Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios"

Transcripción

1 Foro de innovación en el sector de la Rehabilitación Energética de Edificios Octubre Noviembre 2012

2 Proyecto Loggia: Simulación de Fachadas con Vidrios Activos. Alberto Alonso González. Ingeniero aeronáutico. ETSIA, Madrid

3 IntelliGlass sin circulación en fachada sur. 3

4 IntelliGlass sin circulación. Orientación sur. Invierno con sol. Interior con vidrio triple con agua Interior con vidrio doble 45 Vidriotriplei i con agua Ventanaseca1 Exterior Temp peratura [ºC] Dia 4

5 IntelliGlass sin circulación. Orientación sur. Invierno con sol. Interior con vidrio triple con agua 45 Interior con vidrio doble Vidrio triple con agua Vidrio doble Exterior Temp peratura [ºC] Dia 5

6 IntelliGlass sin circulación. Orientación sur. Invierno sin sol Interior con vidrio triple con agua Interior con vidrio doble Vidrioi triple con agua Vidrio doble Exterior 35 [ºC] peratura Tem Dia 6

7 IntelliGlass sin circulación. Orientación sur. Invierno sin sol Interior con vidrio triple con agua Interiorconvidriodoble Vidrio triple con agua Vidrio doble Exterior 35 [ºC] peratura Tem Dia 7

8 IntelliGlass con circulación en fachada sur. 8

9 IntelliGlass con circulación. Orientación sur. Invierno con sol de enero Sin circulacion Depósito 100 l/m 2 Depósito 200 l/m 2 Temp peratura de laven tana [ºC] Hora 9

10 IntelliGlass con circulación. Orientación sur. Verano con sol de julio Sin circulacion Depósito 100 l/m 2 Depósito 200 l/m 2 ntana [ºC C] Tem mperatura a de la ve Hora 10

11 IntelliGlass con circulación: Amortiguamiento térmico. El incremento de la inercia i térmica mediante la circulación de los acristalamientos activos con agua a permite reducir entre 4 y 5 veces es las oscilaciones térmicas de la fachada. La temperatura media del acristalamiento va ligada a la temperatura media del depósito. 11

12 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma (sin transmisión de calor). Objetivo: mantener el depósito a una temperatura entre 20 25ºC con el mínimo coste energético. Para ello: Invierno: capturar y almacenar la radiación solar que incide sobre el acristalamiento. Verano: disipar los excedentes. 12

13 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma. 35 Tempe ratura me edia diari ia depósi ito [ºC] 30 En invierno: Aislar el depósito para capturar y almacenar radiación incidente Día 13

14 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma. 35 Tempe ratura me edia diari ia depósi ito [ºC] En verano: Disipar excedentes Día 14

15 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma (Disipación). Calentamiento Tagua = Text + por - Absorción Enfriamiento nocturno 15

16 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma (Disipación) de julio Tempe eratura [ºC C] Entre 8 y 12 horas diarias para disipar con bajo coste Hora 16

17 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma. Tem mperatura media diar ria del acri istalamien nto [ºC] Depósito sin aislar Depósito aislado Aislado con disipación Día 17

18 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma en invierno de enero 30 Temperatu ura venta na [ºC] Aislado con disipación Depósito sin aislar Hora 18

19 IntelliGlass con circulación: Fachada isoterma en verano de julio 45 Temperatu ura ventan na [ºC] Depósito aislado Aislado con disipación Hora 19

20 IMAGEN DEL PROYECTO LOGGIA FACHADAS SUR-NORTE CON CIRCULACIÓN Y DISIPACIÓN 20

21 IntelliGlass con circulación: Homogeneización de fachadas. 21

22 IntelliGlass con circulación: Homogeneización de fachadas. 800 Este + Oeste Este Oeste Ca arga solar incidente e [W/m 2 ] Hora del día 22

23 IntelliGlass con circulación: Homogeneización de fachadas. 300 Sur + Norte Norte Sur Car rga solar incidente [W/m 2 ] Hora_dia 23

24 IntelliGlass con circulación: Homogeneización de fachadas. 800 Norte + Sur + Este + Oeste Norte Sur Este Oeste ] Rad diación sol lar inciden nte [W/m Hora del día 24

25 IntelliGlass con circulación: Homogeneización de fachadas. 25

26 IntelliGlass con circulación: ió Homogeneización ió de fachadas. SIN HOMOGENEIZACIÓN Fachada este Fachada oeste Fachada norte Fachada sur

27 IntelliGlass con circulación: ió Homogeneización ió de fachadas. CON HOMOGENEIZACIÓN Fachada este Fachada oeste Fachada norte Fachada sur

28 IntelliGlass con circulación: ió Homogeneización ió de fachadas. SIN HOMOGENEIZACIÓN Fachada norte Fachada sur

29 IntelliGlass con circulación: ió Homogeneización ió de fachadas. CON HOMOGENEIZACIÓN Fachada norte Fachada sur

30 IntelliGlass con circulación: ió Homogeneización ió de fachadas. SIN HOMOGENEIZACIÓN Fachada este Fachada oeste Fachada norte Fachada sur

31 IntelliGlass con circulación: ió Homogeneización ió de fachadas. CON HOMOGENEIZACIÓN Fachada este Fachada oeste Fachada norte Fachada sur

32 Muchas gracias por su atención

Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación. Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas

Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación. Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas INDICE Descripción del sistema. Gestión energética con RadiaGlass e ithermglass. Inercia

Más detalles

Finestres Eduardo Mª De Ramos D. CITAV. Acristalamientos energeticamente eficientes. acristalado.

Finestres Eduardo Mª De Ramos D. CITAV. Acristalamientos energeticamente eficientes. acristalado. Pla Renova t de Finestres 2012 Eduardo Mª De Ramos D. CITAV Acristalamientos energeticamente eficientes. Aportaciones del vidrio al cerramiento acristalado. 30 de gener de 2012 Aquest document és un esborrany,

Más detalles

Estrategias bioclimáticas para la arquitectura

Estrategias bioclimáticas para la arquitectura Estrategias bioclimáticas para la arquitectura En la intersección de los 2 volúmenes se ha ubicado una chimenea eólica orientada hacia el noreste para capturar los vientos; penetra en el primer piso para

Más detalles

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE LÍVIA MOLINA OGEDA TUTORAS: ANNA PAGÈS E

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Aspectos Generales Trayectoria solar Comportamiento de la luz en los materiales Transmisión de calor Efecto invernadero Trayectoria solar Invierno: Los rayos

Más detalles

prohibida la reproducción total o parcial 1

prohibida la reproducción total o parcial 1 II Ciclo de Eficiencia Energética Renovación de ventanas. Cristales para el ahorro de calefacción y aire acondicionado. 2012_10_01 Eduardo Mª De Ramos Vilariño Director CITAV Consumo de Energía Fuente:

Más detalles

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1 LECCION 2: CARGAS TÉRMICAS 2.1. Introducción. 2.2.Cálculo de cargas térmicas 2.3 Método de cálculo de cargas térmicas 2.4 Cálculo de cargas térmicas de calefacción 2.5 Cálculo de cargas térmicas de refrigeración.

Más detalles

ARQUITECTURA & MEDIO AMBIENTE : estrategias de diseño FORMA GENERAL DEL EDIFICIO ENVOLVENTE ESPACIALIDAD INTERIOR ENTORNO. A&MA;ed.

ARQUITECTURA & MEDIO AMBIENTE : estrategias de diseño FORMA GENERAL DEL EDIFICIO ENVOLVENTE ESPACIALIDAD INTERIOR ENTORNO. A&MA;ed. FORMA GENERAL DEL EDIFICIO ENVOLVENTE ESPACIALIDAD INTERIOR ENTORNO Determinan la permeabilidad del edificio a las condiciones climáticas externas. ASENTAMIENTO AISLAMIENTO ADOSAMIENTO TERSURA PESADEZ

Más detalles

La VENTANA y la eficiencia energética. Mayo 2014

La VENTANA y la eficiencia energética. Mayo 2014 La VENTANA y la eficiencia energética Mayo 2014 Rol de la ventana en el consumo energético Índice: 1. Reparto del consumo de energía en la vivienda 2. Incidencia de la ventana en cada factor de consumo

Más detalles

La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética

La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética Madrid. Mayo de 2016 Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid LA IMPORTANCIA DE LA VENTANA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO

Más detalles

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR SISTEMAS DE CAPTACIÓN UTILIZACIÓN PASIVA DE LA ENERGÍA SOLAR CONVERSIÓN TÉRMICA DE BAJA TEMPERATURA Subsistema

Más detalles

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Soluciones de acristalamiento Barcelona 22 de Abril de 2009 Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados 1. Objeto y Contenido 2. Campo de aplicación

Más detalles

INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE AUTOSUFICIENTE: MAGIC BOX NEILA GONZÁLEZ, F. JAVIER

INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE AUTOSUFICIENTE: MAGIC BOX NEILA GONZÁLEZ, F. JAVIER INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE AUTOSUFICIENTE: MAGIC BOX NEILA GONZÁLEZ, F. JAVIER Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Construcciones Arquitectónicas Texto de

Más detalles

SIMULACIÓN A UN EDIFICIO TIPO CON VIDRIO Y COMPLEMENTOS DE VENTANA

SIMULACIÓN A UN EDIFICIO TIPO CON VIDRIO Y COMPLEMENTOS DE VENTANA SIMULACIÓN A UN EDIFICIO TIPO CON VIDRIO Y COMPLEMENTOS DE VENTANA Sumario 1. Confort Confort térmico Temperatura operativa Ventilación natural 2. Protecciones solares Estrategias Nueva oferta K LINE 3.

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

ANEXO A: SIMULACIÓN ENERGÉTICA Y TÉRMICA.

ANEXO A: SIMULACIÓN ENERGÉTICA Y TÉRMICA. e integrada en un edificio industrial. ANEXO A: SIMULACIÓN ENERGÉTICA Y TÉRMICA. (Mediante la aplicación TAS de EDSL) VOLUMEN Ii: ANEXO A Simulación Energética y Térmica Raquel Clemente Alfonso e integrada

Más detalles

Unidades de Vidrio Aislante de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR)

Unidades de Vidrio Aislante de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR) Unidades de Vidrio Aislante de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR) GUIA DE MATERIALES AISLANTES y EFICIENCIA ENERGETICA (FENERCOM) Eduardo Mª De Ramos Vilariño Director CITAV Saint-Gobain Cristalería,

Más detalles

Introducción Por fin ha llegado la nueva era del vidrio. El vidrio en un cerramiento es muy importante, ya que representa el 85% del mismo, el resto c

Introducción Por fin ha llegado la nueva era del vidrio. El vidrio en un cerramiento es muy importante, ya que representa el 85% del mismo, el resto c VIDRIO SELECTIVO DE CAPAS Introducción Por fin ha llegado la nueva era del vidrio. El vidrio en un cerramiento es muy importante, ya que representa el 85% del mismo, el resto corresponde al perfil. Todo

Más detalles

LAS VIVIENDAS DE PANELES RECONSTRUCCIÓN CLIMÁTICA

LAS VIVIENDAS DE PANELES RECONSTRUCCIÓN CLIMÁTICA LAS VIVIENDAS DE PANELES RECONSTRUCCIÓN CLIMÁTICA METODOLOGÍA PARA LA REHABILITACIÓN SEGÚ ÚN LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO CLIMÁTICO, DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS CONSTRUIDOS CON PANELES DE HORMIGÓN PREFABRICADO,

Más detalles

La envolvente del edificio. estrategias para la optimización de ahorro energético en su rehabilitación. Jordi Bolea Anna Manyes

La envolvente del edificio. estrategias para la optimización de ahorro energético en su rehabilitación. Jordi Bolea Anna Manyes Jornada Gestión Energética Municipal 6 de Febrero de 2013, Madrid La envolvente del edificio. estrategias para la optimización de ahorro energético en su rehabilitación Jordi Bolea Anna Manyes Madrid,

Más detalles

ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050

ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050 ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050 INTRODUCCION Se sabe que la mayoría de lo construido perdurará, por lo menos para el año 2050 y el impacto de generar

Más detalles

Balance térmico Fuente Arq. Czaijkovsky

Balance térmico Fuente Arq. Czaijkovsky Balance térmico Fuente Arq. Czaijkovsky Disipación calor personas Grado de actividad sensible W latente sentado en reposo 63,8 40,6 sentado trabajo muy liviano 63,8 52,2 trabajo oficina con cierta actividad

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Nombre del ponente: Puesto del ponente ENSEÑA Formación Avda del Perú, 28-06011 Badajoz T. 924.240.055 F. 924.234.803 formacion@serviex.net www.serviex.net

Más detalles

Parámetros de diseño de la Chimenea Solar

Parámetros de diseño de la Chimenea Solar Parámetros de diseño de la Chimenea Solar Juan Carlos León Tutores: Dra. Helena Coch Roura Dr. Antonio Isalgué Buxeda Máster en Arquitectura Energía y Medio Ambiente Universidad Politécnica de Cataluña

Más detalles

Balance térmico de una oficina. Fte. Ing. N. Quadri

Balance térmico de una oficina. Fte. Ing. N. Quadri Balance térmico de una oficina Fte. Ing. N. Quadri Condiciones de diseño interior Locales verano invierno ti ºC HR % ti ºC HR % Viviendas, oficinas 25-26.7 50 21.5-20 50 negocios, bancos, comercios 26

Más detalles

Evaluación energética teórica

Evaluación energética teórica Evaluación energética teórica mediante simulación. SILVIA SOUTULLO CASTRO Unidad d de Eficiencia i i Energética en la Edificación. ió CIEMAT. I JORNADAS RESULTADOS ESTRATEGIAS PASIVAS EN DEMOSTRADORES

Más detalles

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Ahorro energético y económico en equipos A/C Ahorro energético y económico en equipos A/C Oscar Maciá Ingeniero Industrial Dpt. Dirección Técnica El ahorro energético Ahorro energético = Aumento del coste de adquisición El ahorro energético El ahorro

Más detalles

DUAL-P. Soluciones en vidrio, soluciones Tvitec.

DUAL-P. Soluciones en vidrio, soluciones Tvitec. Soluciones en vidrio, soluciones Tvitec. QUÉ ES? Impresión serigráfica De izquierda a derecha: Cara exterior (punto blanco) / Cara interior (punto negro) / Cara exterior (punto azul), diversidad de colores.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1 CTE HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1 1 Ámbito de aplicación: 1 De aplicación en: a) Edificios de nueva construcción b) Intervenciones en edificios existentes (ampliaciones, reformas y cambio

Más detalles

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO FASES DE TRABAJO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SIMULACIÓN Y MEJORA DE ESTRATEGIAS OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES: LABORATORIO

Más detalles

5. Datos de las inspecciones

5. Datos de las inspecciones 5. Datos de las inspecciones Inspección 1: Fecha: 14 de febrero de 2014 Hora: 8:00h Características de los elementos a analizar: 1. Puerta metálica de uno de los almacenes - Material: Chapa metálica pintada.

Más detalles

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa AGRICULTURA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Francesca Olivieri Dra. Arquitecta Profesora del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas

Más detalles

TENDENCIAS DE FUTURO DEL VIDRIO DE LAS VENTANAS

TENDENCIAS DE FUTURO DEL VIDRIO DE LAS VENTANAS TENDENCIAS DE FUTURO DEL VIDRIO DE LAS VENTANAS Antonio Girbau GUARDIAN Veteco 9 de mayo de 2014 Madrid 4 CONCEPTOS El Efecto Catedral El Efecto balanza El Efecto Cristóbal Colón Triple versus doble acristalamiento

Más detalles

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO LA CASA ALEMANA LA INNOVACION ENERGETICA ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO Dra. Arq. María Eugenia Sosa Griffin Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura

Más detalles

ECOEFICIENCIA EN LA ARQUITECTURA. ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE ECOEFICIENCIA EN EL DISEÑO DE LA EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INMUEBLES.

ECOEFICIENCIA EN LA ARQUITECTURA. ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE ECOEFICIENCIA EN EL DISEÑO DE LA EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INMUEBLES. ECOEFICIENCIA EN LA ARQUITECTURA. ANÁLISIS DE CASOS PRÁCTICOS DE ECOEFICIENCIA EN EL DISEÑO DE LA EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INMUEBLES. Este texto resume el trabajo de investigación que realizamos

Más detalles

Enfriamiento Mediante Sistemas Pasivos

Enfriamiento Mediante Sistemas Pasivos Enfriamiento Mediante Sistemas Pasivos Objetivo: Disminuir la carga térmica en el interior de los edificios, permitiendo condiciones de confort 1. Sistemas pasivos basados en decisiones de diseño: - Correcta

Más detalles

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Diseño o Bioclimático David MORILLÓN Gálvez Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Puntos a tratar Introducción Que es diseño bioclimático? Como hacer arquitectura bioclimática Proyecto bioclimáticos

Más detalles

TIEMPO Y CLIMA. Como en la Troposfera hay distintas masas de aire con distintas características hay distintos tipos de Tiempo y de Clima

TIEMPO Y CLIMA. Como en la Troposfera hay distintas masas de aire con distintas características hay distintos tipos de Tiempo y de Clima TIEMPO Y CLIMA Son dos formas de considerar los cambios que se producen en la temperatura, la humedad, la presión, los vientos y la cantidad de radiación solar en una zona de la superficie terrestre. TIEMPO:

Más detalles

factores que influyen en el clima

factores que influyen en el clima factores que influyen en el clima Movimientos de la tierra Radiación solar Superficies de agua MEDIO AMBIENTE NATURAL CLIMA SUELO TOPGRAFIA Topografía Vegetación Urbanización EDIFICIO IMPOSICIONES MEDIO

Más detalles

Jornada Ahorro Energético Sector Hotelero Madrid 23 Octubre Por: Josep Simón

Jornada Ahorro Energético Sector Hotelero Madrid 23 Octubre Por: Josep Simón Jornada Ahorro Energético Sector Hotelero Madrid 23 Octubre 2013 LÁMINAS SOLARES COMO FACTOR DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Por: Josep Simón Índice 1. Rasgos Distintivos 2. Funcionalidad Técnica 3. Factor Solar

Más detalles

Título de la publicación Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos

Título de la publicación Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos Título de la publicación Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos CONTENIDO Esta publicación ha sido redactada por AICIA Grupo de Termotecnia de la Escuela Superior

Más detalles

REHABILITACION AMBIENTAL EN CLIMA OCEANICO DE VERANOS SUAVES. EL CASO DE TEMUCO

REHABILITACION AMBIENTAL EN CLIMA OCEANICO DE VERANOS SUAVES. EL CASO DE TEMUCO REHABILITACION AMBIENTAL EN CLIMA OCEANICO DE VERANOS SUAVES. EL CASO DE TEMUCO CLAUDIA JOUANNET ORTIZ Director Tesina: Helena Coch Roura Barcelona, septiembre de 2009 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA

Más detalles

HVAC-BL CONTROL. Las nuevas aplicaciones con esta solución serían las siguientes:

HVAC-BL CONTROL. Las nuevas aplicaciones con esta solución serían las siguientes: HVAC-BL CONTROL. Las compañías Sauter Ibérica y han desarrollado una nueva aplicación basada en una nueva pasarela de comunicaciones que permite transferir información a más bajo nivel y a más alta velocidad,

Más detalles

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento?

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento? Gerente POSCON. Consultoría, Proyectos y Construcción de Edificios de Consumo Nulo. T 630,067,820 juan@cpostigo.com El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento? 05/05/2016

Más detalles

Aislamiento Dinámico. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

Aislamiento Dinámico. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Aislamiento Dinámico Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Hogares y medio ambiente: una cuestión urgente Los edificios por sí mismos consumen

Más detalles

IMS Calefacción S.L. Tel: Pol.Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28-1 Fax: San Mateo de Gallego (Zaragoza-España)

IMS Calefacción S.L. Tel: Pol.Ind. Río Gállego, calle G, parcela 28-1 Fax: San Mateo de Gallego (Zaragoza-España) FRÍO SOLAR Autor: AB, JME www.cpcsolar.com info@cpcsolar.com Demanda energética en verano Los sistemas de refrigeración son cada vez más demandados en los meses más calurosos. En España se instalan anualmente

Más detalles

INGENIERÍA ENERGÉTICA GENERAL IEG:

INGENIERÍA ENERGÉTICA GENERAL IEG: Valores de los parámetros climáticos de diseño del ambiente exterior para aplicaciones de climatización, calefacción, ventilación y otros procesos relacionados con la energía. Región costera de la Gran

Más detalles

PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE POR MEDIO DE ENERGÍA SOLAR DATOS GEOGRÁFICOS Y CLIMATOLÓGICOS

PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE POR MEDIO DE ENERGÍA SOLAR DATOS GEOGRÁFICOS Y CLIMATOLÓGICOS PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE POR MEDIO DE ENERGÍA SOLAR DATOS GEOGRÁFICOS Y CLIMATOLÓGICOS Región: Canarias T1 Latitud de cálculo (Grados): 28 Inclinación sobre la horizontal (Grados): 30 C0, Pozo Izquierdo

Más detalles

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas Sistema DELTA 45 RPT Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas Sistema DELTA 45 RPT Sistema DELTA 45 RPT es un sistema compuesto por

Más detalles

TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN

TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN Alumna: Elena Garcia Nevado Tutores: Helena Coch y Antonio Isalgué TESINA DE MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSITAT

Más detalles

SGG COOL-LITE. Vidrios de control solar. Tabla de productos y transformabilidad.

SGG COOL-LITE. Vidrios de control solar. Tabla de productos y transformabilidad. SGG COOL-LITE Vidrios de control solar. Tabla de productos y transformabilidad. Saint-gobain glass comfort Saint-gobain glass COMFORT Casa del Agua La Coruña(España). La Veneciana de Saint-Gobain. SGG

Más detalles

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda.

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda. Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda. Manolo Quilis Marco Responsable Dpto. Técnico Presentación Climatización Eficiente 2 Marco normativo europeo Estratégia

Más detalles

La vivienda posee, además, tres porches, uno en la entrada principal, otro en la parte anexa a la cocina y el último junto al comedor.

La vivienda posee, además, tres porches, uno en la entrada principal, otro en la parte anexa a la cocina y el último junto al comedor. CALCULO DE LA CARGA TERMICA DE CALEFACCION Chalet de 129m 2 de superficie útil ubicada en la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona. PORCHE N SALA DE ESTAR COMEDOR DOR.1 DOR.2 COCINA PORCHE

Más detalles

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER Módulo Online Energy Modeling DESIGNBUILDER Este PDF está alterado para utilizarse de muestra. Si se inscribe al curso tendrá acceso al contenido completo. http://www.arquitecturaysostenibilidad.com/es/cursos/4/informacio.html

Más detalles

Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura

Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura Seminario Metrogas Administradores 2014 Felipe Calvo Evolución de los sistemas de calefacción Cambio de paradigma: calefacción de efecto rápido en

Más detalles

ESTUDIO TERMOGRÁFICO COMPARATIVO DE PINTURA PLÁSTICA COMERCIAL CON PINTURA TÉRMICA MARCA SUBERLEV (VALENCIA)

ESTUDIO TERMOGRÁFICO COMPARATIVO DE PINTURA PLÁSTICA COMERCIAL CON PINTURA TÉRMICA MARCA SUBERLEV (VALENCIA) ESTUDIO TERMOGRÁFICO COMPARATIVO DE PINTURA PLÁSTICA COMERCIAL CON PINTURA TÉRMICA MARCA SUBERLEV (VALENCIA) ANÁLISIS Datos del análisis: Análisis de comportamiento de pinturas al calor irradiado. Una

Más detalles

ReglamentoRelativo aletiquetadode EficienciaEnergéticadeVentanas

ReglamentoRelativo aletiquetadode EficienciaEnergéticadeVentanas ReglamentoRelativo aletiquetadode EficienciaEnergéticadeVentanas defachadaytejado Reglamento Relativo al Etiquetado de Eficiencia Energética de Ventanas de Fachada y Tejado Antecedentes Recogiendo el espíritu

Más detalles

PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR

PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR PROBLEMAS TRANSMISIÓN DE CALOR CD_1 El muro de una cámara frigorífica de conservación de productos congelados está compuesto por las siguientes capas (de fuera a dentro): - Revoco de cemento de 2 cm de

Más detalles

Vidrios y marcos energéticamente eficientes

Vidrios y marcos energéticamente eficientes Congreso Eduardo Mª De Ramos Vilariño. 20111124 - Eduardo Mª De Ramos Vilariño D. CITAV Saint Gobain Cristalería 1 Energía en los edificios Los edificios suponen el 40% del consumo total de energía. (Directiva

Más detalles

6.2.2 Instalación de recuperador de calor en el spa para precalentar el agua a Planteamiento

6.2.2 Instalación de recuperador de calor en el spa para precalentar el agua a Planteamiento 6.2.2 Instalación de recuperador de calor en el spa para precalentar el agua 6.2.2.a Planteamiento En la instalación del spa se tira a diario una cantidad enorme de agua, esa cantidad lleva consigo una

Más detalles

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios Energía Solar Térmica Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios Dirigido a Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas, Técnicos Objetivo Se tiene como objetivo ofrecer en forma básica el conocimiento

Más detalles

control de las características térmicas de los materiales

control de las características térmicas de los materiales control de las características térmicas de los materiales Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Todos los cuerpos emiten calor produciendo flujo térmico entre un elemento de mayor temperatura

Más detalles

Tema 2 Bienestar Térmico y Clima

Tema 2 Bienestar Térmico y Clima Tema 2 Bienestar Térmico y Clima MSc Ing. Timo Márquez Marzo 21 11 Escuela de Arquitectura (presentación adaptada de curso Arq Bioclimática, Magíster Arq. Bioclimática, Zaragoza) Objetivos del Tema-2 Conocer

Más detalles

Aislamiento Dinámico TM. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

Aislamiento Dinámico TM. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Aislamiento Dinámico TM Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Hogares y medio ambiente: una cuestión urgente Los edificios por sí mismos consumen

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

!"#! $ # Eduardo Mª De Ramos Vilariño - Director CITAV / Saint-Gobain Cristalería FENERCOM - 28/01//2015

!#! $ # Eduardo Mª De Ramos Vilariño - Director CITAV / Saint-Gobain Cristalería FENERCOM - 28/01//2015 !"#! $# %$"&#$$" " ' 2 " ( )*+,#(-! "» " # $ % &'( )%( * (+,» $('.(* " -. /! &-/,! #$%#$&#/ 3 ", 4 " *012 #$%#$&#/ 5 " ' 34567 48 9456 A B C D E SE-S-SO 5,7 5,7 4,4-4,3 3,5 3,1 E-O 5,7-5,5 4,9-4,3 3,9-3,3

Más detalles

Sistemas de Calefacción y Refrigeración a Pequeña Escala

Sistemas de Calefacción y Refrigeración a Pequeña Escala Sistemas de Calefacción y Refrigeración a Pequeña Escala Soluciones Paquete para Sistemas Combinados de Aire- Acondicionado, Agua Caliente Sanitaria y Calefacción Soluciones de Sistemas Estándares Soluciones

Más detalles

Casa MMMMMS Camallera, Gerona, España Anna & Eugeni Bach

Casa MMMMMS Camallera, Gerona, España Anna & Eugeni Bach Casa MMMMMS Camallera, Gerona, España Anna & Eugeni Bach 2011-2014 obras La casa MMMMMS se encuentra en las afueras de Camallera; en una urbanización de reciente construcción dispuesta en una ladera, con

Más detalles

Apuntes Técnicos VEKA

Apuntes Técnicos VEKA El control de la condensación en la ventana Apuntes Técnicos VEKA cl l ntroldelacondensaciónenlaventanaelcontroldelacondensaciónenlaventanael l l l ontroldelacondensaciónenlaventanaelcontroldelacondensaciónen

Más detalles

INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN

INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN Energía Solar Térmica INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN José Manuel Ruiz Gallego ISOFOTON, S.A. Resp. Ingeniería de Energía Solar Térmica INDUSTRIA SOLAR TÉRMICA Y CLIMATIZACIÓN Ávila, 17 de Octubre

Más detalles

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Utilización de la energía solar El sistema solar térmico del Colegio Alemán de Santiago se instaló en Abril del 2007 y calienta el agua sanitaria para el

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 Indice 1. Energía solar térmica 2. Energía solar fotovoltaica 3. Criterios básicos 4. Financiación de instalaciones 5. Código

Más detalles

2. Ensayos conforme a la norma ISO

2. Ensayos conforme a la norma ISO 2. Ensayos conforme a la norma ISO 9459-5 2.1. Objetivo y descripción general de los ensayos Es un método para ensayos exteriores para equipos de baja temperatura que produzcan agua caliente sanitaria

Más detalles

EL FUTURO DE LA CLIMATIZACIÓN EN LA EDIFICACIÓN Bilbao, 10 de noviembre de 2015

EL FUTURO DE LA CLIMATIZACIÓN EN LA EDIFICACIÓN Bilbao, 10 de noviembre de 2015 EL FUTURO DE LA CLIMATIZACIÓN EN LA EDIFICACIÓN Bilbao, 10 de noviembre de 2015 CLIMATIZACIÓN DE 80 VIVIENDAS EN ALTURA CON SISTEMA DE BOMBAS DE CALOR GEOTÉRMICAS EN CASCADA Y VENTILACION MECÁNICA CON

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN CARLOS ÚRCULO MARZO 2014 UN HOSPITAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO, ES UN EDIFICIO CONVENCIONAL CON ALGUNAS PARTICULARIDADES:

Más detalles

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR 1 Planteamiento Docente TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR 1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS. 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS. ELABORAR

Más detalles

Criterios de Sustentabilidad en Arquitectura para edificios públicos en Argentina

Criterios de Sustentabilidad en Arquitectura para edificios públicos en Argentina Criterios de Sustentabilidad en Arquitectura para edificios públicos en Argentina Dr. Arq. Daniel Kozak daniel.kozak@conicet.gov.ar Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET) Centro de Investigación

Más detalles

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA El estudio del clima es importante porque afecta al desarrollo de los seres vivos, condicionando y modelando los medios naturales. CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA Tiempo atmosférico y clima Tiempo atmosférico

Más detalles

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 WP2. Desarrollo de Acciones formativas y Recursos Didácticos D2.4. App Simulador formativo de instalación de calderas de Geotermia y Biomasa 2 Intelligent Energy-Europe

Más detalles

Guía introductoria sobre Ventanas y Sistemas de Ventana

Guía introductoria sobre Ventanas y Sistemas de Ventana Guía introductoria sobre Ventanas y Sistemas de Ventana Por qué aprender sobre Ventanas y Sistemas de Ventanas? La respuesta es porque es parte de las medidas de eficiencia energética, que cuando se cumplen

Más detalles

Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor. Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid)

Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor. Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid) Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid) Jaime Ruiz, 12 junio 2014 Arroyo Bodonal Arroyo Bodonal es una cooperativa a la vieja usanza

Más detalles

Evolución en el Acristalamiento de Ventanas

Evolución en el Acristalamiento de Ventanas 1 Evolución en el Acristalamiento de Ventanas Eduardo Mª De Ramos Vilariño Director CITAV Saint Gobain Cristalería Saint-Gobain Glass 2 La Seo (Cat. de San Salvador). Zaragoza S. XII Torre Cristal Madrid

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN CARLOS ÚRCULO OCTUBRE 2013 UN HOSPITAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO, ES UN EDIFICIO CONVENCIONAL CON ALGUNAS PARTICULARIDADES:

Más detalles

TIEMPO Y CLIMA. Francisco García Moreno. Licenciado en Historia por la UCM. Licenciado en Antropología por la UNED.

TIEMPO Y CLIMA. Francisco García Moreno. Licenciado en Historia por la UCM. Licenciado en Antropología por la UNED. TIEMPO Y CLIMA Francisco García Moreno. Licenciado en Historia por la UCM. Licenciado en Antropología por la UNED. . TIEMPO Y CLIMA. Tiempo: Es el estado absoluto de la atmósfera en un momento y lugar

Más detalles

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020

BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 BUILD UP SKILLS SPAIN Construye 2020 WP2. Development of training actions and didactical resources D2.4. App with the training simulator on geothermal and biomass energy systems installations 2 Intelligent

Más detalles

INFLUENCIA TÉRMICA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA EN CLIMAS TEMPLADOS CÁLIDOS

INFLUENCIA TÉRMICA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA EN CLIMAS TEMPLADOS CÁLIDOS INFLUENCIA TÉRMICA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA EN CLIMAS TEMPLADOS CÁLIDOS MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE J.ROSET 5/9/213 CLIMA TEMPLADO CÁLIDO Clasificación

Más detalles

INSTALACIONES TERMICA EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS. Iván Castaño Uponor Application Manager

INSTALACIONES TERMICA EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS. Iván Castaño Uponor Application Manager INSTALACIONES TERMICA EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS Iván Castaño Uponor Application Manager Sistemas radiantes. Principios de funcionamiento Qué es un sistema radiante? Es un sistema de climatización

Más detalles

CONSULTORIO LIDER. 1.- Como se debe proceder para introducir un invernadero adosado (galería, mirador, ) en LIDER?

CONSULTORIO LIDER. 1.- Como se debe proceder para introducir un invernadero adosado (galería, mirador, ) en LIDER? CONSULTORIO LIDER 1.- Como se debe proceder para introducir un invernadero adosado (galería, mirador, ) en LIDER? En ciertos edificios se dispone de espacios fundamentalmente vidriados adyacentes al edificio

Más detalles

Tema: Psicrometría y Confort

Tema: Psicrometría y Confort FAUD - UNC Tema: Psicrometría y Confort Guía de Ejercitación - 1 2016 Alumno: Matricula: Docente: V B Final / /2016 / /2016 2 Instalaciones II B FAUD - UNC Psicrometría y Confort Guía de ejercitación 1

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO 1.- Introducción A lo largo del año, unas veces necesitará de calor (situación invierno), y otras veces necesitará aporte de refrigeración (situación verano, depende

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

Jornada Aplicación práctica del Marcado CE de ventanas a partir de los Ensayos de Tipo

Jornada Aplicación práctica del Marcado CE de ventanas a partir de los Ensayos de Tipo www.asefave.org ASEFAVE Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas Jornada Aplicación práctica del Marcado CE de ventanas a partir de los Ensayos de Tipo Vitoria, 11 de abril de

Más detalles

TÉRMICO. Reacondi cionamiento. vive sustentable. presentan. Nuestra casa también tiene que vestirse en forma adecuada, así ahorramos energía.

TÉRMICO. Reacondi cionamiento. vive sustentable. presentan. Nuestra casa también tiene que vestirse en forma adecuada, así ahorramos energía. vive sustentable parte de presentan + Reacondi cionamiento TÉRMICO Nuestra casa también tiene que vestirse en forma adecuada, así ahorramos energía. nº2 Sabías qué? Puedes estar gastando casi el doble

Más detalles

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto

Más detalles

RADIACION SOLAR EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA

RADIACION SOLAR EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA RADIACION SOLAR EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GANANCIA SOLAR PROTECCION SOLAR GANANCIA SOLAR 1. La orientación y forma de la edificación. 2. La orientación, dimensión de las ventanas y el tipo de vidrios

Más detalles

HE1: Limitación de Demanda Energética

HE1: Limitación de Demanda Energética Código Técnico de la Edificación Aspectos Energéticos del Código Técnico de la Edificación 11 de julio de 2006 Las Palmas de Gran Canaria 12 de julio de 2006 Santa Cruz de Tenerife HE1: Limitación de Demanda

Más detalles

ENERGY ADVANTAGE - Low-E

ENERGY ADVANTAGE - Low-E ENERGY ADVANTAGE - Low-E Vidrio de baja emisividad Pilkington El vidrio de baja emisividad, es uno de los desarrollo más exitosos de Pilkington de fin del siglo XX. Se emplea exclusivamente como vidrio

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales

Más detalles