DATOS GENERALES POLICIA NACIONAL/GUARDIA CIVIL. Titulación Requerida. EJERCICIOS POLICIA NACIONAL (Convocatoria BOE núm. 113, 12 de mayo de 2015)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DATOS GENERALES POLICIA NACIONAL/GUARDIA CIVIL. Titulación Requerida. EJERCICIOS POLICIA NACIONAL (Convocatoria BOE núm. 113, 12 de mayo de 2015)"

Transcripción

1 DATOS GENERALES Estado OPE 2015 (1299 PLAZAS P. NACIONAL) OPE 2015 (820 PLAZAS G. CIVIL) Sistema Selectivo Publicadas CONVOCATORIA POLICIA NACIONAL: BOE núm. 113, 12 de mayo de PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Desde el 13 de mayo hasta el 1 de junio. CONVOCATORIA GUARDIA CIVIL: BOE núm. 119, 19 de mayo de PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Desde el 20 de mayo hasta el 3 junio de 2015 Oposición OPE 2015 (1299 PLAZAS P. NACIONAL) OPE 2015 (820 PLAZAS G. CIVIL) Titulación Requerida Estatura mínima (1,65 m hombres / 1,60 m mujeres) Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otros equivalentes o superiores. Compromiso de portar armas y, en su caso llegar a utilizarlas. Permiso de conducción de la clase B. Autorización (BTP) prevista en ambos Reglamentos, antes de la fecha que establezca la convocatoria. (Sólo para Policía Nacional) (ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE 2015) Tener cumplidos 18 años de edad y no haber cumplido ni cumplir los 40 dentro del año 2014 (Sólo para la Guardia Civil) EJERCICIOS POLICIA NACIONAL (Convocatoria BOE núm. 113, 12 de mayo de 2015) 1 ER Examen (APTITUD FÍSICA) (Obligatorio y eliminatorio) Calificación: 0 a 10, cada ejercicio, la obtención de 0 ptos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante., la calificación será la media de las obtenidas en cada ejercicio, mínimo 5 ptos. Deberán entregar al tribunal un certificado médico, en el que haga constar que reúne las condiciones físicas precisas para realizar las referidas pruebas deportivas. El Tribunal podrá realizar aleatoriamente pruebas de consumo de sustancias, o cualquier dopaje, quedando eliminados los que den positivo. Descripción de las pruebas físicas: ANEXO I. 2 Examen (CONOCIMIENTO Y OTOGRAFÍA) (Obligatorio y eliminatorio) Cuestionario Ortografía (apto o no apto) Cuestionario de 100 preguntas (50 minutos) relacionadas con el temario. Mínimo 50 ptos después de aplicar la fórmula A-(E/ (n-1), siendo A el nº de acierto y E de errores y n, nº de alternativas de respuesta. Cuestionario para evaluar la capacidad ortográfica del opositor. 3 ER Examen (RECONOCIMIENTO MÉDICO, ENTREVISTA, PSICOTÉCNICO) (Obligatorio y eliminatorio) Reconocimiento médico (apto o no apto) Entrevista personal (apto o no apto) Psicotécnico (apto o no apto) Cuadro de exclusiones médicas (ANEXO II) Se aplicarán a los aspirantes las técnicas médicas de uso convencional que se estimen oportunas, incluida la analítica de sangre y orina. Se aplicará un cuestionario de información biográfica y un test de personalidad Realización de uno o varios test dirigidos a determinar aptitudes (inteligencia general) para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que aspira.

2 4 ER Examen (IDIOMA) VOLUNTARIO (INGLÉS O FRANCES) Los opositores podrán realizar con carácter voluntario, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés (sólo uno de ellos), a nivel exigido por el sistema educativo general en la enseñanza básica obligatoria, que podrá mejorar hasta dos puntos la nota final de la oposición, de los que superen la misma. Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos por el Director General de la Policía, y en tal calidad se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía de la División de Formación y Perfeccionamiento en la fecha que oportunamente se determine, para la realización de un curso académico de carácter selectivo de formación profesional e irrepetible. Para superar el curso, dado su carácter selectivo, los alumnos deberán aprobar todas y cada una de las asignaturas del plan de estudios vigente. CURSO DE FORMACIÓN Cada asignatura será calificada de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de cinco puntos para aprobarla. Dado su carácter selectivo será necesario superarlas todas para acceder al módulo de formación práctica. Quienes no superen el curso en su totalidad en exámenes ordinarios o en una única convocatoria extraordinaria, causarán baja en dicha Escuela por Resolución del Director General de la Policía y perderán toda expectativa de ingreso nacida de la superación de la oposición. La no incorporación, sin causa justificada, en la Escuela Nacional de Policía para la realización del preceptivo curso de formación, en la fecha indicada, llevará aparejada la exclusión del proceso y la pérdida de todos los derechos y expectativas de derechos nacidos de la superación de la fase de oposición. Los mismos efectos surtirán las Resoluciones por las que se desestimen las solicitudes de aplazamiento del curso de formación. EJERCICIOS GUARDIA CIVIL Prueba de ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía. El tiempo para esta prueba será de diez (10) minutos. Prueba de conocimientos: Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas, extraídas de los temas que figuran en el apéndice «A» del anexo a la Orden de 9 de abril de El tiempo para esta prueba será de una hora y treinta minutos (1 hora 30 minutos.) Prueba de lengua extranjera: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma inglés o francés- elegido por el aspirante en la instancia. No obstante, en la realización de la prueba deberá indicar en la hoja de respuestas y en la forma que se le indique el idioma elegido. De no indicar ninguno en ese momento, se entenderá que opta por idioma inglés. El tiempo para esta prueba será de veinte (20) minutos. Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del período académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes: a) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. b) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales, en el número y características que determine el Tribunal. Los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.

3 Pruebas de aptitud física: Consistirá en la realización de los ejercicios físicos descritos en el apéndice II de esta convocatoria, donde se determinan las marcas mínimas a superar en cada uno de ellos. El Tribunal podrá determinar el orden de ejecución de los ejercicios pudiéndose realizar varios de ellos simultáneamente, en este caso deberá estar presente en cada uno de ellos, al menos, un miembro del Tribunal. Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el período académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias. Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del apéndice «B» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartria o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. TEMARIO 28 TEMAS POLICIA NACIONAL A) Ciencias Jurídicas Tema 01. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil. Tema 02. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo. Tema 03. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional. Tema 04. La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional. Tema 05. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones. Tema 06. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 07. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones. Tema 08. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas. Tema 09. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales.

4 Tema 10. Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: El delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 11. Noción de Derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La policía judicial. Tema 12. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. (tema modificado parte de su contenido, al de la anterior convocatoria). Tema 13. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Concepto de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. Tema 14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. El Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. El Real Decreto 2/2006, sobre prevención de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El Real Decreto 67/2010, sobre adaptación de la prevención de riesgos laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos laborales. B) Ciencias Sociales Tema 15. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo. Tema 16. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial. Tema 18. Principios éticos de la sociedad actual Socialización: Transmisión de valores en la sociedad actual. Proceso de socialización. Libertadresponsabilidad. Igualdad- solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo. Tema 17. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales. Los grupos sociales. Tema 19. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social. Plan estratégico de Ciudadanía e Integración. PECI ( ) Tema 20. La ciudad como fundamento del cambio social. Población y grupos sociales. La Demografía: Densidad demográfica, estructura de población, tasas de mortalidad y natalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. La contaminación y la protección del medio ambiente. Tema 21. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia. Tema 22. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad. (epígrafe nuevo convocatoria 2015). Tema 23. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas.

5 C) Materias Técnico-Científicas Tema 24. La electrónica. Concepto de componentes electrónicos. Transmisiones: Las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión. Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones. Transmisiones digitales y transmisiones analógicas. ELIMINADO CONVOCATORIA 2015 Tema 24. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos en discos, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Oppen Office. Tema 25. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos. Tema 26. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de internet: internet explorer, morzilla, firefox, google chrome y safari. Redes sociales Tema 27. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho metálico y semimetálico: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Tema 28. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia. Tema 29. La Seguridad en al Conducción de Vehículos Prioritarios. Definción de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos. Tema 30. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vialo. Factores de Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor humano. Factor Ambiental y Factor Vehículo. Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario. Tema 31. Delitos informáticos. Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal. Los temas en rojo son temas nuevos según convocatoria 2015 resepecto a convocatoria 2014.

6 TEMARIO 25 TEMAS GUARDIA CIVIL Según la última convocatoria Ciencias jurídicas Tema 1. La Constitución Española de Características generales y principios inspiradores. Estructura. Título preliminar. Tema 2. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Tema 3. Título II. La Corona. Tema 4. Título III. Las Cortes Generales. Tema 5. Título IV. El Gobierno y la Administración. Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Título VI. El Poder Judicial. Tema 6. Título VIII. Organización territorial del Estado. Tema 7. Título IX. Tribunal Constitucional. Título X. Reforma constitucional. Tema 8. Derecho Penal. Concepto. Principios generales del Derecho. Concepto de delito y falta. Dolo y culpa. Sujetos y objeto de delito. Personas responsables de delitos y faltas. Grados punibles de perpetración de delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Tema 9. Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. Tema 10. El Derecho Procesal Penal. La Ley de Enjuiciamiento Criminal y el Proceso Penal. Jurisdicción y competencia. Primeras diligencias. La acción penal. Concepto de denuncia. Obligación de denunciar. La denuncia. Formalidades y efectos. La querella. Tema 11. La Policía Judicial. Composición. Misión. Forma de actuación. Dependencia y relación con las autoridades judiciales. Tema 12. La detención: Quienes y cuando pueden detener. Plazos, Procedimiento de "habeas corpus". Entrada y registro en lugar cerrado. Tema 13. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Funciones. Competencias. Estructura policial en España. Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación. Cuerpos dependientes de las Comunidades Autónomas y de las Comunidades Locales. Tema 14. El Cuerpo de la Guardia Civil. Naturaleza militar. Estructura. Dependencias. Funciones. Tema 15. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Objeto. Ámbito y principios generales. De las Administraciones Públicas y sus relaciones. Órganos. De los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas. Tema 16. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos. Revisión de los actos en vía administrativa. Potestad sancionadora. La responsabilidad de las Administraciones Públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio. El recurso contencioso-administrativo. Materias socio-culturales Tema 17. Protección civil. Definición. Fundamento jurídico. Principios informadores de la protección civil. Participantes. Clasificación de las situaciones de emergencia. Esquema jerárquico. Funciones de la protección civil. Tema 18. Organizaciones internacionales. Evolución histórica. Concepto y caracteres de las organizaciones internacionales. Clasificación. Naturaleza, estructura y funciones: Naciones Unidad, Consejo de Europa, Unión Europea y Organización del Tratado del Atlántico Norte. Tema 19. Derechos humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los pactos internacionales de derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos: ^Procedimientos de protección. El Consejo de Europa. La Carta de Turín. La Convención de Roma: Procedimientos de protección.

7 Tema 20: Ecología. Funciones de relación de los seres vivos. El medio ambiente. Factores físicos: Suelo, luz, temperatura y humedad. Factores biológicos. Asociaciones. Población y comunidad. Ecosistema. Componentes. Tipos: Terrestre y acuático. El equilibrio ecológico. Agresiones al medio ambiente. Contaminación. Residuos. Materias técnico-científicas Tema 21. Electricidad y electromagnetismo. Corriente eléctrica. Tensión, intensidad y resistencia. Ley de Ohm. Asociación de componentes eléctricos. Caída de tensión. Energía de la corriente eléctrica. Potencia eléctrica. Magnetismo. Campo magnético. Flujo magnético. Permeabilidad magnética. Campo magnético creado por la corriente eléctrica. Solenoide, electroimán y relé. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Tema 22. Transmisiones. Los elementos de las comunicaciones. Espectro de frecuencias. Concepto de malla y canal de trabajo. Dificultades en el enlace en malla en VHF y UHF. Servicios de usuario o modos de trabajo. Transmisores y receptores de radio (AM y FM). Equipos repetidores. Las ondas electromagnéticas. Propagación y alcances. Antenas. Fuentes de alimentación. Tema 23. Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diésel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diésel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dinamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. Tema 24. Informática. Introducción a la informática. Funciones y fases de un proceso de datos. El ordenador y sus unidades de entrada, cálculo y salida. Concepto de programa y tipos. Concepto del sistema operativo y sus funciones. Almacenamiento de la información: Concepto de fichero. Tema 25. Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

8 ANEXO I DESCRIPCION DE LAS PRUEBAS FÍSICAS POLICIA NACIONAL Primer Ejercicio: (hombres y mujeres) Con la salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar el recorrido que figura en el siguiente gráfico. El intento será nulo si el candidato derriba alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoca en el mismo. Dos intentos, sólo a los opositores que hagan nulo el primero. Por debajo de la valla Por encima de la valla Segundo ejercicio: - (hombres) Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Un intento. - (mujeres) El ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: brazos flexionados, presa con las palmas de la mano hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, barbilla situada por encima de la barra y sin tener contacto con ella. Un intento. Tercer ejercicio: (hombres y mujeres) Desde la posición inicial, de lado junto a una pared vertical, y con un brazo totalmente extendido hacia arriba, el candidato marca la altura que alcanza en esta posición. Separado 20 cms. de la pared vertical, salta tanto como pueda y marca nuevamente con los dedos al nivel alcanzado. Al flexionar las piernas para tomar impulso, no se permite despegar los talones del suelo. Se acredita la distancia existente entre la marca hecha desde la posición inicial y la conseguida con el salto. Un intento. Cuarto ejercicio: - (hombres) Carrera de metros sobre superficie lisa, plana y fura. Un intento. - (mujeres): Carrera de metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento. Sistema de calificación Primer ejercicio Segundo ejercicio Tiempo-Puntos Flexiones-Puntos Tiempo-Puntos Hombres Mujeres Hombres Mujeres 1,7 o + = 0 12,8 o + = 0 0 a 3 = 0 0 a 21 = 0 11,6 a 11,5 = 1 12,7 a 12,6 = 1 4 = 1 22 a 26 = 1 11,4 a 11,3 = 2 12,5 a 12,4 = 2 5 = 2 27 a 31 = 2 11,2 a 11,0 = 3 12,3 a 12,1 = 3 6 = 3 32 a 36 = 3 10,9 a 10,6 = 4 12,0 a 11,7 = 4 7 = 4 37 a 43 = 4

9 10,5 a 10,2 = 5 11,6 a 11,3 = 5 8 = 5 44 a 51 = 5 10,1 a 9,8 = 6 11,2 a 10,9 = 6 9 = 6 52 a 60 = 6 9,7 a 9,4 = 7 10,8 a 10,4 = 7 10 = 7 61 a 70 = 7 9,3 a 8,9 = 8 10,3 a 9,9 = 8 12 = 8 71 a 82 = 8 8,8 a 8,3 = 9 9,8 a 9,4 = 9 14 = 9 83 a 94 = 9 8,2 o = 10 9,3 o- = = o + = 10 Tercer ejercicio Centímetros-Puntos Cuarto ejercicio Hombres Mujeres Hombres Mujeres 0 a 43 = 0 0 a 33 = 0 8,45 o + = 0 5,00 o + = 0 44 a 45 = 1 34 a 35 = 1 8,44 a 8,35 = 1 4,59 a 4,54 = 1 46 a 47 =2 36 a 37 = 2 8,34 a 8,25 = 2 4,53 a 4,48 = 2 48 a 49 = 3 38 a 39 = 3 8,24 a 8,15 = 3 4,47 a 4,38 = 3 50 a 52 = 4 40 a 41 = 4 8,14 a 8,05 = 4 4,37 a 4,28 = 4 53 a 56 = 5 42 a 44 = 5 8,04 a 7,51 = 5 4,27 a 4,18 = 5 57 a 60 = 6 45 a 47 = 6 7,50 a 7,36 = 6 4,17 a 4,08 = 6 61 a 64 = 7 48 a 50 = 7 7,35 a 7,16 = 7 4,07 a 3,57 = 7 65 a 69 = 8 51 a 54 = 8 7,15 a 6,56 = 8 3,56 a 3,42 = 8 70 a 75 = 9 55 a 59 = 9 6,55 a 6,31 = a 3,27 = 9 76 o + = o + = 10 6,30 o = 10 3,26 o = 10 DESCRIPCION DE LAS PRUEBAS FÍSICAS GUARDIA CIVIL Las pruebas físicas se calificarán como APTO o NO APTO, siendo cada una de las pruebas eliminatorias. 1ª - PRUEBA DE VELOCIDAD Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. (Dos intentos) Hombres: Un tiempo no superior a 8,30 segundos Mujeres: Un tiempo no superior a 9,40 segundos 2ª - PRUEBA DE RESISTENCIA MUSCULAR (Carrera) Carrera de metros en pista con salida en pie. (Un intento) Hombres: Un tiempo no superior a 4 minutos 10 segundos Mujeres: Un tiempo no superior a 4 minutos 50 segundos 3ª - PRUEBA EXTENSORA DEL TREN SUPERIOR (Flexiones) Se realizará situándose el ejecutante en tierra inclinado hacia delante. Colocará las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo. Se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento los hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la flexión-extensión de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. Hombres: Número no inferior a dieciocho (18) Mujeres: Número no inferior a catorce (14)

10 Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis centímetros. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante. 4ª - PRUEBA DE NATACIÓN Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie, al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre y sin apoyo. (Un intento) Hombres: Un tiempo no superior a 70 segundos Mujeres: Un tiempo no superior a 75 segundos ANEXO II Cuadro de exclusiones médicas 1. Visión. No se considerarán aptas aquellas personas cuya agudeza visual binocular, sin gafas o lentillas, sea menor a 0,33 (0,2 en el ojo de menor visión) y con gafas o lentillas sea inferior a 0,8. También serán excluidas las personas que padezcan: 1. Retinopatía. 2. Desprendimiento de retina o retinosis pigmentaria. 3. Diplopia. 4. Glaucoma. Hemianopsia. 5. Subluxación del cristalino, afaquia. 6. Distrofia corneal con disminución de la agudeza visual. 7. Queratitis crónica. Hemeralopia. 2. Audición. No serán aptas aquellas personas que tengan una sordera completa de ambos oídos, o incompleta permanente, que produzca una disminución de la agudeza auditiva mayor de 35 db (decibelios) en el oído de menor agudeza auditiva, en la zona tonal media. 3. Aparato locomotor. No serán aptas las personas que presenten: 1. Malformaciones o lesiones que incapaciten, limiten o comprometan permanentemente, el libre movimiento de cualquier articulación o que puedan disminuir la fuerza y agilidad de las extremidades, tronco y cuello o su repercusión estática. 2. Escoliosis con limitación importante para flexo-extensión. Hernia discal. 4. Endocrino. Serán excluidas aquellas personas que presenten: 1. Diabetes tipo-i. 2. Delgadez extrema: Con índice de masa corporal (IMC) inferior a Obesidad: con índice de masa corporal (IMC) superior a Aparato digestivo. No serán aptas aquellas personas que padezcan: 1. Cirrosis hepática. 2. Enfermedad inflamatoria intestinal crónica. 3. Pancreatitis crónica. 6. Aparato cardiovascular. No serán aptas las personas con: 1. Insuficiencia cardiaca. 2. Haber padecido infarto de miocardio o coronariopatía. 3. Arritmias: fibrilación auricular. Síndrome de preexcitación. 4. Valvulopatías y prótesis valvulares. 5. Aneurismas de grandes vasos. 6. Insuficiencias venosas periféricas, con signos de alteraciones tróficas y varicosas. 7. Aparato respiratorio. No serán aptas aquellas personas que padezcan enfermedades neumológicas (pulmonares) que tengan repercusión en la función respiratoria. La función pulmonar se definirá por medio de la espirometría y serán excluidas las personas con una capacidad ventilatoria inferior al 80 % de las cifras de referencia. 8. Sistema nervioso central. No serán aptas las personas que presenten: 1. Parkinson. 2. Temblores crónicos. 3. Epilepsia. 4. Esclerosis múltiple. 5. Ataxia. 9. Alteraciones psiquiátricas. No serán aptas las personas que presenten: 1. Esquizofrenia. 2. Trastorno bipolar. Delirio. 3. Depresión mayor. 4. Crisis de pánico o de angustia. 5. Trastorno de estrés postraumático. 6. Alteraciones de la personalidad: paranoide, esquizoide, antisocial o trastornos límite. 7. Trastornos afectivos (distimias). 10. Controles analíticos. De sangre y orina. 1. Será causa de exclusión el consumo de alcohol en grado de abuso, que ocasione alteraciones detectables en el análisis de sangre, con elevación de las transaminasas hepáticas (GOT, GPT, GGT), junto con aumento del VCM, por encima de las cifras normales de referencia. En el caso de que presenten esas alteraciones, se realizarán pruebas complementarias. 2. Consumo de sustancias tóxicas: opiáceos, cannabis, cocaína, barbitúricos, anfetaminas, psicodislépticos, benzodiacepinas, estimulantes, antidepresivos (suero) y otros, que sean detectables (ellos o sus metabolitos), en el momento del reconocimiento, mediante analítica.

11 3. Todas las personas que por prescripción facultativa estén siendo tratados con cualquier tipo de medicación, deberán presentar un informe médico oficial del especialista, justificando el tratamiento. 11. Otras causas de exclusión. Serán excluidas las personas que presenten enfermedades transmisibles en actividad, hemopatías graves, malformaciones congénitas y otras patologías de cualquier órgano o sistema que, a juicio del Tribunal y previa propuesta del Médico colaborador, limiten o dificulten el desempeño de las tareas propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Si quieres mas información ponte en contacto con nosotros en: atencionalcliente@c-formacion.com

GUARDIA CIVIL. Tema 1 La Constitución Española de Características generales y principios inspiradores. Estructura.

GUARDIA CIVIL. Tema 1 La Constitución Española de Características generales y principios inspiradores. Estructura. GUARDIA CIVIL - TEMARIOS o Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario Vol. I. o Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Temario Vol. II. o Guardia Civil. Escala de Cabos y Guardias. Test o Guardia

Más detalles

OPOSICIONES GUARDIA CIVIL GRANADA

OPOSICIONES GUARDIA CIVIL GRANADA OPOSICIONES GUARDIA CIVIL GRANADA Oposiciones para Cuerpos de Seguridad Miembro de: Nuestras instalaciones se encuentran en: C/ San Antón, 72, 3ª Planta Oficina 16 CP 18005, Granada www.edisurmultimedia.com

Más detalles

OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL

OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL A) CIENCIAS JURÍDICAS OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL CONVOCATORIA ESCALA BÁSICA C.N.P. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TEMARIO Tema 01. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto,

Más detalles

NOVEDADES CONVOCATORIA 2016

NOVEDADES CONVOCATORIA 2016 NOVEDADES CONVOCATORIA 2016 Requisitos: Tener la nacionalidad española. Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación. No haber sido condenado por delito doloso, ni separado

Más detalles

OPOSICION : POLICIA NACIONAL

OPOSICION : POLICIA NACIONAL OPOSICION : POLICIA NACIONAL Requisitos - Nacionalidad española. - Estatura: 1,60 m para mujeres / 1,65 m para hombres. - Graduado Escolar, Graduado en educación secundaria o equivalente. - Permisos de

Más detalles

Dossier informativo OPE OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO. Oposiciones. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Dossier informativo OPE OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO. Oposiciones. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Dossier informativo OPE 2016 OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO Oposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguridad BASES PUBLICADAS Policía Nacional Escala básica 2.615 Plazas (BOE nº 97 de 22 de abril de 2016) CONVOCATORIA

Más detalles

OPOSICIONES POLICIA NACIONAL GRANADA

OPOSICIONES POLICIA NACIONAL GRANADA OPOSICIONES POLICIA NACIONAL GRANADA Oposiciones para Cuerpos de Seguridad Miembro de: www.edisurmultimedia.com Nuestras instalaciones se encuentran en: C/ San Antón, 72, 3ª Planta Oficina 16 CP 18005,

Más detalles

Oposiciones. Policía Nacional. Formación Online

Oposiciones. Policía Nacional. Formación Online OP Oposiciones Descripción de la Oposición Te preparamos las pruebas teóricas, físicas, psicotécnicas y la entrevista personal. Simulacros de exámenes reales de otras convocatorias Equipo de profesionales

Más detalles

GUARDIA CIVIL, CABOS Y GUARDIAS: PLAZAS.

GUARDIA CIVIL, CABOS Y GUARDIAS: PLAZAS. CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO 2017 (OEP 2017 - BOE 01/04/2017 Convocatoria: BOE 01/04/2017) REQUISITOS DE ACCESO GUARDIA CIVIL, CABOS Y GUARDIAS: 1.801 PLAZAS. Los requisitos que se necesitan para la

Más detalles

ANEXO I. PRUEBAS A REALIZAR Exploración oftalmológica específica por especialista:

ANEXO I. PRUEBAS A REALIZAR Exploración oftalmológica específica por especialista: ANEXO I EXCLUSIONES MÉDICAS 1º. Visión.- No se considerarán aptas aquellas personas cuya agudeza visual binocular, sin gafas o lentillas, sea menor a 0,33 (0,2 en el ojo de menor visión) y con gafas o

Más detalles

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: ESCALA BÁSICA La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: Primera Prueba (aptitud física). Esta prueba consistirá en la realización por los opositores de los ejercicios

Más detalles

REQUISITOS CONVOCATORIA MAYO 2.015

REQUISITOS CONVOCATORIA MAYO 2.015 REQUISITOS Si algún cuadro no sale bien lo puedes sacar de esta dirección que es la de la actual convocatoria: http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/12/pdfs/boe-a-2015-5247.pdf CONVOCATORIA MAYO 2.015 Para

Más detalles

OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL ACTULIZACIONES TEMARIO 2017

OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL ACTULIZACIONES TEMARIO 2017 1 OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL ACTULIZACIONES TEMARIO 2017 2 Tema 01. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía

Más detalles

POLICÍA NACIONAL (ESCALA BÁSICA): PLAZAS.

POLICÍA NACIONAL (ESCALA BÁSICA): PLAZAS. CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO 2017 (OEP 2017 - BOE 01/04/2017 Convocatoria: BOE 24/04/2017) REQUISITOS DE ACCESO POLICÍA NACIONAL (ESCALA BÁSICA): 3.201 PLAZAS. Los requisitos que se necesitan para la

Más detalles

El proceso selectivo a la Escala Básica de la Policía Nacional se divide en los siguientes exámenes, siendo cada uno de ellos eliminatorio:

El proceso selectivo a la Escala Básica de la Policía Nacional se divide en los siguientes exámenes, siendo cada uno de ellos eliminatorio: El proceso selectivo a la Escala Básica de la Policía Nacional se divide en los siguientes exámenes, siendo cada uno de ellos eliminatorio: 1.- Pruebas Físicas 1.1.- Circuito 1.2.- Dominadas o Suspensión

Más detalles

POLICIA NACIONAL - CONTENIDOS CIENCIAS JURÍDICAS

POLICIA NACIONAL - CONTENIDOS CIENCIAS JURÍDICAS POLICIA NACIONAL - TEMARIOS o Policía Nacional Escala Básica. Temario Vol. I. o Policía Nacional Escala Básica. Temario Vol. II. o Policía Nacional Escala Básica. Test o Policía Nacional Escala Básica.

Más detalles

POLICÍA NACIONAL. Horario y Precio (Especial) Clase Intensiva de Temario: Una clase más a la semana. Viernes de 9 a 11 h.

POLICÍA NACIONAL. Horario y Precio (Especial) Clase Intensiva de Temario: Una clase más a la semana. Viernes de 9 a 11 h. Horarios y Precios (G eneral) POLICÍA NACIONAL Martes Y Jueves de 8:30 a 10:30h. de 18 a 20 h. Temario Psicotécnicos y Ortografía 75 /mes Martes Y Jueves de 17 a 18 h. Inglés (opcional) 32 /mes Horario

Más detalles

TEMARIO FASE DE OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL

TEMARIO FASE DE OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases;

Más detalles

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA REQUISITOS. 1. Tener la nacionalidad española. 2.- Tener cumplidos los 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación. 3. No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado,

Más detalles

Guardia Civil. Oposiciones. Requisitos

Guardia Civil. Oposiciones. Requisitos Oposiciones Guardia Civil Requisitos Poseer la nacionalidad española. No estar privado de los derechos civiles. Acreditar buena conducta ciudadana, conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1 de

Más detalles

DATOS GENERALES AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS. OPE 2015 OPE 2015 (BOE núm. 70, 23/03/15)

DATOS GENERALES AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS. OPE 2015 OPE 2015 (BOE núm. 70, 23/03/15) DATOS GENERALES Estado Publicadas OPE 2015 OPE 2015 (BOE núm. 70, 23/03/15) Sistema Selectivo Oposición 275 T. Libre Discapacitados P. Interna Titulación Requerida Título Bachiller-LOE, Bachillerato Unificado

Más detalles

GUÍA SOBRE EL PROCESO SELECTIVO DE OPOSICIÓN A POLICIA NACIONAL ESCALA BÁSICA.

GUÍA SOBRE EL PROCESO SELECTIVO DE OPOSICIÓN A POLICIA NACIONAL ESCALA BÁSICA. El proceso de oposición a policía nacional de la escala básica constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: PRIMERA PRUEBA: APTITUD FÍSICA Esta prueba consistirá en la realización por los

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Cabos y Guardias.

INTRODUCCIÓN. Cabos y Guardias. INTRODUCCIÓN. La Guardia Civil es un Cuerpo de Seguridad Pública de naturaleza militar y ámbito nacional que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su origen se remonta al 28 de

Más detalles

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el

Más detalles

1.- OBJETO DEL SERVICIO

1.- OBJETO DEL SERVICIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO CONSISTENTE EN LA REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA DE APTITUD MÉDICA A LOS ASPIRANTES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA INGRESO EN LOS CUERPOS

Más detalles

AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS OPE 2016: Real Decreto 105/2016, de 18/03/2016 (BOE Núm. 70) CONVOCATORIA: Orden INT/1085/2016, de 30/06/2016 (BOE Núm 162). 538 plazas (libres) SISTEMA SELECTIVO:

Más detalles

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 113, 12 DE MAYO DE 2015

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 113, 12 DE MAYO DE 2015 (B-1298010) C/ Siena, 35 Tlf.: 91/404.43.69 y 91/326.49.62 www.academiaiberia.com DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 113, 12 DE MAYO DE 2015 REQUISITOS

Más detalles

Requisitos Oposiciones Policía Nacional

Requisitos Oposiciones Policía Nacional Requisitos Oposiciones Policía Nacional El 8 de Julio de este mismo año el Congreso de Diputados aprobó un cambio en los requisitos en las oposiciones de Policía Nacional. El cambio se hizo en los requisitos

Más detalles

AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS OPE 2017: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio de 2017, BOE núm. 163 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Resolución de 28/11/2017, BOE núm. 295, de 05 de diciembre

Más detalles

Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Requisitos para Ayudantes de Instituciones Penitenciarias Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo de Ayudantes

Más detalles

POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA

POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA 1. EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA DIVISIÓN DE PODERES. FUNCIONES. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES EN ESPAÑA.

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15021 GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO 2015-16 PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Guardia Civil española es un Instituto Armado de naturaleza militar que

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 116 Lunes 16 de mayo de 2011 Sec. II.B. Pág. 49326 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DEL INTERIOR 8477 Orden INT/1224/2011, de 10 de mayo, por la que se convoca proceso

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15021 GUARDIA CIVIL-Escala de Cabos y Guardias CURSO 2013-14 PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Guardia Civil española es un Instituto Armado de naturaleza militar que

Más detalles

La Academia Velarde está especializada enseñanza primaria, Secundaria y también en preparación de oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía.

La Academia Velarde está especializada enseñanza primaria, Secundaria y también en preparación de oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía. La Academia Velarde está especializada enseñanza primaria, Secundaria y también en preparación de oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía. REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DE LA ESCALA BÁSICA DEL CUERPO NACIONAL

Más detalles

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza Nota: El programa ha sido confeccionado en base a la normativa que regula cada una de las materias. En las notas a pie de página podrán encontrar, a título orientativo, indicaciones sobre el material didáctico

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: COMUNIDAD VALENCIANA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: COMUNIDAD VALENCIANA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2016-17 2 / 8 POLICÍA LOCAL: AYUNTAMIENTO DE VALENCIA 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Según la Ley de Coordinación de Policías Locales la estructura del Cuerpo

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA NACIONAL CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA NACIONAL CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15031 POLICÍA NACIONAL CURSO 2017-18 POLICÍA NACIONAL 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS El Policía es el encargado de velar por el orden y la seguridad ciudadana; el Cuerpo

Más detalles

GrupoFDF es la única empresa Navarra de preparación de oposiciones que posee el CERTIFICADO DE CALIDAD. POLICÍA NACIONAL 2016

GrupoFDF es la única empresa Navarra de preparación de oposiciones que posee el CERTIFICADO DE CALIDAD. POLICÍA NACIONAL 2016 GrupoFDF es la única empresa Navarra de preparación de oposiciones que posee el CERTIFICADO DE CALIDAD. CERTIFICADO POLICÍA NACIONAL 2016 BOE: Viernes 22 de abril de 2016 PLAZAS CONVOCADAS: 2.615 LIBRES:

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL DE C.VALENCIANA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL DE C.VALENCIANA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15032 POLICÍA LOCAL DE C.VALENCIANA CURSO 2016-17 POLICÍA LOCAL (Ayuntamiento de Valencia) Según la Ley de Coordinación de Policías Locales la estructura del Cuerpo de

Más detalles

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL. BOE 97, Lunes 24 de abril de 2017

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL. BOE 97, Lunes 24 de abril de 2017 DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 97, Lunes 24 de abril de 2017 REQUISITOS PRUEBAS FÍSICAS PRUEBA DE CONOCIMIENTO Y ORTOGRAFÍA PRUEBAS PSICOTÉCNICAS

Más detalles

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL. BOE 97, Lunes 24 de abril de 2017

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL. BOE 97, Lunes 24 de abril de 2017 (B-1298010) C/ Siena, 35 Tlf.: 91/404.43.69 y 91/326.49.62 www.academiaiberia.com DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 97, Lunes 24 de abril de 2017 REQUISITOS

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA NACIONAL CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA NACIONAL CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2016-17 2 / 13 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS El Policía es el encargado de velar por el orden y la seguridad ciudadana; el Cuerpo de Policía tiene carácter civil

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: MADRID CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: MADRID CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: MADRID CURSO 2016-17 2 / 7 POLICÍA LOCAL: MADRID 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Policía Local, también denominado en algunos municipios como Policía

Más detalles

OPOSICION POLICIA NACIONAL. ESCALA BÁSICA

OPOSICION POLICIA NACIONAL. ESCALA BÁSICA OPOSICION POLICIA NACIONAL. ESCALA BÁSICA Contenidos del curso El curso contempla la preparación completa de todas las pruebas requeridas en el programa de la oposición: pruebas físicas, temario, idioma

Más detalles

TEMARIO OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL ESCALA BÁSICA

TEMARIO OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL ESCALA BÁSICA TEMARIO OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL ESCALA BÁSICA A) Ciencias Jurídicas 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de

Más detalles

OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL. ESCALA BÁSICA. CATEGORÍA DE POLICÍA.

OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL. ESCALA BÁSICA. CATEGORÍA DE POLICÍA. OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL. ESCALA BÁSICA. CATEGORÍA DE POLICÍA. OEP 2017 3.201 PLAZAS 1. CARACTERÍSTICAS DE LA OPOSICIÓN. Es una oposición que se convoca anualmente. Dado que hemos estado varios años

Más detalles

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 97, 22 DE ABRIL DE 2016

DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 97, 22 DE ABRIL DE 2016 (B-1298010) C/ Siena, 35 Tlf.: 91/404.43.69 y 91/326.49.62 www.academiaiberia.com DESARROLLO DE LA FASE DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOE 97, 22 DE ABRIL DE 2016 REQUISITOS

Más detalles

POLICÍA NACIONAL CURSO PREPARATORIO OPOSICIÓN. Organismo: Ministerio del Interior. Dirección General de la Policía

POLICÍA NACIONAL CURSO PREPARATORIO OPOSICIÓN. Organismo: Ministerio del Interior. Dirección General de la Policía CURSO PREPARATORIO OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL Organismo: Ministerio del Interior. Dirección General de la Policía Última convocatoria: Para el año 2015, se han convocado 1.299 plazas para la escala básica,

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: CASTILLA-LA MANCHA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: CASTILLA-LA MANCHA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2016-17 2 / 6 POLICÍA LOCAL: CASTILLA-LA MANCHA 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Según la Ley de Coordinación de Policías Locales

Más detalles

Anexo III: Exclusiones Médicas

Anexo III: Exclusiones Médicas ANEXO III: EXCLUSIONES MÉDICAS A) Exclusión General 1. Serán excluidos aquellos que superen un índice de masa corporal (I.M.C.) mayor de 28 y que presenten un porcentaje de tejido graso superior al 23%

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte I. PREÁMBULO II. LA PRUEBA a) Estructura y contenido b) Características de los ejercicios III. CALIFICACIONES IV. BAREMOS V. DESARROLLO DE LA PRUEBA

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO (BOE nº123, de 21 de mayo de 2009)

AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO (BOE nº123, de 21 de mayo de 2009) AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO (BOE nº123, de 21 de mayo de 2009) Nº PLAZAS: 1.152 plazas en total, por el sistema de Oposición Libre, distribuidas de la siguiente forma: 996 plazas libres. 156 plazas

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 921 plazas: 82 plazas (tasa reposición) 839

Más detalles

DATOS GENERALES POLICIA NACIONAL/GUARDIA CIVIL OPE 2014 (159 PLAZAS G. CIVIL) Titulación Requerida

DATOS GENERALES POLICIA NACIONAL/GUARDIA CIVIL OPE 2014 (159 PLAZAS G. CIVIL) Titulación Requerida POLICIA NACIONAL/GUARDIA CIVIL DATOS GENERALES Estado OPE 2014 (254 PLAZAS P. NACIONAL) OPE 2014 (159 PLAZAS G. CIVIL) Sistema Selectivo Publicadas PENDIENTE CONVOCATORIA Oposición OPE 2014 (254 PLAZAS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2013, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL DE ZARAGOZA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL DE ZARAGOZA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL DE ZARAGOZA CURSO 2016-17 2 / 6 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Policía Local, también denominado en algunos municipios como Policía Municipal o Guardia

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: EXTREMADURA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: EXTREMADURA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2016-17 2 / 7 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Según la Ley de Coordinación de Policías Locales la estructura del Cuerpo de la policía Local debe ser la siguiente:

Más detalles

OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL. ESCALA BÁSICA. CATEGORÍA DE POLICÍA.

OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL. ESCALA BÁSICA. CATEGORÍA DE POLICÍA. OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL. ESCALA BÁSICA. CATEGORÍA DE POLICÍA. OEP 2017 100% TASA DE REPOSICIÓN 1. CARACTERÍSTICAS DE LA OPOSICIÓN. Es una oposición que se convoca anualmente. Dado que hemos estado

Más detalles

ANEXO 4º. 4. SISTEMA DE SELECCIÓN: Oposición, con superación de fase de prácticas.

ANEXO 4º. 4. SISTEMA DE SELECCIÓN: Oposición, con superación de fase de prácticas. ANEXO 4º BASES PARA LA SELECCIÓN DE DOS PLAZAS DE AUXILIARES DE SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN, EN TURNO DE LIBRE ACCESO, CON RESERVA DE 1 PLAZA AL TURNO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 1.

Más detalles

INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA

INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA 1 REQUISITOS GENERALES a) Poseer la nacionalidad española. b) No estar privado de los derechos civiles. c) Carecer de antecedentes penales. d) Medir más de 1,55m y menos

Más detalles

Bomberos. Oposiciones. Requisitos: Pruebas:

Bomberos. Oposiciones. Requisitos: Pruebas: Bomberos Oposiciones Requisitos: C1: título de bachiller o técnico. (CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO = TECNICO) C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria. (E.S.O) Las plazas de bombero

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANEXO VI B.O.C.M. Núm. 60 VIERNES 12 DE MARZO DE 2010 Pág. 27 ANEXO VI CUADRO DE APTITUD MÉDICA PARA SELECCIÓN DE PERSONAL A EFECTOS DE SU INCLUSIÓN EN LA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL DIRIGIDA A LA REALIZACIÓN DE

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA OEP 01 ORDINARIA: Real Decreto 0/01, de de julio, BOE núm. 16 de 8 de julio de 01 CONVOCATORIA: Pendiente de publicación. 1 plazas: 66 plazas (tasa de resposición) 9 plazas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 150 Lunes 21 de junio de 2010 Sec. II.B. Pág. 53530 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DEL INTERIOR 9803 Orden INT/1637/2010, de 14 de junio, por la que se convocan pruebas

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15032 POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA CURSO 2016-17 POLICÍA LOCAL (EXTREMADURA) Según la Ley de Coordinación de Policías Locales la estructura del Cuerpo de la policía Local

Más detalles

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico ANEXO I Oficial de tercera mantenimiento electromecánico Primera Fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPI) Técnico Auxiliar / Módulo Experimental de nivel II/ Ciclo

Más detalles

En Madrid, a 19 de julio de 2011 La Secretaria del Tribunal. Fdo.: Cristina Infante Rodríguez. Dirección General de Función Pública.

En Madrid, a 19 de julio de 2011 La Secretaria del Tribunal. Fdo.: Cristina Infante Rodríguez. Dirección General de Función Pública. Tribunal Calificador de las Pruebas Selectivas de promoción interna convocadas por Orden de 30 de julio de 2010, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, (B.O.C.M. de 15 de septiembre) para

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL BOMBERO (Valencia) CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL BOMBERO (Valencia) CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15042 BOMBERO (Valencia) CURSO 2016-17 ÍNDICE I. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO PROFESIONAL.....2 II. EJEMPLOS DE CONVOCATORIAS..5 1. CONVOCATORIA BOMBERO ESPECIALISTA DEL SERVICIO

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL BOMBERO (Extremadura) CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL BOMBERO (Extremadura) CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15040 BOMBERO (Extremadura) CURSO 2016-17 BOMBERO (Extremadura) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Este profesional tiene entre sus funciones principales la extinción de

Más detalles

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche ANEXO I 1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche Primera fase: Los requisitos mínimos para poder acceder a esta fase son: Titulación: (FPII) Técnico Especialista / Módulo Experimental de nivel III/

Más detalles

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL

Excm. Ajuntament de Sagunt RH i PERSONAL BASES ESPECÍFICAS DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL O NOMBRAMIENTO INTERINO DE TÉCNICOS MEDIOS EN TURISMO. PRIMERA.- DEL OBJETO DE LA CONVOCATORIA,

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO ESTADO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO ESTADO AUXILIAR ADMINISTRATIVO ESTADO OEP 2017 ORDINARIA: Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162 de 8 de julio de 2017 OEP 2017 EXTRAORDINARIA: Real Decreto-ley 13/2017, de 7 de julio, BOE núm. 162

Más detalles

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL Fecha estimada para la realización de la prueba: Segunda quincena de junio INFORMACIÓN: Servicio de Evaluación Educativa Tfno.: 985 66 81 24 evaluacioneducativa@asturias.org

Más detalles

Las funciones encomendadas al Cuerpo Nacional de Policía se distribuyen en diferentes áreas, y estas a su vez cuentan con diversas especialidades.

Las funciones encomendadas al Cuerpo Nacional de Policía se distribuyen en diferentes áreas, y estas a su vez cuentan con diversas especialidades. INTRODUCCIÓN. Las funciones encomendadas al Cuerpo Nacional de Policía se distribuyen en diferentes áreas, y estas a su vez cuentan con diversas especialidades. Las áreas operativas son: Seguridad Ciudadana,

Más detalles

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO Y REQUISITOS DEPORTIVOS PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LAS ESPECIALIDADES DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA. Estas pruebas están establecidas

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA OEP 2016: Real Decreto 105/2016, de 18 de marzo de 2016, BOE núm. 70, de 22 de marzo de 2016 CONVOCATORIA: Orden JUS/116/2017, de 2 de noviembre de 2017, BOE núm. 291, de 30 de

Más detalles

Las retribuciones brutas anuales serán las establecidas en la legislación y en los Acuerdos Colectivos en vigor.

Las retribuciones brutas anuales serán las establecidas en la legislación y en los Acuerdos Colectivos en vigor. BASES ESPECÍFICAS PARA PROVEER OCHO PLAZAS DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA TURNO LIBRE CORRESPONDIENTES A LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE LOS AÑOS 2010 Y 2011. 1. Objeto de

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO ALCOY 1381 BASES OPOSICIÓN LIBRE TRABAJADOR SOCIAL BASES ESPECÍFICAS DE LA CONVOCATORIA PARA CUBRIR UNA (1) PLAZA DE TRABAJADOR SOCIAL, DE GRUPO A2, VACANTE EN LA

Más detalles

Ejemplo Cuadro de exclusiones para Bomberos

Ejemplo Cuadro de exclusiones para Bomberos Ejemplo Cuadro de exclusiones para Bomberos Listado de exclusiones por motivo de enfermedad o defecto físico. Criterios El aspirante ha de estar exento de toda enfermedad orgánica, de toda secuela de accidente

Más detalles

BOMBERO 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS

BOMBERO 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS 15040 Bombero BOMBERO 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Este profesional tiene entre sus funciones principales la extinción de incendios, el rescate de supervivientes y, en general, sirve de apoyo ante

Más detalles

Pista de atletismo de la Universidad de Vigo, Campus As Lagoas-Marcosende , Vigo.

Pista de atletismo de la Universidad de Vigo, Campus As Lagoas-Marcosende , Vigo. PRUEBAS FÍSICAS Las pruebas físicas se realizarán en las fechas y lugares indicados más abajo. LA LISTA DE ADMITIDOS A LA REALIZACION DE PRUEBAS FISICAS SE PUBLICARÁ EL SABADO 20 DE JULIO Pruebas de carrera:

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR

MINISTERIO DEL INTERIOR BOE núm. 126 Sábado 24 mayo 2008 24361 B. OPOSICIONES Y CONCURSOS MINISTERIO DEL INTERIOR 9018 ORDEN INT/1417/2008, de 29 de abril, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema

Más detalles

Oposiciones. Auxilio Judicial. Formación Online

Oposiciones. Auxilio Judicial. Formación Online OP Oposiciones Descripción de la Oposición Los funcionarios del Cuerpo de son funcionarios de carrera, y están vinculados a la Administración de Justicia en virtud de nombramiento legal, por una relación

Más detalles

TEMARIO OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO Sanidad G.V.

TEMARIO OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO Sanidad G.V. TEMARIO OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO Sanidad G.V. Temario normativa general 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión.

Más detalles

Enero11

Enero11 Enero11 62 TEST DE APTITUD FISICA: Consolidado de Pruebas Físicas. Test de Equilibrio: Descripción: Este test tuve como finalidad

Más detalles

EXERCICIOS Y TEMARIO DE ACCESO AL CUERPO AYUDANTE FACULTATIVO, ESCALA DEAGENTES DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS

EXERCICIOS Y TEMARIO DE ACCESO AL CUERPO AYUDANTE FACULTATIVO, ESCALA DEAGENTES DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS EXERCICIOS Y TEMARIO DE ACCESO AL CUERPO AYUDANTE FACULTATIVO, ESCALA DEAGENTES DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS 1. CUERPO DE AYUDANTE FACULTATIVO, ESCALA DE AGENTES DE MEDIO

Más detalles

OPOSICIONES A JUSTICIA: AUXILIO JUDICIAL

OPOSICIONES A JUSTICIA: AUXILIO JUDICIAL OPOSICIONES A JUSTICIA: AUXILIO JUDICIAL (OFERTA DE EMPLEO 2015: 752 PLAZAS) 1. NORMATIVA QUE REGULA EL ACCESO. La Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985 de 1 de Julio, modificada por Ley Orgánica 19/2003,

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO

CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO CATEGORÍA TITULADO GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD JEFATURA DE INTERNADO TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Educación para el ocio y el tiempo libre. Los juegos deportivos. Recreativos. Aspectos educativos de los mismos.

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA A corto plazo, no se prevén modificaciones significativas en la dotación de recursos humanos de plantilla destinados a la Facultad de Filosofía y Letras. No obstante, habrá que tener en cuenta la normativa

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

Perito Judicial Especialista en Atestados. Derecho y Aspectos Jurídicos

Perito Judicial Especialista en Atestados. Derecho y Aspectos Jurídicos Perito Judicial Especialista en Atestados Derecho y Aspectos Jurídicos Ficha Técnica Categoría Derecho y Aspectos Jurídicos Referencia 159400-1501 Precio 71.16 Euros Sinopsis Si desea dedicarse profesionalmente

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15034 POLICÍA LOCAL EN LA RIOJA CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15034 POLICÍA LOCAL EN LA RIOJA CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15034 POLICÍA LOCAL EN LA RIOJA CURSO 2015-16 POLICÍA LOCAL Los Cuerpos de Policía Local se estructuran en las escalas, categorías y subgrupos de clasificación siguientes:

Más detalles

OFICIALES // CUERPO MILITAR DE SANIDAD ESPECIALIDAD MEDICINA CONCURSO Y OPOSICIÓN

OFICIALES // CUERPO MILITAR DE SANIDAD ESPECIALIDAD MEDICINA CONCURSO Y OPOSICIÓN OFICIALES // CUERPO MILITAR DE SANIDAD ESPECIALIDAD MEDICINA CONCURSO Y OPOSICIÓN El proceso de selección para el ingreso en la Escuela Militar de Sanidad que da acceso a la Escala de Oficiales del Cuerpo

Más detalles

Información general del curso: preparación del examen de acceso a la especialidad TEDAX-NRBQ.

Información general del curso: preparación del examen de acceso a la especialidad TEDAX-NRBQ. Información general del curso: preparación del examen de acceso a la especialidad TEDAX-NRBQ. Indice del curso: Ayuda a la preparación examen ingreso en TEDAX-NRBQ. Aul@CEP. OBJETIVOS DEL CURSO: AYUDA

Más detalles

Junta de Andalucía (C1.1000), Nuevo Temario (BOJA 2016) Pág. 1

Junta de Andalucía (C1.1000), Nuevo Temario (BOJA 2016) Pág. 1 Junta de Andalucía (C1.1000), Nuevo Temario (BOJA 2016) Pág. 1 De acuerdo al Real Decreto 1/1996, Ley de Propiedad Intelectual, y a su texto refundido, la utilización de estos materiales sin autorización

Más detalles

CURSO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CURSO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CURSO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Curso Sanitario Miembro de: Nuestras instalaciones se encuentran en: C/ San Antón, 72, 3ª Planta Oficina 16 CP 18005, Granada www.edisurmultimedia.com Información

Más detalles