Patim. años. Luchando para seguir dando respuestas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Patim. años. Luchando para seguir dando respuestas"

Transcripción

1 Patim 25 años Luchando para seguir dando respuestas

2 Dirección Coordinación, edición y maquetación Equipo técnico Gráficas Colaboración José Francisco Lopez y Segarra Inma Galmés Monferrer Javier Grau Palomar Vicent Escorihuela Roig Ariel de Lucas Avilés Cristina Anta Ramos David Iglesias García Inés Agut Casanova Jordi Lores Peña Olga Beltrán Llago Milos Radovanovic Diego de Mingo López Equipo técnico de Patim Castellón 2011

3 25 años no son nada cuando se miran a lo largo de toda una historia. Aunque son mucho cuando suponen más de media vida de muchas de las personas que componen esta entidad. Desde aquí, desde esta tribuna de la inexistencia donde el sonido roto del mañana se ve con incertidumbre pero acompañado de alegría y esperanza, quiero presentar la evolución de Patim. En estas páginas sencillas, escuetas, con gráficos e imágenes del pasado encontraréis todo un cambio que, por desgracia, no apunta a la disminución como nos hubiera gustado- de las patologías que aquí abordamos. El número de personas que demandan respuestas ante su dependencia y también frente otros comportamientos asociados va en crecimiento. Durante estos años nos hemos formado y facilitado este proceso a otras personas, hemos adecuado nuestras estructuras reivindicativas y de una ciudadanía activa para prestar tareas o hacer servicios que debían de ser propios de la administración. Pero lo que nunca nos hubiéramos esperado es que nos alejen de esta responsabilidad social sin que la administración la haya asumido, y menos que se creen y promocionen fórmulas más cercanas a la empresa que las entidades sociales para continuar esta labor. Esta memoria quiere dejar un mensaje claro: Hay que luchar para seguir dando respuestas. José Francisco López y Segarra Presidente de Patim

4 Muchas veces nos dicen que aparecimos en el momento adecuado pero, la verdad es que no hay viento favorable para quien no sabe navegar

5 Patim Patim es una respuesta profesional al fenómeno de las adicciones y la exclusión social. Un modelo que no pretende ser único. Su denominación actual procede del acrónimo PATIM, en el que se sintetizan los cinco campos en los que esta entidad comenzó a trabajar en Algunos de ellos han evolucionado, adaptándose a las nuevas pautas de consumo, comportamiento y a su tratamiento. En la actualidad, el Grupo Patim agrupa tres organizaciones del Tercer Sector: la Asociación Patim -de utilidad pública-, la Fundación Patim de la Comunidad Valenciana y EISPATIM. Su ámbito de actuación es la intervención e integración de las adicciones y otras conductas. No obstante, en su última etapa, apuesta por incorporar la calidad en los servicios, fomentar la inserción sociolaboral así como el tratamiento de la violencia de género dentro y fuera del ámbito penitenciario. Cuenta con nueve centros en la Comunidad Valenciana, ubicándose su sede social en la ciudad de Castellón. Está reconocida como entidad consultora de Naciones Unidas. Patim ha atendido a través de sus diferentes programas y servicios a unas personas.

6 MISIÓN VALORES Participación sin protagonismos Transparencia sin límites Calidad con calidez PRINCIPIOS Aconfesionalidad y carácter apolítico Autonomía Carecer de ánimo de lucro Coherencia Estructura horizontal Fortalecimiento institucional Innovación Prevención, asesoramiento, tratamiento e integración de las adicciones y otras conductas; para ofrecer una respuesta integral a las demandas sociales, aplicando criterios de responsabilidad y calidad desde nuestro crecimiento personal VISIÓN Ser un referente del Tercer Sector en la Comunidad Valenciana y una organización impulsora y dinamizadora que contribuya a la mejora de la comunidad

7 Quiénes somos Junta Directiva Patim Presidente: J. Francisco López y Segarra Secretaria: Inmaculada Galmés Monferrer Tesorero: Carlos Rosell Gómez Vocal: Olga Beltrán Llago Presidencia de honor: M. del Carmen Segarra y Peña Patronato Fundación Patim Presidente: J. Francisco López y Segarra Vicepresidenta: Felissa Salvador i Garcia Secretaria: Inmaculada Galmés Monferrer Tesorero: Carlos Rosell Gómez Vocales: Lucía Ruffo Azcona Carmen Peris Dorado Junta Directiva EISPATIM Presidenta: Felissa Salvador i Garcia Secretario: J. Francisco López y Segarra Tesorera: Inmaculada Galmés Monferrer Vocales: Pascual Chiva Vilar Javier Grau Palomar

8 Organigrama Referencial de certificación Qualicert para SAJI 8 de mayo 2008 Sello ERCoVa de RSC 10 de julio 2007 Creación de EISPATIM 22 de abril Certificación de calidad Qualicert como Entidad con voluntariado 2010 Certificado de calidad Qualicert para la Comunidad Terapeútica de Patim 14 de febrero 2007 Certificado de calidad Qualicert para centro de día 9 de noviembre Constitución de la fundación Patim de la Comunidad Valenciana 29 de noviembre Declaración de utilidad pública 26 de marzo Fundación de la asociación 2 de agosto Legalización de la asociación 18 de noviembre 1986

9 Benicarló Punto de información Vinaròs Unidad de Prevención Comunitaria Castellón Unidad Operativa Programas y formación. Sensibilización social Servicio de Asesoramiento Jurídico e Intervención Asistencia ambulatoria Tratamiento en adicciones no tóxicas Piso de inserción Unidad de deshabituación residencial Inserción y orientación laboral Valencia Tratamiento de adicciones no tóxicas

10 Reconocimientos 9 Orden Civil con distintivo de Cruz de Plata a la Solidaridad Social (2011) Galardones 3 Entidad consultiva especial de Naciones Unidas (2011) Premio a la Integración Social. Onda Cero (2010) Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario (2009) Certificado ErCoVa de Responsabilidad Social Empresarial (2007) Cuatro certificaciones Qualicert de calidad ( ) Premio a la Acción Social. Cadena SER (2005) Aunando Esfuerzos. UNAD (1998) Premio Liderman a la Mejor Acción Social (1995) Patim ha creado tres galardones para reconocer el trabajo individual o colectivo en el ámbito del Tercer Sector, las adicciones y la comunicación: el premio Patim a la Acción Social, el premio de comunicación Patim-Paco Pascual y el premio Patim a los medios de comunicación. Además, de forma anual se conceden las insignias de Patim como reconocimiento a la vinculación singular de una persona con esta entidad.

11 Patim está presente en 27 plataformas y consejos

12 Nos marcamos unos objetivos y pensamos que se han cumplido: tener una parte de financiación propia, ir siempre sobre seguro e intuir campos que iban a ser necesarios.

13 Direccion y coordinacion: La Unidad Operativa El Área operativa es la encargada de promover la organización. Sirve de enlace entre los órganos de gobierno y el resto de áreas de la entidad para canalizar las decisiones. Su misión es coordinar las áreas, planificar y organizar los procesos clave así como gestionar los procesos estratégicos y de soporte de la entidad. También, medir los riesgos y asegurar la sostenibilidad y solvencia financiera, adaptándose en cada momento a las normativas legales.

14

15 Personas atendidas (prevención, asesoramiento, tratamiento e integración laboral) Altas terapéuticas (en %)

16 Programas desarrollados ( )

17 Población destinataria (según número de programas)

18 Memoria económica ( )

19 Voluntariado y plantilla profesional PROFESIONALES VOLUNTARIADO

20 Más allá de la inquietud particular del grupo de personas que colaboraron en la fundación de Patim, se vivió un interés general que ha sabido evolucionar y encontrar nuevas respuestas.

21 Prevención Es el principal campo de actuación de los próximos años junto con el empleo. Desde su fundación, Patim trabaja en esta área de manera continuada desarrollando actuaciones que tienen como objeto reducir o evitar el uso y/o abuso de drogas y, de este modo, los problemas asociados a éste, así como promover hábitos de vida saludables. La comunicación es una de las principales herramientas utilizadas. La prevención se estructura desde el programa Aula Abierta en cuatro grandes áreas y se desarrolla en zonas geográficas específicas (Castellón y Valencia). Se ha asesorado a diversos ayuntamientos del norte de la provincia de Castellón para la redacción de su propio Plan Municipal de Drogodependencias, dando los pasos fundamentales para la creación de nuevos espacios de prevención de las adicciones tóxicas y no tóxicas- y otras conductas Personas beneficiarias

22 A lo largo del año se generan unas 60 noticias que se difunden a los diferentes grupos de interés (medios de comunicación, asociados, patrocinadores, empresas, administración, etc) a través de la web corporativa o la revista Vuelos de papel. La página web de Patim (ww.patim.org) es el medio de comunicación de referencia para la organización. Desde su creación ha recibido más de visitas y cada año la mitad de las consultas son nuevas. Para facilitar la integración laboral de los colectivos considerados en riesgo de exclusión se ha creado el portal de empleo Empleat 2. Dentro del área de prevención se contempla la formación interna y externa alumnos/as han asistido a las cursos impartidos- así como la realización de distintas acciones de sensibilización y movilización social (Día internacional contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, Día Internacional del Voluntariado, Día Mundial de lucha contra el Sida, etc)

23 Prevención ( ) casos por año

24 Hemos conseguido dejar atrás el binomio drogodependiente/delincuente y cambiarlo por el de drogodependiente/emfermo

25 Asesoramiento El servicio de Asesoramiento Jurídico y de intervención (SAJI) sirve como apoyo técnico eficaz a los estamentos judiciales en aquellos temas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas y otras conductas, así como en la disfunción en el comportamiento de las personas, asesorando y valorando aquellos casos en los que la existencia de un problema da lugar a conflictos de carácter legal. También se desarrollan programas específicos dentro de los centros penitenciarios y, durante algunos años, en las comisarías de Castellón y Vila-real Personas

26 Casos asesoramiento ( )

27 Asesoramiento ( ) CONDUCTAS VIOLENTAS Hombre, de 36 años y nacionalidad española, divorciado, con graduado escolar, consumidor de alcohol y cacaína, con un destino de trabajo dentro del centro penitenciario.

28 A veces es necesario desaprender para hacer hueco a nuevas ideas, para aportar respuestas ajustadas a los cambios en los perfiles de tratamiento que demanda una sociedad que no ha parado de evolucionar.

29 Asistencial Los distintos recursos de esta área (Centro de día y Comunidad terapéutica) pretenden conseguir la deshabituación de la población con problemas de adicciones tóxicas y no tóxicas. Su misión es ofrecer, en régimen ambulatorio y/o de internamiento residencial, tratamientos de deshabituación, rehabilitación y reinserción, mediante terapia farmacológica, psicológica, ocupacional y social. Promoviendo la participación activa de los/las pacientes para favorecer su normalización social. El objetivo final es facilitar la integración sociolaboral de este colectivo y de otros considerados en riesgo de exclusión social, mediante una atención profesional y especializada. Se presta especial atención a las familias y a la prevención del VIH en personas usuarias de drogas y sus parejas, realizando una intervención psicoterapéutica en los casos de personas seropositivas o en situación de riesgo Pacientes

30 Casos antendidos asistencial ( )

31 Centro de día adicciones tóxicas Hombre entre 25 y 31 años y nacionalidad española, soltero, parado, con educación secundaria finalizada, empezó a consumir a los 15 años y acude a tratamiento por un abuso en el consumo de cocaína Casos atendidos Centro de Día

32 Sexo ( ) Edad de inicio y edad media de pacientes en tratamiento ( )

33 450 Situación laboral ( ) parado activo otros baja médica estudiante pensionista activo parado baja médica estudiante pensionista otros

34 Droga principal ( ) Droga principal

35 Vía de administración ( )

36 Antecedentes en la familia ( )

37 Centro de día adicciones no tóxicas Hombre de 46 años y nacionalidad española, casado o en pareja, empleado, educación primaria completa, adicto a máquinas tragaperras en los bares. Casos adicciones no tóxicas ( )

38 Edad tratamiento ( ) Situación laboral ( )

39 Casos adicciones no tóxicas ( ) 60 Máquinas tragaperras Bingo Compras compulsivas Otras Bingo Máquinas tragaperras Compras compulsivas Otras

40 Tipo de adicción no tóxica ( ) Lugar de juego ( )

41 Comunidad terapéutica Hombre de 36 años, empezó a consumir entre los 15 y los 19 años, parado, consumidor de cocaína. Casos atendidos Comunidad Terapéutica ( )

42 Sexo ( )

43 Edad de inicio al consumo ( ) , Antes 14 años años Mayores 20 años

44 Adicción principal ( )

45 Programas familias y VIH/Sida Casos programas de familia y VIH/SIDA

46 Desde el principio tuvimos claro que no es posible una (re)inserción si no va unida a la creación de empleo

47 Integración laboral Alcanzar la estabilidad pasa ineludiblemente por el empleo. Patim dispone de un servicio específico de orientación, formación e información para la incorporación laboral. Su misión es desarrollar en el individuo las capacidades para lograr un puesto de trabajo y mantenerlo. Se han establecido contactos con más de 50 empresas para la inserción laboral y se participa en la Mesa de Responsabilidad Social de Castellón. Más de cien personas han encontrado trabajo a través del Centro de Empleo de Patim. Como estructura de apoyo, el centro de integración de Castellón cuenta con un piso de inserción (vivienda tutelada). Aunque el empleo es el eje principal de las actuaciones que se realizan, también se gestionan alternativas sobre ocio (punto de información juvenil) y vivienda Personas desempleadas

48 Centro de empleo Hombre de 35 años, casado, en paro, de nacionalidad española, con graduado escolar. Casos atendidos empleo ( )

49 Casos atendidos empleo ( ) Sexo

50 Nivel de estudios ( ) Edad ( )

51 Tipo de contrato ( )

52 Puestos de trabajo/colocaciones ( )

53 Piso de inserción Hombre entre 34 y 41 años, soltero, en paro, de nacionalidad española, con estudios primarios compeltos, consumidor de cocaína y alcohol por vía pulmonar u oral, que comenzó a consumir antes de los 18 años. Casos atendidos ( )

54

55 Patrocinadores En las memorias anuales, que se pueden consultar en la web, se recogen los patrocinadores que han colaborado con la entidad cada año.

56

57 Fotos

58 Estado actual de las instalaciones Inicios de la Comunidad Terapéutica Los Granados

59 Acta de constitución de la Fundación Primeros pasos de Patim

60 Concurso de pesca deportiva a beneficio de Patim Travesía popular a nado puerto de Castellón

61 Asamblea Patim Celebración del día Internacional contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 junio)

62 Sello Calidad Comunidad Terapéutica Concesión medalla de plata de Patim a Enrique Carceller

63 Reunión grupo UNAD Programa europeo EQUAL

64 Patim presidente de la Plataforma de Voluntariado Social de la Comunidad Valenciana Centésima asamblea de Patim con la asistencia de la presidenta de honor

65 Concesión de la medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario Concesión Orden Civil con distintivo de Cruz de Plata a la Solidaridad Social

66 RECURSOS UNIDAD OPERATIVA Dirección y coordinación de servicios. Prácticas, cursos, relaciones con el exterior, comunicación, investigaciones, actividades de sensibilización, culturales y voluntariado. Plaza Tetuán, Castellón. patim@patim.org PREVENCIÓN Unidad de Prevención Comunitaria (UPC) Plaza Jovellar, Vinaròs. upc@patim.org Programas y formación. Sensibilización social Plaza Tetuán, Castellón. Punto de información Calle Peñíscola 21. Centro de Salud Benicarló. ASESORAMIENTO Servicio de Asesoramiento Jurídico e Intervención (SAJI) Unidad de Valoración y Apoyo en Drogodependencias (UVAD) Informes, peritajes y seguimientos. Medidas alternativas. Sanciones administrativas. Menores. Intervención en conductas violentas. C/Rafalafena 39, 2º piso, local Castellón saji@patim.org TRATAMIENTO ASISTENCIA AMBULATORIA Centro de Día Ribalta, Castellón cdia@patim.org Tratamiento en adicciones no tóxicas Guillem Despuig Valencia. Ribalta Castellón. ludopatia@patim.org ASISTENCIA RESIDENCIAL Piso inserción San Lorenzo Plaza Urban. Bloque 2. Piso 4º B Castellón Unidad de Deshabituación Residencial Los Granados Camino Roquetes, s/n. Castellón. udr@patim.org EMPLEO Inserción y orientación laboral Ribalta, Castellón insercion@patim.org patim@patim.org

67

68

Memoria. Patim. Aprobada en la 118ª Junta Directiva (25 de enero de 2016), ratificada en la XXXI Asamblea General de Socios (7 de abril de 2016)

Memoria. Patim. Aprobada en la 118ª Junta Directiva (25 de enero de 2016), ratificada en la XXXI Asamblea General de Socios (7 de abril de 2016) Memoria Patim 2015 Aprobada en la 118ª Junta Directiva (25 de enero de 2016), ratificada en la XXXI Asamblea General de Socios (7 de abril de 2016) Patim es una respuesta profesional al fenómeno de las

Más detalles

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico

Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico Hoy se ha reunido el Consejo Asesor de la Generalitat en Materia de Drogodependencias Cervera: La prevención del consumo de drogas es la prioridad de nuestro Plan Estratégico Se han realizado 6 programas

Más detalles

Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad

Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad Gobierno Vasco Departamento de Sanidad P-2000 4.1. Articulación del programa Salud joven. Acción: 4.1.3 Facilitar a las personas jóvenes el uso de recursos sanitarios a través de puntos complementarios

Más detalles

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento DEPARTAMENTO DE SANIDAD Dirección de Servicios y Régimen Económico 4.1.1 Creación de una guía

Más detalles

Quiénes somos? Presentación

Quiénes somos? Presentación Quiénes somos? La Fundación Atenea Grupo GID es una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la intervención en las diferentes formas de exclusión social, especialmente en problemas que afectan

Más detalles

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento E 2005 DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Dirección de Salud Pública 4.1.6 Acercar y adaptar los servicios

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

11 Mayo 2016 Ramona Muñoz Esparza

11 Mayo 2016 Ramona Muñoz Esparza 11 Mayo 2016 Ramona Muñoz Esparza QUIENES SOMOS Los valores de la Institución son nuestros Principios Fundamentales: HUMANIDAD NEUTRALIDAD IMPARCIALIDAD INDEPENDENCIA UNIDAD UNIVERSALIDAD CARÁCTER VOLUNTARIO

Más detalles

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Correo electrónico EXPERIENCIA LABORAL Fechas Nombre del empleador Tipo de empresa o sector Puesto o cargo ocupados

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017 Comisión de seguimiento 2º Trimestre 2017 16 de mayo de 2017 2ª Comisión de Seguimiento de la Estrategia por el Empleo de Calidad 1. Calendario de reuniones actualizado 2. Estado de ejecución de las acciones

Más detalles

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: Secretaria del Plan Nacional sobre el Sida Ponencia: Y en Castilla La Mancha, qué? cómo? M. Carmen de

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE)

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE) SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE) Hola me llamo A.P.S. y trabajo dentro del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Barcelona desde el año 2009. Titulada en Graduado Social, soy agente de

Más detalles

Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad

Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad Gobierno Vasco Departamento de Sanidad 4.1. Articulación del programa Salud joven. : 4.1.3 Facilitar a las personas jóvenes el uso de recursos sanitarios a través de puntos complementarios de información

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD Objetivo 1 Apoyo prioritario a los jóvenes desfavorecidos por diversas circunstancias. 11 Atender a jóvenes con problemas de integración social, mediante acciones formativas, sanitarias y de orientación

Más detalles

Agente de Colocación (Online)

Agente de Colocación (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Agente de Colocación (Online) Duración: 200 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * 100 % bonificable

Más detalles

Vao Morón, Lourdes Roldán Morillas, Marta

Vao Morón, Lourdes Roldán Morillas, Marta Vao Morón, Lourdes Roldán Morillas, Marta PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS Y ADICCIONES ESTRATEGIA DE LA U.E. EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA DROGA. EJES DE ACCIÓN EVALUACIÓN DEL PLAN OBJETIVOS -> ACCIONES Recursos

Más detalles

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA En España, alrededor de 725.000 ciudadanos pertenecen a la comunidad gitana. Su presencia se remonta al siglo XV y desde esa época compartimos

Más detalles

Prevención como objetivo. Jóvenes y menores como destinatarios prioritarios

Prevención como objetivo. Jóvenes y menores como destinatarios prioritarios El VII Plan Regional sobre Drogas tendrá como principales objetivos la prevención y la corresponsabilidad social y como destinatarios prioritarios a menores y jóvenes La consejera de Familia e Igualdad

Más detalles

ASOCIACION AD-HOC 2013

ASOCIACION AD-HOC 2013 2013 ASOCIACION AD-HOC INDICE I. INTRODUCCION II. PRESENCIA EN LA SOCIEDAD Y ASISTENCIA A ACTOS III. COMUNICACIÓN Y PUBLICACIONES IV. GESTION Y BUSQUEDA DE RECURSOS V. ACTIVIDADES DE FORMACION PARA PROFESIONALES

Más detalles

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA?

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA? ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA? ANTECEDENTES El abuso de sustancias tóxicas constituye uno de los problemas de salud pública de nuestra

Más detalles

Centro de la Mujer. Cartas de Servicios. 1. Presentación. 2. Datos de Carácter General y Normativa

Centro de la Mujer. Cartas de Servicios. 1. Presentación. 2. Datos de Carácter General y Normativa Centro de la Mujer Cartas de Servicios 1. Presentación Desde la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigen, gestionan y evalúan diferentes servicios destinados

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Integración Social ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011 La prevención de las drogodependencias en España VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011 Años iniciales Actualidad Fenómeno cambiante Movimiento contracultural

Más detalles

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL TEMA 1. Desarrollo evolutivo del niño: el niño de 0 a 6 años. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor

III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor El principal OBJETIVO que se persigue es conseguir un PUNTO DE ENCUENTRO

Más detalles

PROGRAMA PUENTE DE MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL PARA ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN

PROGRAMA PUENTE DE MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL PARA ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN PROGRAMA PUENTE DE MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL PARA ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN CIS GUILLERMO MIRANDA-MURCIA Prevalencia Trastornos Mentales Estudios prevalencia y características de trastornos mentales

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. PLAN DE COMUNICACIÓN DEL PLS FASE I. PLS 2014. ACTIVIDADES REALIZADAS. HOJA DE RUTA HOJA DE RUTA: PLAN LOCAL DE SALUD. PLAN DE COMUNICACIÓN 1. Momento Constitución Grupos de Trabajo (GGTT). 4 reuniones

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

Mesas de Salud. Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela. Mesas de Salud Escolar

Mesas de Salud. Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela. Mesas de Salud Escolar Mesas de Salud Documento marco sobre Estructuras de coordinación Interinstitucional en promoción de la salud en la escuela Mesas de Salud Escolar Documento definitivo 7 de abril de 1999 Índice General:

Más detalles

TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN

TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN TRABAJO SOCIAL DESCRIPCIÓN La diplomatura de Trabajo Social son estudios de primer ciclo y tres cursos de duración que capacitan al titulado para detectar e intervenir sobre las situaciones que amenazan

Más detalles

REEDUCACIÓN EN EL ÁREA DE OCIO EN PERSONAS EN PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LA ADICCIÓN

REEDUCACIÓN EN EL ÁREA DE OCIO EN PERSONAS EN PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LA ADICCIÓN Foro de ciudades EU-LAC, Segovia Políticas públicas en drogodependencias en el ámbito municipal. Un enfoque integrado: de la prevención al tratamiento 15al 17 de octubre 2009 REEDUCACIÓN EN EL ÁREA DE

Más detalles

Noticias del Observador Cuarto Trimestre Número 4 Año 2

Noticias del Observador Cuarto Trimestre Número 4 Año 2 La Comisión Nacional de Drogas de Panamá, CONAPRED, como parte de sus funciones realiza estudios periódicos para determinar la situación del consumo de drogas en el país con el objetivo de planificar programas

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. Misión Promover y fortalecer la equidad de género, propiciando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, fomentando una cultura de respeto y dignidad

Más detalles

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 5 ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE

Más detalles

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD FINES DE LA ENTIDAD PROGRAMAS DESARROLLADOS o INTERVENCIÓN EN EL ÁREA SOCIAL o INTERVENCIÓN EN EL ÁREA EDUCATIVA o ACCIONES COMUNITARIAS

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios

Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios Proyecto Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios Septiembre 2011 Justificación Los últimos datos sobre

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF El desarrollo de la función directiva 1ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO El crecimiento exponencial de los recursos disponibles en Internet promueve

Más detalles

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar La Obra Social la Caixa destina cerca de 94.000 euros a tres entidades de Alicante dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 2.300 alicantinos

Más detalles

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES PROGRAMA 232B IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1. DESCRIPCIÓN El progreso de las mujeres en los años de democracia ha sido espectacular. Las mujeres han conseguido logros decisivos en

Más detalles

5. Cooperación al desarrollo 5.1. Proyectos de Cooperación al Desarrollo subvencionados por áreas geográficas

5. Cooperación al desarrollo 5.1. Proyectos de Cooperación al Desarrollo subvencionados por áreas geográficas 1. Atención en los Servicios Generales 1.1. Personas atendidas en la Unidad de Primera Atención en los Centros de Servicios Sociales 1.2. Prestaciones sociales de carácter económico por Distrito según

Más detalles

Empleabilidad, mercado de trabajo y personas drododependientes con dificultades de inserción laboral

Empleabilidad, mercado de trabajo y personas drododependientes con dificultades de inserción laboral Empleabilidad, mercado de trabajo y personas drododependientes con dificultades de inserción laboral Congreso Nacional sobre drogodependencia. 8 de marzo 2007 FUNDACIÓN ATENEA GRUPO GID título La Fundación

Más detalles

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Invertir es Revertir EL EMPLEO DE LAS PERSONAS VULNERABLES ES UNA INVERSIÓN SOCIAL RENTABLE Resultados e impacto del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2000-2015 del Fondo Social Europeo

Más detalles

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera)

(Elaboración y puesta en marcha del Plan de Evacuación en el Parque Natural Lagunas de Ruidera) AGENDA 21 LOCAL Ossa de Montiel PROYECTO DE LA ACCIÓN 2.5.1. DEL PLAN DE ACCIÓN Ampliar y reforzar los recursos humanos en medio ambiente y sostenibilidad que dispone el Ayuntamiento (Elaboración y puesta

Más detalles

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social

Acción Social de Fundación Telefónica. Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social Acción Social de Fundación Telefónica Actuaciones contra la Pobreza y la Exclusión Social INDICE Acción social y cultural en la empresa Acción social y cultural en Telefónica Áreas de actuación de Fundación

Más detalles

PROYECTO INTEGRACCIÓN

PROYECTO INTEGRACCIÓN PROYECTO INTEGRACCIÓN CURSO SOBRE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD E INCORPORACIÓN DE CÓDIGOS CULTURALES Y DE GÉNERO FICHA DE PROYECTO ELABORADA POR ALUMNADO DEL CURSO TÍTULO DE LA ACCIÓN: PROYECTO DE INTERVENCIÓN

Más detalles

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

Red de servicios locales de empleo (XALOC) Red de servicios locales de empleo (XALOC) Entidad Promotora Persona de contacto Mercé Munné, Jefa del Servicio de Mercado de Trabajo Breve descripción La red de Servicios Locales de Empleo (red XALOC),

Más detalles

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN

FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN 2011-2012 32 FUNDACIÓN BETSAIDA PLAN DE ACTUACIÓN 2011-2012 I) INTRODUCCIÓN La Fundación Betsaida es una entidad privada de carácter social, sin ánimo de lucro, que

Más detalles

8. Asistencia y Prevención de Drogodependencia. Pág 93

8. Asistencia y Prevención de Drogodependencia. Pág 93 8. Asistencia y Prevención de Drogodependencia Pág 93 Asistencia y Prevención de Drogodependencias La sociedad madrileña, al igual que todas las sociedades occidentales, se enfrenta a las graves consecuencias

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ VENUSTIANO CARRANZA En este apartado se presentan las recomendaciones y líneas de acción elaboradas a partir del diagnóstico situacional

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPLEO JOVEN DE COCEMFE ASTURIAS ESTRATEGIA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 ÍNDICE Página Presencia Y Representatividad 3 Disposición y Colaboración Misión, Visión

Más detalles

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016

FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN. Ejercicio 2016 FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA PLAN DE ACTUACIÓN Ejercicio 2016 1 ÍNDICE Página 1. Actividades fundacionales 2016 3 1.1. Área de Salud 3 1.2. Área de Cultura 4 1.3. Área de Acción Social 5 1.4. Área de Seguridad

Más detalles

Con la venia de S.M., Paso a dar lectura al RESUMEN DE LAS ACTAS EMITIDAS POR LOS JURADOS DE LOS PREMIOS REINA SOFÍA, CONTRA LAS DROGAS

Con la venia de S.M., Paso a dar lectura al RESUMEN DE LAS ACTAS EMITIDAS POR LOS JURADOS DE LOS PREMIOS REINA SOFÍA, CONTRA LAS DROGAS Con la venia de S.M., Paso a dar lectura al RESUMEN DE LAS ACTAS EMITIDAS POR LOS JURADOS DE LOS PREMIOS REINA SOFÍA, CONTRA LAS DROGAS Reunión de los Jurados celebrada el 21 de junio de 2011, en la sede

Más detalles

PROYECTO HOMBRE COMIENZA A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS -ALCOHOL Y OTRAS DROGAS- EN EL ÁMBITO LABORAL

PROYECTO HOMBRE COMIENZA A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS -ALCOHOL Y OTRAS DROGAS- EN EL ÁMBITO LABORAL PROYECTO HOMBRE COMIENZA A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS -ALCOHOL Y OTRAS DROGAS- EN EL ÁMBITO LABORAL Ofrece planes de prevención ad hoc en empresas, entidades

Más detalles

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL ÁREA MUNICIPAL: ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL. COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN: CONCEJAL DELEGADO Y DIRECCIÓN DEL ÁREA, JEFATURA DE SUBAREA DE SERVICIOS

Más detalles

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011 Programa Definitivo FORMACION EN PREVENCIÓN COMUNITARIA DE DROGODEPENDENCIAS PARA PROFESORES, TRABAJADORES MUNICIPALES, MEDIADORES SOCIALES, VOLUNTARIOS, ETC Entidad local: Ayuntamiento de Mazarrón Página

Más detalles

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» BASES DE LA CONVOCATORIA 2013 «POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria 4. Criterio de selección de entidades 5.

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Los Madrazo, Madrid

Los Madrazo, Madrid CENTROS Y SERVICIOS DE LA RED DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES Y FAMILIA 2016 1 1.CENTROS RESIDENCIALES

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011 Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011 Instrumento de fomento productivo para Pequeñas y Medianas Empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Qué es UAPE? La UAPE, Unión Argentina de Proveedores

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA

CARTA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA CARTA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANA El Instituto Aragonés de Servicios Sociales, creado por Ley 4/1996, de 22 de mayo, es el organismo autónomo responsable en materia de acción social de la Administración

Más detalles

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones

IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones IV FORO DEL TERCER SECTOR: Los equilibrios del Tercer Sector. Una filosofía del pluralismo de funciones Qué papel juega el aprendizaje formal e informal que generan las organizaciones? Cómo puede reforzarse

Más detalles

Acción educativa y social

Acción educativa y social Acción educativa y social QUIÉNES SOMOS? Fecha de constitución de la entidad: 1994 18 años de trabajo La entidad se crea a partir de un grupo de profesionales profesores- que comienzan a trabajar apoyando

Más detalles

I JORNADA PROFESIONAL DE LA VOCALÍA DE DISTRIBUCIÓN

I JORNADA PROFESIONAL DE LA VOCALÍA DE DISTRIBUCIÓN I JORNADA PROFESIONAL DE LA VOCALÍA DE DISTRIBUCIÓN Actualidad y desafíos profesionales del farmacéutico en la distribución Madrid, 23 de septiembre de 2015 Página 1 de 9 Índice 1. Introducción 2. Programa

Más detalles

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank

La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank La Responsabilidad Social Corporativa en CaixaBank Olga Durich, Responsable RSC de CaixaBank Universidad de Cantabria, 4 de julio de 2014 1 1. 2. Cómo entendemos la Responsabilidad Social Corporativa 3.

Más detalles

Programa de Empleo y : Formación en Huesca

Programa de Empleo y : Formación en Huesca Programa de Empleo y : Formación en Huesca El periodo de inestabilidad en el empleo que estamos viviendo, ha desembocado también en Huesca en un aumento de las personas que han sido atendidas en itinerarios

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Fundación CINDE PLAN ESATÉGICO INSTITUCIONAL Madrid, enero de 2013 PLAN ESATÉGICO INSTITUCIONAL FUNDACIÓN CINDE PLAN ESATÉGICO INSTITUCIONAL I. INODUCCION La Fundación CINDE es una organización española

Más detalles

DISCURSO DE INTRODUCCIÓN A LA JORNADA: CALIDAD DE VIDA Y DEPENDENCIA: DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS 2 junio 2005 Sr. D.

DISCURSO DE INTRODUCCIÓN A LA JORNADA: CALIDAD DE VIDA Y DEPENDENCIA: DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS 2 junio 2005 Sr. D. DISCURSO DE INTRODUCCIÓN A LA JORNADA: CALIDAD DE VIDA Y DEPENDENCIA: DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS 2 junio 2005 Sr. D. Higinio Raventós Buenos días y bienvenidos a la Jornada de Edad&Vida: Calidad

Más detalles

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa Compromiso con el Derecho de Asilo como medio de garantizar

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad 2015 [PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] Índice 1. Punto de partida 7 2. Plan de Trabajo 2015 8 3. 15 4. Resultados esperados 16 1. Punto de partida Este Plan de trabajo en materia de igualdad

Más detalles

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE GALICIA. Subdirección Xeral do Programa de Atención Sociosanitaria Secretaria Xeral Consellería de Sanidade ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN Sistema sanitario Sistema social

Más detalles

Plan Estratégico AIGLE

Plan Estratégico AIGLE 1 Plan estratégico Itxaropen Gune Lugar de Esperanza 2016-2018. Durante los últimos meses del año 2015 hemos elaborado un Plan Estratégico a tres años vista con una visión objetiva de los valores, oportunidades

Más detalles

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DE LA CIUDAD DE SEGOVIA Implicaciones legales Ley 3/2007 de 7 de marzo de Prevención, n, Asistencia e integración n Social de Drogodependientes de

Más detalles

IV JORNADA DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Y II ENCUENTRO DE LA RED DE HOSPITALES LIBRES DE TABACO DE LA REGIÓN DE MURCIA

IV JORNADA DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Y II ENCUENTRO DE LA RED DE HOSPITALES LIBRES DE TABACO DE LA REGIÓN DE MURCIA IV JORNADA DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Y II ENCUENTRO DE LA RED DE HOSPITALES LIBRES DE TABACO DE LA REGIÓN DE MURCIA El 26 de mayo se celebró la IV Jornada de Control y Tratamiento del Tabaquismo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA RED REGIONAL

PRESENTACIÓN DE LA RED REGIONAL PRESENTACIÓN DE LA RED REGIONAL La Red Europea de Hospitales sin Humo (ENSH-Global Network for tobacco free health care services) ha desarrollado un modelo de "Hospital sin Humo" basado en intervenciones

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2009

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2009 EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SUBVENCIONALES 2009 JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- Ayudas para adquisición de vivienda habitual por parte de jueces, magistrados y fiscales. 2.- Asistencia Jurídica gratuita.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN SOCIAL EN ESPACIOS NATURALES DE ANDALUCÍA

PROGRAMA DE ACTUACIÓN SOCIAL EN ESPACIOS NATURALES DE ANDALUCÍA PROGRAMA DE ACTUACIÓN SOCIAL EN ESPACIOS NATURALES DE ANDALUCÍA El mercado social del medio ambiente y la gestión de los espacios naturales CosmoCaixa (Barcelona), 28 de marzo de 2008 MARCO INSTITUCIONAL

Más detalles

MEMORIA 2008 FUNDACIÓN DISMINUIDOS FÍSICOS ESPAÑA (FDFE)

MEMORIA 2008 FUNDACIÓN DISMINUIDOS FÍSICOS ESPAÑA (FDFE) MEMORIA 2008 FUNDACIÓN DISMINUIDOS FÍSICOS ESPAÑA (FDFE) Índice Introducción, 03 Antecedentes, 04 Objetivos y Actuaciones, 06 Actividades, 07 Plantilla Media, 08 Calidad, 10 03 La Fundación Disminuidos

Más detalles

Medida Judicial de Tratamiento Ambulatorio

Medida Judicial de Tratamiento Ambulatorio Medida Judicial de Tratamiento Ambulatorio 1. Marco legal y definición: La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, recoge en su artículo 7.1.e la medida

Más detalles

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION PERSPECTIVA DESDE LA EQUIDAD Y EL ACCESO DR. ALEXIS GUILARTE

Más detalles

Objetivos del Consejo Nacional de Drogas

Objetivos del Consejo Nacional de Drogas El Consejo Nacional de Drogas (CND) es el organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas. Fue creado por disposición del Poder Ejecutivo mediante el art. 19 de la Ley

Más detalles

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO 11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO 62 ECONOMÍA Y PERSONAS El programa Operativo Plurirregional de lucha contra la discriminación, desde su inicio en 2007, ha supuesto para Cáritas el apoyo más estable

Más detalles

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias Una alianza para la mejora de la Calidad de Vida La Asociación de Padres de Personas

Más detalles

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA

LOGOS. NOMBRE DEL PROYECTO El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA LOGOS NOMBRE DEL El apoyo de las personas con discapacidad: Mi futuro CONVOCATORIA FONDO EUROPEO FINANCIADOR Y OTROS ORGANISMOS COFINANCIADORES OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA ENTIDAD BENEFICIARIA ORDEN EYE/353/2015,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

Plan integrado para la lucha contra el Crack y otras drogas

Plan integrado para la lucha contra el Crack y otras drogas COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional CUADRAGÉSIMO NOVENO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 4 al 6 de mayo de 2011 Paramaribo, Suriname

Más detalles

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias Plan Operativo Anual Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias 2016 LÍNEA 1: MEJORA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA FASICAN OBJETIVO 1 ACCIONES TAREAS/ACTIVIDADES

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS PRIMER FORO INTERREGIONAL DE CIUDADES EU-LAC: POLITICAS PUBLICAS EN TRATAMIENTO DE DROGAS Del 2 al 5 abril

Más detalles

BECAS PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS EN EMPRESAS BASES

BECAS PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS EN EMPRESAS BASES BECAS PARA PRÁCTICAS FORMATIVAS EN EMPRESAS BASES PRIMERO.- OBJETO DE LAS BECAS. El objeto de la presente convocatoria de becas, es el de apoyar y favorecer el acceso de las mujeres al mercado de trabajo

Más detalles