clase compuesta mesio-oclusal mediante la aplicación

Más detalles

Enforce Sistema Multiuso de Cementado Adhesivo

Enforce Sistema Multiuso de Cementado Adhesivo A la luz de la gran difusión y aplicación de las tecnologías adhesivas para cementado de la odontología moderna; el sistema Enforce ofrece una versatilidad para la gran cantidad de situaciones clìnicas,

Más detalles

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

Tratamiento de las grandes destrucciones. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez ODONTOPEDIATRÍA Tratamiento de las grandes destrucciones Prof. Estibaliz Rámila Sánchez CONCEPTO Lesiones que implican una gran extensión del diente, comprometiendo esmalte, esmalte + dentina, esmalte

Más detalles

PRIME & BOND 2.1 Sistema Adhesivo Dental Universal, con Flúor Fotopolimerizable. Monocomponente, para Esmalte/Dentina.

PRIME & BOND 2.1 Sistema Adhesivo Dental Universal, con Flúor Fotopolimerizable. Monocomponente, para Esmalte/Dentina. PRIME & BOND 2.1 Sistema Adhesivo Dental Universal, con Flúor Fotopolimerizable. Monocomponente, para Esmalte/Dentina. Prime & Bond 2.1 es un sistema adhesivo universal creado para lograr la adhesión de

Más detalles

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora d i r e c t o r e s Dr. Diego G. Soler Dr. Fernando M. Soto o b j e t i v o g e n e r a l Al finalizar el curso estará capacitado para

Más detalles

Telio. Todo para las restauraciones provisionales. Telio CAD. Telio LAB. Telio CS

Telio. Todo para las restauraciones provisionales. Telio CAD. Telio LAB. Telio CS Telio Todo para las restauraciones provisionales Telio CAD Telio LAB Telio CS Telio Una restauración provisional correctamente planificada conducirá a una correcta restauración final Las restauraciones

Más detalles

3M Oral Care Promociones Julio - Septiembre 2017

3M Oral Care Promociones Julio - Septiembre 2017 3M Oral Care Promociones Julio - Septiembre 2017 Composites Por la compra de 3 reposiciones de Filtek Supreme XTE Universal, 1 reposición Filtek One La simplicidad de la colocación en masa hasta 5mm de

Más detalles

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA OBJETIVO GENERAL: Capacitar al odontólogo general o especializado en técnicas clínicas de odontología estética para el

Más detalles

MATERIALES DENTALES 2

MATERIALES DENTALES 2 PROGRAMA DE CURSO MATERIALES DENTALES 2 AREA DE FORMACIÓN Formación Clínico Profesional DOCENTE RESPONSABLE Dr. Daniel Banchieri UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES Cátedra de Materiales Dentales Colaboran:

Más detalles

Una fuerte adhesión para la cementación en todos los casos

Una fuerte adhesión para la cementación en todos los casos NEW Easy Clean-Up Una fuerte adhesión para la cementación en todos los casos Multilink Automix Composite de cementación autopolimerizable con opción de fotopolimerización para la cementación adhesiva de

Más detalles

CEMENTO DE RESINA AUTOADHESIVO DE DOBLE POLIMERIZACIÓN. Cementación fiable en un paso

CEMENTO DE RESINA AUTOADHESIVO DE DOBLE POLIMERIZACIÓN. Cementación fiable en un paso CEMENTO DE RESINA AUTOADHESIVO DE DOBLE POLIMERIZACIÓN Cementación fiable en un paso NUEVO COLOR La cementación segura no depende del número de pasos de trabajo. SoloCem autoadhesivo consigue niveles fiables

Más detalles

Catálogo de productos Restaurativos

Catálogo de productos Restaurativos Catálogo de productos Restaurativos Blanqueamientos Whitegold Office al 35% Sistema de blanqueamiento para consultorio. Peróxido de Hidrógeno al 35%. No precisa luz Sistema de dos jeringas que facilitan

Más detalles

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Kit de fresas Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Información de utilización de instrumentos diamantados Fresa redonda de grano grueso Referencia FG G 801.021 Mangos Granos ø (1/10mm) Velocidad

Más detalles

PODEROSAS OPCIONES VARIOLINK MULTILINK N N REALMENTE ESTÉTICO REALMENTE UNIVERSAL

PODEROSAS OPCIONES VARIOLINK MULTILINK N N REALMENTE ESTÉTICO REALMENTE UNIVERSAL PODEROSAS ADHESIOES PODEROSAS OPCIOES REALMETE ESTÉTICO REALMETE UIVERSAL VARIOLIK MULTILIK PODEROSAS ADHESIOES VARIOLIK REALMETE ESTÉTICO El sistema de cemento de resina de curado dual, para restauraciones

Más detalles

Gradia Core TM. y Fiber Post TM de GC. Sistema completo para la restauración. estética de muñones y la cementación de postes. en solo una sesión.

Gradia Core TM. y Fiber Post TM de GC. Sistema completo para la restauración. estética de muñones y la cementación de postes. en solo una sesión. Gradia Core TM y Fiber Post TM de GC. Sistema completo para la restauración estética de muñones y la cementación de postes en solo una sesión. Simplifique su trabajo diario con un sistema inteligente Desea

Más detalles

STERN VANTAGE PUTTY. Presentación: Pote x 400 gr base gr. catalizador.

STERN VANTAGE PUTTY. Presentación: Pote x 400 gr base gr. catalizador. STERN VANTAGE PUTTY Es un material de impresión en masilla basado en siliconas vinílicas de adición. Es hidrofilica y compatible con superficies húmedas. Es indicado para impresiones simples o dobles;

Más detalles

Material (tipos) Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales

Material (tipos) Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales. Preclínica II_módulo 1_Materiales Dentales Aleaciones Dentales Qué características deben presentar los materiales disponibles? Biocompatibles apropiadas metálicos - cerámicos - combinados Usos: Restauraciones y Prótesis Totalmente metálicas Prótesis

Más detalles

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA COSTO ,00 Pesos Colombianos.

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA COSTO ,00 Pesos Colombianos. TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA 2015 COSTO 3.500.000,00 Pesos Colombianos www.federacionodontologicacolombiana.org OBJETIVO GENERAL C apacitar al odontólogo general o especializado en técnicas

Más detalles

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA

PROTOCOLO 5 RESTAURACIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA Autores: Laura López González, Elisa Martínez Hernández, Antonio José Ortiz Ruiz PROTOCOLO OBTURACIÓN DE AMALGAMA MATERIAL. Instrumental de exploración, de aislamiento y bandeja de anestesia. Instrumental

Más detalles

Mayor causa de consulta de urgencia en Prótesis Fija (Fractura de Diente Anterior)

Mayor causa de consulta de urgencia en Prótesis Fija (Fractura de Diente Anterior) Universidad de Chile Facultad de Odontología Departamento de Prótesis Área de Prótesis Fija Mayor causa de consulta de urgencia en Prótesis Fija (Fractura de Diente Anterior) Restauración Provisional en

Más detalles

Materiales para clínica dental

Materiales para clínica dental Materiales para clínica dental Índice 2 Materials para clínica dental Material para coronas y puentes provisionales 4 Temdent Classic 4 Sistema de grabado ácido y adhesión 4 Capo Etch 4 Capo Bond & Capo

Más detalles

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo Diplomado intensivo Objetivos Capacitar a odontólogos generales en los fundamentos básicos generales y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología

Más detalles

3M Filtek Restauradores. Filtek: un nombre de familia a recordar. Fiabilidad

3M Filtek Restauradores. Filtek: un nombre de familia a recordar. Fiabilidad 3M Filtek Restauradores Filtek: un nombre de familia a recordar. Fiabilidad fiabilidad Durante más de 30 años, 3M ha respondido a las necesidades de la profesión dental con soluciones innovadoras. Ahora,

Más detalles

Qué debo esperar después del tratamiento de endodoncia?

Qué debo esperar después del tratamiento de endodoncia? Qué debo esperar después del tratamiento de endodoncia? El sistema de conductos radiculares dentro de su diente se ha limpiado a fondo, y el tejido irritado y las bacterias que han causado que usted necesite

Más detalles

A) Metodología del sellado dentinopulpar

A) Metodología del sellado dentinopulpar 16 Odontología restauradora Metodología del sellado dentinopulpar (segunda parte) Por Leonardo J. Uribe Echevarría 1, Ismael A. Rodríguez 2, Andrea Uribe Echevarría 3, Carlos Rozas 4 y Jorge Uribe Echevarría

Más detalles

El cemento autoadhesivo, autopolimerizable puede ser opcionalmente fotopolimerizado

El cemento autoadhesivo, autopolimerizable puede ser opcionalmente fotopolimerizado Used Products DIENTE - Corona - Óxido cerámica - Preparación retentiva - Subgingival - SpeedCEM Plus SpeedCEM Plus El cemento autoadhesivo, autopolimerizable puede ser opcionalmente fotopolimerizado Proxyt

Más detalles

Ofertas de 2 o ciclo. ClÍnica

Ofertas de 2 o ciclo. ClÍnica ClÍnica 2016 Ofertas de 2 o ciclo Ofertas válidas: 01.04.2016 a 30.06.2016 Ivoclar Vivadent SLU Carretera de Fuencarral nº 24 Europa I - Portal 1 - Planta Baja 28108 Alcobendas (Madrid) Telf. +34 91 375

Más detalles

Soluciones para el cementado. RelyX Unicem 2 Automix. Cemento de resina autoadhesivo. sencillez del. con la. sistema automezcla

Soluciones para el cementado. RelyX Unicem 2 Automix. Cemento de resina autoadhesivo. sencillez del. con la. sistema automezcla Soluciones para el cementado RelyX Unicem 2 Automix Cemento de resina autoadhesivo La eficaciadel RelyX Unicem con la sencillez del sistema automezcla Cemento RelyX Unicem 2 Automix la nueva generación

Más detalles

IPS e.max Un sistema para cada indicación

IPS e.max Un sistema para cada indicación IPS e.max Un sistema para cada indicación all ceramic all you need INFORMACIÓN PARA EL ODONTÓLOGO IPS e.max un sistema para cada indicación Actualmente, los pacientes están buscando algo más que sólo una

Más detalles

Pasión por la rentabilidad

Pasión por la rentabilidad Pasión por la rentabilidad Disponibilidad: Lava Ultimate puede ser fabricado con todos los equipos de fresado Cerec. Para más información en la integración del software, etc. visite nuestra página web:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Materiales Odontológicos" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Materiales Odontológicos LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Materiales Odontológicos" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas

Recetas para Crear Sonrisas Bonitas Recetas para Crear Sonrisas Bonitas Las Recetas La Colaboración Perfecta 3M ESPE es líder en innovación en tecnologías restauradoras, en parte porque está en constante diálogo con los profesionales dentales.

Más detalles

OFERTAS DE LANZAMIENTO

OFERTAS DE LANZAMIENTO OFERTAS DE LANZAMIENTO IDA Europa, S.L. C.I.F.: B-11892718 Avda. de la Industria, nº 4 Edf. Ayram, Pl. 2, Of. 2 11407 - Jerez de la Frontera CÁDIZ OPALLIS Opallis tiene características ideales para una

Más detalles

FICHA TÉCNICA: RESINAS ACRÍLICAS AUTOPOLIMERIZABLES OCRYL FTRA32-004

FICHA TÉCNICA: RESINAS ACRÍLICAS AUTOPOLIMERIZABLES OCRYL FTRA32-004 1 GENERALIDADES DEL PRODUCTO Los polímeros de metacrilato han tenido gran popularidad en la odontología porque se procesan con facilidad utilizando técnicas relativamente sencillas, tienen la capacidad

Más detalles

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás LOS BIOMATERIALES Y SUS APLICACIONES Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás INTRODUCCIÓN El campo de los biomateriales ha experimentado un espectacular

Más detalles

TEMA XXXIII LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS

TEMA XXXIII LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS TEMA XXXIII LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS Prof ra. A. Mendoza Mendoza TRAUMATISMOS DENTARIOS Lesiones de los tejidos duros y de la Pulpa CLASIFICACION FRACTURAS DE LA CORONA: FRACTURAS CORONOS RADICULARES:

Más detalles

Preparación del diente

Preparación del diente Preparación del diente Realice el aislamiento del diente y utilice un sistema de retracción cuando el borde es subgingival para garantizar que no haya contaminación de la preparación. Limpiar adecuadamente

Más detalles

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte Los procesos por arranque de viruta son ampliamente utilizados en la fabricación de componentes mecánicos La vida útil del filo de la herramienta

Más detalles

Calendario de Cursos 2016 para el área clínica

Calendario de Cursos 2016 para el área clínica Calendario de Cursos 2016 para el área clínica Abril 2016 INTERMEDIO Abril 19 de 2016 Todo lo que necesita un composite para lograr alternativas estéticas en la consulta diaria Todo lo que necesita un

Más detalles

Soluciones en prótesis 3M ESPE

Soluciones en prótesis 3M ESPE Soluciones en prótesis 3M ESPE Impresión preliminar Registro de mordida 3M ESPE Position Penta /Quick Material de impresión de vinilpolisiloxano para impresiones preliminares 3M ESPE Imprint SBR Material

Más detalles

Promociones Enero Marzo 2017

Promociones Enero Marzo 2017 No te lo pierdas: Simposium 3M Oral Care 18 de febrero de 2017 Kinépolis Madrid eventmobi.com/oralcare2017 3M Oral Care Promociones Enero Marzo 2017 Adhesivos Por la compra de 2 reposiciones de Scotchbond

Más detalles

Productos Dentales. 3M Productos Dentales. 3M Argentina S.A.C.I.F.I.A.

Productos Dentales. 3M Productos Dentales. 3M Argentina S.A.C.I.F.I.A. 3M Productos Dentales Productos Dentales 3M Argentina S.A.C.I.F.I.A. Productos Dentales Olga Cossettini 1031-1 Piso (C1107CEA) Ciudad de Buenos Aires República Argentina Conmutador: (54-11) 4339-2400 /

Más detalles

DISEÑO METODOLÓGICO Y MATERIALES

DISEÑO METODOLÓGICO Y MATERIALES III. DISEÑO METODOLÓGICO Y MATERIALES III.1 UNIVERSO Y MUESTRA III.1.1 UNIVERSO En el presente trabajo se empleo 40 premolares superiores de reciente extracción, que se conservo en frascos con solución

Más detalles

BIOMATERIALES PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. Barrón Díaz David Josué Vásquez Serrano Itzel Ortiz Fuentes Evelin Estefanía

BIOMATERIALES PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. Barrón Díaz David Josué Vásquez Serrano Itzel Ortiz Fuentes Evelin Estefanía BIOMATERIALES PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. Barrón Díaz David Josué Vásquez Serrano Itzel Ortiz Fuentes Evelin Estefanía Qué son los biomateriales? Biomateriales: son materiales farmacológicamente inertes,

Más detalles

Ofertas Clínica Dental Junio - Septiembre 2013

Ofertas Clínica Dental Junio - Septiembre 2013 Ofertas Clínica Dental Junio - Septiembre 2013 Ivoclar Vivadent SLU C/ Ribera del Loira 46, 5ª Planta 28042 - Madrid Telf.: +34 91 375 78 20 info.es@ivoclarvivadent.com www.ivoclarvivadent.es Tetric EvoCeram

Más detalles

Sílabo de Biomateriales en Odontología

Sílabo de Biomateriales en Odontología Sílabo de Biomateriales en Odontología I. Datos Generales Código Carácter UC0057 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

FACETAS DE PORCELANA CAD-CAM

FACETAS DE PORCELANA CAD-CAM Dra. Covadonga González Martínez Magíster en Odontología Estética. Práctica privada en Odontología Estética. Dr. Carlos Oteo Comité Científico de Gaceta Dental. FACETAS DE PORCELANA CAD-CAM PRESENTACIÓN

Más detalles

Restauraciones NobelProcera en zirconia multicapa de alta transulcencia Guía de manipulación

Restauraciones NobelProcera en zirconia multicapa de alta transulcencia Guía de manipulación Restauraciones NobelProcera en zirconia multicapa de alta transulcencia Guía de manipulación 2 Guía de manipulación restauraciones NobelProcera de zirconia multicapa // Tonalidades y composición del material

Más detalles

SDI PRODUCTOS DENTAL ESTÉTICOS SELLANTES + ACCESORIOS ADHESIVOS AMALGAMA BLANQUEAMIENTO IONÓMEROS DE VIDRIO. Your Smile. Our Vision.

SDI PRODUCTOS DENTAL ESTÉTICOS SELLANTES + ACCESORIOS ADHESIVOS AMALGAMA BLANQUEAMIENTO IONÓMEROS DE VIDRIO. Your Smile. Our Vision. SDI PRODUCTOS IONÓMEROS DE VIDRIO BLANQUEAMIENTO DENTAL AMALGAMA ESTÉTICOS SELLANTES + ACCESORIOS ADHESIVOS Your Smile. Our Vision. www.sdi.com.au www.polawhite.com.au RESINAS Y SELLADORES ice COMPOSITE

Más detalles

RESTAURACIONES ESTETICAS INDIRECTAS

RESTAURACIONES ESTETICAS INDIRECTAS RESTAURACIONES ESTETICAS INDIRECTAS Si nosotros elegimos bien al paciente, bien los materiales, laboratorio y una buena técnica, podemos lograr que las restauraciones estéticas se vean tan natural como

Más detalles

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a

Ofertas de 4 º ciclo LABORATORIO. Ofertas válidas: a LABORATORIO 2016 Ofertas de 4 º ciclo Ofertas válidas: 01.10.2016 a 31.12.2016 Ivoclar Vivadent SLU Carretera de Fuencarral nº 24 Europa I - Portal 1 - Planta Baja 28108 Alcobendas (Madrid) Telf. +34 91

Más detalles

Cementación en Prótesis fija

Cementación en Prótesis fija Cementación en Prótesis fija -A pesar del uso de precisas técnicas de laboratorio nunca se conseguirá una precisa adaptación entre una restauración y una preparación dentaria. Los cementos dentales sellan

Más detalles

Structur 3. Structur 3. Brillo sin pulido

Structur 3. Structur 3. Brillo sin pulido Material de composite para la fabricación de coronas y puentes provisionales Brillo sin pulido Para coronas y puentes provisionales relucientes es un material composite autopolimerizable para la elaboración

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las conclusiones más importantes de los resultados obtenidos en este trabajo de investigación se indican en los puntos siguientes: I) Síntesis y Caracterización de los Compósitos

Más detalles

UNIDAD II. CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón

UNIDAD II. CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón UNIDAD II CONCEPTOS Y LEYES DE LA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL FIJA Y REMOVIBLE C.D. Enrique Medina Aragón I. OBJETIVO El alumno aplicará los conceptos básicos de la prótesis dental parcial fija y removible

Más detalles

BEGO PMMA Multicolor Indicaciones para restauraciones elaboradas mediante CAD/CAM

BEGO PMMA Multicolor Indicaciones para restauraciones elaboradas mediante CAD/CAM BEGO PMMA Multicolor Indicaciones para restauraciones elaboradas mediante CAD/CAM Juntos hacia el éxito RESTAURACIONES BEGO PMMA MULTICOLOR ELABORADAS MEDIANTE CAD/CAM Un PMMA de alto rendimiento con gradación

Más detalles

Nexco. El composite de laboratorio fotopolimerizable. Apariencia natural con sencillez

Nexco. El composite de laboratorio fotopolimerizable. Apariencia natural con sencillez SR Nexco El composite de laboratorio fotopolimerizable Apariencia natural con sencillez Hay composites de laboratorio para todo el mundo. SR Nexco es para usted. Los modernos composites de laboratorio

Más detalles

Promociones 3M Dental

Promociones 3M Dental Promociones 3M Dental agosto 2016 - octubre 2016 Nuevo 3M Sof-Lex Sistema de diamante para pulido. Tips de uso del producto 3M Sof-Lex TM Sistema de Diamante para Pulido Kit Introductorio 5 Sof-Lex TM

Más detalles