Páginas de la AEPap. 3 er Curso de Actualización de la AEPap. Madrid 13 a 15 de octubre de 2005

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Páginas de la AEPap. 3 er Curso de Actualización de la AEPap. Madrid 13 a 15 de octubre de 2005"

Transcripción

1 3 er Curso de Actualización de la AEPap. Madrid 13 a 15 de octubre de 2005 Por tercer año consecutivo, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha celebrado el Curso de Actualización en Pediatría en Madrid. Desde la primera edición se ha ido asentando un modelo de curso que, debido al éxito del mismo, ha superado las expectativas de participación con un número creciente de asistentes y un nivel de participación excelente. Fiel a su idea de fomentar un sistema de formación basado en el aprendizaje de técnicas más que en la realización de conferencias magistrales, el curso se organiza alrededor de talleres y seminarios de contenido eminentemente práctico y dirigido en su mayor parte por pediatras que trabajan en el ámbito de la Atención Primaria. Más de 600 pediatras han participado activamente en este 3 er curso con lo que podemos calificar de éxito el mismo a pesar de algunos problemas de organización ajenos al comité organizador del curso. Los documentos completos del curso se encuentran en el área reservada de nuestra web para todos los asociados que deseen consultarlos ( Nota informativa de la AEPap referente a la conferencia especial ( Desarrollo y estimulación de la inteligencia en el niño ) que cerró el 3er curso el pasado día 15 de octubre La Junta directiva de la AEPap y los Comités Organizador y Científico del Curso queremos dejar constancia de que las opiniones de las ponentes son de exclusiva responsabilidad de las mismas. En el desarrollo de nuestro curso, las conferencias especiales tienen un formato libre pudiendo no ajustarse formalmente al requisito de objetividad y responder a planteamientos personales de los expertos invitados. No obstante, hubiera sido nuestro deseo que en la conferencia citada se hubiera expuesto de un modo más claro el método usado o se documentara con alguna prueba su validez científica. Finalmente, aclarar que la AEPap no ha obtenido ni pretendido obtener ningún beneficio económico de las entidades que se publicitaron en la mencionada conferencia. 157 (695) Volumen VII. Número 27. Julio/septiembre 2005

2 Revista electrónica Evidencias en Pediatría Herramienta de ayuda para la toma de decisiones clínicas basadas en las mejores pruebas científicas. Esta revista es el fruto del esfuerzo de los miembros del Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GT PBE AEPap). Disponible en Actividades de la Sociedad de Pediatría de Atención Primaria de Extremadura (SPAPex) IV Jornadas de Actualización en Pediatría de Atención Primaria de la SPAPex Plasencia (Cáceres), 10 y 11 de marzo de 2006 Programa Viernes, 10 de marzo de ,00 horas: Conferencia y acto inaugural 21,00 horas: Cóctel de bienvenida Sábado 11 de marzo de ,30 horas: Recogida de documentación. 10,00 horas: Mesa 1. Programa de Atención de la Salud infantil y del adolescente Detección precoz de los Trastornos del Espectro Autista. Utilidad del chat adaptado. Ana C. Alonso Franco. Psicóloga del Centro APNA- BA (Asociación Padres de Niños Autistas de Badajoz). Dificultades en el aprendizaje: prevención, detección precoz e intervención. Mª José Álvarez Gómez. Pediatra, Centro de Salud Mendillorri (Navarra). 12,00 horas: Pausa. Café. 12,30 horas: Mesa 2. Programa de Atención de la Salud infantil y del adolescente Maltrato infantil: detección precoz y notificación de casos y promoción del buen trato. Mª 158 (696)

3 José Amor Muñoz. Psicóloga. Jefa de Sección de Centros y Programas. José A. González Fuentes. Psicólogo. Técnico. D. G. de Infancia y Familia. Consejería de Bienestar Social (Junta de Extremadura) Cuál es el papel del pediatra de Atención Primaria en la prevención de embarazos no deseados y en el abordaje de la sexualidad en el adolescente? Mª Teresa Peinado Rodríguez. Médico. Centro de Orientación y Planificación Familiar de Badajoz. Diplomada superior en Salud sexual y reproductiva 14,15 horas: Comida de trabajo. 16,30 horas: Asamblea ordinaria de la SPAPex. 17,30 horas: Mesa 3. Programa de Atención de la Salud infantil y del adolescente Programa de Actividades preventivas en Prematuros < grs. Carmen R. Pallás Alonso. Pediatra. Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre (Madrid). Programa de Atención de la Salud del niño con síndrome de Down. Antonia Fernández León. Pediatra. EAP Plasencia II (Cáceres). 19,00 horas: Acto de clausura. Actividades de la Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria (AVPap) Curso de formación continuada de Bizkaia, Hotel Ercilla (Bilbao), 26 de enero de 2006 Conferencia: Vacunas. Puesta al día y situaciones especiales de inmunización. Dr. J. Aristegui. Servicio de Infectología Infantil. Hospital de Basurto Actividades de la Asociación de Pediatras de Atención Primaria de Andalucía (APAPA) X Jornadas Pediatras de Atención Primaria de Andalucía Sevilla, 3 y 4 de marzo de 2006 Hotel Meliá Sevilla Programa preliminar Viernes, 3 de marzo de ,00 horas: Entrega de documentación. 16,00-18,00 horas. Actividades simultáneas: mesa redonda y talleres simultáneos (4). 18,15 horas. Acto inaugural. 18,30 horas. Conferencia inaugural. 20,00 horas. Visita a los jardines del Real Alcázar. 22,00 horas. Cocktail de bienvenida en el casino de la exposición. Sábado, 4 de marzo de ,00 horas. Entrega de documentación 9,30-11,30 horas. Actividades simultáneas: mesa redonda y talleres simultáneos (4). 11,30 horas. Descanso. Café. 12,00-14,00 horas. Actividades simultáneas: mesa redonda y talleres simultáneos (4). 14,30 horas. Almuerzo de trabajo. 17,30 horas. Asamblea general ordinaria APAP Andalucía. 20,00 horas. Clausura de las jornadas. 22,00 horas. Cena de clausura. Programa científico Conferencia inaugural: Estilos de vida de los adolescentes escolarizados en España. Ramón Mendoza Berjano. Catedrático. Área de Conocimiento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Departamento de Psicología. Universidad de Huelva. 159 (697)

4 Mesas redondas / debate Mesa redonda 1: Atención temprana infantil. Detección precoz e intervenciones en trastornos del desarrollo. Moderador: Antonio Pons Tubio. Pediatra AP. CS Alcalá del Río. Sevilla. Ponentes: Inmaculada Ramos Sánchez. Unidad Maduración y Neurodesarrollo. Departamento de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla. Rafaela Caballero Andaluz. Profesora titular de psiquiatría de la Universidad de Sevilla. Unidad Salud Mental Infantil del Área Hospitalaria Virgen Macarena. Sevilla. Aurora Flores Pachón. Psicóloga del Servicio de Atención Infantil Temprana. Osuna (Sevilla). Leandro Castro Gómez. Médico de los Equipos de Orientación Educativa de la Consejería de Educación. Coordinador del EOE Sevilla Tartessos. Juan J. Morell Bernabé. Pediatra AP. Director del Centro Extremeño de Desarrollo Infantil. Mesa redonda 2: Actualización en pediatría desde el punto de vista de Atención Primaria. Moderador: Manuel Praena Crespo. Pediatra AP. CS de la Candelaria Sevilla. Profesor asociado de la Universidad de Sevilla. Varicela: Vacuna. Tratamiento. Esperanza Castillo Ojeda. Pediatra CS Mallén. Sevilla. Profesor asociado de la Universidad de Sevilla. Comité asesor de vacunas de la Consejería de Salud. Juan Ruiz-Canela Cáceres. Pediatra. CS Torreblanca. Sevilla. Distrito Sanitario Sevilla. Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño: lo diagnosticamos correctamente?. Gonzalo Pin Arboledas. Unidad Valenciana del Sueño. Universidad Católica de Valencia. Hospital Quirón, Valencia. Plan Integral de obesidad infantil de Andalucía. Ana Martínez Rubio. Pediatra. CS Pilas (Sevilla). Coordinadora del Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía de la Consejería de Salud. Taller 1: Detección precoz trastornos visuales. Moderadora: Isabel Hinojosa Picón. Pediatra CS Pino Montano B. Sevilla. Ponente: Juan José Delgado. Pediatra. CS Labañou. A Coruña. Taller 2: Actualización en ortopedia infantil. Moderadora: Isabel Pérez Mora. Pediatra CS Polígono Norte. Sevilla Ponente: Juan A. Conejero Casares. Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Profesor asociado de la Universidad de Sevilla. Taller 3: Odontopediatría. Moderadora: Begoña Gil Barcenilla. Pediatra CS Fuensanta Pérez Quirós. Sevilla Ponente: Julia Segura Saint-Gerons. Estomatóloga. CS El Viso del Alcor. Distrito Sanitario Sevilla Norte Taller 4: Cardiología: ECG: normalidad y sus variantes, patologías más frecuentes. Moderadora: Pilar Camacho Conde. Pediatra de CS Camas. (Sevilla) Ponente: Francisco García Angleu. Pediatra. Servicio Cardiología Pediátrica Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío. Sevilla Taller 5: Técnicas de evitación y resolución de conflictos en la consulta. Moderadora: Mª Victoria Fernández López. Pediatra CS Alcalá del Río ( Sevilla). Ponente: José L. Bimbela Pedrola. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada. Taller 6: Elaboración de folletos instructivos, para educación sanitaria, de las enfermedades banales más prevalentes. Catarros de vías altas y Gastroenteritis. Moderador: Fermín García Rodríguez. Pediatra. Dirección general de Salud Pública y Participación, Consejería de Salud de Andalucía. Coordinadores de grupos: Rafael Jiménez Alés. Pediatra CS Estepa. (Sevilla). Pedro Martín Muñoz. Pediatra CS La Plata. Sevilla Taller 7: Atención inicial al trauma pediátrico. Moderador: José L. Martín Blázquez. Pediatra CS La Palma del Condado (Huelva). Ponente: Juan C. de Agustín Asensio. Jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Infantil Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 160 (698)

5 Total horas lectivas: 30 horas. Comité organizador y científico: Presidenta: Carmen Blanco Negredo. Vicepresidente: José A.Fernández Mosquera. Secretario: Antonio Jiménez Cortés. Vocales: Pilar Camacho Conde, Margarita Cueto Pérez, Mª Victoria Fernández López, Begoña Gil Barcenilla, Isabel Hinojosa Picón, Rafael Jiménez Alés, Pedro Martín Muñoz, Isabel Pérez Mora, Antonio Pons Tubio, Manuel Praena Crespo, Juan Ruiz-Canela Cáceres. Memoria de actividades de la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap) Socios y asociación Incremento del número de asociados, hasta 290 en septiembre de Ello supone más del 30% del total de pediatras de Atención Primaria (PAP) de Madrid. Creación de la dirección de correo electrónico junta.ampap@gmail.com Crecimiento del nº de suscriptores de la lista de correo de AMPap (más de 100). Uso para realizar una evaluación del modelo de Enfermería en Pediatría de AP en las distintas Áreas de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Celebración de la Asamblea anual ordinaria en marzo. Múltiples reuniones, ordinarias y extraordinarias, de la Junta directiva. Docencia y formación continuada Organización del curso de Actualización AE- Pap 2004 y AEPap2005. Seminario sobre escuela de padres. 2 talleres de búsquedas bibliográficas y cirugía menor. Curso de Farmacología en Pediatría, para PAP, en colaboración con la Agencia Laín Entralgo. Curso de 20 horas, para formación de médicos del SUAP (Sº de urgencias de AP) sobre problemas frecuentes en Pediatría. Actividades de formación del Grupo Madrileño de Vías Respiratorias: cursos, Guía de tratamiento del asma, Protocolo OMI de seguimiento del Asma. Creación del Comité organizador del Curso anual de la AMPap Programa preliminar del mismo. Participación en las reuniones organizadas por la Sociedad de Pediatría Madrid- Castilla la Mancha para con el desarrollo de varios talleres conjuntos y participación en la futura XI Reunión Anual de la misma de 2006, que se celebrará en Cuenca. Relaciones institucionales Reunión con el Viceconsejero de Infraestructuras y Asistencia sanitaria, D. Arturo Canalda, para planteamiento de los problemas específicos de los PAP. Renovación del representante de AMPap en el Consejo Clínico Asesor del Servicio Madrileño de Salud. Este acude a las reuniones convocadas. Además, para tema de Cartera de Servicios, se crean 5 subgrupos de trabajo en los que tenemos 5 representantes. Participación en el Plan de Mejora de la AP de la Comunidad de Madrid. Múltiples reuniones junto con representantes de otras organizaciones profesionales, gerencias de AP, etc. y trabajo en grupos, para la elaboración de un informe final. Participación en el grupo de trabajo sobre mejora de la prescripción y OMI. Carta al Viceconsejero y al Dr. Gral. del IMSA- LUD denunciado la masificación de las consultas de pediatría en Diciembre de Carta a la Dra. Gral. del Servicio Madrileño de Salud (Febrero de 2005), solicitando entrevista. 161 (699)

6 Carta a la Presidenta de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla La Mancha para mantener relaciones fluidas. Reunión con el Dr. Gral. de AP sobre la mejora continua de la pediatría de AP. Participación en las reuniones sobre carrera profesional convocadas por el Colegio de Médicos de Madrid. Participación en el proyecto de la campaña de vacunación de meningitis meningocócica C. Participación en la Comisión Regional del Programa de la Tuberculosis. 1 vocal de AMPap entre los 19 constituyentes. Participación en las actividades del Día mundial sin tabaco y en el manifiesto correspondiente. Participación en la campaña del Día mundial del asma. Solicitud de registro y de declaración de utilidad pública en el Ayuntamiento de Madrid. Plataforma 10 minutos Asistencia a reuniones preparatorias del I Foro de Atención Primaria de abril en Madrid. Formación MIR en AP Participación junto con el resto de las Sociedades autonómicas en la elaboración del programa de docencia MIR. Coordinador de la AMPap a nivel regional y representantes en cada Área para la formación MIR. Se encargan de informar a Gerencias y a PAP del proyecto de la AE- Pap sobre formación de los MIR de pediatría por PAP. Entrevista con Dolores Vicent, responsable de los programas de formación de postgrado de la Agencia Laín Entralgo para presentarle el proyecto de la AEPap sobre rotaciones en los Centros de Salud de los MIR de Pediatría. Asistencia a rueda prensa de presentación del Proyecto de Relación Laboral del Residente en la Consejería de Sanidad, marzo Junta Directiva de AMPap Madrid a 4 de octubre de (700)

www.pediatrasandalucia.org

www.pediatrasandalucia.org 18 18 de decimoctavas jornadas de pediatras de atención primaria de andalucía 21 y 22 de marzo de 2014 SEVILLA Hotel Silken Al-Andalus Cuidando a la infancia, cuidando el futuro Cuid da ando a n la infancia,

Más detalles

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría 26-27 JUNIO 2015

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría 26-27 JUNIO 2015 Canarias de 26-27 2015 Solicitado el Reconocimiento de Interés Sanitario del Servicio Canario de la Salud. Solicitada la Acreditación por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones

Más detalles

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria Presentación Queremos invitaros a participar en las primeras jornadas organizadas por semfyc sobre la aplicación del conocimiento científico a la toma de decisiones en Atención Primaria. Son múltiples

Más detalles

Memoria de las actividades de la AMAap ( Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria), correspondientes al año 2007

Memoria de las actividades de la AMAap ( Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria), correspondientes al año 2007 Concha Sánchez Pina Presidenta Paloma Hernando Helguero Vicepresidenta Marién Llorente Miñarro Secretaria Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria Julia Hernández Delgado Tesorera Madrid,

Más detalles

Organizado por: Con el reconocimiento de:

Organizado por: Con el reconocimiento de: ASMA Y EDUCACION VI CURSO PARA EDUCADORES EN ASMA Muurrcci iiaa,, 1122 yy 1133 ddee Maarrzzoo ddee 22000099 Organizado por: Unidad de Neumología Infantil del Hospital Los Arcos Grupo de Asma y Educación

Más detalles

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría 26-27 JUNIO 2015

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría 26-27 JUNIO 2015 las Sociedades 26-27 2015 Con el Reconocimiento de Interés Sanitario del Servicio Canario de la Salud. Acreditado por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 0,9 CRÉDITOS.

Más detalles

Coordinadores locales:

Coordinadores locales: V CURSO PARA EDUCADORES EN ASMA Madrid, 28 y 29 de Febrero de 2008 Organizado por: Unidad de Neumología Infantil del Hospital Universitario Clínico San Carlos Dirección Médica Hospital Universitario Santa

Más detalles

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica VOCALÍA DE PEDIATRÍA Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica El papel de la enfermera pediátrica ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Más detalles

CURSO AMPLIADO DE VACUNAS EN PEDIATRÍA

CURSO AMPLIADO DE VACUNAS EN PEDIATRÍA CURSO AMPLIADO DE VACUNAS EN PEDIATRÍA GUÍA DOCENTE Organizado y Coordinado por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría 1. Presentación El Curso ampliado de vacunas en Pediatría

Más detalles

XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO

XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE MEDICINA INTERNA ANDÚJAR 23 Y 24 DE OCTUBRE DE 2015 Hospital Alto Guadalquivir - Andújar (Jaén) Servicio de Medicina Interna Solicitada Actividad

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES ARTÍCULOS DE INTERÉS San Juan de Dios imparte conocimientos para la correcta asistencia psicosocial y sanitaria en cuidados paliativos (Fuente: NoticiasMedicas.es, 25 de noviembre de ) El Hospital San

Más detalles

Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura. Plasencia, 26 y 27 de marzo de 2010. Sede: Complejo Cultural Santa María PROGRAMA PRELIMINAR.

Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura. Plasencia, 26 y 27 de marzo de 2010. Sede: Complejo Cultural Santa María PROGRAMA PRELIMINAR. II Congreso Regional de SEMERGEN Extremadura Plasencia, 26 y 27 de marzo de 2010 Sede: Complejo Cultural Santa María Organiza Solicitada Declaración de Interés Sanitario Solicitada Acreditación a la CFC

Más detalles

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS Apuesta por una importante aventura: La patología dual, el paciente y la integración Con el patrocinio de: Qué es la Patología Dual y quién es el paciente

Más detalles

PROGRAMA. La Inscripción y registro al seminario estará abiertas a partir del día 21 de septiembre, hasta las 18:00 horas.

PROGRAMA. La Inscripción y registro al seminario estará abiertas a partir del día 21 de septiembre, hasta las 18:00 horas. PRESENTACIÓN Las sociedades occidentales vienen asistiendo a una progresiva huida del modelo clásico de Administración Pública y a la aparición en el escenario político-administrativo de lo que se vienen

Más detalles

Programa de Trabajo 2014

Programa de Trabajo 2014 Programa de Trabajo 2014 Murcia ACTIVIDAD LUGAR AMBITO FECHA ESTIMADA Acto inaugural Prácticum Universidad Murcia ENERO 2014 Murcia Autonómico 30 de enero Consejo Social Famdif Murcia Autonómico 30 de

Más detalles

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular Programa Preliminar OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular Compartir experiencias entre profesionales de Enfermería que trabajan en el campo vascular Actualizar conocimientos,

Más detalles

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).

I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN CANARIAS. Con el patrocinio de La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). I JORNADAS DE PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES EN Qué es a Patología Dual y quién es el paciente de Patología Dual? La necesidad de su prevención e integración en el Sistema Público Español. CANARIAS DÍAS 12

Más detalles

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009 Comités COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTE: Ángel Moreno González COMITÉ CIENTÍFICO PRESIDENTE: Emilio Úcar Corral VICEPRESIDENTA: Pilar Rodríguez Manzano Hospital Universitario de Móstoles. Madrid VICEPRESIDENTE:

Más detalles

PROCESO PROCESO ASISTENCIAL ASISTENCIAL INTEGRADO INTEGRADO PROCESO VIH/SIDA

PROCESO PROCESO ASISTENCIAL ASISTENCIAL INTEGRADO INTEGRADO PROCESO VIH/SIDA PROCESO PROCESO ASISTENCIAL ASISTENCIAL INTEGRADO INTEGRADO PROCESO VIH/SIDA AUTORES Y AUTORAS Antonio Rivero Román (Coordinador) Cristina Aguado Taberné Gloria Andérica Frías Matilde Rita Calero Fernández

Más detalles

III JORNADAS INTERDISCIPLINARES DE ATENCIÓN TEMPRANA

III JORNADAS INTERDISCIPLINARES DE ATENCIÓN TEMPRANA III JORNADAS INTERDISCIPLINARES DE ATENCIÓN TEMPRANA BUENAS PRÁCTICAS EN ATENCIÓN TEMPRANA Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana GAT PRESENTACIÓN Siguiendo la trayectoria

Más detalles

1 ER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS

1 ER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS 1 ER FORO SET DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TOXICOMANÍAS Valencia, viernes 7 de noviembre de 2014 Complejo Deportivo-Cultural Petxina Financiado

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO. Nanotecnología: Hay mucho espacio en lo pequeño Dr. Julio Mayol Martínez Hospital Clínico San Carlos. Madrid

PROGRAMA CIENTÍFICO. Nanotecnología: Hay mucho espacio en lo pequeño Dr. Julio Mayol Martínez Hospital Clínico San Carlos. Madrid PROGRAMA CIENTÍFICO Miércoles, 3 de octubre de 2012 12:00 15:00 h Inscripción y recogida de documentación 16:00 20:30 h Simposium Satélite Jueves, 4 de octubre de 2012 8:45 9:15 h Recogida de documentación

Más detalles

Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid

Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid Crecemos todos... aún en tiempos difíciles Comisión de Formación Continuada SISTEMA NACIONAL DE SALUD Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid AGENDA GENERAL

Más detalles

10 de Mayo de 2013. Santander

10 de Mayo de 2013. Santander SEGUNDAS JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DEL PIE Y TOBILLO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA HOSPITAL SANTA CRUZ DE LIENCRES 10 de Mayo de 2013. Santander Servicio de Cirugía Ortopédica

Más detalles

Hablamos de vacunas?

Hablamos de vacunas? INFORME - MEMORIA JORNADAS DE ACTUALIZACION EN VACUNAS Hablamos de vacunas? Introducción: La Fundación Española de Vacunología, ha elaborado un material científico formativo para la realización de las

Más detalles

Curso de formación: ENCUENTRO SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

Curso de formación: ENCUENTRO SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ENCUENTRO SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EN EL CONTEXTO EDUCATIVO (Escuela Andaluza de Salud Pública. Concertado con el Servicio Andaluz de Salud) Fase presencial: 21 y 22 de febrero

Más detalles

I JORNADAS CLÍNICAS PAIME

I JORNADAS CLÍNICAS PAIME I JORNADAS CLÍNICAS PAIME Calle Cedaceros nº 10. 28014 MADRID Teléfono: 91 431 77 80 Correo electrónico: patronato.huerfanos@fphomc.es Web: www.fphomc.es Madrid, 25 y 26 de enero de 2013 Fundación Patronato

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo

CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo CURRICULUM VITAE (Abreviado) Adolfo de los Santos Sánchez-Barbudo FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÍTULOS: A) TITULO DE LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA: Por la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla

Más detalles

Aplazado al 27 de enero de 2010!

Aplazado al 27 de enero de 2010! Aplazado al 27 de enero de 2010! I FORO ATENCIÓN INTEGRAL DE LA FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Organizan: Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH) Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología

Más detalles

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES JORNADA FIDISP SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES MADRID, 7 MAYO 2015 El uso cada vez más cotidiano de las redes sociales entre los profesionales y los pacientes, abre un

Más detalles

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES JORNADA FIDISP SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES MADRID, 7 MAYO 2015 El uso cada vez más cotidiano de las redes sociales entre los profesionales y los pacientes, abre un

Más detalles

III REUNIÓN DE ASOCIACIONES MIEMBRO DE FEBiotec (ReAMi)

III REUNIÓN DE ASOCIACIONES MIEMBRO DE FEBiotec (ReAMi) III REUNIÓN DE ASOCIACIONES MIEMBRO DE FEBiotec (ReAMi) INTRODUCCIÓN Como cada año, la Federación Española de Biotecnólogos celebra su Reunión de Asociaciones Miembro (ReAMi), que sirve de punto de encuentro

Más detalles

Colegio Oficial de Médicos

Colegio Oficial de Médicos 15 16 abril 2010 Colegio Oficial de Médicos Pl. América, 10 Oviedo Declarado de interés sanitario falta logo seaformec Estimados compañeros: Como cada año, tenemos el gusto de invitaros a la Reunión Anual

Más detalles

Teléfono: 923126591 y Fax: 923123644 Correo electrónico: Laalamedilla@gmail.com Página web: www.laalamedilla.org

Teléfono: 923126591 y Fax: 923123644 Correo electrónico: Laalamedilla@gmail.com Página web: www.laalamedilla.org El Equipo de Atención Primaria se encuentra ubicado en Salamanca en el Centro de Salud de La Alamedilla, Avenida de Comuneros 27, y ocupa la planta baja del mismo, compartiendo espacios con el Equipo de

Más detalles

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012 1 XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud 10, 11 y 12 de Mayo 2012 Lema: 25 años de la Asociación: Mirando hacia el futuro PRESENTACION En el mes de Mayo de 2012 se celebra

Más detalles

ADOLESCENTES, OCIO Y RIESGOS SOCIALES.

ADOLESCENTES, OCIO Y RIESGOS SOCIALES. Código del Curso: 2010cc37 ADOLESCENTES, OCIO Y RIESGOS SOCIALES. Fecha: Del 20 al 24 de septiembre. Coordinación: Prof. Dr. Don Juan Agustín Morón Marchena. Departamento de Ciencias Sociales. Área de

Más detalles

Programa para la Formación de Postgrado en Diabetología

Programa para la Formación de Postgrado en Diabetología Programa para la Formación de Postgrado en Diabetología Servicio de Diabetología y Nutrición Hospital Privado de Córdoba SA Condiciones de ingreso Título de Médico, obtenido en una Universidad Estatal

Más detalles

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM

XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM XVII Congreso Nacional de Fisioterapia UCAM MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 15:30h. Acreditación y entrega de material. 16:00h. Inauguración. 16:15h. Conferencia Inaugural. Marco formativo y competencial del fisioterapeuta

Más detalles

MESA 2 (12-13.30 h): MODELOS DE GESTIÓN PRIVADA DE LA SANIDAD PÚBLICA. EXPERIENCIA EN EUROPA Y ESPAÑA Moderadores: Dr Pedro Yuste Dr.

MESA 2 (12-13.30 h): MODELOS DE GESTIÓN PRIVADA DE LA SANIDAD PÚBLICA. EXPERIENCIA EN EUROPA Y ESPAÑA Moderadores: Dr Pedro Yuste Dr. MESA 2 (12-13.30 h): MODELOS DE GESTIÓN PRIVADA DE LA SANIDAD PÚBLICA. EXPERIENCIA EN EUROPA Y ESPAÑA Moderadores: Dr Pedro Yuste Dr. Rafael Bravo 12:00-12.30 h: Experiencia en Suecia y Reino Unido: Dr.

Más detalles

JORNADA CIENTIFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES VALENCIANA DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA

JORNADA CIENTIFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES VALENCIANA DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA JORNADA CIENTIFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES VALENCIANA DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA DIRECTORES: Dr. Vicente Pallarés Carratalá. Médico de Familia. Unidad de Vigilancia

Más detalles

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada.

Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada. Trabajadores por cuenta ajena de toda España (Bonificable 100%). Titulares de toda España que inscriban a un trabajador en la edición bonificada. (Subvencionado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD. proceso asistencial integrado. cáncer de mama

CONSEJERÍA DE SALUD. proceso asistencial integrado. cáncer de mama CONSEJERÍA DE SALUD proceso asistencial integrado cáncer de mama proceso asistencial integrado cáncer de mama CÁNCER de mama : proceso asistencial integrado / [autoría, Acebal Blanco, María Mercedes

Más detalles

CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO

CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO CURRICULUM VITAE DR. JUAN ANTONIO GIL MELGAREJO Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Murcia. 1.977 Tesina de Licenciatura: Sobresaliente. Facultad de Medicina de Murcia. 1.980 Cursos de Doctorado:

Más detalles

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de 2015. Organizado por. Con la Colaboración de

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de 2015. Organizado por. Con la Colaboración de I Reunión Científica de Diabetes y Patología Oral M A D R I D HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS Salón de Actos Hospital Universitario Clínico San Carlos 20 de noviembre de 2015 Organizado por Sociedad

Más detalles

Formación en deontología y responsabilidad profesional sanitaria.

Formación en deontología y responsabilidad profesional sanitaria. Campus Antonio Machado Baeza (Código 3545) y responsabilidad y cuestiones prácticas Del 18 al 20 de mayo de 2015 DIRECCIÓN D. Ángel Hernández Gil. Instituto de Medicina Legal de Jaén. CONTENIDOS Y OBJETIVOS

Más detalles

MODERADORA: DÑA. Mª ÁNGELES DAL RE. Consejera Técnica Estrategia NAOS. AESAN.

MODERADORA: DÑA. Mª ÁNGELES DAL RE. Consejera Técnica Estrategia NAOS. AESAN. MODERADORA: DÑA. Mª ÁNGELES DAL RE. Consejera Técnica Estrategia NAOS. AESAN. D. JESÚS MUÑOZ BELLERÍN Director del Plan de Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (PAFAE) Junta

Más detalles

2ª REUNIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE

2ª REUNIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE 2ª REUNIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE 30 y 31 de mayo de 2014 Hotel NH Nacional Paseo del Prado 48, Madrid Querido amigo/a En nombre del comité organizador y de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana

Más detalles

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, 12-13 JUNIO DE 2015

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, 12-13 JUNIO DE 2015 XXII AEEPD CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENFERMERIA DE PATOLOGIA DIGESTIVA MADRID, 12-13 JUNIO DE 2015 HOTEL TRYP ATOCHA Madrid 2015

Más detalles

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AYUDA AL DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LAS ASOCIACIONES QUE LA INTEGRAN CON MOTIVO DE LA VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL

Más detalles

Un trabajo en equipo!

Un trabajo en equipo! Curso: Sevilla Un trabajo en equipo! + CMF = ORTODONCISTA tratamiento de éxito pacientes satisfechos 2-3 octubre Sevilla 2015 COORDINADOR Dr. Eduardo Espinar (Ortodoncista, Sevilla) Doctor en Odontología.

Más detalles

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. 14-15 de noviembre de 2014.

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. 14-15 de noviembre de 2014. CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas 14-15 de noviembre de 2014. Academia de Artillería de Segovia. Segovia Congreso Regional

Más detalles

PSICOLOGIA CLINICA. Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez 1. DENOMINACION OFICIAL DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS

PSICOLOGIA CLINICA. Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez 1. DENOMINACION OFICIAL DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS COMISION NACIONAL Presidenta: Dra. D.ª Begoña Olabarría González Secretario: Dr. D. Felipe Vallejo Giménez Vocales: Dr. D. Miguel Anxó García Alvarez Dr. D. José Leal Rubio Dra. D.ª Margarita Laviana Cuetos

Más detalles

Informe de Relato Taller del Instituto de Adicciones de Madrid Salud. El Tabaco como problema de salud: responsabilidades compartidas

Informe de Relato Taller del Instituto de Adicciones de Madrid Salud. El Tabaco como problema de salud: responsabilidades compartidas Informe de Relato Taller del Instituto de Adicciones de Madrid Salud El Tabaco como problema de salud: responsabilidades compartidas Instituto de Adicciones Madrid Salud Ayuntamiento de Madrid Atn. D.

Más detalles

XXVIII CURSOS DE VERANO 2015 Universidad Complutense SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES

XXVIII CURSOS DE VERANO 2015 Universidad Complutense SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES 15, 16 Y 17 DE JULIO Síguenos en directo en el hashtag #cursoveranossociales CÓDIGO: 73307 Directores: Secretario: Joseba Zalakain, Director en SIIS, Centro

Más detalles

III Jornadas de Reproducción Asistida

III Jornadas de Reproducción Asistida III Jornadas de Reproducción Asistida 5-6 de Mayo, 2011 Salón de Actos Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Organizado por: Unidad Integral de Formación del C.H. Torrecárdenas Unidad de Reproducción

Más detalles

INFORME ANUAL 2.014. El Diploma se ha incluido en los programas formativos tanto del Instituto de la Mujer como del ISCIII.

INFORME ANUAL 2.014. El Diploma se ha incluido en los programas formativos tanto del Instituto de la Mujer como del ISCIII. INFORME ANUAL 2.014 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE LA MUJER Y EL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III PARA LA FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA Y GÉNERO INTRODUCCIÓN El convenio tiene por objeto la colaboración

Más detalles

1.988. II Jornadas Estatales de Psicología, Drogodependencia y Sociedad. 1.989. Jornadas Internacionales Respuesta de la Sociedad frente a las Drogas

1.988. II Jornadas Estatales de Psicología, Drogodependencia y Sociedad. 1.989. Jornadas Internacionales Respuesta de la Sociedad frente a las Drogas Nombre: Domingo Calderón Llorente Edad: Nacido en Sevilla el 15 de junio de 1.962 Dirección: Plaza del Compositor Manuel Castillo s/n Teléfono: 954726311 Correo: domingocalderonllorente@gmail.com Estudios:

Más detalles

CUESTIONES SOBRE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES

CUESTIONES SOBRE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN CUESTIONES SOBRE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES PROGRAMA PROVISIONAL Antigua (Guatemala) Del 6 al 10 de julio de 2015 Objetivos: La modernización de

Más detalles

Baza (Granada), 6 de Noviembre de 2014 Museo Arqueológico Municipal. C/ Alhóndiga, s/n 18800 ORGANIZAN:

Baza (Granada), 6 de Noviembre de 2014 Museo Arqueológico Municipal. C/ Alhóndiga, s/n 18800 ORGANIZAN: Baza (Granada), 6 de Noviembre de 2014 Museo Arqueológico Municipal. C/ Alhóndiga, s/n 18800 ORGANIZAN: COOPERA: COLABORA: V ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD LOCAL

Más detalles

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO 2014 2015

COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO 2014 2015 COLEGIO TRABENCO PLAN DEL CURSO 2014 2015 Madrid, 29 de septiembre de 2014 A LAS MADRES Y LOS PADRES DEL COLEGIO TRABENCO ORGANIZACIÓN 2014/15 Dirección. Coordinación general: Mª José Martín García. Jefatura

Más detalles

CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN

CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN Equilibrio energético y estilos de vida saludable DIARIO SEMANAL 9, 10 y 11 de Julio de 2014 Sede: Sala Faraday, Parque de las Ciencias de Granada.

Más detalles

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES PROTOCOLO DE COORDINACION UNIDADES DE TRABAJO SOCIAL SANITARIO DE HOSPITALES UNIVERSITARIOS VIRGEN MACARENA-VIRGEN DEL ROCIO

Más detalles

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación I Jornadas Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación Viernes 26 de junio Campus de Los Jerónimos Organiza: EIDUCAM OBJETIVO El objetivo de estas jornadas es promover el intercambio de conocimiento

Más detalles

XV JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS

XV JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS XV JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS Evento Libre de Humo de Tabaco 30 de Noviembre, 1 y 2 de Diciembre de 2015 Salón de Actos de Presidencia del Gobierno Avda. Jose Manuel Guimerá 1

Más detalles

Qué es el Centro Municipal de Atención Infantil Temprana de Lucena?

Qué es el Centro Municipal de Atención Infantil Temprana de Lucena? Qué es la atención temprana? Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigida a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta

Más detalles

JUEVES DÍA 08 DE OCTUBRE DE

JUEVES DÍA 08 DE OCTUBRE DE DOSIER ESPECIAL PONENCIA DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA, MÁXIMO GONZÁLEZ JURADO, EN EL SIMPOSIO SOBRE GRIPE A DEL GRUPO HOSPITAL DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU JUEVES DÍA 08

Más detalles

Nombre de la Asociación: Asociación De Pediatría Extrahospitalaria Y Atención Primaria De La Región De Murcia Siglas: APERMap

Nombre de la Asociación: Asociación De Pediatría Extrahospitalaria Y Atención Primaria De La Región De Murcia Siglas: APERMap Nombre de la Asociación: Asociación De Pediatría Extrahospitalaria Y Atención Primaria De La Región De Murcia Siglas: APERMap Fundación: 1982 Fecha adhesión AEPap: 2006 Nº actual de asociados: 248 Nº actual

Más detalles

CONGRESO SOCALPAR HOTEL NH PALACIO DE LA MERCED BURGOS, 4 Y 5 DE MAYO 2012 PROGRAMA CIENTIFICO. Luis Máiz Carro. David Iturbe Fernández.

CONGRESO SOCALPAR HOTEL NH PALACIO DE LA MERCED BURGOS, 4 Y 5 DE MAYO 2012 PROGRAMA CIENTIFICO. Luis Máiz Carro. David Iturbe Fernández. CONGRESO SOCALPAR HOTEL NH PALACIO DE LA MERCED BURGOS, 4 Y 5 DE MAYO 2012 Día 4 de Mayo, viernes PROGRAMA CIENTIFICO 09:00 horas Ponencia: Manejo del paciente con bronquiectasias Moderador: José Manuel

Más detalles

LAS POLÍTICAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA NACIONAL Y TRANSNACIONAL

LAS POLÍTICAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA NACIONAL Y TRANSNACIONAL LAS POLÍTICAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA NACIONAL Y TRANSNACIONAL Organizado por: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TOXICOMANÍAS Valencia, lunes 2 de marzo de 2015 Complejo Deportivo-Cultural Petxina

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE LA APapCLM 2013

MEMORIA ANUAL DE LA APapCLM 2013 MEMORIA ANUAL DE LA APapCLM 2013 Nombre de la Asociación: Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla la Mancha Siglas: APapCLM Fecha de fundación: 25-04-2006 Fecha adhesión AEPap: 23-10-2006

Más detalles

II Jornadas de asociaciones y colectivos juveniles de Canarias.-

II Jornadas de asociaciones y colectivos juveniles de Canarias.- II Jornadas de asociaciones y colectivos juveniles de Canarias.- LUGAR: MUNICIPIO DE GUIA DE ISORA (SUR DE TENERIFE) FECHAS: 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014. JUSTIFICACION.- La Ley Canaria de Juventud en

Más detalles

NUEVAS FORMAS DE CRIANZA: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes

NUEVAS FORMAS DE CRIANZA: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes XXII CONGRESO NACIONAL NUEVAS FORMAS DE CRIANZA: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes Bilbao, del 22 al 24 de octubre de 2009 AUDITÓRIUM UNIVERSIDAD DE DEUSTO JUEVES

Más detalles

Recursos y Programas para la Salud Mental

Recursos y Programas para la Salud Mental Recursos y Programas para la Salud Mental ENFERMERÍA PSICOSOCIAL II Colección Líneas de Especialización para Enfermería Coordinadores Diplomada en Enfermería. Doctora en Psicología. Catedrática de Enfermería

Más detalles

a) Sede d y equipamiento: p m n o La junta directiva decidió solicitar ayuda de la Obra Social y Cultural de CajaSur, donde se recibió una respuesta positiva y generosa que permitió alquilar un piso donde

Más detalles

Requisito: disponer de dirección actualizada de correo electrónico

Requisito: disponer de dirección actualizada de correo electrónico Gran Canaria 4901 colegiados G GRATUITO SÓLO PARA COLEGIADOS A ACREDITACIÓN SOLICITADA EN SECRETARÍA TÉCNICA DE ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN CONTINUADA DE CANARIAS Diciembre 2014 C A G ACTUALIZACIÓN ENFERMERA

Más detalles

16 DE ENERO A 25 DE MARZO DE 2012 CURSO ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (VIRTUAL)

16 DE ENERO A 25 DE MARZO DE 2012 CURSO ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (VIRTUAL) Pública y Participación CURSO ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (VIRTUAL) 16 DE ENERO A 25 DE MARZO DE 2012 DIRIGIDO A Profesionales médicos y de enfermería preferente médicos y de enfermería

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL CÓLICO DEL LACTANTE

FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL CÓLICO DEL LACTANTE FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL CÓLICO DEL LACTANTE CIF: 15.42.17 Soria 15 HORAS 20 y 21 de Noviembre de 2015 Pendiente acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias de

Más detalles

I Curso e-learning de Formación Continuada COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

I Curso e-learning de Formación Continuada COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES I Curso e-learning de Formación Continuada COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES Del 12 de abril al 12 de julio de 2010 Competencias sobre nutrición y dietética en el manejo

Más detalles

Dime cuánto duerme tu hijo y te diré cómo es de inteligente

Dime cuánto duerme tu hijo y te diré cómo es de inteligente 2013 Dime cuánto duerme tu hijo y te diré cómo es de inteligente Tomado de la Revista Electrónica Eroski Consumer 25/10/2013 Dime cuánto duerme tu hijo y te diré cómo es de inteligente Los niños que se

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

SEMINARIOS DE SEXOLOGÍA: ORGANIZADOS POR: ASOCIACIÓN NAVARRA DE MATRONAS Y LA UNIVERSIDA CAMILO JOSÉ CELA.

SEMINARIOS DE SEXOLOGÍA: ORGANIZADOS POR: ASOCIACIÓN NAVARRA DE MATRONAS Y LA UNIVERSIDA CAMILO JOSÉ CELA. SEMINARIOS DE SEXOLOGÍA: ORGANIZADOS POR: ASOCIACIÓN NAVARRA DE MATRONAS Y LA UNIVERSIDA CAMILO JOSÉ CELA. La Asociación Navarra de Matronas y la Universidad Camilo José Cela, presenta un nuevo modelo

Más detalles

Unidades Docentes Multidisciplinares. Especialidad de Pediatría

Unidades Docentes Multidisciplinares. Especialidad de Pediatría Unidades Docentes Multidisciplinares Especialidad de Pediatría XXVIII Jornadas de Enfermería 2012 M. V. Martínez Hidalgo Como? Qué? Donde? Quien? Necesidad de la especialidad Para poder garantizar los

Más detalles

MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 1. Perfil del egresado El especialista

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Programa modular de formación en SALUD SEXUAL Máster en Salud sexual y Sexología clínica Exclusivamente dirigido a psicólogos y médicos. Duración recomendada

Más detalles

SERVICIO DE ATENCION PSICOLÓGICA

SERVICIO DE ATENCION PSICOLÓGICA SERVICIO DE ATENCION PSICOLÓGICA El Servicio de Atención Psicológica es una unidad asistencial de la Universidad de Málaga, dependiente de la Facultad de Psicología, que tiene como misión prestar atención

Más detalles

Presentación de las Experiencias y Buenas Prácticas

Presentación de las Experiencias y Buenas Prácticas "II Jornadas sobre Experiencia y Buenas Prácticas de Intercambios entre Directivos y Personal de la Universidad de Almería" Presentación de las Experiencias y Buenas Prácticas Integrantes del proyecto

Más detalles

Grupo de. I Reunión de EPOC EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Hotel Meliá Alicante, 11-12 mayo

Grupo de. I Reunión de EPOC EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Hotel Meliá Alicante, 11-12 mayo I Reunión de EPOC Enfermedad Pulmonar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Grupo de EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Hotel Meliá Alicante, 11-12 mayo I Reunión de EPOC Enfermedad Pulmonar

Más detalles

Personas, sociedad y mayores

Personas, sociedad y mayores Analizando el presente, creando futuro Personas, sociedad y mayores Este encuentro se celebra el próximo 28 de mayo en el Colegio Oficial de Médicos de Valladolid Organiza: O B J E T I V O S El grupo de

Más detalles

Programa VIII JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO FISIOTERAPIA.

Programa VIII JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO FISIOTERAPIA. Programa VIII JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO FISIOTERAPIA. 22 de Abril. 9.15 9.45 h. Recogida Documentación. 9.45 10 h. Acto Inaugural: Presentación de la Jornada Interuniversitaria.

Más detalles

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales GrupoEIP (+34) 91 568 79 79 masterinternacional@protocolo.com protocolo.com Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales Máster Internacional

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria Página 2 Centros de Atención Primaria (CAP) Equipos de Atención Primaria (EAP): Centros de

Más detalles

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica

CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE. EXPERTO en. Fisioterapia Pediátrica CURSO 2013/ 2014 TÍTULO PROPIO DE EXPERTO en Fisioterapia Pediátrica Este posgrado contribuye a la actualización, mejora y adecuación de las competencias del fisioterapeuta Profesores Joaquín Fagoaga Fisioterapeuta

Más detalles

XXXI CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL

XXXI CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL XXXI CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL Las enfermeras y los enfermeros de Salud Mental de toda España se han reunido en la Universidad de Castilla La Mancha, en el Campus Fábrica de Armas

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Educación para la salud Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

XXII JORNADAS SOBRE LA UNION EUROPEA

XXII JORNADAS SOBRE LA UNION EUROPEA POLÍTICAS DE IGUALDAD EN ANDALUCÍA ES EL TÍTULO DE UNA DE LAS CONFERENCIAS PREPARADAS PARA EL PRIMER DÍA DE LAS XXII JORNADAS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA QUE TENDRÁN LUGAR EN MARCHENA DEL 17 AL 19 DE SEPTIEMBRE.

Más detalles

ENCUENTRO DE EXPERTOS VIDA, CONVIVENCIA FAMILIAR Y CRIANZA DE LOS HIJOS/AS 16 y 17 ABRIL 2015 CENTRO CÍVICO AUGUSTO TOLÓN FERRÓN

ENCUENTRO DE EXPERTOS VIDA, CONVIVENCIA FAMILIAR Y CRIANZA DE LOS HIJOS/AS 16 y 17 ABRIL 2015 CENTRO CÍVICO AUGUSTO TOLÓN FERRÓN ENCUENTRO DE EXPERTOS VIDA, CONVIVENCIA FAMILIAR Y CRIANZA DE LOS HIJOS/AS 16 y 17 ABRIL 2015 CENTRO CÍVICO AUGUSTO TOLÓN FERRÓN PROGRAMACIÓN 16 DE ABRIL ACTIVIDAD CENTRO EDUCATIVO Comienzo: 8.30 h. Finaliza:

Más detalles

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE NAVARRA DE NAVARRA. Instituto d e Salud Pública y Laboral de Navarra Complejo Hospitalario de Navarra

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE NAVARRA DE NAVARRA. Instituto d e Salud Pública y Laboral de Navarra Complejo Hospitalario de Navarra UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE NAVARRA Instituto d e Salud Pública y Laboral de Navarra Complejo Hospitalario de Navarra UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO DE NAVARRA La Comisión Nacional

Más detalles

CURRICULUM VITAE CARMEN MARÍA RULL GALDEANO

CURRICULUM VITAE CARMEN MARÍA RULL GALDEANO 1. Datos personales y profesionales 1.1. Nombre y apellidos. Dirección Carmen María Rull Galdeano CR de Níjar Peatonal, 186 2º B La Cañada de San Urbano, 04120 Almería Tlf.: 950 29 00 67 Móvil: 669 811

Más detalles

Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor.

Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor. Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor. DIRECTOR Manuel Campo Vidal, Periodista, Director del Instituto de

Más detalles

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 4º Curso Primer Cuatrimestre Prevención en drogodependencias Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prevención

Más detalles