JUAN MANUEL PLEGUEZUELOS GOMEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JUAN MANUEL PLEGUEZUELOS GOMEZ"

Transcripción

1 Ficha de investigador JUAN MANUEL PLEGUEZUELOS GOMEZ Grupo de Investigación: BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE VERTEBRADOS MEDITERRÁNEOS (Cod.: RNM254) Departamento: Universidad de Granada. Zoología RG: Correo electronico: juanple@ugr.es Código: Ficha del Directorio Producción 317 Artículos (129) Libros (5) s de Libros (177) Tesis dirigidas (6) Evolución producción Tesis Capítu Libros Artículos Proyectos dirigidos Proyectos (7) Contratos (13) Convenios (3) 2003 Año Proyectos en curso por año 8 6 Conve Contr Proye Año Actividades 5

2 Titulo publicación Fuente Tipo Fecha Balearic islands herpetological history: when aliens conquered these islands and what to do next Barriers for conservation: mitigating the impact on amphibians and reptiles by water cisterns in arid environments The fall of a symbol? a high predation rate by the introduced horseshoe whip snake hemorrhois hippocrepis paints a bleak future for the endemic ibiza wall lizard podarcis pityusensis Histories of bioinvasions in mediterranean-type regions 2017 Amphibia - reptilia Articulo 2017 European journal of wildlife research Articulo 2017 Quercus Quercus Articulo 2017 Quercus Quercus Articulo 2017 Conservation biogeography of the sahara-sahel: additional protected areas are needed to secure unique biodiversity Ecología trófica de tres especies de serpientes de cascabel en méxico: crotalus aquilus, crotalus polystictus y crotalus willardi Female reproduction in thamnophis scaliger: the significance of parturition timing Loss of largest and oldest individuals of the montpellier snake correlatos with recent warming in the southeastern iberian peninsula Snake charming and the exploitation of snakes in morocco The last vipers in the lower guadalquivir river basin and cádiz province Loss of largest and oldest individuals of the montpellier snake correlates with recent warming in the southeastern iberian peninsula Diversity and distributions Articulo 2016 Universidad de granada Tesis doctoral 2016 Journal of herpetology Articulo 2016 Current zoology Articulo 2016 Oryx: the international journal of conservation Articulo 2016 Articulo 2016 Current zoology Articulo 2016 Cannibalism in gallotia caesaris (sauria: lacertidae) Zoologischer anzeiger Articulo 2015 Conclusiones y propuestas de gestión de las poblaciones y especies de anfibios y reptiles alóctonos en españa Conifer plantation thinning restores reptile biodiversity in mediterranean landscapes Culebra de cogulla argelina (macroprotodon cucullatus) en islas baleares Dades preliminars del projecte pilot de control de serps a l illa d eivissa Detectan en marruecos aljibes que son una trampa letal para reptiles y anfibios Especies y poblaciones de anfibios y reptiles alóctonos en españa: una herramienta de conservación para las administraciones Factors influencing schoolchildren s responses to a questionnaire in wildlife conservation education Lytorhynchus diadema (awl-headed snake) defensive behavior Propuesta de revisión de los listados y catálogos nacionales y autonómicos de especies amenazadas y protegidas, y del catálogo nacional de especies invasoras Síntesis de las introducciones de anfibios y reptiles en españa Articulo 2015 Forest ecology and management Articulo 2015 Monografies de la societat d'història natural de les illes balears Articulo 2015 Articulo 2015 Quercus Articulo 2015 International journal of science education Articulo 2015 Articulo 2015 Herpetological review Articulo 2015 Articulo 2015 Articulo 2015

3 Un caso de depredación de formícidos sobre bufo spinosus Vulnerabilidad de los reptiles ibéricos al cambio climático están justificados los desnides de águila perdicera en españa para proyectos de translocación como herramienta de conservación? Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: impactos, vulnerabilidad y adaptación en españa. Articulo Quercus Articulo 2015 Cannibalism in bonelli s eagle (aquila fasciata) The journal of raptor research Articulo Colubridae oppel, 1811 Colubrinae oppel, 1811 Detectan en marruecos aljibes que son una trampa letal para reptiles y anfibios Effect of prey availability on growth-rate trajectories of an aquatic predator, the viperine snake natrix maura Familia viperidae oppel, 1811 Familia viperidae oppel, 1811 Género hemorrhois boie, 1826 Género macroprotodon guichenot, 1850 Género malpolon fitzinger, 1826 Género natrix, laurenti, 1768 Género rhinechis michaeles, 1833 Género vipera laurenti, 1768 Hemorrhois hippocrepis (linnaeus, 1758) Historia natural La cuadrícula 30s vg60: un caso aplicado al seguimiento de coronella austriaca en las sierras béticas Lamprophiidae fitzinger, 1843 Macroprotodon brevis (günther, 1862) Macroprotodon mauritanicus guichenot, 1850 Malpolon monspessulanus (hermann, 1804) Natricinae bonaparte, 1838 Natrix natrix (linnaeus, 1758) Phylogeographic and environmental correlates support the Quercus Articulo Basic and applied herpetology Articulo Articulo Evolutionary ecology Articulo

4 Phylogeographic and environmental correlates support the cryptic function of the zigzag pattern in a european viper Psammophiinae bonaparte, 1845 Rhinechis scalaris (schinz, 1822) Serpentes linnaeus, 1758 Subfamilia viperinae oppel, 1811 Unravelling biodiversity, evolution and threats to conservation in the sahara-sahel Vipera latastei boscá, 1878 Water cisterns as death traps for amphibians and reptiles in arid environments Amphibians of morocco, including western sahara: a status report. Guía de reptiles españoles. identificación, historia natural y distribución Occasional bat predation by the horseshoe whip snake (reptilia, colubridae) Patterns of seasonal activity in a mediterranean lizard along a two thousand and two hundred meters altitudinal gradient. Recovery of the bird community after the mine spill and landscape restoration of a mediterranean river Schoolchildren and one of the most unpopular animals: are they ready to protect snakes? Evolutionary ecology Articulo Biological reviews Articulo Environmental conservation Articulo Basic and applied herpetology Articulo 2013 Esfagnos Libros 2013 Galemys Articulo 2013 Journal of thermal biology Articulo 2013 Restoration ecology Articulo 2013 Anthrozoos Articulo 2013 Tail-breakage effects on snake-body condition Articulo 2013 Tail-breakage effects on snake-body condition Zoologischer anzeiger Articulo 2013 The conservation status of the world's reptiles Biological conservation Articulo 2013 The conservation status of the world's reptiles Biological conservation Articulo 2013 Amphibians in south-eastern spain Froglog Articulo 2012 Chequeo al corredor verde del guadiamar : reptiles y aves se recuperan Complex phylogeography in the southern smooth snake (coronella girondica) supported by mtdna sequences. Deep evolutionary lineages and high genetic structuring in a low dispersal snake (vipera latastei/monticola group) Estatus de coronella austriaca en sierra nevada (se península ibérica) Introducción Metodologías de seguimiento, anfibios. en: observatorio de cambio global en sierra nevada Morphology matches mtdna lineages in the smooth snake coronella girondica from (southeastern) iberia. Northward shifts of the distribution of spanish reptiles in association to climatic change. Reptiles Quercus Articulo 2012 Journal of zoological systematics and evolutionary research Molecular phylogenetics and evolution Seguimiento de alytes dickhilleni Observatorio de cambio global sierra nevada. metodologías de seguimiento Zoology : analysis of complex systems Articulo 2012 Articulo 2012 Articulo Articulo 2012 Conservation biology Articulo 2012 Observatorio de cambio global sierra nevada. metodologías de 2012

5 Reptiles Reptiles Anfibios Biogeography and conservation of viperids from north-west africa: an application of ecological niche-based models and gis Biometrics and folidosis in thamnophis scaliger: an atypical example of sexual dimorphism in snakes. Biometry ad pholidosos of thamnophis scaliger: an atypical example of sexual dimorphism in natricine snake. Climate change and peripheral populations: predictions for a relict mediterranean viper Diet and prey selection by the short-toed eagle, circaetus gallicus Dietary and energetic constraints of an earthworm specialist, thamnophis scaliger Elusive but widespread? the potential distribution and genetic variation of hyalosaurus koellikeri in the maghreb History and adaptation stories of the vertebrate fauna of southern spain's semi-deserts The feeding ecology of bonelli s eagle (aquila fasciata) floaters in southern spain: implications for conservation Tail breakage frequency is a reliable estimator of predation risk for the aquatic snake natrix maura Un caso de canibalismo en culebra de cogulla argelina (macroprotodon mauritanicus) en la isla de mallorca Ecología del águila perdicera en su etapa preadulta: del nido a las áreas de dispersión Habitat features of settlement areas used by floaters of bonelli s and golden eagles Long- and short-term impact of temperature on snake detection in the wild: further evidence from the snake hemorrhois hippocrepis. Patterns of tail breakage in the ladder snake (rhinechis scalaris) reflect differential predation pressure according to body size Reproductive ecology of female mexican lance-headed rattlesnakes Regional red listing of the amphibians and reptiles of morocco. its utility for setting conservation priorities Bioaccumulation of heavy metals in the lizard psammodromus algirus after a tailing-dam collapse in aznalcollar (sw spain) Blanus cinereus Blanus tingitanus Cannibalism of nonviable offspring by postparturient mexican lance-headed rattlesnakes, crotalus polystictus nevada. metodologías de seguimiento Observatorio de cambio global sierra nevada. metodologías de seguimiento Observatorio de cambio global sierra nevada. metodologías de seguimiento Journal of arid environments Articulo 2011 Basic and applied herpetology Articulo 2011 Basic and applied herpetology Articulo 2011 Acta herpetologica (online) Articulo 2011 Ecology and conservation of european forest-dwelling raptors 2011 Canadian journal of zoology Articulo 2011 Amphibia - reptilia Articulo 2011 Journal of arid environments Articulo 2011 European journal of wildlife research Articulo 2011 Amphibia - reptilia Articulo 2011 Universidad de granada. biología animal Articulo 2011 Tesis doctoral 2010 Bird conservation international Articulo 2010 Acta herpetologica (online) Articulo 2010 Zoology : analysis of complex systems Articulo 2010 Journal of zoology Articulo 2010 Oryx: the international journal of conservation Archives of environmental contamination and toxicology (print) Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Articulo 2010 Articulo British journal of animal behaviour Articulo

6 Chalcides bedriagai Chalcides colosii Chalcides mauritanicus Chalcides parallelus Chalcides pseudostriatus Chalcides striatus Climate warming and activity period extension in the mediterranean snake malpolon monspessulanus Climate warming and activity period extension in the mediterranean snake malpolon monspessulanus Geographical patterns of morphological variation and environmental correlates in contact zones: a multi-scale approach using two mediterranean vipers Habitat suitability, threats and conservation of isolated populations of the smooth snake (coronella austriaca) in the southern iberian peninsula Hierophis viridiflavus Macroprotodon abubakeri Malpolon monspessulanus Malpolon monspessulanus (hermann, 1804), cobra-rateira Recovering the reptile community after the mine-tailing accident of aznalcollar (sw spain) Rhinechis scalaris Rhinechis scalaris (schinz, 1822), cobra-de-escada Rhinechis scalaris (schinz, 1822), cobra-de-escada Tarentola mauritanica The coexistence of the eagles aquila chrysaetos and hieraaetus fasciatus increases with low human population density, intermediate temperature, and high prey diversity Timon lepidus Thamnophis scaliger (mesa central blotched garter snakes). maximum elevation. Vipera aspis Vipera berus Vipera seoanei Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Climatic change Articulo Climatic change Articulo Journal of zoological systematics and evolutionary research Articulo Biological conservation Articulo Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Atlas da distribuçao dos anfigios e répteis de portugal Restoration ecology Articulo Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Atlas da distribuçao dos anfigios e répteis de portugal Atlas da distribuçao dos anfigios e répteis de portugal Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Annales zoologici fennici Articulo Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Herpetological review Articulo Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2

7 Vipera ursinii Zamenis longissimus Anfibios y reptiles en hábitat 9520: abetales de abies pinsapo boiss. Amphibians of the palaearctic realm Biogeography and evolution of the smooth snake coronella austriaca (serpentes : colubridae) in the iberian peninsula: evidence for messinian refuges and pleistocenic range expansions El papel del estrecho de gibraltar en la conformación de la actual fauna de anfibios y reptiles en el mediterráneo occidental En los límites de su distribución: anfibios y reptiles paleárticos en el noroeste de túnez Evolución de las comunidades de reptiles y aves en el corredor verde del guadiamar Green plant material versus ectoparasites in nests of bonelli's eagle Inferring evolutionary scenarios with geostatistics and geographical information systems for the viperid snakes vipera latastei and vipera monticola La lagartija tunecina, psammodromus blanci, en melilla. Possible functions of alternative nests in raptors: the case of bonelli's eagle Prey availability drives geographic dietary differences of a mediterranean predator, the lataste's viper (vipera latastei) Reproductive ecology of the montpellier snake, malpolon monspessulanus (colubridae), and comparison with other sympatric colubrids in the iberian peninsula Seguimiento de las comunidades de aves y reptiles en el corredor verde del guadiamar tras el accidente de aznalcóllar Comparing filippi and luiselli's (2000) method with a cartographic approach to assess the conservation status of secretive species: the case of the iberian snake-fauna Correlates between morphology, diet and foraging mode in the ladder snake rhinechis scalaris (schinz, 1822) Long-term and short-term effects of temperature on snake detectability in the wild: a case study with malpolon monspessulanus Phylogeography of the smooth snake coronella austriaca (serpentes: colubridae). evidence for messinian refuges and pleistocenic range expansions. Presencia de la víbora hocicuda vipera latastei en el atlas medio (marruecos) y otras citas herpetológicas para la región Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Iucn. iucn red list of threatened species. version.2 Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en españa Global amphibian assesment & iucn 2008 Amphibia - reptilia Articulo 2008 Universidad de granada. biología animal Articulo 2008 Articulo 2008 Tesis doctoral 2008 Journal of zoology Articulo 2008 Biological journal of the linnean society Articulo 2008 Articulo 2008 Journal für ornithologie Articulo 2008 Herpetological journal Articulo 2008 Copeia Articulo 2008 La restauración ecológica del río guadiamar y el proyecto del corredor verde: la historia de un paisaje emergente 2008 Amphibia - reptilia Articulo 2007 Contributions to zoology Articulo 2007 Herpetological journal Articulo 2007 Amphibia - reptilia Articulo 2007 Articulo 2007

8 Reproductive ecology of vipera latastei, in the iberian peninsula: implications for the conservation of a mediterranean viper Specialist and generalist species in habitat use: implications for conservation assessment in snakes Variation in the diet of the lataste's viper vipera latastei in the iberian peninsula: seasonal, sexual and sizerelated effects Acanthodactylus aureus Acanthodactylus lineomaculatus Acanthodactylus taghitiensis Anguis fragilis Blanus cinereus Blanus mettetali Blanus tingitanus Chalcides bedriagai Chalcides colosii Chalcides ebneri Chalcides lanzai Chalcides mauritanicus Chalcides mertensi Chalcides minutus Chalcides parallelus Chalcides polylepis Chalcides pseudostriatus Chalcides striatus Chamaeleo chamaeleon Daboia deserti Daboia mauritanica Elaphe quatuorlineata Eumeces algeriensis Zoology : analysis of complex systems Articulo 2007 Journal of natural history Articulo 2007 Animal biology Articulo 2007 Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of

9 Eumeces algeriensis First helminthological data on iberian vipers: helminth communities and host-parasite relationships Foraging mode of the moorish gecko tarentola mauritanica in an arid environment: inferences from abiotic setting, prey availability and dietary composition Hemidactylus turcicus Hierophis viridiflavus Inferring habitat-suitability areas with ecological modelling techniques and gis: a contribution to assess the conservation status of vipera latastei Lacerta agilis Lacerta viridis Macroprotodon abubakeri Malpolon monspessulanus Morphological variability of the lataste's viper (vipera latastei) and the atlas dwarf viper (vipera monticola): patterns of biogeographical distribution and taxonomy Natrix tessellata Phylogeny, biogeography, and evolution of two mediterranean snakes, malpolon monspessulanus and hemorrhois hippocrepis (squamata, colubridae), using mtdna sequences Podarcis sicula Psammodromus hispanicus Reproductive ecology of a mediterranean ratsnake, the ladder snake rhinechis scalaris (schinz, 1822) Rhinechis scalaris Scincopus fasciatus Spalerosophis dolichospilus Sphenops delislei Sphenops sphenopsiformis Tarentola chazaliae Tarentola mauritanica Timon lepidus Timon tangitanus Iucn. iucn red list of Acta parasitologica Articulo Journal of arid environments Articulo Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Biological conservation Articulo Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Amphibia - reptilia Articulo Iucn. iucn red list of Molecular phylogenetics and evolution Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Articulo Herpetological journal Articulo Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of

10 Timon tangitanus Trogonophis wiegmanni Vipera berus Vipera monticola Vipera seoanei Zamenis longissimus Distribución de vipera latastei en el rif y otras citas herpetológicas para el norte de marruecos Food availability induces geographic variation in reproductive timing of an aquatic oviparous snake (natrix maura) Introducción a los vertebrados Lista patron actualizada de la herpetofauna española: conclusiones de nomenclatura y taxonomia para las especies de anfibios y Morphological variability of the lataste's viper (vipera latastei) and the atlas dwarf viper (vipera monticola): patterns of biogeographical distribution and taxonomy. Prey density, prey detectability and food habits: the case of bonelli's eagle and the conservation measures Prey detectability more than prey density affects diet composition of bonelli's eagle hieraaetus fasciatus: conservation implications Reptiles. fauna andaluza Biología de la conservación del águila perdicera en españa: aplicabilidad de las investigaciones Body size, diet and reproductive ecology of coluber hippocrepis in the rif (northern morocco) Communal nesting of the algerian lizard psammodromus algirus (linnaeus, 1758) in extreme environmental conditions. Culebra bastarda - malpolon monspessulanus Culebra de cogulla occidental macroprotodon brevis. Culebra de escalera - rhinechis scalaris Culebra lisa meridional - coronella girondica La víbora hocicuda: una especie desconocida y amenazada de la fauna mediterránea. Nuevos datos sobre los anfibios y reptiles de mauritania y el sahara occidental Víbora-cornuda:uma espécie desconhecida y amenazada de la fauna mediterránea Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Iucn. iucn red list of Articulo 2005 Amphibia - reptilia Articulo 2005 Enciclopedia de andalucía 2005 Asociación Libros 2005 Amphibia - reptilia Articulo 2005 Biological conservation Articulo 2005 Ecologia mediterranea Articulo 2005 Enciclopedia de andalucía 2005 Ardeola Articulo 2004 Amphibia - reptilia Articulo 2004 Amphibia - reptilia Articulo 2004 Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles Quercus Articulo 2004 Articulo 2004 Tribuna da natureza Articulo 2004 Anfibios y reptiles Diputación de granada Libros 2003

11 Anfibios y reptiles Diputación de granada Libros Caracterización, restauración y conservación de las comunidades animales de la cuenca del río guadiamar: seguimiento del proceso de recolonización de aves y reptiles Factors influencing productivity in bonelli s eagle hieraaetus fasciatus in se spain Influence of climate on bonelli's eagle's (hieraaetus fasciatus v. 1822) breeding success through the western mediterranean Ambienta. la revista del ministerio de medio ambiente Restauración ecológica del río guadiamar Articulo Ecologia mediterranea Articulo 2003 Journal of biogeography Articulo 2003 La ley bajo la perspectiva de la fauna Medio ambiente (sevilla) Articulo 2003 Lista roja de los anfibios y. Physical, environmental and human factors influencing productivity in bonelli's eagle hieraaetus fasciatus in granada (se spain) Variación morfológica en la culebra lisa meridional, coronella girondica (daudin, 1803), a través de su área de distribución. Anfibios y reptiles en territorios transfretanos (ceuta, melilla e islotes en el norte de áfrica). en: atlas y libro rojo de los anfibios y repitles de españa Análisis regional de la herpetofauna ibérica: andalucía Coluber hippocrepis (linnaeus, 1758) Coronella girondica (daudin, 1803) Elaphe scalaris (schinz, 1822). Las especies introducidas de anfibios y reptiles Macroprotodon cucullatus (geoffroy saint-hilaire, 1827 Malpolon monspessulanus (hermann, 1804) Reptiles españoles : identificación, historia natural y distribución Selección de hábitat y dieta del camaleón común en la península ibérica Vipera latasti boscá, 1878 Algyroides marchi Anfibios y reptiles Biogéographie, morphologie et ecologie des ofidiens du rif (nord du maroc) Boletín de los programas de conservación de especies amenazadas, Articulo 2003 Biodiversity and conservation Articulo 2003 Revista española de herpetología Articulo 2003 Organismo autónomo de parques nacionales (ministerio de medio ambiente) Libros Canseco editores Libros Quercus Articulo Parque nacional de sierra nevada Universidad de granada. biología animal Tesis doctoral

12 Caretta caretta Chamaeleo chamaeleon Chelonia mydas Coracias garrulus Coronella austriaca Dermochelys coriacea Eretmochelys imbricata Geographic variations in the diet composition of a secretive mediterranean colubrid snake: coronella girondica from spain and italy Introducción al estado de conservación de los reptiles en andalucía Los reptiles del rif (norte de marruecos), ii: anfisbenios y ofidios. comentarios sobre la biogeografía del grupo. Macroprotodon cucullatus Monticola saxatilis Natrix natrix Prey and prey-size selection by the short-toed eagle (circaetus gallicus) during the breeding season in granada (south-eastern spain) Vipera latasti Ecología de una población de águila perdicera(hieraaetus fasciatus)del sureste ibérico: plan de conservación Habitat selection of the common chameleon (chamaeleo chamaeleon) (l.) in an area under development in southern spain: implications for conservation Influence of prey densities in the distribution and breeding success of bonelli's eagle (hieraaetus fasciatus): management implications La alimentacion del aguila culebrera en la provincia de granada Nuevos limites altitudinales para seis especies de herpetos de la peninsula iberica Biología y tecnología en el cultivo de ofidios Características de la reproducción de la culebra viperina, natrix maura ( linnaeus, 1758), en la depresión de granada (sureste ibérico). Diet of the moorish gecko tarentola mauritanica in an arid zone of south-eastern spain Bollettino di zoologia Articulo Revista española de herpetología Articulo Journal of zoology Articulo Universidad de granada. biología animal Tesis doctoral 2000 Biological conservation Articulo 2000 Biological conservation Articulo 2000 Quercus Articulo 2000 El cultivo de anfibios y reptiles : una oportunidad empresarial, una alternativa a la conservación Articulo Revista española de herpetología Articulo 1999 Herpetological journal Articulo 1999 Feeding habits of the common chameleon, chamaeleo chamaeleon (linnaeus, 1758) in the southeastern iberian Israel journal of zoology Articulo 1999

13 chamaeleon (linnaeus, 1758) in the southeastern iberian peninsula Necrophagia and oophagia in the ocellated lizard (lacerta lepida). description of a little-known foraging behavior. Reproductive ecology of the horseshoe whip snake (coluber hippocrepis) in the iberian peninsula Reproductive ecology of the hoseshoe whip snake, coluber hippocrepis, in the southeast of the iberian peninsula Trophic ecology of the moorish gecko, tarentola mauritanica, in arid zone of the southeast of the iberian peninsula Ecologia reproductora de los colubridos del sureste de la peninsula iberica Parque natural de las sierras de cazorla, segura y las villas, y alcaraz Reproductive biology of the secretive mediterranean colubrid macroprotodon cucullatus in the southern iberian peninsula Sierra gorda y llanos de zafarraya Coluber hippocrepis linnaeus, 1758 Coluber hippocrepis linnaeus, 1758 Culebra bastarda Culebra de herradura Culebra viperina Curruca capirotada, sylvia atricapilla Distribution patterns of reptiles in the riff region, northern morocco Elaphe scalaris (schinz, 1822) Elaphe scalaris (schinz, 1822) Familia colubridae oppel, 1811 Fauna iberica, coluber hippocrepis linnaeus, Fauna iberica, familia colubridae oppel, Fauna iberica, genero coluber linnaeus, Fauna iberica, historia natural de los reptiles Fauna iberica, serpentes linnaeus, Fauna iberica, subfamilia colubrinae oppel, Israel journal of zoology Articulo 1999 Herpetological review Articulo 1999 Journal of herpetology Articulo 1999 Journal of herpetology Articulo 1999 Herpetological journal Articulo 1999 Universidad de granada. biología animal Inventario de las areas importantes para los anfibios y reptiles de españa Tesis doctoral Herpetological journal Articulo 1998 Inventario de las areas importantes para los anfibios y reptiles de españa Atlas of amphibians and reptiles in europe Animales de nuestras ciudades Animales de nuestras ciudades Animales de nuestras ciudades Atlas de las aves de españa : ( ) 1998 African journal of ecology Articulo Atlas of amphibians and reptiles in europe

14 Fauna iberica, subfamilia colubrinae oppel, Fauna iberica. posicion sistematica y distribucion geografica de los reptiles Guia de la fauna urbana. culebra bastarda Animales de nuestras ciudades Guia de la fauna urbana. culebra de herradura Animales de nuestras ciudades Género coluber linnaeus, 1758 Género elaphe (fitzinger, 1833) Género macroprotodon Género malpolon fitzinger, 1826 Historia natural de los reptiles La culebra de cogulla Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en españa y portugal La culebra de escalera Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en españa y portugal La culebra de herradura Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en españa y portugal La culebra lisa meridional Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en españa y portugal La distribución altitudinal de los anfibios y reptiles ibéricos Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en españa y portugal La víbora hocicuda Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en españa y portugal Macroprotodon cucullatus (geoffroy de saint-hilaire, 1827) Malpolon monspessulanus (hermann, 1804) Monografias de la rev. esp. herp., 3: distribucion y biogegorafia de los anfibios y y portugal. la culebra lisa meridional Monografias de la rev. esp. herp., 3: distribucion y biogeografia de los anfibios y y portugal. la culebra de escalera. Monografias de la rev. esp. herp., 3: distribucion y biogeografia de los anfibios y y portugal. la culebra de herradura. Monografias de la rev. esp. herp., 3: distribucion y biogeografia de los anfibios y y portugal. la distribucion altitudinal de los anfibios y reptiles ibericos Monografias de la rev. esp. herp., 3: distribucion y biogeografia de los anfibios y y portugal. la vibora hocicuda

15 Posición sistemática y distribución geográfica de los reptiles Serpentes linnaeus, 1766 Subfamilia colubrinae oppel, 1811 Sylvia atricapilla Vencejo real, apus melba Sexual dimorphism and sexing of mediterranean colubrids based on external characteristics Fauna de sierra nevada. Atlas de las aves de españa : ( ) Atlas de las aves de españa : ( ) Journal of herpetology Articulo 1993 Sierra nevada y la alpujarra 1987

16 Prórroga del contrato de prestación de servicios entre el consorcio parque de las ciencias de granada y la universidad de granada Catalogación, restauración y conservación de material biológico, y difusión de su valor científico y didáctico Seguimiento de la incidencia de la planta de energía solar, gemasolar, sobre la comunidad de aves Estrategias vitales de lacértidos en un gradiente altitudinal: test de hipótesis evolutivas y modelo para el estudio de la respuesta dereptiles al cambio climático en montañas. Propuesta de medidas de restauración de las fuentes y manantiales de andalucía, con la finalidad de compatibilizar su uso antrópico y su papel ecológico para la fauna y flora andaluzas Caracterización y seguimiento de poblaciones de anfibios y reptiles en el marco del estudio del cambio global en sierra nevada Actividades 5 Contrato 3/1/15 2/28/16 Contrato 2/28/14 2/28/15 Contrato 1/1/08 12/15/14 Proyecto 1/1/10 12/31/12 Convenio 6/1/08 7/29/11 Convenio 10/1/08 9/30/10 7 Mallas de protección frente a lagomorfos Contrato 3/1/10 7/31/ Restaruración y puesta en valor de materiales biológicos de las colecciones naturalísticas de la universidad de granada Estrategias vitales de crotalus polystictus (head-lanced rattlesnake) en el estado de méxico. prórroga del anterior, obtenida en nueva convocatoria Diseño y aplicación del sistema de seguimiento de los grupos biológicos de anfibios y reptiles, dentro del proyecto diseño y aplicación del sistema de seguimiento de la biodiversidad española Distribución histórica y actual de la alondra ricotí (chersophilus duponti) en el término municipal de padul Estrategias vitales y conservación de crotalus polystictus (lance-headed rattlesnake) en el estado de méxico Estrategias vitales de crotalus polystictus (head-lanced rattlesnake) en el estado de méxico Contrato 12/1/08 4/30/10 Proyecto 1/1/09 12/15/09 Contrato 1/1/06 12/15/09 Contrato 1/1/09 1/1/09 Proyecto 1/1/08 12/31/08 Proyecto 1/1/08 12/31/08 14 Parajes importantes para la conservación de anfibios y reptiles en andalucía Contrato 2/13/04 11/30/06 15 Las comunidades de reptiles y aves en el corredor verde del guadiamar Contrato 10/13/04 10/13/ Restauración de la zona húmeda del cortijo los nacimientos del parrica, para la conservación de las poblaciones de anfibios, granada. Coordinador científicoontrato de investigación con la empresa tecnoma, para el proyecto censos de aves en los aeropuertos españoles. identificación de hábitats en el entorno de los aeropuertos. Biología de la reproducción, ecología trófica y conservación de colubridos en el se de la península ibérica. Estudio de la avifauna para instalación de parque eólico en la finca "el negro tarif", loja, granada. Caracterización, restauración y conservación de las comunidades animales dela cuenca del río guadiamar: reptiles y aves Contrato 5/1/03 5/1/06 Contrato 3/1/03 2/28/05 Proyecto 7/5/01 7/4/04 Contrato 5/1/03 4/30/04 Proyecto 1/1/00 12/31/02 21 Atlas de distribucion de los anfibios y reptiles españoles Contrato 12/1/99 2/28/02 22 reptiles españoles Proyecto 1/1/00 1/1/02 23 Titulo proyecto Tipo Inicio Fin Valoración ecológica de la delimitación y zonificación del futuro parque nacional de sierra nevada Convenio 1/1/97 12/31/98

17 Evaluador de proyectos de investigación para la czech science foundation, república checa Xii foro internacional de conservación de la naturaleza Participación en comité de revista: the open zoology journal Participación en comité de revista: miembro del grupo de expertos de la uicn para los anfibios y reptiles del mediterráneo Participación en comité de revista: ecologia mediterranea Titulo actividad Fuente Tipo Fecha Uicn Experiencia en evaluación Foros y comités internacionales Comités científicos de revista Comités científicos de revista Comités científicos de revista Jan 1, 2013 May 5, 2016 Jan 1, Dec 1, 2004 Jun 1, 1999 Colaboradores MONICA FERICHE FERNANDEZ-CASTANYS (31) DIEGO ONTIVEROS CASADO (21) JESÚS CARO HIDALGO (13) JUAN RAMON FERNÁNDEZ CARDENETE (11) MARIA ISABEL BENÍTEZ LECHUGA (4) Senda Reguera Panizo (4) JOSE ANTONIO HODAR CORREA (3) MARÍA ESTRELLA MOCIÑO DELOYA (3) FRANCISCO JAVIER ZAMORA CAMACHO (2) MARÍA ESMERALDA ALAMINOS ALAMINOS (2) FELIPE PASCUAL TORRES (1) JAVIER ALBA TERCEDOR (1) JOSE ALBERTO TINAUT RANERA (1) JOSE MIGUEL AVILA SANCHEZ-JOFRE (1) JOSÉ MANUEL TIERNO DE FIGUEROA (1) MANUEL SOLER CRUZ (1) REGINO ZAMORA RODRIGUEZ (1)

Se cataloga en el Atlas y Libro Rojo de España (2002) como Vulnerable (VU A2ac + A3c)

Se cataloga en el Atlas y Libro Rojo de España (2002) como Vulnerable (VU A2ac + A3c) Listado de reptiles de Doñana (La nomenclatura usada en este listado sigue la Lista Patrón actualizada de la herpetofauna española publicada por la Asociación Herpetológica Española en 2005) 1. Emys orbicularis

Más detalles

Orden Squamata Clave de familias

Orden Squamata Clave de familias Squamata: Orden de reptiles caracterizados por presentar el cuerpo cubierto de escamas y mudar la piel periódicamente. Son conocidos popularmente como lagartos, lagartijas y serpientes, y están representados

Más detalles

Anfibios y Reptiles. Alfonso San Miguel Ayanz

Anfibios y Reptiles. Alfonso San Miguel Ayanz Anfibios y Reptiles Fotos: A. San Miguel Alfonso San Miguel Ayanz http://ec.europa.eu/environment/nature/info/pubs/natura2000nl_en.htm Dep. Sistemas y Recursos Naturales.- E.T.S. Ing. Montes F y MN.- Univ.

Más detalles

Tema 4. APROXIMACIÓN A LA DIVERSIDAD DE REPTILES DE LA PENÍNSULA: SURESTE IBÉRICO.

Tema 4. APROXIMACIÓN A LA DIVERSIDAD DE REPTILES DE LA PENÍNSULA: SURESTE IBÉRICO. Tema 4. APROXIMACIÓN A LA DIVERSIDAD DE REPTILES DE LA PENÍNSULA: SURESTE IBÉRICO. 4.1. Aproximación a los reptiles ibéricos. 4.2. Biología y Ecología de especies representativas. 4.3. Riqueza faunística

Más detalles

NUEVOS DATOS SOBRE DISTRIBUCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES EN LA REGIÓN DE MURCIA

NUEVOS DATOS SOBRE DISTRIBUCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES EN LA REGIÓN DE MURCIA Martínez-Solano, I. & Aceituno, J. 2001. Primeras citas de ranita meridional en la Comunidad de Madrid. Quercus, 184: 36. Martínez-Solano, I. & González-Fernández, J.E. 2003. La colección de anfibios de

Más detalles

CLAVES DE CLASIFICACIÓN DE REPTILES DE ARAGÓN

CLAVES DE CLASIFICACIÓN DE REPTILES DE ARAGÓN CLAVES DE CLASIFICACIÓN DE REPTILES DE ARAGÓN Anatomía de TORTUGAS Anatomía de SERPIENTES Anatomía de LAGARTOS / lagartijas Lista de especies Claves Instrucciones para seguir las claves Material para imprimir

Más detalles

ATLAS DE LOS ANFIBIOS Y REPTILES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES Y ZONAS IMPORTANTES PARA LA HERPETOFAUNA EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME FINAL

ATLAS DE LOS ANFIBIOS Y REPTILES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES Y ZONAS IMPORTANTES PARA LA HERPETOFAUNA EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME FINAL ATLAS DE LOS ANFIBIOS Y REPTILES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES Y ZONAS IMPORTANTES PARA LA HERPETOFAUNA EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME FINAL Área de Zoología Departamento de Ciencias orfológicas Biología

Más detalles

Datos sobre la herpetofauna del término municipal de Biar (Alicante, este de España)

Datos sobre la herpetofauna del término municipal de Biar (Alicante, este de España) 130 Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2011) 22 REFERENCIAS Arribas, O.J. 1999. Distribución y estatus de Lacerta agilis y Zootoca vivipara en Cataluña. Bulletí de la Societat Catalana d Herpetologia, 14: 10-21.

Más detalles

UTILIDADES BANCO DE DATOS DE BIODIVERSIDAD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

UTILIDADES BANCO DE DATOS DE BIODIVERSIDAD DE LA COMUNITAT VALENCIANA UTILIDADES BANCO DE DATOS DE BIODIVERSIDAD DE LA COMUNITAT VALENCIANA BDBCV http://bdb.cma.gva.es ES LA MAYOR PLATAFORMA DE RECOPILACIÓN DE DATOS ACTUALES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESPECIES

Más detalles

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema.

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema. FAUNA INVERTEBRADOS El mundo de los invertebrados es tremendamente complejo por su pequeño tamaño y por la gran cantidad de especies que lo forman, por tanto su estudio científico aun no traspasa los laboratorios

Más detalles

ESTATUS ACTUAL DE LOS REPTILES DE LA PROVINCIA DE JAÉN EN BASE A DATOS BIBLIOGRÁFICOS

ESTATUS ACTUAL DE LOS REPTILES DE LA PROVINCIA DE JAÉN EN BASE A DATOS BIBLIOGRÁFICOS UNIVERSIDAD DE JAÉN FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES GRADO EN BIOLOGÍA Trabajo Fin de Grado ESTATUS ACTUAL DE LOS REPTILES DE LA PROVINCIA DE JAÉN EN BASE A DATOS BIBLIOGRÁFICOS Beatriz Melero Olmo

Más detalles

Revisión de la distribución y conservación de los anfibios y reptiles en la provincia de Granada (España)

Revisión de la distribución y conservación de los anfibios y reptiles en la provincia de Granada (España) Revisión de la distribución y conservación de los anfibios y reptiles en la provincia de Granada (España) Review of the distribution and conservation of amphibians and reptiles in the Province of Granada

Más detalles

ARCO España. ARCO Instituto y Nucleo Zoologico. Centro de Acogida para Tortugas y otros Reptiles Centro del Rescate para especímenes CITES

ARCO España. ARCO Instituto y Nucleo Zoologico. Centro de Acogida para Tortugas y otros Reptiles Centro del Rescate para especímenes CITES ARCO España Instituto y Nucleo Zoologico Centro de Acogida para Tortugas y otros Reptiles Centro del Rescate para especímenes CITES Dirección y Acceso Nombre del centro: Derivación del nombre: Dirección:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE CULEBRAS

IDENTIFICACIÓN DE CULEBRAS IDENTIFICACIÓN DE CULEBRAS ALMERIENSES MEDIANTE ESCAMAS Escamas de la cabeza 1.- rostral 2.- supranasal 3.- prefrontal 4.- frontal 5.- supraocular 6.- parietal 7.- suborbital 8.- loreal o frenal 9.- ocular

Más detalles

Revisión de la distribución y abundancia de la herpetofauna de los Arribes del Duero salmantinos

Revisión de la distribución y abundancia de la herpetofauna de los Arribes del Duero salmantinos Bol. Asoc. Herpetol. Esp. () () Revisión de la distribución y abundancia de la herpetofauna de los Arribes del Duero salmantinos Sergio de Fuentes & Miguel Lizana Departamento de Biología Animal. Universidad

Más detalles

Reptiles se clasifican en lagartos (saurios), cocodrilos,

Reptiles se clasifican en lagartos (saurios), cocodrilos, Reptiles se clasifican en lagartos (saurios), cocodrilos, serpientes (ofidios) y tortugas (quelonios). Esta clase de animales son los ancestros tanto de los mamíferos como de las aves. Los reptiles surgieron

Más detalles

ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME

ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME SUPPLEMENTARY ELECTRONIC MATERIAL ARDEOLA 6() ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME ARDEOLA, UNA REVISTA CIENTÍFICA DE ORNITOLOGÍA: SUPERVIVENCIA

Más detalles

s u m a r i o: 1. Introducción.- 2. Trabajos anteriores.-. 3. Lista de especies de reptiles citadas.- 4. Conclusión.- 5. Publicaciones citadas.

s u m a r i o: 1. Introducción.- 2. Trabajos anteriores.-. 3. Lista de especies de reptiles citadas.- 4. Conclusión.- 5. Publicaciones citadas. Estudio integrado y multidisciplinario de la dehesa salmantina. 1. Estudio fisiográfico descriptivo. 3~r fase. pp. 213 a 219. Salamanca-Jaca, 1979. DATOS SOBRE LA HERPETOLOGlA DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA*

Más detalles

Revisión de la distribución y abundancia de la herpetofauna en las Islas Chafarinas: datos históricos vs. tendencias poblacionales

Revisión de la distribución y abundancia de la herpetofauna en las Islas Chafarinas: datos históricos vs. tendencias poblacionales Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2014) 25(1) 55 Revisión de la distribución y abundancia de la herpetofauna en las Islas Chafarinas: datos históricos vs. tendencias poblacionales Roberto García-Roa 1, Jesús

Más detalles

Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España

Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España Juan M. Pleguezuelos, Rafael Márquez, Miguel Lizana (Editores científicos) Madrid, 2002 (Segunda impresión) Editores: Juan M. PLEGUEZUELOS, Rafael

Más detalles

other disciplines through the foreign language.

other disciplines through the foreign language. LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA This file includes a reading in Spanish about Spain s geography, 10 comprehension questions in English with a corresponding answer key, and an activity for students to create a geographical

Más detalles

Anfibios y reptiles de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel Por ROBERTO SIMAL AJO Y JOSÉ JAVIER FERNÁNDEZ ARANSAY

Anfibios y reptiles de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel Por ROBERTO SIMAL AJO Y JOSÉ JAVIER FERNÁNDEZ ARANSAY ARTÍCULOS BREVES Anfibios y reptiles de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel Por ROBERTO SIMAL AJO Y JOSÉ JAVIER FERNÁNDEZ ARANSAY Las marismas de Santoña, Victoria y Joyel (actualmente englobadas

Más detalles

XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA

XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA Málaga, 23-24 Enero 2015 Andalucía: paraiso de biodiversidad The global distribution of biodiversity hot spots where exceptional concentrations of

Más detalles

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2015) 26(2) Asociación Herpetologica Española. Apartado de Correos Leganes.Madrid. 2

Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2015) 26(2) Asociación Herpetologica Española. Apartado de Correos Leganes.Madrid. 2 108 Simberloff, D., Parker, I. M., & Windle, P.N. 2005. troduced species policy, management, and future research needs. Frontiers in Ecology and the Environment, 3: 12-20. Stuckas, H., Velo-Antón, G.,

Más detalles

Ampliación del conocimiento distributivo de la herpetofauna en el territorio histórico de Álava y Condado de Treviño (Burgos)

Ampliación del conocimiento distributivo de la herpetofauna en el territorio histórico de Álava y Condado de Treviño (Burgos) Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2008) 19 67 REFERENCES Abella-Gutiérrez, I. & López-Conlon, M. 2004. Informe de la Anidación de Tortugas Marinas en la Reserva Pacuare 2004. Mondonguillo, Costa Rica. Not Publisher.

Más detalles

CLAVE DICOTÓMICA PARA BATRACIOS O ANFIBIOS IBÉRICOS

CLAVE DICOTÓMICA PARA BATRACIOS O ANFIBIOS IBÉRICOS CLAVE DICOTÓMICA PARA BATRACIOS O ANFIBIOS IBÉRICOS Adaptada de: Nadal, J., Vericad, J.R. Vidal, A. Martinez-Rica, J.P. & Ballcells, R. 1968. Guión para trabajos prácticos de Zoología-Cordados. Publicaciones

Más detalles

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR. NOMBRE DEL/A PROFESOR/A: Dolores Mª Frías Jamilema Universidad/Organismo Universidad de Granada Categoría profesional Profesora Titular de Universidad Nº sexenios

Más detalles

Contribución al atlas de la herpetofauna de Marruecos

Contribución al atlas de la herpetofauna de Marruecos 76 Contribución al atlas de la herpetofauna de Marruecos Juan A.M. Barnestein 1, Juan P. González de la Vega 2, Francisco Jiménez-Cazalla 3 & Victor Gabari-Boa 4 1 C. Teatro 12. 29680 Estepona. Málaga.

Más detalles

En los límites de su distribución: anfibios y reptiles paleárticos en el noroeste de Túnez

En los límites de su distribución: anfibios y reptiles paleárticos en el noroeste de Túnez Bol. Asoc. Herpetol. Esp. (2008) 19 75 REFERENCIAS Álvarez, A., Álvarez, J. L. & Chica, T. 1998. Parque Nacional de los Picos de Europa y de la montaña de Covadonga. 78-80. In: Santos, X., Carretero, M.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE VERTEBRADOS CONTINENTALES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE VERTEBRADOS CONTINENTALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE VERTEBRADOS CONTINENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Conservación y gestión 16 1 2 3 (2,2 créditos teóricos+ 0,8

Más detalles

Los ofidios ibéricos de introducción reciente en las Islas Baleares

Los ofidios ibéricos de introducción reciente en las Islas Baleares 6 Bol. Asoc. Herpetol. Esp. () Lacertidae). Italian Journal of Zoology, 68: -4. Orsini, J.P. 984. A propos du Lézar sicilien Podarcis sicula en Provence. Bulletin du Centre de Recherche Ornithologique

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 120 Sábado 17 de mayo de 2014 Sec. III. Pág. 38318 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5263 Resolución de 30 de abril de 2014, de la Universidad de Cádiz, por la que se corrigen errores en la de

Más detalles

Tortuga mora. Tortuga mora. Tartaruga mora. Dortoka greziarra Tortuga mediterránea. Tortuga mediterrànea. Tartaruga mediterranea.

Tortuga mora. Tortuga mora. Tartaruga mora. Dortoka greziarra Tortuga mediterránea. Tortuga mediterrànea. Tartaruga mediterranea. Categoría amenaza M U N D I A L E S P A Ñ A NOMBRE CIENTIFICO Y AUTOR NOMBRE castellano catalán gallego vasco END. INTRODUCIDO R.D. 439/90 R.D. 1095/89 R.D. 1118/89 DIRE AV FAMILIA TESTUDINIDAE REPTILES

Más detalles

El papel del Estrecho de Gibraltar en la conformación de la actual fauna de anfibios y reptiles en el Mediterráneo Occidental

El papel del Estrecho de Gibraltar en la conformación de la actual fauna de anfibios y reptiles en el Mediterráneo Occidental [Pleguezuelos] 1/16 El papel del Estrecho de Gibraltar en la conformación de la actual fauna de anfibios y reptiles en el Mediterráneo Occidental Juan M Pleguezuelos 1, Soumía Fahd 2 & Salvador Carranza

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: ZAMORA MUÑOZ, MARIA DEL CARMEN Cuerpo docente al que pertenece:

Más detalles

5. MODELOS DE ANÁLISIS DE HÁBITAT

5. MODELOS DE ANÁLISIS DE HÁBITAT 5. MODELOS DE ANÁLISIS DE HÁBITAT Métodos en Biología de la Conservación Máster en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad Facultad de Biología Profesor: José Francisco Calvo Sendín jfcalvo@um.es

Más detalles

La Comunidad de Madrid, pese a suponer

La Comunidad de Madrid, pese a suponer MEDIO NATURAL La herpetofauna de la Comunidad de Madrid Las distintas condiciones altimétricas, litológicas y climatológicas de la Comunidad de Madrid crean una gran variedad de ecosistemas y paisajes,

Más detalles

YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity.

YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity. YOUNG PEOPLE FROM PICHILEMU KNOW AND APPRECIATE THEIR ECOSYSTEMS: wetlands biodiversity. 7º año de Enseñanza Básica Charly s School, Pichilemu, Región de O Higgins RESUMEN. Alumnos del 7º año básico del

Más detalles

CATÁLOGO DE LOS REPTILES PROCEDENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (ESPAÑA) QUE SE CONSERVAN EN EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES

CATÁLOGO DE LOS REPTILES PROCEDENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (ESPAÑA) QUE SE CONSERVAN EN EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES Graellsia, 62(número extraordinario): 145-174 (2006) CATÁLOGO DE LOS REPTILES PROCEDENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (ESPAÑA) QUE SE CONSERVAN EN EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES J. E. González Fernández*

Más detalles

Los Anfibios y los Reptiles Introducidos en Baleares: un repaso a lo que sabemos y un ejemplo de puerta de entrada

Los Anfibios y los Reptiles Introducidos en Baleares: un repaso a lo que sabemos y un ejemplo de puerta de entrada Los Anfibios y los Reptiles Introducidos en Baleares: un repaso a lo que sabemos y un ejemplo de puerta de entrada José A. MATEO Avda. Joan Miró, 3. Palma de. mateosaurus@terra.es Resumen La mayor parte

Más detalles

A) La flora del Mundo

A) La flora del Mundo 18/2/16 La flora y su conservación C.R.Z - Tema 5/2015 1 A) La flora del Mundo 2 1 Metodología básica! Exploración del territorio! Recolección de plantas y semillas! Preparación de colecciones científicas!

Más detalles

Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Borja, Papallacta y Nono

Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Borja, Papallacta y Nono UNIBE From the SelectedWorks of Patricio Yánez 2009 Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Borja, Papallacta y Nono Raquel Betancourt Jorge Valencia Patricio Yánez, UNIBE Francisco Arauz Patricio

Más detalles

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES July 2013 Kayce Bell J.L. Dunnum, F. Salazar-Miralles, J.A. Cook Museum of Southwestern Biology University of New Mexico Educación, Formación

Más detalles

La lagartija colirroja

La lagartija colirroja Ecosistemas 16 (1): 112-118. Enero 2007. http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?id=471 La lagartija colirroja J. Belliure Departamento de Ecología. Universidad de Alcalá, Campus universitario.

Más detalles

Reino animal. Vertebrados Invertebrados

Reino animal. Vertebrados Invertebrados Unidad: Vertebrados Reino animal Organismos pluricelulares Nutrición heterótrofa Realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación, reproducción. Dos grandes grupos: Vertebrados Invertebrados Función

Más detalles

DR. RENE MURRIETA GALINDO

DR. RENE MURRIETA GALINDO DR. RENE MURRIETA GALINDO ARTICULOS 2014 DETECTION OF BATRACHOCHYTRIUM DENDROBATIDIS IN AMPHIBIANS INHABITING CLOUD FORESTS AND COFFEE AGROECOSYSTEMS IN CENTRAL VERACRUZ, MEXICO. ISSN: 1612-4642 (VERSIÓN

Más detalles

VICENTE HERNÁNDEZ GIL. C/ Fragata, 1, 3 A, Murcia. España

VICENTE HERNÁNDEZ GIL. C/ Fragata, 1, 3 A, Murcia. España LOS ANFIBIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA: UN ENIGMA, SU CATÁLOGO Y DISTRIBUCIÓN, Y UN RETO, SU CONSERVACIÓN VICENTE HERNÁNDEZ GIL C/ Fragata, 1, 3 A, 30007 Murcia. España e-mail: vhdezgil@contraclave.org Key

Más detalles

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras Marzo 2016 Desde la Asociación Naturalista El Mochuelo hemos realizado una valoración ambiental de la Cornisa norte del Aljarafe

Más detalles

FRACASOS EN LA REPRODUCCIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS (GYPAETUS BARBATUS), POR PREDACIÓN,

FRACASOS EN LA REPRODUCCIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS (GYPAETUS BARBATUS), POR PREDACIÓN, Lucas Mallada, 16: 119 a 123 ISSN: 0214-8315 Huesca, 2014 FRACASOS EN LA REPRODUCCIÓN DEL QUEBRANTAHUESOS (GYPAETUS BARBATUS), POR PREDACIÓN, EN EL PIRINEO CENTRAL (ARAGÓN) Juan Antonio GIL 1 Gonzalo CHÉLIZ

Más detalles

CV: Dr. Eugenia Zarza

CV: Dr. Eugenia Zarza CV: Dr. Eugenia Zarza E-mail: eugenia.zarza@gmail.com Eugenia.Zarza@senckenberg.de CURRENT POSITION Post-doctoral fellow LOEWE-Biodiversität und Klima Forschungszentrum BiK-F Frankfurt, Germany Projects:

Más detalles

DIRECTOR C O N T E N I D O 0) RESUMEN (EJECUTIVO).

DIRECTOR C O N T E N I D O 0) RESUMEN (EJECUTIVO). Escuela Politécnica. Universidad de Extremadura Cáceres, 27 de mayo de 2013 Sr. D. Bernardo López Camacho Secretario de la Comisión de Planificación Hidrológica y Participación Ciudadana Demarcación Hidrológica

Más detalles

Depredación de gato doméstico sobre reptiles en Galicia

Depredación de gato doméstico sobre reptiles en Galicia 103 aureum), entre las que las lagartijas encuentran fácilmente refugio cuando se sienten amenazadas. La lagartija de Madeira no parece ser, en cualquier caso, una especie excesivamente abundante en la

Más detalles

Atlas provisional de distribución de los anfibios y reptiles de la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha, España)

Atlas provisional de distribución de los anfibios y reptiles de la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha, España) Atlas provisional de distribución de los anfibios y reptiles de la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha, España) Provisional atlas of the distribution of the amphibians and reptiles of the province

Más detalles

www.amigosdelaspardelas.com works since 1986 for the conservation of the pelagic seabird species on the Canary

www.amigosdelaspardelas.com works since 1986 for the conservation of the pelagic seabird species on the Canary Arucas... Spain. The Asociación Amigos de la Pardela Cenicienta is a non-profit organization that works since 1986 for the conservation of the pelagic seabird species on the (Spain) and for promoting an

Más detalles

RESUMEN ABSTRACT. Leticia Vega

RESUMEN ABSTRACT. Leticia Vega Variación en los patrones de crecimiento de individuos muertos de Austrocedrus chilensis a lo largo de un gradiente ambiental en el Norte de la Patagonia Andina Leticia Vega Facultad de Ciencias Agrarias,

Más detalles

Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador

Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador UNIBE From the SelectedWorks of Patricio Yánez December, 2012 Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador Patricio Yánez,

Más detalles

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. Evolutionary Genetics, Theoretical Biology, Mathematical Modeling, Philosophy of Science, Bioethics

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. Evolutionary Genetics, Theoretical Biology, Mathematical Modeling, Philosophy of Science, Bioethics Pablo Pablo Razeto Barry Portal del Investigador Antecedentes del Investigador Cargo / Researcher CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE, Resumen Evolutionary Genetics, Theoretical Biology, Mathematical Modeling,

Más detalles

MASTER EN TURISMO, ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA ( ) INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NATURALEZA BOTÁNICA Y FITOTURISMO

MASTER EN TURISMO, ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA ( ) INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NATURALEZA BOTÁNICA Y FITOTURISMO CONTENIDO Teoría MASTER EN TURISMO, ARQUEOLOGÍA Y NATURALEZA (2012-2013) INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NATURALEZA BOTÁNICA Y FITOTURISMO Profesor: Dr. Carlos Salazar Mendías Dpto. Biología Animal, Biología

Más detalles

The herpetofauna of Pessegueiro Island, including the first Portuguese insular population of Blanus cinereus

The herpetofauna of Pessegueiro Island, including the first Portuguese insular population of Blanus cinereus Herpetology Notes, volume 3: 027-030 (2010) (published online on 29 January 2010) The herpetofauna of Pessegueiro Island, including the first Portuguese insular population of Blanus cinereus Neftalí Sillero*

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias (Manejo de Fauna Silvestre). 2002-2005. Instituto de Ecología, A. C.

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias (Manejo de Fauna Silvestre). 2002-2005. Instituto de Ecología, A. C. DATOS PERSONALES Nombre completo: Jesús García Grajales Correo electrónico: jesus.grajales@zicatela.umar.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias (Manejo de Fauna Silvestre). 2002-2005. Instituto de

Más detalles

Capítulo I. Bases metodológicas del Atlas de los Anfibios y Reptiles de España

Capítulo I. Bases metodológicas del Atlas de los Anfibios y Reptiles de España Capítulo I Bases metodológicas del Atlas de los Anfibios y Reptiles de España Valentín PÉREZ-MELLADO Gloria CORTÁZAR Amplexus de Bufo bufo L.J. Barbadillo Bases Metodológicas del Atlas de los Anfibios

Más detalles

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES Impactos, vulnerabilidad y adaptación de los bosques y la biodiversidad de España frente al cambio climático José Antonio Atauri Mezquida.

Más detalles

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España

Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España Gestión de espacios naturales: la Red Natura 2000 en la Unión Europea y en España Profesor Dr. José Vicente de Lucio Fernández Universidad de Alcalá Curso: gestión ambiental en el entorno de aglomeraciones

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Miguel A. Carretero

CURRICULUM VITAE. Miguel A. Carretero CURRICULUM VITAE Miguel A. Carretero 24/11/2014 INDEX OF THE CURRICULUM 0. PERSONAL DATA. 1. PROFESSIONAL DEGREES. 1.1. Academic degrees. 1.2. Other degrees. 2. TEACHING ACTIVITY. 2.1. Teaching positions

Más detalles

España (566) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO. Informe de Actividades. Período de actividad:

España (566) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO. Informe de Actividades. Período de actividad: España (566) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO Informe de Actividades Período de actividad: 2006-2007 Cátedra UNESCO / SA NOSTRA en gestión empresarial y medio ambiente Informe redactado por: Dr. Antoni

Más detalles

Biogeografía de la conservación

Biogeografía de la conservación GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Biogeografía de la conservación MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER I 3 1 1 3 OPTATIVO PROFESOR(ES) Dra. Francisca Ruano. Dpto. Zoología. UGR Dra.

Más detalles

COUNTRY WIDE CONSERVATION AND MANAGEMENT ASSESSMENT OF CRITICALLY ENDANGERED AMPHIBIANS IN HONDURAS: RESULTADOS PRELIMINARES, ENERO AGUSTO 2008

COUNTRY WIDE CONSERVATION AND MANAGEMENT ASSESSMENT OF CRITICALLY ENDANGERED AMPHIBIANS IN HONDURAS: RESULTADOS PRELIMINARES, ENERO AGUSTO 2008 COUNTRY WIDE CONSERVATION AND MANAGEMENT ASSESSMENT OF CRITICALLY ENDANGERED AMPHIBIANS IN HONDURAS: RESULTADOS PRELIMINARES, ENERO AGUSTO 2008 Prepared and Presented by: Josiah H. Townsend (University

Más detalles

Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica. Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional

Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica. Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional Importancia de Corredores Biológicos y experiencias en Latinoamérica Hacia la construcción de un modelo de conservación funcional Dr. Bernal Herrera-F. Director Cátedra Latinoamericana de Áreas Protegidas

Más detalles

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS

Más detalles

ÁRBOL TAXONÓMICO (Anfibios y Reptiles):

ÁRBOL TAXONÓMICO (Anfibios y Reptiles): ÁRBOL TAXONÓMICO (Anfibios y Reptiles): Breve referencia bibliográfica sobre historia, gestión y composición de la colección de Anfibios y Reptiles: 1887. Catálogo de la Exposición General de la Islas

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE

BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE Arribes del Duero, el hogar del águila perdicera y de la cigüeña negra : conservación del águila perdicera (hieraaetus fasciatus) y la cigüeña negra (ciconia nigra) en

Más detalles

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Pontificia Universidad Catolica de Chile Sebastian dont have Vicuña Diaz Portal del Investigador Antecedentes del Investigador / Executive Director Pontificia Universidad Catolica de Santiago, Resumen My areas of research relate to climate change

Más detalles

Síntesis de las introducciones de anfibios y reptiles en España

Síntesis de las introducciones de anfibios y reptiles en España 98 Síntesis de las introducciones de anfibios y reptiles en España Xavier Santos 1, Enrique Ayllón 2, Oscar Arribas 3, Albert Bertolero 4, Jaime Bosch 5,6, Carlos Cabido 7, Salvador Carranza 8, Miguel

Más detalles

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA NOMBRE DEL ARTÍCULO NEW RECORDS OF DEMERSAL FISHES IN THE PACIFIC COAST OF BAJA CALIFORNIA PENINSULA, MEXICO. ISSN: 1816-4927 FEEDING HABITS OF THE CONVICT SURGEONFISH ACANTHURUS TRIOSTEGUS (TELEOSTEI:

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA LABORATORIO DE TELEDETECCIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (FoReStLab: Forest Remote Sensing and territorial planning Laboratory) CATÁLOGO DE OFERTA CIENTÍFICO-TÉCNICA

Más detalles

Contribución al estudio herpetológico de Navarra

Contribución al estudio herpetológico de Navarra 165 MUNIBE Sociedad de Ciencias ARANZADI San Sebastián Año 31 - Número 1-2 1979 - Páginas 165-170 Contribución al estudio herpetológico de Navarra ESCALA, M. C. y J. L. PEREZ MENDIA* La nota publicada

Más detalles

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales ACTUACIONES HUMEDALES IMPLICADOS GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE VOLUNTARIOS/AS EN LA CONVOCATORIA DE CAMPOS DE VOLUNTARIADO 2010 25.431,03 7 PROYECTOS

Más detalles

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA

CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA 1 CENSOS BUITRERAS CENSO B. LEONADO 1989 PONENCIA ESTUDIO AVES RAPACES LINCE ARTICULO PROPIOS 2 CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN

Más detalles

Peru Preliminary Approach regarding FIP

Peru Preliminary Approach regarding FIP Peru Preliminary Approach regarding FIP Ministry of Environment Ministry of Economy and Finance Ministry of Foreign Affairs FIP Pilot Country meeting Washington DC, 7 8 November, 2010 Trends in national

Más detalles

TEMA: CAMBIO CLIMATICO

TEMA: CAMBIO CLIMATICO Bibliografía por Áreas Temáticas: El Congreso de Salud: Determinantes Sociales y Participación Ciudadana, tiene el asesoramiento técnico de la OPS/OMS, instancia que brinda a los participantes e interesados

Más detalles

Presencia confirmada de Formica pratensis Retzius, 1783 (Hym., Formicidae) en Andalucía y primera cita para la Región de Murcia

Presencia confirmada de Formica pratensis Retzius, 1783 (Hym., Formicidae) en Andalucía y primera cita para la Región de Murcia NOTA CIENTÍFICA Presencia confirmada de Formica pratensis Retzius, 1783 (Hym., Formicidae) en Andalucía y primera cita para la Región de Murcia Confirmation of the presence of Formica pratensis Retzius,

Más detalles

Reino animal. Vertebrados Invertebrados

Reino animal. Vertebrados Invertebrados Unidad: Vertebrados Reino animal Células eucariotas animales (Células con verdadero núcleo y con orgánulos diferenciados) Son pluricelulares (poseen muchas células) Nutrición heterótrofa (se alimentan

Más detalles

Qué es una Especies Globalmente Amenazada?

Qué es una Especies Globalmente Amenazada? Alvaro Herrera V. Qué es una Especies Globalmente Amenazada? La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Libro Rojo), es un inventario del estado de conservación de especies de animales y plantas

Más detalles

Agenda 21 Local de Nevada

Agenda 21 Local de Nevada Bibliografía de referencia consultada en el Diagnóstico Ambiental de la Agenda 21 Local del Municipio de Nevada. A o Análisis territorial y Urbanismo de la Provincia de Granada, J. C. García de los Reyes,

Más detalles

Informe final* del Proyecto DC006 Base de datos de la colección herpetológica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California

Informe final* del Proyecto DC006 Base de datos de la colección herpetológica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California Informe final* del Proyecto DC006 Base de datos de la colección herpetológica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica Denominación: TEMAS SELECTOS - MANEJO DE VIDA SILVESTRE Semestre(s): Campo de

Más detalles

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012

Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Entidades seleccionadas y subvención concedida por comunidad autónoma para cada espacio Año 2012 Andalucía Doñana SEO/BirdLife Muestreos de vegetación. Elaboración y colocación de cajas nido. Control de

Más detalles

Introducción a la geografía

Introducción a la geografía Introducción a la geografía Posición: Países: El extremo suroeste de Europa España con su capital, Portugal con su capital, Lisboa Límites geográficos: Mares y océanos: Frontera noreste: El Mar Cantábrico

Más detalles

4. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE POBLACIONES

4. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE POBLACIONES 4. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE POBLACIONES Fundamentos de la Biología de la Conservación Máster en gestión de la biodiversidad en ambientes mediterráneos Facultad de Biología 4.1. Definición,

Más detalles

Marlon Emanuel Cobos Cobos - CV

Marlon Emanuel Cobos Cobos - CV CURRICULUM VITAE ESPAÑOL - CV INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: Fecha de nacimiento: Ciudad de residencia: Teléfono personal: +593 (7) 2615269 Teléfono movil: +593 990958249 13th April 1989 (Yantzaza, Ecuador)

Más detalles

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA

LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA XII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza Estado de Conservación de la Naturaleza en España 5 y 6 de Mayo de 2016. Sevilla LINEAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN ANDALUCIA F. Javier Madrid

Más detalles

Ofidismo en la península Ibérica

Ofidismo en la península Ibérica Semergen. 2011;37(3):136 141 www.elsevier.es/semergen FORMACIÓN CONTINUADA - RECOMENDACIONES DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA Ofidismo en la península Ibérica C. Martín Sierra a, y S. Nogué Xarau b a Mutua ASEPEYO,

Más detalles

Coturnix japonica (Temminck & Schlegel, 1849)

Coturnix japonica (Temminck & Schlegel, 1849) CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Coturnix japonica (Temminck & Schlegel, 1849) COTJAP/EEI/AV002 Nombre vulgar Posición taxonómica Observaciones taxonómicas Resumen de su situación e impacto

Más detalles

Área de Ecología Proyectos de investigación I+D

Área de Ecología Proyectos de investigación I+D Área de Ecología Proyectos de investigación I+D Dr. José Carlos Muñoz Reinoso Título del proyecto: Variaciones poblacionales e interespecíficas en la biología de anuros: influencia del cambio climático

Más detalles

PROYECTO SAPO PARTERO. Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura

PROYECTO SAPO PARTERO. Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura PROYECTO SAPO PARTERO Acciones de sensibilización y conservación de las poblaciones de anfibios de la Cuenca del Segura ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA MURCIANA www.asociacionherpetologicamurciana.org Los anfibios

Más detalles

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. Swainson, Castellano: Tejedores. Nombre vulgar

CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS. Swainson, Castellano: Tejedores. Nombre vulgar CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Euplectes spp Swainson, 1829 EUPSPP/EEI/AV016 Nombre vulgar Posición taxonómica Observaciones taxonómicas Resumen de su situación e impacto en España Castellano:

Más detalles

Estudios técnicos. Evaluación de Impacto Ambiental.

Estudios técnicos. Evaluación de Impacto Ambiental. Estudios técnicos. Evaluación de Impacto Ambiental. Cartografiado de la Territorialización Pesquera del Mar de Alborán, para la Diputación Provincial de Cartografiado de las áreas del uso de energías renovables

Más detalles

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios

Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios Evaluating the economic and social impacts of desertification/degradation processes in the context of alternative Climate Change scenarios EXERCISE IN ELABORATION OF A MAP ON AFFECTED AREAS BY DLDD IN

Más detalles