UD1: PARTE 3. Con esta parte terminamos la UNIDAD DIDÁCTICA 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UD1: PARTE 3. Con esta parte terminamos la UNIDAD DIDÁCTICA 1"

Transcripción

1 UD1: PARTE 3 Con esta parte terminamos la UNIDAD DIDÁCTICA 1

2 4. La elaboración de un plan de trabajo Una vez que el trabajador/a social ha recogido toda la información necesaria se plantean: Los OBJETIVOS que se quieren conseguir. CÓMO se va a trabajar. Las HORAS que se van a dedicar. El tiempo o DURACIÓN DEL SERVICIO. FASES 1. DIAGNÓSTICO: esta fase incluye la detección de necesidades, determinando la magnitud de las problemáticas. 2. PLANIFICACIÓN: en esta fase se establecen los procedimientos y pautas para tomar decisiones coherentes 3. EJECUCIÓN DEL PROGRAMA: es la fase de aplicación y desarrollo del programa de actividades. 4. SEGUIMIENTO: fase continua de interrelación con la realidad cotidiana. 5. EVALUACIÓN: nos permite comprobar si se han alcanzado las metas y objetivos propuestos, y llevar a cabo reajustes si es necesario.

3 4. La elaboración de un plan de trabajo 4.1. Qué es un plan de trabajo Es el documento que recoge la planificación en la que se señalarán las tareas que se van a realizar. Se especificarán los propósitos y las funciones que deben ejecutar los diferentes profesionales que forman parte del SAD. Como TAPSD deberás: Participar junto con el trabajador social, usuario y familia, en la elaboración del plan de trabajo. Realizar en el domicilio del usuario las tareas acordadas en el contrato y formarle o enseñarle a que realice por sí mismo o con ayuda las actividades de la vida diaria. Mantener informado al trabajador social de las diferentes variaciones que pueden surgir en el plan de trabajo. Elaborar y cumplimentar la documentación.

4 4. La elaboración de un plan de trabajo El plan de trabajo Debe estar adaptado en todo momento a la realidad de la persona en situación de dependencia. Es fundamental, que tú como profesional, cuentes con un plan de trabajo ya que vas a atender a diferentes usuarios, cada cual con sus necesidades específicas. Cualquiera de las funciones como TASPD deberá pasar por: Establecer relación con el usuario. Ganarse su confianza. Conseguir su aceptación.

5 ACTIVIDAD 7: Planifica tu plan de vida para este curso (tarea casa) MI PLAN DE ESTUDIOS Este curso quieres aprovechar el año y sacarle el mayor partido al ciclo para tu desarrollo profesional, personal y social. Por ello, vas a realizar un pequeño proyecto que te ayudará a organizar tu mente, tus ideas y lograr tus objetivos. Prepara un par de folios y adelante! Tendrá nota! Así que poned todo vuestro empeño y esfuerzo. Sigue los siguientes pasos: 1. DIAGNÓSTICO: detectar y definir cuáles son mis necesidades y en qué situación me encuentro. 2. PLANIFICACIÓN: 1. Establecer y redactar objetivos que queremos conseguir en 3 niveles (como estudiante, personal y social). 2. Temporalización: cuánto tiempo vas a dedicar, cómo te vas a organizar dicho tiempo (tabla). 3. Metodología: cómo vas a lograr tus objetivos. Qué métodos vas a utilizar (técnicas de estudio, cómo te vas a relacionar con los demás y contigo mismo ) 3. EJECUCIÓN: cuándo empezarás a ponerlo en práctica. 4. SEGUIMIENTO: de qué modo vamos a ir comprobando que estamos cumpliendo lo planeado y si hace falta rectificar algún punto. 5. EVALUACIÓN: cómo vamos a evaluar si hemos conseguido nuestros objetivos.

6 ACTIVIDAD 7: Cómo debe quedar tu documento de planificación? 1. INTRODUCCIÓN: De qué trata mi proyecto de plan de desarrollo. Incluye un par de mensajes positivos y de ánimo para comenzar con buen pié. 2. DIAGNÓSTICO PREVIO: En qué situación me encuentro, mis necesidades, mis limitaciones, mis prioridades 3. OBJETIVOS: 2 ó 3 objetivos que quieres conseguir en los siguientes niveles: como estudiante, como persona y a nivel social. 4. TEMPORALIZACIÓN: realiza un tabla de organización semanal con las horas de estudio reales que puedes dedicar a cada materia y a cada nivel. Establece la fecha de comienzo de dicho plan. 5. METODOLOGÍA: especifica qué técnicas y métodos vas a aplicar para conseguir tus objetivos. Por ejemplo: técnicas de estudio según la materia, actividades que realizarás con los demás para desarrollar el nivel social, qué harás para conseguir conocerte mejor a ti mismo, aprender y crecer como persona. 6. EJECUCIÓN: aquí solo indica cuándo comenzarás y cuando terminarás lo iremos desarrollando. 7. SEGUIMIENTO: de qué modo vamos a ir comprobando que estamos cumpliendo lo planeado y si hace falta rectificar algún punto. 8. EVALUACIÓN: cómo vamos a evaluar si hemos conseguido nuestros objetivos.

7 ACTIVIDAD 8: Ejercicio de repaso de tus funciones y competencias (oral en clase) RECUERDAS QUE EN EL PUNTO 3 DEL PDF VIMOS CUÁLES ERAN TUS COMPETENCIAS? PUES BIEN, pon un ejemplo de cómo sería tu actuación en cada una de las funciones. EN CUANTO AL PLAN DE TRABAJO Pon un ejemplo de cada una de las fases del proceso de programación y desarrollo del SAD. Por qué decimos que un plan de trabajo debe estar adaptado en todo momento a la realidad de la persona en situación de dependencia? El plan de trabajo es un documento cerrado o puede tener variaciones a lo largo del proceso? por qué?

8 4. La elaboración de un plan de trabajo: 4.2. Elementos del plan de trabajo El plan de trabajo está constituido por diferentes datos e informaciones que variarán dependiendo del organismo o entidad que lo realice. Los elementos que contempla el plan también van a variar, pues cada usuario tiene sus propias necesidades. Sin embargo algunos de estos elementos suelen ser comunes: DATOS DEL USUARIO. SERVICIOS PROFESIONALES. OBJETIVOS A ALCANZAR. TAREAS A REALIZAR.

9 4. La elaboración de un plan de trabajo: 4.2. Elementos del plan de trabajo EJEMPLO 1 EJEMPLO 2

10 4. La elaboración de un plan de trabajo: 4.2. Elementos del plan de trabajo 1. Datos del usuario?????? El apartado de Otros datos de interés Qué importancia tienen estos en la elaboración del plan? Ejemplos

11 4. La elaboración de un plan de trabajo: 4.2. Elementos del plan de trabajo 2. Servicios Profesionales Concreta: Servicios que va a llevar a cabo el técnico con el usuario/a. Los profesionales que van a llevar a cabo estas tareas. Vías de comunicación con estos profesionales. SERVICIO TELÉFONO RESPONSABLE Trabajador social Enfermero TAPSD Marina Úbeda Inmaculada Ariza Noemí Barrionuevo Quedando algo así

12 4. La elaboración de un plan de trabajo: 4.2. Elementos del plan de trabajo 3. Objetivos En todo plan de trabajo es necesario que se especifiquen qué objetivos se pretenden alcanzar con nuestros usuarios. A partir de estos objetivos se podrán concretar las acciones que vamos a llevar a cabo para que se cumplan 4. Tipos de tareas Estas tareas que realizará cada profesional (trabajador social, enfermero, TAPSD ) estarán directamente relacionadas con los objetivos a alcanzar para cada usuario en concreto. Se especificará: Responsable. Duración. Fecha de inicio y fin.

13 4. La elaboración de un plan de trabajo: 4.3. Ejecución del Servicio Esta fase se lleva a cabo con la intervención de los CUIDADORES FORMALES, aunque los cuidadores informales tienen un papel fundamental en la organización y ejecución. La ejecución de la ayuda consta de las siguientes acciones: Desarrollo de las tareas planificadas. Control de lo realizado a diario a través de hojas de registro (módulo de Organización). Colaboración de los diferentes ámbitos (centros de salud, familia, vecinos, voluntariado ). Seguimiento: puntual y diario de cada caso anotando el cumplimiento o modificación de los objetivos. Es conveniente que sea siempre el mismo TAPSD. Para recoger esta información puedes utilizar una serie de instrumentos, como pueden ser: La observación directa: Debes recoger información a través de la observación diaria e incluso con la realización de preguntas sencillas al usuario. Las hojas de registro: En ellas debes especificar todos aquellos aspectos de la vida diaria del usuario (higiene, salud, alimentación ). La entrevista: Como profesional debes mantener una actitud de escucha activa en tu relación con la persona mayor.

14 5. Tipos de tareas de atención en el domicilio. Una de tus funciones es realizar las tareas domiciliarias para atender las necesidades de los usuarios, respetando las características culturales de los mismos. Atención a las necesidades domésticas: limpieza, lavado, cocina u otros. Atención personal en las actuaciones de la vida diaria.

15 5. Tipos de tareas de atención en el domicilio: 5.1. Cuidado personal TAREA ACCIÓN Alimentación Aseo personal Movilización Ayuda a colocarse adecuadamente. Ayuda a la ingestión de alimentos. Educar en hábitos alimenticios. Higiene de encamados. Baño o ducha. Aseo diario. Lavar el cabello. Arreglar las uñas si no hay contraindicación. Maquillar, afeitar. Ayuda en el vestir. Ayuda para realizar ejercicio terapéutico prescrito. Cambios posturales. Ayuda para levantarse y acostarse.

16 5. Tipos de tareas de atención en el domicilio: 5.1. Cuidado personal TAREA ACCIÓN Movilización Tareas relacionadas con cuidados especiales Tareas de carácter socioeducativo Ayuda para realizar ejercicio terapéutico prescrito. Cambios posturales. Ayuda para levantarse y acostarse. Apoyo para la movilidad dentro del domicilio. Ayuda a colocarse adecuadamente. Ayuda a la ingestión de alimentos. Educar en hábitos alimenticios. Apoyo en situaciones de incontinencia. Orientación Espacio-temporal. Control de la administración del tratamiento médico.

17 5. Tipos de tareas de atención en el domicilio: 5.1. Cuidado personal TAREA ACCIÓN Apoyo y ayuda para desplazamientos fuera del domicilio: paseos, visitas, compras, consulta médica, recetas, gestiones para cobrar la pensión, domiciliar una cuenta, pagos, etc. Ayuda para llevar las cuentas. Tareas para mejorar la relación con el entorno Cumplimentar impresos habituales. Hacer gestiones derivadas de la casa y vida cotidiana. Ayuda en despacho de correspondencia, llamadas a amistades y familiares. Organizar y acompañar a actividades de ocio: hogar, club, cine, reuniones, etc. Información y uso de recursos comunitarios y del barrio: voluntarios, asociaciones, grupos de auto ayuda... para favorecer la comunicación y la motivación. Descubrir capacidades e intereses para favorecer el disfrute del ocio.

18 5. Tipos de tareas de atención en el domicilio: 5.2. La ayuda en el hogar. Limpieza de la vivienda. Lavado de la vajilla. Apoyo a la organización y orden en el hogar. Hacer la cama y cambiar las sábanas periódicamente. Cuidado de la ropa: Lavar y gestionar su lavado. Tender. Organizar, ordenar y guardar en el armario. Remendar la ropa. Realización de compras domésticas a cuenta del usuario Cocina: Planificación de menús adaptados a las necesidades del usuario. Preparar y cocinar la comida según las dietas establecidas. Poner la mesa y quitarla. Otras labores propias de la vida cotidiana.

19 5. Tipos de tareas de atención en el domicilio: EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN SEMANAL

20 6. La organización del trabajo doméstico y su valoración. La valoración te permite conocer la utilidad de las actuaciones. Esta valoración tiene que ser una actividad continuada del equipo multidisciplinar y de cada uno de los profesionales que lo integran. Para llevar a cabo una valoración correcta, debes tener en cuenta CRITERIOS como: Los objetivos del usuario y de sus familiares. Las actividades o tareas realizadas. El grado de satisfacción de los usuarios y de sus familiares. La mejora producida en la calidad de vida. Con esta valoración se pretende en todo momento mejorar la calidad de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio. Una vez que se ha realizado, se puede plantear una nueva programación si se detectan incidencias o insuficiencias.

21 6. La organización del trabajo doméstico y su valoración. RECUERDA QUE TUS COMPETENCIAS SON

22 REPASEMOS

23 REPASEMOS

24 REPASEMOS

25 REPASEMOS

26 ACTIVIDAD 9: ACTIVIDAD GLOBALIZADA UD1 Antonia López Carrillo es una señora con esclerosis múltiple que vive sola en su domicilio. Solo cuenta con la ayuda de una vecina, Luisa, de 68 años de edad, viuda y con un hijo que por motivos laborales solo está con ella los fines de semana. Antonia solicitó al Ayuntamiento de su localidad el servicio de ayuda a domicilio y se lo concedieron. Te contratan como TAPSD para que atiendas a Antonia en su domicilio durante 5 horas al día de lunes a viernes. POR GRUPOS DE 4: PLAN DE TRABAJO: con todos sus elementos. PLANIFICACIÓN SEMANAL: teniendo en cuenta que tienes que ayudarle a: Higiene diaria. Elaborar un menú diario. Limpiar la v ivienda. Realizar la compra. Curar y ev itar futuras llagas. Realizar ejercicios de mov ilidad. VALORACIÓN DEL SERVICIO: teniendo en cuenta los objetivos propuestos en el plan de trabajo.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Disposiciones Generales ARTICULO 1º.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 117 en relación con el Art. 41 a) de la Ley del

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA PERSONAS QUE RECIBEN AYUDA A DOMICILIO

HOJA INFORMATIVA PARA PERSONAS QUE RECIBEN AYUDA A DOMICILIO HOJA INFORMATIVA PARA PERSONAS QUE RECIBEN AYUDA A DOMICILIO AÑO 2.016 CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES DOCUMENTO INFORMATIVO PARA PERSONAS QUE RECIBEN EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Qué es la Ayuda

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES.

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES. REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES. Artículo 1.- Objeto, definición, objetivos. 1. Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, en el ámbito

Más detalles

Carta de servicios MONSECOR S.L.

Carta de servicios MONSECOR S.L. Carta de servicios MONSECOR S.L. PRESENTACIÓN MONSECOR S.L., dispone de un amplio abanico de servicios, disponiendo de la posibilidad de la prestación de los mismos por la vía pública (como por ej. La

Más detalles

SSCS0108. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Certificado de Profesionalidad

SSCS0108. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Certificado de Profesionalidad Unidad de Competencia: Desarrollar intervenciones de atención físico domiciliaria dirigidas a personas MF0249_2. Higiene y atención sanitaria domiciliaria (170 horas) UF0119. Características y necesidades

Más detalles

1º SEMESTRE. Edutedis Formación

1º SEMESTRE. Edutedis Formación CÓDIGO OCUPACIÓN: 57101013 DURACIÓN: 480 HORAS OBJETIVO: Ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias

Más detalles

Técnico en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio

Técnico en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio Técnico en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 450 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada La esperanza

Más detalles

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA LOGOS NOMBRE DEL El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA FONDO EUROPEO FINANCIADOR Y OTROS ORGANISMOS COFINANCIADORES OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA ENTIDAD BENEFICIARIA ORDEN EYE/353/2015,

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, MEDIANTE CONTRATO DE SERVICIOS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, MEDIANTE CONTRATO DE SERVICIOS - 1 - PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, MEDIANTE CONTRATO DE SERVICIOS 1. OBJETO DEL CONTRATO Constituye el objeto de este contrato el Servicio Público

Más detalles

Estamos Contigo. Estamos contigo.

Estamos Contigo. Estamos contigo. Estamos Contigo Estamos contigo. PRESENTACION EDADES se crea en el año 2004 con el fin de satisfacer la demanda existente en los servicios asistenciales a domicilio, tanto para la tercera edad, discapacitados,

Más detalles

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD BÁSICA Profesional Básico en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios GRADO MEDIO Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Animación Sociocultural

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (GRANADA)

AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (GRANADA) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. 1.- OBJETO DEL SERVICIO.

Más detalles

Formación inicial o básica a personas cuidadoras no profesionales en Aragón.

Formación inicial o básica a personas cuidadoras no profesionales en Aragón. Formación inicial o básica a personas cuidadoras no profesionales en Aragón. La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia establece en su artículo

Más detalles

1. SERVICIOS DOMÉSTICOS

1. SERVICIOS DOMÉSTICOS SERVICIOS DÍAS TOTAL * Servicios domésticos: Solamente para adultos. Los niños no satisfacen los requisitos para recibir horas de servicio doméstico. Los servicios domésticos generalmente se limitan a

Más detalles

Curso ICA de: AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

Curso ICA de: AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO Curso ICA de: AUXILIAR DE AYUDA DOMIC CILIO A EL SERVICIO DE ASISTENCIA A DOMICILIO 1 Planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales 1.1. Definición de la ayuda a domicilio y su filosofía.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Atención Domiciliaria. - 4 CDROM - 4 Manual Teórico - 4 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Atención Domiciliaria. - 4 CDROM - 4 Manual Teórico - 4 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Atención Domiciliaria Contenido del Pack - 4 CDROM - 4 Manual Teórico - 4 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis El principal objetivo de la formación en el ámbito sociosanitario ha de

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN

DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN Asignatura: Programas de orientación e intervención psicopedagógica. Titulación: Licenciado en Psicopedagogía. Departamento: Métodos de Investigación

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT.

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT. PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. Módulo formativo: Atención a las personas en situación de dependencia. INTRODUCCIÓN: - FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA. - OBJETIVOS GENERAL DE LAS PRÁCTICAS. SELECCIÓN

Más detalles

PLANIFICACION PROFESIONAL.

PLANIFICACION PROFESIONAL. PLANIFICACION PROFESIONAL. AÑO 2017 Trabajadoras Sociales del Servicio social de atención social básico de la Mancomunidad Río Bodión. Fecha de elaboración: ENERO 2017 Esta planificación se inspira en

Más detalles

PD4DWP PROYECTO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

PD4DWP PROYECTO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB PD4DWP PROYECTO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB TÉCNICO SUPERIOR EN DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.:

Más detalles

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Duración de la formación asociada: 450 horas (370 h de clase + 80 h de prácticas) Relación de módulos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en

Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en Guión para elaborar el proyecto de grupo de trabajo en Colabor@ Éste es el documento de trabajo para la elaboración del proyecto del Grupo en la plataforma Colabor@. Todos los miembros del grupo deben

Más detalles

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 :

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 : Manual de uso del organizador gráfico o canvas de seguimiento del plan de trabajo de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS) en el centro. «Un gran viaje comienza con un pequeño

Más detalles

EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Código Nombre Categoría SN_0027 EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE SANIDAD

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS - Aplicar las técnicas de comunicación adecuadamente - Afrontar

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DEPORTIVO.

LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DEPORTIVO. LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DEPORTIVO. 0.- ASPECTOS PREVIOS A LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO Entendemos por proyecto, el conjunto de actividades que se proponen realizar de manera articulada y coherente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Descripción del curso: A partir del año 2015 será obligatorio tener titulación oficial para poder trabajar en el sector de la dependencia.

Más detalles

PROMOCION DE LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

PROMOCION DE LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD PROMOCION DE LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD Facilitadores y Voluntarios Componentes Materno e infantil Lic. Florencia Borja Arabia 3 de mayo de 2012 AGENDA Concepto Básicos Rol de voluntarios y voluntarias

Más detalles

CUIDADOR DE PERSONAS DEPENDIENTES ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

CUIDADOR DE PERSONAS DEPENDIENTES ATENCIÓN SOCIOSANITARIA CUIDADOR DE PERSONAS DEPENDIENTES ATENCIÓN SOCIOSANITARIA ÁMBITO PROFESIONAL Cuidador/a de personas dependientes OBJETIVOS DEL CURSO Adquirir los conocimientos y técnicas para cubrir las necesidades de

Más detalles

OBJETIVO DEL PUESTO FUNCIONES ASISTENTE EDUCATIVA

OBJETIVO DEL PUESTO FUNCIONES ASISTENTE EDUCATIVA NOMBRE ÁREA ASISTENTE EDUCATIVA TÉCNICA OBJETIVO DEL PUESTO Colaborar en la formación integral y de asistencia de los infantes, a través del apoyo a los planes y programas educativos sustentados en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: TRATAMIENTOS CAPILARES ESTÉTICOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MÓDULO 0012: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. Curso 2015/ horas: 6 horas/semana 1º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil

MÓDULO 0012: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. Curso 2015/ horas: 6 horas/semana 1º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil Curso 2015/2016 MÓDULO 0012: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL. 190 horas: 6 horas/semana 1º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil Profesoras: Elena Bujanda y Soraya Prieto RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

ENCUESTA A USUARIOS DEL PROGRAMA SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

ENCUESTA A USUARIOS DEL PROGRAMA SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO ENCUESTA A USUARIOS DEL PROGRAMA SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Buenas días/tardes. Preguntaba por Encantada/o de saludarle. Soy., llamo en nombre del Ayuntamiento de Madrid. Estamos realizando un estudio

Más detalles

INFORME DEL/LA TUTOR/A

INFORME DEL/LA TUTOR/A CURSO 2015-2016 PROCEDIMIENTO SELECTIVO INGRESO CUERPO Maestros/as Profesores/as Enseñanza Secundaria Profesores/as EOI Profesores/as Música/Artes Escénicas Profesores/as Técnicos/as de FP INFORME VALORACIÓN

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud V" Manejo inefectivo del. Manejo inefectivo del de la.

Más detalles

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo):

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo): CEOM FECHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN: 25/01/2012 PERSONA ENTREVISTADA: AREA TRABAJO SOCIAL NOMBRE: ASOCIACION PARA LA INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. CEOM DIRECCION: Crta. de Mazarrón

Más detalles

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa Plan de acción tutorial (PAT) en la Escuela Universitaria de Turismo del Consell Insular de Ibiza Introducción. La tutoría universitaria es un concepto mucho más amplio que la simple tutoría de asignatura.

Más detalles

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO Para personas que buscan su primer empleo, o que lo han perdido y tienen dificultades para volver a encontrar un trabajo, la orientación para el empleo puede ayudar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA Material de ayuda para el profesorado

PROGRAMACIÓN DE AULA Material de ayuda para el profesorado PROGRAMACIÓN DE AULA Material de ayuda para el profesorado UNIDAD 1: LOS SERES VIVOS NACEN Y CRECEN 1. Objetivos didácticos Distinguir los seres vivos de los seres inertes, así como los animales de las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CALIFICACIÓN PROFESIONAL: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Código: SSC089_2 NIVEL:2 CUESTIONARIO DE PARA LAS

Más detalles

CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FISICOS Y PSIQUICOS

CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FISICOS Y PSIQUICOS PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FISICOS Y PSIQUICOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ÁREA PROFESIONAL:

Más detalles

Anexo VII Informe Social

Anexo VII Informe Social Anexo VII Informe Social 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: D. /Dña:.. con DNI:.... Estado Civil.... nacido/a el.. de.... Sexo: Hombre Mujer Municipio. Nacionalidad... REPRESENTANTE VOLUNTARIA/O TUTOR/A LEGAL

Más detalles

Bolsa de trabajo para la categoría de cuidadora o cuidador de atención a personas con discapacidad en el centro residencial de APSA.

Bolsa de trabajo para la categoría de cuidadora o cuidador de atención a personas con discapacidad en el centro residencial de APSA. BOLSA DE TRABAJO CUIDADORA O CUIDADOR - REFERENCIA 9 ASUNTO: Bolsa de trabajo para la categoría de cuidadora o cuidador de atención a personas con discapacidad en el centro residencial de APSA. EMPRESA:

Más detalles

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza ASESORAMIENTO A CENTROS NUESTRA LABOR ASESORA 1.- CONCEPTUALIZACIÓN Modelo de asesoramiento colaborativo (Sánchez y García, 2005) 2.- FUNCIONES según normativa: Orden

Más detalles

Aula Integrada. Inventario ecológico. Nombre: F.N. Edad: Edad Maduracional: Fecha de entrevista: Evaluador:

Aula Integrada. Inventario ecológico. Nombre: F.N. Edad: Edad Maduracional: Fecha de entrevista: Evaluador: Servicio de Educación Especial Aula Integrada Inventario ecológico Nombre: F.N. Edad: Edad Maduracional: Fecha de entrevista: Evaluador: La entrevista se realiza a la señora quien es madre de la estudiante.

Más detalles

Curso Superior de Auxiliar de Ayuda a Domicilio

Curso Superior de Auxiliar de Ayuda a Domicilio Curso Superior de Auxiliar de Ayuda a Domicilio TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior de Auxiliar de Ayuda a Domicilio Curso

Más detalles

carta servicios El Jardín Objetivos Servicios Compromisos Garantías Residencia para personas mayores Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales

carta servicios El Jardín Objetivos Servicios Compromisos Garantías Residencia para personas mayores Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Residencia para personas mayores El Jardín Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales carta de servicios DATOS IDENTIFICATIVOS. Quiénes somos?

Más detalles

EDUCAR EN LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO

EDUCAR EN LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO EDUCAR EN LA AUTONOMÍA Y LA RESPONSABILIDAD AN ANDREA BARRIOS VALDÉS ORIENTADORA CEIP VICTORIO MACHO 12-12-13 EDUCAR EN LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD La finalidad de la educación debe ser el desarrollo

Más detalles

Curso Superior en Higiene, Salud y Mantenimiento del Hogar de Personas Dependientes (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública -

Curso Superior en Higiene, Salud y Mantenimiento del Hogar de Personas Dependientes (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - Curso Superior en Higiene, Salud y Mantenimiento del Hogar de Personas Dependientes (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales El

Más detalles

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Dar la Bienvenida II. III. IV. IV. VI. VII. Las Reglas del Grupo Presentaciones Personales Repaso del Modelo Material Nuevo Cómo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA PRIMERA.- CONCEPTO Y REFERENCIAS NORMATIVAS. El presente pliego tiene por objeto regular las condiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Atención sociosanitaria a personas en el domicilio

Atención sociosanitaria a personas en el domicilio Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (480 horas (más 120 horas prácticas según disponibilidad)) 1 Atención sociosanitaria a personas en el domicilio En Vértice Salud, conscientes de la continua

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR A MI HIJO A SER RESPONSABLE EN EL HOGAR

CÓMO ENSEÑAR A MI HIJO A SER RESPONSABLE EN EL HOGAR Es muy frecuente oír a madres y padres cosas como: "En casa no hace nada", "Se le olvida todo". "Si no estoy encima, no estudia". "Tiene su cuarto como una leonera". Todo esto puede deberse a que, sin

Más detalles

Oferta de empleo para la categoría de cuidadora o cuidador de atención a personas con discapacidad en el centro residencial de APSA.

Oferta de empleo para la categoría de cuidadora o cuidador de atención a personas con discapacidad en el centro residencial de APSA. OFERTA DE EMPLEO PROMOCION INTERNA REFERENCIA 7 ASUNTO: Oferta de empleo para la categoría de cuidadora o cuidador de atención a personas con discapacidad en el centro residencial de APSA. EMPRESA: Asociación

Más detalles

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer PARTE 1. APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL UNIDAD FORMATIVA 1. APOYO EN LA RECEPCIÓN Y ACOGIDA EN INSTITUCIONES

Más detalles

Unidad 2 La planificación de la gestión del presupuesto de la unidad de convivencia. Eva María Fernández Espejo

Unidad 2 La planificación de la gestión del presupuesto de la unidad de convivencia. Eva María Fernández Espejo Unidad 2 La planificación de la gestión del presupuesto de la unidad Eva María Fernández Espejo QUÉ APRENDEREMOS EN ESTA UNIDAD DIDÁCTICA? CONTENIDOS 1. La previsión de los gastos de convivencia 2. Las

Más detalles

UNIDAD 3: La organización del abastecimiento de convivencia EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO

UNIDAD 3: La organización del abastecimiento de convivencia EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO UNIDAD 3: La organización del abastecimiento de convivencia EVA MARÍA FERNÁNDEZ ESPEJO EN ESTA UNIDAD ESTUDIAREMOS CONTENIDOS 1. La necesidad de realizar compras 2. Diferentes establecimientos de compra

Más detalles

Resumen Proyecto Casa de Reinserción Ntra. Sra. de la Merced Cáritas Diocesana de Málaga

Resumen Proyecto Casa de Reinserción Ntra. Sra. de la Merced Cáritas Diocesana de Málaga Resumen Proyecto Casa de Reinserción Ntra. Sra. de la Merced Cáritas Diocesana de Málaga Desde Junio 2003, Cáritas Diocesana de Málaga, asume como proyecto propio la Casa de la Merced, hasta entonces,

Más detalles

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: Se inicia esta propuesta de formación de profesionales especializados en cuidados geriátricos al amparo de la ley de dependencia, LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal

Más detalles

ESTUDIO DE PROSPECCIÓN DEL MERCADO DE FORMATIVAS PARA EL ACCESO AL SECTOR DE

ESTUDIO DE PROSPECCIÓN DEL MERCADO DE FORMATIVAS PARA EL ACCESO AL SECTOR DE Fundación Cántabra Salud y Bienestar Social ESTUDIO DE PROSPECCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS PARA EL ACCESO AL SECTOR DE ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

Más detalles

FORMACIÓN EN AYUDA DOMICILIARIA

FORMACIÓN EN AYUDA DOMICILIARIA FORMACIÓN EN AYUDA DOMICILIARIA (DIRIGIDO A COLECTIVOS EN SITUACIÓN O EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL) 0 ÍNDICE 1. CURSO DE AYUDA DOMICILIARIA. A. Justificación. pg 2 B. Contenidos. pg 3 C. Objetivos. p10

Más detalles

(BOCyL nº 251, de 28 de diciembre de 2001, correcciones en el nº 11, del 16 de enero de 2002, página 961)

(BOCyL nº 251, de 28 de diciembre de 2001, correcciones en el nº 11, del 16 de enero de 2002, página 961) 06 RESOLUCIÓN DE 19 DE DICIEMBRE DE 2001, DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN, POR LA QUE SE APRUEBA EL BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA PRESTACIÓN SOCIAL

Más detalles

Servicios de limpieza. Comunidades, residencias vacacionales, asistencia domiciliaria...

Servicios de limpieza. Comunidades, residencias vacacionales, asistencia domiciliaria... Servicios de limpieza. Comunidades, residencias vacacionales, asistencia domiciliaria... Servicio de limpieza para comunidades de vecinos. Desde Actividades y Servicios El Recreo, S.L. le prestamos toda

Más detalles

Paso 01.: Queremos Conocerte

Paso 01.: Queremos Conocerte Paso 01.: Queremos Conocerte Motivación, innovación y desarrollo de Ideas Motivación y creatividad Establece, con tus propias palabras, las motivaciones por las cuales has pensado montar tu negocio y de

Más detalles

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES Servicio Cómo puede ayudarle Cuáles grupos de beneficios lo Límites cubren? Apoyos Apoyos Apoyos Esenciales Esenciales Integrales para la para

Más detalles

Medida Judicial de Permanencia de Fin de Semana en Domicilio

Medida Judicial de Permanencia de Fin de Semana en Domicilio Medida Judicial de Permanencia de Fin de Semana en Domicilio 1. Marco legal y definición: La ley 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, recoge la Permanencia de

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO. ATENCIÓN Y APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR. MÓDULO 3

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO. ATENCIÓN Y APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR. MÓDULO 3 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO. ATENCIÓN Y APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR. MÓDULO 3 100 horas a Distancia Precio: 100,00 PRESENTACIÓN: Con este curso el alumno/a aprenderá

Más detalles

Rompiendo Distancias

Rompiendo Distancias Rompiendo Distancias Programa de atención n integral para las personas mayores que viven en zonas rurales del Principado de Asturias Incluido en la Red Vulnerabilidad y Personas Mayores. IMSERSO Personas

Más detalles

Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida

Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida 1 Contenido 1. Puntos comunes para todos los modelos de trabajo fin de

Más detalles

ENCUESTA A USUARIOS DE RESPIRO FAMILIAR

ENCUESTA A USUARIOS DE RESPIRO FAMILIAR ENCUESTA A USUARIOS DE RESPIRO FAMILIAR Buenas días/tardes. Preguntaba por. Encantada de saludarle. Soy., llamo en nombre del Ayuntamiento de Madrid. Estamos realizando un estudio de la satisfacción entre

Más detalles

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (330 horas)

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (330 horas) Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (330 horas) Categoría: Servicios socioculturales y a la Comunidad Página del curso: http://normabasica.com/cursos/atencion-sociosanitaria-a-personas-dependientes-co

Más detalles

Desarrollo Cognitivo y Motor Programación del aula. Desarrollo Cognitivo y Motor PROGRAMACIÓN DEL AULA

Desarrollo Cognitivo y Motor Programación del aula. Desarrollo Cognitivo y Motor PROGRAMACIÓN DEL AULA Desarrollo Cognitivo y Motor PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 1. El desarrollo físico de los niños de 0 a 6 años OBJETIVOS Identificar las características de las fases del desarrollo físico de los niños. Conocer

Más detalles

ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO

ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Horas de formación recomendadas: 600h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: UF0124 Interrelación, Comunicación y Observación con la Persona Dependiente

Más detalles

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL Asignatura: PRÁCTICAS EXTERNAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL DE 4º DE GRADO DE TRABAJO SOCIAL Las

Más detalles

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S Ana Espinosa Campoy Coordinadora UMES anesca@cruzroja.es Palabras clave Personas sin Hogar, Inclusión Social, UMES Resumen La Unidad Móvil de Emergencia Social

Más detalles

MODULO I. Pregunta 1 La etapa de detección de problemas de cuidados incluye las fases de valoración y diagnostico

MODULO I. Pregunta 1 La etapa de detección de problemas de cuidados incluye las fases de valoración y diagnostico MODULO I Pregunta 1 La etapa de detección de problemas de cuidados incluye las fases de valoración y diagnostico Pregunta 2 Cuál de las siguientes no es un método para la recogida de datos? a. Observacion.

Más detalles

PRESTACIONES PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA Elena Álvarez

PRESTACIONES PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA Elena Álvarez PRESTACIONES PARA PERSONAS CON DEPENDENCIA Elena Álvarez 1. CUIDADOS EN EL ENTORNO FAMILIAR (PECEF) Es una prestación dirigida a personas con cualquier grado de dependencia, destinada a cubrir los gastos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria.

Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria. ASISTENCIA SOCIOSANITARIA OBJETIVO Aprender los conceptos referentes a la asistencia sociosanitaria. CONTENIDO I. RECOMENDACIONES DEL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE LA ATENCION SOCIOSANITARIA Y ASPECTOS CONEXOS

Más detalles

IMPACTO DEL ALZHEIMER EN UNIDADES DE CUIDADOS PROLONGADOS. Dr. Dagoberto Güílamo Geriatra

IMPACTO DEL ALZHEIMER EN UNIDADES DE CUIDADOS PROLONGADOS. Dr. Dagoberto Güílamo Geriatra IMPACTO DEL ALZHEIMER EN UNIDADES DE CUIDADOS PROLONGADOS Dr. Dagoberto Güílamo Geriatra Propuesta de Desarrollo 1. Definición y Alcance de Cuidados Prolongados 2. Impacto del Alzheimer en Usa, Canada

Más detalles

FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR

FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR 1 FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR a) Facilitar la integración de los alumnos en el grupo/clase y en el conjunto del centro de formación b) Contribuir a la personalización de los procesos de aprendizaje y

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PRODUCCIÓN PORCINA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PRODUCCIÓN PORCINA PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PRODUCCIÓN PORCINA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE PRODUCCIÓN PORCINA FECHA DE EMISIÓN: 11/10/2017 14:28 Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Subsector: CARNES

Más detalles

VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL

VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL Actividades Evaluación de Riesgo Familiar Estudio de Familia Visita Domiciliaria Integral Definición Actividad en el domicilio de una familia, que permite establecer una interacción

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo 1 Nuestra intención es hacer de este centro un espacio agradable; por su comodidad, seguridad

Más detalles

Atención Farmacéutica Domiciliaria

Atención Farmacéutica Domiciliaria I CONGRESO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LA INTEGRACION EN ATENCION PRIMARIA FAVOR DE LA COMUNIDAD Valencia, 6 de abril de 2017 Atención Farmacéutica Domiciliaria Vicente Colomer Molina

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. NUCLEO TEMÁTICO: (Naturales /Sociales) Nivel: Trimestre Programación de PLANTILLA DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL Y AULA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. NUCLEO TEMÁTICO: (Naturales /Sociales) Nivel: Trimestre Programación de PLANTILLA DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL Y AULA PLANTILLA DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL Y AULA NUCLEO TEMÁTICO: (Naturales/Sociales) Nivel: Trimestre: PROGRAMACIÓN DE Qué tienen que aprender. Qué enseñar BLOQUE TEMÁTICO/CONTENIDOS/Unidad libro 1 CRITERIO/S

Más detalles

El Proyecto de Intervención Autónoma. Practicum III. Grado de Educación Infantil.

El Proyecto de Intervención Autónoma. Practicum III. Grado de Educación Infantil. El Proyecto de Intervención Autónoma. Practicum III. Grado de Educación Infantil Definición Un Proyecto de Intervención Autónoma es una propuesta de intervención educativa a coherente desarrollada por

Más detalles

Los jóvenes al descubierto

Los jóvenes al descubierto DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PROYECTO - Denominación del proyecto Os presentamos el proyecto de intervención sociocultural Los jóvenes al descubierto.- 2016 Desde la Concejalía de Juventud y su concejal al

Más detalles

El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL El Auxiliar de Ayuda a Domicilio (Reconocimiento de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado.

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado. CURSO SUPERIOR DE METODOLOGÍA E.L.E. PARA TITULADOS MEDIOS Y SUPERIORES Duración Clases presenciales Horario 6 Meses 320 horas De 9:00h. a 14:00h. PRÁCTICAS DOCENTES EN CENTROS OFICIALES CHINOS (380 horas)

Más detalles

ANEXO I BAREMO DE ACCESO AL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PARA PERSONAS CON LIMITACIONES EN SU AUTONOMÍA PERSONAL

ANEXO I BAREMO DE ACCESO AL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PARA PERSONAS CON LIMITACIONES EN SU AUTONOMÍA PERSONAL TITULAR: FECHA VALORACIÓN: T.S. REFERENCIA: T.S. VALORADOR: ANEXO I BAREMO DE ACCESO AL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PARA PERSONAS CON LIMITACIONES EN SU AUTONOMÍA PERSONAL 1) AUTONOMÍA PERSONAL (42 Puntos)

Más detalles

Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid

Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid Programa de Apoyo a los Mayores Vulnerables con Especial Referencia al Aislamiento y el Maltrato Objetivo General: Evitar las situaciones de vulnerabilidad

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN JOVEN?

QUÉ ES UN PLAN JOVEN? QUÉ ES UN PLAN JOVEN? Cabe definir un plan como un conjunto de medidas o actuaciones agrupadas dirigidas a un objetivo determinado. Por tanto un Plan Joven Municipal estará formado por todas aquellas propuestas

Más detalles