ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS. Presentación de Avances

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS. Presentación de Avances"

Transcripción

1

2 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS Presentación de Avances CNSF Septiembre 29, 26

3 Entrega de informe final: septiembre 3 Entrega de sistema: diciembre 31 Avances en: Cálculo de los peligros Vulnerabilidad Sistema Hidro-AMIS

4 Participante Dr. Eduardo Reinoso Angulo Dr. Mario Ordaz Schroeder Dr. Shri Krishna Singh Dr. Modesto Ortiz Dr. Rodolfo Silva Casarín Dr. Óscar Fuentes Mariles Dr. Ramón Domínguez M. en I. Benjamín Huerta G. M. en I. Antonio Zeballos M. en I. Carlos E. Avelar M. en I. Edith Vega Ing. José Juan Hernández Ing. Edgar Osuna Dra. Sandra Santa Cruz Institución Instituto de Ingeniería UNAM Instituto de Ingeniería UNAM Instituto de Geofísica UNAM CICESE, Ensenada Instituto de Ingeniería UNAM Instituto de Ingeniería/CENAPRED Instituto de Ingeniería UNAM ERN ERN ERN ERN ERN ERN ERN Función o Especialidad Coordinación general del proyecto Ingeniería de riesgos, Tsunami Tsunami Tsunami Ingeniería de Costas, Marea, Oleaje Inundación Inundación Tsunami, Coordinador del sistema Granizo, Ingeniería de riesgos Viento, Calibración con daños históricos Inundación SIG, Sistemas Sistemas Ingeniería de riesgos, probabilidad

5 Beneficios Para la CNSF Fijar reservas con criterios técnicos Para las compañías de seguros Herramienta técnica auxiliar para: conocer su exposición fijar primas negociar reaseguro fijar cúmulos

6 Datos para el sistema Bienes asegurados Inmueble Contenidos Pérdidas consecuenciales Bienes bajo convenio expreso Tipo de carteras (una sola base de datos) Individuales Colectivas (agrupadas, semiagrupadas) Datos de cada edificio (obligatorios y optativos) Referencia Financieros Localización Estructura

7 CÁLCULO GENERAL DE PÉRDIDAS

8 Cálculo general de pérdidas B Peligros C Acumula primas netas totales y retenidas del escenario A Escenarios Pólizas B Determina fdp de la pérdida en el escenario (media, varianza total, P, P1, expuesto) A Edificios C Calcula pérdida bruta Calcula efecto de seguro individual (I, S) Calcula primas totales Determina tasas por peligro y agrega tasas Calcula efecto de reaseguro XL Calcula efecto de seguro colectivo (A, S) Determina PML Calcula factor de retención Fin

9 Avances conceptuales Se han formalizado los siguientes conceptos: escenario, póliza, edificio Lo anterior permite un esquema computacional más claro y simple. Todo el código de cálculo actuarial de pérdidas es compartido por todos los peligros Sólo se programan módulos específicos de un peligro para el cálculo de pérdidas brutas

10 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR: HURACÁN Presentación de Avances

11 Bases del método En principio, y sólo conceptualmente, generación de un catálogo de huracanes artificiales, con probabilidades anuales de ocurrencia asignadas empíricamente Para simular huracanes se perturban: a) las trayectorias de huracanes observados; b) algunos parámetros como velocidad ciclostrófica y P. Se dispone de un modelo paramétrico para relacionar estas variables con las velocidades de viento y alturas de marea en puntos arbitrarios

12 Trayectorias perturbadas

13 Trayectorias perturbadas La perturbación de la trayectoria se realiza como en un proceso bidimensional de Wiener, con media igual a la posición observada y varianza creciendo linealmente con el tiempo Esto permite conocer la distribución de probabilidad de la posición del huracán simulado en cualquier punto, lo cual permite no tener que simular materialmente los huracanes más que para hacer calibraciones

14 Calibración Cómo sabemos que el proceso de simulación es adecuado? Cozumel Jalapa 1, 1, Vmax 1 Vmax , 1, Tr , 1, 1, Tr Falta adicionar seudo-huracanes o ventarrones en el interior

15 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR: VIENTO Presentación de Avances

16 Modelo paramétrico para el cálculo de la velocidad de viento en un punto arbitrario Silva et al. (22) Aviso de huracán: Localización del ojo (latitud, longitud) Velocidad (km/h) Presión central (mb) Radio ciclostrófico (km) R =.4785 Po Velocidad de Viento (km/h) ( v R F ( )) W =.886 F U +.5V cos θ + β

17 Huracán Wilma Velocidad de Viento

18 Catálogo de huracanes históricos para los Océanos Atlántico y Pacífico Océano Atlántico: 1351 huracanes (1851 a 25) Océano Pacífico: 795 huracanes (1949 a 25)

19 Velocidad de Viento en Tierra Efecto de la fricción con la superficie del terreno Variación de la velocidad de viento con la altura Topografía Regional

20 Variación de la velocidad de viento con la altura y para diferentes tipos de terreno Frz-T1 Frz-T2 Frz-T3 Frz-T4 4 tipos de terreno (rugosidad): Campo abierto plano. Árboles o construcciones dispersas. Arbolado, lomeríos, barrio residencial. Muy accidentado, centro de ciudad. Z (m) altura 5 m 1 velocidad como porcentaje de la velocidad gradiente m Frz centro de ciudad suburbano litoral 77

21 Factores de Topografía Sitios: Protegidos (F T =.8) Normales (F T =1.) Expuestos (F T =1.2) Acapulco Muy importante: Ubicación precisa del inmueble Valle de México

22 Vulnerabilidad Muy importante la información precisa de: Tipo de inmueble (Industrial, Tipo Edificio, Otros) Tipo de cubierta (Ligera, Pesada) Número de pisos Uso del inmueble (Hotel, Vivienda, Bodega, etc. )

23 Funciones de Vulnerabilidad Pérdida (%) 1% 9% 8% 7% 6% 5% Industrial con muros ligeros y cubierta ligera Industrial con muros macizos y cubierta ligera Industrial con muros ligeros y cubierta pesada Industrial con muros macizos y cubierta pesada Marcos Marcos y muros Muros de carga de mampostería 4% 3% 2% 1% % Velocidad (km/hr)

24 Factores que incrementan la vulnerabilidad de las construcciones Forma de la cubierta. Irregularidad en planta. Postes de luz o teléfono, anuncios espectaculares o árboles que se encuentren cerca de la construcción y que en caso de colapsar pudiesen dañarla. Objetos que se encuentran en la azotea del inmueble y que al presentarse fuertes ráfagas de viento pueden desprenderse y dañar la construcción. Tamaño de cristal en fachadas. Tipo de cristal (templados, no templados, con películas anti-impacto). Apoyo de cristales (aluminio, acero, madera, vidrio ó sin marcos). No contar con elementos de protección en ventanas. Porcentaje de cristal en fachadas y domos respecto al área expuesta total. Porcentaje de tablarroca, plástico, lámina en fachadas y techos respecto al área expuesta total.

25 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS MAREA DE TORMENTA Presentación de Avances

26 BEATRIZ PRISCILLA Sin nombre Sin nombre SIMONE BUD ROSA FERNANDA Sin nombre ORLENE OLAF OLIVIA Sin nombre OLIVIA DOUGLAS Sin nombre Sin nombre CRISTINA BRIDGET Sin nombre ESTELLE LESTER RICK PAULINE NOMBRE H5 H4 H3 H2 H1 TS TD P T A V Mes Año #

27

28 Playa del Carmen, Quintana Roo Isla de Cozumel, Quintana Roo. Cancún, Quintana Roo. Progreso, Yucatán Campeche, Campeche. Ciudad del Carmen, Campeche. Paraíso, Tabasco. Coatzacoalcos, Veracruz. Veracruz, Veracruz. Altamira Tampico, Tamaulipas.

29

30 Puerto Madero, Chiapas. Santa María Huatulco, Oaxaca. Acapulco de Juárez, Guerrero. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Manzanillo, Colima. 1 Puerto Vallarta, Jalisco San Blas, Nayarit. Mazatlán, Sinaloa. Guaymas, Sonora. Los Cabos, Baja California Sur. Ensenada, Baja California

31 ηv x = ( τ + τ ) s b ρgh η v = τ s = τ b = H = h+ η η = h = g = Sobrelevación debida al viento Tensión tangencial debida al viento Tensión tangencial debida a la fricción de fondo Profundidad total Sobrelevación por marea de tormenta Profundidad del agua en el ojo del huracán. Aceleración de la gravedad en m/s 2 Pa Kw x h η = + ln 1 gh ( η) η Marea de Tormenta - Wilma (25) Cancún K ρ = ρ P a = aire agua C D Presión atmosférica en el punto de evaluación (playa) en milibares Coeficiente de arrastre del aire η (m) w = x = Componente normal de velocidad del viento a la playa en m/s Distancia entre el ojo del huracán y el punto de interés (playa) menos el radio ciclostrófico /1/19/ 25/1/19/14 25/1/2/1 25/1/21/6 25/1/22/2 25/1/22/22 25/1/23/18 25/1/24/14

32 Inventario de inmuebles Casa dos niveles 1 Función de Vulnerabilidad Casa un nivel.8 Pérdida Casa Residencial 1 nivel Casa 2 niveles Tirante (m) Daño asociado a inundación

33 Inventario de inmuebles Hotel o Villas en primer Nivel Descripción Porcentaje Daño en los contenidos para diferentes del valor profundidades (m) Habitación sencilla Cama 11.3% 2% 9% 1% 1% 1% Mesas de noche.9% 2% 3% 9% 1% 1% Lámparas.9% % % 7% 9% 1% Teléfono.27% % % 1% 1% 1% Tocador/espejo 2.71% 5% 5% 8% 9% 1% Televisión 1.81% % % 1% 1% 1% Clóset 1.36% 5% 4% 6% 7% 1% Ganchos.23% % % 8% 8% 8% Plancha.32% % % 1% 1% 1% Burro.14% 5% 4% 8% 9% 1% Caja seguridad 1.58% % % 2% 5% 6% Cortinas/baño.23% % 1% 2% 3% 3% Secadora.23% % % 1% 1% 1% Cafetera.23% % % 1% 1% 1% Mesa 1.36% 3% 3% 5% 8% 9% Sillas.68% 3% 3% 7% 8% 9% Minibar 1.58% 5% 5% 7% 9% 1% Cortinas.9% % 4% 8% 8% 9% Ropa/cama 1.13% % 1% 1% 1% 1% Adornos.45% % % 3% 1% 1% Otros Ventanas.9% % % 1% 2% 2% Pintura.23% 1% 4% 8% 1% 1% Instalación eléctrica 3.61% % 3% 6% 1% 1% Aire Acondicionado 6.78% % % % 6% 1%

34 Funciones de Vulnerabilidad Ejemplos para algunos tipos de Usos 1 Resumen Función de Vulnerabilidad Inmueble y Contenidos.8.6 Pérdida.4.2 Casa Residencial 1 nivel Oficinas 1 nivel Hotel 1 nivel Restaurante 1 nivel Bodega (5 mts) Tirante (m) Pendiente calibración

35 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR: MAREMOTO Presentación de Avances

36 Asesores Dr. Modesto Ortiz Figueroa Departamento de Oceanografía Física Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Metodología de Peligro de Maremoto basada en la propuesta de Sistema Regional de Alerta de Tsunamis mediante la detección temprana y la simulación numérica Dr. Mario Ordaz (Instituto de Ingeniería, UNAM) y Dr. Shri Krishna (Instituto de Geofísica, UNAM)

37 Modelos de generación de Maremotos Locales Consideraciones en México

38 Planos de generación 189 Planos de Generación (celdas de 3x3 km 2 ) Fte 1 Fte 2 Fte 3 Fte 4 Fte 5 Fte 6 Fte 7 Fte 8 8 fuentes sísmicas = 63 escenarios

39 Resultados en 172 localidades Localidades analizadas

40 Ejemplo de resultados Alturas máximas de ola para el escenario propuesto

41 Calibración (Acapulco) 1..1 λ (A).1. V-R Acapulco CENAPRED Acapulco NOAA Acapulco Geist 26 Green S=.6 Green s=1 Green s=1 Alim=.5 Green s=1 Alim=.25. Green s=1 Alim=.75 suave A (m)

42 Tirantes de inundación h max d Funciones de vulnerabilidad de Marea

43 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR: INUNDACIÓN Presentación de Avances

44 Asesores Modelo de flujo en cauces y llanuras de inundación Dr. Óscar. Fuentes Mariles Dr. Ramón Domínguez Mora Metodología Alterna Coordinación de Hidráulica Instituto de Ingeniería

45 Modelo de flujo en cauces naturales Ecuacionesde Saint-Venant ( Av )) x = B y t Modelos Matemáticos y x = v g v x + 1 g v t + S f Parámetros necesarios: Topografía de detalle (1-5 m desde las orillas) Carreteras Puentes Árboles Perfil de los ríos Secciones transversales de los ríos (25-5 m) Hidrogramas de entrada Calibración de los resultados

46 Modelo de flujo en cauces naturales HIDROGRAMAS DE LA SV2 Flujo Permanente y no Permanente GASTO (m 3 /s) La Begoña TIEMPO (Días) La Begoña II TR=2 TR=5 TR=1 TR=1 TR=5 Río Laja 6 Km 9,679 km 2 Río Querétaro-Apaseo Km 2,785 km ELEVACIÓN (msnm) 1,795 1,79 1,785 1,78 1,775 1,77 1,765 1,76 1,755 1, CADENAMIENTO ELEVACIÓN (msnm) 1,82 1,81 1,8 1,79 1,78 1,77 1,76 1,75 1, CADENAMIENTO TALWEG BORDO IZQUIERDO BORDO DERECHO

47 Modelo de flujo en cauces naturales Simulación Flujo Bidimensional Tr=2 años Tr=5 años Tr=1 años Tr=1 años

48 Resultados Malla regular 4 x 4 m CELAYA TUXTLA Malla regular 5 x 5 m VILLAHERMOSA Malla regular 1 x 1 m

49 Metodología Alterna Parámetros necesarios: Lluvia de 24 horas Zonificación de la república mexicana por regiones pluviográficas Ubicación de ríos Relación de precipitación/escurrimiento Distancia 25 m

50 ESTUDIO METODOLÓGICO SOBRE LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DE LAS PÉRDIDAS ORIGINADAS POR: GRANIZO Presentación de Avances

51 Amenaza de granizo en México PELIGRO POR CAÍDA DE GRANIZO Muy alto Alto Medio Bajo Casi nulo Fuente: Servicio Meteorológico Nacional El granizo es un fenómeno muy localizado que afecta a zonas con determinadas características. La parte central del país, así como zonas altas de los estados de Chihuahua y Durango son las partes de mayor peligro de tormentas de granizo.

52 Medición de la intensidad Medida de intensidad adoptada: la energía cinética por unidad de área del granizo. Mide tanto la masa del granizo como su velocidad En México los registros sobre eventos pasados de tormentas de granizo son muy escasos. Son pocos los datos técnicos que se pueden emplear en la construcción de modelos de ocurrencia futura de eventos. Se ha construido un modelo empleando la información disponible, y adaptando la amenaza reportada de otras latitudes, así como la vulnerabilidad El modelo se basa en el concepto de tormenta de granizo, con una magnitud dada y cierta atenuación de la intensidad

53 Modelación de peligro Se propone una curva de peligro como la siguiente (Waldvogel, 1978) para la magnitud de una tormenta: λ(e) = λ e λ e E E α E U E α si E si E E < E E U U Donde λ(e) es la tasa de excedencia de la magnitud E, λ es la tasa de excedencia de E, y E U es la máxima magnitud que se puede tener en ese sitio. λ(e) Tasa de excedencia de int ensidad E TLAXCALA CUAJIMALPA DE MORELOS (ZONA E ó 2)

54 Atenuación de intensidad Las tormentas de granizo sólo abarcan una pequeña extensión. Es necesario, entonces, considerar una atenuación de la intensidad en función de la distancia para representar correctamente este hecho. Se propone usar la siguiente: E( r ) = E k e kr g Ek/E(r) At enuación de int ensidad k=.6, g=1.5 k=.2, g=1.5 k=.6, g= dist ancia (km)

55 Funciones de Vulnerabilidad Estudios realizados en otros países han conducido a funciones de vulnerabilidad determinadas con base en daños reportados Hohl et al (22), relacionan intensidad medida por la energía cinética por unidad de área con el daño reportado por compañías aseguradoras en Suiza:

56 Funciones de Vulnerabilidad A partir de lo encontrado en la literatura internacional, se deberán modificar los valores de los parámetros para construir funciones de vulnerabilidad de construcciones localizadas en México Esta calibración, idealmente, se deberá realizar con base en información de la siniestralidad exhibida por el universo de inmuebles asegurados en México.

Sistema de cálculo de riesgo Hidrometeorológico de carteras de edificaciones en la Republica Mexicana

Sistema de cálculo de riesgo Hidrometeorológico de carteras de edificaciones en la Republica Mexicana RH-Mex Mex Sistema de cálculo de riesgo Hidrometeorológico de carteras de edificaciones en la Republica Mexicana Características Generales El sistema RH-Mex tiene como objetivo el cálculo de la reserva

Más detalles

Aplicación de modelos de huracán en México y. Carlos Avelar Frausto.

Aplicación de modelos de huracán en México y. Carlos Avelar Frausto. Aplicación de modelos de huracán en México y Centro América Carlos Avelar Frausto ceaf@ern.com.mx Objetivo Presentar las principales características de los modelos de huracán, así como resultados y aplicaciones

Más detalles

ANEXO BASES TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE LA PRIMA DE RIESGO DE LOS SEGUROS DE HURACAN Y/U OTROS RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS El presente

ANEXO BASES TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE LA PRIMA DE RIESGO DE LOS SEGUROS DE HURACAN Y/U OTROS RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS El presente ANEXO 7.8.1 BASES TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE LA PRIMA DE RIESGO DE LOS SEGUROS DE HURACAN Y/U OTROS RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS El presente documento presenta los fundamentos técnicos para la estimación

Más detalles

Análisis de Riesgo por Desastres Naturales. Mario Ordaz

Análisis de Riesgo por Desastres Naturales. Mario Ordaz Análisis de Riesgo por Desastres Naturales Mario Ordaz Cuarto Seminario Actuarial Latinoamericano del Fondo de la AAI Octubre de 2012 Objetivos Presentar las bases teóricas fundamentales de la estimación

Más detalles

Sistema de Cuantificación de Pérdidas, Control de Recursos y Análisis de Riesgo para el FONDEN

Sistema de Cuantificación de Pérdidas, Control de Recursos y Análisis de Riesgo para el FONDEN Sistema de Cuantificación de Pérdidas, Control de Recursos y Análisis de Riesgo para el FONDEN Dr. Eduardo Reinoso Dr. Mario Ordaz Dr. Miguel Ángel Jaimes 15 Febrero, 2011 Dr. Eduardo Reinoso Angulo Dr.

Más detalles

Riesgo catastrófico y uso de modelos

Riesgo catastrófico y uso de modelos Riesgo catastrófico y uso de modelos Mario Ordaz V Seminario Actuarial Latinoamericano del Fondo de la AAI Lima, noviembre de 2014 Objetivos Presentar las bases teóricas fundamentales de la estimación

Más detalles

GUÍAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE ATLAS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PELIGROS Y RIESGOS

GUÍAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE ATLAS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PELIGROS Y RIESGOS Panel: Experiencias Metodológicas en la Elaboración de Altas de Riesgos GUÍAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE ATLAS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PELIGROS Y RIESGOS Oscar Zepeda Ramos Contenido de la Presentación

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 242 Ciudad de México a 30 de Agosto del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

ANEXO BASES TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE LA PERDIDA MAXIMA PROBABLE DE LOS SEGUROS DE HURACAN Y/U OTROS RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS Para

ANEXO BASES TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE LA PERDIDA MAXIMA PROBABLE DE LOS SEGUROS DE HURACAN Y/U OTROS RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS Para ANEXO 7.9.1 BASES TECNICAS PARA LA DETERMINACION DE LA PERDIDA MAXIMA PROBABLE DE LOS SEGUROS DE HURACAN Y/U OTROS RIESGOS HIDROMETEOROLOGICOS Para determinar las Bases técnicas para la determinación de

Más detalles

Fenómenos Significativos (24-96 horas)

Fenómenos Significativos (24-96 horas) 1 of 5 07-Oct-13 12:19 PM Pronóstico extendido a 96 horas (Discusión Meteorológica Técnica) México, D.F., a 6 de octubre de 2013 Discusión No. 282 Fenómenos Significativos (24-96 horas) COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 029 Ciudad de México a 29 de Enero del 2018. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 249 Ciudad de México, México a 05 de Septiembre del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

ACTUALIZACION DE LAS PROBABILIDADES DE OCURRENCIA DE CICLONES TROPICALES EN MÉXICO PARA EL CÁLCULO DE MAREA DE TORMENTA (PARA EL PERIODO )

ACTUALIZACION DE LAS PROBABILIDADES DE OCURRENCIA DE CICLONES TROPICALES EN MÉXICO PARA EL CÁLCULO DE MAREA DE TORMENTA (PARA EL PERIODO ) SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES ACTUALIZACION DE LAS PROBABILIDADES DE OCURRENCIA DE CICLONES TROPICALES EN MÉXICO PARA EL CÁLCULO DE MAREA DE TORMENTA (PARA

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 224 Ciudad de México, México a 11 de Agosto del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 158 Ciudad de México a 06 de Junio del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 247 Ciudad de México a 04 de Septiembre del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

El Frente Frío No. 33 y la masa de aire que lo impulsa afectarán a Tabasco, Chiapas y Oaxaca en este día

El Frente Frío No. 33 y la masa de aire que lo impulsa afectarán a Tabasco, Chiapas y Oaxaca en este día HORA: 08: 00 29 Aviso de Tiempo Fecha : 1º/02/2015 FUENTE: ORGANISMO DE CUENCA FRONTERA SUR, D I R E C C I Ó N T É C N I C A, CENTRO HIDROMETEOROLÓGICO REGIONAL "Tuxtla Gutiérrez" 2 de Febrero del 2015,

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 251 Ciudad de México, México a 07 de Septiembre del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 212 Ciudad de México, México a 30 de Julio del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA mapfre.com.mx

TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA mapfre.com.mx TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA mapfre.com.mx DE HOGAR BIEN SEGURO 2017 Te presentamos esta guía como un apoyo para la venta de Hogar Bien Seguro. Tiene por objetivo ofrecer una metodología para obtener

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 236 Ciudad de México, México a 23 de Agosto del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD. VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero

ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD. VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero COFEPRIS, 3 Junio 2010 1 OBJETIVO DEL MONITOREO Vigilar que la playa

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 251 Ciudad de México a 08 de Septiembre del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 28-C Ciudad de México, México a 28 de Enero del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 71 Ciudad de México a 12 de Marzo del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Fenómenos

Más detalles

Resumen de la temporada de ciclones tropicales 2009 Ing. Alberto Hernández Unzón

Resumen de la temporada de ciclones tropicales 2009 Ing. Alberto Hernández Unzón Servicio Meteorológico Nacional Subgerencia de Pronóstico Meteorológico Resumen de la temporada de ciclones tropicales 2009 Ing. Alberto Hernández Unzón Resumen general de la temporada de ciclones tropicales

Más detalles

MAPAS DE ISOTACAS DE VELOCIDAD DE VIENTO POR CICLONES TROPICALES PARA LA REPÚBLICA MEXICANA. Carlos Eduardo Avelar Frausto 1 RESUMEN ABSTRACT

MAPAS DE ISOTACAS DE VELOCIDAD DE VIENTO POR CICLONES TROPICALES PARA LA REPÚBLICA MEXICANA. Carlos Eduardo Avelar Frausto 1 RESUMEN ABSTRACT MAPAS DE ISOTACAS DE VELOCIDAD DE VIENTO POR CICLONES TROPICALES PARA LA REPÚBLICA MEXICANA Carlos Eduardo Avelar Frausto 1 RESUMEN Los ciclones tropicales con categoría de huracán que han impactado las

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 148 Ciudad de México a 28 de Mayo del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Fenómenos

Más detalles

Programa Anual de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (PAOP) 2013 Dependencia o Entidad: Secretaría de Economía Unidad Responsable:

Programa Anual de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (PAOP) 2013 Dependencia o Entidad: Secretaría de Economía Unidad Responsable: Oficina del C. Secretario (Unidad de Asuntos Jurídicos) $2,500.00 $2,500.00 $0.00 1 Servicio N Distrito Federal 25 25 25 25 Mantenimientop de inmuebles para la públicos Mantenimiento de oficinas de la

Más detalles

funciones de daño y calibraciones Dr. Miguel A. Jaimes Téllez 02 Junio, 2009

funciones de daño y calibraciones Dr. Miguel A. Jaimes Téllez 02 Junio, 2009 Bases de datos de infraestructura en México, funciones de daño y calibraciones Dr. Miguel A. Jaimes Téllez 02 Junio, 2009 Introducción A petición de AGROASEMEX, el Instituto de Ingeniería de la Universidad

Más detalles

Pérdida Máxima Probable para Seguros Agrícola. Manuel Sarmiento Financial Science/Técnica Actuarial

Pérdida Máxima Probable para Seguros Agrícola. Manuel Sarmiento Financial Science/Técnica Actuarial Pérdida Máxima Probable para Seguros Agrícola Manuel Sarmiento Financial Science/Técnica Actuarial Antecedentes Antecedentes Las instituciones de seguros deben calcular el requerimiento de solvencia que

Más detalles

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales

Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales Perspectiva Meteorológica para Incendios Forestales México, D.F. a 24 de Agosto del 2015. Emision: 11:00h No. Aviso: 158 Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el

Más detalles

RESUMEN DEL HURACÁN JOHN DEL OCÉANO PACÍFICO Agosto 28-Septiembre 4, 2006 Ing. Alberto Hernández Unzón

RESUMEN DEL HURACÁN JOHN DEL OCÉANO PACÍFICO Agosto 28-Septiembre 4, 2006 Ing. Alberto Hernández Unzón SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA Servicio Meteorológico Nacional Subgerencia de Pronóstico Meteorológico RESUMEN DEL HURACÁN JOHN DEL OCÉANO PACÍFICO Agosto 28-Septiembre 4, 2006 Ing. Alberto Hernández Unzón

Más detalles

Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Atlántico

Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Atlántico Aviso de Ciclón en el Océano Atlántico No. Aviso: 28 Ciudad de México a 05 de Agosto del 2016. Emision: 16:15h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Elaboración de mapas de peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta. Fecha mayo

Elaboración de mapas de peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta. Fecha mayo Elaboración de mapas de peligro por inundaciones costeras por marea de tormenta Fecha mayo - 2014 Riesgo por Marea de Tormenta Introducción INUNDACIÓN Villahermosa, Tab. Octubre 1998. Cuando el agua ocupa

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 285 Ciudad de México a 12 de Octubre del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 336 Ciudad de México, México a 01 de Diciembre del 2016. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Impacto Socioeconómico

Impacto Socioeconómico CENAPRED Impacto Socioeconómico de los Desastres en México durante 2013 1 Al tipo de cambio promedio de 12.772 pesos por cada dólar en 2013. Millones de dólares 8000.0 7000.0 7208.0 6000.0 5000.0 4000.0

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 232 Ciudad de México a 20 de Agosto del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO Y PRONÓSTICO REGIONAL DEL CLIMA A 5 DÍAS PARA EL ESTADO

BOLETÍN METEOROLÓGICO Y PRONÓSTICO REGIONAL DEL CLIMA A 5 DÍAS PARA EL ESTADO Fecha: 14-03-2015 El día de hoy, la novena tormenta invernal se localizará sobre los estados de Sinaloa y Durango, interaccionará con la corriente en chorro y con el arribo de una nueva masa de aire frío,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 331 Ciudad de México, México a 26 de Noviembre del 2016. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 165 Ciudad de México a 13 de Junio del 2016. Emision: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Miércoles 1 de Noviembre Emisión - 15:30h Validez del 1 al 2 de Noviembre. 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN

Miércoles 1 de Noviembre Emisión - 15:30h Validez del 1 al 2 de Noviembre. 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN Miércoles 1 de Noviembre Emisión - 15:30h Validez del 1 al 2 de Noviembre 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN Miércoles 1 de Noviembre Emisión - 15:30h Validez del 1 al 2 de Noviembre

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Desempeño Térmico de Marcos de Ventanas en México. Thermal Performance of Window Frames in Mexico

Desempeño Térmico de Marcos de Ventanas en México. Thermal Performance of Window Frames in Mexico Cool Surfaces for Building Envelop Energy Efficiency Eficiencia Energética, Superficies Reflejantes en la Envolvente Térmica de Edificaciones February 28, 2012 Desempeño Térmico de Marcos de Ventanas en

Más detalles

EcoTon. MXETN-001 al MXETN-006. MXETN-007 al MXETN-012

EcoTon. MXETN-001 al MXETN-006. MXETN-007 al MXETN-012 Características Generales de los Extractores Atmosféricos Gravitatorios + Eólicos, Los Extractores Atmosféricos Gravitatorios + Eólicos, VentDepot, son equipos industriales de alta duración y tienen una

Más detalles

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES

ESTADOS CENTROS DELEGACIONES REPRESENTACIONES FEDERACION CENTRO LIC. MANUEL RODRÍGUEZ LOMELÍ Cementos Moctezuma Carretera Tezayuca Tepetzingo Km. 1.9 62767 Emiliano Zapata, Morelos Tel: (777) 329 09 00 Ext. 2916 Fax: (777) 329 09 09 E-mail: rodriguez.manuel@cmoctezuma.com.mx

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 121 Ciudad de México a 01 de Mayo del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Fenómenos

Más detalles

TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA

TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VENTA HOGAR DE HOGAR 2016 HOGAR TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA HOGAR GUÍA PRÁCTICA PARA LA VENTA DE HOGAR 2016 Te presentamos esta guía como un apoyo para la venta de Hogar Bien

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 118 Ciudad de México a 28 de Abril del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

TurboJoule Ficha Técnica

TurboJoule Ficha Técnica Características Generales Nuestro extractor TurboAtmosférico TurboJoule VentDepot, ha revolucionado la eficiencia en extracción de las industrias, está fabricado 100% en Aluminio. Definitivamente es la

Más detalles

Para efectos de cálculo el monto destinado para alimentos tendrá la siguiente proporción: desayuno 25%, comida 50% y cena 25%.

Para efectos de cálculo el monto destinado para alimentos tendrá la siguiente proporción: desayuno 25%, comida 50% y cena 25%. ANEXO UNO TARIFA DE VIÁTICOS NACIONALES (Cuota diaria en pesos) NIVELES Z O N A Concepto DE APLICACIÓN I II III IV Secretarios, Procurador General de Justicia, Contralor General, Coordinador General de

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 001 Ciudad de México, México a 01 de Enero del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 146 Ciudad de México a 26 de Mayo del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: Fenómenos

Más detalles

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN REUNIÓN SOBRE LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN SUPERIOR. REGIÓN NORESTE Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN Dignóstico de la Ciencia y la

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 161 Ciudad de México a 10 de Junio del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 174 Ciudad de México a 23 de Junio del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

HurricanePro. Clave. kg mm. Pulg. interno

HurricanePro. Clave. kg mm. Pulg. interno Características Generales de los Extractores de Aire Gravitatorios, Nuestros extractores TurboGravitatorios VentDepot, ha sido diseñado de una forma simple y altamente funcional, logrando una buena extracción

Más detalles

Situación Meteorológica. Masa de aire frío asociado al frente frío No.30 mantendrá "Norte" en la Región, nublados y ambiente templado a frío

Situación Meteorológica. Masa de aire frío asociado al frente frío No.30 mantendrá Norte en la Región, nublados y ambiente templado a frío HORA: 08: 00 21 Aviso de Tiempo Fecha : 24/01/2015 FUENTE: ORGANISMO DE CUENCA FRONTERA SUR, D I R E C C I Ó N T É C N I C A, CENTRO HIDROMETEOROLÓGICO REGIONAL "Tuxtla Gutiérrez" 24 de Enero del 2015,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 265 Ciudad de México a 22 de Septiembre del 2017. Emisión: 13:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

Chiapas Lluvias Extremas Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 3 Lluvias Extremas Lluvias Extremas

Chiapas Lluvias Extremas Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 3 Lluvias Extremas Lluvias Extremas Aguascalientes 2001 1 Sequías 1 2008 1 Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 6 2011 1 Sequías 10 Baja California 2001 1 2002 1 Inestabilidad de Laderas 1 2003 1 Inestabilidad de Laderas

Más detalles

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Extendido a 96 Horas Pronóstico Extendido a 96 Horas No. Aviso: 150-C Ciudad de México a 30 de Mayo del 2017. Emisión: 16:00h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Más detalles

INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003

INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003 Sistema Nacional de Protección Civil Centro Nacional de Prevención de Desastres INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003 M. I. Marco Antonio Salas Salinas Dr. Martín Jiménez Espinosa Dirección

Más detalles

LOS TSUNAMIS (MAREMOTOS) COMO NOS AFECTAN EN MEXICO SUS CARACTERISTICAS Y METODOS DE INVESTIGACION, DETECCION Y PREVENCION

LOS TSUNAMIS (MAREMOTOS) COMO NOS AFECTAN EN MEXICO SUS CARACTERISTICAS Y METODOS DE INVESTIGACION, DETECCION Y PREVENCION LOS TSUNAMIS (MAREMOTOS) COMO NOS AFECTAN EN MEXICO SUS CARACTERISTICAS Y METODOS DE INVESTIGACION, DETECCION Y PREVENCION SALVADOR FARRERAS y MODESTO ORTIZ Centro de Investigación Científica y de Educación

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Colección: índices sociodemográficos

Colección: índices sociodemográficos Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos El estado de la migración Colección: índices sociodemográficos Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo

Más detalles

ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN ADECUADO ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS LA EXPERIENCIA MEXICANA

ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN ADECUADO ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS LA EXPERIENCIA MEXICANA ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN ADECUADO ESQUEMA DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS LA EXPERIENCIA MEXICANA 3.08.2012 Tegucigalpa, Honduras. Agustín Gutiérrez Aja Munich Re Las catástrofes naturales en México 1980

Más detalles

ERN EVALUACIÓN PROBABILISTA DE RIESGOS EN CENTRO AMERICA QUÉ ES CAPRA? Evaluación de Riesgos Naturales América Latina

ERN EVALUACIÓN PROBABILISTA DE RIESGOS EN CENTRO AMERICA QUÉ ES CAPRA? Evaluación de Riesgos Naturales América Latina EVALUACIÓN PROBABILISTA DE RIESGOS EN CENTRO AMERICA ERN Evaluación de Riesgos Naturales América Latina QUÉ ES CAPRA? San José, Costa Rica 22-25 de Marzo de 2010 Benjamín Huerta Garnica OBJETIVOS Desarrollar

Más detalles

El huracán Gonzalo el 16 octubre 2014, desde la Estación Orbital Internacional.

El huracán Gonzalo el 16 octubre 2014, desde la Estación Orbital Internacional. COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN OPERATIVA DE LAS CAPITANÍAS SUBDIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA DEPARTAMENTO DERROTERO METEOROLÓGICO

Más detalles