IMPLANTES CERÁMICOS EN EL SECTOR ANTERIOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPLANTES CERÁMICOS EN EL SECTOR ANTERIOR"

Transcripción

1 ESPECIAL IMPLANTES Dra. María del Carmen Vázquez Romero Experto Universitario en Cirugía de Implantes y Rehabilitación Implantológica. Máster en Cirugía Bucal. Universidad de Sevilla. Dr. Antonio Bujaldón Daza Experto Universitario en Cirugía de Implantes y Rehabilitación Implantológica. Máster en Cirugía Bucal. Universidad de Sevilla. Dr. Daniel Torres Lagares Experto Universitario en Cirugía de Implantes y Rehabilitación Implantológica. Máster en Cirugía Bucal. Universidad de Sevilla. Dr. José Luis Gutiérrez Pérez Experto Universitario en Cirugía de Implantes y Rehabilitación Implantológica. Máster en Cirugía Bucal. Universidad de Sevilla. IMPLANTES CERÁMICOS EN EL SECTOR ANTERIOR A propósito de un caso UNO DE LOS MAYORES RETOS DE LA ODONTOLOGÍA ACTUAL ES RECUPERAR LAS FUNCIONES MASTICATORIAS Y FONÉTICAS CON UN RESULTADO ESTÉTICO ÓPTIMO INTRODUCCIÓN Uno de los mayores retos de la Odontología actual y, en concreto, de la Implantología es recuperar con nuestros tratamientos las funciones masticatorias y fonéticas con un resultado estético óptimo (1). El implantólogo debe conseguir, además, una distribución de los implantes biomecánicamente correcta con un diseño que permita una correcta higiene por parte del paciente (2). Las prótesis implantológicas están incorporando en su fabricación, de forma habitual, materiales de restauración cerámicos (inyectadas, de base aluminosa, polímeros, etc.) para conseguir resultados estéticos excelentes (3). Estos materiales presentan propiedades mecánicas que favorecen la distribución de cargas y tienen la ventaja de no producir efecto galvánico y corrosión, que sí provocan distintas aleaciones metálicas, utilizadas en prótesis, al entrar en contacto con titanio (4). En numerosas ocasiones, los resultados estéticos de este tipo de restauraciones sobre implantes quedan comprometidos, debido a la aparición de un fondo gris metálico provocado por la transparencia de los muñones. Esto puede verse facilitado si el paciente presenta, además, un biotipo gingival fino (5, 6). Los implantes cerámicos (Straumann PURE Ceramic Implant) disponen de un color natural marfil, siendo una característica específica que hace que el implante se asemeje al diente natural y nos ayude, de esta manera, a conseguir nuestros objetivos estéticos en casos de un biotipo gingival fino o recesión de tejido blando. También se puede citar como indicación su uso en aquellos pacientes a los que no les gustaría tratarse con implantes metálicos. Con Straumann PURE Ceramic Implant podríamos solventar dichos casos (7). Presentamos un caso clínico en el que se optó por la colocación de dos implantes a nivel de 1.2 y 2.2 de una sola pieza. Para ello, utilizamos el Straumann PURE Ceramic Implant, que presenta un diseño monotipo basado en las características de los implantes Straumann Sonft Tissue Level Standard Plus y Straumann Bone Level. CASO CLÍNICO Presentamos el caso clínico de un varón de 65 años de edad que acude a nuestra consulta para solventar la falta de los dos incisivos laterales (12 y 22), que habían sido restaurados 15 años antes con un perno muñón y una corona metal-cerámica. En la exploración intrabucal y radiográfica (Figura 1) se evidencia la falta de dichos incisivos laterales, que el paciente cubría con una prótesis parcial de resina. Se propone al paciente la colocación de dos implantes cerámicos, debido a los requerimientos estéticos, de una sola pieza (Straumann PURE Ceramic Implant) (Figura 2). Previamente a la realización de la cirugía, se confeccionó una férula quirúrgica que nos facilitará la orientación a la hora de colocar el implante en su ubicación más favorable (Figura 3). Una vez obtenido el correspondiente consentimiento informado por parte del paciente, se procedió a anestesiar la zona mediante técnica infiltrativa y, posteriormente, se realizó la incisión, despegamiento del colgajo y colocación de la férula quirúrgica (Figura 4). Las mediciones realizadas en el CBCT determinaron la utilización de dos implantes de 4,1 x 10 mm, medida que se corresponde con el espacio comprendido desde la parte más apical del implante hasta la zona en la que comienza JULIO 2016

2 gd A B C Figura 1A. Ortopantomografía; Figuras 1B y 1C. Imágenes intraorales, anterior y palatina, respectivamente. Figura 2. Straumann PURE Ceramic Implant. el pilar pretallado. Seguidamente, se realizó la preparación alveolar del lecho mediante las fresas correspondientes, teniendo en cuenta la situación final a la que deseábamos dejar la línea de terminación del pilar, así como la orientación vestíbulopalatina del mismo. Realizamos también regeneración ósea, debido a la perforación de la cortical vestibular, tras la colocación del implante (Figura 5). Además, se realizó un injerto de tejido conjuntivo, dado el defecto de tejido blando evidenciado en la zona. A continuación, se realizaron las coronas provisionales. Para ello, se llevó a cabo una impresión que reprodujese con exactitud en el laboratorio la situación que necesitamos restaurar sin provocar ningún daño a los tejidos blandos. Seguidamente, se comprobó que el perfil de emergencia creado por las coronas provisionales era el más adecuado (Figura 6) y que se encontraban en anoclusión, tanto en máxima intercuspidación como durante los movimientos mandibulares excursivos. No podemos olvidar que estamos ante una técnica de «estética inmediata» y no de «carga inmediata». Las coronas provisionales permanecieron en la boca del paciente durante seis semanas (Figura 7). La fase restauradora definitiva comenzó con la retirada de las coronas provisionales y los posibles restos de cemento adheridos a la zona del pilar. Se realizó un control radiográfico cuya imagen indicaba una situación de normalidad con respecto a los procesos de osteointegración del implante y una buena orientación con respecto al límite amelocementario de los dientes adyacentes. A continuación, se realizó la toma de impresión, como si estuviéramos fabricando una corona de recubrimiento total sobre un diente. Sobre el modelo fruto de dicha impresión confeccionamos dos coronas zirconio-cerámica, que se adhirieron con cemento de poliuretano (Premier Implant Cement, Premier Company). Estos cementos están especialmente indicados para prótesis sobre implantes por sus cualidades adhesivas y mecánicas, que permiten suficiente retención de la restauración al pilar, pero poca resistencia al descementado en caso de ser necesario. Finalmente, se retiraron los restos de cemento y se evaluó la oclusión. Podemos apreciar cómo se mejoró el volumen y la altura de los tejidos blandos existentes antes de la intervención (Figura 8). DISCUSIÓN Como indicábamos al final de la introducción, entre los nuevos retos o situaciones a los que nos enfrentamos en la práctica diaria actual, está el aumento del rechazo de los pacientes hacia los elementos metálicos. Sin entrar aquí en si esa decisión está o no justificada a la luz de la evidencia científica actual, sí es cierto que el clínico tiene herramientas clínicas adecuadas para responder a esta petición por parte del paciente, usando implantes cerámicos, diferentes estudios han reportado fracturas de implantes totalmente cerámicos (7, 8). 282 JULIO

3 A B Figura 3. A: visión palatal de la férula realizada; B: visión frontal de la férula. Figura 4. Imagen intraoral de la férula, tras levantar el colgajo. El Straumann PURE Ceramic Implant está diseñado y fabricado para mitigar riesgos por fractura e inestabilidad, siendo fabricados a partir de un circonio de alto rendimiento (Y-TZP). Uno de los grandes inconvenientes de estos implantes en años anteriores era la debilidad que presentaban, ya que se utilizaban, al igual que los implantes de titanio, implantes más aditamentos. Se ha demostrado que, frecuentemente, se terminaban fracturando en la interfase. Por ello, aparecieron modificaciones en la morfología de los mismos, creándose un implante monobloque con pilar incluido, siendo su porcentaje de supervivencia del 97,6% y el de éxito del 97,6% al año (9). Para obtener tratamientos de éxito de gran predictibilidad, la estructura de la superficie juega un rol importante (10-13). En el implante utilizado, se trata de una superficie ZLATM, basada en la más que documentada superficie SLA. Ambas superficies tienen una topografía muy similar (14-15). Este tipo de implantes nos dan la oportunidad de solventar problemas estéticos, sobre todo en el caso de biotipos finos. Un estudio en animales ha demostrado una reducida profundidad de sondaje y una mayor adhesión del tejido blando en el Straumann PURE Ceramic Implant comparado con un implante de titanio, siendo la profundidad del surco en contacto con titanio de 1,4 mm y en contacto con superficie cerámica de 0,8 mm; la anchura biológica fue de 2,3 mm en el caso de implantes de titanio y 2,8 mm en el caso de implantes cerámicos. Estas características podrían ayudar a mantener un perfil estético y natural a largo plazo (16). Los implantes de una sola pieza no suponen una novedad dentro de la Implantología. Tampoco lo suponen en la cirugía mínimamente invasiva ni en la realización de prótesis inmediatas. Sin embargo, la agrupación de todas estas A B C D Figura 5A y 5B. Colocación de pin de medida para ver orientación, donde vemos que hay una pequeña pérdida de la tabla vestibular (1.2 y 2.2); C: colocación del implante con el transportador; D: colocación de material alogénico para solventar el defecto y colocación del copping de impresión JULIO 2016

4 A B C D E Figura 6A: colocación de copping de impresión para realizar la misa; B: radiografías periapicales que nos determinan la ubicación de los implantes, 1.2 y 2.2, respectivamente; C: prótesis inmediata realizada por laboratorio; D: colocación de la prótesis inmediata 24 horas después; E: visión palatina de las coronas. A B Figura 7A: imagen frontal de las coronas provisionales al mes; B: imagen palatina de las coronas provisionales al mes. alternativas en los procedimientos, aplicadas a un mismo caso, sí requieren de la utilización de implantes que tengan unas características determinadas. El caso que hemos presentado es un buen ejemplo de utilización de este tipo de implantes en una situación de alta demanda estética. El implante cerámico utilizado ha permitido obtener un resultado altamente cercano a lo que serían dos incisivos laterales naturales correctamente erupcionados. Tampoco hemos dejado de lado la estética rosa, pues se han utilizado injertos de tejido conectivos para aumentar el volumen gingival. El hecho de que un implante no necesite una conexión atornillada entre la fijación y el pilar se ha demostrado como positiva (17) ya que, por un lado, evita la colonización bacteriana a través de esta interfase y, por otro, evita problemas mecánicos como aflojamientos y fracturas a este nivel (18, 19). Los sistemas que no requieren conexiones atornilladas entre el implante y el pilar permiten garantizar una adecuada solidez estructural del conjunto. Por último, hay que destacar el enfoque global, quirúrgico-protésico, de este tipo de sistemas, que permiten coordinar ambas fases de forma práctica y sencilla y siguiendo protocolos de actuación más semejantes al resto de la prótesis fijas que realizamos en nuestra clínica diaria. Por otra parte, a pesar de la aparente sencillez del protocolo de inserción quirúrgica de este tipo de implantes, en nuestra opinión, esta opción requiere de profesionales que tengan una experiencia previa suficiente dentro de la Implantología; ya que, si no se prevé adecuadamente la posición vestíbulo-palatina o la profundidad de inserción, tendremos dificultades para la adecuada resolución protésica del caso. A modo de conclusión, entendemos que los implantes de una sola pieza pueden suponer una opción terapéutica adecuada para solucionar determinados casos, en especial espacios edéntulos estrechos en la zona mesiodistal y/o vestíbulolingual, donde se exigen diámetros de implantes que no sobrepasen los 3 mm de diámetro. Pueden ser usados a petición del paciente (que quiere evitar portar implantes metálicos) o por indicaciones estéticas (sobre todo en casos de biotipo gingival fino) con total confiabilidad JULIO 2016

5 A B C Figura 8. A: imágenes intraorales anterior y palatina respectivamente, tras la retirada de las coronas provisionales; B: visión anterior e interior de las coronas definitivas; C: colocación de las coronas definitivas, visión anterior y palatina, respectivamente. D Figura 8. D: superposición de las coronas con la radiografía periapical, y periapicales tras la colocación de las coronas JULIO 2016

6 E F Figura 8. E: evolución de la corona a los 6 meses, visión anterior y palatina; F: comparativa inicial y final del caso. BIBLIOGRAFÍA 1. Misch C. Risk factors and treatment fees for implant dentistry. Interview by Damon Adams. Dent Today Aug; 29 (8): 58, 60, Misch CE, Silc JT. Using implant positions: treatment planning canine and first molar rules. Dent Today Aug; 28 (8): 66, 68, Spies BC, Balmer M, Patzelt SB, Vach K, Kohal RJ. Clinical and Patient-reported Outcomes of a Zirconia Oral Implant: Three-year Results of a Prospective Cohort Investigation. J Dent Res Oct; 94 (10): Hosseini M, Worsaae N, Schiødt M, Gotfredsen K. A 3-year prospective study of implant-supported, single-tooth restorations of all-ceramic and metal-ceramic materials in patients with tooth agenesis. Clin Oral Implants Res Oct; 24 (10): Jung RE, Grohmann P, Sailer I, Steinhart YN, Fehér A, Hämmerle C, Strub JR, Kohal R. Evaluation of a one-piece ceramic implant used for single-tooth replacement and three-unit fixed partial dentures: a prospective cohort clinical trial. Clin Oral Implants Res Jul 27. doi: / clr Cionca N, Müller N, Mombelli A. Two-piece zirconia implants supporting all-ceramic crowns: a prospective clinical study. Clin Oral Implants Res Apr; 26 (4): Kohal RJ, Patzelt SB, Butz F, Sahlin H. One-piece zirconia oral implants: one-year results from a prospective case series. 2. Three-unit fixed dental prosthesis (FDP) reconstruction. J Clin Periodontol May; 40 (5): Gahlert M, Burtscher D, Pfundstein G, Grunert I, Kniha H, Roehling S. Dental zirconia implants up to three years in function: a retrospective clinical study and evaluation of prosthetic restorations and failures. Int J Oral Maxillofac Implants May-Jun; 28 (3): Gahlert M, Kniha H, Weingart D, Schild S, Eicholz P, Nickles K, Borman K-H. Prospective Open Label Single Arm Study to Evaluate the Performance of Straumann Ceramic Implants Monotype (CIM) in Single Tooth Gaps in the Maxilla and Mandible. Poster 252 at the 22nd Annual Scientific Meeting of the European Association of Osseointegration, Oct. 2013, Dublin Ireland. 10. Buser D, Nydegger T, Oxland T, Cochran DL, Schenk RK, Hirt HP, Snétivy D, Nolte LP. Interface shear strength of titanium implants with a sandblasted and acid-etched surface: a biomechanical study in the maxilla of miniature pigs. J Biomed Mater Res May; 45 (2): Buser D, Janner SF, Wittneben JG, Brägger U, Ramseier CA, Salvi GE. 10-year Survival and Success Rates of 511 Titanium Implants with a sandblasted and Acid Etched Surface: A Retrospective Study in 303 Partially Edentulous Patients. Clin Implant Dent Relat Res Dec; 14 (6): Roccuzzo M, Bonino L, Dalmasso P, Aglietta M. Long-term results of a three arms prospective cohort study on implants in periodontally compromised patients: 10-year data around sandblasted and acid etched (SLA) surface. Clin Oral Implants Res Oct; 25 (10): Cochran DL, Buser D, ten Bruggenkate CM, Weingart D, Taylor TM, Bernard JP, Peters F, Simpson JP. The use of reduced healing times on ITI implants with a sandblasted and acid-etched (SLA) surface: early results from clinical trials on ITI SLA implants. Clin Oral Implants Res Apr; 13 (2): Gahlert M, Roehling S, Sprecher CM, Kniha H, Milz S, Bormann K. In vivo performance of zirconia and titanium implants: a histomorphometric study in mini pig maxillae. Clin Oral Implants Res Mar; 23 (3): Bormann KH, Gellrich NC, Kniha H, Dard M, Wieland M, Gahlert M. Biomechanical evaluation of a microstructured zirconia implant by a removal torque comparison with a standard Ti-SLA implant. Clin Oral Implants Res Oct; 23 (10): Hürzeler MB, Quiñones CR, Schüpbach P, Vlassis JM, Strub JR, Caffesse RG. Influence of the suprastructure on the peri-implant tissues in beagle dogs. Clin Oral Implants Res Sep; 6 (3): Maeda Y, Miura J,Taki I, Sogo M. Biomechanical analysis on platform switching: is there any biomechanical rationale?. Clin Oral Implants Res. 2007; 18: Lazzara RJ, Porter SS. Platform switching: a new concept in implant dentistry for controlling postrestorative crestal bone levels. Int J Periodontics Restorative Dent. 2006; 26: Hermann F, Lerner H, Palti A. Factors influencing the preservation of the periimplant marginal bone.implant Dent. 2007; 16: JULIO 2016

Más que una estética natural. Una solución sólida y natural.

Más que una estética natural. Una solución sólida y natural. Más que una estética natural. Una solución sólida y natural. Aumente su base de pacientes con una solución innovadora. Con el Straumann PURE Ceramic Implant, los clínicos disponen a día de hoy de opciones

Más detalles

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio AUTORES Dr. Jesús López Vilagran Licenciado en Odontología (UB). Máster en Oclusión y Rehabilitación Oral. Experto

Más detalles

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología. TEMARIO POR ASIGNATURA: (CADA TEMA CORRESPONDE A UN MÓDULO) Primer Curso: 1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 1. Anatomía bucofacial. Tema 2. Anatomía de los maxilares. Tema 3. Diagnóstico

Más detalles

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Oviedo. Prostodoncista. Oviedo.

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial.  Oviedo. Prostodoncista. Oviedo. Edentulismo maxilomandibular parcial posterior Reconstrucción con implantes, injertos y colgajos de tejido conectivo de pedículo vestibular Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero Cirujano

Más detalles

Straumann Roxolid. Más que sólido Roxolid. Reduciendo el tratamiento invasivo.

Straumann Roxolid. Más que sólido Roxolid. Reduciendo el tratamiento invasivo. Straumann Roxolid Más que sólido Roxolid. Reduciendo el tratamiento invasivo. Algo más que una solución menos invasiva. Aumenta la aceptación entre los pacientes. Los implantes dentales son opciones de

Más detalles

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i Poste PreFormance Cilindro Provisional Provide Cilindros Provisionales PreFormance Componentes Provisionales QuickBridge Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

Más detalles

Más que un implante. Una sensación de confianza. Straumann Dental Implant System

Más que un implante. Una sensación de confianza. Straumann Dental Implant System Más que un implante. Una sensación de confianza. Straumann Dental Implant System Más que un implante. Una sensación de confianza. Cuando los pacientes necesitan una rehabilitación dental, queremos brindarles

Más detalles

Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija

Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial Oviedo. Dr. Oliver Rodríguez Recio Cirujano

Más detalles

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Dr. Luis Rodríguez Ruiz. Prostodoncista. Juan y Fernando Peña

Más detalles

CATÁLOGOS DE IMPLANTES

CATÁLOGOS DE IMPLANTES PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES OTROS CATÁLOGOS GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO IMPLANTES DE CONEXIÓN EXTERNA Sistemas implantológicos de reconocido prestigio que

Más detalles

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Dra. María Luisa Fonseca García. Prostodoncista. Oviedo

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Dra. María Luisa Fonseca García. Prostodoncista. Oviedo Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. www.baladron.com. Dra. María Luisa Fonseca García. Prostodoncista. Oviedo 2 MAXILLARIS, septiembre 2010 Fractura de incisivo

Más detalles

Straumann PROBADO EN EL TIEMPO

Straumann PROBADO EN EL TIEMPO Straumann Soft Tissue Level System PROBADO EN EL TIEMPO POR QUÉ UN IMPLANTE A NIVEL DEL TEJIDO BLANDO? SENCILLEZ Y EFICACIA MEDIANTE EL ACONDICIONAMIEN- TO INTEGRADO DEL TEJIDO BLANDO Los implantes Straumann

Más detalles

Rehabilitación estética de un área anterior: Descripción de caso clínico.

Rehabilitación estética de un área anterior: Descripción de caso clínico. Rehabilitación estética de un área anterior: Descripción de caso clínico. La rehabilitación estética de las áreas anteriores es considerada entre las más difíciles, ya que el restablecimiento funcional

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO OTROS CATÁLOGOS PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES MANUALES GUÍAS

Más detalles

Materiales y tratamiento de las superficies

Materiales y tratamiento de las superficies Valores Noris Medical invierte numerosos recursos en la creación de un entorno propicio para el diseño y la fabricación de sus productos dentales. Con el objetivo de mantener la seguridad del paciente

Más detalles

Restauración de implante unitario en zona estética: tratamiento multidisciplinario

Restauración de implante unitario en zona estética: tratamiento multidisciplinario foto clínica > Restauración de implante unitario en zona estética: tratamiento multidisciplinario Rodríguez-Vilaboa, D., Rodríguez-Vilaboa, B., Llorente, A., Martínez-Corriá, R. Restauración de implante

Más detalles

Straumann Roxolid. Más que sólido: Roxolid. Reduciendo el tratamiento invasivo.

Straumann Roxolid. Más que sólido: Roxolid. Reduciendo el tratamiento invasivo. Straumann Roxolid Más que sólido: Roxolid. Reduciendo el tratamiento invasivo. Para mí es una auténtica revolución. Puedo colocar un implante Roxolid, realizar la restauración y luego irme a casa y dormir

Más detalles

Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes

Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes Taller Pre-clínico quirúrgico-protésico de ALL-ON-FOUR con implantes XVI Master de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de Sevilla. Fase quirúrgica MATERIAL DE TRABAJO MOTOR IMPLANTES Y CONTRAÁNGULO.

Más detalles

VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios.

VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios. VIII DIPLOMA DE IMPLANTOLOGÍA AVANZADA. Plan de estudios. 1. Principios de cirugía, implantología, diagnóstico, registro, materiales, instrumental, práctica con ayudante, planificación, fotografía. historia

Más detalles

Diploma universitario

Diploma universitario Prof. Dr. Guillermo Pradíes Profa. Dra. Cristina Madrigal DIRECCIÓN COORDINACIÓN Prof. Dr. Guillermo Pradíes y Profa. Dra. Cristina Madrigal Profa. Dra. Arelhys Valverde Qué te proponemos? Partiendo de

Más detalles

Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares

Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares 10 Revisión La selección del pilar para el éxito a largo plazo Por Julia-Gabriela Wittneben* Este artículo discute los diferentes tipos y materiales de los pilares para implantes dentales y sus indicaciones

Más detalles

PRÁCTICA CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA

PRÁCTICA CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA Abril 2009. PRÁCTICA CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA Lucía Fernández de Estevan. Valencia. XVIII Promoción Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. ESORIB ( European School of Oral Rehabilitation Implantology

Más detalles

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA (I EDICIÓN)

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA (I EDICIÓN) ODONTOLOGÍA ESTÉTICA (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Odontología Estética (I Edición) Tipo de Curso Curso de Formación Especializada Número de créditos 15,00

Más detalles

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora d i r e c t o r e s Dr. Diego G. Soler Dr. Fernando M. Soto o b j e t i v o g e n e r a l Al finalizar el curso estará capacitado para

Más detalles

BARCELONA INTENSIVE ESTHETIC WEEK Días 25,26,27,28,29,30 OCTUBRE 2010 (Barcelona)

BARCELONA INTENSIVE ESTHETIC WEEK Días 25,26,27,28,29,30 OCTUBRE 2010 (Barcelona) POSTGRADO EN ESTÉTICA DENTAL Hemos diseñado un programa intensivo tras la exitosa segunda edición de nuestro postgrado de Estética Dental. Esta tercera edición consta de una semana intensiva teórico-práctica

Más detalles

Atención al cliente Formación Redes sociales

Atención al cliente Formación Redes sociales Euroteknika es una multinacional dedicada exclusivamente al desarrollo, diseño, producción y comercialización de soluciones implantológicas desde hace más de 20 años. Nuestras soluciones son concebidas

Más detalles

Algo más que un implante a nivel del hueso.

Algo más que un implante a nivel del hueso. Línea de implantes Straumann Bone Level Algo más que un implante a nivel del hueso. Una línea de implantes flexible con estética demostrada. Conservar de forma predecible el tejido duro y blando alrededor

Más detalles

Caso de Estudio 25. Soluciones Implantológicas en Maxilares Atróficos Utilizando Implantes Cortos. Dr. Ariel Labanca Mitre

Caso de Estudio 25. Soluciones Implantológicas en Maxilares Atróficos Utilizando Implantes Cortos. Dr. Ariel Labanca Mitre Caso de Estudio 25 Soluciones Implantológicas en Maxilares Atróficos Utilizando Implantes Cortos Dr. Ariel Labanca Mitre Especialista en Implantología Oral Especialista en Prostodoncia Buenos Aires, Argentina

Más detalles

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. Oviedo. Prostodoncista Langreo (Asturias).

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial.  Oviedo. Prostodoncista Langreo (Asturias). Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero Cirujano maxilofacial. www.baladron.com Oviedo. Dr. Aurelio Martínez Cortina Prostodoncista Langreo (Asturias). 62 Atrofia maxilar tras periimplantitis

Más detalles

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III PRESENTACIÓN DEL CURSO La prótesis sobre implantes es hoy en día una parte muy común en el trabajo diario del odontólogo y va cambiando día

Más detalles

Nuevas sonrisas todos los días NEODENT 1

Nuevas sonrisas todos los días NEODENT 1 Nuevas sonrisas todos los días NEODENT 1 + 20 años de historia #4 mayor empresa + 30k dentistas + 1M al año Cree nuevas razones para sonreír. Neodent le ofrece una gama completa de productos y servicios

Más detalles

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0

EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0 CATALOGO EL GRUPO BIOTECH DENTAL, SOCIO DE LA CLÍNICA DENTAL 2.0 Desde su creación en 1987, Biotech Dental está comprometido en desarrollar una fuerte relación de confianza con los odontólogos y protésicos

Más detalles

SIMPOSIO: IMPLANTES EN SECTOR ESTÉTICO INMEDIATOS O DIFERIDOS?

SIMPOSIO: IMPLANTES EN SECTOR ESTÉTICO INMEDIATOS O DIFERIDOS? Celebrado del 26 al 28 de febrero de 2015. SEPA Barcelona 2015 SIMPOSIO: IMPLANTES EN SECTOR ESTÉTICO INMEDIATOS O DIFERIDOS? ; Resumen elaborado por: Antonio Aguilar-Salvatierra Ignacio Osoitz Leizaola-Cardesa

Más detalles

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA

EXPERTO EN CIRUGÍA GUIADA EXPERTO EN POR LA MÓDULO 1 22 y 23 de Octubre de 2016 MÓDULO 2 26 y 27 de Noviembre de 2016 MÓDULO 3 14 y 15 de Enero de 2017 MÓDULO 4 13 y 14 de Febrero de 2017 Profesores- Coordinadores Dra. Pilar Sánchez

Más detalles

Caso Clínico: Caso clínico - Retratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Dr. Javier Martinez Osorio Presidente de la SCOE

Caso Clínico: Caso clínico - Retratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Dr. Javier Martinez Osorio Presidente de la SCOE Caso Clínico: Caso clínico - Retratamiento quirúrgico y no quirúrgico Dr. Javier Martinez Osorio Presidente de la SCOE Dra. Sebastiana Arroyo Bote Profesora Facultad Odontología Universidad de Barcelona

Más detalles

REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA VERTICAL BILATERAL EN EL EXTREMO LIBRE INFERIOR

REGENERACIÓN ÓSEA GUIADA VERTICAL BILATERAL EN EL EXTREMO LIBRE INFERIOR Dr. David González Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Periodoncia por la UCM. Especialista en Osteointegración por la UCM. Práctica privada dedicada en exclusiva

Más detalles

nemotec The Digital Dentistry Company NemoCeph 3D DFD 3D Digital Face Design

nemotec The Digital Dentistry Company NemoCeph 3D DFD 3D Digital Face Design nemotec The Digital Dentistry Company NemoCeph 3D DFD 3D Digital Face Design Preparación y análisis del caso: NemoCeph 3D, el software más rápido del mercado. Tomografía Computarizada, helicoidal o cone-beam

Más detalles

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO: MÓDULO 1 2-4 de Febrero Diagnóstico y planificación en Odontología Estética: ü Principales parámetros estéticos faciales y dentales. ü La importancia del diagnóstico y planificación en Odontología Estética.

Más detalles

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved.

Sistema Multi-Unit recto / angulado. MIS Corporation. All Rights Reserved. Sistema Multi-Unit recto / angulado MIS Corporation. All Rights Reserved. 2. Los pilares atornillados Multi-Unit de MIS constituyen una excelente y sencilla solución para la confección de estructuras protéticas

Más detalles

Digital Teeth, Immediate Smiles

Digital Teeth, Immediate Smiles nemotec The Digital Dentistry Company NemoScan Digital Teeth, Immediate Smiles Diagnóstico y Planificación La base de un correcto tratamiento es saber diagnosticar el problema y planificar minuciosamente

Más detalles

Ciencia y práctica. Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperior afectado por quistes radiculares

Ciencia y práctica. Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperior afectado por quistes radiculares Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperior afectado por quistes radiculares 92 MAXILLARIS ENERO 2015 Ciencia y práctica Dr. Pedro C. Peguero Moreira Doctor en Odontología

Más detalles

DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON.

DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON. DIPLOMADO IMPLANTOLOGÍA ORAL BICON. IMPARTE: Dr. José Luis Alonso Padilla. El diplomado de Implantología tiene como objetivo entrenar a los Odontólogos de práctica general y/o con especialidad, tanto en

Más detalles

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní

Kit de fresas. Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Kit de fresas Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Juan Cadafalch Cabaní Información de utilización de instrumentos diamantados Fresa redonda de grano grueso Referencia FG G 801.021 Mangos Granos ø (1/10mm) Velocidad

Más detalles

PILARES ATLANTIS: ÚLTIMA GENERACIÓN DE PILARES CAD-CAM

PILARES ATLANTIS: ÚLTIMA GENERACIÓN DE PILARES CAD-CAM Dr. Rafael del Castillo, DDS. Certificate of Specialist in Prosthodontics. Clinical Assistant Professor, Division of Prosthodontics. Eastman Institute for Oral Health. University of Rochester, NY. PILARES

Más detalles

Estudio de adhesión entre una cerámica feldespática y estructuras de cromo-cobalto fresadas PROTECH, coladas y sinterizadas

Estudio de adhesión entre una cerámica feldespática y estructuras de cromo-cobalto fresadas PROTECH, coladas y sinterizadas Estudio de adhesión entre una cerámica feldespática y estructuras de cromo-cobalto fresadas PROTECH, coladas y sinterizadas Autor: Dr. Josep Serra-Prat Licenciado en Odontología Título de especialista

Más detalles

Ciencia y práctica. Regeneración ósea vertical en el extremo libre inferior

Ciencia y práctica. Regeneración ósea vertical en el extremo libre inferior Regeneración ósea vertical en el extremo libre inferior 2 MAXILLARIS DICIEMBRE 2012 Ciencia y práctica Ciencia y práctica Dr. David González Fernández Doctor en Odontología por la Universidad Complutense

Más detalles

on the spot All Ceramic Prep by Dr. Milko Villarroel jota kit 1724 Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2.

on the spot All Ceramic Prep by Dr. Milko Villarroel jota kit 1724 Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2. jota kit 1724 by Dr. Milko Villarroel on the spot Ceramic Prep all in one Kit Tiene aplicaciones en: 1. Laminados 2. Coronas Photo by Dr. Milko Villarroel PhD Odontología Restauradora UNESP FOAr, Bra.

Más detalles

Capital Federal. Capital Federal. Mar del plata. Córdoba. Uso de injertos de sustitutos biológicos

Capital Federal. Capital Federal. Mar del plata. Córdoba. Uso de injertos de sustitutos biológicos Capital Federal Uso de injertos de sustitutos biológicos para el tratamiento de alteraciones de tejidos blandos.. página 2 Dr. Romanelli Hugo & Dra. Adams Evelyn Capital Federal Cirugía periodontal plástica

Más detalles

AtrofiaMaxilarHorizontal: InjertoÓseo, ConectivoeImplante#21

AtrofiaMaxilarHorizontal: InjertoÓseo, ConectivoeImplante#21 AtrofiaMaxilarHorizontal: InjertoÓseo, ConectivoeImplante#21 DR JAIME BALADRÓN ROMERO AUTORES Dr Jaime Baladrón Romero Cirujano maxilofacial Dr Luis Álvarez Álvarez Prostodoncista Juan y Fernando Peña

Más detalles

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez Módulo 1: DIAGNÓSTICO Dr. Rafael Piñeiro, D. Roberto Portas, Drª Zaira Gómez 1) Secuencia diagnóstica 2) Toma de fotográfica 3) Análisis fotográfico para el diseño de la sonrisa 4) Toma del arco facial

Más detalles

Restauración Protésica de Implantes Unitarios.

Restauración Protésica de Implantes Unitarios. Este curso fue escrito para Dentistas y Asistentes Dentales. Restauración Protésica de Implantes Unitarios. Escrita por Ian Shuman DDS, MAGD, AFAAID; Publicación revisada. Resumen La restauración protésica

Más detalles

Sesiones de cirugía. Enfermedad periodontal avanzada. Rehabilitación maxilomandibular sobre implantes. Elevación de seno. Carga inmediata mandibular

Sesiones de cirugía. Enfermedad periodontal avanzada. Rehabilitación maxilomandibular sobre implantes. Elevación de seno. Carga inmediata mandibular Sesiones de cirugía Enfermedad periodontal avanzada. Rehabilitación maxilomandibular sobre implantes. Elevación de seno. Carga inmediata mandibular Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón

Más detalles

Tratamiento mucogingival en una fenestración en zona estética

Tratamiento mucogingival en una fenestración en zona estética CASO CLÍNICO Tratamiento mucogingival en una fenestración en zona estética Alández Chamorro FJ, Vázquez Gómez M, Domínguez Moreno E. Grupo Plénido Dental, S.A. INTRODUCCIÓN El éxito a largo plazo de los

Más detalles

Elevación de seno maxilar en presencia de exostosis: obtención de hueso con rascador

Elevación de seno maxilar en presencia de exostosis: obtención de hueso con rascador Elevación de seno maxilar en presencia de exostosis: obtención de hueso con rascador 104 MAXILLARIS, enero 2010 Introducción Paciente periodontal, de 52 años de edad, que acude a consulta remitida por

Más detalles

LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS

LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS LA VERSATILIDAD DE LOS CLÁSICOS EXCELENCIA E INNOVACIÓN SMART: un clásico versátil Simplicidad y rentabilidad para su día a día El sistema de implantes Smart ha sido desarrollado para ofrecerle una opción

Más detalles

DIENTES BONITOS. Calidad de vida con implantes dentales 1

DIENTES BONITOS. Calidad de vida con implantes dentales 1 DIENTES BONITOS Calidad de vida con implantes dentales 1 1 «Calidad de vida con implantes dentales» se refiere a la mejora de la calidad de vida con un implante dental en comparación con la ausencia de

Más detalles

Regeneración Ósea Intra-Alveolar con Injerto Inlay Autógeno Compuesto: en Bloque y Particulado

Regeneración Ósea Intra-Alveolar con Injerto Inlay Autógeno Compuesto: en Bloque y Particulado Regeneración Ósea Intra-Alveolar con Injerto Inlay Autógeno Compuesto: en Bloque y Particulado DR. RAMÓN PALOMERO RODRÍGUEZ AUTORES Dr. Ramón Palomero Rodríguez Médico estomatólogo. Especialista en Cirugía

Más detalles

FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación!

FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación! FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación! CURSOS ITINERANTES EN TODAS LAS ÁREAS DE LA IMPLANTOLOGÍA CURSO INTENSIVO DE IMPLANTOLOGÍA SOBRE PACIENTES CURSO CLÍNICO DE CIRUGÍA Y EXPANSIÓN GUIADA

Más detalles

CENSADENT CLINICA DENTAL

CENSADENT CLINICA DENTAL CENSADENT CLINICA DENTAL PASEO CONDESA DE SAGASTA 40, BAJO. TELF : 987 273 644 ATENCIÓN ODONTOLÓGICA CLÍNICA CENSADENT TARIFAS 2016 EXPLORACIONES ODONTOLÓGICAS GENERAL AFILIADOS ORTOPANTOMOGRAFÍA/TELERADIOGRAFÍA

Más detalles

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis WHERE CREATIVITY meets technology E CREATECH EXCELLENCE Tecnología avanzada para tus prótesis CREATECH EXCELLENCE Qué es createch Excellence? Createch Excellence es NUESTRA GAMA DE SOLUCIONES, dirigida

Más detalles

CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO INTRODUCCIÓN. David González, Dino Calzavara, Gustavo Cabello

CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO INTRODUCCIÓN. David González, Dino Calzavara, Gustavo Cabello CASO CLÍNICO CASO CLÍNICO David González Doctor en Odontología por la Especialista en Osteointegración por la Implantes en Clínica ortoperio, Murcia Dino Calzavara Implantes Gustavo Cabello Licenciado

Más detalles

Implantología Multidisciplinar (Parte XXXIV)

Implantología Multidisciplinar (Parte XXXIV) CCPeña.QXP 2/4/09 16:16 Página 2 Implantología Multidisciplinar (Parte XXXIV) Implantología en tiempos de crisis 2 MAXILLARIS, mayo 2009 CCPeña.QXP 2/4/09 16:16 Página 3 Introducción Corren tiempos difíciles

Más detalles

TÉCNICA DE TIENDA DE CAMPAÑA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS VERTICALES DE CRESTA ALVEOLAR. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO..

TÉCNICA DE TIENDA DE CAMPAÑA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS VERTICALES DE CRESTA ALVEOLAR. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.. TÉCNICA DE TIENDA DE CAMPAÑA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE DEFECTOS VERTICALES DE CRESTA ALVEOLAR. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.. Francisco Azcárate Velázquez. Alumno del Máster de Cirugía Bucal. Universidad

Más detalles

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo Diplomado intensivo Objetivos Capacitar a odontólogos generales en los fundamentos básicos generales y actualizados de los componentes estéticos de la sonrisa, diseño de sonrisa, blanqueamiento, odontología

Más detalles

Injerto de tejido conectivo en el tratamiento de defectos mucosos asociados a implantes, a propósito de un caso.

Injerto de tejido conectivo en el tratamiento de defectos mucosos asociados a implantes, a propósito de un caso. Injerto de tejido conectivo en el tratamiento de defectos mucosos asociados a implantes, María del Carmen Vázquez Romero, Pedro José Alomar Velasco, Rafael Flores Ruiz, Daniel Torres Lagares, José Luis

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS.

1.- JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS. - 1.- JUSTIFICACIÓN DE LA TESIS. 13 - 14 - 1.1.- INTRODUCCIÓN: La primera pregunta que se planteó al iniciar la tesis doctoral era definir y acotar muy bien el tema de la tesis o problema a investigar.

Más detalles

Implantología multidisciplinar parte XXXVI. Restauraciones inmediatas sobre implantes en el área estética

Implantología multidisciplinar parte XXXVI. Restauraciones inmediatas sobre implantes en el área estética Implantología multidisciplinar parte XXXVI Restauraciones inmediatas sobre implantes en el área estética 116 MAXILLARIS, diciembre 2009 Introducción La colocación de implantes en alvéolos posextracción

Más detalles

Erosión dental por vómitos de repetición.

Erosión dental por vómitos de repetición. FOTO CLÍNICA Erosión dental por vómitos de repetición. Dr. D. Marco Verdasco Sepulcri. Médico Odontólogo. Master en Operatoria Dental y Endodoncia (UCM). Especialista Univeristario en Implantología (UCM).

Más detalles

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES OXALIFE IMPLANTS SURFACE IN SMOKING AND NO SMOKING PATIENTS: A CLINICAL STUDY Autor: Malbos Marisel Director: Ibáñez

Más detalles

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos General Capacitar odontólogos generales para diagnosticar, planear y ejecutar tratamientos odontológicos de pacientes con alteraciones del sistema estomatognático mediante

Más detalles

Soluciones Implantológicas

Soluciones Implantológicas 25 Español Soluciones Implantológicas en Maxilares Atróficos Utilizando Implantes Cortos Dr. Ariel Labanca Mitre Especialista en Implantología Oral Especialista en Prostodoncia Buenos Aires, Argentina

Más detalles

SKY Aditamentos estéticos. Optimizado quirúrgica- y protésicamente

SKY Aditamentos estéticos. Optimizado quirúrgica- y protésicamente SKY Aditamentos estéticos Optimizado quirúrgica- y protésicamente Exigencia a la prótesis sobre implantes SKY Más sustancia para la creación individual Zona de preparación definida Posibilidad de creación

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO EN CIRUGIA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA

PROGRAMA DIPLOMADO EN CIRUGIA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA Universidad de Santiago de Chile Faculta de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Aprobado por Resolución Exenta N 1147 de 07/04/2016 Módulo 1 /INTRODUCCION

Más detalles

Mantenimiento del espacio II: prótesis infantil. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez

Mantenimiento del espacio II: prótesis infantil. Prof. Estibaliz Rámila Sánchez ODONTOPEDIATRÍA Mantenimiento del espacio II: prótesis infantil Prof. Estibaliz Rámila Sánchez PRÓTESIS INFANTIL Se habla de prótesis infantil cuando en pérdidas muy extensas utilizamos mantenedores de

Más detalles

CURSO INTENSIVO CLÍNICO, CIRÚRGICO Y DE LABORATORIO PARA ODONTÓLOGOS

CURSO INTENSIVO CLÍNICO, CIRÚRGICO Y DE LABORATORIO PARA ODONTÓLOGOS Y DE LABORATORIO PARA Dr. Dario Adolfi Dr. Gustavo Javier Vernazza Dr. Oswaldo Scopin de Andrade Dr. Paulo Fernando Mesquita de Carvalho 10 al 14 de septiembre de 2012 Duración: 5 días PROGRAMA DEL CURSO

Más detalles

Caso Clínico. Clínico: Dr. Arturo Pugach. Paciente: Dra. Martha Amaral

Caso Clínico. Clínico: Dr. Arturo Pugach. Paciente: Dra. Martha Amaral Clínico: Dr. Arturo Pugach Dra. Martha Amaral Caso Clínico Paciente: Doctora en Odontología por la Universidad de la República Oriental del Uruguay Homologado al Título Español de Licenciado en Odontología

Más detalles

13,90 /mes familiar o 6,63 individual

13,90 /mes familiar o 6,63 individual Oferta de seguro de dental para Asociación de Ingenieros en Informática de Aragón Prima Asisa Dental 2016 13,90 /mes familiar o 6,63 individual Amplio Cuadro Médico: Cuadro nacional con amplia variedad

Más detalles

Dr. D. José Antonio López Alfaro Medico Estomatologo nº 1220

Dr. D. José Antonio López Alfaro Medico Estomatologo nº 1220 www.centroclinicooral.es Pagina 1 de 8 CODIGO 0.DIAGNOSTICO ORAL PRECIO Baremo CCOO 1 Examen inicial oral y presupuesto 50,00 S/C 2 Examen de urgencia 85,00 S/C 3 Consulta profesional 35,00 S/C 4 Revisiones

Más detalles

TRATAMIENTO HÍBRIDO ATORNILLADO PARA SUS PACIENTES DESDENTADOS

TRATAMIENTO HÍBRIDO ATORNILLADO PARA SUS PACIENTES DESDENTADOS TRATAMIENTO HÍBRIDO ATORNILLADO PARA SUS PACIENTES DESDENTADOS LOS PACIENTES DESDENTADOS PUEDEN BENEFI CIARSE DE LAS PRÓTESIS IMPLANTOSOPORTADAS Los avances en la tecnología dental y la investigación clínica

Más detalles

Reconstrucción de tejidos blandos más regeneración ósea guiada tridimensional preimplantológica para la rehabilitación de incisivo central superior

Reconstrucción de tejidos blandos más regeneración ósea guiada tridimensional preimplantológica para la rehabilitación de incisivo central superior ORIGINAL ORIGINAL David González Fernández Doctor en Odontología y Máster en Periodoncia por la Universidad Complutense de Madrid. Práctica exclusiva en Periodoncia e Implantes en clínica ortoperio, Murcia

Más detalles

Implantes oseointegrados como anclaje ortodóncico y pilares para la prótesis definitiva

Implantes oseointegrados como anclaje ortodóncico y pilares para la prótesis definitiva Desarrollo de los trabajos que compartieron el Premio al (V Reunión SEPA Joven, en Sevilla, Implantes oseointegrados como anclaje ortodóncico y pilares para la prótesis definitiva 168 MAXILLARIS, diciembre

Más detalles

IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM

IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA IMPLANTACIÓN SIN RODEOS. HECHA POR USTED AL 100%. ESCANEAR PLANIFICAR RESTAURAR COLOCAR INTEGRATED-IMPLANTOLOGY.COM 02 I 03 CON LA IMPLANTOLOGÍA INTEGRADA AUMENTAN SUS BENEFICIOS.

Más detalles

Regeneración ósea tridimensional usando la técnica del encofrado. La presencia de un defecto óseo importante

Regeneración ósea tridimensional usando la técnica del encofrado. La presencia de un defecto óseo importante ORIGINAL Regeneración ósea tridimensional usando la técnica del encofrado David González Fernández, Gustavo Cabello Domínguez, Carlos López Niñoles Palabras clave: Regeneración ósea vertical, bloque monocortical,

Más detalles

PLAN DE TRATAMIENTO PLAN MAESTRO PARA EL TRATAMIENTO TOTAL

PLAN DE TRATAMIENTO PLAN MAESTRO PARA EL TRATAMIENTO TOTAL PLAN DE TRATAMIENTO PLAN MAESTRO PARA EL TRATAMIENTO TOTAL OBJETIVO PRINCIPAL: PLAN MAESTRO ELIMINACIÓN DE LA INFLAMACIÓN GINGIVAL Y LA CORRECCIÓN DE LAS ENFERMEDADES QUE LA PROVOCAN Y LA PERPETÚAN INCLUYE:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud.Madrid. Bibliográfico. Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y

CURRICULUM VITAE. Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud.Madrid. Bibliográfico. Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y CURRICULUM VITAE - 1996-2001: Licenciatura de Odontología. Universidad Alfonso X El Sabio. Facultad de Ciencias de la Salud.Madrid - Febrero 2003: Primer premio Mejor Trabajo de Revisión Bibliográfico.

Más detalles

Resumen: Palabras claves: cirugía. exodoncias. rebordes. pròtesis. Plastia. Abstract

Resumen: Palabras claves: cirugía. exodoncias. rebordes. pròtesis. Plastia. Abstract Resumen: El objetivo principal de este trabajo es el de conocer una determinada técnica quirúrgica que se puede aplicar como tratamiento dental en el campo de la cirugía bucal en pacientes que por distintas

Más detalles

Mapeo tomografico para cirugía sin colgajo

Mapeo tomografico para cirugía sin colgajo Caso clínico Mapeo tomografico para cirugía sin colgajo en la colocación de implantes TIXOS( DLMF). Dr Ursino Pascual, Dra Varela Eugenia, Ursino Rodrigo Introduccion La actualización en el diagnostico

Más detalles

OBJETIVO :RELACION ENTRE LA PROSTODONCIA Y LA CIRUGIA CON LA INTESION DE GENERAR LA ADECUADA FUNCION Y ESTETICA EN EL PACIENTE.

OBJETIVO :RELACION ENTRE LA PROSTODONCIA Y LA CIRUGIA CON LA INTESION DE GENERAR LA ADECUADA FUNCION Y ESTETICA EN EL PACIENTE. DRA. ACOSTA MAXILO 1 12/05/2013 2 OBJETIVO :RELACION ENTRE LA PROSTODONCIA Y LA CIRUGIA CON LA INTESION DE GENERAR LA ADECUADA FUNCION Y ESTETICA EN EL PACIENTE. DRA. ACOSTA MAXILO 12/05/2013 3 Limitar

Más detalles

Telio. Todo para las restauraciones provisionales. Telio CAD. Telio LAB. Telio CS

Telio. Todo para las restauraciones provisionales. Telio CAD. Telio LAB. Telio CS Telio Todo para las restauraciones provisionales Telio CAD Telio LAB Telio CS Telio Una restauración provisional correctamente planificada conducirá a una correcta restauración final Las restauraciones

Más detalles

TARIFA PRIVADA AGRO INDUSTRIAL

TARIFA PRIVADA AGRO INDUSTRIAL TARIFA PRIVADA Para darte de alta y beneficiarte del servicio, activa tu tarjeta en el: 900 263 003 GRUPO 1: TRATAMIENTOS SIN CARGO 1a visita y presupuesto 0 1a visita y ortopantomografía 0 1a visita estética

Más detalles

EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS. Sin Coste Sin Coste Sin Coste Sin Coste 5,00 Sin Coste 21,00 21,00 40,00

EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS. Sin Coste Sin Coste Sin Coste Sin Coste 5,00 Sin Coste 21,00 21,00 40,00 EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS Visita, Plan De Tratamiento Visita Diagnóstica Visita Revisión Visita Urgencia Radiología Intrabucal Modelo De Estudio Ortopantomografía Teleradiografía Lateral De Cráneo

Más detalles

IMPRESIONES DIVULGACIÓN

IMPRESIONES DIVULGACIÓN REGENERACIÓN ÓSEA VERTICAL DE 13 MM, (3 MM MÁS ALLÁ DEL LÍMITE ESTABLECIDO EN LA LITERATURA CIENTÍFICA), DE UNA CRESTA MUY ATRÓFICA CON UN DEFECTO ÓSEO COMUNICANTE VESTÍBULO-PALATINO TIPO III DE SEIBERT

Más detalles

Sesiones de cirugía oral

Sesiones de cirugía oral Implantes pterigoideos para rehabilitación maxilar fija Paciente de 54 años, con edentulismo parcial maxilar y mandibular. Remitida para la colocación de implantes para rehabilitación maxilar completa

Más detalles

Implantes con Carga Inmediata Claudia León Castell. * una quirúrgica otra protésica

Implantes con Carga Inmediata Claudia León Castell. * una quirúrgica otra protésica Implantes con Carga Inmediata Autora: Claudia León Castell. * * Estudiante de segundo año de Estomatología. Alumna Ayudante de Prótesis. Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez, ISCM-H La pérdida

Más detalles

GUIA DE MANEJO RESTAURACIÓN DE IMPLANTES DENTALES OSEOINTEGRADOS

GUIA DE MANEJO RESTAURACIÓN DE IMPLANTES DENTALES OSEOINTEGRADOS PÁGINA: 1 DE 6 GUIA DE MANEJO RESTAURACIÓN DE IMPLANTES (Cargo) Odontóloga especialista Elaboró Dra. Luz Nellyda Ovalle (Cargo) Validó Gerente Científico Aprobó PÁGINA: 2 DE 6 NOMBRE DEL TRATAMIENTO Y

Más detalles

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Dr. Antonio Clavero Garín. Cirujano maxilofacial. Valladolid

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Dr. Antonio Clavero Garín. Cirujano maxilofacial. Valladolid Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. www.baladron.com. Oviedo Dr. Antonio Clavero Garín. Cirujano maxilofacial. Valladolid 76 MAXILLARIS, octubre 2010 Edentulismo

Más detalles

Fractura de implantes. Solución a un caso clínico

Fractura de implantes. Solución a un caso clínico Fractura de implantes. Solución a un caso clínico Fractured dental implant and its management. A case history RESUMEN La fractura de implantes es una complicación no muy común, pero que significa un verdadero

Más detalles

Presentamos, en esta ficha clínica, una manera

Presentamos, en esta ficha clínica, una manera Dr. Luis Cuadrado de Vicente Médico Estomatólogo. Especialista en Cirugía Plástica. Dr. David Matute Odontólogo. Profesor del Título de Implantología I2-UDIMA. Dra. Cristina Cuadrado Canals Odontólogo.

Más detalles

CASO CLÍNICO. paciente.

CASO CLÍNICO. paciente. Caso Clínico 78 Implantes dentales en rebordes mandibulares reabsorbidos. Sobredentadura Aunque en los pacientes hay una preferencia por la prótesis fija, las sobredentaduras presentan ventajas por permitir

Más detalles

Implante MonoType con cono de 8, Ø 4,1 mm, SLA SURGICAL. Colocar implantes por la mañana, morder por la tarde.

Implante MonoType con cono de 8, Ø 4,1 mm, SLA SURGICAL. Colocar implantes por la mañana, morder por la tarde. Implante MonoType con cono de 8, Ø 4,1 mm, SLA SURGICAL Colocar implantes por la mañana, morder por la tarde. Características y ventajas del producto COLOCAR EL IMPLANTE POR LA MAÑANA Y MORDER POR LA NOCHE

Más detalles