Historia de las Jornadas de Bibliotecas Agropecuarias. en el marco de la Reunión Nacional de Bibliotecarios. Desarrollo del SIDALC en Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Historia de las Jornadas de Bibliotecas Agropecuarias. en el marco de la Reunión Nacional de Bibliotecarios. Desarrollo del SIDALC en Argentina"

Transcripción

1 19ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras Buenos Aires, Predio Ferial La Rural, 26 de abril de 2017 Historia de las Jornadas de Bibliotecas Agropecuarias en el marco de la Reunión Nacional de Bibliotecarios. Desarrollo del SIDALC en Argentina Nilda Elvira Fernández 1 1 Coordinadora de la Biblioteca Forestal del Ministerio de Agroindustria 1

2 AGRADECIMIENTOS A Rosa Monfasani por la información suministrada A Sonia Novello y Adriana Bonomo por el aporte de fotografías El objetivo de la investigación consistió en relevar las experiencias presentadas en las Jornadas de bibliotecas agropecuarias, veterinarias, forestales y pesqueras desde su inicio en 1994 al año 2013, realizadas en el marco de la Reunión Nacional de Bibliotecarios, evento anual organizado por ABGRA. También se describe el desarrollo del SIDALC Argentina, desde su conformación, crecimiento y consolidación hasta el El trabajo no constituye una mirada nostálgica del pasado, es más bien una reflexión acerca de la importancia de conservar la memoria como instrumento de apertura hacia el futuro. Apenas ayer La Primera Jornada de Bibliotecas Agrícolas se realizó en el marco de la 28º Reunión Nacional de Bibliotecarios ABGRA: 40 años de actividad profesional, en el mes de abril de Este primer encuentro conto con una nutrida asistencia de profesionales de Buenos Aires y del interior del país. La coordinación estuvo a cargo de la Lic. Graciela Ayos. De las exposiciones presentadas, la ponencia del bibliotecario del INTA Anguil, Osvaldo Tuya, Panorama internacional, nacional y especialmente regional, de la documentación e información en Ciencias Agropecuarias, resume en grandes líneas la problemática emergente de ese período acerca de la necesidad del acceso inmediato a la información para los usuarios de las zonas rurales, sean estos investigadores o productores agropecuarios. El trabajo plantea además la necesidad de la cooperación interbibliotecaria y se hace notar la falta de una bibliografía agropecuaria nacional corriente. Concluye con una serie de factores que hacen al funcionamiento eficiente de las bibliotecas agrícolas regionales. La presentación fue publicada en la Revista Referencias de ABGRA, v. 1 nº 2. En el marco de la 29º Reunión Nacional de Bibliotecarios bajo el lema La biblioteca y la información en la transformación social, económica y cultural se desarrolló la Segunda Jornada de Bibliotecas Agrícolas. Entre algunas de las conclusiones que se tomaron durante el transcurso del encuentro se acordó la elaboración del Directorio de unidades de información Agropecuaria. La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, SAGPyA, llevo adelante el relevamiento de las bibliotecas agrícolas existentes en el país. El Centro de Documentación del Ministerio de la Producción de Chaco, se aboco a la tarea de definir la base de datos, bajo el paquete CDS/ISIS, versión

3 El trabajo concluyó en el mes de febrero de 1996 con 63 unidades de información censadas. El Directorio se publicó en abril de En la semana del 15 al 19 de abril de 1996 se realizó la XXX Reunión Nacional de Bibliotecarios, en cuyo marco durante los días 17 y 18 se llevó adelante las Terceras Jornadas de Bibliotecas Agrícolas. Entre las recomendaciones finales se decidió cambiar la denominación de las mismas, para que estén representados todos los componentes del sector, pasando a llamarse a partir de la siguiente reunión: Jornadas de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias. Como en los encuentros anteriores asistieron colegas del exterior, también se decidió que en 1997 se celebrara la Cuarta Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias y Primera Reunión Latinoamericana de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias. Otro de los puntos recomendados fue Fortalecer los emprendimientos regionales con vista a una integración nacional a través de reuniones zonales con temas comunes a cada región, para la creación de la Red Nacional de Información Agropecuaria y Veterinaria, que nuclearia a las bibliotecas y centros de documentación del área. Además se consideró necesario Elaborar un canal de comunicación entre las distintas unidades de información a través de un boletín de novedades. Dicha recomendación se concretó en el mes de julio de 1996 cuando aparece el primer número del Boletín de 3

4 Novedades de las Unidades de Información Especializadas en Ciencias Agropecuarias, Tinkunaku. La publicación fue editada por el Centro de Documentación e Información Forestal de la SAGPyA, con el propósito de transformarse en un vehículo de comunicación entre las bibliotecas agropecuarias del país. Durante la XXXI Reunión Nacional de Bibliotecarios La bibliotecología en el Mercosur: integración regional, se organizó los días 16 y 17 de abril de 1997, la Cuarta Reunión de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias y Primera Reunión Latinoamericana de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias. Bajo el lema Producción de información agropecuaria en el Mercosur se concretó esta primera experiencia regional, en la que participaron 53 colegas, dentro de los cuales asistieron 2 representantes de Chile y 3 de Uruguay. Del debate final surgieron las siguientes recomendaciones: 1 La integración lograda a través de estas reuniones y la necesidad de trabajar en cooperación. 2 El surgimiento de una serie de proyectos en el sector agropecuario y la necesidad de insertar los sistemas de información existentes dentro de los mismos. 3 Empezar a considerar a las nuevas tecnologías como Internet 4 Trabajar en relación más directa con el pequeño productor 4

5 XXXII Reunión Nacional de Bibliotecarios Dónde está la biblioteca en la aldea global? 14 al 17 de abril de 1998 Quinta Reunión de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias y Segunda Reunión Latinoamericana de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias 14 y 15 de abril de 1998 Participaron 51 profesionales, entre los que había colegas de Holanda, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Costa Rica. Las ponencias pueden ser consultadas en el Boletín Tinkunaku, nº 6, mayo Concluida la jornada se elaboraron las siguientes conclusiones: 1 Crear una lista de correo electrónico y nombrar administradora a Norma Pimienta del Ministerio de la Producción de Chaco 2 Crear Nodos de adiestramiento para los bibliotecarios, utilizando en primer lugar, aquellas bibliotecas que ya están trabajando en Formación de usuarios y capacitación. Vista parcial del auditorio XXXIII Reunión Nacional de Bibliotecarios Utopías y realidades de las bibliotecas del Mercosur 12 al 16 de abril de 1999 Sexta Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias Utopías y realidades en las bibliotecas agropecuarias del Mercosur 12 y 13 de abril de 1999 Durante la Jornada se realizó como actividad complementaria una visita guiada a la Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, inaugurada en septiembre de 1998 con servicios totalmente automatizados. Las ponencias presentadas a la Jornada se pueden consultar en el Boletín Tinkunaku nº 9, mayo

6 Centro Multimedia de la Facultad de Veterinaria de la UBA Asistentes a la visita guiada XXXIV Reunión Nacional de Bibliotecarios El acceso de la información en América Latina 25 al 29 de abril del año 2000 Séptima Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias 27 de abril de 2000 La Jornada incluyó una Mesa Redonda sobre Páginas web, integrada por especiales en la temática. Como la recomendación más sobresaliente, fue la de organizar talleres de trabajo sobre la diferentes temáticas que propondrían los mismos representantes de acuerdo a las necesidades de cada región del país. La información del evento puede consultarse en el Boletín Tinkunaku nº 13, mayo

7 XXXV Reunión Nacional de Bibliotecarios Las bibliotecas, el ciudadano y el derecho a la información 16 al 19 de abril de 2001 Octava Jornada de Bibliotecas Agropecuarias y Veterinarias 17 de abril de 2001 En el transcurso de la jornada se dictó un Curso Taller sobre Bibliometría, a cargo del Lic. Pedro Dimitri del INAP. Las ponencias pueden consultarse en el Boletín Tinkunaku nº 15, mayo XXVI Reunión Nacional de Bibliotecarios de abril de 2002 Novena Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias La biblioteca un portal de información para el campo 16 de abril de 2002 Exposición de Sonia Novello y Adriana Bonomo Las presentaciones pueden ser consultadas en el Boletín Tinkunaku nº 26, abril

8 XXXVII Reunión Nacional de Bibliotecarios de abril de ª Jornadas de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias Diez años de esfuerzo y compromiso para optimizar el información del agro argentino 15 de abril de 2003 Panel: De izquierda a derecha Marcela Curzel, Guillermo García Covas y Ana Breit Las ponencias pueden ser consultadas visitando el Boletín Tinkunaku nº 36, abril de º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 13 de abril 9 de mayo de a Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias 14 de abril de 2004 Coordinadoras Adriana Bonomo, Ana Dunn, Sonia Novello, Julieta Zabala Las Jornadas por especialidad de ese año se efectuaron en el marco de la 30ª Feria del Libro de Buenos Aires. Las ponencias pueden ser consultadas en el Boletín Tinkunaku, 47 nº extraordinario, abril Ese año no se realizó la Reunión Nacional de Bibliotecarios porque durante los días 22 al 27 de agosto, la ciudad de Buenos Aires fue la sede del Congreso Mundial de Bibliotecas e Información: 70º Congreso General y Consejo de la IFLA, bajo el lema "Bibliotecas: Instrumentos para la Educación y el Desarrollo". 8

9 38º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas construyamos su futuro de abril de ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias En qué andan nuestras bibliotecas: reforzando lazos 20 de abril de 2005 Uno de los temas que convocó este año fue cómo mejorar cualitativamente los mecanismos de cooperación e intercambio entre las Bibliotecas del área para responder mejor a las demandas de información actuales. El informe de la Jornada se puede consultar en el Boletín Tinkunaku nº 58, abril Coordinadoras Lucrecia Felquer, Sonia Novello, Laura Martino, Ana Dunn Panel A. Pandiello Pascua, M. Pérez, G. Cosulich, S. Novello, A. Bonomo 9

10 39º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: contexto social, contexto digital de abril de ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias Tecnología digital al servicio de la información agropecuaria 17 de abril de 2006 Comentarios sobre la Jornada se pueden consultar en el Boletín Tinkunaku, nº 69, abril Coordinadores (De izquierda a derecha): Ana Dunn, Laura Martino, Daniel Bassi, Lucrecia Felquer, Sonia Novello Del 14 al 17 de abril de 2007 se realizó el Segundo Congreso Iberoamericano de Bibliotecología "Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital", en el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires. Como consecuencia ese año se suspendió la Reunión Nacional de Bibliotecarios. La información del Congreso se puede consultar en: 40º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: pilares para la integración y el desarrollo social de abril de 2008 Jornada compartida entre 4º Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología 14º Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias Acceso a la información y al conocimiento: optimización de recursos 22 de abril de 2008 La Jornada estuvo coordinada por: Alicia Cassanello (CNEA) Alejandra Chávez Flores (CNEA) Ana María Dunn (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable) Ana María Flores (CAICyT) 10

11 Sonia Novello (IICA) Mercedes Portugal (Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología - MINCyT) María Cristina Tornese (INTI) Mónica Bersano (INTI) El Programa se puede consultar en el Boletín Tinkunaku, nº 91, abril 2008 Coordinadoras de las Jornadas Agropecuarias Coordinadoras de ambas jornadas Encuentro de Bibliotecas del sector agropecuario y forestal de la Argentina Buenos Aires, 27 y 28 de octubre de 2008 Los Centros Documentales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, SAGPyA, organizaron en forma conjunta, un Encuentro de Bibliotecas, en conmemoración del 110º aniversario de la creación del Ministerio de Agricultura de la Nación en El objetivo principal de la reunión fue, intercambiar experiencias, enfoques y resultados en el universo de las bibliotecas del sector. Los ejes temáticos desarrollamos fueron los siguientes: 11

12 1 Pasado, presente y futuro de las bibliotecas agropecuarias 2 Rescate y revalorización de la memoria institucional 3 Aplicación de nuevas tecnologías. Presentación de casos 4 La importancia de la participación en redes nacionales e internacionales para el desarrollo de las bibliotecas 5 Evolución en el Marketing de servicios y productos 6 Desafíos futuros para los profesionales de la información con miras hacia el Bicentenario Al Encuentro asistieron durante representantes de diversas unidades de información agrícola, forestal y pesquera del país y de Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil y Francia. Los resúmenes de las ponencias se pueden consultar en el Boletín Tinkunaku nº 97, octubre Participantes del Encuentro Participantes en el jardín del Ministerio 12

13 41º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: puentes hacia universos culturales más amplios de abril de º Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras 20 de abril de 2009 Consultar el Programa en el Boletín Tinkunaku nº 102, Nº Especial, abril Manuel Hidalgo (Costa Rica), S. Novello, L. Dobrecky, I. Herl, A. Dunn Panel: (de izquierda a derecha) Lucrecia Felquer, Marcela Curzel, Silverio Ortiz, Gabriela Silvoni, Bibiana Allende 13

14 42º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas en el Bicentenario: una larga trayectoria y una mirada al futuro de abril de º Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras 21 de abril de 2010 El Programa se puede consultar en: 43º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas y libros: cultura en movimiento de abril de º Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras 19 de abril de 2011 El Programa se puede consultar en: Coordinadoras Leticia Dobrecky, Sonia Novello, Ana Dunn, Marcela Curzel 14

15 En la 44º Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: de la información a la comunicación, realizada del 17 al 19 de abril de 2012, no se organizó la Jornada de Bibliotecas Agropecuarias. 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios de abril de º Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras 24 de abril de 2013 La Coordinación estuvo a cargo de Irene Herl, Nilda Fernández y Leticia Dobrecky, bibliotecarias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Las ponencias se pueden consultar en: Participantes de la jornada NOTA: Durante los años 2014, 2015 y 2016 no se realizaron las Jornadas por especialidad SIDALC en Argentina La Alianza de Servicios de Información y Documentación Agropecuaria de las Américas, SIDALC, fue creada en 1999 y constituye una de las ventanas del conocimiento más importantes que tiene Latinoamérica y Caribe, lideradas técnicamente por la Biblioteca Conmemorativa Orton (IICA / CATIE) en Costa Rica. A partir de la creación del Sistema, Argentina se incorpora rápidamente como país cooperante. 15

16 El 4 de septiembre de 2001 se realizó en la sede del INTA, Chile 460, el Encuentro Integración de bibliotecas agropecuarias argentinas al SIDALC organizado por la Oficina del IICA en Buenos Aires. Desde Costa Rica viajó la Coordinadora Técnica, Sra. Laura Coto Royo, y estuvo presente el representante del IICA Argentina, Sr. Gonzalo Estefanell. La reunión contó con la presencia de bibliotecarios de varias instituciones del sector y la colega chilena Sonia Elso Galano. S. Novello, I. Herl, Laura Coto Royo, N. Fernández, S. Elso Galano, A. García Acosta Algunos participantes de la reunión En la reunión se conformó la siguiente estructura organizativa: Coordinación administrativa: IICA sede central Coordinación técnica y mantenimiento del sitio: Biblioteca Conmemorativa Orton del CATIE Centros de enlace nacionales Comité Técnico Nacional, integrado por cinco de las bibliotecas/unidades participantes Bibliotecas/unidades participantes 16

17 También se formalizó el primer Centro de Enlace Nacional SIDALC Argentina, de la siguiente manera: Coordinación: Comité técnico: Sonia Novello (IICA) Nilda Fernández (SAGPyA) Silvia De Tomassi (INTA Central) Rosa Monfasani (Fac. de Cs Vet. UBA) Rosa Valverde (INTA Bariloche) Lucrecia Felquer (UNNE) Las unidades participantes Extraído de la Memoria de la Reunión del Comité Técnico y el Centro de Enlace SIDALC Argentina. Acta nº 1 17

18 Mapa elaborado por la Coordinación de SIDALC Argentina Agri2000: Megabase. 3º ed Los catálogos incorporados en la tercera edición de Agri2000, están presentados en tres discos compactos. La información de Argentina se encuentra en el vol. II, junto a Brasil y Perú. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2002 Argentina recibió la visita del Lic. Carlos Granados Molina, evaluador de SIDALC. Durante su estadía recorrió algunas instituciones (IICA, INTA, SAGPYA-Centro de Doc. Forestal, UBA-Veterinarias y AACREA). 18

19 El objetivo de la misma fue ver la proyección de SIDALC en el país, conversar con algunas de las coordinadoras de las unidades participantes de la Red, para conocer el grado de uso del sistema, etc. pero, por sobre todas las cosas expresó la idea de profundizar el contacto con potenciales usuarios como los pequeños productores agropecuarios y campesinos, ya que este es el sector al que más cuesta llegar. El Lic. Granados escribe el informe final de auditoria, Evaluación final junio 2004 donde dice que el objetivo de la consultoría fue evaluar el impacto y el desempeño del Proyecto SIDALC en sus primeros cuatro años de ejecución 2000/2003. El documento en su apartado Agendas Nacionales presenta un detalle de las actividades del componente Información, donde dentro de la región sur, Argentina presenta datos interesantes sobre: Gestión del conocimiento, Desarrollo de la web de IICA y Comunicación técnica. En otro punto del informe Niveles de actividad de las redes nacionales expresa: Redes activas: son aquellas instituciones que constantemente envían insumos a la red, realizan capacitaciones internas, proponen acciones para mejorar la red, tales como Argentina, México, Perú, Costa Rica. Visita de Manuel Hidalgo El día 21 de abril de 2009, aprovechando la estadía del Ing. Manuel Hidalgo, técnico de la Biblioteca Orton, la oficina de Buenos Aires, organizó un desayuno de trabajo, del que participaron bibliotecarios responsables de los siguientes organismos: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. SAGPYA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. INTA Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. INIDEP Universidad Católica Argentina. UCA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias CEMAGREF (Francia) IICA. Sede Buenos Aires 19

20 El objetivo fue generar un espacio de reflexión y debate sobre las proyecciones de la Red, donde los participantes manifestaron conformidad y también cuestionamientos sobre servicios y productos del sistema. Se establecieron pautas para dar continuidad a las propuestas de SIDALC para la creación de la Red Nacional, enfatizando que es un proyecto para beneficio del país y de todas las instituciones participantes. Como resultado del encuentro del mes de abril, se organizó una Reunión del Comité Técnico, el 1ero de junio de 2009 en la sede del IICA. Asistieron parte del Comité, representado en esa ocasión, por Rosa Monfasani, (UBA Facultad de Veterinaria) Silvia De Tomassi, (INTA) Sonia Novello (IICA) y Laura Martino (UBA Facultad de Agronomía). Laura, Rosa, Sonia, Silvia El objetivo de la reunión fue definir acciones a seguir para avanzar en la propuesta planteada por Manuel Hidalgo en el desayuno de trabajo organizado por IICA, en el mes de abril, con algunos representantes de las Unidades participantes de SIDALC Argentina. Durante el Simposio de la Información Científico y Técnica sobre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible organizado en el marco de la red FRAGFORNET 2 realizado en San Pablo, Brasil del 4 al 7 de octubre 2009, Sonia Novello Coordinadora del SIDALC, presentó la Red de bibliotecas y la plataforma documental del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Reunión del Comité Técnico SIDALC Argentina Jueves 22 de octubre de 2009, Oficina IICA Argentina Ana Dunn, Rosa Monfasani, Sonia Novello, Adriana Bonomo, Laura Martino, Nilda Fernández Federico Sancho 2 Red de expertos y bibliotecarios en temas de fragmentación de bosques de A. Latina 20

21 El Lic. Federico Sancho, Jefe de la Unidad de Publicaciones de IICA y Coordinador de SIDALC, visitó Buenos Aires con motivo de su participación en la Sesión de información del Congreso Forestal Mundial, que se desarrolló en La Rural, durante la tercera semana de octubre. En esa oportunidad el Lic. Sancho, presentó dos disertaciones sobre SIDALC como modelo de integración de información. Aprovechando su visita al país se organizó una reunión con el Comité Técnico de la Red SIDALC en Argentina, y otros integrantes de la Red. Participaron del encuentro: Nilda Fernández. MAGyP. Centro de Documentación Forestal Ana Dunn. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Biblioteca Rosa Monfasani. UBA. Facultad de Ciencias Veterinarias. Centro de Documentación y Multimedia. Laura Martino. UBA. Facultad de Agronomía. Biblioteca Central. Sonia Novello. IICA. Oficina Argentina. Centro de Documentación e Información Adriana Bonomo. INTA. Depto de Documentación e Información Bibliográfica. El objetivo de la reunión fue compartir y debatir sobre los resultados de la Reunión SIDALC 10, realizada en setiembre último, presentar el Catálogo de Bibliotecas Agropecuarias de Argentinas y trasmitir propuesta de digitalización de Google para miembros de la Red SIDALC. En seguimiento a la oportunidad que plantea el IICA / CATIE para organizar un sitio web exclusivo para el Catálogo de la Red Nacional, ya existente en SIDALC, Sancho presentó el Catálogo, al cual se decidió denominar: Catálogo de Bibliotecas Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras de Argentina. En mayo de 2010 con la finalidad de tener un espacio propio y así fortalecer la identidad de la Red Nacional, la Oficina del IICA Argentina con el apoyo de la Biblioteca Conmemorativa Orton, creo el Portal de Bibliotecas Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras de Argentina, al que se accede a través del siguiente enlace El Portal permite acceder a los catálogos de las bibliotecas argentinas cooperantes del Sistema. El sitio conserva la misma modalidad de búsqueda, recuperación y solicitud de material que el SIDALC. 21

22 Primera versión del Portal Presentación actual del portal Reunión del Comité Técnico SIDALC Argentina Buenos Aires, 12 de Noviembre de 2012 Participantes de la reunión 22

23 En las oficinas de IICA Argentina, se reunieron los miembros del Comité Técnico, con el objetivo de recibir las novedades de la gestión del Portal y sus nuevos recursos, por parte de la Coordinación Central de Costa Rica y definir el Plan de Trabajo Participaron del encuentro Sonia Novello, Laura Martino; Nilda Fernández, Irene Herl, Leticia Dobrecky, Adriana Bonomo; y Amanda Regolini representante de la Red Forestal de Francia, CEMAGREF 3. Entre otros temas, se debatió acerca del actual uso de SIDALC en las bibliotecas y de los recursos y estrategias para fortalecer su rendimiento y visibilidad. Asimismo, por una iniciativa de la Coordinadora de SIDALC en Argentina, se acordó renovar la coordinación nacional de la red cada dos años mediante una convocatoria abierta a las instituciones postulantes y una elección mediante voto electrónico. A través de una videoconferencia, desde la Sede Central de Costa Rica, el Jefe del Centro Interamericano de Información del IICA, Federico Sancho y el Especialistas en Tecnologías y Comunicación del Instituto, Manuel Hidalgo, informaron acerca de la creación de nuevas plataformas disponibles para optimizar la gestión del conocimiento. SIDALC ARGENTINA: Nuevo centro de enlace Durante el Quinto Encuentro de RECIARIA y en la 18ª Jornada de Bibliotecas Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras, eventos realizados en el marco de la 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios, se anunció el traspaso de la Coordinación /Centro de Enlace de la Red SIDALC Argentina, por el período 2013/2015. La designación producto de una encuesta realizada entre los integrantes de la Red Nacional, recayó en la Biblioteca de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, cuya Directora es la Lic Laura Martino y el Comité Técnico quedo integrado por Sonia Novello (IICA), Adriana Bonomo (INTA) y Lucrecia Felquer (UNNE). También se confirmó que la Oficina de IICA en la Argentina, seguirá desarrollando el portal de bibliotecas agropecuarias de Argentina implementado oportunamente, y además continuará representando a SIDALC ante la Asociación de Redes de Información, RECIARIA. Cuadro de Evolución de los aportes de Argentina al Sistema SIDALC Período 2000/2016 Octubre 2000 Julio 2003 Junio 2005 Septiembre Enero 2013 Diciembre 2016 Porcentaje argentino en el Sidalc 4 Bibliotecas Base de datos ,2 Registros ,9 Instituciones participantes Recursos electrónicos , ,6 La Alianza SIDALC desde Argentina en el período comprendido del 1 de enero 2005 al 31 de diciembre 2016, pueden ser consultados a través de la herramienta de google analytics. 3 Instituto Francés de Investigación para la Ingeniería Agricola y Ambiental. 4 Información suministrada por Manuel Hidalgo de SIDALC 23

24 Bibliografía consultada ABGRA. Reuniones Nacionales. Boletín Tinkunaku Bonomo, Adriana Julia. (2010). Bases SIDALC. Historia, crecimiento, situación del Sidalc Argentina y participación del INTA. En: 9º Reunion Nacional de Bibliotecarios del INTA. Salta setiembre. 5 p. DALC_Argentina_y_participacion_del_INTA Novello, Sonia. (2005). Desafíos para la conformación y sostenibilidad de una red de información agropecuaria: el caso de Sidalc en Argentina. En: Revista AIBDA, v. 26(1), pp Novello, Sonia. (2010). Red de bibliotecas agropecuarias de Argentina: diez años de integración, cooperación y desafíos. En: El profesional de la información, v. 19(5), pp Novello, Sonia. (2013). Sidalc Argentina hoy: Expectativas cumplidas y desafíos futuros. En: ABGRA. 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios. 5º Encuentro de Reciaria. 25 de abril. Portal de Bibliotecas Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras de Argentina. RECIARIA SIDALC Nilda Fernández Bibliotecaria. Coordinadora de la Biblioteca y Centro de Documentación e Información Forestal "Ing. Agr. Lucas A. Tortorelli" del Ministerio de Agroindustria. Miembro del Comité Técnico del SIDALC Sistema de Información Agropecuario de América Latina y el Caribe. Coordinadora de la Red de Información Forestal. REDINFOR. Fue Presidente de RECIARIA durante el período Vocal de la mencionada Asociación , en la actualidad miembro de la misma institución. Editora Responsable de Tinkunaku, Boletín de novedades de las Unidades de Información Especializadas en Ciencias Agropecuarias, publicado en el MINAGRI. MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Centro de Documentación e Información Forestal Ing. Agr. Lucas A. Tortorelli Av. Paseo Colón 982 Anexo jardín (1063) Buenos Aires República Argentina nifern@magyp.gob.ar - Tel. (54) /

19ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras. Buenos Aires, Predio Ferial La Rural, 26 de abril de 2017

19ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras. Buenos Aires, Predio Ferial La Rural, 26 de abril de 2017 19ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras Buenos Aires, Predio Ferial La Rural, 26 de abril de 2017 Historia de las Jornadas de Bibliotecas Agropecuarias

Más detalles

Desafíos a atravesar en la conformación y sostenibilidad de una red de información agropecuaria: el caso del SIDALC en Argentina por Sonia Novello *

Desafíos a atravesar en la conformación y sostenibilidad de una red de información agropecuaria: el caso del SIDALC en Argentina por Sonia Novello * Desafíos a atravesar en la conformación y sostenibilidad de una red de información agropecuaria: el caso del SIDALC en Argentina por Sonia Novello * Las redes nacionales de información han jugado un papel

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España REDVET es una revista científica veterinaria de acceso abierto incluida recomendada en

Más detalles

9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas

9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas 9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Tic, universidad y bibliotecas Facultad de Ciencias Sociales, 22 de agosto de 2013 Página de legales Comisión Técnica de Estándares del Sistema

Más detalles

INFORME ENCUENTRO DE PRODUCTORES APÍCOLAS ORGÁNICOS DE L NORTE ARGENTINO SANTIAGO DEL ESTERO

INFORME ENCUENTRO DE PRODUCTORES APÍCOLAS ORGÁNICOS DE L NORTE ARGENTINO SANTIAGO DEL ESTERO INFORME 2009 2 ENCUENTRO DE PRODUCTORES APÍCOLAS ORGÁNICOS DE L NORTE ARGENTINO SANTIAGO DEL ESTERO El 2 Encuentro de Productores Apícolas orgánicos del Norte Argentino en la ciudad de Santiago del Estero,

Más detalles

Estándares del Sistema de Bibliotecas de la UBA

Estándares del Sistema de Bibliotecas de la UBA Estándares del Sistema de Bibliotecas de la UBA Elsa Elena Elizalde Directora General Sistema de Bibliotecas y de Información Universidad de Buenos Aires Azcuénaga 280-2º Piso Of. 203 (C1029AAF) Ciudad

Más detalles

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015

Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 Boletín de Actividades IICA Paraguay Informa Agosto, 2015 EDICIÓN 50 SE FORTALECEN CAPACIDADES DE MÁS DE 200 AGROLÍDERES EN 3 REGIONES DEL PAÍS III CURSO DE INSPECTORES FITOSANITARIOS; IICA PARAGUAY PARTICIPA

Más detalles

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003 La agenda de cooperación técnica, por área temática y temas, propuesta por la Oficina del IICA en Argentina es la siguiente:

Más detalles

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004

Buenos Aires, Argentina BOLETÍN MERCOSUR N : 02/04 Agosto de 2004 El Programa de Desarrollo del Sector Educativo del MERCOSUR se ha propuesto como objetivo poner en marcha un nuevo canal de comunicación hacia el interior del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

CARTA DE BUENOS AIRES

CARTA DE BUENOS AIRES CARTA DE BUENOS AIRES En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de la República Argentina, se reúnen en la sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires,

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET -

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET - Edna Espinosa Salazar Coordinadora Agronet Oscar Alejandro Rincón Tibavizco Gestor Biblioteca Digital - Red C&T Mayo 2011

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

III TALLER IBEROAMERICANO DE EXPERTOS EN INDICADORES DE VINCULACIÓN

III TALLER IBEROAMERICANO DE EXPERTOS EN INDICADORES DE VINCULACIÓN III TALLER IBEROAMERICANO DE EXPERTOS EN INDICADORES DE VINCULACIÓN Hacia un Manual de Indicadores de Vinculación con el Entorno Socioeconómico Manual de Valencia Relatoría de la reunión desarrollada el

Más detalles

Optimización de la Red Sistema de Información del INTA (SIDINTA) 12

Optimización de la Red Sistema de Información del INTA (SIDINTA) 12 Optimización de la Red Sistema de Información del INTA (SIDINTA) 12 Silvia De Tomassi 13 Marco institucional El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está organizado en 12 Centros Regionales, 46

Más detalles

34.º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES NACIONALES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ADENAG)

34.º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES NACIONALES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ADENAG) REVISTA CEA VOL. II N.º 1 AÑO 2018 135 34.º CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DOCENTES NACIONALES DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (ADENAG) En mayo del año próximo se desarrollará el 34º Congreso Nacional

Más detalles

Trabajando por un Sistema Nacional de Información. Resolución 1104/2003 IGJ

Trabajando por un Sistema Nacional de Información. Resolución 1104/2003 IGJ Trabajando por un Sistema Nacional de Información URL provisoria http://www.biblioteca.clacso.edu.ar:8080/reciaria/reciaria/ Resolución 1104/2003 IGJ Navegando por el Mapa Cultural de la Argentina: buscando

Más detalles

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de marzo de 2016

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de marzo de 2016 INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de marzo de 2016 En la LV reunión del Consejo Directivo de OLACEFS (5 de julio de 2013,

Más detalles

RED DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO INFORME DE AVANCES 8 de Julio del 2011

RED DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO INFORME DE AVANCES 8 de Julio del 2011 RED DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO INFORME DE AVANCES 8 de Julio del 2011 Miembros de la Red El 25 de mayo pasado nos constituimos en Guadalajara, Jalisco como Red de Gestión

Más detalles

Servicios de Información SIDALC / GFIS. Octubre 11, 2007, Valle de Angeles, Honduras.

Servicios de Información SIDALC / GFIS. Octubre 11, 2007, Valle de Angeles, Honduras. Servicios de Información SIDALC / GFIS Octubre 11, 2007, Valle de Angeles, Honduras Manuel Hidalgo O. Biblioteca Conmemorativa Orton (IICA / CATIE) SIDALC www.gfis.net Contenido Qué es SIDALC / Agri2000?

Más detalles

Red de Bibliotecas Agropecuarias de Argentina: diez años de integración, cooperación y desafíos

Red de Bibliotecas Agropecuarias de Argentina: diez años de integración, cooperación y desafíos Sonia-Verónica Novello Red de Bibliotecas Agropecuarias de Argentina: diez años de integración, cooperación y desafíos Por Sonia-Verónica Novello Resumen: Se analiza el proceso de formación y expansión

Más detalles

MAPA DE REDES DE INFORMACION EN ARGENTINA avances en la versión 2/2007

MAPA DE REDES DE INFORMACION EN ARGENTINA avances en la versión 2/2007 Trabajando por un Sistema Nacional de Información Resolución 1104/2003 IGJ MAPA DE REDES DE INFORMACION EN ARGENTINA avances en la versión 2/2007 Presentación: 5ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Periodo 01 de enero al 31 de octubre de 2015

INFORME DE GESTIÓN Periodo 01 de enero al 31 de octubre de 2015 Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente COMTEMA INFORME DE GESTIÓN Periodo 01 de enero al 31 de octubre de 2015

Más detalles

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil) INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES Wasmália Bivar (Diretora de Estatísticas sticas - IBGE, Brasil) Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios Argentinos

ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios Argentinos De Bibliotecas y Bibliotecarios Boletín Electrónico ABGRA Año 2, nro. 3, septiembre 2010 ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios

Más detalles

XXVI COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO INTERNACIONAL DE AGUA NEGRA San Juan Argentina 27 y 28 de abril de 2017

XXVI COMITÉ DE INTEGRACIÓN PASO INTERNACIONAL DE AGUA NEGRA San Juan Argentina 27 y 28 de abril de 2017 ACTA DE TRABAJO SUBCOMISIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR En la provincia de San Juan, Argentina, el día 27 de abril del 2017, siendo las 09:00 hs. sesionó la Sub Comisión de Instituciones de

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

A 20 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE COPA

A 20 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE COPA 2018 XVI Asamblea General de COPA XV Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas V Consulta con Parlamentarias y Parlamentarios de las Américas Comisiones temáticas permanentes COPA

Más detalles

I ENCUENTRO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: UNIENDO ESFUERZOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA

I ENCUENTRO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: UNIENDO ESFUERZOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA I ENCUENTRO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: UNIENDO ESFUERZOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA EVENTO INTEGRADO A LAS XIII JORNADAS DE INVESTIGACION Y SEGUNDO ENCUENTRO DE INVESTIGADORES EN PSICOLOGIA

Más detalles

A raíz del éxito obtenido en este evento el año pasado, se organizó una nueva edición el miércoles 13 de junio del corriente año.

A raíz del éxito obtenido en este evento el año pasado, se organizó una nueva edición el miércoles 13 de junio del corriente año. Boletín Informativo de Educación a Distancia N 1-2018 Institucional Nuevo Reglamento de Educación a Distancia En su sesión nro. 634 el Honorable Consejo Superior ha aprobado el nuevo Reglamento de Educación

Más detalles

V Encuentro. Cartagena de Indias, Colombia. Septiembre de 2006

V Encuentro. Cartagena de Indias, Colombia. Septiembre de 2006 V Encuentro. Cartagena de Indias, Colombia. Septiembre de 2006 Texto de Introducción: Los Responsables Nacionales de Bibliotecas Públicas de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca Eggers en Lan la edición, difusión. Conferencia Inaugural

Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca Eggers en Lan la edición, difusión. Conferencia Inaugural 43a Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 19 al 21 de abril de 2011 La Rural Predio Ferial de Buenos Aires Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca

Más detalles

INFORME: CURSO DE CAPACITACIÓN Año Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica de Cereales y Oleaginosas

INFORME: CURSO DE CAPACITACIÓN Año Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica de Cereales y Oleaginosas INFOE: CUSO DE CAPACITACIÓN Año 2009 Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica de Cereales y Oleaginosas El curso estuvo dirigido a profesionales en Ingeniería Agronómica y afines que

Más detalles

RUS Y SUS DIVERSAS ACCIONES: IT SOLUTIONS, CURSOS, CHARLAS, CESVI Y PROYECTOS

RUS Y SUS DIVERSAS ACCIONES: IT SOLUTIONS, CURSOS, CHARLAS, CESVI Y PROYECTOS RUS Y SUS DIVERSAS ACCIONES: IT SOLUTIONS, CURSOS, CHARLAS, CESVI Y PROYECTOS Presente en la 6ta edición de IT Solutions IT Solutions es un evento para compañías de seguros, reaseguros y brokers, organizado

Más detalles

UNASUR Social. Surgimiento del Plan de Acción y Del Grupo Técnico Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre. Julio de 2012

UNASUR Social. Surgimiento del Plan de Acción y Del Grupo Técnico Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre. Julio de 2012 UNASUR Social Surgimiento del Plan de Acción y Del Grupo Técnico Seguridad Alimentaria y Combate al Hambre Julio de 2012 Gustavo Pacheco Director Unidad de Asuntos Internacionales y Cooperación del Ministerio

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por

Más detalles

IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO

IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Una mirada integral de la educación en contextos de encierro (ECE) desde el paradigma de la restitución de derechos

Más detalles

36ª Reunión Nacional de Bibliotecarios. 15 al 18 de Abril de 2002 Buenos Aires Argentina

36ª Reunión Nacional de Bibliotecarios. 15 al 18 de Abril de 2002 Buenos Aires Argentina 36ª Reunión Nacional de Bibliotecarios 15 al 18 de Abril de 2002 Buenos Aires Argentina Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), Abril de 2002. Todos los derechos reservados.

Más detalles

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de septiembre de 2016

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de septiembre de 2016 INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de septiembre de 2016 En la LV reunión del Consejo Directivo de OLACEFS (5 de julio

Más detalles

Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS)

Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS) Proyectos de fortalecimiento y Divulgación de los programas Interdisciplinarios (PIUBAS) Definición de estrategias participativas en políticas de gestión de los efectos del cambio climático sobre el sector

Más detalles

Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires Presentación Adriana D Onofrio Directora Operativa de Bibliotecas

Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires Presentación Adriana D Onofrio Directora Operativa de Bibliotecas 43a Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 19 al 21 de abril de 2011 La Rural Predio Ferial de Buenos Aires Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires Presentación Adriana D Onofrio

Más detalles

Biblioteca Agropecuaria de la Universidad Nacional del Nordeste: una nueva gestión

Biblioteca Agropecuaria de la Universidad Nacional del Nordeste: una nueva gestión Biblioteca Agropecuaria de la Universidad Nacional del Nordeste: una nueva gestión Lucrecia Viviana Felquer Coordinadora Biblioteca Agropecuaria. UNNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Biblioteca Agropecuaria

Más detalles

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso 17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 25 de abril de 2013 COMISIÓN TÉCNICA INTEGRANTES:

Más detalles

Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina

Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios de la República Argentina Un poco de historia La RENABI.AR nació el 28 de mayo de 2011, aprovechando la gestión de ABGRA para su incorporación en el Programa

Más detalles

Nota de prensa. Costa Rica será sede del 9º Encuentro Iberoamericano de Museos. Novena edición llevará por nombre Tejiendo la cooperación entre museos

Nota de prensa. Costa Rica será sede del 9º Encuentro Iberoamericano de Museos. Novena edición llevará por nombre Tejiendo la cooperación entre museos Nota de prensa IX Encuentro Iberoamericano de Museos Costa Rica será sede del 9º Encuentro Iberoamericano de Museos Novena edición llevará por nombre Tejiendo la cooperación entre museos, 3 de octubre

Más detalles

IV Congresso Latino-Americano de Biblioteconomia e Documentação

IV Congresso Latino-Americano de Biblioteconomia e Documentação IV Congresso Latino-Americano de Biblioteconomia e Documentação III Encontro Internacional sobre Acesso à Informação e Promoção de Serviços Bibliotecários em Comunidades Indígenas da América Latina Sao

Más detalles

INFORME 2009 ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA ALTERNATIVA SALUDABLE PARA LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO MENDOZA

INFORME 2009 ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA ALTERNATIVA SALUDABLE PARA LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO MENDOZA INFORME 2009 ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA ALTERNATIVA SALUDABLE PARA LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO MENDOZA El Seminario Alimentos Orgánicos: Una Alternativa saludable para la gastronomía y el turismo, tuvo lugar

Más detalles

Actividades Principales:

Actividades Principales: INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS Chile, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Censos Durante este período se ha realizado un trabajo muy estrecho entre el Instituto Nacional de

Más detalles

ACI-AméricasAméricas. José Acosta INTA Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2010

ACI-AméricasAméricas. José Acosta INTA Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2010 Red del Sector Agropecuario ACI-AméricasAméricas José Acosta INTA jacosta@sanjuan.inta.gov.ar Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2010 Antecedentes de la Red Surgimiento de la idea Conceptualización Proceso

Más detalles

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) IX Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género Palacio

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

15º Congreso Panamericano de la Leche. Qué es FEPALE?

15º Congreso Panamericano de la Leche. Qué es FEPALE? 15º Congreso Panamericano de la Leche Qué es FEPALE? La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) está integrada por los principales actores de la cadena láctea de la región. Su principal objetivo es

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN. Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la Cadena Apícola

CURSO DE CAPACITACIÓN. Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la Cadena Apícola CUSO DE CAPACITACIÓN Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la Cadena Apícola La jornada estuvo dirigida a Profesionales Universitarios en Carreras Agronómicas, Veterinarias

Más detalles

Cuenta Anual

Cuenta Anual Cuenta Anual 2004-2005 CONSEJO GENERAL DIRECTIVA PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIA TESORERO : Cristian Cabezas Mardones : Connie Keitel Varas : María Eliana Jirón Ramírez : Leonardo Reyes Romero. Esta

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

13ª JORNADA SOBRE BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSITARIA y 1ª DEL MERCOSUR, JBDU2015 Montevideo, Uruguay, 5 y 6 de noviembre.

13ª JORNADA SOBRE BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSITARIA y 1ª DEL MERCOSUR, JBDU2015 Montevideo, Uruguay, 5 y 6 de noviembre. 13ª JORNADA SOBRE BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSITARIA y 1ª DEL MERCOSUR, JBDU2015 Montevideo, Uruguay, 5 y 6 de noviembre. Una nueva edición de la JBDU, se realizó en el mes de noviembre en Montevideo, Uruguay,

Más detalles

FORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE UN PROYECTO PARA GESTIÓN DE COOPERACIÓN. Coordinada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural

FORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE UN PROYECTO PARA GESTIÓN DE COOPERACIÓN. Coordinada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural FORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE UN PROYECTO PARA GESTIÓN DE COOPERACIÓN Coordinada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Red de Cooperativas Agrícolas de las Américas Antecedentes: Reuniones

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Aries, P. y Catherinet, M.D. (1974). Modelo de red documental especializada (Agris red

BIBLIOGRAFIA. Aries, P. y Catherinet, M.D. (1974). Modelo de red documental especializada (Agris red BIBLIOGRAFIA Aries, P. y Catherinet, M.D. (1974). Modelo de red documental especializada (Agris red de servicios especializados. Roma: FAO. Acosta Toledo, Carmen Carola; Miglio Toledo, Carmen Teresa (1980).

Más detalles

12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2014 La producción científica en la actividad universitaria

12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2014 La producción científica en la actividad universitaria 12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2014 La producción científica en la actividad universitaria Informe preparado por Sede Anfitriona y Comisión Organizadora Permanente 12 JBDU Durante

Más detalles

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Distr. LIMITADA LC/L.3077(CEA.5/15) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10

Más detalles

Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo 2017 (acordada en reunión GDI Montevideo)

Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo 2017 (acordada en reunión GDI Montevideo) Grupo de trabajo sobre Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión. Propuesta de Trabajo (acordada en reunión GDI ) Coordinación: Sub coordinación: Villa Carlos Paz- Argentina/ Rosario Argentina/ Sao Paulo

Más detalles

Conclusiones de Lima

Conclusiones de Lima Conclusiones de Lima Los Presidentes y Presidentas, y los Coordinadores y Coordinadoras nacionales asistentes a la Primera Reunión Preparatoria de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana, reafirmamos la plena

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 7/8/2018 1

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 7/8/2018 1 FECHA DE ACTUALIZACIÓN 7/8/2018 1 La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de los Gobiernos de México y Uruguay. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del Equipo Técnico

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN COORDINADORA DE EDUCACIÓN ACTA Nº 8 Sesión ordinaria del 6 de setiembre de 2006. Asisten el Ministro de Educación y Cultura Jorge Brovetto; el Consejero del Consejo

Más detalles

INTA DIGITAL: Repositorio Institucional Capacitaciones 2017

INTA DIGITAL: Repositorio Institucional Capacitaciones 2017 INTA DIGITAL: Repositorio Institucional Capacitaciones 2017 Lic. Adriana Julia Bonomo Diciembre 2017 El objetivo es que la producción científica financiada por la sociedad sea accesible. Es inaceptable

Más detalles

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Contenido 1. Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) 2. Avance de actividades del GTSEH Determinar un diagnóstico del estado

Más detalles

Red Nacional de Información y Documentación Agraria de Nicaragua

Red Nacional de Información y Documentación Agraria de Nicaragua Red Nacional de Información y Documentación Agraria de Nicaragua RENIDA Facilitando la información para el Desarrollo Agrario La RENIDA y su contribución al acceso de la información forestal en Nicaragua

Más detalles

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015 Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015 Mesas de Trabajo Proyección del Extensionismo Rural Mexicano en el Ámbito Internacional

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 1. ACTIVIDADES REALIZADAS. Durante 2016, las actuaciones más significativas de la Red Iberoamericana de Protección de Datos

Más detalles

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión Acta de CA/ND Comité Académico Agroalimentario Nombre del CA/ND: Nº de reunión: Fecha: 26/08/2015 Universidad donde se reúnen Universidades Participantes en la reunión Agregar: si el representante es titular

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas

Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas Grupo de Trabajo sobre Armonización de las Estadísticas de Pobreza por Ingresos y Transferencias Públicas VII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas CEA CEPAL Santiago, 5 a 7 de noviembre

Más detalles

IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza

IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza 3 y 4 de Junio 2013 ORGANIZAN Centro Internacional de Estudios sobre Turismo y Desarrollo Universidad Nacional de

Más detalles

Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA

Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA Malgorzata Lisowska Directora de la Biblioteca de la Universidad del Rosario (Colombia) margarita.lisowska@urosario.edu.co La

Más detalles

PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS

PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti Martín Williman Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Nuestra

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Informe de avance Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias País

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL 2015 CAPTAC-DR, BID, CIAT y SAT Coordinación Aduanas - Impuestos Internos: Una necesidad para mejorar la recaudación tributaria

SEMINARIO REGIONAL 2015 CAPTAC-DR, BID, CIAT y SAT Coordinación Aduanas - Impuestos Internos: Una necesidad para mejorar la recaudación tributaria SEMINARIO REGIONAL 2015 CAPTAC-DR, BID, CIAT y SAT Coordinación Aduanas - Impuestos Internos: Una necesidad para mejorar la recaudación tributaria Antigua Guatemala, Guatemala, del 4 al 5 de marzo de 2015

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina

Seminario Internacional sobre Control Fiscal y Obras Públicas en América Latina Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores Comité de Capacitación Regional (CCR) Programa de Apoyo a la OLACEFS de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) Seminario

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES * Distr. LIMITADA LC/L.3493(CE.11/6) 28 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: 1/2015. Fecha: 28/08/2015. Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión

Acta de CA/ND. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: 1/2015. Fecha: 28/08/2015. Universidad donde se reúnen. Universidades Participantes en la reunión Acta de CA/ND Redes Académicas Nombre del CA/ND: Nº de reunión: 1/2015 Fecha: 28/08/2015 Universidad donde se reúnen UNLP Universidades Participantes en la reunión Agregar: si el representante es titular

Más detalles

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de Primera Comunicación

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de Primera Comunicación VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR Montevideo 17 al 21 de noviembre de 2009 Primera Comunicación (29/12/2008) CONVOCATORIA La Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA) y el Archivo General de la

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

Semana de la BVS Paraguay 26 de Marzo

Semana de la BVS Paraguay 26 de Marzo Semana de la BVS Paraguay 26 de Marzo 10 Años BVS Paraguay 1999-2009 Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Instituto Nacional de Salud VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN Ser líder en la prestación de servicios

Más detalles

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA Congreso Conama 2018 El Congreso Nacional del Medio Ambiente es el evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Iberoamérica.

Más detalles

PRIMERA ETAPA ( )

PRIMERA ETAPA ( ) PRIMERA ETAPA (1975-1991) Inicialmente el Centro de Investigaciones Históricas, se dedicó al rescate y valoración de fuentes y bibliografía sobre nuestra historia regional. La etapa de la historia misionera

Más detalles

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos Byron Chiliquinga Mazón Gerente del Proyecto OLADE-Canadá Congreso Internacional Investigación, Desarrollo e Innovación

Más detalles

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA VI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Montevideo, Uruguay 23 al 24 de febrero de 1994

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA VI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Montevideo, Uruguay 23 al 24 de febrero de 1994 COMITE DE SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR COSAVE INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA IICA VI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Montevideo, Uruguay 23 al 24 de febrero de 1994

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN

BOLETIN INFORMATIVO DE COOPERACIÓN PRESENTACIÓN Contenido Presentación. Antecedentes de Internacionalización UTP. Hacia la construcción de una estrategia de cooperación. Seminario taller en gestión de proyectos y recursos. pág Noticias

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD

ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD ACTIVIDAD SOBRE INCIDENCIA POLÍTICA Y JUVENTUD Universidad de Participación Ciudadana (UPC) 2008 29 de febrero al 7 marzo, 2008, Colonia - URUGUAY INTRODUCCIÓN Esta propuesta se enmarca en la quinta edición

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 746

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 746 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 746 CIUDADANO PATRICIO JOSÉ PATRÓN LAVIADA, GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, A SUS HABITANTES HAGO SABER: QUE EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE

Más detalles

Comunicación y Desarrollo Rural Sustentable Un encuentro necesario

Comunicación y Desarrollo Rural Sustentable Un encuentro necesario Curso de Educación Permanente Comunicación y Desarrollo Rural Sustentable Un encuentro necesario Antecedentes y Motivación: En nuestro país se han desarrollado infinidad de programas, proyectos e investigaciones

Más detalles

Estimados profesores: Novedades. Agenda Septiembre. internos como externos que brindarán más información acerca del tema.

Estimados profesores: Novedades. Agenda Septiembre. internos como externos que brindarán más información acerca del tema. Agenda 2016 Estimados profesores: Septiembre 5 al 9: Jornadas de Enología Sustentable UMaza. 11: Día del Maestro 12 al 17: Exámenes Finales. 13: Día del Bibliotecario 17: Día del Profesor En el mes de

Más detalles