Guía de uso del WizNet110SR 1.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de uso del WizNet110SR 1."

Transcripción

1 Guía de uso del WizNet110SR 1. Basado en el manual oficial de WizNet110SR 2 Revisión Abril 2010 Desarrollada por: Christopher Thompson cthompson@olimex.cl Revisada por: Paul Aguayo Ingeniería MCI LTDA

2 2 Nota: Cualquier sugerencia, realizarla al autor del documento a la dirección info@olimex.cl o en sitio web de Olimex,

3 3 1 Descripción. El módulo WizNet110S basado en el chip W5100 funciona como un Gateway que convierte desde el protocolo RS-232 al protocolo TCP/IP y viceversa. Permite entre otras cosas dar conectividad Ethernet a los equipos que no lo poseen, pero sin lugar a dudas el mayor uso que se le da es por medio de la creación de puertos COM virtuales. Para explicar mejor esto, se mostraran 3 ejemplo práctico con el uso de un programa para la creación de puertos COM virtuales y el uso del programa propietario de WizNet para su configuración. (Conexión entre dos Wiznet, Conexión de un Wiznet por WinSock, y conexión de Wiznet creando Puertos Virtuales) 2 Características. Entre las características principales de WizNet se tienen: Módulo todo incluido para RS-232 y Ethernet. o Simple y rápida implementación de la red. o Disponibilidad de firmware para varios dispositivos seriales. Alta estabilidad y confiabilidad usando el chip WizNet W5100, con un poderoso stack TCP/IP totalmente diseñado por hardware. Fácil y poderoso programa de configuración por medio del puerto serial. Interfaz Ethernet 10/100Mbps, Interfaz Serial Max 230Kbps. Compatible con RoHS. Las especificaciones generales se muestran a continuación: Arquitectura Network TCP / IP PHY Serial MCU Interfaz Protocolo W5100 Incluido en W5100 RS-232 GC89L591A0-MQ44I (compatible con 80C52) 62K Bytes in-system programmable(isp) flash 10/100 Mbps con detección automático. Conector RJ-45. TCP, UDP, IP, ARP, ICMP, MAC, PPPoE Serial Señales TXD, RXD, RTS, CTS, GND

4 4 Parámetros Parity : None, Even, Odd Data bits : 7,8 Flow Control : RTS/CTS, XON/XOFF Dimensiones Velocidad Voltaje de entrada Consumo de Potencia Temperatura Up to 230Kbps 75mm X 45mm (PCB ancho X largo) 5V DC 5V, Under 180mA 0ºC ~ 80ºC (Operando) -40ºC ~ 85ºC (Embalado) Humedad 10 ~ 90% Especificaciones técnicas: MCU 8051 FLASH 62 KB (MCU interna) SRAM 16 KB (MCU interna) EEPROM 2 KB (MCU interna) El diagrama de conexión del conector RJ-45 es el siguiente: Figura 2-1 Conector RJ-45. El diagrama del conector RS-232 es el siguiente:

5 5 Figura 2-2 Conector RS-232 del WizNet. Figura 2-3 Descripción de los pines del Puerto serial del WizNet. 3 Software de configuración del WizNet WizNet entrega un programa que permite configurar el módulo por medio del puerto Ethernet. Esta aplicación viene con todo lo necesario para poder modificar los parámetros de red, velocidad de transmisión del puerto serial y opciones en general. A continuación se mostrará su uso y modo de instalación. Descargue el archivo disponible en el sitio web de OLIMEX 3 y descomprima en la carpeta deseada. 3

6 6 Figura 3-1 Se descomprime el archivo de la aplicación. Figura 3-2 Selección de lenguaje. Luego se presiona OK y se siguen las instrucciones para instalar. El programa se comenzará a instalar, mostrando lo siguiente:

7 7 Figura 3-3 Instalando el programa. Luego se ejecuta y se llegara a la siguiente pantalla: Figura 3-4 Inicio del programa.

8 8 3.1 Configuración de red A continuación revisaremos cada una de las opciones de configuración. En el programa mostrado en la siguiente figura se puede observar: Figura 3-5 Pastilla de Configuración de Red (Network). a) Versión: Muestra la versión del firmware. b) Enable Serial Debug Mode: si está activado, se pueden monitorear el estado y los mensajes del socket del WIZ110SR (listen OK, connect fail etc) a través del puerto serial. c) Board list: si se presiona el botón Search {n)}, todas las direcciones MAC de la subred serán mostradas. d) IP configuration method: Selecciona el modo de configuración de la IP. Estos pueden ser:

9 9 Static: Ajusta el WIZ110SR con una dirección IP estática. Primero se selecciona la MAC que se quiere configurar desde el Board List {c)}. Con lo anterior se habilitan los campos Local IP {e)}, Subset {f)} y Gateway {g)}. Se presiona el botón Setting {o)} y se tendrá la IP deseada. Con esta opción, los campos PPPoE ID y Password {h)} se encontrarán deshabilitados. DHCP: Esta opción obtiene la dirección IP desde el servidor DHCP. Se debe seleccionar esta opción y luego presionar el botón Setting. Si se obtuvo la IP correctamente, entonces la dirección MAC del equipo aparecerá en el Board List. PPPoE: El WIZ110SR soporta PPPoE para usuarios ADSL. Cuando se selecciona, los campos PPPoE ID y Password serán habilitados. e) Server IP / Port: Cuando el WIZ110SR se encuentra en el modo Cliente o Mixed, la IP y puerto del servidor deben ser configurados aquí. Así el WIZ110SR se conectará a esta dirección IP, y al puerto indicado. f) Operation Mode: Indica el modo de operación de la red. Se permiten cuatro modos. Modo Cliente; Modo Servidor; Modo Mixed; y Modo UDP. g) Use DNS: Si se habilita esta opción, se debe ingresar el nombre de dominio del servidor DNS. h) Direct IP Search: Esta opción puede ser usado para buscar por otros WIZ110SR no instalados, dentro de la misma subred. i) Boton Search: sirve para buscar todos los módulos WIZ110SR dentro de la misma LAN. Los dispositivos encontrados serán mostrados por su MAC dentro de Board List. j) Botón Setting: completa y activa los cambios realizados. Al presionarlo el módulo se reiniciará con los cambios, los cuales son grabados en la EEPROM. k) Botón Upload: Con este botón, el firmware del módulo se actualizará a través de la red. Se necesitan de 20 a 30 segundos para que el equipo se inicialice. l) Exit: Cierra el programa de configuración.

10 Configuración del puerto Serial. Esta pestaña permite configurar la salida del puerto serial. Tiene lo básico para ajusta un puerto serie según se muestra en la siguiente figura: Figura 3-6 Pastilla de Configuración del Puerto Serial del WIZ110SR. a) Speed: Velocidad de conexión. b) Databit: número de bit de datos. c) Parity: Paridad. d) Stop bit: bit de parada de los datos. e) Flow: Selecciona el control de flujo por harware, software o ninguno de los dos. Una vez configurado los valores se debe presionar Setting para que los cambios tengan efecto y sean almacenados en el equipo, estos cambios quedan incluso después de apagar el modulo.

11 Opciones de configuración. Permite ajustar la configuración de la conexión y de los paquetes de datos. Figura 3-7 Pestaña de configuración del WIZ110SR. a) (s) Inactivity time: Después de que se ha establecido la conexión, si ha pasado el tiempo indicado aquí, la conexión se cerrará. El valor por defecto es 0, para el cual esta función estará desactivada. b) (t) Data Parking Condition: Indica cómo los datos son empaquetados para enviarlos por la salida Ethernet. Time: Si no hay datos nuevos por un tiempo dado por este campo, entonces toda la información guardada en el buffer de entrada será enviada por Ethernet. Size: cuando llegan los suficientes datos como para alcanzar este valor, se envían inmediatamente.

12 12 Char: Los datos son recibidos hasta que se reciba un carácter especial, para el cual la información serán enviados. c) (u) Password: sirve para bloquear el acceso de clientes a los cuales no se les permite la conexión. Esta función sólo puede operar en el modo Servidor TCP. d) (v) Serial Configuration: Cuando se habilita esta opción, el módulo se puede configurar no utilizando la red, sino que el puerto serial. 3.4 Ejemplo 1: Conexión serial transparente entre 2 equipos Para crear esta conexión necesitamos 2 conversores conectados a la red local, uno en el PC y el otro en el equipo de conexión serial que se desea conectar Diagrama de conexión inicial. RS232 PC Equipo con Puerto Serie Diagrama usando conversores La utilidad de este tipo de conexión es que podemos tener el equipo serial a la distancia que la red de área local lo permita.

13 13 Configuración de los equipos Se deben conectar los dos equipos a la red de área local y alimentarlos con fuente de 5v, luego ejecutamos el programa de configuración del modulo desde cualquier pc que este dentro de la misma red Deben aparecer dos equipos en la ventana de configuración (board list) después de hacer clic en el botón search Los equipos deben configurarse en modo mixed para que ambos funciones como servidor y cliente a la vez.

14 14 La configuración que ocuparemos en este caso es la siguiente. WIZ100SR 1 WIZ100SR 2 Es importante que la ip asignada como server al equipo 1 sea la ip de servidor asignada al equipo 2 y viceversa según lo detallado en el diagrama superior, asi los equipos se comunicaran y el puerto serie conectado al WIZ100SR 1 se replicara en el WIZ100SR 2 Todo lo entre por el puerto serie de un equipo saldrá por el puerto serie del otro y viceversa.

15 Ejemplo 2: Conexión serial vía WinSock Esta configuración se ocupa cuando queremos acceder al modulo a través de la dirección ip del Wiznet Para reconocer el WIZ110SR, se debe conectar el módulo con un cable de red a la red de área local en la cual estamos trabajando Se conecta el WIZ110SR a la red con el cable y luego se alimenta con 5V (centro positivo) Se ejecuta el programa y se presiona el botón Search (el funcionamiento de las otras opciones se explica en la sección siguiente) para lo cual aparecerá la siguiente ventana:

16 16 Figura 3-8 Reconocimiento del WIZ110SR. Por defecto el módulo tendrá una dirección IP, subred y Puerta de Enlace (Local IP, Subnet y Gateway respectivamente). Configuramos el modulo para que pertenezca a nuestra red. La información que se utilizará será la dirección IP y la máscara de subred. La máscara indicará las direcciones IP que se encuentren dentro de la misma subred. El módulo WIZ110SR necesita tener una dirección IP tal que sea reconocida como una subred. Por esta razón tiene que tener el mismo IP que el PC pero sólo hasta los 255 indicados en la máscara. En este caso la dirección IP del PC es y la máscara es por lo tanto el módulo debe tener una dirección IP del estilo X. Nosotros elegimos la dirección IP con la misma máscara y el Gateway igual a usando el puerto Para la dirección del Server IP seleccionamos con el mismo puerto Esta configuración se ve reflejada en la figura anterior.

17 17 Para obtener la información de la ip y el grupo de trabajo en el cual trabaja el PC, se ingresa al menú Inicio y se hace click en Ejecutar (este menú depende de la versión de Windows que se esté utilizando) y se escribe CMD. Aparecerá la ventana de comandos de Windows. Ingrese ipconfig para obtener la información de red de su PC. Debería aparecer algo como lo siguiente: Configuramos el módulo de la siguiente manera para que pertenezca a nuestra red, en este caso según la configuración detallada en la imagen anterior debería quedar configurado de la siguiente forma:

18 18 Para programar el módulo simplemente se selecciona desde la Board List, se escriben los nuevos valores y se presiona el botón Setting. Para comprobar el funcionamiento se puede utilizar el HyperTerminal de Windows (en el caso de Windows Vista y Windows 7 se devera descargar un HyperTerminal compatible). Para ello se debe conectar el módulo al puerto serial por medio de una conexión NULL MODEM. Esta conexión se muestra en la siguiente figura: Si el puerto COM seleccionado corresponde al COM1, entonces la configuración se vería como sigue:

19 19 La conexión por el lado de red se realiza utilizando otra ventana de HyperTerminal con la siguiente configuración. Se ocupa la misma ip con la cual se configuro el modulo previamente. Se debe escribir el puerto configurado anteriormente junto con el IP del módulo que en este caso corresponde a 5000 y respectivamente. Al momento se presionar Aceptar, todo lo que se escriba en la ventana del puerto de red aparecerá en la ventana del puerto serial COM1 y viceversa. Esto se muestra en la siguiente figura:

20 20 Si se termina la conexión desde la ventana de Puerto de red, en el Puerto serial aparecerá un mensaje indicando que la conexión se cerró y si se vuelve a conectar aparecerá un mensaje indicando que la conexión se encuentra en buen estado. Se vería así: Esta conexión se utiliza cuando queremos conectarnos al equipo serial a trabes de la ip del modulo Wiznet

21 Ejemplo 3: Conexión usando solamente un conversor Wiznet a través de puertos virtuales. Esta conexión se utiliza para conectar un equipo serial a través de la red. Tiene la misma funcionalidad del ejemplo 1, pero ocupando un solo Módulo. Para crear esta conexión necesitamos un programa que cree puertos COM virtuales los cuales los asignaremos a la IP del equipo Wiznet. LAN ROUTER LAN PC RS232 Equipo con Puerto Serie Primero configuramos el equipo Wiznet tal como se muestra en la siguiente imagen.

22 22 A diferencia del ejemplo anterior, el quipo debe estar configurado como servidor server, para la cual se debe de hacer click en la opción correspondiente. La información que se utilizará será la dirección IP y la máscara de subred. La máscara indicará las direcciones IP que se encuentren dentro de la misma subred. El módulo WIZ110SR necesita tener una dirección IP tal que sea reconocida como una subred. Por esta razón tiene que tener el mismo IP que el PC pero sólo hasta los 255 indicados en la máscara. En este caso la dirección IP del PC es y la máscara es por lo tanto el módulo debe tener una dirección IP del estilo X. Nosotros elegimos la dirección IP con la misma máscara y el Gateway igual a usando el puerto Para la dirección del Server IP seleccionamos con el mismo puerto Esta configuración se ve reflejada en la figura anterior. Para obtener la información de la IP y el grupo de trabajo en el cual trabaja el PC, se ingresa al menú Inicio y se hace click en Ejecutar (este menú depende de la versión de Windows que se esté utilizando) y se escribe CMD. Aparecerá la ventana de comandos de Windows. Ingrese ipconfig para obtener la información de red de su PC. Debería aparecer algo como lo siguiente:

23 Configuración del puerto virtual. Para poder crear un puerto virtual, ocupamos el programa WIZ VSP que podemos conseguir de la página de WIZNET. ( Este programa crea fácilmente puertos COM virtuales. Para poder utilizar el software es necesario obtener un número de serie válido, el cual se consigue llenando y enviando por el formulario de registro que se encuentra en la misma carpeta del programa. Una vez instalado el programa, llegamos a la siguiente Ventana: NOMBRE DE LA CONEXIÓN PUERTO QUE USAREMOS PARA CONECTARNOS CON EL EQUIPO IP DEL WIZ110SR PUERTO DE COMUNICACIÓN Una vez configurados todos estos parámetros, hacemos click en Create connection, y se crea un puerto COM en el PC que estamos trabajando direccionado al WIZ110SR.

24 24 Ya creado el puerto COM, en este caso COM3 podemos realizar la siguiente prueba, conectamos el WIZ110SR a un puerto COM del PC y abrimos dos ventanas de HyperTerminal, una con conexión al puerto COM del PC y la otra al Puerto Virtual creado.

25 25 La ventana de arriba corresponde a el puerto COM del PC, la de abajo al COM virtual configurado en COM 3, todo lo escrito en la ventana 1 debe verse en la ventana 2 y viceversa.

26 26 Revisión Fecha Responsable Comentarios /12/2009 Christopher Thompson Primera versión del documento /04/2010 Christopher Thompson Se cambia programa para configurar puertos COM virtuales

Guía de Inicio Rápido

Guía de Inicio Rápido Wireless Outdoor Access Point / Client Bridge Guía de Inicio Rápido Punto de acceso inalámbrico y Cliente Bridge El EOC2611P es Punto de Acceso inalámbrico/cliente Bridge exterior de largo alcance que

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: 1) Abre la consola de MS-DOS y teclea el comando ipconfig/all para consultar la configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: ADAPTADOR ETHERNET CONEXIÓN

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR Ordene este documento como UM-90925 Rev. A UM-90925 Dto. de Ingeniería SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR 1. Descripción General. El sistema autónomo es una alternativa

Más detalles

SOPORTE D-LINK En Latino América

SOPORTE D-LINK En Latino América CONFIGURACIÓN DE INTERNET ROUTER SERIE DIR DIR-100 / 120 / 130 DIR-280 / 300/ 320/ 330 DIR-400/ 450/ 451 DIR-615/ 625/ 628/ 635/ 655 /660 DIR-825/ 855 PAGINA 1 CONTENIDO DE LA GUÍA Verificación de la IP

Más detalles

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf MÓDULOS ESCLAVOS DE MODBUS MBLOGIX B-MOTICS 1 ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN GENERAL... 4 INSTALACIÓN... 5 WINDOWS... 5 LINUX... 5 MAC... 5 CONFIGURACIÓN DE LA COMUNICACIÓN... 6 SERIE RTU... 6 VELOCIDAD...

Más detalles

Actividad 3.1 Configuración de un servidor DHCP en Windows 2000

Actividad 3.1 Configuración de un servidor DHCP en Windows 2000 Actividad 3.1 Configuración de un servidor DHCP en Windows 2000 Duración estimada: 30 minutos Objetivos Esta actividad de laboratorio se concentrará en su capacidad para realizar las siguientes tareas:

Más detalles

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida

Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Pan-Tilt MJPEG Cámara para conexión en red Guía de instalación rápida Version 1.0 1 Primeros pasos Contenido del paquete Compruebe minuciosamente los artículos que contiene el paquete. Éste debe contener

Más detalles

Cómo configurar el dispositivo Uncord Free2Move para conectarlo con cualquier lector de Datamars?

Cómo configurar el dispositivo Uncord Free2Move para conectarlo con cualquier lector de Datamars? Cómo configurar el dispositivo Uncord Free2Move para conectarlo con cualquier lector de Datamars? Para poder conectar vía bluetooth cualquier lector de Datamars y el dispositivo Uncord Free2Move, se necesita

Más detalles

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil 1 Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil Este manual consta de 3 partes: PARTE 1. Resumen del módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. PARTE 2. Instalación de módulo Bluetooth HC-06 al sistema

Más detalles

CÁMARAS IP

CÁMARAS IP CÁMARAS IP 1120350 1120325 1120345 1120307 1120341 1120627 1120360 1120321 1 1 Introducción Las cámaras IP combinan una cámara de vídeo digital con conectividad de red y un potente servidor web para proporcionar

Más detalles

Conceptronic C54BRS4A Instrucciones de recuperación de Firmware

Conceptronic C54BRS4A Instrucciones de recuperación de Firmware Conceptronic C54BRS4A Instrucciones de recuperación de Firmware Puede que usted disponga de un router Conceptronic C54BRS4A que ha fallado durante la actualización de firmware, o al que ya no puede acceder

Más detalles

Sistemas operativos en red. Conrado Perea

Sistemas operativos en red. Conrado Perea Sistemas operativos en red Conrado Perea Tarjetas de red. Instalación La forma más rápida de acceder a la configuración de la tarjeta es: botón derecho sobre el icono Mis sitios de red > Propiedades CONFIGURAR

Más detalles

Configuración de un punto de acceso

Configuración de un punto de acceso Materiales: Un punto de acceso inalámbrico (AP). Para este ejemplo hemos optado por el producto D-Link AirPlus DWL-900AP+ Tiempo: 10 minutos Dificultad: Media Descripción. Si se quiere instalar una red

Más detalles

Configuración Repeter WDS MANUAL DE CONFIGURACION EN MODO REPETER WDS

Configuración Repeter WDS MANUAL DE CONFIGURACION EN MODO REPETER WDS MANUAL DE CONFIGURACION EN MODO REPETER WDS En el presente manual se detalla como configurar el EVO-W301AR en modo repeter WDS, para llevar a cabo la configuración del EVO-W301AR en modo WDS en este caso,

Más detalles

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010-0311)

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010-0311) Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010-0311) La presente guía tiene como objetivo, proporcionar de una manera sencilla, los pasos para configurar al 9010-0311 en su funcionalidad básica

Más detalles

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS232 422 485 a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante StarTech ID: NETRS232485W El servidor inalámbrico de dispositivos serie a través de IP, modelo NETRS232485W,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485

MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 ZEBRA ELECTRÓNICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 Pág. 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3 1.1. Características.

Más detalles

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q OBJETIVO Esta nota técnica pretende dar a conocer una de las posibles conexiones remotas que se pueden realizar

Más detalles

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN VTA-83700 Gracias por adquirir nuestra CÁMARA! Antes de instalar y operar el producto, se recomienda tener en cuenta las instrucciones

Más detalles

Manual. Cámara IP I1157AW CÁMARA IP I1157AW

Manual. Cámara IP I1157AW CÁMARA IP I1157AW Manual Cámara IP I1157AW 1 Características principales 1. I1157AW Resolución 1MP (720P) - 36 LEDs IR - Lente 3.6 mm Soporta protocolo ONVIF Soporta conexión a redes inalámbricas Wifi Para interiores o

Más detalles

Manual de Usuario C16312 (Convertidor Servidor Serial RS232/485/422)

Manual de Usuario C16312 (Convertidor Servidor Serial RS232/485/422) Manual de Usuario C16312 (Convertidor Servidor Serial RS232/485/422) Jose Ma. Joaristi 60 Paraje San Juan, El C16312 es un dispositivo de alto desempeño para puenteo entre interfaz Ethernet a RS232/485/422.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO GPRSBee SMA MCI-WIR REV. 1.2

MANUAL DE USUARIO GPRSBee SMA MCI-WIR REV. 1.2 MANUAL DE USUARIO GPRSBee SMA MCI-WIR-01428 REV. 1.2 Ingeniería MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115 of. 1105, Providencia, Santiago, Chile. MANUAL DE USUARIO GPRSBEE SMA Página 2 de 12 Ingeniería MCI Ltda.

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

TECNOLOGIA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TECNOLOGIA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Actividades redes: 1. Averigua qué tarjeta de red hay instalada en tu ordenador del aula de informática, siguiendo los siguientes pasos: a. Inicio -> Panel de control b. Clica Conexiones de red i. LAN

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

Servidor de Dispositivos IP de 1 Puerto Serie RS232 - Convertidor Serial Ethernet RJ45 Montaje DIN

Servidor de Dispositivos IP de 1 Puerto Serie RS232 - Convertidor Serial Ethernet RJ45 Montaje DIN Servidor de Dispositivos IP de 1 Puerto Serie RS232 - Convertidor Serial Ethernet RJ45 Montaje DIN Product ID: NETRS2321P Este servidor de dispositivos seriales de 1 puerto es una eficaz solución serial

Más detalles

6.8.3.9 Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows Vista

6.8.3.9 Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows Vista IT Essentials 5.0 6.8.3.9 Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows Vista Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Manual Cámara IP 6828BL

Manual Cámara IP 6828BL Manual Cámara IP 6828BL 1 INDICE 1. CONEXIONES DEL EQUIPO 2. CONFIGURACIÓN DE CÁMARAS IP CON CMS. 3. CONFIGURACION PARA AGREGAR Y VISUALIZAR CÁMARAS IP. 4. AGREGAR CÁMARAS IP. 5. INTERNET EXPLORER 6. APLICACIÓN

Más detalles

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur

Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur Guía Rápida de Configuración Modem Zyxel P660HW T1 V3 Telefónica del Sur Noviembre 2011 Índice 1.- Introducción a la configuración... 2 2.- Configuración de Internet 5 3.- Configuración de red WLAN...8

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Temperaturas. Marca BITLINK

Sistema de Monitoreo de Temperaturas. Marca BITLINK Sistema de Monitoreo de Temperaturas Marca BITLINK 1 Índice Descripción del Sistema Pag. 3 Diagrama del sistema Pag. 5 Configuracion de la Red Local (LAN) Pag. 6 Configuración de textos en el BIT2000 Pag.

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso de

Más detalles

Instalación TruePort para Windows. 07/11/2008 Tutoriales IFDrivers 1

Instalación TruePort para Windows. 07/11/2008 Tutoriales IFDrivers 1 Instalación TruePort para Windows En En este este tutorial tutorial se se explica explica paso paso a a paso paso como como instalar instalar el el programa programa TruePort TruePort para para Windows

Más detalles

Configuración Servidor DHCP en Windows 2012 Server r2

Configuración Servidor DHCP en Windows 2012 Server r2 Configuración Servidor DHCP en Windows 2012 Server r2 En esta práctica se instalará y configurará un servidor DHCP en Windows 2012 Server r2. La organización de esta práctica se resume en los siguientes

Más detalles

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400 Macintosh Este tema incluye: "Requisitos en la página 3-33 "Activación y uso de EtherTalk en la página 3-33 "Activación y uso de TCP/IP en la página 3-34 "Procedimiento de instalación rápida para Mac OS

Más detalles

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET 1/31 MANUAL WinPoET Mayo 2006 1/31 INDICE 1. Introducción... 2 2. Windows 2000, 98 y ME - Instalación y configuración del WinPoET... 3 3. Windows XP Configuración de la conexión... 10 4. Windows XP - Comprobación

Más detalles

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones. Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x Manual de instrucciones. Ing. Luis González Fraga 25/06/2012 En este manual usted podrá instalar y configurar en pocos minutos,

Más detalles

Tema: Configuración de Redes PAN

Tema: Configuración de Redes PAN Tema: Configuración de Redes PAN Contenidos Configuración de Print Server Inalámbrico (Via software). Configuración de Print Server Inalámbrico (Vía HTML). Configuración de Cámara Web Inalámbrica (Vía

Más detalles

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS.

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS. QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS. Vamos a explicar qué son las direcciones IP, la máscara de subred, las DNS y la Puerta de enlace. En primer

Más detalles

Protocolo ARP. Intentos posteriores de acceder a la dirección IP llevarán a ARP a realizar otro broadcast y a

Protocolo ARP. Intentos posteriores de acceder a la dirección IP llevarán a ARP a realizar otro broadcast y a Protocolo ARP El protocolo ARP se utiliza como herramienta para confirmar que un computador está resolviendo con éxito la transmisión de las direcciones de la Capa 3 de red a las direcciones de la Capa

Más detalles

ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3. 1.1. Características.

ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3. 1.1. Características. MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 ZEBRA ELECTRÓNICA 2 ÍNDICE MANUAL DE USUARIO CONVERSOR TCP/IP A RS232 Y TCP/IP A RS485 Pág. 1. CONVERSORES TCP A 232 / TCP A 485... 3 1.1. Características.

Más detalles

Software. Ingenium Tracker V2.0. Manual de usuario

Software. Ingenium Tracker V2.0. Manual de usuario Software Ingenium Tracker V2.0 Manual de usuario. Index 1 DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 2 FUNCIONAMIENTO... 4 2.1 DETECTAR SERVIDORES WEB CONECTADOS... 4 2.2 LEER CONFIGURACIÓN ACTUAL... 5 2.3 ENVIAR UNA NUEVA

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados

Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados Instalar y configurar servidor DHCP en Ubuntu y derivados En cualquier red es necesario que todos los dispositivos que estén conectados a ella tengan una dirección asociada con la cual se establecen comunicaciones.

Más detalles

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

Manual de Configuración de Router Cisco 871W Manual de Configuración de Router Cisco 871W Requisitos Contar con Internet Explorer versión 7.0 Instalar el programa Cisco System SDM 1. Verificar que la conexión de área local este configurada para que

Más detalles

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi? Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en el dispositivo NAS a través de iscsi? Prólogo SCSI (Small Computer System Interface) ofrece una interfaz de transmisión de datos con alta velocidad

Más detalles

Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización

Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización Dell Storage Center SO versión 7 Guía del administrador de la utilidad de actualización Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.

Más detalles

CONFIGURACIÓN TCP/IP DE TARJETA ETHERNET EN LINUX (tipo Debian) y VERIFICACIÓN BÁSICA DE FUNCIONAMIENTO.

CONFIGURACIÓN TCP/IP DE TARJETA ETHERNET EN LINUX (tipo Debian) y VERIFICACIÓN BÁSICA DE FUNCIONAMIENTO. CONFIGURACIÓN TCP/IP DE TARJETA ETHERNET EN LINUX (tipo Debian) y VERIFICACIÓN BÁSICA DE FUNCIONAMIENTO. Recuerde que para la asignatura de Redes de Área Local cada pareja de alumnos es responsable del

Más detalles

Implementación servidor DHCP Windows Server 2008

Implementación servidor DHCP Windows Server 2008 1 El servicio identificado como DHCP, es el que se encarga de distribuir un direccionamiento en una red local, también cumple la función de reserva y denegación de direccionamiento a los diferentes clientes

Más detalles

Enlace Wireless sin WDS MANUAL DE ENLACE WIRELESS SIN WDS

Enlace Wireless sin WDS MANUAL DE ENLACE WIRELESS SIN WDS MANUAL DE ENLACE WIRELESS SIN WDS En el presente manual se detalla como configurar el EVO-W300AR para enlazarlo vía wireless con routers que no soporten el modo WDS, para llevar a cabo se utilizarán 1

Más detalles

Manual Cámara IP I1158A

Manual Cámara IP I1158A Manual Cámara IP I1158A 1 Características principales del modelo 1 Megapíxel Lente 3.6 mm 24 LEDs Infrarrojos Resolución 720p Soporta protocolo ONVIF Para interiores o exteriores 2 INDICE 1. CONEXIONES

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DHCP EN WINDOWS SERVER 2008 ALISSON ARCE QUIROZ

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DHCP EN WINDOWS SERVER 2008 ALISSON ARCE QUIROZ 30-11-2014 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DHCP EN WINDOWS SERVER 2008 ALISSON ARCE QUIROZ ÍNDICE 1. Introducción 2 1.1. Los parámetros 1.2. Opcionalmente: 1.3. El servicio DHCP puede asignar

Más detalles

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x Macintosh Este tema incluye: Requisitos en la página 3-32 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-32 Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x en la página 3-32 Activación y uso

Más detalles

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010 1. Configuración del adaptador de red para acceder a la configuración de la antena... 2 2.

Más detalles

Manual GoldStation b/g 54Mbps 300mW

Manual GoldStation b/g 54Mbps 300mW Manual GoldStation 802.11b/g 54Mbps 300mW - 1 - Tabla de Contenidos Instalación Inicial... 2 Paso 1: Configuración IP... 2 Paso 2: Cableado Ethernet y Alimentación... 3 Modo Repetidor Universal... 5 Paso

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA

UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD TECNICA LATINOAMERICANA MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES II DOCENTE: ING. MAYNOR GUILLERMO REYNADO RIVAS. LABORATORISTA: MARVIN MORÁN. Universidad Técnica Latinoamericana

Más detalles

Enlace PC PLC, vía teléfono.

Enlace PC PLC, vía teléfono. Enlace PC PLC, vía teléfono. realizado por: fernando pascual morales colaboración: moisés pérez monzón 1/14 Introducción Hay muchas aplicaciones que requieren de una conexión remota, desde la monitorización

Más detalles

Valerus Guía de Acceso a Internet

Valerus Guía de Acceso a Internet Valerus Guía de Acceso a Internet XX285-40 Vicon Industries Inc. no garantiza que las funciones contenidas en este equipo cumplan sus requisitos o que la operación esté totalmente libre de errores o que

Más detalles

Conversor USB a cctalk

Conversor USB a cctalk Conversor USB a cctalk Manual de Usuario AMPASA Version 2.0 Tabla de contenidos 1 Interfaz USB para cctalk... 2 1.1 Diagramas de alimentación... 3 2 Instalar los drivers de la Interfaz USB para cctalk...

Más detalles

Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron

Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron por Adaptador Bluetooth PromiSD/ParaniSD a PLC Omron Actualmente se están implantando cada vez más las comunicaciones inalámbricas en la industria. Una de ellas es la sustitución de cables mediante Bluetooth,

Más detalles

Guía rápida de configuración de red

Guía rápida de configuración de red Guía rápida de configuración de red WorkCentre M123/M128 WorkCentre Pro 123/128 701P42078_ES 2004. Reservados todos los derechos. Los derechos de propiedad intelectual (copyright) incluyen en forma y fondo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

Conversor. Merlín Full. Manual de Usuario

Conversor. Merlín Full. Manual de Usuario Conversor USB RS-232C (COM Serial PC) Merlín Full Gracias por adquirir el conversor USB a RS-232C (COM serial de PC) Merlín Full. El mismo ha sido diseñado con la tecnología más avanzada disponible para

Más detalles

manual R configuración DNS para SO Windows R teléfono_internet_televisión página 1 de 16

manual R configuración DNS para SO Windows R teléfono_internet_televisión página 1 de 16 configuración DNS para SO Windows R teléfono_internet_televisión página 1 de 16 índice 1 introducción... 3 2 configuración de DNS en Windows XP... 5 3 Configuración de DNS en Windows Vista... 8 4 Configuración

Más detalles

LP-1521 Enrutador AP Banda Ancha, Manual 123 Instalación en Modo Cliente, (con PoE).

LP-1521 Enrutador AP Banda Ancha, Manual 123 Instalación en Modo Cliente, (con PoE). Inalámbricos - Equipos LP-1521 Enrutador AP Banda Ancha, Manual 123 Instalación en Modo Cliente, (con PoE). LP1521_M123_SPE01W LP-1521 Enrutador AP Banda Ancha, Manual 123 Instalación en Modo Cliente,

Más detalles

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Manual de Usuario de Xeryus v5.25 MANUAL DE USUARIO 1 Manual de Usuario de Xeryus v5.25 5.2 CONFIGURACIONES RED... 2 5.2.1 AGREGAR CONFIGURACIÓN DE NUEVA TARJETA DE RED... 2 5.2.2 CONSULTAR CONFIGURACIÓN DE TARJETA DE RED... 4 5.2.3 MODIFICAR

Más detalles

CONFIGURACIÓN POLI_WIFI POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID

CONFIGURACIÓN POLI_WIFI POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID CONFIGURACIÓN POLI_WIFI POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID Para configurar la red inalámbrica en equipos con sistemas operativos Windows Vista, Windows Seven o Windows XP, se seguir los siguientes pasos:

Más detalles

Configuración básica de redes TCP/IP.

Configuración básica de redes TCP/IP. Configuración básica de redes TCP/IP. Repasando conceptos básicos Dirección IP: número IP que le asignamos a nuestro ordenador, no pudiendo estar repetida dentro de nuestra subred Máscara de subred: código

Más detalles

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS232 422 485 a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante Product ID: NETRS232485W El servidor inalámbrico de dispositivos serie a través de IP permite el

Más detalles

Placa Controladora Ethernet 8 Relay 8 Entradas Digitales - 3 Analógicas Manual de Usuario

Placa Controladora Ethernet 8 Relay 8 Entradas Digitales - 3 Analógicas Manual de Usuario Placa Controladora Ethernet 8 Relay 8 Entradas Digitales - 3 Analógicas Manual de Usuario Modelo: ETHER 8R8I3A Todas las placas son producidas por ElectroTAS Última Actualización Junio 2014 Copyright(c)

Más detalles

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN Para acceder al escritorio de una PC remota que está detrás de un router NATed, usted tiene dos opciones. Una de ellas es mediante la apertura de puertos relativos

Más detalles

Servicios de Red e Internet. Práctica Tema 2. Página nº 1 de 91

Servicios de Red e Internet. Práctica Tema 2. Página nº 1 de 91 Práctica Tema 2 Página nº 1 de 91 Índice 1. Instalación del Servicio DHCP en Windows 2008 Server...7 a. b. c. d. e. Cambiar el nombre del servidor a w200807...7 Instalar el Servicio de DHCP...7 Seleccionar

Más detalles

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL

4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL 4.4. TCP/IP - Configuración Parte 2 SIRL Configuración de parámetros de red Elementos de configuración relacionados con TCP/IP DIRECCIÓN IP Que se asigna al equipo MÁSCARA DE SUBRED Asignada al equipo

Más detalles

Documento: Nota Aplicación 2 Fecha: Mayo 2015 MTX-Router-Titan. MTX-Router-Titan. Cómo probar OpenVPN. Nota de aplicación 2

Documento: Nota Aplicación 2 Fecha: Mayo 2015 MTX-Router-Titan. MTX-Router-Titan. Cómo probar OpenVPN. Nota de aplicación 2 MTX-Router-Titan Cómo probar OpenVPN Nota de aplicación 2 1 Detalles del escenario. La presente nota de aplicación pretende ser un paso a paso rápido que permita comprobar el funcionamiento de la funcionalidad

Más detalles

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1 DESCRIPCIÓN GENERAL El producto S117P1 constituye un conversor capaz de realizar una serial asincrónica de tipo RS485, una serial RS485

Más detalles

ROUTERS DE TELEFÓNICA QUE PERMITEN NUEVOS SERVICIOS

ROUTERS DE TELEFÓNICA QUE PERMITEN NUEVOS SERVICIOS ROUTERS DE TELEFÓNICA QUE PERMITEN NUEVOS SERVICIOS El router ADSL es el elemento de conectividad asociado a su Línea ADSL que, además de la navegación a través de Internet, permite soportar los diferentes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 5 Capa2 Modelo OSI

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 5 Capa2 Modelo OSI PRÁCTICA 5 Instalación de una Red Básica en Plataforma Windows XP de Microsoft 1.- Objetivos de Aprendizaje El alumno: Al finalizar la práctica tendrá la capacidad de configurar una tarjeta de red. Será

Más detalles

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge Soluciones inalámbricas Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge Introduccíon Un enlace está formado por al menos 2 unidades ENS500. En este documento se explica como

Más detalles

OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal)

OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal) OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal) 1 3 2 4 1 Indicador de alerta: la unidad está iniciándose. 2 Alimentación de energía eléctrica a la unidad. 3 Indica el estado de la línea

Más detalles

Manual de software. MDSA Tools. Fecha: 11/04/2014 MSoft-MDSATools_ v1.0

Manual de software. MDSA Tools. Fecha: 11/04/2014 MSoft-MDSATools_ v1.0 Manual de software MDSA Tools Fecha: 11/04/2014 MSoft-MDSATools_ v1.0 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 1.2 Instalación del Software MDSA Tools... 2 2. SOFTWARE MDSA

Más detalles

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

TeamViewer Manual Wake-on-LAN TeamViewer Manual Wake-on-LAN Rev 11.1-201601 TeamViewer GmbH Jahnstraße 30 D-73037 Göppingen www.teamviewer.com Índice 1 Acerca de Wake-on-LAN 3 2 Requisitos 5 3 Configurar Windows 6 3.1 Configurar el

Más detalles

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi 4. ENLACE PROMI CON DISPOSITIVO Bluetooth DEL PC 5. CONFIGURACIÓN DEL PUERTO

Más detalles

Guía configuración Elins Wireless Cellular Router H685

Guía configuración Elins Wireless Cellular Router H685 Guía configuración Elins Wireless Cellular Router H685 Contenido 1. Cómo acceder al router... 2 2. Entrar el router.... 5 3. Modo de operación... 7 4. Configuración de SIM.... 8 5. Verificar conexión celular....

Más detalles

SAE en mi propia nube Paso a paso

SAE en mi propia nube Paso a paso SAE en mi propia nube Paso a paso Debido a la nueva tecnología incorporada en el Sistema Aspel-SAE 6.0, es posible establecer una conexión VPN a través de Internet con el equipo servidor de la empresa.

Más detalles

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO

Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO 2016 Guía rápida de instalación Fibaro Home Center FIBARO SYSTEM HOME CENTER LITE DEPARTAMENTO DE PRODUCTO 1. CONECTAR LA ANTENA 2. RETIRAR EL PANEL IZQUIERDO Se conecta la antena que se incluye en la

Más detalles

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP Direccionamiento IP 1 Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP Objetivos En este laboratorio, aprenderá a: Visualizar la configuración de TCP/IP utilizando la utilidad Ipconfig. Visualizar la configuración

Más detalles

6.3.2.9 Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows XP

6.3.2.9 Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows XP IT Essentials 5.0 6.3.2.9 Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows XP Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio,

Más detalles

Ubuntu Server HOW TO : DHCP

Ubuntu Server HOW TO : DHCP Ubuntu Server 12.10 HOW TO : DHCP EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como brindar IP a maquinas windows con un servidor DHCP. Servidor DHCP Este manual se hace con la finalidad

Más detalles

Packet Tracer Creando una nueva topología

Packet Tracer Creando una nueva topología Packet Tracer Creando una nueva topología Qué es Packet Tracer? Packet Tracer (Rastreados de paquetes) es un simulador de protocolos desarrollado por Dennis Frezzo y su equipo para Cisco Systems. Packet

Más detalles

X-RiteColor Master Web Edition

X-RiteColor Master Web Edition X-RiteColor Master Web Edition Este documento contiene instrucciones para instalar X-RiteColor Master Web Edition. Siga todas las instrucciones cuidadosamente en el orden dado. Antes de continuar, compruebe

Más detalles

P2 - Configuración Básica de Sistemas IP

P2 - Configuración Básica de Sistemas IP Prácticas sobre Protocolos Internet P2 - Configuración Básica de Sistemas IP Objetivo: El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno con las tareas de instalación y configuración del protocolo

Más detalles

Guía del usuario. Linksys PLEK500. Adaptador de red PowerLine

Guía del usuario. Linksys PLEK500. Adaptador de red PowerLine Guía del usuario Linksys PLEK500 Adaptador de red PowerLine Contenido Descripción general.......... 3 Características................... 3 Cómo funciona la red PowerLine............ 4 Instalación de ejemplo......................

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER KRONOS NET

GUÍA RÁPIDA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER KRONOS NET GUÍA RÁPIDA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER KRONOS NET TÍTULO GUÍA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER VERSIÓN 1.00 FECHA 2015 07 23 ESTADO POR REVISAR COD CONTROL GUÍA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER Los drivers

Más detalles

Configuración de los convertidores TCP/IP Micro y TCP/IP Compacto.

Configuración de los convertidores TCP/IP Micro y TCP/IP Compacto. Configuración de los convertidores TCP/IP Micro y TCP/IP Compacto. Procedimiento para instalar el convertidor TCP/IP Micro Paso 1: Atornille el cable de comunicación RS-232, al conector Terminal Strip

Más detalles

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7) Menú de opciones 1. Lectura 2. Control 1. Nuevo 2. Modificar 3. Borrar 4. Imprimir 5. Imprimir Todo 3. Borrar datos 4. Capacidad 5. Configuración 1. Nivel Batería

Más detalles

Configurar al servidor DHCP del Windows 2000 para el Cisco CallManager

Configurar al servidor DHCP del Windows 2000 para el Cisco CallManager Configurar al servidor DHCP del Windows 2000 para el Cisco CallManager Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar el servidor DHCP de Windows 2000 Crear

Más detalles

Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida

Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida Edimax Gemini Kit doméstico de actualización de Wi-Fi RE11 Guía de instalación rápida 06-2016 / v1.0 I. Información acerca del producto I-1. Volumen de suministro - RE11S x 2 - CD con guía de instalación

Más detalles

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS Versión slot Versión caja 8 1 4 7 3 2 6 7 5 3 2 6 7 5 3 6 2 CS141SC CS141L CS141MINI Descripción Función 1 Puerto COM1 Interfaz serie para conectar el SAI u otro dispositivo

Más detalles